2018 Primeros Poderes Señoriales en Santa Olalla

Page 1

Primeros Poderes Señoriales en Santa Olalla

Primeros Poderes Señoriales en Santa Olalla Pugnas de poder en la Santa Olalla reconquistada Josué López Muñoz Como decíamos en un artículo anterior Santa Olalla fue reconquistada por Alfonso VI en 1083.1 Se iniciaba entonces un proceso de repoblación que progresivamente fue afianzándose y termino por constituir el Señorío y Tierra de Santa Olalla. Los primeros años tras la reconquista debieron ser difíciles, ya que incluso en el año 1118 no aparece ninguna autoridad en nuestro pueblo. En Santa Olalla se enfrentaron los intereses de magnates y caballeros castellanos; del clero: obispados, cabildos catedralicios, monasterios y conventos; y de las órdenes militares. Pero Santa Olalla no fue un señorío ni eclesiástico, ni militar, sino un señorío civil nobiliario. En 1124 Alfonso VII otorga a Santa Olalla el Fuero de Toledo, esta Carta Puebla otorgaba una serie de privilegios a la población que facilitaron la repoblación y hacían más atractiva la posesión de estas tierras.2 Años más tarde, en 1151 se concede a Santa Olalla y a Maqueda el privilegio de la cuartilla. En noviembre de 1139 el propio rey donó a dos vecinos de Santa Olalla, Miguel Cortide y Andrés Fajeje, un molino destruido en el arroyo de Maqueda, con la condición de repararlo, además de los linares situados en sus

1

http://eulaliense.blogspot.com/2018/10/1083-la-reconquista-de-santa-olalla.html Archivo Municipal de Santa Olalla: Privilegio Real de Concesión del Fuero de Toledo a la Villa de Santa Olalla. SO/106/1 2

Josué López Muñoz

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
2018 Primeros Poderes Señoriales en Santa Olalla by eulaliense - Issuu