Presentación de la Copia del San Francisco del Greco
Santa Olalla, Villa Grequiana Conferencia del Dr. don Francisco José Aranda en la Casa de Cultura de Santa Olalla Señor Alcalde, señor Concejal de Cultura, gracias por la invitación. Queridos amigos eulalienses. Es una alegría y un orgullo estar hoy aquí, en donde se respira tanta historia y de la buena, tanta castellanidad y tanta toledanidad. Santa Olalla es uno de esos enclaves que más han contribuido al ser de nuestra tierra, a nuestra identidad, con el mucho trabajo secular de sus brazos y también con altas aportaciones al mundo de la cultura y el arte, en medio de una comarca y un señorío prodigiosos. Hoy nos congrega aquí una ocurrencia feliz, que me parece admirable, más porque Santa Olalla no es rica en dinero, pero demuestra un gran dinamismo en sus corazones. Hacen ustedes lo correcto y lo moderno: profundizar en su larguísima historia, en su rico patrimonio y en su idiosincrasia y lo ponen todo, con sinceridad y generosidad, a disposición de todos a través de las nuevas herramientas en información y comunicación y de una cordial acogida a todos los “forasteros” —como se decía antes—. Y es muy inteligente y legítimo que pretendan poner a su pueblo en el mapa del genial Greco. Razones no les faltan. Ustedes han querido recuperar un hito de su pasado: el haber sido poseedores de un cuadro del taller del Dominico Greco —como se le Josué López Muñoz
Página 1