PORT FO LIO
“ El arquitecto del futuro se basará en la imitación de la naturaleza, porque es la forma más racional, duradera y económica de todos los métodos”
Antoni Gaudí
“ El arquitecto del futuro se basará en la imitación de la naturaleza, porque es la forma más racional, duradera y económica de todos los métodos”
Antoni Gaudí
CONTACTO +54 -9 - 3515132406
estefaniaha ord@gmail.com
Colinas del Cerro
1989 Córdoba, Argentina. Apasionada por el diseño, el arte y la naturaleza.
Inquieta.
Búsqueda constante de la conexión entre la arquitectura y el paisaje. En los últimos años me enfoqué en la e ciencia de la energía y uso consciente de los materiales.
estefaniaha ord
GAT I 2021
Elaboración de planos de construcción y jefatura de obra. Sistema constructivo Steel Framing.
Optimus I 2020 - 2021
Proyectos residenciales, comerciales e interiorismo. Desarrollo de concepto, anteproyecto y legajo técnico. Orientación hacia la sustentabilidad y e ciencia energética.
LA-Architects I 2019
Desarrollo de planos de construcción de obras en centros de salud en el estado de California, EEUU. Revisión de planos de subcontratistas y coordinación de proveedores. Idioma, ingles.
Urbana I 2017
Proyecto personal independiente de venta de jardines verticales, huertas y asesoramiento en paisajismo. Atención al publico en Vivero La Nona.
Rodríguez Pons & Partners I 2016
Proyectos de media y gran escala. Elaboración de Master Plan. Urbanismo. Dibujo en AutoCAD y confección de render preliminares .
Work and Travel California I 2015
Work and Travel Rio de Janeiro I 2012
Maestría en Arquitectura Paisajista, Plani cación y Diseño.
UCC I 2019- ACTUAL- TESIS
Diplomatura en Gestión Sustentable de los Recursos.
ULA I 2017
Diplomatura en Diseño y Arquitectura del paisaje.
ULA I 2017
Arquitecta.
UNC I 2017
Intercambio estudiantil - Rotary Club.
Kunsthumaniora Hasselt – Bélgica I 2008
Bachiller Perito Mercantil.
Colegio La Salle I 2007
Español - Nativo
Inglés - Medio
Portugués - Medio
Holandés - Básico
AutoCAD, Revit. Sketchup , V-ray y Lumion
Illustrator, Photoshop, Indesign
SmartDraw y Landscape Design
9° Concurso Alacero de Diseño en Acero para Estudiantes de Arquitectura 2016
Ubicado en el sector noroeste de la ciudad de Córdoba, Argentina, en el barrio Cerro de las Rosas. Dicho sector ha experimentado en los últimos años un gran crecimiento provocando una insu ciencia de infraestructura y equipamientos urbanos.
El terreno elegido es único en el sitio, ubicado cerca de las arterias principales de Av. circunvalación y Av. Rafael Núñez y en frente del estadio Kempes, anteriormente estaba ubicado Neverland. El emplazamiento del edi cio se hace siguiendo las lineas generales por la Av. Rafael Núñez y la calle Hugo Wast.
Se toma la decisión de enterrar el edi cio para liberar una plaza mirador de carácter urbano también se conserva la casa del arquitecto rojas, la cual posee gran valor patrimonial.
-Las personas sin conocimientos de su pasado, su origen y su cultura, son como un árbol sin raíces. Marcus Garvey.h.
MARINAS de PUNTA PIEDRA, una extensión de 91 hectáreas en la ciudad de Carmelo, Uruguay. Esta será una micro-ciudad «ideal», a escala humana, frente al rio de la plata, 100% orientada ecológicamente y con servicios de conectividad para vehículos eléctricos (EV city).
La nueva “micro-ciudad inteligente, ecológica y del agua” es un conjunto integrado a la naturaleza, con las mejores prestaciones para una ciudad a escala humana, de diseño sostenible y una imagen arquitectónica moderna, para un nuevo desarrollo frente al rio.
MARINAS de PUNTA PIEDRA se desarrollará en una fracción de terreno en el sector sur de Carmelo, una ciudad a orillas del Río de la Plata, en el oeste de Uruguay. El masterplan es muy respetuoso con la topografía local, las in uencias del agua (lluvias y mareas) y las plantas (bosque de eucaliptos en el este y los manglares del oeste junto al río) y se ha adaptado para preservarlas y mejorarlas, proporcionando así la máxima funcionalidad / exibilidad para las necesidades de vida del siglo XXI; todo ello diseñado con una racionalidad rigurosa y ajustado a un presupuesto y ejecución viables. Se ha realizado un diseño integrado, un enfoque del “MASTER PLAN como un todo”. Éste es un enfoque esencial para hacer realidad los bene cios del diseño sostenible asi como su construcción futura. Para ello se han desarrollado una serie proyectos conceptuales de algunos de sus futuros edi cios y componentes. E ciencia energética, durabilidad, calidades ambientales, sistemas constructivos y de operación trabajan en simultáneo para optimizar el rendimiento y calidad del conjunto así como de cada edi cio.
PAISAJES INNOVATIVOS PAISAJES RENATURALIZADOS
PLAN DE GESTION
LINEAMIENTOS ACCIONES ACTORES
El presente trabajo es un aporte a la creación y mantenimiento de la infraestructura verde aledaña al cauce del río Suquía de la Ciudad de Córdoba. Inspirados en la centenaria técnica japonesa llamada kintsugi, proponemos un herramental de análisis y desarrollo para el diseño urbano. Este herramental, al que denominamos “RE”—por las iniciales de cada verbo—consiste en renovar, reparar, reeducar, renaturalizar y rehumanizar los sitios de intervención arquitectónica, con el objetivo de devolver al rio su entidad biológica mediante la creación de vínculos emocionales con la población.
Nos enfocamos en conceptos como CONFORT térmico, AHORRO energético y energías RENOVABLES.
Nuestro cliente apostó a un proyecto integral que incluye:
- Diseño disruptivo
- Tipologías adaptadas a diferentes usuarios (Divorciados-Adultos-Familia nuclear)
- Piso radiante
- Patios internos de ventilación e iluminación
-Terraza accesible
- Fachadas estéticas y funcionales
- Apto para futura instalación fotovoltaica, domótica y de cargador eléctrico
- Muros termo - e cientes en fachada (Ladrillo cerámico DM20)
- Aislación acústica interior entre las unidades
- Aberturas de altas prestaciones (DVH)
Plaza Gastaldi se basa en la creación de un espacio para familias, donde los niños encuentren un paisaje de aventura, los adolescentes un paisaje de encuentro y los adultos un paisaje de socialización y descanso. Aquí hemos diseñado un perímetro tanto para caminar como para andar en bicicleta, que protege un interior con divisiones simples y claras comunicadas por un sendero de cáscara de maní: hay un espacio con elevación del suelo para que los niños utilicen a modo de pequeña palestra, hay un espacio con mobiliario deportivo para que adolescentes y adultos combinen ejercicio y descanso, y hay un espacio muy amplio para el descanso familiar y el encuentro social.
Un elemento común a todos los espacios son las redes colocadas entre árboles, para ser utilizadas con nes múltiples: el juego, el ejercicio físico o la pausa recreativa. Además del solado con cáscara de maní, una huerta de plantas aromáticas y una fuente lúdica dan un toque de identidad a la plaza Gastaldi. La huerta perfuma y brinda más belleza aún al paisaje verde, y la fuente, ubicada en la zona más baja de la plaza, sirve como mobiliario recreativo durante los meses de calor.
TRIPTICO
RIO BAMBA
LA CALERA CORDOBA
El eje temático del todo el trabajo es la energía, entendida en un sentido amplio, desde la electricidad, hasta los ujos históricos y culturales.
O f r e c e m o s l a m e o r n f o r m a c i o n p a r a q u e a p r e n d a s s o b r e e n e r g i a s l i m p a s y p u e d a s d i s r u t a r a l m a x i m o a c o n e x o n c o n e l m e d o a m b i e n t e
www s t oinc e b e mx
V
T a n o e n o m a s m b ó i c a c o m o p r á c t c a n u e s t a p r o p u e s t a e s q u e e a g u a r e g r e s e a s u p o p o o , l u e g o d e h a b e r e d u c a d o e n e r g i z a d o y e v a l o r z a d o e p a s a e d e a s s e r r a s q u e l o v o n a c e r C a d a p o s a t e n d r á u n d i s p o s i i v o m o d u a r , r e m n s c e n t e d e u n c o n a n e r p a a t r a n s p o r e m a r t m o o f e r r o v a r o , q u e a b a s t e c e r á a s u g e n e a d o r d e h d r ó g e n o d e a g u a , p o r u n l a d o y v o l a j e c o n t n u o p o r e o r o E a g u a p r o v e n d r á d e r o S u q u a , m e n r a s q u e e v o t a e c o n i n u o p o v e n d á d e d s t n t o s a r t e a c t o s g e n e a d o e s d e e n e r g í a r e n o v a b e