2018 La Estación de Tren Santa Olalla - Carmena

Page 1

La Estación de Tren Santa Olalla-Carmena

La Estación de Tren Santa Olalla - Carmena Línea de Madrid a Lisboa Josué López Muñoz Desde mediados del siglo XIX se produce una paulatina industrialización de España y pese a que nuestra zona permanece como una región agraria algunos de estos avances van llegando muy lentamente. Los pocos avances que se produjeron se dejaron notar en las comunicaciones. En el caso del correo, se recibía a diario desde 1850 en la estafeta de Santa Olalla, traído por una diligencia que pasaba hacia Talavera.

Los reyes Alfonso XII de España y Luis I de Portugal en la estación de Valencia de Alcántara inaugurando la línea de ferrocarril

En cuanto al ferrocarril, que es además uno de los símbolos más claros de la industrialización, se construyó, al amparo de la nueva ley de 1855, la línea Madrid-Lisboa. También llamado el Ferrocarril del Tajo y que discurría desde Madrid a Valencia de Alcántara (en la frontera con Portugal) y desde allí a Lisboa. Esta línea pasaría en nuestra comarca por Torrijos y Talavera de la Reina. Fue diseñada por el ingeniero Pedro Nolasco Mans, natural de Alcaudete.

Sobre esta vía se construyeron en 1876 otras estaciones como Santa OlallaCarmena, Erustes, Illán de Vacas o Montearagón. Costó más de ochenta y ocho millones de reales y tenía su salida en la Estación de las Delicias de Madrid, construida en 1880. La estación Santa Olalla-Carmena se encuentra situada entre los dos términos municipales. En Santa Olalla siempre se ha considerado que el Josué López Muñoz

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
2018 La Estación de Tren Santa Olalla - Carmena by eulaliense - Issuu