Los orígenes de Santa Olalla, de la Prehistoria al Imperio Romano

Page 1

Título

Los orígenes de Santa Olalla De la Prehistoria al Imperio Romano Josué López Muñoz Muy pocos datos y muchas conjeturas es lo que podemos ofrecer sobre esta primera etapa de la historia de Santa Olalla. La única conclusión clara es que sus primeros moradores fueron celtas y carpetanos. Al menos, desde el Paleolítico, el entorno de Santa Olalla fue frecuentado por tribus nómadas, cazadores y recolectores. Algunos pequeños hallazgos arqueológicos en el término municipal así lo demuestran, han aparecido, siempre de forma casual, algunas herramientas y armas de edades líticas. Posteriormente las tribus nómadas comienzan a asentarse, nuestro pueblo aparece entonces como aldea céltica formada fundamentalmente por pastores trashumantes. Eligieron los celtas esta zona porque estaba situada junto a una de sus más importantes cañadas, la aldea tenía sus chozas y servía de descansadero en la conducción del ganado desde el frío del norte peninsular, al clima templado de la actual Extremadura. Nuestro pueblo les ofrecía su cañada, buenos pastos y agua para el ganado. Con estos datos no se puede dudar afirmación de Fernando Jiménez de Gregorio que en varias ocasiones ha dicho: "Si me preguntase la causa primera de la fundación de Santa Olalla, diría sin vacilar EL CAMINO".1 Los celtas fueron, sin duda alguna, los primeros pobladores estables de Santa Olalla. 1

JIMÉNEZ DE GREGORIO, Fernando: En torno a la geografía e historia de Santa Olalla, (Cofradía Internacional de Investigadores de Toledo. Toledo, 1992). Pág. 127.

Josué López Muñoz

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.