Periodico Evidencias Agosto 2011

Page 12

12

EVIDENCIAS

AGOSTO 2011

nacionales José Dunker presenta la “Cultura del Tigueraje en República Dominicana” A n t e d e s t a c a d a s personalidades de la vida cultural, política y religiosa de Santo Domingo se realizó el lanzamiento del nuevo libro del prestigioso médico siquiatra, autor y conferencista José Dunker Lambert. Ante un auditorio abarrotado de personalidades académicas, empresarios, universitarios, periodistas, líderes políticos y religiosos, se llevó a cabo el pasado 28 de junio la puesta en circulación de “Cultura del Ti g u e r a j e e n R e p ú b l i c a Dominicana”, el más reciente libro del Dr. José Dunker Lambert.

Dr. José Rafael Dunker

presentar el tigueraje como un tipo particular de cultura, y como un patrón que se ido colando en toda nuestra vida social», expresa el Dr. Dunker en su libro, destacando que aunque algunos consideran el tigueraje como un mal necesario, «otros hemos decidido enfrentarlo para instaurar una mentalidad diferente, y es lo que estoy proponiendo designar como revolución cultural».

Durante la presentación de esta nueva publicación el destacado autor dictó una magistral conferencia sobre el tema de este libro, donde basado en una amplia investigación sobre la cultura dominicana, la idiosincrasia de este pueblo, sus raíces y habilidades de sobrevivencia, sugiere múltiples lineamientos para El concurrido evento se realizó una correcta política cultural. en el auditorio Manuel del «Me propongo en este trabajo Cabral, de la biblioteca Pedro

Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, bajo la coordinación de Eventrust Consultores. La actividad contó con una mesa de honor compuesta por la esposa del Dr. Dunker, la Lic. Fiordaliza de Jesús de Dunker; Guillermo Moreno, del partido A l i a n z a P a í s ; Vi r t u d e s Álvarez, del Movimiento Unidad y Cambio; el Dr. Salustiano Mojíca, rector de la Universidad Nacional Evangélica; Manuel Montás, del partido Dominicanos por el Cambio; Rafael Acevedo, de la encuestadora Gallup; el Rev. Mario Abreu, de la Iglesia Metodista Dominicana, y el destacado comunicador Miguel Susana, quién fungió como maestro de ceremonia. La Cultura del Tigueraje en la República Dominicana ya está disponible en el mercado y completa una lista de 19 libros publicados por el Dr. Dunker, quien combina su ejercicio profesional como terapeuta con la docencia universitaria, la comunicación de masa y una

intensa labor pastoral.

Iglesias y Colgate llevan prevención a niños de Herrera Con una gran asistencia de niños y niñas se llevó a cabo una jornada de orientación y prevención en higiene bucal bajo el auspicio del programa infantil que desarrolla la Colgate Palmolive (el doctor muelita). Dicho programa se realizaró en varias iglesias de la zona donde se congregaron cientos de niños, los cuales recibieron una charla sobre prevención de las caries y otras enfermedades dentales, también se instruyó como prevenir el cólera. El señor Robinson Soto quien fungió como el doctor muelita implantó una dinámica muy alegre que mantuvo a los niños entusiasmados durante toda la

charla. Al final de la charla cada niño recibió un kid de productos de la Colgate con varios cepillos de dientes, pasta dental, jabón de baño, y un juego educativo> Los niños recibieron con gran alegría la orientación y los regalos que le fueron entregado por el doctor muelita. El pastor Inocencio Vargas quien coordinó la jornada junto a las pastoras Santa Vargas y Yanet Cuello, manifestaron su satisfacción por el éxito de la jornada y agradecieron a la empresa Colgate por este importante programa en el cual cada año cientos de miles de niños son beneficiario en todo el país.

Concluye con éxito foro Políticas Públicas de Vivienda Popular La primera versión de este evento, que concluyó con la firma de un manifiestocompromiso por el derecho a la vivienda, dejó un saldo positivo de gran impacto, de cara hacia las acciones que a corto, mediano y largo plazo desarrollarán las organizaciones convocantes.

Iniciativas del Gobierno Central y los Gobiernos Locales, Microfinanzas para Viviendas, Género y Vivienda, Seguridad Jurídica de la Te n e n c i a d e l a Ti e r r a , Iniciativas legislativas en curso, Responsabilidad del Legislador en el Acceso a la Vivienda como Derecho, perspectivas y propuestas de Santo Domingo. -El Hotel los partidos políticos, entre Meliá Santo Domingo fue el otros no menos importantes. espacio seleccionado para llevar a cabo el recién Al final del evento se dio concluido Foro Internacional lectura a un Manifiestosobre Políticas Públicas de Compromiso por el Derecho a vivienda Popular, evento la Vivienda, el cual fue organizado por un colectivo de endosado masivamente por los organizaciones de la sociedad r e p r e s e n t a n t e s d e l a s civil, encabezados por Hábitat organizaciones convocantes, para la Humanidad República panelistas de las diversas Dominicana. entidades invitadas como Visión Mundial, INVI, BNV, Los organizadores abordaron profesionales individuales y la problemática habitacional r e p r e s e n t a n t e s d e latinoamericana y dominicana organizaciones de base que desde seis paneles diseñados acudieron a esta cita. por temas, donde concurrieron t r e s e s p e c i a l i s t a s Entre los compromisos que se internacionales y 17 locales, asumen en el documento leído quienes tocaron temas como El se encuentra: “Desarrollar D é f i c i t H a b i t a c i o n a l , acciones positivas a favor de

las mujeres y grupos vulnerables en condición de pobreza, como jefas de hogar, madres solteras, mujeres víctimas de violencia, población discapacitada y adultos mayores, que faciliten su acceso a programas de viviendas dignas, adecuadas y de bajo costo.” Las organizaciones que acompañaron a Hábitat para la Humanidad en esta iniciativa son la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra PUCMM, Ciudad Alternativa, Alianza Internacional de Habitantes, CoopHábitat y Centro Juan Montalvo; y por el Poder Legislativo, la Senadora Cristina Lizardo, y la Diputada Nacional Guadalupe Valdez, con los auspicios de ADOCEM y KYOCERA Dominicana. Hábitat para la Humanidad República Dominicana Es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, que promueve el derecho a la vivienda adecuada para todos y todas. Nuestra labor

Mesa directiva durante el evento

inició en 1986, y desde entonces, hemos servido más de 2500 familias dominicanas con soluciones habitacionales decentes y seguras, para toda la vida. Acerca de Hábitat para la Humanidad Internacional Hábitat para la Humanidad Internacional es un ministerio cristiano que invita a personas de todos los caminos de la vida a involucrarse en la causa de erradicar la vivienda inadecuada en el mundo. Desde sus inicios en 1976, Hábitat ha construido más de 400.000 casas, brindando un techo sencillo, adecuado a más

Lic. Cesarina Fabian

de 2 millones de personas en casi 90 países. Para más información visite habitatlatino.org.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.