DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COGNITIVAS Nos encontramos en una época en la que los niños y niñas nacen con un clip integrado, es así como los catalogamos, ya que cuentan con habilidades muy sorprendentes según su edad. Los niños de hoy en día, viven en un mundo dominado por las tecnologías de la información y la comunicación. Sus padres tratan de adaptarse a esta revolución. Mientras tanto son ampliamente superados por las habilidades y destrezas tecnológicas de sus niños.
Este proceso de adquisición de habilidades y destrezas son denominadas “Habilidades Cognitivas” las mismas que hacen referencia a procesos mentales que se desarrollan desde una edad temprana y nos ayuda a desenvolvernos con éxito en la vida cotidiana. Estos procesos cognitivos nos permiten conocer, pensar, almacenar operaciones tales como establecer relaciones, formular generalizaciones, tomar determinaciones, resolver problemas y lograr aprendizajes. El proceso de habilidades cognitivas se encuentra íntimamente relacionadas con las Funciones Ejecutivas, las mismas que tiene como función la ejecución de la mayor parte de las actividades diarias del ser humano para poder desenvolvernos y poder conseguir nuestros objetivos. Por ejemplo, cuando planificamos el día al levantarnos por la mañana, pensando qué tenemos que hacer, en qué orden, cuánto tiempo nos costará hacer cada una de las cosas e ir de un sitio a otro, e incluso si tenemos que modificar el plan sobre la marcha en caso de que haya algún imprevisto o necesitemos realizar alguna nueva tarea con la que no contábamos.
Las habilidades cognitivas involucran el uso de la memoria, la atención, la percepción, la creatividad y el pensamiento abstracto o analógico. A continuación, podemos enlistar algunos ejemplos de habilidades cognitivas, tales como: