Organizador de marcadores Web con Diigo. Manual para el estudiante. Autor:
Fernández Sánchez Néstor
Contacto:
nfs@unam.mx
Fecha de elaboración:
Enero, 2011.
Propósito:
Apoyar a estudiantes y docentes de nivel superior en el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. De manera específica, en el tema de organización de marcadores de páginas Web.
Descriptores:
Internet, Marcadores, Web 2.0.
Objetivo:
Establecer grupos de enlaces o marcadores de sitios de Internet de manera organizada, por medio del Sistema de Marcadores Sociales Diigo 5.0, en su opción gratuita.
La cotidiana tarea de búsqueda, localización y recuperación de documentos de apoyo para el aprendizaje se ve favorecida hoy en día con los metabuscadores de Internet. Si bien es cierto que dicha tarea es cada vez más sencilla, la cantidad de información que arrojan los motores de búsqueda puede llegar a convertirse en un ejercicio abrumador. Con frecuencia sucede que hemos localizado un sitio de interés y luego perdemos su ubicación debido a las múltiples búsquedas subsecuentes. La opción que ofrecen los navegadores para registrar los “marcadores” o los sitios “favoritos” no es suficiente toda vez que el cúmulo de direcciones registradas no facilita su nueva localización. En este material se explica la forma de utilizar el recurso Diigo 5.0 para optimizar el registro de sitios Web de interés, de manera organizada y de fácil localización por medio de etiquetas. Cada vez es mayor el número de recursos que la Web 2.0 ofrece a los usuarios para facilitar la interacción entre otros recursos de Internet y los propios usuarios de ésta. La localización de sitios favoritos o de interés para los estudiantes es una tarea que apoya el acceso a una gran diversidad de fuentes de información. Es común que dichos sitios se registren como bookmarks o marca páginas en la herramienta “Marcadores”, en el caso de usar el navegador Mozilla Firefox, o en “Favoritos” de IExplorer. Sin embargo, es posible que el rescate de dichos sitios se convierta en una tarea incómoda cuando se acumula una gran cantidad de registros. Una opción para agilizar el registro y re localización de los marcadores es apoyarse en los Sistemas de Marcadores Sociales (SBS1 ) que son una forma de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet. En un SBS los usuarios guardan su lista de sitios preferidos o que consideran útiles y ésta puede ser accesible de manera personal o pública para que otros usuarios con intereses similares puedan localizarlos y verlos por categorías o por medio de etiquetas (tags) que son palabras asignadas por el usuario, con el propósito ubicar éstas dentro de su contexto de referencia. 1
Estellés, E.; Del Moral, M. E. y González, F. (2010). Diigo: Marcadores Sociales, Soporte del Aprendizaje e Investigación colaborativa, Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa RELATEC, 9 (2).
1