ESTUDIANTE: EVID CASADIEGOS MARULANDA
IDENTIFICACIÓN: 1192740663 GRUPO: 127002_19 TUTORA: DIANA MARCELA JARAMILLO PULGARÍN
Historia.
Antares aerospace & defense.
La empresa fue fundada en 04 de mayo de 2010. Actualmente emplea a 13 (2022) personas. En sus últimos aspectos financieros destacados, Antares Aerospace & Defense Sas reportó aumenta de ingresos netos of 8,82% en 2021. Su Activo Total registró crecimiento of 2,7%.
Mision
Promover la integración, el desarrollo, el crecimiento, la protección y la organización de la Industria Aeronáutica, Espacial y de la Defensa en Colombia; representando a sus agremiados frente al gobierno, la industria privada nacional e internacional, como también, fomentar la investigación y desarrollo tecnológico del sector.
VISION
Para el 2027, ACOPAER será reconocida a nivel nacional e internacional, por ser una Asociación Aeroespacial, la cual integrará, fomentará e impulsará la industria Aeronáutica Colombiana, por medio de su efectivo equipo de trabajo, de sus asociados y sus aliados estratégicos, logrando así grandiosos avances y beneficios para todos los involucrados.
Producción
Esta compañía se efectúa en el sistema de calidad en aviones AS 9100, con la fabricación de piezas en el área aeronáutica, compañía maneja sus altos estándares de calidad en producción de de piezas y equipos personalizados que ya no son compatibles con los OEM (Original Equipment Manufacturer), esto último mientras se da cumplimiento a los estándares militares y/o las especificaciones FAR. Esta empresa promueve partes o servicios para la industria aeroespacial, militar y Estados unidos.
Nuestro enfoque:

1. Contamos con un equipo interno de ingenieros aeroespaciales experimentados

2. Dependiendo de la complejidad, nuestro equipo desarrolla un prototipo de piezas bajo especificaciones detalladas con el fin de obtener una exitosa validación ante los estándares militares y las regulaciones FAR
3. Nuestro equipo diseña y fabrica las piezas personalizadas y/o electrónica según las especificaciones del OEM en nuestras propias instalaciones Producción.
Servicios(I+Dformacion,ingenieria, consultoria)



Ingeniería, diseñoydesarrollo Diseño yfabricación
Mantenimiento, reparación yoverhoul
ProductosQuimicos
Laboratoriosyensayos

Tratados y acuerdos internacionales que sirve para que la empresa exporte
TLC Estados unidos y Colombia: este acuerdo se benefician los productos como café, flores, umbrelas de aluminio.
TLC Corea del sur Y Colombia.
Acuerdo Comercial El acuerdo comercial entre Colombia y Corea se suscribió el 21 de febrero de 2013 en Seúl. Fue aprobado en el Congreso de Colombia mediante la Ley 1747 del 26 de diciembre de 2014 y declarado exequible por la Corte Constitucional el 14 de abril de 2016. Entró en vigor el 15 de julio de 2016. E.2. Comercio bilateral En 2015, año anterior previo a la entrada en vigencia del acuerdo comercial con Corea, la balanza comercial arrojaba un déficit por US$856 millones.
A partir de ese año, el déficit comercial se ha reducido a una tasa promedio anual de 41% hasta llegar a US$61.3 millones en 2020. Este comportamiento se observó debido al aumento de las exportaciones a una tasa promedio anual de 20% y la caída de las importaciones en 10% promedio anual (Gráfica 41). GD-FM-009.v20 Página 81 de 158 Desde la entrada en vigor del acuerdo, las exportaciones de Colombia a Corea del Sur muestran un comportamiento creciente.
Entre 2016 y 2018, pasaron de US$402 millones a US$627 millones. En 2019, se presentó una reducción de 23% debido principalmente a la caída de las ventas de productos minero-energéticos en 34%, al pasar de US$459 millones en 2018 a US$303 en 2019. En 2020, Corea presenta una caída de la demanda por importaciones de -8%. No obstante, las exportaciones colombianas presentaron una mejoría importante al llegar a US$572 millones, con un crecimiento de 19% respecto a 2019.
En 2020, el crecimiento de las exportaciones obedece a la recuperación de las ventas de productos minero-energéticos, que no registraron comercio en 2019, como aceites crudos de petróleo, por US $40.1 millones, y ferroníquel por US $21.1 millones
TLC Israel y Colombia. Acuerdo Comercial El Tratado de Libre Comercio entre Colombia y el Estado de Israel entró en vigor el 11 de agosto de 2020. Fue aprobado por el Congreso de la República mediante la Ley 1841 del 12 de julio de 2017 y declarado exequible por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-254 de 2019. La desgravación arancelaria fue reglamentada mediante el Decreto 1100 del 10 de agosto de 2020. F.2. Comercio bilateral En 2019, año anterior a la entrada en vigor del acuerdo comercial con Israel, la balanza comercial presentó un superávit de US$278 millones, con exportaciones hacia ese mercado por US$366 millones e importaciones por US$88 millones. En ese año los principales productos exportados fueron hullas térmicas, con una participación de 91.5% del total exportado, y café sin tostar con 4.5%. En 2020, año de entrada en vigencia del acuerdo, la balanza comercial con Israel presentó un superávit de US$220.5 millones, 20.7% menor que el superávit observado en 2019. GD-FM-009.v20 Página 91 de 158 En 2020, se registraron exportaciones por US$298,9 millones, las cuales presentaron una disminución de 18.3% frente a 2019, cuando alcanzaron US$366 millones, debido principalmente a menores ventas de carbón (hullas térmicas), que pasaron de US$335 millones en 2019 a US$269 millones en 2020 (Gráfica 45).

TLC Brasil y Colombia: este acuerdo se benefician la producción de aluminio ya lograron un gran desarrollo y son actores consolidados, pero no dominan todas las tecnologías y procesos de avanzada.
Estrategia para exportar:
1.Antares aerospace & defense para realizar una exportacion exitosa debe revisar la capacidad de sus productos al exportar, para establecer de una forma clara y continua, revisar y tener control de sus productos, y la completa reglamentación al país de destino.
2.Antares
aerospace & defense
Se debe realizar una lista de chequeo y lista de empaque en una documentación que permita la identificación de la mercancía exportadora, este documento debe obtener, descripción del producto, cantidad , pesos, volumen, facturas comerciales, especificar el medio por el cual el producto será exportado y se debe de entregar al agente de aduana.
3.Antares aerospace & defense
Factura proforma. en esta factura es emitida por el exportador, para quien el importador puede disponer de toda la mercancía solicitada, este documento nos sirve para solicitar una licencia de importación y a su vez se especifica la partida arancelaria, descripción del producto, unidad de medida,medio de pago entre otras.

4.Antares aerospace & defense
Factura legal
Es la cuenta que se envía por los productos que se envían al comprador al extranjero, es utilizado con frecuenta por las autoridades, autoridades aduaneras del país del importador, cabe decir que este documento es imprescindibles en cualquier transacción comercial y debe de elaborarse de forma de conformidad por normas estipuladas de la dian.
Denominación factura de ventas
Razo social del la empresa Antares aerospace & defense
Nit con dirección teléfono, cuidad y tipo
Numeración consecutivo autorizado por la Dian
Identificación del impresor
Razón social del importador, dirección, país, teléfono
Fecha de expedición
Descripción del producto
Valor unitario
Valor total de la exportación
Información que se pacta en la factura proforma
5. Antares aerospace & defense
Permisos y autorizaciones
En este caso la empresa debe de presentar documentos:
Certificado de calidad
Registro fitosanitario
Certificado de origen
Normas de empaques de embalaje
Reglamentación ecológica
La empresa debe de contener una seria de vistos buenos que no lo otorga el ica , invima, ingeominas del ministerio de cultura y el ministerio de ambiente en algunos casos son requeridos unos documentos espaciles como:
Visa textil
Reglamentación ecológica
6. Antares aerospace & defense Medio de transporte
En este paso debe estar establecido mediante los acuerdos de shift y fort dinde se utilizara medios de transporta ya sea aéreo o marítimo.
7. Antares aerospace & defense Asegurar mercancía
Este paso se solicta que la empresa realice la compra de un seguro para la garantizacion de facturas comerciales, fletes, gastos de importación de la mercancía y genera seguridad tanto como al exportador como al país importador
8, Antares aerospace & defense Declaración de exportación
Este formato se genera para ser presentado a la aduana antes de la aduana, de la exportcion de las mercacias, este documento es utilizado por la aduana para cobrar cualquier impuesto, también es solicitado para proporcionarle datos estadísticos al gobierno, la empresa debe suministar información de los detalles de la mercancía 1. Mercancía 2. Precios
Cantidad
Origen 5. País de destino y entidad que recibe la mercancía 6. Detalles del exportador
7. Declaración firmada por el exportador
8. Antares aerospace & defense
Pagos aduaneros
La empresa al terminar de solicitar y adquirir todos los documentos anteriormente mencionados se procede a realizar: Revisión y confirmación, una vez que ya la empresa tenga los documentos completo se dirige a la DIAN , se realizan los pagos correspondientes, aranceles, y servicios aduaneros, operación portuaria y posición arancelaria
10 Antares aerospace & defense
La empresa solicita la autorización de embarque para asi realizar la respectiva exportación al país exportador
Cultura país importador
Estados unidos: Es necesario considerar una forma específica de negociar con los empresarios estadounidenses. Hay una serie de características a tener en cuenta. Primero, es muy importante la seriedad en la relación de negocios, es decir, los americanos no mezclan como sucede en otras culturas el ámbito de los negocios con aspectos personales o sociales, cuando se está negociando no se piensa en la posibilidad de convertir esa relación comercial en una relación de amistad o de camaradería. Son personas muy cordiales y atentas en lo que se refiere al trato, se caracterizan por ser directos en relación con el producto, el precio, las fechas y toda la estructuración del negocio. También son muy buenos negociadores, persistentes, ágiles y tienden a no darle muchas largas al asunto. Suelen demostrar el desacuerdo de una manera recia; si hay algo en lo no están
de acuerdo dentro de la negociación, lo dicen sin dudarlo y procurando la mejor solución. Desde el principio hasta el final sacan el mejor provecho de la negociación, de ahí que permanentemente estén identificando todas las oportunidades de negocio que puedan surgir
Cultura del país exportador:
Una de las estrategias más importantes de los negociadores en los procesos comerciales es generar seguridad y confianza a la contraparte para que pueda creer en algo o alguien, a partir del producto que se esté ofreciendo, esto es lo primero que deberá lograr cuando se siente a hacer negocios con los colombianos. Por lo general, a la hora de tomar decisiones los colombianos dejan todo para última hora, pues piensan que un acuerdo entre las partes es un campo personalizado donde todo dependerá de la relación personal y hasta del azar. Esto debido a que Colombia es una cultura habituada a la incertidumbre. El género en la mesa de negociación puede influir, incluso si es una mujer. Por ejemplo, las mujeres paisas son las que hacen mejores negociaciones, sin desmeritar a los hombres, quienes entre más adultos tienen mayor experiencia en el manejo de este tipo de reuniones. Los colombianos tienen una manera muy particular de negociar, recurren al ‘regateo’ y la búsqueda de una ganancia eventual y duradera, por lo que deberá conocer también las políticas comerciales e impuestos, para que su precio no se vea afectado y llegue a un acuerdo que beneficie a ambas partes.
negociación.
1. La empresa Antares Aerospace & Defense ah demostrado el compromiso y la calidad que utiliza en la fabricación de sus productos, ya que en el país de estados unidos se dio las operaciones en el estado de florida, donde las fuerzas militares de estados unidos y colombianas utilizan nuevas proyecciones para crear una capacidad extraordinaria a sus naves aéreas para si obtener
Su principal cliente en Colombia es el Ministerio de Defensa y en Estados Unidos empresas privadas que atienden al DoD.
La empresa es administradapor sus socios fundadores ycuentaconinfraestructura, equipos y personal altamente calificado y capacitado para llevar a cabo sus productos.
Tecnologías sugeridas para realizarLa matriz cuenta con la certificación AS9100 Rev. D, que aplica a la industria aeroespacial y de defensa, desde 2017.
La empresa ha desarrollado más de 200 productos diferentes, para diferentes tipos de aviones y ha vendido cerca de 10 millones de dólares en productos para aviones militares, que están volando.
Soluciones electrónicas
Los problemas de obsolescencia electrónica son cada día más comunes, solucionarlos no es tarea sencilla y nos lo tomamos muy en serio. Nuestro equipo de ingenieros electrónicos brindará soluciones basadas en sus necesidades específicas, desde una simple actualización hasta un nuevo diseño para mantener la sustentabilidad de su flota
Referencias
https://www.youtube.com/watch?v=YY33oEDtJv0}
https://www.antares.aero/