
5 minute read
ELLOS ELLAS Cómo apoyar el aprendizaje del estudiante en el hogar
Los padres son los primeros maestros de los niños y el hogar es el primer salón de clases.
Como recurso clave del aprendizaje y el desarrollo, los padres ayudan a dar forma al desarrollo social, emocional y físico de los niños para que ellos puedan tener éxito dentro y fuera de la escuela.
Advertisement
Se requiere que las familias, escuelas y comunidad trabajen juntos y en mutuo acuerdo para apoyar el éxito del estudiante, y esto significa que se comprometan a hacer algo para que esto sea posible
10 CONSEJOS PARA LOS PADRES
Como padre, usted puede reforzar en su casa esta importante colaboración de entre la familia e escuela. Para ayudar a sus hijos a estar mejor preparados, orientarlos y para ampliar sus oportunidades de aprendizaje escolar usted puede hacer lo siguiente:
1. Establecer una rutina diaria en familia, que incluya buenos hábitos de alimentación y de dormir
2. Destinar un lugar en casa y horario para hacer la tarea escolar
3. Revisar las tareas, deberes y proyectos
4. Hablar todos los días con su hijo/a sobre sus actividades
5. Promover la alfabetización, lea libros y también léale a su hijo/a
6. Limitar y supervisar el tiempo de que ven televisión, juegan, o pasan en las redes sociales y la computadora
7. Expresarle a su hijo que tiene altas expectativas y estándares en su aprendizaje
8. Asistir a las conferencias de padres y maestros, a los días de recepción y eventos de regreso escolares
El colesterol es una sustancia grasa que se encuentra en el organismo, tiene como función principal contribuir en la formación de las membranas celulares. Este lípido es sintetizado, en su mayoría, por el hígado y el resto lo aporta la alimentación.
El colesterol se transporta hacia las células a través de la sangre, gracias a la intervención de las lipoproteínas, que son partículas formadas por proteínas y grasas. A su vez, se clasifican en 2 tipos:
Colesterol LDL: es el encargado de entregar colesterol a los tejidos, por lo que un exceso de este aumenta el riesgo cardiovascular al acumularse en la pared arterial.
Colesterol HDL: es aquel que recoge el colesterol de los tejidos y lo lleva al hígado para que sea excretado.
¿Por qué es importante tener un nivel de colesterol adecuado?
El exceso de colesterol no es saludable porque se deposita en las paredes de las arterias formando placas, las que se endurecen y terminan angostando las paredes. Este fenómeno se denomina aterosclerosis y su consecuencia es que reduce el flujo de sangre hacia los diferentes tejidos.
Estas placas también pueden romperse, formando un coágulo que bloquee totalmente el paso de la sangre, y provoque un infarto cardíaco o cerebral.
Arteria-con-colesterol
¿Cuáles son los valores normales de colesterol?
Los niveles de colesterol pueden afectar considerablemente la salud de una persona. Estos niveles se miden en miligramos por decilitros (mg/dl), y los valores saludables en adultos son:
• Colesterol total: menos de 200 mg/dL
• Nivel de colesterol LDL: no es un valor estándar, pero en general debería ser de menos de 130 mg/dL.
• Nivel de colesterol HDL: más de 40 mg/dL en hombres y más de 50 mg/dL en mujeres.
Triglicéridos: menos de 150.
Cabe destacar que estos valores pueden variar según el riesgo cardiovascular o patologías que está atravesando cada
9. Participar en las decisiones que afectan la educación de su hijo
10. Aprovechar de los recursos que hay en la comunidad y visitar las bibliotecas, museos, zoológicos y teatros, y fomentar la participación en los clubes de después de la jornada escolar, deportes y actividades artísticas Contar con padres que estén comprometidos en un factor clave para ayudar a los estudiantes y a las escuelas a tener éxito. Con familias, escuelas y comunidades que trabajan juntos como socios, el rendimiento académico de los estudiantes es mejor y los niños están más preparados para llevar una vida feliz y productiva.
Mantenerse conectado persona en ese momento.
Con pre-adolescentes y adolescentes, estar conectado con el aprendizaje del estudiante es esencial. Sin embargo, los estudios muestran que la participación de los padres en la escuela disminuye cuando los estudiantes pasan de la escuela primaria a la secundaria y preparatoria.
Con esta transición a los grados superiores, los padres a menudo se enfrentan a nuevos desafíos, incluyendo descubrir formas de como apoyar mejor el éxito de los estudiantes en casa.
Los padres pueden participar de muchas formas en la escuela secundaria y preparatoria. Revisar la tarea escolar, hablar más sobre las opciones universitarias y profesionales, asistir a jornadas de recepción escolares o ser voluntario en algún de los clubes de la PTA su participación como padre hace la diferencia.
Al saber lo que está sucediendo en el aula y en la escuela, usted puede ayudar a su estudiante a enfocarse en las actividades de curso y de la escuela para asegurar que está preparado para ingresar a la universitaria y/o ejercer una carrera profesional.
Si tu LDL es mayor a 130 mg/dL te recomendamos que consultes con un médico.
¿Cuáles son los síntomas del colesterol alto?
El colesterol alto se caracteriza por no presentar una sintomatología específica.
Sin embargo, como consecuencia de su acumulación en algunos tejidos y órganos, podrían experimentarse:
• Inflamación y adormecimiento de las extremidades.
• Mal aliento.
• Indigestión.
• Mareo.

• Dolor de cabeza.
• Visión borrosa.

• Irritación en los ojos.
• Fatiga y debilidad.
• En el caso de los varones, disfunción eréctil.
Si presentas con frecuencia alguno de estos síntomas, te recomendamos consultar con un especialista y realizarte un análisis de sangre para determinar los niveles de colesterol en tu cuerpo. En este sentido, en nuestra clínica tenemos disponible el servicio de telemedicina para que recibas atención médica desde donde quiera que estés y puedes realizarte tu examen de sangre en cualquiera de nuestras 11 Unidades de Toma de Muestra.

En nuestra clínica tenemos disponible el servicio de telemedicina para que recibas atención médica desde donde quiera que estés y puedes realizarte tu examen de sangre en cualquiera de nuestras 11 Unidades de Toma de Muestra.
¿Cómo bajar el colesterol alto?
Para reducir los niveles del colesterol en forma natural, debes llevar un estilo de vida saludable, y para conseguir esto tienes que:
• Limitar considerablemente el consumo de grasas saturadas.
• Comer frutas y verduras.
• No fumar.
• Eliminar el consumo de alcohol.
• Realizar actividad física por lo menos 3 veces por semana.
• Incorporar a la dieta alimentos con fibra.
• Perder peso.
• Consumir alimentos ricos en Omega-3. Pescados como atún. Salmón, bacalao, entre otros.
¿Cuáles son los factores de riesgo para tener colesterol alto?
• Obesidad o sobrepeso.
• Hipertensión arterial.
• Diabetes e hipotiroidismo.
• Consumo de tabaco (reduce el colesterol HDL) y de alcohol en exceso.
• Sedentarismo.
• Ser hombre mayor de 45 años.
• Ser mujer mayor de 55 años o después de la menopausia.
• Tener un familiar de primer grado (padres o hermanos) con alguna enfermedad cardiovascular o genética relacionada.
• Si tienes 2 o más de estos factores, te recomendamos hacerte un chequeo preventivo
En los hombres es aconsejable que lo hagan desde los 35 años y en las mujeres, desde los 45. Si quieres saber más puedes sobre las mejores acciones que puedes realizar para cuidar tu salud te invitamos a revisar nuestra sección prevención y bienestar.
