Juan de Espinosa, músico y arcipreste de Santa Olalla
Juan de Espinosa Músico y Arcipreste de Santa Olalla Josué López Muñoz Juan de Espinosa (1479-1520)1 fue un clérigo, compositor y teórico musical que desarrollo su actividad en Toledo a principios del XVI. Sabemos muy poco de este clérigo y músico toledano, por las portadas de sus dos obras conservadas sabemos que fue arcipreste de Santa Olalla y racionero de la catedral de Toledo. Juan de Espinosa fue Arcipreste de Santa Olalla en una de sus épocas de mayor apogeo e influencia en una amplia comarca que excedía los límites del Señorío de Santa Olalla, este arciprestazgo pertenecía al Arcedianato de Talavera al que correspondían 36 iglesias parroquiales y 3 Arciprestazgos (Escalona con 28 parroquias, Maqueda con 13 y Santa Olalla con 28).2 Su figura ha llegado hasta nuestros días gracias a la publicación de dos de sus tratados musicales, que realmente son en la práctica dos ediciones distintas de un mismo trabajo, eso si el segundo sustancialmente ampliado y mejorado. La primera obra es “Tratado breve de principios de canto llano” cuyo único ejemplar conocido se conserva en la British Library de
1
OTAOLA GONZÁLEZ, Paloma: Tradición y modernidad en los escritos musicales de Juan Bermudo: del Libro primero (1549) a la Declaración de instrumentos musicales (1555). (Edition Reichenberger, 2000). Pág. 63. 2 GUTIERREZ GARCIA-BRAZALES, Manuel: La decimación en el Arzobispado de Toledo (1508-1837). Toletum, segunda época, nº 13. (Real Academia de Bellas Artes y ciencias Históricas de Toledo. Toledo, 1982). Pág. 209.
Josué López Muñoz
Página 1