Santa Olalla en un itinerario militar de Madrid a Talavera
Santa Olalla en un itinerario militar de Madrid a Talavera Itinerario topográfico y estadístico de 1849 Josué López Muñoz Recogemos la descripción y los planos que nos aporta sobre Santa Olalla el “Itinerario topográfico y estadístico de Madrid a Talavera de la Reina”,1 en un manuscrito elaborado por el comandante de caballería y capitán del cuerpo del estado mayor del ejército con Mariano de Ahumada y Tortosa, fechado en Madrid en enero de 1849. Este itinerario militar comprende la parte suroccidental de la provincia de Madrid y la noroccidental de la de Toledo pasando por las poblaciones de Alcorcón, Villaviciosa, Móstoles, Navalcarnero, Valmojado, Santa Cruz del Retamar, Quismondo, Maqueda, Santa Olalla, El Bravo y Cazalegas. La cartografía tiene una escala de 1:120.000 y está iluminada en varios colores, aparece trazada una retícula que equivale a un cuarto de legua por cada cuadrado. La primera página contiene un cuadro con las jornadas en las que está dividido este itinerario: Primera jornada de Madrid a Móstoles; Segunda jornada de Móstoles a Valmojado; Tercera jornada de Valmojado a Santa Cruz de Retamar; Cuarta jornada de Santa Cruz de Retamar a Santa Olalla; Y quinta jornada de Santa Olalla a Talavera de la Reina. Santa Olalla es por lo tanto una parada o “punto de etapa” de este itinerario.
1
Archivo Cartográfico de Estudios Geográficos del Centro Geográfico del Ejército: Ytinerario topográfico y estadístico de Madrid á Talavera de la Reyna. (Madrid, 1849). Colección: PCGE — Ubicación: AR — Signatura: Ar.M-T.2-C.9-165 — Código de barras: 2204339
Josué López Muñoz
Página 1