Devoción a San Blas en el antiguo Señorío de Santa Olalla

Page 1

San Blas en el antiguo Señorío de Santa Olalla

San Blas en el antiguo Señorío de Santa Olalla Devoción a San Blas en el antiguo Señorío de Santa Olalla y sus representaciones en Carriches, Erustes, Otero, Domingo Pérez y Santa Olalla Josué López Muñoz San Blas, médico, obispo y mártir es uno de esos santos antiguos y muy populares cuya devoción se extiende por infinidad de lugares. Este es el caso de las poblaciones que componían el antiguo Señorío de Santa Olalla que en la mayoría de sus parroquias conservan antiguas representaciones del santo, excepto en Santa Olalla todas son tallas del siglo XVII. Y también conservan muchas de ellas cofradías y tradiciones unidas a su celebración el 3 de febrero. El lugar de Adovea, despoblado hoy desaparecido, tenía en su parroquia de San Miguel una pequeña imagen de San Blas que actualmente se conserva en la parroquia de Carriches. Otero conserva una de las representaciones más curiosas, ya que a los pies del santo aparece el niño de la espina en alusión al más famoso de los milagros que se atribuyen a San Blas.

Josué López Muñoz

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.