1 minute read

XILOGRAFÍA

Next Article
S orte

S orte

Antecedente

Según los historiadores, la impresión en madera se originó en China. Las piezas más antiguas que se conservan de esta cultura datan de hace 220 años y consisten en estampados de tela. Por otro lado, también hay obras egipcias de los siglos VI al VII. En Europa, esta técnica apareció mucho más tarde, a principios del siglo XIII. En este continente, los primeros diseños corresponden a naipes y estampados religiosos de Impresión St. Christopher, realizado en 1423, se cree que es el grabado en madera más antiguo. Una técnica conocida como "ukiyo-e", que se traduce como "pintar el mundo flotante", se hizo popular en Japón a partir del siglo XVII. Se trata de grabados realizados con sellos de madera que muestran el paisaje y la forma de vida de aquellos años. Los grabados en madera mecanizaron el proceso de impresión y sirvieron como modelo para el diseño de la imprenta de Gutenberg. .

Advertisement

Evolución

Hasta el siglo XV, la reproducción de textos e imágenes había sido una tarea laboriosa que se realizaba a mano y con la que se obtenían escasos ejemplares que solo llegaban a unos pocos. En esa época existieron también otros sistemas de impresión como la imprenta rudimentaria desarrollada por los chinos en el siglo II y la impresión mediante sellos sobre objetos de arcilla que se realizaba en la antigua Roma alrededor del año 440 a.C.

This article is from: