2017 Respuesta de Santa Olalla a la Comisión de Monumentos

Page 1

Respuesta de Santa Olalla a la Comisión de Monumentos

Respuesta de Santa Olalla a la Comisión de Monumentos Interrogatorio de la Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de 1844 Josué López Muñoz Por decreto de 13 de junio de 1844 se creaban las Comisiones Provinciales de Monumentos Históricos y Artísticos, entre sus primeras funciones estuvo una recopilación de datos a la que se vieron obligados los alcaldes de todos los pueblos. El Archivo del Museo de Santa Cruz en Toledo guarda las respuestas a estos cuestionarios realizados en la provincia de Toledo durante el siglo XIX agrupadas por partidos judiciales.1 Basamos este artículo sobre la Comisión de Monumentos en Santa Olalla en el estudio previo y las transcripciones que hicieron para la Comarca de Torrijos Roberto Félix García y Francisco Javier Fuentes Fernández, compañeros de la Asociación Amigos de la Colegiata de Torrijos.2 El interrogatorio de 1844 contaba con un total de setenta y una preguntas, que la alcaldía de Santa Olalla, ante la falta de datos, decidió no contestar una por una y remitir a la comisión un pequeño párrafo con una única mención al abandonado Convento franciscano de San Juan Bautista que se encontraba extramuros de Santa Olalla. Alcaldía Constitucional de la villa de Santa Olalla 1

Archivo y Biblioteca del Museo de Santa Cruz de Toledo: Interrogatorio de 1844, partido judicial de Escalona, (Exp. 889). 2 FÉLIX GARCÍA, Roberto y FUENTES FERNÁNDEZ, Francisco Javier: Respuestas a los Interrogatorios de 1844 y 1868 de la Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos en la comarca de Torrijos y su actuación en la villa de Maqueda, (Biblioteca Virtual de la Comarca de Torrijos, agosto de 2015).

Josué López Muñoz

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.