LA LÍRICA ROMANA ORIGEN, CARACTERÍSTICAS Y CONTEXTO HISTÓRICO
o El origen del nombre lírica alude a la antigua costumbre griega de recitar los poemas con acompañamiento de un instrumento musical, generalmente una lira. o Características: 1. Producto limitado al ámbito literario, ideado para ser leído, no cantado. 2. Poesía breve, al contrario que las largas narraciones de la poesía épica. 3. Poesía del yo, el autor expresa su experiencia, deja de ser anónimo y suele poner su sello. 4. Poesía de la libertad, variedad temática y formal. 5. Predominio de la monodia. o La poesía lírica nace en Roma bastante tarde, cuando ya estaban consolidados hacía tiempo el teatro y la poesía épica. o Los romanos, dedicados durante siglos a la expansión militar, tardaron en preocuparse de la efusión poética de sus sentimientos personales. o En la segunda mitad del siglo II a.C., los romanos, que habían vivido volcados hacia el exterior, comienzan a sufrir problemas internos, de tipo social y económico, con la revuelta frustrada de los Gracos. o La lírica latina es considerada la expresión literaria de la crisis socioeconómica que llevó al fin de la República. o A la vez, a impulso sin duda del círculo helenizante de Escipión, crece y se reafirma la individualidad, el talante reflexivo, el gusto por la intimidad personal, todo lo cual constituye el clima necesario para el nacimiento de una poesía lírica. LOS POETAE NOVI
o Creado este clima, surgen a finales de siglo los primeros poetas líricos, los del llamado círculo de Lutacio Catulo, que van a cultivar el epigrama erótico. o En la primera mitad del siglo I a.C, surgió una escuela de poetas, la de los poeta novi (poetas modernos o nuevos) o neotéricos, uno de los grupos más importantes en el desarrollo de la lírica romana. o Menosprecian a los antiguos poetas latinos a quienes consideraban rutinarios y poco imaginativos, pues se habían anclado en la tradición poética latina (la épica, el drama y la sátira) y emplearon brevia carmina (elegía, epigrama y epilio). o Introducen en Roma la poesía alejandrina, escuela de poetas griegos alejandrinos de los siglos III y II a .C a quienes caracterizaba el gusto por la erudición y el surgimiento de un modo de escribir subjetivo y personal. o Las características de sus composiciones son las siguientes: 1. Tratan de mitología y amor 2. Se esmeran en la forma de la composición buscando la perfección técnica 3. Introducen la variedad métrica griega 4. Emplean numerosos términos rebuscados 5. Poemas con exceso de erudición
1