Silla Barcelona

Page 1

ANEXO 5 EXAMEN EN DETALLE DE UN PRODUCTO DE DISEÑO

PARA EL CURSO HISTORIA DEL DISEÑO I

Nombre estudiante: Miguel Ángel Palma Ramírez Grupo 218009_13

BARCELONA
van der
Lilly Reich https://static.simonelectric.com/sites/default/files/inlineimages/02%20cadira%20Barcelona%20%C2%A9%20Pepo%20Segu ra%20%20Fundaci%C3%B3%20Mies%20van%20der%20Rohe_post.jpg
EXAMEN EN DETALLE DE LA SILLA
Mies
Rohe

1

Condiciones geográficas y de época donde se ubica el proyecto

El diseño se presenta en 1929, una época difícil para Alemania y Europa que venían de la posguerra. Las naciones en ese momento estaban tratando de reconstruir y mostraban su fortaleza. Tal es el caso del pabellón de exposiciones de Barcelona que mostraría con la ayuda de los diseñadores un resurgir de la vigorosidad y la estabilidad alemana ante el mundo. 2

Configuración del diseño, identificación de componentes básicos

3 4

Materiales: Estructura de acero plano cromado y cinchas y cojines de cuero de bovino en capitoné relleno con espuma de poliuretano, en sus versiones más actuales.

Medidas: 75 cms de ancho x 76 cms de profundidad x 76,8 cms de altura.

Su forma está basada en la Silla curul, un tipo de silla usada por los magistrados romanos.

https://images.adsttc.com/media/images/53b0/dec8/c07a/8071/fd00/5abb /slideshow/open-uri20140630-26750-1sze5e.jpg?140410028

https://images.adsttc.com/media/images/53b0/dec8/c07a/8071/fd00/5abb /slideshow/open-uri20140630-26750-1sze5e.jpg?1404100285 5

El autor del proyecto

fue un arquitecto y diseñador alemán, considerado uno de los más influyentes del siglo XX y uno de los precursores del Movimiento Moderno en la arquitectura. Conocido por su famosa frase "menos es más", que resume su enfoque de diseño minimalista y la búsqueda de la esencialidad en la arquitectura y el diseño.

Qué se ha dicho sobre el referente de diseño

Respuesta a través de texto se recomienda indagar, artículos, entrevistas y relacionar frases al respecto del referente. Citar la información presentada

CONTEXTUALIZACIÓN
Registro de material de información
Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969)

IDENTIFICAR

Cuáles el impacto social de este diseño en su época de desarrollo y en la actualidad

CATEGORÍA DE ANÁLISIS

El impacto social del referente

Se trataba de una silla que debía ser creada para la realeza pero que a la vez debía proyectar todos los valores de una época; poder, progreso y democracia.

La silla Barcelona es un icono del Diseño no únicamente por ser una silla hermosa sino por ser capaz de hablar de formas libres de pensar en una época en donde en la historia de la humanidad iban engendrándose doctrinas peligrosas de antisemitismo y prácticas extremas y esta silla, salida de la gran mente de Ludwig Mies van der Rohe, es un recuerdo de libertad, modernidad y rebeldía creativa en un momento en donde la modernidad no cruzaba sus límites y era entonces un respiro creativo profundo.

https://images.adsttc.com/media/images/53b0/dec8/c07a/8071/fd00/5abb

/slideshow/open-uri20140630-26750-1sze5e.jpg?140410028 https://images.adsttc.com/media/images/53b0/dec8/c07a/8071/fd00/5abb /slideshow/open-uri20140630-26750-1sze5e.jpg?1404100285 5

IDENTIFICAR

Cuáles son los significados culturales de los referentes

CATEGORÍA DE ANÁLISIS

Los significados culturales

El legado cultural que nos deja este referente histórico es la percepción de que los objetos ya no son solamente piezas funcionales, lo que rodeaba a los hombres modernos también es un reflejo de su ser; una forma de reconciliar el consumo con su forma de vivir la vida y de entenderla.

Es un recurso que da la posibilidad de hablar a través de objeto sobre el mundo que nos rodea y del que queremos crear o representar. https://images.adsttc.com/media/images/53b0/dec8/c07a/8071/fd00/5abb/slideshow/open-

uri20140630-26750-1sze5e.jpg?140410028

IDENTIFICAR

Cuál es el legado académico del referente

CATEGORÍA DE ANÁLISIS

El legado académico

El legado académico de la silla Barcelona se encuentra en su diseño y construcción. Es considerada una obra maestra del diseño moderno por su combinación de forma y función, y ha sido estudiada y analizada por arquitectos y diseñadores de todo el mundo como un ejemplo de diseño de muebles moderno y elegante.

El diseño de la silla Barcelona se basa en la geometría simple y la reducción de elementos ornamentales innecesarios. Su estructura está compuesta por una estructura de acero tubular cromado y una serie de correas de cuero que sostienen los cojines del asiento y el respaldo. Esta combinación de materiales y formas ha sido estudiada y analizada por su eficiencia en la distribución del peso del usuario y en la resistencia a la tensión y la fatiga.

https://images.adsttc.com/media/images/53b0/dec8/c07a/8071/fd00/5abb/slideshow/open-

uri20140630-26750-1sze5e.jpg?140410028

IDENTIFICAR

Por qué es importante su resultado estético

La silla Barcelona es una de las sillas icónicas del diseño moderno porque, desde su propio lenguaje, habla en un tono polisémico del poder y del futuro.

Es una silla que en su concepción formal sigue la función y con elementos curvos, estructuras visibles y cojines texturizados en cuero, esta silla invita a sentarse, sin más, sin ningún ornamento, claro ejemplo del mundo minimalista.

Creada en sus inicios de una forma artesanal se quería proyectar hacia el futuro con materiales como el acero cromado que puede traducirse como una forma de concebir el progreso; pasar del mundo artesanal para potenciarlo a través de la tecnología. Pero también desde su aspecto formal y estético la silla Barcelona habla del poder y la necesidad de crear un nuevo mundo, pensamientos propios de la época de entre guerras de los años 30 en Europa y de la arquitectura racionalista y que se reflejan en las células formales de poder que la silla maneja.

CATEGORÍA DE ANÁLISIS La estética

https://static.simonelectric.com/sites/default/files/inlineimages/02%20cadira%20Barcelona%20%C2%A9%20Pepo%20Segura%20%20Fundaci%C3%B3%20Mies%20van%20der%20Rohe_post.jpg

IDENTIFICAR

Cuál fue su uso y su relación con el factor humano

El factor humano es un elemento clave en el diseño de la silla Barcelona. Ludwig Mies van der Rohe, el diseñador de la silla, estaba interesado en crear una silla que fuera cómoda y funcional para las personas, además de ser estéticamente atractiva.

Para lograr este objetivo, Mies van der Rohe tuvo en cuenta la anatomía y la ergonomía del cuerpo humano al diseñar la silla Barcelona. La altura y la inclinación del asiento, así como la forma curva del respaldo, están diseñados para proporcionar un soporte adecuado para la espalda y las piernas. Además, los cojines de cuero están diseñados para adaptarse a la forma del cuerpo y brindar comodidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el uso de materiales como el acero tubular y el cuero no solo proporciona resistencia y durabilidad, sino que también contribuyen a la comodidad y la estética de la silla. El cuero es un material suave y cómodo al tacto, mientras que el acero tubular es fuerte y ligero, lo que permite que la silla se mueva fácilmente y se ajuste a la posición del usuario.

CATEGORÍA DE ANÁLISIS

El factor humano

https://static.simonelectric.com/sites/default/files/inline-
images/02%20cadira%20Barcelona%20%C2%A9%20Pepo%20Segura%20%20Fundaci%C3%B3%20Mies%20van%20der%20Rohe_post.jpg

IDENTIFICAR

Cómo se ha representado el referente (Planos, dibujos, esquemas, detalles)

Como modelo de diseño icónico, existen muchos planos y dibujos de la silla Barcelona disponibles en línea y en bibliotecas y museos de arte y diseño en todo el mundo

1. Archivo Digital del Mies van der Rohe de la Fundación Mies van der Rohe: Este archivo en línea contiene una gran cantidad de información sobre la obra de Ludwig Mies van der Rohe, incluyendo dibujos y planos de la silla Barcelona.

2. Archivo digital de la Biblioteca Getty: La Biblioteca Getty ha digitalizado muchos de sus recursos y tiene una colección en línea de dibujos y planos de la silla Barcelona y otros objetos de diseño.

3. Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York: El MoMA tiene una extensa colección de arte y diseño, incluyendo la silla Barcelona. En su sitio web, se pueden encontrar imágenes y planos detallados de la silla.

4. Biblioteca de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA): La Biblioteca de la UCLA tiene una colección de dibujos y planos de la silla Barcelona que se pueden ver en línea o en persona.

CATEGORÍA DE ANÁLISIS

La representación del referente

https://www.steeldomus.com/img/img-production/barcelonadetail/barcelona-chair-seat-cushion.jpg

Detallar

Redibujar el referente histórico

Cortes

Planos

Detallar

Redibujando la silla Barcelona, bocetos a mano alzada.

Estructura silla Barcelona

Perspectivas o Renders

Detallar

Construir la réplica a escala

Detallar

Concluir el estudio

La silla Barcelona es considerada una de las piezas más icónicas del diseño moderno. Como tal, representa una ruptura con el pasado y una apertura hacia la modernidad y el progreso.

Debido a su diseño elegante y sofisticado, la silla Barcelona se ha convertido en un símbolo de lujo y sofisticación. Se ha utilizado en numerosos contextos, desde salas de espera de oficinas de alta gama hasta hogares de diseño moderno, para transmitir un cierto estatus social y cultural.

Es conocida por ser una de las primeras piezas de mobiliario en utilizar acero tubular cromado en su construcción. Este uso innovador de los materiales no solo fue estéticamente atractivo, sino también práctico, ya que permitió que la silla fuera más resistente y duradera.

La silla Barcelona ha sido una fuente de inspiración para muchos otros diseñadores, tanto en el ámbito del mobiliario como en otros campos del diseño. Su combinación de elegancia, simplicidad y funcionalidad ha demostrado ser un modelo para muchos otros productos de diseño moderno.

Cuadernos de Arquitectura y Asuntos Urbanos, Revista de la Facultad de Arquitectura, Universidad Autónoma de Nuevo León Año 09, número 09, abril 2019 - abril 2020, pp. 65-72 | ISSN 2448-8399

Bustacara, S. M. (2022). El material de información de un referente histórico de diseño. [Objeto_Virtual_de_Información_OVI]. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/50111

Rodrigo Franco, P., García Prósper, B., & Lecuona Lopez, M. R. (2016). La influencia del referente histórico y cultural para el proceso de diseño. En T. Sauret Guerrero, Diseño de Interiores y

Mobiliario: aportaciones a su historia y estrategias de valoración (pp. 533-538). Málaga, España: Servicio de Publicaciones y Divulagción Científica de la Universidad de Málaga. https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/60737?page=533

Páginas Web:

MIES VAN DER ROHE Y LA REBELDÍA SILENCIOSA DE UNA SILLA https://infinitylab.net/arquitectura/mies-van-der-rohe-y-la-rebeldia-silenciosa-de-una-silla

Relación de fuentes o rerferencias consultadas en formato APA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Silla Barcelona by Miguel Angel - Issuu