
2 minute read
Municipalidad donará terreno para construir sede del CFIA
ElConcejo Municipal de Pérez Zeledón, aprobó la donación de un terreno ubicado en barrio Las Américas al Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos, para que construya su sede regional de la Zona Sur.
Ahora se tiene que presentar un proyecto en la Asamblea Legislativa, para que sea aprobado y luego publicado en La Gaceta.
Advertisement
El Colegio tiene su sede en el cantón desde el 2009 y por eso, se trabaja en un proyecto importante para la zona.
La obra se construirá de acuerdo al diseño de los arquitectos José Alejandro González González y Dagoberto de Jesús Navarro Díaz, quienes fueron los mejores evaluados por el jurado calificador del concurso que se realizó, el cual destacó la esencia conceptual del proyecto y su gran importancia en el ámbito cultural ;pues, cabe recordar que las Esferas Precolombinas fueron declaradas Símbolo Nacional de Costa Rica en 2014.
Para el diseño de anteproyecto arquitectónico, se consideró el uso armónico de criterios; en este caso, se emplearon: el concreto, el acero, los ladrillos, el bambú y materiales sustentables; cuya finalidad ha sido minimizar la huella de carbono, mediante la incorporación de un mayor uso de biomateriales.
“Tras firmado el convenio que hicimos en aquel entonces a través de concursos de antecedentes del Cole- gio, tuvimos este proyecto ganador, hemos ido avanzado precisamente en estos términos, es un proyecto hecho de una manera muy natural, con madera y bambú, haciéndolo de una manera bastante orgánica, muy acorde a la zona en la cual estamos, tiene una arquitectura fresca, relativamente icónica, consta de tres módulos, uno para funcionarios, otro para agremiados y otro para eventos, es bastante abierto, no requiere aire acondicionado, sería nuestra sede más importante fuera de la Gran Área Metropolitana, mientras esté construid.
Tiene pasillos, salas de eventos, parte administrativa e incluso en un inicio cuando lo construyamos, probablemente vamos a tener algunos otros colegios incorporados acá, con el fin de ocupar espacios,” detalló Guiller- mo Carazo, Director Ejecutivo CFIA.
El funcionario, dijo que se pensó en hacer la obra en etapas o si se construye en su totalidad y si lo hacen de esa manera, la intención es tener colegios afiliados ocupando algunos espacios.
Dentro de los criterios arquitectónicos relevantes, cabe destacar que el complejo cuenta con pautas de diseño biofílico, cuya función consiste en conectar a las personas con el medio natural. Asimismo, entre las pautas implementadas se encuentran los patios internos, los aleros con vegetación, una conexión con el entorno exterior, y un gran contacto con la iluminación y la ventilación.
“Realmente, es muy satisfactorio que hoy teniendo la presidencia del Cole- gio Federado, siendo yo de este cantón, participar de este acto, en el cual, el mejoramiento de los servicios para el cantón y de toda la Zona Sur, es muy significativo, somos una organización muy seria, también, tengan la seguridad que en esta sede vamos a tener actividades, capacitaciones, encuentros con organizaciones, con los jóvenes estudiantes de las diferentes universidades, escuelas y colegios, en procura de seguir mejorando la calidad del cantón,” expresó Marco Antonio Zúñiga, presidente del CFIA.
El futuro edificio de la Sede Regional Sur del CFIA constituirá el centro idóneo para atender a la población colegiada, y al público en general, dentro de un ambiente amplio y cómodo, que permitirá desarrollar cientos de actividades.
El impacto que tiene la sede regional es grande, pues atienden a muchos profesionales de Pérez Zeledón, Quepos, Parrita, Quepos, Coto Brus, Osa, Golfito, Buenos Aires, Puerto Jiménez y Corredores.
La cantidad de profesionales que tienen incorporados, que trabajan y viven en la zona llega a 723, de los cuales, un 22 por ciento son ingenieros civiles, un 17,5 son arquitectos, un 27,4 son ingenieros electricistas, mecánicos e industriales, un 14 por ciento son miembros del Colegio de Ingenieros Topógrafos y alrededor de un 20 por ciento, son miembros del Colegio de Ingenieros Tecnólogos.