
2 minute read
36 mil estudiantes iniciaron el curso lectivo 2023
Elseis de febrero comenzó el curso lectivo 2023 y en el caso de la dirección regional de Educación de Pérez Zeledón, entraron a clases 36 mil alumnos, desde materno hasta secundaria.
Al respecto, Rodolfo Hernández, director regional del MEP, detalló en que de esos estudiantes, unos tres mil pasaron de preescolar a primaria, donde se tienen que implementar las nuevas estrategias para que aprendan a leer.
Advertisement
“Este año tenemos que trabajar fuertemente con la Ruta a la Educación, con todas las disposiciones de la ministra, en temas de clases y pruebas, donde los niños que este año están en primer grado deben aprender a leer y escribir, son requisitos para pasar de nivel, por lo que ya loa docentes están trabajando de lleno para que por medio de diferentes estrategias, podamos ayudar a estos alumnos, eso es parte de lo nuevo en este 2023, son muchas acciones en las cuales tenemos que trabajar,” dijo.
En esta regional hay 267 centros educativos de Pérez Zeledón y otros de Osa. Como parte del proceso, se llevó a cabo una actividad con todos los directores de los centros educativos, tanto públi- cos como privados del cantón; además de todos los supervisores y asesores.
“Les dimos a conocer algunos lineamientos, generalidades en este curso lectivo, que vamos a ir todos juntos a nivel de la dirección regional, porque tenemos que implementar todo lo indicado en la Ruta de la Educación, porque son varias estrategias en las cuales estaremos trabajando en este año.
Situaciones como empoderar a cada uno de los directores y directoras, a tener fe de que se pueden hacer cosas, los educadores son los llamados hacer e implementar las nuevas políticas y tenemos que acompañarlos, la dirección regional se vuelve fundamental para acomodar a los educadores, en este nuevo proceso que estamos teniendo con el tema de la evaluación, donde hubo modificaciones, seguimos con la parte semestral, va a ser un tema fundamen- tal las evaluaciones que cambiaron, ya no tenemos Faro, sino que tenemos una nueva prueba para los niños de sexto grado, al igual que los estudiantes de quinto o sexto de colegio, la señora ministra ha querido fortalecer que lo que se vaya a aplicar, sea muy coherente y que vaya acorde con los conocimientos adquiridos durante estos años por los niños y jóvenes en las direcciones regionales,” aseveró.
Hernández, también dijo que en tema de infraestructura se tiene que hacer una nueva visita e evaluación de las instituciones, pues había 41 escuelas y colegios con orden sanitaria.
Sin embargo, el año pasado se hicieron algunas mejoras en unos centros educativos, por lo que se debe hacer una nueva reunión con el Ministerio de Salud, con el fin de conocer cuál es la realidad en este momento y así se pueda priorizar.
“Estamos trabajando ya en este tema, entre febrero y marzo los supervisores tendrán que visitar los centros educativos para conocer la realidad actual y después de esto, entrar de lleno y priorizar esto, esta es la intención,” concluyó el funcionario.
