1 minute read

FLEXOGRAFÍA

Next Article
Proceso

Proceso

Antecedente

Los orígenes de esta técnica de estampación se remontan a los primeros diseños realizados por el francés Houleg a principios del siglo XX. Su innovador proceso consiste en el desarrollo de una técnica de impresión web a partir de láminas de caucho vulcanizable denominadas clichés (un material que seguirá evolucionando hasta llegar a la lámina actual de material fotopolímero) que representan diseños en relieve. Estos clichés reciben tinta que imprime el diseño sobre un objeto de soporte impreso. Manteniendo básicamente el mismo proceso, la placa de caucho original y rígida se ha transformado en la actual placa de fotopolímero, que es el material ideal para este tipo de tecnología de impresión, gracias a sus características para adaptarse a cualquier soporte, ya que posee una gran flexibilidad y prestaciones. a partir de mejoras de diseño, desarrolladas en la sección Historia. Actualmente, en este tipo de máquinas de impresión se conserva el sistema rotativo original, y el proceso de transferencia de la tinta al cliché (placa de impresión de fotopolímero) es característico de este tipo .

Advertisement

This article is from: