Muchas veces las personas quieren ayudar, y no saben cómo Por fortuna la filantropía cada día vez más se ha formalizado y profesionalizado gracias a las Instituciones de Asistencia Privada como lo es Estrella Guía, quienes fungimos como el puente entre el individuo que busca hacer el bien, impactar y ver un cambio en la sociedad, y la persona que necesita de
algún apoyo, en nuestro caso. a todos esos padres, madres y cuidadores de personas con discapacidad.
En esta nueva edición de la revista te cuento cómo puedes invertir en crear una mejor sociedad sumándote a nuestra causa Ponemos a disposición de nuestros donadores distintos medios para realizar donativos, como por ejemplo, patrocinio en nuestros eventos, programa de dona una estrella, donde puedes realizar donativos mensuales con cargo automático a tu tarjeta, productos con causa, bazar, entre otros.
Pero me gustaría ponderar nuestro evento más importante el 5K A TU MANERA 2025, tercer Recorrido por la inclusión de la discapacidad, un evento que como empresa o individuo puedes aportar, ya sea buscando que tu marca tenga visibilidad en un evento masivo social con patrocinio económico o en especie, sobre todo si conectas con el objetivo de sensibilizar a la población en la inclusión de la discapacidad, o bien comprando tu kit y participando en nuestro recorrido. Este año se llevará a cabo el domingo 16 de febrero a las 8:00 am, sobre el malecón viejo a la altura de la Isla de Orabá donde tendremos un convivio familiar
Cada año éste evento se ha consolidado siendo de los más entretenidos y organizados, cada vez más las personas, las empresas, nuestros aliados y la autoridades le han apostado para superar metas y expectativas, por lo que agradecemos a todos quienes forman parte de este evento en todas su formas y reconociendo al gran trabajo en equipo dentro de Estrella Guía, para asegurar un evento exitoso
Ana Lucía Cervant
Jefa de Recaudación de Estrella Guía I
CONTENIDOS
ERES NUESTRO IMPULSO
6TO PANEL DE PERSONAS RESILIENTES A LA DISCAPACIDAD
CELEBRAN LA FILANTROPÍA
DESARROLLODELBEBÉPREMATURO
INFANCIA LLENA DE RETOS
NIÑOS, TIKTOK Y LA PÉRDIDA DE ATENCIÓN
MADRES APROVECHAN CLASES DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA PARA SUS BEBÉS
ÚNETE A NUESTRO EQUIPO DE VOLUNTARIOS
ESTRELLA GUÍA CIERRA EL AÑO CON SIGNIFICATIVOS CONVENIOS
INCLUSIÓNENLASOCIEDADACTUAL VALIDACIÓN EMOCIONAL
DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
ESTRELLAS DEL MES
PRODUCTO ESTRELLA
5K A TU MANERA
Editada por: Departamento de Comunicación y Multimedia de Estrella Guía IAP | Dirección Editorial: Yesenia Torrecillas | Jefa de Información: Cinthia Serrano | Coordinadora Creativa: Keysy Cervantes | Textos: Susana Valenzuela, Thalía Leyva, Eduardo Zazueta, Ana Karen Molina, Carlos Héctor Valenzuela.
Eres nuestro impulso
Estrella Guía IAP hizo entrega del material a planteles preescolares públicos, gracias a nuestra campaña de aportación de clientes Soriana que tuvimos en el mes de junio y al voluntariado de Concrédito que harán posible la potencialización del desarrollo psicomotor de más niñas y niños en Sinaloa.
Con dichos kits se implementarán ejercicios para el circuitos integral que se lleva a cabo en nuestra Red de Intervención Integral de Estrella Guía.
En el marco del Día Internacional de la Discapacidad, Estrella Guía IAP reunió a los atletas paralímpicos Jorge Benjamín González, Luis Carlos López, Pauleth Mejía y a la periodista Melissa Martínez, quienes compartieron sus testimonios de vida y cómo han superado diversas barreras, demostrando que han salido adelante pese a cualquier no que han recibido por sus diagnósticos
“Coincidimos y nos quedamos con que no hay barreras para salir adelante. Sin embargo, siempre debemos estar ahí para apoyar a nuestros hijos, nosotros somos quienes mejor los podemos ayudar a lograr todo lo que se proponen y reitero mis felicitaciones a todos ustedes por sus trayectorias, sabemos que van a seguir esos éxitos”, les compartió Carlisle Navarro, directora de Estrella Guía IAP a los asistentes
Los presentes en el evento se sensibilizaron con las historias de cada uno de los panelistas y mostraron su admiración y orgullo por cada uno de ellos, animándolos a seguir por buen camino.
Luis Carlos López (paratleta), Carlisle Navarro (directora Estrella Guía), Pauleth Mejía (paratleta), Melissa Martínez (periodista), Benjamín González (paratleta), Marco Cervantes (director comunicación JAP), José Alberto Beltrán (director Instituto Municipal del deporte)
Dejen los miedos, cumplan sus sueños, porque los sueños sí se hacen realidad
Pauleth Mejía, Paratleta
Entre más se enfoquen en su discapacidad, menos van a hacer, tienen que buscar ser felices y yo soy feliz haciendo deporte
LuisCarlosLópez, Paratleta
La grandeza del se humano, se mide de la cabeza al cielo, no de los pies a la cabeza
Melissa Martínez, Periodista
Hoy en día hay muchas oportunidades por la inclusión de la discapacidad
BenjamínGonzález, Paratleta
Los atletas paralímpicos se dieron un momento para compartir con jóvenes que se forman como paratletas en el Instituto Sinaloense del Deporte y/o que se desempeñan en otras áreas.
Celebran la Filantropía
En este evento participaron más de 100 instituciones de Sinaloa que compartieron grandes momentos.
Redacción JAP
Con la participación de más de 100 instituciones filantrópicas privadas, la Junta de Asistencia Privada (JAP) celebró el Día de la Filantropía 2024 en Mazatlán, donde se llevaron a cabo diversas actividades para reconocer la labor y el esfuerzo de las instituciones de Asistencia Privada mediante la entrega de reconocimientos al Mérito Filantrópico y al Valor de la Excelencia
Durante el evento se impartieron dos conferencias: “Sobre Capacidades”, a cargo del Mtro. Juan José Arellano Hernández, y “Yo Soy Sinaloa”, presentada por Yolanda y Marilé Andrade Por primera vez, se otorgaron dos premios al Mérito Filantrópico, además se entregó el premio Valor de la Excelencia.
Juan José Arellano (presidente del Comité de los Festejos del Día de la Filantropía 2024), Roque Mascareño (presidente Junta de Asistencia Privada de Sinaloa), Julio Preciado, Marlla, Yacoria JLOC y Adrian Varela (artistas y embajadores de la filantropía).
Juan José Arellano y el pequeño Max escuchado el testimonio de su padre en la Conferencia «Sobre Capacidades»
Marilé y Yolanda Andrade durante la Conferencia «Yo Soy Sinaloa» resaltando las bondades de esta entidad.
Roque Mascareño junto a la familia Arellano como anfitriones de los festejos del Día de la Filantropía 2024.
Dona una estrella
Recuerda que puedes ser un donador recurrente y apoyar a nuestra causa Con tu donativo, puedes contribuir en un mejor futuro para la niñez que vive la discapacidad
Con el objetivo de estimular en niñas y niñas su desarrollo a través de actividades que potencialicen sus habilidades se brindaron clases de estimulación temprana guiadas a madres, padres y cuidadores Se atendieron grupos de 1 a 4 meses, 5 a 9 meses y 9 meses ó más, en el que algunos asistentes fueron acreedores a una beca para tomar dicho aprendizaje Si estás interesada (o) puedes pedir información al 667 712 15 94 ó bien, acudir a nuestras instalaciones en Francisco Márquez #9 Col. Chapultepec.
Recomendación para la Comunidad Estrella:
Sabemos que se acercan días en los que reafirmamos el estar unidos con nuestras familias para pasar momentos felices, de unión y amor Por lo que te invitamos a que convivas con precaución, recuerda que los tuyos te esperan ¡Felices fiestas y próspero año nuevo!
Estrella Guía cierra el año con significativos convenios
Estrella Guía IAP concluyó l trimestre con la firma de conve significativos con div instituciones destacando el acu logrado con Instituto Chapulte con Cobaes 25 y la Universidad Sebastián en sus difere escolaridades. Con dichos convenios se b generar redes de comunid inclusivas, para que las personas que integran tales instituciones conozcan más de Estrella Guía y sepan de los beneficios que tiene el desarrollo psicomotor en la primera infancia y hasta la edad adulta
Con Instituto Chapultepec y Estrella Guía se procura continuar con más capacitaciones sobre inclusión de la discapacidad, tanto para los docentes como el alumnado. Asimismo apoyan como donadores y apadrinamiento a escuelas de escasos recursos en donde replicamos nuestros programas
Fernanda Rivas Jefa de Vinculación de Estrella Guía IAP
Con Universidad San Sebastián, todos los beneficios van enfocados a crear más comunidades inclusivas, integrar a prestadores de servicio social y prácticas profesionales, así como voluntarios que gusten sumarse a nuestras diversas actividades como el Recorrido 5K.
Con Cobaes se tiene un plan de programa de capacitación anual en materia de inclusión a la discapacidad en el que están innovando ya que tienen la necesidad De hecho se acercaron a Estrella Guía para capacitarlos y su alumnado también estaría haciendo prácticas profesionales y servicio social.
Estudiantes que forman parte de la Comunidad Lince de la Universidad Autónoma de Occidente, Campus Culiacán, recibieron una charla por parte del personal de Estrella Guía IAP para invitarlos a concientizar sobre la inclusión de la discapacidad en su comunidad estudiantil
Autoridades de Instituto Chapultepec junto a Carlisle Navarro (directora de Estrella Guía) y Fernanda Rivas (jefa de vinculación de EG).
Autoridades de Universidad San Sebastián junto a Carlisle Navarro y Fernanda Rivas de Estrella Guía.
Autoridades de Cobaes 25 junto a Carlisle Navarro y Fernanda Rivas de Estrella Guía IAP
de las personas con
Día Internacional Discapacidad
INCLUSIÓN de la discapacidad consiste en aceptar a todas las personas sin importar su condición.
Las palabras importan. Por eso, debemos utilizar los términos CORRECTOS respecto a la discapacidad. 2.
Debemos centrarnos en la PERSONA (quién es, sus dones y logros), no en su apariencia
CONECTA con todas y todos. Esto te permite conocer, vivir nuevas experiencias y hacer amistades.
Las historias de las personas con discapacidad son inspiradoras Por eso, escucha y COMPARTE