rubrica plan evaluacion

Page 1

Taller de Técnicas Específicas de Evaluación

TT E E

Persona evaluada: David Romero Cordente Persona evaluadora: Eva Fernández Palop Valoración del Plan de Evaluación de la persona evaluada Notable Objetivos (1) (cantidad) Objetivos (2) (asumibilidad)

Objetivos (3) (medición) Tiempo (1) (programación)

Tiempo (2) (tasación)

Tiempo (3) (carga)

Evaluación (1) (tipología)

Evaluación (2) (de los objetivos)

Actividades

Suficiente

Hay una cantidad de objetivos razonable.

Parece que hay muchos o muy pocos objetivos.

Los objetivos son asumibles en el tiempo que se destinará al tema.

Con el tiempo disponible algunos objetivos no parece que se puedan alcanzar.

Los objetivos, claramente, se pueden medir de forma objetiva.

Algún objetivo puede tener dificultades para ser medido objetivamente. Alguna actividad, quizá no tenga suficiente tiempo para ser hecha con garantías. Aunque se ha establecido el tiempo que le llevará al profesor a procesar la información que le devuelvan los estudiantes.

Se ha programado tiempo suficiente para hacer las actividades evaluables. Se ha establecido claramente cuanto tiempo deberá destinar el profesor a procesar la información que le devuelvan los estudiantes. Es un tiempo realista, asumible dentro de la carga semanal de dedicación. Se ha programado autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación. El plan de evaluación alcanza a la totalidad de los objetivos formativos.

Hay una planificación detallada de lo que deberá hacer el estudiante en su tiempo presencial y no presencial a lo largo del tema.

Insuficiente Está claro que hay demasiados o demasiado pocos objetivos. Está claro que el estudiante no podrá alcanzar sino que alguno de los objetivos en el tiempo disponible o que le sobrará mucho tiempo. Algún objetivo no se podrá medir de forma objetiva.

Parece que es poco o excesivo tiempo para las actividades. No se ha establecido el tiempo que le llevará al profesor procesar la información que le devuelvan los estudiantes.

Parece que no es realista (por exceso o por defecto).

Se ha programado autoevaluación o coevaluación o heteroevaluación no basada en exámenes. El plan de evaluación alcanza la mayoría de los objetivos formativos.

La planificación no es muy completa o poco detallada; el estudiante podría perderse en algún punto.

Se ha programado solamente heteroevaluación basada en exámenes.

El plan de evaluación alcanza sólo algún objetivo formativo o se evalúan cosas que no estaban declaradas como objetivo de aprendizaje. No hay una planificación de lo que deberá hacer el estudiante en su tiempo presencial y no presencial a lo largo del tema o, habiéndola, es muy poco detallada.

Nota: obsérvese que se han establecido enunciados simples para cada criterio; cuando un criterio requiere de un enunciado compuesto, se ha desglosado en diferentes subcriterios. Es importante no tener enunciados compuestos porque dificultan el uso de las rúbricas. Asimismo pueden existir criterios binarios, sin graduación: o es de una sola manera o no lo es. En cualquier caso no debe abusarse de ellos.

Observaciones: (espacio abierto sin límite para comentarios)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.