A + C 7

Page 1

ISSN 0717 – 7011

SIETE 2015

ESCUELA DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

AC +

ARQUITECTURA Y CULTURA

Configuración de tipologías de espacios públicos como catalizadores de ciudadanía Mónica Sánchez

Arquitectura residencial no construida de João Batista Vilanova Artigas en Sao Paulo, Brasil Ana Tagliari

Entre el espacio público y el paisaje urbano. Constructos y agentes de la socioespacialidad moreliana Francisco Fuentes Los cuttings de Gordon Matta-Clark: lo performático, lo ritualista y la experiencia estética Giuliana Paz Desarrollo del turismo vs. Sustentabilidad. Conceptos, incongruencias y realidades Arnoldo Alvarez y Marta González Revisión de la reconstrucción de vivienda patrimonial después del terremoto de febrero de 2010 en Chile Cristian Schmitt Confort térmico, su importancia para el diseño arquitectónico y la calidad ambiental del espacio interior Paola Jara Planes maestros SERVIU RM: La recuperación de suelo urbano degradado y subutilizado Eduardo Zenteno

U T O P I AT E O R I A P R A X I S


REVISTA ARQUITECTURA Y CULTURA Valor del ejemplar impreso CHILE $9.000 AMÉRICA LATINA US $20 (Incluye envío) NORTEAMÉRICA, EUROPA Y OTRAS REGIONES US$24 (Incluye envío) Para compras desde el extranjero contactarse con rodrigo.vidal@usach.cl Agradecemos canje – Exchange solicited – Wur bitten um Austausch – On accepte échange – Grandiremo cambio Dirigir toda correspondencia a: Escuela de Arquitectura Universidad de Santiago de Chile Av. Libertador Bernardo O´Higgins 3677 Estación Central Santiago – Chile Fono: (+56 22) 7184315 - (+56 22) 7184303 Email: rodrigo.vidal@usach.cl www.arquitecturaycultura.cl ISSN 0717 – 7011 Versión impresa ISSN 0719 – 4374 Versión digital

Santiago, Chile, diciembre, 2015


SIETE_Diciembre 2015

Arquitectura y Bienestar Sostenible

AC +

ARQUITECTURA Y CULTURA


Revista Arquitectura y Cultura

Nº7, Diciembre 2015

Universidad de Santiago de Chile www.arquitecturaycultura.cl

Arquitectura y Cultura Reg. Prop. Intelectual Inscripción Nº 123.683, 17 de diciembre de 2001, Santiago, Chile ISSN 0717 – 7011 Versión impresa ISSN 0719 – 4374 Versión digital Representante Legal Dr. Juan Zolezzi Cid Rector Universidad de Santiago de Chile Director Escuela de Arquitectura Arq. Jorge Lobiano Yaber Editor General Dr. Arq. Rodrigo Vidal Rojas Escuela de Arquitectura, Universidad de Santiago de Chile E-mail: rodrigo.vidal@usach.cl Comité Editorial Dr. Aldo Hidalgo, Universidad de Santiago de Chile Arq. Leopoldo Prat, Universidad de Chile Arq. Juan Sabagh, Premio Nacional de Arquitectura Dr. Maximiliano Salinas, Universidad de Santiago de Chile Dr. Rodrigo Vidal Rojas, Universidad de Santiago de Chile Consejo Cientifíco Miembros Internacionales Dra. María Antonieta Antonacci, P.U.C. Sao Paulo, Brasil Dr. Jaime López de Asiaín, SAMA, Sevilla, España Dra. Mabel Matamoros, Universidad de La Habana, Cuba Dr. Joseph Muntañola, Universidad Politécnica de Cataluña, España Dr. Jean-Bernard Racine, Universidad de Lausana, Suiza Dra. Benedetta Rodegheiro, Universidad Politécnica de Cataluña, España Dr. Iván San Martín, Universidad Nacional Autónoma de México, México Miembros Nacionales Arq. Pablo Barros, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile Arq. Germán Del Sol, Premio Nacional de Arquitectura Dr. Hans Fox Timmling, Universidad de Santiago de Chile Dra. Margarita Greene, Pontificia Universidad Católica, Chile Arq. Víctor Gubbins, Premio Nacional de Arquitectura Mag. Juan Román, Universidad de Talca, Chile Dr. Cristián Parker Gumucio, Universidad de Santiago de Chile Dra. María Eliana Pino, UTEM, Santiago, Chile Dr. Julio Pinto, Universidad de Santiago de Chile Dr. Alfredo Sánchez, Universidad de Valparaíso, Chile Ing. Pedro Serrano, Universidad Técnica Federico Santa María, Valparaíso, Chile Dr. Flavio Valassina, Universidad del Bío Bío, Chile Diseño y Diagramación Rodrigo Calderón Escalona Corrección de Estilos Carlos Osorio Portada Equipo Editor

A+C Circula principalmente como Revista On Line, a través de: www.arquitecturaycultura.cl OJS http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/amasc INDEXACIÓN: ARLA - LATINDEX


índiceindex

Pag.10 Configuración de tipologías de espacios públicos como catalizadores de ciudadanía. Configuring types of public spaces as catalysts of citizenship.

Pag.26 Arquitectura residencial No construida de Vilanova Artigas en São Paulo, Brasil. Vilanova Artigas Unbuilt Residential Projects in São Paulo, Brazil.

Mónica Sánchez

Ana Tagliari Rafael Perrone Wilson Florio

Pag.72 Desarrollo del turismo vs sustentabilidad, conceptos, incongruencias y realidades. Development of tourism and sustainability, concepts, inconsistencies and realities.

Pag.86 Review of heritage housing reconstruction after the February 2010 earthquake in Chile. Revisión de la reconstrucción de vivienda patrimonial después del terremoto de febrero de 2010 en Chile.

Arnoldo Álvarez Marta González

Cristián Schmitt Oliver Neumann Thomas Tannert

Pag.44 Entre el Espacio Público y el Paisaje Urbano. Between public space and urban landscape.

Pag.58 Los cuttings de Gordon Matta-Clark. The ‘cuttings’ of Gordon Matta-Clark.

Francisco Fuentes

Giuliana Paz

Pag.106 Confort térmico, su importancia para el diseño arquitectónico y la calidad ambiental del espacio interior. Thermal comfort and its importance for the architectural design and environmental quality of indoors spaces. Paola Jara

Pag.120 Planes Maestros SERVIU RM: La recuperación de suelo urbano degradado y subutilizado. SERVIU Metropolitan Master Plans: The recovery of degraded and underutilized urban land. Eduardo Zenteno


EDITORIAL

Arquitectura y Bienestar Sostenible

La incesante búsqueda del bienestar A lo largo de esta última mitad de siglo, la noción de bienestar ha experimentado diversas transformaciones que han conducido hacia una visión más amplia y más compleja del término. Desde la pura idea de una ausencia de patología o malestar, hasta un estado de buena salud, física, psíquica y mental, el bienestar es una noción en búsqueda de reconstrucción de su contenido y sentido. Conviene destacar cinco de estas aproximaciones a la noción de bienestar, pertinentes a este número de la Revista A+C. En 1954, Maslow1 propuso la organización de un conjunto de necesidades humanas representadas en una pirámide, sugiriendo que la satisfacción de ellas podía permitir alcanzar el bienestar. En la base de la pirámide instaló, como necesidades fundamentales, aquellas de carácter fisiológico (respirar, alimentarse, sexualidad, descanso y homeostasis). Más arriba, las necesidades de seguridad (física, de trabajo, moral, familiar, de salud, de propiedad). Enseguida, las necesidades de pertenencia (amistad, afecto familiar, intimidad sexual), sobre las cuales situó la estima (autoestima, autocontrol, realización, respeto recíproco). En la cima de la pirámide instaló la autorrealización (moralidad, creatividad, espontaneidad, resolución de problemas, aceptación, ausencia de prejuicios). Independientemente del interés que concitó la propuesta de Maslow, y de las múltiples aplicaciones que ella permite hasta hoy, la crítica hacia esta concepción del bienestar se ha centrado en su carácter excesivamente antropocéntrico e individualista. El bienestar de Maslow es por el individuo y para el individuo. Contemporáneo de Maslow, Halbert Dunn utilizó, en 19572, el término inglés wellness para definir el estado de bienestar general que resulta de un equilibrio saludable entre los niveles mental, físico y emocional. Muy próximo de Maslow, por su concepción antropocéntrica del bienestar, el wellness de Dunn se ha transformado hoy en un término común para identificar una forma contemporánea de vida, como reacción a los malestares de la vida actual, es decir no solo en relación a los malestares del interior del individuo sino también a aquellos producidos por su entorno. Hoy con el wellness se busca el equilibrio cuerpo/mente, en otras palabras, el bienestar físico, psíquico y emocional. Mientras que con el fitness se mejoran aspectos físicos como el sistema cardiovascular, la postura corporal y el recorrido articular, con el wellness se va más allá y se mejora el equilibrio cuerpo/mente, el sistema propioceptivo, la conciencia de nuestro cuerpo, la gestión de las emociones, entre otros3. En los años ’60, y asociada a las concepciones de Maslow y Dunn, recupera su vigor en América del Norte y en la Europa de post guerra, y en los años ’80 en la América latina neoliberal, la noción de confort. Esta es concebida claramente como bienestar o comodidad material. La palabra es un galicismo procedente del francés confort y del inglés comfort, que traduce todo aquello que produce bienestar y comodidades. Desde allí se utiliza equívoca y simultáneamente como confortable y confortabilidad, siendo aplicados estos términos a “lo que conforta, alienta o consuela" como a “lo que produce comodidad". De todos modos, confort y confortar no se confunden: confortar significa "dar vigor, espíritu y fuerza", "animar, alentar, consolar al afligido". El término confort se utiliza para identificar todos aquellos satisfactores materiales (medios) que permiten al ser humano alcanzar su comodidad general (objetivo).

1

Maslow, Abraham (1954). Motivation and Personality. New York: Harper & Brothers, 411 p.

2

Dunn, Halbert L. (1957). Points of attack for raising the levels of wellness. Journal of the National Medical Association, Julio 49(4): 225-235.

3

El wellness como estilo de vida (s.f.). En Technogym, The Wellness Company. Recuperado de http://web. archive.org/web/20150826222919/http://www.technogym.com/es/wellness/wellness-guide/el-wellnesscomo-estilo-de-vida/10107

6


EDITORIAL

Así, por ejemplo, el confort higrotérmico es la ausencia de malestar térmico en el individuo, producto de un conjunto de condiciones materiales y físicas que generan un ambiente circundante que provoca que mecanismos fisiológicos termorreguladores no tengan que intervenir. Desde allí, generar condiciones de confort es disponer el conjunto de elementos materiales y físicos de un medio determinado, para lograr la comodidad de un individuo o de un conjunto de individuos. Entonces, la combinación de las nociones antropocéntricas de bienestar, wellness y confort, sugieren un estado de satisfacción personal y de comodidad, que sobre valora aspectos como la salud y el bienestar psico-biológico, el placer y la alegría de vivir, la armonía consigo mismo y con el entorno, el éxito social, profesional y sobre todo económico, la realización por el logro de metas, la satisfacción de pensar haber obtenido un desarrollo personal y cultural adecuados, el prestigio, el logro de un determinado estatus, entre muchas otras. Hubo que esperar 1986, con el trabajo de Max-Neef4, para que la noción de bienestar comenzara a adquirir una dimensión no menos individual y antropocéntrica, pero más orientada a la relación de bienestar entre el individuo, la naturaleza, la sociedad y la tecnología. Con Max-Neef, el bienestar adquiere una dimensión colectiva. El autor explica, en los objetivos del desarrollo a escala humana, que: “Tal desarrollo se concentra y sustenta en la satisfacción de las necesidades humanas fundamentales, en la generación de niveles crecientes de auto dependencia y en la articulación orgánica de los seres humanos con la naturaleza y la tecnología, de los procesos globales con los comportamientos locales, de lo personal con lo social, de la planificación con la autonomía y de la sociedad civil con el Estado. Necesidades humanas, auto dependencia y articulaciones orgánicas, son los pilares fundamentales que sustentan el Desarrollo a Escala Humana”. En su trabajo, Max-Neef sugiere la existencia de 9 necesidades axiológicas (subsistencia, protección, afecto, entendimiento, participación, ocio, creación, identidad, libertad) y de 4 necesidades existenciales (ser, tener, hacer y estar). Del cruce entre ambos tipos de necesidades surgen 36 conjuntos de satisfactores llamados a generar un bienestar integral del ser humano en relación a su entorno natural y a su contexto social. Finalmente, en los inicios del siglo XXI y no sin influencia sobre Europa y América del Norte, surge y se consolida en América latina la noción de buen vivir, como un estado más avanzado y más complejo del bienestar. En la lengua castellana, el bienestar es el “conjunto de las cosas necesarias para vivir bien”. Por extensión, es la “vida holgada o abastecida de cuanto conduce a pasarlo bien y con tranquilidad”. Finalmente, es el “estado de la persona en el que se le hace sensible el buen funcionamiento de su actividad somática y psíquica”. Así, la economía del bienestar es la que tiene como objetivo global extender a todos los sectores sociales los servicios y medios fundamentales para una vida digna. Y como la economía es administrada (no necesariamente producida) por el Estado, entonces el Estado de bienestar o Wellfare State, es la “organización del Estado en la que éste tiende a procurar una mejor redistribución de la renta y mayores prestaciones sociales para los más desfavorecidos”5. En contrapartida, la noción de buen vivir tiene que ver con el bienestar en relación a la naturaleza. El buen vivir es distinto del bienestar. En América latina, el Buen Vivir es un principio basado en el Sumak Kawsay, que recoge una visión del mundo centrada en el ser humano, como parte de un entorno natural y social6. El principio Sumak Kawsay es la vida en armonía y orienta la interrelación al interior de la sociedad quichua y de ésta con la naturaleza. Significa vivir en armonía en las relaciones sociales, entre todos los miembros del ayllu (comunidad) y con otros ayllus de la comunidad, y entre los ayllus y el pueblo runa de Pastaza. Vivir en armonía con la naturaleza, con los dioses, y los espíritus protectores de las vidas existentes en la tierra, los bosques, los ríos y lagunas del Pueblo Kichwa de Pastaza7, en Ecuador.

4

Max-Neef, Manfred (1986). Desarrollo a escala humana. Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones. Número especial de Development Dialogue, Uppsala, Suecia: Fundación Dag Hammarskjóld.

5

Cfr. Diccionario de la RAE.

6

¿Qué es el buen vivir? (s.f.). En Ecuador ama la vida. Ministerio de Educación de Ecuador. Recuperado de http:// educacion.gob.ec/que-es-el-buen-vivir/

7 El Buen Vivir / Vivir Bien desde los pueblos indígenas y originarios (s.f.). En Filosofía del buen vivir. Recuperado de http://filosofiadelbuenvivir.com/definiciones/

7


EDITORIAL

En estrecha relación con el Sumak Kawsay, se encuentra el Ñande Reko o modo de ser libre y feliz del pueblo Guaraní; el vivir bien del pueblo Kolla de Argentina; el Shiir Waras que es una paz doméstica y una vida armoniosa, incluyendo un estado de equilibrio con la Naturaleza, en el pueblo Ashuar de Ecuador8; el Balu Wala, que implica una relación indisoluble e interdependiente entre el universo, la naturaleza y la humanidad, del pueblo Kuna de Panamá y Colombia9; el Lekil Kuxlejal, que es la vida buena, que ya existió y por eso no es una utopía, como un sueño inexistente, sino un concepto que a pesar de haberse degenerado puede recuperarse, según el pueblo Tseltal o Tzeltal10; el Suma Qamaña es el ideal buscado por el hombre y la mujer andina, traducido como la plenitud de la vida, el bienestar social, económico y político que los pueblos anhelan, en Bolivia11; el Qamir Qamaña Qapha, que se refiere a la riqueza de la vida, tanto en aspectos materiales como espirituales. La dignidad y bienestar de uno mismo, y el buen corazón12; o el Kyme Mogen, que para el pueblo mapuche se concibe como una relación permanente con la naturaleza, en armonía y equilibrio con la Madre Tierra13. Entonces, la lógica del Sumak Kawsay, en los diversos pueblos amerindianos es la del Buen Vivir y un Buen Convivir con un ambiente sano, una comida sana, tener un espacio de vida, una educación acorde a la realidad y a la cultura, una salud en relación a los ciclos de la Naturaleza, una vida orientada a los otros y a las futuras generaciones.

El bienestar contra la sostenibilidad o la sociedad del desarrollo personal Pero el Desarrollo a Escala Humana y el Buen Vivir son concepciones surgidas en la América latina, cuyas posibilidades de modificar nuestro estilo de vida occidental están obstaculizadas por la inercia cultural instalada de las concepciones anglosajonas de bienestar, wellness y confort. Estas últimas se asocian ideológicamente al desarrollo económico concebido como fundamento y medio esencial para alcanzar la felicidad expresada por esas tres nociones. En otras palabras, en nombre del anhelado bienestar, wellness o confort de los individuos, como supuesto derecho fundamental adquirido para todos los seres humanos, todas las sociedades buscan obtusamente su desarrollo económico, incluso a pesar de que en todas partes ha quedado en evidencia que el modelo de desarrollo económico vigente destruye la cohesión social, el equilibrio natural y la calidad de vida, sobre fondo de inequidad y crisis ética y política, colocando en riesgo el futuro del planeta, en una lógica individualista de todo para mí. Probablemente, y esto es una hipótesis, la inequívoca e indestructible relación entre la triada bienestar-wellness-confort y la idea de desarrollo tiene que ver con que nacieron contemporáneamente en el mismo contexto social, económico y político. El 20 de enero de 1949, en su discurso inaugural ante del Congreso, el Presidente de los Estados Unidos, Harry Truman, sorprendió a su audiencia llamando subdesarrollados a los países más pobres debido a sus condiciones económicas y sociales. De súbito, y por primera vez, una noción inocua se estableció reduciendo la inmensurable diversidad latinoamericana, africana, indo-asiática y este-europea en una única categoría: los subdesarrollados. En la vereda del frente, América del Norte y Europa Occidental: los desarrollados. “La creación de este nuevo termino por Truman no fue un accidente sino la expresión exacta de una visión de mundo: para él todos los pueblos del mundo caminaban en la misma pista, unos rápido,

8 Meliá, Bartomeu (2002). “Las lenguas indígenas en el Paraguay; una visión desde el Censo 2002”. En Joan A. Argenter y R. McKenna Brown, On the Margins of Nations: Endangered Languages and Linguistic Rights, Proceedings of the Eighth FEL Conference (1-3 de octubre de 2004), FEL, Bath (Inglaterra), pp. 77-87.). 9

Descola, Philippe (1996). The spears of twilight: life and death in the Amazon jungle. Janet Lloyd (trans.). New York: New Press.

10 Paoli, Antonio (2003). Educación, Autonomía y lekil kuxlejal: Aproximaciones sociolingüísticas a la sabiduría de los tzeltales. México DF: UAM-X, CSH, Depto. de Educación y Comunicación. 11 Choque Quispe María Eugenia (2006). El desarrollo pleno de los pueblos. Bolivia: Centro de Estudios Multidisciplinarios Aymara. 12 Según Pablo Mamani Ramírez, 2010, citado por Gudynas, Eduardo (2011). “Tensiones, contradicciones y oportunidades de la dimensión ambiental del Buen Vivir”. En: Ivonne Farah H. y Luciano Vasapollo (coordinadores). Vivir bien: ¿Paradigma no capitalista?. La Paz, Bolivia: CIDES - UMSA y Plural, pp. 231-246. 13 El Buen Vivir / Vivir Bien desde los pueblos indígenas y originarios (s.f.). En Filosofía del buen vivir. Recuperado de http://filosofiadelbuenvivir.com/definiciones/ 14 Sachs, Wolfgang (1999). Planet Dialectics - Explorations in Environment & Development. Londres: Zed Books, p. 28.

8


EDITORIAL

otros despacio, pero todos en la misma dirección, con los países del norte, particularmente los EUA, por delante"14. Es desde esta aplicación del término biológico desarrollo al campo de la economía y de la política que “se concibe al desarrollo como crecimiento económico continuado, mediado especialmente por exportaciones e inversión, lo que generaría efectos que beneficiarían al resto de la sociedad. Desde esta perspectiva, el bienestar humano se reduce al consumo material y la naturaleza debe ser intensamente aprovechada”15. A partir de aquí, surge un complejo paradigma desarrollista que genera múltiples teorías y escuelas de pensamiento. Una de las que más efecto perverso ha tenido sobre las políticas sociales y económicas de las naciones es la Teoría de Rostow. Funcionario del Departamento de Estado (1961-1966) y Consejero de Seguridad Nacional (1966-1969) de los Estados Unidos, Rostow sostiene que todas las sociedades, sin excepción, atraviesan por una de las cinco fases siguientes de desarrollo16, y todas deberían alcanzar en algún momento la quinta etapa: (1) La sociedad tradicional; (2) las condiciones previas al despegue; (3) el despegue; (4) el progreso hacia la madurez y (5) la era del consumo de masas. Bajo el término de sociedad tradicional, Rostow incluye todo el mundo prenewtoniano, cuya característica profunda —desde las sociedades arcaicas hasta algunas sociedades de los tiempos modernos— reside en el hecho de no disponer de las amplias posibilidades ofrecidas por la ciencia y la tecnología o de no saber utilizarlas sistemáticamente con vistas a la producción. En la quinta etapa, la del consumo a gran escala, considera que la economía está avanzando hacia el consumo masivo, lo que hace que florezcan industrias duraderas de bienes de consumo. El sector servicios se convierte crecientemente en el área dominante de la economía. Durante casi 70 años, desde el discurso de Truman y gracias a la teorización de Rostow, bien internalizada por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, alcanzar la quinta etapa o estado de desarrollo, es la aspiración y ambición de todos los Estados nacionales. Por ello, toda preocupación contemporánea por la sostenibilidad, por la preservación del medio ambiente, por el uso responsable de las energías de origen fósil, por la cohesión social, por la equidad entre las personas, por la eliminación de la pobreza, por la puesta en valor de las culturas locales, por la preservación del patrimonio tangible e intangible, por el bienestar de las futuras generaciones, entre muchas otras nobles iniciativas, podrá ser incorporada en las políticas de los Estados a condición de que no obstaculice el desarrollo económico en el sentido antes mencionado. Los Estados no tienen la posibilidad de ser sostenibles, en la medida en que están insertos en un sistema económico global. El crecimiento constante del PIB, con cifras positivas, es una imposición del sistema financiero internacional. Si los Estados no aceptan esta imposición, se privan del acceso a crédito y a los beneficios del sistema. El crecimiento del PIB es un objetivo irrenunciable de los Estados, bajo el lema del desarrollo económico. Y el desarrollo económico es en todas sus dimensiones, insostenible. Desarrollo y sostenibilidad, como conceptos indicadores del modo de producción social, son incompatibles17. El modo desarrollista consiste en una expansión cuantitativa de la economía, basada en la explotación de recursos naturales. El modo sostenible consiste en una retracción de la economía para preservar la reproducción sustitutiva de los recursos naturales o su recrecimiento. Los dos modos de producción social van en sentido contrario18.

Hacia una Arquitectura por un bienestar sostenible El problema de lo planteado anteriormente es que en Arquitectura, bienestar y sostenibilidad son inseparables. Y si se separan, la Arquitectura se transforma en un instrumento de la ideología desarrollista dominante y contribuye a la expansión de los efectos perversos de ella. Esto, porque incluso en la manera en que han sido institucionalizadas en los discursos

15 Gudynas, Eduardo y Acosta, Alberto (s.f.). El buen vivir más allá del desarrollo. DESCO, pp. 70-81. 16 Rostow, Walt Whitman (1961). Las etapas del crecimiento económico. México: Fondo de Cultura Económica 17 Latouche, Serge (2010). Le pari de la décroissance. París: Fayard; (2004). Survivre au développement: De la décolonisation de l'imaginaire économique à la construction d'une société alternative. París: Mille et une nuits. 18 Extraído de Vidal Rojas, Rodrigo (2015). Módulo 5-1: Planificación y desarrollo regional. Diplomado en diseño y gestión de proyectos de interés Regional para el Gobierno Regional y Municipios Región de Arica y Parinacota, Arica: Gobierno Regional y Universidad de Tarapacá, 14 al 16 de enero. 19 Navarro, Mireya (2009). Some Buildings Not Living Up to Green Label. The New York Times. Recuperado de http://www.nytimes.com/2009/08/31/science/earth/31leed.html?pagewanted=1&_r=5&hp& y Mehaffy Michael y Salingaros Nikos A. (2013). Toward Resilient Architectures 2: Why Green Often Isn't. Metropolis.

9


EDITORIAL

gubernamentales y en las justificaciones pretendidamente profesionales de la Arquitectura, la sostenibilidad y la eficiencia energética son un engaño. Disfrazada en unos cuantos indicadores de alto marketing, las pretendidas sostenibilidad y eficiencia energética de una mayoría de edificios contemporáneos de alto estándar no son tales19. Nuestra apuesta, en este número, es que tanto la Arquitectura como el Diseño y la Planificación urbana, pueden pensarse de modo armónico con el medio ambiente, al margen de la ideología dominante y contradictoria del desarrollismo con sostenibilidad. Los autores, próximos a las ideas de Desarrollo a Escala Humana y del Buen Vivir, proponen, en diversos ámbitos, modos de aproximación a un bienestar menos antropocéntrico y más empático con el medio social y natural. Es así que Mónica Sánchez, en Configuración de tipologías de espacios públicos como catalizadores de ciudadanía, estudia cómo la configuración de la ciudad ha afectado al espacio público urbano para poder conocer en qué medida han condicionado la cultura de los ciudadanos y su calidad de vida, y de qué manera se puede profundizar ese propósito. Ana Tagliari, Rafael Perrone y Wilson Florio, en Arquitectura residencial no construida de João Batista Vilanova Artigas en Sao Paulo, Brasil, analizan un conjunto de 39 proyectos no construidos de Vilanova Artigas en los que se incluye el ambiente “Estudio”. La contribución original de esta investigación reside en el objeto, mostrando una faceta hasta ahora desconocida en la obra del arquitecto, así como en el método de análisis utilizado. El objetivo de este estudio fue comprender el conjunto de la obra residencial del arquitecto y el desarrollo de su lenguaje. Francisco Fuentes, en Entre el espacio público y el paisaje urbano. Constructos y agentes de la socioespacialidad moreliana, mediante un enfoque constructivista, compara los conceptos de espacio público y paisaje urbano en relación con la subjetividad de sus protagonistas, en Morelia, una de las ciudades mexicanas incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Giuliana Paz, en Los cuttings de Gordon Matta-Clark: lo performático, lo ritualista y la experiencia estética, se plantea una investigación de la obra performática y ritualista de Gordon Matta-Clark a partir de obras tales como Splitting (1974), Bingo (1974), Day's End (1975) y Conical Intersection (1975) considerando los cortes arquitectónicos (building-cuts) como acontecimientos. El objetivo es mostrar la obra del artista como un recurso de transformación del espacio público-privado a través de lo performático y de la experiencia estética – quizás – umbral. Arnoldo Álvarez y Marta González en Desarrollo del turismo vs. Sustentabilidad. Conceptos, incongruencias y realidades, explican que, debido a que en muchos casos, el concepto de sustentabilidad se transforma en un slogan para justificar ciertas propuestas de desarrollo de la actividad turística en los países latinoamericanos, se debe prevenir acerca del riesgo de caer en la ilusión de que la simple inclusión del concepto de desarrollo sustentable en los programas y planes de desarrollo del turismo, será suficiente para evitar los impactos socio-ambientales negativos que suele provocar en los destinos y en los territorios donde se enclava. Cristian Schmitt, Oliver Neumann y Thomas Tannert, en Revisión de la reconstrucción de vivienda patrimonial después del terremoto de febrero de 2010 en Chile, demuestran que si bien el diseño de la vivienda definitiva constituye una parte importante del proceso de reconstrucción después de un desastre natural, se debe considerar el contexto de la historia y factores sociales de la comunidad afectada. Analizando las consideraciones del contexto local y patrimonio arquitectónico durante el proceso de reconstrucción después del terremoto en Chile del año 2010, muestran el potencial, pero asimismo las dificultades de reconstruir después de un desastre con el soporte de fondos del gobierno. Paola Jara en Confort térmico, su importancia para el diseño arquitectónico y la calidad ambiental del espacio interior, hace una revisión y reflexión sobre los principios y conceptos en los que se fundamenta el confort térmico y trata de comprender cómo el diseño arquitectónico bioclimático se relaciona con éste, en el entendido que uno de los principales objetivos del diseño arquitectónico, es proveer al ser humano de espacios confortables y saludables.

10

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


EDITORIAL

Eduardo Zenteno en Planes maestros SERVIU RM: La recuperación de suelo urbano degradado y subutilizado, se concentra en el rol del estado, como agente inmobiliario, desde su capacidad de acceder al suelo urbano degradado y subutilizado, y desde su responsabilidad como planificador del futuro uso del suelo, garante y promotor de los nuevos principios de hábitat residencial. Desde allí analiza el papel que puede jugar el Plan Maestro en el control de la forma urbana y del crecimiento de la ciudad, con una ocupación de suelo más eficiente y orientado principalmente a la concentración. El bienestar sostenible desde la Arquitectura debiera ser el desafío de todo profesional vinculado a la producción del hábitat humano. Un bienestar a la Escala Humana y en búsqueda de un Buen Vivir. Junto a los autores, que no han hecho sino abrir el debate, pensamos que es un desafío posible. Pero ese desafío constituye un camino por recorrer. Según Jörn Utzon “el camino para lograr una arquitectura diversa y humana pasa por entender la inspiración que existe detrás de cada expresión humana, por trabajar en base a nuestras manos, ojos, pies, estómago, en base a nuestros movimientos y no en razón a normas estáticas y reglas creadas estadísticamente. Estar en contacto con el tiempo, con el entorno, sentir la inspiración en el propio trabajo, resulta necesario para trasladar nuestras necesidades a un lenguaje arquitectónico…”20.

20 Utzon, Jorn (s.f.). La esencia de la arquitectura. Cuaderno Rojo. Curso 2006-2007. Recuperado de https:// proyectandoleyendo.files.wordpress.com/2010/11/la-esencia-de-la-arquitectura-jc3b6rn-utzon1.pdf

11


AC +

ARQUITECTURA Y CULTURA

w w w. a r q u i t e c t u r a y c u l t u r a . c l


UTOPIATEORIAPRAXIS


Configuring types of public spaces as catalysts of citizenship Tools of analysis and evaluation of urban networks for socio-spatial integration


Configuración de tipologías de espacios públicos como catalizadores de ciudadanía

Herramientas de análisis y evaluación de redes urbanas para la integración socio-espacial Mónica Sánchez

Recibido: 12/01/2015

Aceptado: 16/06/2015


UTOPIATEORIAPRAXIS

Mรณnica Sรกnchez

Abstract

How the connections between different types of public spaces and the organization of their uses promote or allow certain patterns operating on the territory and way of life of inhabitants? It is about studying how the configuration of the city has affected the urban public space to know to what extent have conditioned culture of citizens. To this end it has been decided to work on the case Santiago de Chile, deepening its urban setting and analyzing how people use space, to get to know the influence of the model of urban space in the daily lives of people. From this knowledge, has been intended to evaluate in terms of sustainability and quality of life the urban model. It has followed a methodology of qualitative nature developed from technical literature, statistics, diaries and interviews. Work results reveal how urban space is a transforming element of social relations that occur in it. The conclusions reveal the importance of these speeches to add a new level to effectively urban infrastructure according to their needs and conditions.

Keywords: City; Public spaces, typology, social inclusion, convergences.

16

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Configuración de tipologías de espacios públicos...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Resumen ¿Cómo las conexiones entre distintas tipologías de espacios públicos y la organización de sus usos promueven o posibilitan unos patrones determinados de funcionamiento sobre el territorio y modo de vida de habitantes? Se trata de estudiar cómo la configuración de la ciudad ha afectado al espacio público-urbano para poder conocer en qué medida han condicionado la cultura de los ciudadanos. Para ello se ha decido trabajar sobre el caso Santiago de Chile, profundizando su configuración urbana y analizando cómo los habitantes utilizan el espacio, de modo que se pueda llegar a conocer la influencia del modelo de espacio urbano en la vida cotidiana de las personas. A partir de este conocimiento, se ha intentado valorar, en términos de sostenibilidad y calidad de vida, el modelo urbano. Se ha seguido una metodología de carácter cualitativa desarrollada a partir de técnicas bibliográficas, estadísticas, diarios y entrevistas. Los resultados del trabajo develan cómo la configuración del espacio urbano es un elemento transformador de las relaciones sociales que se producen en el mismo. Se concluye la importancia de develar estos discursos para añadir un nuevo nivel para el modo eficaz de las infraestructuras urbanas, según sus necesidades y condiciones.

Palabras claves: Espacios públicos, tipología, convergencias.

integración social,

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 12-27.

17


UTOPIATEORIAPRAXIS

Mónica Sánchez

Introducción El espacio público, entendido como el escenario para la dispersión de la ciudadanía, no puede estar separado del tipo de vínculo social deseado, tipos de estilos de vida requeridos y el tipo de organización espacial demandado. Una de las formas de aproximación a las formas de vida en la ciudad, consiste en investigar el mosaico social urbano. Las ciudades son agregaciones de individuos que se integran en unidades de distinta amplitud como son las viviendas, calles, centros de trabajo y espacios públicos. Precisamente los espacios públicos son fundamentales para entender la estructura urbana. Cuando analizamos los distintos sectores de la ciudad, según las configuraciones de los espacios de uso público, se observan claramente procesos de segregación espacial; esto es la separación entre grupos acomodados y los menos pudientes. El análisis de estas configuraciones es fundamental para conocer la sociedad ciudadana como realidad compleja.

Desafíos santiaguinos Con el crecimiento de Santiago, los diferentes grupos socioeconómicos se aíslan entre sí produciendo guetos visibles en los espacios públicos. Si bien encontramos evidencia en las demandas y tensiones que se generan, vemos su reflejo en las formas cohesión social y su efecto favorable y desfavorable para lograr una dinámica sustentable en la vida cotidiana en Santiago. ¿Cómo las dimensiones estructurales públicas afectan la experiencia del contacto entre personas de diferentes clases sociales? Para esta investigación se identifican una serie de principios fundamentales relacionados con la creación y el desarrollo de asentamientos humanos, que reflejan sus preferencias de una manera individual y colectiva, con la finalidad explicativa de analizar las diversas formas de conceptualización de lo que es la antropología de espacios públicos (figura 1). Para proyectar una intervención urbana, su entorno y la infraestructura, debe ser capaz de acoger la rutina del día a día y los actos multitudinarios intermitentes para mantener la dinámica de la ciudad o del lugar específico. La tipología de los espacios públicos hace que una ciudad sea o no sea habitable. Si una persona no se siente segura al ir a un lugar ya sea atravesando un espacio público o este como un destino final, lo evita y lo abandona, esto entonces hace que la ciudad o espacios dejen de vivir porque ya no hay vida en él. Lo que interesa saber es si las tipologías son capaces de acoger al peatón que pasa por ahí y ver la vida que se genera dentro del mismo, haciendo una descripción de las funciones que se dan en torno a él. A través de este trabajo se pretende descubrir qué pasa con el espacio, su relación con las personas que frecuentan el lugar y las situaciones que allí se generan.

Espacio Público: planificación o espontaneidad El entendimiento de lo que es el espacio público tiene varios significados. Por un lado hay quienes indican que lo “público” se refiere a aquello que es de interés o de uso común, en contraposición con lo privado que representaría el interés y el uso individual, (Arendt, 1993; Habermas 1994; Sennett, 1978), mientras que, por otro, hay quienes lo conciben como una espacialidad susceptible de ser delimitada material y normativamente (Caldeira, 2000; Goodsell, 2003). Así, mientras el primer sentido de lo público tiene relación con el interés y la utilidad común, el segundo ha de reclamar la existencia de una superficie material y simbólica. A diferencia del espacio público de Europa, en Latinoamérica en general, y en Chile en particular, el Estado tiene un papel clave en la configuración de un espacio de lo público. En palabras de Güell (2005), “El Estado ha producido de esta manera céntrica o axial aquello que es tan escaso en el resto del continente y obsesivamente adorado por los chilenos: el orden. Si el beneficio ha sido alto también lo ha sido el precio: falta de autonomía de la sociedad y falta de espesor cultural en la vida cotidiana. Más allá del cálculo final de si esto ha sido bueno o malo, lo cierto es que esta forma de organizar lo público está desapareciendo. Lo público estado-céntrico y su modelo de integración ha comenzado a disolverse” (Güell, 2005: s/n). Entre la dictadura y la transición, la sociedad experimentó movimiento de cambios culturales. La transformación del espacio público es una realidad que ha afectado directamente la experiencia objetiva y subjetiva de la sociedad.

18

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Configuración de tipologías de espacios públicos...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 1. Experiencia Santiaguina y sus desafíos. La ciudad como estilo de vida ante la ciudad como espacio. Fuente: Fotografía del autor.

Desde hace algún tiempo el espacio público ha adquirido una nueva importancia y se ha instalado en el centro del debate contemporáneo en diversos campos como la sociología, la economía y el urbanismo. En Chile, tanto políticos como académicos coinciden en que la recuperación de los espacios públicos deberá ser la gran prioridad estratégica del desarrollo urbano de la próxima década. Sin embargo, algunos barrios empresariales en Chile han sido criticados por generar espacios públicos de poca calidad, priorizando los intereses de los privados antes que los de la comunidad. Al desarrollar los edificios individualmente, se pierde la posibilidad de hacer un espacio público unitario, por lo que terminan siendo lugares residuales entre los edificios. Probablemente si el espacio público genera beneficios a los inversionistas y futuros propietarios, se podría cambiar la actitud ante el desarrollo de espacios públicos. Es por esto necesario contar con información sobre el valor, comprensión y uso de los espacios públicos, lo cual permitiría adecuar los programas y proyectos que desarrollan o permitiría pensar en reformas a la manera en que se entiende el espacio público en las líneas de políticas públicas que lo abordan.

Principios fundamentales La ciencia de la ekística nos sirve como método de análisis y solución de los fenómenos y problemas que surgen dondequiera que el hombre se establece. En contraste con la arquitectura o con el planteamiento urbano, la ekística es una ciencia cuya tarea es examinar los establecimientos humanos desde todos los puntos de vista posibles para lograr el desarrollo de técnicas que soluciones sus problemas inherentes. Uno de los postulados de la ekística explica que el hombre trata de aumentar sus posibilidades de contactos con su entorno físico y natural, con sus semejantes y otros asentamientos (haciendo mejor usos de sus redes) pero trata de minimizar el esfuerzo requerido para sostener esos contactos, de manera que actividades cotidianas se realicen de la manera más fácil posible entonces. Las distinciones que los sujetos realizan no están totalmente ligadas con el ingreso, sino por elementos transversales como lo es el esfuerzo y las oportunidades. Si las actuales formas estructurales de la ciudad de Santiago pueden estar generando más segregación de la que las personas realmente desean, afectando así la tolerancia al contacto con personas de diferentes clases sociales en diferentes tipos de espacio, entonces, las estructuras son catalíticos que afectan la cultura (la estructura actual puede estar modulando la relación entre los diferentes).

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 12-27.

19


UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 2. Veredas. Conexión continua a través de la ciudad. Fuente: Fotografías del autor.

Mónica Sánchez

Figura 3. Espacios Intersticiales. Embellecimiento por medio de la vegetación. Fuente: Fotografías del autor.

Técnicas de investigación Para desarrollar los aspectos estructurales se utilizaron los siguientes métodos: 1. Comprender la forma en que las clases sociales se aproximan a los diferentes espacios, desde la perspectiva de los transeúntes. 2. Analizar las formas de contacto y oportunidades espaciales para estos contactos. 3. Estudiar casos cuantitativos que representen distintas características de escala, distribución de clases sociales, penetración de servicios privados/públicos, redes, crecimiento económico, apertura a la globalización, servicios, etc. 4. Analizar la historia y características sociales y físicas de la ciudad de Santiago. 5. Realizar entrevistas particulares cualitativas de poblaciones de distintas clases sociales (movilidad, valores culturales, apertura, disposición, elementos que influyen en las posibilidades de contacto, etc.) Por medio de datas recolectadas y entrevistas informales realizadas, se detectó la desigualdad social como uno de los mayores retos por los que atraviesa la ciudad de Santiago, lo que lleva a la delincuencia e inseguridad. La configuración de una tipología de espacios públicos permite finalmente seleccionar tipos adecuados de respuesta frente a las necesidades de cobertura territorial, tanto cuantitativa como cualitativa y funcional, considerando la diversidad de situaciones existentes. Ello a su vez facilita la determinación de variables de diseño y el modelo de gestión apropiado, lo que origina una optimización y mejoramiento de los componentes físico-espaciales, una mejor inserción e integración urbana y una mejor adecuación social, contribuyendo a la sustentabilidad general de los espacios públicos. La diferenciación tipológica de espacios públicos se realiza según su función, tamaño y características preponderantes de diseño se denomina tipología. La definición del tipo de intervención y la definición tipológica de espacios públicos, son muy importantes en el marco de las decisiones de planificación durante la fase inicial del proceso de gestión de espacios públicos. Adicionalmente clasifica el espacio público dependiendo de las áreas de la ciudad y genera una tipología de espacios públicos.

Configuraciones de los espacios de uso público 1. Veredas (figura 2), aceras, vías de paso. Son las que delimitan espacios, límites de propiedad, zonas privadas y zonas públicas. Son las circulaciones que dan fluidez peatonal a toda la ciudad. Desde el contexto histórico, las veredas han sido formadas por el hombre como senderos de comunicación. El transeúnte atraviesa estos paisajes que conducen a un mismo lugar donde no hay distinción de clases.

20

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Configuración de tipologías de espacios públicos...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 4. Espacios Intersticiales. No lugar. Fuente: Fotografías del autor.

Una de las principales razones que desincentiva la caminata es la estrechez, ancho constante (no suficiente para el flujo peatonal), falta de arborización e iluminación. Las veredas son el espacio público más abundante para el peatón en las ciudades. Los cafés, las tiendas, funcionan con buenas aceras. 2. Espacios intersticiales (figura 3 y 4), hendidura o espacio que media entre dos cuerpos. Tienden a ser espacios que surgen por accidente como parte de la evolución de la ciudad, de ahí que los llamen “no lugar”. Se encuentran justo en el borde de lo público y lo privado. Son grietas en este gran muro que conocemos como ciudad, espacios colindantes que invitan al abandono y por consiguiente a un problema de escasa seguridad. Son espacios que pueden ser desarrollados como parte integral y activa de las ciudades y no como remanentes que surgieron por un edificio derribado, como un sobrante de algún desarrollo. 3. Parque intercomunal / metropolitano (figura 5), parque que une varias comunidades. Se presta para la interacción de un grupo amplio de personas de distintas clases sociales debido a su gran extensión de terreno albergan. Se crean zonas según la clase social que los visita. Es por esto que este tipo de parque sirven de estudio del comportamiento de las personas y de la diferencias de las clases sociales. Uno de los grandes desafíos lo es la seguridad y esto debido a que es un parque que cubre una gran extensión terreno en donde el público en general puede entrar. Esto hace que la seguridad sea clave para el disfrute de estos parques. Otro desafío que puede ocurrir es la integración de las clases sociales ya que depende donde se encuentre y sus servicios. 4. Espacios conectores (figura 6), espacios de transición que conectan dos puntos. Estos espacios además funcionar como red para transitar desde un punto A hasta un punto B, pueden acoger un programa y tienen el potencial de ser habitados permitiendo e incentivando espacios de encuentros y de ocio. Funciona como lo hace un filtro, los usuarios del mismo llegan hasta donde necesiten, mientras otros son las que transitan el espacio de un extremo a otro. La interacción de distintas clases sociales es un poco más restringida ya que va a depender de la seguridad con la que se habilite el espacio. Cuando no se presenta un programa específico (ej. comercial), se presta para albergue de vagabundos o presentarse inhóspito, brindando inseguridad al resto de los posibles usuarios que pudieran transitar. 5. Parques comunales (figura 7 y 8), espacio urbano público o privado, a una escala pequeña, descubierto. La función de estos lugares donde se encuentran los residentes del área, para poder tener un lugar de reunión o, para las personas que transitan el lugar, usarlo también como un punto de referencia. Algunos conflictos son la ubicación en donde se encuentran, no ofrecen un programa mayor de sólo estar en ese lugar para sentarse y actividades minoritarias, pero fuera de eso no logran lo que una de mayor escala hace. Algunas soluciones son poder lograr que estos espacios se involucren más en actividades comunales o que, a su vez, atraigan el interés de personas que no han visitado el lugar y así se mantienen estos lugares en constante movimiento.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 12-27.

21


UTOPIATEORIAPRAXIS

Mónica Sánchez

6. Plazas (figura 9 y 10), lugar ancho y espacioso dentro de un poblado, al que suelen afluir varias calles. Estos espacios pueden variar desde espacios rodeados de vegetación, completamente vacías de elementos naturales y techados. Sin embargo, una característica que comparten todas las plazas es que son los espacios de conglomeración de una ciudad, donde puede ocurrir una diversidad de actividades a las que la comunidad se integra, comparte y participa. A pesar de las semejanzas que comparten la gran mayoría de las plazas también pueden tener una diversidad de formas geométricas, una de las más comunes son las plazas rectangulares. Estas pueden ocupar una manzana o varias por lo general, en este tipo de plazas se establecen caminos desde sus cuatro esquinas, los cuales llevan al centro físico de la plaza. De hecho, esta tipología de plaza es la más común en Santiago de Chile. Estas plazas fueron los primeros establecimientos de los colonizadores. A pesar de que estos espacios han cambiado con el paso del tiempo, pueden evolucionar y seguir funcionando las diversas sociedades. 7. Jardines centrales en las carreteras (figura 11 y 12), varían su forma dependiendo de la escala de las vías de rodaje. Se pueden trabajar a manera de tecnología verde para manejo de aguas de escorrentía y de acuerdo con las velocidades y las escalas urbanas es que se determinan las dimensiones de éstas. También sirven como espacios de transición y, a la vez como una barrera de seguridad. Muchas veces son creados para crear una imagen de una ciudad saludable y con ambiente agradable. Los conflictos que se pueden presentar dentro de esos elementos son varios. Entre los que se pueden percibir es el mantenimiento. Si crecen de manera desmedida, se torna complicada la visibilidad para el peatón y para los conductores, lo que puede provocar accidentes. 8. Comercial (figura 13 y 14), la escala varía desde una tienda individual hasta un gran centro comercial, ambos albergan personas en un mismo lugar. En diferentes escalas en ambos se dan interacciones entre individuos y estos se relacionan en base a sus intereses y/o necesidades. Es por esta razón que el comerciante no puede limitar sus servicios e ideologías al grupo social más cercano, sino que debe expandir su mercado a toda una sociedad en general para que fomente, no sólo la variedad de sus servicios comerciales, sino también la diversificación cultural y social. 9. Pseudo-públicos como el mall (figura 15), espacio donde convergen acciones particulares pertenecientes al comercio o comerciantes. Alberga locales y oficinas adheridas, concentrando dentro de una región o perímetro la mayor cantidad de clientes potenciales. Es casi un espacio público en manos privadas. Las tres configuraciones físicas son determinadas por las características del mercado y área de influencia: cerrados, abiertos e híbridos. Para los usuarios se torna más que un lugar de compras sino como centro de ocio e interacción social donde se combina una gama de actividades que se complementan unas con las otras. Se entrelazan diferentes tipos de clases sociales por su atractivo de confort y seguridad. Los centros comerciales, dentro de los tejidos urbanos, cumplen un rol de importancia, la mayoría de estos los encontramos en las salidas de la autopista y entrada al pueblo. 10. Plazoletas (figura 16 y 17), plaza pequeña, que suele haber en jardines y alamedas. Fungen como lugares de revitalización urbana, de conexión con las relaciones personales, intercambio cultural y socialización, que van creando un espacio arquitectónico y urbano de uso público. Tiene la función de servir de ámbito de confraternización y encuentro para las personas que diariamente transitan. Mayormente abierto y al aire libre. Son utilizadas como espacio de transición, el mobiliario no es indispensable pero casi todas lo llevan. Son estos espacios los que demarcan en la ciudad, una actitud de vínculos entre las clases sociales porque, dependiendo su localización y de su uso, será que se reconozca la clase social misma. Las clases sociales no son muy marcadas a la hora de visitar estos espacios públicos, pero sí pueden variar por la calidad del evento. 11. Deportivo (figura 18 y 19), son uno de los pocos que pueden generar economía. Puede desarrollarse en un lugar cerrado como gimnasios, canchas o en espacios abiertos como parques, piscinas. Estos espacios en su mayoría respetan las escalas de la comunidad y atraen a ciudadanos de distintas clases sociales. Las edades varían en torno a las funciones y en base a esto son diseñados. Muchos de los problemas que enfrentan estos espacios es la seguridad, por ser espacios públicos, la mayoría permanecen abiertos sin ningún tipo de vigilancia. 12. Turístico (figura 20 y 21), espacios donde siempre ha estado envuelta la actividad

22

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Configuración de tipologías de espacios públicos...

Figura 5

Figura 7

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 6

Figura 5. Parque Intercomunal/ Metropolitano. Espacio multifuncional de acuerdo a preferencias sociales. Figura 6. Espacios Conectores. Sombra de día, iluminación de noche y Figura 7. Parque Comunal. Fin de semana. Fuente: Fotografías del autor.

económica, que ha servido como hito de la ciudad. Convergen diversos tipos de personas: los ciudadanos del lugar, los turistas internos, los turistas extranjeros y los que laboran en el área. Algunos conflictos son: -Conflicto peatonal- al llegar la temporada alta de turismo, las plazas se llenan y lo convierte en un espacio no placentero. Al suscitarse esto, es un gran foco para los famosos carteristas que se dedican a robar. -Conflicto ciudadano- cuando se convoca al pueblo a manifestarse por algún asunto, este espacio es uno de los favoritos de los manifestantes. Esto afecta a los comerciantes como los visitantes. Se torna el espacio inseguro porque uno no sabe cuáles son las intenciones de los manifestante, si es en son pacífica o en plan de alboroto. 13. Espacios residuales (figura 22), vacío urbano donde el espacio no posee ninguna función particular, estos espacios carecen de identidad donde el usuario no logra su identificación y, por consecuencia, provoca su marginación. Los conflictos más comunes en estos espacios públicos es que estos son espacios sobrantes de la ciudad no son reconocidos por la sociedad, se acumula basura y en un crecimiento de la vegetación no controlada. El comportamiento humano que existe en estos lugares es distanciado ya que no posee ningún llamativo en el lugar y espacio. Los que más tienen contacto en estos espacios son la clase trabajadora de los cascos urbanos ya que van de paso y paran un momento tanto en su horario de comida o recreación. También las personas vagabundas son sus dueños de estos espacios ya que nadie se preocupa de estos espacios y se tornan en algunos casos en el lugar de dormir para muchas personas. 14. Paseos (figura 23), se planean en la mayoría de los casos por motivos de recreación, funcionan como redes capaces de conectar espacios con cualidades diferentes. Los paseos pueden ser para uso peatonal, deporte y de conexión. La experiencia del recorrido, donde se puede interactuar con personas de diferentes ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 12-27.

23


UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 8. Parque Comunal. Día de semana. Fuente: Fotografías del autor.

Mónica Sánchez

Figura 9. Plazas. Áreas de transición y conmemoración. Fuente: Fotografías del autor.

clases sociales, la sensación de traslación de un ambiente a otro de una forma muy natural, brindando la apreciación de diferentes paisajes en medio de espacios constantes. Los principales actores que se benefician de este espacio son los deportistas. Tres tipologías de paseos que vemos son los paseos lineales, paseos peatonales y paseos urbanos. Al juntar distintas tipologías logra beneficiar a diferentes actores como por ejemplo; familias, profesionales, turistas, deportistas, niños, estudiantes, universitarios, etc. Algunas características que tienen en común los tipos de paseos mencionados son, lograr conectividad, interacción social, actividad física, seguridad, espacios de estar y espacio público verde. 15. Jardines (figura 24), espacio para el descanso y esparcimiento, la meditación y contacto con la naturaleza, pero también bajo un planteamiento mucho más práctico, tal como la producción de diversas vegetaciones. Algunos jardines tienen el objetivo común de ser un lugar de recreación, aprendizaje y turismo. Observamos que los espacios públicos, en este caso, los jardines, son lugares donde el ser humano puede interactuar en la educación, aprendizaje, en la salud o en el entretenimiento. Esta clase de espacio público presenta la oportunidad de un encuentro entre diferentes clases sociales. 16. Retranqueos de edificaciones (figura 25 y 26), retroceso total o parcial de una fachada en planta terrera. Algunos de los retranqueos son por decisión del diseñador de la obra o edificio, pero, gran parte de los mismos, son debido a cumplir con códigos u ordenanzas. Los retranqueos que crean espacios públicos son los que se hacen en el primer nivel de los edificios. El retranqueo permite a los edificios adaptarse al contexto, ofreciendo espacios exteriores usables y en ocasiones cubiertos. Algunos retranqueos, según los niveles de pisos, se hacen para mantener un balance visual en los edificios aledaños o vecinos.

Categorías de sustentabilidad Se puden definir los roles que juegan los espacios públicos, en la manera de vivir de la ciudad, en 5 categorías en orden de espacios menos sustentables (aquellos que se convierten en espacios residuales) hasta los espacios más sustentables (aquellos que están llenos de actividades y de personas continuamente) (Keyden 2000). 1. Marginales (menos sustentables): espacios públicos que carecen de un buen diseño y de equipamiento, desviando a las personas de usarlo. 2. Circulación: espacio público que mejora la experiencia del peatón mientras circula por la ciudad. 3. Hiatos: espacios públicos que proporcionan al transeúnte un lugar para un breve descanso, pero que son un destino usual para los residentes del barrio. Usualmente están ubicados cerca de las aceras, son pequeños y sólo cuentan con complementos básicos de asientos.

24

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Configuración de tipologías de espacios públicos...

Figura 10. Plazas. Presentaciones artísticas. Fuente: Fotografías del autor.

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 11. Jardines Centrales en las Carreteras. Área de descanso entre avenida altamente transitada. Fuente: Fotografías del autor.

4. Comunitarios: espacios de alta calidad, que atraen a los residentes y empleados de los edificios cercanos. Cuentan comúnmente con complementos como asientos, bancas, fuentes de agua y árboles, pero no tienen restaurantes ni servicios programáticos asociados. 5. De concurrencia (más sustentables): espacios de alta calidad que atraen a los trabajadores, residentes, vecinos del sector y visitantes de otros lugares. Los usuarios sociabilizan, comen, compran, observan obras de arte o asisten a eventos. También visitan el lugar para actividades individuales de ocio, lectura y relajo. El diseño permite la asistencia de una amplia gama de público: los espacios son de tamaño considerable, bien proporcionados, estéticamente llamativos y construidos con materiales de alta calidad. Los equipamientos son variados y generalmente están combinados con restaurantes, obras de arte, actividades programáticas, servicios higiénicos, fuentes de agua, así como también asientos, mesas, árboles y otras variedades de vegetación. Estos últimos son los espacios que generan más beneficios sociales para el sector público y beneficios económicos para el sector privado. Se puede decir que, los espacios públicos de concurrencia, son la clave para alinear los intereses económicos del sector privado y los intereses sociales y medioambientales del sector público. Teniendo en cuenta entonces que la sustentabilidad es el punto clave en el éxito de los espacios públicos y en su vigencia en el tiempo, es necesario hacer una evaluación de los mismos utilizando los criterios definidos por PPS (Project for Public Spaces): 1. Accesos y vinculaciones: relación entre el lugar y sus alrededores, tanto físicos como visuales. Debe ser visible desde lejos, para que las personas se interesen en entrar. Deben ser accesibles a pie y cercano al transporte público. 2. Imagen y confort: se presenta cómodo y con una buena imagen. El concepto de confort involucra el sentimiento de seguridad, limpieza y de disponibilidad de asientos con diferentes cualidades (al sol y a la sombra, escaleras, bancas, etc.) 3. Uso y actividades: las actividades son los elementos básicos de un lugar, le dan una razón a la gente para concurrirlos y regresar en el futuro. Cuando no hay nada qué hacer, o no se generan los espacios adecuados para el esparcimiento, generalmente el espacio permanece vacío. Mientras más actividades acoja el lugar, le dará a más personas la oportunidad de participar en ellas. 4. Sociabilización: es una cualidad difícil de conseguir en un lugar, pero se da cuando la gente se junta a ver a los amigos, conoce o saluda a sus vecinos, o se siente cómoda aun interactuando con desconocidos. Hay un sentido de pertenencia del lugar.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 12-27.

25


UTOPIATEORIAPRAXIS

Mónica Sánchez

Figura 12

Figura 13

Figura 14

Figura 15

Figura 12. Jardines Centrales en las Carreteras. Embellecimiento de una avenida principal por medio de la vegetación. Figura 13. Comercial. Utilización del espacio público para usuarios y no usuarios del comercio adyacente. Figura 14. Comercial. Utilización del espacio público para propaganda y Figura 15. Pseudo-Público. Comercio ambulante versus comercio mayorista. Fuente: Fotografías del autor.

Conclusión Se concluye que las distinciones, que las personas realizan, no están del todo alineadas a los ingresos sino por elementos transversales como el esfuerzo, el territorio, etc. En la práctica, la gente experimenta mayor diversidad socioeconómica de la que pude reconocer. El mayor factor de distinción son socioculturales y no necesariamente económicos, se abren posibilidades de mezcla espacial en términos socioeconómicos. El espacio público reaparece en el discurso urbano, hoy más que nunca, como la oportunidad de reconstruir la solidaridad urbana. La dinámica de las ciudades depende principalmente de factores sociales, que son los que le dan a cada urbe una personalidad, un sistema de vida, lo mismo que prácticas cotidianas donde sólo los ciudadanos la pueden hacer vivible. La imposición racional de los urbanistas-estructuralistas, sobre la vida urbana, llevando a un extremo homogeneizador, donde la ciudad está compuesta por compartimentos rígidos que dividen y minimizan los intercambios entre personas de diferentes orígenes económicos, políticos y culturales. Hay varios factores que tienen efecto: 1. La estructura de oportunidades, posibilidades efectivas de encontrarse con otros en distintos espacios de la ciudad. Características físicas: escala, penetración de los servicios privados, experiencia de movilidad

26

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Configuración de tipologías de espacios públicos...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 16

Figura 17

Figura 18

Figura 19

Figura 16. Plazoleta. Espacio frecuentado cuando hay eventos celebrados en áreas colindantes. Figura 17. Plazoleta. El retranqueo de edificio da lugar una plazoleta donde jóvenes practican bailes y obras de teatro. Figura 18. Deportivo. Espacio habilitado por institución educativa y Figura 19. Deportivo. Espacio espontáneo de recreación. Fuente: Fotografías del autor.

2. La valorización cultural que hacen los sujetos sobre esas oportunidades y permeabilidad al contacto con el otro, considerando al diferente como un igual y no bajo relaciones jerárquicas. 3. La historia y características sociales y físicas de cada ciudad inciden en la apertura al ‘otro’ diferente. Las principales conclusiones de este texto han permitido comprobar que es necesario incorporar la dimensión de la vida cotidiana en el urbanismo, para responder mejor a las necesidades de las personas. Para ello es indispensable un trabajo interdisciplinar y transversal con los distintos actores. La metodología de este estudio se ha planteado fundamentalmente como una prueba empírica del tema de investigación desarrollado. Por un lado se realizó un análisis teórico y crítico de la bibliografía de referencia y el análisis crítico de la práctica urbanística vigente en Santiago de Chile. Por otro lado, se realizaron, a partir de estudios de casos, el análisis y la evaluación empírica de la realidad a través de la aplicación de indicadores urbanos con datos primarios extraídos con tres técnicas cualitativas: la observación participante de los usos del espacio urbano, dinámicas participativas y entrevistas. Desde esta perspectiva, surgen interrogantes de cómo crear una inclusión social, como introducir comunidades aledañas a interactuar en la ciudad de una forma sustentable, sin aportar al desparrame urbano. El espacio público tiene la respuesta.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 12-27.

27


UTOPIATEORIAPRAXIS

Mónica Sánchez

Figura 20

Figura 21

Figura 22

Figura 23

Figura 20. Turístico. Eje conector a foco emblemático. Figura 21. Turístico. Nodo bordeado de dotaciones de interés público. Figura 22. Espacios Residuales. Oportunidad para mobiliario y vegetación y Figura 23. Paseos. Paralelo a vía ciclista. Fuente: Fotografías del autor.

Referencias Bibliográficas Andara, E. (2009). La Formación del Espacio Público en América Latina. Anuario GRHIAL N° 3, Universidad de Los Andes, Carácas. Doxiadis, C.A., 1968. Ekistics: An Introduction to the Science of Human Settlements. New York: Oxford University Press. Ferry, J.M. (1998). Las transformaciones de la publicidad política, en: J.M, Ferry y D, Wolton (comp.). El nuevo espacio público, Gedisa, Barcelona. Francisco Sabatini, Gillermo Wormald, Alejandra Rasse, María Paz Trebilcock. Cultura de Cohesión e Integración Social en Ciudades Chilenas. Editores Colección Estudios Urbanos UC. Goodsell, C. (2003), The concept of public space and its democratic manifestations, en The American Review of Public Administration, Diciembre N°33 361-383,University of Missouri, Missouri. Güell, P. (2005). Desarrollo Humano y Ciudadanía en Chile, Recuperado en Diciembre 6, 2009, de: www.revistapolis.cl/polis final/12/guell.htm

28

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Configuración de tipologías de espacios públicos...

Figura 24

Figura 26

Habermas, J. (1989), Taurus, Barcelona.

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 25

Figura 24. Jardines. Agua, diversidad de flora y fauna dan lugar a la contemplación del usuario. Figura 25. Retranqueos de Edificaciones. El arte urbano es utilizado para vitalizar el retranqueo y Figura 26. Retranqueos de Edificaciones. Jóvenes utilizan el retranqueo de edificio para practicar sus bailes. Fuente: Fotografías del autor.

El discurso filosófico de la modernidad. Doce lecciones,

Jerold S. Kayden (2000). Privately Owned Public Space: The New York City Experience. Lindón, Alicia. (2007). La ciudad y la vida urbana a través de los imaginarios urbanos. EURE (Santiago), Vol.33. n°99, pp.7-16. Lindón, Alicia. (2007). La construcción social de los paisajes invisibles del miedo. In: Joan, Nogué (ed.) La construcción social del paisaje. pp.219-242. Madrid: editorial biblioteca nueva S.L.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 12-27.

29


Vilanova Artigas Unbuilt Residential Projects in SĂŁo Paulo, Brazil


Arquitectura residencial No construida de Vilanova Artigas en SĂŁo Paulo, Brasil Ana Tagliari Rafael Perrone Wilson Florio

Recibido: 09/04/2015

Aceptado: 30/11/2015


UTOPIATEORIAPRAXIS

Ana Tagliari

Abstract

In this research 39 unbuilt projects Vilanova Artigas in São Paulo has been analyzed. In this article we present the analysis of projects which include the “studio”. Diagrammatic study drawings and physical models using new digital technologies of laser cutting have been developed as part of the method of analysis. The original contribution of this research lies on showing a unknown side of the architect (the unbuilt projects), and the method. The aim of this research is to understanding the whole residential work of the architect and his language development.

Keywords: João Batista Vilanova Artigas, Models, Unbuilt Architecture, Modern Houses.

32

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Arquitectura residencial No construida...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Resumen En esta investigación ha sido analizado un conjunto de 39 proyectos no construidos de Vilanova Artigas en São Paulo. El análisis de los proyectos, en los que se incluye el ambiente “Estudio”, es presentado en este artículo. Como método de análisis han sido elaborados dibujos diagramáticos y maquetas físicas, utilizando las nuevas tecnologías de fabricación digital por corte láser. La contribución original de esta investigación reside en el objeto, mostrando una faceta hasta ahora desconocida en la obra del arquitecto, así como en el método de análisis utilizado. El objetivo de este estudio fue comprender el conjunto de la obra residencial del arquitecto y el desarrollo de su lenguaje. Palabras claves: João Batista Vilanova Artigas, maquetas, proyectos no construidos, vivienda moderna.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 28-44.

33


UTOPIATEORIAPRAXIS

Ana Tagliari

Introducción João Batista Vilanova Artigas (1915-1985), o simplemente Vilanova Artigas, como generalmente se le ha conocido, fue uno de los más importantes e influyentes arquitectos brasileños del siglo XX. Su arquitectura es conocida por diversas innovaciones conceptuales y constructivas por él propuestas, algunas típicas de la arquitectura moderna, como lo son el espacio continuo, sin interrupciones, las nuevas interpretaciones del programa de necesidades, la creación de espacios que promueven encuentros visuales y físicos, y la circulación como espacio de convivencia y encuentro. En relación a las innovaciones constructivas destacamos el uso de hormigón armado expuesto, estructura definidora de la arquitectura y el diseño diferenciado de los apoyos y pilares, así como la estructura como un todo. La relevancia de su obra no está limitada únicamente a su arquitectura, sino también a sus escritos y a sus enseñanzas, los cuales han contribuido a la formación de la arquitectura brasileña. Arquitecto, profesor e intelectual, Vilanova Artigas ha legado proyectos y obras importantes, que hacen parte de la cultura brasileña, renovando conceptos que hasta entonces estaban limitados a un pasado colonial y provinciano de São Paulo. 2015 fue un año muy especial pues se cumplió el centenario de este gran arquitecto brasileño, llevándose a cabo muchas conmemoraciones y celebraciones. Entre los proyectos construidos más conocidos, se destacan el edificio Louveira (1946), el edificio de la FAU-USP (1961-1969), el Clube de Tenis Anhembi (1961) y la estación de autobús de Jau (1973). En estos proyectos se pueden observar la aplicación de algunas de sus innovaciones constructivas y conceptuales. Cabe señalar que Vilanova Artigas desarrolló numerosos proyectos en colaboración con Carlos Cascaldi, como los mostrados en la Figura 1. Este artículo es resultado de la investigación de doctorado realizada entre los años 2009 y 2012 en la FAUUSP y vinculada al grupo de investigación Arquitetura, Processo de Projeto e Análise Digital (Mackenzie), en la que se han analizado los proyectos de viviendas no construidas de Vilanova Artigas en el Estado brasileño de São Paulo. Hasta entonces, las investigaciones realizadas sobre los proyectos de viviendas de Vilanova Artigas no se habían direccionado al estudio sistemático del conjunto de los proyectos no construidos, dejando así, un vacío en el conocimiento de la obra de este importante arquitecto. En esta investigación ha sido analizado un conjunto de 39 proyectos no construidos, y realizados entre 1941 y 1981, todos ellos disponibles en la Biblioteca de la FAUUSP. Los argumentos teóricos que subyacen en este estudio se basan principalmente en las obras de investigadores como George Collins, Antonio Foscari, Mirko Galli, Claudia Mühlhoff, Robert Harbison, Will Jones, Kent Larson y Antonio Saggio, quienes desarrollan investigaciones sobre proyectos no construidos en arquitectura. Este enfoque crea una oportunidad para tomar conciencia del conjunto de su arquitectura residencial en São Paulo, más allá de los proyectos construidos, los cuales ya son ampliamente conocidos entre los arquitectos y estudiantes de Brasil. Este estudio permite así, reexaminar y reinterpretar la obra de Vilanova Artigas. La metodología, estrategias y procedimientos de la investigación en el campo del proyecto arquitectónico se basan en el análisis de proyectos a través de esquemas y modelos físicos tridimensionales. El principal objetivo fue examinar los proyectos residenciales no construidos de Vilanova Artigas en São Paulo, con el fin de contribuir a una mejor comprensión del conjunto de la obra residencial de este importante arquitecto. La investigación se fundamentó el supuesto de que el estudio de los proyectos no construidos podría contribuir a una mejor comprensión de la totalidad de la arquitectura de Vilanova Artigas en São Paulo. Además de esta hipótesis inicial, otras cuestiones surgieron durante el desarrollo de la investigación: La metodología utilizada en el análisis de proyectos no construidos con el uso de dibujos y modelos físicos, fue fundamental para el estudio y la comprensión de estos; la arquitectura residencial de Artigas no presenta linealidad y así se identifican y clasifican tipos formales; se puede observar que Vilanova Artigas desarrolló una arquitectura fundamentada en la creación de espacios para la socialización de los individuos, que promueve y mejora las relaciones humanas;

34

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Arquitectura residencial No construida...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 1: Detalle del Edificio Louveira (Artigas & Cascaldi, São Paulo, 1946) y Edificio de la FAUUSP (Artigas & Cascaldi, São Paulo, 1961-69). Fuente: Autor, 2014.

posteriormente a la investigación, se verificó que no hay una fórmula, una solución única para todos sus proyectos residenciales. Las diferentes propuestas demuestran que el arquitecto no tenía forma única de organizar el programa residencial para alcanzar sus aspiraciones en la arquitectura. Dada la extensión del presente texto, se han seleccionado exclusivamente los proyectos que incluyen al ambiente Estudio, al considerarlo una gran innovación en la arquitectura residencial de Vilanova Artigas. Estudio es el término utilizado por el propio arquitecto para denominar este espacio, al que también podemos entender como la oficina de la casa o un espacio de trabajo dentro de la residencia. Sin embargo, en el caso de Vilanova Artigas, se trata de un ambiente más informal que una oficina tradicional, la cual suele ser cerrada. En este caso, es un ambiente abierto e integrado a los otros sectores de la residencia, hecho que consideramos una propuesta innovadora del arquitecto. La propuesta de esta investigación es un análisis interpretativo y no hay ninguna pretensión de cubrir o analizar toda la arquitectura de Vilanova Artigas. En este trabajo se analizaron por separado los proyectos y se organizaron en nueve grupos de tipos formales. Además, se realizaron tablas de análisis para el diseño de estrategias de grupos como, por ejemplo, los proyectos con rampas, los proyectos con doble altura, entre otros. La contribución original de esta investigación está en el objeto del trabajo, un conjunto de proyectos de viviendas no construidas en São Paulo (Brasil); en el método, constituido por el análisis de dibujos diagramáticos y maquetas físicas para su análisis; y finalmente, en el objetivo, lograr una mejor comprensión del conjunto de la obra residencial del arquitecto, buscando relaciones de concepción espacial y de Partido arquitectónico. Mediante la investigación realizada se busca construir una lectura de la obra residencial de Vilanova Artigas, considerando también los proyectos no construidos. De esta manera, a partir de los análisis realizados y del conocimiento de su obra construida, resaltamos las principales características que signan sus proyectos de viviendas y que han contribuido a conformar su identidad.

Proyectos de viviendas de Vilanova Artigas “A casa de Vilanova Artigas, que um observador superficial pode definir como absurda, é a mensagem paciente e corajosa de quem vê os primeiros clarões de uma nova época: a época da solidariedade humana”. (Lina Bo Bardi, 1950). Existen diversas investigaciones que analizan la obra de Vilanova Artigas, refiriéndose a la temática estrictamente residencial, tales como los trabajos de Jorge Miguel (1999); Alexandre Tenório (2003); Giceli Oliveira (2008); Marcio Cotrim (2008) y Maurício Petrosino (2009). ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 28-44.

35


UTOPIATEORIAPRAXIS

Ana Tagliari

Figura.2: Análisis y foto de la maqueta proyecto residencia Elias y Dona Maná (1981). 2012. Fuente: Autor.

No obstante, las investigaciones realizadas sobre los proyectos de viviendas de Vilanova Artigas no se habían enfocado en el análisis sistemático del conjunto de los proyectos no construidos. El arquitecto proyectó alrededor de 200 casas durante su carrera, de las cuales, aproximadamente un 20%, corresponden a proyectos no ejecutados. La obra residencial de Vilanova Artigas buscó ser una manifestación de la posición del arquitecto en la sociedad de su época. El uso de nuevos materiales y técnicas constructivas, sobre todo después de la década de 1950, fueron factores decisivos para la modificación del lenguaje del arquitecto. Además de incentivar los cambios constructivos, también tenía la intención de transformar el manejo del espacio y el programa de necesidades de las viviendas en São Paulo. Vilanova Artigas creía que el desarrollo de la sociedad exigía una nueva postura de los arquitectos y artistas. Se observa que durante el transcurso de su carrera, el arquitecto propuso cambios en la organización del programa de necesidades, en la sectorización, circulación y conexión entre espacios de las viviendas paulistanas. “Na década de 50, achei que era necessário mudar a tipologia da casa paulistana. Tratava-se de modificar a divisão interna espacial da casa da classe média paulistana, que necessitava se atualizar em relação às modificações sociais que se processavam em nosso país”. (Vilanova Artigas, 1984. Em: XAVIER, 2003: p.217). Como señala María Luisa Correa (ALBUQUERQUE, 1998: P 21), ao propor novos espaços e novas maneiras de articulação, haveria a capacidade de transformar a maneira de viver das pessoas. Esta es una de las muchas cualidades importantes de la arquitectura. En la primera casa construida por él mismo, Casinha (São Paulo, 1942), el programa está organizado en diferentes niveles, con planta libre, articulación de los espacios de forma continua y sin muchas interrupciones. Desde entonces, se

36

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Arquitectura residencial No construida...

UTOPIATEORIAPRAXIS

observa en la obra del arquitecto, la búsqueda para la adquisición y organización del programa a partir de un elemento articulador que proporciona continuidad al espacio. La circulación se convierte en el elemento de lectura del espacio. Además de eso, en un lote grande de esquina, Vilanova Artigas sitúa la casa de modo poco convencional, en diagonal. Su intención, entre otras cosas, consistía en romper y subvertir la forma de disponer la casa en São Paulo, y crear las condiciones para todas las fachadas fuesen de igual importancia. No hay un “patio trasero” en el que “esconde” a los criados. No hay una parte noble del suelo, o una fachada frontal, hermosa y llamativa para los vecinos. No hay jerarquía de fachadas, y todo se encuentra al mismo nivel de importancia. Con esta propuesta, de 1942, Vilanova Artigas subvierte y cuestiona la forma de diseñar la casa en São Paulo. Esta idea impregna toda su obra residencial, incluyendo los proyectos construidos o no, dentro de las limitaciones de cada proyecto. En el caso de varios proyectos en lotes de esquina, hay una tendencia a no darles prioridad a las fachadas. Reforzando la idea de subvertir la práctica común en los proyectos residenciales de São Paulo, hay un esfuerzo de Vilanova Artigas por eliminar la idea de que la casa tiene un acceso principal social y otro de servicio para los empleados. En la residencia no edificada Magnani (1981), los dos accesos, el social y el de servicio se encuentran en la fachada frontal, lado a lado, es decir, Vilanova Artigas subvierte y se burla del acceso jerárquico. Desde la década de 1950, la propuesta de organizar el programa en los niveles medios está cada vez más presente en los proyectos de Vilanova Artigas. Proyectos con organización en niveles medios, diseño de patio interno o no y uso de escaleras o rampas están de acuerdo a las condiciones del terreno y al programa. Como ha sido señalado por Maria Luiza Correa (ALBUQUERQUE, p.1998: p.25): “A partir da década de 50, os seus projetos de residências sofrem outras transformações no programa e na articulação dos ambientes, como a evolução do estúdio, inicialmente concebido como um escritório tradicional, para uma especial de espaço multiuso”. El estudio se convierte en el medio ambiente que proporciona continuidad espacial junto con las rampas. Esto permite que haya ambientes de socialización y la creación de un único espacio, además de la continuidad visual cuando hay un patio interior o un techo de doble altura. En este sentido, los cambios en el entorno doméstico y la privacidad no son lo más importante, como lo ha señalado Buzzar: “A privacidade das casas projetadas por Vilanova Artigas não pretende se apresentar como um troféu ao individualismo, pelo contrário, é um elogio do convívio, da vida coletiva ativa, portanto, um “protótipo” de uma esfera pública que deveria atingir no limite a autoridade institucional e sua concretização: o Estado Moderno Nacional, que deveria ser verdadeiramente democrático”. (BUZZAR, 2003). En este sentido, los proyectos no construidos permiten identificar la secuencia de los avances, que contribuyeron al fortalecimiento y a la madurez de sus ideas y obras más significativas. Entre los proyectos de viviendas construidas más importantes se destacan las casas Olga Baeta (Vilanova Artigas y Cascaldi, São Paulo, 1956), Rubens de Mendonça (Vilanova Artigas y Cascaldi, São Paulo, 1956) y Taques Bittencourt 2 (Artigas y Cascaldi, São Paulo, 1959).

Metodología La metodología, estrategias y procedimientos de la investigación en el campo del proyecto arquitectónico, se basan en el análisis hecho a través de esquemas y modelos físicos tridimensionales. Existía la necesidad de una revisión de la literatura sobre el arquitecto, de una investigación de los proyectos en la Biblioteca Digital de la FAUUSP, de la interpretación de los proyectos, de la investigación de campo con visitas a las obras de Vilanova Artigas, del re-diseño de los proyectos, construcción de los modelos físicos 3D y del análisis de los proyectos y discusión. Los proyectos seleccionados fueron rediseñados, lo que ya se presenta como una etapa de análisis. La construcción ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 28-44.

37


UTOPIATEORIAPRAXIS

Ana Tagliari

Figura 3: Etapas de la construcción del modelo del proyecto de la casa Jorge Edney Atalla (1971). Fuente: Autor, 2010.

del modelo físico fue un paso clave para el entendimiento de los espacios y formas de estos proyectos, mientras que las visitas a las obras construidas, permitieron establecer relaciones de soluciones adoptadas con los proyectos no construidos. Como método de análisis de los proyectos, han sido elaborados dibujos diagramáticos de análisis gráfico y también maquetas físicas, utilizando las nuevas tecnologías de fabricación digital por corte láser. Estas opciones se han adoptado debido a su eficacia, al tener la capacidad de revelar las intenciones proyectuales de modo sintético, lo que difícilmente sería posible de explicar apenas con textos. La maqueta contribuye a una comprensión más profunda de la tridimensionalidad de cada proyecto y de sus relaciones espaciales. Este método contribuyó al análisis, síntesis y evaluación de los proyectos seleccionados. La naturaleza visual del diagrama proporciona una ventaja sobre los métodos verbales analíticos. Por medio de un proceso de extracción y selección de atributos, los diagramas hacen más fácil la visualización y la síntesis de las ideas. Los diagramas le permiten al investigador explicar y comparar visualmente características específicas del edificio o del artefacto artístico arquitectónico, desvinculando parte y todo. Esta separación de las partes de un todo es una de las cualidades del análisis y de la síntesis alcanzada por dibujos y diagramas. La tecnología de la fabricación digital posibilitó la rápida ejecución de las maquetas, cuyo montaje favoreció la percepción de los espacios internos y la secuencia espacial propuesta por el arquitecto, incluso destacando las variaciones de alturas, y las distintas vistas entre espacios internos y/o externos. La construcción paso a paso de los elementos constructivos de las maquetas permitió identificar las sutilezas de los espacios propuestos para cada casa. Durante el montaje manual fue posible comprender la articulación y la distribución espacial de los sectores. Por otro lado, la construcción de las maquetas, a partir de la combinación entre los sentidos táctil y visual, hizo más natural asimilar y captar el espacio concebido por el arquitecto. Por ello, las maquetas no fueron producidas como meros artefactos de representación sino como medios de investigación sobre las cualidades y características de los proyectos.

División de los proyectos por Tipos Formales “O tipo caracteriza o aspecto específico, a forma que permite este para ser lido de acordo com seu projeto à primeira vista”. (Anthony Vidler, “The idea of type”, 1977). En esta investigación, la clasificación por tipos ayuda a identificar y entender los trazos característicos y distintivos de grupos de residencias, dentro del conjunto de los proyectos residenciales de Vilanova Artigas. El análisis de este conjunto de 39 proyectos nos llevó a una organización por

38

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Arquitectura residencial No construida...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 4: Fotos de las maquetas de los proyectos agrupados en el Tipo “Cobertura Asa de Borboleta”. (Cobertura Ala de Mariposa). Fuente: Autor, 2012.

soluciones adoptadas por el arquitecto, que clasificamos y organizamos por Tipos: En la investigación se analizaron por separado los proyectos y se organizaron en nueve grupos de tipos formales. A partir de esta organización inicial, identificamos y analizamos sus diferentes Partidos arquitectónicos. Clasificación por Tipos1 en arquitectura y urbanismo, es un tópico abordado por diversos investigadores, y se remonta a los siglos XVIII y XIX, cuando los estudiosos de arquitectura buscaban entender y organizar el conocimiento de los Tipos y Modelos de los proyectos ideales. Los análisis de los Tipos en arquitectura fueron prácticamente rechazados durante el periodo de la Arquitectura Moderna. Se los consideraba vinculados a la Arquitectura Clásica, de imitación. A partir de la década de 1960, con todas las controversias y revisiones sobre arquitectura moderna, esta clasificación ha sido retomada por los investigadores, especialmente los arquitectos considerados postmodernos. El Tipo está constituido por un conjunto de características relevantes de la arquitectura, a partir de donde pueden crearse proyectos diferentes o semejantes entre sí. Incluso con Partidos diferentes o semejantes. Es un esquema superior que guía las soluciones del proyecto. (La investigación de los Tipos - Tipología). En esta investigación, la clasificación por Tipos ayudó a identificar y entender los trazos característicos y diferenciadores de los grupos de viviendas, dentro del conjunto de los proyectos residenciales no construidos de Vilanova Artigas. A partir de las referencias principales de la bibliografía sobre el tema clasificación por Tipos en arquitectura dividimos inicialmente los proyectos seleccionados dentro de la categoría de nueve Tipos por configuración formal (ARGAN, 1963), “que puede ser leído a primera vista” (VIDLER, 1977) y posteriormente, identificamos sus Partidos y propuestas, lo que exige un análisis del proyecto como un todo y no apenas por su configuración formal, que caracteriza el Tipo. Hay muchas formas de analizar e identificar el Tipo de arquitectura. En esta investigación el Tipo se identifica esencialmente por dos particularidades formales relevantes: volumetría y cobertura. Por lo tanto, Tipo, es una característica de los proyectos, que permite agruparlos, para permitir una lectura proyectual. Sobre Partido Arquitectónico mucho se ha escrito. Para Carlos Lemos (1985, p.19): Partido seria uma conseqüência formal derivada de uma série de condicionantes. 1 Entre las investigaciones más importantes señalamos: “Type” de Quatremére de Quincy (Encyclopédie Méthodique, 1825 – publicado recentemente em HAYS, K. Michael (Org.). Oppositions Reader. New York: Princeton Architectural Press, 1998. p.617-620), Jacques-Fraçois Blondel (Cours d’architecture, 1771-1777) y Jean-Nicolas-Louis Durand (1799 e 1805), a los textos más recientes como el de Rafael Moneo “On Typology”, Oppositions, 1978, Anthony Vidler “The idea of type: The transformations of the academic ideal 1750-1830”, Oppositions, 1977 e Alan Colquhoun “Typology and design method”, Perspecta, 1967.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 28-44.

39


UTOPIATEORIAPRAXIS

Ana Tagliari

Donde los principales determinantes serían la técnica constructiva, el clima, las condiciones del terreno, el programa de necesidades, las condiciones financieras y la legislación. En un texto publicado recientemente, el arquitecto y profesor Mario Biselli (2011) reflexiona y señala: “(...) em “partido” se compreende a discussão de aspectos como estratégia de implantação e distribuição do programa, estrutura e relações de espaço, todas elas questões centrais para os arquitetos”. En el Partido Arquitectónico están presentes todas las cuestiones centrales para el arquitecto, como la distribución del programa y las estrategias de proyecto, la definición del sistema constructivo y sus relaciones espaciales. Al definir el partido, Vilanova Artigas preve las relaciones espaciales deseadas para el proyecto. Por lo tanto, el orden de los elementos constructivos en el espacio se rige por el partido. De esta forma, en esta investigación se entiende Tipo Formal esencialmente por dos características formales pendientes: el volumen y la cobertura. El Partido Arquitectónico se entiende como la manera con la que el arquitecto organizó el programa de necesidades, sus accesos, circulación, niveles, modulación, geometría y volumetría, como la síntesis de la propuesta arquitectónica, la intención plástica y estructura, obedeciendo a los condicionantes del proyecto.

Análisis, resultados y discusiones En este artículo presentamos los análisis realizados sobre los proyectos que presentan el ambiente Estudio. En los proyectos de viviendas de Vilanova Artigas, el Estudio es considerado un ambiente importante, ya que crea las condiciones para aplicar el concepto de espacio continuo y sociabilizador medio ambiente. La presencia del ambiente Estudio revela la modificación del programa de necesidades propuesto por Vilanova Artigas, para un nuevo cliente, una nueva época. Según Vilanova Artigas este nuevo cliente exigía un espacio de trabajo dentro del ambiente hogareño. En segundo lugar, la manera con la que Vilanova Artigas organiza el programa de necesidades y posiciona al Estudio de manera estratégica, generalmente como un ambiente de transición. El Estudio se diluye e integra los sectores y la circulación, creando un espacio único, que induce a la continuidad visual y espacial, sin interrupciones. Esto propicia la convivencia y el respeto entre las personas. A pesar de ser una habitación estática, para trabajar y estudiar, también actúa como un espacio articulador, de transición y de unión. Este espacio único y sin interrupciones, les exigiría a sus habitantes un compromiso de respeto mutuo. Es una manifestación del nuevo programa de necesidades y manejo del espacio

Figura 5: Análisis gráfico de la sectorización en los proyectos con Estudio como ambiente de transición. Fuente: Autor, 2012.

40

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Arquitectura residencial No construida...

UTOPIATEORIAPRAXIS

propuesto por el arquitecto. En los veinticuatro proyectos con Estudio se observan tres formas para localizar al estudio: • El Estudio como ambiente de transición, integrado espacial y visualmente al espacio único - Casas Salmeron (1949), Goldenstein (1952-72), Villaboim (1966), Vieitas Neto 1 (1968), Ewaldo de A. Pinto (1968), Elias Calil Cury (1969), Périgo (1974), Celidônio Gomes dos Reis (1975) y Magnani (1981);

Figura 6: Análisis gráfico de la sectorización en los proyectos con Estudio como ambiente integrado. Fuente: Autor, 2012.

• El Estudio integrado al espacio único, sin interrupciones, pero que no actúa directamente como ambiente de transición – Casas Amado F. Mansur Gueiros (1951), Mendes André 2 (1951), Adelino Candido Baptista (1958), Martinelli (1958),

Figura 7: Análisis gráfico de la sectorización en los proyectos con Estudio aislado. Fuente: Autor, 2012.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 28-44.

41


UTOPIATEORIAPRAXIS

Ana Tagliari

José David Vicente (1959), Molina (1959), Vieitas Neto 2 (1968), Atalla (1971); • El Estudio aislado – Casas Matarazzo (1949), José Franco de Souza (1958), Newton Bernardes (1969), Antenor Mansur Abud (1969), Waldemar Cordeiro (1970), Luiz Lucio Izzo (1974) y Antonio Salim Curiati (1978-79). Excepto en el proyecto de la casa José Vieitas Neto 2 (1968) ninguno de los proyectos analizados tiene el Estudio próximo al acceso principal de la casa. El Estudio se ubica a lo largo del recorrido del espacio residencial, en la continuidad de la circulación concebida con rampas o escaleras. Los proyectos con Estudio como ambiente de transición, presentan diversas formas de organización. Con adopción de escaleras o rampas, patio interno, techo de altura doble o no. Podemos concluir que Vilanova Artigas era flexible y probaba distintas formas para alcanzar el mismo objetivo, que era el de crear un espacio único, integrado, continuo. Es en estos casos, el Estudio actuaba como ambiente articulador y de transición, en consonancia con los anhelos de cada cliente y de los condicionantes del proyecto. Todo esto nos revela la versatilidad del arquitecto, que no admitía el seguir una “receta” única, lista y rígida. Por lo contrario, Vilanova Artigas disponía de un gran repertorio y podemos ver que lo utilizaba siguiendo su concepto de arquitectura. En la década de 1960 el proyecto no construido de la residencia Newton Bernardes (1969) presenta la organización del programa similar al diseño de la casa construida Telmo Porto (1968). El programa se distribuye con medios niveles, conectados por rampas, mientras que el estudio se encuentra en el nivel intermedio. En ambas cámaras hay luces de techo y doble altura en algunos entornos. El sector íntimo tiene aberturas para un espacio interior de la casa. El proyecto ofrece privacidad con respecto a la calle. La continuidad y la riqueza de espacio interior para el encuentro y mejorar la vida familiar, son los conceptos que subyacen al proyecto. Desde la década de 1960, existe un interés más pronunciado del arquitecto en el desarrollo de un espacio residencial con el uso de las rampas para organizar el programa. Entre rampas abiertas o cerradas, este elemento arquitectónico permitió la continuidad del espacio sin interrupción rígida, interconectando los niveles intermedios, a menudo con el estudio en nivel medio, como un entorno de transición. El patio interior fue construido en el programa y creó aún más las condiciones para la socialización de los individuos dentro de este espacio de la casa, con continuidad visual y espacial. En los proyectos con Estudio integrado, en los que no desempeña el papel de ambiente de transición, sucede lo mismo. Observamos diferentes soluciones y formas de ubicar el Estudio, como en la casa Gueiros (1951), donde el Estudio está en el entrepiso y se integra al sector social, aunque sin actuar como un ambiente de transición. O en las casas Mendes André (1951), Molina (1959) y Vieitas Neto 2 (1968), donde el Estudio está en la planta baja a nivel de la calle, integrado al sector social. Y en las casas Adelino C. Baptista (1958), Martinelli (1958) y Atalla (1971) en las que el Estudio se localiza en el piso intermedio, sin interrupciones, pero no es exactamente un ambiente que pueda ser considerado de transición, pues no se tiene que pasar por el Estudio para alcanzar otros ambientes de la casa. Entre los proyectos en los que el Estudio se encuentra aislado, la casa Matarazzo (1949) es la que tiene el Estudio más separado con relación a las otras habitaciones

42

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Arquitectura residencial No construida...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 8: Fotos de las maquetas de los proyectos Salmeron (1949); Trostli (1958); Villaboim (1966); Vieitas Neto 2 (1968); Bernardes (1969); Cury (1969); Abud (1969) e Magnani (1981). Fuente: Autor, 2012.

de la casa, con acceso y circulación vertical independiente. Esta casa, más grande que las otras analizadas, nos revela una mayor especialización de los ambientes, tal vez por su extensión. Entre los 39 proyectos estudiados, de los catorce que no tienen Estudio, la casa Trostli (1958) y Benvenuti (1959) son las únicas que ofrecen rampas como circulación vertical y distribución en medios niveles, donde supuestamente podría abrigarse un Estudio en el nivel intermedio. Algo que refuerza la idea de que no hay una fórmula fija a ser seguida en sus proyectos. La casa Ianni (1961) no presenta Estudio, mas tiene un ambiente de trabajo (costura) como espacio de transición, entre sector social, circulación vertical y sector íntimo. En uno de los esbozos preliminares de la casa Ianni, el ambiente del Estudio fue propuesto por Vilanova Artigas, pero ha sido eliminado en los dibujos más detallados.

Figura 9: Fotos de las maquetas de los proyectos José David Vicente (1959), José Franco de Souza (1958) e Antonio Salim Curiati (1978). Fuente: Autor, 2012.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 28-44.

43


UTOPIATEORIAPRAXIS

Ana Tagliari

Los otros proyectos sin Estudio son relativamente pequeños, con un programa de necesidades sencillo. Las excepciones son las casas Maná (1981) y las dos casas de campo, Schiavon (1972) y Junqueira (1973). Pensamos que la casa Maná (1981) presenta un espacio doméstico dentro de los preceptos del arquitecto, como el de crear un espacio que promueva convivencia y relaciones humanas, sin que haya que adoptar rampas o presentar un Estudio. Constatamos, por lo tanto, que el Estudio es una habitación importante en los proyectos analizados. Sin embargo, no es un ambiente determinante en los programas, para que Vilanova Artigas alcance su objetivo de crear un espacio residencial continuo, fluido y sin interrupciones rígidas, como ocurre en las casas Khury (1948), Trostli (1958), Benvenuti (1959), Ianni (1961) y Maná (1981). Esto refuerza el hecho de que no hay una receta fija y rígida en sus proyectos, sino una flexibilidad por parte del arquitecto para lograr sus intenciones. En las décadas de 1950 y 1960 se observa en la arquitectura de Vilanova Artigas una consolidación de su lenguaje, que fue construyéndose en cada proyecto, con un raciocinio proyectual coherente desde el principio de su carrera, basado en la idea de crear un espacio continuo que promueva la convivencia las personas. La organización del programa en niveles medios conectados por rampas o escaleras, el diseño del patio interior, y espacios con doble altura, son la manifestación de las intenciones del arquitecto por crear espacios que promuevan la socialización, el compromiso y el respeto entre las personas. Incluso sus proyectos con otros partidos también lograron el objetivo de crear espacios que promovieran las relaciones humanas.

Consideraciones Finales Vilanova Artigas desarrolló la búsqueda de una arquitectura coherente, conformando un conjunto de principios y un lenguaje que no es repetitivo en sus propuestas, de acuerdo a las condiciones presentes, a partir de su visión del mundo. Experimentó y probó soluciones, mientras que el desarrollo de un raciocinio proyectual fue penetrando en todo el conjunto de su obra residencial. Desde las primeras casas estudiadas de la década de 1940, hasta los dos últimos proyectos de 1981, cada proyecto con su individualidad se presenta como un manifiesto de las intenciones de Vilanova Artigas, con innovaciones espaciales y formales, una nueva manera de construir y de vivir, donde el espacio doméstico valora lo colectivo y un ambiente socializado. A partir de los estudios realizados, que incluyeron rediseños, el análisis gráfico y la construcción de maquetas físicas, se puede concluir que Vilanova Artigas posee un raciocinio proyectual fundamentado en el concepto de creación de espacios que promueven la sociabilización de los individuos. Espacios que promueven e intensifican las relaciones humanas, la convivencia y los encuentros de la familia. Sin embargo, ha quedado evidente en esta investigación, observando todo el conjunto analizado, que no hay una fórmula, una solución única para todos sus proyectos de viviendas. Las diferentes propuestas demuestran que el arquitecto no tenía una única manera de organizar el programa residencial y de alcanzar sus ideas en arquitectura. Se concluye que los modelos físicos desmontables contribuyen de manera fundamental a la comprensión y análisis del proyecto, una vez que la maqueta puede ser desarmada, permitiendo visualizar las relaciones espaciales, internas y externas, entre diferentes sectores. Los resultados obtenidos indican que los modelos físicos contribuyen a la profundización de la investigación de proyectos no construidos, tanto bajo el punto de vista conceptual y estético como del funcional y técnico. Esta metodología contribuye substancialmente en las prácticas pedagógicas, donde los modelos físicos colaboran para interpretar las dilataciones y contracciones de espacios, llenos y vacíos y sus relaciones con la estructura y cobertura. Por lo tanto, en la ausencia de la obra construida, la maqueta producida con la tecnología digital se aproxima a la materialidad del medio físico, aspecto fundamental para la investigación de proyectos no construidos.

44

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Arquitectura residencial No construida...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Por ello, se constató que el análisis de este conjunto de proyectos no construidos ha contribuido a una mejor comprensión y saberes sobre el conjunto de la obra arquitectónica residencial de Vilanova Artigas en São Paulo. A partir de lo expuesto, creemos que la adopción de este método, contribuye al análisis más profundo de los proyectos, pues permite interpretar, evaluar, sintetizar informaciones fragmentadas. Mediante este trabajo se ha intentado contribuir a la divulgación y desarrollo de nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje de arquitectura utilizando las nuevas herramientas proporcionadas por la tecnología actual. Agradecimientos Los autores agradecen el apoyo del CNPq para el desarrollo esta investigación, FAUUSP, Mackenzie y también del LAPAC, UNICAMP.

Referencias Bibliográficas ALBUQUERQUE, Roberto Portugal. (Org.). (Dez, 1998). Caderno dos riscos originais: Projeto do edifício da FAUUSP na Cidade Universitária. São Paulo: FAUUSP. ARGAN, Giulio. C. (1963) On the typology of architecture. Architectural Design n.33, December, p.564-565. ARTIGAS, Vilanova. (1981). Caminhos da arquitetura. São Paulo: Lech. BISELLI, Mario. (Julho 2011). Teoria e prática do partido arquitetônico. Portal Vitruvius Arquitextos 134.00. Ano 12. BUZZAR, Miguel Antônio. (2003). A idéia de uma casa brasileira. V Seminário Nacional Do.co,mo.mo, São Carlos. COLLINS, George. (Apr. 1968). The New Visionary Tradition in Architecture. The Metropolitan Museum of Art Bulletin, New Series, Vol.26. N.08. pp.310-321. FLORIO, W.; TAGLIARI, A. (2008). O uso de cortadora a laser na fabricação digital de maquetes físicas. In: XII Congresso SIGRADI, Havana. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría - Editorial CUJAE, p. 1-9. FLORIO, W; TAGLIARI, A. (2011). Fabricação digital de maquetes físicas: tangibilidade no processo de projeto em Arquitetura. Exacta, v. 9, p. 125-136. FOSCARI, Antonio. (2010). Andrea Palladio. Unbuilt Venice. Baden: Lars Muller Publishers. GALLI, Mirko. MÜHLHOFF, Claudia. (2000). Virtual Terragni. CAAD In Historical and Critical Research. Basel, Boston, Berlin: Birhäuser. HARBISON, Robert. (1991). The Built, the Unbuilt and the Unbuildable. In Pursuit of Architectural Meaning. London: Thames and Hudson. JONES, Will. (2009). Unbuilt Masterworks of the 21st Century. Inspirational Architecture for the Digital Age. London, Thames & Hudson. LARSON, Kent. (2000). Louis I. Kahn. Unbuilt Masterworks. New York: The Monacelli Press. LEMOS, Carlos. (1985). Alvenaria Burguesa. São Paulo: Nobel. PERRONE, R. A. C. (1993). O Desenho como signo da Arquitetura. Tese de Doutorado. São Paulo. SAGGIO, Antonio. (Sep., 1992). Five Houses by Giuseppe Terragni. Journal of Architectural Education (1984-), Vol. 46, No. 1. pp. 40-45.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 28-44.

45


UTOPIATEORIAPRAXIS

Ana Tagliari

TAGLIARI, Ana, FLORIO, Wilson. (2011). Desenho, Projeto e Intenções em Arquitetura. Considerações sobre projetos não-construídos In: VII EHA IFCH Unicamp, Campinas. TAGLIARI, Ana. (2012). Os projetos residenciais não-construídos de Vilanova Artigas em São Paulo. Tese de Doutorado. São Paulo: FAUUSP. VIDLER, A. (1976). The third typology. Oppositions 7. Winter. XAVIER, Alberto. (2003). Depoimento de uma geração. Arquitetura moderna brasileira. São Paulo: Cosac & Naify. Siglas: CNPq - Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Brasil. FAUUSP - Faculdade de Arquitetura e Urbanismo da Universidade de São Paulo, Brasil. MACKENZIE – Universidade Presbiteriana Mackenzie. UNICAMP - Universidade Estadual de Campinas, São Paulo, Brasil. LAPAC - Laboratório de Automação e Prototipagem para Arquitetura e Construção, Unicamp.

46

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


UTOPIATEORIAPRAXIS


Between public space and urban landscape Constructs and Agents in Morelia´s Socioespaciality


Entre el Espacio PĂşblico y el Paisaje Urbano Constructos y Agentes de la Socioespacialidad Moreliana Francisco Fuentes


UTOPIATEORIAPRAXIS

Francisco Fuentes

Abstract

Morelia is one of the Mexican cities included in the UNESCO list of world heritage list, which has adopted the transdisciplinary methodology to carry out projects of preservation, conservation, and restoration of Tangible and Intangible Cultural heritage. For example, in the area of cultural landscapes, subject of study of different disciplines that have been interested in the problem of perception and conception of space. Like public space, the landscape is an individual and collective construction, and the result of interactions, representations and imaginaries whose exam requires a conceptual clarification and definition of methods. Using a constructivist approach, I compare the concepts of public space and urban landscape in relation to the subjectivity of its protagonists. Emphasizes the need for a conceptual critique that allows to foresee other aspects of our study object. Keywords: Urban landscape, complexity, transidiciplinarity, agency, meaning.

50

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Entre el Espacio Público y el Paisaje Urbano

UTOPIATEORIAPRAXIS

Resumen Morelia es una de las ciudades mexicanas incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, organismo que ha adoptado la metodología transdisciplinar para llevar a cabo proyectos de salvaguarda, conservación, y restauración del Patrimonio Cultural Tangible e Intangible. Por ejemplo, en el área de los paisajes culturales, tema de estudio de diversas disciplinas que se han interesado por el problema de la percepción y concepción del espacio. Al igual que el espacio público, el paisaje es una construcción individual y colectiva, y el resultado de interacciones, representaciones, e imaginarios cuyo examen requiere una elucidación conceptual y una definición de métodos. Mediante un enfoque constructivista comparo los conceptos de espacio público y paisaje urbano en relación con la subjetividad de sus protagonistas. Se enfatiza la necesidad de una crítica conceptual que permita avizorar otros aspectos de nuestro objeto de estudio.

Palabras claves: Paisaje urbano, complejidad, transdisciplina, agencia, significado.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 46-59.

51


UTOPIATEORIAPRAXIS

Francisco Fuentes

Introducción Acerca de aquellas ciudades históricas cuyo patrimonio edificado se enfrenta con el problema de su conservación, restauración, y sustentabilidad, en distintas declaratorias, recomendaciones, y manifiestos por parte de la UNESCO, se ha planteado claramente la necesidad de tomar en cuenta el punto de vista de sus habitantes. Por ejemplo, en la Declaración de Xi ́an sobre la Conservación del entorno de las estructuras, sitios y áreas patrimoniales (ICOMOS, 2005), el patrimonio cultural intangible es visto como constitutivo del espacio, refiriéndose a prácticas sociales, costumbres, conocimientos tradicionales, usos o actividades, incluyendo la esfera económica. En la Declaración de Jerusalén (2006), se admite la subjetividad de la percepción, la interpretación y la representación del paisaje como una composición cultural. En la Carta de Washington (1987) se mencionan como valores a proteger, además de la forma urbana y arquitectónica y su relación con el espacio público, también la relación con su entorno natural y cultural. Entre las Normas de Quito (1967), como parte de la delimitación del espacio urbano de interés, se menciona una “zona de protección del paisaje urbano a fin de procurar una integración de la misma con la naturaleza circundante” . Por último, según la Recomendación sobre el Paisaje Urbano Histórico, del 10 de noviembre
de 2011, el planteamiento del paisaje urbano histórico va más allá de la conservación del entorno físico para abarcar el entorno humano en todos sus aspectos, tangibles e intangibles. Mi interés por actividades como la restauración del patrimonio edificado, me hizo reflexionar acerca de los aspectos inmateriales del patrimonio cultural. La ciudad de Morelia, México, se fundó en el año 1541 por decreto real (Ramírez Romero, 1981) y su traza urbana original es un buen ejemplo de un estilo propio, único entre las ciudades novohispanas mexicanas. Esto obedeció a varias circunstancias que mencionaré con detalle en la sección siguiente. Por ahora señalo el propósito de este manuscrito que, en la línea de una reflexión teórica y metodológica, pretende dar un punto de vista acerca de la relación entre el espacio público y el paisaje urbano. Esto con el fin de hacer notar que el conocimiento científico del espacio construido no basta para comprender el papel de los agentes sociales, las acciones de los individuos históricos que han intervenido en la modificación del espacio público de nuestra ciudad. En nuestro caso, partimos de la premisa de que la traza y la arquitectura originales del Centro Histórico de Morelia, es decir, el patrimonio edificado, no puede examinarse independientemente del patrimonio inmaterial correspondiente, o bien de otras cuestiones subjetivas tales como las razones o explicaciones de la conducta de los individuos en la modificación del territorio, y en el uso de las formas y estilos arquitectónicos. La inclusión del centro histórico de Morelia en la Lista del Patrimonio se enfrenta con los problemas del deterioro de los edificios y monumentos religiosos, y con los términos en los cuales debe emprenderse la restauración y conservación los mismos. Sin embargo, resulta evidente el acelerado cambio de las funciones del Centro y de distintos edificios que lo forman, razón para ampliar nuestro conocimiento sobre estos procesos. En un seguimiento acerca del tema de los paisajes culturales y urbanos, me parece evidente su vinculación con el espacio público en tanto que, en ambos casos, estamos hablando de la subjetividad del punto de vista de quienes habitan o transitan por esos lugares. En mi propuesta metodológica, mostraré que podemos observar el patrimonio cultural intangible, vinculado al patrimonio construido, en términos de interacciones, imaginarios urbanos, y representaciones simbólicas socialmente compartidas. Para definir esto, tomaré las bases de una epistemología constructivista (López Rangel, 2011; 2008; Lindón, 2012: 609, 610 y siguientes) para determinar qué tipo de conocimiento vamos a obtener acerca de un objeto de estudio como el de una ciudad novohispana y su condición de espacio edificado que ha perdurado por al menos tres siglos. Al mismo tiempo podemos percibir un imaginario urbano vigente en distintas maneras, tanto por las tradiciones vinculadas a las órdenes religiosas que acompañaron la conquista europea, a los estudios universitarios, y al oficio de la cantería o explotación y talla1 de un tipo de piedra que constituye los sillares de éste patrimonio construido. Existe una feliz coincidencia en el tiempo-espacio para que el estilo arquitectónico característico de esta ciudad sea relevante para una reflexión teórica crítica y propositiva en el área de la arquitectura y el urbanismo. Esta debe

52

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Entre el Espacio Público y el Paisaje Urbano

UTOPIATEORIAPRAXIS

Plano de la ciudad de Morelia (1868), la traza que data del siglo XVI y su notable arquitectura de cantería, fueron determinantes en la Declaratoria del Centro Histórico de Morelia (1991). Fuente: ( http://luisalfonsoortizrazo.blogspot.mx/p/morelia-antigua.html)

llevarnos a la elucidación de conceptos para observar la totalidad de nuestro objeto de estudio. En el caso del Centro Histórico de Morelia resulta claro que no es posible aislarlo del resto de la ciudad ni de los fenómenos sociales, culturales, y territoriales o político-económicos correspondientes. Pero en este caso sólo pondré atención a algunos rasgos del patrimonio inmaterial que podamos observar bajo los términos de un sistema o sistemas de representaciones, reglas sociales, significados, e imaginarios simbólicos, en términos de esquemas y modelos de acción y representación socialmente compartidas y construidas. Por tal motivo pienso que una reflexión teórico-conceptual está más que justificada, toda vez que el patrimonio cultural intangible no puede examinarse como algo físico, sino que requiere de una metodología interpretativa desde la cual se da relevancia a la cultura simbólica y al lenguaje narrativo de los individuos (Íd.: 31, 33; Lindón, 2011: 21). Haré pues un breve recorrido de enfoques constructivistas que como la fenomenología social, la psicología social, la geografía humana, el urbanismo, y la teoría de la arquitectura, toman esa base epistémica para comprender los procesos subjetivos de los actores sociales y así explicar el significado de sus acciones y representaciones. El resultado es un rebasamiento conceptual que al mismo tiempo permite focalizar de otra manera al objeto de estudio, o sea, la relación entre espacio público y el mundo simbólico de sus habitantes. Desde los estudios de la complejidad y la metodología transdiciplinar, hablaríamos de un objeto de estudio complejo y dinámico, con distintos niveles de realidad que se retroalimentan. Estos son lo social (estructuras y agentes), la mente (el mundo simbólico), y el territorio. Este punto de vista es vigente por ejemplo en urbanismo, en su vertiente involucrada con las ciencias sociales, ya mencionadas, que han adoptado los métodos interpretativo, semiótico, cultural, o de estudios culturales, es decir, cualitativo y descriptivo, lo cual resume el enfoque constructivista.

1 El perfeccionamiento en la fabricación de herramientas de metal, interés y conocimiento de algunas órdenes religiosas por la estereotomía, la existencia de grandes yacimientos muy cercanos de ignimbrita (piedra de cantera, de color rosado) y la presencias de una mano de obra local bastante hábil, sin dejar de mencionar el clima benigno y la disposición de otros recursos, hizo de Valladolid, hoy Morelia, un hervidero de ideas arquitectónicas que dieron a la ciudad su estilo único entre las ciudades históricas mexicanas de su tiempo. Véase Ramírez Romero, ob. Cit.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 46-59.

53


UTOPIATEORIAPRAXIS

Francisco Fuentes

Estado del Arte Entre diversas posibilidades de emprender el estudio de los Centros Históricos, se observa una tendencia integradora de disciplinas interesadas en los problemas de la subjetividad de los agentes sociales y su relación con el espacio construido. Tal es el caso de las llamadas “geografías constructivistas”, cuyo centro de atención es tanto el mundo de vida, o espacio vivido, como los individuos que le dan sentido y significado. Nos interesa señalar la dificultad epistémica que se presenta al incluir el punto de vista de quienes construyen el paisaje urbano, para lo cual disponemos de varios conceptos que se refieren a experiencias mentales, tales como representación, imaginario, identidad, o apego por los lugares, entre otros. Este término, a su vez, hace referencia a otros conceptos relacionados, como los de identidad, etnicidad, pertenencia, “espíritu del lugar”, y apego a los lugares, e imaginarios urbanos (Auge, 2005: 50 y sigs.; Choay, 2001: 6; Norberg-Schulz, 2005: 158; Massey, 2005: 106; Lindón, Hiernaux y Aguilar, Id. :9, 14). Lo mismo puede decirse de los esquemas mentales, cognitivos, y de acción y representación (Giddens, Íd: 81; Bordieu, 2005: 121; 2007: 28; ), entre otros. Así, las circunstancias históricas del patrimonio edificado se confunden con acciones individuales que también son sociales, y a la vez globales. En cuanto al patrimonio cultural inmaterial relacionado con el centro histórico, sólo me referiré a lo relacionado con el estilo arquitectónico que lo caracteriza. Esto es importante ya que desde 1956 el Ayuntamiento de la ciudad había determinado un protocolo a seguir para la conservación y restauración del patrimonio edificado, en el cual se expresa textualmente que toda obra de este tipo deberá conservar el estilo “original” de la ciudad. Ésta tradición se ha conservado, por lo cual me interesa tomar en cuenta estos datos históricos como ejemplo de las intenciones y significados en torno a las interacciones de agentes históricos, en los procesos de conservación y restauración del patrimonio mundial. En el año 1991 (Cabrales, 2002) un grupo de ciudadanos logró reordenar el comercio ambulante que ocupaba calles y plazas de manera arbitraria, que permitió incluir la traza urbana original en la Lista del Patrimonio Mundial. En cuanto al patrimonio cultural que podemos caracterizar como el Centro Histórico de Morelia, hay que reconocer la dificultad mencionada al principio; la de su construcción como objeto de estudio, toda vez que las circunstancias actuales son tan complejas que pensar en algo que parece tan simple como la restauración y preservación de los edificios históricos tiene consecuencias, de manera recursiva, en procesos que involucran lo histórico, lo político, lo social, y lo cultural (Hayden, 1997: 13). Además nuevas circunstancias a causa de la globalización determinan que no sea operante separar los Centros Históricos del resto de la traza urbana, las periferias, y el medio rural, donde nuevos tipos de desarrollos urbanos requieren nuevos conceptos (Álvarez Mora, 2008: 23). Por otro lado, uno de los grandes ejes del debate actual en torno a la ciudad, se refiere a la crisis del espacio público moderno (Duhau y Giglia, Ob. Cit.: 45); esta crisis habla de pérdida de calidad de dichos espacios por procesos de abandono, deterioro, privatización, segregación etc. Otras referencias al espacio público permiten visualizar una condición cada vez más compleja, de modo que las distintas disciplinas que intervienen en su estudio no pueden argumentar que sólo deben limitarse a sus condiciones metodológicas y al conocimiento que mediante ellas puedan obtener. Como afirman estos autores (Íd.: 50), la evolución contemporánea de los espacios públicos: “no puede ser estudiada sin enfocar la mirada sobre los significados y los usos (cursivas en el original) de dichos espacios y sobre las normas -explícitas o implícitas, formales o consuetudinarias- que hacen posibles o prohíben dichos usos y que legitiman y respaldan dichos significados o no”.

54

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Entre el Espacio Público y el Paisaje Urbano

UTOPIATEORIAPRAXIS

Portal Hidalgo en el primer cuadro de la ciudad, los estilos arquitectónicos que predominan en el Centro Histórico son del siglo XVIII. Fuente: Autor.

Metodología Considerando las referidas experiencias subjetivas, como constitutivas del paisaje urbano y del espacio público, ¿qué relación hay entre éstas, el comportamiento humano, y los distintos tipos de espacios urbanos? ¿Qué características de dichos espacios influyen en las reglas sociales y en los comportamientos de los grupos sociales y de qué modo ocurre esto? Si consideramos que en el espacio público del Centro Histórico de Morelia se puede identificar un paralelismo con el paisaje, se debe a que en ambos casos estamos tomando en cuenta el punto de vista de quienes construyen dichos espacios. He visto repetidas veces citado al geógrafo chino Yi Fu Tuan para definir que el sentido de lugar se construye mediante las representaciones y significados que le atribuye la gente. Y el espacio público es lo mismo. Hablando de espacio público, el objeto de estudio no parece suficientemente construido en la medida que los aspectos intangibles del patrimonio cultural sean considerados ya sea como cultura simbólica, como imaginarios urbanos, o como esquemas de acción, percepción, y representación del mundo circundante. Se trata de distintos temas que causan interés en filosofía y teoría social, política y jurídica, como también por parte de antropólogos, sociólogos, psicólogos, urbanistas y planificadores, además de periodistas y activistas políticos (Borja, 2014: 14). Para puntualizar un propósito, me voy a circunscribir al concepto de espacio público en su vertiente de la relación entre formas urbanas y función social. Distintas han sido las propuestas metodológicas y las disciplinas que contribuyeron a consolidar un paradigma emergente del conocimiento como un sistema complejo, lo cual aplica al objeto de estudio definido por las propuestas mencionadas, ya sea la sociedad, el territorio, la cultura, y el lenguaje. La transdisciplina ha sido definida como “un sistema total sin fronteras entre las disciplinas” (Nicolescu, 2010: 20). Un concepto fundamental de este enfoque es el de la existencia de distintos niveles de realidad, es decir, que ésta es una estructura multi-referencial y multidimensional, en la cual coexisten una pluralidad compleja y una unidad en la apertura. Cada nivel de realidad se caracteriza por estar incompleto, inacabado, y en recursividad con los otros, uno de los cuales es el punto de vista del investigador, de lo cual Giddens da cuenta como una “doble hermenéutica También se ha extendido la idea de que los actores sociales construyen su universo de símbolos, imágenes, significados y representaciones, en relación con los lugares mismos (Bordieu, 2005: 187; Lindón, 2010: 80; 2011: 18, 19; Hiernaux, 2006: 30), o con lo que Giddens (Ob. Cit.: 31) llama “contexto de proferencia” (o de enunciación

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 46-59.

55


UTOPIATEORIAPRAXIS

Francisco Fuentes

narrativa por parte del actor). Es este discurso que los investigadores toman como objeto de estudio, siendo ésta una temática con amplios antecedentes en ciencias sociales (Cfr.: Lindón, Hiernaux y Aguilar, 2006:9, 13-15; Giddens, Ib.: 41), y que en metodología importa –véanse las conclusiones–en el sentido en que el conocimiento mismo es una construcción (Bordieu, 2007: 85). Otros especialistas mencionados aquí coinciden al señalar la existencia de clasificaciones socioespaciales (Duhau y Giglia, Ob. Cit.: 462) que permiten a la gente situarse dentro de un esquema colectivo de percepción y acción. De hecho, para Bordieu el objeto propio de la ciencia social no es ni el individuo ni los grupos como conjuntos sino “la relación entre dos realizaciones de la acción histórica, en los cuerpos y en las cosas” (Bordieu y Wacquant, 2005: 187). Espacialidad y corporalidad. Así, contrariamente a ver agencia y estructura como objetos de estudio separados, Giddens piensa que “las propiedades estructurales de sistemas sociales existen sólo con tal que formas de conducta social se reproduzcan inveteradamente por un tiempo y un espacio” (Ob. Cit..: 22). En su llamada “teoría de la estructuración”, este autor pretende escapar del dualismo asociado con el objetivismo y el subjetivismo; según él, en las sociologías de la comprensión “acción y sentido reciben el primado para explicar la conducta humana”, mientras que en el funcionalismo y el estructuralismo la estructura es el objeto de estudio. Además dicha teoría: “…se conecta con la investigación empírica en puntos que demandan extraer las consecuencias lógicas de tomar por objeto de estudio uno del que el investigador ya forma parte, y esclarecer las connotaciones sustantivas de las nociones nucleares de acción y estructura.” (Id.: 30) En este punto hemos hecho una comparación entre los resultados de otras disciplinas y del campo de la arquitectura, poniendo énfasis en los contenidos simbólicos y los significados del espacio construido, y buscando una manera de obtener una visión de conjunto que incluya además los aspectos sociales y geográficos. Véanse por ejemplo las obras de los arquitectos Christian Norberg-Schulz y Joseph Muntañola, ambas con tal propósito.

Resultados En principio, el concepto de espacio tiene un peso sustancial ya que su comprensión atraviesa siglos, y se da en tanto una totalidad de interrelaciones, y es al mismo tiempo el producto de tales relaciones como lo que las determina (Tena, 2007: ), acercándose esta idea a la de retroalimentación o recursividad, que caracteriza a los sistemas complejos, como veremos adelante, y que muestra un principio hologramático en el cual los efectos son causas y las partes son el todo. Como se dijo arriba, el problema del significado de los lugares habitados, y en particular, de la existencia de hechos mentales o simbólicos en la sociedad y la cultura, nos ha llevado a un cambio metodológico, el “giro cualitativo” en ciencias sociales, que implica en el fondo un cambio de paradigma. Pensemos en el debate que durante el siglo anterior tuvo lugar en ciencias sociales acerca de la naturaleza de su objeto de estudio. Por ejemplo, mientras para Durkheim los hechos sociales se hallan dados independientemente del observador, Max Weber, por otro lado, se apropió del bagaje fenomenológico de Husserl para ampliar una corriente de investigación basada en la comprensión (Verstehen) del significado de la acción social. Con ello también se abre la disyunción conceptual estructura-agencia como eje de la discusión, poniendo en el plano de análisis ya fuese las estructuras sociales por un lado, y la subjetividad del significado de la conducta del agente por el otro. En cuanto a problemáticas de índole política y cultural relacionadas con el espacio público y social, en lugar de “aceptar y trabajar con las identidades ya constituidas” se pone énfasis en la “constructividad de las identidades” (Massey, 2005: 106). Acerca de los modelos semióticos, es decir, aquellos “dirigidos a estimar la configuración y el significado de las ciudades” (Íd.: 336), pues a diferencia de otros modelos enfocados a lo social, lo económico, y lo morfológico o de ordenamiento urbano, los modelos semióticos ofrecen un panorama sobre los distintos planos de realidad del espacio, en particular acerca de las acciones de apropiación y existencia. Pero si el paradigma semiótico menciona el signo lingüístico como fuente de información para entender el significado que los sujetos atribuyen a sus propias acciones, también considera otros signos que “desbordan” el sentido de las

56

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Entre el Espacio Público y el Paisaje Urbano

UTOPIATEORIAPRAXIS

El jardín de las Rosas es un buen ejemplo en la rehabilitación de espacios urbanos públicos del Centro Histórico de la ciudad de Morelia. Fuente: Autor.

experiencias fenoménicas de dichos sujetos, tales como los símbolos e íconos. Así, tomando como hecho las representaciones simbólicas de los lugares públicos, y también, dado que son objetos abstractos, o mentales, los esquemas de ordenamiento del espacio-tiempo, se entienden aquí como actividad cognitiva, que incluye las facultades de percepción y categorización del espacio circundante mediante el uso de reglas lingüísticas, sociales y ontológicas. De esta manera puede entenderse el sentido de pertenencia, la identidad cultural, o la interacción comunicativa, además del significado de las expresiones específicas de ordenamiento del espacio, o de las reglas correspondiente, aún si esto cambió con los nuevos fenómenos que caracterizan los espacios públicos actuales, donde proliferan los no-lugares, la desidentidad, la des-territorialidad, y la extensión de los llamados “filamentos urbanos” a lo largo de las vías de comunicación. (Auge, Ob. Cit.: 37). Sintetizando un poco forzadamente esta relación, se describe como una relación entre hábitus y campo, es decir, “entre los esquemas de percepción, apreciación y acción que resultan de la institución de lo social en el cuerpo”2, y los sistemas de relaciones objetivas que “son el producto de la institución de lo social en las cosas” (Bordieu, 2005, :150). Llama la atención un problema que consiste en cuál es este tipo de experiencias subjetivas que ha hecho llamar “cualitativo” al cambio metodológico y conceptual en ciencias sociales. Por lo tanto, se toman como un hecho socio-cultural las reglas, tanto sociales, como reglas de uso del espacio (Bordieu, 2007: 28; Waquant, 2005: 32; Hiernaux), y nosotros agregamos las reglas cognitivo-ontológicas, como se verá en las conclusiones, cuya relación con las reglas lingüísticas apenas empieza a considerarse3, y que tentativamente puede, en este caso, definirse como cultura simbólica urbana. En tal punto, consideramos una aportación propia el tratar como objetos de estudio entidades abstractas, entidades que al igual que las ideas y conceptos no tienen un lugar en el tiempo-espacio como, primeramente, los conceptos claves usados en los distintos enfoques disciplinares, por ejemplo, el concepto de interacción comunicativa, a partir de reglas sociales, esquemas cognitivos, y otras experiencias subjetivas por parte de los actores sociales (Véase Giddens en conclusiones). Siguiendo a Giddens (Ob. Cit.: 33), no puede haber leyes universales en ciencias sociales debido principalmente a que:

2

Con ello nos parece mas que justificado el aproximarse al enfoque fenomenológico.

3 Giddens (Ob. Cit.: 55) señala una diferencia entre reglas de constitución de sentido, y reglas que sancionan modos de conducta social.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 46-59.

57


UTOPIATEORIAPRAXIS

Francisco Fuentes

“…las condiciones causales incluidas en generalizaciones sobre la conducta social humana son intrínsecamente inestables por referencia al saber mismo (o a las creencias) que los actores tienen sobre las circunstancias de su propia acción.” Estas contradicciones las resuelve Giddens mediante algunos conceptos que ponen de relieve la dinámica social, la acción, y las experiencias de los actores sociales; conceptos como el de “hermenéutica doble”, es decir, la intersección del marco de sentido constituido por los actores, y los metalenguajes inventados por los científicos sociales. A ello también se refier Giddens como una dualidad de estructura, considerando que la estructura es tanto el elemento como el resultado de la conducta organizada recursivamente (Ib.: 33; 396). “Las propiedades estructurales de los sistemas sociales no existen fuera de una acción, sino que están envueltas inveteradamente en su producción y reproducción” (P. 395). Así pues, el problema de los Centros Históricos como objeto de estudio es tan amplio que rebasa los distintos ámbitos disciplinares atraídos por alguna de sus múltiples facetas. Al respecto vemos cada vez mas consolidado un giro conceptual y metodológico que permite observar los fenómenos a estudiar, en tanto procesos y sistemas complejos. Por ejemplo en el caso de las llamadas geografías constructivistas, así llamadas por tomar como objeto de estudio las prácticas humanas social y culturalmente situadas. Esto quiere decir que hay un esfuerzo por integrar dos amplias tradiciones en ciencias sociales enfocadas una al individuo en tanto agente social, y la otra a las estructuras sociales y las instituciones. Este es un viejo problema planteado en la obra weberiana cuyos alcances aún son motivo de debate. Son citados también otros enfoques y metodologías en tal sentido, como es el caso de Bordieu y Giddens, así como la Time Geography anglófona y la geografía social francesa de Guy Di Meo (Lindón, 2012: 611), iniciada con la propuesta de la geografía social de Reneé Rochefort, interesada en la relación espacio-sociedad (Íd.: 586). Tales enfoques se caracterizan por una orientación espacialista en la concepción de la historia, es decir, que toman en cuenta las prácticas espaciales y perceptuales de los agentes sociales. Así, en la concurrencia entre lo social y lo espacial, hay un creciente interés por dichas prácticas, un interés expresado por “voces pioneras” de mitad del siglo XX, que colocaron al sujeto-habitante “explícitamente en el meollo de la reflexión (…) haciendo frecuentes los términos actor y sujeto en la teoría geográfica” (Lindón, 2012: 606). En suma, hablamos de una geografía constructivista porque asume tal paradigma bajo la idea de que “ la sociedad es producida y reproducida, creada y recreada, por las personas en su cotidiano quehacer” (Íd.: 607), pero “al mismo tiempo”, las estructuras sociales así producidas, se reproducen configurando a las nuevas generaciones. Aquí éste nuevo enfoque nos permite observar una retroalimentación entre distintos subsistemas, con lo cual nos abrimos al paradigma de la complejidad, ya expuesto en ciencias sociales por Niklas Luhmann.

Discusión Los Centros Históricos son ahora el foco de atención para distintos sectores sociales, académicos, culturales, y principalmente, querámoslo o no, políticos. Una característica común en esto es la complejidad del tema. El problema se evidencia cuando, refiriéndose a las circunstancias que llevan a diseñar y construir el espacio arquitectónico y urbano, hablamos de significados, cultura, lenguaje, intenciones, acciones y representaciones, sobre todo en relación con las formas arquitectónicas y sus funciones. En el discurso de la arquitectura teórica hemos visto que la perspectiva cientificista es insuficiente al considerar algunos aspectos de la cultura simbólica como aspectos inseparables de las formas y funciones. Esto sucede, por ejemplo, en el proyecto del diseño arquitectónico en el cual un aspecto importante es el proceso imaginario y subjetivo de la experiencia estética y significante, y eso sin considerar el patrimonio cultural intangible, ligado a los paisajes culturales y urbano-históricos. También en el caso de los elementos ideológicos, socio-económicos y culturales involucrados. Para Giddens (Ob. Cit.: 41), la acción humana “ocurre como una duración, un fluir continuo de conducta, y lo propio vale para una cognición”. La actividad cognitiva debe entenderse como capacidad perceptual de los individuos y la capacidad de ordenamiento de tales percepciones; lo percibido –el espacio, los objetos- se ordena mediante categorías, entre las cuales se incluyen los conceptos y los sistemas de clasificación o categorías de comprensión (Waquant, Ob. Cit.: 38)

58

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Entre el Espacio Público y el Paisaje Urbano

UTOPIATEORIAPRAXIS

Plaza Melchor Ocampo, lugar para la conmemoración de personajes y hechos históricos, junto a la Catedral y Palacio de Gobierno. Fuente: Autor.

De nuevo, se requiere una caracterización de los sistemas urbanos como resultado de la interacción de otros subsistemas: reglas sociales, acciones de subsistencia, y experiencias mentales. Esto ha llevado, como se dijo arriba, a un permanente cuestionamiento de los modelos de investigación; en ese sentido, se considera que una forma de saber el significado de las acciones y representaciones sociales es mediante el análisis de sus sistemas de reglas y esquemas de comportamiento. Así, la cuestión primordial será siempre la pregunta por el tipo de conocimiento que podemos tener de todo esto y cómo aprovecharlo en urbanismo y en las ciencias sociales interesadas en el espacio público en general. Y en los Centros Históricos en particular. En cuanto al urbanismo latinoamericano, que en varios sentidos difiere de lo que sucede en otras latitudes (Duhau y Giglia, Íd.: 505; ), también es posible identificar en el objeto de estudio, elementos complejos en el sentido en el cual se entiende ahora el factor cualitativo ya mencionado, es decir, las experiencias subjetivas (Giddens, ob. Cit.:) de los actores socio-culturales. Así, vemos que ahora mismo ya se redefinen conceptos como los de “orden urbano”, “espacio público”, “espacio urbano”, (Giglia, 2007; 9; Duhau y Giglia, 2008: 15, 34), “cultura urbana contemporánea”, “imagen urbana” e “imaginarios urbanos”, “ciudad”, “habitar” (Lindón, Hiernaux, y Aguilar, Ob. Cit.: 9; Tena, Ob. Cit.: 363-370), y “globalización”, “sustentabilidad”, y “complejidad” (Giménez, 2007: 265, 270; López y López, 2004: 30, 31). Sin embargo, me parece que aún falta para que los enfoques constructivistas definan con más precisión los procesos cognitivos asociados a la aún presente disyunción conceptual individuo-sociedad. En ese sentido, lo más inmediato tiene que ver con la forma en que se perciben y conceptualizan tales hechos (Cfr. Luhmann, Ob. Cit.: 175, 176). No se puede disociar la construcción del objeto de estudio del instrumental empleado para dicha construcción, ni tampoco de la necesaria crítica de ambos (Bordieu, 2007: 85; Wacquant, 2005: 62). Esta, entre otras razones, puede hacer cambiar el foco de atención para evitar observar los hechos sociales como cosas, como pretendía Durkheim (Wacquant: Íd. 32; Bordieu, 2007: 217), como también la idea de separar las estructuras sociales de la intencionalidad de los agentes, lo colectivo y lo individual, o lo mental y lo social (Ib.: 40 y sigs.). Otro reflejo de complejidad es el concepto de comunicación, que permite observar 4

Giddens, Ob. Cit.: 39

5 Al respecto, los conceptos mismos de hábitus y campo hacen referencia a procesos recursivos o de retroalimentación entre lo social, lo espacial, y lo individual; de este modo Bordieu pretende trascender la dicotomía individuo-sociedad, observando el campo como sistemas de relaciones objetivas, prácticas, y representaciones sociales “que se presentan como realidades percibidas y apreciadas” (Íd.).

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 46-59.

59


UTOPIATEORIAPRAXIS

Francisco Fuentes

ésta como una operación genuinamente social (Luhmann, Ob. Cit.: 88). Por ello, contrariamente a un monismo metodológico que prioriza las estructuras o los agentes como algún tipo de entidades por sí mismas a explicar o descubrir, veremos cada vez más consolidados algunos enfoques que ponen énfasis en las relaciones5 (Wacquant, Ob. Cit.: 42; Bordieu, 2005: 187), así como a integrar métodos objetivistas y subjetivistas (Giddens, Ob. Cit.: 21; Bordieu, Íd.)

Referencias Bibliográficas Álvarez Mora, Alfonso, y Valverde Díaz de León, Francisco (coordinadores) (2008). Ciudad, territorio y patrimonio. Materiales de investigación III. BUAP. Auge M. (2007), Por una antropología de la movilidad. Barcelona, Gedisa Editorial. Auge M. (2005), Los no lugares, espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad. Barcelona, Gedisa Editorial. Bordieu, P. (2007), El sentido práctico. Buenos Aires, Ed. Siglo XXI. Bordieu, P. y Waquant, L. (2005), Una invitación a la sociología reflexiva. Buenos Aires, Ed. Siglo XXI. Castells, M. (2004). La cuestión urbana. México, Editorial Siglo XXI. Choay, Françoise (2001). The invention of the historic monument. University of Paris and Cornell University, Cambridge University Press. Duhau, Emilio, y Giglia, Angela (2008). Las reglas del desorden: habitar la metrópoli. México, Ed, Siglo XXI-Universidad Autónoma Metropolitana. Giddens, A. (2006), La Constitución de la Sociedad. Bases para la Teoría de la Estructuración. Buenos Aires, Amorrurtu. Lindón A. (2011), Las narrativas de vida espaciales: una expresión del pensamiento geográfico humanista y constructivista. En Nates Beatriz, y Londoño César. Memoria, espacio y sociedad. Barcelona, Editorial Anthropos-ICSH-Universidad de Caldas. Lindón A. Aguilar M. Á. y Hiernaux D. (2006). Lugares e imaginarios en la metrópolis. Barcelona, Ed. Anthropos-UAM Iztapalapa, México. López R. R., Téllez, M. B. R., y Moreno M. J. L., (2004), La sustentabilidad en la planeación urbana y regional de México. Puebla, BUAP. Hayden, Dolores (1997). The power of Place. Urban landscapes as Public History. Cambridge, Mass., London. The MIT Press. López Rangel R. (2008). “Impensar la ciudad o en busca del pensamiento complejo. Un necesario recorrido epistemológico”. En: Ramírez, V., Blanca. R., (coordinadora). Formas territoriales. Visiones y perspectivas desde la teoría. México, 2008, UAMPORRÚA. Pp. 15- 38). López Rangel, R. y López Vargas. V. (2004). La Sustentabilidad, paradigma emergente. En: López Rangel R., Téllez, M. B. R., y Moreno, M. J. L. (Coordinadores). La Sustentabilidad y la Planeación Urbana y regional en México. México, 2004, BUAP. Pp. 13- 35. Luhmann N. (2007), Introducción a la teoría de sistemas. México, Universidad Iberoamericana-ITESO. Massey, D. (2005), La filosofía y la política de la espacialidad: algunas consideraciones. En Arfuch, L. (Compiladora). Pensar este tiempo. Espacios afectos, pertenencias. Buenos Aires, Editorial Paidós. Morin, E. (2007), Introducción al pensamiento complejo, Editorial Gedisa, Barcelona. Montaner, Josep M. (2010). Arquitectura y Crítica. Barcelona, Ed. Gustavo Gili.

60

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Entre el Espacio Público y el Paisaje Urbano

UTOPIATEORIAPRAXIS

Norberg-Schulz, C. (2005), Los principios de la arquitectura moderna. Barcelona, Editorial Reverté. Norberg-Schulz, C. (1998) Intenciones en arquitectura. Barcelona, Editorial Gustavo Gilli. Norberg-S. C. (1975), Existencia, espacio y arquitectura. Barcelona. Editorial Blume. Ramírez Romero, Esperanza (1981). Catálogo de construcciones artísticas, civiles, y religiosas de Morelia. México, FONAPÁS-UMSNH. Sánchez Gonzales, Diego, Luis Ángel Domínguez M. Coordinadores (2014) Identidad y Espacio publico, ampliando ámbitos y practicas. Barcelona, Editorial Gedisa. Tena N. R. A. (2007), Ciudad, cultura, y urbanización sociocultural. Conceptos y métodos de análisis urbano. México, Plaza y Valdés Editores. Sitios web Álvarez Mora, Alfonso, 2011. El comportamiento de los conjuntos históricos en el marco de las dinámicas demográficas de alcance territorial. El caso de los núcleos urbanos de Castilla. En: http://www3.uva.es/iuu/CIUDADES/Ciudades%2014/ Ciudades%2014%20111-131%20%C3%81LVAREZ%20MORA.pdf (Diciembre 15 de 2014). Cabrales Barajas, Luis, F., 2002. El centro histórico de Morelia: gestión social y revaloración del patrimonio. Anales de Geografía de la Universidad Complutense. Vol. 22 (2002): 131-156. En: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=301023 (Noviembre 27 de 2014). Cabrera Becerra, V. Política de renovación en centros históricos de México. Centro-h, Núm. 1, 2008, pp. 26-39. Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos Ecuador, En: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed. jsp?iCve=115112534003 (noviembre 21 de 2014). Hayden, Dolores, 2005. http://warrencenter.fas.harvard.edu/builtenv/Paper%20 PDFs/Hayden.pdf (Enero 5 de 2015). López Rangel R., 2011. “Las teorías urbanas, un tema transdisciplinario, no neutral”. (en: http://www.ungs.edu.ar/catedrasur/wp-content/uploads/2012/11/3_LOPEZRANGEL_VF.pdf (noviembre 4 de 2014). Low, S. (2013), Transformaciones del espacio público en la ciudad latinoamericana: cambios espaciales y prácticas sociales. En: Bifurcaciones Número 12 / Otoño 2013 Marzo-Junio. Véase: http://www.bifurcaciones.cl/005/Low.htm. Nicolescu, Basarab, 2010. Methodology of transdisciplinarity – levels of reality, logic of the included middle and complexity. Transdisciplinary Journal of Engineering & Science Vol: 1, No:1, (December, 2010), pp.19-38 19 Véase: http://basarabnicolescu.fr/Docs_Notice/TJESNo_1_12_2010.pdf Fecha de consulta: 14/11/12.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 46-59.

61


The ‘cuttings’ of Gordon Matta-Clark the performative, the ritualistic and the aesthetic experience

“Tenían ustedes que haber estado allí” Robert Pincus-Witten sobre la obra de Matta-Clark.

“Because it was amazing”. Ricky en American Beauty.


Los cuttings de Gordon Matta-Clark lo performĂĄtico, lo ritualista y la experiencia estĂŠtica Giuliana Paz

Recibido: 23/10/2015

Aceptado: 27/11/2015


UTOPIATEORIAPRAXIS

Giuliana Paz

Abstract

The purpose of this research is to relate the performative and ritualistic work of Gordon Matta-Clark with some theories specially developed in performance studies by authors such as Hans Ulrich Grumbrecht, Martin Steel and Erika Fischer-Licher. The research focuses on the works titled Splitting (1974), Bingo (1974), Day’s End (1975) and Conical Intersection (1975), considering the building-cuts as events carried out through a process that includes three main stages: the first is the “calculation” or material strategies for the performance act, in which the artist draws a “plan” and then runs it; the second is the “occurrence of the events” or aesthetic experience lived by the artist himself and the spectators/ participants of the event; and third, the record of what happened through photographs, videos, etc. The intention is to show the artist’s work as a resource to transform the public-private space by means of a performative and aesthetic experience – perhaps – a liminal experience. Keywords: Performative, Ritualistic, Experience, Transformation.

64

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Los cuttings de Gordon Matta-Clark

UTOPIATEORIAPRAXIS

Resumen Este texto tiene por objeto aproximar la obra performática y ritualista de Gordon Matta-Clark, a algunas teorías desarrolladas especialmente en estudios teatrales, formuladas por autores como Hans Ulrich Grumbrecht, Martin Steel y Erika Fischer-Licher. Se plantea una investigación a partir de obras tales como Splitting (1974), Bingo (1974), Day’s End (1975) y Conical Intersection (1975), considerando los cortes arquitectónicos (building-cuts) como acontecimientos llevados a cabo por un multiproceso que vislumbra tres principales instancias: la primera, el “cálculo” o estrategia material del acto, en que el artista traza un “plan” para después ejecutarlo; la segunda, el “acontecer del acontecer” o experiencia estética vivida por el propio artista y por los observadores/participantes del evento; y la tercera, el registro de lo ocurrido a través de fotografías, videos, etc. El objeto es mostrar la obra del artista como un recurso de transformación del espacio público-privado a través de lo performático y de la experiencia estética – quizás – umbral.

Palabras claves: Performático, Ritualista, Experiencia, Transformación.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 60-73.

65


UTOPIATEORIAPRAXIS

Giuliana Paz

Consideraciones Iniciales Matta-Clark ejecutaba sus cortes, recortes y hoyos con el propósito de hacer “aparecer algo” y de sensibilizar, de provocar a las personas por medio de una experiencia de cierto modo umbral, caracterizada por la violencia espacial vivida in loco, por el dramatismo de los gestos de destrucción que el artista realizaba (o de deconstrucción, tal como muchos autores los califican), y por el carácter metafórico de fragmentación y desestabilización no sólo del cuerpo arquitectónico sino también de los cuerpos presentes que participan del acto; cuerpos que escuchan el sonido de la sierra y de los martillos reverberando en el espacio, que “sostienen” el peso de los desechos que caen, que sienten el corte que se abre, etc. Los actos en el “aquí y ahora” de Matta-Clark poseen una carga performática1 y simbólica muy potente que instigan a una apropiación fenomenológica del mundo real. En este contexto el cuerpo del artista vive, se comunica, se desplaza y se inscribe dejando huellas. Transforma el espacio. Transfórmanse mutuamente el artista y los observadores/participantes co-presentes físicamente. Las performances de MattaClark se convierten en una especie de rito de paso de un antes a un después, de la vida a la muerte y vice-versa – destruye construyendo, construye destruyendo –, de una antropofágica transformación de la materia apropiada y deglutida: el artista se alimenta de la materialidad. Matta-Clark invitaba a los espectadores a presenciar y a participar de experiencias extremas concretas que traen en sí la incapacidad de captar la obra en una única percepción. Obviamente, su obra nos remite a las décadas de los setenta, período en que las artes se reinventaban y se abrían exitosamente a un nuevo género: el arte de acción y de performance, gracias al llamado “giro performático”. Según Fischer-Lichte (2010a: 37-38), desde el giro performático, “las fronteras entre las distintas artes se han vuelto cada vez más tenues, se ha tendido progresivamente a la creación no tanto de obras de arte cuanto de acontecimientos, que se empezaron a realizar con llamativa frecuencia bajo la forma de la realización escénica (aufführung). Sin embargo, si pensamos la obra de Matta-Clark en la actualidad y si imaginamos hipotéticamente la ejecución de tales acciones, y de tales intervenciones arquitectónicas, ¿qué reacciones podrían generar hoy? ¿Serían estos acontecimientos, eventos – artísticos – capaces de proporcionar una experiencia estética transformadora aún hoy en día? De esta manera, me propongo reflexionar sobre la obra de Matta-Clark, mayormente la segunda etapa del proceso – “el acontecer del acontecer” –, acercando el acto performático a conceptos como, por ejemplo, “producción de presencia” (Gumbrecht, 2005), “percepción estética” (Seel, 2010) y “experiencia estética” (Fischer-Lichte, 2010a). Aunque se ha escrito y difundido bastante la obra de Matta-Clark, la intención aquí es re-pensar su trabajo como potente ejemplo de creación de situaciones espaciales y temporales que puedan proporcionar - todavía - experiencia estética en lo público, a través de la intensidad performática y la apertura a la transformación simbólica individual y colectiva.

Gordon Matta-Clark y sus cuttings Matta-Clark era un creador de apariciones, un presentador de acontecimientos, una especie de productor/actor de sí mismo - a lo mejor, un actuante – de estos que utilizan su cuerpo fenoménico para transformar el espacio y acaparar la atención de los espectadores. Al efectuar sus cuttings2, dramatizaba la propia vida, mezclando el arte performático, lo cotidiano, lo socio-político y el binario público-privado. El artista, titulado en arquitectura, profesión que nunca ejerció, prefería intervenir arquitectónicamente en edificaciones mediante actos perfomáticos de destrucción (o de deconstrucción)3 fundamentados por el concepto creado en 1973 por él y sus amigos artistas llamado Anarquitectura4. Según Fend (2000:199) Matta-Clark, como anarquitecto, sometería a prueba las estructuras paradigmáticas de los edificios utilizando el cuerpo material arquitectónico como objeto de su praxis artística. Los

1

Lo performático relacionado con la disciplina artística performance cuyo soporte de trabajo es el propio cuerpo del artista; con él realiza acciones que se acercan a esa práctica de la actuación teatral y que le sirven para expresar conceptos e ideas. (Cuevas & Rangel, 2010: 8) El término performático es también asociado a lo performativo, que se dice respecto a la puesta en escena por el género del arte de la performance (Fischer-Lichte & Roselt, 2008: 122). En el caso de los building-cuts, lo arquitectónico es también cuerpo y no una mera escenografía.

2

Término utilizado por Gordon Matta-Clark para denominar las transformaciones que hacía en los edificios mediante cortes o extracciones de fragmentos con el fin de materializar sus ideas sobre el espacio. (Cuevas & Rangel, 2010: 8).

66

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Los cuttings de Gordon Matta-Clark

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figuras 1 y 2 (de izquierda a derecha respectivamente). Splitting (1974): Matta-Clark trabajando en el corte vertical y fachada. Fuente: Cortesía legado de Gordon Matta-Clark y David Zwirner, Nueva York (Cuevas & Rangel, 2010).

primeros cuttings más famosos están fechados de 1974: Splitting (Figuras 1 y 2) y Bingo5, ambos realizados en casas unifamiliares desocupadas y destinadas a demolición, construcciones olvidadas y marginalizadas que le permitían a MattaClark desarrollar un trabajo artístico-estético que ponía de manifiesto problemas socio-políticos de ciertos barrios de la clase media de Nueva York. Es decir, los edificios en que el artista efectuaba sus intervenciones estaban vacíos y “libres” para que él pudiera transformarlos. Más tarde, en 1975, realiza otras dos importantes intervenciones tituladas Day’s End y Conical Intersection (Figuras 3 y 4), siendo la primera en un almacén abandonado en el puerto de Nueva York y la segunda, para la IX Bienal de París, dos casas antiguas destinadas a ser derribadas con el propósito de construir luego el Centre Pompidou, de París. De cierto modo, sus intervenciones estaban siempre al borde de la legalidad o de lo que podríamos llamar “adecuadamente” permitido, cuyos conceptos de espacio mutable y materialidad destruida se convierten en tema delicado y casi tabú, especialmente, en intervenciones de casas residenciales abandonadas, porque a menudo remiten a un atentado a la memoria de las familias que ahí habitaban. De las cuatro obras citadas, Day’s End fue la única que se llevó a cabo de manera ilegal (sin permiso para la intervención), potenciando el carácter marginal y anárquico de sus actos. De acuerdo con el artista “estos edificios estaban (ya) fuera del mundo. Los perros salvajes, los yonquis y yo utilizábamos estos lugares para resolver problemas vitales, en mi caso, no tener ningún lugar aceptable socialmente para trabajar” (Matta-Clark, 1977). El violento gesto destructivo del corte y su huella – la apertura de un vacío arquitectónico escultural y metafórico – vendrían acompañados de una denuncia contra el proceso social generado a través de una arquitectura y urbanismo jerarquizados, no democráticos, pero también de una ruptura de sentido, incluso una desestabilización de sugestivos entrecruzamientos de contrarios, como habitado-

3 Muchos críticos llaman a los cuttings “destrucciones” arquitectónicas, pero otros usan el término derrideriano “deconstrucciones” (Corbeira, 2000). Pienso que los dos conceptos se adecuan a la obra de Matta-Clark, siendo la destrucción más pertinente a lo performático y lo ritualista, y la deconstrucción más relacionado con lo reflexivo – la deconstrucción como crítica de la propia arquitectura o del sistema arquitectónico y urbanístico moderno como doctrina de dominación a fines de los sesenta. Podríamos pensar, incluso, la deconstrucción del método capitalista empleado en las ciudades, desde lo público y lo privado. De todas formas, el término “destrucción” no debe ser tomado como fin de un proceso, pero si de una etapa de transformación y renovación. 4

Anarquitectura: más que una posición en contra de la arquitectura (anti-arquitectura), el concepto buscaba reflexionar sobre problemas urbanos, sociales y económicos de la ciudad. (Cuevas & Rangel, 2010: 7).

5

Los videos de Splitting y Bingo están disponibles en: http://www.ubu.com/film/gmc_splitting.html

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 60-73.

67


UTOPIATEORIAPRAXIS

Giuliana Paz

Figuras 3 y 4 (de izquierda a derecha respectivamente). Conical Intersection (1975): Vistas desde el interior del edificio. Fuente: Cortesía legado de Gordon Matta-Clark y David Zwirner, Nueva York (Cuevas & Rangel, 2010).

abandonado, riqueza-pobreza, fuerte-débil, interior-exterior, ciudad urbanizadazona marginalizada, privado-público, legal-criminoso, individual-colectivo, íntimoexpuesto, plenitud de sentido-vacuidad, recuerdo-olvido, vida-muerte, etc., lo que le confería ambivalencia a su obra que literalmente “se abría” a una cierta “cultura de presencia” a través de la acción performática del corte – del acontecimiento del corte – tampoco excluyendo una “cultura de significado”6. El artista se vale de la inestabilidad de un sistema de binarios, sobre todo del binario presenciasignificado en las artes y de la cultura, utilizando el signo arquitectónico como escenario performático, cuerpo-objeto-sujeto y también como medio para producir presencias 7, acontecimientos, en el caso de Matta-Clark, eventos intensos a través de la transgresión del propio signo – la casa no más como hogar, el edificio no más como funcional, pero como cosa materialmente presente, disponible, expuesto, vivo – y desde el corte, también de significado, que produciría hiatos posibles de ser sentidos, vividos y además pensados por el artista y por la comunidad que observaba y participaba de las propuestas artísticas. Sus actos tenían un aspecto iconoclasta, marginal y efímero que incitaban a una búsqueda de un existir espacial y temporal, renovado desde el suceso rupturista de lo inmanentemente material y de lo institucionalmente preestablecido8. Matta-Clark trabajaba en un multiproceso que contemplaba, al menos, tres principales instancias: i) el cálculo; ii) “el acontecer del acontecer” del acto performático de los cuttings; y iii) registro. Antes de cualquier acción, el artista pensaba cómo y dónde podrían ser realizados los cortes, y a través de dibujos, esquemas y también bocetos sobre fotografía, planeaba las intervenciones para ser llevadas a cabo con su grupo de artistas. Con anterioridad, hacían varias reuniones (e incursiones in loco) para tratar acerca del procedimiento del evento, lo que incluía también la preocupación por la percepción del acto por parte de los espectadores y con las tomas de cámaras de video y de fotografía, semejante a lo que sucede en una realización escénica9 que

6

Según Gumbrecht (2005: 89) en la “cultura de significado” la autorreferencia dominante es la mente – o la interpretación intelectualizada de las cosas y de los actos –, mientras que la autorreferencia dominante en una “cultura de presencia” es el cuerpo como siendo parte del mundo (cuerpos que están-en-elmundo de un modo espacial y físico). En otras palabras, la “cultura de presencia” se relacionaría con lo sensible, un enfoque más fenomenologico y la “cultura de significado” con lo inteligible. Mencionando a Fischer-Lichte (2010b: 79) acerco lo que sería una “cultura de presencia” a una supuesta “estética de lo performativo”, en que el concepto de “acontecimiento” (ereignis) estaría asociado a la co-presencia física de los cuerpos, tanto del artista, como de los observadores que participan de un acontecimiento.

7 De la expresión “producción de presencia”, Gumbrecht (2005: 11) “apunta a toda clase de eventos y de procesos en que se inicia o se intensifica el impacto de los objetos ‘presentes’ sobre los cuerpos humanos”. Además agrega: “La palabra producción es usada aquí de acuerdo con el significado de su raíz etimológica (i.e. el latín producere) que refiere al acto de ‘traer hacia delante’ un objeto en el espacio”. 8

68

Aspecto referente a la respuesta de Matta-Clark con relación a la praxis institucionalizada de un Arte “de museo” y a una praxis arquitectónica “estancada”.

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Los cuttings de Gordon Matta-Clark

UTOPIATEORIAPRAXIS

depende de guiones, escenificación, ensayos, que a su vez cuenta con un margen de error y de improvisación10. El factor tiempo también era pensado: la duración del acto performático era subordinada al tiempo de la resistencia del cuerpo humano11, pues, en general, ejecutaban los cortes con herramientas mecánicas – sierras, serruchos y martillos (la sierra eléctrica era usada sólo para el trabajo más “pesado”). Según Diserens (2000: 54) “la actividad artística de Matta-Clark estaba íntimamente ligada al proceso como forma de teatro” y la actuación de los cuerpos físicos como agentes transformadores del espacio, era esencial para la idea de transgresión. Según el mismo autor, esta transgresión residía en la “realización (escénica) de este acto físico, fruto del esfuerzo corporal, ayudado por mazos y sierras: excavación de cimientos, recorte de techos, muros y suelos en situación a menudo peligrosas”. Matta-Clark tenía una especie de plan a seguir que no le aportaba garantías sobre los efectos estéticos que efectivamente se podrían generar, pues la escena espacial estaba en continua metamorfosis y toda la materialidad era dinámica12. En medio de esta falta de estabilidad y de seguridad, es que el acto performático de los cuttings era “puesto en escena”. “El acontecer del acontecer” del acto, comprendía una proposición de apariciones espaciales y temporales destinadas a la percepción (wahrnehmung) de los involucrados en la acción13. En este contexto, es posible identificar varias apariciones de la percepción, como la materialidad de las cosas físicas, tales como la corporeidad del cuerpo del artista y sus ayudantes, la espacialidad del gesto del corte, el movimiento hacia el suelo del fragmento arquitectónico que se cae, la propia materialidad del fragmento, la sonoridad del impacto de las herramientas en el cuerpo del edificio, los comentarios y la respiración de los observadores/participantes en el acto performático, sobre todo, se podría pensar en la textura y en el olor de todo lo que está presente físicamente. Y para que las percepciones acontezcan, según Seel (2010: 55), es necesaria una atención al presente del acto, al presente de la aparición de los objetos y a nuestro propio presente (en el sentido temporal y corporal, fenomenológico). Hasta aquí, estaríamos hablando de un aparecer sensible y sensorial, un ‘aparecer simple’ (asociado a una percepción estética puramente contemplativa). Sin embargo, el mismo autor también menciona otras dos dimensiones del aparecer14, vinculadas al aparecer simple: ‘el aparecer atmosférico’, que vincula el aparecer a un significado existencial, contextualizado y articulado, y el ‘aparecer artístico’ que necesariamente debe ser captado a través de una “particular presentación”, como ejemplos de la obra de arte presentada en el museo y de una performance artística presentada públicamente15. La percepción estética puede comprender tanto un sólo tipo de aparición como los tres tipos de apariciones simultáneamente. De esta manera, percibir estéticamente apariciones, acontecimientos, depende de la disponibilidad de vivir el momento y de la capacidad de estar concentrado en ciertas apariciones (en este caso, estar concentrado en el acto de los cuttings de Matta-Clark). Además, la percepción está siempre libre para articular sentidos. Conforme Seel (2010: 62-63) “(…) la percepción estética puede abrirse al saber y al conocimiento, a las interpretaciones y a los significados, pero también puede abstenerse de hacerlo”. Es decir, puede quedarse solamente en la instancia de una pura y simple contemplación sin la necesidad de reflexionarla: “la percepción también está en la capacidad de atender a las cosas de su entorno sin tener que limitarse a aspectos preconcebidos. En el encuentro estético no estamos obligados a determinar.” (Seel, 2010: 54). Por esa vía, entonces, es indudable que Matta-Clark intentaba crear apariciones en el espacio, pero ¿cómo saber si estas apariciones tenían “vocación artística”? Un indicio es el hecho de que

9

Aufführung de acuerdo con Fischer-Lichte.

10 Refiérese a que el acto performático del cutting se asemejaría al acto teatral en lo que podemos llamar de cálculo de lo performativo como una estrategia material del aparecer (Seel, 2010:149), del aparecer de acontecimientos. Eso incluiría un cuidado con la ejecución del acto involucrado en una especie de estrategia de producción y de escenificación. 11 “el cuerpo es el que dura” (Barría, 2011: 23). 12 Este plan de Matta-Clark tiene mucho que ver con lo que dice Fischer-Lichte (2010a: 104) con respecto de la escenificación (teatral): “El concepto de escenificación implica un plan, una idea escénica que ha elaborado un artista, o varios conjuntamente, y que por regla general se modifica constantemente durante el proceso de ensayos”. Según la misma autora, la escenificación abarcaría el trabajo estético en todas las formas posibles de realización escénica (Fischer-Lichte, 2010a: 377). Yo agregaría, incluso realizaciones artísticas y no-artísticas. 13 “La aparición de un objeto comprende todo aquello que es posible conocer en él por medio de una percepción que determina”. (Seel, 2010: 76). También: “una percepción estética no abarca únicamente cosas en reposo, sino, al mismo tiempo, acontecimientos”. (Seel, 2010: 91). 14 Son dimensiones de una misma situación, en total son tres diferentes modos de la conciencia estética y no tres diferentes situaciones, independientes. (Seel, 2010, p.159). 15 Según Seel (2010) “las obras de arte* no son objetos de un simple aparecer, y tampoco son tan sólo objetos de un aparecer atmosférico, aunque con frecuencia son también ambas cosas – y de modo especial.” *(incluyo aquí las artes performáticas)

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 60-73.

69


UTOPIATEORIAPRAXIS

Giuliana Paz

el artista las presenta, las exhibe al público de una manera especial. El artista invita a la comunidad local a asistir al acto performático – artístico y consecuentemente, se expone y se dispone a realizar “algo”. Quizás esta sea una característica básica, pero no siempre de fácil comprensión, pues no todas las personas distinguirán que lo que está siendo realizado es “arte”, por ejemplo transeúntes que cruzan eventualmente por el local podrían pensar que la acción se trata de un servicio de demolición de edificios viejos. (Este tema será retomado en el tópico La experiencia estética). Lo que sí podemos intuir, que siendo o no “explícitamente” artístico, “el acontecer del acontecer” de los actos de Matta-Clark producían apariciones que permitían la posibilidad de experiencias estéticas desde una cruda materialidad sin discriminar la más simple mirada curiosa sin interés reflexivo, ni siquiera la mirada articulada e interpretativa del experto en estética. Conforme lo abordado anteriormente, el proceso artístico de los cuttings también incluiría el registro. De manera resumida, esta sería la última instancia del acto, en que la acción no existe más, sino la memoria de lo sucedido. La fotografía y el video, aunque no entreguen la real dimensión del “aquí y ahora” de los actos, son medios con que actualmente tenemos acceso a la obra de Matta-Clark. Según Diserens (2000: 45) las “películas de los building-cuts (…) son los documentos fílmicos que mejor muestran el proceso del corte y la intensa experiencia que se desprende de esta nueva relación con el espacio y la siguiente desorientación por la desaparición de la separación entre interior y exterior”. Estas películas ofrecen hoy día el testimonio de la intensidad performática de los edificios recortados mecánicamente por cuerpos expuestos – la cámara grababa el trabajo cuerpo a cuerpo del artista (Diserens, 2000: 55). Las fotos y los videos nos informan sobre lo ocurrido, y pueden también brindar la oportunidad de proporcionarnos una experiencia estética, pues son también apariciones. Según Seel (2007: 124) “tanto el acontecer visible en el video, como el acontecer del video, al igual que la presentación (darbietung) del video como video, pueden ser descritos en términos de un juego de apariciones”16. Obviamente que lo que se ve en un video, en una grabación o en una secuencia de fotos no es el acontecimiento real, fugaz, sino una reproducción de este acontecimiento. En general, el problema de la (re) presentación de cualquier acontecimiento pasado ha sido también un problema de la performance en general, pues por más que la fotografía y el “filmar” sean lenguajes compatibles con lo performático, la presentación de éstas estará siempre en otra dimensión que no es el del “aquí y ahora” de la percepción fenomenológica del acontecimiento. No ofrece los mismos “momentos de intensidad”17 de los actos in loco, pero los valida como acontecimientos ocurridos y verídicos, además son una manera poética – y paradójica – de convertir lo efímero en duradero.

El ritual de apropiación de mundo Conforme a lo expuesto anteriormente, Matta-Clark producía y presentaba acontecimientos. Sus actos performáticos eran apariciones que viabilizaban el surgimiento de otras apariciones materializadas en el espacio y en el tiempo que, consecuentemente, posibilitaban experiencias estéticas a través de la capacidad de percepción de los involucrados en los eventos. Los acontecimientos presentados alcanzaban momentos de gran intensidad: la estructura arquitectónica era sacudida, pero no derrumbada. Solamente era empujada hasta el límite de resultar perturbador, o en otras palabras, era empujada hasta la obtención de un estado límite del cuerpo arquitectónico, pero también de los cuerpos allí co-presentes físicamente. FisherLichte (2010a: 378) ha definido la “experiencia estética en las realizaciones escénicas del teatro y del arte de la performance como una experiencia umbral”18, refiriéndose a un modo de experiencia que puede conducir a la transformación de quien vive tal experiencia. Además, la autora vincula el concepto de transformación con un “estado de existencia intermedia de inestabilidad “betwixt and between the positions assigned and arrayed by law, custom, convention and ceremonial” (Fisher-Lichte, 2010b: 80) propio de los rituales. Siguiendo esta línea de argumentación, podemos decir que la obra de Matta-Clark posee un enfoque ritualista no muy explícito, pero latentemente potente. No sabemos ciertamente cúales eran las intenciones del artista, pero me fijo 16 El autor se refiere al episodio de la bolsa plástica captada por la filmadora del personaje Ricky de la película American Beauty . Comparo aquí el video realizado por Ricky en la ficción con el video realizado en la realidad por Matta-Clark y/o por sus amigos. 17 Gumbrecht (2005: 105) asocia los “momentos de intensidades” a un sentimiento que se prueba a “un nivel específicamente alto en el funcionamiento de algunas de nuestras facultades cognoscitivas, emocionales, e incluso físicas”. 18 El umbral o lo liminal, para mí, está perfectamente vinculado con los “momentos de intensidad” según Gumbrecht (2005) que pueden conducir a un estado extremo o límite de emoción y conmoción.

70

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Los cuttings de Gordon Matta-Clark

UTOPIATEORIAPRAXIS

en dos características de su obra que podrían permitir una atmosfera ritualista: i) el concepto fuerte de comunidad, (ii) el concepto de estado inestable “marginal” entre destrucción-renovación en los actos (lo que posibilitaría transformaciones de marcos interpretativos)19. El concepto de comunidad está relacionado con el “momento communitas” de un grupo de iguales “en que eliminan las fronteras que separan a los individuos entre ellos” (Fischer-Lichte, 2010b: 81). Acerca de eso, acordemos que Matta-Clark siempre planeaba y ejecutaba las intervenciones junto a su grupo de amigos artistas con quienes tenía un vínculo artístico, social y político muy fuerte; vínculo que se expandía a los vecinos, en general, espectadores - cómplices - de las performances. Lo otro, el concepto marginal de destrucción-renovación es observado también en la invención del restaurante llamado Food, Soho, en 1971 (Figura 5), fundado en régimen de cooperativa con el mismo grupo de artistas20, donde se jugaba con nociones alquímicas, de transformación de la materia comestible (influencia del Food Art de los años setenta) y de reciclajes conceptuales. El reciclaje referente a la instancia intermediaria entre los desechos urbanos (incluyendo las sobras de comida) y la basura, entre la casa abandonada y su demolición, aparece como procedimiento clave en su obra denotando un sentido de renovación, de revivir la materia reprochada, abandonada, marginalizada. Matta-Clark siempre tenía en mente que lo rechazado podría ser reaprovechado y/o reciclado, como por ejemplo, la obra Garbage Wall (1970). La metáfora de la comida deglutida y de la materia reciclada, de un proceso como un antes y un después, del control sobre la materialidad y la posibilidad de fortalecer el cuerpo y el espíritu (colectivo) a través de la manipulación e “ingestión del alimento” (simbólico) o de la apropiación y transformación de la materialidad, tenían un carácter de rito, característica que también aparece simbólicamente en la performance de los cuttings como una especie de “rito de paso”21 de una vida a una muerte y de una muerte a una vida del cuerpo arquitectónico - cuerpo que representa la forma como habita el hombre el mundo, que consecuentemente está relacionado con cómo el hombre se apropia del mundo. En este punto, existe una aproximación crucial de los cuttings de Matta-Clark con dos modos especiales de apropiación de mundo en Gumbrecht (2005: 94-96): “el comer” y “el penetrar” propios de las “culturas de presencia” que en un primer momento podrían ser asimilados de modo más intuitivo que interpretativo. El comer las cosas del mundo (es decir, comer a otros cuerpos, de cualquier naturaleza) nos remite a todas las prácticas de antropofagia y teofagia, tales como el propio canibalismo, en el sentido de comer el cuerpo del otro como manera de apropiación de sus “poderes físicos y espirituales”, por ejemplo, absorber las calidades de un enemigo y, también, el comer simbólicamente el cuerpo y la sangre de Cristo, es decir, la “destrucción” del cuerpo de Cristo a través de su ingesta y la renovación/fortalecimiento espiritual de quien lo ingiere. Menciono, en este punto también, el canibalismo simbólico del poeta brasileño Oswald de Andrade que en los años veinte en Brasil crea el “Manifiesto Antropófago” (Andrade, 1981) cuya propuesta era trabajar cuestiones relacionadas con los valores interculturales de la formación brasileña a través del acto poético de “devorar” las costumbres burguesas y extranjeras para, después de ser bien deglutidas y “asimiladas”, construir un nuevo cuerpo cultural (nacional). Del mismo modo, el penetrar las cosas del mundo – penetrar la pared, cortarla, recortarla y también sacar un fragmento, mutilarla – para después quizás, “comérsela como un bocadillo”22. Sin embargo, el acto en sí de “penetrar algo” tiene un carácter más violento que el comer (que está más asociado con alimentarse, con nutrirse) y connota cierto tipo de agresión, pudiendo devenir destrucción, asesinato y muerte. Así siendo, la acción o la tentativa de destrucción o de mutilación de un cuerpo (en este caso del arquitectónico) por otros cuerpos, pueden generar “momentos de intensidades” y de tensiones colectivas e individuales, capaces de suscitar sentimientos intensos y diversos aparentemente sin conexión lógica, asociados inconscientemente con algún hecho traumático: una persona que

19 Uso estos dos puntos citados por Turner en Fischer-Lichte (2010b: 81) como mecanismos presentes en una fase umbral en rituales (o en experiencias umbrales): el momento communitas y la posibilidad de transformación del marco interpretativo – nuevas combinaciones simbólicas pueden ser probadas y pueden ser descartadas o aceptadas. 20 Resalto un detalle: Matta-Clark siempre trabajó con su grupo de amigos artistas, pero este grupo era siempre cambiante, salían personas y entraban personas. Esta actitud de comunidad se verifica desde los tiempos del espacio comunal 112 Greene Street, Soho, que según Lee (2000: 95) era de naturaleza alternadamente democrática o caótica: “una especie de escenario social (…) un modo de reunirse y intercambiar información, casi como si se viviera en familia.” 21 Fischer-Lichte (2010b) menciona a Arnold Van Gennep The Rites of Passage (1909) y el término “Rito de Paso”. 22 “Gordon decidió hacerse un bocadillo de pared… cortó la sección horizontal de la pared y de la puerta y se enamoró de ella.” Referente a las ideas de Matta-Clark desarrolladas en el restaurante Food. (Lee, 2000: 102-103).

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 60-73.

71


UTOPIATEORIAPRAXIS

Giuliana Paz

sufrió algún tipo de daño material y/o psicológico en un evento pasado (por ejemplo, un terremoto) podría asociar la fragmentación performática con el suceso ocurrido (la destrucción como pérdida) y vivir una intensa experiencia somática. Sin embargo, esta experiencia podría también llevar a una liberación psicológica de malestares inconscientes por medio de una especie de catarsis23. Según Fischer-Lichte (2010b: 93) la transformación catártica es una posibilidad en la experiencia estética de realizaciones escénicas teatrales y del performance art. En este contexto, la inestabilidad generada en los actos de Matta-Clark por un estado simbólico de destrucción-renovación, vividos por artistas y participantes/ observadores co-presentes físicamente, podría proporcionar una catarsis tal como acontece en los ritos de curación - una purificación de las emociones, algunas veces bloqueadas por cada sujeto. Como hablamos previamente, el acto de destruir puede estar asociado a un acto violento, pero no necesariamente siempre será sentido como negativo. La propia muerte humana, dependiendo de la cultura y la religión, es un paso hacia otra vida; aquí no es diferente, es posible pensar la destrucción o la muerte con una renovación, desde una purificación del cuerpo físico y un revivir/ fortalecimiento del cuerpo. Por otro lado, existen otras lecturas sobre la obra de Matta-Clark, que no obligatoriamente la relacionan con una acción “canibalista” y sí con una acción de “adopción” de lo abandonado, de las construcciones deterioradas públicamente, pues el artista sólo utilizaba edificios abandonados y/o destinados al derrumbe, que por supuesto, simbolizaban todo lo que estaba “sobrando” en un mundo urbano socio-político desigual. Matta-Clark los rescata de la marginalidad y los transforma en materialidad fecunda a través de un arte “clandestino”, fuera de los espacios institucionalizados. Más que un acto destructivo, podemos observar una actitud más bien mutualista24 en que el artista se nutre de las sobras arquitectónicas disponibles en la ciudad: las corta, las “digiere” y finalmente las recicla momentáneamente –les asigna un “alma”. Sin duda, podemos pensar este proceso como un ritual de apropiación material/psicológico y metafórico de mundo. Ahora bien, el aporte de esta reflexión, es justamente pensar la posibilidad de transformación simbólica individual y colectiva, a través de un evento performático de carácter ritualista, como un poderoso “punto de inflexión” en lo público. Como bien resalta Fischer-Lichte (2010b: 81-82) los ritos de paso, en general, proporcionan un cambio del status social, como por ejemplo, dos personas solteras que se convierten en una pareja casada, un enfermo se transforma en una persona sana, etc. situaciones que no se relacionan con lo artístico de modo general – “una experiencia estética (…) podrían conducir a una transformación, ¡pero no imprescindiblemente!”. Entonces, ¿de qué tipo de rito estaríamos hablando? ¿Qué tipo de transformación podría proporcionar la obra de Matta-Clark? El punto clave estaría en el momento en que el acto performático ocurre: se abriría espacial y ttemporalmente la posibilidad de una vivencia comunal de un estado inestable, fuera de lo común y experimental (nadie sabe lo que puede realmente pasar). Luego es creada una instancia para la transformación “de todos los aspectos respecto de la realidad”. Aquí, el estado inestable debe estar íntimamente conectado con lo simbólico y – muy probablemente – con el espíritu de comunidad para que sea posible generar una especie de atmosfera ritualista que permite un paso de un antes a un después transformador. En otras palabras, el artista, los ayudantes, los participantes, los observadores, etc. deben estar co-presentes físicamente, atentos al presente temporal de la propuesta y abiertos a una experiencia estética que ‘puede’ ser transformadora. De este modo es posible forjar situaciones nuevas de significado para el grupo y también para cada uno como individuo, como “seres-en-el-mundo”, en sintonía unos con otros, “cómplices” en una acción que podría entregar diversas experiencias estéticas inusitadas. En el caso de las performances de Matta-Clark, a mi parecer, existiría la posibilidad de una transformación a partir de una especie de “rito” de legitimización de un cuerpo colectivo artístico, social y político, mediante la apropiación (inapropiada, casi criminosa) de los “restos” arquitectónicos por este nuevo cuerpo político. Más que nada, era un rito de paso de los cuerpos debilitados, antes olvidados, transformados ahora en cuerpos políticos a partir de un estado de inestabilidad que bordea el vandalismo. Simplificando, era una reivindicación del cuerpo colectivo e individual como agente transformador que está también sujeto a transformaciones. Jane Crawford al hablar de Window Blow-Out (1976), obra en que 23 Aristóteles describe la catarsis como un efecto del teatro trágico que genera excitación de eleos (compasión) y phobos (miedo) y que ocasionalmente apunta a una transformación de los espectadores. (Fischer-Lichte, 2010b: 93) 24 Término sacado de la biología que hace referencia a la relación estrecha y persistente entre organismos de distintas especies, en las que todos salen beneficiados. Por analogía, en sociología el mutualismo estaría asociado al colectivo y a la solidaridad.

72

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Los cuttings de Gordon Matta-Clark

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 5 - Food (1971) Legado de Gordon Matta-Clark depositado en el Canadian Center of Architecture, Montreal. Fuente: Fotografía de Richard Landry. (Cuevas & Rangel, 2010)

el artista estalla las ventanas de un sector desocupado del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de Nueva York, Bronx, destinado a la exposición Idea as Model25, afirma que en la época el acto fue comparado con un “vandalismo” de carácter nazi. Al igual que esta obra, los cuttings también eran vistos por algunos como acciones casi criminales, pues muchas veces lo arquitectónicamente construido se vuelve artefacto sacralizado, aunque esté abandonado y/o destinado a una demolición legal del Estado. Lo curioso es que Matta-Clark “rescata” el cuerpo abandonado y “alquímicamente” convierte lo habitualmente marginal en algo, que podríamos llamar bello – una belleza marginal26.

La experiencia estética y la vida, a modo de conclusión Hemos visto que la obra de Matta-Clark posee un apelo estético importante principalmente a todo lo relacionado con la estética de lo performático, de los actos en el “aquí y ahora”. Actos performáticos – artísticos – pensados y preparados para exhibirse al público. Actos ritualistas de apropiación física/psicológica de mundo.

25 Más detalles en: http://www.youtube.com/watch?v=-NOad-06Ms4&feature=related. 26 Aquí una vez más hago mención a la película American Beauty y su personaje Ricky que de manera similiar a Matta-Clark posee una actitud marginalizada ante el mundo. Según Seel (2007: 125) Ricky “considera que lo marginal es digno de ser contemplado en sí mismo y como tal es bello.” La bolsa plástica captada por Ricky en sus grabaciones y su asombro contemplativo hacia una indigente muerta congelada están en la misma esfera garbage de Matta-Clark. Esto queda más claramente explícito en varias secuencias de fotos de su grupo Anarquitectura, en que son registrados edificios moribundos, prestes a ir a la “basura”. ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 60-73.

73


UTOPIATEORIAPRAXIS

Giuliana Paz

Actos que podrían permitir una experiencia estética umbral y que podrían posibilitar una transformación metafórica en los involucrados. Los cuttings de Matta-Clark eran promesas estéticas llevadas a cabo por medio de una especie de “teatralización” de la propia vida marginalizada, celebrada en cada acción, casi criminal, de los corte de los cuerpos arquitectónicos materialmente disponibles. El factor “aquí y ahora” era muy potente y, simbólicamente, el acto se asemejaba a un rito de fortalecimiento de un cuerpo colectivo, artístico, social y político, pero también de fortalecimiento de las individualidades independientes copresentes físicamente – la obra de Matta-Clark poseía un aspecto social y político innegable. Además, lo que se puede verificar en las fotos, en los videos e incluso en algunas entrevistas del artista, era más bien una revuelta artística/arquitectónica y una búsqueda de un lenguaje estético diferente al que estaba siendo presentado en los museos y medios institucionalizados – quizás el artista “necesitaba aire fresco”27, necesitaba renovar el aire en las artes y en la arquitectura, sus áreas de acción; nada mejor que abrir “ventanas” escultóricas en edificios moribundos. Sabemos que las intervenciones del artista fueron impactantes en la época de los setenta, momento en que el concepto de obra estancada estaba ya desgastado y, en su lugar, paulatinamente aparecía el concepto de acontecimiento (Ereignis) (Fischer-Lichte, 2010b: 79), consecuentemente, el surgimiento de una estética de lo performativo. Sin embargo, hoy día, ¿los cuttings podrían posibilitar una experiencia estética transformadora en el sentido que plantea Fisher-Lichte28? ¿Una experiencia umbral? Según la misma autora, los tiempos actuales son totalmente diferentes de los años sesenta y setenta. Hoy día vivimos en un mundo saturado por la permanente propagación de la estética en lo cotidiano, bajo las condiciones de la “cultura del entretenimiento” y de eventos diversos. Tal vez no bastaría sólo con tener la disponibilidad para buscar “satisfacciones desinteresadas y libres” conforme la crítica kantiana para, por fin, tener una experiencia estética que conduzca hacia un estado de inestabilidad, o umbral (Fischer-Lichte, 2010b: 99). Parece que para vivir una experiencia umbral necesitamos una sacudida generalizada de los sentidos y de la razón o, en otras palabras, necesitamos de momentos estéticos intensos conforme a lo que nos plantea Seel (2010: 60), son momentos que se experimentan, en la naturaleza, en las artes y en el deporte, como momentos “que nos estremecen y nos arrebatan, que nos conmueven o nos absorben”. En este sentido también el historiador norteamericano Jay Martin (2009:15-19), está de acuerdo que la experiencia debe “desencadenar profundas emociones en quienes le confieren un lugar de privilegio en su pensamiento” y que incluso algunas experiencias podrían exceder los conceptos y hasta el lenguaje mismo. De esta manera, ¿Podría el arte de performance hacer eso por nosotros aún hoy día? Creo que sí, pero la pregunta es ¿cómo? ¿Cómo transfigurar, por ejemplo, lo cotidiano en algo llamativo y “extraordinario”? Si quisiéramos montar una performance parecida como la que Matta-Clark proponía, de “destrucción” arquitectónica – artística – de edificios abandonados, por ejemplo en Santiago de Chile, ¿sería posible generar una experiencia estética umbral? Probablemente, una experiencia estética sí podría ser producida. Sin embargo, no sabríamos prever si esta experiencia estética efectivamente pueda ser umbral y transformadora. En este caso, me sostengo en dos factores: lo primero, en la premisa de convertir el espacio privado-público en liminar, e igualmente convertir el propio tiempo en un espacio transformado, transitorio, no cotidiano. Segundo, en crear una instancia colectiva entre los individuos involucrados en la realización escénica propuesta – eso podría tener dimensión de comunidad dependiendo de como sea presentada la realización escénica. Además, trabajar un tema inusual propio de los cuttings arquitectónicos, podría provocar una atmósfera fuera de lo común, estéticamente y simbólicamente atractivas, pues ¿cuándo tenemos la oportunidad de ver, colectivamente, un edificio siendo destrozado por artistas? Por otro lado, no a todas las personas les atrae el tema, que puede ser confundido con un rutinario servicio de demolición de edificios y con pura destrucción. Aquí tendríamos también que pensar la preparación escénica de una experiencia umbral: ¿Cómo generar una experiencia umbral “segura”? Suena un tanto contradictoria cuando pensamos en las obras performáticas de Matta-Clark, pues el carácter de casi vandalismo, casi ilegalidad, de aspecto sobre todo peligroso para quienes

27 Parafraseo el dicho de Jackson Pollock “necesitamos algo de aire fresco” cuando rompió la ventana de su habitación con un puñetazo. (Fend, 2000: 175). Menciono también la performance de Matta-Clark llamada Fresh Air (1972) donde el artista regalaba oxigeno a los transeúntes en NY. 28 Conforme el concepto de experiencia estética en Fisher-Lichte (2010a: 378) como una liminaridad que puede promover una transformación.

74

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Los cuttings de Gordon Matta-Clark

UTOPIATEORIAPRAXIS

participaban era lo que potenciaba la inestabilidad del acto de destruir-renovar. Sin embargo, si quisiésemos producir un “evento” similar en la actualidad, tendríamos que conseguir la aprobación de las autoridades, suministrar todo un servicio de control legal contra “accidentes” y ubicar el acto performático dentro del marco institucional del arte. Probablemente fue lo que hizo la compañía italiana de teatro Potlach cuando propuso realizar el proyecto Cittá Invisibili en varias ciudades del mundo. El proyecto consistía en que los artistas de la compañía tenían permiso de, durante una semana, remodelar sótanos y patios cedidos por habitantes de una ciudad elegida (por ejemplo Fara Sabina). Las remodelaciones eran hechas basadas en las historias de la novela de Ítalo Calvino (Fischer-Lichte, 2010a: 391). Lo que la compañía Potlach consigue es generar una instancia entre lo privado y lo público, entre lo cotidiano y lo inusitado, es decir, genera un estado simbólico inestable, que podría conducir a una experiencia estética y a una reorganización del sistema de significado de cada espectador presente; posibilidad de transformación. Quizás esta podría ser una manera de crear situaciones inestables en la ciudad, que involucren de inmediato el colectivo, y que posibiliten el surgimiento de nuevas subjetividades, principalmente a través del proceso de la experiencia estética por sí misma, que restablezca el resurgimiento de un “hombre total”29. De acuerdo con Fischer-Lichte (2010a: 357) “cuando lo cotidiano se convierte en extraordinario, las dicotomías se desmoronan y las cosas se transforman en su opuesto, el espectador experimenta entonces la realidad como encantada. Es este encantamiento el que lo pone en un estado de liminalidad que puede transformarlo.”

Referencias Bibliográficas Andrade, O. de (1981). Obra Escogida. Venezuela: Fundación Biblioteca Ayacuch. Barría, M. (2011). ¿Qué relata una performance? Límites y tensiones entre cuerpo video, performance. En: La intensidad del acontecimiento. Escrituras y relatos en torno a la performance en Chile. (pp. 13-30). Santiago de Chile: Ed. Departamento de Artes Visuales, Universidad de Chile. Corbeira, D (Ed.). (2000) ¿Construir… o deconstruir? Textos sobre Gordon Matta-Clark. Traducción de Antonio Fernandez Lera. Salamanca: Ed. Universidad de Salamanca. Cuevas, T. y Rangel, G. (Coordinadores) (2010). Gordon Matta-Clark: Deshacer el Espacio. Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA). 11 de noviembre hasta el 24 de enero de 2010 (Catálogo de Exposición). Santiago de Chile: MNBA. Diserens, C. (2000). Gordon Matta-Clark: The Reel World. En D. Corbeira (Ed), ¿Construir… o deconstruir? Textos sobre Gordon Matta-Clark (pp. 45-56). Salamanca, España: Ed. Universidad de Salamanca. Fend, P. (2000). Nueva Arquitectura de Matta-Clark. En D. Corbeira (Ed), ¿Construir… o deconstruir? Textos sobre Gordon Matta-Clark (pp. 173-202). Salamanca, España: Ed. Universidad de Salamanca. Fischer-Lichte, E. (2010 a). Estética de lo performativo. Madrid: Abada Editorial. Fischer-Lichte, E. (2010 b). Experiencia estética como experiencia umbral. Revista Teoría del Arte, Nº 18, pp. 79-100. Santiago de Chile: Departamento de Teoría e Historia del Arte, Universidad de Chile. Fischer-Lichte, E. y Roselt, J. (2008). La atracción del instante. Puesta en escena, performance, performativo y performatividad como conceptos de la ciencia teatral. Revista Apuntes. Escuela de Teatro UC Nº 130, pp. 115-125. Santiago de Chile: Apuntes de Teatro. Gumbrecht, H. U. (2005). Producción de presencia. Lo que el significado no puede transmitir. México D. F.: Editorial Universidad Iberoamericana. Jay, M. (2009). Cantos de Experiencia. Variaciones modernas sobre un tema universal. Buenos Aires: Paidós.

29 Expresión utilizada por Fischer-Lichte (2010a: 386).

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 60-73.

75


Development of tourism and sustainability, concepts, inconsistencies and realities


Desarrollo del turismo vs sustentabilidad, conceptos, incongruencias y realidades Arnoldo Ă lvarez Marta GonzĂĄlez

Recibido: 15/10/2015

Aceptado: 30/06/2015


UTOPIATEORIAPRAXIS

Arnoldo Ă lvarez & Marta GonzĂĄlez

Abstract

This paper addresses the concept of sustainability, their indiscriminate use, its incongruities and trivialization tourism development when it comes. In many cases, this concept is transformed to justify certain proposals for development of tourism in countries like ours. So you try to prevent the risk of falling into the illusion that the mere inclusion of the concept of sustainable development and tourism plans will be sufficient to avoid the negative social and environmental impacts. In this context the objective of this work is to propose to debate again on the development of tourism and sustainability, giving a look at its incongruities, new criteria about its dimensions and reflections from international examples and cubans, of which often results in the destinations and the territories where they are situated. Keywords: Tourism Development, Sustainability, Environmental planning.

78

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Desarrollo del turismo vs sustentabilidad...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Resumen El presente trabajo aborda el uso indiscriminado del concepto de sustentabilidad, sus incongruencias y su banalización cuando de desarrollo del turismo se trata. En muchos casos, este concepto se utiliza para justificar ciertas propuestas de desarrollo de la actividad turística en los países como el nuestro. Por lo tanto se intenta prevenir sobre el riesgo de caer en la ilusión de que la simple inclusión del concepto de desarrollo sustentable en los planes turísticos, será suficiente para evitar los impactos socio-ambientales negativos. En este contexto el objetivo del trabajo es proponer a debate una vez más el desarrollo del turismo y la sustentabilidad, dando una mirada a sus incongruencias, identificar criterios nuevos acerca de sus dimensiones y reflexionar, a partir de ejemplos internacionales y cubanos, de lo que suele provocar en los destinos y en los territorios donde se enclava.

Palabras claves: Desarrollo del Turismo, Sustentabilidad, Planificación ambiental.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 74-86.

79


UTOPIATEORIAPRAXIS

Arnoldo Álvarez & Marta González

Introducción La expansión y la diversificación del turismo durante las últimas décadas, le confirieron una importancia cada vez mayor porque contribuyen al desarrollo económico de países y regiones de todo el mundo. Sin embargo, a partir de la década de 1980, en el debate sobre los problemas de degradación ambiental, el turismo comenzó a ser cuestionado por los impactos negativos que puede causar. En efecto, el turismo no sólo aporta beneficios y ventajas, sino que el crecimiento turístico también puede causar daños en las regiones receptoras, con consecuencias socioculturales y ambientales adversas, al punto de considerarlo en ocasiones como una industria no tan limpia como se pensaba (González, 2009; González 2015). En opinión de los autores, la falta de una crítica productiva y eficaz respecto a las bondades del turismo, pensando solo en los efectos económicos positivos, contribuyen también a no pensar e ignorar otros aspectos importantes. Esto se debe a que los aportes del turismo a la economía en Cuba y otros países, han sido significativos. En algunos países se ha convertido en la principal fuente de ingresos y divisas así como en la principal fuente generadora de empleo. En opinión de los autores, esta falta de crítica respecto a las bondades del turismo desconoce que, por definición, éste debe ser sustentable y deben valorarse correctamente los impactos que provocan malas prácticas. Es común en los países en vías de desarrollo, que los responsables de formular las políticas turísticas se concentren en los efectos económicos positivos de la actividad e ignoren sus efectos secundarios negativos. La preocupación por los impactos del desarrollo del turismo que existe desde hace más de una década, continúa en aumento, aunque en forma desigual en diferentes países y regiones del mundo. El término impacto se emplea generalmente como sinónimo de efecto o consecuencia. En este sentido, se puede señalar que los impactos del turismo son todos o cualquier efecto producido sobre los componentes físicos, biológicos, socioculturales y económicos. Los impactos de naturaleza física y biológica se relacionan con las alteraciones provocadas sobre el medio ambiente (aire, agua, suelo, flora, fauna, espacios construidos por el hombre, etc.). Los impactos socioculturales del turismo se refieren a los cambios provocados en el modo de vida, en el comportamiento y sobre otros aspectos relacionados con el entorno social y cultural de las poblaciones residentes y de los propios turistas. Los impactos socioeconómicos implican alteraciones en la estructura económica de los destinos turísticos.

Materiales y métodos Como método de trabajo se realiza un análisis del marco teórico conceptual acerca del desarrollo turístico y de la sustentabilidad. Se revisan y refieren algunos antecedentes internacionales y nacionales del desarrollo turístico, se hace una revisión conceptual del turismo sustentable y de la propia sustentabilidad, así como se muestran ejemplos de desarrollo turísticos, con criterios de los autores a partir de los análisis formulados, que permiten su valoración y formular las conclusiones generales.

Desarrollo del turismo y desarrollo sustentable Uno de los grandes desafíos en la actualidad para los gobiernos, instituciones privadas, investigadores y planificadores es cómo promover el desarrollo del turismo evitando los impactos negativos propios de la actividad. Es decir, desarrollar un turismo más sustentable en términos ambientales, socioculturales y económicos. El Turismo Sustentable es aquel que hace un uso óptimo de los recursos naturales, respeta la autenticidad socio-cultural de las comunidades anfitrionas y asegura un desarrollo económico viable en el largo plazo. Los principios y prácticas de la sustentabilidad son aplicables e indispensables para todos los tipos y formas de turismo, tanto para el turismo masivo de sol y playa, como para el turismo de naturaleza. Para desarrollar y llevar a cabo un turismo sustentable es necesario abordar tres ámbitos, los que constituyen la estructura base a partir de la cual se desprenden los planes, programas de acción y pautas a seguir, a saber: económico, sociocultural y ambiental. Los responsables de velar por el desarrollo sustentable del turismo son todos los actores del turismo, es decir: autoridades, sistema empresarial, residentes,

80

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Desarrollo del turismo vs sustentabilidad...

UTOPIATEORIAPRAXIS

visitantes y, en general, todas las personas involucradas en el desarrollo y la operación de las actividades turísticas. Se trata de responsabilidades comunes pero especificadas para cada tipo de actor (Báez y Acuña, 2003; Brenner, 1999; Barquín, 2007; Balagué y Navinés, 2012; Calvente, 2015; Ibáñez, 2010; SERNATUR, 2011). Los fundamentos del turismo sustentable son los principios del Informe Brundtland, presentado en 1987. Se muestra como una derivación de la conocida definición del informe, según el cual el desarrollo sustentable es el que debe atender las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades. La sustentabilidad pasa a ser un concepto central que propone la reevaluación del papel del turismo en la sociedad contemporánea. Concepto que demanda una visión a largo plazo de la actividad económica y que pretende ofrecer una respuesta al proceso de degradación ambiental del planeta y, también, a los problemas y desigualdades sociales generados por un estilo de crecimiento económico que, además de comprometer la satisfacción de las necesidades de grandes sectores de la población mundial, limita las oportunidades de las generaciones futuras para satisfacer las propias.

Sustentabilidad de su concepto e incongruencias La definición de sustentabilidad provocó -y aun provoca- un gran debate académico. Algunos autores (Yarke, 2014) argumentan que, si bien el concepto impulsado por el Informe Brundtland trajo algunos avances en comparación con otros documentos que trataron este tema con anterioridad, no llega a ser innovador o radical. El concepto de 1987, es incongruente pues el concepto de desarrollo como evolución positiva y sostenida en el tiempo del Producto Bruto Interno (PBI) es cuestionable, ya que sólo representa el tipo de evolución al que aspiran e imponen las élites de aquellas sociedades con mayor nivel de consumo, que son al mismo tiempo las sociedades menos sustentables. Seguir utilizando una definición que sólo se expresa en tiempos presente y futuro y desconoce al pasado es otra incongruencia. Ha transcurrido más de una generación desde su origen y se sigue mencionando a la generación presente sin la menor referencia a que en la actualidad ya existe la primera generación futura con respecto a 1987, cuya realidad es bastante más difícil y compleja que la anterior, y que de continuar pasando el tiempo sin cambios sustanciales, la suerte de las generaciones siguientes será cada vez peor (Vidal Rojas, 2014). Los tres pilares o dimensiones originales (económico, sociocultural y ambiental) demostraron pronto ser insuficientes para abarcar la gama de situaciones que se querían abarcar. Al principio, el énfasis estaba puesto en la protección del medio ambiente para luego incorporar nuevas variables como aquella que establece que la puesta en práctica del desarrollo sostenible tiene como fundamento ciertos valores y principios éticos, tal como se menciona en la Carta de la Tierra. Si la Sustentabilidad (o Sostenibilidad) necesita de valores y principios éticos, y también de la cultura para poder desplegar sus objetivos referidos al bien común, resulta evidente que ello no podrá suceder mientras se siga ubicando a la sustentabilidad bajo el paraguas del desarrollo y menos en el capitalismo conducido por las transnacionales y el poder financiero (Vidal Rojas, 2014). Es fácil advertir que la falta de voluntad para modificar la definición original y sus pilares, se debe a que, en el mundo capitalista, lo económico es sinónimo de mercado, lo social lo es de consumidores y en la interrelación entre ambos con el ambiente, intervienen las grandes empresas cuyo único objetivo es la rentabilidad. Esta conjunción tan simple y efectiva, podría verse perturbada si comenzaran a agitarse otros conceptos a considerar, tales como son entonces la cultura o principios éticos. Es necesario por tanto crear nuevos paradigmas sobre los cuales elaborar novedosos enfoques teóricos que la definan: • En lo Ambiental: En la medida que desde la construcción hasta cada uno de los procesos productivos que allí se realicen (incluyendo el manejo de efluentes y deshechos) no se afecte al medio natural o lo haga en forma mínima y remediable. ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 74-86.

81


UTOPIATEORIAPRAXIS

Arnoldo Álvarez & Marta González

• En lo Productivo: En la medida en que se cumplan las metas de producir en cantidades suficientes para abastecer las necesidades internas y obtener excedentes que puedan ser vendidos al medio, empleando técnicas eficientes y buscando la mejora continua de los procesos sin desmedro de las condiciones ambientales. • En lo Social: En la medida en que se verifiquen condiciones de solidaridad, inclusión e igualdad entre las personas y se alcancen niveles de vida dignos. • En el Hábitat (en este caso urbano): En la medida en que el barrio tenga una conexión integrada al resto del entorno urbano y rural en donde se encuentre implantado, que asegure un acceso fácil al equipamiento urbano, posea todas las infraestructuras y servicios necesarios y contenga espacios verdes, arbolados y complementos suficientes. • En lo Cultural: En la medida en que quede expresada la diversidad de los integrantes de la comunidad y se respeten las peculiaridades de cada uno, además de tener acceso a altos niveles educativos y se valore positivamente el hacer artístico en sus diversas manifestaciones. • En las Escalas de Valores y la Ética: En la medida en que cada acción individual o colectiva esté basada en firmes principios éticos (Yarke, 2014).

Es por ello, que se hace necesario monitorear los resultados en este nuevo enfoque y ver crecer y creer en la sustentabilidad, reforzando la local y territorial como eslabón fundamental. Múltiples factores contribuyeron a que el concepto de sustentabilidad haya sido incorporado a la actividad turística, ya que la idea surge y se desarrolla en medio de un gran debate a fines de la década de 1980, momento en que la cuestión ambiental cobró gran importancia. Entre esos factores (González y Álvarez, 2015) se destacan: • La influencia creciente del ambientalismo (entendido aquí en su acepción sociológica, no sólo política) sobre el sector turístico. • El aumento de la conciencia verde entre los turistas. • La valoración de la calidad ambiental de los destinos, particularmente en los países desarrollados. • El reconocimiento de todos los actores sociales (turistas, población local, gestores públicos e iniciativa privada) de que el turismo provoca impactos ambientales y socioculturales negativos en las regiones receptoras. • La declinación de varios destinos turísticos ya consolidados a causa del deterioro ambiental, con la consecuente pérdida de la rentabilidad económica regional y local.

Turismo y sustentabilidad a debate El Globe ‘90 en Vancouver, Canadá (Cfr. González y Álvarez, 2015), a comienzos de la década de 1990, se transformó en el primer foro de discusión sobre el desarrollo del turismo con base sustentable y reunió a investigadores, funcionarios públicos, organizaciones no gubernamentales y a otros sectores de la sociedad. En aquella ocasión, juntamente con la aprobación de diversas recomendaciones para lograr que el desarrollo del turismo fuese más sustentable, se hizo referencia a los beneficios que podrían resultar del llamado turismo sustentable, es decir: • Debe estimular la comprensión de los impactos del turismo en los ambientes natural, cultural y humano. • Debe asegurar una distribución justa de costos y beneficios.

82

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Desarrollo del turismo vs sustentabilidad...

UTOPIATEORIAPRAXIS

• Debe generar empleo local, tanto directo como indirecto, en otros sectores de soporte a la gestión de recursos. • Debe estimular a la industria doméstica lucrativa: hoteles u otros tipos de alojamiento, restaurantes y otros servicios de alimentación, sistemas de transporte, artesanado y servicios de guías locales. • Genera entrada de divisas para el país e inyecta capital y dinero nuevo a la economía regional y local. • Diversifica la economía regional y local, principalmente en áreas rurales donde el empleo agrícola puede ser esporádico o insuficiente. • Intenta tomar decisiones en todos los segmentos de la sociedad, inclusive en la población local, permitiendo la coexistencia del turismo con otros usuarios de los recursos. Incorpora planificación y zonificación, asegurando el desarrollo del turismo de acuerdo con la capacidad de carga de los ecosistemas. • Estimula el desarrollo del transporte local, de las comunicaciones y de otras infraestructuras básicas para la comunidad. • Crea facilidades de recreación que pueden ser usadas por las comunidades locales y no sólo por los turistas nacionales o internacionales. Asimismo, estimula y ayuda a cubrir los gastos de preservación de sitios arqueológicos, construcciones y lugares históricos. • Alienta el uso productivo de tierras consideradas marginales para la agricultura, permitiendo que vastas regiones permanezcan cubiertas de vegetación natural. • El turismo cultural intensifica la autoestima de la comunidad local y ofrece la oportunidad de una mayor comprensión y comunicación entre los pueblos de características diferentes. • El turismo sustentable, desde la óptica ambiental, muestra la importancia de los recursos naturales y culturales para la economía de una comunidad al igual que su bienestar social, pudiendo ayudar a preservarlos. • Finalmente, el turismo sustentable monitorea y administra los impactos del turismo, desarrollando métodos confiables de obtención de respuestas y se opone a cualquier efecto negativo. Como se puede observar, los beneficios del turismo sustentable, en gran medida, están de acuerdo con los principios de sustentabilidad. Es decir, postula un desarrollo turístico ordenado, enmarcado en una visión a largo plazo que contribuya al desarrollo económico de las regiones, mejorando la calidad de vida de la población local y garantizando la conservación ambiental en los espacios de destino. Un turismo que atienda los requisitos de la sustentabilidad. En otras palabras, el desarrollo sustentable del turismo representa una relación entre las necesidades presentes y futuras, que en lo económico demanda una perspectiva a largo plazo y donde el crecimiento económico no es un fin en sí mismo. Es un desarrollo que debe basarse en un uso turístico que no exceda la capacidad de soporte de una región, en términos ambientales y sociales. “El turismo sustentable es entendido como aquel que satisface las necesidades presentes de los turistas, al mismo tiempo que preserva los destinos e incrementa nuevas oportunidades para el futuro. Debe ser concebido de modo que conduzca la gestión de todos los recursos existentes, tanto desde el punto de vista de la satisfacción de las necesidades económicas, sociales y estéticas, como del mantenimiento de la integridad cultural, de los procesos ecológicos esenciales, de la diversidad biológica y de los sistemas de soporte de la vida” (Organización Mundial del Turismo-OMT, referido por González, 2014). Por lo tanto, la sustentabilidad del turismo abarca tres elementos: sociedad, ambiente y economía y su fundamento es el equilibrio de la interacción entre estos elementos.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 74-86.

83


UTOPIATEORIAPRAXIS

Arnoldo Álvarez & Marta González

Figura 1. Imagen de La Manga del Mar Menor en 1950 y hoy. Fuente. Fotos tomadas de Miralles, 2014.

“El turismo sustentable se propone reducir la tensión surgida a partir de la compleja relación entre la industria turística, los visitantes, el medio ambiente y la comunidad local. Intenta mantener a largo plazo la viabilidad y la calidad de los recursos naturales y culturales. El turismo sustentable implica buscar una relación más productiva y armoniosa entre el visitante, la comunidad local y el lugar, para evitar el desgaste de los recursos naturales y culturales, el engaño del visitante y la explotación de la población local” (SERNATUR, 2011). En síntesis, para que el desarrollo turístico sea sustentable debe ir al encuentro de las necesidades de la población local, garantizar la protección del medio ambiente, satisfacer la demanda turística actual y – haya o no incrementado el número de turistas – mantener la atracción del lugar, al igual que su calidad ambiental. Por otra parte, para que la actividad turística sea sustentable debe tener eficiencia económica, condición necesaria para que se cumplan las finalidades anteriores. Es decir, al igual que para las demás actividades productivas, para el turismo el imperativo económico termina siendo un requisito indispensable en la búsqueda de la sustentabilidad.

Turismo y desarrollo sustentable. Tendencias, ejemplos y proyecciones Se muestran ejemplos negativos de turismo de masas, evidencia de una acentuada simplificación del proceso de apropiación y consumo de los recursos necesarios para el desarrollo turístico de una localidad o región (Miralles, 2014; Cochero y Milanés, 2014) (Ver figura 1 y 2). A pesar de las negativas experiencias se plantean soluciones en Cuba, que consolidan el programa de desarrollo del turismo bajo los enfoques de la sustentabilidad. No obstante, queda la duda acerca de si los constantes cambios en los planes de ordenamiento permiten alcanzar el objetivo final (Ver figuras 3 y 4, con los planes de Varadero y Cayo Santa María). Otros objetivos importantes para promover el desarrollo sustentable del turismo son: • Evaluar la estructura de reglamentación económica y voluntaria existente, para promover el turismo sustentable. • Evaluar las implicancias económicas, sociales, culturales y ambientales de las operaciones de las organizaciones ligadas al sector turístico. • Promover capacitación, educación y creación de una conciencia pública.

84

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Desarrollo del turismo vs sustentabilidad...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 2. Transformaciones del sector turístico en Bocagrande en Cartagena de Indias. Fuente. Foto tomada de Cochero y Milanés, 2014.

• Planificar el desarrollo sustentable del turismo. • Favorecer el intercambio de información, prácticas y tecnologías relativas al desarrollo sustentable del turismo entre países desarrollados y en vías de desarrollo. • Posibilitar la participación de todos los sectores de la sociedad. • Diseñar nuevos productos turísticos teniendo como parámetro el concepto de sustentabilidad. También hay que destacar la publicación de varios documentos – Carta del Turismo Sustentable, Los Diez Mandamientos para el Ecoturismo, Carta Europea del Turismo Sustentable en los Espacios Protegidos – y la adopción de códigos de conducta suscriptos por representantes del sector turístico y de organismos públicos. Al respecto, cabe mencionar la elaboración, por iniciativa de la Organización Mundial del Turismo, del documento titulado Código Ético Mundial para el Turismo (OMT, 1999). Otros ejemplos importantes son la utilización de los sistemas de certificación ambiental en turismo, la distribución de la denominada ecoetiqueta o sello verde a los establecimientos turísticos – hoteles, resorts, posadas, clubes de vacaciones, etc. –, el cobro de ecotasas en los lugares que concentran muchos emprendimientos turísticos (hoteles, restaurantes, parques temáticos, etc.) y la publicación de manuales y guías sobre mejores prácticas en turismo. La evaluación del impacto ambiental (AIA), también denominada estudio del impacto ambiental (EIA), es uno de los métodos más usados para desarrollar el turismo dentro de parámetros de sustentabilidad, así como el uso de procedimientos de evaluación del grado de sustentabilidad del desarrollo del turismo (González, 2015), que determinan lo que se conoce como indicadores para la sustentabilidad del turismo. Los indicadores hacen referencia tanto a lo natural como a lo construido y también tienen en cuenta la dimensión socio-cultural y los costos y beneficios económicos del turismo. Estos indicadores deben proveer la información suficiente para evaluar los impactos turísticos causados en un determinado destino, analizando si los impactos positivos se producen según lo previsto y si se están evitando los impactos negativos. En el caso que los efectos positivos no satisfagan las expectativas, esto debe ser mostrado por los indicadores. Si los efectos negativos son ocasionales, los indicadores deben alertar al respecto antes de que se hagan críticos. Los indicadores de impactos turísticos pueden ser utilizados por gestores públicos o privados para aplicarlos

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 74-86.

85


UTOPIATEORIAPRAXIS

Arnoldo Álvarez & Marta González

Figura 3. Plan de ordenamiento territorial y urbano 2011 de Varadero. 34 000 Habitaciones. Fuente. González y Álvarez, 2014.

donde crean necesarios, buscando preservar los efectos positivos y prevenir o mitigar los efectos negativos. Finalmente, hay que destacar el hecho de que las instituciones gubernamentales cubanas están cada vez más conscientes de la extraordinaria capacidad del turismo para generar profundas transformaciones en la organización del territorio, principalmente en el ámbito regional y local. Transformaciones que provocan profundas modificaciones en el paisaje y causan impactos negativos en el medio ambiente. Esto demuestra la necesidad de controlar y planificar el uso turístico del territorio, debido a que los agentes económicos, en su afán de obtener beneficios inmediatos, ponen en peligro el capital fijo del turismo, los atractivos territoriales y ambientales, lo cual se traduce en la elevada ocupación de ciertos espacios, ejerciendo una alta presión sobre los recursos naturales, culturales y arquitectónicos.

Conclusiones Se hace oportuno señalar lo siguiente. En primer lugar cabe destacar el proceso de turistificación, cuya tendencia abarca a todos los continentes, resultando en la expansión del turismo a escala mundial, con una marcada tendencia hacia los países periféricos. Este es el caso de Cuba, país depositario de verdaderas reservas de recursos ambientales y culturales a ser explotados por el mercado globalizado del turismo. Paralelamente a la expansión geográfica del turismo, su creciente diversificación a nivel mundial y las nuevas oportunidades para los países y regiones que buscan el desarrollo económico, se presentan nuevos desafíos para los funcionarios de gobierno a quienes les compete elaborar e implementar políticas de ordenamiento del territorio a escalas regional y local (planificadores, gestores públicos, etc.). Esto se hace extensivo a los demás actores sociales, población local, etc., que están involucrados en el proceso de desarrollo turístico. Uno de esos desafíos es la búsqueda de sustentabilidad en el turismo, cuyo imperativo es la construcción de un modelo de desarrollo que se apoye sobre los tres pilares básicos de la sustentabilidad: el crecimiento económico, la conservación ambiental, y la justicia social. Además deben tenerse en cuenta la ética y la solidaridad como soportes fundamentales. Actualmente en el caso de Cuba, como lo fue con Brasil, país de los llamados "emergentes" en el actual escenario globalizado del turismo, se espera un desarrollo de la actividad de forma más sustentable, no sólo en los discursos e intenciones sino en las acciones efectivas. Éstas deberían priorizar un modelo de ordenamiento turístico territorial y ambientalmente integrado en las diversas regiones y localidades, así como en los más diversos ecosistemas, ya con turismo o en desarrollo. Se espera por un desarrollo turístico basado en la planificación integrada, participativa y estratégica, que esté articulada en términos políticos y que aproveche racional y responsablemente los recursos ambientales y el patrimonio histórico-cultural; posibilitando su conservación y preservación, promoviendo una mejoría de las condiciones de vida de las poblaciones residentes, y buscando la satisfacción de los turistas.

86

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Desarrollo del turismo vs sustentabilidad...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 4. Cayo Santa María, Plan de ordenamiento 2014, 9800 Habitaciones.

Referencias bibliográficas Ahuez, E. Y. (2004). El imperativo de la sostenibilidad en el turismo del siglo XXI. Fórum Universal de las Culturas. Barcelona. Aires, P. (2004). ¿Qué es la Sustentabilidad? Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina, www.buenosaires.gov.ar Báez, A. y Acuña A. (2003). Guía para las mejores prácticas de ecoturismo en áreas protegidas. México D.F. Balagué, J. y F. Navinés (2012). Sistema de indicadores para la gestión sostenible de un destino turístico: Aplicación a la Costa Brava centro. Harvard Deusto Business Research. Volumen 1. Número 2. España. Páginas 132-146. Barquín, D. (2007). Modelo alternativo para la planeación del desarrollo local sustentable y aplicación en comunidades rurales del Estado de México. Revista Economía, Sociedad y Territorio del Colegio Mexiquense. Bien, A. (2006). Una Guía Simple para la Certificación del Turismo Sostenible y el Ecoturismo. Manual No 1. Centro de Ecoturismo y Desarrollo Sostenible. Universidad de Stanford, 32 pp. http://www.ecotourismcesd.org Brenner, L. (1999). Modelo para la evaluación de la “sustentabilidad” del turismo en México con base en el ejemplo de Ixtapa-Zihuatanejo. Instituto de Geografía, UNAM. Investigaciones Geográficas Boletin 39, p 139 – 158. Brundtland Report (1987). Nuestro Futuro Común. Informe Brundtland. Retrieved from http://www.oarsoaldea.net/agenda21/files/Nuestro_futurocomun.pdf Calvente, A. (2015). Turismo sostenible como herramienta de desarrollo y conservación. el programa de impulso a iniciativas turísticas en áreas protegidas de Guatemala como ejemplo de enfoque humano para la protección de la biodiversidad. Sistema Guatemalteco de Áreas Protegida. Guatemala. Memorias X Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, 6-10 de julio de 2015, La Habana, 2015. Cochero, R. y C. Milanés (2014). Estrategia para el ordenamiento y manejo integrado costero del sector Boca Grande, Castillo Grande y El Laguito como respuesta al modelo de ocupación del territorio, III Congreso Internacional de Medio Ambiente Construido y Desarrollo Sustentable. 17 Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura, Habana, 24-28 de noviembre. González, M.C. y A. Álvarez (2015). Desarrollo turístico y realidades de los planes de ordenamiento de Cayo Santa María. En edición: Revista Digital “El Directivo al Día”, 13 pp.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 74-86.

87


UTOPIATEORIAPRAXIS

Arnoldo Álvarez & Marta González

González, M. C., Velázquez A. y A. Álvarez (2015). Evaluación cualitativa de impactos ambientales, en las Áreas Protegidas. Refugio de Fauna en Cayo Santa María, un estudio de caso. En edición: Revista Digital “El Directivo al Día”, 5 pp. González, M. C. y Álvarez A. (2015). Indicadores de sustentabilidad para evaluar la gestión de los destinos turísticos. Un estudio, un comentario. En edición: Revista Digital “El Directivo al Día”, 17 pp. González, M. C., Lecha, L. y A. Álvarez (2015). Ordenamiento ambiental, un modelo, una experiencia. En edición: Revista Digital “El Directivo al Día”, 7 pp. Ibáñez, R. M. (2010). Sustentabilidad e indicadores de desarrollo turístico en México. Revista TURyDES. Universidad de Málaga. Vol. 3, Nº 7 (Abril 2010), 13 pp. Miralles, J. L. (2014). Turismo de masas, sostenibilidad y planeamiento. Reflexiones a partir del caso de La Manga (España), III Congreso Internacional de Medio Ambiente Construido y Desarrollo Sustentable. 17 Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura, Habana, 24-28 de Noviembre. Sernatur (2011). Chile, por un turismo sustentable. 1era edición. Federación de Empresas de Turismo de Chile – FEDETUR, Santiago de Chile, 61 pp. Vidal Rojas, R. (2014). La sostenibilidad como práctica, antes de la sostenibilidad como discurso, III Congreso Internacional de Medio Ambiente Construido y Desarrollo Sustentable. 17 Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura, Habana, 24-28 de Noviembre. Yarke, E. (2014). Las dimensiones de la sostenibilidad, III Congreso Internacional de Medio Ambiente Construido y Desarrollo Sustentable. 17 Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura, Habana, 24-28 de Noviembre.

88

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


UTOPIATEORIAPRAXIS


RevisiĂłn de la reconstrucciĂłn de vivienda patrimonial despuĂŠs del terremoto de Febrero de 2010 en Chile


Review of heritage housing reconstruction after the February 2010 earthquake in Chile Cristiรกn Schmitt Oliver Neumann Thomas Tannert

Recibido: 23/08/2014

Aceptado: 24/03/2015


UTOPIATEORIAPRAXIS

Cristián Schmitt and other authors

Resumen

La provisión de vivienda de socorro, después de las catástrofes naturales, es un tema de vital importancia; la necesitad de albergues debe ser solucionado rápidamente para que las victimas tengan la oportunidad de regresar a sus actividades cotidianas tan pronto como sea posible y permitir una rápida recuperación económica. El diseño de la vivienda definitiva constituye una parte importante del proceso de reconstrucción después de un desastre natural, sin embargo debe considerar el contexto de la historia y factores sociales de una comunidad determinada. Una recuperación de la vivienda que responda a las necesidades de la población de acuerdo a los recursos disponibles y el patrimonio cultural es una prioridad. Este ensayo analiza las consideraciones del contexto local y patrimonio arquitectónico durante el proceso de reconstrucción, después del terremoto en Chile del año 2010. Los casos de estudio muestran iniciativas de reconstrucción realizadas por organizaciones de socorro, universidades, diseñadores y comunidades. Estos muestran el potencial, pero asimismo las dificultades de reconstruir después de un desastre con el soporte de fondos del gobierno.

Palabras claves: Arquitectura patrimonial, plan de reconstrucción postterremoto, vivienda de subsidio de reconstrucción.

92

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Review of heritage housing reconstruction...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Abstract

Disaster relief housing after natural catastrophes is a crucial issue; the need for shelters has to be rapidly addressed, so that victims have a chance to return to their daily activities as soon as possible and to allow for a quick economic recovery. The design of permanent housing constitutes a significant part of the reconstruction process after a natural disaster; it should, however, consider the history and social factors in the context of any given community. A housing recovery that responds to the population needs according to the available resources and cultural heritage is a top priority. This essay analyzes the considerations of the local context and architectural heritage during the reconstruction process after the 2010 earthquake in Chile. Case studies illustrate rebuilding initiatives by relief organization, universities, designers and communities. They show the potential but also the difficulties to rebuild after a natural disaster with the support of governmental funding.

Keywords: City; Architectural heritage, earthquake reconstruction plan, reconstruction subsidy housing.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nยบ7, 2015, pp. 88-105.

93


UTOPIATEORIAPRAXIS

Cristián Schmitt and other authors

1. Housing Recovery Over the past years, the world has witnessed a series of natural disasters that have destroyed the homes of millions of people. A short and not complete list of disasters includes the earthquakes of 1999 in Turkey, 2003 in Iran, 2008 in China (8,000,000 damaged or destroyed homes), 2010 in Haiti (300,000 damaged or destroyed homes), New Zealand (10,000 damaged or destroyed homes), and 2011 in Japan (113,000 damaged or destroyed homes), as well as the tsunami in Sumatra in 2004 (100,000 damaged or destroyed homes), Hurricane Katrina in 2005 (500,000 damaged or destroyed homes) (Audefoy, 2011; Canterbury Earthquake Recovery Authority, 2012; Edwards, 2009; Johnson, 2007; Khazai & Hausler, 2005; Meisl, Safaie, Elwood, Gupta, & Kowsari, 2006; Rosowsky, 2011), and, most recently, Hurricane Sandy in 2012. Temporary housing after natural catastrophes is a crucial issue; the need for temporary shelters has to be rapidly addressed so that victims have a chance to return to their daily activities as soon as possible and to allow for a quick economic recovery. Naturally, national and international aid first focuses on emergency sheltering (Arslan, 2007). International organizations provide consulting assistance, technical advice, funding, housing solutions, and building materials as relief assistance. Post-disaster reconstruction, however, is a complex process that is subjected to the local context of the affected communities. Organizations, such as the United Nations and the World Bank, provide guidance on post-disaster assistance to effectively direct assistance according to the local possibilities. The United Nations Human Settlements Program (UN–HABITAT), established in 1978, is the UN’s agency for human settlements. UNHABITAT works in partnership with and in support of local authorities and recognizes the importance of people as main drivers of the reconstruction process, the value of cultural heritage, and the concept of housing as a process and a product in itself (UN-HABITAT, 2010). The design of permanent housing constitutes a significant part of the reconstruction process after a natural disaster; it should consider the history and social factors in the context of any given community. In summary, a housing recovery that responds to the population needs according to the available resources and cultural heritage is, undoubtedly, a top priority. In most cases, however, permanent housing is ignored at the local community level when planning for disaster response. Architects play an important role in the process of reconstruction because basic shelter needs after disasters turn into built environments for victims and become their social habitat. To achieve user satisfaction, it is necessary to take the victims’ needs into consideration to meet psychological, social and economic expectations. Housing recovery should not only consider available manufacturing and technical building possibilities but also the socio-cultural tradition of the affected area. Users generally refuse reconstruction if it is inconsistent with their own traditions. Reconstruction policies that expend great amounts of money but disregard the cultural context often do not produce satisfactory results; therefore, architects should develop solutions that meet local conditions to improve the temporary and the long-term reconstruction of devastated areas (Tas, Cosgun, & Tas, 2007). This paper analyzes the considerations (and lack thereof) of the local context and architectural heritage during the reconstruction process through relief housing after the 2010 earthquake in Chile.

2. Housing reconstruction after the 2010 Chile earthquake 2.1. The 2010 Chile earthquake Chile is situated on the Pacific Ring of Fire, one of the world’s most active seismic regions. On February 27, 2010, a magnitude 8.8 earthquake that lasted 140 seconds hit the coastal region close to Concepcion (Boroshek, Soto, Leon, & Comte, 2010). This earthquake was the worst natural disaster in Chile for the past 50 years with parameters only comparable to the magnitude 9.6 Chilean earthquake in 1960. The earthquake and the subsequent tsunami affected some of the most populated regions of the country. In the first month following the main shock, there were 1300 aftershocks, with 19 in the range of M 6.0–6.9. Estimates suggest that approximately 50 to 100 multistory reinforced concrete buildings were severely damaged and 4 collapsed partially or totally. Lifeline infrastructure generally performed well, given the

94

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Review of heritage housing reconstruction...

UTOPIATEORIAPRAXIS

magnitude of the event, but failure of some elements led to power outages affecting much of the population for days (Comerio, 2013). The stringent building codes and responsible building practices that have existed since the devastating earthquakes of 1939 and 1960 served to limit damage and saved lives while many older structures were destroyed. The reconstruction cost is estimated at US$30 billion (Ministerio de Planificación, Ministerio del Interior, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Hacienda, & Ministerio Secretario General de la Presidencia, 2010). To put the financial cost in context, the reconstruction cost for New Zealand after the Canterbury earthquake in 2010 and 2011 are estimated to exceed US$20 billion (Canterbury Earthquake Recovery Authority, 2012). The New Zealand GDP for 2010, however, was US$32,620 billion, while the Chilean GDP was only US$12,640 billion (The World Bank, 2012) Entire coastal towns and historic districts in the affected areas in Chile were destroyed and the death toll came to 521 people. 2.2. Housing in Heritage Towns and Villages The affected area of approx. 130,000 square kilometer included more than 900 towns and villages. The area constitutes one of the first areas to be populated in the country and is strongly related to the cultural history of Chile. Among the affected villages were several located in Zones of Historic Conservation or areas with historic heritage value. Cultural heritage value refers to a single building or a group of buildings and public spaces, which express the embedded and collective memory of cultural, environmental and social characteristics. This value encompasses both its cultural and architectural design (MINVU, 2011). The traditional residential architecture in these areas that had been developed since the 17th century is still common practice. Houses are built using thick earth or adobe walls with timber roofs and clay tiles. Partitions are made of light wood frames, filled with earth. The houses are usually arranged in continuous façades that generate urban corridors. With a distinctive urban layout, these towns are an integral part of the Chilean cultural tradition (Figure 1). During the February 2010 earthquake, more than 370,000 houses were damaged or destroyed; 27% of them were built in adobe. In districts closer to the earthquake epicenter the damage of adobe buildings is considerably higher. In the O’Higgins district 54% of damaged houses were built in adobe while in the Maule district adobe damaged houses reaches 59% (MINVU, 2011). The earthquake had a particularly destructive effect on heritage value villages since the historical houses were those mostly damaged. 2.3 The Heritage Reconstruction Plan by MINVU Within a few months after the earthquake, a national reconstruction plan was developed, which covered major sectors including infrastructure, hospitals, schools, heritage sites, etc. Housing as a central element of the plan is managed by the Ministry of Housing (MINVU) (Comerio, 2013). MINVU elaborated the “National Reconstruction Programme for Housing: a united Chile builds better” to coordinate the repair and rebuilding of the areas affected by the earthquake. The plan considered actions at city scale, neighborhood scale, and individual housing scale. Based on the post-earthquake survey of damages developed by MINVU, the Plan was rebuilding or repairing 222,000 units for low- and middle-income families. The plan identified different categories of victims and subsidies according to the family income and damage to their houses. Houses with medium or minimum damages were assigned to a repair program that could be managed by the owners or related to a repair subsidy with external assistance from the social housing developer. Destroyed or highly damaged houses were assigned to a housing leasing or subsidy program. A smaller group of families with debt capacity were assigned to a housing leasing program. Low-income site-owner families constituted most of the victims supported by the reconstruction plan. These families were given access to emergency housing and a permanent housing subsidy. Families that did not own the property where their house collapsed were assisted with emergency housing and relocated to permanent housing on new sites. The housing subsidy program was based on the existing Chilean social housing program with some modifications. Thus, the Chilean government adapted existing programs rather than develop new programs (MINVU, 2011) aimed to provide safe and efficient reconstruction. Comerio identifies the history of experience in improving housing conditions by the Ministry to respond to housing needs as one of the crucial

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 88-105.

95


UTOPIATEORIAPRAXIS

Cristián Schmitt and other authors

Figure 1: Traditional houses arranged in continuous façades that generate urban corridors. Source: (Lira, Rodriguez, & Arroyo, 2010) (reprinted with permission).

elements in the success of the reconstruction process in “Housing Recovery in Chile: A Qualitative Midprogram Review” (Comerio, 2013). Of the 222,000 homes assigned for government assistance, repairs of damaged homes considered 106,000 houses while 116,000 needed to be rebuilt. The Reconstruction Plan set the completion deadline for February 2014; however, according to the report on January 2014 only 91,797 (79%) of new homes had been delivered. Most of the solutions consisted in diverse prefabricated models of singledetached dwellings each owner could choose. The houses do not correspond to the type of urban housing in centers with compact units with constant buildings heights, continuous facades and roofs. The provided houses fit the requirements of delivery and timing but they do not recognize specific contexts or housing grouping that conform to existing urban landscapes (de la Cerda, 2010). In May 2011, MINVU launched the “Heritage Reconstruction Plan” that aimed to repair and rebuilt homes in heritage areas of the affected districts by maintaining traditional features and values that give identity to existing historic towns. The purpose of the plan was to respond specifically to the basic needs of the communities and existing architectural values in each of the villages, thereby rescuing their social networks and traditional identity. Among its key points, the plan considered the earthquake as an opportunity for development and changes on public policies; it fostered working with local resources such as traditional building materials. It also considered recognizing the communities and local stakeholders as well as public-private cooperation as active participants in the process. In addition, the plan identified the need to review traditional building techniques as a fundamental aspect. Besides historical buildings such as churches and public buildings, the plan considered rural housing as an important cultural heritage element as it represents the way of living that reflects the history and customs of the area. To maintain the architectural character of the villages, developers were highly encouraged to follow the local architectural typology that could adapt to the particularities of the historical context; the allocation of homogenous housing design should be avoided. While emergency housing is important as a temporary solution, architectural heritage requires specific long-term treatment. The plan was developed through the stages of diagnosis, analysis, strategies, projects and implementation. The diagnostic stage, after a survey and data compilation, defined 68 heritage areas composed of areas previously defined by the National Monuments Council and new areas of heritage interest incorporated in local master plans or defined by local entities after the earthquake. The analysis stage identified 13 heritage characteristics of the affected areas to be considered in the reconstruction process. The list recognized architectural aspects such as volume and architectural expression, the vertical orientation of openings and facades mainly composed by opaque walls. Urban design aspects included were roofs and corridors as part

96

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Review of heritage housing reconstruction...

UTOPIATEORIAPRAXIS

of the public space and continuous facades the whole width of a site. Regarding architectural aspects, the analysis also noted the lack of specialized architects in heritage reconstruction as one of the challenges. The construction considerations included the use of concrete or stone bases and building systems such as adobe and its characteristic wall thickness. However, the lack of a building code for adobe structures was identified as one of the main issues in the reconstruction process. The implementation stage considered the set up of heritage technical work teams in the affected areas, an open call for professional teams to develop reconstruction projects and training sessions related to cultural heritage and traditional building techniques. The participation of local residents was also considered through the development of dissemination materials, workshops and site visits. The financing method was based on the programs developed by MINVU housing subsidies with a basic benefit of U.S. $ 15,000. However, the Heritage Reconstruction Subsidy granted an additional benefit of U.S. $ 8,500 over the basic benefit. As a result, heritage reconstruction housing had a budget 60% higher than conventional housing reconstruction. The plan also highlighted specific projects that met the objectives. The selected projects were the Heritage Recovery Plans in Paredones by Tarapaca Project, in Sauzal by Friends of Sauzal and in Cobquecura by Cooperation German GTZ. 2.4 Proposals by Architects and the 2010 Venice Biennale The reconstruction after the earthquake was a great challenge for local architects. After the demand for emergency housing was quickly covered mainly by the joint action between the state and private enterprises the problem of long-term reconstruction became relevant. Local architects also identified that emergency housing and prefabricated housing proposed by the government responded to an autonomous configuration with low-density schemes and rigid use patterns but did not suit the particular needs of urban heritage centers. This situation was an opportunity for architects to develop groundbreaking projects in restrictive conditions defined by low costs, shortage of resources and management difficulties. As pointed out by De La Cerda, designers were forced to analyze the historical forms and to consider contemporary demands in each emergency context. The combination of these design factors required distinct but not necessarily exclusive inputs (de la Cerda, 2010). The Chilean exhibition for the 12th International Architecture Exhibition at the 2010 Venice Biennale featured projects designed by architects and universities related to the reconstruction after the earthquake of the same year. The selected projects showed possibilities of architecture to anticipate and project new ways of living, not only as architecture of emergency but in reconstructing the cultural heritage and by transforming an emergency into an opportunity (Cruz-Coke Carvallo, 2010). Thus, the exhibit was structured according to: a) the projects related to prefabrication methods, b) organizations involved in the process and c) reconstruction of cultural heritage. The Cultural Heritage section gathered those works that use traditional building systems and propose an architectural research that rescues the expression of the built environment with classical urban forms such as the street corridor, the sloping roof, the gallery and the inner court (Cortés, 2010). Heritage reconstruction featured projects including the reconstruction of the street corridor of the village of Pumanque by Colectivo Muro, and that of the town of Curepto by Lira, Rodríguez and Arroyo. Reference to the project by Lira, Rodriguez and Arroyo also can be found in “Earthquake in Chile: Architects in the Reconstruction” by the Association of Architecture Offices (AOA) detailing the work done by association members in parallel with government projects. The publication features designs for schools, fishing villages, 8 models of houses. However, only a single project related to the recovery of cultural heritage is included (Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile, 2011).

3. Reconstruction Periods and Case Studies The plan by the government set a 4-year period to complete the housing reconstruction process in the affected areas. This deadline has been met; the outcome of projects related to heritage reconstruction can be evaluated. Featured projects in the Heritage Reconstruction Plan and the Chilean exhibition for the 2010 Venice Biennale can be analyzed to determine the results of the proposed design strategies. These projects ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 88-105.

97


UTOPIATEORIAPRAXIS

Cristián Schmitt and other authors

Figure 2: Map of Chile, indicating locations affected by the 2010 earthquake. Source: author.

were recognized by the government and architects’ organizations in the early stage of the reconstruction as outstanding designs that meet the expected standards for heritage recovery. The featured projects are located in Paredones, Curepto, Pumanque and El Sauzal. These locations were founded in the mid-eighteenth century and are prominent examples of towns featuring vernacular architecture in adobe. All these towns were severely affected by the 2010 earthquake (Figure 2). After the earthquake, heavy equipment was used in Curepto and Pumanque to remove the debris and demolish damaged buildings. Bulldozers razed the uninhabitable buildings indiscriminately, damaging the adjacent ones and totally destroying those still recoverable (Gray, 2010). The heritage recovery projects for the above mentioned locations were separately developed by teams of architects, nonprofit organizations and government agencies. All proposals count on the active participation of residents either through informative meetings or through project management. Despite the fact that all projects were developed separately, the formal solution of these proposals is very similar; they have various design aspects in common (Figure 3). Architects recognized that the prefabricated single-detached dwelling solution proposed by the government did not meet the urban conditions of the destroyed towns. Therefore, the designs proposed housing that intended to foster the urban layout and character of the locations. Designs also identified heritage design features from traditional architecture that they incorporated into their proposals. The continuous façade with a public corridor and a street corridor was used as the design strategy to rebuilt landmarks of architectural heritage. The traditional continuous façade wall separates the public space from the private lots; a gabled roof protects both. Consequently, the reconstruction of houses was considered from an urban perspective. The projects had to meet the social housing requirements defined by the government in order to be eligible for subsidies. These requirements cover a wide range of aspects including design conditions and restrictions for the units, construction standards as well as the qualifications and responsibilities of the professionals involved in the process.

98

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Review of heritage housing reconstruction...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figure 3: Plan layouts for the heritage reconstruction projects in Curepto(1) and Pumanque(2). Despite the fact that designs were developed independently, they have various elements in common. Source: author.

Among the design requirements for the subsidy houses were size constraints: houses should have a built area of 50m2 with 2 bedrooms and 1 bathroom. However, this layout does not correspond to the heritage homes of the affected areas with a larger built area and larger rooms. As a result, many owners were not able to fit their furniture in these new houses. Aware that the model did not correspond to the owners’ requirements, architects proposed expansions. Among the agents involved in social housing development, the Social Housing Management Entity (EGIS) is of central importance. EGIS is an entity (i.e. organizations, contractors, real states or municipalities) with a previously signed agreement with the Housing Ministry to provide technical and social assistance for the social housing program. Each EGIS group is responsible for developing and submitting projects for approval so that they are technically and economically feasible and code compliant. EGIS is also in charge of the construction management and execution of building projects. The social housing subsidy and the patrimonial reconstruction subsidy considered approximately US$23.500 per project. However, after the first cost estimates designers realized that this amount was not sufficient. Therefore, architects developed alternative strategies to fit the proposed designs within the available budget. In some cases, owners were also eligible for other funds such as subsidies for local initiatives or retail development. These options required a much easier application processes; funds were awarded in advance and did not required the management by EGIS. As a result, many owners were able to rebuilt faster but with houses that did not correspond to heritage considerations. Adobe is the traditional local building material. However, it is not regulated by the current Chilean building code. Previously, adobe-structured buildings were not supported by reconstruction subsidies. Other building systems consistent with the building code were proposed to meet requirements. Most built cases were structured in masonry walls (with a bracket-shaped plan layout to simulate the thickness of traditional adobe walls). In summary, each project consisted of a particular proposal that responded to patrimonial design, budget, location and owner needs. This strategy does not correspond to the mass production standards of social housing. 3.1 Case Studies 3.1.1 Heritage Recovery Plan in Paredones by the Tarapaca Group The Tarapacá Group is an initiative lead by graduate students from the Catholic University of Chile that addresses the reconstruction of heritage towns after the 2005 earthquake in Northern Chile. Their work had been carried out to identify heritage values together with local communities. After the 2010 earthquake, the Tarapacá Group developed a project in Paredones[20] where the architects previously had ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 88-105.

99


UTOPIATEORIAPRAXIS

Cristián Schmitt and other authors

Figure 4: Paredones reconstruction project2010. Source: (Proyecto Tarapacá., 2012) (reprinted with permission)

worked with the municipality. One of the most interesting features of the proposal is its building system that emulates the thickness of traditional walls by combining a timber frame structure with blocks of thatch as insulation and recycled adobe as exterior and interior finishing (Figure 4). The original proposal considered 8 houses. EGIS discarded the development of the project due to economic difficulties. Among the technical requirements, each detached house required a separate site management. As a result, operating costs were too high for a small number of houses. One owner of a house/store applied on his own for a commerce development subsidy using the heritage reconstruction design. This subsidy granted a similar amount of money in advance and did not required management by EGIS. With the proper professional guidance and without intermediaries, the owner built the house/store by himself and made modifications to the design according to his own considerations. In this particular case in Paredones, the owner modified the timber frame structure with blocks of thatch for masonry due to the presence of termites. 3.1.2 Reconstruction System in Curepto by Raimundo Lira, David Rodríguez, Diego Arroyo, Rocío Costa and Álvaro Schwember The Mustakis Foundation is a private organization with a mandate to promote culture and education. This organization contacted Raymundo Lira Architects within a few days of the 2010 earthquake asking for reconstruction strategies for the affected towns. The architects designed a long continuous façade in the main street of Curepto. The proposal consists of a two-story central volume onto with an attached exterior corridor and an interior expansion module. This approach makes it possible to match the proportions, dimensions and heights of the typical buildings of the area. The two-story volume allowed mixed-use on different levels. The commercial programs and the sanitary module were to be available on the street level; the proposal also considered residential housing use on the first floor. Later, after briefings with owners, each house design was individually refined to incorporate particular design requirements (Figure 5). The project proposed a financing scheme that considered private funding for the corridor and public funding for the roof and the private sanitary modules. Under selfconstruction methods, families would finish the house and built future expansions. The proposal originally considered 35 houses and architects submitted 12 building permit applications. However, EGIS discarded the project due to economic infeasibility for similar reasons presented in Paredones, and later two other private contractors failed to meet the deadlines. With no feasible alternative to the base module, the project for the public corridor funded by private entities was never started.

100

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Review of heritage housing reconstruction...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figure 5: The Reconstruction system in Curepto project. Source: (Lira et al., 2010)(reprinted with permission)

Thus, the owners were forced to manage the reconstruction on their own, and today several houses are under construction on Curepto’s downtown that are under self-construction management. Heritage designs have been partially followed according to considerations from the owners themselves, some solutions incorporated a corridor in their final designs but others did not. The house of Ricardo Rojas is the only case built through the heritage reconstruction subsidy. He applied individually for benefits and managed the project himself. After unsatisfactory experiences with two EGIS, he signed an agreement with a private contractor setting deadlines and penalties in case of delay. Although the house was built according to the heritage reconstruction proposal, the corridor was eliminated from the design due to budget cuts. In addition, the owner admits that the process was complicated and time consuming. After four years, he opted to receive the house with basic finishes in order to conclude the renovation process independently. 3.1.3 Pumanque Wall by Colectivo MURO Colectivo MURO was created after the earthquake by a group of architects that contacted the Municipality of Pumanque. Pumanque was one of the heritage towns that were significantly damaged. The municipality commissioned the group the reconstruction project for the damaged houses. As reconstruction strategy, Pumanque Wall consists of a wall that separates public space from private realms; it constitutes a recognizable facade which openings of doors and windows with typical proportions (Figure 6). Despite the available subsidy’s economic constraints, architects decided that the available budget should finance all three: the house, the division wall and public corridor. To limit costs from building materials, they decided to repair the areas of houses in better conditions and reuse recovered elements such as windows or columns. Only in cases of total destruction a new house was required. In summary, each house was individually evaluated and designed to fit the subsidy’s budget according to one of the three typologies: newly redesigned and rebuilt houses, houses built with reused elements or repaired houses. However, the custom design and permit approval periods for the projects took longer than originally expected. Currently, 10 houses have been built while 30 units were considered in the original project. It is expected that the remaining houses will be completed by the end of 2014.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 88-105.

101


UTOPIATEORIAPRAXIS

Cristiรกn Schmitt and other authors

3.1.4 Heritage Recovery Plan in El Sauzal by Universidad Mayor. Grupo de Amigos del Sauzal was created immediately after the earthquake by neighbors, family members and people connected with the town. One of the main concerns of the organization was the reconstruction of the town. The group contacted the Faculty of Architecture from Universidad Mayor in Santiago to conduct a survey and to design proposal for the village. As a first response, the university conducted a damage survey of the buildings in the town and designed reconstruction projects for public spaces. For the reconstruction of urban housing, a group of professors proposed 3 models of houses preserving the local architectural heritage elements. One model dealt with a house on a corner and two models proposed houses between party walls. In a later stage, each project was individually redesigned incorporating geographic considerations; the house designs had to be adapted to the steep slope of the town. This project considered a financing scheme similar to that of social housing. The design used the reconstruction subsidy as the only financing source with no participation of private organizations or self-construction by the owners. The original proposal considered 200 units with an economy of scale that allowed an EGIS to manage and build the project without encountering the economic feasibility issues of the previous cases. However, the project experienced setbacks due to building permits delays and slow administration from government entities that resulted in partially finished projects. 3.2 Analysis 3.2.1 Built Results None of the featured projects of the originally considered units were completed within the 4-year reconstruction. In El Sauzal and Pumanque, 35% from the originally planned houses were completed. The most efficient case is El Sauzal with 70 built homes while in the cases of Curepto and Perdones only one home was built trough self management from owners. In all cases, the built area and architectural designs were similar. However, the results were radically different. The projects specified different structural systems; the most successful cases considered masonry that is more expensive than timber structures (Table 1). The reasons for the level of completion cannot be solely analyzed through parameters of architectural design. The heritage reconstruction process in the described cases is still incomplete; the reconstruction of the identity of the towns proposed in the original projects using continuous facades and public corridors is not yet finished. Isolated houses cannot

102

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


UTOPIATEORIAPRAXIS

Review of heritage housing reconstruction...

Figure 6: Pumanque Wall project. Source: (Gray, 2010) (reprinted with permission)

Curepto

Pumanque

El Sauzal

Original Proposal (Units)

Paredones 8

35

30

200

Built (Units by Feb 2014)

1*

1*

10

70

13%

3%

33%

35%

Timber

Timber

Concrete

Masonry

Completion Rate

Structure in the original design

structure filled

Block

with thatch *Houses built by self-management from the owners. Table 1: Originally proposed homes and built homes by February 2014.

conform to the profile of the street. However, when built they define design guidelines and references for the following housing to come (Figure 7). Unfortunately, there are no concrete plans to ensure a heritage focus in the future due to the lack of longterm vision of the government. Currently, local authorities from the featured towns have not developed patrimony reconstruction policies and patrimony standards. No urban plans or long-term reconstruction strategies have been approved from the local municipalities. 3.2.2 Management based on the Social Housing Subsidy The featured case studies represent independent efforts to respond to the urgent need for provide housing. Local governments, groups of neighbors and architects got organized to safeguard the heritage features of destroyed locations. Participants often had no previous experience in heritage reconstruction. The diversity of participants resulted in various design proposals that were developed independently. Despite this fact, architectural designs are very similar while the financing strategies are very different. In all cases, the financing schemes for reconstruction plans were based on the existing social housing subsidies. The differences depended on ways to incorporate parallel resources to benefit from government support (Table 2).   Overall, the government made no significant changes to the social housing subsidy structure when applied to the earthquake and tsunami reconstruction. Government support did not have the flexibility to adapt to the alternative financing proposals from the designers.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, NÂş7, 2015, pp. 88-105.

103


UTOPIATEORIAPRAXIS

Cristián Schmitt and other authors

Figure 7: Heritage Reconstruction Subsidy Housing in Paredones(1), Curepto(2), Pumanque(3) and Sauzal(4). Reprinted with permission. Sources: Bernardita Devilat (1), Ricardo Rojas (2), Umberto Bonomo (3), Jorge Hoehmann(4)

Financing Strategies Public Corridor

Base Module

Further expansions

Paredones

Curepto

Pumanque

El Sauzal

Municipality

Private funding

Reconstruction

Reconstruction

Subsidy

Subsidy

Reconstruction

Reconstruction

Reconstruction

Reconstruction

Subsidy

Subsidy

Subsidy

Subsidy

Self-

Self-

construction

construction

Table 2: Proposed financing strategies for heritage reconstruction projects.

The social housing subsidy has proven to be effective for the development of massive housing. A similar situation can be noted in the case of El Sauzal where the management strategy fit the chosen model. The 200 houses considered in the project allowed matching the subsidy’s amount to the budget, sharing on-site administration cost among all houses. The other case studies considered between 8 and 30 houses, and on-site management costs were too high to be developed according to the subsidy’s requirements. The proposal for Curepto incorporated private funding at a later stage to finance the public corridor as one of the main heritage elements of the town. However, the restrictive requirements of the reconstruction subsidy could not be adapted to the proposed financing system. The mixed financing scheme in various stages was not specified within the subsidy and, despite the interests shown by local communities, the project was not completed. The strategy used in Pumanque resulted in a more effective application of a customized design for each unit according to the available resources, reusing constructions elements, recycling building materials and repairing the less damaged units. This strategy required much more design time and could only be fulfilled through the volunteer work of the architects involved that is not considered in the costs of the subsidy. The subsidy certification process was also slow and complicated. The ownershiprelated paperwork required for the application was difficult to meet due to the age of the damaged houses. In many cases, there was no clarity about ownership due to heirs that could not be identified or documents that were not up to date. Most of these drawbacks were solved thanks to flexible policies from the legal system. However, they contributed to delays in approval periods.

104

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Review of heritage housing reconstruction...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Building permits in Pumanque took over 6 months due to the lack of government officials in the affected areas. As no qualified assistance was available on-site, all applications were processed by the Housing Ministry in Rancagua. This resulted in an extremely long period for processing. Overall, the reconstruction process was carried out by a multiplicity of agents instead of a single organization in charge of design and management. The required coordination and customized designs applied to a non-flexible subsidy program resulted in only partially completed cases. 3.2.3 The Role of EGIS Among the involved agents in the process, EGIS was very relevant. Government subsidies required that construction must be managed by an EGIS. In the case studies, EGIS were acting as small contractors. In addition, municipalities, which develop social housing, had no previous experience in heritage projects. Also, it is important to consider that the government granted the payment of the benefit only by completion of the units. The management in El Sauzal was very close to the social housing model and allowed the involved EGIS to match the subsidies with expected administration costs. In the cases of projects with fewer units, on-site administration costs were too high compared to standard social housing. Most EGISs were not able to absorb the costs of the delayed funding availability. As a result, they lost interest in non-standardized projects such as heritage housing reconstruction. This situation left a void in the organization of the subsidies that could not be filled by another entity (e.g. contractors that were not registered as EGIS) or developed in an alternative way (e.g. self-construction). This was the central point in the failure to complete the projects in Paredones and Curepto. 3.2.4 Self-construction Reconstruction subsidies were tailored to the social housing program. In many cases, the profile of the owners did not fit the profile of social housing applicants. Many of the damaged houses were second houses, and the owners had some financial resources for the reconstruction. However, they could not complement the government subsidies with their own private funding due to regulations. Some of the residents were also not familiar with the heritage value of their towns. In addition, delays in the reconstruction process encouraged owners to choose prefabricated houses from the government, leaving aside the heritage reconstruction projects. Others more concerned about the heritage value of their homes applied for funds with a simpler application process. These funds required no participation from EGIS, granted the money in advance and allowed to complement subsidies with private funding. In the cases of Paredones and Curepto, only one house was rebuilt according to the heritage design proposal under the management of the owners. However, due to a lack of regulations, owners were free to modify the design according to their own considerations. In these cases, the design of the public corridor and the structural systems were altered due to practical considerations of cost-savings and fire-safety concerns.

4. Conclusions Traditional housing recovery is a vital aspect to restore the cultural tradition in the reconstruction process after the 2010 earthquake in Chile. Various agents have shown a particular concern and active participation in the process. The Chilean government, relief organizations, universities, designers and communities responded with proposals shortly after the disaster. The government developed a heritage reconstruction plan that analyzed the architectural value of the affected areas, defined the subsidy standards and granted a bonus to support the implementation of the design proposals. Designers and universities developed design proposals according to the identified heritage values and considered user participation from the affected communities in various phases of the process. The implementation phase of the projects lacked specific heritage housing protocols. As a solution, the government attached the heritage reconstruction plan to the social housing subsidy. This strategy had significant implications for the proposed reconstruction. Unfortunately, the subsidy guidelines by the government made many projects unfeasible because it did not consider self-construction, parallel funding or alternative building systems.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nยบ7, 2015, pp. 88-105.

105


UTOPIATEORIAPRAXIS

Cristián Schmitt and other authors

Flexibility in the requirements of heritage reconstruction strategies is crucial to streamline the reconstruction processes. Effective communication between regulators and designers is also necessary to prevent loss of resources and lack of coordination. The most successful outcomes are projects able to adapt to social housing standards; this is possible mainly because of the economy of scale of the proposals. The affect of these cases on the ongoing reconstruction process of the local architecture and urban layout still needs further research. Projects with fewer units can be sensitive to existing urban conditions but do not meet the management strategy of the government reconstruction scheme. It is necessary to develop a strategy of “micro-reconstruction” that fits heritage-housing recovery at a small scale. This strategy could then also be adapted to similar cases in other natural catastrophes.

Acknowledgements The research was supported by the Martha Piper Research Fund at the University of British Columbia. The contributions by Rodrigo Cepeda (The University of British Columbia), Christoph Schimanski (Hamburg University of Technology supported by the DAAD internship program “RISE worldwide”) and Juan Marcus and Ricardo Hempel (University Bio-Bio, Concepcion, Chile) are appreciated. This paper is based on interviews conducted with architects and beneficiaries involved in the process of the Heritage Reconstruction Program. These include Veronica Illanes, founding architect of Proyecto Tarapaca, Diego Arroyo, architect from Lira Arquitectos, Umberto Bonomo, principal of Colectivo Muro, Jorge Hoehmann, Head of the School of Architecture of Universidad Mayor and Ricardo Rojas, professor from Universidad Catolica de Chile and resident from Curepto. Many thanks to all who shared their experiences.

References Arslan, H. (2007). Re-design, re-use and recycle of temporary houses. Building and Environment, 42, 400–406. Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile (Ed.). (2011). Terremoto en Chile: Los Arquitectos en la Reconstrucción. Audefoy, J. F. (2011). Haiti: post-earthquake lessons learned from traditional construction. Environment and Urbanization, 23(2), 447–462. doi:10.1177/0956247811418736 Boroshek, R., Soto, P., Leon, R., & Comte, D. (2010). Red Nacional de Acelerografos - Terremoto Centro Sur Chile - 27 de Febrero de 2010 - Informe Preliminar No1 (p. 9). Santiago, Chile: Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas - Universidad de Chile. Canterbury Earthquake Recovery Authority. (2012). Recovery Strategy for Greater Christchurch - Mahere Haumanutanga o Waitaha. Christchurch: Canterbury Earthquake Recovery Authority. Retrieved from www.cera.govt.nz Comerio, M. C. (2013). Housing Recovery in Chile: A Qualitative Mid-program Review. Department of Architecture University of California, Berkeley. Retrieved from http://bit.ly/17lORij Cortés, M. (2010). Desde el Patrimonio, la Prefabricación y las Organizaciones: La Respuestas Disciplinares Frente Al Terremoto. In S. Gray (Ed.), CHILE 8.8 After the Earthquake - National Participation of Chile - 12th International Architecture Exhibition - Venice Biennale (pp. 16–21). Cruz-Coke Carvallo, L. (2010). La Oportunidad de la Emergencia. In S. Gray (Ed.), CHILE 8.8 After the Earthquake - National Participation of Chile - 12th International Architecture Exhibition - Venice Biennale (pp. 10–13). De la Cerda, E. (2010). Reconstrucción Material. In S. Gray (Ed.), CHILE 8.8 After the Earthquake - National Participation of Chile - 12th International Architecture Exhibition - Venice Biennale (pp. 134–145).

106

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Review of heritage housing reconstruction...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Edwards, C. (2009). Emergency response and recovery after the May 12, 2008 Wenchuan earthquake. TCLEE 2009: Lifeline Earthquake Engineering in a Multihazard Environment, (42), 1342–1348. Gray, S. (Ed.). (2010). CHILE 8.8 After the Earthquake - National Participation of Chile - 12th International Architecture Exhibition - Venice Biennale. Johnson, C. (2007). Impacts of prefabricated temporary housing after disasters: 1999 earthquakes in Turkey. Habitat International, 31, 36–52. Khazai, B., & Hausler, E. (2005). Intermediate Shelters in Bam and Permanent Shelter Reconstruction in Villages Following the 2003 Bam, Iran, Earthquake. Earthquake Spectra, 21, 487–511. Lira, R., Rodriguez, D., & Arroyo, D. (2010). Reconstruction system in Urban Areas. In S. Gray (Ed.), CHILE 8.8 After the Earthquake - National Participation of Chile 12th International Architecture Exhibition - Venice Biennale. Meisl, C. S., Safaie, S., Elwood, K. J., Gupta, R., & Kowsari, R. (2006). Housing Reconstruction in Northern Sumatra after the 2004 Great Sumatra Earthquake. Earthquake Spectra, 22, 777–802. Ministerio de Planificación, Ministerio del Interior, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Hacienda, & Ministerio Secretario General de la Presidencia. (2010). Plan de Reconstrucción - Terremoto y Maremoto del 27 de Febrero de 2010 Resumen Ejecutivo. Concepcion, Chile. MINVU. (2011). Plan Reconstrucción MINVU - Chile Unido Reconstruye Mejor. Chile: Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Proyecto Tarapacá. (2012, October). Plan de Reconstrucción y rehabilitación poblado de paredones; 2010. Retrieved from http://www.proyectotarapaca.org Rosowsky, D. (2011). Recovery: rebuilding a resilient housing stock. International Journal of Disaster Resilience in the Built Environment, 2(2), 139–147. doi:10.1108/17595901111149132 Tas, N., Cosgun, N., & Tas, M. (2007). A qualitative evaluation of the after earthquake permanent housings in Turkey in terms of user satisfaction—Kocaeli, Gundogdu Permanent Housing model. Building and Environment, 42(9), 3418–3431. doi:10.1016/j.buildenv.2006.09.002 The World Bank. (2012). GDP per capita (current US$). Retrieved from http://data. worldbank.org/indicator/NY.GDP.PCAP.CD UN-HABITAT. (2010). Shelter and Housing - UN-HABITAT in Disaster & Conflict Context. Nairobi, Kenya: UN-HABITAT.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 88-105.

107


Thermal comfort and its importance for the architectural design and environmental quality of indoors spaces


Confort térmico, su importancia para el diseño arquitectónico y la calidad ambiental del espacio interior Paola Jara

Recibido: 17/10/2014

Aceptado: 24/03/2015


UTOPIATEORIAPRAXIS

Paola Jara

Abstract

One of the main goals of architectural design, it is to provide comfortable and healthy environments for human beings. This means, to generate indoor environmental conditions that promote spaces with suitable thermal, visual and acoustic comfort. Thermal comfort is one of the areas of the design science, which aims the comprehension of people´s thermal behaviour in order to define an optimal, acceptable or pleasurable thermal comfort zone for them. According to the literature, the definition of this zone has an important relationship with the climate condition and the individual´s thermal capacity of adaptation to that condition. Moreover, the setting values of this comfort zone may have a significant impact on energy consumption, economic expenditure and the building design. Therefore, the understanding of this setting according to a particular climate could be an important reference tool for architects and engineers during the design process. This article aims to review and reflect on the principles and concepts on which is based the thermal comfort and understanding how bioclimatic architectural design relates with this one. Keywords: thermal comfort, climate, Ergonomics, architecture.

110

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Confort térmico, su importancia para el diseño...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Resumen Uno de los principales objetivos del diseño arquitectónico, es proveer al ser humano de espacios confortables y saludables. Entendiéndose por ello, la generación de condiciones ambientales interiores que favorezcan un adecuado confort térmico, visual y acústico. El confort térmico, es una de las áreas de estudio de las ciencias del diseño, cuyo fin es comprender el comportamiento térmico del ser humano, con el objetivo de establecer rangos de confort óptimos, aceptables o placenteros para este. De acuerdo a la literatura, la definición de estos rangos, tiene una alta relación con el clima de un lugar y la respuesta de adaptación de las personas a las temperaturas de dicho clima. El valor establecido para este rango, puede tener un efecto significativo en términos energéticos, económicos y de diseño. Por lo tanto, la comprensión de éste, puede ser una importante herramienta y referencia para arquitectos e ingenieros durante el proceso de diseño. Este artículo, pretende hacer una revisión y reflexión sobre los principios y conceptos en los que se fundamenta el confort térmico y comprender cómo el diseño arquitectónico bioclimático se relaciona con éste.

Palabras claves: confort térmico, clima, Ergonomía, arquitectura.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 106-121.

111


UTOPIATEORIAPRAXIS

Paola Jara

Introducción En áreas urbanas, ha sido estimado que los seres humanos destinan al menos un 80% de su tiempo a la vida en el espacio interior (Manzano-Agugliaro, Montoya, Sabio-Ortega, & García-Cruz, 2015). Esto sugiere que, el diseño arquitectónico, debiese proveer a sus ocupantes de ambientes confortables y saludables; pues dicha condición puede tener un impacto significativo en el confort, salud y productividad de las personas (Choi, Loftness, & Aziz, 2012) (Cui, Cao, Park, Ouyang, & Zhu, 2013). En los últimos años, ha habido un aumento creciente de preocupación sobre los efectos que pueden generar las condiciones ambientales interiores sobre el bienestar de los seres humanos (Huang, Zhu, Ouyang, & Cao, 2012). La importancia de la evaluación de estas, no sólo entrega información complementaria para estudiar el consumo energético de un edificio (Catalina & Iordache, 2012); sino que también para conocer la percepción y satisfacción de los ocupantes con su espacio. Los principales factores ambientales (IEQ factors) evaluados son: la calidad del aire, confort visual, acústico y térmico. La literatura indica que, de estos factores, el ambiente térmico es uno sobre los cuales las personas ponen mayor atención a la hora de evaluar la calidad interior de un espacio. El confort térmico, puede ser entendido como la percepción de satisfacción que un sujeto experimenta en un determinado ambiente térmico (Lai, Mui, Wong, & Law, 2009). Hoy en día, para mantener un ambiente interior en una condición “confortable”, elementos mecánicos han sido necesarios de incorporar. Calefaccionar o enfriar un espacio demanda un alto consumo de energía; que puede llegar a representar hasta un 60-70% del consumo total de energía del sector no industrial (Manzano-Agugliaro et al., 2015). Sin embargo, este porcentaje, podría ser significativamente reducido empleando estrategias de diseño pasivas y conociendo las condiciones de confort aceptables por los usuarios (Attia & Carlucci, 2015). Un edificio ventilado naturalmente puede llegar a consumir un tercio de la energía consumida por uso de aire acondicionado, además de mejorar la calidad del aire y la sensación de satisfacción de sus usuarios (Hiyama & Glicksman, 2015). Proteger al hombre de su ambiente exterior y brindar las condiciones mínimas de salud y confort; son algunas de las principales funciones de la arquitectura. El confort térmico no sólo tiene directa relación con el consumo energético y la salud del ser humano. Historia sobre éste y el diseño con el clima, muestran una directa relación también. Es por ello que resulta importante comprender ¿Cuáles son dichas condiciones de confort? y ¿Cómo la arquitectura podría adaptarse a dichas condiciones?. La respuesta a estas preguntas, confronta dos enfoques teóricos del quehacer científico actual: balance y adaptación. Este artículo, pretende hacer una revisión y reflexión de los principios y conceptos en los que se fundamenta cada una de las dos visiones; y comprender cómo el diseño arquitectónico bioclimático se relaciona con ello.

Previsiones conceptuales El confort térmico como área de estudio, es bastante reciente, sus primeros indicios se hicieron notar con el comienzo de la revolución industrial (SXVIII) y la industrialización del diseño de la vivienda para la población obrera y su albergue a bajo costo. La evidencia de problemas sanitarios en éstas, llevó a tomar medidas para habitar de forma adecuada y confortable. Sin embargo, es durante el movimiento moderno (SXX), que la preocupación por el confort térmico comienza a tomar relevancia debido a la introducción de los sistemas de climatización en la arquitectura. Es durante esta época que la climatización comenzó a convertirse en industria y negocio; y cuando se comenzaron a realizar investigaciones científicas sobre el confort térmico (Muñoz, 2012). Establecer qué es lo que hace sentir a una persona confortable, es difícil y subjetivo; debido a que existe una serie de variables ambientales y personales que pueden influenciar en ello. El confort térmico generalmente se utiliza para indicar cúando una persona se siente térmicamente neutra (ni mucho calor, ni mucho frio) con respecto a un ambiente térmico determinado. Este ha sido abordado según tres principales líneas: racional, fisiológica y psicológica (Djongyang, Tchinda, & Njomo, 2010). Según la línea racional, la sensación térmica está relacionada con el equilibrio térmico del cuerpo humano y lo define como “El balance entre el calor perdido por el cuerpo humano en un determinado ambiente térmico y el requerido para estar en una condición neutra según una determinada actividad”. La línea fisiológica, establece que la percepción térmica de un individuo es debido a la impulsos nerviosos que comienzan en los termorreceptores de la piel y que terminan en el hipotálamo. Finalmente, la línea psicológica, lo define como “Aquella condición de la mente que expresa satisfacción con el ambiente térmico”. Esta última es la considerada en estándares internacionales como ISO 7730 y ASHRAE 55 (Attia &

112

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Confort térmico, su importancia para el diseño...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Carlucci, 2015). Otras definiciones expresan al confort térmico como el resultado de la combinación y adaptación de parámetros entre el ambiente y el cuerpo humano (Peeters, De Dear, Hensen, & D’haeseleer, 2009). Givoni (1998), lo define como, el rango de condiciones climáticas consideradas como confortables y aceptables al interior de un edificio; este implica la ausencia de cualquier sensación de malestar térmico. A nivel mundial, varios investigadores han estudiado la forma de poder cuantificarlo. En la actualidad, coexisten dos modelos que lo predicen, cada uno con sus limitantes y potencialidades: el modelo de balance térmico y el modelo adaptativo. El primero de ellos, establece una temperatura de confort óptima basada en estudios de laboratorio, mientras que la teoría adaptativa, se basa en estudios de campo. Un interesante concepto propuesto por De Dear et al. ha tomado relevancia en estos últimos años, es el de aliestesia; el cual, más allá de encontrar y definir una temperatura o zona de confort, busca comprender el placer térmico experimentado por un individuo en un ambiente determinado.

Zona de confort El confort térmico no sólo depende de factores ambientales; también de las condiciones físicas, fisiológicas y psicológicas del ser humano. Es por ello que su cuantificación resulta compleja, subjetiva y variable (Nematchoua, Tchinda, Ricciardi, & Djongyang, 2014). En la actualidad, dos son los conceptos planteados para la predicción de éste: Balance y Adaptación.

Balance térmico y neutralidad El modelo de Fanger, combina la teoría del balance térmico con la fisiología de la termorregulación humana para determinar un rango de temperaturas, bajo el cual, los ocupantes de un edificio pudiesen considerarlo como confortable. Según esta teoría, el ser humano emplea mecanismos fisiológicos como la sudoración, escalofríos y regulación del flujo sanguíneo de la piel para mantener el balance entre el calor producido por el metabolismo y el perdido por el cuerpo humano. Mantener este balance, es la primera condición para lograr una sensación térmica neutral, es decir, la ausencia de sensación de calor o frío (Djongyang et al., 2010). Para predecir las condiciones bajo las cuales era posible conseguir dicha neutralidad, Fanger investigó los procesos fisiológicos del cuerpo humano cuando se estaba cerca a una sensación neutra. A partir de ello, determinó que los únicos procesos fisiológicos que influyen en el balance de calor eran la tasa de sudoración y la temperatura superficial de la piel, las cuales respondían al nivel de actividad que experimentaba un individuo (Djongyang et al., 2010). A partir de minuciosos estudios de laboratorio, Fanger expuso a un grupo numeroso de participantes a variados y estandarizados ambientes térmicos en cámaras climáticas. Su objetivo era, bajo un determinado nivel de actividad, estimar la tasa de sudoración y temperatura superficial de la piel a la cual las personas tuviesen una sensación térmica confortable (Fanger, 1970). A partir de este estudio, Fanger establece la formula de confort térmico para predecir las temperaturas a las cuales los ocupantes se sentirían térmicamente neutros o en óptimas condiciones de confort. Posteriormente, esta ecuación fue relacionada con la escala de sensación térmica de la ASHRAE (American Society of Heating, Refrigerating, and Air-Conditioning Engineers) con lo que se estableció el índice de Voto Medio Estimado (PMV, Predicted Mean Vote). Basado en una escala de siete niveles de sensación térmica de -3 (muy frio), -2 (frio), -1(ligeramente frio), 0 (neutro), 1 (ligeramente caluroso), 2 (caluroso), 3 (muy caluroso); este predice el voto subjetivo de un grupo numeroso de personas respecto de su ambiente térmico. A partir de éste, se estimará finalmente el Porcentaje Previsto de personas Insatisfechas (PPD, Predicted Percentage of Dissatisfied) con el ambiente térmico evaluado. El modelo PMV–PPD de Fanger, ha sido una gran contribución a la teoría de confort térmico y la evaluación del ambiente térmico interior. Actualmente, es ampliamente aceptado para el diseño, evaluación del confort térmico y estándares internacionales lo utilizan para la recomendación de condiciones aceptables de confort. Una de las recomendaciones realizadas por la ASHRAE estándar 55, son las mostradas en la tabla 1 (Djongyang et al., 2010).

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 106-121.

113


UTOPIATEORIAPRAXIS

Paola Jara

Temperatura operativa

Rango aceptable (C°)

(C°) Verano

22

20-23

Invierno

24.5

23-26

Tabla 1. Propia elaboración – Recomendaciones según ASHRAE 55 Estas condiciones fueron establecidas asumiendo una humedad relativa de un 50%, velocidad de aire menor a 0.15 m/s, temperatura radiante media igual a la temperatura del aire y una tasa metabólica de 1.2 met. El factor de aislamiento de la ropa fue de 0.9 clo para invierno y 0.5 clo para verano.

Adaptación y aceptabilidad El modelo de balance térmico derivó de un extenso estudio de laboratorio realizado en cámaras climáticas. De esta forma, los valores recomendables de confort, fueron definidos bajo condiciones de laboratorio controladas y estáticas. Sin embargo, en un contexto real; las condiciones ambientales y actividades de las personas son mucho más dinámicas. Varios investigadores, entre ellos, Auliciems, Humphreys, Nicol & Roaf y De Dear, cuestionaron la estandarización universal del modelo de Fanger. La crítica a este modelo es que en condiciones de laboratorio se ignoran influencias contextuales. “Los estudios realizados en laboratorio ofrecen condiciones estáticas y controlables para su medición; situación que es opuesta a la vivida en la realidad. En esta, las personas viven en ambientes cambiantes y menos controlables; situación que podría conllevar a un problema cuando los estándares basados en estudios de laboratorio sean aplicados. Por tanto, resulta difícil asumir que los valores estimados por Fanger, puedan ser aplicables y determinantes para todo tipo de edificio, clima y personas” (De Dear & Brager, 1998). Humpreys y Nicol, declaran: “Los estudios hechos en laboratorio revelan el efecto que ejercen las condiciones ambientales sobre la fisiología humana y la comodidad, pero si se quiere comprender el comportamiento humano (cómo la gente se adapta y modifica su ambiente para permanecer confortable); lo que se debe analizar es a las personas en su hábitat natural” (Humphreys, 1998). Estudios de campo han evidenciado diferencias entre lo estimado por el modelo de balance térmico y situaciones de experiencia real. MacIntyre (1982), después de comparar sus investigaciones sobre las cámaras climáticas utilizadas por Fanger y los casos de estudio de Humphreys; concluyó que existen ciertas variables que intervienen y que ocurren en el mundo real que no pueden reproducirse en una cámara térmica. Oseland (1995), atribuye que factores como el contexto y adaptación influyeron en su estudio donde encontró importantes diferencias entre valores de PMV y los realizados in situ en edificios de oficina y vivienda. De esta forma se plantea una nueva teoría de confort térmico; el modelo adaptativo. El concepto de este modelo, se inicia con Charles Webb (1960) quien después de realizar un estudio en Singapur, Bagdad, norte de India y Londres concluye que los usuarios de un edificio se adaptan a las condiciones climáticas interiores de los espacios que habitan. Humphreys y Nicol (1973), propusieron la idea de que los ocupantes de un edificio y el clima interior de un espacio; son ambos parte de un sistema integrado y autorregulado. Con ello, nace el principio de este modelo: “Si se produce un cambio que genere incomodidad, las personas tenderán a actuar para restaurar su confortabilidad”. Luego, Humphreys (1975) realiza un estudio donde compara la temperatura promedio interior con la temperatura interior a la cual las personas se sienten confortable (neutralidad). Auliciems, presenta la hipótesis de que la temperatura interior no es la única que conlleva hacia una adaptación, sino que la temperatura exterior del clima; también lo hace. Este incorporó las siguientes categorías de adaptación térmica humana: la fisiológica (climatización), comportamiento (ajuste), psicológicas (expectativas) y culturales (tecnología). Humphreys (1978), encuentra una dependencia entre la temperatura de neutralidad y la temperatura media exterior; especialmente en edificios ventilados naturalmente. Posteriormente, en Australia, De Dear (1983) testeó y comparó los dos modelos de confort térmico con una serie de estudios de campo realizados en edificios de oficina ventilados naturalmente y climatizados mecánicamente. Este estudio reveló sistemáticas discrepancias entre los resultados arrojados por ambos modelos; especialmente los realizados en climas cálidos. En 1995, probablemente una de las investigaciones más importantes realizadas en relación a la respuesta adaptativa de las personas en ambientes interiores; fue la

114

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Confort térmico, su importancia para el diseño...

UTOPIATEORIAPRAXIS

iniciada por De Dear y Brager (1998). En este proyecto, realizado bajo los protocolos de investigación de la ASHRAE, se recopilaron los datos de estudios de campo que habían sido realizados alrededor del mundo. En total, 21.000 muestras de 160 edificios de oficina fueron recopiladas. Todos ellos ubicados en cuatro continentes, por lo que el estudio cubría una amplia variedad de climas. Estas muestras fueron separadas entre aquellos edificios que tenían un sistema central de climatización y los ventilados naturalmente. En el estudio estadístico, por tipología de edificio, se cruzaron múltiples factores térmicos; sin embargo el de mayor trascendencia fue el de la relación entre la temperatura media efectiva exterior y la temperatura de neutralidad térmica interior. A partir de este resultado, De Dear y Brager concluyen que existe una tendencia a que la temperatura de neutralidad térmica aumente a

Gráfico 1: Relación entre temperatura de confort y temperatura media exterior según método PMV y adaptativo. Izquierda edificios climatizados artificialmente, a la derecha edificios con ventilación natural. Fuente: De Dear, R y Brager, GS

medida que aumenta la temperatura exterior; siendo evidente en edificios que pueden ser ventilados naturalmente (figura 1). Este resultado, dio un claro indicio sobre la influencia del clima en el establecimiento de valores de confort térmico y confirmó que los procesos de adaptación suceden. En edificios climatizados artificialmente (figura 1 izquierda), el modelo PMV de Fanger y el adaptativo tienen un comportamiento bastante similar. Por ejemplo: a una temperatura exterior de 10°C, se estima que la temperatura interior de confort debiese ser aproximadamente 23°C. Sin embargo, las diferencias surgen al comparar ambos modelos en edificios ventilados naturalmente (figura 1 derecha).En este grafico, se puede apreciar que para los mismos 10°C de temperatura exterior, un edificio ventilado naturalmente, requeriría una temperatura confort aproximada de 23°C (según el modelo PMV) y de 21.5°C (según el modelo adaptativo). En otras palabras, el modelo PMV podría sobre estimar la temperatura confort recomendada, especialmente en edificios con estrategias de diseño pasivas. Esta sobrevaloración no sólo puede tener importantes repercusiones en el consumo energético de un edificio, si no que también, en las estrategias de diseño pasivas que podrían ser empleadas en un determinado clima y contexto. Este estudio, definió la base para el establecimiento del modelo adaptativo en los estándares internacionales como ASHRAE 55 (americano) y EN UNE 15251 (europeo). Las zonas de confort que propone esta teoría se pueden determinar según una fórmula y un porcentaje de aceptabilidad (80% y 90%), estas se pueden apreciar en la figura 2. Una segunda crítica al modelo de Fanger, es el hecho de considerar a los individuos como receptores pasivos de estímulos sensoriales. El modelo adaptativo propone que los usuarios debiesen ser participantes activos para lograr un equilibrio entre el cuerpo humano y el ambiente que los rodea. Acciones como abrir ventanas, tomar algo frío o caliente, utilizar un tipo de ropa según su necesidad, etc.; son estrategias que involucran al usuario en la búsqueda de su confort. A pesar de que el modelo adaptativo representa la opción más avanzada, respecto a la determinación del confort térmico bajo un clima determinado; defensores y contrincantes describen las siguientes debilidades: El problema de la subjetividad, base de dato global inconclusa, variabilidad en la amplitud del rango de confort, participación del habitante y cambio climático (Gómez-Azpeitia, Borjórquez, & Pável, 2007). Respecto del primer punto, se discute que es necesario trabajar más cuantitativamente los aspectos psicológicos de éste, ya que de momento serían muy empíricos. El segundo punto hace referencia a lo difícil que puede resultar, investigar a las poblaciones locales y concluir una base de datos global que de un ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 106-121.

115


UTOPIATEORIAPRAXIS

Paola Jara

patrón identificable para la formulación de un modelo universal. La amplitud del rango de confort, también es otro tema en cuestionamiento, al ser la neutralidad un valor no puntual, no ha sido posible determinar la magnitud de dicha amplitud. Ante ello, se requiere un modelo de confort que incorpore y explique los requerimiento de confort considerando esta variabilidad. Finalmente, se discute el escenario del calentamiento global, cuyos efectos pudiesen influenciar en la sensación subjetiva de confort y el intercambio térmico entre el cuerpo humano y su ambiente. Dicha situación, no estaría siendo suficientemente prevista por los investigadores de este modelo.

Diseño arquitectónico y clima Si los rangos de confort térmico fuesen universales o iguales para todo tipo de edificios, personas y climas; entonces este perdería trascendencia en la respuesta que el diseño arquitectónico podría dar a este factor ambiental. Algo de esto sucedió durante el movimiento moderno. Durante este tiempo, el diseño arquitectónico tendió a desligarse de su contexto climático, centrándose en la creación de un clima interior regulado artificialmente para abordar las inclemencias climatológicas (Rodríguez, 2007). En este sentido, el modelo adaptativo, no hizo más que validar lo que la arquitectura vernácula o bioclimática viene planteando hace unos varios años atrás. Este modelo sugiere que los rangos de confort varían, y que uno de los principales factores que definen aquello; es el clima. Bajo este concepto, es posible inferir que variadas serán las estrategias de diseño que responderán a dicha condición, y el confort térmico; influye significativamente en aquello. En los años 60 se publicaron los primeros textos que relacionaban la integración de la arquitectura con el medio, entre sus autores se encuentran: Ian Mac Harg, Victor Olgyay, Baruch Givoni y Edward Marzria. En estos, se sentaron las bases teóricas y científicas de todos los aspectos técnicos de lo que se denominaría arquitectura bioclimática (Rodríguez, 2007). Los diagramas o gráficos bioclimáticos han sido uno de los primeros y, quizás, una de las mejores ilustraciones producidas como herramientas de educación para arquitectos y para entender la relación entre el ambiente construido y el confort térmico (Olgyay, 1998). A través de estos gráficos, es posible comprender un concepto que, más allá de su precisión; entrega una noción real del comportamiento climatológico de un lugar. Entendiendo así, las potencialidades y desventajas de este en una etapa temprana del proceso de diseño. De esta forma, el diseño arquitectónico aproximado desde el clima, es suficiente para dar al arquitecto la confianza necesaria para comenzar las propuestas espaciales sin perjuicio del confort y aunque no existe garantía de un buen diseño aplicando estos diagramas; su utilización son una base confiable a la hora de lidiar con datos climatológicos y las estrategias de diseño en una etapa inicial (da Costa Silva, Stürmer, & Tavares, 2008). Los gráficos para el diseño bioclimático como los de Olgyay y Givoni, establecen una zona de confort según las condiciones climáticas y entregan una recomendación sobre las posibles estrategias de diseño pasivas más efectivas para acercarse a esta zona. A modo de ejercicio y para comprender cómo la definición de una zona de confort, a partir del clima local, puede entregar referencias sobre los criterios de diseño a ser considerados, se realizará un análisis comparativo entre dos ciudades: Sydney (Australia) y Santiago (Chile). Según la clasificación climática general de Köppen, ambas ciudades pertenecen a un mismo tipo de clima; templado cálido. La principal diferencia entre ellos lo hace las estaciones de lluvia. En Sydney, tiende a llover durante todo el año y en Santiago las lluvias tienden a concentrarse en invierno. Sus latitudes son bastante similares, Sydney 33°52’ Sur y Santiago de Chile 33°24’ Sur. La herramienta utilizada para este breve análisis será una versión análoga del gráfico psicométrico de Givoni (figura 3 y 4) y las fórmulas del modelo adaptativo propuesto por De Dear expresadas en la figura 2. La obtención de las recomendaciones de diseño obtenidas análogamente, fueron verificadas con las obtenidas en el software climate consultant para una conclusión más crítica y certera. Las zona de confort propuesta por la ASHRAE según modelo PMV indicado en la tabla 1, propone que en verano, debiese ser entre 20°C - 23°C. Sin embargo, el modelo adaptativo indica que esta zona puede extenderse aún más si es considerado el factor climático local. De esta forma, en verano, en Santiago y Sydney, donde la temperatura máxima media mensual exterior es de 23°C y 26°C respectivamente

116

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Confort térmico, su importancia para el diseño...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Gráfico 2: ASHRAE estándar 55. Modelo adaptativo de confort térmico aplicable en edificios ventilados naturalmente. Fuente: Elaboración propia sobre base de De Dear y Brager

(Climate Consultant); esta zona puede variar aproximadamente entre 22°C - 27°C en Santiago y de 23°C - 28.5°C en Sydney para un 80% de aceptabilidad (figura 2). En el gráfico bioclimático de Givoni (figura 3 y 4), se trazaron los doce meses del año de cada ciudad, utilizando la humedad relativa y las temperaturas promedio máximas y mínima de cada mes. Sobre esta base, el gráfico psicométrico de Givoni para Santiago y Sydney arroja lo siguiente:

Gráfico 3: Gráfico psicométrico de Givoni. Fuente: Elaboración propia para Santiago, Chile

Es posible inferir, que Santiago posee un clima con grandes variaciones de temperatura en el mes. Los veranos tienden a ser cálidos y húmedos, mientras que los inviernos muy fríos. Durante gran parte del año las temperaturas exteriores en Santiago, podrían ser consideradas como poco confortables. En verano, aproximadamente, sólo un tercio del mes las temperaturas podrían ser percibidas como agradables. Las zonas de confort de invierno y verano representadas en color gris, fueron incorporadas para mostrar la extensión de la zona de confort propuesta por el modelo adaptativo. Estas indican que en invierno el límite inferior de confort podría ser extendido hasta unos 16°C y en verano hasta 27°C. Con esta propuesta, gran parte de las temperaturas del año estarían entre rangos de confort que podrían ser considerados como aceptables por la población santiaguina si se

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 106-121.

117


UTOPIATEORIAPRAXIS

Paola Jara

Imagen 1: Casa patronal del valle central: "Mediación" entre el interior y exterior. Fuente: www.laderasur.cl

considera el factor de la adaptación. El invierno sería el escenario más crítico, una de las estrategias de diseño pasiva más efectivas para este periodo, sería la ganancia solar pasiva y activa. Sin embargo, según la información obtenida en el software climate consultant, con esta estrategia se podría llegar a una condición de confort sólo un 21% del tiempo durante esta estación. Esta situación no deja de tener lógica, puesto que en invierno la radiación y las horas de sol menores. Por tanto, para esta temporada, se haría necesario complementar con calefacción artificial, tradicional u otras alternativas de diseño. Para el invierno, también se indica como estrategia el uso de ganancias internas, sin embargo, estas son relativas ya que dependen del tipo de espacio, actividad y los artefactos que en él se utilicen. En verano, las estrategias sugeridas son: ventilación natural, alta masa térmica y protección solar. Según lo obtenido en climate consultant, estas tres estrategias pueden contribuir significativamente. La utilización de todas ellas en conjunto, podrían permitir un 67% del tiempo en condiciones aceptables de confort (30%, 23.3% y 31.8% es el aporte de cada una respectivamente). Algunas de estas estrategias pasivas son posibles de encontrar en un ejemplo de arquitectura local chilena: La casa patronal de la zona central (imagen 1).

Casa Patronal del valle central: MEDIACION entre el interior y exterior En esta arquitectura, el exterior y el interior, no son uno solo. La continuidad espacial es transicional: exterior, semi-exterior e interior. Espacialmente, el exterior no es parte directa del interior, lo que habla de una constante protección de él. Como fue visto en el análisis del gráfico de Givoni, las temperaturas en Santiago no siempre están situadas dentro de la zona de confort. Esta situación es muy marcada en invierno y gran parte del año, en verano sólo un tercio del tiempo se percibirían las temperaturas como confortables. Ante este escenario ambiental exterior, la separación marcada entre el interior y exterior tiene lógica, y se entienden algunas de las clásicas estrategias de diseño pasivo adaptadas en la casa patronal. En esta arquitectura se ha estudiado e inferido sobre las siguientes estrategias de adaptación al clima: - El patio exterior expuesto: captador del sol y viento. - El corredor generado por el alero: mediador espacial entre el exterior e interior, espacio de sombra para el verano y acogedor del sol de invierno. - Materialidad: adobe; masa térmica que gana calor en invierno. - Vegetación caduca: como controlador de la radiación solar en verano. - Piletas: como refrigeración natural con el viento. En términos generales, la figura 4 sugiere que el clima de Sydney tiende a ser temperado, puesto que en promedio, no posee, ni muy elevadas, ni muy bajas

118

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Confort térmico, su importancia para el diseño...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Gráfico 4: Gráfico psicométrico de Givoni. Fuente: Elaboración propia para Sydney, Australia.

temperaturas. En verano, el clima tiende a ser húmedo y caluroso, donde las temperaturas van desde aproximadamente 18°C en la mañana a 25°C en la tarde; con una humedad relativa que se encuentra entre el 60% y 70%. En invierno las temperaturas mínimas son bastante bajas (8°C a 10°C), las máximas no superan los 18°C y la humedad relativa se encuentra entre el 60 y 50%. Por tanto, durante esta temporada; Sydney tiende a ser húmedo también. Según la zona de confort establecida en este diagrama, durante los meses de verano (Diciembre, Enero y Febrero) las temperaturas exteriores se encuentran dentro de esta zona; lo que indica que las condiciones climáticas son favorables para el confort térmico humano. Por tanto, pensar en espacios abiertos o climatizados naturalmente resulta una muy buena alternativa. Sin embargo, precauciones deben ser consideradas en invierno, puesto que es durante esta temporada que las condiciones de confort pudiesen no ser toleradas (líneas situadas fuera de la zona de confort). Algunas de las estrategias pasivas que esta herramienta indica para invierno, es el aprovechamiento de ganancias internas y estrategias solares pasivas y activas. La zona de confort en gris (modelo adaptativo) indica que, para este clima, el límite tolerable de confort puede ser extendido hasta tres grados más en su límite inferior y superior. Por tanto, si en verano 20°C es la temperatura mínima tolerable (según Givoni), con esta extensión, una persona podría estar a 23°C y no necesariamente sentirse no confortable. En este sentido, esta nueva zona térmica, sugiere que los habitantes de Sydney podrían sentirse cómodos con las temperaturas exteriores, durante toda la temporada del verano. Este indicio, propone imaginar que en Sydney, un espacio interior totalmente expuesto al exterior o espacios de verano en el exterior, son una buena estrategia de diseño; siendo el uso de climatización artificial un elemento no requerido o utilizado en determinadas ocasiones. La información obtenida en este gráfico fue comparada con la obtenida por el software Climate consultant. De este, se puede extraer una conclusión bastante similar. Según la información entregada, de Diciembre a Marzo las temperaturas en Sydney, son confortables. Por tanto, un 33% del año; Sydney presenta condiciones térmicas favorables. Las estrategias de diseño que pueden ser empleadas para favorecer dicha condición es la utilización de ventilación natural; con la que se lograrían temperaturas confortables un 53% del tiempo durante esta temporada. En invierno, las más efectivas serían: aprovechamiento de las ganancias internas y solar directa por masa térmica. En este sentido, en esta ciudad es posible aplicar conceptos como los vistos en el proyecto Casa Pittwater por Andrew Burgues architects. En ella, al menos tres operaciones de diseño se adaptan a las condiciones climáticas de Sydney en una temporada de verano: permeabilidad, apertura y continuidad.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 106-121.

119


UTOPIATEORIAPRAXIS

Paola Jara

Imagen 2: Fotografía: Peter Bennetts. La continuidad del exterior hacia el interior. Fuente: http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/627198/casa-pittwater-andrew-burges-architects

Permeabilidad – Apertura – Continuidad Si bien, ambas ciudades se encuentran en una latitud similar, sus climas son considerados del tipo templado y las recomendaciones propuestas pueden llegar a ser parecidas; la operación de estas puede variar significativamente. Para este caso de estudio, el verano hace la diferencia. En Santiago, durante esta temporada, las temperaturas muestran una gran variación, que puede ser interpretada por la longitud de las líneas trazadas. Esta, hace que en un mismo mes, existan temperaturas que puedan estar fuera del rango de confortabilidad humana; situación que se repite durante todo el año. Esta variabilidad de temperatura, hace que en diseños como el de la casa patronal, exista una mediación con en el espacio exterior; y no una continuidad directa como puede ser visto en algunas de las operaciones de diseño de la Casa Pittwater en Sydney. En un clima como el de Sydney, el interior puede tener una continuidad directa con el exterior, o existir una gran permeabilidad con él. Las temperaturas en Sydney, a diferencia a las de Santiago, son menos variables durante el mes y se encuentran dentro del rango de confort desde Noviembre a Marzo. En otras palabras, al menos 5 meses del año, su clima ofrecería temperaturas confortables para el ser humano, por tanto, operaciones de adaptación, como las mostradas en este proyecto, resultan altamente factibles.

Aliestesia, placer térmico “Este trabajo comenzó con la hipótesis de que la función térmica de un edificio podría ser utilizada como un elemento activo de diseño. Las cualidades térmicas - calidez, frescura, humedad, aireado, luminoso, acogedor, radiante - son una parte importante de nuestra experiencia en un espacio; estas no solamente influyen en qué elegimos hacer allí, sino que también, en cómo sentimos el espacio. Así como la cualidad de la luz - directa, indirecta, natural, artificial, difusa, focalizada - puede ser sutilmente manipulada en el diseño de un espacio para lograr un efecto deseado; las cualidades térmicas pueden también ser consideradas en la concepción inicial del proyecto, pudiendo influenciar en todas las fases del diseño.” Heschong, L. (1979). Thermal delight in architecture. MIT press. “This work began with the hypothesis that the thermal function of a building could be used as an effective element of design. Thermal qualities – warm, cool, humid, airy, radiant, cozy – are an important part of our experience of a space; they not only influence what we choose to do there but also how we feel about the space. The light quality – direct, indirect, natural, artificial, diffuse, dappled, focused – can be subtly manipulated in the design of a space to achieve the desired effect. Thermal qualities might also be included in the architect´s initial conception and could influence all phases of design.” (Heisting, 1979). Aliestesia es una de las propuestas más recientes dentro del campo de estudio de la

120

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Confort térmico, su importancia para el diseño...

UTOPIATEORIAPRAXIS

percepción del confort térmico y la calidad de los ambientes interiores. Su estudio busca ir mas allá de la neutralidad y aceptabilidad térmica; su búsqueda es por las sensaciones de placer (De Dear, 2011). Con ella se busca comprender los procesos perceptuales del ser humano que categorizan a una sensación como más o menos placentera en un determinado ambiente térmico. Lo que el concepto de aliestesia térmica establece, es que las condiciones hedónicas del ambiente térmico están determinadas tanto por el estado térmico del individuo como por el del propio ambiente (De Dear, 2011). En procesos como la termorregulación, la aliestesia funciona como un sistema regulador. En estos tipos de procesos, siempre existe una variable del medio interior que funciona como sensor del desequilibrio, permitiendo mantener al cuerpo humano estable (punto neutral). Si esta variable se desplaza de su punto neutral de estabilidad, los estímulos externos que tiendan a reducir este desplazamiento, serán experimentados por el sujeto como placenteros; mientras que los estímulos que tiendan a desplazar aún más esta variable de su punto neutral, serán experimentados como no placenteros (De Dear, 2011). Por ello, se postula que el placer podría ser observable sólo en estados transitorios, es decir, cuando los estímulos ayudan al sujeto a volver a su estado de estabilidad. Tan pronto como el sujeto llegue a este, todos los estímulos perderán su componente de placer y tenderán a ser indiferentes. Los factores que son de gran importancia para la percepción térmica son la relación entre la temperatura interior, temperatura de la piel y sensación térmica de la piel (De Dear, 2011). De Dear explica: “Es importante diferenciar entre sensación y percepción. Las sensaciones térmicas, ya sean de frio o calor, son principalmente impulsadas por los termorreceptores de la piel. La percepción del confort térmico es más compleja, porque depende de una combinación de inputs provenientes de los termorreceptores centrales y periféricos (temperatura interior y de la piel), impulsos neuronales para la regulación térmica generados en el hipotálamo (señales de error) y de las acciones de lo mecanismos de regulación (escalofríos, vasoconstricción, vasodilatación y sudoración). De esta forma, una sensación térmica no necesariamente puede relacionarse con el placer. Una sensación neutral del cuerpo (ni calor, ni frio); no dice nada respecto a si los ocupantes les agrada o no esa sensación". Esta complejidad ha hecho necesario comenzar a estudiar los ambientes interiores de manera transitoria para predecir la percepción térmica que un espacio en unas determinadas condiciones puede generar.

Energía

El confort térmico ha sido considerado, como un factor que puede conllevar a un alto consumo energético en edificios (Givoni, 1998, p. 5). La selección de un modelo de confort térmico para establecer las condiciones óptimas de humedad y temperatura durante los periodos de mayor temperatura, tienen un gran impacto en el consumo de energía (Attia & Carlucci, 2015). Con el objetivo de comprender el impacto en el consumo de energía y comportamiento térmico de un edificio, este último grupo de investigadores, realizó un estudio de simulación energética comparando la utilización de tres modelos de confort térmico, Fanger (utilizado en estándar ISO 7730), adaptativo (utilizado en estándar como ASHRAE 55 y EN 15251) y el de Givoni. Sus resultados concluyen que al comparar el criterio propuesto por la ISO 7730 con EN 15251, ASHRAE 55 y Givoni; la cantidad de energía anual requerida para mantener las condiciones de confort establecidas por cada una fue de 58, 46, 35 y 24 kW h/m2 respectivamente. También sugieren que el modelo adaptativo y la consideración de los usuarios, "agentes controladores" de su propia confortabilidad, pueden ser útil para tomar ventaja de los rangos de confort aceptables por el ser humano en un determinado tipo de edificio y para la implementación de edificios ventilado naturalmente. En UK se pudo reducir considerablemente el consumo de energía, reduciendo la temperatura de operación de equipos de refrigeración y calefacción, según la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior y acotando el tiempo considerando como temporada de calefacción (Nicol, Humphreys, & Roaf, 2012). La necesidad de uso de sistemas de climatización artificial puede ser significativamente reducida mediante el uso de estrategias o tecnologías pasivas. No existe duda que, en algunas partes del mundo, sea necesario el uso de calefacción o refrigeración asistida. Sin embargo, el desafío es prever cuándo estos podrían ser requeridos y así minimizar su tiempo de utilización. La comprensión del comportamiento térmico de los usuarios, según el clima y la consideración de estos como agentes activos en la búsqueda de su confortabilidad; resultan ser claves elementos.

Productividad y Salud La salud de las personas se puede ver afectada, si los rangos de confort térmico se encuentran fuera de los tolerados para el funcionamiento de nuestro organismo. En ergonomía, cuando una persona se ve sometida a condiciones térmicas que exigen ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 106-121.

121


UTOPIATEORIAPRAXIS

Paola Jara

esfuerzos desmesurados al organismo para mantener su temperatura interna; se le conoce como estrés térmico. En labores que son desempeñadas bajo altas o bajas condiciones de temperatura (industria siderometalúrgica, del vidrio, agricultura, pesca, entre otras), el control de las condiciones ambientales térmicas, se hace muy necesario. En la actualidad, existen métodos, índices ergonómicos y normas internacionales que ayudan a la valoración del ambiente térmico; entre ellos el índice de valoración media de Fanger (IVM o PMV), índice WBGT (wet bulb globe temperature) y la norma ISO (7243, 7933, entre otras). La existencia de calor o frío en condiciones no aceptables, constituye una fuente de problemas que se traducen en quejas por falta de confort, bajo rendimiento en el trabajo y en ocasiones riesgos para la salud (Mendaza, 1990). Estudios han identificado que el rendimiento cognitivo del ser humano tiene una directa relación con la calidad ambiental interior de los espacios (IEQ factors). Como se mencionó con anterioridad, estos factores incluyen: la calidad del aire interior, el ambiente térmico, lumínico y acústico. La temperatura del aire es el indicador comúnmente utilizado para evaluar el ambiente térmico y el que se relaciona con el rendimiento de los usuarios en el interior de un espacio. Estudios han revelado la que la motivación y capacidad de aprendizaje de una persona se ven reducidas cuando son sometidos a bajas, altas y repentinos cambios de temperatura. Según la literatura (Cui et al., 2013), la velocidad de aprendizaje y motivación de un sujeto se puede ver significativamente afectada por la temperatura. La motivación y el rendimiento de estos se verían reducidos al experimentar sensaciones de desagrado por cambios repentinos de temperatura en el espacio de trabajo, en ambientes calurosos el estas se verían más afectadas que en ambientes fríos (22 °C, 24 °C, 26 °C, 29 °C y 32 °C son las temperaturas a las que fueron sometidos los participantes). El rango de temperatura óptima de rendimiento en este estudio fue entre 22 °C (ligeramente frio) y 26 °C (ligeramente más alto que neutral). Ambientes térmicos cálidos, mostraron un impacto negativo tanto en el rendimiento como motivación de los sujetos en estudio.

Reflexiones finales El interés y esfuerzos por cuantificar la relación existente entre la calidad del ambiente interior y su percepción por parte de los seres humanos, es una problemática discutida no sólo en el campo del confort térmico, si no que también, en el campo del confort visual y acústico. Pese a los avances hechos en las ultimas décadas, esta temática, sigue sin poder ser cuantificada de forma precisa. Cosa que es de esperar, debido a que el área del confort, en sí, sugiere subjetividad; sea esta causada por razones psicológicas, fisiológicas, culturales, etc. Sin embargo, pareciera ser que nuestra demanda por confortabilidad ha traído consecuencias en el consumo energético de los edificios y, por ende, en los costes económicos de estos también. Los aspectos emocionales, sensoriales, funcionales y culturales son parte del campo de la arquitectura, por tanto el confort, sea térmico, visual o acústico, es algo inherente a ella. En esencia, y aunque arquitectura signifique ofrecer soluciones espaciales que van más allá del cumplimiento de un valor de confort; si este no existe, entonces cuál sería el desafío y potencial del diseño arquitectónico en relación a este factor y a su relación con el contexto climático. Por tanto, el confort humano, en el ambiente construido, debiese ser alcanzado en un sentido u otro. La comprensión y cuantificación (precisa o aproximada) de la relación entre confort y ser humano, se hace entonces indispensable y debiese ser considerada por quienes se dedican al diseño, construcción y operación de edificios. El desarrollo de herramientas y modelos que cuantifiquen y expliquen esta relación, se presentan como una oportunidad y desafío. Oportunidad, que puede permitir en una etapa temprana del proceso de diseño, incorporar estrategias que busquen minimizar errores que signifiquen una sobreestimación de recursos materiales, energéticos y económicos; así como también predecir las prestaciones que un espacio interior, en términos de confort, nos pueda brindar o, intencionalmente, hacer sentir.

Referencias Bibliográficas Attia, S., & Carlucci, S. (2015). Impact of different thermal comfort models on zero energy residential buildings in hot climate. Energy and Buildings, 102, 117-128. doi: 10.1016/j. enbuild.2015.05.017 Catalina, T., & Iordache, V. (2012). IEQ assessment on schools in the design stage. Building and Environment, 49, 129-140. doi: 10.1016/j.buildenv.2011.09.014 Choi, J.-H., Loftness, V., & Aziz, A. (2012). Post-occupancy evaluation of 20 office buildings as basis for future IEQ standards and guidelines. Energy and Buildings, 46, 167-175. doi: 10.1016/j.enbuild.2011.08.009 Cui, W., Cao, G., Park, J. H., Ouyang, Q., & Zhu, Y. (2013). Influence of indoor air temperature on human thermal comfort, motivation and performance. Building and Environment, 68, 114122. doi: 10.1016/j.buildenv.2013.06.012

122

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Confort térmico, su importancia para el diseño...

UTOPIATEORIAPRAXIS

da Costa Silva, H., Stürmer, K., & Tavares, S. G. (2008). Climate Analysis and Strategies for Bioclimatic Design Purposes. PLEA. de Dear, R. (2011). Revisiting an old hypothesis of human thermal perception: alliesthesia. Building Research & Information, 39(2), 108-117. doi: 10.1080/09613218.2011.552269 De Dear, R., & Brager, G. S. (1998). Developing an adaptive model of thermal comfort and preference. Center for the Built Environment. Djongyang, N., Tchinda, R., & Njomo, D. (2010). Thermal comfort: A review paper. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 14(9), 2626-2640. doi: 10.1016/j. rser.2010.07.040 Fanger, P. O. (1970). Thermal comfort. Analysis and applications in environmental engineering. Thermal comfort. Analysis and applications in environmental engineering. Givoni, B. (1998). Comfort issues and climate analysis for building design, Climate considerations in building and urban design: John Wiley & Sons Gómez-Azpeitia, G., Borjórquez, G. M., & Pável, R. R. T. (2007). El confort termico: Dos enfoques teoricos enfrentados. Palapa, 2, 45-57. Heisting, L. (1979). Thermal Delight in Architecture. Hiyama, K., & Glicksman, L. (2015). Preliminary design method for naturally ventilated buildings using target air change rate and natural ventilation potential maps in the United States. Energy. doi: 10.1016/j.energy.2015.06.026 Huang, L., Zhu, Y., Ouyang, Q., & Cao, B. (2012). A study on the effects of thermal, luminous, and acoustic environments on indoor environmental comfort in offices. Building and Environment, 49, 304-309. doi: 10.1016/j.buildenv.2011.07.022 Humphreys, J. (1998). Understanding the adaptive approach to thermal comfort. ASHRAE transactions, 104(1), 991-1004. Lai, A. C. K., Mui, K. W., Wong, L. T., & Law, L. Y. (2009). An evaluation model for indoor environmental quality (IEQ) acceptance in residential buildings. Energy and Buildings, 41(9), 930-936. doi: 10.1016/j.enbuild.2009.03.016 Manzano-Agugliaro, F., Montoya, F. G., Sabio-Ortega, A., & García-Cruz, A. (2015). Review of bioclimatic architecture strategies for achieving thermal comfort. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 49, 736-755. doi: 10.1016/j.rser.2015.04.095 Mendaza, P. (1990). NTP 322: Valoracion del riesgo de estrés térmico: índice WBGT. In I. N. d. s. e. h. e. e. t. d. España (Ed.). Muñoz, A. G. (2012). El confort termico adaptativo. Aplicacion en la edificacion en España. (Master), Universidad Politécnica de Cataluña. Nematchoua, M. K., Tchinda, R., Ricciardi, P., & Djongyang, N. (2014). A field study on thermal comfort in naturally-ventilated buildings located in the equatorial climatic region of Cameroon. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 39, 381-393. doi: 10.1016/j. rser.2014.07.010 Nicol, F., Humphreys, M., & Roaf, S. (2012). Adaptive thermal comfort: Principles and practice: Taylor & Francis. Olgyay, V. (1998). Arquitectura y clima: manual de diseño bioclimático para arquitectos y urbanistas: Editorial Gustavo Gili. Peeters, L., Dear, R. d., Hensen, J., & D’haeseleer, W. (2009). Thermal comfort in residential buildings: comfort values and scales for building energy simulation. Applied Energy, 86(5), 772-780. Rodríguez, E. d. S. G., Francisco Javier; Muinelo, Ana Pérez. (2007). Habitar entre la tradición y la vanguardia. Arquitectura sostenible para el siglo XXI. Revista digital universitaria. Unam mejico, 8.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 106-121.

123


SERVIU Metropolitan Master Plans: The recovery of degraded and underutilized urban land


Planes Maestros SERVIU RM: La recuperación de suelo urbano degradado y subutilizado* Eduardo Zenteno

* La elaboración de estos planes maestros estuvo a cargo del Departamento de Gestión Inmobiliaria del Servicio Vivienda y Urbanismo de la Región Metropolitana de Santiago de Chile. El equipo profesional está conformado por Eduardo Zenteno, Jefe Departamento Gestión Inmobiliaria; Macarena Retamal, Jefa Gestión Suelo, Gestión Inmobiliaria; Ana Barnechea, Javier Muñoz, Falconery Oliveros, Fernando De Gregorio y Laura Blonda, de Gestión Suelo; y Rodrigo González, Geógrafo.

Recibido: 18/11/2015

Aceptado: 21/11/2015


UTOPIATEORIAPRAXIS

Eduardo Zenteno

Abstract

The growth of contemporary cities in response to the needs of an increasing population, combined with the unstoppable dynamism of the real estate companies and the constant increase in the number of vehicles, has resulted in unrestrained urban forms, with land occupation not always efficient and mainly concerned with extension rather than the concentration. In Santiago, the process of the advancing urban sprawl, as a result has left 3 important phenomena: Industrial areas within the city center ring, a gap between urban planning and the constructive development of the city, and the need for road connectivity and transport to the new urbanized areas. Given the scarcity of land available for residential purposes in the metropolitan region and the existence of underutilized land in Santiago’s peri-central ring, this article addresses the difficulties with recovery mechanisms for degraded and/ or underutilized urban land, and the opportunity to position the state as manager, planner and promoter of real estate projects, so as to ensure equal access to the land and public and private investment.

Keywords: Master Plans, Soil Recovery, Compact City, Density.

126

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Planes Maestros SERVIU RM...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Resumen El crecimiento de las ciudades contemporáneas, en respuesta al aumento de la población, sumado al imparable dinamismo de las empresas inmobiliarias y al desarrollo constante del parque automotriz, ha entregado como resultado formas urbanas descontroladas, con una ocupación de suelo no siempre eficiente y orientado principalmente a la extensión más que a la concentración. En Santiago, el proceso de avance de la alfombra urbana, ha dejado como resultado tres importantes fenómenos: zonas industriales al interior del anillo central de la ciudad, un desfase entre la planificación urbana y el desarrollo constructivo de la ciudad, y la necesidad de conectividad vial y transporte hacia las nuevas zonas construidas. Teniendo en cuenta la escasez de suelo disponible para fines habitacionales en la Región Metropolitana y la existencia de suelo urbano subutilizado al interior del anillo pericentral de Santiago, se abordan aquí los mecanismos de recuperación de suelo urbano degradado y subutilizado y la oportunidad de posicionar al Estado como gestor, planificador y promotor de proyectos inmobiliarios, de manera de asegurar la equidad de acceso al suelo y la inversión público y privada.

Palabras claves: Planes Maestros, Recuperación de Suelo, Ciudad Compacta, Densidad.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 122-134.

127


UTOPIATEORIAPRAXIS

Eduardo Zenteno

1. Introducción: la política habitacional y su constante dificultad de acceso al suelo La construcción de proyectos habitacionales de carácter social, ejecutados desde comienzos del siglo XX hasta la fecha, ha generado constantes transformaciones en el trazado y la morfología de la ciudad de Santiago. A su vez, el marco regulatorio de este proceso, promovió diversos mecanismos para acceder a suelo urbano barato, gracias a una constante re-delimitación del borde urbano. Según Hidalgo (2007, p.53), este modelo se inicia con la Ley de Habitaciones Obreras de 1906, considerada la primera normativa social chilena y la primera ley sobre el ámbito de la vivienda en América. Su promulgación tuvo como su principal objetivo el mejorar las condiciones higiénicas, constructivas y de habitabilidad de las residencias de obreros, junto con fomentar las sociedades de construcción. Si bien esta Ley no generó una producción significativa de viviendas, instaló la práctica de situar a los obreros y a los sectores populares en la periferia de la ciudad. Hoy, a más de un siglo de este hito en política de vivienda, el fenómeno sigue presente con la masificación de la construcción de viviendas sociales en las comunas más alejadas del centro de la ciudad. Este proceso fue delineando un crecimiento extensivo de la forma urbana de Santiago, la que se consolidó durante la segunda mitad del siglo XX a consecuencia de la promulgación de tres importantes políticas públicas: el Plan Regulador Intercomunal de 1960, la política de vivienda social y la liberalización del transporte público. En este contexto, es posible afirmar que el Estado, mediante el Ministerio de Vivienda y Urbanismo MINVU, es en gran parte responsable de la expansión de Santiago desde 1969 hasta la década de los ochenta (Galetovic y Jordán, 2006, p.37). En efecto, desde la creación del MINVU en 1965, se han impulsado distintas políticas de vivienda, las que lamentablemente no consideraron los efectos urbanos no deseados (Galetovic y Jordán, 2006, p.38), generando entre los principales impactos, la lejanía de los conjuntos de vivienda respecto al centro de la ciudad, llegando incluso a extender el radio urbano ante la necesidad de obtener mayor cantidad de suelo barato para construir viviendas (Petermann, 2006, p.208). Tokman (2006, p.498) señala que el impacto urbano de este desarrollo generó, entre los años 1982 y 2002, un aumento considerable de la población en las comunas periféricas, con alta concentración en Pudahuel, Lo Barnechea, Quilicura, San Bernardo, Maipú y Puente Alto. A su vez, este desplazamiento de familias produjo un decrecimiento de la población en las 20 comunas más cercanas al centro de Santiago. Claramente, el deterioro y el abandono de las zonas centrales de las ciudades, es consecuencia de los múltiples cambios en las dinámicas de uso, de los ritmos de las actividades comerciales, industriales y residenciales; de la obsolescencia física de edificios, infraestructura y espacios públicos; de la obsolescencia funcional y arquitectónica y por último del desajuste de la oferta de servicios con la necesidad de la comunidad (Rojas, 2004, p. 7). El crecimiento de las comunas periféricas se inició el año 1979 cuando, el MINVU, promulgó la Política Nacional de Desarrollo Urbano mediante el Decreto Supremo 420. Según Greene y Soler (2005, p. 54 y 55), este instrumento permitió la incorporación de 64 mil nuevas hectáreas de suelo urbanizable en la denominada “Área de Expansión Urbana”, ubicada entre el límite urbano existente a la fecha y la cota 1.000. Este modelo de producción de viviendas, orientado principalmente a la ejecución masiva de conjuntos habitacionales en suelos periféricos, cambió de giro en el año 2006 cuando el MINVU decide replantear el espíritu de la política de vivienda con la promulgación del Decreto Supremo Nº174. Su importancia radica en que incrementó los montos de los subsidios, incorporando factores de puntaje a terrenos bien localizados y permitió, además, la participación de las familias en el proceso de generación del proyecto. Publicada durante la primera administración de la Presidenta Michelle Bachelet (2006-2010), esta política habitacional se orientó, principalmente, a mejorar la calidad de vida de los futuros usuarios más que en la cantidad de unidades de viviendas construidas. De este modo, incorporó el Subsidio a la Localización y la exigencia que las familias de un conjunto habitacional fueran residentes de la misma comuna, valorando así sus redes comunitarias y de apoyo social.

128

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Planes Maestros SERVIU RM...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 1. Imagen objetivo Plan Maestro sobre para terreno SERVIU ubicado en Antumapu, comuna de La Pintana. Fuente: Departamento Gestión Inmobiliaria SERVIU RM.

Sin embargo, aunque el nuevo subsidio a la Localización estuviera destinado a obtener suelo con mejores condiciones de ubicación, no fue efectivo dado que la disponibilidad de suelo para viviendas de carácter social era asequible mayoritariamente en la periferia. Durante la administración del Presidente Sebastián Piñera (2010-2014), el MINVU promulgó una nueva Política de Vivienda bajo el Decreto Supremo Nº49. Esta normativa divorció la relación entre el subsidio habitacional entregado a las familias vulnerables y el proyecto de vivienda patrocinado por una empresa Inmobiliaria Social. Este nuevo mecanismo, proyectado como una herramienta que permitiría mejorar la oferta de inmobiliarias a las familias que tuviesen su subsidio en mano, no cumplió su objetivo y terminó por distorsionar el mercado de la vivienda social, con altas cifras de subsidios entregados pero con muy pocos proyectos con factibilidad técnica y económica de ser materializados. En consecuencia, el flujo (mayor o menor) que permitía acceder a nuevo suelo con fines habitacionales se detuvo, causando grandes dificultades a los proyectos regulares, traspasando la problemática al interior del MINVU y SERVIU Metropolitano.

2. Método: gestión de suelo urbano – nueva experiencia de SERVIU Metropolitano La necesidad de disponer de suelo urbano, para la ejecución de viviendas de carácter social, se transformó en la principal tarea a fines de 2013 y durante todo el 2014 en la Región Metropolitana. Desde SERVIU RM y particularmente desde el Departamento de Gestión Inmobiliaria, se inició un proceso de evaluación de suelo urbano teniendo como principal desafío: el encontrar terrenos bien localizados, con valor de suelo acorde a los programas de vivienda vigentes, en las comunas con mayor cantidad de subsidios otorgados y con la normativa adecuada para el desarrollo de viviendas. Esta gestión tenía como objeto vincular la oferta de suelo a la demanda con subsidio. Teniendo como antecedente las comunas con mayor cantidad de subsidios habitacionales sin aplicar en la Región, correspondientes a los programas regulados por el Decreto Supremo Nº 01 de sectores medios y el Decreto Supremo Nº49 de sectores vulnerables, se efectuó un análisis de la oferta de terrenos en las comunas de Peñalolén, San Bernardo, El Bosque, La Pintana, Puente Alto y sus comunas aledañas. Este proceso concluyó con un catastro de terrenos elaborados con la información aportada por las familias organizadas, la oferta directa de privados, la información proporcionada por las Municipalidades y la revisión de inmuebles de histórico interés comunal, que por diversas razones nunca habían sido adquiridos para fines habitacionales. ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 122-134.

129


UTOPIATEORIAPRAXIS

Eduardo Zenteno

Para concluir que un suelo estudiado pudiera ser una alternativa de adquisición, se requirió la evaluación de los siguientes aspectos técnicos y financieros: a. Uso de Suelo. b. Normativa urbana, afectaciones, zonas de riesgo. c. Buena localización. d. Estudio preliminar de mecánica de suelo. e. Disponer de Factibilidades sanitarias y eléctricas. f. Análisis preliminar de cabida. g. Impacto de valor del suelo en relación a la cabida posible. h. Superficie adecuada para resolver más de un proyecto. El cruce de estas variables comprobó la existencia de terrenos bien emplazados, a valores razonables para el desarrollo de viviendas, con buenas condiciones mecánicas del suelo y con factibilidades de servicios disponibles. La dificultad surgió al verificar que los terrenos evaluados no contaban con la normativa apropiada para desarrollar proyectos habitacionales. Teniendo en consideración que este obstáculo podía ser superado a través de la aplicación del Art. 50 de la Ley General de Urbanismo y Construcción (LGUC), SERVIU RM en conjunto con el MINVU y la SEREMI de Vivienda, decidieron avanzar en la adquisición de los inmuebles identificados. Finalmente, la estrategia determinó la adquisición de cuatro terrenos ubicados en las comunas de La Pintana, Estación Central, Peñalolén y San Bernardo, por un total de 51,6 has y la disposición de tres inmuebles de propiedad SERVIU Metropolitano ubicados en las comunas de Quilicura, Cerro Navia y Colina, por un total de 35,6 hás. Por otra parte, es importante señalar que en el año 2013, SERVIU RM dispuso, mediante un Concurso de Entidades Patrocinantes, dos importantes terrenos de su propiedad ubicados en la comuna de La Florida, para el desarrollo de proyectos habitacionales: Larraguibel por 2,1 hás y Planta Asfáltica por 1,2 hás. Todos los casos mencionados corresponden a terrenos que han requerido importantes gestiones para ser dispuestos con fines habitacionales, entre ellos: cambios de usos de suelo (vía modificaciones a Planes Reguladores Comunales, o aplicaciones de Art. 50 de la LGUC), desafectaciones de bienes nacionales de uso público, expropiaciones para viabilizar aperturas viales, procesos judiciales, etc. Esta experiencia, que todavía está en proceso de ejecución, permite hasta el momento concluir lo siguiente: 1. El suelo “ideal” que resuelve la ecuación, localización, precio, comuna objetivo y normativa, no está disponible o es realmente escaso. 2. Existe una cantidad importante de suelo subutilizado y/o de norma inadecuada para fines habitacionales, ubicados en zonas estratégicamente bien localizadas de la ciudad. 3. Es necesaria la regulación y participación del Estado, en la recuperación de este suelo urbano subutilizado y degradado. 4. Como forma se asegurar las adecuadas condiciones urbanas, de equipamiento, infraestructura y densidad, los terrenos adquiridos por el Estado deben ser planificados y diseñados desde el ámbito público, para ser dispuestos finalmente a proyectos públicos y privados.

3. Resultados: la planificación del suelo mediante la estrategia de planes maestros 3.1 Caso Renault, Boulogne-Billancourt -Paris. En 1929 la fábrica de automóviles francesa Renault, inauguró sus instalaciones industriales en el sector parisino de Boulogne-Billancourt, a 5 kilómetros al sur oeste de la Torre Eiffel, terreno que el Ingeniero Luis Renault adquirió con los beneficios de su invento la caja de engranajes de trasmisión directa, patentado en 1898. 63 años después, la fábrica Renault detiene su proceso productivo, generando una superficie de 74 hectáreas sin uso activo en pleno centro de París, lo que atrajo el interés de promotores inmobiliarios y autoridades políticas, ante la oportunidad de desarrollar una nueva porción de ciudad (a+t research group 2014, p. 26).

130

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Planes Maestros SERVIU RM...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 2. Plan Maestro ejecutado al 2015 sobre terrenos Renault en Boulogne-Billancourt, París. Fuente: Departamento Gestión Inmobiliaria SERVIU RM, sobre imagen satelital Google.

Con el objeto de dar curso efectivo a este ambicioso plan, fue necesaria la participación de actores políticos y de Estado, en conjunto con los propietarios de los terrenos, para establecer una estrategia de gestión para este nuevo proyecto de ciudad. Se definieron las reglas del juego para autoridades, inversionistas y profesionales sobre el nuevo suelo, con sus normativas y condicionantes urbanísticas. El resultado de este proceso, fue el diseño de un plan urbano general elaborado por el urbanista Bruno Fortier, que definió porcentajes de terrenos para cada uso de suelo, procurando la integración social mediante diversas tipologías de viviendas y espacios de equipamiento. Bajo esta figura, los dueños de los terrenos lograron vender las 74 has a una sociedad de promotores inmobiliarios. Desde este momento se designó un Gestor quien se encargó de establecer una sociedad de gestión público-privada para llevar adelante esta enorme iniciativa (a+t research group, 2014, pp. 27 y 28). Esta sociedad gestora público-privada, llamó a concurso y seleccionó a las oficinas de arquitectura de Patrick Chavannes, Christian Devilliers y Jean Nouvel. A cada oficina le correspondió diseñar una de las tres zonas definidas según el plan general de Fortier (a+t research group , 2014, p. 32). Para asegurar la diversidad de las manzanas, edificios, áreas verdes y equipamientos, se efectuaron una serie de concursos sucesivos para el desarrollo interior de cada una de las tres zonas. La oficina ganadora del primer concurso coordinó el diseño y ejecución de cada edificio, resultantes de concursos individuales. Cabe señalar que los vecinos del sector participaron en el proceso de desarrollo de los proyectos, mediante la conformación de 16 asociaciones vinculadas al proceso de diseño y regulación (a+t research group, 2014, p. 34). Existió una manifiesta decisión política de dotar a estas nuevas hectáreas de un importante número de viviendas, junto con equipamientos, servicios, oficinas y amplias áreas verdes. El resultado final es que cada manzana destina un 30% a un 70% de área construida para viviendas, de la cuales un 30% corresponde a vivienda protegida de carácter social (a+t research group, 2014, p. 42). El caso Renault es un ejemplo en donde se aprovecha la oportunidad de ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 122-134.

131


UTOPIATEORIAPRAXIS

Nombre

Comuna

Eduardo Zenteno

HA

DS N°49 Casas

Deptos

DS 01

Total

1185

1

El Mariscal

San Bernardo

12,7

473

300

412

2

El Sauzal

Peñalolén

6,1

-

670

250

920

3

Antumapu

La Pintana

29

1000

480

300

1780

4

Maestranza

Estación Central

3,8

-

425

-

425

5

Las Viñitas

Cerro Navia

6,5

-

556

-

556

6

Santa Luisa

Quilicura

6,3

-

407

-

407

7

Comaico

Colina

22

817

-

-

817

962

6090

TOTALES

86,4

5128

Figura 3. Distribución de los siete Planes Maestros en la Región Metropolitana. Fuente. Departamento Gestión Inmobiliaria SERVIU RM.

recuperación de suelo urbano, con una adecuada participación de gestores públicos y privados, para obtener beneficios urbanos, inmobiliarios y sociales. Por otra parte es importante destacar el rol del Estado como un actor que lidera el desarrollo de estas nuevas áreas residenciales. 3.2 Siete Planes Maestros en la Región Metropolitana. En el caso de Santiago de Chile, una vez adquiridos los cuatro terrenos evaluados, a los que se sumaron los tres terrenos de propiedad de SERVIU, se inició el desarrollo

132

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Planes Maestros SERVIU RM...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 4. Plan Maestro en terreno Mariscal, comuna San Bernardo. Fuente: Departamento Gestión Inmobiliaria SERVIU RM.

de siete planes maestros desde el Equipo de Gestión Suelo del Departamento de Gestión Inmobiliaria, proceso que incorporó por primera vez la participación de las familias beneficiadas en la definición de los criterios de diseño. Gestión Inmobiliaria junto al equipo de Ejecutivos de Proyectos de la Subdirección de Operaciones Habitacionales, desarrolló un modelo de participación que contempló cuatro talleres impartidos entre enero y julio del año 2015, donde se abordaron temáticas asociadas a conectividad, equipamiento, áreas verdes y tipologías de manzanas. Por otra parte, para atender a las dificultades propias de este nuevo modelo de gestión, se conformó un Directorio de Planes Maestros, compuesto por el Director de SERVIU, el SEREMI de Vivienda, Subdirectores de SERVIU y el Jefe de Gestión Inmobiliaria. Este Directorio validó cada uno de los proyectos elaborados y determinó aplicar sobre cada Plan un concurso para seleccionar la Entidad Patrocinante (EP) que se encargaría de desarrollar los proyectos de vivienda del programa DS Nº49 y su posterior construcción. Actualmente se han lanzado tres concursos con alto nivel de participación de empresas inmobiliarias y constructoras. Se espera que hacia el año 2018 se cierre la ejecución de los siete planes maestros, lo que permitirá la construcción de aproximadamente 6.000 viviendas, sobre 86 hectáreas de suelo recuperado y habilitado. Actualmente Gestión Inmobiliaria de SERVIU, se encuentra trabajando en el diseño de al menos cuatro nuevos planes maestros, los que deberían estar terminados para ser concursados a fines del segundo semestre del 2016.

4. Caso de discusión: la reconversión de uso de suelo, una oportunidad a la escasez de suelo urbano habitacional Disponer de suelo urbano para atender a la demanda de vivienda de sectores vulnerables y sectores medios de la población, ha sido el gran problema de las políticas de vivienda desde 1906 a la fecha. Situados en el año 2016, y después de revisar gran parte de los suelos ofertados y disponibles en la región metropolitana, se puede afirmar que el foco de la búsqueda de terrenos para viviendas de carácter social debe reorientarse, cambiando el antiguo objetivo ubicado en los bordes de la ciudad, por el interior de la ciudad y sus zonas urbanamente consolidadas. Para obtener resultados efectivos, esta búsqueda debiera ser dirigida mediante la óptica de la reconversión, mecanismo que permitiría recuperar aquel suelo subutilizado, ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 122-134.

133


UTOPIATEORIAPRAXIS

Eduardo Zenteno

Figura 5. Plan Maestro en terreno Antumapu, comuna San Bernardo. Fuente: Departamento Gestión Inmobiliaria SERVIU RM.

degradado o con un uso de suelo inadecuado al desarrollo actual y futuro de la ciudad. En un primer análisis de Santiago, es posible identificar aproximadamente 844 hectáreas de suelo industrial y de sitios eriazos, al interior de Av. Américo Vespucio. Estos terrenos son una oportunidad de recuperar suelo bien localizado, urbanizado, con buena accesibilidad y conectividad a servicios. El recuperar estos suelos es concordante con la tendencia mundial de las industrias instaladas en los centros de las ciudades, a trasladarse a sectores periféricos en donde encuentran mejores accesos desde las autopistas urbanas e instalaciones acordes a las nuevos requerimientos tecnológicos (Rojas, 2004, p. 2). Identificada la existencia del suelo reconvertible en la Región Metropolitana, es necesario determinar cómo se gestiona su disponibilidad, la adecuación de su normativa y la participación del mundo público y privado en su operación inmobiliaria futura. Para enfrentar esta problemática, diversos gobiernos urbanos han gestionado programas integrados de recuperación de áreas, liderados por el ámbito público con una importante participación de la comunidad y los inversionistas inmobiliarios. Esto no sólo por la naturaleza del poder público de velar por el bien común, sino principalmente por su capacidad de desarrollar visiones a largo plazo y por poseer las herramientas para coordinar a los actores privados protagonistas del desarrollo urbano (Rojas, 2004, p. 1 y 2). Claramente el Estado no puede adquirir todos los terrenos eriazos o industriales para facilitar un democrático acceso al suelo. Lo que debe promover son nuevos mecanismos que permitan desarrollar la reconversión de suelos, evitando la especulación inmobiliaria de los privados y permitiendo que el beneficio de disponer de suelo bien localizado, llegue a las familias que lo requieren.

Conclusiones Cada Ministerio del Estado, arrastra una herencia de logros, aciertos y desaciertos con los cuales debe proyectar su quehacer y las definiciones futuras de cada administración. De los 21 Ministerios, sin duda, uno de los que mayor impacto tiene en el desarrollo y forma de ciudad, es el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. En estas breves líneas se señaló la manera en que se ha resuelto la necesidad de vivienda de los sectores más vulnerables de la población, mediante la implementación de distintas políticas de vivienda y cómo estas impactaron en el crecimiento y la forma urbana de Santiago. Por otra parte, se expuso la forma en que la necesidad de suelo habitacional en la Región Metropolitana, activó un mecanismo a través del cual se

134

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Planes Maestros SERVIU RM...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 6. Estudio de sitios eriazos y superficie industrial de Santiago. Fuente. Departamento Gestión Inmobiliaria SERVIU RM

recuperaron terrenos subutilizados, sobre los que se desarrollaron planes maestros que actualmente están siendo concursados por SERVIU. En otras palabras, como plantea Boeri (2014, p. 445), se intentó evitar el crecimiento en extensión horizontal hacia los bordes urbanos, promoviendo un crecimiento de la ciudad dentro de sí misma. Desde la experiencia de la gestión de los terrenos adquiridos y la elaboración de los planes maestros, es posible afirmar que la recuperación del suelo urbano degradado y subutilizado, es una poderosa herramienta capaz de transformar positivamente el interior del tejido urbano existente. Estas intervenciones deberían formalizarse en ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº7, 2015, pp. 122-134.

135


UTOPIATEORIAPRAXIS

Eduardo Zenteno

proyectos de alto estándar, que permitan la planificación de áreas urbanas de escala mayor mediante concursos abiertos. El gran desafío es cómo abordar una estrategia de recuperación de suelo y quiénes son los actores fundamentales para liderar este nuevo instrumento de desarrollo urbano. Por otra parte, ¿estamos preparados para llevar adelante una gestión de esta envergadura? Como hemos visto, este modelo no es nuevo. Se ha aplicado en muchas ciudades y requiere de un control superior para evitar errores y consecuencias no deseadas. Por otra parte, esta tarea supera la inversión en vivienda, por cuanto requiere de obras públicas, de infraestructura educacional, de salud y equipamiento, todo lo cual nos plantea, como desafío, el atender esta futura ciudad desde un organismo suprasectorial. Es fundamental entonces, tener en cuenta que el desarrollo de esta propuesta supera ampliamente los períodos políticos actuales y requiere de una política de mayor alcance. El recuperar suelo al interior de la ciudad no es posible desde la sola iniciativa pública. Como afirman Galetovic y Jordán, (2006, p.62), es fundamental establecer un modelo de gestión que establezca una alianza público privada, de manera de desarrollar estos grandes proyectos urbanos, resguardando el interés público y privado y evitando la especulación inmobiliaria. Esto permitiría, compartir gastos, ganancias y principalmente, desarrollar nuevas áreas urbanas con todos los componentes necesarios para la reactivación del dinamismo urbano.

Referencias Bibliográficas a+t research group (2014). La densidad intensa. El caso de los terrenos Renault. En ¿por qué la densidad? Desmontando el mito de la sandía cúbica. (pp. 24-51). VitoriaGasteiz: Edición a+t architecture publishers. Boeri, S. (2014). Cinco retos ecológicos para la ciudad contemporánea. En Mostafavi, M., Doherty, G. (Ed.) (2014). Urbanismo Ecológico. Harvard University Graduate School of Design. (pp. 445). Barcelona: Editorial Gustavo Gili. Hidalgo R. (2007). Cien años de política de vivienda social, cien años de expulsión de los pobres a la periferia de la ciudad de Santiago. En Castillo, M., Hidalgo, R. (2007). 1906/2006 Cien años de política de vivienda en Chile (pp. 53-63). Santiago: Ediciones UNAB Serie Arquitectura Nº1. Galetovic, A., Jordán, P. (2006). Santiago: ¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde vamos?. En Galetovic, A. (Ed.) (2006). Santiago: Dónde estamos y hacia dónde vamos. (pp. 37-62). Santiago: Centro de Estudios Públicos. Greene, M. y Soler, F. (2005): Santiago: de un proceso acelerado de crecimiento a uno de transformaciones. Santiago de Chile. En De Mattos, C., Ducci, M., Rodríguez, A. y Yánez, G. editores: Santiago en la Globalización (pp. 54-55). Santiago: Ediciones Sur-EURE Libros. Peterman, A. (2006). ¿Quién extendió a Santiago? Una breve historia del límite urbano, 1953-1994. En Galetovic, A. (Ed.) (2006). Santiago: dónde estamos y hacia dónde vamos. (pp. 208-209). Santiago: Centro de Estudios Públicos. Rojas, E., (2004). Volver al Centro. (pp. 1-7). Washingtong DC: Banco Interamericano de Desarrollo. Tokman, A. (2006). El Minvu, la política habitacional y la expansión excesiva de Santiago. En Galetovic, A. (Ed.) (2006). Santiago: dónde estamos y hacia dónde vamos. (pp. 498-499). Santiago: Centro de Estudios Públicos.

136

ESCUELA DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE



AUTHORS | AUTORES

Arnoldo Álvarez López es Arquitecto, Doctor en Ciencias, Profesor Titular del Departamento de Arquitectura de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Santa Clara en Cuba. Mail: arnoldo@uclv.edu.cu Giuliana Paz Dos Santos es Arquitecta y Artista Visual, MSc en Confort Ambiental, mención Acústica Arquitectónica, Universidad Federal de Santa María, Brasil. Es candidata a doctora en Filosofía, mención Estética y Teoría del Arte de la Universidad de Chile. Mail: giuliana.dossantos@usach.cl Wilson Florio es Arquitecto y Profesor Doctor por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAUUSP). Es docente de la Facultad de Arquitectura de la Universidade Mackenzie y de la UNICAMP, São Paulo, Brasil. Mail: wflorio@uol.com.br Francisco Fuentes Farías es Arquitecto y Doctor en Arquitectura, Profesor del Departamento de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en Morelia, Michoacán, México. Mail: fuentes88@hotmail.com Marta González Domínguez es Máster del Programa de Edificaciones Sustentables y Profesora Auxiliar del Grupo de Gestión Ambiental, CITMA, VC. Paola Jara Cerda es Arquitecta, Diplomada en Ergonomía y MDesSc. en Diseño Sustentable e iluminación, profesora e investigadora en la Universidad de Santiago de Chile y en la Universidad Central de Chile, Santiago, Chile. Mail: paola.ejc@gmail.com Oliver Neumann es Profesor Asociado de la Escuela de Arquitectura y Arquitectura del Paisaje de la Associate Chair of Wood Building Design and Construction, University of British Columbia, Vancouver, Canada. Mail: oneumann@sala.ubc.ca

138


Rafael A. C. Perrone es Arquitecto, Doctor en arquitectura y Profesor con “Livre docência” otorgada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAUUSP). Es docente del Departamento de Proyecto de Arquitectura de la FAUUSP y FAU Mackenzie. São Paulo, Brasil. Mail: racperrone@gmail.com Mónica Sánchez Sepúlveda es Arquitecta, Diplomada en Estudios Cooperativos en la ETSIA de la Universidad Politécnica de Madrid, España, Doctora en Arquitectura en la ETSAM de España, Diplomada en Docencia Universitaria en la Universidad de Santiago de Chile 2012. Es profesora de Post Título en la FAU de la Universidad de Chile y profesora e investigadora de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Mail: monica_sanchez@pucpr.edu Cristian Schmitt es arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Chile con estudios de posgrado en Master of Advanced Studies in Architecture de la University of British Columbia, Vancouver, Canadá. Mail: cristianschmitt@gmail.com Ana Tagliari es Arquitecta (FAU-Mackenzie), Máster (IA-UNICAMP) y Doctora en Arquitectura (FAUUSP). Docente del Curso de Arquitectura e Urbanismo de la Universidade Estadual de Campinas, Unicamp, São Paulo, Brasil. Mail: anatagliari@fec.unicamp.br Thomas Tannert es profesor en el Departamento de Ingeniería Civil de la University of British Columbia, Vancouver, Canadá. Mail: thomas.tannert@ubc.ca Eduardo Zenteno es Arquitecto, Master in Collective Housing MCH ETSAM - Universidad Politécnica de Madrid, Jefe del Departamento de Gestión Inmobiliaria, SERVIU Metropolitano, profesor de pre y postgrado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), Santiago, Chile. Mail: zentenoarquitecto@gmail.com

139


INVITATION TO PUBLISH The Journal A + C is a publication edited by the School of Architecture of the Universidad de Santiago de Chile. A + C was born in 2001 with the purpose of accounting for the creation of new ideas, thus generating a pluridisciplinary scenario for the exchange of ideas and the promotion of highly specialized knowledge on the relationship between architecture and culture. The title of the journal is a statement that raises a question on the architecture of contemporaneous culture, through three research lines, thus enabling readers to understand questions and judge the different architectonic responses: Utopia as a dream answer, theory as a conceptual answer and praxis as an architectonic concrete answer. Architecture as an answer is not opposed to science as a question. Conceived as an object of study, architecture is always a questioning to the architect’s job, questioning which should lead us to “think” the architectonic design as a research process whose answer adopts the form of a proposal. To figure out the scientific rigour in architecture is then to look for the transition mechanisms between the objective architectonic question and the subjective design answer. Objectivity depends on the capacity to resolve the dialectic relationship between the problem raised and the elaborated design, while subjectivity is immersed in collective and individual cultural values. These cultural values constitute the human dimension of architecture. Consequently, the essential goal of this journal is the practice of a deductive – logical rigour in architecture, in order to understand the logic which upholds its proposals and its participation in different social and cultural contexts. Architecture and Culture are combined to focus and examine the way in which an architectural piece of work reveals those cultural values of a specific human context. On the understanding that creativity is the ultimate goal in architecture, it can only develop in combination with other disciplines, in order to fully understand the daily affairs, the traditional and social issues and all the phenomena which occur every day and which we call, in their entirety, contemporaneous culture. In order to attain a combinational analysis, the Journal Architecture and Culture, stimulates pluridisciplinary debate around the field of architecture, which has never been, and will never be, an exclusive property of architects but of all those who participate in its creation or who enjoy or suffer its accomplishments. At the same time, and for those combinatory analyses not to be the result of venture, a bridge between classic scientific research – typical of natural sciences, exact sciences and social sciences - and creative design is intended to be generated. With that purpose in mind, a space has been opened to reflect between these two fields: that of the permanent questioning and that of the pertinent answer. The ultimate goal being to generate ideas and knowledge of what we shall call creative research, with design as a goal and scientific rigour as a method. It is in this way that we intend to contribute to the construction of a new perspective of the idea of culture: the culture of contemporaneous space. The space as practice and practice as a space. Its forms of appropriation and of production, its creators and the images they produce. The urban architectonic space not only as form and process but also as a social phenomenon, as a cultural event, as a poetic foundation.

140


INVITACIÓN A PUBLICAR La Revista A+C es una publicación editada por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago de Chile. A+C nace en el año 2001 con el objetivo de dar cuenta de la creación de nuevas ideas, generando así un espacio pluridisciplinario para el intercambio de ideas y la difusión de conocimientos de alto nivel, en torno a la relación entre arquitectura y cultura. El título de la revista es una pregunta que interroga sobre la arquitectura de la cultura contemporánea, a través de tres líneas de investigación que permiten comprender, problematizar y juzgar las distintas respuestas arquitectónicas: la utopía como la respuesta ensoñadora, la teoría como la respuesta conceptual y la praxis como la respuesta concreta de la arquitectura. La arquitectura como respuesta, no se opone a la ciencia como pregunta. Concebida como objeto de estudio, la arquitectura es siempre un cuestionamiento al quehacer del arquitecto, cuestionamiento que nos lleva a pensar el diseño arquitectónico como proceso investigativo cuya respuesta toma la forma de una propuesta. Imaginar el rigor científico en la arquitectura es, entonces; buscar los mecanismos de transición entre la pregunta arquitectónica objetiva y la respuesta de diseño subjetiva. La objetividad depende de la capacidad de resolver la relación dialéctica entre el problema planteado y el diseño elaborado, mientras que la subjetividad está inmersa en los valores culturales individuales y colectivos. Estos valores culturales constituyen la dimensión humana de la arquitectura. En consecuencia, el objetivo fundamental de esta revista es la práctica de un rigor lógico-deductivo en la arquitectura, a fin de comprender la lógica que sustenta sus propuestas e intervenciones en distintos contextos culturales y sociales. Arquitectura y Cultura se combinan para interrogar acerca de la manera en que la obra de arquitectura da a conocer los valores culturales de un determinado contexto humano. En el entendido de que, la creatividad, es el ser de la arquitectura, ésta sólo puede desarrollarse en combinación con otras disciplinas para lograr comprender lo cotidiano, lo tradicional, lo social, y todos los fenómenos que tienen lugar en las vivencias de cada día y que llamamos, en su conjunto, cultura contemporánea. Para lograr esta combinatoria, la Revista Arquitectura y Cultura estimula el debate pluridisciplinario en torno al campo de la arquitectura, el cual no ha sido nunca ni podrá serlo, propiedad exclusiva de los arquitectos, sino de todos aquellos que intervienen en su creación y que disfrutan o sufren de sus realizaciones. Al mismo tiempo, para que esta combinatoria no sea el fruto del azar, se intenta generar un puente entre la investigación científica clásica – propia de las ciencias naturales, de las ciencias exactas y de las ciencias sociales – y el diseño creativo. Para ello, abre un espacio de reflexión entre estos dos campos: el del cuestionamiento permanente y el de la respuesta pertinente. El objetivo es generar ideas y conocimientos de lo que llamaremos una investigación creativa, con el diseño como finalidad y la rigurosidad científica como método. Es así que se pretende contribuir a la construcción de una nueva perspectiva de la idea de cultura: la cultura del espacio contemporáneo. El espacio como práctica y la práctica del espacio. Sus formas de apropiación y de producción, sus imaginadores y las imaginaciones que produce. El espacio arquitectónico y urbano no sólo como forma y proceso sino que, además, como fenómeno social, como evento cultural, como fundamento poético.

141


INSTRUCTIONS TO AUTHORS Standards of Publication A + C Magazine, Architecture and Culture

A + C publishes original work in the field of architecture and culture. The text cannot be simultaneously proposed for publication in another journal. Contributions may be in the form of articles, essays, and projects, to be published in Spanish, English, French, Italian and / or Portuguese. Each entry received will be subject to relevance assessment by the editorial board in respect of the editorial line of the magazine. And will be revised, according to the disciplinary field, by two peer reviewers who, under the double-blind method, will evaluate and determine: publication with no objections, comments or rejection. In case of discrepancy between the two results, the text will be sent to a third arbitrator whose decision will define its publication or rejection. Authors should consider the comments of peer reviewers in conducting both formal and content corrections. The results of the process of academic opinion will be final in all cases. The magazine reserves the right to edit the text, in order to enhance its appearance. Journal A + C require the authors to have authorization for photographs, illustrations and mapping content in your article. No Internet images will be accepted. Instructions The articles published by A + C must be the result of investigations or essays, and contain a state of the art of the specific topic discussed. Research articles: They are the product of scientific and technological research, research projects and graduate theses, as a contribution to the discipline within the area covered by the Journal and which have not been published yet. Essays: They are a synthesis and discussion of current topics of academic or professional interest in the field covered by the journal. In both cases must have a cumulative maximum of 8,000 words, including images, figures, graphs, diagrams and bibliography. The general structure of articles and essays is: Title. Title of work. Author. Indicate full name, email, title, institution to which it belongs, city and country of all authors. Summary. It should contain a maximum of 200 words. Keywords. A maximum of 4 words that identify the topic of work. Introduction. Method. Results. Discussion. Conclusions. Bibliography. When articles are written in Spanish, the title, abstract and keywords must also be in English. When articles are written in English, the title, abstract and keywords must also in Spanish. When articles are written in a language other than Spanish or English, the title, abstract and keywords must also be in Spanish and English. Works and projects. Applies to construction or architecture projects developed by architects, self-authorship, whether built or not. Both must be the product of an innovative creative process, from a spatial, technology, sustainability approach, with a strong social

142


INSTRUCTIONS TO AUTHORS

and cultural derivation. The maximum length for the text is 2,000 words; including images and mapping (optionally figures, graphs and / or diagrams). In addition, it should include a technical file containing the following background: Architect(s); collaborators; Technical advisers: structural design, energy efficiency calculation, lighting and air conditioning design, location, principal, construction, materiality(s), budget of the work (UF/m2 and U.S.$/m2), land area, building area, year of the project, year of construction. Styles and Formatting: Texts. Work should be submitted in Word text format (no work will be accepted in PDF format). Source. It will be used Arial 11 in all text, single spaced. Titles in Arial 14 and subtitles in Arial 11 both in bold. The highlight words or phrases, idioms, foreign words, neologisms, are written in italics. Any underscores are not incorporated. Footnotes page. When absolutely necessary, footnotes page will be proposed through the automatic numbering. Images. They must be within the Word file, with their caption (comment) and source (author). If the article is accepted, the author must send all digital images at 300 dpi and 200 mm wide (JPG or TIFF formats) in gray scale. The author must send a signed authorization for publication, since A + C is not responsible for the intellectual rights of these. Figures, charts and diagrams. They must be within the Word file, with their caption (comment) and source (author). If the article is accepted, the author must send in JPG format at 300 dpi and 200 mm wide, in gray scale. Planimetry. They must be within the Word file, with their caption (comment) and source (author). If the article is accepted, the author must send in DWG format, print format, including graphic scale, north indication, number and legend enclosures. Eliminate dimensions, notes and excessive detail from drawing, considering the format of the magazine. The measurement units shall be limited to the International System (SI). In the numerical notation, decimal should be separated by comma (,) and thousands by dot (.). In English texts, decimal should be separated by point and thousands by comma. Use zero to the beginning of numbers less than a unit. Quotations and references. Citations of text are written in quotes. The reference to the text is then written and in parentheses following the international format APA, ie: name of author followed by the year of publication and, where appropriate, the page number, i.e. (Remy, 1992: 58). References should be ordered in the bibliography in alphabetical order by author, at the end of the document. For books, include the last name and initials or names of all authors, year of publication, title in italics and additional information such as city and publisher, which helps to locate the source of the document in question, i.e.:. Remy, J. and L. Voye, (1992). La ville, vers une nouvelle definition. Paris: L’Harmattan. For other types of publication (journal articles, official documents, gray literature, theses, internet references, etc.), see the APA Guide. To send your documents Papers should be sent to the email: rodrigo.vidal@usach.cl Works sent by mail should come on digital media, directed to: Revista A+C, Arquitectura y Cultura, Escuela de Arquitectura, Universidad de Santiago de Chile, Alameda 3677, Comuna Estación Central, Santiago, Chile. More information: http://www.arquitecturaycultura.cl

143


INDICACIONES A LOS AUTORES

A+C publica trabajos originales en el ámbito de la arquitectura y la cultura, que no estén simultáneamente propuestos para su publicación en otra revista. Las contribuciones podrán ser en la modalidad de artículos, ensayos, obras y proyectos, los que se publicarán en español, inglés, francés, italiano y/o portugués. Cada trabajo recibido será sometido a la evaluación de pertinencia del comité editorial respecto de la línea editorial de la revista y posteriormente será revisado, de acuerdo al ámbito disciplinar, por dos pares evaluadores, quienes bajo la modalidad doble ciego, lo evaluarán y determinaran su publicación sin cambios, con observaciones o su rechazo. En caso de discrepancia entre ambos resultados, el texto será enviado a un tercer árbitro cuya decisión definirá su publicación o rechazo. Los autores deberán considerar las observaciones de los pares evaluadores en la realización de correcciones tanto formales, como de contenido. Los resultados del proceso del dictamen académico serán inapelables en todos los casos. La revista se reserva el derecho a editar el texto, con la finalidad de mejorar su presentación. La Revista A+C requiere que los autores tengan autorización de fotografías, figuras y planimetría contenidos en su artículo. No se aceptarán imágenes provenientes de Internet. Instrucciones Los artículos que publica A+C pueden ser producto de investigaciones o ensayos y deben contener el estado del arte del tema específico abordado. Artículos de investigación. Son producto de investigación científica o tecnológica, proyectos de investigación o tesis de postgrado, que sean un aporte a la disciplina dentro del ámbito que abarca la Revista y que no hayan sido publicados. Ensayos. Son una síntesis y discusión de temas actuales que sean de interés académico o profesional, dentro del ámbito que abarca la Revista. En ambos casos deben tener una extensión máxima total de 8.000 palabras, incluida imágenes, figuras, gráficos, esquemas y bibliografía. La estructura general de los artículos y ensayos es la siguiente: Título. Denominación del trabajo. Autor. Indicar nombre, apellidos, correo electrónico, títulos, institución a la cual pertenece, ciudad y país de todos los autores. Resumen. Debe contener un máximo de 200 palabras. Palabras clave. Como máximo 4 palabras que identifiquen el tema del trabajo. Introducción. Método. Resultados. Discusión. Conclusiones. Bibliografía Cuando los artículos sean escritos en español, el título, resumen y palabras claves irán también en inglés. Cuando los artículos sean escritos en inglés, el título, resumen y palabras claves irán también en español. Cuando los artículos sean escritos en un idioma distinto al español o inglés, el título, resumen y palabras claves irán también en español e inglés. Obras y proyectos. Corresponde a obras o proyectos de arquitectura realizados por arquitectos, de propia autoría, sean éstos construidos o no. Ambos deben ser producto de un proceso creativo innovador, desde un criterio espacial, tecnológico, de sostenibilidad

144


INDICACIONES A LOS AUTORES

y de fuerte arraigo social y cultural. La extensión máxima será de 2.000 palabras, e incluirá imágenes y planimetría (opcionalmente figuras, gráficos y/o esquemas). Además, se deberá incluir una ficha técnica que contenga los siguientes antecedentes: arquitecto(s); colaboradores; asesores técnicos: cálculo estructural, cálculo eficiencia, energética, iluminación,

climatización,

ubicación,

mandante,

construcción,

materialidad(es),

presupuesto de la obra (UF/m2 y US$/m2), superficie del terreno, superficie construida, año del proyecto, año de construcción. Estilos y formato: Textos. El trabajo debe enviarse en formato de texto Word (no se aceptarán trabajos en formato PDF). Fuente. Se utilizará Arial 11 en todos los textos, con interlineado simple. Los títulos en Arial 14 y los subtítulos en Arial 11, ambos en negrita. Las palabras o frases a destacar, los modismos, las palabras en otros idiomas, los neologismos, se escribirán en cursiva. No se incorporará ningún tipo de subrayado. Notas al pie de página. Cuando sea estrictamente necesario, se propondrán notas al pie de página, a través de la numeración automática. Imágenes. Deberán ir dentro del archivo Word, con sus respectivos pie de foto (comentario) y fuente (autor). Si el artículo es aceptado, el autor deberá enviar todas las imágenes digitales en 300 dpi y 200 mm de ancho (formatos TIFF ó JPG) en tonalidad de gris. El autor deberá enviar una autorización firmada para su publicación, ya que A+C no se responsabiliza por los derechos intelectuales de éstas. Figuras, gráficos y esquemas. Deberán ir dentro del archivo Word, con sus respectivos pie de foto (comentario) y fuente (autor). Si el artículo es aceptado, el autor deberá enviarlas en formato JPG en 300 dpi y 200 mm de ancho, en blanco, negro y escala de grises. Planimetría. Deberán ir dentro del archivo Word, con sus respectivos pie de foto (comentario) y fuente (autor). Si el artículo es aceptado, el autor deberá enviarlas en formato dwg, formato de impresión, que incluyan escala gráfica, indicación de norte, número y leyenda de recintos. Se debe eliminar cotas, notas y detalles excesivos del dibujo, teniendo en consideración el formato de la revista. Las unidades de medida deberán circunscribirse al Sistema Internacional (SI). En la notación numérica, los decimales deberán ser separados por coma (,) y las unidades de miles por punto (.). En los textos en inglés, los decimales separados por punto y las unidades de miles por coma. Usar cero al comienzo de números menores a una unidad. Citas y referencias bibliográficas Las citas del texto se escribirán entre comillas. La referencia al texto se escribirá seguidamente y entre paréntesis siguiendo el formato internacional APA, es decir: apellido del o los autores, seguido del año de publicación y, cuando corresponda, el número de página, de esta manera: (Remy, 1992: 58). Las referencias deberán ir ordenadas en la bibliografía siguiendo el orden alfabético de los autores, al final del documento. En el caso de los libros, incluirán el apellido paterno e iniciales de o los nombres de todos los autores, el año de publicación entre paréntesis, el título en cursiva y la información complementaria como ciudad y editorial, que permita localizar la fuente del documento en cuestión, de esta manera: Remy, J. y Voyé L., (1992). La ville, vers une nouvelle definition. Paris: L’Harmattan. Para los otros tipos de publicación (artículos en revistas, documentos oficiales, documentación gris, tesis, referencias en internet, entre otros), ver la Guía APA. Envío de documentos Los trabajos deberán ser enviados al correo electrónico rodrigo.vidal@usach.cl Los trabajos que sean enviados por correo postal deberán venir en soporte digital dirigidos a Revista A+C, Arquitectura y Cultura, Escuela de Arquitectura, Universidad de Santiago de Chile, Alameda 3677, Comuna Estación Central, Santiago, Chile. Más información: http://www.arquitecturaycultura.cl

145


PUBLICACIONES EDITORIAL ESCUELA DE ARQUITECTURA USACH

+ AC ARQUITECTURA Y CULTURA

NÚMEROS PUBLICADOS

UNO Arquitectura, Territorio y Conciencia Ecológica.

DOS Arquitectura, Tecnológias Nuevas y Alternativas.

TRES Arquitectura y Realidad Virtual.

CUATRO Patrimonio.

CINCO Arquitectura y diseño contemporáreno.

SEIS Arquitectura para el aprendizaje.

Disponibles en: www.arquitecturaycultura.cl

A RT E O F I C I O NÚMEROS PUBLICADOS

Nº 1 TALLERES DE ARQUITECTURA USACH

Nº 7 TRAZAS

Nº 2 MISCELANEA

Nº 8 CONTINUIDAD Y RUPTURA

Nº 3 ITINERARIOS

Nº 4 APROXIMACIONES

Nº 9 Nº 10 EL ESPACIO DE LA LA ENSEÑANZA DE LA HABITACIÓN HUMANA ARQUITECTURA

Nº 5 CONVERGENCIAS

Nº 6 EL OFICIO

Nº 11 LA TÉCNICA

Disponibles en: www.arteoficio.cl

Algunos números están disponibles en el Centro de Documentación de la Escuela de Arquitectura USACH. Fono: (+56 2) 7184316 Email: mabel.matsumoto@usach.cl


PRÓXIMO NÚMERO

A+C 8

Arquitecturas en Tierra Julio 2016

U T O P I AT E O R I A P R A X I S


AC +

ARQUITECTURA Y CULTURA

Configuring types of public spaces as catalysts of citizenship Mónica Sánchez Vilanova Artigas unbuilt residential projects in São Paulo, Brazil Ana Tagliari Between public space and urban landscape Francisco Fuentes The ‘cuttings’ of Gordon Matta-Clark. The performative, the ritualistic and the aesthetic experience Giuliana Paz Development of tourism and sustainability. Concepts, inconsistencies and realities Arnoldo Alvarez y Marta González Review of heritage housing reconstruction after the February 2010 earthquake in Chile Cristian Schmitt Thermal comfort and its importance for the architectural design and environmental quality of indoors spaces Paola Jara SERVIU Metropolitan Master Plans. The recovery of degraded and underutilized urban land Eduardo Zenteno


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.