Edición E&N 288 - Empresas ADOC

Page 15

T EX T O : J O S É A. BA R R E R A FOTOGRAFÍAS: ARCHIVO

E

n poco más de una década al frente de Empresas ADOC, el empresario Arturo Sagrera Palomo -descendiente de dos familias emblemáticas de la industria textil y del calzado en El Salvador- ha logrado imprimir nuevos aires a una marca icónica y redirigir el rumbo de una compañía que tiene sus orígenes como un referente fabril, enfocándola más en el negocio comercial del calzado. ADOC es un fenómeno en la región, el peso de la marca es tal que las tiendas de calzado dentro de su portafolio son reconocidas anclas de centros comerciales y su presencia -o no- es vista por terceros como factor de éxito para un desarrollo inmobiliario, una apreciación que calza perfectamente con la idea de su fundador, Roberto Palomo, quien en 1953 inició de cero un negocio al que nombró con una palabra del latín (Ad-hoc) que se traduce como “a propósito” y “a la medida”, algo que buscaba fuera la clave para conquistar a los consumidores, pero sobre todo símbolo de calidad.

ADOC es una de las empresas más emblemáticas de la región centroamericana. No es una exageración decir que -literalmente- ha dejado huella en la vida de varias generaciones que han crecido con una marca de calzado creada en El Salvador, pero que lejos de sentirse extraña es abrazada como propia indistintamente de la nacionalidad del consumidor. La compañía, fundada por Roberto Palomo, tuvo el tino de industrializar un rubro que a mediados del siglo pasado todavía era incipiente. Setenta años después, la marca tiene una importante presencia que va desde Guatemala hasta Costa Rica, mientras que algunos de sus productos llegan a otros mercados donde son altamente apreciados. Las riendas del negocio están, desde 2012, en manos de la tercera generación de la familia del fundador. La presidencia de la Junta Directiva está a cargo de Arturo Sagrera Palomo (nieto de Roberto Palomo), quien enfrentó en los últimos 10 años el reto de ajustar el presente y diseñar el futuro de una marca icónica. “ADOC es sin duda una empresa fundada en El Salvador, pero como decimos: es una empresa orgullosamente centroamericana, pues el salvadoreño, el costarricense, el guatemalteco, el hondureño, el nica… cada uno siente que es propia”, describe Sagrera, graduado en Economía en Estados Unidos, pero que también tiene pasado como publicista y la claridad de que el gran éxito de una marca es asegurar una conexión emocional con el consumidor. Al cierre de 2023, Empresas ADOC administra 260 tiendas en cinco formatos: ADOC, Par2, Hush Puppies, CAT y The North Face, 45 más de las que tenía a mediados de 2022, lo que demuestra el importante crecimiento que la empresa experimenta (del 20 % en unos 18 meses). Además, dibuja en el ecommerce un gran potencial de cara al futuro con el fortalecimiento de 20 tiendas en línea que también ayudan a empujar la expansión de la marca.

revistaeyn.com E&N 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición E&N 288 - Empresas ADOC by Estrategia&Negocios - Issuu