encargo 1B

Page 1

Informe de autoevaluación de:

NOMBRE: --------Eva Fernández Palop ¿Qué opinión (no resumen) te merece la lectura del anexo 1 realizada? (unas 15 líneas de texto como máximo)

Me parecen bastante interesantes algunos puntos; el que se tenga en cuenta el tiempo del profesor para hacer frente a una evaluación, es una visión realista, frente al contrapunto de que sea muy importante que el alumno tenga una evaluación continuada. También me parece necesario que el alumno tenga una puntuación continuada, parece que es más fácil asimilar una puntuación con una rúbrica anexa para entender por dónde vas, en lo que fallas y que es lo que está bien asimilado. La segunda parte del anexo, la autoevaluación es un sistema en el que el alumno es consciente de lo que tiene que aprender, de entender los objetivos que el docente propone. Pero me parece bastante complicado de controlar, por supuesto que creo que si pides una autoevaluación a los alumnos, esta debería ser tomada en cuenta para la nota final. No hay nada peor que el alumno trabaje sin saber para qué. Por lo tanto una autoevaluación bien hecha por parte del profesor, al redactar la rúbrica, y por parte del alumno, si es sincero y ve que la evaluación continua es real y se cumplen los plazos, sería la forma más productiva y eficaz de aprender.

¿Qué posibilidades de aplicar la autoevaluación le ves en tu asignatura?. (unas 5 líneas de texto como máximo)

Siempre hay muchas posibilidades en todas las materias, en Plástica en algunas unidades didácticas sería un poco subjetivo, pero si se plantean bien las rúbricas se podría llegar a plantear bien los conceptos en los trabajos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.