Oportunidad de Diseño y Estructura: Prontuario de la Educación Continua

Page 1

Oportunidad de Diseño y Estructura: Prontuario de la Educación Continua

El cumplimiento de las horas de Educación Continua ha tomado un rumbo innovador e interesante, restructurando en términos semestrales la cantidad de horas requeridas para los servidores públicos de acuerdo con: si es de nuevo ingreso, está acogido a alguna licencia, o tuvo algún cambio en su situación laboral (retirado, cesanteado o destacado en otra rama del gobierno). Como parte de las iniciativas innovadoras, se promueve el cumplimiento de la Educación Continua a razón de cinco (5) horas por cada semestre del Periodo Bienal; aspecto que enmienda y amplía el requisito de la Ley Orgánica de la Oficina de Etica Gubernamental de Puerto Rico (LOOEG).

La información detallada en la Carta Circular Núm.: 2020 02 04 de la Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico, atrajo mi atención en primer lugar por las posibilidades en que puede llevarse a cabo su divulgación y promover su aplicación, implantación e incluso la ejecución por parte de los servidores públicos; contando con el apoyo de los Comités de Ética y Coordinadores Web. En Segundo lugar, me condujo a reflexionar en la oportunidad que ofrece de diseñar o estructurar a manera de prontuario, modelos para alcanzar las horas de educación continua, incluyendo proponer a los servidores públicos existentes, las horas establecidas por la LOOEG1

Eva Canals Martínez | Municipio de Humacao *Certamen Literario 2022, ganadora en la categoría de ensayo. Diseño Estructura:
Oportunidad de
y
Prontuario de la Educación Continua CDPE+ | Mayo 2022 1

Modelos secuenciales de Educación Continua

Propongo tres (3) modelos de secuenciales, como alternativas de cómo desarrollar su educación continua como unas posibles guías. Los modelos representados en forma de tabla, divididos en cuatro partes representativas de los cuatro (4) semestres componentes del 11mo Periodo Bienal (PB), permite llevar una especie de bitácora de selección e historial de los métodos de educación continua ejecutadas y las horas que van adquiriendo. Esto apoyado por el Informe de Horas Acumuladas que provee el Sistema de Registro en la plataforma electrónica CDPE+.

Modelo A

El modelo debe de ser creado por el Comité de Ética de la agencia. En este se contemplan métodos de educación continua atemperados a sus oficinas y dependencias; teniendo en cuenta la capacidad de acceso a computadoras de los empleados. A su vez, se tiene en cuenta que los temas vayan dirigidos de acuerdo con el grupo ocupacional que van a impactar. Ejemplo:

Eva Canals Martínez | Municipio de Humacao *Certamen Literario 2022, ganadora en la categoría de ensayo. Oportunidad de Diseño y Estructura: Prontuario de la Educación Continua
CDPE+ | Mayo 2022 2
“Tres modelos secuenciales de educación continua”

Modelo B

Este modelo propone que sea el servidor público de la agencia quien lo cree a partir del 2do semestre. Siempre debe tener en cuenta aquellos métodos de educación continua que mejor se atemperen a sus metas. Se sugiere que, en el 1er semestre, como requisito indispensable y beneficioso, se debe de tomar el adiestramiento de la Ley Núm. 1 de 2012. De igual manera, se recomienda un ensayo o adiestramiento que esté relacionado con el tema de los valores. Será a partir de los semestres subsiguientes que debe organizar su educación continua de entre cinco (5) a seis (6) máximo por cada uno y con métodos de educación combinados. Ejemplo:

Modelo Conservador

El modelo es creado o diseñado por el servidor público de la agencia, también por semestres, y contempla la selección personal e individual de su educación continua a través de los métodos alternos “online” y los adiestramientos de acuerdo con el Calendario de Adiestramientos del Centro para el Desarrollo del Pensamiento Ético (CDPE). Este modelo brinda la flexibilidad de poder cumplir con las horas requeridas de educación continua de forma asincrónica. Sin embargo, se recomienda que el modelo se aplique a partir del 2do semestre, para que puedan beneficiarse de los temas ya sugeridos para el primer semestre. A continuación, un ejemplo del secuencial sugerido:

Eva Canals Martínez | Municipio de Humacao *Certamen Literario 2022, ganadora en la categoría de ensayo. Diseño y Estructura: Prontuario de la Educación Continua
Oportunidad de
CDPE+ | Mayo 2022 3

Tanto los cursos electivos, como los de selección libre, son en referencia a los diversos materiales educativos que el CDPE tiene disponible bajo “métodos alternos online” en la plataforma del CDPE+.

Los modelos podrían estar constituidos en forma de tabla para fácil visualización y soporte al propósito de estructurar por semestres las metas y estrategias. La describo con una primera línea o encasillado para el título “1er Semestre: 1 de julio de 2022 al 30 de diciembre de 2024”, la segunda línea dividida en tres columnas: Método de Educación Continua, Contenido y Horas; seguida de tres filas en blanco para que ubiquen los métodos de educación continua que seleccionen hasta un máximo de seis (6) horas en ese semestre. En este modelo se mantiene la propuesta de que en el primer semestre se considere el adiestramiento o lectura virtual de la Ley Núm. 1 2012, y que el segundo método de educación continua tenga un contenido alusivo a los valores; esto como combinación idónea para el comienzo del periodo bienal. El diseño propuesto para la tabla se repetiría hasta alcanzar los cuatro (4) semestres que componen el Periodo Bienal.

La posible tabla construida podría ser una opción sugerida como oportunidad de estructurar la trayectoria o plan de la educación continua, desarrollándola y/o adaptándola posteriormente a sus prioridades o estrategias para realizar sus horas escalonadamente. También dará rienda suelta a las iniciativas y creatividades de los Comités de Ética convirtiéndola en una posible ilustración con sus logos, tiempos y herramienta para provocar resaltar el tema de la educación continua de manera visual y amena.

Esto con el propósito, de abonar y resaltar las ventajas de segmentar la diversidad de la educación en materia de ética por semestres, tema y métodos con apoyo o por selección individual.

Eva Canals Martínez | Municipio de Humacao *Certamen Literario 2022, ganadora en la categoría de ensayo. Oportunidad de Diseño y Estructura: Prontuario de la Educación Continua
CDPE+ | Mayo 2022 4

Cabe resaltar que, los modelos propuestos no representan una “camisa de fuerza” ni intentan privar la libre elección y selección de los métodos de educación en materia de ética. Mucho menos, las oportunidades de convalidaciones de otros recursos como talleres, cursos universitarios, adiestramientos con otras bases de leyes reglamentarias de la agencia, etc.

De otra parte, consciente que el cumplimiento de las horas de educación continua es responsabilidad individual de cada servidor público; la propuesta que se presenta es con el ánimo de reforzar y diseñar un programa local formativo como apoyo a las herramientas alternativas a estos fines.

Los modelos propuestos dan la oportunidad de organizar y estructurar, motivando a los servidores públicos que lo acojan, a navegar por los enriquecidos y variados métodos de educación continua provistos por el Centro para el Desarrollo de Educación Continua de la OEG. A su vez, permite que se puedan combinar con otros métodos de variado contenido en temas que versan respecto a los valores, prevención, posibles vertientes de corrupción, realidades conducentes a afrontar los retos y cambios de la educación del siglo XXI; entre otros.

También procura disminuir paulatinamente la práctica de realizar las horas de educación continua en un mismo término o en el último semestre del Período Bienal. Al final, los servidores públicos tomarán la decisión de adoptar o implementar la oportunidad de utilizar o diseñar modelos de organización de sus horas, pero de seguro abrirá puertas para dialogar de ética, sus ventajas, beneficios y alcance a los grupos ocupaciones que laboran fuera de oficinas.

Eva Canals Martínez | Municipio de Humacao *Certamen Literario 2022, ganadora en la categoría de ensayo. Estructura: Prontuario
“Los modelos propuestos dan la oportunidad de organizar y estructurar, motivando a los servidores públicos que lo acojan…”
Oportunidad de Diseño y
de la Educación Continua CDPE+ | Mayo 2022 5

La oportunidad del diseño de un modelo estructural u organizacional de las horas de educación continua dará pie a pensarla, desarrollarla y utilizarla sin perder de perspectiva que siempre estará dirigida con el firme propósito de promover la educación continua y sus multiformes oportunidades de alcanzarla.

Lo aquí propuesto busca también promover el tema de educación continua y su importancia como parte de la política pública de prevención. Incluso fomenta el rol de los Comités de Ética en la coordinación de estrategias de apoyo. Por ejemplo, si se presenta durante el primer semestre del periodo Bienal, brinda el espacio de impartir y al mismo tiempo resaltar la visión y misión de la agencia o municipio.

Los invito a expandir las posibilidades de organizar y estructurar las alternativas de conocimiento en materia de ética y sus valores, con ambiciosas expectativas de llevar a cabo combinaciones de las diversas maneras de educación, conducentes a aspirar a la internalización de los conceptos y fundamentos de la ética en el servicio público. Que sea a tal nivel que, impacte a nuestras familias, contribuya a la comunidad y aliente e incite a nuestra tan lacerada sociedad a recuperar la confianza en el servicio público.

Los motivos en permanecer firmes en sus convicciones, brindado soluciones alineadas a los principios éticos edificados en los valores que enriquecen nuestras vidas. Extiendo una invitación a continuar el cumplimiento de sus metas, acompañados de herramientas educativas integrales que estimulen a dar una buena batalla a través del conocimiento.

Resumen

Eva Canals Martínez | Municipio de Humacao *Certamen Literario 2022, ganadora en la categoría de ensayo. Oportunidad de Diseño y Estructura: Prontuario de la Educación Continua
CDPE+ | Mayo 2022 6

Referencias

• Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico. (2020). Carta Circular Núm. 2020 02. IV. Educación Continua. (2). Horas de Educación Continua Requeridas por Semestre.

• Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico. (2014). Carta Circular Núm. 2014 04. IV. Educación Continua. (1). Según Dispone la Ley 1 2012 Artículo 3.3.

• Ley Orgánica de la Oficina de Ética Gubernamental de puerto Rico. (2012) Ley Núm. 1 2012, según enmendada. Capítulo III Centro para el Desarrollo del Pensamiento Ético, Artículo 3.3.

• Dirección www.etica.net apartado que lee Acceder al Sistema de Registro de Educación Continua.

Eva Canals Martínez | Municipio de Humacao

*Certamen Literario 2022, ganadora en la categoría de ensayo.

Oportunidad de Diseño y Estructura: Prontuario de la Educación Continua
CDPE+ | Mayo 2022 7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.