
1 minute read
En Pedregoso Sobreviviente de cáncer recauda fondos para donadores de sangre
Para colaborar con las personas que necesitan una donación de sangre, el sobreviviente de cáncer y autor del libro “Tragedias de un Campesino”, Evelio Flores Montoya, organiza una recolecta junto a un grupo de vecinos de su comunidad.
Como parte de la iniciativa, los miembros del grupo realizaron un convivio y una rifa en Pedregoso. También se realizaron varias presentaciones artísticas; además, hubo espacio de micrófono abierto.
Advertisement
Por otro lado, las personas que tuvieron la experiencia de donar sangre, compartieron sus vivencias y destacaron la importancia de las campañas de donación para salvar vidas.
Con el fin de recaudar fondos para la agrupación, don Evelio vende su libro con la ayuda de la fundación estadounidense Pro Donation; los fondos recaudados son destinados a la Asociación de Donadores de Sangre.
“Con la ayuda de mi hermano y sus amigos que viven en Nueva Jersey, estamos trabajando en la traducción del libro “Tragedias de un Campesino al inglés, por lo que saldrá de Pérez Zeledón y estará disponible para los lectores norteamericanos,” agregó Flores.
Según recordó el sobreviviente de cáncer, la publicación de su libro se hizo realidad durante la pandemia, con la ayuda de sus familiares, amis- tades y la Asociación de Escritores Generaleños.
Uno de los objetivos de su testimonio, también es instar a las personas a ser donadores de sangre.
“Fui tratado con quimioterapia, por lo que no puedo ser donador de sangre, aunque siempre quería hacerlo. Por ello, trato de hacer un llamado a las personas a que lo hagan,” destacó don Evelio.
Cabe mencionar que, para ganarse la vida, Flores trabajó en negocios propios, alquiló algunos locales comerciales y hacía artesanía.
“Hace 4 años empecé a trabajar en artesanía cuando estaba lloviendo mucho y después llegué con mis productos a la Expo PZ. Con la pandemia se suspendieron varios proyectos, pero siempre tengo mi equipo para preparar churros y algodón de azúcar en la casa y trabajo por pedidos. Ahora, después de la pandemia, estamos volviendo a la normalidad, por lo que espero poder concretar algunos proyectos personales,” añadió.
Flores, también tiene una huerta para el consumo familiar donde siembra culantro, rábano, maíz y frijoles.
A sus 56 años de edad, don Evelio cuenta con una pensión por invalidez de Caja Costarricense de Seguro Social, de Régimen no Contributivo y vive en San Isidro de El General.