
1 minute read
Funci amiento
El texto o la imagen deseada se talla a mano con una gubia o buril en la madera. Se utiliza habitualmente una sola matriz (llamada también taco) para cada página.
Ventaja
Advertisement
Se puede utilizar para estampar de manera casera y también es un buen recurso artístico.
Desventaja
Hoy existen tipos de impresión mejores, ya que en esta se debe tallar la madera para lograr el diseño por ende es demoroso.Ejemplo de impresión se utilizaba en China hay registros desde antes de 220 d.c. y en Egipto desde VI o VII y en occidente se introdujo en la Edad Media, en el siglo XIII.
Formato
- Hay distintos tipos de maderas, las más convenientes son las duras como el boj, el cerezo, el peral etcétera, cuyos tacos se ensamblan para obtener planchas de relativo gran formato.
- Actualmente también se trabaja con planchas de contrachapa do de roble, haya, pino, okume…que tiene como ventaja el poder estampar grandes formatos en la prensa.
S orte
Material principal madera, recomendable con una consistencia dura., tinta para la xilografía preferible en color negro, papel para calcar el dibujo, un rodillo para tinta cartulina, tela y gubias.
Proceso
La técnica consiste en el tallado de una imagen o de un texto en una plancha de madera, por lo general de peral o cerezo. Para realizar esta tarea, se utiliza un buril o una gubia. Una vez realizado el tallado, se coloca tinta para impregnar la superficie y luego se presiona la madera contra un trozo de tela o papel, entre otros soportes, para imprimir el grabado.