Lenguaje popular

Page 1

Esther Serrano Moya

Una locución es, en gramática, el grupo estable de dos o más palabras que funciona como una unidad léxica con significado propio, no derivado del literal de las palabras que lo forman.

Se distinguen varios tipos según su funcionamiento gramatical: 1. Adjetiva. La que equivale a un adjetivo y funciona como tal: una mujer de bandera, una verdad como un templo. 2. Adverbial. La que equivale a un adverbio y funciona como tal: Todo salió a las mil maravillas; Apareció de repente. 3. Conjuntiva. La que funciona como conjunción: así que, por más que, a pesar de. 4. Determinativa. La que funciona como adjetivo determinativo (→ adjetivo, 1b): alguno que otro cigarrillo. 5. Nominal. La que equivale a un sustantivo y funciona como tal: brazo de gitano ('pastel de forma cilíndrica'), ojo de buey ('ventana circular'). 6. Preposicional. La que funciona como y sustituye a una preposición: acerca de, con vistas a, junto a, a pesar de. 7. Pronominal. La que equivale a un pronombre y funciona como tal: alguno que otro, cada uno. 8. Verbal. La que equivale a un verbo y funciona como tal: echar de menos, caer en la cuenta, hacer caso, llevar a cabo. 9. Interjectiva. La que funciona como interjección o exclamación (indicando una impresión o reacción súbitas).

Extraído de la Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Locuci%C3%B3n

Veamos ahora ejemplos de expresiones populares:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lenguaje popular by esther - Issuu