Revista Comex No 38 - MAYO de 2012

Page 1

Comex

Revista de la Asociación Española de Consultores de Comercio Exterior ACOCEX Revista Nº 38 - MAYO de 2012 4€


INDICE

Exportadores Por el Mundo

Nuestro programa de radio por internet que se emite en directo los viernes a partir del 7 de octubre de 17:00 a 18:00, y que es difundido también por Latinoamérica a las 10:00 am. Más información en comunicacion@acocex.es http://exportadoresporelmundo.es http://exportadoresporelmundo. blogspot.com.es/


INDICE DE CONTENIDOS

Comex - nº 38

EVENTOS ACOCEX Iª JORNADA DE COMERCIO INTERNACIONAL SANTA ÚRSULA (TENERIFE)

9

6

V CONGRESO INTERNACIONAL DE PROFESIONALES DE COMERCIO EXTERIOR

12

PROGRAMA

20

UN CARTEL DE PONENTES DE LUJO

EL CONGRESO EN LOS MEDIOS

26

NOTICIAS

31

DIRECTORIO

Consultoría Tecnológica en Comercio Exterior Marketing Digital Marketing Internacional Social Media Management Plaza Músico Díaz Cano, 7 3ºB 30009 Murcia info@exogroup.es www.exogroup.es

(c) 2011 ACOCEX

22

34 CONTACTO 35 SUSCRIPCIÓN


INDICE

El Plan Integral de Exportaciones (PIEX) es el plan de crisis pensado y elaborado por Acocex para dotar de mayores herramientas y de soluciones a las empresas

M谩s informaci贸n en informacion@acocex.es http://piex.acocex.com


Comex Presidente y Fundador Miguel Ángel Martín Martín mmartinm@acocex.es Edita ACOCEX Director Francisco J. Trigueros comunicacion@acocex. es Equipo Editorial Junta Directiva ACOCEX Publicidad Junta Directiva ACOCEX publicidad@acocex.es Diseño y Maquetación Exo Consulting Group info@exogroup.es

Acocex Complejo EuroBuilding C/ Juan Ramón Jiménez, 8; 1ª 28036 Madrid Tel.: 902 92 93 35 www.acocex.es

Editorial Miguel Ángel Martín Martín Presidente y Fundador

Ésta semana se llevará a cabo nuestro Vº Congreso Internacional de Profesionales de Comercio Exterior. Tres días en los que muchos profesionales pondrán todo su conocimiento y experiencia a deisposición de los asistentes. Asimismo, los asistentes podrán conocerse y establecer sinergias de futuro que canalicen nuevas oportunidades de negocio internacional y generen una dinámica nueva en el comercio exterior. Desde aquí agradecemos a Madrid Emprende por su apoyo al Congreso de Acocex otro año más, al cedernos el Madrid International Lab, un emplazamiento ideal para un evento de estas características. Agradecemos, igualmente, a todos los ponentes que compartan con nosotros su tiempo, sus conocimientos y su experienca para ampliar y mejorar las expectativas de futuro a los asistentes y, sobre todo, a tantas y tantas empresas españolas que lo necesitan. Nuestro más sincero agradecimiento a las Oficinas Comerciales del ICEX en Panamá y en Bosnia por su difusión del evento, así como a todas las empresas y medios online que se han hecho eco del mismo y lo han difundido a través de su web. Asimismo, no nos olvidamos de todos aquellos que a lo largo de este año nos han ayudado en los más de 30 países donde hemos contado con Delegados Internacionales. Por último, pero por supuesto, no menos importante, queremos agradecer un año más a SS.AA. RR. los Príncipes de Asturias por honrarnos con la Presidencia de Honor, y a las autoridades del Comité de Honor, por honrarnos con su aceptación.

¡OS ESPERAMOS A TODOS EN EL V CONGRESO INTERNACIONAL DE PROFESIONALES DE COMERCIO EXTERIOR!


INDICE

Revista Nº 38 - MAYO de 2012

Eventos

2012

6

EVENTOS ACOCEX Iª JORNADA DE COMERCIO INTERNACIONAL SANTA ÚRSULA (TENERIFE) El pasado 11 de Junio tuvo lugar en el Salón de Actos del Exco. Ayto. de Santa Úrsula en Tenerife. El evento fue organizado por el Ayutamiento conjuntamente con nuestra delegada en Tenerife Mª del Pino Correa González y al que acudieron numerosas empresas y profesionales interesados por las oportunidades que pueden tener en los mercados internacionales. Durante su intervención, Pino Correa habló sobre las muchas ventajas que tiene la exportación, además de ser la única vía que tiene el país ara salir adelante.

Comex

En su turno, Miguel Ángel Martín, hizo la presentación del Programa PIEX de ACOCEX, que tuvo muy biena agogida entre los asistentes.

2012

Más información en www.acocex.es


2012

Comex

EVENTOS ACOCEX Iª JORNADA DE COMERCIO INTERNACIONAL SANTA ÚRSULA (TENERIFE) Presentación de la Jornada RADIO HORIZONTE FM Inauguración y Presentación de los Ponentes por D. Juan Jorge Alfonso Concejal de Asuntos Generales y Personal EXCMO. AYTO. DE SANTA ÚRSULA (TENERIFE) Pinencia Pino Correa González Delegada de ACOCEX en Tenerife Directora de PCG Consulting Ponencia Miguel Ángel Martín Martín Presidente de ACOCEX Gerente de la consultora Consultor Comex Entrevista Horizonte FM a Miguel Ángel Martín Martín

Más información en www.acocex.es

2012

INDICE

Revista Nº 38 - MAYO de 2012

Eventos

7


Eventos

2012

Revista Nº 38 - MAYO de 2012

EVENTOS ACOCEX Iª JORNADA DE COMERCIO INTERNACIONAL SANTA ÚRSULA (TENERIFE)

Comex

INDICE

8

2012

Más información en www.acocex.es



Estos profesionales lo recomiendan


11


Programa (Definitivo)


Programa (Definitivo)


Programa (Definitivo)


Programa (Definitivo)


Programa (Definitivo)


Programa (Definitivo)


Programa (Definitivo)


Programa (Definitivo)


INDICE

Revista Nº 38 - MAYO de 2012

V CONGRESO

2012

20

UN CARTEL DE PONENTES DE LUJO D. Pedro Morera

Director de Negocio Internacional del Santander Nos contará sobre el PLAN EXPORTA 2.0, que beneficiará a las pymes, microempresas y autónomos españoles, que se convertirán en exportadores regulares Consejero en CESCE. Desde el 2000 al 2005 fui Director de Negocio Internacional de Latinoamérica del Banco Santander. Del 98 al 2000, Vicepresidente del Banco de Venezuela. Del 90 al 97. Director de Comercio Exterior de Banco Sabadell.

Dª. María Miró

Servicios OEA de Grupo Taric María Miró es auditor acreditado por ENAC para sistemas de gestión de calidad e IRCA para sistemas de gestión ambiental. Pertenece a la Asociación Española para la Calidad como miembro individual. Como docente, ha impartido clases en la Universidad San Pablo-CEU, Universidad Carlos III, el Instituto Madrileño de Formación y otras entidades en diversos Masters y actividades formativas

D. Alex Makow

Director General para España, Italia y Portugal de AsiaInspection, Nos expondrá sobre sus Empresa, que está dedicada al Control de Calidad, fundada en Hong Kong en 1997, con el fin de ofrecer Servicios de Inspección, Auditoría y Test de Laboratorio. Su plantilla cuenta con 350 inspectores, organizados por sectores y preparados para realizar controles de calidad y auditorías en cualquier fábrica en toda Asia y Magreb con solo 24 horas de preaviso y por 299 USD, todo incluido.

D. José Cabrera

Comex

Socio Fundador de Vega Carabaña, Quien nos contará su experiencia exitosa de como se consolido en los mercados de Inglaterra, China, Estados Unidos y Japón. Cuenta con una huerta de 11.000 Olivos en Carabaña (a 50 kilómetros de Madrid) y con una producción aproximada de 250.000 litros. Premios: Joven Empresario, innovación SIAL China., innovación Facy Food / EEUU y Medalla de Oro aceite frutados verdes Festival Oleo de Turin. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la universidad San Pablo CEU de Madrid. Diplomado en Empresariales por la universidad de Alcalá de Henares. Executive Máster por el Instituto de Empresa IE. Programa de Alta Dirección en Gestión de Empresa Agroalimentarias por el Instituto San Telmo \ IESE

Más información en www.acocex.es

2012


2012

Comex

21

UN CARTEL DE PONENTES DE LUJO D. Daniel Millán

Socio. CEO Ternum Group S.L. Socio fundador de la compañía. Desde 2006 responsble de la dirección estratégica del Grupo. Liderando los equipos de personas que forman la compañía en distintos países, con el fin de alinear las sinergias del grupo. También es responsable de las alianzas estratégicas con terceros así como de la visión y expansión de negocio. Además de asumir la representación de Ternum en eventos y foros especializados. Consejero Cámara de Comercio Hispano – Polaca Nos hablará de las oportunidades de Negocio que hay actualmente en Polonia en diversos sectores.

D. Eduardo de Souza Director de Partería Souza

Quien nos contará su experiencia exitosa en los mercados internacionales EEUU, Francia y otros. Pequeña empresa familiar que data de al menos del año 1812, y exporta de paté y foie, Extremadura - España, Se dedica a la Cría del ganso y aprovechar esta capacidad natural que tienen las aves aquí, de generar grasa, justo coincidiendo con la época de inmigración. Primer premio Coups de Coeur, Salón Internacional de la Alimentación de París, SIAL 2006

D. Antonio Esteban Villalobos

Presidente Fundador de Soria Natural Quien nos contará su experiencia exitosa en los mercados internacionales Estados Unidos, México, Alemania y Portugal. El crecimiento de Soria Natural ha sido exponencial. Actualmente, cuenta con divisiones como Homeosor y Alimentación Ecológica, una plantilla cercana a los 400 profesionales, dos fábricas -una en Garray (Soria) y otra en México-, un importante y moderno departamento de investigación, y filiales en Estados Unidos, México, Alemania y Portugal; 16 líneas de producto con más de 700 referencias, y una facturación que ha pasado de 11,86 millones de euros en 1996 a más de 35 millones de euros en 2006.

Más información en www.acocex.es

V CONGRESO

2012

INDICE

Revista Nº 38 - MAYO de 2012


INDICE

Revista N潞 38 - MAYO de 2012

V CONGRESO

2012

22

EL CONGRESO EN LOS MEDIOS empresaaldia.wordpress.com

Asociaci贸n de Exportadores del Banano de Ecuador

Comex

iberomex.com

2012

M谩s informaci贸n en www.acocex.es


2012

Comex

EL CONGRESO EN LOS MEDIOS

Mรกs informaciรณn en www.acocex.es

V CONGRESO

2012

INDICE

Revista Nยบ 38 - MAYO de 2012

23


V CONGRESO

2012

Revista Nยบ 38 - MAYO de 2012

EL CONGRESO EN LOS MEDIOS

Comex

INDICE

24

2012

Mรกs informaciรณn en www.acocex.es


2012

Comex

EL CONGRESO EN LOS MEDIOS

Mรกs informaciรณn en www.acocex.es

V CONGRESO

2012

INDICE

Revista Nยบ 38 - MAYO de 2012

25


INDICE

2012

26

Revista Nº 38 - MAYO de 2012

Noticias

Noticias Nacional Aprobado el convenio para integrar las 13 oficinas del IVEX en la red ICEX 15/06/2012 - 15:14 VALENCIA, 15 (EUROPA PRESS) El vicepresidente del Consell, José Císcar, ha informado de la aprobación del convenio de colaboración entre el Instituto Valenciano de Exportación (IVEX) y el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) por el que se establecen las normas de funcionamiento y financiación de los gastos derivados de la integración de 13 sedes del IVEX en los locales de las oficinas económicas y comerciales de España en el exterior. Císcar, tras el pleno del Consell, ha explicado que la medida supondrá un ahorro estimado de dos millones de euros el próximo ejercicio gracias a la reducción del coste de arrendamiento de oficinas y otros gastos derivados de su funcionamiento. Este convenio permitirá pasar de 27 puntos de atención a través de oficinas propias a cerca de 100 destinos sin sedes propias, gracias a la integración en las delegaciones del ICEX. CIERRE DE OFICINAS

Comex

En concreto, antes de que finalice 2012, la Generalitat tiene previsto el cierre de 12 de las oficinas del IVEX: Tokio, Toronto, Los Ángeles, Beijing, Cuba, Buenos Aires, Praga, Bucarest, Guangzhou, Florida, Chicago y Estambul. El IVEX también trabaja sin estructura propia en Argelia y Chile. A estas oficinas se suman las 13 sedes que se integrarán en la Red ICEX mediante el convenio que son: Londres, Hong Kong, Sao Paulo, Shangai, Nueva Delhi, Dubai, Varsovia, Moscú, Casablanca, México DF, Nueva York, Munich y Dallas. El convenio desarrolla el protocolo suscrito el pasado 10 de abril entre la Generalitat y el Ministerio de Economía y Competitividad con el fin de rentabilizar al máximo los recursos que las Administraciones destinan a las políticas de internacionalización.

Más información en www.acocex.es

ACTUACIÓN “COORDINADA” Por otro lado, ha explicado que, mediante este convenio, IVEX e ICEX actuarán de forma “coordinada”, para lo que el responsable de la oficina de la Red IVEX “compartirá en todo momento” con el Consejero Económico y Comercial sus planes de actuación en el país correspondiente. Los responsables y demás personal de la Red IVEX seguirán dependiendo de la Generalitat, por lo que mantendrán absoluta independencia orgánica, jerárquica y funcional del personal de la Oficina Económica y Comercial, aunque quedará sujeto a las normas y funcionamiento del local. Asimismo, el IVEX asumirá los gastos que le correspondan proporcionalmente para asegurar el funcionamiento ordinario de los edificios destinados a la Oficina Económica y Comercial de España en el exterior. En concreto, esta cantidad ascenderá a 127.648 euros en concepto de gastos derivados de los servicios y suministros y el coste del arrendamiento, atendiendo al porcentaje de ocupación en las oficinas del ICEX. TRASLADO DE PERSONAL Asimismo, el traslado del personal de las oficinas IVEX se realizará a lo largo de los próximos meses, en función de los compromisos contractuales de las partes y de las necesidades de adaptación de los locales del ICEX. Leer el artículo completo en: eleconomista.es

2012


2012

Comex

Noticias Nacional Empresarios de componentes del calzado piden al ICEX que mantenga las ayudas Elche (Alicante), 14 jun (EFE).- La Asociación de Componentes del Calzado (AEC) ha solicitado al Instituto de Comercio Exterior (ICEX) el mantenimiento de las ayudas para la internacionalización de las empresas tras la reducción, según sostienen, del plan sectorial de 2012 en un 25% respecto al año anterior. El director general de AEC, Álvaro Sánchez, ha mantenido una reunión con el director de Bienes de Consumo del ICEX, José María Fernando, para analizar el plan sectorial 2012, que incorpora las acciones y ayudas de impulso a la internacionalización solicitadas por la patronal nacional de Componentes del Calzado. Según ha destacado Sánchez a través de un comunicado, este plan sectorial respalda la asistencia a las ferias internacionales más importantes del sector o acciones de promoción. Unas actuaciones que “dan soporte” a un sector que, a pesar de incrementar su volumen de negocio en un 6% en los últimos cinco años, ha visto reducida el global de su facturación nacional por la caída de la producción en España. El director general de AEC ha destacado que el incremento de negocio de las empresas de componentes de calzado se debe a la gran capacidad “competitiva” de las empresas del sector que representa AEC. Por ello ha solicitado a la entidad “que mantenga las ayudas destinadas al sector, claves para las empresas y potenciar más los porcentajes de ayuda para el año 2012”. Así como la incorporación a los planes futuros de nuevas actuaciones que “beneficien” a las empresas. Sánchez ha afirmado que debido a los recortes presupuestarios se ha reducido el plan sectorial 2012 en un 25% respecto del año 2011, centrado en la disminución de recursos aportados por

la entidad de comercio exterior y “no se descarta que continúe disminuyendo”. La venta de componentes en el exterior durante 2011 supuso 246 millones de euros, de los que el 70% fueron destinados a los mercados de la Unión Europea. Por otra parte ha destacado que AEC lleva a cabo 15 acciones en el exterior anualmente, que cuentan con la participación de cerca de 200 empresas del sector. La patronal ha dejado claro que “continuará ofreciendo” a las empresas las herramientas y el “respaldo” necesario para “aumentar su competitividad” y conseguir “mayor presencia” en el mercado internacional, a pesar una “situación económica nada favorable”. EFE

Leer el artículo completo en: elcomercio.es

Fabricantes españoles de mobiliario de oficina viajan a Panamá y México para vender la marca España 15 de junio de 2012 La asociación Famo (Fabricantes Asociados de Mobiliario y Equipamiento General de Oficina y Colectividades) ha organizado una misión comercial a Panamá y México con seis empresas del sector: Dile Office, Bordonabe, Forma 5, Coima, Eun y Ofitres. La misión tendrá lugar del 18 al 22 de Junio, con el objetivo fundamental de promover contactos comerciales con importadores y prescriptores que contribuyan a consolidar la presencia del mueble de oficina español en estos dos países. En el marco del Plan Sectorial 2012, Famo ha organizado esta misión comercial directa con el apoyo de Instituto Español de Comercio Exterior (Icex). México se sitúa entre los 10 principales mercados destino de las exportaciones españolas del sector, y entre los 5 primeros mercados no pertenecientes a la UE. “Además este mercado sigue ofreciendo oportunidades para nuestras empresas como

Más información en www.acocex.es

confirman los datos del primer trimestre de 2012. En este periodo se ha registrado un incremento del 20% con respecto a las exportaciones realizadas en el primer trimestre de 2011”, según Famo. “Además, es un mercado en el que el esfuerzo promocional del sector es grande. Hemos realizado con anterioridad tres misiones comerciales y una presentación de producto bajo el título ‘La selección española de diseño’. Estos esfuerzos se ven recompensados con la buena marcha de las exportaciones a ese mercado”, afirman desde la asociación. Es la segunda vez que Famo visita Panamá en misión comercial con empresas. “La situación favorable de su economía, con un crecimiento del 7,5%, hace que esperemos buenos resultados”, comenta Famo.

Leer el artículo completo en: interempresas.net 2012

INDICE

Revista Nº 38 - MAYO de 2012

Noticias

27


INDICE

隆La formaci贸n que buscabas! Plan de Marketing Digital en Entornos Internacionales

ctformacion@acocex.es http://eni.acocex.com


2012

Comex

Noticias Importaciones La crisis aumenta la importación de alimentos baratos de terceros países JOSÉ LUIS ZARAGOZÁ VALENCIA La competencia que arrecia en el sector de la gran distribución comercial de España -en continua búsqueda de reducción de costes para ofrecer precios más competitivos a sus clientesaumenta la importación de alimentos procedentes de terceros países. El puerto de Valencia, primero en tráfico de contenedores del Mediterráneo y quinto de Europa en el “ranking” del sector, es una de las principales puertas de entrada de las importaciones de productos agroalimentarios, cuyas descargas totales -incluida la Unión Europea- se elevaron a 1.871 toneladas durante 2011, lo que supone un incremento del 10 % en comparación con el año anterior. La crisis ha ralentizado la actividad comercial en otro tipo de mercancías pero las principales plataformas de compras del negocio de la distribución intensifican en estos últimos tiempos las relaciones con terceros países (de fuera de la UE). Según los datos de Sanidad Exterior, organismo encargado de realizar los controles de los alimentos en los muelles del Grao, los productos más importados durante los últimos año son las frutas frescas (manzanas, ciruelas, sandía, melones y uva, entre otras), así como las legumbres, algunas conservas de hortalizas (espárragos, pimientos y alcachofas), ajos, especias y frutos secos (como cacahuetes, almendras, nueces, pasas, higos y pipas, entre otros). Las organizaciones de consumidores constatan que los precios de estos productos son muy inferiores a los autóctonos, lo que provoca a su vez una tendencia a la baja de los precios pagados a los agricultores en el campo valenciano. La estrategia de abaratar la cesta de la compra también genera un aumento en la demanda de productos de origen animal

procedentes de terceros países. Esa situación afecta de lleno al puerto de Valencia, pues contempla un aumento de las descargas de algunos pescados (langostinos, gamba pelada, sepia, calamar, pota, panga, perca del Nilo), carne (tripas, cordero y pollo), así como de miel durante los últimos años. Como se recordará, el recinto portuario intensificó los análisis radiactivos tras la catásfrofe nuclear de Japón en 2011. Países de origen Las principales áreas de origen de los alimentos descargados en el puerto de Valencia procedentes de terceros países son los mercados de China, Vietnam, Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Marruecos, Túnez, Argelia y Estados Unidos. A la vista de la situación, el Puesto de Inspección Fronterizo (PIF) extrema en la actualidad la inspección de la mercancías, transportada sobre todo en contenedores. A pesar del descenso general del comercio exterior, los técnicos de esta administración del Estado han examinado unos 11.000 expedientes entre enero y mayo de 2012, que supone una cifra similar a la de idéntico de período de tiempo de ejercicios anteriores. Estas tareas de inspección resultan claves para poder despachar las mercancías y sólo una pequeña parte (47 casos) quedaron retenidos en el puerto durante 2011 al no superar los controles higiénicos sanitarios y zoosanitarios. La mayoría procedía de China, ya que es el país con mayores intercambios comerciales a través de este recinto portuario.

Leer el artículo completo en: levante-emv.com

ARGENTINA PROTESTA ANTE OMC POR BLOQUEO ESPAÑOL A INGRESO DE BIODIÉSEL Miércoles 13 de junio de 2012| por AFP

10% de las ventas al bloque.

Argentina protestó el miércoles formalmente ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por la decisión de España de prohibir el uso del biodiésel no producido en Europa, lo que bloqueó exportaciones del país sudamericano, informó la Cancillería en un comunicado.

El comunicado señala que el Gobierno de la Presidenta Cristina Fernández está evaluando llevar el tema al Órgano de Solución de Diferencias de la OMC.

“En el día de hoy, en el Comité de Obstáculos Técnicos al Comercio de la OMC, Argentina protestó por la Orden Ministerial de España que prohíbe el uso del biodiésel no producido en Europa”, indica la nota de prensa.

“La mencionada Orden Ministerial se suma a una profusión de obstáculos técnicos que la Unión Europea (UE) ha venido aplicando para limitar el ingreso a su mercado de productos de países en desarrollo”, sostiene. OTROS RECLAMOS

Para el Gobierno argentino, se trata de “una medida de neto carácter proteccionista”, cuyo “objetivo es desplazar a la Argentina y a otros proveedores del mercado de biodiésel español y es violatoria de la normativa de la OMC”.

La Cancillería señala que Argentina y otros países como India, China, Cuba, Uruguay, Sudáfrica, Filipinas y Tailandia presentaron reclamos a la UE contra medidas proteccionistas.

PROTESTA POR YPF

“Argentina reclama a la UE que respete las normas de la OMC y reitera su llamado para que los miembros de mayor peso económico relativo eviten la imposición de medidas y prácticas que perjudican los intereses comerciales de los países en desarrollo”, agrega el comunicado.

El Gobierno español anunció en abril que limitará la importación de biodiésel argentino, en señal de protesta por la decisión de Buenos Aires de expropiar a Repsol el 51% de las acciones de YPF. Buenos Aires manifestó por entonces su “preocupación” ante la Unión Europea (UE) y precisó que la medida afectaría la mitad de las exportaciones de biodiésel a España y casi el

Más información en www.acocex.es

Fuente: nacion.cl

2012

INDICE

Revista Nº 38 - MAYO de 2012

Noticias

29


INDICE

tienda online

M谩s informaci贸n en informacion@acocex.es tienda-online-acocex


Comex

C&C Gestión Carrasco Aliaga, Carlos C/. Manantial 13 Ofc. 136 -137 11500 El Pto. de Sta. María (Cádiz) 956 055 271 / 664 310 240 carlos.carrasco@cycgestion.com www.cycgestion.com

IndoSpain Consulting IndoSpain Consulting Goud, Ashwin Kumar C/ Santa Ana, 8, 2º León - León 948 22 60 02 akgoud@indospain.com www.indospain.com

BACKTIBACK LEGAL Durán Araguas, Julio C/ Santísima Trinidad, 11, bajo C 04002 Almería 950 956 146 / 640 15 70 70 duran@backtobacklegal.com http://www.backtobacklegal.com

Consultoria Molero Sitjes Molero, Lluis C/ Rafael Casanovas, 2 Sant Adria Del Besos - Barcelona 93 381 94 02 info@consultoriamolero.com www.consultoriamolero.com

CASICO Cascales Sisniega, Rafael C/MADRID 102, ESC.2, 2ºb GETAFE - Madrid info@casico.es www.casico.es

Commerce Link Consulting Granero Rosell, Joaquin Av Pio Xii 94 Madrid - Madrid jgraneror@yahoo.es

Chances Solution Martín Rojas, Nieves C/Río Tietar 6 Nave 3 Pol Ind El Nogal 28110 ALGETE - Madrid 669 408 428 info@chancessolution.com www.chancessolution.com

Despacho de Ricardo Martínez Martínez, Ricardo C/ Castelló, 25; 3º B Madrid - Madrid 91 220 00 30 rmartinezg@acopalo.com

Despacho de Consultoría Juan Casteleiro Casteleiro, Juan C/ Silvano, 138 Madrid - Madrid juan.casteleiro@cemad.es

Rigel Supply Chain Solutions, S.L Méndez Nombela, Antonio Amsterdam, 47 Loeches - Madrid 91 457 46 41 antonio.mendez@rigelscs.com http://www.rigelscs.com/

C.F.I. CONSULTORES DE FINANCIACIÓN INTERNACIONAL Javier Del Río Hernández C/ Belalcázar, 8 28006 Madrid - Madrid jdelrio@cfispain.com www.cfispain.com 91 563 09 09

LICEUS Moreno Collado, Pilar Calle Rafael de Riego 8, piso 2º, Of. 2 28045 MADRID - Madrid (+34) 91 527 70 26 pmoreno@liceus.com www.liceus.es

MK Engine Cañavate Fernández, Samuel Pol Ind Las Salinas C/ Delta, 1 Of. 3 11500 El Pto. de Sta. María (Cádiz) 665 05 22 29 info@mk-engine.com www.mk-engine.com

Más información en www.acocex.es

Directorio

2011

Barcelona

RAFAEL ÚBEDA RAMAL Paseo de Almería 1, 1º4 04001 Almería 667 552 080 rubeda@cdtabernas.com http://www.cdtabernas.com

Cádiz

Imagométrica Caldevilla Domínguez, David C/ Del Cine, 38; 1ºb Madrid - Madrid imagometrica@imagometrica.com www.imagometrica.com

Madrid

Almería

INSERT Consultores Álvarez I Fauquer, María Del Carmen Paseo De Almería 7 – 5ºb Almería - Almería 950 25 98 50 carmenalvarez@insertconsultores.es http://www.insertconsultores.es/

Instituto Internacional del Conocimiento Empresarial García Bravo, Miguel Ángel Alcalá, 586; 4º - 7 Madrid - Madrid mgarcia@institutointerempresarial.com www.institutointerempresarial.com

Madrid

FT CONSULTORES Ferri Tomás, Juan-Miguel Prado De La Villa, 95 - Vivero De Empresas, Despacho 11 Villena - Alicante 965 82 3211 jmferri@ftconsultores.es www.ftconsultores.es

Cádiz

OIG Olivin Impex Group Adamovich, Anzhelika Avda. De Los Nenúfares, S/N, Cámara De Comercio De Alicante Torrevieja - Alicante info@oig.com.es www.oig.com.es

León

Alicante

INDICE

Directorio de Asociados

31 INDICE

2012

Revista Nº 38 - MAYO de 2012


Directorio

Directorio de Asociados Xplora Solutions, SL Pérez Pérez, Jose David Avda. Los Rectores, 3 Bajo. Edificio Paraninfo Murcia - Murcia jdp@xplorasolutions.com www.xplorasolutions.com

CFR Rivas-Plata Sierra, Guillermo Cracovia 25 Madrid - Madrid cfrsrl@yahoo.es

Consultor Comex Martín Martín, Miguel Ángel Avda. De La Libertad, 40 - 1ª Los Alcázares - Murcia 639 88 98 56 contacto@consultorcomex.es www.consultorcomex.es

F & E Trader Pottier, Severine C/Abaran, 49 30730 San Javier - Murcia info@fetrader.com www.fetrader.com

Easyglobal Consulting SL Suarez Terol, Juan Ramon Velazquez 86b Internacional Business Center Madrid - Madrid 91 185 18 40 juan.suarez@easyglobal.com www.easyglobal.net

Murcia

Málaga

Si desea aparecer en esta sección contacte con nosotros publicidad@acocex.es ACEXTERIOR FOREIGN TRADE AGENCY S.A. De La Torre Ortiz, Fernando ALMANSA 9 1º Málaga - Málaga fernando@acexterior.com www.acexterior.com

INTERLAW Berdonces Vivancos, Antonio Avenida Palmeral de Zaraiche, 7 30007 MURCIA 968 838 505 antonio@berdonces.es

2012

Más información en www.acocex.es

Soluciones del Mueble Decor Martínez Real, Vicente Avda. Del Progreso, 94 Murcia 968 34 81 41 / 670 32 41 00 vicentemartinez@smoble.com www.smoble.com

Murcia

Minta International Trade Advisers García, Ana C/ Estación, 39 30500 Molina de Segura - Murcia 968 610 048 / 608 500 257 agarcia@minta.es www.minta.es

Murcia

ICI Network Parejo Criado, David Juan R. Jiménez, 8, 1 Plta. Madrid - Madrid 91 181 91 45 dparejo@networkici.com www.networkici.com

COMMERCE LINK G&V CONSULTING Vállez, Olga C/Juan Martín El Empecinado Madrid - Madrid olgavallez@hotmail.com

Comex

2012

Revista Nº 38 - MAYO de 2012

Madrid

INDICE

32

EXO Consulting Group Trigueros Romero, Francisco Javier Pza. Músico Díaz Cano, 7 – 3ºb Murcia - Murcia 665 222 767 franciscotr@exogroup.es www.exogroup.es

Minta International Trade Advisers Núñez, José C/ Estación, 39 30500 Molina de Segura - Murcia 968 610 048 / 620 30 82 53 jnunez@minta.es www.minta.es

EDL abogados y consultores Wasowicz, Katarzyna C/ Polo De Medina 4, 3ºb Murcia - Murcia 968 903 800 catalina@edlabogados.com www.edlabogados.com

NEW MILLENIUM NETWORK, S.L. Oliver Salvador, Javier Calle Hernán Cortés, 76 Yecla - Murcia oliver_n@inicia.es

Soluciones del Mueble Decor Yepes García, Consuelo Ctra. de Cartagena, 59 Torre Pacheco - Murcia 968 58 56 03 / 689 31 96 06 consuelo@dekorama.es www.dekorama.es


2012

Revista Nº 38 - MAYO de 2012

Toledo

Tenerife

Sevilla

ORRI IMPORT EXPORT, S.L. Ortega Pineda, Manuel Apartado De Correos, 42 Villanueva Del Ariscal Sevilla orri2005@hotmail.com

Grupo Ifedes Fernández Rodríguez, Andrés Quart 104 Valencia Valencia andres.fernandez@grupoifedes.com www.grupoifedes.com

DESGLOBA, Proyectos Internacionales Sanchís Pascual, David C/ Pie De La Cruz, 1; Pta. 5 Valencia dsanchis@desgloba.com www.desgloba.com

Valencia

IRIBARREN-URIZ ABOGADOS Iribarren Goñi, Carlos GARCIA CASTAÑON, 4; 1º IZDA Pamplona Navarra ciribarren@iribarren-uriz.com www.iribarren-uriz.com

Valencia

Navarra

XPROM Proyectos de Comercio Internacional Wlasiuk Rodriguez, Ernesto Plaza Alquería De Cullar 4 Ofic. 104b Alfafar Valencia info@xprom.es www.xprom.es

XPROM Proyectos de Comercio Internacional Wlasiuk Rodriguez, Ernesto Plaza Alquería De Cullar 4 Ofic. 104b Alfafar Valencia info@xprom.es www.xprom.es

MARÍA DEL PINO CORREA GONZÁLEZ Ctra. Provincial 71, Planta 1 Santa Úrsula Santa Cruz De Tenerife pino_correa@hotmail.com www.pcgconsulting.eu

S.A.T. DEL CAMPO Peña Arévalo, José Antonio C/ Peñarroza, 8 45860 Villacañas Toledo jose.pena@baaderbank.de http://baaderbank.de/

Valencia

VALTRADING, S.L. López, María José Cl. Mestre Benages, 4 - 4 Sedaví - Valencia mariajose@valtrading.com www.valtrading.com

Demos Global Group Martínez, Tania Avda. Cortes Valencianas, 39 – Piso 1 46530 Puçol - Valencia tm@demosglobal.es www.demosglobal.es

VALTRADING, S.L. Muñoz, Victor Cl. Mestre Benages, 4 - 4 Sedaví - Valencia victor@valtrading.com www.valtrading.com

Directorio

2012

Más información en www.acocex.es

33 INDICE

INDICE

Directorio de Asociados

Comex


INDICE

Contacta con Acocex Delegaciones Delegación de Madrid Gullermo Rivas-Plata Sierra C/ Juan R. Jiménez, 8, 1ª Plta. Madrid 28036 Tel. + 34 91 220 00 30 madrid@acocex.es

Delegación de Cádiz Carlos Carrasco Aliaga C/. Manantial 13 Ofc. 136 -137 11500 El Puerto de Santa María Tel. + 34 956 055 271 cadiz@acocex.es

Delegación de Alicante Juan Miguel Ferri Tomás Prado de la Villa, 95 Vivero de empresas, Despacho 11 03400 VILLENA (ALICANTE) Tel. + 34 965 82 32 11 alicante@acocex.es

+34 902 92 93 35

Delegación de Almería Maria del Carmen Álvarez I Fauquer Avda. Paseo de Almería Nº7; 5ºB, 04001 - Almería Tel. + 34 950 259 850 almeria@acocex.es

acocex

Nuestras Webs

Delegación de Barcelona Lluis Sitjes Molero C/ Rafael de Casanovas, nº 2 08930 Sant Adrià del Besós (Barcelona) Tel. + 34 93 381 94 02 barcelona@acocex.es Delegación de Murcia José David Pérez Pérez Avda. Los Rectores, 3 - Bajo Edificio Paraninfo 30 100 Murcia Tel. +34 968 879 567 regmurcia@acocex.es Delegación de Valencia María José López Calle Mestre Benages, 4, 4º 46910 SEDAVI Tel. + 34 963 815 812 valencia@acocex.es

Delegación de Tenerife María del Pino Correa Ctra. Provincial 71, Planta 1 Santa Úrsula Santa Cruz De Tenerife Tel. + 34 922 30 27 46 tenerife@acocex.es

www.acocex.es

eni.acocex.com

foro.acocex.com

piex.acocex.com

empleo.acocex.com

congresoacocex.es


INDICE

FORMULARIO DE SUSCRIPCIÓN

Comex

La Suscripción da derecho a la recepción de la revista por email. Se enviará impresa en el momento en que esté disponible. Una vez completado, le rogamos nos envíe el Formulario a comunicacion@acocex.es o vía fax al +34 91 350 47 52

DATOS DE CONTACTO Nombre Apellidos Empresa Cargo Dirección CP Población Teléfono Móvil

Teléfono Fijo Email Web Skype Twitter

ACTIVIDAD INTERNACIONAL ¿Exporta?

SI / NO

¿Importa?

SI / NO

Mercados en los que está presente Mercados en los que está interesado Actividad de su empresa Firma

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), los datos suministrados por el Usuario quedarán incorporados en un fichero automatizado, el cual será procesado exclusivamente para la finalidad descrita en el momento de la recepción de los datos.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.