Rafael ValenciaDongo C. Presidente Grupo Estrategia Consultores
caracterización de los líderes opositores a los Proyectos Social y Ambientalmente Amigables (PROSOCAMBA)* entre los 1. Los Legítimamente preocupados.- Por su agua, animales, contaminación, etc. 2. Los Pecuniarios.- Los que hacen del 3. la inversión, pero no están dispuestos
¿De dónde proviene la capacidad de arrastre de los líderes opositores a la inversión?
poder son consustanciales, no se puede buena cuenta es el uso del poder para servir.
importante revisar el comportamiento de vida de los líderes opositores a los Proyectos Social y Ambientalmente Amigables (PROSOCAMBA), veamos así por ejemplo algunos curriculum de ellos:
está en contra de la misma tomarán su inversión y viceversa. 4. Los Ideológicos.-No creen en el sector privado como motor del desarrollo, son Identificado ya el tipo de líder, es posible encontrar algunas similitudes en su modo de actuar, de modo que a través de los hechos pasados y adecuada categorización, nos permita predecir su comportamiento a través del uso de inteligencia predictiva. Hoy en día, los líderes según la caracterización son modelos a seguir como una de las expresiones más altas de la caridad. Como se recuerda hay importantes esfuerzos para rehabilitar servicio en la búsqueda del bien común cuenta que no se objeta en absoluto
Sorprendentemente encontraremos que en algunos de estos personajes bajo el análisis, más que por currículum encontraremos prontuarios. ¿Cómo pueden estos hombres con vidas tan aparentemente disímiles de la búsqueda del bien común y que están tan alejados de valores como la caridad y miles de ciudadanos de las comunidades, distritos y regiones enteras? a sus miles de seguidores, ¿Quizá ha sido la fuerza de su verbo y su capacidad de comunicación la que convoca cual Mesías secreto de su fuerza de talismán? ¿Quizá sea la fuerza de arrastre de su propuesta para liquidar con la pobreza local? ¿Quizá
los PROSOCAMBA? ¿Quizá sea el arrastre de sus propuestas de desarrollo, lo que le permite al ciudadano materializar una ¿Quizá sea que los ciudadanos deseen voluntariamente perpetuar su pobreza a cambio de seguir viviendo en edenes no contactados? Creo que desafortunadamente no se trata de un esfuerzo o mérito individual ni el deseo de las comunidades de permanecer voluntariamente en la pobreza idílica; son más bien la aplicación y socorro de metodologías muy bien estudiadas, analizadas, probadas y aplicadas en un sin número de oportunidades alrededores del mundo. poner en evidencia que las técnicas para lograr contar con la voluntad de miles de seguidores es debido al uso de métodos nada santos: 1. Uso de Psicología Social Comunitaria.la Desesperanza Aprendida. Este aparece con enorme fuerza en aquellas personas que nacen en medio de situaciones de pobreza y marginalidad del sistema, en donde son tan escasos los medios para salir de la misma que casi todos los esfuerzos o intentos terminan en un nuevo fracaso y desilusión. Es síntoma de la presencia del síndrome, ligar la pobreza y el atraso a la mala suerte, a la voluntad de Dios y a la ausencia de Estado; el ciudadano se siente incapaz de El ciudadano con el Síndrome, adopta la