Alonso Palomino, biografía de un poeta eulaliense

Page 1

Alonso Palomino, biografía de un poeta eulaliense

Alonso Palomino Biografía de un poeta eulaliense Josué López Muñoz Una de las aportaciones de la villa de Santa Olalla al siglo de oro español y al gran ambiente cultural del Toledo de la época, es el poeta Alonso Palomino (1573-1637), natural de Santa Olalla y uno de esos grandes ingenios merecedores de mejor fortuna por su calidad literaria. Alonso Palomino nació en la villa de Santa Olalla en el año 1573.1 Hijo de Juan Fernández y Leonor de la Mula, fue bautizado el 21 de octubre de 1573 en la parroquia de San Julián de Santa Olalla. Su partida de bautismo se conserva en el archivo parroquial2 y también se conserva una copia en su expediente de ordenación de menores en el archivo diocesano de Toledo. "Miércoles veintiún días de octubre de mil quinientos setenta y tres años se bautizó en la iglesia de San Julián Alonso, hijo de Juan Fernández, boticario, y de su mujer Leonor de la Mula. Fue su padrino, que le tuvo a la pila Alonso López Izquierdo, vecino de Orgaz. Y el reverendo Diego Palomino, cura de la dicha iglesia y Catalina de la Mula y Luisa de la Mula. Lo bautizo el señor presbítero Delgado, vecino de Orgaz. Lo firme yo Diego Palomino". 1

MADROÑAL DURÁN, Abraham: Alonso Palomino y Juan Ruiz de Santa María, dos poetas toledanos del tiempo de Lope de Vega (con un vejamen inédito). Toletum, 35. (Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Toledo, 1998). Págs. de 153 a 187. 2 ARCHIVO PARROQUIAL DE SANTA OLALLA: Libro 1º de bautismos de San Julián, 1/APSO; (de 1550 a 1599).

Josué López Muñoz

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Alonso Palomino, biografía de un poeta eulaliense by eulaliense - Issuu