360 Padres Fit

Page 1






Queridos lectores, Hacer ejercicio, comer bien, trabajar, ocuparse de los quehaceres del hogar, atender a tu pareja y estar al día con lo que pasa a nuestro alrededor parece una labor titánica, pero se logra con tan solo organizarnos. Pero, ¿qué sucede cuando a esa realidad se le añaden los hijos? Ser padre y además llevar un estilo de vida fitness no consiste en solo proponerse una meta, es un sistema organizado en función de un estilo de vida saludable que incluye a todos los roles que ejercemos en la cotidianidad. Y es que cada vez es más frecuente ver padres que lucen cuerpos saludables y tonificados, ¿cómo lo logran? Con mucha frecuencia nos encontramos en la búsqueda de mejorar nuestra salud y nuestro cuerpo, pero somos víctimas de la rutina. El día a día nos domina y nos lleva a desviar la atención de nuestras metas lo que trae frustración y decepción. Pienso que la clave para alcanzar cualquier meta está en disfrutar de cada paso que demos, desde el más sencillo hasta el más complicado. No debemos permitir intoxicarnos con pensamientos negativos, quejas, ni excusas ya sean nuestras o de personas externas porque esto solo sabotea nuestros planes. Una buena parte de conseguir lo que queremos es entrar en acción, pero para que perdure en el tiempo hay que disfrutar del camino y entender que todo en la vida se trata de dedicación y recompensa. Somos lo que hacemos repetidamente y lo que parece difícil al comienzo pronto forma parte natural de nuestra vida. Solo se necesitan 21 días de constancia para que ese nuevo reto se convierta en un hábito, al principio parece imposible pero después hasta lo disfrutas. Les dedico esta edición a mis amigas y amigos que se interesan por estar saludables y lucir fit, que dan el 100% en todo lo que hacen, que no se rinden, se esfuerzan con actitud positiva pero que sobretodo disfrutan el camino.

Directora general Clara Divano

directora Jessica Baan

COORDINAdora editorial María Gabriela Da Silva redaccion3@esteticaysalud.com.ve

colaboradores Scarlett Ascanio Carmen Cristina González Andreína Guenni Bravo Victoria Paternó Osmar Peña Reina Rodríguez Mónica Urbina

¡Hasta la próxima! Dirección de Arte

Clara Divano

Carolina Quevedo

Portada fotos: dreamstime Desarrollo Gráfico: Carolina Quevedo

Fotografía

Para esta edición del mes de la madre y del padre, pensamos en aquellos que además de cumplir con su rol en la familia se ocupan por llevar un estilo de vida fitness que, como se refleja en la portada, empieza por un esfuerzo, una acción que se convierte en hábito y luego se traduce en beneficios. Este desarrollo gráfico, realizado por Carolina Quevedo, invita a la constancia, organización y compromiso para lograr los objetivos planteados.

4

ES Estética y Salud. Marca Registrada. Año 10 Edición 105 mayo-junio 2015 Es una producción editorial de HK MIX, C.A. Editada en Caracas. Depósito legal Nº pp200502CS1847 SIN Nº 1856-0075 Dirección Calle 1-1, Esquina 3B, Edif. Danni Rossi Piso 02, Of. 1, Zona Industrial La Urbina RIF: J- 40161965-7 Contacto 0212 241.08.49 / 243.83.66 contacto@esteticaysalud.com.ve twitter: @esteticaysalud www.esteticaysalud.com.ve Facebook: Revista Estética y Salud Ejemplar de cortesía. Prohibida su venta.

Bonshot Dreamstime

digital Luis Eduardo Esteves

Dirección Comercial Clara Divano

Comercialización y Ventas Martha Coraspe Evelyn Rebolledo

Administración Evelyn Rebolledo



{10}

MAyO/junio 2015

{16}

flash Consejos para cambiar el estilo de vida interés chat CAMILA CANABAL infocus amaranto

padres fit estética

8 10 12 14

360

16

FRUTAS Y VERDURAS 0 PUNTOS UN CORTE PARA CADA ROSTRO

22 28

salud

MASCOTAS EN CASA CUANDO EL CORAZÓN PIERDE SU RITMO

placer

PANAMÁ: EL SOMBRERO DE CENTROMÉRICA NUTRE TU SEXUALIDAD

columna

ABORDAR EL FUTURO EN PAREJA

calendario lo último 6

32 38

{28}

42 48

52 54 56

{42}

{48}



Consejos para cambiar el estilo de vida Pan en la mesa

La próxima vez que salgas a cenar fuera de casa, pídele al mesero que no te traiga pan a la mesa mientras esperas. Es un truco para cortar los carbohidratos, no ganar peso y contribuir con el medio ambiente, ya que los restaurantes terminan desechando el 35% del pan que sirven.

Alergia

Si cada vez que te sientas en el sofá de la sala comienzan los síntomas de alergia quizás debas prestarle atención a los cojines y mantas que están encima del él. Ellos al entrar en contacto con la piel desprenden diminutos ácaros de polvo. La solución: cada semana mete esos artículos en la secadora a alta temperatura durante 10 minutos.

mañanero

hablar solo

Científicos coinciden en que aquellas personas que suelen practicar el sexo en las mañanas son personas más sanas y más felices que aquellos que no lo hacen. Así que convierte el sonido del despertador en un momento erótico y gozarás de miles de beneficios en el resto del día.

para ser feliz

Una lata de atún puede ser la cura para el mal humor. Cada lata contiene unos 800 mg de omega -3, y estos ácidos grasos tienen la capacidad de subirte el ánimo y curar la ansiedad. Es una comida muy efectiva para tratamientos de personas con depresión. 8

¿Hablar solo es sinónimo de desequilibrio mental? Todo lo contrario. Es posible que esta función estimule la inteligencia. Hablar solo ofrece la posibilidad de poner palabras sobre las acciones que tenemos que hacer, y de este modo estimulamos la facultad cognitiva.

Poder gaseoso

La Coca Cola ayuda a remover las manchas desagradables y poco saludables, de las grasas que quedan en los sartenes. Vierte sobre el sartén la bebida gaseosa y déjalo hervir por un tiempo, las quemaduras adheridas saldrán inmediatamente.

Imágenes: Dreamstime

flash Consejos para cambiar el estilo de vida

FLASH


Quema grasa

A la hora de perder peso, las galletas de arroz integral pueden ser un excelente aperitivo para comer a media mañana o media tarde. El arroz es un alimento de fácil digestión y que brinda sensación de saciedad. Estas galletas también pueden ser el reemplazo del pan en las comidas.

Menos arrugas

Los batidos de frutas y verduras ayudan a quemar grasa y a desintoxicar al cuerpo. Licúa un kiwi, con cinco hojas de espinaca, más tres hojas de lechuga y una cucharada de miel natural. Si buscas bajar de peso puedes desayunar este batido tres veces por semana.

Si últimamente notas mucha resequedad en tu rostro, y algunas líneas de expresión más marcadas que antes, considera disminuir el uso del aire acondicionado en casa. Los ambientes fríos y de baja humedad generan resequedad en la piel, lo cual hace que se acentúen las arrugas.

Pasado o futuro

Sin gripe

Cada vez que oprimes el botón del ascensor, que le das la mano a alguien, o que abres una puerta, tus manos se llenan de gérmenes. Por eso, lavarte las manos frecuentemente es la mejor manera de evitar enfermarte. Utiliza abundante jabón y deja las manos bajo el agua caliente por 20 segundos.

Aprende a vivir en el presente. El pasado no se puede cambiar, por lo que no es necesario recordarlo a cada instante a menos que quieras evitar repetir errores que cometiste. El futuro es el resultado de lo que hagas hoy, así que aprende del pasado y vive el presente.

Mal aliento

Comer mentas o masticar chicle puede ser una ayuda para combatir el mal aliento, pero ten cuidado de no elegirlos azucarados, ya que estos empeorarán el problema. Las bacterias en la boca tienden a fermentarse en lo dulce, así que elige mejor las presentaciones sin azúcar.

flash

Merienda light

Esta es la causa número uno de fatiga. Una deshidratación moderada puede hacerte sentir mentalmente cansado y entorpecer tu concentración. La próxima vez que te cueste pararte de la cama, o que se te haga difícil culminar una tarea no pienses en comer, primero procura hidratarte lo suficiente.

Arterias protegidas

A través de la alimentación se puede cuidar la salud cardiovascular. Consume frecuentemente alimentos como el ajo, que favorece la circulación; los arándanos, con propiedades vasodilatadoras; las cerezas, que controlan la presión arterial y las uvas que ayudan a depurar la sangre.

9

Consejos para cambiar el estilo de vida

Toma agua


Ojo con la ortorexia Cómo seguir casado

Siempre escuchamos que para sostener un matrimonio en el tiempo es necesario darle prioridad a la comunicación, ir a un terapeuta o ser un veterano en la cama. Pero la escritora Lydia Netzer propone otras cosas que garantizan al menos 15 años de unión: irse a dormir molestos de vez en cuando y solventar los conflictos el día siguiente, tratar de desviar las discusiones hacia algo jocoso, nunca criticar al otro, decirle a tu pareja todo lo que la hace un ser excepcional, dejar que tu pareja escuche todas las maravillas que dices de ella con otras personas, procurar tener tu propia vida, tener hijos, convertirte en el mejor amante de tu pareja, no tener miedo a cambiar de contexto geográfico y de evolucionar personalmente, aceptar que el matrimonio es para siempre, proteger al matrimonio de amistades y ex relaciones conflictivas, ser fiel al equipo del que formas parte con tu pareja y confiar en la persona con la que te casaste.

Mejora tu humor

Las redes sociales sirven para mucho más que solo averiguar la vida de otros y divulgar aspectos de la tuya. Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Portsmouth en el Reino Unido reveló que revisar fotos viejas que hayas publicado alguna vez en plataformas como Facebook o Instagram contribuye a mejorar tu ánimo con solo verlas durante dos minutos. La investigación se basó en las encuestas hechas a 144 usuarios de redes sociales en las que se preguntaba sobre sus hábitos de utilización y cómo se sentían al hacer determinadas actividades en el sitio.

10

La ortorexia es un desorden alimenticio caracterizado por una obsesión por las “dietas perfectas” y las comidas sanas. Estudios recientes revelan que las mujeres están en un grupo de alto riesgo. Los ortorexos se sienten presionados por estar en forma y mantenerse siempre jóvenes, pero ponen en riesgo su salud al llevar la preocupación por una buena alimentación a un punto obsesivo, pues una dieta muy restrictiva puede privar al organismo de muchos de los nutrientes que necesita, como son los que aportan los lácteos, las proteínas animales, los granos y las grasas de buena calidad. Bajo estrés, el cuerpo libera hormonas que buscan equilibrar tus niveles de energía, pero si la presión por estar ‘fit’ es constante, estas hormonas pueden afectar los sistemas digestivos y reproductivos e incluso el proceso de crecimiento

Fotografías: Dreamstime. Desarrollo Gráfico: Carolina Quevedo.

interés

INTER


Beneficios múltiples

¿Evades comer nueces por su contenido calórico y de grasas? Según un informe publicado en la revista “American Journal of Clinical Nutrition” sobre el consumo de frutos secos, investigadores descubrieron que las personas que agregan nueces a su dieta y que sustituyen otros alimentos con nueces pierden más peso que aquellos que las evitan. Pero los beneficios de incluirlas en la dieta no se detienen allí: éstas permiten reducir el estrés, mantener el colesterol malo a distancia, evitar el cáncer de próstata, mantener saludable la actividad cerebral y disminuir el riesgo de sufrir de enfermedades del corazón.

La mala no es la keratina

Mucho se ha dicho sobre los efectos nocivos de la keratina en el cabello para tratamientos de alisado, pero lo que realmente es perjudicial no es la keratina en sí misma sino su mezcla con otros productos para el alisado y la consecuente activación de ingredientes activos mediante el uso de planchas y secadores. La keratina está presente de forma natural en el cabello y las uñas, pero algunos tratamientos de alisado contienen formaldehido, que es uno de sus componentes y juega un papel perjudicial para la salud. Los aminoácidos y el glicol de metileno que contienen estos tratamientos emiten formaldehido en forma de gas cuando se calientan, y esto potencia sus propiedades cancerígenas. Además, existen tratamientos de alisado que contienen keratina y formaldehido, que deben evitarse a toda costa.

Perros inteligentes

Todos creemos que nuestro perro es el más inteligente de todos. Pero existe un listado de los 10 perros más inteligentes del mundo para tu revisión. En el puesto 10 están los Australian Cattle Dogs, que son trabajadores y muy leales, en el puesto nueve los Rottweilers, que son guardianes y perceptivos, en el octavo lugar están los Papillones, que son atléticos y buenos compañeros, en el puesto siete los Labradores Retrievers conocidos por ser afectuosos, pacientes y gentiles, el sexto lugar lo ocupan los Shetland Sheepdog que son eficientes y devotos, de quinto están los Doberman Pinschers: valientes y energéticos, de cuarto los Golden Retrievers que son cariñosos y pacientes, en tercer lugar los German Shepards que son valientes y protectores, en el segundo puesto los Poodles que son fáciles de entrenar y firmes y el primer lugar de inteligencia se lo llevan los Border Collies, altamente energéticos y sumamente fieles.

Entrenamiento intensivo

El High Intensity Training está dando mucho de qué hablar pues los especialistas que lo inventaron aseguran que con solo algunos minutos de actividad física de este tipo a la semana es suficiente para mantener al margen las enfermedades causadas por el sobrepeso. Un estudio realizado en Escocia encontró que este tipo de rutinas ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre y a bajar el riesgo de diabetes tanto como el ejercicio prolongado y continuo. La idea es que intercambies algunos minutos de actividad moderada con otros de alta intensidad en varias repeticiones, bien sea en una bicicleta, trotando, nadando o en el gimnasio. Aparentemente, este tipo de entrenamiento ejercita más músculos que cuando se hace ejercicio moderado y además se descompone más eficientemente la glucosa que se acumula en los músculos.

11


chat Comunicadora social, animadora, modelo y productora

CHAT

Camila Canabal Ella es una de las mamás modernas más emblemáticas de nuestro país. Así lo ha querido y mostrado durante su trayectoria. En esta edición revela la clave para forjar una maternidad a prueba de todo

Comunicadora social, animadora, modelo, productora y, en paralelo: mamá. Camila Canabal es sin duda una muestra de que en esta vida hay tiempo para todo. Después de su etapa como host de RCTV en programas como De boca en boca y Aprieta y gana, decide asumir nuevos retos en el exterior. Con sus dos hijas, Joaquina y Guillermina, las que le enseñaron a ser madre, emprende un nuevo camino –compartiendo con todas sus audiencias su vida de hogar. Así surgen su programa de televisión Vida mamá, trasmitido por Casa Club TV, su libro bautizado con el mismo nombre y su proyecto: Así Love Camila. En esta entrevista cuenta cómo hace, pese a los incordios de la vida cotidiana y a las exigencias de sus amores en la casa, para no perder su individualidad y metas personales. ¿Cómo consideras que es la mamá moderna? ¿Crees que la maternidad ha evolucionado? Sacamos tiempo de abajo de las piedras para trabajar, atender la casa y ser mamá. Vivimos en una constante carrera para tratar de cubrir todos los espacios. Siempre tenemos algo por hacer. A todas en algún momento nos atacó el remordimiento y la duda: ”¿lo estaré haciendo bien?”. Creo que nos juzgamos mucho. Primero porque

12

ser intensas, es nuestra naturaleza: somos mujeres. Segundo porque no hay nada en el universo que queramos más que a nuestros hijos. No creo que “la maternidad” haya evolucionado porque todas las madres somos iguales, con sus excepciones. Creo que todas las madres, las de antes, las de ahora, las que trabajan en la calle y las que no, hemos llevado prendido ese amor que no tiene fronteras y que nos convierte en magas. Lo que ha evolucionado es el valor y desarrollo de la mujer como ser independiente. Seguimos siendo las mismas pero hoy con un nuevo rol en la sociedad y en la historia: más participativo, productivo y, por consiguiente, más complicado. Las mujeres somos poderosas porque estamos cargadas de intuición y sensibilidad, pero a la vez de fuerza y garra para lograr nuestros objetivos. Yo estoy feliz de la evolución del mundo en este sentido porque siento que nosotras tenemos la posibilidad única de mejorar el mundo. #SoyFeminista ¿#seNota? (risas) ¿Qué inspiró ‘Vida mamá’? Sin duda, en primera instancia, mis hijas. Ese amor que a uno le cuesta describir con palabras. Luego las ganas de aprender sobre este interesante mundo y de multiplicarlo para que todas las madres lo aprovechen.

¿Qué les dices a todas las mujeres que piensan que al ser madre deben despedirse de sus metas personales? ¡No! No le decimos adiós a nada. Al contrario, cuando nos hacemos madres crecemos espiritualmente. Conocemos más sobre la vida. También metemos más la pata y aprendemos de nuestros errores. Ser mamá siempre te hace mejor. Lo que sí no es mentira, sobre todo en los primeros meses de vida de nuestros hijos, incluso hasta en los primeros años, es que todo es más sacrificado. Y a veces posponemos proyectos personales por un “tiempito”… y bien vale la pena. Nunca debemos decirle adiós a nuestras metas y proyectos. La enseñanza más grande que les puedes dar a tus hijos es el ejemplo de lucha de una madre que trabajó por sus sueños y que no se rindió. ¿Cómo haces para mantenerte saludable y en forma? ¿Cuál es tu rutina? Sencillo… como sano, tomo agua y deporte, hago yoga y me encanta. Practico ejercicios casi todos los días a menos que humanamente no pueda por compromisos y horarios. Si estoy con mucho trabajo por lo menos salgo a caminar. Yo soy muy activa, el ejercicio para mí es casi obligatorio.

¿Qué es lo mejor de ser mamá? De ser mamá… todo es hermoso. Lo mejor de ser mamá: es ser mamá. ¿Qué es ‘Así Love Camila’? ¿Qué podemos encontrar allí? Hablando de hijos, Así Love Camila es mi hijo varón, así lo siento. Por primera vez produzco, escribo y estoy involucrada en cada detalle. Lo he creado con muchas ganas de divertirme y, sobre todo, enseñar e informar desde un ambiente alegre y relajado. Lo primero que hice fue crear este show donde toco temas de entretenimiento variado. Luego abrí mi propia plataforma digital www.asilovecamila.com. Un portal que me tiene loca de la alegría, donde la gente puede leer todo lo que está pasando en el mundo del entretenimiento, moda, salud, tecnología, hogar, etc. Me encantaría que entraran y nos siguieran en las redes @asilovecamila y @camilacanabal. Somos un equipo grande de profesionales trabajando a diario. Estoy muy orgullosa de ellos. ¡Los invito a conocerlo! Aunque seas de nacionalidad uruguaya, los venezolanos te adoptamos como nuestra ¿Qué hace única a la mujer venezolana? Bueno llegué de meses a mi país: Venezuela. Soy de Uruguay por nacimiento y lo quiero mucho porque allí están mis raíces, pero lo mejor


chat Comunicadora social, animadora, modelo y productora

que me ha pasado en la vida es ser venezolana, casarme con un venezolano y tener hijas venezolanas. Amo nuestra idiosincrasia… nuestra cultura y nuestras costumbres donde la familia juega un papel primordial.

¿Cómo ha enriquecido tu carrera el contacto con tus fans por las redes sociales? Me ha cambiado la vida. Me siento tan afortunada de tener ese contacto directo con tanta gente. Es como tener un programa de TV en vivo las 24 horas. Creo que no hay nada que me guste más que eso, porque es un contacto y a la vez un termómetro. Para los comunicadores sociales es muy importante conocer la opinión de nuestros seguidores. Igual hay que saber manejarlo con prudencia, discreción y, sobre todo, responsabilidad. Los comunicadores sociales debemos ser muy responsables de lo que proyectamos porque eso impacta directamente en la vida de la gente. En mi caso, me gusta impactar siempre en positivo para unir, amar y crecer. Respetar los diferentes puntos de vista e ideologías. ¿Cuál es la etapa de tu vida que más te ha marcado como persona y como profesional? Sin duda alguna, la maternidad.

Foto Cortesía: Camila Canabal

Para ti ¿cuáles son los grandes placeres de la vida? Compartir con la gente que amo.

13


infocus AMARANTO

AMARANTO Datos Curiosos

•El grano de amaranto se puede hacer estallar de forma similar al maíz i así elaborar cotufas de amaranto. Son ideales para consumirlas con yogur.

Qué es

Es una planta originaria de América cuyas semillas son consideradas un pseudocereal. Es pequeña, esférica, brillante y de color blanco amarillento. Su textura es crujiente y tiene un sabor suave, entre dulce y fruto seco. Existe más de 60 especies de amaranto, pero solo 3 son aptas para el consumo humano.

BAJO ÍNDICE GLUCÉMICO

El índice glucémico de las semillas de amaranto (sin inflar) es de 35 que, comparado con otros carbohidratos como el arroz (IG 70), es un excelente carbohidrato de consumo habitual.

•No se puede consumir crudo porque tiene muchas toxinas. Cuando se hierve hay q descartar el agua. por ser tóxico.

La semilla es muy pequeña, mide de 1 a 1,5 mm de diámetro y el número de semillas por gramo oscila entre 1.000 y 3.000.

¿Cómo conservarlo?

Se debe almacenar en recipientes herméticos para que no absorba humedad. De otra manera su vida útil se verá considerablemente mermada.

Historia El cultivo de amara nto fue utilizado en América de sde hace 8.000 años por los Ma yas, Incas y Aztecas.

PROPIEDADES NUTRICIONALES •Contiene escualeno, un tipo de grasa que comúnmente podemos encontrar en el hígado de tiburón. Aporta oxígeno a nuestras células, nos protege de los radicales libres y facilita la absorción de nutrientes.

14

•Ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre. Esto lo convierte en un producto aconsejable para personas diabéticas.

•Posee alto contenido de hierro, fibra, lisina y tiene dos veces más calcio que la leche de vaca.

REMEDIO CASERO Las hojas de amaranto pueden orser utilizadas para tratar trast con tos s, iado resfr les, tina intes nos io nerv del s ione mac infla a, flem ciático y dolores reumáticos.



360º

padres fit

fit

padres

360º

Osmar Peña

Fotografías: Dreamstime. Desarrollo Gráfico: Carolina Quevedo.

Los padres de la nueva generación son emprendedores, se ocupan de las actividades de sus hijos, organizan sus piñatas y además lucen un cuerpo envidiable. ¿Cómo lo logran y en qué tiempo? No hacen magia, solo es cuestión de organización y voluntad

16


Tener hijos puede devorar el tiempo y pareciera que 24 horas no fuesen suficientes, los compromisos se multiplican y la necesidad de querer cumplir con todo de forma efectiva y con prontitud

360º

puede volverse en nuestra contra y dejarnos con tareas incompletas, además que dejamos de comer o incluso comenzamos a perder horas de sueño en el proceso. Así que ¿cómo es posible manejar un estilo de vida fitness y convertirse en un estímulo positivo para nuestros hijos?

padres fit

Hacer ejercicio, comer bien, tener un buen trabajo, ser responsable con los quehaceres del hogar, cultivar constantemente una relación afectiva y estar al día con lo que sucede alrededor parece una labor bastante difícil pero que logramos llevar a cabo con tan solo organizarnos. Pero, ¿qué sucede cuando a esa realidad se le añade un bebé, o dos hijos adolescentes, o incluso ambos? Ser padre y además llevar un estilo de vida fitness no consiste en solo tener una rutina o ponerse una meta, es convertirse en una máquina de engranajes que trabaja en función de la salud física, el descanso, la buena alimentación, y por sobre todo, la familia.

Si la dinámica del día a día se lleva nuestra energía y nos deja rendidos frente a la cama, toca revisar nuestra situación, puede que nos haga falta realizar varios ajustes al cronograma diario, dado que una buena organización del tiempo y de las tareas a realizar son claves a la hora de afrontar las responsabilidades con nuestro cuerpo, además del manejo del rol de ser padre. No es imposible tener un buen físico al afrontar la paternidad, es sólo cuestión de centrarnos en lo que queremos con esfuerzo y dedicación sin decaer.

¿Sabías qué? •El 90% de los padres que conducen admiten realizar múltiples tareas mientras manejan:

cambian un dvd o cd, manipulan el gps para encontrar direcciones,

hablan por teléfono, se aplican maquillaje, solo por nombrar las tareas más comunes que salieron

a la luz en un estudio realizado por la doctora Michelle Macy de la

Universidad de Michigan.

•Entre las 5:00 p.m. y 8:00 p.m. suele ser el rango de tiempo que las madres que trabajan describen como “las horas del

arsénico”, porque al llegar a casa se encuentran con actividades demandantes que las agotan hasta el cansancio, ayudar a los hijos con las tareas del colegio, hacer la cena y terminar labores

del hogar como limpiar u organizar en tiempo record. Los datos de esta encuesta realizada a más de 350 madres fueron provistos por un grupo de investigadores de la Universidad de Bar-Ilan en Israel.

17


360º

padres fit

Vencer los obstáculos Para los padres con múltiples responsabilidades que atender, el estrés y la ansiedad se convierten en dos pequeñas termitas que intentan devorar la tranquilidad y hacen parecer que el esfuerzo se disminuyese o diluyese cuando no se alcanza todo lo que se desea en un día. Ante esa inquietud la psicólogo Isabel Dubuc aconseja que lo mejor es organizar el tiempo con una dosis de motivación: “si por ejemplo el ejercicio se convierte en una obligación, siempre vas a encontrar la excusa perfecta en

tus múltiples labores para abandonarlo. Encontrar la motivación consiste en seleccionar un tipo de ejercicio que sea placentero, que independientemente de los resultados inmediatos en la imagen corporal, produzca bienestar y sea capaz de desconectarte de la cotidianidad. Una vez que esa actividad sea reconocida, la misma motivación te va a llevar a buscar el momento, a organizar las tareas, a derribar obstáculos innecesarios y a llevarla a cabo contra viento y marea”.

Los hijos suelen convertirse en nuestro motor principal para hacer muchas cosas –o todas– pero no es bueno dejarnos de lado en este proceso, ser responsable de tantas variables al mismo tiempo también incluye el que podamos estar conduciendo los niños al colegio y al mismo tiempo hacerles preguntas sobre las materias o algunos ejercicios de matemáticas o historia. Podemos aprender mucho de los hijos y muchas veces, ese multihacer de cosas nos permite conocer nuestros límites y conocer más

acerca de nuestra familia. Conectar mientras hacemos cada labor es muy importante, evitar el mecanismo de la inercia y detenerse a analizar y entender las dinámicas que se generan a partir de nosotros y a nuestro alrededor.

Fuerza y vitalidad Si bien es bueno estimular el ejercicio, no se puede olvidar que la alimentación forma parte esencial del desarrollo de la familia. Somos lo que comemos. Y muchas veces en la tarea titánica de ser padres se nos escapa equilibrar los platos de comida y poder brindar una buena alimentación. La rapidez y la eficiencia que se necesitan para

Opción 1

Puré de batatas Ingredientes: •1 ½ kilo de papas dulces, peladas y picadas en pedazos. •Sal y pimienta. •1/2 taza de caldo de pollo o de vegetales. •1/4 de taza de conservante de frutas. •1/4 de cda. de canela. •1/4 de cda. de nuez moscada. •2 cdas. de tomillo fresco

18

nutrir a todos los integrantes del núcleo familiar juega un poco en contra de la realidad que se nos presenta al abrir el refrigerador y la alacena. Quizás una buena carta bajo la manga sea la creatividad que algunos papás tienen para preparar comidas al momento, aunque hay quienes siempre creerán que lo bueno se hace esperar.

Preparación: Colocar las papas dulces en una olla y cubrir con agua fría. Llevar a fuego lento hasta que el agua hierva, añadir la sal. Bajar el fuego y mantener durante 15 minutos hasta que las batatas se ablanden. Probar su textura pinchando con un tenedor. Colar el líquido y dejar las papas solas en la olla. Poner a fuego muy lento para evaporar cualquier residuo de líquido. Retirar del fuego y aplastar las papas hasta

A continuación te ofrecemos un par de recetas que son fáciles de preparar y que añaden ingredientes que son una excelente fuente de vitaminas y minerales para la alimentación de todos, desde los más pequeños de la casa hasta para la abuela. Lo mejor es que no toman más de 15 minutos preparar cada receta, así que ¡manos a la obra!

hacerlas puré, añadir la pimienta, el conservante, el caldo de pollo o verduras, la canela, la nuez moscada y el tomillo.

Servir en platos lisos o envasar para enviar un almuerzo nutritivo.


La actividad física no tiene que ser algo tedioso dentro del ámbito familiar, se pueden buscar cosas que motiven al trabajo en equipo de padres e hijos para alcanzar metas en común. Sea cual sea el caso, el ejercicio debe ser activo y emocionante, no siempre debe realizarse en casa o en una cancha cerrada. Es bueno que se incorporen actividades en momentos de disfrute como por ejemplo en un día de playa, donde se puede jugar

padres fit

Una gran manera de conectar con los hijos, liberar todo el estrés y al mismo tiempo beneficiarnos física y mentalmente es realizar ejercicio en familia. Sobre este punto, el entrenador Marco López, certificado en Bootcamp, comenta que por ejemplo “hay actividades, como el Boot Camp MTS, a las que varias personas asisten en familia y es increíble la reacción de los niños al querer hacer ejercicios divertidos junto al papá y a la mamá”.

360º

Familia que entrena unida, permanece unida tenis de playa, quizás una caminata a la orilla del mar o incluso una pequeña competencia de nado entre los familiares. Otra situación puede darse cuando los hijos pertenecen a un equipo deportivo: los padres pueden quedarse observando y esperar a que finalice la práctica o solo dejarlos y luego buscarlos, pero es más interesante lo que hacen los padres fit que se van en ropa deportiva y mientras el niño se queda en su entrenamiento con el profesor y el equipo, el papá o la mamá trotan alrededor del parque o la urbanización y aprovechan para ejercitarse y hacer su rutina cardiovascular.

en las redes... Si quieres conocer más recetas rápidas y saludables síguenos en nuestra cuenta de instagram

@esteticaysalud o busca la etiqueta #RecetasEyS donde están todas nuestras propuestas

es increíble la reacción de los niños al querer hacer ejercicios divertidos junto al papá y a la mamá

fit para la hora de comer.

Opción 2

Sopa de pimentón relleno

•1 taza de cebada. •12 ó 15 hojas de albahaca, picadas o trituradas.

Ingredientes: •Dos cdas. de aceite de oliva virgen •750 gr. de lomo de res. •Sal y pimienta negra. •1/2 cda. de adobo. •4 dientes de ajo, picados •1 cebolla larga, picada en trocitos. •3 pimentones picados en trocitos. •1 hoja de laurel. •1/4 de caldo de pollo. •1 lata de puré de tomate.

Preparación: Calentar una olla con el aceite de oliva a fuego medio, cuando esté caliente agregue la carne y sazonar con sal y pimienta negra. Añadir la carne y dejarla hasta que dore, unos cinco minutos aproximadamente, luego añadir el ajo, la cebolla, los pimentones y el laurel y dejar cocinar por ocho minutos hasta que se vuelva una mezcla tierna.

Añadir el caldo de pollo y los tomates y dejar hasta hervir. Añadir la cebada y cocinar hasta que quede al dente por otros ocho minutos. Apagar el fuego e incorporar la albahaca.

Servir en platos hondos e incorporar queso para decorar.

19


360º

padres fit

¿La figura importa? Un hecho conocido es que tener hijos suele alterar la fisionomía femenina, además una vez ha llegado el bebé a la casa supone noches sin dormir, además de atenciones y cuidados durante el día que lentamente se van asimilando. Cuando ya los padres logran acostumbrarse a una rutina que funciona e incorpora la responsabilidad del trabajo en el día a día de ser padres, el fitness pareciera no encajar o al menos prescinde de prioridad al lado de la labor de atender a los niños, pero podríamos estar un poco alejados de la verdad. López hace énfasis en que los niños constantemente admiran y siguen los pasos de sus progenitores, “si un padre le aconseja a su hijo que debe hacer deporte, pero el niño no lo ve haciendo nada entonces el mensaje no llega, mientras que si el papá o la mamá hace deporte e involucra a su hijo en esas activi-

dades el efecto es inmediato y el niño encuentra rápido su identidad deportiva”. No es necesario que se practiquen actividades físicas demandantes, basta con algunos ejercicios que nos puedan ayudar a estar en forma y que no consuman mucho tiempo. López recomienda rutinas de ejercicios funcionales de 30 minutos comprendidas en cuatro o cinco ejercicios diferentes para cada parte del cuerpo: “Quemas grasa muy rápido, reduces talla, tonificas, te da fuerza y resistencia”. También recomienda salir a correr porque es una actividad que además de ayudar a despejar la mente es flexible en cuanto a la intensidad, distancia y tiempo de práctica, otra opción es saltar la cuerda porque quemas una gran cantidad de calorías en un tiempo muy reducido.

Top de consejos •Aceptar que no puedes hacer todo en un solo día, date tiempo y con una buena organización conseguirás calidad y gradualmente la cantidad que esperas alcanzar. •Evita las improvisaciones, toma un día para cocinar o también deja alimentos casi listos para preparar otras comidas: desmenuza el pollo, desgrana algunos vegetales y pica la fruta, puedes almacenarla en la nevera o refrigerador y sacarla al momento de preparar, así ahorras tiempo. •Realiza al menos 30 minutos de ejercicio al día, puedes programar pequeñas rutinas variadas, seleccionar un día para una parte del cuerpo o hacer mezclas pequeñas de cardio y tonificación. Actívate y toma el control del día con una breve rutina matutina.

20

•La carga de tareas puede aliviarse con la ayuda de familiares, amigos o de una niñera. Pero recuerda no abusar de tus amistades, tampoco les dejes de lado, tu salud social es importante. •El espacio personal también es necesario, ya sea solo un baño con burbujas y esponjas o regalarse una almohada o un edredón que sea extra suave, no te olvides de ti mismo. •El descanso es necesario, un padre agotado no podrá con las actividades diarias. Recuerda organizarte bien y ponerte límites, el día tiene 24 horas y al menos ocho de ellas son para dormir.


pero feliz. Ahora, si las relaciones personales o la salud se ven comprometidas por esa sobrecarga, es momento de pensar en poner en la balanza lo que realmente vale la pena en tu vida”. Cuidarnos para cuidar a los demás a nuestro alrededor, parece ser una metodología de vida que resulta ser un buen consejo, más

aún cuando sabemos que los niños suelen ser como esponjas que absorben y replican muchas de nuestras acciones. Por lo que ser felices es más que un consejo, un deber que tenemos como padres y el ejercicio puede colaborar fácilmente con ello. Trotar, caminar o correr ayudan en gran medida a liberar endorfinas, las cuales son sustancias químicas asociadas a

emociones como la euforia y la felicidad, nos mantienen un poco alejados del estrés y brindan una sensación de tranquilidad. No siempre podremos entrenar junto a nuestros niños, pero es bueno saber que así sea haciéndolo nosotros, solos o en pareja, igual estamos contribuyendo a un aspecto familiar de felicidad.

•Abdominales cruzados: Ambas personas se acuestan boca arriba, frente a frente y entrecruzan los pies con las pantorrillas del otro, de esa forma realizarán los abdominales tradicionales pero el punto de presión y de apoyo será mutuo. El ejercicio es más efectivo si ambos lo realizan con el mismo ritmo.

•Biceps y triceps: ambas personas se colocan frente a frente de pie, uno coloca las manos mirando hacia arriba y el otro las coloca sobre ellas mirando hacia abajo, ambos harán fuerza subiendo y bajando las manos. Uno trabajará los biceps mientras el otro los triceps. Se recomienda que luego se intercambien las manos para que ambos trabajen ambos músculos.

Trabajo en pareja Para entrenar con tu pareja no hace falta ir al gimnasio, bien se puede hacer en la comodidad de la casa con algunos minutos de tiempo para mantener la salud física. Algunas rutinas sencillas en la que ambos integrantes de la pareja pueden ejercitarse al mismo tiempo consisten en: •Flexiones de piernas: uno de los miembros se acuesta en el suelo boca arriba, sube las piernas y coloca los pies en el pecho del compañero que debe mantenerse recto. El ejercicio consiste en bajar y subir al compañero al flexionar las rodillas y así hacer fuerza en las piernas cuando se empuja a la pareja.

•Lagartijas con piernas elevadas: uno de los participantes se coloca en posición de lagartija regular y el otro miembro, que debe estar de pie, le agarra los pies y los sube hasta el nivel de su cadera. Ambos suben y bajan al mismo tiempo, uno hace lagartijas de mayor esfuerzo en los brazos y el otro hace sentadillas sujetando peso y fortaleciendo los biceps.

•Suspensión de piernas y salto: uno de los miembros de la pareja estará acostado boca arriba subiendo las piernas y manteniéndolas a un nivel de 45° suspendidas del suelo, mientras el otro realizará saltos de lado a lado por encima de las piernas del que está acostado. Similar a un salto de cuerda con mayor dificultad porque se realiza con mayor altura.

señas Isabel Dubuc. Psicólogo Correo: idz1207@gmail.com Marco López Fundador y Director de Marco's Training Correo: m13lopez@gmail.com

Instagram: @marcomts

21

padres fit

Dubuc afirma que se es un padre eficaz cuando se es feliz y es posible irradiar esa felicidad a la familia, “me parece que es cuestión de cada quien si eso implica tener o no muchas tareas. Si las actividades múltiples llenan tu vida de satisfacción y no obstruye tus propósitos personales y familiares, no veo por qué no se puede ser un padre altamente ocupado,

360º

¿Papá eficaz?


Imágenes: Dreamstime.

Frutas y verduras: 0 puntos

estética

La decisión ya había sido tomada, el cambio era inminente, solo había que esperar que los seguidores incondicionales de una de las dietas más famosas del mundo entendieran las razones y ajustaran lo necesario. Pero no fue así. La algarabía inicial de comienzos de diciembre de 2010 aún persiste; los obsesionados con contar los puntos de todo lo que ingieren han tenido que dejar a las frutas y verduras fuera de sus cálculos y comenzar a apostar por una alimentación mucho más balanceada de la que habían estado asumiendo hasta el momento. Pero este cambio no ha sido bien recibido del todo. Y es que las modificaciones que los especialistas de la empresa Weight Watchers hicieron a su sistema de alimentación por puntos,

22

mejor conocida como la Dieta de los Puntos, dejaron asombrados a muchos, sobre todo porque después de 14 años en el mercado ya se había establecido la costumbre de incluir en la cuenta diaria a este grupo alimenticio. Además, muchas encuestas advirtieron que al común de los mortales no le gustan de sobremanera las frutas y vegetales, porque siempre es mucho más atractivo un paquete de galletas de chocolate. Algunos de los fans de la Dieta de los Puntos expresaron en la pagina web de Weight Watchers su desacuerdo con las nuevas medidas pues sienten que los están obligando a comer futas y vegetales, cosa que no les gusta, y además, sienten que los están “forzando” a hacer dieta, precisamente lo contrario a la filosofía del sistema.

Recomendaciones Para quienes se encuentran haciendo la transición de un sistema a otro, aquí van algunas recomendaciones: -Toma en cuenta al programa nuevo por lo que es: un programa NUEVO; es decir, aunque todavía se basa en conteos, la fórmula base es completamente distinta y los valores han cambiado. Evita la tentación de mezclar ambas versiones porque los resultados pueden ser devastadores. -Disfruta del hecho de que las frutas y las verduras cuentan con cero puntos pero tampoco te excedas. Si ya comes mucho de ellos, comer aún más provocará que la pérdida de peso sea mucho más lenta. Si en algún momento estás dudoso, escucha lo que tu cuerpo te pide: cómete alguna fruta solo si tienes hambre.


Frutas y verduras: 0 puntos

estética

Frutas y verduras: 0 puntos Andreína Guenni Bravo

La compañía Weight Watchers, creadora de la icónica Dieta de los Puntos, hizo público su nuevo plan de alimentación y el mundo entero quedó perplejo: las frutas y verduras ahora pueden comerse ilimitadamente. Conoce aquí la historia de esta nutritiva revolución

23


Frutas y verduras: 0 puntos

estética

Los nuevos cálculos, que han estado en investigaciones por más de tres años, toman en cuenta la proteína, la fibra, los carbohidratos y las grasas que contienen los alimentos ¡Come cuanto quieras! Las siguientes verduras y condimentos ahora tienen cero puntos: Zanahorias Brotes de soja Remolachas Coles de Bruselas Hongos Repollo en todas las variedades Alcaparras Coliflor Apio Alcachofas cocidas Brócoli cocido Vainitas verdes cocidas Hojuelas de pimiento rojo Pepino Lechugas mixtas Salvia fresca Cebolla entera Palmito Puerro Mostaza Mermelada de naranja Condimentos para adobar las carnes blancas Calabaza Rábanos Pimentones rojos asados Cebollín Sal marina Condimentos para mariscos Espinacas Tomates Vinagre Berro Vinagre blanco

24

¿Por qué cambiar el plan si el original funcionaba? El sistema de alimentación basado en puntos, Points®, le otorgaba a las comidas y a sus porciones un valor numérico basado en las calorías que contienen: mientras más colorías contenga el alimento, más puntos tenía. El número de puntos que podías ingerir al día dependía de tu peso actual, el nivel de actividad física que tenías, y de tus objetivos, pero el sistema siempre fue flexible en lo que concernía a cuáles alimentos finalmente sumarían el total de puntos que se podían comer diariamente. Por ejemplo, comer 100 calorías de mantequilla al día era igual a comer 100 calorías de pollo; similar a como ocurría con una manzana de dos puntos versus un paquete de galletas, también valorado en dos puntos. “Ahora sabemos que ese no es el caso”, sostiene Karen Miller Kovach, la directora científica de Weight Watchers. Los nuevos cálculos, que han estado en investigaciones por más de tres años, toman en cuenta la proteína, la fibra, los carbohidratos y las grasas que contienen los alimentos, lo que hace que su abordaje sea más completo y la dieta resulte más balanceada en términos nutricionales. Las frutas y los vegetales

ahora suman cero puntos mientras que los alimentos procesados son dietéticamente más costosos y, además, los puntos permitidos por semana son muchos más que en la versión anterior del sistema (el sistema viejo permitía 22 puntos diarios; el nuevo permite 31). Sin embargo, la icónica Dieta de los Puntos ha tenido que lidiar con casos tan cruciales como repentinos aumentos de peso por la cantidad de puntos adicionales que ahora deben ser ingeridos, según estipula la versión revisada del sistema en Estados Unidos, PointsPlus®. Si en la versión anterior un desayuno de un croissant con mantequilla tenía la misma cantidad de puntos que un desayuno de pan tostado, jamón y huevos, ahora el croissant tiene siete puntos y el pan tostado con el jamón y los huevos tiene seis, por las diferencias nutricionales que se toman en cuenta: se incrementan puntos por el contenido de grasa y se reducen por su contenido de fibra. Pero al lado de casos como éste, existen ejemplos como el de la actriz y cantante Jennifer Hudson, quien ahora es imagen de la marca Weight Watchers porque, siguiendo su plan de nutrición basado en puntos, logró perder 36 kilos y hasta cinco tallas en pocos meses y


ahora asegura que nunca se había sentido tan bien consigo misma y con su nuevo cuerpo. Su dieta la acompaña con cinco días de ejercicio a la semana y controles periódicos con sus asesores nutricionales. Hudson asegura que realmente no es un régimen alimenticio lo que ha estado acatando desde entonces, sino un nuevo estilo de vida que la ha enseñado a tomar las decisiones correctas cuando de comer se trata. Kovach asegura que los cambios que se han hecho al sistema original responden a los avances que ha tenido la ciencia en materia de salud y nutrición y que, a pesar de las modificaciones, el propósito central del programa se mantiene intacto: saber tomar las decisiones apropiadas a la hora de comer. Algunos especialistas aseguran que estas revisiones han debido de hacerse hace ya algunos años porque el sistema estaba atrasado con respecto a la consideración de los macronutrientes contenidos en los alimentos. Si bien es cierto que la pérdida de peso depende de las calorías que se ingieren contra las calorías que se pierden, la diferencia entre ambas versiones del sistema, es que la actual toma en cuenta de dónde están saliendo esas calorías; en la versión anterior esas calorías estaban viniendo de alimentos poco nutritivos.


estética Frutas y verduras: 0 puntos

La idea del nuevo programa es que las personas entiendan que una bolsa de galletas de 100 calorías no es tan saludable como lo es una manzana de 100 calorías Cómo funciona La nueva versión del programa toma en consideración cómo el organismo tiene que trabajar más para convertir la proteína y la fibra en energía que para hacer lo mismo con las grasas y los carbohidratos, científicamente hablando; además, toma en cuenta la manera en la que algunos alimentos sacian más el hambre que otros. Mientras que la ingesta deficiente de calorías es lo que impulsa la pérdida de peso, los nutrientes también cuentan, asegura Kovach. Además, está basada en una fórmula compleja que considera la composición nutricional de cada alimento. Los vegetales con alto contenido de almidón, como el maíz y las papas, no contarán con cero puntos; solo los que puedan asarse o comerse crudos tendrán esa virtud. La idea del nuevo programa es que las personas entiendan que una bolsa de galletas de 100 calorías no es tan saludable como lo es una manzana de 100 calorías. Si antes podías comerte un pedazo de pizza todas las noches, siempre y cuando no te salieras de la cantidad de puntos permitidos al día, ahora el sistema propicia opciones que sean ricas en fibra, que contengan cero puntos como las frutas y los vegetales y que sean bajas en grasas. El sistema viejo ayudaba a las personas a controlar las porciones de lo que comían, el nuevo está diseñado para ayudarlas a entender y a escoger las opciones más nutricionales que pueden ingerirse. El plan PointsPlus® ayuda a sus comensales a ver la comida de otra manera, pues aprenden a comer de forma más inteligente para mantenerse saciados por más tiempo. Además, el plan permite espacio para los pequeños placeres, así que no hay necesidad de sentirse privado de ellos. David Kirchhoff, presidente de Weight Watchers International, define de la siguiente manera el nuevo plan PointsPlus®: “Es un enfoque moderno que nos da toda la munición que necesitamos para sobrevivir y prosperar en un entorno de alimentos a menudo implacable. Nos señala un modo de tomar decisiones que nos hará sentir satisfechos, con más energía, con más control y con la posibilidad de perder peso y mantener esa pérdida en un estilo de vida saludable y más sostenible”.

Puntos en el mundo Una versión revisada de la tradicional Dieta de los Puntos se está llevando a cabo en varias partes del mundo. Una de ellas es el Reino Unido, que ahora cuenta con el programa ProPoints®, que permite la ingesta de 29 puntos diarios, en comparación al antiguo sistema de solo 18 puntos (promedio).

26

Un plan integral El nuevo plan de We ight Watchers tiene una aproximació n científica y completa al objetivo de todos, que es perder peso, pues se basa en cuatro pilares funda mentales: el comportamiento de quien hace dieta, la comida que ingiere, el ejercicio que hace y el soporte que tiene de especialistas .



estética un corte para cada rostro

Jennifer Lawrence

El cabello juega un papel muy importante en la mujer, pues es el marco de la cara y, por lo tanto, una de las herramientas con las cuales dispone para transformar su ‘look’ con solo un cambio de peinado. Para que luzca fantástico debes tener en cuenta además de su tipo (lacio, ondulado, rizado), su tonalidad y textura, también es importante que conozcas la forma de tu cara. Así podrás guiarte hacia el corte que más te favorece. Si no sabes cuál es la forma de tu cara, haz lo siguiente: párate frente al espejo con todo el cabello recogido, toma un marcador borrable para pizarrón blanco y marca el contorno de tu cara. Fíjate en la forma que tiene y define cómo es tu cara, eso sí, toma en cuenta que no queda la figura tal cual, sino la más parecida.

Un corte para cada rostro Reina Rodríguez Taylhardat

Para cada tipo de cara existe un corte en especial que resaltará tus facciones. Aprende qué corte te conviene probar dependiendo de la forma de tu rostro y qué estilo debes evitar a toda costa

28



estética un corte para cada rostro

si tu rostro es ovalado Lo mejor es que evites los cortes muy rectos (escoge siempre uno degrafilado) y jamás dejes el largo a la misma altura que la barbilla o mandíbula ROSTRO OVALADO Si tu rostro es de este estilo ¡debes estar agradecida! La mayoría de los estilistas coinciden en que este tipo de cara es muy “amable”; así que elige tu corte de pelo favorito ya que casi todos te podrán ir bien. Si tienes el cabello rizado puedes dejarlo secar al aire libre, pues los rizos te favorecen mucho. También eres una perfecta candidata para los estilismos muy cortos que están de moda. Es muy importante que tu pelo no cubra demasiado la cara a fin de que no la reduzca y que evites el cabello planchado o muy largo porque puede hacerte ver más delgada y sin realce. Algunas famosas con este tipo de rostro y en las que puedes buscar inspiración son Thalía, Britney Spears, Charlize Theron y Beyoncé. Al momento de peinarlo puedes optar por ser un poco más irreverente, pues como ya hemos dicho esta forma de cara es muy favorecedora. Si siempre lo llevas lacio, prueba unos bucles o dejarlo lacio arriba y con ondas abajo. También los recogidos son muy favorecedores para este rostro, especialmente los que son un poco desenfadados y no muy estructurados, así que deja cabellos sueltos a los lados y no abuses del fijador.

ROSTRO CUADRADO Las mujeres con una cara más cuadrada o facciones más anchas (como Jessica Simpson, Angelina

30

Jolie, Salma Hayek o Megan Fox) se ven mejor con un corte de pelo más largo (que les cubra la frente y no pase de los hombros), pero que a la vez tenga mucho volumen. No les conviene recogerse el cabello ya que destacaría aún más su amplia mandíbula. Las mechas claras alrededor del rostro pueden ayudar a “alargar” su cara evitando la sensación de cuadrado, y si te atreves, el flequillo es bastante recomendable para ti. Los aretes o zarcillos largos también favorecerán esa sensación. Lo mejor es que evites los cortes muy rectos (escoge siempre uno degrafilado) y jamás dejes el largo a la misma altura que la barbilla o mandíbula, el corte debe ser al menos cinco centímetros más largo y con mechas que vayan desde la coronilla hasta la punta del pelo (evita por ejemplo el muy de moda ‘ombré hair’ que llamaría más la atención hacia la zona media de mandíbula y cuello). Opta por ondas suaves o un peinado algo voluminoso en lo alto de la

como una celebridad Si aún no sabes qué corte quieres, lo mejor es buscar la inspiración en las famosas, pues los cortes de cabello que llevan son creados por estilistas profesionales quienes diseñan su imagen y buscan la mejor forma de resaltar sus facciones. Recuerda siempre buscar a una famosa con tu mismo tipo de rostro.

BEYONCÉ Ovalado

CHRISTINA RICCI Redondo


cabeza (coronilla) que ayuden a que el rostro se vea un poco más largo, por ejemplo pueden probar con un estilo ‘beehive’ (colmena) popularizado por Brigitte Bardot en los años 60.

ROSTRO REDONDO Cuando tus mejillas son muy pronunciadas y redondean tu cara, tienes este tipo de rostro. Trata de llevar siempre el cabello debajo de la barbilla para no enfatizar la forma y busca cortes en capas largas (por lo menos hasta los hombros) que te ayuden a alargar tu apariencia, también puedes ayudarte con mechas degrafiladas a la altura de la barbilla. Las melenas cortas y lacias o las melenas largas onduladas con poco volumen también favorecen bastante a este tipo de rostro, pero eso sí, debes evitar el cabello corto y esponjado. Varias famosas como Christina Ricci, Drew Barrymore y Kate Winslet lucen

cabellos espectaculares con este tipo de rostro. Para prevenir que tu cara se vea aún mas ancha debes evitar totalmente el partido por el medio o el flequillo demasiado recto (estilo “Betty la fea”). Para darle un poco más de elegancia a tu rostro intenta un flequillo de lado, con el cabello partido también de lado y déjalo secar suelto y al viento. Para una salida formal el cabello ultra plano (plachado) es perfecto, y anótate puntos si además el tuyo está cuidado y totalmente resplandeciente.

frente y se estila a pensar que es un estilo “cara de caballo”; sin embargo, con algunos truquitos, este tipo de rostro se ve muy elegante. Primero que nada debes tener muy en cuenta que a esta forma le va muy bien los cortes de pelo o estilos cortos o medios, ya que los cortes largos alargan más el rostro.

El mejor estilo de peinado que le va a este tipo de cara, ya sea suelto o recogido, es uno que se enfoque en las puntas como ondas o un moño bajo para darle mayor simetría al rostro y evitar cargar y ensanchar más la frente y parte alta. Otro peinado favorecedor son los ‘bob’ estructurados y de puntas cuadradas (como el que lucía hasta hace unos meses Victoria Beckham). El ‘ombré hair’ al revés (mechas claras en la parte alta de la cabeza, como si el pelo hubiese sido tocado por el sol, y más difuminadas en la parte de abajo) también es muy recomendable para este tipo de rostro ya que el color oscuro en la parte de abajo le dará equilibrio al rostro.

Los cortes deben añadirle volumen al rostro con capas o flequillos, y no tengas miedo si el pelo es naturalmente rizado u ondeado, las capas le darán aún más volumen. Sin embargo, hay que evitar que éstas sean largas y pesadas pues harán que el cabello quede sin mucho volumen. Famosas con rostro largo: Celine Dion, Sarah Jessica Parker y Naomi Campbell.

ROSTRO LARGO En esta forma de rostro los huesos de la mandíbula son casi del mismo tamaño a los huesos de la frente y las mejillas, y es largo. La barbilla tiende a ser fina con relación a la

Los rizos (naturales o no) van muy bien con este tipo de rostro, especialmente si se tiene el cabello medio-largo. Eso hace que toda la cabeza se vea más voluminosa y evita el alargamiento del rostro. Así como las capas largas, el pelo muy lacio o moños con todo el cabello recogido y pegado al cráneo están contraindicados para este tipo de rostro porque hacen que se vea más alargado aún. Las colas de caballo con volumen ayudan mucho a la simetría y también los peinados “despeinados”. NAOMI CAMPBELL Largo

ROSTRO CORAZÓN Esta forma de rostro es mas ancho en la frente y termina con una barbilla casi en punta. El corte de cabello debe enfatizarse preferiblemente con capas o la forma en la que se arregla, y aunque no está prohibido totalmente para esta forma, hay que tener cuidado usando flequillo porque éste podría hacerlo

31

estética

lucir mas pequeño. Pero eso sí, se deben evitar los cortes y peinados pesados en lo alto de la cabeza porque hacen lucir la frente más grande y el rostro desproporcionado. Algunas famosas con este tipo de rostro son Jessica Alba, Shakira, Paulina Rubio, Lindsey Lohan y Jennifer Aniston.

un corte para cada rostro

JESSICA ALBA Corazón


MASCOTAS en casa

salud

MASCOTAS en casa Gaby Da Silva

Existen con pelos, escamas o plumas, patas, alas o aletas… Cualquiera que sea su especie o raza, una mascota no solo logra ganarse el corazón humano y convertirse en uno más de la familia, sino que lo hace sin pronunciar una sola palabra

32


salud MASCOTAS en casa Quienes conviven con un animal en casa pueden dar fe de esto: más allá de ser una responsabilidad, un animal doméstico es un integrante más de la familia, que come, siente, piensa y no deja nunca de sorprender; incluso muchas veces reacciona y responde con algo más que su mero instinto animal. Tenerlo en casa es una experiencia única, que requiere organización, disposición, paciencia y tiempo, pero cuyos frutos para el bienestar humano siguen sorprendiendo a científicos en el mundo entero. En la actualidad las mascotas tienen a su disposición un sin fin de posibilidades para llevar una vida placentera y cada vez más justa y digna.

Con respecto a su salud, es vital cuidar su alimentación para asegurar su bienestar. Actualmente hay alternativas naturales y “holísticas” que están cada vez más de moda, para nivelar sus energías y balancear sus descontroles emocionales. Y si se trata de su apariencia, el ‘glamour’ de estos consentidos está siempre por delante y para ello los ‘spas’ y peluquerías se han popularizado en todo el mundo. Y si a todo esto se le suma el creciente número de dispositivos y aplicaciones destinados para asegurar su entretenimiento o monitorear sus entrenamientos, entonces el resultado es un cuidado completo que hace feliz hasta a sus dueños.

33




salud MASCOTAS en casa

MEDICINA PREVENTIVA Todos estos cuidados y consideraciones, incluyendo las visitas al veterinario, las dosis de cariño y cada una de las atenciones que le des a tu mascota a lo largo de su vida te serán retribuidas. Y es que además de la compañía que las mascotas representan, hay un sinfín de beneficios para la salud física y mental del dueño que, aunque no sean del todo explicitas en un primer momento, son capaces de proporcionar bienestar a largo plazo. Estudios han demostrado, por ejemplo, que tan solo unos minutos al día acariciando a tu mascota genera en ti y en ella un aumento en los niveles de las hormonas que ayudan a crear vínculos afectivos, como la oxitocina, que es conocida como la hormona del amor y la prolactina, llamada “el químico

El rol de cada cual A pesar del vínculo que se crea con el animal que está en casa

es necesario, y para el bien de todos, delimitar el territorio, los roles

y los espacios de cada uno. Es importante mantener a la mascota alejada de la cama, por ejemplo,

muy a pesar de su higiene y de lo confortable que pueda ser para el dueño, al igual que del área en la que se come. Aunque es inevitable

involucrarse emocionalmente con el fiel compañero, hay que estar

conscientes de su realidad como mascotas y animales

36

de la ternura”. Al acariciar a una mascota también se liberan neurotransmisores como la serotonina y la feniletilamina (presente en el chocolate) que actúan como inhibidores de síntomas depresivos. Jugar con tu mascota por unos minutos te desconecta de las preocupaciones, relaja tu mente, te ayuda a drenar el estrés y a reducir la ansiedad, y esto mejora

tu sistema inmunológico, disminuyendo las posibilidades de contraer un virus o infección. Un estudio realizado por la Fundación Affinity sobre el vínculo entre personas y animales concluyó que los propietarios de mascotas acuden 15% menos al médico que quienes han preferido vivir lejos del reino animal. Además, si dentro de tus responsabilidades como dueño debes pasear o llevar a cabo una actividad física con tu mascota esto te obligará a ejercitarte, beneficiará tu ritmo cardíaco, tu flujo sanguíneo y la salud de tu corazón en general. Los resultados de otra investigación, realizada en Detroit, Estados Unidos, a más de 450 bebés durante sus primeros 7 años de vida, revelaron que aquellos que convivían con perros o gatos tenían 50% menos de probabilidades de padecer de alergias, rinitis o asma, ya que su sistema inmunológico

se ve obligado a desarrollarse más rápido y mejor. En pacientes de tercera edad o con Alzheimer, niños con déficit de atención o personas con baja autoestima el tener una mascota representa una terapia o medicina natural: su cariño les proporciona seguridad y compañía, además de fortalecer en ellos el valor de la responsabilidad y los entretiene en su día a día. Los niños que tienen mascotas afianzan valores como el amor, la amistad y el respeto, no solo hacia los animales sino también hacia su entorno general, además los ayuda a desenvolverse socialmente. Y aún hay más. La organización estadounidense Pet Partners, que tiene entre sus actividades el registro de los análisis sobre la relación entre personas y animales, asegura que tener una mascota mantiene saludables los niveles de triglicéridos y colesterol, desarrolla una sensibilidad paternal en el dueño, disminuye en 3% la posibilidad de muerte por ataques del corazón, acelera la recuperación de enfermedades o cirugías, reduce el sentimiento de soledad y estimula el contacto social. La única condición para asegurar estos beneficios es que la mascota cuente con el cuidado y la higiene adecuada. De esta manera, aportará alegría al hogar y una vida más saludable a la familia. Pero así como tener una mascota puede ser una experiencia muy placentera y llena de aspectos positivos, hay casos en los que tenerlas llega a convertirse en una carga en la familia y a ser motivo de discusiones entre sus miembros. Por esto es vital tomar la decisión correcta, de lo contrario una oportunidad puede resultar en una causa de estrés y enfermedades para todos


Al igual que los humanos, las mascotas se ven afectadas por la presión del entorno, y el estrés puede hacer estragos en su salud aumentando los riesgos de padecer enfermedades. Los dueños generalmente creen que los problemas físicos de los animales son producto de una mala alimentación, falta de higiene o presencia de una infección, pero muchas veces puede no tener nada que ver con esto. El ambiente que rodea a tu mascota, al igual que el tuyo, también debe ser sereno, un espacio en el que no solo sean cubiertas sus necesidades básicas, sino en el cual también pueda distraerse y desarrollarse sanamente.

En el caso de los perros, por ejemplo, las personas desconocidas, los constantes gritos, las visitas al veterinario, el cambio de casa o un enfrentamiento con otra raza pueden generarles traumas o depresión. Aunque pareciera que ciertas emociones estuviesen restringidas a los seres humanos, la Psicología Canina ha demostrado que también ellos sufren con los problemas que se generan en su entorno. A diferencia de un entrenador, un psicólogo canino busca entender el comportamiento del animal para hallar la manera más adecuada de ayudarlo, más allá de la enseñanza de trucos o compor-

tamientos que muchas veces no se adecúan a su naturaleza. Los gatos, por su parte, son animales que se caracterizan por ser independientes y controladores y, por lo tanto, son aún más sensibles al estrés. Rasguñar las paredes o el sofá es un síntoma común de que algo lo está inquietando: puede ser la llegada a casa de una nueva mascota, un cambio de diseño en el hogar o reparaciones, o si se le deja solo por mucho tiempo. El estrés no solo repercute psicológicamente en los animales sino que también afecta su sistema inmunológico. Incluso los reptiles, que son una fobia para

RECOMENDACIONES GENERALES •La dieta de tu mascota debe ser alta en nutrientes para favorecer su crecimiento. •Las raciones del alimento las determinará el veterinario en base al tipo de mascota, edad y raza. •En los primeros seis meses de edad, se recomiendan entre tres y cuatro comidas al día. Después de este tiempo solo deben ser dos. •Evita darle de tus comidas porque esto puede generar acumulación de grasa y posible sobrepeso, que se traduce en problemas de salud.

tantos, fácilmente se cargan de estrés: se enferman con facilidad, se producen cambios en su coloración, actúan de forma extraña o duermen por largos períodos. Aspectos de su vivienda como el espacio, la temperatura, la iluminación, la humedad y la mala higiene de su hábitat elevan sus niveles de ansiedad y empeoran su estado de salud. Para evitar este tipo de complicaciones es recomendable que no se altere la rutina de la mascota y asegurar su bienestar a través de la alimentación, vacunas, medicamentos o vitaminas que recomiende el veterinario.

•Haz del ejercicio parte de su rutina diaria. •Tener una mascota es como tener un hijo: necesita recibir atención y cariño, dedícale parte de tu tiempo. •Para asegurar su salud visita regularmente al veterinario y está pendiente de sus vacunas o tratamientos. •La higiene de tu mascota es fundamental para evitar los malos olores en la casa. Mantén limpio su espacio y bríndale un baño placentero con agua tibia.

•No es natural un tipo de alimentación basada en suplementos para acelerar su crecimiento.

37

salud

No es absurdo pensar que tienes algunas similitudes con tu mascota, pues ella también puede estar feliz, triste, enojada o angustiada y demostrarlo en su comportamiento. Esto se debe a que los animales, al igual que nosotros, en la medida en la que crecen, se desarrollan, se educan y están en contacto con la realidad van configurando su personalidad.

MASCOTAS en casa

MASCOTA ESTRESADA


38

Fotograf铆as: Dreamstime.

cuando el coraz贸n pierde su ritmo

salud


salud cuando el corazón pierde su ritmo

Cuando el Corazón pierde su ritmo Carmen Cristina González

El corazón es el motor de nuestras vidas y, sin embargo, es poca la atención que se le presta, incluso cuando comienza a dar señales de que algo no anda bien. La detección temprana y el tratamiento oportuno de sus fallas rítmicas es fundamental para mantener en alto la calidad de vida

39


cuando el corazón pierde su ritmo

salud

La más común de las arritmias es la fibrilación auricular. Las estadísticas mundiales señalan que una de cada cinco personas mayores de 65 años la padece. Existen factores de riesgo que determinan su presencia: hipertensión, insuficiencia cardíaca o enfermedades hormonales Palpitaciones, mareos, desmayos, sudoración, palidez y dificultad para respirar son algunos de los síntomas que aparecen cuando el corazón deja de latir de forma ordenada y rítmica. El corazón de un individuo normal genera impulsos entre 60 y 100 latidos por minuto; cuando esto varía, la persona es inmediatamente diagnosticada con arritmia cardíaca (una alteración del ritmo cardíaco), ya sea por cambio de sus características o por variaciones inadecuadas de la frecuencia, sin motivo aparente. Es una enfermedad que afecta a todos por igual, sin distinción de sexo o edad. En algunos casos, a pesar de estar presente no da señales y solo se diagnostica por la auscultación que hace el médico al momento de un examen rutinario. Manuel Patete, cardiólogo especialista en arritmias cardíacas y electrofisiología, señala que luego de que se detecta una arritmia mediante un examen físico, se debe realizar una exploración más exhaustiva con otras herramientas que le den al doctor más información sobre la patología existente: “No solo es importante saber qué tipo de arritmia padece el paciente sino también el pronóstico que tiene, lo que permitirá establecer el tipo de tratamiento a aplicar”, añade el electrofisiólogo.

Se busca Aunque el electrocardiograma es el examen más utilizado en estos casos, suele ocurrir que al momento de realizarlo la persona no presenta el episodio de arritmia. Cuando esto sucede, el Holter de arritmia que consiste en un monitoreo cardíaco ambulatorio durante 24 a 48 horas puede ser el método más adecuado. “Se amplía el tiempo en el que evaluamos el corazón y así se aumenta la posibilidad de detectar algún tipo de anomalía”, explica Patete. Sin embargo, esto también puede fallar, y es allí cuando entran en juego los monitores de evento y el estudio electrofisiológico, que son las otras dos maneras de estudiar una arritmia.

40

Los monitores de evento funcionan igual que un Holter de arritmia, pero el paciente lo lleva a su casa durante una semana.

en las mejores manos El especialista Manuel Patete recomienda que siempre hay que indagar cuando el paciente reporte alguna alteración en el ritmo del corazón, por más esporádico que sea. “Hay que recurrir a la evaluación médica para saber el tamaño del problema y decidir cuál es el mejor tratamiento”. Cuando el cardiólogo remite a la persona a un eletrofisiólogo es porque la arritmia requiere una atención especial, ya que ésta ha alterado la calidad de vida del individuo o la pone en riesgo.


salud Volver al ritmo

La más común de las arritmias es la fibrilación auricular. Las estadísticas mundiales señalan que una de cada cinco personas mayores de 65 años la padece. Existen factores de riesgo que determinan su presencia: hipertensión, insuficiencia cardíaca o enfermedades hormonales. La diabetes también puede producir ésta o cualquier otro tipo de arritmia. Según explica Patete, los pacientes diabéticos pueden tener infartos o desarrollar áreas de fibrosis en el corazón. Ambas anomalías pueden producir un ritmo cardíaco anormal o irregular. Otra condición para desarrollar arritmias son trastornos congénitos como las canalopatías: “El corazón aparenta estar sano, pero la persona tiene antecedentes de muerte súbita precoz en la familia (parientes que mueren de forma inesperada antes de los 45 años). Este paciente debe tener un control especial por un arritmólogo o electrofisiólogo”, advierte el especialista. Las arritmias supraventiculares son otro tipo del mismo problema, son anomalías cardíacas de nacimiento que se manifiestan en cualquier momento de la niñez o en algunos casos, la adolescencia. Las arritmias ventriculares se pueden presentar a temprana edad, pero la mayoría de los pacientes que la padecen son adultos que han tenido un infarto del miocardio. Sea cual sea el tipo de arritmia que se presente, todas se caracterizan por presentar taquicardia (acele

Cuando la aparición de la arritmia depende únicamente o en gran parte de factores externos (consumo excesivo de café, refrescos, té, drogas o alcohol y el estrés crónico), el paciente debe cambiar sus hábitos de vida.

s? ¿Cómo prevenirla

a lo largo de Tomar ciertas medidas la posibilidad ir la vida puede disminu cardíaa tmi arri de padecer una y la obemo aris ent ca: Evitar el sed n, la nsió erte hip la r rola sidad, cont son solo alto l ero est col el y diabetes pacientes con algunas de ellas. Los es de anoantecedentes familiar n tener una malías cardíacas debe na. pra atención médica tem

Pero si la causa de la patología es interna, se suele recurrir a la toma de medicamentos para tratar las alteraciones del ritmo cardíaco. Sin embargo, la mayoría de estos fármacos tienen efectos secundarios significativos, como lo son: destrucción de tiroides, fibrosis en los pulmones, disfunción eréctil, cataratas precoces y trastornos oculares. “Es importante que se evalúen todas las posibilidades existentes antes de decidir el camino de la medicación”, indica Manuel Patete. En la actualidad la electrofisiología es una de las ramas de la cardiología que más ha avanzado en los últimos años. “Estos adelantos han permitido que no solo dependamos de los medicamentos para paliar los síntomas, sino que se puedan obtener curas definitivas de algunas arritmias y en otros casos una mejoría considerable”, señala. La curación de buena parte de las arritmias que existen se logra con la ablación por radiofrecuencia. Este tratamiento consiste en producir una lesión con calor en la vía eléctrica del corazón que origina la anomalía. Esto permite curar la mayoría de las taquicardias de personas jóvenes, que antes estaban condenadas a tratamientos farmacológicos prolongados y poco efectivos. Es la técnica más utilizada para desaparecer la fibrilación auricular. Existen, además de efectivos tratamientos, algunas técnicas de diagnóstico muy avanzadas. Por ejemplo, los navegadores cardíacos que son equipos computarizados, permiten visualizar las cavidades cardiacas en una pantalla a colores y seguir el movimiento de los catéteres en el interior del corazón. Es ideal para pacientes con fibrilación auricular, taquicardia auricular, taquicardia ventricular, entre otros tipos de arritmias. Y también existe el desfibrilador ventricular que se utiliza en personas que han presentado ataques de taquicardia ventricular o fibrilación auricular potencialmente mortales, o si el corazón está debilitado, demasiado grande o no bombea sangre de manera eficiente. Tan pronto como la arritmia comienza, el dispositivo envía un choque para detenerla o una ráfaga de electroestimulación cardíaca.

41

cuando el corazón pierde su ritmo

¿Qué tipo de arritmia tengo?


PANAMÁ, EL SOMBRERO DE CENTROAMÉRICA Imágenes: Dreamstime.

Panamá es mucho más que un canal que atraviesa de océano a océano un continente; es hogar de numerosas atracciones y paraísos naturales. Si bien ha mantenido un bajo perfil hasta ahora, no nos extraña que en poco tiempo se convierta en una de los destinos más populares de la región. Les presentamos a continuación las principales atracciones que merecen ser vistas y conocidas en este refugio centroamericano.

42

Dato curioso riarLos Kuna son una sociedad mat de cal, es decir, posee un sistema la descendencia que se define por a mud se bre línea materna, el hom de lia fami la de e y pasa a ser part apela mujer, y adopta también el . llido de ésta


Victoria E. Paternó

Lo que más se conoce de este país es en realidad lo menos relevante que éste ofrece. Esta premisa promete mucho pero también cumple, te invitamos a (re)descubrir sus mejores atributos

43

PANAMÁ, EL SOMBRERO DE CENTROAMÉRICA

PANAMÁ, EL SOMBRERO DE CENTROAMÉRICA


PANAMÁ, EL SOMBRERO DE CENTROAMÉRICA

Las islas de panamá están cubiertas de magníficos entornos naturales: densas junglas, vegetación de bosque, cañas y manglares se suman a la escenografía

De boca en boca Estas bocas se comen a cualquiera de las renombradas islas del Caribe. Bocas del Toro es un archipiélago conformado por seis islas principales: Colón, San Cristóbal, Carenero, Bastimentos, Cayo Agua y Popa, junto con otras numerosas islas y cayos de menor extensión. Aunque el secreto se esté regando, el archipiélago de Bocas del Toro ha logrado mantener su autenticidad a pesar de ser la principal atracción turística de Panamá. Un crecimiento de bajo perfil ha posibilitado la conservación del encanto de “vida de pueblo”. Los panameños no han permitido el desarrollo de gigantes instalaciones turísticas que frecuentemente suelen acabar con los más prístinos de los paisajes, aunque esta realidad puede cambiar en cualquier momento, así que cuanto antes se visiten, mejor. Las islas están cubiertas de magníficos entornos

44


PANAMÁ, EL SOMBRERO DE CENTROAMÉRICA naturales: densas junglas, vegetación de bosque, cañas y manglares se suman a la escenografía aparentemente protagonizada por el mar. Cuenta con un vasto ecosistema de arrecife coralino que alberga numerosas especies marinas. La lista de actividades a realizar aquí no se reducen sólo al surf, desde buceo hasta excursiones en las selvas tropicales, el visitante estará bien ocupado, si así lo desea. Los taxis marinos son el medio de transporte que permiten la exploración de todas las islas, incluso las más remotas.

Tierra del café Chiriquí es el centro de la industria de café en el país, anualmente se realiza en Boquete la Feria Internacional de las Flores y del Café. Catadores provenientes de varias partes del mundo evalúan los granos de lotes de café cosechados en fincas chiricanas. Los resultados han sido sorprendentes otorgándoles una puntuación que permite que sean subastados internacionalmente. Poco a poco ha ido convirtiéndose en uno de los destinos top del continente,

En el muelle de San Blas

y es que Panamá tiene mucho

A 15 minutos de vuelo desde Ciudad de Panamá, llegamos a otro archipiélago que cuenta con un toque extra: está principalmente habitado por los indígenas Kuna. En esta especie de viaje en el tiempo, aquí serás testigo de una atmósfera que ya queda sólo en pocos lugares del mundo. Estos indígenas viven con la mínima interferencia

que ofrecer, sobre todo para los amantes de la naturaleza, el sol y el descanso. No tardes en visitar este hermoso país y descubrir sus atributos ocultos, tan sólo a hora y media de la ciudad de Caracas.

los indígenas kuna viven con la mínima interferencia del gobierno y han logrado mantener su propio sistema económico, lengua, costumbres y cultura 45


PANAMÁ, EL SOMBRERO DE CENTROAMÉRICA

del gobierno y han logrado mantener su propio sistema económico, lengua, costumbres y cultura. Las islas se mantienen gracias al turismo y a las ventas de coco y pescado. Están rodeadas de arrecifes coralinos (de los más antiguos del mundo) siendo uno de los destinos preferidos para el snorkeling. Los Kuna son conocidos por su hospitalidad y también por su arte. Conscientes de que el turismo es beneficioso para ellos, han sabido manejarlo y han tenido éxito balanceando las influencias occidentales con su cultura tradicional limitando y regulando el turismo dentro de sus territorios.

Contando las islas... y las perlas Sumándose a la gran lista de paradisíacas islas panameñas, la isla Contadora es la más conocida del archipiélago ‘Las Perlas’ ubicado en el Golfo de Panamá. Este archipiélago manejaba todo el negocio de perlas de la corona española, aquí se hacía el inventario y se contaban las perlas, y por eso recibe su nombre esta isla y el archipiélago. Queda a 20 minutos en avión desde la Ciudad de Panamá y es otro popular destino elegido por los visitantes. Se trata de una isla pequeña, incluso puede ser recorrida a pie. El agua es tibia durante casi todo el año, de diciembre a abril los vientos hacen que ésta se enfríe considerablemente. No hay muchas alternativas de alojamiento pero sí abundantes playas cristalinas. Por los años 70, panameños pudientes fueron comprando terrenos aquí y ahora el archipiélago vive (al igual que el resto de Panamá) un ‘boom’ de bienes raíces. Si deseas puedes comprar ¡tu propia isla! Su visitante más famoso fue el Sha de Irán, quien “vacacionó” aquí todo su exilio. La isla más grande del archipiélago en cuanto a su extensión territorial es la ‘Isla del Rey’, seguida por la ‘Isla San José’, la cual cuenta con un sin fin de playas, fauna y

46

vegetación. Famosa para los fanáticos de la pesca: merlín, atún, wahoo, pargo rojo, corvina, amberjack... En fin, un paraíso para los pescadores y buzos.

Chiriquí y el Parque Nacional Volcán Barú Ubicado en la Provincia de Chiriquí, el ‘Barú’ es el único volcán de Panamá aunque no está activo y no existe registro de su última erupción. Posee siete cráteres y su cumbre es el punto más alto del país. En un día despejado ofrece

una espectacular vista de las costas pacífica y caribeña. Excursionistas adoran estos caminos que ofrecen increíbles paisajes, particularmente el sendero ‘Los Quetzales’ del que se dice es uno de los mejores lugares en Centro América para ver el Quetzal, un ave colorida de larga cola típica de la región. Pero ésta no es la única, los amantes del avistamiento de aves y otras especies de la exótica fauna,

Famosa para los fanáticos de la pesca. un paraíso para los pescadores y buzos


podrán disfrutar de unas 250 especies de estos plumosos amigos como también de pumas, tapires y conejos pintados. El hogar que alberga este parque nacional es la Provincia de Chiriquí, en la frontera al oeste con Costa Rica, y también posee una riqueza natural inmensurable y tanto menos conocida que su vecino, lo cual permite un disfrute absoluto de la naturaleza sin la conmoción ni las consecuencias del gran turismo. Por el sur tiene el Golfo de Chiriquí con aguas del Océano Pacífico, por el este la provincia de Veraguas y por el norte las provincias de Bocas del Toro y Ngobé-Buglé. En Chiriquí se encuentran las montañas más altas, lo ríos más largos y las tierras más fértiles, lo que hace de la agricultura la actividad principal de la región.

PANAMÁ, EL SOMBRERO DE CENTROAMÉRICA

Barú es el único volcán de Panamá aunque no está activo y no existe registro de su última erupción. En un día despejado ofrece una espectacular vista de las costas pacífica y caribeña

El “Panamá Hat” El sombrero Panamá no viene de este país sino de Ecuador, se llama así porque eran enviados a Panamá para ser transportados al resto del mundo. Las ventas de este sombrero vivieron un ‘boom’ cuando el presidente norteamericano Theodore Roosevelt usó uno en su visita a la construcción del Canal de Panamá en 1906. La calidad del sombrero se mide por el tejido, mientras más tramas tenga por pulgada cuadrada, de mayor calidad será. Los más caros pueden llegar a tener 2,000 tramas. Existen tres estilos principales del Panamá: el Óptimo, usado por Sydney Greenstreet en ‘Casablanca’; el Fedora por Anthony Hopkins en ‘Hannibal’ y el Montecarlo por Clark Gable en ‘Lo que el viento se llevó’.

47


¡nutre tu sexualidad!

Nutrición, espiritualidad y sexualidad forman un triángulo de placer que tiene la finalidad de establecer el equilibrio personal y universal. Karina Velasco, maestra de yoga, chef y nutricionista holística, destaca esta premisa en su nuevo libro “Del Punto A al Punto G”, en el que explora y reafirma la concepción de que la sexualidad humana es una experiencia interna en la que hay que realizar un trabajo de indagación, conocimiento y enriquecimiento, desde las áreas físicas, nutricionales, espirituales y mentales.

¡Nutre tu sexualidad! Mónica Urbina Pardo

Fotografía: Dreamstime.

Una buena alimentación y el cultivo de la espiritualidad son claves a la hora de conseguir una sexualidad plena. En su nuevo libro, Karina Velasco habla sobre el necesario equilibrio entre estos puntos para que te sientas bien con los demás y por supuesto, contigo mismo

48



¡nutre tu sexualidad!

logra interviniendo en estos elementos. De esta manera, la unidad entera se ve afectada positiva, o negativamente, según el caso. De allí se desprende que por medio de esa nutrición corporal se ejercita la espiritualidad y se logra un balance, y al lograr esto entonces la sexualidad se desarrolla de la mejor manera posible. Tomando en cuenta que la influencia es cíclica, entonces la sexualidad es un punto muy importante a la hora de lograr el equilibrio espiritual en tanto que la sexualidad es propia de la humanidad. Una vida sexual sana que parte del conocimiento y la práctica es, de esta manera, garante del equilibrio emocional. De allí la responsabilidad de explorar nuestra propia sexualidad individualmente y en pareja, y nutrirla a partir de la comprensión y la experiencia particular con el fin de lograr esa armonía personal que a su vez se traduce en armonía con el universo.

En su libro, Velasco incluye conocimientos que adquirió a través de sus maestros durante sus estudios sobre salud holística, nutrición integral y disciplinas como el tantra, que recopilan sabiduría milenaria y que prometen, a través de sus páginas, un viaje para descubrir la sensualidad en su relación con la

Alimentos para el amor Según recomendación de la sabiduría ancestral puedes combinar (o usar separadamente) estos alimentos para ponerle un poco de picante a tus relaciones:

Maca, cacao, mariscos, algas, azafrán, borojó, guaraná, catara (picante de bachaco amazónico), chontaduro, café, anís, albahaca, espárragos, vainilla, almendras, cambur (bananas), zanahoria,

mostaza, frambuesas, trufas, ginseng y el vino.

50

salud en los distintos aspectos de la existencia humana, incluyendo la alimentación, el amor y el sexo. En este contexto, vale aclarar que la sensualidad es una forma de expresión que involucra a todos los sentidos y que permite una mayor plenitud en el ámbito de la vida. Así se refresca esa noción de sexualidad que incluye no solo el aspecto genital sino una variedad de tópicos que brindan una dimensión más poderosa basada en la comunión física, comunicacional, psicológica, afectiva y espiritual de los seres humanos, aspectos que, desde el punto de vista de la ciencia, nos diferencia notablemente del resto de las especies animales.

Tres son uno Como los seres humanos estamos formados por cuerpo, mente y espíritu, el equilibrio (o el caos) se

Velasco ejemplifica esto con el hecho de enriquecer la mente con nuevos conocimientos; de la misma forma en la que se ejercen y se integran nuevos saberes en la práctica de la meditación, el yoga y otras disciplinas, hay entonces que nutrir la sexualidad para lograr una vida feliz. Es decir, hay que ocuparse de que la alimentación proporcione los nutrientes necesarios como vitaminas, minerales y proteínas para mantener un cuerpo sano, pero además también hay que cultivar el ejercicio y las prácticas –entre ellas la sexualidad- que alimentan el alma y el espíritu con la finalidad de aupar el crecimiento personal. Para Velasco, “el conocimiento y la experiencia de la sexualidad permite alcanzar estados que nos alimentan física, mental y espiritualmente”, de esta forma conocer más de la sexualidad es imprescindible a la hora de lograr una sana nutrición espiritual.

Nutrición esencial Pero lograr una experiencia sexual individual satisfactoria no es solo cuestión de conocimiento y ejercicio, es fundamental cuidar la nutrición en forma de ingesta de alimentos. De esta forma, cuidando el cuerpo por medio del ejercicio y con una nutrición adecuada veremos buenos resultados en nuestra experiencia sexual individual. Para Velasco, la premisa ‘Somos lo que comemos’ es fundamental, por ende el apetito y el desempeño sexual dependerán directamente de los hábitos alimenticios de cada quien: una dieta con cantidades importantes de frutas, verduras y cereales proporcionará la energía necesaria para llevar a cabo con éxito las actividades cotidianas, incluyendo la sexual. Además, una dieta balanceada, que proporciona los nutrientes necesarios para vernos y sentirnos bien, implica necesariamente un aumento en nuestra propia sensualidad, a que nos sintamos a gusto –sexys y atractivos– al vernos en el espejo y a que deseemos compartir nuestro propio bienestar con el de nuestra pareja. De allí la importancia de mantener una dieta balanceada que aporte lo que necesitamos y que deseche lo añadido: lo que pueda ser perjudicial para nuestro cuerpo, para nuestra mente y para nuestro espíritu. Aquellos alimentos que pueden afectar negativamente nuestro equilibrio son por ejemplo los azúcares refinados y las harinas procesadas, ellos son claramente causantes de una libido en picada. Por el contrario, productos como el cacao, los mariscos y algunas algas –y cuyas propiedades fueron conocidas por nuestros ancestros– actúan como auténticos afrodisíacos porque despiertan los sentidos y favorecen la predisposición a la sensualidad y la sexualidad.


El punto está en aderezar la vida, uno mismo debe buscar la manera de hacerla más agradable, más nutritiva y más atractiva, y eso incluye al proceso de alimentación, a la sexualidad y al resto de las actividades que conforman nuestra cotidianidad. De esta forma comer saludable y vivir saludable no se transforma en un hecho gris, aburrido, sin sentido.

¡nutre tu sexualidad!

Por otra parte, la maca (Lepidium peruvianum), también conocida como el ginseng de los Andes, es un claro vigorizante no solo de la libido sino del ánimo en general: oriundo de la región andina es altamente apreciado porque los indígenas señalan su aplicación para acrecentar la fertilidad y desarrollar las capacidades del cuerpo y la mente. En este punto, Velasco menciona la importancia de que estos alimentos con propiedades afrodisíacas sean completamente naturales. En sus libros ‘El Arte de la Vida Sana’ y ‘Del Punto A al Punto G’ recalca el hecho de que mientras más natural y orgánico sea un alimento, mejor, por eso, sugiere eliminar de nuestra lista de alimentos a consumir, los enlatados, empaquetados, procesados, y los que contengan saborizantes artificiales y químicos para extender su conservación; toda esta carga química es contraproducente para la salud física, pero también afectará de forma negativa nuestra actividad mental y espiritual. Una recomendación clave es consumir productos orgánicos, o eliminar por ejemplo, la cáscara de las frutas y verduras que no lo sean, para eliminar el máximo posible de toxinas utilizadas en su cultivo y producción.

A la comida hay que ponerle “intención”, dice la autora. De hecho, todo en la vida debe tener ese componente indispensable, así el amor a cada cosa que haces entrará felizmente por tus sentidos y será mucho más fructífero en tu vida.

La salud y la felicidad no son una meta o un punto en el horizonte, ambas son el camino hacia la plenitud del ser humano integral

Una vida feliz “La salud y la felicidad no son una meta o un punto en el horizonte, ambas son el camino hacia la plenitud del ser humano integral”, dice Velasco. De esta manera explica la interrelación entre sexualidad, nutrición y espiritualidad a la hora de lograr una vida saludable y feliz, todas forman una especie de anillo en el que todas fluyen. Encontrar un equilibrio pleno por medio de los componentes hedonistas de la vida como comer delicioso, mantener buenas relaciones afectivas, realizar labores satisfactorias y actividades enriquecedoras; son acciones sustanciales en la construcción de la felicidad personal y colectiva.

51


columna abordar el futuro en pareja

ABORDAR EL FUTURO EN PAREJA Ana Mercedes Malavé de Loyo Psicóloga especializada en Orientación Familiar Todos tenemos o deberíamos tener un ideal en la vida que quisiéramos alcanzar. Muchas personas deciden hacerlo uniendo su ideal al de otra persona, con quien, a través del matrimonio, construyen un proyecto de vida para vivirlo juntos para siempre y en el cual cada uno ve realizado su ideal. El matrimonio es en este caso un medio para alcanzar un fin mayor. No es una necesidad, sino una alianza para caminar juntos, cada uno procurando la felicidad del otro, apoyados en el ingrediente esencial que une a las parejas: EL AMOR. El amor da la fuerza necesaria para asumir el trabajo que demanda ese futuro que se quiere construir juntos, proporciona la osadía para cultivarlo y la garra suficiente para mantenerlo y enriquecerlo cada día. Cuando una pareja decide casarse, lo hace con la fuerte convicción de que será una unión para siempre. Esa decisión se ha tomado, en el mejor de los casos, después de un tiempo de conocimiento mutuo y reflexión sobre cómo es cada uno, con las virtudes y los defectos que están dispuestos a aceptar en el otro y convivir con ellos, pues se sabe que no somos perfectos. Sin embargo, no siempre esa unión perdura; cada vez abundan más las parejas que fracasan. Pareciera que a las parejas les resulta muy difícil llevar juntos una vida sólida. Los expertos señalan que la principal causa de los fracasos matrimoniales reside en que muchas parejas toman a la ligera la idea de casarse y asumen tal compromiso sin estar

52

totalmente preparados para ello. Aquí no vamos a analizar esas causas. Vamos a construir en positivo lo que es importante hacer para estar preparados para asumir ese reto en condiciones que mantengan nuestra armonía psicológica, espiritual y física. Esto es: ser una pareja SANA, capaz de lograr su realización con el mayor bienestar y grado de felicidad. Estar preparados requiere, al menos, tres condiciones esenciales, vinculadas entre sí: a) conocerse a sí mismo, b) conocer a la pareja y, c) poseer un adecuado nivel de madurez. Conocerse a sí mismo El autoconocimiento, además de mostrarnos los motivos conscientes que nos llevan a actuar de una forma u otra, también sirve para esclarecer las causas más profundas, no tan conscientes, que nos impulsan a reaccionar y actuar frente a las situaciones de la vida. Es necesario pues, un análisis sereno y objetivo de todo lo que hay dentro de cada uno, las emociones, los anhelos, las frustraciones, los deseos, las creencias, las necesidades y valores, sin dejar de lado los antecedentes familiares que puedan estar influyendo en el comportamiento. Es necesario tener la voluntad suficiente para lograr conocerse cada vez un poco más y mejor. La persona que rehuye el análisis generalmente teme encontrarse a sí misma. Sabe que tiene muchas dificultades para aceptarse, pues quizás ella misma no está de acuerdo con la imagen que tiene de sí y no

quiere decepcionarse. Nadie puede huir de sí mismo por mucho tiempo: el encuentro debe ser oportuno para el bien de su propio futuro.

las oportunidades, sin juicios precipitados, en un ambiente de amistad y espontaneidad, dando y recibiendo informaciones.

Estar conscientes de que somos seres humanos y de que tenemos defectos y virtudes, buscar conocer los defectos y tener el coraje para corregirlos, es el camino para el entendimiento entre la pareja. Por lo tanto, manifiesta tus deseos y preocupaciones; habla sobre ellos a tu pareja con sinceridad y confíaselos con calma y dignidad. Pídele que te ayude a conocerte mejor, pidiéndole cuál es la percepción que tiene de ti, en todos los aspectos posibles. Así, la otra parte también se abrirá y juntos trazarán un camino para el entendimiento y la felicidad.

El nivel de madurez Estar preparados para abordar el futuro en pareja requiere una madurez integral de la persona, en lo biológico y en lo psicológico (intelectual, afectivo y emocional), que permita no solo hacer una buena elección, sino asumir los deberes y responsabilidades consigo mismo y con su pareja, a la vez que se reducen las dificultades de su aceptación y hacer que crezca el amor.

Conocer al otro Generalmente conocer al otro se hace más fácil que conocerse a sí mismo. No solo es importante observar la conducta explícita, sino también lo que hay detrás de ella. Así, es importante conocer las vinculaciones familiares, sociales, culturales, deportivas y financieras de la pareja, que nos permitan conocer su temperamento, su equilibrio, su madurez emocional, su capacidad de adaptación social, sus frustraciones y sus necesidades. Este conocimiento del otro debe estar restringido a los dos y debe ser realizado por los dos, en una relación de respeto, apoyo mutuo, confianza y sinceridad. Los dos deben expresar sus sentimientos y percibir los del otro aprovechando

El doctor A. Polaino, catedrático de Psicopatología en la Universidad Complutense de Madrid, afirma que la madurez psicológica es principalmente “la capacidad para someter todos nuestros impulsos, deseos y emociones a la ordenación de la razón, o si se prefiere, a la luz de nuestro entendimiento y a la decisión de nuestra voluntad, pues sin ellos no le sería posible al hombre gobernarse a sí mismo con buen juicio y prudencia”. La madurez se adquiere día a día a través de la educación y otros procesos socializantes del individuo. La relación de pareja atraviesa etapas que deben irse integrando en un proyecto de vida compartido. Sin duda, habrá rupturas, desencuentros y retrocesos que deberán enfrentarse en cada momento con la suficiente madurez para no perder de vista y poder alcanzar la meta, el ideal por el cual están abordando juntos su futuro.



lunes

martes

MAYO

domingo

jueves

Desde 1998, el primer martes de cada mayo se abre espacio en la agenda mundial para pensar sobre los factores de riesgo y los tratamientos que existen para el asma, una enfermedad crónica que afecta el aparato respiratorio y que es catalogada en muchos países como un problema de salud pública, y cuya incidencia es mayor en niños que en adultos.

Día de la Madre

El segundo domingo de este mes se conmemora el Día de la madre, es una gran oportunidad para agradecer a quien nos dio la vida por tanto amor, paciencia e incondicionalidad. A todas las madres amigas, lectoras y seguidoras de Estética y Salud, ¡muchas felicidades!

sábado

Fue un importante banquero suizo que nació en 1828, pero es reconocido por ser el fundador de la Cruz Roja Internacional, y este día se celebra en su honor el Día Mundial de la Cruz Roja. La institución nació con el objetivo de atender solo a los heridos de guerra y ahora es una de las más respetadas del mundo y por sus labores ha merecido tres premios Nobel de la Paz.

08

Día Internacional del Reciclaje

Incorporar el hábito de reciclar en casas y oficinas no solo es uno de los propósitos del movimiento ecológico mundial sino una forma efectiva de ahorrar energía y recursos naturales.

05

14

17

Día Mundial del No Fumar

10

Celebrado desde 1989, la celebración de este día pretende alertar sobre los efectos nocivos que sobre la salud tiene el consumo de cigarrillos. El tabaco y sus nocivos componentes químicos constituyen una de las primeras y más frecuentes causas de muerte en el mundo.

20

31

Día Mundial del Medio Ambiente

Mes Mundial de la Infertilidad

Este mes está dedicado a aquellos hombres y mujeres que no pueden concebir. Durante todo el mes se busca crear conciencia acerca de la necesidad de considerar a la infertilidad como enfermedad.

Día del padre

03

En 1972 se dio inicio a la famosa Conferencia de Estocolmo, en Suecia, en la que el medio ambiente y sus implicaciones políticas fueron el tema central de los debates. Desde entonces las Naciones Unidas y otras organizaciones promueven actividades y financian investigaciones que buscan motivar a las personas a que se sensibilicen sobre diversos temas ambientales.

05

Cierre de ventas

Es un día especial para rendir homenaje a esos hombres que con amor, constancia, disciplina y responsabilidad comparten el compromiso, junto con las madres, de criar a los hijos y guiarlos. ¡Feliz día papás!

Hasta este día se aceptan órdenes de compra y artes para la edición de julio / agosto, cuyo artículo central dará una visión de 360º dieta de verano.

15

16 Día internacional de la sordoceguera

14 54

viernes

Nacimiento de Jean Henri Dunant

Día Mundial del Asma

03

JUNIO

miércoles

17

En 1989, se declaró este día en homenaje al nacimiento de Hellen Keller, escritora, activista política y sordaciega estadounidense. Fue la primera persona sorda y ciega en graduarse en una universidad y muchos años después daba discursos acerca de su vida.

27

Imágenes: Dreamstime.

calendario

MAyO / junio

30



lo último

Nike+ FuelBand es un medidor cardíaco que registra tu actividad diaria e indica cuántos pasos has dado, cuántas calorías has perdido y en cuánto tiempo. Comienza el día en rojo, y si alcanzas la meta que programaste, terminarás en verde. Puede sincronizarse con tu computadora o teléfono inteligente. También es un reloj.

“La organización vence al tiempo”. Juan Domingo Perón político argentino

56




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.