HERCULES
En este libro encontraremos como objetivo, hacer un estudio de la película “Hércules”, buscando en ella, la relevancia e importancia de los colores utilizados para su desarrollo.
Está ambientada en la antigua Grecia y cuenta la historia de un niño, Hércules, que descubre que es hijo de Zeus (gobernante de los dioses) y su esposa, Hera
Esta es una película de 1997 producida por Walt Disney Feature Animation y fue estrenada en cines el 27 de junio de 1997, con una duración de 1h 33m. Dirijida por Tad Stones, Ron Clements y John Musker. Hércules fue aprobado para el desarrollo, Jeffrey Katzenberg, que era el presidente de los estudios de Walt Disney, desaprobó el proyecto, pero alcanzó un reparto con los directores para producir otra película comercialmente viable.
Abandonaron las propuestas de adaptación para Don Quijote , La Odisea y Alrededor del Mundo en Ochenta Días , Los directores fueron notificados del tono de Haidar para una característica de Hércules. "Pensamos que sería nuestra oportunidad de hacer una '' película" de superhéroes Musker, dijo, por lo que "Ron y yo siendo fans del cómic. El estudio nos gusta de pasar a ese proyecto y así lo hicimos Hércules."
La banda sonora de Hércules se compone de música escrita por el compositor Alan Menken y el letrista David Zippel , orquestada por Daniel Troob y Michael Starobin. Esta banda sonora contó con 24 canciones con voz e instrumentales, junto con la exitosa versión individual de "Go the Distance", nominado tanto para el Premio de la Academia a la Mejor Canción Original y para el Premio Globo de Oro a la Mejor Canción Original.
Contexto
Hace más de 3.000 años en el pasado, nace “Hércules”, hijo del dios Zeus y Hera, muestra la fuerza que heredó de su padre. “Hades”, el dios de la muerte, le ordena a sus secuaces robarlo para eliminarlo de su futuro, al hacerlo ellos le dan una poción que le quitan su inmortalidad, y lo abandonan en la tierra, pero él mantiene el poder de su fuerza, luego una familia lo encuentra abandonado.
Durante unos años, ellos lo criaron en Tebas como un hijo propio. Pero Hércules, no tiene control de su fuerza y llega a destruir una parte de la ciudad. Luego, empieza a dudar sobre su origen, ellos le comentan cómo lo encontraron y le muestran el collar que llevaba puesto llevaba puesto en ese momento, el cual tiene el símbolo de Zeus, él decide ir al templo de este para asegurarse de ello, al llegar ve la estatua.
(Hercules | Disney+, 1997)
La estatua de su padre toma vida y ellos hablan a través de ella, su padre le dice toda la verdad, que Hades lo volvió mortal y para volver a tener su inmortalidad debe convertirse en un Héroe. Y para eso hacerlo le brinda la compañía de su caballo llamado “Pegaso”.
Ellos comienzan a buscar la forma de hacerlo para poder subir al Olimpo con su familia, pidiendo la ayuda de un entrenador con experiencia llamado “Filoctetes”, quien lo acompañaría en el proceso. Después de un tiempo de sus entrenamientos han dado resultados positivos logrando pasar una prueba final.
(Hercules | Disney+, 1997)
Encuentra a una centauro peleando con una mujer “Margara”, así que, decide salvarla, al vencerlo, habla con ella para conocerse, pero Hades la toma como arma para engañarlo, utilizando sus sentimientos hacia ella, para quitarle su poder por un dia mientras, el tomar el control del Olimpo y ser dueño del mundo con la ayuda de los titanes.
Hércules toma la valentía de resolver todo el caos, pero Margara muere en el proceso, así que, Hercules le da su vida a cambio de la de ella a Hades. Al momento de salvarla, él recupera su inmortalidad volviéndose un verdadero héroe.
(Hercules | Disney+, 1997)
Hades intenta detener a Hércules, pero el lo golpea al lago de la muerte, y las almas se lo llevan con ellos, Hércules llega con el alma al cuerpo de margara para volverla a la vida.
Margara vuelve a la vida, sus padres le dan la bienvenida en el Olimpo pero, Hércules toma la decisión de seguir su vida en la tierra con su pareja Margara.
(Hercules | Disney+, 1997)
Contexto Historico
La historia de Hércules no es tan feliz como implicaría la película de Disney. La película es ciertamente dinámica e incorpora la mitología griega de una manera muy interesante, con muchos pequeños guiños al tiempo en el que se desarrolla (por ejemplo, la alineación de los planetas solo muestra los seis planetas que los antiguos griegos conocían). La inclusión de las cinco musas como coro griego (un elemento básico del teatro griego) también fue un buen toque. Sin embargo, hay muchas partes de la historia en las que la película se equivocó...
Las antiguas civilizaciones romana y griega están muy interrelacionadas, con muchos aspectos de la mitología romana inspirados en la griega, que vino antes. De hecho, gran parte de la mitología romana es casi idéntica a la griega, con solo cambios menores, como los nombres de los dioses. Entonces, en la época romana, Zeus se convirtió en Júpiter y Hera se convirtió en Juno. Lo mismo se aplica a algunos de los héroes griegos y, al igual que los dioses, Hércules tiene dos nombres. Si bien Hércules es la versión más popular, esta es en realidad la romanización del nombre. Sabemos que esto es un poco quisquilloso, pero como la película está ambientada en la antigua Grecia, técnicamente Hércules debería haber sido conocido como Heracles. Hay un Filoctetes que aparece en los mitos de Hércules, no fue el responsable de entrenar a Hércules ni un sátiro. En cambio, era un héroe humano, uno reclutado para luchar en la guerra de Troya. Cuando Hércules murió, Filoctetes fue el único que encendió su pira funeraria, y así se ganó el favor del recién deificado Hércules. En recompensa, le regalaron el propio arco de Hércules y un carcaj de flechas envenenadas. En los mitos, Hércules en realidad fue entrenado por Quirón, un centauro que era ampliamente conocido por su sabiduría e inteligencia superiores.
En el mito original, mientras que Hércules era ciertamente hijo de Zeus, no era hijo de Hera, y no nació como dios. En cambio, fue concebido de una aventura entre Zeus y la mujer mortal Alcmene. Como medio dios, Hércules todavía tenía habilidades que superaban con creces las de un humano, y se dice que, incluso cuando era un bebé, ¡era lo suficientemente fuerte como para estrangular a dos serpientes que se metieron en su cuna! En 'Hércules', el recién mortal Hércules hace casi lo mismo: derrotar a Panic y Pain (los secuaces de Hades) cuando toman la forma de serpientes para matarlo.
Hércules es una película animada de fantasía musical, es el largometraje animado número 35 de Disney y se basa libremente en el legendario héroe de la mitología griega Hércules, hijo de Zeus. A principios de 1992, treinta artistas, escritores y animadores presentaron sus ideas para posibles funciones animadas, cada una con una duración limitada de dos minutos.
Estilo Genero
Es una película de:
• Cine Historico
• Fantasía
• Musical
• Infantil
• Comendia musical
• Animación
• Aventura
• Comedia cinmatografica
Atmosfera temer
Maldad Oscuridad Crueldad Frio Lamentos Pesadillas Soledad
(Hercules | Disney+, 1997)
poder
Atmosfera
Luz Calido Vida Cielo Suavidad Poder Tranquilidad
(Hercules | Disney+, 1997)
Atmosfera vivir
Calma Calor Serenidad Union Antiguo Rural Montañoso
(Hercules | Disney+, 1997)
Atmosfera pensar
Amplio Paisaje Respiro
Aislado Calma
Atardecer
Encantador
(Hercules | Disney+, 1997)
Atmosfera comprender
Pacifico Calma Hogareño Calor Cabaña Sencillo Natural
(Hercules | Disney+, 1997)
Cambios Naturaleza Supervivencia Calor Frio Tiniebla Misterio
Atmosfera esperanza
(Hercules | Disney+, 1997)
Atmosfera verdad
Templo Curiosidad Oscuridad Anhelo Confusión Verdad Destello
(Hercules | Disney+, 1997)
Atmosfera pasado
Antiguo Sucio Recuerdos Oscuridad Sombras Silencioso Variedades
(Hercules | Disney+, 1997)
Atmosfera prueba
Miedo Inquietud Niebla Miedo Eco Vacio Peligro
(Hercules | Disney+, 1997)
Atmosfera pensar Espacio Tranquilo Riqueza Poder Propiedad Dinero Calido
(Hercules | Disney+, 1997)
Atmosfera creer
Tierra Amplio Sucio Oscuro Alejado Tenebroso Solitario
(Hercules | Disney+, 1997)
Atmosfera salvar
Miedo Oscuridad Almas
Cementerio Pesadillas
Frio
Culpa
(Hercules | Disney+, 1997)
Casting
Hércules
Megara
Tate Donovan (59 años)
James Woods (76 años)
Hades
Susan Egan (53 años)
Danny DeVito (78 años)
Filoctetes
Bobcat Goldthwai (60 años)
Pena
Matt frewer (65 años)
Panico
Rip Torn (88 años)
Zeus
Samantha Eggar (84 años)
Hera
Paul Shaff (75 años)
Hermes
Barbara Barrie (91 años)
Alcmena
Vestuario
Hércules:
Hércules tiene cabello cobrizo corto y ojos azules, y usa un pañuelo marrón en la cabeza. En su forma mística de niño, antes de que dos de los secuaces de Hades entrarán (pánico y dolor) y le arrebatan su divinidad, tomó a la fuerza una poción mágica para detener su llanto y apareció en el río Styx después de liberará el espíritu de Megara. El cabello se torna color rubio dorado cuando se convierte en un hombre adulto, se viste con una armadura de guerrero romano de el metal con una la corsé de color marrón oscuro, tambien tiene pulseras de bronce y chanclas de guerrero romano. También tiene una larga capa azul en la espalda y lleva una espada y un escudo de guerrero.
Megara:
Meg es una mujer hábil libre y muy autónoma que también está herida y amargada porque su novio le rompió el corazón en el pasado. Megara tiene un cuerpo delgado con cabello largo y oscuro atado en una cola de caballo y su característica distintiva es el flequillo rizado en la parte superior. Ella tiene ojos morados. Lleva un vestido griego en color lavanda con tirantes dorados, una falda larga, sandalias naranjas y dos cinturones morados. Uno de estos esta situado debajo de sus senos para darle una cintura pequeña y el otro está atado a su cintura al lado derecho con un colgante en espiral dorado alrededor de sus amplias caderas, en la pelicula se muestra como una mujer muy sensual y que trata de seducuir a Hércules
.
Hades:
Hades es tan malvado como divertido. Además de ser el maestro y gobernante del inframundo, es el dios de los muertos. Hades tiene la piel azulada-grisácea teniendo una llama azul en lugar de pelo. Cuando se pone furioso tanto su piel como la llama de su cabeza se vuelven rojas rodeándose al mismo tiempo de fuego. y celoso de su hermano Zeus, el líder de todos los dioses. Quiero ser el rey de los dioses, porque esto necesita terminar con su hermano, pero por esto debe deshacerse de Hércules. Tiene un acompañamiento de dos diablillos llamado penalización y pánico, y Meg, una niña que pertenece a Hades porque vende su alma, a pesar de afortunadamente para él, al final salió de esta carga.
Zeus:
Zeus es el dios del cielo y el trueno, el más importante de los dioses olímpicos. Después de su eventual victoria sobre los titanes y otros poderes primarios, se le considera el "padre de los dioses y los hombres".
Zeus tiene piel color anaranjada, su cuerpo es robusto y musculoso, tiene cabello largo y blanco y una larga barba blanca. Al igual que su hijo, Zeus tiene ojos azules. Lleva un quitón de color púrpura oscuro con una cinta lavanda, sostenido por un broche redondo de oro en forma de nube. En la película, está constantemente rodeado por un aura deslumbrante. En el poco tiempo que se hizo mortal, Zeus se convirtió en un joven. En este punto, tenía una contextura delgada pero musculosa, cabello largo color castaño oscuro y sin barba.A pesar de este cambio, Zeus conservó su voz original.
Filoctetes:
Es un sátiro (mitad hombre, mitad cabra) conocido como "Phil". Es muy coqueto. Crió a Odiseo, Perseo, Teseo. Segun inforomacion tomada de la pagina de la real academiia Española un satiro es ¨Ser de la mitología grecorromana, campestre y lascivo, con aspecto de hombre barbado con patas y orejas cabrunas y cola de caballo o de chivo. Estas criaturas eran seguidores de Dionisio, dios del vino, a menudo se dedicaban a las actividades sexuales exageradas y bebía en exageración. Son criaturas salvajes que viven en las montañas y los bosques. Se caracterizan por ser despreocupados, crueles y lujuriosos, tienen patas de chivo, mucho pelaje y pequeños cuernos. Formaban parte del séquito de Dioniso, junto con las serpentinas y algunas ninfas.
Pena y Panico:
Son criaturas aterradoras que salieron de la caja de Pandora. Trabajan para Hades, el señor del inframundo, y su objetivo principal es servir a Hades, su creador. Pena es gordito, morado y de los dos es el más inteligente. Y el pánico es delgado, azul e inquieto. Los dos pueden convertirse en cualquier cosa: bebés, gusanos, roedores, cualquier tipo de insectos , pájaros, incluso una hembra Pegaso, entre otros.
Escena
(Hercules | Disney+, 1997)
Escena
(Hercules | Disney+, 1997)
Escena
(Hercules | Disney+, 1997)
Escena
(Hercules | Disney+, 1997)
Escena
(Hercules | Disney+, 1997)
Escena
(Hercules | Disney+, 1997)
Escena
(Hercules | Disney+, 1997)
Escena
(Hercules | Disney+, 1997)
Escena
(Hercules | Disney+, 1997)
Escena
(Hercules | Disney+, 1997)
Escena
(Hercules | Disney+, 1997)
Escena
(Hercules | Disney+, 1997)
Creditos
Trabajo elaborado por:
• Nasly Valentina Ramirez Vanegas
• Estefania Mateus León
Pelicula trabajada:
• Hércules (1997)
Diseño realizado por:
• Estefania Mateus León
• Nesly Valentina Ramirez Vanegas
Producida por:
• Walt Disney Pictures
Dirigida por:
• Tad Stones, Ron Clements y John Musker.
Tipografias
• Diogenes
• Basileus
Biblografia
• https://www.disneyplus.com/es-419/movies/hercules/2e02rZ2TfE0f
• https://disney.fandom.com/es/wiki/H%C3%A9rcules_(pel%C3%ADcula)
• https://www.mythosblog.org/post/movie-vs-myth-hercules
ércules, hijo de Hera y del dios Zeus, es secuestrado en el Olimpo por los secuaces de Hades para traerlo a la tierra y privarlo de la inmortalidad. Sin embargo, el plan no sale según lo planeado y el niño todavía posee algunos poderes divinos. Como adolescente, Hércules debe demostrar que es digno de regresar al Olimpo con los demás dioses. Con la ayuda del sátiro Filoctetes, Hércules aprende a usar su poder para luchar contra una variedad de criaturas malvadas.
H e r c u l e s
�