
2 minute read
Piden la creación de Comisión Turística Local
Graciela Núñez Marchena de la Oficina de Desarrollo Local de la Municipalidad de Buenos Aires, solicitó al Concejo Municipal, la creación de la Comisión Turística Local, que estaría integrada por miembros del Concejo y también, por miembros de grupos de turismo presentes en el cantón.
“En este caso ya tenemos la Cámara, ya tenemos una oficina de turismo, tenemos emprendimientos que pueden ser parte, tenemos algunos chats también de turismo. Pero la idea es crear un Comité de Turismo local para generar la política de turismo e iniciarla porque bueno, ese es un trabajo bastante grande que se requiere de muchísimos profesionales, pero creo que entre otro funcionario y yo podemos iniciar con un documento bastante sólido, respecto a lo que sería una política pública, por lo menos iniciando con la estructura y por eso, requerimos ver la posibilidad de tener una Comisión de Turismo,” manifestó la funcionaria.
Advertisement
Esta propuesta fue presentada luego de la exposición que se presentó del trabajo que realiza la oficina de Desarrollo Local, principalmente en el tema de la Oficina de Turismo.
“Nosotros lo que queremos es que el Concejo vea o sepa qué es lo que ha ve- nido haciendo en la parte de turismo, ver prácticamente cuáles han sido los avances de la oficina, los ejes estratégicos que abordamos, las acciones realizadas y resultados del momento en que se consolidó y acciones por abordar en el 2023, ya que la mayoría estuvo en el proceso cuando se eligió el presupuesto, que se destinó para la creación de esta oficina.
Entonces es importante mencionar la Ofi- cina de Turismo que atiende todo el cantón, sus nueve distritos, es una oficina que nace a finales del 2019, cuando se concretó el presupuesto y esto por un estudio que se había hecho con un estudiante en la Universidad Nacional en el programa de OVOP y ahí se detecta que hay una gran cantidad de emprendimientos turísticos y qué sector pues no había sido cubierto por parte de la Municipalidad,” mencionó.
La funcionaria, detalló que entre los ejes que se abordan, está la promoción del sector turismo y se crea con un promotor en turismo.
“Pero no está presupuestariamente calificado como un profesional, entonces es un técnico que es asumido por la Oficina de Desarrollo Local, bajo mi coordinación, en este caso entonces, promueve el sector turismo, capacita, asesora y coordina institucionalmente.
Algo que hay que rescatar es que el ICT era ausente aquí en el sector de Buenos Aires y ahora con la Oficina de Turismo, ha estado más presente, debido a que esta oficina es una herramienta que contribuye con el desarrollo del turismo del cantón así lo vemos pues facilita el proceso de la información, sobre la oferta turística incentiva la participación institucional en ferias nacionales e internacionales y promueve la ejecución de actividades de proyectos o iniciativas que contribuyan con la promoción a la actividad turística, ejemplo, capacitaciones, asesorías y desarrollo empresarial. Por ejemplo, una alianza inter municipalidades, es algo importante porque aquí viene un resultado de eso y actividades educativas donde se ha capacitado a grupos en el tema de turismo,” concluyó la funcionaria.
