Scooting Nº 125. Dic 2016 / Ene 2017

Page 13

Nuevo retro de una marca española

Lo mejor · Línea retro fiel · Detalles y equipamiento · Mecánica simple y básica

mejoraría con... · Ajustes de carrocería · Reloj horario · Tacto de frenos mejorable

COLIBRÍ CAROLINA

125

Colibrí Timeless Scooters es una empresa española, radicada en Vigo, que se está introduciendo en el mercado. Se especializan en scooter de estilo retro y ya hemos probado el primero de sus modelos, de estética años 50 muy original y llamativa.

Textos n. ortega Fotos Fernando Herranz

N

o es que lo retro esté de moda. Estaba claro que esta tendencia comenzó hace ya mucho tiempo, pero hoy en día, más que moda se puede hablar ya de pasión por lo Vintage en el mundo de las dos ruedas. Y no es que cada día haya más coleccionismo de motos clásicas (que también), sino que esa tendencia gusta y se vende bien. Café racer, neo-retro, scooter retro… en todos los segmentos de la moto las novedades que te transportan a tiempos pasados son cada día más. Colibrí Timeless Scooters es una empresa nueva que se ha especializado precisamente en uno de esos segmentos. Tanto es así que hasta el nombre hace referencia a esos otros tiempos. En su gama, por ahora, encontramos tres modelos, el primero de los cuales, y el que más nos ha llamado la atención es este Carolina 125. El Colibrí Carolina 125 toma su estética de los antiguos scooter italianos de los años 50. Sí, se puede equiparar más a una Vespa de finales de los 50 o principios de los 60, pero recuerda, en algunos detalles, a otros scooter menos conocidos de la misma época. No obstante, está construido sobre una base mecánica totalmente actual de un scooter básico y urbanita, con carrocería de plástico, chasis de tubo de acero y motor de aire y carburador. Me refiero al casi universal GY-6 “made in China”. Sobre esta base, con un buen gusto indiscutible, se ha desarrollado una carrocería muy original y llena de detalles llamativos, pensados para atraer miradas. Y lo consigue.

sus detalles modernos, como la doble pata, lateral y caballete central, o el piloto trasero de LED. En su plataforma, los listones de aluminio también llaman la atención, igual que el original faro delantero, cuya carcasa deja hueco alrededor de la óptica. Manetas y piñas cromadas, ruedas de banda blanca o las defensas de los cófanos son también llamativas.

En parado

Es un scooter no muy grande, más ancho de lo que esperas tras verlo en las fotos, no muy alto y sí muy atractivo. Gana muchos enteros

cuando lo presencias en directo. A la vista está bien terminado en general y consigue lo que pretende: que te fijes en él. Es muy amplio, en cuanto a espacio para el piloto, con mucho sitio para las piernas y un suelo casi plano que permite subirte al asiento de forma cómoda. A la hora de repostar tiene la toma de gasolina bajo el asiento.

Capacidad de carga

Éste es un apartado, curiosamente, bastante subjetivo. Sí dispone de una capacidad de carga considerable, pero no de una forma

tradicional. Bajo el asiento, que se abre con la llave de contacto en el lateral del scooter, no cabe ningún casco. Ofrece una guantera para herramientas, documentación antirrobo y otros objetos similares. Otra guantera se encuentra en el cófano derecho y se abre con la misma llave sobre la tapa pero no hay bisagra. Es decir, te quedas con la tapa en la mano. Para guardar el casco tendrás que recurrir al baúl trasero de serie, donde sí hay capacidad suficiente. Delante, una parrilla de estilo clásico y el suelo casi plano permiten llevar algunos objetos más. Fórmula Scooting 33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.