Memoria Anual | Curso 2018 - 2019

Page 1

'Por y para jรณvenes'

EUROPEAN YOUTH PARLIAMENT ESPAร A

MEMORIA ANUAL Curso 2018 - 2019 (Provisional)

1


2

Memoria Anual 2018-19


'Por y para jóvenes'

Publicado: Valencia, agosto de 2019. Actualizado: agosto de 2019 El Parlamento Europeo de los Jóvenes España (European Youth Parliament España, en inglés) es una organización apolítica y apartidista con un espíritu educador encaminado a lidiar con las necesidades de la juventud europea. EYP anima a los jóvenes a tener un pensamiento crítico e independiente y les facilita el aprendizaje de habilidades sociales y políticas, cruciales para su futuro.

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse, almacenarse en un sistema de recuperación o transmitirse, de ninguna forma ni por ningún medio, sin el permiso previo por escrito de European Youth Parliament España, o según lo permita expresamente la ley o las propias reglas de European Youth Parliament España. Maquetado por Nora Carbonell i Vilaplana y Guillermo Escuder - Ruiz Cuevas, siendo presidente del Comité Nacional Rafael González Graciani

OVERVIEW 5 Carta de Bienvenida 6 Presidencia 20 VicepresidenciadeAsuntosInternos 38 Vicepresidencia de Asuntos Externos 46 Tesorería 58 Dirección de Comunicación 66 Dirección de Recursos Humanos 72 Democracia Interna 78 Órganos Ejecutivos 88 Regiones de EYP España 96 Eventos 102 Understanding Europe

3


4

Memoria Anual 2018-19

European Youth Parliament España tiene desde su propio marco tres señas de identidad con las que me siento muy identificado: El parlamentarismo es nuestra forma de entender el mundo, de convivir, de resolver los conflictos y avanzar. Europa es nuestra casa común, la geografía de nuestros valores y el espacio en el que se ha consolidado el sistema más perfeccionado de libertades. Y la juventud es el motor de todo, la mirada del futuro, la fuerza que empuja nuestras sociedades.

Excmo. Sr. Pedro Sánchez Pérez - Castejón Presidente en funciones del Gobierno de España


'Por y para jóvenes'

Rafael González Graciani Presidente de la Junta Directiva Sevilla, 1999

Estimados miembros de EYP España y amigos externos, Cuando intentas buscar en nuestro país una organización no gubernamental administrada por jóvenes y con un fin social cuya audiencia son precisamente jóvenes de 16 a 25 años, el rango de búsqueda queda muy reducido. EYP España, se vuelve a reafirmar en nuestro país como una comunidad única dónde jóvenes con inquietudes y curiosidades, no sólo de Europa, pero de su entorno y su rol en el mismo, se agrupan para convivir y desarrollarse personal y profesionalmente. Este documento, la Memoria Anual del curso 2018 – 2019 de European Youth Parliament España, recoge en un solo formato dinámico e interactivo toda una recopilación de las actividades, órganos, procesos democráticos y trabajo realizado por los miembros de la Junta Directiva y de EYP España a lo largo del curso. Dado que EYP España no deja de ser un árbol vivo que ve como cada año su savia queda renovada, resulta indispensable la redacción de otro tomo de la historia para que pasados miembros observen con ilusión el rumbo de ese proyecto que tanto mimaron, y para que futuros miembros nunca olviden de donde venimos. La alegría, ilusión y orgullo que desprende este documento es infinita, no por la actividad de la organización, sino por el impacto que hemos teniendo en más de 1000 estudiantes de Europa y 103 centros escolares, gracias a las casi 100 colaboraciones que la sociedad civil ha decidido prestarnos. Sigamos caminando, con humildad y con los pies en el suelo, pero siempre con la cabeza en las estrellas. Decía mi admirado Quino que ‘tal vez algún día, dejen a los jóvenes inventar su propia juventud’. La realidad es que no nos dejaran, a no ser que nosotros demos el primer paso. Y en EYP España siempre hemos apostado por darlo. Cordialmente te deseo una lectura agradable y amena,

Rafael González Graciani Presidente de European Youth Parliament España

5


6

Memoria Anual 2018-19

1

Presidencia


'Por y para jóvenes'

7

LA CABEZA DE NUESTRA ORGANIZACIÓN, LA PRESIDENCIA. A lo largo del curso, la Junta Directiva ha coordinado cuatro grandes proyectos:

Sesiones Regionales de EYP España Los estudiantes de 4° de ESO y 1° de Bachillerato pueden participar en nuestras Conferencias de Selección Regional (Sesiones Regionales), puesto que son la principal vía de acceso a la organización. Durante el curso, 11 sesiones regionales tienen lugar.

Zaragoza 2019 - XIV Sesión Nacional de EYPE

Uno de los principales objetivos del Parlamento Europeo de Jóvenes en España es seleccionar a los estudiantes que representarán a España en las sesiones internacionales de EYP que tienen lugar tres veces al año en diferentes ciudades europeas. En esta ocasión, Zaragozafue nuestra casa y la de 80 delegados provenientes de 30 centros de toda España.

Valencia 2019 - 90ª Sesión Internacional El Parlamento Europeo de los Jóvenes organiza anualmente tres sesiones internacionales con una duración aproximada de nueve a diez días. Se organizan en diferentes países del continente y todos los países de Europa pueden participar, incluyendo los estado miembros de la Unión Europea. Durante este curso, Valencia fue la ciudad sede de la 90ª Sesión Internacional del Parlamento Europeo de los Jóvenes.

Understanding Europe España Understanding Europe (UE) España es un proyecto pedagógico dirigido a alumnos de 3º y 4º de ESO, consistente en una serie de talleres que pretenden informar e involucrar a los alumnos en una discusión abierta sobre la Unión y la política europeas.


8

Memoria Anual 2018-19

Introducción Estimado y querido lector. Mi nombre es Rafael González Graciani, y es mi inmenso honor ser miembro de esta organización y más aún, ser Presidente de una comunidad con unas características y fines tan únicos en nuestro país. Habiendo sido este pasado curso 2018 – 2019 el curso con mayor actividad en nuestros 13 años de existencia, es crucial reflejarlo en un documento escrito de cara a futuros miembros, organizaciones o instituciones que quieran darnos la mano para caminar juntos. Más de 1000 personas han participado en nuestros 13 eventos organizados por casi 300 voluntarios. Números muy por encima de la media de las organizaciones juveniles de nuestro país que merecen una memoria clara, precisa y bien estructurada. Al final nadie muere mientras siga en el recuerdo y este documento será precisamente lo

que hará que este precioso e interesante curso jamás quede en el olvido. Para ello, atendiendo a los principales focos de actividad de la Presidencia durante el pasado curso, esta sección estará dividida en los siguientes apartados: •

Becas de EYP España

Becas, Subvenciones y Préstamos

Calls y Eventos

Caso Judicial – Rotobasque S.L

Chárter de la Board 2018 – 2019

Conferencias Externas

Coordinación de la Board

Implantaciones Legislativas

Relaciones Contractuales

Relaciones Legales y Fiscales

Resoluciones de la Board

Reflexión Personal

I Edición de las Becas EYP España Una de las principales líneas de acción de esta Board con la inmensurable ayuda de los Teachers’ Manager ha sido la inclusión, alcance y divulgación de nuestra actividad más allá de los focos geográficos y socio económicos habituales. En el plano internacional, la Estrategia 2016 - 2020 de European Youth Parliament incluye de manera destacada el favorecimiento de la inclusión de los sectores menos favorecidos en nuestros eventos, siendo este el primer pilar mencionado. El objetivo del EYP es inspirar y empoderar a los jóvenes europeos, sin importar su género, etnia, nacionalidad, estatus socioeconómico y capacidad. Para ello, el 25 de diciembre de 2018 quedó aprobado el Ordenamiento de las Becas Monnet para dar soporte legislativo y regulatorio a las que serían


'Por y para jóvenes'

las primeras ayudas económicas de la historia otorgadas a los participantes de nuestros eventos. En dicho ordenamiento se establecieron los criterios y parámetros de obtención incluyendo renta per cápita ajustado al nivel de las CCAA, tipo de centro y distancia desde la residencia habitual del participante hasta el evento en cuestión. Para las Sesiones Regionales de EYP España, se concedieron cuatro becas por un valor de 40€ (tasa de participación) bajo el programa ‘Becas Monnet 2019’. De cara a la Sesión Nacional de EYP España, se convocaron las ‘Becas Fontaine 2019’ pero se resolvió sin ninguna concesión al no haber solicitudes. Finalmente quiero destacar el papel de la membresía a la hora de implementar la primera edición de las Becas de EYP España. Tras el pertinente acto de consulta, el 10 de octubre, el 84.8% de la membresía aprobó subir la cuota

de asociado de 20€ a 25€ para conformar una bolsa inicial de 490€ que pudieran dar el pistoletazo de salida al programa. A esto se le sumó una contribución de la Schwarzkopf Foundation de 200€. Reiterar mi agradecimiento a Ignacio Argüelles y Carlota Cumella y recalcar la importancia que cobra la dimensión social de nuestra organización. Espero de corazón que este programa no sea algo aislado de este curso. Al fin y al cabo, partiendo de que no todos somos iguales, siempre debemos tratarnos como iguales, y más aún en la educación.

Becas, Préstamos y Subvenciones Públicas Más allá de las Becas concedidas por nuestra parte, cabe reseñar los distin-

9

tas becas, subvenciones y préstamos que nuestra organización ha recibido a lo largo de este curso: •

Subvención del Ayuntamiento de Donostia, por Donostia RSC 2018: 489,32€

Subvención del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación y Unión Europea, por Valencia IS 2019: 18000,00€

Subvención de la Diputación de Valencia, por Valencia IS 2019: 9000,00€

Préstamo de la Schwarzkopf Foundation, por Valencia IS 2019: 20000,00€

Recalcar lo esencial que ha sido laformalización absoluta que la organización ha vivido a lo largo del curso en los planos fiscales (Presentación del Impuesto de Sociedades entre otros) y legales.


10 Memoria Anual 2018-19

PRESIDENCIA Es motivo de orgullo, que, a ojos de altas instancias de la Administración Pública, EYP España se encuentre al corriente de todas sus obligaciones tributarias y fiscales pues gracias a ello, nuestra organización se ha podido beneficiar de casi 28000.00€ en concepto de subvenciones al cumplir todos los requisitos que las asociaciones deben cumplir. Es por ello, que, junto a la siempre altruista colaboración de la membresía, toda Junta Directiva debe siempre mantener la organización al día en sus obligaciones fiscales y legales tal como hemos intentado en todo momento la Board 2018 – 2019. Que por meros trámites administrativos no nos impidan desarrollar nuestra actividad. La formalización legal y fiscal de EYP España jamás debe ser vista como un capricho, sino como una estricta necesidad de cara al desarrollo progresivo de la actividad y alcance de nuestra organización.

Calls y Eventos Durante el presente curso, desde la Presidencia se han coordinado las siguientes Calls: • • • • • • • •

Call para las Elecciones Extraordinarias a la Board 2018 - 2019 Call de Officers de la Board 2018 – 2019 Call del Team Diamond 2018 - 2019 Call de Regional Coordinators 2018 – 2019 Call NSC 2020 Call Reunión Anual 2019 Call Teachers’ Manager 2019 – 2020 Call Board 2019 – 2020

Además de dichas calls, la Presidencia también ha supervisado las siguientes calls publicadas por otros cargos de la Board: • • • •

Calls de Officials de RSCs Call de President & Editor de Zaragoza NSC 2019 Call de Officials de Zaragoza NSC 2019 Call de Understanding Europe 2019 – 2020

En relación con los eventos, desde Presidencia se ha coordinado junto a la VPEA y Tesorería la Comisión Delegada de la Board para Zaragoza NSC 2019, y junto a todos los miembros de la Board la Comisión Delegada de la Board Valencia IS 2019. En relación a las Sesiones Regionales de EYP España, se ha descargado en la VPIA. Todas las Sesiones Regionales de EYP España han contado

con un Board Representative encargado del Welfare Briefing (actuando como Event Safe Person) y el Teachers Programme (sino había un Teachers’ Manager en la sesión). No se registró ninguna incidencia mayor donde fue necesaria la intervención del Board Representative. Para más información, ver la sección de Vicepresidencia de Asuntos Internos. En relación a Zaragoza 2019 – 14ª Sesión Nacional de EYP España, Rafa acudió como Board Representative al evento. La sesión ocurrió sin mayores incidentes y no fue necesaria la intervención del Board Representative. Si fue necesaria la intervención como Event Safe Person en dos ocasiones sin consecuencias algunas. Para más información, ver la sección de Eventos. En relación a Valencia 2019 – 90º Sesión Internacional del EYP, Rafa acudió como Board Representative, Event Safe Person y como miembro del Core Team del Organising Team. En la Memoria Anual definitiva se adjuntarán más detalles acerca del rol de Rafa en este evento junto a la memoria de los Directores de Proyecto en la sección eventos.

Caso Judicial contra Rotobasque S.L Uno de los temas por cerrar del pasado curso fue la deuda pendiente por parte de la mercantil Rotobasque S.L de 3000,00€. Tras intentar por la vía amistosa recuperar la deuda, la Board decide en el II Board Weekend iniciar el primer proceso judicial en 13 años de historia contra la mercantil Rotobasque S.L por incumplimiento de contrato. El 21 de marzo de 2019, representado por Abogados Ferreiro y Pérez S.L y la procuradora, presentan la correspondiente demanda ante el Juzgado de nº 1ª Instancia e Instrucción nº3 de Instrucción, la cual queda admitida el 28 de marzo. Rotobasque S.L tras ser notificado de la incidencia, consigna los 3000€ al juzgado pero no indica el destinario y el juzgado requiere que subsane dichas incidencias. Para aclarar la situación, el 9 de mayo, EYP España habida cuenta de que la consignación implica de facto un allanamiento a la pretensión de la demanda, se solicita se nos haga entrega de mandamiento de devolución por el importe consignado. Tras seguir sin compadecer, se tiene que proceder con un juicio sin vista por la cual se dicta sentencia el 24 de junio de 2019, se estima íntegramente la demanda deducida a instancias de nuestra organización frente a Rotobasque S.L.,


'Por y para jóvenes' 11

PRESIDENCIA y, en consecuencia, se condeno a esta última a abonar a la actora la cantidad de tres mil euros. A día de hoy, por meros trámites administrativos se sigue esperando a que dicha cantidad entre en las cuentas de EYP España.

Chárter de la Board 2018 – 2019 y Calendario La Junta Directiva 2018 – 2019 quedó constituida parcialmente el 16 de septiembre de 2019 pues solo el Presidente, la Vicepresidenta de Asuntos Externos y la Directora de Comunicación tomaron cargo de su puesto. Finalmente, el 1 de octubre de 2019, la Junta Directiva quedo totalmente constituida. Con el objetivo de echar a andar lo antes posibles tras acumular casi un mes de inoperatividad, la Junta se reunió en Barcelona para redactar y publicar el Acta Constitucional donde se delimitaba el portfolio y línea de acción de cada cargo junto a un calendario de actividad. Como novedad, en el Chárter se describió y desarrolló específicamente las tareas que cada miembro tenía de cara a la posterior rendición de cuentas, y también para que el miembro supiera a que puesto de la Board debería acudir. También se implementó el sistema de comisiones delegadas para que distintos puestos de la Board se ocuparan de proyectos y procesos de la organización. Para ello, hubo una comisión delegada para cada evento, una comisión delegada académica y una comisión delegada para el programa Understanding Europe. Lejos de ser un documento aislado, la Board ha articulado su acción basado en dicho documento. Al ser un documento de partida, la Board muestra su satisfacción por el cumplimiento de las tareas más importantes que teníamos en mente tales como el Ordenamiento de Reembolsos, el Portal de Transparencia, las Becas EYP España, la Política de Bienestar, Dignidad y Seguridad, la Política del Proceso Selectivo Regional, la presentación del Impuesto de Sociedades, el Ordenamiento de Protección de Datos o la sustitución de los Councils por los Equipos de Trabajo entre otros. Sin embargo, cabe reconocer que muchos proyectos se quedan en el tintero tales como una reforma más que necesaria del Ordenamiento Procedimental y de los Estatutos, o la creación de un Comité de Honor de EYP España aprovechando el legado de Valencia 2019 IS. Aún así volver a destacar que durante todo este periodo la Board ha intentado huir del ‘EYP España del oxímoron’ instaurado y reiterado en cursos anteriores. Tras un año en la Presidencia de esta organización habiendo tratado con miembros de distintas generaciones y perspectivas

he concluido como una mayoría silenciosa si ve perfectamente compatible una EYP España formal pero cercana, una EYP España burocrática pero eficiente, una EYP España (tal como dijimos en el Chárter) profesional e innovadora en su gestión, pero humana y sincera en su trato. De todos es sabido que mi camino siempre velará por la cercanía con el miembro pero jamás debemos abandonar todas aquella formalización necesaria no por capricho de la Junta de turno, sino por el desarrollo y el crecimiento del impacto nuestra organización en la sociedad española, fin último de EYP España.

Conferencias Externas Uno de los grandes pecados no solo de EYP España, sino de EYP Internacional siempre ha sido la proyección exterior

de nuestra organización. Es paradójico ver como una organización que destaca por sus cimientos democráticos y administrativos a nivel interno tiene un reflejo en otros actores de la sociedad práticamente nulo. Para ello, la Board 2018 – 2019 ha intentado situar a EYP España en distintas ferias y congresos de nuestro sector. Entre ellas destacamos las siguientes: •

Meet the Future, Foro de Empleabilidad y Emprendimiento, asistieron Rafael González Graciani, Aritz Labrador Odriozola y Pepe Bono Yagüe.

VI Simposio Internacional de Innovación Aplicada, asistieron Laura de Salvador Arnaiz y Aritz Labrador Odriozola.

M3: Management, Marketing and Money for Youth Organisations’, asistió Eduard Alsina Piró.

Pensamos que el output extraído de nuestras participaciones en dichos eventos es bastante interesante y de cara al futuro, podría resultar muy beneficioso que el Teachers’ Manager también gestionará la participación de EYP España en congresos y ferias educativas.

Coordinación de la Board Como Presidente de la Board, me corresponde la Coordinación (no Dirección) de la Junta Directiva de EYP España. Sin duda alguna, aunque paradójico, este aspecto ha sido de lo más difíciles para mí, sobre todo en el primer trimestre del curso. Tener una Board tan variopinta en términos ideológicos y visionarios acerca de la organización ha sido una tarea que rozó lo imposible sobre todo en los primeros meses.


12 Memoria Anual 2018-19

PRESIDENCIA Sin embargo, fue ese conflicto y ese desmantelamiento parcial tras la decisión de celebrar o no Galicia RSC 2019 lo que creo la estrategia de funcionamiento de la Board. Para temas estrictamente profesionales se creó un canal de Slack en el espacio de trabajo de EYP España. Espacio de trabajo que se ha utilizado para todo tipo de comunicación con miembro y directores de proyecto limitando así la ‘oficina’ a Slack y el ‘hogar amigable’ a Whatsapp. Durante todo el curso, todos los miembros de la Board han sido conscientes de su posición y a raíz de ello, toda decisión, resolución o informe emitido desde el órgano de gestión y representación ha sido realizada con la mayor severidad posible acorde a lo que se espera de una Junta Directiva que dentro de unos márgenes de cercanía con el miembro nunca debe de perder su posición y la conciencia de que son el cerebro de la organización. Esto se puede comprobar en el nuevo formato de Board Reports, Políticas de la Board, nuevo formato de procedimientos legislativos o las sendas resoluciones emitidas. Debemos siempre tener en cuenta que ya EYP España no juega de puertas para dentro, sino que también ya tiene proyección en el exterior (tal como se ha visto en el Caso Judicial que nos ha enfrentado a Rotobasque S.L). Es por ello, que toda decisión motivada y con trascendencia debe respetar unos canones mínimos de exposición de hechos, resolución y motivaciones; pues la misma decisión podría acabar en sede judicial o inspeccionada por la Administración Pública. EYP España ya no juega solo en una casa de colonias, EYP España juega ya en la vida real y es algo que aunque a algunos duela, siempre hay que tener en mente.

sideró esencial la celebración de al menos dos Board Weekends (uno de constitución y otro a mediados de curso) para alcanzar una mayor eficiencia en la toma de decisiones y estrechar lazos entre miembros de la Board. La dinámica de dicho órgano en los meses venideros vino directamente motivada de la celebración de esos Board Weekends, lo cual se notó en la toma de decisiones y en el impacto directo en los proyectos de EYP España venideros. En general, es difícil dada mi posición condicionada decir que no he quedado satisfecho con la dedicación, detallismo y dinámica de la Board 2018 – 2019. Sin embargo, contrastando con miembros, mi satisfacción es plena con la ruta formalizadora, profesional y certera que la Board ha decidido tomar. Esto no quita que, en ciertas ocasiones, el órgano haya excedido en sus formas o perdido contacto con la membresía. Es humilde reconocerlo como también es humilde decir que la línea entre lo profesional y lo ‘excesivamente’ profesional es milimétrica y depende de cada miembro. Sin embargo, más allá de las formas, nuestro objetivo siempre ha sido acomodar las necesidades de miembro con las exigencias legales, fiscales y administrativas que una organización de 312 miembros con una facturación de 96860,46€ tienen. Aunque el cambio de un curso a otro ha sido drástico y tal vez muy rápido, siendo consciente de los errores que hemos podido cometer, no puedo estar más orgulloso del resultado, pero lo que es más importante, de las intenciones, expectativas y nivel de detallismo de los miembros de la Board. Ahora queda a disposición de la Board 2019 – 2020 calibrar en su justa medida el metrónomo de la burocraciar e intenta que todas las partes estén contentas con el funcionamiento y dinámica de la Junta Directiva, algo que jamás conseguirá pero que si podrá acercarse.

A lo largo del curso se han celebrado diez reuniones de la Junta Directiva con una frecuencia casi mensual. Las mismas se han ido fijando en relación a la ‘bolsa’ de temas que se debían tratar. Cuando dicha ‘bolsa’ tenía un tamaño suficientemente grande, la Board se reunía para decidir. De ahí que el enfoque que se le ha dado a las reuniones de la Board han sido de decisión mas que de ejecución. Recalcando la Board ‘Frankestein’ que este año ha coordinado EYP España, las reuniones de la Board ha resultado esenciales para contrastar puntos de vista y alcanzar una resolución unánime. Dentro de lo complicado que ha sido el proceso de articulación creo que Boards así de verdad aportan un input único partiendo de las distintas formas de ver EYP España a pesar de que los roces siempre estén presentes.

Implantaciones Legislativas

Para también cuidar la cara emocional y personal de los miembros (más allá de la cara ejecutiva) se han realizado tres Board Weekends (Barcelona, Palma de Mallorca y Sevilla). Pulir las relaciones intrapersonales y debatir acerca del más mínimo detalle fueron los ejes de los tres Board Weekends. Con el nuevo Ordenamiento de Reembolsos, con-

Una de las grandes tareas que toda Board tiene es la interacción y en gran parte liderazgo de la iniciativa legislativa y ejecutiva del comité nacional. Siendo esta Board un órgano plenamente consciente de este papel y con ideas clara y determinadas acerca de distintos aspectos de la organización, están han sido las principales implantaciones legislativas llevadas a cabo por la Board 2018 – 2019: Reforma del Ordenamiento de la Board para que cualquier miembro de la Board pueda tener 0, 1 o 2 officers a su cargo (Aprobado en noviembre de


'Por y para jóvenes' 13

PRESIDENCIA son para crear un nuevo órgano en EYP España que vele por la seguridad, dignidad y bienestar de los participantes en los eventos y los miembros de EYP España (Aprobado en agosto de 2019)

2018) •

Reforma del Ordenamiento de Vías de Entrada para limitar la enmienda original del Team Join Us y limitar a 70 personas el número de miembros que entren por vías de entrada cada curso y eliminar la membresía ‘Dokimí’ (Aprobado en diciembre de 2018)

Creación del Ordenamiento de las Becas Monnet para establecer un programa de ayudas a participantes en nuestros eventos con necesidades socioeconómicas sobrevenidas (Aprobado en diciembre de 2018).

Creación del Ordenamiento de los Grupos de Trabajo para derogar los Councils e implementar un nuevo sistema de grupo de trabajo que se crearán conforme a la estricta necesidad manifestada por la membresía (Aprobado en enero de 2019)

Creación de la Política de la Board de Proceso Selectivo Regional para establecer las pautas, criterios de selección y número de centros a seleccionar en las Sesiones Regionales de EYP España. Fue posteriormente incluida en la Enmienda de los Teachers’ Managers al Ordenamiento de las Sesiones Regionales (Publicada en enero de 2019).

Creación de la Política de la Board de Bienestar, Seguridad y Dignidad para asegurar que los eventos de EYP España proporcionan un ambiente sano, seguro y acogedor para todos los miembros, voluntarios y participantes (Publicada en enero de 2019). Creación del Ordenamiento de Reembolsos para clarificar, homogeneizar y regular los distintos reembolsos que EYP España pueda ofrecer a los distintos miembros que realicen funciones relacionadas con nuestro objeto social. Participar más en la organización no debe significar invertir más dinero. Aunque el voluntariado por definición no debe permitir que ganemos dinero, tampoco debe ser causa de pérdida. (Aprobado en febrero de 2019).

Creación de la Política de la Board del Portal de Transparencia de EYP España para asegurar que la organización sea transparente, clara y pueda ofrecer a toda la membresía la posibilidad de acceder a cualquier documento o información que así desee (Publicado en febrero de 2019).

Creación del Ordenamiento de Tratamiento y Protección de Datos Personales para coordinar y proteger los datos de nuestros miembros y participantes acorde a la legislación vigente (Aprobado en julio de 2019).

Creación del Ordenamiento del National Safe Per-

Relaciones Contractuales Tras el incumplimiento del Acuerdo de Fidelidad entre Galicia IF 2018 y el sponsor ‘Rotobasque S.L’, la Board 2018 – 2019 publicó en septiembre de 2018 el primero modelo de contrato oficial con validez legal y fiscal a todos los efectos. Tras consultas con la gestoría jurídica se elaboró una plantilla de Convenio de Colaboración estándar que debería ser firmado en cualquier relación entre EYP España y partes externas, sustituyendo este al Acuerdo de Fidelidad creado en febrero de 2017 que no dejaba de ser un documento meramente accesorio con muchas carencias en lo referido a la contratación mercantil. Tras la correcta implantación del mismo, se han firmado: •

47 convenios de colaboración en el proyecto ‘Regional Selection Conferences of EYP España 2019’

14 convenios de colaboración en el proyecto ‘Zaragoza 2019 – 14th National Selection Conference of EYP España’

24 convenios de colaboración en el proyecto ‘Valencia 2019 – 90th International Session of the European Youth Parliament’

2 convenios de colaboración en el proyecto ‘Barcelona 2019 – 5th Training, 14th Annual Meeting & Bonding Experience)

2 seguros de Responsabilidad Civil para los proyectos proyecto ‘Zaragoza 2019 – 14th National Selection Conference of EYP España’ y ‘Valencia 2019 – 90th International Session of the European Youth Parliament’.

56 certificados de participación y asistencia.

17 mandates de Erasmus+.

Resulta indispensable seguir por este camino, aunque resulte tedioso en la mayoría de las ocasiones. Sin embargo, se han comprobado hasta en tres ocasiones, que dichos documentos pueden evitar conflictos inter-partes y asegurar que los intereses de EYP España siempre constan por escrito. Agradecer a Directores de Proyectos por su compresión y colaboración.


14 Memoria Anual 2018-19

PRESIDENCIA Relaciones Legales y Fiscales de EYP España

de 1072,00€, la Board decidió en primera instancia cancelar el evento acorde a la decisión de la VPIA, máxima responsable de la coordinación de eventos de EYP España. Sin embargo, tras ver la importancia de la decisión, la Board en su conjunto analizó la situación y decidió emitir su primera resolución autorizando la celebración del evento. Recomendamos para futuras Boards que tengan en cuenta esta resolución pues será una situación que se dará habitualmente y que desde nuestro punto de vista siempre debe tener el mismo desenlace.

Las relaciones legales y fiscales de EYP España con otros entes se resumen en las siguientes: •

Registro Nacional de Asociaciones (RNA) – Mº del Interior: Se solicitó el cambio de datos de la Junta Directiva el 11 de octubre de 2018, los cuales, el Ministerio aprobó el 5 de marzo de 2019.

Erasmus +: Se modificó el LEAR el 27 de octubre de 2018.

Tesorería General de la Seguridad Social: A pesar de no tener ningún asalariado, se modificaron y aprobaron los cambios de datos del representante legal el 11 de noviembre de 2018.

Tesoro Público – Mº de Economía: Por primera vez, se inscribió a EYP España en el registro de pagos del Tesoro Público para que un futuro pueda percibir subvenciones del Estado como la de Valencia 2019 IS. Se dio de alta el 3 de julio de 2019.

Agencia Tributaria (AEAT) – Mº de Hacienda: Se solicitó el cambio de datos del representante legal en octubre de 2018, siendo aprobado de inmediato. En marzo de 2019, se presentó una declaración sustitutiva de las retenciones e ingresos a cuenta del IRPF percibidas por EYP España en el curso 2017 – 2018 en el marco de Understanding Europe al haberse presentado con errores por parte de la Board del correspondiente curso. Fue subsanado de inmediato. En marzo de 2019, EYP España presenta su Declaración del Impuesto de Sociedades del ejercicio 2017 – 2018 al Ministerio de Hacienda, al cual esta legalmente obligado por su naturaleza de asociación.

Resoluciones de la Board Dentro de todas las decisiones que la Board ha tenido que tomar este año, hubo dos decisiones particulares que merecieron un trato y forma estrictamente profesional dada las posibles consecuencias externas que podían tener, pudiendo ser llevadas a otras instancias. En ambas decisiones, la Board agotó todas sus posibles cartas y en ambos casos tras casi 72 horas de deliberación con miembros de la Board y servicios jurídicos profesionales se llegaron a las siguientes resoluciones: •

Resolución a favor de la celebración de Galicia RSC 2019: Tras no cumplir los criterios de viabilidad en plazo ordinario y extraordinario, presentar un déficit

Resolución del incidente notificado en Valencia 2019 RSC: Tras notificar un miembro a la Board de EYP España unos daños y perjuicios ocasionados presuntamente por la organización a su equipo informático (al tener lugar durante uno de nuestros eventos), la Board tras 24 horas de deliberación junto a los servicios jurídicos decide no indemnizar dada la ausencia de nexos causales tal como nos indican los servicios jurídicos. Dada las posibles consecuencias jurídicas de la misma y la necesidad de explicaciones por parte de la membresía, se redacta un documento oficial con todos los hechos, consideraciones y resolución motivada de la decisión, además de contactar personalmente al miembro afectado.

Una última reflexión Uno de los temores que siempre tuve al ser Presidente era la reflexión final del mandato. Cuando eres Presidente, desde el minuto uno no dejas de ser una cabeza pensante que ejecuta al 90% y reflexiona al 10%. La cadena continua de acontecimientos, eventos, decisiones y circunstancias hace que la cabeza solo mande impulsos para ejecutar sin tener tiempo apenas para parar, escuchar, ver lo construido y reflexionar. Sin embargo, en estas líneas que espero que sean amenas podrás percibir de primera mano lo que he sentido en muchísimas ocasiones y la reflexión que extraigo acerca de un año muy intenso, muy cambiante y con muchos vaivenes emocionales y personales. Ahora, una vez despojado de la armadura de Presidente, te tengo que contar varias cosas.

Construir Avenidas Cuando me presenté, siendo sinceros no tenía grandes proyectos ni fuegos artificiales. Yo solo tenía una cosa clara, quería coger el ‘campo de EYP España’ y construir avenidas y calles a la altura de lo que se estaba convirtiendo. Quería que EYP España firmara contratos.


'Por y para jóvenes' 15

PRESIDENCIA Quería que EYP España recabara facturas. Quería que EYP España incluyera textos de protección de datos en sus formularios de registro. Quería que los cimientos de EYP España fueran tan rígidos como la fachada que se llevaba construyendo desde hacía años. ¿Cómo una casa de 300 miembros con una facturación anual de casi 100000€ no podía tener plantillas de contratos? ¿Cómo no podíamos pedir facturas hasta por el más mínimo producto?

que había destrozado lo mas puro de esta organización con tanta factura, tanto report y tanta formalización. Sin embargo, mis lágrimas de tristeza en menos de un mes se convirtieron en lágrimas de emoción en Zaragoza. Observé que entre lo negro y lo blanco había un gris. Que, a pesar de operar como una oficina en ciertos aspectos, los tintes de familia seguían ahí, y ahí me di cuenta que eran perfectamente compatibles.

Sin embargo, algo que contrastando con miembros veteranos vi tan obvio, fue una auténtica pesadilla para muchos miembros que anhelaban el espíritu de familia de antaño. Y no lo culpo, tal vez me equivoqué yo a la hora de trazar la ruta y por ello pido disculpas a todo miembro que jamás compartió mi forma de cimentar una casa que al menos, desde mi punto de vista, se estaba construyendo por el tejado sin tener las bases asentadas.

Lo que no era compatible era el pasado y el futuro de EYP España, y a mí me había tocado ser ese frágil puente entre la EYP España que cabía en una foto en una Casa de Colonias y la EYP España que puede ocupar una playa entera. Sin embargo, calibrar el metrónomo de la formalización fue, es y será una tarea complicada. No dejamos de ser una organización por y para jóvenes con una media de edad de 18 años y Encontrar ese equilibrio entre lo excesivo y lo esencial será siempre el ying y el yang de toda Board que venga. Hasta este año, la Board se podía permitir el lujo de vivir en una casa con cimientos de hace cinco años pero a partir de este curso, todo ha cambiado.

Hace un año justo, mi antecesor al que aprecio y admiró, pero como todas persona discrepo en ciertos aspectos, sentó el ‘EYP España del oxímoron’ donde definía como la organización es un continuo tira y afloja entre lo que es bueno para la organización (como ente abstracto con el objetivo de engrandecerse) y lo que es bueno para los miembros. Este oxímoron, al igual que a la sociedad española, gusta mucho. Gusta la polarización. Lo blanco y lo negro, lo correcto e incorrecto, lo bueno y lo malo, lo lejano o lo cercano. Pero lo que si es una realidad es que nunca se alcanza la verdad total (nunca se alcanza un polo determinado) pero jamás se está alejado de ella. La tarea de la Junta Directiva siempre será caminar cual funambulista sin pértiga por la delgada línea del anhelo del pasado y la ilusión del futuro. Una línea donde el curso me ha demostrado que el espíritu de familia y lo formal tienen cabida. Siempre tuve miedo de que la formalización (jamás usaré la palabra profesionalización pues entiendo que cada Junta siempre realizó su trabajo de la manera más profesional acorde a sus tiempos), de EYP España acabara por romper lo más profundo de nuestra organización: las relaciones interpersonales, lo único que tras cuatro años en la organización considero como principal motor de la actividad de nuestra organización.

Lágrimas del Pasado Tuve una experiencia en febrero donde pensé que todo lo que había intentado implementar estaba mal. Tras un conflicto que me quitó el sueño y en el que me equivoqué (pues en todo conflicto las dos partes erran), pensé

Una Ubicación Desubicada Y ese sitio que es EYP España, donde en cada evento nos encontramos desubicadamente ubicados se levanta sobre tres pilares: personas, proyectos y procesos. En relación al primero, EYP España a día de hoy tiene 314 arterias que respiran hacia un corazón. 314 personas de 13 regiones, con edades comprendidas entre los 16 años y los 29 años y con historias personales a la carta. Como indicaba en mi manifiesto hace ya un año, EYP España ya no es una familia. No es una familia nuclear que se puede sentar a comer en el Pato Pekín. El otro día, compartiendo vivencias con un dinosaurio al que le he cogido bastante cariño me decía, ‘Rafa esto sabíamos que pasaría’. Y lo primero que tenemos que reconocer es que ha pasado, y no es ni mejor, ni peor, es diferente. EYP España es una familia, pero de familias. Este crecimiento exponencial al que nos han llevado las vías de entrada es sin duda alguna, un tema que se tendrá que debatir y reflexionar pues tal vez hace un año faltaba información, pero ahora creo que todas las cartas están puestas sobre la mesa. ¿Debemos seguir abriendo las puertas y acogiendo personas a cambio de una menor actividad democrática, por ejemplo? ¿Debemos seguir ampliando la membresía sin cuota mínima anual o con cuota? Todas estas son reflexiones que tendré el lujo de escuchar y en las que nunca habrá A o B. ¿Estamos dispuestos a fallar?


16 Memoria Anual 2018-19

PRESIDENCIA Un Paso atrás Proyectos. Este año hemos tenido 62 días de eventos. Es decir, agrupándolos todos, podríamos haber estado dos meses día tras día suministrando alimentos, durmiendo en hostales y realizando actividades. ¿Sois conscientes de esto? Sin embargo, creo que a pesar de haber construido (y navegado) mucho, toca parar la cimentadora y pintar un poco. Permitid que os comparta la que para mi debería ser una de las prioridades el año que viene: parar. Hay que reflexionar, hay que fijar una estrategia a largo plazo y concluir una visión para los próximos años. Pienso que el destino de EYP España nunca lo hemos fijado nosotros y las circunstancias nos han ido poniendo más colegios, más contratos, más miembros, más dinero sin saber de verdad si eso es lo que queríamos. Es hora de que EYP España sea dueño de su destino y sea la organización la que ponga las piedras y que jamás se la vuelvan a poner. Esto no quita que no pueda estar más orgulloso de que lo hemos servido a la sociedad española este curso. La dimensión social de nuestros proyectos ha sido siempre uno de mis focos y jamás debemos olvidarnos del fin último de todo: cambiarle la vida a la gente. A nosotros ya nos la cambiaron y a pesar de que el camino es duro y vemos este fin nublado, cuando ves a esos chavales dándote las gracias por sacarle de su burbuja oxidada y antigua, no hay sentimiento capaz de superar eso. Y aquí hago un alto en el camino, EYP España debe ser una tierra de oportunidades. En muchos casos, ensombrecidos por el trabajo que desempeñamos en organizar sesiones regionales, nacionales e internacionales nos olvidamos de por qué estamos aquí. Muchos de los actuales miembros del EYPE somos conscientes de que estar aquí, sea por casualidad o no, es un privilegio. Sin embargo, ese privilegio no puede quedar restringido a aquellas personas que “puedan permitírselo”. Como todo proyecto educativo, el EYPE tiene que estar al alcance de todas las personas independientemente de toda construcción socioeconómica que la sociedad pueda imponer, y en esto EYP España ha echado de andar gracias al programa de becas pero queda mucho por recorrer. Sin duda alguna, uno de los mejores recuerdos que me llevaré de mi experiencia serán las lágrimas de una refugiada iraquí de unos 18 años participante en Valencia 2019 IS de la mano de ACNUR, que el último día me cogió de la mano temblando para decirme que había vuelto a creer en la vida. Tenemos una responsabilidad con el mundo, y lo más importante, tenemos los recursos para ejercer esta responsabilidad, y a veces dejemos de colgarnos tantas medallas y miremos afuera porque más gente de la que pensáis nos necesita.

Que el Fin nunca justifique los Medios Procesos. Decía un expresidente que tuve el lugar de charlar con él durante diez minutos de mi vida que el resultado de una sociedad no es sino su proceso. El eterno debate entre la política tecnocrática y democrática en el seno de nuestra organización sigue vivo y más aún, tras una democracia deficitaria que da coletazos cada vez que se acude a ella. Pero esto jamás debería llevar a la rendición, sino a la crítica, a la mejora y la cultura democrática. Jamás debemos olvidar que la Board está al servicio del miembro, cual patrón virtuoso de barco dirige, pero solo gracias a la decisión de su tripulación. Sin embargo, tras haber tomado el pulso a la democracia interna de EYP España durante este curso es más que necesaria darle un papel dinamizador a la Board acorde a su rol. Igual que el patrón de un barco iza velas cuando así lo ve necesario, la Board como cerebro de la organización necesita un mecanismo legislativo para impulsar medidas urgentes que después siempre deben ser aprobadas por la membresía siguiendo la referencia del Real Decreto o Decreto Legislativo. En último lugar, tiene que haber un despertar. El miembro de EYP España es activo desde el minuto uno, pero no lo sabe, y en esto la Board tiene gran culpa. Es fácil achacar al miembro el déficit democrático cuando en parte, un niño nunca aprende a andar hasta que no se lo enseña. Hay que despertar al miembro, y en esto todos podemos colaborar.

Noche y día A modo de reflexión, compartiré la frase que ya pronuncié en Zaragoza: ‘llegará el momento en el que nadie se acordará de lo que dijimos, o hicimos, pero sí de como hicimos sentir, de eso siempre se acuerda el ser humano’. Por mi parte, como Presidente siempre intente que EYP España no dejará de ser ese refugio que es para muchos pero acorde a los tiempos y necesidades en los que vivimos. Miro al cielo y veo muchas estrellas. Por primera vez el Comité Nacional ha dado becas, por primera vez el Comité Nacional ha hecho justicia, por primera vez el Comité Nacional cuida de sus datos, por primera vez el Comité Nacional está (ahora sí) al día de todas sus obligaciones tributarias y fiscales, por primera vez el Comité Nacional ha involucrado a más de 102 centros educativos, por primera vez el Comité Nacional no cas-


'Por y para jóvenes' 17

tiga económicamente a aquellos que quieran involucrase más o por primera vez el Comité Nacional se toma en serio la seguridad y bienestar de todos entre otros primeros pasos. Pero entre todas esas estrellas también hay mucha oscuridad. En algunos casos rompimos ese metrónomo de la formalidad, en muchos casos pecamos en las formas, en muchos casos os vimos desde muy lejos, en muchos casos nos creíamos quienes no éramos. Pero al final y al cabo, no hay mejor profesor que el error. Si a pesar de todas estas sombras y luces, fuiste feliz en este refugio, en este hogar al que acudir cuando la sociedad del capricho, el utilitarismo, el egoísmo, la moda y el cortoplacismo te invitaba a huir; todo habrá valido la pena.

Esa magia que jamás comprenderemos Finalmente quiero acabar con una frase. Tristemente, EYP España ya no es el niño que jugaba a la pelota en el Pinatar, sino aquel adulto que firma cosas de mayores en un notario. Nos hemos hecho mayores y anhelamos nuestra infancia, y al fin y al cabo lo maravilloso de la infancia es que cualquier cosa en ella es una maravilla. Sigamos creciendo y envejeciendo, pero jamás perdamos esa magia de ser niño que en algún momento vimos perder. Decía Tom Stoppard que, si llevas la infancia contigo, nunca envejecerás. Naveguemos hacia nuevos horizontes pero siempre mirando atrás a lo que nos hizo navegar. Gracias Papa, Mama, Abuelo, Mr. Sellick, Sara, Aritz, Iggy, Víctor, Carlota, María Granero, Cecilia, Montse, Ricard, Tasa, Oriolet, Gorka, Puli, Laura Marca, Laura de Salvador, Eduard, Judit, Nora, Bryce, María Moro, María Blázquez, María Manén, Lara, Anna Fonts, Ignasi, María Gil, y muchos más por seguir haciendo que ría, llore, y nunca deje ser ese niño iluminado por un sol que espero, deseo y ansio que todavía no caiga en el horizonte.

Rafael González Graciani Presidente de European Youth Parliament España


18 Memoria Anual 2018-19

{1} {1}

{2}

{3} {3}

{4}

{1}  11ª Sesión Nacional de EYP España - Mallorca 2016, abril 2016 {2}  14ª Sesión Nacional de EYP España Zaragoza 2019, abril 2019 {3}  85ª Sesión Internacional de EYP - Brno 2017, julio 2017 {4}  Sesiones Regionales de EYP España, Madrid, febrero 2018.


'Por y para jรณvenes' 19


20 Memoria Anual 2018-19

2

Vicepresidencia de Asuntos Internos


'Por y para jóvenes' 21

LA SALA DE MÁQUINAS La Vicepresidencia de Asuntos Internos de EYP España se encarga de la coordinación de los eventos de EYP España al igual que la elaboración y control de los inventarios de EYP España.


22 Memoria Anual 2018-19 22

Competencias y Funciones

2.

Corresponde al Departamento de la Vicepresidencia de Asuntos Internos de la Junta Directiva de European Youth Parliament España el/la: 1.

Supervisión de las Regional Selection Conferences. Contacto y coordinación con cada uno de los equipos organizativos de los diferentes eventos, determinar la calendarización de las tareas que se deben llevar a cabo, supervisión de la gestión, etc….. También se incluye la elaboración de los “Criterios de Viabilidad para las Regional Selection Conferences of EYP España 2019”, y la elaboración de la “Guías para la organización de eventos en EYP España”,

3.

Elaboración de informes para las Regional Selection Conferences con la finalidad de evaluar el estado de desarrollo del proyecto y determinar su viabilidad y dar feedback al equipo organizativo para destacar los aspectos a mejorar y reconocer los aspectos que se han cumplido todas las expectativas, Supervisión de Zaragoza 2019 – 14th National Selection Conference of EYP España,

4.

Supervisión de Valencia 2019 – 90th International Session of the European Youth Parliament,

5.

Redacción de materiales y recursos para facilitar la tarea organizativa de los eventos del Comité Nacional. Elaboración de las “Guías para la organización de eventos en EYP España” con directrices, consejos y materiales de consulta. Estas guías

ofrecerán una perspectiva general sobre la estructura de los eventos, 6.

Elaboración de los inventarios de EYP España a lo largo del curso. Se realizarán tres actualizaciones de los inventarios: al finalizar las Sesiones Regionales, al finalizar la Sesión Nacional de Zaragoza y al finalizar la Sesión Internacional de Valencia,

7.

Elaboración, junto con los Regional Coordinators y en coordinación con los Teachers Managers, del censo de escuelas colaboradoras con EYP España.

Overview del Curso Este curso 2018-2019 EYP España ha organizado ni más ni menos que 11 Sesiones Regionales repartidas a lo largo y ancho de todo el territorio peninsular e insular: Baleares (en Mallorca), Bar-


'Por y para jóvenes' 23 23

celona, Bilbao, Galicia, Girona, Huesca, Madrid, Málaga, Sevilla, Valencia y Zaragoza. Los eventos se han llevado a cabo durante los meses de enero, febrero y marzo ya que a principios de abril hemos celebrado la Sesión Nacional en Zaragoza. En el siguiente apartado encontrareis los informes detallados de cada uno de los eventos, tanto las Regionales como la Nacional. Además, este año EYP España ha tenido el placer de organizar en la ciudad de Valencia la Sesión Internacional número 90! No obstante, debido a que la sesión ha finalizado justo una semana antes de la publicación de éste report, la información aún no está disponible. Como Vicepresidenta de Asuntos Internos no podría estar más orgullosa del resultado final de todos los proyectos que éste nuestro comité nacional ha logrado organizar este curso. Pero, sobretodo, no

podría estar más orgullosa del esfuerzo y talento de todos y cada uno de nuestros Head Organisers y organisers: bonitas y bonitos, sin vosotros nada de esto habría sido posible. ¡Gracias por tanto!

Novedades Sobre los criterios de viabilidad Los criterios de viabilidad son unos requisitos mínimos que nuestros eventos deben cumplir para poder así garantizar tanto el welfare y la seguridad de todos los participantes así como la viabilidad logística y económica del evento. Dichos criterios ya existían previamente a esta legislatura, sin embargo hemos creído necesario definirlos de una manera más concreta con tal de hacerlos más fácilmente aplicables. Además, hemos dotado dichos criterios de un plazo de cumplimiento el cual ha servido para asegurar que todas las sesiones - tanto regionales como nacionales - gozan de

las mismas oportunidades y consiguen alcanzar los mismos estándares de calidad. Para evaluar de la manera más imparcial y equitativa posible hemos asignado una puntuación concreta a cada uno de los criterios, agrupándolos en las siguientes temáticas: schools, venues, accommodation, sponsors, meal plans, budget and reliability. En los anexos podéis encontrar el booklet donde se detallan los criterios utilizados este año, la deadline y la puntuación asignada (documento “Criterios de viabilidad Regional Selection Conferences - 2019). Además, podéis consultar también los Reports de los criterios de viabilidad y su cumplimiento por parte de cada una de las sesiones regionales.

Session Reports: Internal and Public Report Este curso hemos decidido seguir con la “tradición” de redactar reports


24 Memoria Anual 2018-19

VICEPRESIDENCIA para evaluar el impacto de nuestras sesiones. Más que una consolidada tradición los reports se han convertido en una herramiento muy necesaria tanto para los miembros como para los futuros Head Organisers. En ellos se recoge información relevante a cerca de la estructura y organización logística de los eventos, el apoyo institucional y empresarial recibido y, sobretodo, el alcance que ha tenido el proyecto en la sociedad. El capital humano es el motor de EYP: aquí todos somos voluntarios. Precisamente por esta razón el report cobra sentido: no se limita solamente a ser un documento con mero carácter informativo para poder realizar conferencias para jóvenes sino que recoge todo el trabajo que se ha realizado con la finalidad de generar un impacto positivo en la sociedad. Desde los estudiantes que han participado en la sesión y los profesores que los han acompañado hasta el officials team: lo que dota de sentido a nuestro proyecto son las personas. Es por esto que este año hemos elaborado no uno sino dos reports para cada una de las sesiones. Al primer report lo hemos llamado “Report Interno RSCs”. La finalidad del mismo es recabar toda la información que es relevante a nivel organizativo y así de cara a futuras ediciones tener un soporte en el cual basarnos: una estructura, un plan. Este primer report contiene información técnica como por ejemplo los colegios participantes, las nacionalidades y género de los officials - para poder hacer un seguimiento de la inclusividad de nuestra organización -, las venues y sponsors que han colaborado con nosotros, como ha sido la comunicación con las escuelas y las empresas, etc. Hasta aquí nada nuevo: that’s just your “average” report. La novedad se introduce en el segundo report. A este segundo report le hemos llamado “Report Público RSCs” (ya perdonaréis la gran creatividad nominal de esta humilde servidora) y su finalidad es radicalmente diferente al primer report. Nosotros sabemos qué es EYP porque lo hemos vivido. A veces sin embargo no somos capaces de explicarlo, ¿verdad? Eso es porque en EYP no nos limitamos a “hacer debates para jóvenes de instituto” sino que en EYP pretendemos ser un espacio para que los jóvenes puedan formarse en temas de actualidad, desarrollarse como personas, formar parte de un grupo con intereses afines, adquirir nuevos conocimientos, viajar y descubrir mundo, tener espacio para ser más independientes, descubrirse a ellos mismos, y un largo etcétera que para cada uno de nosotros implica vivencias distintas. A veces nos es difícil poder explicar qué es EYP porque EYP es tantas, tantísimas cosas. Es por eso que nos hemos visto

en la necesidad de elaborar un segundo report donde poder reflexionar sobre el impacto que nuestro evento ha generado en la sociedad. Porque EYP tal vez no lo es todo en esta vida, pero definitivamente logra tener un impacto en los participantes más allá de lo académico. El report público está dirigido a todas aquellas personas, entidades y empresas que han hecho posible que nuestros pequeños grandes proyectos hayan sido una realidad. Para que puedan apreciar que sí, que EYP organiza debates para jóvenes de instituto, pero que además EYP sirve como plataforma a todos estos jóvenes para abrirse a Europa y al mundo. En éste segundo report tratamos de explicar un poco sobre qué van nuestros eventos, qué temas se han tratado y quienes han formado parte del equipo humano. Por último estos reports finalizan con unas palabras de los Head Organisers y una evaluación por su parte sobre el impacto que el evento ha generado en la sociedad. En el próximo apartado podéis leer las palabras que los Head Organisers os han dedicado a vosotros y a todos aquellos que apoyan nuestro proyecto y nos ayudan a hacerlo realidad.

Reports de los Eventos A continuación podéis encontrar un resumen individualizado para cada una de las sesiones, el cual comprende información general sobre los Head Organisers y Board Representative, las fechas y emplazamiento de la sesión, leadership del evento, sponsors, committees y un texto por parte de los Head Organisers en el cual evalúan el impacto que ha tenido su sesión y os dedican unas palabras a vosotros los miembros y a todos los que han hecho posibles que las Regionales sean una realidad. Sin embargo en este apartado de Reports no encontraréis información de índole económica sobre las sesiones ya que hemos creído más conveniente incluirla en el apartado de Tesorería. Así pues si queréis consultar los detalles sobre los presupuestos, ingresos y costes de los eventos encontrareis la información en “Tesorería”.

Judit Lladós Pérez Vicepresidenta de Asuntos Internos de European Youth Parliament España


'Por y para jóvenes' 25

BALEARES REGIONAL SELECTION CONFERENCE Fechas: 24, 25, 26 y 27 de enero de 2019 Head Organisers: Clàudia Sánchez, Lía F. Pérez y Àgueda Menéndez Morro Presidente: Alina Khan (LU) Editor: Nuno Vilaça (PT) Board Rep.: Eduard Alsina Nº Participantes: 67 de diez nacionalidades. Material Técnico: Micrófono de mano, micrófonos de mesa, proyectores, atril, pizarras, flipcharts Escuelas Participantes: Han participado 5 colegios y 2 delegaciones Independientes de Mallorca e Ibiza. Hemos contado con 2 institutos públicos, 1 escuela concertada y 4 privadas.

Sponsors Es Merca (frutas y verduras), Obra social la Caixa, Caixaforum, Copy corner (copistería), lo de Mami (comida), Borbalán, Universitat de les Illes Balears, Mallorca Residencia.

Baleares asentada No podemos estar más satisfechas y contentas de la sesión de Baleares 2019. Ha sido muy significativa para nosotras, les tres organizadoras, y esperamos que haya sido igual de impactante para el resto de nuestros compañeros y para los jóvenes participantes. Ha sido un enorme placer poder ver como todo el trabajo de varios meses llega asu fin con una sesión tan increíble. Ver como todos los participantes disfrutan, como los officials nos felicitan, todas estas acciones significan mucho para nosotras. Esperamos que todos los alumnos hayan pasado tres días intensos pero divertidos y aprendiendo mucho. Al igual, esperamos que todos los officials hayan pasado un momento tan bonito como el que hemos pasado nosotras. Básicamente en este apartado debéis evaluar qué hemos hecho para contribuir a la sociedad y cómo ello hubiese sido imposible de alcanzar sin la colaboración de nuestros sponsors. Haced que se sientan orgullosos de haber colaborado con nosotros y que quieran seguir haciéndolo. Demostradles que EYP no son sólo unas jornadas de debate escolar sobre la Unión Europea, explicadles todo lo que ha aportado vuestra regional más allá de lo académico. No tenemos suficientes palabras para agradecer a cada uno de los sponsors por su ayuda, tanto económica como material. Sin toda esa ayuda, este trabajo hubiera sido aún más duro, y tal vez, ni hubiese salido adelante. Juntas empezamos desde un principio, casi sin conocernos entre nosotras, y a medida que nos esforzábamos por un mismo objetivo, una amistad se iba creando. Juntas hemos superado obstáculos, y hemos hecho todo lo posible por hacer de Baleares RSC 2019 una sesión inolvidable, para nosotras y para todos sus participantes. Está regional nos ha enseñado a no rendirse, a luchar por lo que queremos, y a poder crear un impacto en todos los jóvenes. Más allá de lo académico, hemos aprendido muchas más cosas, y esperamos que todos hayan podido aprender algo, por muy poco que sea, y que esta sesión les haya marcado. En EYP España, nos llamamos La Familia, y el mismo término se explica perfectamente, somos una gran família que a parte de debatir, defendemos la amistad ignorando todas las posibles diferencias que pueda haber. La satisfacción que sentimos es indescriptible, y somos muy conscientes que no sólo es resultado de nuestro trabajo, sino de toda la ayuda recibida, y de la motivación de todos los participantes. Gracias por hacer de Baleares RSC 2019 una sesión increíble. ¡Gracias de nuevo!


26 Memoria Anual 2018-19

BARCELONA REGIONAL SELECTION CONFERENCE Fechas: 31 de enero, 1, 2 y 3 de febrero Head Organisers: Isa Cappuyns, Anna Maria Sayós y Paula Peralta Presidente: Razvan Lacatusu (RO) Editor: Stelios Christoforou (GR) Board Rep.: Laura de Salvador Nº Participantes: 126 de ocho nacionalidades. Comida: Nostrum, König, 100 montaditos, Telepizza, Frit Ravich, Huesitos, Dori dori, Mercadona. Escuelas Participantes: Han participado 15 escuelas de Barcelona y alrededores (Sant Cugat y Hospitalet), uno de los centros era público, 2 privados y 13 concertados

Sponsors Nostrum, Frit Ravich, Granini, Grefusa, Chupa Chups

La 'casi-nacional' Barcelona es una ciudad muy viva y muy dinámica por lo que el nuestros no es más que uno de los muchos proyectos e iniciativas que se llevan a cabo en la ciudad. Aún así, creemos que nuestro proyecto va más allá de una plataforma de educación y no solamente proporciona formación académica a los participantes sino que también les aporta amplios conocimientos y valores sobre el trabajo en equipo, competencias inter e intra personales y la incentivación del empoderamiento de los jóvenes. Además, un año más, en la sesión de Barcelona hemos juntado quince colegios de la ciudad y de sus alrededores. Tiempo, esfuerzo y dedicación, poniendo mucha pasión a lo que hacemos, hemos conseguido un año mas que la sesión regional de Barcelona 2019 se haya hecho por y para jóvenes; para dar la oportunidad al casi centenar de participantes de obtener, durante tres días, una perspectiva distinta sobre temas de actualidad europea y sentirse escuchados.


'Por y para jóvenes' 27

BILBAO REGIONAL SELECTION CONFERENCE Fechas: 7, 8, 9 y 10 de marzo Head Organisers: Ane Cenecorta, Aitor Arrieta, Eider Alcibar Presidente: Levon Shoyan (AM) Editor: Camille Bertholet (CH) Board Rep.: Eduard Alsina Nº Participantes: 81 de siete nacionalidades distintas Material Técnico: Microfono de mano, proyector, atril, micrófono de mesa Escuelas Participantes: 10 de los cuales 2 públicos, 2 privados y 6 concertados.

Sponsors Ayuntamiento de Amorebieta, Ayuntamiento de Durango, Ayuntamiento de BIlbao, Universidad de Deusto, Frit Ravich

Un clásico del norte Bilbao RSC 2019 tuvo sin duda un gran impacto en todos los participantes y voluntarios que participaron en ella. Los alumnos tuvieron que hacer frente a desafíos, saliendo de su zona de confort y aprendiendo a ejercer un pensamiento crítico e independiente. Para la mayoría de los participantes, las sesiones hacen que se conviertan en personas más independientes y adquieran más confianza en lo que pueden llegar a conseguir. Todo esto fue posible gracias a los sponsors que nos ayudaron a llevar a cabo la sesión. Personalmente, ser Head Organiser ha sido una experiencia inolvidable. Tras siete meses de trabajo y preparación sin dejar el proyecto, entendí la satisfacción que conlleva realizar eventos como este. Aparte de lo académico, los participantes (tanto estudiantes como voluntarios) hicieron amistades a nivel internacional y aprendieron a relacionarse con gente distinta de muchos países. La sesión fue indudablemente inolvidable para todos.


28 Memoria Anual 2018-19 28

GALICIA REGIONAL SELECTION CONFERENCE Fechas: 15, 16, 17 y 18 de febrero Head Organisers: Belén Fariña y Fátima Fontenla Presidente: Ignacio Argüelles (ES) Editor: Claudia Jiménez (ES) Board Rep.: Bryce García Nº Participantes: 73 de cinco nacionalidades distintas Escuelas Participantes: Participaron un total de 8 colegios del territorio gallego-asturiano, de los cuales 4 eran concertados, 3 eran privados y 1 público. Por otra parte, 7 de esos colegios eran gallegos, mientras que 1 era de Asturias.

Sponsors Xunta de Galicia, Frit Ravich, Education First, Aloya Centro de Estudios Superiores

La 'tierriña' volvió a hacerse realidad La sesión tuvo un impacto positivo para todos los participantes, tanto para los alumnos como para los officials, mejorando su nivel académico y calidad humana a partes iguales. Realmente, superó nuestras expectativas y todo esto se lo debemos a los colegios participantes y entidades colaboradoras (Frit Ravich, Education First, la Xunta de Galicia, Centro de Estudios Superiores Aloya, Casa da Xuventude y el IES San Tomé de Freixeiro). Les agradecemos encarecidamente que hayan confiado en nosotros y nuestra labor educativa, ya que, gracias a ustedes 46 alumnos del territorio gallego-asturiano experimentaron un desarrollo personal considerable en cuestión de pocos días. Desde la interacción con el resto de sus compañeros, hasta el mismo debate de la General Assembly, cada experiencia vivida fue especialmente valiosa para cada uno de los jóvenes participantes. Esperamos poder contar con ustedes en el futuro para repetir esta maravillosa experiencia y seguir contribuyendo en la educación de nuestros jóvenes que, sin duda, tendrá un efecto positivo en la sociedad.


'Por y para jóvenes' 29

GIRONA REGIONAL SELECTION CONFERENCE Fechas: 7, 8, 9 y 10 de marzo

Girona y hasta el año que viene

Head Organisers: Cristina Magí, Joan Gubert y Anastasia Zhuchkova Presidente: Aleksa Antic (RS) Editor: Nicholas Sourkounis (CY) Board Rep.: Judit Lladós Nº Participantes: 63 participantes de ocho nacionalidades Escuelas Participantes: Participaron 6 centros: 2 privados y 4 públicos.

Cada evento organizado por EYP llega mucho más lejos de lo que uno se podría imaginar inicialmente cuando descubre la organización. En concreto, cada sesión regional es un punto de partida, un inicio en muchos sentidos.

Sponsors Fundació Princesa de Girona, Europe Direct, Frit Ravich, Leopard Racing, EOI Girona, oficina de la Generalitat de Catalunya a Girona

Es una primera oportunidad para los estudiantes en el sentido académico, para debatir sobre la Unión Europea, desarrollar sus puntos de vista sobre temas importantes de actualidad y aprender sobre el funcionamiento y las instituciones de la Unión Europea. No obstante, dentro de la organización, creemos que EYP aporta mucho más que eso. También es una introducción hacia el saber contrastar opiniones, abrir la mente a otros puntos de vista y crecer a nivel intra e interpersonal. La cantidad de valores que transmite, experiencias personales que aporta y amistades que da la oportunidad de entablar EYP, son por lo que los miembros realmente se quedan tantos años en la organización. La sesión regional es tan solo un punto de partida para todas las experiencias que uno llega a vivir en EYP. Ese primer impacto positivo de una regional se nota más tarde en los miembros consolidados de la organización, que luego pasarán a ser officials en futuras sesiones; en su pasión y sus ganas de progresar siempre escuchando lo que cada uno tiene que decir. Por esa razón, cada sesión también es un punto de partida para los officials que la llevan a cabo, sobretodo aquellos que están en esa posición por primera vez. Es una oportunidad para iniciar a los alumnos que participan a EYP y compartir su entusiasmo y sus ganas con ellos. Eso crea una actitud positiva que facilita la organización de la sesión y crea un ambiente que invita a los participantes a ser ellos mismos y a compartir y defender sus opiniones sin miedo a ser juzgados. Pero para organizar una sesión regional se necesita más que ganas, entusiasmo y positivismo. Aquí entran nuestros más preciados sponsors y colaboradores. Cada sesión parte de una idea principal en la que participan los Head Organizers y el Leadership, una visión que requiere muchos recursos para poder hacerse realidad. Estamos muy orgullosos de poder decir que hemos podido llevar nuestra idea a cabo sin ningún problema y con toda la ayuda que habríamos podido imaginar y más. Estamos infinitamente agradecidos a nuestros sponsors que, mediante aportaciones económicas, materiales o cediéndonos sus venues, han colaborado con nosotros en Girona RSC 2019, una sesión inigualable y memorable para todos sus participantes y organizadores. Gracias a ellos hemos podido hacer de nuestra visión una maravillosa realidad con muchísimas ganas e ilusión. Ha sido un honor poder contar con su apoyo para Girona RSC 2019 y esperamos poder volver a contar con ellos para futuras ocasiones. Por último, cada sesión regional, con la participación de escuelas de la zona y la colaboración de empresas y organizaciones mayoritariamente locales, también es un punto de partida para la ciudad dónde se celebra. Nuestra misión en EYP es educar y motivar a una nueva generación de jóvenes emprendedores, creativos, inquietos y activos en la sociedad. Confiamos en que, en un futuro, estos jóvenes querrán devolver a la comunidad de su región, Girona, y contribuir a la sociedad europea de la que forman parte. Hace años ya desde que se empezaron a celebrar sesiones regionales en Girona y, incluso, se celebró la sesión nacional de EYP España en ella en 2017. Creemos que con nuestras regionales, no solo motivamos a los jóvenes a mejorar nuestra ciudad pero también aumentamos la visibilidad Girona con nuestros eventos ya que, en estos últimos años, se ha convertido en un referente de EYP a nivel estatal e incluso internacional en la organización, atrayendo a más officials extranjeros cada año con ganas de conocerla. En definitiva, una sesión regional de EYP abre las puertas a muchísimas nuevas oportunidades y experiencias para todos sus participantes y es el punto de partida que permite iniciarse en la organización a la mayoría de EYPers. Estamos orgullosos de haber sido capaces de llevar a cabo un año más un evento como este en Girona. Gracias por confiar en nosotros y en nuestra visión.


30 Memoria Anual 2018-19 30

HUESCA REGIONAL SELECTION CONFERENCE Fechas: 21, 22, 23 y 24 de febrero Head Organisers: Marta Estallo, Lucía Ferrer y Sara Schumacher Presidente: Dimitris Davris (GR) Editor: Ane Cenecorta (ES) Board Rep.: Laura de Salvador Nº Participantes: 59 de siete nacionalidades Escuelas Participantes: ​6 escuelas, 3 publicos y 3 concertados. 4 de ellos son de Huesca capital, 1 de Barbastro y 1 de Lleida

Sponsors

Si funciona, ¿para qué cambiarlo? ¿Que decir sobre Huesca RSC?¿Que decir sobre esa sesión que junto a mis mis amigas Marta Estallo y Lucía Ferrer llevamos organizando dos años consecutivos y que cada vez nos llena mas como personas? Este año Huesca RSC ha estado lleno de personas increíbles, personas muy comprensivas y con las que has podido contar en todo momento así como ayudar y aprender de ellas. Tras mucho trabajo y esfuerzo minimizado gracias a nuestros enormes patrocinadores destacando a la Sociedad Deportiva Huesca y a Supermercados Alto Aragón entre otros, hemos podido hacer de Huesca RSC una experiencia inolvidable para todos aquellos delegates que conocían EYP por primera vez, asi como para todos aquellos officials que invirtieron sus ganas y su tiempo en hacer de esta sesión algo mágico. Plagada de una enorme variedad de nacionalidades hemos podido unir Europa un poquito mas. Todos juntos hemos superado todas aquellas dificultades que se nos fueron apareciendo dia a dia durante esos 9 meses de preparación. Quiero dar un gracias especial a nuestra Board Representative, Laura de Salvador, ya que sin ella no todo hubiera sido posible tal y como fue. Plagada de emociones y conocimientos, quiero decir como HO que todo el trabajo ha sido mas que satisfactorio, ya que desde mi punto de vista, en este relativo poco tiempo he podido sentir todo tipo de emociones, quedándome orgullosamente con un hermoso sabor de boca.


'Por y para jóvenes' 31

MADRID REGIONAL SELECTION CONFERENCE Fechas: 7, 8, 9 y 10 de febrero Head Organisers: Rebe Cires Renedo, Guille S. Hava, Joana Marzo Presidente: Matthias Masini (CH) Editor: Francisco Sousa (PT) Board Rep.: Rafael González Nº Participantes: 112 de cinco nacionalidades Escuelas Participantes: ​13 centros, de los cuales, 8 eran privados, 2 públicos y 3 concertados

Sponsors Universidad Pontificia de Comillas, Education First

De Madrid al cielo Desde el equipo organizativo de la sesión, queremos agradecerles a todos por su profesionalidad, compromiso y colaboración con nosotros. Gracias a vuestro apoyo pudimos hacer nuestra sesión una realidad. Pero, EYP no solo consiste en hacer jornadas de debate escolar sobre la Unión Europea, los estudiantes que fueron seleccionados en la sesión regional de Madrid pasaron a la fase nacional de EYP España, en Zaragoza en el pasado mes de Abril. Los seleccionados en esta sesión ahora son parte de la organización (y los que no han sido elegidos pueden seguir formando parte mandando un sencillo email). Esto les permite viajar por Europa a diferentes sesiones, organizarlas en cualquier rincón de España y de este modo, contagiar a más jóvenes el espíritu crítico e independiente que intentamos fomentar en EYP. A si que, a todos vosotros, os damos las gracias por que sin vuestra ayuda esto no habría sido posible. Muchísimas gracias, y esperamos poder contar con vosotros en el futuro.


32 Memoria Anual 2018-19 32

MÁLAGA REGIONAL SELECTION CONFERENCE Fechas: 17, 18, 19 y 20 de enero Head Organisers: María Moro, Gorka Etxebeste, María Blázquez Presidente: Constance de Walque (BE) Editor: Guillermo Escuder (ES) Board Rep.: Nora Carbonell Nº Participantes: 100 de doce nacionalidades Escuelas Participantes: Once centros participantes. Nueve privados, uno concertado y uno público. Cuatro provenientes de Marbella, tres de Málaga, dos de Fuengirola, uno de Granada y uno de Córdoba.

Sponsors Frit Ravich, Coca Cola, Fundación El Fuerte, Lions Club, Oceans Club

El pistoletazo de salida Málaga RSC fue una sesión especial a la que los tres HOs, cada uno a su manera, le echamos un trocito de nosotros mismos. Las dos Marias aprendimos mucho. Aprendimos de Gorka, quién nos enseñó a estar orgullosas de nuestro trabajo. Aprendimos que, si a dos semanas de la sesión una venue desaparece del mapa teníamos que estar contentos porque teníamos el tiempo suficiente de buscar un plan b. Y aprendimos que, al relativizar las cosas, uno se da cuenta de que un pequeño fallo no es el fin del mundo. Pero principalmente y sobre todas las otras cosas conocimos, descubrimos, entramos en un mundo en el que nos sentiamos cómodas. Cómodas y felices. Fue Málaga RSC quien nos abrió las puertas de La Familia y fue Málaga RSC quien nos hizo saber que estábamos en el punto de salida de una experiencia que nos iba a marcar para toda la vida. Al terminar la sesión y mirar atrás, fue muy bonito darse cuenta de una cosa. Y es que, a pesar de los días repletos de correos y llamadas y las noches sin sueño preocupándonos por si algo salía mal, nos mereció la pena. Al ver lo que habíamos creado, la felicidad que habíamos sido capaz de generar en otros, igual que la que se nos generó en nosotros al empezar nuestro viaje en EYP, nos dimos cuenta de que el esfuerzo que habíamos invertido en hacer de Málaga RSC una realidad había merecido total y completamente la pena. Animamos a cualquiera que se esté planteando organizar una sesión a lanzarse a hacerlo. Personalmente, pocas cosas pueden igualar la satisfacción derivada de saber que has conseguido crear una experiencia de la que mucha gente se lleva algo, sea un par de días agradables en Málaga o sea el principio de una larga carrera en EYP. Tenemos mucho que agradecer a toda la gente que hizo la sesión posible. Desde la board, que supieron ser nuestros guías en el proceso (especialmente nuestra Mami Jud) hasta todos los sponsors que decidieron confiar en nuestro proyecto aportando su pequeño gran granito de arena. No tenemos nada más que decir que gracias. Gracias por tener fe en tres críos con mucha ilusión, una fe que no tenían ni ellos en si mismos en aquel momento. Solo podemos esperar que todo aquel que participara en la sesión se llevase todo lo que pudiese de la experiencia y se guardase un pequeño trocito de Málaga en su corazón. Para siempre.


'Por y para jóvenes' 33

SEVILLA REGIONAL SELECTION CONFERENCE Fechas: 14, 15, 16 y 17 de febrero Head Organisers: Clara Molano, Yago Molano y Marta Martín Presidente: Ferdinand Mayrhofer (AT) Editor: Ruxandra Mazilu (RO) Board Rep.: Judit Lladós Nº Participantes: 63 participantes de ocho nacionalidades Escuelas Participantes: ​ Participación de 7 escuelas. Un centro público, un concertado y 5 privados. Contamos con 4 colegios de Sevilla, dos de Córdoba y uno de Jerez.

Sponsors Clever Global, Eventisimo, Fundación Goñi y Rey, Inés Rosales, Luis Romero Abogados, Surexport y Joint Research Centre

Un color especial Sevilla RSC 2019 tuvo sin duda un gran impacto en todos los participantes y voluntarios que participaron en ella. Los alumnos tuvieron que hacer frente a desafíos, saliendo de su zona de confort y aprendiendo a ejercer un pensamiento crítico e independiente. Para la mayoría de los participantes, las sesiones hacen que se conviertan en personas más independientes y adquieran más confianza en lo que pueden llegar a conseguir. Todo esto fue posible gracias a los sponsors que nos ayudaron a llevar a cabo la sesión. Personalmente, ser Head Organiser ha sido una experiencia inolvidable. Tras siete meses de trabajo y preparación sin dejar el proyecto, entendí la satisfacción que conlleva realizar eventos como este. Aparte de lo académico, los participantes (tanto estudiantes como voluntarios) hicieron amistades a nivel internacional y aprendieron a relacionarse con gente distinta de muchos países. La sesión fue indudablemente inolvidable para todos.


34 Memoria Anual 2018-19 34

VALENCIA REGIONAL SELECTION CONFERENCE Fechas: 21, 22, 23 y 24 de febrero Head Organisers: Violeta García, Mireia Taus y Leonard Rus Presidente: Mariann Jüriorg (EE) Editor: Ausma Cirulniece (LV) Board Rep.: Rafael González Nº Participantes: 92 de ocho nacionalidades Escuelas Participantes: 12 escuelas, todas privadas

El preludio perfecto Me llena de satisfacción y orgullo haber formado parte de esta pequeña gran familia una vez más. El simple hecho de ser un HO para esta organización, hace que me estremezca cada vez que lo pienso. Hemos plantado la semillita, hemos contagiado la chispa y hemos creado un viento que no deja por remover grano alguno. EYP para mi fue una experiencia que me abrió los ojos, me enseño a ser yo mismo, y me gusta mucho ver tanto durante como antes de la sesión que más gente ha conseguido tener estas experiencias. Un lugar donde ser yo mismo, donde nadie juzga, donde cada uno es quien desea ser. Esta organización da y recibe mucho, y a veces pienso si me ha dado más de lo que he podido aportar yo; es un pensamiento que me carcome y me corroe por dentro. Quiero poder hacer tanto, quiero darles esas oportunidades a chavales como yo por aquel entonces, y quiero poder plasmar mi visión y lo que es EYP para mi, en otra gente. Valencia fue una sesión preparada en el último momento, sacada adelante con sudor y confianza. Gracias a los miembros de la junta directiva por confiar en nosotros. No ha sido la mejor sesión de todas, pero es de la que más orgulloso estoy. EYP te agarra y no te deja escapar. Te tiene queriendo mas y mas; te mantiene con ganas de dar. Eso para mi es lo más importante.

Sponsors ESIC, Bondia, Frit Ravich, naranjas San Rafael, Museo Militar de Valencia, Viajes transvía, Intur

Ojala lo sea para futuras generaciones también. Gracias; gracias por todo.


'Por y para jóvenes' 35

35

ZARAGOZA REGIONAL SELECTION CONFERENCE Fechas: 28 de febrero, 1, 2 y 3 de marzo Head Organisers: Gema Izquierdo Presidente: David Teixeira (PT) Editor: Nikita Salukvazde (GE) Board Rep.: Bryce García Nº Participantes: 76 de seis nacionalidades Escuelas Participantes: Asistieron ocho escuelas, tres concertadas y cinco privadas.

Sponsors AGM Sports, Cisae, Frit Ravich, La Casa

Con sabor a nacional La sesión ha tenido un impacto indudablemente positivo tanto en lo académico como en lo personal: no sólo es impresionante ver cómo unos jóvenes entusiastas pueden llegar a aprender y “crecer” tanto en unos días, sino que es increíble la familia que puedes llegar a formar en tan corto periodo de tiempo. Sin todos vosotros, delegates, teachers, officials y sponsors, nada de esto habría sido posible, ¡gracias!


36 Memoria Anual 2018-19

{1}

{2}

{3}

{4}

{1}  Hiber 2015 - 4º Foro Internacional de EYP España, julio 2015 {2}  Sesiones Regionales de EYP España, Sant Cugat, febrero 2016 {3}  Sesiones Regionales de EYP España, Gerona, febrero 2017 {4}  Sesiones Regionales de EYP España, Gerona, marzo 2019


'Por y para jรณvenes' 37


38 Memoria Anual 2018-19

3

Vicepresidencia de Asuntos Externos


'Por y para jóvenes' 39

LA CARA INTERNACIONAL La Vicepresidencia de Asuntos Externos se encarga de la proyección internacional de EYP España en la red internacional. Una red formada por otras 40 asociaciones que suman 3500 voluntarios. Es por ello,que la coordinación de las delegaciones extranjeras, el contacto con la oficina internacional, la representación permanente de la asociación en la Junta de Comités Nacionales o el soporte y ayuda a los miembros en temas internacionales son de las principales tareas que ocupan el portfolio de la Vicepresidencia de Asuntos Externos.


40 Memoria Anual 2018-19 40

Delegaciones Españolas en el extranjero

Session of the European Youth Parliament: Olga Aguilar (SEK International School).

Córdoba NSC 2018

Zaragoza NSC 2019

La VPEA empezó el curso asignando sesiones a los seleccionados en Córdoba 2018 - 13th National Selection Conference of EYP España. Todos aquellos que todavía no han ido a una sesión asignada han sido ofrecidos una sesión pero han denegado su asistencia.

Tras la llegada de Zaragoza 2019 - 14th National Selection Conference of EYP España, la VPEA asignó sesiones a todos los seleccionados. Todos han sido contactados y si todavía no tienen una sesión asignada, se les ha ofrecido ya por lo menos dos opciones de sesiones en el extranjero a las que asistir.

Louhans 2018 - 45th National Session of EYP France: Ibai Armendariz, Jon Ander y Markel Querejeta (IES Botikazar BHI); Sterre van de Camp y Xènia Liebscher (The Academy International School). Yerevan 2019 - 89th International

Ljubljana 2019 - 5th National Selection Conference of EYP Slovenia: Hanna Kirmayr y María Hernández (individuals).

Dajt 2019 - 7th International Forum of EYP Albania: Phillip Deutsch, Caerwyn Sabine y Anna Casals (Saint George’s School).

Trójmiasto 2019 - 16th National Selection Conference of EYP Poland: Ander Urteaga, Asier Esandi y Cristina Alonso (Lauro Ikastola); Acher Escar (individual).

Tomis International Forum 2019 (EYP Romania): Sebastian Hagenbuch y Thomas Thompson Reynolds (Caxton College); Claudia Chinchilla Montalvo, Jorge Duro Garijo y Pablo Luengo Martín (Liceo Europeo).

First Cultural Forum of EYP Austria: Alba Rodríguez, Carmen González y Gabriela Gómez (Colegio Las Chapas-Ecos); Adolfo Rey Gavela, Lucía Navarro Míllara y María Cárdenas Antón (Colexio Apóstol Santiago); Antonio Tintoré Vicent, Sara Borruel, Ander Gómez y María Tronchoni (individuals).

Hamburg 2019 - 91st International Session of the European Youth


'Por y para jóvenes' 41 41

Parliament: Alonso Císcar Taulet, Manuel Arbona Llorca, María Rueda Ibáñez (Colegio Cumbres); Inés Santos Robledo (SEK International School); Erik Halfdan Sanz Lund y Harald Niels Sanz Lund (British School of Málaga); Belén Pineda Rafols y Diego Taibo Gutiérrez (individuals).

Generación Diamante Este año, la VPEA ha intentado buscar y asignar sesiones a los nuevos miembros que entran por las vías de entrada. A pesar de que se han ofrecido 21 plazas para sesiones en el extranjero, solamente han aceptado y asistido a estas sesiones 6 personas. Cabe destacar que estas sesiones fueron asignadas al principio de curso, y que tras la llegada de la Generación Zaragoza, el tiempo que se puedo dedicar y las sesiones con plazas disponibles para asignar a la Generación Dia-

mante son reducidas notablemente. •

Liège 2019 - 25th National Selection Conference of EYP Belgium: Andrea Martinez Muñoz y Jana Beneito Molina.

Regional Session Leoben 2019 (EYP Austria): Alex Pérez Maiztegui.

Schengen 2019 - 6th National Selection Conference of EYP Luxembourg: Sara González Dadín y Elena Serreta.

First Cultural Forum of EYP Austria: Ninbe Markinez Morales.

Otros En algunos casos particulares, se abrió una Call for Applicants para asistir a sesiones en el extranjero. •

Yerevan 2019 - 89th International Session of the European Youth

Parliament: Jose María Asencor, Alex Torres, Lucía Ferrer y Sara Schumacher. •

Valencia 2019 - 90th International Session of the European Youth Parliament: Mireia Marquillas Sans, Patricia Medrano Lanau, Ibai Armendariz, Guillermo Pascua, Guillermo Chopo, Markel Querejeta, Luke Piercy, Júlia Aguilera Jofre, Jon Ander González, Carmen Pérez Doval, Guillermo Zabala Barturen, Anna Farrés, Maialen Gandarias.

Presidents for RSCs La Board hizo un ‘brainstorming’ de personas que tienen la experiencia y cualidades necesarias para presidir una de las RSCs. Se buscaron personas que habían sido Chairs de International Sessions, se buscó entre los Official’s Teams de anteriores ediciones


42 Memoria Anual 2018-19

EXTERNAL AFFAIRS de RSCs y se tomó en cuenta las preferencias de los HeadOrganisers. Además, se intentó que hubiera una variedad de países representados y un balance de género. En total se contactaron a 23 potenciales candidatos hasta encontrar a los siguientes once Presidentes de las RSCs de 2019: Málaga RSC - Constance de Walque (BE) Huesca RSC - Dimitris Davris (GR) Baleares RSC - Alina Kahn (LU) Barcelona RSC - Razvan Lacatusu (RO) Girona RSC - Aleksa Antić (RS) Zaragoza RSC - David Teixeira (PT) Bilbao RSC - Levon Shoyan (AM) Galicia RSC - Ignacio Argüelles Martínez (ES) Madrid RSC - Matthias Masini (CH) Sevilla RSC - Ferdinand Mayrhofer (DE)

fueron aprobados por la mayoría de los NCs. Podéis encontrar en el Anexo los Informes Post-BNC de las reuniones de otoño y primavera, donde se explica en mayor detalle las políticas internacionales que fueron debatidas, aprobadas o denegadas y la participación de EYPE en estas reuniones. Además, la VPEA emitió los votos de EYP España para las elecciones al Governing Body y a la Board del BNC (podéis encontrar más detalles sobre a quién votó EYPE más abajo). También ejerció el derecho a voto durante los dos BNC Meetings y Online Votes.

Votaciones Elecciones al Governing Body (del 26 de noviembre al 3 de diciembre) •

Candidatos: Noura Berrouba, Jannis Betschki, Laura Korn, Ilija Vadimovich Kursenko, Dionysis Patriarcheas y Nataliia Senatorova.

En conclusión hubo un gran equilibrio regional, teniendo en cuenta que hubieron 11 Presidentes de 11 países distintos. El balance de género no fue tan satisfactorio puesto que hubieron 3 mujeres y 8 hombres. En el futuro se debería intentar tener mayor igualdad de género a pesar de que este año no pudo ser posible por el tiempo limitado que se tuvo para seleccionar a los Presidentes y la cantidad de personas a las que se ofreció presidir una RSC y no pudieron.

Votos de EYPE: Noura Berrouba, Dionysis Patriarcheas y a Laura Korn.

Candidatos elegidos: Noura Berrouba, Dionysis Patriarcheas y Nataliia Senatorova.

Candidatos: Kevin Boland, Iida Kalliokoski y Peter Mc Manus.

International Governance

Votos de EYPE: Kevin Boland, Iida Kalliokoski y Peter Mc Manus.

‘International Governance’ se refiere a la interacción entre EYPE y los órganos internacionales del EYP, principalmente el Governing Body (GB), la Board del BNC, la International Office (IO) y otros National Committees (NCs).

Candidatos elegidos: Kevin Boland, Iida Kalliokoski y Peter Mc Manus.

Valencia RSC - Mariann Jüriorg (EE)

EYP España fue representado en el BNC Meeting de otoño por Rafael González Graciani, en calidad de Presidente de EYPE, y Laura de Salvador Arnaiz, en calidad de Vicepresidenta de Asuntos Externos de EYPE. Esta reunión tuvo lugar en Berlín del 16 al 18 de noviembre de 2018. El BNC Meeting de primavera tuvo lugar en Berlín del 5 al 7 de abril de 2019. EYP España fue representado por Judit Lladós, en calidad de Vicepresidenta de Asuntos Internos de EYPE, y Laura de Salvador Arnaiz, en calidad de Vicepresidenta de Asuntos Externos de EYPE. En la reunión de primavera, EYP España presentó un Topic of Debate y un Statement que finalmente

Elecciones a la Board del BNC (del 30 de abril al 7 de mayo)

Welfare Policy de EYPE Uno de los objetivos de la Board 2018-2019 ha sido garantizar que el EYPE es una organización segura, acogedora y que el bienestar de los participantes, miembros y voluntarios es prioritario. Siguiendo la línea marcada por el EYP a nivel internacional la VPEA se encargó de implementar en el EYPE el Welfare Policy y el Policy on safeguarding safety and dignity in the EYP que se aprobaron en el BNC Meeting de otoño de 2018. Por primera vez, los eventos del EYPE han tenido una


'Por y para jóvenes' 43

EXTERNAL AFFAIRS persona responsable del bienestar de todos los participantes, denominado un ‘Event Safe Person’. Su rol consiste en informar a los participantes de los valores y la conducta esperada, además de servir de apoyo si hubiera alguna situación donde un participante no ha seguido el Welfare Policy y el Policy on safeguarding safety and dignity in the EYP. En las RSCs y la NSC de 2019, el ‘Event Safe Person’ ha sido el representante de la Board para cada sesión. Este nuevo cargo ha sido muy bien valorado por todos los participantes, tanto Officials como colegios participantes, y creemos que es muy importante que se siga poniendo por delante el bienestar de las personas.

Conferencias Externas Tras la colaboración de ESIC para Valencia International Session, invitaron al EYPE para que presentara su modelo de enseñanza en el VI Simposio Internacional de Innovación Aplicada - IMAT 2019. Aritz Labrado Odriozola, en calidad de HeadOrganiser de Valencia IS 2019, y Laura de Salvador Arnaiz, en calidad de Vicepresidenta de Asuntos Externos de EYPE, presentaron en Valencia el día 1 de abril la metodología y lo métodos de educación utilizados en el EYP. Se escribió un artículo que podéis encontrar en el Anexo y la presentación fue un éxito y resultó muy interesante para todos los asistentes. Para el futuro esperamos que instituciones como ESIC sigan contando con nosotros para este tipo de eventos, donde podemos aprender de la experiencia de otros y contribuir con la nuestra.

Laura de Salvador Arnaiz Vice-presidenta de Asuntos Externos de European Youth Parliament España


44 Memoria Anual 2018-19

EXTERNAL AFFAIRS

{1}

{3}

{1}  Sesiones Regionales de EYP España, Madrid, febrero 2016 {2}  Sesiones Regionales de EYP España, Barcelona, febrero 2019 {3}  7º Foro Internacional de EYP Georgia Batumi 2016, noviembre 2016 {4}  Sesiones Regionales de EYP España, Barcelona, febrero 2019.


'Por y para jรณvenes' 45


46 Memoria Anual 2018-19

4

TesorerĂ­a


'Por y para jóvenes' 47

LAS CUENTAS DE LA FAMILIA Corresponde al Departamento de la Tesorería de la Junta Directiva de European Youth Parliament España el nálisis y seguimiento de la contabilidad de EYP España. , la supervisión de los presupuestos de todos los eventos y actividades que sucedan en el curso y la coordinación de la búsqueda de posibles sponsors a largo plazo para el comité nacional.


48 Memoria Anual 2018-19 48 Annual Report 2014

Introducción ¡Hola a todos! Soy Eduard Alsina, tesorero de la Board 2018-2019. En la siguiente memoria encontraréis un resumen de las actividades llevadas a cabo por el departamento de Tesorería durante este curso. Toda la memoria que encontraréis a continuación es provisional y únicamente informativa a nivel interno, dado que el ejercicio económico de EYP España va del 1/09/2018 al 31/08/2019. Por tanto, esto no son unas cuentas anuales. Cuando se cierre el ejercicio 2018-2019, en colaboración con la nueva persona responsable de Tesorería, se enviará una memoria actualizada. Este es también el motivo por el cual las cuentas anuales no se aprobarán durante la Reunión Anual, como se venía haciendo todos los años por tradición, sino en otra Junta que la siguiente Board deberá convocar: no se puede aprobar algo que no está cerrado, cuadrado y revisado por la Board y la gestoría. Los plazos legales para realizar estas tareas son 3 meses desde el cierre de ejercicio para formular las cuentas anuales y 6 meses para convocar la Junta general y aprobarlas.

El funcionamiento del departamento se ha basado en el trabajo en equipo con dos officers: Júlia Folguera y María Moro, por lo que veréis que muchos proyectos han sido realizados por ellas. Para cualquier duda podéis dirigiros a cualquiera de los tres y la responderemos encantados.

Resultado económico Importante: todos los datos expuestos a continuación están actualizados a 05/08/2019 y, por tanto, solo representan una imagen provisional de la contabilidad de EYP España en el ejercicio que cierra el 31/08.


'Por y para jóvenes' 49 2014 Annual Report 49

Resumen General de Proyectos y Saldos EYP España posee actualmente dos cuentas bancarias: una cuenta central en la entidad CaixaBank, que se utiliza para la mayoría de cobros y pagos de la asociación, y otra cuenta secundaria en Banco Santander que se utiliza para algunos movimientos del proyecto Valencia IS. •

Respecto a la cuenta bancaria central de EYP España, a día 01/09/2018 tenía 13.019,49€. A día 05/08/2019, la cuenta tiene 36.867,41€. Respecto a la cuenta bancaria secundaria usada para Valencia IS, a día 01/09/2018 tenía 178,00€. A día 05/08/2019, la cuenta tiene 1.489,25€.

Esto no significa que la diferencia entre los importes en ambas fechas sea el beneficio que ha obtenido EYP España en este curso. Por ejemplo, puede darse el caso de que ya hayamos recibido un servicio pero aún no hayamos pagado la factura, por ser una factura a pagar a posteriori. Al contrario, también puede darse el caso de que hayamos ofrecido un servicio por el cual aún no hayamos cobrado. Según el principio contable del devengo, esto debe contabilizarse como un ingreso o gasto ya realizado (aumentando o reduciendo el beneficio), aunque

el dinero aún no haya entrado o salido de la cuenta. De hecho es muy común en la contabilidad de las empresas y de los proyectos grandes y tenemos varios casos significativos en nuestra contabilidad, principalmente en el proyecto Valencia IS. Para ver el beneficio o pérdida real obtenido hay que referirse a las cuentas anuales, lo cual como ya he mencionado no es el objetivo de esta memoria por no estar aún cerrado el ejercicio. A continuación se detalla el saldo de cada uno de los proyectos en los que EYP España ha realizado movimientos de caja durante este curso. Todos los importes comprenden los movimientos realizados entre el inicio del proyecto en cuestión y el 05/08/2019.


50 Memoria Anual 2018-19

TESORERÍA


'Por y para jóvenes' 51

TESORERÍA 1. Regional Selection Conferences 2019 La contabilidad de las RSCs 2019 está prácticamente cerrada a falta de recibir 500€ de Ayuntamiento de Amorebieta correspondientes a Bilbao RSC. No se llegó a firmar ningún convenio o contrato con este sponsor sino que simplemente fue una promesa por vía oral y no parece que vaya a cumplirse (los cambios de gobierno han podido influir en ello). Por ello he considerado que este importe no va a recibirse y no lo he contado en el resultado final del proyecto. Al respecto de los ingresos recibidos, destacan 5000€ de Ocean’s Club correspondientes a Málaga RSC y 2000€ de Ayuntamiento de Durango para Bilbao RSC. Estos dos patrocinios hacen que el balance global de RSCs sea muy positivo pero ambos casos debemos tratarlos como extraordinarios porque probablemente no se repitan en los próximos eventos. Por tanto al valorar el saldo final de RSCs de cara a futuro y sacar conclusiones es recomendable tomarlo como unos 7000€ menos que el total obtenido. Con todo esto, el resultado final de cada RSC es el siguiente: Podéis consultar el detalle de cada RSC en el Report Económico de RSCs 2019 que se envió a todos los miembros a finales de mayo y del cual encontraréis una versión ligeramente actualizada como anexo de esta memoria.

2. Zaragoza 2019 National Selection Conference A día 5/08 las cuentas de Zaragoza 2019 aún no han sido entregadas por las Head Organisers del proyecto. Lo harán próximamente. Esperamos poder informar a los miembros del resultado final de este proyecto cuando se formulen las cuentas anuales del ejercicio. Por el momento queda pendiente recibir 1000€ del sponsor Adidas, que esperamos recibir próximamente, y realizar todos los reembolsos de gastos al equipo organizativo, cuyo importe no puedo aproximar sin haber recibido las cuentas del evento cerradas. No obstante, teniendo en cuenta el saldo actual y estos dos movimientos pendientes, espero que el evento termine con un resultado positivo.


52 Memoria Anual 2018-19

TESORERÍA 3. Valencia 2019 90th International Session Las cuentas de Valencia IS no están ni mucho menos terminadas dado que el evento terminó un día antes del cierre de esta memoria. En líneas generales no ha habido gastos extraordinarios significativos. Respecto a los ingresos, un patrocinio de 15.000€ se canceló a la hora de firmar el contrato por un malentendido por su parte. Esto hace que, según el presupuesto del evento (actualizado justo antes del mismo), este vaya a obtener un resultado ligeramente positivo pero muy cercano a 0€. Esto puede cambiar fácilmente al hacer el balance de cuentas porque en un evento de esta envergadura una desviación del 1% respecto a presupuesto supone un cambio de 1.200€. También es importante destacar que el 20% de la beca Erasmus+ (aprox. 10.000€) depende de un dictamen final de la agencia Injuve que aún no ha sido emitido y por tanto este importe aún no está totalmente asegurado. Sin embargo todo parece indicar que el informe va a ser positivo y, de hecho, durante una visita/inspección in situ de trabajadores de la agencia durante la sesión, estos estuvieron encantados. Finalmente, hay que destacar que antes de la sesión se realizó un plan de liquidez en colaboración con Head Organisers y departamento de Financials y se vio que había que pagar muchos gastos antes de la sesión, mientras que muchas de las fuentes de financiación (especialmente becas) iban a llegar después del evento. Esto suponía un problema de liquidez para EYP España, que no tenía un colchón económico suficiente para poder soportar este desajuste temporal. Por ello se solicitó un préstamo de 20.000€ a la Schwarzkopf Foundation que hay que devolver antes del 31/10/2019, fecha para la cual ya habremos recibido la mayoría del dinero restante. Esto es una práctica habitual en International Sessions por el presupuesto que mueven en comparación con la operativa normal de los National Committees.

Proyectos realizados desde el departamento Officers Como comentaba en la Introducción de esta memoria, este año el departamento de Tesorería ha funcionado con 2 officers, Júlia Folguera y María Moro, y muchos de los proyectos expuestos a continuación han sido llevados a cabo junto a ellas. Vaya por delante mi más sincero agradecimiento por su trabajo durante este año porque sin ellas mucho de esto no habría sido posible. Durante el curso no hay tiempo material para que una sola persona lleve la contabilidad y además haga otros proyectos en paralelo. De hecho, para el futuro recomendaría que la persona encargada de Tesorería tuviera incluso tres o cuatro officers si quiere abarcar la búsqueda de patrocinadores y colaboradores a largo plazo.

Control presupuestario A lo largo del curso Júlia ha estado encargada de revisar los presupuestos de las RSCs. Hizo entre 1 y 2 revisiones previas a cada evento que sirvieron para ajustar costes, supervisar ingresos y controlar que cada sesión fuera en línea para ser económicamente viable. Este modelo de control se empezó a hacer el curso pasado y en ambos cursos el feedback de Head Organisers ha sido bastante positivo porque les ayuda a ver si su presupuesto es realista. Recomiendo que se siga haciendo en cursos posteriores. A continuación podéis ver la evolución de los presupuestos de cada sesión entre la primera revisión y el balance final:


'Por y para jóvenes' 53

TESORERÍA

Auditorías internas Este curso hemos abierto dos auditorías internas para nuestros miembros: una en diciembre y otra en mayo. A cada una de ellas se apuntaron unos 20 miembros, que pudieron profundizar en nuestras cuentas y ver todas las facturas y justificantes de gastos. En ninguna de las dos ningún miembro envió comentario alguno a Tesorería, pero creo que es una buena forma de aumentar la transparencia y que la membresía no tenga que fiarse ciegamente de los informes de Tesorería. De cara al futuro sería bueno hacer otra el 31/08, con el cierre de ejercicio, y seguir haciéndolas trimestralmente. Para ello recomendaría que si a algún miembro le interesa que se mantenga esta costumbre lo añada al ordenamiento de la Board, en la sección de responsabilidades asociadas a Tesorería.

Emisión de facturas Este curso hemos emitido facturas automáticamente para todos colegios cuando solicitábamos que nos ingresaran las cuotas de participación. Así nos hemos adaptado a las obligaciones del Reglamento General de Facturación y hemos facilitado su trabajo ya que muchos colegios siempre terminaban pidiéndolas. También hemos emitido factura para cualquier otro ingreso cuyo remitente lo haya solicitado, incluyendo sponsors y colaboradores, aunque en muchos de esos casos no ha sido necesario puesto que el convenio de colaboración empresarial que firmábamos era justificación suficiente. En total hasta el 05/08 hemos emitido 163 facturas. Es recomendable seguir esta línea en el futuro ya que hay muchas entidades acostumbradas a trabajar con proveedores grandes que esperan recibir la factura antes de hacer cualquier pago. Si tienen que pedir proforma, hacer el pago y luego pedir factura, es más trabajo para todos.

Declaración de impuestos En marzo EYP España presentó la declaración de Impuesto de Sociedades (IS) para el curso 2017-2018, cuyo importe a pagar este año resultó ser 0€ porque al ser entidad parcialmente exenta algunos de nuestros ingresos están exentos de tributar por IS. Antes de presentarlo, desde Tesorería tuvimos que hacer una recopilación de facturas que no se habían guardado durante el año anterior y para eso contactamos a los Head Organisers de cada proyecto. Aquí me gustaría dar las gracias a todos aquellos que colaboraron con nosotros y nos ayudaron, y dar un toque a los que nos ignoraron o directamente se negaron. Para más información al respecto del IS podéis contactar conmigo. Respecto a la declaración de IVA, EYP España está exento de repercutir IVA en sus facturas, por tanto, normalmente no es necesario


54 Memoria Anual 2018-19

TESORERÍA hacerla (simplemente soportamos el IVA de las facturas que pagamos como si fuéramos un consumidor final). Sin embargo, cuando algún patrocinador pide expresamente que le emitamos una factura con IVA para pagarnos el patrocinio acordado, al estar repercutiendo IVA en esa factura ya es necesario hacer la declaración correspondiente a ese trimestre. En este curso esto ha sucedido en el 4o Trimestre de 2018 (4T-2018). Si en el futuro se da algún caso así es importante consultarlo con la gestoría para intentar compensar el IVA repercutido con el IVA soportado en ese proyecto y así ahorrarnos el pago del impuesto. Para ello también es fundamental tener todas las facturas de gastos. Finalmente, respecto a la declaración de IRPF, solamente es necesario hacerla cuando en ese trimestre hemos pagado alguna nómina (era el caso de UE hasta hace un tiempo) o cuando algún proveedor nos ha remitido una factura con una retención de IRPF ya aplicada. Este último caso es importante porque puede pasarse por alto si no se revisan las facturas en profundidad y en ese caso sería un impuesto que estamos repercutiendo al trabajador sin posteriormente transferirlo a Hacienda. En este curso ha sido necesario hacer la declaración en el 3T-2018 y 1T-2019. Tanto el IVA como el IRPF se declaran por trimestres siguiendo el año natural, aunque nuestro ejercicio contable no lo siga (y por tanto IS no se declare por año natural sino fiscal). Si durante el año se ha hecho alguna declaración trimestral, a final de año es necesario hacer una declaración de resumen anual que cuadre con todas las declaraciones trimestrales presentadas. Para todo esto es fundamental contar con la ayuda de la gestoría.

Cuentas bancarias Durante el curso anterior contacté con distintos bancos con presencia a nivel nacional para renegociar las condiciones de nuestra cuenta bancaria central, que tenía unas comisiones de +400€ anuales (más información en la memoria anual del curso pasado). Este curso durante los primeros meses continué ese trabajo. Finalmente decidimos mantener la cuenta actual, en CaixaBank, ya que tras la negociación pasó a estar exenta de comisiones de mantenimiento y transferencias SEPA (la mayoría de las que hacemos), y que además ahora incluye dos tarjetas de crédito gratuitas. Estas dos tarjetas están a nombre del Tesorero y el National Coordinator de UE, normalmente están desactivadas y solo se activan previo aviso de los pagos que se van a realizar. Para autorizar transferencias, en la cuenta bancaria central se necesita siempre autorización de 2 de las siguientes 3 personas: Tesorero, Presidente, Secretario. En la cuenta bancaria de Valencia IS siempre se necesita autorización de un miembro de la Board (Tesorero o Presidente) y un Head Organiser. De esta forma implementamos una doble garantía de control de gastos sin perder operatividad.

Fundraising El objetivo de Fundraising este año era buscar sponsors para EYP España como asociación, sin apuntar en ningún proyecto en concreto pues eso era tarea de los equipos organizativos. Durante el curso hemos solicitado dos becas de la International Office: NC Support Fund y Power Shifts grant, ambas sin éxito. El feedback entre líneas recibido de la Office, sobre todo en persona durante Valencia IS, es que sus esfuerzos de fundraising para EYP España se concentraron en la IS. Recomiendo que se vuelvan a solicitar estas becas en años posteriores y que se contacte con las personas responsables de la Office para cada beca antes de enviar las solicitudes para saber exactamente qué tipo de applications buscan. Respecto a fundraising con otras entidades, mi objetivo era aprovechar el final de curso para contactar con aquellos sponsors más recurrentes o interesados en EYP España para proponerles una colaboración a largo plazo. Sin embargo, estos últimos meses en Tesorería se nos ha echado el tiempo encima (en parte porque los tres éramos Organisers de la IS) y hemos preparado la documentación, pero no hemos llegado a hacer la ronda de contactos. Queda pendiente para el equipo del año que viene. Será interesante que intente aprovechar también los contactos de Valencia IS puesto que con un evento de este calibre todos los sponsors quedan encantados y es más probable que quieran seguir colaborando.


'Por y para jóvenes' 55

TESORERÍA Conclusiones y reflexión personal ¿EYP España es una Familia o una empresa? Es nuestro eterno dilema. A dónde debemos dirigirnos, cuáles deben ser nuestros objetivos como organización... Pero la realidad es que a los sponsors, a Hacienda y a cualquier agente externo, esta pregunta les importa bien poco. EYP España es, en cuanto a contabilidad y aspectos legales, una entidad como cualquier otra asociación de España. Una asociación con una facturación de 200.000€ anuales, 300 voluntarios activos y 50 jornadas de eventos al año con 1000 participantes. Todo esto suena muy bonito, y lo es: somos una de las asociaciones más grandes y activas de España. Pero como todo lo que es bonito, la parte bonita es solo la punta del iceberg de toda la maquinaria que hay por debajo. En nuestro caso, a veces, nuestro dilema familia/empresa nos hace olvidar que esta maquinaria es indispensable para funcionar. Por muchos dilemas que tengamos, no es discutible si queremos llevar una contabilidad correcta, si debemos declarar impuestos, si queremos trabajar con facturas, si debemos contratar una gestoría y abogados. Es lo que hay, es el “precio que hay que pagar” por ser lo que somos. Y lo pongo entre comillas porque no deja de ser precioso en sí mismo que tengamos que hacer todo esto, porque eso significa que hemos crecido muchísimo desde que nos fundamos y que tenemos una base sólida desde la que desarrollar nuestro proyecto. Partiendo de esta idea, la segunda reflexión viene al respecto de la Board: 6 personas voluntarias que dedican horas y horas a que esta maquinaria funcione y, ya si eso, si les queda algo de tiempo libre, pueden desarrollar proyectos personales que les enriquezcan. Creo que el crecimiento orgánico y, sobre todo, el desarrollo institucional/legal de EYP España en los últimos años no ha venido acompañado de un crecimiento proporcional en el capital humano dedicado a la administración de la máquina. Nos encontramos con que 6 personas deben administrar lo que antes requería mucho menos tiempo y conocimientos técnicos. El tiempo libre de un voluntario es finito y además tiene un grave peligro: cuanto más cerca estás de agotarlo, más rápidamente se quema el voluntario y menos tarda en querer abandonar el barco. No podemos pretender que 6 personas lideren la organización, se ocupen de todos los aspectos administrativos y aguanten la presión interna y externa sin quemarse. EYP España tiene que burocratizarse y jerarquizarse si quiere seguir creciendo de forma sostenible. Los officers son el primer paso, pero por el momento están limitados a 2 por departamento y muchas veces sus funciones están limitadas. También se dice que en la Board pecamos de no delegarles trabajo y que si no se usan los officers existentes para qué jerarquizar más la organización. Pero yo lo veo de otra forma: la Board está en un punto de saturación tal que a veces nos tenemos que plantear si podemos dedicar tiempo a formar a un equipo de officers o si ese tiempo es simplemente un tiempo del que no disponemos, aunque a la larga pudiera ser una buenísima inversión. ¿EYP España es una Familia o una empresa? Ojalá nuestra estructura organizativa estuviera tan bien definida, los trabajos tan bien repartidos y los voluntarios de la Board tan poco saturados que todos los días pudiéramos dedicar unos minutos a pensar cómo hacer de EYPE más Familia y menos empresa. Un abrazo a todos

Eduard Alsina Piró Tesorero de European Youth Parliament España


56 Memoria Anual 2018-19

TESORERÍA

{1}

{2}

{3}

{4}

{1}  II Board Meeting, Palma de Mallorca, enero 2019 {2}  Sesiones Regionales de EYP España, Palma de Mallorca, enero 2018 {3}  Sesiones Regionales de EYP España, Palma de Mallorca, enero 2018 {4}  82ª Sesión Internacional de EYP, Rennes, julio 2016


'Por y para jรณvenes' 57


58 Memoria Anual 2018-19

5

Direcciรณn de Comunicaciรณn


'Por y para jóvenes' 59

LA IMAGEN Por primera vez, el cargo de Communication Manager (previamente External Communications Manager) tuvo su lugar en la Junta Directiva de EYP España. Entre sus tareas se encuentra la coordinación y supervisión de la imagen externa de EYP España en medios digitales y de comunicación tradicional, además de la identidad corporativa de la organización.


60 Memoria Anual 2018-19 60

Introducción

Slack & Gmail

Este curso hemos conseguido que la comunicación de nuestro comité nacional haya destacado por su puntualidad, su eficiencia, su gran cobertura y cantidad de contenido. Nuestra filosofía de trabajo este curso ha sido la profesionalidad y sobretodo la ilusión. Ilusión por cambiar y no tener miedo a innovar. Ilusión por mostrar las muchas posibilidades que nos ofrece la comunicación. Ilusión por representarnos en aquello que transmitimos y finalmente, ilusión por hacer llegar a más gente nuestro proyecto.

La base de toda nuestra rutina de trabajo ha sido Slack y Gmail. Gracias a los planes para ONGs que Rafa consiguió el año pasado para toda la organización, hemos podido condensar el trabajo en estas dos plataformas. Slack se ha utilizado como vía directa, rápida y única para la gestión de todos los eventos y proyectos (RSCs, NSC, UE, Teachers’ Managers, Board, etc) y también como plataforma de debate y discusión para la membresía. Además, todos los órganos (Regional Coordinators, RSCs, UE, Teachers’ Managers, Board, UE, Team Join Us, etc) han podido disponer de un correo propio que ha permitido optimizar el trabajo.

Calendarios y Proyectos

Instagram - EYP España Instagram ha sido una de las innovaciones que hemos llevado a cabo el departamento de comunicación. La creación del Instagram de EYP España

se realizó el mes de octubre y desde entonces se han hecho publicaciones con bastante regularidad. Arrancamos con la publicación de la Board y los Officers y poco tiempo después empezamos con las regionales. La calendarización seguida para las diferentes publicaciones de las regionales la estructuramos en tres tiempos: Pre-Sesión (Announcements de fechas, presidentes, editors, y organising teams), Sesión (Must See, Instagram Stories) y Post-Sesión (Recap de fotografías de toda la sesión). Poco después de acabar las regionales empezamos con la publicación de contenido de la Nacional. La estructuración de las publicaciones finalmente quedó en: Antes de la sesión, vídeos explicativos de cada topic e infografías sobre cómo cultivar el pensamiento crítico. Durante la sesión, recaps de fotos de cada día y de los


'Por y para jóvenes' 61 61

diferentes proyectos, Instastories para abrir, seguir y cerrar cada día e IGTVs de algunos de los vídeos hechos por el Media Team. Después la sesión, la foto grupal.

tenido en la página oficial de EYP, dando a conocer nuestro Comité Nacional y nuestras sesiones.

Al acabar la Nacional, Instagram dejó de estar tan activo ya que no había tanto contenido a subir. Unas semanas antes de Valencia 2019, empezamos a subir las videos infografías que habían preparado el Media Team. Por último se le permitió al Editor de la anual en Barcelona subir contenido sobre la reunión anual y la bonding experience y de esta forma acabamos de cerrar el curso.

Facebook se ha mantenido como canal principal para la comunicación y transmisión de información de EYP España. Este año des del departamento de comunicación hemos estado gestionando el Facebook de EYPE y el de las Regionales 2019. En el primero hemos ido publicando los announcements de los diferentes teams (Board, Officers, UE, Team Join Us, etc), recaps de fotos de cada sesión regional, y dos proyectos, Under the Spotlight y La familia. Dos proyectos diseñados desde cero por el departamento de comunicación de este año. El primero ideado con a voluntad de potenciar y concienciar de la importancia del fotoperiodismo, y el segundo, pensado para acercar y representar a la membresía en las redes sociales y

Instagram - EYP Network No solo hemos empezado nuestro propio Instagram, sinó que también hemos pisado fuerte a nivel Internacional. 3 de nuestras Regionales (Galicia, Sevilla y Zaragoza) y la Nacional tuvieron la oportunidad de subir con-

Facebook

para dar a conocer aquello que pensamos de nuestro comité nacional. Ambos proyectos han requerido de la participación de la membresía. Pensamos que es importante implicar a los miembros en la creación de contenido para que así puedan sentirse parte de aquello que intentamos comunicar y se sientan representados. Además, con la intención de dar a conocer nuestra organización, hicimos un Boost del announcement del Team Join Us. En la publicación se explicaba el procedimiento a seguir para poder formar parte de nuestra organización. La publicación llegó a muchísimas personas y esperamos que tuviese un impacto positivo.


62 Memoria Anual 2018-19

COMUNICACIÓN Merchandising & Material Sello El primer diseño del que tuve que encargarme fue del nuevo sello de EYP España. Se perdió el antiguo sello y aprovechamos para crear uno de nuevo. Se hizo en Barcelona y se envió a Madrid para que Rafa lo tuviera.

Vasos Otra de las innovaciones que hemos llevado a cabo el departamento de comunicación han sido los vasos de EYP España. Estos se crearon con la intención de potenciar sesiones más sostenibles. El sistema creado para su uso fue el de darlos a cambio de un depósito de 2€ y un ticket. Estos se han podido utilizar en todas las sesiones regionales y también la nacional. Fueron hechos por Ecofestes y enviados a Barcelona y desde allí redirigidos a todas la regiones ya fuese por correo o a través de personas que pudieran llevarlos.

II Edición de Merchandising de EYP España Antes de acabar el curso hemos realizado una nueva tanda de Merchandising de EYP España. Como aún quedaban pedidos por hacer del año pasado y debido al poco tiempo que disponíamos para realizarlo antes de cerrar el curso decidimos reutilizar los diseños del año anterior y hacerlo con la misma empresa, Dayako. 16 personas han pedido merchandising y este se ha realizado junto con sudaderas para Understanding Europe.

gram. Todo el trabajo que hicimos por adelantado nos ayudó ahorrarnos mucho tiempo durante el período de regionales. Diciembre - Enero - Febrero - Marzo En diciembre tuvimos que preparar toda la parte académica. El sistema seguido este año por la Board fue el de tener listos todos los Preparation Kits a la vez para que todas las regionales tuviesen más tiempo. Esto implicó una gran carga de trabajo para el departamento de comunicación pero después supimos valorar positivamente el esfuerzo hecho. Los profesores agradecieron la antelación con la que recibieron los booklets, y por nuestra parte una vez más pudimos adelantar trabajo y así dedicar más tiempo a otras tareas. Durante los meses de las regionales, establecimos una rutina de trabajo que nos permitió cumplir con las deadlines de forma rigurosa. Pusimos especial atención en los Jury Booklets, ya que dada la importancia de estos para el desarrollo de la sesión, decidimos que sería el departamento de comunicación quien se encargase de ellos. Por otra parte, con el fin de no saturar las redes (Facebook, Instagram y Youtube) con contenido decidimos dividir el mismo a lo largo de la semana publicándolo de forma progresiva.

Zaragoza 2019 - 14th National Selection Conference of EYP España

El proyecto más importante del que nos hemos encargado el departamento de comunicación ha sido el de la creación de la imagen de las Regionales 2019. Todos los documentos y contenido generado han sido diseñado y supervisado por nosotros y el planteamiento detrás de tantos meses de trabajo ha sido el siguiente:

Mi rol en Zaragoza 2019 se basó en la supervisión periódica de la comunicación del evento. La coordinación con el equipo al principio fue un poco difícil, pero poco a poco creo que ambas partes nos acostumbramos a trabajar juntas. Es importante estar atento y hacer un esfuerzo para comprobar que la comunicación de un evento como la Nacional cumpla con unos mínimos y vaya bien encaminada. Además, dada la experiencia que normalmente tiene el CM, este puede aportar ayuda y consejos muy útiles para el equipo de comunicación de la Nacional. Finalmente la imagen de la Nacional ha sido bastante redonda, con una estética muy marcada y reconocible y un haciendo un buen uso de los recursos que esta proporcionaba.

Septiembre - Octubre - Noviembre

Understanding Europe

Durante los primeros meses nos dedicamos a diseñar todas las templates y layouts que más tarde tendríamos que usar. La creación del logo, la ideación de los announcements, de los preparation kits, etc, quedaron hechos mucho antes que empezaran las regionales. En octubre se inauguró la página de facebook y también se empezó a subir contenido a Insta-

Al ser el primer año que se llevaban a cabo tareas de comunicación desde Understanding Europe mi rol ha sido propiamente de supervisión y debo admitir que estoy muy orgullosa por todo el trabajo que se ha emprendido. Se han sentado las bases comunicativas de este proyecto con un alto nivel de calidad, regularidad y profesionalidad..

Eventos Regional Selection Conferences of EYP España


'Por y para jóvenes' 63

COMUNICACIÓN Innovación Media Lab 2018 En noviembre, el departamento de comunicación tuvimos el placer de poder asistir a un weekend organizado por la International Office. Durante el weekend los participantes debatimos y reflexionamos sobre los pasos que debería seguir la estrategia comunicativa de EYP, a la vez que recibimos trainings de expertos en el sector de la comunicación. Después del fin de semana volvimos muy recargados de energía, habiendo aprendido mucho e impacientes por incorporar nuevos métodos y herramientas.

Premio Carlomagno al Parlamento Europeo Otra de las innovaciones que han marcado este año ha sido que nos hemos presentado al Premio Carlomagno al Parlamento Europeo. Aunque no hemos sido premiados creemos que debería mantenerse esta iniciativa y preparar la propuesta con más antelación ya que algún año si que podríamos tener suerte.

Reflexión Personal Año tras año queda demostrado como el puesto de CM es clave para el funcionamento de nuestra organización y por ello debe y merece formar parte de la Board. Sin embargo, este ha sido el primer año en el que esto ha sucedido y aunque ha supuesto un gran reto por mi parte creo firmemente que el cambio era necesario. La fluida coordinación que he tenido con todos los puestos de la Board y la libertad bajo la que me he sentido al diseñar proyectos y llevarlos a cabo ha sido posible gracias a la inclusión del puesto de CM en la Board. Por mi parte, este año también se ha vuelto a confirmar la necesidad de tener a un officer. Guillermo ha sido el pilar más importante para sacar adelante este curso. Gracias a su talento, sus ganas de aprender, ayudar y aportar ideas el trabajo se ha hecho mucho más llevadero y he podido alcanzar muchos de los objetivos que me había planteado o incluso llevarlos mucho más lejos. Ha sido un placer seguir creciendo en esta organización un año más. Gracias por permitirme hacerlo. Y gracias a todos aquellos que me habéis apoyado durante el camino. Os quiere,

Nora Carbonell i Vilaplana Communications Manager de EYP España


64 Memoria Anual 2018-19

{1}

{2}

{3}

{4}

{1}  The Week 2017, Isla Cristina, septiembre 2017 {2}  Zaragoza 2019 - 14ª Sesión Nacional, Zaragoza, abril 2019 {3}  Valencia 2019 - 90ª Sesión Internacional, Valencia, agosto 2019 {4}  Sesiones Regionales de EYP España, Barcelona, febrero 2018


'Por y para jรณvenes' 65


66 Memoria Anual 2018-19

6 Direcciรณn de

Recursos Humanos


'Por y para jóvenes' 67

DETRÁS DE TODO Corresponde a la Dirección de Recursos Humanos de la Junta Directiva de EYP España la coordinación y supervisión de las vías de entrada, coordinación de los Regional Coordinators, la redacción de actas y coordinación de los registros de miembros de EYP España


68 Memoria Anual 2018-19 68

Introducción Según indica el propio ordenamiento de la Board, el puesto de director de recursos humanos es el que se encarga de todo lo relativo a la membresía de EYP España, lo cual consiste mayoritariamente en la comunicación directa entre la Board y todos los miembros de EYP España. Hasta este curso, esto se había realizado mediante la realización y publicación de actas de todas las reuniones de la Board, la realización del EYP Census, etc. Pero este curso se ha tomado una visión donde se ha perseguido lograr que esta Board sea más cercana a los miembros, y especialmente a las nuevas generaciones, para lograr su integración de la manera más eficiente posible, siendo esto lo que ha copado gran parte de la tarea. Asimismo, las tareas del Human Resources también consistían en supervisar el registro, coordinar las vías de entrada junto con Team Diamante (y Team Esmeralda al comien-

zo del curso), crear las distintas mailing list, etc. De tal forma, las tareas que se han llevado a cabo desde el departamento de Recursos Humanos se podrían diferenciar en los siguientes bloques:

Registro 2018 - 2019 Una de las primeras tareas que se tuvo que llevar a cabo desde el departamento de recursos humanos, fue coordinar el registro de todos los miembros para el nuevo curso. En este registro, los miembros debían seleccionar el tipo de membresía que deseaban tener para el curso presente. Además de recoger los datos de todos los miembros para poder gestionar la organización de los miembros y la comunicación con estos, igual que se hizo el año anterior, se decidió realizar un censo de todos los miembros para conocer de manera más profunda aquellas áreas que eran prioritarias y en que debía centrar el trabajo

de la Board durante el curso 2018-2019. Con las respuestas recibidas en el registro, se creó la nueva mailing list de comunicación con los miembros con solo aquellos miembros que permanecieran activos (y que así lo deseasen) dentro de EYP España. Se realizó la misma tarea con el grupo de Facebook de EYP España. Tras completar el nuevo registro, EYP España se veía compuesta por 217 miembros. Esto suponía una pérdida de 25 miembros registrados respecto al curso anterior (un 11.5% de los miembros). Tras la celebración de la Sesión Nacional en Zaragoza, y el trabajo de Team Diamante a lo largo de todo el curso en las vías de entrada alternativas, se ha cerrado el curso con un total de 314 miembros (a 21 de julio de 2019), lo cual supone una pérdida total de 24 miembros (un 7.64% de los miembros).


'Por y para jóvenes' 69 69

Vías de Entrada: Team Diamante Desde el departamento de Recursos Humanos se tuvo que estar en comunicación directa de manera constante con el equipo de vías de entrada alternativa: Team Join Us. El curso comenzó, aunque ya en una fase muy final, trabajando con Team Esmeralda, para pronto constituir el nuevo Team Diamante. Los integrantes del equipo para el curso 2018-2019 han sido: Ana AbouArraj, Andrés Laín, Ane Cenecorta, Anna Fonts, Mireia Marquillas y Violeta García. El curso comenzó con un Skype con el nuevo equipo para acordar un método de trabajo y finalizar el proceso de elaboración de una guía para los futuros equipos de vías de entrada que comenzó a elaborar Team Esmeralda. Asimismo, se actualizaron algunos apartados como la incorporación del External Communications Man-

ager a la Board o el cambio de Councils por los nuevos Grupos de Trabajo. A mediados de curso, en el mes de marzo, se realizó un nuevo Skype para ver como se podía mejorar el trabajo realizado y se propuso una nueva organización, dónde había un ‘team leader’ que en este caso fue Ana Abou-Arraj. De esta manera se continuó hasta la fecha.

Regional Coordinators Los Regional Coordinators son los encargados de actuar como los intermediarios entre la Board y las distintas regiones de EYP España, aunque en especial, con el departamento de Recursos Humanos, ya que es este el que más necesita de su ayuda. Las elecciones para los nuevos Regional Coordinators se realiza en el mes de mayo, por lo que se ha trabajado con

dos grupos distintos a lo largo del curso. Se trabajo principalmente por un canal de Slack durante la primera mitad del año, pero posteriormente tras discutirlo con los nuevos Regional Coordinators, se prefirió pasar a formar un grupo de WhatsApp para hacer la comunicación más eficaz y rápida. Esto ha funcionado mucho mejor ya que ha facilitado el trabajo de los Regional Coordinators a la hora de pasar mensajes por los distintos grupos de WhatsApp de sus respectivas regiones. La comunicación con este nuevo grupo de Regional Coordinators ha sido mucho mejor hasta el momento y se están viendo los resultados de esto, aunque se les podría sacar mucho más partido a su figura. En el mes de mayo, el departamento de Recursos Humanos coordinó las votaciones de los nuevos Regional Coordinators que estarán en el cargo hasta mayo de 2020. La única incidencia en este aspecto fue que no se llegó al porcentaje de participación mínima en la región de


70 Memoria Anual 2018-19

HUMAN RESOURCES Aragón, pero por su importancia histórica, la Board decidió mantener su estatus como región de EYP España e investir a la candidatura más votada. Los Regional Coordinators son: En Andalucía: María Blázquez y María Moro En Aragón: Guillermo Pascua y Virginia Villacampa En Cataluña: Lluïsa Rodriguez y Luke Piercy En Euskadi: Ane Cenecorta En Galicia: Carmen Pérez y Patricia Encinas En Madrid: Olga Aguilar En Valencia: Ana Abou-Arraj y Andrea Este nuevo grupo ha mostrado una gran mejoría respecto al anterior, pero se puede seguir dando una mayor utilidad a esta figura, punto con el cual ellos mismos están de acuerdo. Se trato de realizar junto con Vicepresidencia de Asuntos Externos la labor de coordinar el contacto de estos con los colegios públicos de su región ya que suelen cerrar las actividades para el curso siguiente en el mes de junio, y pese a que los resultados obtenidos no han sido nada favorables, es un paso en la dirección correcta.

EYP Census 2018 Como cada año, el departamento de Recursos Humanos fue el encargado de completar el censo que manda la International Office para recabar información de los distintos comités nacionales que forman la red EYP. Este año se retrasó su envío hasta el mes de mayo. Las preguntas suelen ser muy similares a las de años anteriores y la IO te facilita la información dada el año anterior, pero aún así, es información muy específica y en muchos casos muy complicada de encontrar ya que se tratan de datos del año anterior.

Grupos de Trabajo Este curso se acometió el cambio, pasando de los antiguos Councils a el nuevo formato de los Grupos de Trabajo. Este era uno de los puntos en los que la membresía más interés tenía en un cambio ya que se consideraba que los Councils no estaban teniendo el efecto deseado. Hasta el momento, solo ya se ha formado un Grupo de Trabajo que trata sobre las vías de entrada alternativas y el Team Join Us, que por el momento seguirá trabajando hasta el próximo mes de septiembre.

Bryce García Villanueva Human Resources Manager de European Youth Parliament España


'Por y para jóvenes' 71

{1}

{2}

{3}

{4}

{1}  12ª Sesión Nacional de EYP España Girona 2017, abril 2017 {2}  Sesiones Regionales de EYP España, Vigo, febrero 2019. {3}  Sesiones Regionales de EYP España, Bilbao, febrero 2018. {4}  Sesiones Regionales de EYP España, Madrid, febrero 2018


72 Memoria Anual 2018-19

7

Democracia Interna


'Por y para jóvenes' 73

LA PALABRA DE TODOS En esta sección de la memoria anual damos un repaso a todo lo referente a los procesos de democracia interna en EYP España durante este curso. Para ello, vamos votación por votación, explicando en breve su contexto, su participación y los resultados de la misma.


74 Memoria Anual 2018-19 74

Introducción

7.

En esta sección de la memoria anual damos un repaso a todo lo referente a los procesos de democracia interna en EYP España durante este curso. Para ello, vamos votación por votación, explicando en breve su contexto, su participación y los resultados de la misma.

8.

Las votaciones de este curso han sido:

12. 13.

1.

14.

2. 3. 4. 5. 6.

Elecciones Extraordinarias de la Board 2018 – 2019 Elecciones al Coordinador de Understanding Europe Elecciones a los Regional Coordinators Modificación Fundamental 1·1819; Officers de la Board Modificación Fundamental 2·1819; Mecanismo de Reprobación Modificación Fundamental 3·1819; Vías de Entrada

9. 10. 11.

15.

Modificación Fundamental 4·1819; Grupos de Trabajo Modificación Fundamental 5·1819; Reembolsos Modificación Fundamental 6·1819; Vías de Entrada Modificación Fundamental 7·1819; National Safe Person Propuesta Legislativa 1·1819; Becas Monnet Propuesta Legislativa 2·1819; RSCs Propuesta Legislativa 3·1819; Tratamiento y Protección de Datos Acto de Consulta 1·1819; Fee Curso 2018 – 2019 Acto de Consulta 2·1819; Board Rep. en Baleares.

Elecciones Extraordinarias a la Board Tras no conformarme la Board 2018 – 2019 en primera instancia, se tuvieron que convocar elecciones extraordinarias

a los puestos de VPIA, Tesorería y Human Resources, el 26 de septiembre de 2018. Los resultados fueron los siguientes: Judit Lladós (Sevilla 2015) – Candidata a Vice-president of Internal Affairs recibio: •

A favor: 75 votos válidos (85.23%)

En contra: 6 votos válidos (6.82%)

Abstención: 7 votos válidos (7.95%)

Escrutinio: 88 votos válidos (100.00%)

Eduard Alsina (Sevilla 2015) – Candidato a Treasurer recibió: •

A favor: 82 votos válidos (93.18%)

En contra: 1 voto válido (1.14%)

Abstención: 5 votos válidos (5.68%)

Escrutinio: 88 votos válidos


'Por y para jóvenes' 75 75

(100.00%) Bryce García (Girona 2017) – Candidato a Human Resources recibió:

Enrique Garrido – Candidato a Coordinador de UE recibió:

A favor: 69 votos válidos (78.41%)

• • •

En contra: 2 votos válidos (2.27%)

Abstención: 17 votos válidos (19.32%)

Escrutinio: 88 votos válidos (100.00%)

Elecciones al Coordinador de Understanding Europe El 17 de abril de 2019, Enrique Garrido González tomo posesión de su cargo tras los siguientes resultados:

A favor: 35 votos válidos (71,43%) En contra: 1 voto válido (2,04%) Abstención: 13 votos válidos (26,53%) Escrutinio: 49 votos válidos (39,47%)

Elecciones a los Regional Coordinators El 17 de abril de 2019, los nuevos Regional Coordinators tomaron posesión de su cargo tras los siguientes resultados: María Blázquez y María Moro – Candidatas a RRCC de EYPE Andalucía recibieron: • •

A favor: 7 (87,50%) En contra: 1 (12,50%)

Abstención: 0 (0%)

Guillermo Pascua y Virginia Candidatura – Candidatos a RRCC de EYPE Aragón recibieron: • • •

A favor: 3 (100%) En contra: (0%) Abstención: 0 (0%)

Luke Piercy y Lluïsa Rodríguez – Candidatos a RRCC de EYPE Catalunya: • • •

A favor: 17 (89,5%) En contra: 1 (5,3%) Abstención: 1 (5,3%)

Alex Torres – Candidato a RRCC de EYPE Catalunya: • • •

A favor: 5 (31,3 %) En contra: 4 (25%) Abstención: 7 (43,8%)


76 Memoria Anual 2018-19

DEMOCRACIA INTERNA Ane Cenecorta – Candidata a RRCC de EYPE Euskadi: • • •

A favor: 8 (100%) En contra: 0 (0%) Abstención: 0 (0%)

Carmen Pérez y Patricia Encinas – Candidatas a RRCC de EYPE Galicia: • • •

A favor: 3 (60%) En contra: 1 (20%) Abstención: 1 (20%)

Belén Fariña y María Albo – Candidatas a RRCC de EYPE Galicia: • • •

A favor: 2 (40%) En contra: 0 (0%) Abstención: 3 (60%)

Olga Aguilar – Candidata a RRCC de EYPE Madrid: • • •

A favor: 6 (100%) En contra: 0 (0%) Abstención: 0 (0%)

Ana Abou-Arraj y Andrea Martínez – Candidatas a RRCC de EYPE Valencia: • • •

A favor: 6(100%) En contra: 0 (0%) Abstención: 0 (0%)

Modificación Fundamental 1·1819; Officers de la Board El 14 de octubre de 2018 quedó aprobada la primera M.F del curso por la cual, todos los miembros de la Board tenían la posibilidad de tener de 0 a 2 officers con los siguientes resultados: • • • •

A favor: 143 votos válidos (92,90%) En contra: 7 votos válidos (4,54%) Abstención: 4 votos válidos (2,60%) Participación: 154 votos válidos (60,00%)

Modificación Fundamental 2·1819; Mecanismo de Reprobación El 1 de diciembre de 2018 quedó aprobada la segunda M.F por la cual, se podrían reprobar decisiones de la Board por parte de la membresía. Las cuotas se aplican al nuevo registro de participantes del curso 2018 - 2019: • • • •

A favor: 69 votos válidos (65,10%) En contra: 22 votos válidos (20,80%) Abstención: 15 votos válidos (14,10%) Participación: 106 votos válidos (62,20%)

Modificación Fundamental 3·1819; Vías de Entrada El 1 de diciembre de 2018 quedó aprobada la enmienda al Ordenamiento de las Vías de Entrada con los siguientes resultados: • • • •

A favor: 71 votos válidos (67,00%) En contra: 23 votos válidos (21,70%) Abstención: 12 votos válidos (11,30%) Participación: 106 votos válidos (62,20%)

Modificación Fundamental 4·1819; Grupos de Trabajo El 18 de enero de 2019, quedó aprobada la creación del ordenamiento de los Grupos de Trabajo que derogaban los Councils con los siguientes resultados: • • • •

A favor: 109 votos válidos (90,10%) En contra: 1 voto válidos (0,80%) Abstención: 11 votos válidos (9,10%) Participación: 121 votos válidos (69,90%)

Modificación Fundamental 5·1819; Reembolsos El 23 de enero de 2019, quedó aprobada la creación del ordenamiento de Reembolsos que uniformizaba los distintos reembolsos que se pueden dar a los miembros de EYP España en la consecución del fin


'Por y para jóvenes' 77

DEMOCRACIA INTERNA social de la organización, con los siguientes resultados: • • • •

A favor: 97 votos válidos (86,60%) En contra: 2 votos válidos (1,80%) Abstención: 13 votos válidos (11,60%) Participación: 112 votos válidos (64,40%)

Modificación Fundamental 6·1819; Vías de Entrada El 29 de mayo de 2019, quedó aprobada la enmienda al ordenamiento de las Vías de Entrada que juntaba en un mismo ordenamiento las distintas vías para ser miembro de EYP España, con los siguientes resultados: • • • •

A favor: 134 votos válidos (88,70%) En contra: 3 votos válidos (2,00%) Abstención: 14 votos válidos (9,30%) Participación: 151 votos válidos (60,40%)

Modificación Fundamental 7·1819; National Safe Person El 8 de agosto de 2019, quedó aprobada la creación del Ordenamiento del National Safe Person que crea un nuevo órgano que vele por la seguridad, bienestar y dignidad de los participantes en nuestros eventos, con los siguientes resultados: • • • •

A favor: 113 votos válidos (93,40%) En contra: 2 votos válidos (1,60%) Abstención: 6 votos válidos (5,00%) Participación: 121 votos válidos (63,00%)

Propuesta Legislativa 1·1819; Becas Monnet El 27 de diciembre de 2018, quedó aprobada la creación del Ordenamiento de las Becas Monnet que crea un nuevo programa para dar becas y ayudas económicas a participantes en necesidades sobrevenidas, con los siguientes resultados: • • • •

A favor: 69 votos válidos (97,20%) En contra: 0 votos válidos (0,00%) Abstención: 2 votos válidos (2,80%) Participación: 71 votos válidos (42,80%)

Propuesta Legislativa 2·1819; RSCs El 29 de mayo de 2019, quedó aprobada la enmienda al Ordenamiento de los RSCs por la cual, los Teachers’ Managers incluyen mejoras en la organización y logística de las RSCs tras el output de los Teachers’ Programmes, con los siguientes resultados: • • • •

A favor: 58 votos válidos (86,60%) En contra: 6 votos válidos (9,00%) Abstención: 3 votos válidos (4,50%) Participación: 67 votos válidos (45,30%)

Propuesta Legislativa 3·1819; Tratamiento y Protección de Datos El 2 de agosto de 2019, quedó aprobado el Ordenamiento de Tratamiento y Protección de Datos, por el cual, se regulariza el tratamiento y protección de datos de EYP España, con los siguientes resultados: • • • •

A favor: 58 votos válidos (89,23%) En contra: 0 votos válidos (0,00%) Abstención: 7 votos válidos (10,77%) Participación: 65 votos válidos (43,91%)

Acto de Consulta 1·1819; Fee Anual El 14 de octubre de 2018, quedó aprobado el acto de consulta por el cual se establecía una fee anual de 25€ para formar la bolsa de la I Edición de las Becas EYP España, con los siguientes resultados: • • • •

A favor: 56 votos válidos (84,80%) En contra: 7 votos válidos (10,60%) Abstención: 3 votos válidos (4,50%) Participación: 66 votos válidos

Acto de Consulta 2·1819; Board Rep. en Baleares RSC 2019 El 8 de diciembre de 2018, queda aprobado el acto de consulta por el cual, Eduard Alsina solo actuará como Board Representative en Baleares RSC al asistir también al Board Weekend, con los siguientes resultados: • • • •

Solo BR: 36 votos (87,8%) BR y Juror: 4 votos (9,8%) Abstención: 1 voto (2,5%) Participación: 41 votos (24,2% de participación)


78 Memoria Anual 2018-19

8

Ă“rganos Ejecutivos


'Por y para jóvenes' 79

UN EQUIPO DE PERSONAS La Junta Directiva tan sólo es el punto de iceberg. Varios órganos le acompañan en su labor ejectuva. Entre ellos, los officers (que por primera vez estaban a disposición de cualquier puesto de la Board), los Teachers' Manager que también debutaban o el Team Join Us.


80 Memoria Anual 2018-19 80

Team 'Join Us'

Durante este curso, desde el Team Join Us nos hemos centrado en mejorar la organización interna del equipo para asegurar una mayor eficiencia de todo el procedimiento de entrada a EYPE por esta vía.

Modificación Fundamental En cuanto se formo el Team Join Us, lo primero que se hizo fue presentar una modificación fundamental con cambios como crear una nueva membresía o incluir una edad máxima para unirse al EYPE. Dicha modificación sufrió una enmienda y su resultado final sufrió muchos cambios. Creemos que esto pasó porque la presentamos de manera precipitada y no prestamos mucha atención a los detalles.

Más adelante durante el curso se presentó una enmienda a la modificación fundamental por parte de Iggy y Cacu sobre las vías de entradas. El resultado fue la propuesta aprobada y creación de ordenamiento sujeto a enmienda y derogación del Ordenamiento de las Vías de Entrada (V.4). Esto significa que el Team Join Us ahora tendrá un team líder y que los miembros del team deberán ser seleccionados, un cambio bastante importante para asegurarse que la gente se mantiene comprometida.

Mejoras Una vez finalizado el proceso de redacción de la modificación fundamental, el equipo se centró en otras cuestiones que desembocaron en las siguientes mejoras. Empezamos el curso con un replanteamiento del uso de la cuenta de correo electrónico del Team Join Us. Se ha

creado un sistema de archivo de emails que nos permite tener controlada en todo momento la situación de cada joven que quiere entrar en nuestra organización. Así, se crearon carpetas en las que se archivan los mails dependiendo de la fase del proceso de entrada en el que se encuentre cada candidato. Además, se reorganizó y se sistematizó el spreadsheet al que se traslada la información de cada candidato (la fase en la que se encuentra, la información de contacto, el miembro del equipo encargado de entrevistarlo, etc.). Dicha remodelación del sistema de archivo ha facilitado mucho el trabajo en términos de registro de miembros y monitorización de la situación de cada candidato. De esta forma, la transición entre miembro y miembro del equipo encargado del correo electrónico es mucho más sencilla y clara, y evitamos perder información.


'Por y para jóvenes' 81 81

Además, este año se ha llevado a cabo un número más elevado de entrevistas. El proceso de adjudicación de entrevistas ha sufrido pequeños cambios respecto al año pasado desde el punto de vista teórico, ya que el método utilizado ha sido el mismo: un calendario Google público para que los solicitantes puedan escoger la fecha que más les conviene. No obstante, en la época de mayor número de solicitudes por parte de aquellos que habían asistido a la sesión nacional de Zaragoza, se ofrecieron entrevistas separadas para los procedentes de dicha sesión, lo cual permitió agilizar nuestro trabajo. Desde el punto de vista práctico, este año hemos contado con bastantes más entradas en el calendario que el año pasado, hecho que ha ayudado a repartir el trabajo.

bienvenida en cada curso (Zafiro, Rubí, Esmeralda, Diamante…), sino simplemente “Team Join Us”, para evitar la confusión que crea el cambio de nombre de un año a otro.

Por último, el equipo de este año ha hecho hincapié en el cambio de nombre del mismo. El equipo ya no va a llevar el nombre de la generación a la que da la

Este curso se han realizado intentos de renovar más a fondo los materiales de los que disponemos y el funcionamiento del equipo en sí. La realidad, sin embar-

Asuntos por Mejorar Si bien es cierto que el replanteamiento del archivo del correo y del funcionamiento del spreadsheet han facilitado mucho las cosas a los miembros del equipo, aún hay muchos asuntos que se han quedado estancados y que deben ser mejorados para evitar el colapso del sistema de entrevistas y contribuir a la calidad de la bienvenida a nuestros nuevos miembros.

go, es que el mantenimiento del correo electrónico y la realización de entrevistas ya ocupan la disponibilidad de los miembros del Team Join Us. Por ello, Ana Abou-Arraj (miembro del team) presentó una solicitud de creación de un grupo de trabajo dedicado a crear nuevo material y debatir posibles modificaciones del ordenamiento del Team Join Us. Los principales cometidos de dicho grupo de trabajo serán los siguientes: •

Diseñar un método para mejorar el reparto de entrevistas, así como asegurar que estas queden bien documentadas.

Crear un dossier de bienvenida para nuevos miembros, a partir del prototipo realizado por el anterior Team Join Us (2017-2018) que no llegó a finalizarse.

Crear un dossier de información para todos aquellos que preguntan


82 Memoria Anual 2018-19

ÓRGANOS INTERNOS que hacemos en EYPE. •

Actualizar el contenido de las entrevistas (ahora disponemos de presentaciones cuya información no se corresponde con la realidad de nuestra organización).

Plantear la posibilidad de crear un grupo de “buddies” para miembros que accedan a EYPE por esta vía de entrada, similar al que tenemos para los seleccionados en la nacional.

Creación de un Google Form para enviar a aquellos que contacten al Team Join Us, con el objetivo de agilizar los trámites de entrada. Dicho form contendría un aplicativo para enviar la carta de motivación, una sección para especificar los datos de contacto, y una encuesta para seleccionar una de las 3 fechas propuestas para la entrevista. De esta forma, el proceso actual que consta de un intercambio de 6 correos como mínimo, se reduciría a la mitad. Además, la asignación de entrevistas sería más rápida y más predecible para los miembros del equipo.

En conclusión, consideramos que este año el Team Join Us ha dado un paso importante en su tarea como órgano interno de EYPE. Si bien los dos cursos anteriores estuvieron centrados en su consolidación como nuevo órgano, este año los miembros del equipo hemos querido dar un paso más e invertir en su profesionalización. Sin embargo, el proceso es lento, más teniendo en cuenta la importancia de su función dentro de nuestra organización. Así pues, esperamos que el grupo de trabajo sea el impulso que falta para que el Team Join Us funcione a su máximo rendimiento.

Ana Abou-Arraj, Andrés Laín, Ane Cenecorta, Anna Fonts, Mireia Marquillas y Violeta García Team Join Us

Board Officers Officer de la Vicepresidencia de Asuntos Internos Querida familia: Mi nombre es Paula Flores, tengo 19 años y este va a ser mi cuarto curso en EYP. Este año he tenido el placer de poder ser la officer de Judith Lladós, la Vicepresidenta de Asuntos Interiores de EYP España. Durante estos meses mi trabajo se ha centrado en ayudar a Ju-

dith con lo que me ha pedido, como por ejemplo escribir templates de mails o estar en contacto con los Head Organisers de las Sesiones Regionales. He podido ver más de cerca cuales son las competencias, no solo del Departamento de Vicepresidencia sino también del conjunto de la Board. Aún así, creo que es necesario que se redefinan las funciones de los officers, para que participen de manera más activa y tomen más responsabilidad dentro del Departamento en cuestión. Al fin y al cabo, y tal y como lo entiendo yo, el fin último de este órgano es ser una esponja; adquirir todo el conocimiento posible para poderlo aplicar, no solo en un posible futuro en la Board sino también en todos los roles que pueda tener en sesiones o a nivel interno en la organización. Para acabar, quiero agradecer la confianza depositada en mí por parte de Judith, todo lo que me ha enseñado y que me haya tratado de igual a igual desde el primer momento. Ha sido un placer. Paula Flores Santiago Officer de la Vicepresidencia de Asuntos Internos

Officers de Tesorería Hola Familia! Somos María y Júlia y este año hemos sido officers de Tesorería de la Board de EYP España. Aplicamos para ser officers justo después de que se formara la Board en octubre. Como sabéis, Eduard Alsina ha sido tesorero este año y los tres hemos trabajado mano a mano para que Tesorería funcionara de la mejor manera posible. Nuestra labor comenzó pocos meses después de que Eduard tomara el puesto. Tesorería ha sido siempre un departamento poco valorado, que trabaja en la sombra y con poco reconocimiento, pero justo al empezar pudimos ver que es vital para el buen funcionamiento de la organización. A finales de 2018, la Board decidió dar un vuelco a nuestra organización y empezamos a recuperar facturas del año anterior que no habían sido correctamente almacenadas, lo cual fue todo un reto para nosotros, pero conseguimos recuperar tantas como pudimos.


'Por y para jóvenes' 83

ÓRGANOS INTERNOS Durante los meses siguientes, nos dedicamos a hacer facturas para las fees de las sesiones regionales y nacional. Evaluamos también los presupuestos de las propuestas y proporcionamos a los Head Organisers con comentarios y consejos que considerábamos útiles.

mejorar mis habilidades comunicativas. Todo un reto que ha puesto a prueba mi habilidad con diversos programas de edición además de obligarme a salir de mi zona de confort y llevar a cabo tareas que ahora, tras un año de trabajo, puedo decir que domino.

Al acabar este periodo hicimos un resumen económico de las Regional Selection Conferences, que pudisteis ver hace unos meses. Incluía el resultado de cada una, los rembolsos a representantes de la Board y a presidentes y el resultado global del proyecto.

En cuanto a mis tareas como officer primero me gustaría destacar los proyectos que he llevado a cabo durante este curso como el “Under the spotlight” o “La familia”. Además del diseño de announcements, también me he encargado de mantener nuestra nueva cuenta de instagram activa. Gracias a nuestra constante actividad con publicaciones como los must see , stories , recopilatorios de imágenes de las regionales y los proyectos mencionados anteriormente hemos logrado mantener una gran interacción en instagram, acumulando a lo largo de este curso hasta 850 seguidores.

Además, escribimos también algunas apps para solicitar financiación a diferentes fondos, y redactamos un report para justificar los gastos que hicimos con dicho dinero. Por lo general, creemos que ser officers no solo ha ayudado a mejorar el funcionamiento de Tesorería que, como ya hemos dicho, era un puesto que siempre acababa por ser infravalorado o incluso abandonado por los mismos tesoreros, sino que nos ha ayudado a ser constantes, a trabajar en equipo y a crecer como personas tanto dentro de EYP como fuera. Recomendamos que el año que viene no solo Tesorería siga con este formato. Alentamos también que todos los puestos de la Board tengan mínimo un officer para disminuir la carga de trabajo y mejorar el funcionamiento del puesto. También animamos a cualquiera que se este planteando presentarse como officer que se lance a hacerlo, es una manera genial de comenzar a involucrarse en la organización y ver su funcionamiento desde dentro. ¡Estamos más que abiertas a cualquier pregunta o duda que tengáis al respecto! Por nuestra parte, solo tenemos palabras bonitas para la Board de EYP España, especialmente para Eduard. Gracias por ser nuestro guía e incluirnos en este proyecto tan especial y que tanto nos ha dado. Esperamos que estéis más que orgullosos del trabajo que habéis desempeñado este año. Os merecéis estarlo más que nadie. Gracias una vez más, Júlia Folguera i Combé y María Moro Bermudo Officers de Tesorería

Officer de la Dirección de Comunicación Mi participación como officer de ECM surge a raíz de mi interés por querer participar y contribuir en la comunicación de nuestro comité nacional. Un puesto al que he podido aportar toda una serie de ideas y proyectos que tenía en mente y que a la vez me he ayudado en gran medida a

La participación de Nora en la nacional de Zaragoza como Editorial-Assistant y la mía como Editor nos permitió seguir con el buen trabajo que veníamos haciendo en las regionales. Conseguimos mantener nuestras redes muy activas tanto antes de la sesión (con proyectos como “video-topics” o infografía) como durante y después de la misma. Personalmente recomiendo esta experiencia a todos aquellos que estén interesados en contribuir a nuestro comité en un campo tan interesante como es el de la comunicación. Todo un reto que supone una gran responsabilidad pero que acaba siendo gratamente gratificante una vez ves el resultado final. Una abrazo muy fuerte

Guillermo Escuder Ruiz - Cuevas Officer de la Dirección de Comunicación

Officer de la Dirección de Recursos Humanos El Human Resources Manager del curso 2018-2019 decidió contar con dos officers. No obstante, por motivos personales, este número se vio reducido a uno poco después de su elección. El uso que se ha hecho de los officers del Human Resources Manager ha sido mínimo: a principio de curso, colaboraron en la organización del registro de miembros así como en la redacción de la propuesta legislativa que elimina los councils para introducir los nuevos grupos de trabajo. Andrea Pérez Navarro Officer de la Dirección de Recursos Humanosl


84 Memoria Anual 2018-19

ÓRGANOS EJECUTIVOS Teachers' Managers Teachers' Programme Siguiendo la lógica de los cursos anteriores, se redactó una guía para poder llevar a cabo un Teachers’ Programme en las Regional Selection Conferences. Las personas que debían ofrecerlo eran los miembros de la Board y Teachers’ Managers, en función de la disponibilidad. El documento se puede encontrar aquí. En general, estamos satisfechos con el resultado de estos programas aunque en algunos eventos la participación por parte de los profesores no fuese muy cuantiosa. Recogimos todo el feedback y las conclusiones de los Teachers’ Programme, y lo podéis encontrar aquí. Las conclusiones que sacamos de estos programas es la buena bienvenida que tuvo la incorporación del órgano de Teachers’ Managers a la estructura de EYP España, y eso nos hace sentir muy orgullosas. En cuanto a la National Selection Conference, la necesidad de una guía previa depende bastante del encargado de llevar a cabo este programa. Nosotras no preparamos ninguna, sin embargo se les informó del horario y distintas actividades que se realizarían durante la sesión, requiriendo una comunicación con el Organising Team. Sin embargo, debido a que aún el puesto no está muy integrado en la estructura interna, no hubo gran nivel de comunicación por parte de las Head Organisers, sin embargo la situación fue mejorando a medida que la sesión se acercaba. El informe de Teachers’ Programme de la sesión se puede encontrar aquí. En términos generales, nos gustaría concluir que es muy importante entender la importancia de la figura de Teachers Managers debido a las necesidades que sus actividades implican (conferencias, debates y visitas con profesores), y por ello, nos gustaría que en los cursos siguientes se asumiese esta figura, teniendo en cuenta también la asistencia que esta figura siempre tiene que cumplir a la National Selection Conference.

Al crearse desde cero, ha sido muy importante contactar con Boards anteriores, Head Organisers de eventos previos y “rebuscar” mucho en la información que tenía EYP España hasta poder hacer la versión que tenemos. Además, se envió a todo el profesorado un formulario en el que nos daban los datos actualizados del centro, información particular de éste y su profesorx encargadx. Además, se les preguntaba sobre su deseo de participar en los eventos de este año, incorporarse a la Newsletter (explicado en la siguiente sección) y su deseo de recibir correos en castellano o en inglés. De cara al curso que viene es importante revisar que está actualizado antes de empezar con las Regional Selection Conferences así como añadir todos los nuevos centros que participen en éstas en el curso 2019-2020.

Newsletter Conectando con la sección anterior en cuanto a la necesidad de tener a los profesores informados de nuestras actividades, hemos puesto mucho trabajo en la Newsletter mensual. Todos aquellos centros que deseaban recibir esta notificación mensual, recibirían un documento que incorporase las siguientes secciones: 1.

¿Qué está pasando en EYP España? – Una actualización sobre los eventos, debates, propuestas o normativas más recientes de EYP España.

2.

¿Qué está pasando en EYP Internacional? Una actualización sobre los eventos, debates, propuestas o normativas más recientes de EYP a nivel internacional.

3.

¿Qué está pasando en Europa? – Una noticia resumida interesante para el profesorado de los centros participantes, para poder ser discutida con el alumnado. Normalmente, se trataba un tema que pudiese ser típico en una sesión o evento de EYP España.

4.

Preguntas y sugerencias habituales. – Una recopilación de las preguntas habituales de ese mes, orientándose a los eventos característicos de esas fechas.

School Database La School Database es un aspecto que se tenía organizado de manera muy informal desde hace años, y no se tenía registro de todos los colegios que habían pasado por nuestras actividades, quedando aquellos que no participaban en el presente curso “olvidados”. Por ende, la creación de esta estructura era vital para ayudar a los Head Organisers de las Regional Selection Conferences y como herramienta de análisis para cuando se quiera ampliar el foco en alguna región y buscar más centros.

Teachers' Folder La Teachers’ Folder es una herramienta muy buena pero que requerirá de constante actualización en función de las demandas del profesorado. Durante este curso hemos creado la estructura básica de esta carpeta en Google Drive


'Por y para jóvenes' 85

ÓRGANOS INTERNOS que contiene los archivos que creemos que son esenciales o interesantes para los profesores. Ésta se detalla a continuación: 1.

Videos

2.

Past Teachers’ Programmes – Output and Guides

3.

Past Newsletters

4.

EYP España Documentos

5.

Academic Materials a. Useful Material for Session Preparation b. EYP Academic files c. Examples of Past Sessions d. EU Academic Information

De cara al futuro sería muy interesante estar abierto a las peticiones de los profesores y siempre solicitar feedback de su parte intentando saber qué documentos precisan o les pueden ayudar para preparar a sus alumnos. También es necesario que las personas encargadas de Teachers’ Managers estén pendientes de periódicamente buscar material que pueda resultar interesante. Por ejemplo, nosotras este año hemos añadido un documento descriptivo corto sobre qué deberían esperar los profesores de los eventos de EYP Eurovillage y School Presentations, los cuales suelen preocupar a los profesores más primerizos.

Schools' Certificates Una demanda habitual desde hace muchos años por parte de los profesores había sido tener certificados que decretasen que las escuelas eran “EYP Schools”. Durante las sesiones siempre se ha intentado entregar un diploma de participación, pero cuyo significado no tenía mayor trascendencia que el propio evento en cuestión. Siguiendo los consejos del profesorado y el diseño iniciado por el equipo de External Communications del curso anterior, trabajamos con la Board, especialmente el equipo previamente mencionado de este curso, el cual se encargó de diseñar el modelo de diploma final.

Se creó un certificado que fue enviado a todos los colegios participantes en la National Selection Conference de Zaragoza, y fue comunicado a todas las escuelas incluidas en la School Database de que podían solicitarlo, y nosotros los remitiríamos. Muchas escuelas han mostrado interés y agradecimiento por ello, y se les ha enviado a aquellos que lo han solicitado. Puedes encontrar aquí la plantilla.

Becas Monnet y Fontaine Este año se generó una recaudación de 690€ que iría destinada a la financiación de dichos programas de becas. 490€ provenían de aportaciones realizadas por la membresía de EYP España (5€ por persona recaudado de las fees anuales) y una aportación de 200€ entregada por el proyecto Understanding Europe. En las Becas Monnet (RSC) se otorgaron 4 becas (todas las que fueron solicitadas). Para las Becas Fontaine (NSC) se mejoró el sistema para que los solicitantes pudiesen aportar con mayor facilidad los datos necesarios para poder demostrar la validez de la solicitud. Sin embargo, para las Becas Fontaine no se otorgó ni solicitó ninguna beca. Al respecto de esto último, aportaremos nuestra opinión más adelante. Para más información sobre cada uno de los programas, podéis encontrar la convocatoria de las Becas Monnet aquí, y de las Becas Fontaine, aquí. En estos documentos se detallan todo el sistema de puntos que se utiliza para evaluar si un/a solicitante podía recibir la dotación particular. Los programas de becas de este año nos dejan una sensación de gran fuerza y confianza en este proyecto. Por fin, EYP España ha dado solución a un problema del que ya se aquejaba la membresía de EYP España cuando se decía que no todos los potenciales participantes podrían permitirse participar en las actividades por el coste que éstas implicaban. Los programas de becas de este año pueden por lo tanto servir de precedente para años venideros sobre cómo poder dotar de una ayuda económica a aquellos que lo necesiten. Sin embargo, desde el equipo de Teachers’ Managers nos hemos quedado un poco tristes al ver que no ha habido solicitudes para las Becas Fontaine, para la National Selection Conference de este año, en Zaragoza. Este evento puede tener dos principales causas: - En primer lugar, y por la cual tomamos nuestra parte de responsabilidad, la tardanza en la preparación de la convocatoria y falta de información al respecto del programa de becas. Por lo tanto para el año que viene se puede mejorar en el envío de


86 Memoria Anual 2018-19 información a las escuelas participantes de todos los eventos de EYP España, siendo más insistentes e incisivos en los comunicados. - En segundo lugar, podemos achacar la falta de solicitudes a que solo 7 de los 30 centros participantes eran públicos. Si bien es cierto que existen alumnxs que pueden asistir a centros privados y concertados y que no pagan las cuantías completas pues están becados, éstxs son una minoría. Por lo tanto es difícil recibir solicitudes si, en general, la mayoría de los participantes forman partes de grupos de renta superiores al mínimo exigido por las convocatorias de Becas Monnet y Fontaine (13000€ per cápita de la unidad familiar), los cuáles son similares a los exigidos en las convocatorias de becas del actual Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

gastos de las becas. •

Enmiendas y cambios a la propuesta de vías de entrada, particularmente en lo que se refiere a la reordenación de todas las vías de entrada que existen dentro de nuestra organización así cómo una serie de enmiendas alrededor de las wildcards en las Regional Selection Conferences, siguiendo las sugerencias de los profesores. Se puede encontrar la versión actualizada del texto aquí.

Enmiendas al ordenamiento de Regional Selection Confereces, teniendo en cuenta aspectos sugeridos por los profesores en cuanto a, por ejemplo, el número máximo de delegates, directrices sobre la alimentación en los eventos, entre otros. Se puede encontrar la versión actualizada del texto aquí.

¿Qué se puede mejorar para el año que viene? En los siguientes puntos os explicamos cómo creemos que se debe hacer en futuras ediciones. 1.

2.

3.

4.

Como hemos explicado antes, es importantísimo informar a los centros participantes de la existencia de dichas becas, y de la información necesaria para poder solicitarla, así como elaborar una potencial guía sobre cómo rellenar las solicitudes e incorporar información en la página web, destinando, incluso, un apartado a este programa. Ampliar el plazo de solicitudes. Durante estas convocatorias, hemos recibido comentarios explicando que los plazos eran demasiado cortos para informar a alumnxs y sus familias al respecto de las becas y la documentación necesaria. Preparar las convocatorias con anterioridad, incluso antes de que se confirmen las fechas de los eventos. Dado que ya se tiene el “esqueleto” de las convocatorias, es muy sencillo variar los aspectos que tengan que cambiar y adecuar las cantidades y fechas correspondientes a la respectiva convocatoria anual. Dotar de una partida en el presupuesto del Comité Nacional y del que la membresía esté informada, y así, no sólo dar transparencia al proyecto sino también poder así hacerla más partícipe de éste.

El informe detallado de este aspecto que incorpora este texto y más información puedes encontrarlo aquí.

Policy Proposals Esta sección es una de las que estamos más orgullosas. Durante este curso hemos propuesto las distintas propuestas: •

Ordenamiento de las Becas Monnet y Fontaine, que se puede encontrar aquí. Se realizó una consulta previa al Registro 2018-2019 para subir la fee anual de 20 a 25 euros, para poder destinar 5 a crear una reserva para cubrir los

Public Schools Guide Dentro de nuestro portfolio encontrábamos la idea de crear una guía de escuelas públicas. Debido al gran número de escuelas que encontramos en el territorio, hemos decidido crear un documento que resume cómo acceder a las bases de datos autonómicas con toda la información de sus centros públicos. Tiene un formato bastante fijo, pero sí es cierto que conviene revisar que los enlaces y estructuras siguen siendo los mismos, así como encontrar, si fuere posible, una mejor alternativa que haga accesibles los datos de potenciales escuelas públicas participantes. Para facilitar este proceso es vital la participación armonizada entre Head Organisers, Regional Coordinators y el equipo de Teachers’ Management. Puedes encontrar el documento aquí .

Aspectos Pendientes Como último aspecto que nos ha quedado pendiente de hacer: •

Nos comprometimos a añadir opiniones del profesorado en la página web sobre las actividades de EYP España, para que resultasen un motivo de atracción a centros participantes en el futuro Sintiéndolo mucho queda responsable el próximo equipo de Teachers’ Managers a llevar a cabo esta tarea.

Reflexiones Finales Esta sección de reflexiones finales, habituales entre los que escriben este texto, va a estar dividido en pequeñas seccio-


'Por y para jóvenes' 87 nes. Sobre la novedad del cargo Al ser las primeras personas en ocupar el cargo, y entendiendo el primer shock que se genera al ser dos personas las que lo cubren en vez de una (como se pensaba originalmente), entendemos que todo puede resultar un poco impactante. Sin embargo, nuestra conclusión principal es que el cargo tiene sentido, su objetivo es vital para la actividad de nuestra organización y además, haciendo balance, creemos que los profesores lo deseaban desde hace tiempo. En general, nos quedamos muy satisfechas con el trabajo realizado durante este curso, habiendo completado todas las partes del portfolio del cargo, creando nuevas estructuras como las becas Monnet y Fontaine, la School Database y la Newsletter o la Teachers’ Folder. Y en general, el profesorado nos ha dado muchísimo cariño, y ésta ha sido nuestra energía y motivación para seguir adelante. Tenemos que entender que el profesorado de los centros participantes es verdaderamente el pilar de nuestras actividades, porque sin ellos, no hay EYP España.

der dar solvencia y soporte a los profesores a medio plazo, cuyas preguntas y sugerencias requieren de un seguimiento a largo plazo. Estamos completamente abiertas a ayudar al próximo equipo de Teachers’ Managers pero si pudiésemos dar algún consejo a aquellxs que se plantean presentar en algún momento es que el puesto requiere: •

Paciencia

Constancia

Ganas de mover cielo, mar y tierra por los profesores

Trabajar transversalmente con muy distintas estructuras de EYP España

Pasión por el mundo de la pedagogía porque permitirá entender mucho mejor las necesidades del profesorado y de cómo dirigirse a éste.

Nuestra dedicatoria Sobre la relación con la Board Es muy importante que la Board conozca en detalle las competencias que tiene el equipo de Teachers’ Managers para poder reducir los choques que puedan ocurrir. Este año ocurrió cuando Tesorería empezó a plantear un sistema de becas para los eventos de EYP España sin consultar a nuestro equipo, siendo una competencia exclusiva nuestra (apartado 4 de la sección Labores del cargo y planificación de la carga de trabajo del Ordenamiento que rige este puesto). Además, en líneas generales, hemos notado que la Board no asumía el rol de nuestro órgano y que debería estar más en contacto con el equipo de Teachers’ Managers, siendo en ocasiones complicado contactar con ellos y formar parte del calendario de EYP España con la misma facilidad que lo hacen otros proyectos o estructuras. Mejorar la comunicación reduciría la probabilidad de que ocurriesen eventos tan desafortunados como el que ocurrió con el colegio Princess Margaret.

Sobre los dos años de cargo y la naturaleza de éste Según el ordenamiento que rige nuestro cargo, este puesto debe ser ocupado durante dos años. Seguimos creyendo fielmente que esto debe ser así, pero nosotros, por temas personales y profesionales, no podemos dedicarle más tiempo a este, ni a EYP, y así lo dejamos por escrito en nuestra carta de dimisión. El hecho de que se rote cada dos años es positivo para po-

Queríamos agradecer a la Board 2018-2019, los Head Organisers de las Regional Selection Conferences y la National Selection Conference, Regional Coordinators y al Team de Understanding Europe por todo su trabajo y asistencia a la labor de los Teachers’ Managers y esperamos que en cursos venideros siga siendo así. Por último, queríamos agradecer al profesorado de EYP España por su paciencia, ayuda y pasión mostrada durante el curso. Vuestras llamadas, emails y mensajes nos han aportado muchísimo conocimiento y experiencia para poder entender lo que supone ser profesorxs tan implicadxs. Para lo que queráis, siempre nos tendréis cerca. Hasta pronto,

Carlota Cumella de Montserrat e Ignacio Argüelles Martínez Teachers' Managers de EYP España 2018 - 2020


88 Memoria Anual 2018-19

9

Regiones de EYP EspaĂąa


'Por y para jóvenes' 89

UN MODELO DESCENTRALIZADO La figura del Regional Coordinator fue implementada por primera vez a finales del curso 2011- 2012, después de un prolongado debate sobre la necesidad de su existencia y la definición de sus funciones. Pasados aproximadamente siete años desde su implementación, ya nadie duda de la necesidad de esta figura, si bien es cierto que no ha funcionado debidamente.


90 Memoria Anual 2018-19 90

EYPE Andalucía EYP Spain ha tenido un curso 2018-2019 ajetreado- regionales, nacional, Galicia IF el verano pasado, y meses y meses de preparación para Valencia. A nivel Andaluz la cosa ha sido significativamente más tranquila. En calidad de RC mi principal labor ha sido asegurarme de que la perdida de una regional (Córdoba) no impidiese la participación de los colegios que habían asistido a la misma el curso anterior. En concreto, prioricé que el centro público que participó el año pasado, el IES Alhakén II, pudiese asistir a su regional más cercana, la de Sevilla. Para ello me reuní varias veces con padres, profesores y con el AMPA, a fin de resolver sus dudas. También les ayude a coordinarse con el otro centro de Córdoba que se trasladaba a Sevilla (el mío propio) a fin de reducir costes de transporte. También resolví dudas de los mismos colegios en torno a los nuevos proyectos de EYP España, sobre todo

sobre nuestro nuevo proyecto de becas. Sin embargo, se ha quedado mucho en el tintero. Por una serie de conflictos de horarios, falta de motivación, distancia geográfica y presión académica se han quedado proyectos a medio hacer. Por un lado los Skypes semanales/mensuales que propuse al presentarme, con el fin de crear cohesión en la región, pero que demostraron no ser demasiado populares en una consulta via Google Forms. Nuestra reunión regional se vio frustrada por la enorme distancia entre nuestros miembros y la incompatibilidad de nuestros horarios, resultando en que, un año más, la asistencia se viese limitada a los miembros que vivían en la zona. Andalucía sigue siendo, un año más, una de las regiones con mayor potencial de crecimiento dentro de EYP. Estoy seguro que el curso que viene, con unas RCs más motivadas y competentes que todos sus predeceso-

res juntos (shoutout a Maria 1 & Maria 2) la región estará en buenas manos.

Guillermo Silva Hava Regional Coordinators de EYPE Andalucía


'Por y para jóvenes' 91 Memoria Anual 2017-18 91

EYPE Aragón Este ha sido un año muy importante para EYP Aragón. Desde finales del curso anterior se venía preparando en Zaragoza la sesión nacional de EYPE 2019. Gracias al increíble trabajo de Susana Carreras, Elena Vela, Marina Bueno y su equipo de organisers, todos los participantes de la sesión terminaron increíblemente satisfechos y la sesión en general sobrepasó todas nuestras expectativas. Se obtuvo un feedback muy positivo por parte de delegates, profesores e invitados, los cuales se sorprendieron de nuestra organización y trabajo. Fue una enorme oportunidad para enseñar y hacer conocer EYPE a Zaragoza y Aragón y conseguir un apoyo más estable de las instituciones para los años siguientes. La sesión regional organizada por Gema Izquierdo y su equipo de organiser tam-

bién se realizó con mucho éxito gracias a su increíble trabajo y sin mayores complicaciones.

Sofía González García y Andrés Laín Sanclemente Regional Coordinators de EYP Andalucía


92 Memoria Anual 2018-19

REGIONES EYPE Catalunya

EYPE Euskadi

En el mandato de EYP Catalunya 2018-2019 se han integrado muchísimos miembros a esta organización, cosa que nos hace estar muy orgullosos ya que significa que las cosas que hacemos gustan a muchas personas.

Este año 2018-2019 ha sido un gran año para la familia de EYP Euskadi, no sólo ha crecido en número por la incorporación de nuevos miembros (llegados de la NSC de Zaragoza y por las vías de ingreso), sino que también se han estrechado los lazos entre quienes ya estaban en la familia. Esto se ha dado gracias a las reuniones que hemos tenido en el seno de nuestra región: las comidas y el 3rd Weekend of EYP Euskadi

Además, EYP CAT ha realizado distintas cenas a lo largo del curso para estrechar lazos entre miembros. Otra función que hemos realizado ha sido mantener informados a los miembros de todas aquellas cosas que nos ha ido comunicando la Board 2018-2019, hayan sido votaciones o bien informar sobre las RSC de Catalunya.

Eloi Batalla Tortajada y Joana Marzo Grimalt Regional Coordinators de EYPE Catalunya

Las comidas que hemos organizado, de celebración, de bienvenida a los nuevos, etc, han reunido en cada ocasión a casi una veintena de personas y el Weekend, celebrado en Plentzia el pasado junio reunió a eypers de casi todas las generaciones. Finalmente, la única sesión celebrada este año en Euskadi, Bilbao RSC, fue también un rotundo éxito. Con todo, este curso ha sido muy positivo para la región y espero que en los próximos se siga esta misma línea.

Jose María Asencor Juaristi Regional Coordinator de EYPE Euskadi


'Por y para jóvenes' 93

REGIONES EYPE Galicia

EYPE Madrid

Durante el tiempo que Elena Sotelo y yo tuvimos el cargo de Regional Coordinators nos encargamos de ayudar en la medida de lo posible a las organizadoras de la Sesión Regional de Vigo 2019, sobre todo en las etapas iniciales del proyecto ya que ambas teníamos algo de experiencia anterior en la organización de sesiones. También nos esforzamos para dar una calurosa bienvenida a todos los nuevos miembros que llegaron a Galicia, que este año fueron muchos, e hicimos todo lo posible para que se sintieran integrados en la región. Sin embargo, debido a las diferencias de horarios de cada uno de los miembros y su situación geográfica (muchos están estudiando fuera) fue imposible hacer una cena o weekend todos juntos y creo que eso es algo muy necesario para que la región siga viva y activa en EYPE, y somos conscientes de que es algo en lo que deberíamos haber insistido más. No obstante, se consiguieron hacer algunas que otras reuniones a las que asistieron algunos miembros y se les dio la bienvenida a aquellos nuevos miembros que pudieron asistir.

Este año 2019-2020 ha visto como un gran número de jóvenes madrileños han comenzado a ser miembros de EYP España. La región de La Capital es en una de las regiones con más EYPers y más miembros de la organización que han sido seleccionados a International Sessions . A pesar de todo ello, es todavía un reto para nuestra región poder reunirnos como grupo y no se ha realizado ningún encuentro de miembros en Madrid, debido a falta de disponibilidad y la itinerancia de los miembros en otras regiones y el extranjero. Aun así, la exitosa organización de Madrid RS 2019 y los muchos madrileños participando como delegados, chairs y media team en sesiones en España y otros países europeos evidencia las ganas de los EYPers de la región de tomar parte en EYP.

Tanto Elena como yo somos conscientes de que podríamos haber hecho las cosas mejor, pero eso no quita que nos esforzáramos para hacer bien nuestro trabajo, ya que nos hacía muchísima ilusión poder contribuir al crecimiento de nuestra región en EYPE. Por último, les queremos dar a las nuevas coordinadoras todo nuestro apoyo y, aunque sabemos que harán un gran trabajo, queremos que sepan que pueden contar con nosotras para cualquier cosa que necesiten. Un abrazo (o "unha aperta" como decimos por aquí),

María Albo Martínez y Elena Sotelo Prol Regional Coordinators de EYPE Galicia

Víctor Arribas Martínez Regional Coordinator de EYPE Madrid


94 Memoria Anual 2018-19

REGIONES EYPE Valencia Como ya se sabe, la sesión regional de Valencia es una sesión muy asentada, ya que se ha llevado a cabo durante muchos años. Este año, como Regional Coordinators hemos proporcionado apoyo a los HOs de la RSC con venues, como lo es ESIC, con la que se ha entablado muy buena relación a través de la IS que se termina de realizar en Valencia. Además, se creó un grupo de whatsapp RRCC-HO’s como apoyo para cualquier duda que tuvieran. Respecto a la RSC, ha continuado siendo un éxito como en sus pasadas ediciones, por lo cual estamos muy contentos. Sin embargo, lo que nos preocupa ya es a nivel interno en nuestra región debido a la falta de actividad en cuanto a quedadas. Esperamos que las próximas RRCCs sepan solventar este problema para que Valencia vuelva a ser la región activa en EYPE que era.

Pepe Bono Yagüe y Sara Llinares Meseguer Regional Coordinators de EYPE Valencia


'Por y para jรณvenes' 95

REGIONES


96 Memoria Anual 2018-19

10

Eventos


'Por y para jóvenes' 97

62 DÍAS DE EVENTOS Después de nueve años, EYP España volvía a Zaragoza para celebrar su 14ª Sesión Nacional. Además, once eventos regionales con una duración de cuatro días han tenido lugar además de la 90ª Sesión Internacionales que tras dos años de preparación, tenía lugar en Valencia.


98 98 Memoria Anual 2018-19

Zaragoza 2019 La XIV Sesión Nacional de EYPE tuvo lugar en Zaragoza del 2 al 7 de abril de 2019 para officials y del 3 al 7 para delegates. Las Head Organisers del evento fueron Marina Bueno, Susana Carreras y Elena Vela, que se encargaron de supervisar los cinco equipos en los que se dividió el resto del Organising Team, formado por 11 personas más: Financials, Venues, Logistics and Accommodation, Participants Support and Events, Food and Material y Communication and Protocol. Tras 10 meses de duro trabajo, finalmente la sesión contó con 161 participantes, entre ellos 30 profesores, 90 delegates y 41 officials. Una vez más, queremos agradecer a todas las empresas, instituciones y fundaciones que nos apoyaron y ayudaron a convertir este proyecto en una

increíble realidad. Estamos más que satisfechas con el trabajo realizado y estamos convencidas de que con ganas e ilusión, podemos llegar muy lejos juntos.

Financials Sin el duro trabajo de este team, la sesión no hubiese sido posible. Encargados de contactar con diferentes entidades y con mucho esfuerzo, Zaragoza NSC 2019 consiguió contar con más de 17.500€ en ingresos. Dar las gracias una vez más al Ayuntamiento de Zaragoza y a la Fundación Manuel Giménez Abad por abonar parte del precio del alojamiento y a entidades como Sacyr, Coca-Cola, Edelvives, Pablo Iglesias Pescados y Mariscos S.L, Adidas y Fundación Proliena por confiar en nosotros para hacer de este proyecto una realidad. Gracias a ellos, el balance de la sesión ha sido positivo.

Venues, Logistics and Accomodation Gracias al Ayuntamiento de Zaragoza, no solo contamos gratuitamente con algunos espacios como el Centro Cívico Delicias para CMO Training y el Edificio ETOPIA para School Presentation, sino que también disminuimos el coste del alojamiento. Debido a una maratón que tuvo lugar el mismo fin de semana que la sesión, tuvimos que dividir a los 161 participantes en tres hoteles distintos. Así, officials se hospedaron en el Hotel Río Arga, profesores en el Hotel Hispania y delegates en el Albergue La Posada del Comendador. donde además se llevaron a cabo otras actividades como Eurovillage y Reso typing. Teambuilding se llevó a cabo en el Parque Macanaz, céntrico y cercano al alojamiento. Para Opening Ceremony nos desplazamos al Palacio de la Aljafería,


'Por yAnual para jóvenes' Memoria 2017-18 99 99

una de las venues con más prestigio ya que se trata de la propia sede de las Cortes de Aragón. Committee Work se realizó en la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza y la General Assembly en el Patio de la Infanta. Además, tuvimos la suerte de que desde el primer momento, contamos con el apoyo del Instituto Aragonés de la Juventud, que cubrió los gastos de los autobuses para todos los trayectos.

Participants Support and Events Además de organizar todos los eventos no académicos de la sesión, como la Gymkana o la Farewell Party y de escribir los diferentes booklets, fueron los encargados de mantener en todo momento a officials, delegates y profesores informados. Se encargaron de responder y ayudar con todo tipo de dudas en la máxima brevedad posible.

Food and Material Todos los coffee breaks fueron cubiertos gracias a empresas como Adams Food, LaCasa, Panishop, Idilia, Fritz Ravich y Coca-Cola. Respecto a la comida, contamos con una gran variedad de opciones, como bocadillos, pasta, tapas, paella… Todo el material necesario fue cubierto por BIC y Europe Direct.

Communication and Protocol Este team fue el encargado de crear la imagen y la identidad de Zaragoza NSC 2019, partiendo del diseño del logo por un miembro de EYPE: Guillermo Pascua. Gracias a ellos, contamos con una página web, actividad en las redes sociales, roll-ups y merchandising personalizado para la sesión. Además, se encargaron del layout de todos los documentos oficiales de la sesión. Contactaron también con Radio Aragón que entrevistó a las 3 Head Organisers y

varios periódicos como EndNote publicaron artículos sobre la sesión. Respecto a las redes sociales, no solo se transmitió a través del Instagram de EYPE, en el que el Media Team se mantuvo muy activo y demostró su talento, sino que también algunas entidades compartieron tweets y posts en Facebook sobre Zaragoza NSC.

Conclusión Queremos dar una vez más las gracias a todas las personas que nos han apoyado antes, durante y después de este proyecto. Aunque ha sido un camino duro, hemos aprendido y disfrutado muchísimo gracias a las personas que nos han rodeado.

Marina Bueno, Susana Carreras y Elena Vela Head Organisers de Zaragoza 2019


100 Memoria Anual 2018-19 100

Valencia 2019 Nota del Autor: Valencia 2019 fue la 90ª Sesión Internacional del Parlamento Europeo de los Jóvenes, y tuvo lugar en Valencia del 25 de julio al 4 de agosto. Al haber acabado el evento seis días antes del cierre del curso, la Board 2018 - 2019 ha decidido que los Directores de Proyecto publicarán su memoria más adelante. De ahí que esta Memoria Anual tenga carácter provisional a la espera de ser definitiva. La Memoria Definitiva del Curso 2018 2019, se publicará a finales de septiembre de 2019 cuando se cumpla el mes de transición entre las Boards 2018 - 2019 y 2019 -2020.

Se adjunta el dossier del evento en el anexo.


'Por y para jรณvenes' 101 Memoria Anual 2017-18 101


102 Memoria Anual 2018-19

11

Proyecto 'Understanding Europe'


'Por y para jóvenes' 103

UNA NUEVA FORMA DE EDUCAR Understanding Europe (UE) España es un proyecto pedagógico dirigido a alumnos de 3º y 4º de ESO, consistente en una serie de talleres que pretenden informar e involucrar a los alumnos en una discusión abierta sobre la Unión y la política europeas. Mediante Crash Courses de cuatro horas realizados en los propios institutos por parte de voluntarios debidamente formados, se da a los alumnos una comprensión básica sobre la política y las instituciones comunitarias, y se les anima a convertirse en ciudadanos europeos activos y comprometidos.


104 Memoria Anual 2018-19 104

Understanding Europe Spain es un proyecto pedagógico dirigido a alumnos de 3º y 4º de ESO, consistente en una serie de seminarios educativos sobre la Unión Europea. En este sentido, una serie de voluntarios reciben una formación para hacer de Trainers, y éstos son los que visitan a las escuelas para llevar a cabo dichas sesiones. El proyecto ya funciona desde hace varios años en algunos comités nacionales, tales como EYP Alemania. En el caso de España, Understanding Europe se encuentra implantado desde 2016, expandiéndose desde entonces por varios colegios y regiones de todo el territorio. Todos los NC de UE se encuentran coordinados desde Berlín, con apoyo de la fundación Schwarzkopf. Hasta este curso, se ha recibido también el apoyo de la Fundación TUI (fundación de la agencia de viajes TUI), con base en Alemania, que decidió colaborar con el proyecto en sus destinos más visitados:

Holanda y España. Los objetivos que nos planteamos de cara al curso que viene son incrementar el número de alumnos a los que llegamos y el número de CCAA en las que impartimos seminarios, reforzar los equipos de comunicación y fundraising creados a mediados del pasado curso y búsqueda de apoyo institucional para reforzar nuestra imagen. Además, queremos establecer nuevas líneas de trabajo para diversificar el proyecto y ampliar nuestro ámbito de trabajo, considerando ampliarnos a universidades o publicaciones con la información y experiencia adquirida. Durante este curso 2018 – 2019, el equipo estuvo formado por 18 personas, todos ellos colaborando de manera completamente voluntaria : Laura Pérez-Galdós, Anna Fonts, Eduard Alsina, Aitor Rodríguez, Judit Lladós, Gerard Castaño, Paula Flores, Victor Arribas, Mi-

reia Marquillas, Pello Bordegaray, Laura de Salvador, Álex Torres, Iker Bengoetxea y Carlos Severo. Posteriormente, entraron a formar parte del equipo de comunicación Inés Ramírez, Ane Cenecorta, María Blázquez y Nico Neukunft. En Abril se abrió una Call para la elección de un nuevo National Coordinator para el próximo curso 2019 – 2020, siendo elegido Enrique Garrido y Álex Torres fue elegido Head Trainer. Este Agosto se abrió nueva Call en busca de nuevos miembros de cara al próximo curso.

Enrique Garrido González Coordinador de Understanding Europe España


'Por y para jรณvenes' 105 Memoria Anual 2017-18 105


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.