Limpieza del Río Lerma, entre las prioridades del gobierno de Sheinbaum
Este cuerpo de agua está entre los más contaminados del país, se necesitarán 10 años para sanarlo.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer dentro de los 100 puntos prioritarios en su Plan de Gobierno, que en materia medioambiental y de acceso al agua, se encuentra la limpieza de los tres ríos más contaminados del país, entre ellos, el Río Lerma.
“Vamos a limpiar y a sanear los tres ríos más contaminados del país: el río Lerma-Santiago, el río Tula y el río Atoyac, históricamente hay un rezago de acceso al agua, de drenaje, de vivienda, de movilidad, así que vamos a ir para allá. Lo que les vamos a pedir es que nos juntemos todos”, señaló la Claudia Sheinbaum.
Cabe señalar que, el Río Lerma se origina en el Estado de México, continúa sobre Querétaro, Guanajuato y Michoacán, para desembocar en
el Lago de Chapala, Jalisco, y ahí nace el Río Santiago. Por ello, conforman la llamada cuenca Lerma –Santiago, en la que convergen 15 millones de habitantes, que representan el 16 por ciento de la población nacional; de acuerdo con especialistas, por los niveles de contaminación existentes, se necesitarían 10 años para sanar el río, por lo que deberá haber continuidad al proyecto.
Compromiso de campaña Dicha acción, fue un compro-
Reforestación
A dichas acciones de limpieza de los afluentes, la presidenta Sheinbaum Pardo añadió que protegerán y reforestarán bosques, por lo que indicó que laboran en el diseño del programa que habrá de intervenir en dichos espacios.
miso de campaña de la ahora mandataria del país, al momento de visitar dicho mu -
nicipio de la zona del Valle de Toluca, con el objetivo de dignificar y llevar el bienestar a las comunidades que lo rodean.
“En Lerma de Villada en el Estado de México me comprometí a la limpieza del Río Lerma que es uno de los ríos más contaminados del país. Me recibieron con mucho amor que hoy y siempre será correspondido. Nuestro compromiso siempre es honestidad, resultados y amor al pueblo”, publicó en sus redes el 8 de abril.
Río Tula
A pesar de que el río Tula recorre el estado de Hidalgo, el Estado de México, estaría involucrado en el saneamiento de dicho afluente, el más contaminado del país, ya que recibe descargas del territorio mexiquense, así como de la Ciudad de México. Recibe aportaciones de los ríos del Valle de México que originalmente alimentaban a los lagos de Texcoco, Chalco, Zumpango, así como Xochimilco y Xaltoca.
“Las aguas negras y pluviales se juntan en una serie de colectores a lo largo de la zona metropolitana. Todo esto debido no solo a los fenómenos naturales, sino a malas decisiones y estrategias derivó en la afectación de la zona del Tula, su gente y su el ecosistema”, indica información emitida por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
Localizan a Kristina, adolescente rusa reportada como desaparecida, en Tijuana
Toluca
Kristina, adolescente rusa reportada como desaparecida, fue localizada en la ciudad de Tijuana, Baja California, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), quien detalló que la menor de 16 años se encontraba albergada en instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM). (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A KARINA VILLANUEVA).
AMECAMECA
POR DESLIZAMIENTO DE TIERRA, CERRADO AL PÚBLICO EL ASCENSO AL IZTA-POPO EN AMECAMECA
Debido al temporal de huracanes que afecta a varios estados del país y en la entidad Mexiquense en las zonas boscosas de Amecameca, el suelo se reblandece lo que ocasiona desplazamiento de tierra, como el ocurrido en el camino vehicular al Santuario del Señor del Sacromonte, lo que ha llevado a la decisión de mantener cerrado el ingreso al Cerro por la Avenida Parque Nacional. (Más información página 5 A
Delfina Gómez externa respaldo a reformas constitucionales de Sheinbaum Pardo a favor de las mujeres TOLUCA — Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó en “Las mañaneras del pueblo”, sobre las 10 reformas enviadas al Congreso de la Nación, en favor de la protección de las mujeres, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, externó el respaldo y reconocimiento a las iniciativas de la titular del ejecutivo del país. (Más información página 3 A Areli Díaz).
Coloca Infonavit más de 72 mil créditos en EdoMéx en dos años TOLUCA — De agosto de 2022 a la fecha, en el Estado de México se han colocado más de 72 mil créditos por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó la delegada estatal, Dayra Vergara Vargas, quien destacó que en este lapso se ha brindado atención a más de 164 mil personas. (Más información página 3 A Karina Villanueva).
Areli Díaz
TOLUCA
María Isabel Sánchez L).
El río Lerma es uno de los más contaminados. (AGUA.ORG.MX)
“Tuvimos una reunión de evaluación por las afectaciones en Guerrero y Oaxaca del huracán John, estamos trabajando en la reparación de plantas de bombeo para suministro de agua potable y en el censo para atender a la po- blación”, CLAUDIA SHEINBAUM, presidenta de México.
editorial
Los partidos no logran levantar el interés del grueso de la sociedad, ya no digamos entusiasmo, de los ciudadanos, cosa francamente fácil de entender si revisamos que se dedican, casi todos, a señalar la paja en el ojo ajeno, como si no hubiera suficientes problemas en el estado para enfocar la atención en la búsqueda de soluciones.
Las campañas pasadas solo consiguieron ahondar la ruptura de la sociedad con los políticos.
Los ciudadanos están que no creen en nada ni en nadie, los partidos se empeñan en la confrontación con discursos que tal vez podrían resultarles atractivos a la gente, pero los equipos de campaña no atraen audiencia suficiente. Lástima que los partidos no comprendan que lo que destruyen en el camino es el sueño democrático de millones de mexiquenses que ven el proceso electoral como una simple pantomima a la que nunca son convidados.
Comparecerán
Ya pasado el Informe de la gobernadora Delfina Gómez -incluidos los regionales- estaba en duda el asunto de las comparecencias de los funcionarios en el Congreso. Ya había dicho el líder de la bancada morenista que no habría este año ese ejercicio, que es parte de la rendición de cuentas, pero al final parecen haber reconsiderado los legisladores.
Así pues, serán cinco funcionarios del gabinete estatal los que acudirán al escrutinio de los diputados.
Empezará Horacio Duarte, secretario General de Gobierno el miércoles 09 de octubre; Paulina Moreno, de Finanzas el jueves 10 de octubre y Juan Carlos González, secretario de Bienestar ese mismo día.
Macarena Montoya, secretaria de Salud y Cristóbal Castañeda, secretario de Seguridad el lunes 14.
Ya veremos cómo les va con los cuestionamientos, es una buena primera prueba para los dos poderes, Ejecutivo y Legislativo.
Violencia colateral
En el Estado de México la desgracia por los feminicidios es gigante. Si una sola víctima es una tragedia, la suma en nuestra entidad es terrible.
Pero no solo se trata de las mujeres que perdemos, cuyas vidas son arrebatadas con violencia, en ocasiones cruenta en exceso. Además, se trata de familias enteras que quedan destrozadas.
Esa es la razón por la que, como parte de la Alerta por violencia de género, se creó el programa Valentina "Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en situación de Orfandad por el Delito de Feminicidio y Desaparición". Este tiene por objetivo contribuir al sano desarrollo integral de Niñas, Niños y Adolescentes mediante el otorgamiento de apoyos económicos para realizar actividades complementarias que eleven su bienestar, cuando se encuentran en situación de orfandad a consecuencia de los delitos de desaparición y/o feminicidio.
Acá, en tierras mexiquenses, son cifras tremendas de pequeños en esas condiciones. De 2020 a la fecha, tenemos 2 mil 129 menores atendidos por Valentina. Se trata de 395 en 2020; en 2021,fueron 538; en 2022 se sumaron 614 más; en 2023 otros 582.
Esas cifras representan vidas rotas, el daño colateral y extendido del feminicidio, de la violencia contra las mujeres en su máxima expresión y que, por más esfuerzos institucionales que hacemos, no conseguimos frenar.
Lo peor, esas son solo las cifras oficiales, los casos reconocidos y los pequeños que de alguna manera ya reciben asistencia. ¿Y los demás?
Queja sobre la Reforma Judicial en la OEA, puro show La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha llamado al Gobierno de México y a los representantes del Poder Judicial Federal a una audiencia el 12 de noviembre en Washington para revisar la polémica reforma judicial. Y claro, muchos nos preguntamos, ¿realmente la CIDH tiene el poder para revertir esta reforma? Hablando claro, no. El maestro en derecho Anselmo Zaragoza Esquinca asegura que el único ente que puede reformar una ley constitucional es el Constituyente Permanente. Ni la Suprema Corte de Justicia, ni la Organización de los Estados Americanos, ni la CIDH. Como país miembro de la Organización de los Estados Americanos (OEA), México ha aceptado someterse a las resoluciones de instancias internacionales como la CIDH. En teoría, lo que decida esta Comisión debería estar por encima de lo que dictamine la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en materia de derechos humanos, gracias al famoso
El gigante despierto Hace unos días se festejó el 75 aniversario de la fundación de la República Popular China en Pekín con un simbólico evento en la plaza de Tiananmen y en los sitios históricos de la
principio del "control de convencionalidad". “Pero en asuntos de derechos humanos, en la reforma judicial no se está violentando ningún derecho humano”, recalca el especialista Zaragoza Esquinca.
Este principio establece que, al firmar convenios internacionales, los países se comprometen a acatar las decisiones de organismos como la CIDH. Pero, ¿y en la práctica? Ahí es donde las cosas se complican. Parece que esta acción tiene más bien un trasfondo político que jurídico. Y es que no habrá cambios en la reforma judicial que cumplió con los lineamientos jurídicos y normativos del derecho mexicano. Con esa acción le hablan a su público para hacer ver que se opusieron y que están en acción para revertirla. Politiquería, decían por el Zócalo. ¿Y en este caso habrá consecuencias para la Dra. Claudia Sheinbaum? ¿Cargaría con el costo político? Por el contrario, tal parece que la oposición —quien promovió este recurso internacional— quedará evidenciada como inocente e ignorante del derecho. No entienden que no entienden. Y para reforzar el discurso político, los quejosos de la reforma dirán que 15 presidentes latinoamericanos acompañaron a Sheinbaum recientemente en su toma de protesta y también son miembros de la OEA. ¿Que ignorar una resolución de la CIDH tendría costos políticos? Ningún costo. Es la vida interna del país la que se modifica sin trastocar las relaciones con los países miembros de la OEA.
milenaria ciudad. Las reseñas en los medios occidentales, por ejemplo, en la izquierdista La Jornada, le han dado seguimiento mediante una enviada especial.
El festejo, comandado por el presidente Xi Jiping, tiene muchos matices. Primero, el más importante para este columnista es la recolocación del otrora gigante dormido como un polo económico, militar, geopolítico y, sobre todo, ideológico. Sí, ahora que la democracia occidental tiene serios problemas de credibilidad, el cual se puede leer (también) en al ascenso de muchos populismos (en Europa y, evidentemente, en Latinoamérica), a la creciente consolidación (quizá un poco retrógrada) de ideas de derecha (anti aborto, anti lgbt, anti migrantes y pro centralización de poder en los Estados), entre otras.
Además, las economías en ascenso, conglomeradas desde 2009 de manera activa y propositivacon el acrónimo de BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), han transformado los liderazgos a nivel mundial. Sobre
OASIS EN MÉXICO
Increíble que millones de mexicanos se volcaron a comprar un servicio que van a ocupar hasta prácticamente un año después. Así fue este 3 de octubre, cuando se abrió —y se terminó— la venta de boletos para el concierto del próximo 12 y 13 de septiembre de 2025 de Oasis en el estadio GNP Seguros. Solo tres días antes se dio a conocer la realización del espectáculo tan esperado por los fans de la banda británica, que por pleitos de los hermanos Gallagher se separaron el 28 de agosto de 2009 tras una más de sus discusiones.
FERNANDO GAGO Y LOS MERCENARIOS DEL BALÓN ¿Y por qué no? Hablemos claro de futbol también. Y es que parece inminente la partida del entrenador argentino Fernando Gago del Guadalajara, para ir a dirigir al Boca Juniors de Argentina. Si se concreta la salida, sería inequívoca señal del desmoronamiento del proyecto español que hace poco más de un año llegó a encabezar el exitoso exfutbolista Fernando Hierro; el primero en salir del club, tras varios amagues, fue el estratega serbio Veljko Paunovic. Luego, el mismo Hierro abandonó el barco para ir a ganar 'petrodólares' a Arabia y ahora, Gago está a punto de irse al 'club de sus amores', dejando el equipo 'botado' a medio torneo. No cabe duda, otra vez vinieron los españoles y nos vendieron espejitos.
todo, a partir del debilitamiento del poderío de los Estados Unidos. China es la realidad del siglo XXI. Y por eso mismo, en estos festejos se resalto el impulso de la Revolución Cultural y el Gran Salto hacia Adelante. Y a su héroe mayor: Mao. También se ha enfatizado el aumento del producto interno bruto, pues de 238.2 dólares en 1960 a subió a 12 mil 174 dólares en 2023. Ha ello se suma su movilidad social, alfabetización y su inversión en ciencia y tecnología. Geopolíticamente, no es nada despreciable toda su inversión en los países del África ecuatorial y Latinoamérica. En ese sentido, llama la atención la competencia económica de nuestro país con China con respecto al consumo y el mercado norteamericano, incluso en el mercado interno mexicano. Y las acciones como las "cuotas compensatorias provisionales de hasta 17.99 por ciento" para la industria zapatera china, en beneficio de la nuestra. Tendremos que no quitar la mirada de lo que se haga en Taiwan, Hong Kong y Macao.
Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente,
TOLUCA
Localizan a Kristina, adolescente rusa reportada como desaparecida, en Tijuana
“N” por el presunto delito de violación contra Kristina.
Kristina, adolescente rusa reportada como desaparecida, fue localizada en la ciudad de Tijuana, Baja California, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), quien detalló que la menor de 16 años se encontraba albergada en instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM). Kristina fue vista por última vez en el municipio de Toluca, el pasado 28 de septiembre. El caso de la menor se visibilizó luego de que su madre, Marina Romanova, denunció que la menor fue “secuestrada en su propia escuela" por funcionarios del DIF Estado de México.
La Fiscalía precisó que, tras la desaparición de la adolescente de las instalaciones del Centro de Asistencia Social “Villa Hogar” del DIFEM, y de la denuncia presentada por ese organismo, se inició la investigación para establecer las circunstan-
TOLUCA
cias de dicho evento y localizar a la menor. “Se obtuvo información con la que se logró establecer el posible paradero de la adolescente en el estado de Baja California, por lo que derivado de la labor investigativa de un grupo multidisciplinario de esta Fiscalía, se ubicó a la adolescente en un inmueble de la colonia Patrimonial Benito Juárez, en Tijuana”.
La FGJEM señaló que, en dicho lugar y bajo los protocolos de perspectiva de género y salvaguarda al interés superior de la niñez, el equipo multidisciplinario explicó a la adolescente que existía un boletín para su búsqueda y localización, por lo que sería trasladada al Estado de México.
Recibió atención Previo a su traslado, las Fiscalías
mexiquense y de Baja California, le realizaron las certificaciones correspondientes. Informó que una vez que arribó a la ciudad de Toluca, se le brindó atención, cuidados y valoración de su estado psicofísico por expertos en materia de psicología, medicina legal y trabajo social, quienes determinaron su óptimo estado de salud. “Tras la conversación que sostuvo Kristina con personal de la Fiscalía, se determinó conveniente solicitar la colaboración de las autoridades federales, concretamente de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA) a cargo de la FGR, institución que proporcionó un espacio para la adecuada atención de la adolescente, quien manifestó su conformidad con esta medida de protección”.
La Fiscalía puntualizó que derivado de un posible entorno de violencia en agravio de la adolescente, a cargo de su núcleo familiar el 26 de octubre de 2023, fue iniciada la investigación con respecto a hechos registrados en un inmueble de la colonia San Antonio Buenavista en Toluca, en diciembre de 2021, cuando la víctima de entonces de 13 años presuntamente habría sido agredida sexualmente por Andrey “N”, con quien guarda un vínculo familiar.
Orden de captura
Por lo anterior, precisó que obtuvo del juez de Control la orden de captura en contra de Andrey “N”, de 26 años y nacionalidad rusa, quien se presume se encuentra en territorio de aquel país, por lo que solicitará la colaboración de la FGR para que a través de Interpol-México se actualice la Ficha Roja para lograr su captura.
Aseguró que para esclarecer los hechos relacionados a una posible conducta de omisión de cuidado y/o abuso de autoridad y lo que resulte, en cuanto a la intervención de servidores públicos responsables del cuidado de la adolescente, la Fiscalía continuará con la investigación para determinar si existió responsabilidad, toda vez que la adolescente estaba bajo su cuidado.
Delfina Gómez externa respaldo a reformas constitucionales de Sheinbaum Pardo a favor de las mujeres
Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó en “Las mañaneras del pueblo”, sobre los 10 reformas enviadas al Congreso de la Nación, en favor de la protección de las mujeres, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, externó el respaldo y reconocimiento a las iniciativas de la titular del ejecutivo del país.
Asimismo, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 259, revisó en conjunto que las instancias estatales y federales que la integran, las medidas de protección a las mujeres mexiquenses.
“Presidí la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este jueves. Desde el Palacio de Gobierno, la Casa del Pueblo mexiquense, con #ElPoderDeServir, revisamos las estrategias de seguridad para que las mujeres vivan tranquilas y seguras en el #EstadoDeMéxico.
Envío mi reconocimiento y celebro las reformas constitucionales en favor de las mujeres mexicanas que anunció la Pre-
sidenta @claudiashein, ratificando que hoy, más que nunca, #EsTiempoDeMujeres. ¡Juntas por un México paritario!”, publicó la mandataria en sus redes sociales.
Reformas
Entre las iniciativas de Sheinbaum Pardo, se encuentra la inclusión en la Constitución de la igualdad entre hombres y mujeres, la igualdad salarial y la paridad en todos los cargos de la Administración pública federal. Además, el derecho de todas las personas a vivir una vida libre de violencia.
''Como primera presidenta de México nuestra obligación es proteger a las mujeres y que en la Constitución de la República quede establecida ...la igualdad sustantiva, también el derecho a una vida libre de violencia, no sólo para las mujeres, sino para las y los adolescentes, las y los niños. Además de, que no haya brecha salarial, entre hombres y mujeres: a trabajo igual, salario igual. Y de ahí se desprenden también una serie de modificaciones a leyes que tienen que ver con la protección de las mujeres
mexicanas'', dijo en la conferencia matutina.
Conmemora Delfina Gómez Día del Notariado La gobernadora Delfina Gómez, destacó la labor de las Notarias y los Notarios del Estado de México, por su vocación de servicio uniéndose al Programa de Notarías Públicas Itinerantes y Caravanas por la Justicia Social con las que acercan el servicio a los municipios más alejados, donde han otorgado más de 4 mil 600 testamentos con ahorros por 27 millones de pesos para las familias. En la conmemoración del Día Internacional del Notariado, informó que dicho número de do-
cumentos, de la campaña “Septiembre, mes del testamento”, representan un incremento del cinco por ciento respecto al año pasado, por lo que, anunció que se ampliará la campaña hasta el 31 de octubre. Asimismo, celebró el avance en el gremio en materia de equidad de género, con el nombramiento de nueve notarias provisionales; además, expresó su disposición para impulsar reformas a la Ley de Notarios a fin de modernizar su función y dar mayor agilidad a los procesos y seguridad de los trámites; así como para fortalecer la transparencia y aumentar la cobertura de certeza jurídica en la entidad.
Del 4 al 12 de octubre, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) participará con un estand interactivo, en la décima edición de la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2024 (Filem), con el objetivo de promover la cultura político-electoral entre la ciudadanía. El módulo del IEEM estará ubicado en el espacio 41, donde las y los visitantes disfrutarán de diversas dinámicas interactivas, coordinadas por personal del Centro de Formación y Documentación Electoral
(CFDE), como el memorama y la ruleta electoral, diseñados para aprender de manera lúdica sobre los procesos comiciales.
Distribuirán publicaciones gratuitas En dicho espacio del IEEM en la FILEM se distribuirán gratuitamente publicaciones avaladas por el Comité Editorial del Instituto, correspondientes a las series Política Electoral Incluyente, Breviarios de Cultura Política Democrática, Investigaciones Jurídicas y PolíticoElectorales, Gaceta Electoral
del IEEM y la revista Apuntes Electorales. Asimismo, las personas asistentes podrán acceder a más materiales mediante códigos QR.
Además, el próximo domingo 6 de octubre a las 11 de la mañana, la Consejera Electoral Karina Ivonne Vaquera Montoya asistirá a la presentación de la Gaceta Electoral número 8, que realizarán el Magistrado del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Víctor Oscar Pasquel Fuentes, y el Jefe de la Unidad de Informática y Estadística
(UIE) del IEEM, Juan Carlos Baca Belmontes, en el Foro Colibrí de la Feria.
Sede de la Filem La Filem tiene su sede en el Centro de Convenciones del Estado de México, con un horario de 10:00 a 20:00 horas. Únete a este festival de las letras, las palabras y los libros.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX.
municipios mexiquenses, han sido beneficiados con la entrega de 400 mil carpas y 100 mil tilapias, esto con la finalidad de que habitantes de comunidades con alto grado de marginación puedan cultivarlos e incluirlos en su dieta.
De agosto de 2022 a la fecha, en el Estado de México se han colocado más de 72 mil créditos por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó la delegada estatal, Dayra Vergara Vargas, quien destacó que en este lapso se ha brindado atención a más de 164 mil personas. Destacó que los municipios donde más atenciones y asesorías ha brindado el Instituto son Tlalnepantla, Toluca, Cuautitlájn Izcalli, Jilotepec, y en el módulo instalado en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Precisó que de los 72 mil 848 créditos otorgados, la mayor parte se registraron en el año 2023, con un 44.19 por ciento (32 mil 194), aunque en el presente año, prevén romper dicha meta de colocación, toda vez que están arriba del 120 por ciento por mes. Hasta el momento se contabilizan 28 mil 90. Vergara Vargas resaltó que dichas cifras son gracias a las alternativas de crédito que ofrece el Infonavit, como unamos créditos, la elección de los años a pagar, Mujer Infonavit, y tasas diferenciadas.
Top 5 Dayra Vergara dio a conocer el top 5 de los municipios con mayor colocación, estos son: Zumpango, con 9 mil 701; Tecámac, con 7 mil 537; Toluca, con 5 mil 912; Huehuetoca, con 4 mil 663; y Cuautitlán Izcalli, con 3 mil 36 créditos.
De los más de 72 mil créditos, para vivienda fueron casi 50 mil, para mejora 22 mil, 29 créditos de construcción, y 199 para la compra de terreno. La delegada estatal del Infonavit afirmó que están a la espera de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dé a conocer los lineamientos respecto al Infonavit, al tiempo que destacó que uno de los objetivos en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador fue atender el rezago habitacional.
EdoMéx
Asimismo, refirió que el Estado de México tiene más de 2 millones de derechohabientes, de los cuales, en Toluca se registran 139 mil, en Naucalpan 519 mil. Además de Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Ecatepec. Entre los cinco municipios conforman el 54.5 por ciento del total.
Empresas
Las empresas con mayor aportación en el EdoMéx son el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Nissan Mexicana S.A. de C.V., Fábrica de jabón “La Corona”, y Trupper S.A. de C.V.
La delegada estatal informó que se tienen planes de desarrollo de conjuntos urbanos en los municipios de Jilotepec, Nextlalpan y Soyaniquilpan, ello toda vez que afirmó, las personas que trabajan ahí no viven ahí, sino en otros municipios, o entidades como Querétaro. “Hay empresas, pero no hay vivienda”, finalizó.
TOLUCA
TOLUCA
Areli Díaz
Karina Villanueva
Toluca, entre los 5 municipios con mayor colocación.
Karina Villanueva
La Fiscalía de Justicia estatal informó que obtuvo orden de aprehensión contra Andrey
La menor de 16 años fue localizada en la ciudad de Tijuana, Baja California.
TOLUCA
Festival del Molinillo y Chocolate en Rayón dejará derrama económica de 7.5 millones de pesos
La secretaria de Turismo estatal invitó a visitantes del EdoMéx y otras entidades a asistir.
La titular de la Secretaría de Turismo del Estado de México, Nelly Carrasco Godínez, invitó a turistas y visitantes de la entidad y de otras partes del país a disfrutar de las Ferias y Festivales artísticos y culturales que inician este mes y que son referentes en territorio mexiquense. Uno de ellos, el Festival del Molinillo y Chocolate, mismo que se llevará
a cabo del 18 al 22 de octubre en el municipio de Rayón. En conferencia de prensa, donde se dieron a conocer los pormenores de la novena edición del Festival, la secretaria de Turismo señaló que la dependencia trabaja en coordinación con los 125 municipios mexiquenses, con el objetivo de difundir las acciones turísticas y culturales.
“Este Festival busca resaltar y promover el talento de nuestras maestras y maestros artesanos y generar un espacio de difusión cultural que celebre la riqueza artística de este maravilloso lugar. Rayón es conocido por ser una tierra de talento artesanal.
La fabricación de molinillos hechos en torno de violín son apreciados a nivel nacional e internacional”.
Anuncian inicio del nuevo programa de Pensión para el Bienestar para mujeres de 60 a 64 años
La secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, presentó la nueva Pensión para el Bienestar de las Adultas Mayores de 60 a 64 años, programa que tiene como finalidad reconocer el trabajo, aportación en la construcción de México, así como contribuir a la autonomía económica de dichas mujeres y logren alcanzar el bienestar.
Registro Como lo adelantó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el registro iniciará en todo el país con las mujeres de 63 a 64 años y las mujeres de 60 a 64 años que vivan en municipios indígenas o afromexicanos.
Registro Será del 7 de octubre al 30 de noviembre, en que las interesadas en ser beneficiarias del programa realicen su registro en los Módulos de Bienestar de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas; para ubicar la sede más cercana a su domicilio es necesario ingresar a la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar. El registro se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido, conforme al siguiente calendario: letras A, B, C los días lunes de octubre y noviembre; D, E, F, G, H los martes; para I, J, K, L, M los miércoles de ambos meses. En el caso de las letras N, Ñ, O, P, Q, R, deberán realizar su registro los días jueves de octubre y noviembre; y la S, T, U, V, W, X,
Y, Z, todos los viernes de dichos meses. En caso de que a alguna mujer se le pase el día que le corresponde podrá realizar su registro los sábados, en que el portal estará abierto a todas las letras.
Requisitos
Para el registro, las interesadas deberán presentar los siguientes documentos en original y copia: identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial Inapam, carta de identidad); acta de nacimiento legible.
Además, CURP con impresión reciente; comprobante de domicilio, no mayor a seis meses: teléfono, luz, agua, predio; teléfono de contacto tanto celular y
de casa); así como el Formato de Bienestar que deberán llenar al acudir al módulo.
Apoyo económico
La secretaria Montiel Reyes explicó que, la pensión es de 3 mil pesos bimestrales y se entregará a partir de enero de 2025 de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.
“Queremos con este programa, con esta pensión, empoderar a las mujeres, garantizarles un ingreso básico para que ellas alcancen su autonomía económica y en conjunto su bienestar. Por primera vez en la historia de México, es reconocida la contribución de las mujeres en el cuidado de sus familias”, dijo.
Actividades
Detalló que el Festival del Molinillo y el Chocolate contará con actividades como exposiciones, conciertos, talleres y corredores gastronómicos y artesanales, entre ellas, la presentación de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) el sábado 19 de octubre. Recordó que en días pasados, el entonces secretario de Turismo del gobierno federal, Miguel Torruco Márquez, recibió por manos de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, un molinillo hecho a mano por un maestro artesano del municipio.
Celebración de 150 años de Rayón
Por su parte, el alcalde de Rayón, Erick Cedillo Hinojosa, destacó que el Festival será el inicio de la celebración de los 150 años de la demarcación. Detalló que para esta edición se prevé una derrama económica de 7.5 millones de pesos, 2.5 mdp más que en el año 2023; asimismo, que se espera la afluencia de 5 mil asistentes diariamente, lo cual abonará a detonar la economía local.
Refirió que son 102 los artesanos rayonenses registrados ante el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), de los cuales, 50 estarán presentes en el corredor artesanal. Una vez más el estado invitado será Oaxaca por la relación que existe entre la artesanía y gastronomía de ambos lugares “Sin molinillo no hay chocolate, y sin chocolate no hay molinillo”, señaló el edil. Cuba y el municipio mexiquense de Zinacantepec, también serán invitados. Cedillo Hinojosa dijo que para celebrar los 150 años del municipio, durante el Festival habrá mil 500 molinillos batiendo chocolate al mismo tiempo. Resaltó que los jarros donde se sirva esta tradicional bebida podrán ser de los municipios de Metepec o Temascalcingo. Además de la OSEM, la cartelera del Festival contempla la participación de El Malilla, Liran Roll, y Edwin Luna, por mencionar algunos.
Colabora CODHEM con perspectiva de ddhh en el reglamento del comité de bioética del centro médico “Adolfo López Mateos”
En la sesión que tuvo como sede las instalaciones del Organismo Defensor, el titular de la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas, Mario Alberto Carrasco Alcántara, indicó que la participación de la CODHEM consistió en destacar la trascendencia de la integración de la perspectiva de derechos humanos en el Reglamento del Comité de Bioética del centro hospitalario, “es un paso transcendental hacia la protección y promoción de los derechos de los pacientes y participantes en la atención médica. Estamos orgullosos de haber contribuido a este logro histórico”.
El presidente del Comité de Bioética, Carmelo Eleazar Reyes Ángel, reconoció que “la colaboración con la CODHEM ha sido fundamental para fortalecer nuestro compromiso con los derechos humanos; este reglamento no solo asegura el cumplimiento de las normativas vigentes, sino que también impulsa una cultura
de respeto y equidad en nuestra institución”.
Nuevo reglamento Ante profesionales de la salud, expertos en ética y representantes de la comunidad, enfatizó que en el nuevo reglamento se incorporaron los principios de autonomía, beneficencia, no maleficencia, justicia, dignidad humana y no discriminación, mismos que serán la brújula que guiará todas las decisiones del Comité, desde la evaluación de asuntos críticos hasta la resolución de complejos dilemas éticos en la práctica clínica. Con el nuevo reglamento, el Centro Médico “Adolfo López Mateos” se posiciona como líder en la promoción de prácticas médicas responsables y humanitarias, por ello, al final de la sesión se hizo un llamado a integrantes del Comité de Bioética a la formación continua en bioética y derechos humanos, a fin de mantenerse a la vanguardia con nuevas normas y avances en el campo de la bioética.
TOLUCA
Urge PRI a canalizar más presupuesto a pueblos indígenas y afromexicanos
El verdadero desarrollo incluyente debe alcanzar a todo el país, afirmó la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Ana Lilia Herrera Anzaldo, al manifestar la necesidad que el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación considere los recursos suficientes para materializar lo que se aprobó a favor de las comunidades indígenas y afromexicanas.
Al fijar posición sobre la votación de los legisladores federales priístas que estuvieron a favor de la reforma que concibe a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de interés y de derecho público, estableció que las causas y necesidades de este grupo social siempre están presentes en la agenda de trabajo del PRI.
Puntualizó que durante el análisis previo a la iniciativa, el PRI presentó 22 mejoras al dictamen, que fueron rechazadas por los legisladores del oficialismo y sus aliados. Por tanto, los legisladores del Revolucionario Institucional llamaron a consolidar los derechos de estos grupos para nunca más tener un país que camine alejado de su origen.
Justicia social Las causas de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, no son nuevas, “forman parte de la agenda de trabajo que atienden la Confederación Nacional Campesina (CNC) y la Secretaría de Acción Indígena de nuestro partido”, aseguró la dirigente estatal del PRI.
Dijo que la reforma votada a favor por el PRI constituye un paso hacia la justicia social, “se reconoce a estos grupos como sujetos de derecho público y se vela por la propiedad intelectual del patrimonio cultural; para el PRI, es una prioridad la pre -
servación y difusión de las lenguas indígenas”.
Justicia y desarrollo integral Afirmó que el PRI ha convocado a los estados y municipios a sumarse de manera comprometida en la creación de los Planes de Justicia y Desarrollo Integral de pueblos y comunidades indígenas. El PRI considera que la deuda con los pueblos indígenas y afromexicanos se saldará hasta que la dignidad, la igualdad de oportunidades y la falta de seguridad sea una realidad más en nuestro país, agregó.
Karina Villanueva
TOLUCA
Areli Díaz
CIUDAD DE MÉXICO
Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar del Gobierno de México.
(ETSY.COM)
(GOB.MX)
Por deslizamiento de tierra, cerrado al público el ascenso al Izta-popo en Amecameca
La finalidad es salvaguardar la integridad de los visitantes y residentes que acuden a venerar a la imagen del Señor del Sacromonte.
María Isabel Sánchez L
Debido al temporal de huracanes que afecta a varios estados del país y en la entidad mexiquense en las zonas boscosas de Amecameca, el suelo se reblandece lo que ocasiona desplazamiento de
HUIXQUILUCAN
Inauguran andador en Montón Cuarteles
Salvador Marrón
Con el propósito de mejorar el entorno de la población, con espacios públicos seguros de transitar, el Gobierno de Huixquilucan inauguró el andador Francisco Márquez, ubicado en la colonia Montón Cuarteles, para facilitar las actividades diarias de las personas que habitan en esta zona.
En compañía de vecinos, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que, con esta obra, se da respuesta a una petición que los vecinos hicieron durante su visita a esta colonia con el programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, con lo que refrenda el compromiso de su administración de escuchar y atender las demandas de la población.
“Aquí estamos cumpliendo con obras que atienden sus necesidades, sepan que seguiremos trabajando por brindarles mejores condiciones de vida, apoyando a las tres zonas del territorio con obras que benefician a las familias y garantizan su seguridad”, comentó Romina Contreras.
Obra La presidenta municipal explicó que la obra consistió en la construcción de una escalinata de 26 metros de longitud, la cual se compone de 54 escalones con un ancho de dos metros, con el propósito de mejorar el traslado de los peatones, al tiempo de embellecer los espacios públicos.
Indicó que el andador Francisco Márquez brinda mayor estabilidad, sobre todo, a los infantes y adultos mayores que caminan por dicho andador, además busca reducir el riesgo de algún accidente y que la gente lleve a cabo sus actividades diarias con mayor confianza y facilidad.
La directora general de Infraestructura y Edificación de Huixquilucan, Jessica Nabil Castillo Martínez, indicó que también se construyó un barandal de 26 metros lineales y se incluyó la aplicación de pintura, para que tenga mayor durabilidad y se conserve en óptimas condiciones.
tierra, como el ocurrido en el camino vehicular al Santuario del Señor del Sacromonte, lo que ha llevado a la decisión de mantener cerrado el ingreso al cerro por la Avenida Parque Nacional. Esta medida se implementa con el fin de prevenir cualquier incidente y salvaguardar la integridad de los visitantes y residentes que acuden principalmente los fines de semana a venerar a la imagen del Señor del Sacromonte, ubicada en la alto de esta cima en una pequeña capilla.
La presidenta de Amecameca, Ivette Topete García, exhortó a la ciudadanía que vive en zonas cercanas a los cerros, ríos y zonas montañosas a mantenerse alertas durante esta temporada de lluvias y a seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil municipal y el Parque Nacional Iztapopo que ha emitido comunicado para informar a los aficionados a escalar montañas, así como a los residentes que viven cerca a no intentar ascender por el posible deslizamiento de tierra.
Retiro de árboles Asimismo, la alcaldesa de Amecameca ha dado instrucciones al cuerpo de Protección Civil y Bomberos, Seguridad Pública, Movilidad y la Dirección de Obras Públicas para llevar a cabo trabajos de corte y retiro de árboles caídos en diversas partes de este municipio de la región volcanes. Arboles de varios tamaños caídos se han retirado de las vialidades, los cuales se han localizado en las comunidades de Zoyatzingo, dónde un árbol cayó sobre la carretera Federal México - Cuautla obstaculizando el tránsito vehicular en la delegación de Santiago Cuahutenco, en el Camino Real a la comunidad de Santa Isabel Chalma, uno frente al DIF Municipal y otro en el Panteón El Castillo.
AMECAMECA
Líder de fraccionamientos pide al alcalde electo, Isaac Montoya, también ser escuchados
Rodrigo Reina Liceaga, presidente de la Coalición de Colonos de Naucalpan, expuso la importancia de actualizar el Plan Municipal de Desarrollo Urbano.
bano, el cual tiene 18 años de antigüedad.
Rodrigo Reina Liceaga, presidente de la Coalición de Colonos de Naucalpan, llamó al alcalde electo, Isaac Montoya Márquez, a reunirse con vecinos de los fraccionamientos y empresarios para escuchar sus planteamientos, porque es apremiante actualizar el Plan de Municipal de Desarrollo Ur-
En entrevista, el dirigente vecinal, expresó que la zona de fraccionamientos también desea ser escuchada: “estamos en la mejor disposición de tener contacto con él, de recibirlo en los fraccionamientos y que escuche también nuestras necesidades, así como lo hace con los pobres y la gente que más necesita de las comunidades más olvidadas, así como con
ellos, también nos escuche”. Plan de Desarrollo Municipal de Desarrollo Habló de la importancia de aprobar un nuevo Plan de Desarrollo Municipal de Desarrollo, porque el municipio aún se rige con el del año 2007 y es importante que se elabore un documento que este acorde a la situación actual de la demarcación.
“Hoy estamos ahogados, porque somos un municipio de vil tránsito, somos un municipio de paso y todo el desarrollo inmobiliario de Atizapán de Zaragoza, Jilotzingo y otros municipios, pasa por Naucalpan y nosotros estamos como
municipio olvidado”.
Reina Liceaga afirmó que los vecinos de los fraccionamientos, quienes pagan puntualmente sus impuestos prediales y servicios, están dispuestos a dialogar con el presidente municipal electo, porque esto “ya no es un tema de partidos políticos, pero si quiere que paguemos puntuales el predial, nos debe escuchar”.
Recordó que ha fracasado en dos ocasiones la actualización del Plan Municipal de Desarrollo Urbano, la primera vez en la administración de la ex alcaldesa Patricia Durán Reveles y esta vez, con la presidenta municipal en funciones, Angélica Moya Marín.
San Mateo Atenco ratifica compromiso con preservar el patrimonio histórico y cultural
El gobierno de San Mateo Atenco, encabezado por la alcaldesa Ana Aurora Muñiz Neyra, celebró este día los 15 años del Proyecto Arqueológico en el sitio Espíritu Santo, barrio de San Nicolás, a partir del cual se han hecho importantes hallazgos que amplían el conocimiento de la historia del municipio y la región.
Acompañada por la doctora Yoko Sugiura Yamamoto, precursora de los trabajos de excavación arqueológica en San Mateo Atenco, la presidenta municipal entregó reconocimientos a quienes participaron en estas tareas que resultan fundamentales para la comunidad y la preservación y el conocimiento del patrimonio histórico y cultural de los atenquenses.
“Durante estos años, hemos sido testigos de cómo, con esfuerzo, dedicación y un profundo respeto por nuestra historia, se ha logrado salvaguardar el invaluable patrimonio que conforma y enriquece nuestra identidad atenquense”, afirmó Ana Muñiz, al agradecer particularmente a miembros de quienes se integraron a los trabajos de excavación de forma voluntaria.
Colegio Mexiquense A. C., Dr. Raymundo César Martínez García, habló sobre la importancia de este reconocimiento que se hace a vecinas, vecinos y arqueólogos que participaron en estos trabajos de excavación arqueológica que fue más que eso, se trató de la siembra de una semilla en la población para la protección de su patrimonio cultural, “es muy grato ver el gran equipo con el que la Dra. Yoko contó en aquellos años y como ese compromiso no ha quedado en el olvido y acertadamente hoy la presidenta municipal Ana Muñiz Neyra decide hacer este reconocimiento”.
“Ahora ustedes y todos los atenquenses son responsables de proteger este patrimonio que se rescató, felicito a las instituciones que participaron y espero que que otros municipios de la Cuenca del Alto Lerma sigan este ejemplo, hay una muy buena experiencia que replicar, y sé que seguirán estando a la vanguardia en la protección del patrimonio cultural”.
Reconocimientos En este acto realizado en el Museo de las Culturas Lacustres del Valle de Toluca, la presidenta Ana Muñiz, acompañada del presidium, hicieron entrega de
En su mensaje, la Dra. Yoko Sugiura resaltó la importancia de estas acciones y el trabajo en equipo con el gobierno municipal ya que, sin esta colaboración, este tipo de patrimonio se va desapareciendo “y aquí se ha trabajado como en ningún otro municipio, aquí sí les importa la cultura ya que es fundamental para la identidad y el sentido de pertenencia en todos sentidos”. “No he conocido ningún otro municipio que haya trabajado tanto en la cultura como San Mateo Atenco, es digno de destacar”, dijo, “muy pocos realmente dan tanto impulso a la cultura como la maestra Ana Neyra, yo creo que es la única, quizá”.
Protección del patrimonio cultural Por su parte, el presidente del
reconocimientos por su valiosa participación como voluntarios y voluntarias a vecinas y vecinos atenquenses como: Glorio Gutiérrez Fuentes, René Gutiérrez Palomares, Jesús García Castañón, Macario Samaniego Díaz, Guadalupe Piña, Aarón González “El Santanero”, Blanca Estela León Camacho, Alejandra Heras Alarcón, Rigoberto Heras Alarcón, Gustavo Flores, Jorge Samaniego Pichardo, Miguel Orozco, Roberto Carlos Zepeda Rendón, Ricardo Pichardo Vargas, Antonio Heras Torres, Francisco Samaniego Díaz y Marco Antonio Samaniego Piña. Así como a los arqueólogos: Dr. Rubén Nieto Hernández y Dr. Gustavo Jaimes Vences y a la arqueóloga que encabezó estos trabajos, Dra. Yoko Sugiura Yamamoto.
Gestión ante GEM logra bacheo de infraestructura vial en tramo de Tequixquiac
Como resultado de las gestiones realizadas por parte del gobierno municipal que encabeza Luis Raúl Meneses García en Tequixquiac ante la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM), se llevó a cabo una jornada de bacheo en la carretera Zumpango-Apaxco, a la altura del barrio de San Miguel. Fuentes oficiales indican que los trabajos fueron coordinados con personal de la Dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento y tuvieron la consigna de responder al compromiso de mejorar las vialidades de mayor carga vehicular, siendo un municipio de alta actividad comercial y paso para las zonas industriales.
Esfuerzo por tener vialidades óptimas
Agradecen la respuesta del GEM y específicamente a la JCEM, enfatizan que la acción de gobierno es parte del esfuerzo de la administración por mantener calles en óptimas condiciones para garantizar la
seguridad y comodidad de los tequixquenses, indican que seguirán trabajando para construir un municipio más seguro y transitable para todos.
Respuesta de la JCEM Cabe señalar que las vialida -
des que conectan a los municipios son jurisdicción de la JCEM, quien se encarga de realizar trabajos de bacheo en la infraestructura vial libre de peaje, reponen una porción de carpeta asfáltica que se encuentra dañada,
gestionan y aplican financiamientos para la construcción de carreteras, las conservan, administran la infraestructura viala primaria y actualizar el programa de desarrollo de la infraestructura vial primaria.
Como parte del programa “Septiembre mes del Testamento”, el gobierno de Valle Chalco Solidaridad de la mano con la Notaría 10 del municipio vecino de Chalco, hizo la entrega simbólica de 170 testamentos de los más de 400 documentos que se tramitaron a bajo costo.
El secretario del Ayuntamiento, Alan Velasco Agüero en representación del presidente municipal, Armando García, informó que del 2 al 30 septiembre 450 Vallechalquenses concretaron su trámite, de los cuales el 90 por ciento fueron en beneficio de adultos mayores.
“Estamos muy contentos por este beneficio que tuvieron nuestra vecinas y vecinos, pero principalmente nuestros adultos mayores que tramitaron este documento legal para heredar a sus familiares tranquilidad y ofrecer certeza jurídica”, señaló.
Costos accesibles Asimismo, agradeció el apoyo de los integrantes del cabildo por la aprobación de la iniciativa del programa, así como del titular de la Notaría 10, Roberto Mendoza Nava por haber lle-
vado a cabo el registro de los testamentos a un costo muy accesible y ofrecer un trato digno hacia los solicitantes. Por su parte, el titular de la Notaría 10, Roberto Mendoza felicitó a los beneficiarios a
quienes reconoció su interés y responsabilidad jurídica para heredar tranquilidad y certeza jurídica a sus familiares. “Para mí fue un honor haberlos escuchado y haberlos conocido, hoy la decisión de vida que ustedes tomaron ha sido la más cabal; el testamento es un acto personalisimo, donde plasmamos la voluntad absoluta del otorgante. Vámonos todos satisfechos con la labor que hayamos hecho en la tierra y donde dejamos soluciones y no problemas”, expresó. De manera simbólica fueron entregados 170 testamentos a mujeres y hombres Vallechalquenses, quienes expresaron su emoción y agradecimiento a todos los involucrados por facilitar el programa y obtener tan valioso documento a bajo costo.
Finalmente, autoridades municipales informaron que los 280 testamentos restantes se entregarán durante el mes de octubre en la oficina de Oficialía de Partes del ayuntamiento.
Alicia Rivera
Acela Montaño
Soledad Rojas
Salvador Marrón
Rodrigo Reina Liceaga afirmó que los vecinos de los fraccionamientos, quienes pagan puntualmente sus impuestos, están dispuestos a dialogar.
Bacheo en la Apaxco-Zumpango a la altura de San Miguel Tequixquiac.
Como parte del programa “Septiembre Mes del Testamento” serán entregados un total de 450 testamentos a vecinos de Valle de Chalco Solidaridad.
Tesorería de Naucalpan paga en su totalidad crédito bancario por 188.19 mdp
La administración manejó con honestidad y responsabilidad los recursos municipales.
Alicia Rivera
El gobierno de Naucalpan que preside la alcaldesa Angélica Moya Marín liquidó en tiempo y forma, como lo establece la normatividad aplicable, un financiamiento bancario aperturado inicialmente por 188.19 millones de pesos.
La alcaldesa indicó que la tesorera municipal, Ana Patricia Murguía Valdés, le informó que el pasado 19 de septiembre, Bansi, institución de banca múltiple, entregó al gobierno de Naucalpan una carta finiquito, la cual consta que se cubrió totalmente el préstamo, por lo que la próxima gestión no tendrá presiones financieras para trabajar en favor de los ciudadanos y recibirá mejores partidas presupuestales de acuerdo a las fórmulas consideradas.
“Cuando iniciamos la administración, el municipio estaba en Default Financiero, ya que el anterior gobierno no cubrió un crédito que contrató con Santander, que debió pagarse tres meses antes de que concluyera
su administración, lo que, junto con otros pasivos por 3 mil 500 millones de pesos, provocó una mala calificación crediticia, así como dificultades para conseguir financiamiento y cubrir los adeudos con trabajadores, proveedores y contratistas”, explicó la edil. Dijo que el reto fue enorme, pero con responsabilidad y orden se cubrieron buena parte de los pasivos y se pagó a Santander el crédito por 66.2 millones de pesos de suerte principal más accesorios, que no liquidó la administración de Morena, con el fin de salir del Default Financiero otorgado por las agencias calificadoras, derivado de dicho incumplimiento y de los pasivos que se dejaron.
Responsabilidad financiera
Esta responsabilidad financiera también permitió que “a varios meses de que concluya nuestra gestión lográramos cubrir en su totalidad el préstamo por 188.19 millones que contratamos con Bansi, de los que solo se dispusieron 90 millones”, indicó Moya Marín.
El documento de Bansi establece que “el Acreditante hace
El federalismo no ha ganado
“La soberanía, democracia, libertad, justicia, el federalismo y republicanismo no han ganado aún su batalla final”, aseguró el destacado jurista José Elías Romero Apís, al dictar la Conferencia Magistral “Tras la reforma judicial ¿es necesaria una reforma a la procuración de justicia?” como parte del Congreso Nacional Federalismo Judicial 2024 "Los poderes judiciales locales de cara a la reforma judicial".
En el Aula Magna "Mgdo. Lic. Gustavo A. Barrera Graf" de la Escuela Judicial, Romero Apís abordó la historia de las reformas constitucionales de México, destacando su impacto en la vida política y jurídica del país. Planteó una reflexión profunda sobre el futuro del sistema ju-
dicial mexicano y afirmó que “las constituciones son organismos vivos que necesitan evolucionar”; de ahí que la Constitución de 1917 ha sido objeto de más de 800 reformas. Sin embargo, también hizo un llamado a no olvidar las influencias clave de las constituciones de 1824 y 1857, que sentaron las bases del constitucionalismo mexicano moderno. El jurista destacó que el proceso de reforma judicial en curso es un paso significativo, pero dejó abierta la pregunta sobre si es necesario hacer ajustes igualmente profundos en la procuración de justicia. “Si ya estamos transformando el sistema judicial, es lógico pensar que debemos revisar cómo estamos aplicando la justicia en el terreno de lo penal y lo
constar que en fecha 13 de septiembre de 2024, el Acreditado liquidó totalmente el saldo insoluto del principal y los accesorios del
Contrato de Crédito, por lo que el Acreditante otorga al Acreditado el finiquito más amplio que en derecho proceda”.
Alistan la 12º edición del Festival Internacional Vientos de la Montaña Texcoco 2024
Secretaría de Marina.
civil. ¿Es suficiente?”, cuestionó. Reforma judicial, oportunidad para promover jurisprudencia a nivel local “La reforma a los poderes judiciales de las entidades federativas debe estar encaminada a su fortalecimiento. Una de las vías para ello, es crear e implementar sistemas de jurisprudencia a nivel local”, expresó Ricardo Sepúlveda Iguíniz, Coordinador General de Compilación y Sistematización de Tesis del PJEdomex, al impartir el taller “Reforma judicial y producción jurisprudencial”.
Refirió que solamente 31.25% de las entidades federativas emite criterios, por lo que la reforma es una oportunidad para promoverlos a nivel local. Sepúlveda Iguíniz destacó que las y los jueces tienen un papel activo en la construcción, evolución y robustecimiento del derecho y subrayó la importancia de mantener y fortalecer un sistema de profesionalización judicial dentro de las reformas judiciales a nivel local. Apuntó que la jurisprudencia debe fortalecer a los poderes judiciales y beneficiar a justiciables, pues es una herramienta para defender los derechos humanos, brindar seguridad jurídica y garantizar el acceso a la justicia reforzando la aplicabilidad y efectividad de las normas jurídicas.
Durante la Conferencia Magistral "Organización y funcionamiento del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México", el Director General de Finanzas y Planeación del PJEdomex, Martín Bernal Abarca abordó los cambios estructurales.
Destacó la posible sustitución del Consejo de la Judicatura por un Tribunal de Disciplina Judicial y un nuevo órgano de administración, lo que implicará una reconfiguración organizacional significativa. Asimismo, subrayó que este replanteamiento generará un impacto presupuestal y enfatizó la importancia de asegurar una correcta liberación y administración de los recursos.
Mesas de diálogo En la Mesa de Diálogo “Expectativas sobre la Carrera Judicial de cara a las reformas” Juan Abelardo Hernández Franco, integrante del Sistema Nacional de Investigadores; José Ramón Narváez, académico de la Escuela Judicial Electoral y Carlos Báez Silva, titular de la Unidad de Gestión Administrativa del Instituto de la Judicatura Federal intercambiaron puntos de vista y reflexiones sobre el tema.
Coincidieron en considerar el escenario actual como una oportunidad para replantear y potencializar el aprendizaje en las escuelas judiciales locales y estandarizar los mecanismos de evaluación en cada escalón de la carrera; así como brindar competencias y habilidades prácticas a las y los próximos juzgadores.
Se presentó la Décima Segunda Edición del Festival Internacional Vientos de la Montaña Texcoco 2024, la presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez, estuvo acompañada por la directora de cultura de Texcoco, Genoveva Bernal Rivero. El festival se realizará el 12 al 19 de octubre de 2024, presentando conciertos, recitales, desfiles y la academia dirigida a los músicos con la participación de maestros de la música de talla internacional y el maestro Arturo Herrera Herrera, director del Coro de la Fábrica de Artes y Oficios (FARO). La directora de Cultura de Texcoco dio la bienvenida a los asistentes, presentando el programa destacando la inauguración que se realizará el día 12 de octubre a las 13:00 horas en el jardín municipal, así como el cierto de la Banda Sinfónica Juvenil de Texcoco, así como la entrega de reconocimientos a músicos. A las 17:00 horas, en la Alameda de Texcoco, se presentará un concierto con la Orquesta Sinfónica Municipal, a las 18:00 horas concierto a cargo de la banda Sinfónica Municipal, 19:00 horas Concierto Tributo a Micheael Jackson Sinfónico con cantantes, banda y orquesta del maestro Rodrigo Macías.
Conciertos
Hizo referencia a los conciertos en sedes alternas para el domingo 13 de octubre a las 11:00 horas en la Catedral de Texcoco en donde se presentará la Orquesta Sinfónica de los Hermanos Arpide; a las 12:00 horas en la Parroquia de La Conchita, concierto a cargo de la banda Sinfónica Hermanos Clavijo;12:00 horas Parroquia de Santa Úrsula banda sinfónica de los hermanos Montaño; 13:00 horas en la parroquia de San Pedro presentación Quinteto Flor; 14:00 horas, en la FARO auditorio Arturo Márquez concierto con Banda Sinfónica y Coro de la
Clases magistrales En el transcurso de la semana en las diferentes sedes se impartirán las clases magistrales con sus respectivos recitales, y para el cierre el sábado 19 de octubre en la Alameda se cerrará con el concierto de Jesse y Joy, alternando con la banda sinfónica juvenil de Las ESEM. El maestro Alfredo Clavijo, coordinador de las Escuelas de Enseñanza Musical, explicó como desde hace nueve años las ESEM, comenzaron a crecer y a instalarse en diferentes comunidades del municipio, con la participación de los maestros y músicos de la montaña de Texcoco, que las han impulsado para preparar a niños de seis a 17 años.
La regidora Paula Montaño expuso la importancia de la música para los pueblos de la Montaña como San Jerónimo Amanalco, Santa María Tecuanulco y Santa Catarina del Monte, en donde la música es más que una tradición, convirtiéndose en una forma de vida para los habitantes de la región.
Por su parte la Regidora Carla Morell Islas, destacó la importancia de que este año el Festival Internacional Vientos de la Montaña se lleve a los planteles educativos privados, en donde es recibido con gusto por los alumnos, maestros y padres de familia.
Invita a texcocanos
La presidenta municipal, hizo la invitación a las y los habitantes de Texcoco para que acudan a disfrutar de este festival, señalando que ese es un esfuerzo conjunto del gobierno municipal de Texcoco, del cuerpo de gobierno que autoriza los recursos, para que a través de Festival Vientos de la Montaña se brinde los espacios de exposición y capacitación para los músicos texcocanos y para que en familia se pueda disfrutar de música de calidad con artistas de primera línea que vienen a convivir y a interactuar con los músicos de la localidad.
nes, la UAEMéx reafirma su compromiso con la educación pertinente y excelencia educativa, por lo que se seguirá trabajando por la mejora continua y el reforzamiento de sus programas de estudio para
garantizar que todos sean de gran calidad, con la meta de acercarse a la posibilidad de obtener acreditaciones internacionales, según las valoraciones del CACECA y otros organismos acreditadores.
Por su gran calidad y pertinencia social que contribuyen a la formación de profesionales en Contaduría y Administración de excelencia, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) recibió un reconocimiento por su trayectoria institucional por el Consejo de Acreditación de Carreras Contables, Administrativas y Afines (CACECA), quienes colaboran desde hace más de 15 años en la creación de una cultura de la evaluación y la mejora continua de la educación. La directora de Estudios Profesionales, Sandra Luz Martínez Vargas, comentó que como parte de este reco -
nocimiento, en beneficio de más de 4 mil 500 estudiantes, fueron acreditadas las licenciaturas en Contaduría y Administración de la Facultad de Contaduría y Administración, así como el programa de Contaduría del Centro Universitario UAEM Temascaltepec, con vigencia hasta 2029. Asimismo, explicó que los 16 programas de Contaduría y Administración que forman parte de la oferta académica de la Máxima Casa de Estudios mexiquense se encuentran acreditados por esta institución evaluadora, las cuales se ofrecen en espacios académicos como la Facultad de Contaduría y Administración; los
Centros Universitarios UAEM Amecameca, Atlacomulco, Temascaltepec, Texcoco, Valle de Chalco, Valle de México, Zumpango y Valle de Teotihuacán; así como en la Unidad Académica Profesional Tejupilco.
Evaluación
Martínez Vargas detalló que las licenciaturas reconocidas por el CACECA se sometieron a un instrumento de evaluación donde se consideraron indicadores con respecto a la operación de estos programas, tales como el índice de titulación, egreso, plan de estudios, pertinencia social, acervo bibliográfico, perfil del profesorado,
servicios institucionales como tutoría y asesoría académica, entre otros apoyos otorgados por la UAEMéx a su comunidad estudiantil.
En este sentido, detalló que al mantener estos estándares, la Autónoma mexiquense asegura que se ofrece una educación integral, contribuyendo a una formación de excelencia traducida en un buen desempeño en el campo laboral, pues las y los egresados tienen una gran aceptación en los sectores público y privado, desempeñándose la mayoría de ellos en el sector productivo.
Martínez Vargas resaltó que, con estas acreditacio -
TEXCOCO
TOLUCA
TOLUCA
Se realizó la segunda jornada de actividades del Congreso Nacional Federalismo Judicial 2024.
El festival se realizará el 12 al 19 de octubre de 2024.
Angélica Moya Marín, informó que Bansi, institución de banca múltiple, entregó al gobierno una carta finiquito, la cual consta que se cubrió totalmente el préstamo.
Gabriela Ponce
mujeres más acusaron por agresión sexual a Frank Stronach, fundador de la canadiense Magna International, una de las mayores fabricantes de autopartes del mundo, de acuerdo con registros judiciales.
Israel sigue bombardeando Palestina y Líbano
El ataque fue a un campamento de refugiados de Tulkarem, ciudad del norte de Cisjordania.
La Autoridad palestina anunció este jueves por la noche que 18 personas murieron tras un bombardeo israelí en el campamento de refugiados de Tulkarem, ciudad del norte de Cisjordania, donde el ejército israelí indicó haber realizado un ataque aéreo.
“Dieciocho mártires luego de un bombardeo del campamento de Tulkarem por la ocupación", escribió el ministerio
palestino de Salud en su cuenta Telegram. El anterior balance era de 16 muertos.
Israel ocupa Cisjordania desde 1967. “En el marco de una opera -
ción conjunta de las fuerzas armadas y del Shin Bet (la agencia de seguridad interior de Israel, NDLR), la fuerza aérea israelí realizó un bombardeo en Tulkarem", indicó un breve comunicado militar israelí.
Contactado por teléfono, un responsable del campamento, Fayçal Salama, declaró que el ataque fue hecho con un caza F-16.
Muertos en Líbano
El Ministerio de Salud de Líbano dijo el viernes que 37 personas murieron en la víspera por la campaña de intensos bombardeos israelíes lanzada hace más de una semana contra su territorio.
Un habitante indicó de su lado que el avión israelí "bombardeó una cafetería (en) un edificio de tres pisos. Hay muchas víctimas en el hospital". Añadió que son "niños, jóvenes muertos, y el balance (final) no se conoce aun".
Usaremos armas nucleares en caso de ataque: Kim Jong Un
Kim Jong Un, dirigente de Corea del Norte, aseguró que sus fuerzas recurrirán "sin vacilar" a las armas nucleares en caso de un ataque contra su territorio de parte de Corea del Sur o de Estados Unidos.
“Si el enemigo (...) intenta usar sus fuerzas armadas contra la soberanía de Corea del Norte", esta "usará sin vacilar todas las fuerzas de ataque de las que dispone, incluyendo las armas nucleares", dijo Kim en declaraciones recogidas por la agencia de prensa oficial KCNA.
Estas palabras se pronunciaron durante una inspección de una base de entrenamientos de tropas especiales al oeste de Pyongyang, afirmó este medio. Esta semana, Corea del Sur organizó un desfile militar en el que su presidente Yoon Suk Yeol amenazó con "el fin del régimen norcoreano" si este opta por usar armas nucleares.
En su peor momento Las relaciones entre las dos Coreas se encuentran en su peor momento en años y Pyongyang anunció recientemente el despliegue de 250 lanzaderas de misiles balísticos en su frontera sur.
Helene ya dejó más de 200 muertos y millones en daños en EU
El huracán “Helene”, que tocó tierra la semana pasada, alcanzando la Categoría 4 y afectando a varios estados del sureste de Estados Unidos, se ha convertido en el ciclón continental más mortífero detrás de 'Katrina' en 2005, con el que sumán más de 200 víctimas. En tanto, cientos de personas siguen desaparecidas, mientras las comunidades sufren aún sin electricidad, agua corriente y caminos transitables. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se dirigió este jueves a Florida y Georgia para
evaluar los daños generalizados causados por el huracán y recibir actualizaciones sobre la respuesta federal, estatal y local a la tormenta. El viaje es el segundo día consecutivo del presidente para ver los daños causados por huracanes en el sureste. Él visitó las carolinas el miércoles, examinando los daños por inundaciones desde Greenville, Carolina del Sur, hasta Asheville, Carolina del Norte, por vía aérea y recibiendo actualizaciones sobre la respuesta de emergencia de los funcionarios en Raleigh.
Biden anunció que el gobierno federal cubrirá "el 100%" de todos los costos de remoción de escombros y medidas de protección de emergencia en Carolina del Norte durante seis meses, y hará lo mismo para Florida y Georgia durante los próximos 90 días. Desde ayer miércoles, anunció que ordenará al Pentágono que despliegue hasta mil soldados en servicio activo para ayudar a entregar alimentos y suministros a comunidades aisladas en Georgia, Florida y las Carolinas.
Miles marcharon por la universidad pública en Argentina
Miles de personas se manifestaron en Argentina en apoyo a la universidad pública y en contra del ajuste económico del gobierno de Javier Milei, decidido a vetar una ley aprobada recientemente por el Congreso que busca mejorar el presupuesto de las altas casas de estudio.
Estudiantes, profesores, representantes de movimientos sociales y de sindicatos, así como numerosos autoconvocados sin banderas se congregaron frente a la plaza del Congreso Nacional de Buenos Aires, epicentro de la protesta que se replicó en las principales ciudades del país.
La protesta se centra en una ley aprobada el 13 de septiembre por el
Congreso que aumenta los salarios de docentes y trabajadores de la universidad pública para contrarrestar
el impacto de la inflación de 236 por ciento interanual en agosto y que Milei prometió vetar.
“La Suprema Cor- te de Justicia de la Nación demostró su carácter faccioso, al plantear que está por encima del Poder Legislativo que tiene atribución soberana, como Constituyente Permanente, para
FERNÁNDEZ
Batres advierte golpe de estado si SCJN acepta consultas contra reforma judicial
Estas declaraciones se dan después de que el Pleno de la Corte (SCJN) decidiera analizar la reforma al Poder Judicial.
Durante el inicio de la discusión de las consultas a trámite relacionadas con la Reforma Judicial, en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra Lenia Batres Guadarrama advirtió que se estaría dando un “golpe de Estado, si este órgano pretende frenar lo aprobado por el Congreso de la Unión. “La Suprema Corte estaría dando un auténtico, y lo digo con todas sus letras, golpe de Estado, al pretender someter a control constitucional
el trabajo del Poder constitucional reformador que ha participado en el proceso de reforma constitucional en materia de Poder Judicial”, afirmó la ministra. En la sesión se discutió el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que propone que la ministra presidenta de la Corte, Lucía Piña Hernández, acepte la petición de juzgadores para que sea otro ministro quien elabore un proyecto para revisar el proceso legislativo en que se realizó la reforma. Las ministras Batres Gua -
darrama, Loretta Ortiz Ahlf y Yazmín Esquivel Mossa, se han pronunciado en contra del proyecto.
La ministra explicó que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación se adueñara de atribuciones que no le corresponden estaría violando el principio de supremacía constitucional, además, de la ya establecida división de poderes y el estado constitucional de derecho. "En estricto cumplimiento en lo ordenado al artículo 39 que establece que todo poder público dimana del pueblo y se instituye en beneficio a este que en todo momento tiene derecho de alterar o modificar su forma de gobierno", enfatizó.
MÉXICO Sheinbaum presenta reformas para proteger derechos de mujeres
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presentó las Reformas Constitucionales para la protección y ampliación de los derechos de las mujeres, lo que implica la modificación a seis artículos de la Constitución Política: 4°; 21; 41; 73; 116 y 123, además de siete leyes secundarias, para hacer realidad la igualdad sustantiva; la perspectiva de género y el derecho a una vida libre de violencia. ''Como primera presidenta de México nuestra obligación es proteger a las mujeres y que en la Constitución de la República quede establecida (…): Uno, la igualdad sustantiva (...) Y también el derecho a una vida libre de violencia, no sólo para las mujeres, sino para las y los adolescentes, las y los niños. Además de, que no haya brecha salarial, entre hombres y mujeres: a trabajo igual, salario igual. Y de ahí se desprenden también una serie de modificaciones a leyes que tienen que ver con la protección de las mujeres mexicanas'', explicó en conferencia mañanera. Detalló que, ''en el artículo
4° se incorporará el derecho a la igualdad sustantiva, que tiene que ver no solamente la igualdad de las mujeres y hombres frente a la ley, sino que además todas las leyes y todas las disposiciones en nuestro país tienen que considerar las particularidades de las mujeres y sus derechos humanos, a eso se refiere la igualdad''.
Respaldo de las fuerzas armadas
Sheinbaum, acudió al Campo Militar Marte para recibir un saludo de las fuerzas armadas y Guardia Nacional. El general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, dijo que la presidenta tendrá todo su respaldo para impulsar el proyecto de nación, respetando el principio de subordinación al poder civil.
Mientras que en el artículo 21 y 116 constitucional se dispondrá que las instituciones de seguridad y procuración de justicia de
los estados ajustarán sus actuaciones a la perspectiva de género. En tanto, ''en el artículo 41 se establece la obligatoriedad de la paridad de género en la Administración Pública Federal y estatal, es decir, que haya gabinetes paritarios; quedará establecido en la Constitución''.
Para garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, se modificarán los artículos 4°, 21, 73 fracción XXI y el 116 para implementar acciones focalizadas a la atención de las necesidades particulares de las mujeres en situaciones relacionadas con agravios por razón de género.
Destacó la creación de una Cartilla de los Derechos de las Mujeres, que será redactada por un grupo de expertas, conformado por: Ángela Guerrero Alcántara, especialista en políticas públicas; Karla Michel Salas Ramírez, abogada feminista; Friné Salguero, activista, y Frida Hyadi Díaz González, mujer artesana, con la finalidad de que todas y todos conozcan los derechos plenos a los que una mujer tiene acceso.
viernes
4 de octubre de 2024
Estado de México
Reportan grave a ex jugador del Toluca Jorge Rodríguez
De acuerdo a datos de la página oficial de la Liga de Expansión, se han disputado 67 partidos y registrado 205 mil 047 aficionados en las tribunas de todos los estadios de la competencia, siendo la Jaiba Brava el equipo que más ha abonado a este registro con 48 mil 402 asistentes en los cuatro suelos que ha disputado en el Estadio Tamaulipas.
PROGRAMACIÓN DE LIGA MX ES UN DESASTRE
6 partidos en sábado de los cuales 4 atractivos se empalman y 1 solo juego el domingo.
La Liga MX continúa haciendo de las suyas, pues hicieron un verdadero desastre en la programación de partidos de la jornada 11 del torneo
Apertura 2024.
Desde que inició el torneo, todos los aficionados se han quejado del calendario de la Liga MX para el Apertura 2024. Iniciando con la terrible decisión de poner un torneo como la Leagues Cup en medio del torneo, además de las múltiples fechas dobles que solo merman el rendimiento de los futbolistas.
Y ahora, los directivos de nuestro futbol lo hicieron de nuevo, pues tienen un verdadero desastre en la jornada 11, ya que los partidos de los cuatro grandes se empalman y solo hay un juego el domingo.
Jornada 11 de la Liga MX
Estos son todos los partidos de la jornada 11 de la Liga MX, programación que causó mucho coraje en la afición por los partidos que se empalman y la mala distribución en los días.
Viernes 4 de octubre
Mazatlán vs Querétaro
Horario: 20:00 horas
Tijuana vs Pachuca
Horario: 21:00 horas
Sábado 5 de octubre
Tigres vs Puebla
Horario: 17:00 horas
San Luis vs Monterrey
Horario: 17:00 horas
Cruz Azul vs Necaxa
Horario: 17:00 horas
Toluca vs Pumas
Horario: 19:00 horas
Chivas vs Atlas
Horario: 19:05 horas
León vs América
Horario: 21:00 horas
Domingo 6 de octubre
Santos Laguna vs FC Juárez
Horario: 20:05 horas
Sale el culpable de “petarzado a prensa en Chivas
Roberto Alvarado, jugador de Chivas, salió a dar la cara y ofreció disculpas a los representantes de los medios de comunicación por el explosivo que fue aventado en la sala de prensa. El “Piojo” Alvarado aseguró que la intención fue jugar con sus compañeros, que el “barreno” no iba dirigido a la sala de prensa y decidió aclarar lo sucedido.
Alvarado pidió reunir a la prensa que seguía afuera de Verde Valle y aclarar la que consideró una su broma, esto luego de la repercusión a nivel nacional del hecho en la víspera del Clásico Tapatío. En la reunión estuvo presente el departamento de prensa del club que organizó el encuentro y al final se aceptaron las disculpas.
Mala idea
Movió las redes al lanzar un barreno que cayó dentro de la sala de prensa donde se esperaba a Fernando Beltrán y a José Castillo para hablar del duelo ante el Atlas. Cabe mencionar que en la sala cayeron restos del objeto explosivo que golpearon sin causar daños a fotógrafos. Debido a ese incidente, la mayor parte de medios presentes decidió salir de las instalaciones a la espera de explicaciones o de una disculpa que sí se dio por iniciativa del propio “Piojo” Alvarado.
La explosión ocasionada por un artefacto explosivo lanzado por el “Piojo” Alvarado, le causó daño a un camarógrafo.
Pablo Bennevendo, defensa de los Pumas de la UNAM, compartió previo al duelo de la jornada 11 del Apertura 2024 ante el Toluca que en caso de que el cuadro auriazul sume puntos sería un golpe sobre la mesa para poder ser considerados “candidatos al título”.
“La clave para mantener esa solidez defensiva no solo es solo de nosotros los defensas, sino de todo el equipo. La concentración que debemos de tener en el partido debe de ser la misma y creo que si Pumas saca puntos ante Toluca estamos dando un golpe en la mesa para ser candidatos al título”. el zaguero mexicano compartió que la seguidilla de partidos importantes ante Toluca, San Luis, Monterrey, Cruz Azul y Chivas será un buen parámetro para demostrar de qué está hecho el equipo. Así como considerar los propios duelos como “una prueba de fuego”. Si se le gana a Toluca, Pumas para campeones: Bennevendo
CHIVAS
PUMAS
Roberto Alvarado, salió a dar la cara y hacerse responsable de lanzar un artefacto explosivo en la sala de prensa de Chivas, mientras estaban esperando los reporteros las entrevistas del día.
Uno de los juegos atractivos de este sábado es el Toluca ante Pumas
Complicada jornada para la Liga MX dónde el sábado habrá seis partidos.
ELLA BUCIO BUSCA REFRENDAR TÍTULO MUNDIAL EN JAPÓN
La máxima referente del parkour mexicano afrontará la magna justa de la disciplina en la que hace dos años conquistó la medalla de oro en estilo libre.
Con más de 20 años dedicada al deporte, Ella Bucio Dovali se ha convertido en la máxima referente del parkour mexicano, el cual practica desde hace casi una década. Ser gimnasta en su niñez sentaron las bases para abrirse camino al paso del tiempo en una disciplina extrema que la reta, fortalece, exige y maximiza su potencial.
Desempeñarse como doble de acción de riesgo en series, comerciales y películas, le mostró la ruta al parkour, que ahora la considera su herramienta de trabajo y en el que se ostenta como campeona mundial en 2022, multimedallista nacional e internacional y que en este 2024
le permitió conquistar los títulos de mejor atleta del año en estilo libre y velocidad tras el serial de Copas del Mundo. “En Portugal fue una competencia con grandes retos, hay días buenos y malos y en esta última decidí arriesgarme más,
meter más dificultad y siempre que uno se la juega y apuesta pueden salir o no, pero tuve dos títulos que son bastante importantes, es la primera vez que una deportista gana los dos al mismo tiempo por suma de puntos en Copas del Mundo del año”,
Laura Burgos su lasificación a los World Games Chengdú
La seleccionada nacional de muay thai, Laura Burgos López, dio un paso más hacia su clasificación a los World Games Chengdú 2025, luego de consagrarse monarca en el Campeonato Panamericano de la especialidad y sumar puntos para mantenerse líder en el ranking mundial de la división -54 kilogramos. Burgos López, vigente campeona del orbe, alcanzó la gloria en el evento desarrollado en Ottawa, Canadá, al derrotar por nocaut técnico a la local Juliana McDermott. Fue el pasado mes de julio cuando la Federación Internacional de Muaythai (IFMA, por sus siglas en inglés) reconoció a la originaria de Nuevo León con el primer puesto en el nuevo sistema de clasificación universal, gracias a la medalla de oro que ganó en el Campeonato Mundial Patras 2024.
América
pone
Directo
Aumenta su reconocimiento
Ella Bucio destaca el crecimiento que este deporte ha tenido sin distinción de género y el cual ahora también es para ella una fuente de ingresos.
explicó Bucio, quien en 2023 superó con éxito una operación del hombro izquierdo. Desde hace cuatro años, Ella Bucio forma parte del equipo del entrenador Gabriel Mendoza en Ciudad de México, a quien define como un pilar en su aprendizaje y consecución de éxitos en un gran equipo de trabajo, donde se retroalimenta, motiva y comparte enseñanzas, con lo que apunta para la segunda edición del Campeonato Mundial, a celebrarse en Kitakyushu, Japón, en noviembre próximo.
La deportista de 27 años de edad exaltó que su experiencia, conocimientos, fortaleza y entrenamiento, contribuirán a refrendar el título obtenido en Tokio 2022 en la modalidad estilo libre, habilidades con las que ha logrado adaptarse a los constantes cambios en el reglamento que rigen al arte del desplazamiento a nivel internacional como la dificultad y la técnica.
El exentrenador del Tapatío, Gerardo Espinoza es bien visto para que ocupe el banquillo del Rebaño Sagrado, al ser considerado como una opción fuerte para sacar el torneo y pensar en un futuro para mantenerse en la banca rojiblanca.
El exentrenador del Tapatío es bien visto en el Rebaño Sagrado, al grado de que en Chivas lo ven como una opción fuerte para sacar el torneo y pensar en un futuro para mantenerse en la banca rojiblanca. Fuentes confirmaron que Espinoza está en la baraja de candidatos y, si bien no se han acercado a él de forma directa, saben lo que puede aportar y sus conocimientos ya que hizo Campeón al Tapatío en la Liga de Expansión. Espinoza se desvinculó hace unos meses del Aucas de Ecuador y si bien no tuvo pasado rojiblanco como jugador es bien visto en Chivas y destacan su forma de trabajo.
cláusula de Jardine es alta que la de Gago
Con la inminente salida de Fernando Gago de la dirección técnica de Chivas, por enrolarse con el Boca Juniors, el presidente deportivo del América, Santiago Baños no quiso dejar pasar la ocasión y recalcó quela cláusula del estratega americanista André Jardine tiene una cláusula de recisión es demasiado alta, la cual sería muy complicada para que se vaya antes de concluir su contrato.
El técnico brasileño ha conseguido cinco títulos en un año con las Águilas del América y en Coapa saben que puede llamar la atención de otros equipos por lo que se anticiparon con una cláusula alta de rescisión. A pesar de los recientes resultados que tienen a las Águilas en el lugar 11 de la tabla general por lo que están fuera del PlayIn de la Liga MX, el puesto de DT no está en duda ya que saben
que el torneo es competitivo. Hay presión en Chivas luego de que creciera el rumor de una salida de Fernando Gago con destino a Boca Juniors quien estaría dispuesto a pagar la cláusula de rescisión del técnico argentino, misma que consideran baja. Santiago Baños reveló que a André Jardine lo tienen blindado para mucho rato con el América: “firmó tres años y
tiene unas cláusulas de salida bastante generosas para el club, por decirlo así”, fue lo que dijo el presidente de las Águilas.
Mario Alberto Esquivel ¡Vaya! Ahora sí cumplió el flamante director técnico de la Selección Mexicana, Javier Aguirre, en la convocatoria para los compromisos de este mes de octubre ante el Valencia de España y los Estados Unidos. En lo que respecta al cumplimiento, me refiero a que ahora no convocó a ningún naturalizado, como es el caso del tal Quiñones. Y es que cuando fue presentado ante los medios de información, en su conferencia de prensa, pregonó a los cuatro vientos que ya conocía la idiosincrasia de futbolista mexicano, que lo sabía tratar y hasta que sabía de qué pie cojeaba cada uno de los que iba a llamar. Pero nunca habló de llamar a un colombiano, que de sobra se sabe que es malísimo, que por él fuimos eliminados en la primera ronda de la Copa América. Y este tipo de necedad ya la mostró “El Vasco” en sus anteriores participaciones de Copa del Mundo, donde llamó al famoso “Guille” Franco, argentino naturalizado mexicano que no hizo absolutamente nada, no metió ni un gol, ni siquiera en fuera de lugar y al contrario, falló varias ocasiones de gol frente a la portería. Eso en ocho encuentros donde fue titular el argentino y Aguirre, pese a ver que su extranjero no servía para nada, lo metía y lo iniciaba como titular indiscutible, aunque fuera sustituido y su remplazo anotara goles, como fue el caso del “Chicharito” Hernández. Creo que va a suceder lo mismito con Quiñones, que ya demostró con creces que es un verdadero petardo y no sirve en nuestro representativo nacional. Ya sabe estimado lector qué es lo que opino acerca de estos vividores foráneos, que sólo quieren ir al TRI para ganar mucho dinero en dólares y hasta ahí. Y quiero que alguien me diga lo contrario o que me lo niegue. Ningún (y esto ya lo dicho hasta el hartazgo) extranjero ha hecho la diferencia ni ha sido el salvador de México en competencias internacionales, ¡ninguno! No sé cuándo van a entender los federativos y dueños del balón que los extranjeros no son la solución para nuestro fútbol, ya que los que llegan aquí, son de medio pelo, es decir, malísimos y nadie los conoce en su país de origen, así de fácil. ¡Ya basta! La solución está en las fuerzas básicas de cada equipo, en las canteras, en los llanos, en las escuelas secundarias, en las mismas calles del país, caramba. No necesitamos de no nacidos en México, ya debemos aprender con nosotros mismos, ahí está el ejemplo del Guadalajara, clarísimo, con puros mexicanos es el Número Uno de nuestro territorio, porque ya sabemos que su rival sólo gana con ayuditas y repleto de extranjeros, que obviamente no pueden. Tampoco es posible que ese mismo club tenga una cláusula estricta en donde no se acepten extranjeros, sólo mexicanos, ¡eso lo debería de tener la misma Selección Mexicana caramba! Bueno, volviendo a la convocatoria de Aguirre, las novedades fueron el regreso del tres futbolistas, Guillermo Ochoa, Andrés Guardado y Raúl Jiménez. Prefiero mil veces a estos tres jugadores nacionales que a cualquier extranjero nacionalizado. Creo que esta vez el llamado estuvo muy balanceado, pero lo que no me gustó por parte de la FMF, fue el conseguir un club español para el primer cotejo y además un equipo mediocre, de los de media tabla en la Liga española. Aquí lo importante será ver cómo le juega Aguirre a los gringos, ya que son su coco y hay que recordar que fue Estados Unidos el que echó a México en Corea y Japón 2002, con el Tricolor al mando de Javier. No importa como esté la escuadra estadounidense, hay que ganarle y punto. Ojalá y todo salga bien y tanto Javier como Rafael Márquez, le den un estilo propio a nuestra representación mexicana, que tanto lo necesita, más ahora que estamos en el fango, hundidos y sin poder salir de ahí, por causa de los propios dirigentes, federativos, directivos y dueños que de fútbol no saben nada. Lo veo difícil, por la necedad de todos y la ambición de hacer negocio a manos llenas a causa del balompié y hasta del propio Javier Aguirre que se va a morir con la suya, que es jugar a no perder y con nacionalizados.
¡He dicho!
MUAY THAI
Santiago Baños dejó claro que Jardine tendría complicada la situación de salir por la cláusula de recisión de contrato la cual es alta.
Ella Bucio afina detalles con miras a su participación en el Campeonato Mundial de Parkour.
anún ciate al:
América busca
A través de sus redes sociales, América dio a conocer que para sus encuentros frente a Santos, Rayados y Pachuca, habrá una promoción disponible, por lo que los boletos para esos 3 compromisos podrán ser adquiridos por 370 pesos. Pese a que llegó a
torneo como el bicampeón del futbol mexicano, América está teniendo problemas tanto dentro como fuera de la cancha y con esta promoción en los boletos buscan reconectar con su afición, la cual los abandonó desde que salieron del Estadio Azteca. Además, el equipo azulcrema ha tenido un segundo semestre del 2024 bastante accidentado, pues entre las lesiones de algunos referentes y el mal rendimiento que ha tenido el equipo, está en peligro su boleto directo a la Liguilla del Apertura 2024. Entre la mudanza al Estadio Ciudad de los Deportes y el mal momento que atraviesa el equipo, la afición ha abandonado al América en este torneo y es el equipo capitalino que
En la Sala de Prensa de Chivas, se suscitó una explosión la cual aun no ha sido aclarado que fue lo que sucedió.
DENUNCIAN EXPLOSIÓN EN SALA DE PRENSA DE CHIVAS
Los mismos periodistas fueron los que informaron de la explosión, resultando un camarógrafo impactado.
n ambiente de te-
rror se vivió en la sala de prensa de Chivas cuando se suscitó la explosión de un cohete conocido como paloma, la cual sacudió el lugar con varios periodistas dentro.
Los mismos periodistas se encontraban cubriendo la conferencia con jugadores de Chivas y fueron a los que les
tocó la explosión, resultando impactado un camarógrafo.
bre el futuro de Chivas se tornó en caos cuando una explosión interrumpió el ambiente.
De acuerdo a las versiones que han comenzado a circular, todo parece indicar que un jugador del equipo fue el responsable de lanzar un cohete conocido como paloma o barreno hacia la sala donde se encontraban los reporteros como una broma.
En una conferencia la cual tendría que ser rutinaria para los medios de comunicación en Verde Valle, una conferencia con Fernando Beltrán y José Castillo, en la antesala del esperado Clásico Tapatío. Sin embargo, lo que debería haber sido una charla so-
Aunque no se ha dado a conocer el nombre del jugador implicado, el club no ha dado respuesta alguna sobre lo sucedido.
La situación, varios reporteros decidieron abandonar las instalaciones, argumentando que lo ocurrido fue una falta de respeto hacia su labor.
Ahijado del Archundia beneficiado en el arbitraje mexicano
Hay un claro evidente conflicto de intereses dentro del arbitraje de la Liga MX debido a que hay un ahijado del dirigente de la Comisión de Árbitros que está siendo beneficiado. En redes sociales ha surgido un interés en el conflicto de intereses que involucra al árbitro central, Iván Antonio López, y al dirigente de la Comisión de Árbitros de la Liga MX, Armando Archundia.
El dirigente de los árbitros en México ha decidido mantener en el ojo del huracán a su ahijado, Iván Antonio López, que en el Apertura 2024 ha tenido bastantes oportunidades, a pesar de su poca experiencia en el máximo circuito.
Iván Antonio López, que es ahijado de bautizo de Armando Archundia, ha lucido el silbato en la boca por varios encuentros e incluso ha sido “quemado” con dos encuentros dirigidos, uno desde cancha, y otro desde cabina en un lapso de 2 días.
Iván Antonio López, árbitro de 30 años, ha sido señalado de tener beneficios desde las altas esferas de la Comisión de Árbitros de la Liga MX gracias a que es el ahijado del dirigente,
ván Antonio López es un árbitro de la Primera División de la Liga MX, ahijado de Armando Archundia, y quien es beneficiado constantemente.
Armando Archundia, según reveló el periodista, Edu Torres, en sus redes sociales. El silbante en cuestión ha tenido en este Apertura 2024 el beneficio de impartir justicia en 13 partidos a lo largo de trece jornadas disputadas en el certamen de la Liga MX. Incluso, en redes sociales se ha mencionado que en la Fecha 4 fue árbitro central del Puebla vs Necaxa, juego que se disputó el viernes y dos días después, fue el encargado del VAR en el enfrentamiento entre León vs Necaxa del día domingo. El conflicto es evidente, ya que ha tenido más partidos en el Apertura 2024 que silbantes con mucha más experiencia como Fernando Hernández, que es árbitro FIFA y que solo ha estado en 9 partidos y Víctor Cáceres que solo ha pitado en 11 ocasiones.
COMISIÓN DE ARBITRAJE
El silbante Iván Antonio López, ahijado de Armando Archundia, dirigente de la Comisión de Árbitros, es la persona en cuestión.
EN ARGENTINA NO QUIEREN QUE MEXICANOS INVIERTAN
Grupo Pachuca interesado en adquirir un equipo en el balompié argentino.
Argentina conti -
núa en problemas financieros con una inflación del tamaño de un dólar, por lo que su futbol, está prácticamente en la ruina, y les urgen inversiones de alto nivel para sacar a flote el balompié albiceleste, sin embargo, a pesar de la situación, no quieren a los empresarios mexicanos encabezados por Grupo Pachuca.
Los hinchas del futbol argentino, que hacen podcast para redes sociales, especial-
Alejandro Fantino, podcastero de redes sociales, se ha puesto en contra de que los empresarios mexicanos, encabezados por Grupo Pachuca, busquen comprarles toda su liga. No quieren a empresarios mexicanos
mente Alejandro Fantino, ya manifestó su inconformidad por el temor de que los empresarios mexicanos compren los equipos más importantes de la Primera División de Argentina. El argentino ha dicho que Grupo Pachuca está tocando puertas con clubes de Argentina para ver la posibilidad
de comprar algún equipo e implantar la ideología mexicana, algo que rechaza tajantemente.
Es inevitable ver cómo Argentina se devalúa ante las monedas más poderosas del planeta, una de ellas, la mexicana, la cual tiene un poderío abrumador ante la moneda argentina, y no solo eso, sino que se ha mantenido ante el alza del dólar, algo que el país sudamericano no.
Varios equipos, como Boca Juniors, que tienen un estadio que deja mucho que desear, han tenido algunos problemas financieros, por lo que, los socios del futbol argentino empiezan a evaluar la venta de alguno que otro club.
voy para adelante para atrás no. Muy mal, muy mal estacionando. Es que no manejo, no me gusta manejar en la calle. Yo sólo manejo en el simulador, en el auto de carrera y nada más”, dijo para el programa argentino Altavoz.
Mbappé no fue convocado por Francia Kylian Mbappé, capitán de la selección francesa, de regreso tras una lesión en el muslo, se quedó fuera de la lista de convocados de los Bleus para los partidos correspondientes a la UEFA Nations League contra Israel y Bélgica. El atacante del Real Madrid, que tras una semana lesio -
nado disputó sus primeros minutos el miércoles contra el Lille, fue reemplazado en el combinado galo por el jugador del Chelsea, Christopher Nkunku, esto con el objetivo de “no tomar riesgos”, explicó el seleccionador de Francia, Didier Deschamps.
Grupo Pachuca busca adquirir equipo en el futbol argentino, el cual no es bien visto por los aficionados albicelestes y están dispuestos a todo para evitarlo.
Memoria de la cultura maya Tlatelolco: convergencia y memoria
En el estado de Quintana Roo se ubica el Museo Histórico de la Ciudad de Felipe Carrillo Puerto, que destaca la importancia de la ciudad como bastión de la cultura y la resistencia maya. A través de sus exposiciones, el museo ofrece una visión detallada de la historia local, subrayando el papel de la Santa Cruz Parlante en la organización del pueblo maya y su lucha por la autonomía. Más allá de preservar la memoria de un capítulo decisivo en la historia de Quintana Roo, el museo celebra la identidad y la resistencia cultural del pueblo maya, que perduran hasta el presente. 4
El CCD invita al MUTEK PRO DIGILAB
Las actividades tendrán lugar del martes 15 al viernes 18 de octubre de 2024; la entrada es gratuita.
l Centro de Cultura Digital (CCD), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, invita a conocer la programación de actividades de MUTEK PRO Digilab, que tendrán lugar en las instalaciones del CCD.
MUTEK México es una plataforma para el impulso y la difusión del pensamiento de vanguardia aplicado al sonido y al arte digital. Se ha consolidado en un agente fundamental para artistas innovadores y audiencias interesadas en la creatividad digital en América Latina.
Bajo la premisa “Utopía u olvido: creando futuros tecnológicos centrados en el ser humanx”, PRO Digilab, el programa de día del festival MUTEK MX, regresa al Centro de
Tiene EdoMéx a la venta productos gastronómicos y artesanales derivados del café
Elaboran licores y cremas de café, chocolates, pulseras y rosarios
El Estado de México produce una variedad de licores y bebidas de manufactura artesanal, gracias a las recetas y procesos que se transmiten de generación en generación, para deleitar los paladares de quienes los prueban.
Tal es el caso de los licores y cremas de café que realiza
Gabriel Barrueta Morales, de Temascaltepec, quien tiene más de 15 años dedicado a su elaboración.
La familia de Gabriel vio en el café la alternativa para establecer un negocio, por lo que decidieron investigar y capacitarse en los procesos para desarrollar estos pro -
ductos.
Hacer más eficientes sus procesos les permitió dar valor agregado a sus artículos y poner en las manos del consumidor una variedad de productos de excelente calidad.
Las etapas para su elaboración inician desde el cultivo, posteriormente cosechan el café para pasar a la fase de despulpado, fermentado y secado. Ya que el grano está
seco, es almacenado y conforme lo requieren, le quitan la cáscara y lo ponen a tostar para pasarlo a la molienda. Finalmente, Gabriel y su familia inician un proceso aparte para obtener los licores y otros derivados del café. Ellos elaboran crema y licor de café, además de los chocolates con café, y en familia se dedican a perforar los granitos de café para hacer pulseras y rosarios.
Para la familia Barrueta
Morales uno de los conductos para vender sus mercancías son las Tiendas de Artesanías “Casart”, del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), instancia a través de la cual también realizaron el registro de su marca. Las personas interesadas encontrarán estos productos en “Casart”, donde también hay piezas de las 13 ramas artesanales que se elaboran en la entidad.
CULTURA
La madre de Juan está cada día más enferma y parece no tener remedio. En
Cultura Digital para activar un intenso hub creativo que nos llevará por una experiencia inmersiva en los otros 180 grados que integran la circunferencia de MUTEK MX, como parte de la celebración de MUTEK MX Edición 20.
CULTURA
“La Ruta de los Colores Cervantinos”
Llega a la 52ª edición del Festival Internacional Cervantino
La ciudad de Guanajuato se alista para iniciar la 52ª edición del Festival Internacional
Cervantino (FIC), el cual es considerado la fiesta cultural más grande de América Latina y ocurrirá del 11 al 27 de octubre de 2024.
En este escenario, el FIC en conjunto con Comex, a través de su programa México Bien Hecho, presentó “La Ruta de los Colores Cervantinos. Pasaporte Infantil Comex”: un rally cuyo objetivo es activar la participación e involucramiento del público entre
los 6 y los 12 años, invitándolo a recorrer la ciudad y disfrutar así de toda su riqueza cultural. A través de la actividad, las niñas y los niños —junto a sus familias— explorarán diferentes puntos de la ciudad al tiempo que se involu -
cran en la programación del Festival, para fomentar el aprecio por el arte desde temprana edad. La dinámica se alinea con la misión del FIC de acercar a las nuevas generaciones a las diversas propuestas artísticas que se presentan cada año.
Recuperan ADN mitocondrial
CULTURA
Por primera vez en el país, científicos nacionales recuperaron ADN mitocondrial de un mamut colombino (Mammuthus columbi), originario de la Cuenca de México, cuyo estudio descubre una marcada diferencia genética entre los ejemplares de Estados Unidos y Canadá respecto a los mexicanos, un hallazgo de relevancia para la historia evolutiva de las especies de América. Lo anterior se logró a partir de un estudio de paleogenómica, el cual analizó 83 muestras tomadas de molares de mamuts colombinos, descubiertos en las excavaciones de los terrenos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“Voy a contarte sobre mujeres en el arte”
CULTURA
El pianista
Con la interpretación de obras de Francisco Mignone y Heitor Villa-Lobos, el pianista mexicano Sergio Vázquez presentará su disco Saudade el viernes 4 de octubre de 2024, a las 18:00 h, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
La grabación, hecha por el sello Urtext, contará con los comentarios de los especialistas Marisa Canales, Alberto Cruzprieto, Ricardo Miranda y Francisco Méndez Padilla.
Sergio Vázquez presentará su disco “Saudade”
Recolectando insomnios
Erika Flores García
LA COCINA, RECETARIO DE AROMAS Y NOSTALGIAS
La cocina, recetario de sabores y nostalgias, de Francisco Narro Ruíz, nos demuestra que la cocina no es solamente una extensión más de la casa, es el lugar donde se reúne la familia, el templo de sabiduría, con el aroma del café y los platillos al cocinarse, también se cocinan sentimientos y filosofía natural de la vida florece. En el recetario el escritor describe como se cocinan recuerdos, sentimientos y las enseñanzas mismas que se quedan en la memoria y son base en el desarrollo de su vida, sobre todo queda el amor.
“GALLETAS DE NATA (Fragmento)
El amor de la casa se refugiaba en los rincones. / Percheros, estantes, mu-
ros, jardines, cobijas; pero principalmente en la cocina. / Las manos diestras de la abuela trabajaban ahí sin fatiga. / al borde los suspiros labraban sueños. / Amasaba con cariño la harina, para dar cuerpo y sabor a sus galletas de nata. / Al roce tempranero del sol entraba por la ventana. / Ella, con calma y la caricia de manos y dedos, en un cuenco de barro, va, poco a poco y con la sapiencia de los años incorporando ingredientes: harina previamente cernida, una cucharadilla de polvo para hornear y el condimento especial, una buena porción de nata…”
La escritora Sandra Tourlay en relación al libro dedicó a Francisco Navarro el siguiente texto: “EL RECETARIO DE AROMAS, SABORES Y NOSTALGIAS, desde el mismo título elegido por el
autor me despierta las ganas de adelantarme y degustar cada una de sus letras y sabores. Francisco Navarro no nos detalla como preparar un alimento, o que ingredientes utilizar, quizá eso sería peccata minuta, per se. Por el contrario, nos presenta un caldero de recuerdos sustrayendo los olores y sabores que ha guardado en la memoria, siente a flor de piel la nostalgia, la emoción y el sentimiento, y que, como un experto mago, hace magia entremezclando frases con recetas de cocina. Metáforas que nos regala con generosidad. Una peculiaridad del poeta es saber de qué manera tomamos de la mano y guiamos por el sendero de palabras. Comparte sentimientos y evocaciones propias de él. Retrata a su apreciada y sa-
bia abuela quien habita en su interior. A través de este original y sentido recetario, me hace imaginarla con el delantal bordado o de pequeños cuadros; con hierbas en las manos, a más de otros ingredientes que con el conocimiento adquirido de los años, mezcla de los guisos y aliña con una sonrisa y cariño esperando la aprobación de los comensales-grandes y chicos-. Transformando su cocina típica en un alcázar en donde cada comensal se vuelve príncipe devorando un manjar. Pero a diferencia de los utensilios de una cocina palatina, la experimentada abuela aprovecha los objetos que nos caracterizan: El fogón, el comal, la olla de barro, el metate, la cubeta de hojalata, el tejamanil. En fin. El poeta recrea su propia historia y degusta un platillo, aunque éste-por momentos- sólo viva en el recuerdo; y sin duda alguna percibe con nostalgia a su abuela en las huellas de su caminar; en el ir y venir en la cocina, en la molienda de un chile seco, en un jitomate hervido, o una cebolla picada, o simplemente atisbado el
Como parte de la presentación, Sergio Vázquez interpretará Valsas de esquina (compuesta en seis partes: Vals en Do menor, Vals en Mi bemol menor, Vals en Mi menor, Vals en Sol menor, Vals en Sol sostenido menor y Vals en La bemol menor), de Francisco Mignone (Brasil, 1897-1986); y Festa no Sertão, de Dança do Indio Branco, de Heitor VillaLobos (Brasil 1887-1959), como un homenaje a ambos compositores.
fuego que chisporrotea a su apreciado fogón.
“El tiempo gira en torno de un fogón”, y la magia está ahí, en la esencia de un guiso, unido con el alma… y brota de sus labios la enseñanza que es herencia de los ancestros… “Aquí en esta vida atardecida” …
Navarro íntima consigo mismo, y creo que la ternura que refleja en el verso la transmite de manera generosa y clara. Y después; de manera pueril nos dice: … “de quien me acunó en la orfandad entre guisos, brazos y sus rezos…” “… el gozo del recuerdo es amor que crece en las palabras y escapa por la ventana…”
Si bien existen infinidad de autores que han escrito poemas dedicados a la gastronomía y la cocina: Pablo Neruda, Rafael Alberti, Gabriela Mitral, Miguel Hernández… y otros más. También se han publicado recetarios que dan de manera práctica una receta, tales son los casos de: “Historia Gastronómica de la Ciudad de México” de Salvador Novo, “La cocina Mexicana” de Socorro y Fernando del paso, aquí también me permito mencionar el
El Museo del Palacio de Bellas Artes, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración con Alas y Raíces, invita al público a la narración oral Voy a contarte sobre mujeres en el arte, que se llevará a cabo en el Área de murales del Palacio de Bellas Artes el sábado 5 de octubre a las 16:00 h. La narración, a cargo de de Ixchel Ichi Sepúlveda, es un espectáculo compuesto por varios cuentos al azar donde mujeres toman el cincel y también el pincel para lograr lo que el mundo necesita: arte para expresar.
icónico recetario conventual de Sor Juana Inés de la Cruz. Sin embargo “La cocina: aromas, sabores y nostalgias” es un libro de gran valía literaria. Un libro ambivalente que enlaza de manera precisa la receta y el texto poético. Y que sin duda surge del amor, de recetas verdaderas y experimentadas, es un libro digno de leerse, disfrutarse y ¿porqué no? Copiar algunas recetas. Está pulcramente escrito y tiene un trasfondo sentido, que por momentos nos hace tocar nuestra propia historia. Ya lo dijo Sor Juana “A fe mía, que el alimento nutre a la memoria”.
Puedo asegurar que este recetario de aromas, sabores y nostalgias no fue escrito por las manos de Paco Navarro, fue escrito con las manos del corazón”.
Así escribió Sandra Tourlay para la presentación de este libro La cocina, recetario de sabores y nostalgias de Francisco Navarro quien nos abre el corazón, propiciándonos recuerdos y Añoranzas pasadas, es una publicación de la casa del poeta Dolores Castro.
PEPE AGUILAR HABLA DE LA REACCIÓN DE CHRISTIAN NODAL
Tras escuchar el tema ‘Cuídamela bien’.
Pepe Aguilar conversó con Alan Tacher desde Nueva York sobre su más reciente tema titulado
‘Cuídamela bien’, que ha sido considerado como una indirecta muy directa para su yerno Christian Nodal.
“Qué cosa tan bizarra me ha pasado en la vida (…) La canción viene a decir muchas cosas que en determinado momento con música se entiende más que con palabras”, expresó en primera instancia el patriarca de la Dinastía Aguilar.
Y recalcó: “A mí me parece
(FOTOS: AGENCIA MÉXICO)
que un tema que va más allá de la historia que está pasando con mi hija y su esposo, creo que se puede quedar como un tema que un padre le puede cantar a su hija que se casa”. De la misma manera, el cantante de regional mexicano contó cuál fue la reacción de toda su familia al escuchar el sencillo, incluido Nodal, sobre todo porque emplea diversas palabras que hacen alusión al cantautor sonorense, como “forajidos”, “botella tras botella”, “cabr*n”. “A todo el mundo, claro, a Christian también (…) Llegué y le dije: ‘Oye pues mira, creo que nos está jugando todo el mundo, vamos a jugar también, ¿no?’ (…) ‘¿Pero de qué me está hablando mi suegro?’, me decía. ‘No te asustes hombre, ahí te va’”, le contó Pepe a Alan con una sonrisa.
Guasón 2, ¿una genialidad? Los fans del cine de súperhéroes podrán aducir que Marvel-Disney ha impuesto récords de taquilla aquí y allá. Sin embargo, DCWarner ha logrado innovar en este sub-género desde la lejana década de los setenta cuando Superman se tornó en el primer blockbuster en materia de paladines. Luego, a finales de los ochenta y principios de los noventa, este combo cinematográfico prácticamente dio el banderazo de salida a las franquicias superheroicas, iniciando con Batman y Batman regresa de Tim Burton, que además exhibieron la forma de crear productos de culto.
Años después, el mismo Caballero de la Noche de la mano de Christopher Nolan consagró el sub-genero con la trilogía del encapotado, logrando el clímax fílmico para esta industria merced al realismo con que presentó a Batman y la siempre corrupta Ciudad Gótica. Con Wonder Woman, DCWarner demostró que una súper-heroína podía ser taquillera, además, bajo la dirección de una mujer (Patty Jenkins) y un crew formado principalmente por mujeres. Por su parte, Escuadrón Suicida se atrevió a dar rienda suelta a la participación de un grupo de villanos como protagonistas (idea que calcará en 2025 Marvel con Thunderbolts).
La cereza del pastel de estos progresos narrativos fue Guasón (2019) que convirtió a un anarquista en un auténtico ídolo popular, lo que redituó en afortunadas críticas y loas para Joaquin Phoenix dando vida al Joker y al director, Todd Phillips. Así, y péseles a los amigos marvelitas, DC-Warner es quien ha impuesto la originalidad en las producciones con taquillas nada despreciables, a pesar incluso de sus últimas entregas, en especial las de 2023, Flash, Shazam 2, Blue Beetle y Aquaman 2 que pasaron sin pena ni gloria.
México
Elizabetha Gruener, la hija mayor de la actriz Susana Zabaleta, se pronunció sobre las especulaciones de boda entre la actriz y su novio, el comediante Ricardo Pérez. las preguntas de la prensa sobre un posible casamiento entre Susana, de 60 años, y Ricardo, de 29.
“¡Ay!… pues… mira, no puedo confirmar nada… ¡ay, sí!… no, no lo sé”, expresó la
joven un tanto nerviosa ante los cuestionamientos de medios como Sale el Sol. No obstante, la primogénita de la soprano y presentadora de televisión se dijo encantada de que su madre pudiera unir su vida a la del conductor de La Cotorrisa. “Es que la verdad, Ricardo es un tipazo, creo que es una persona muy trabajadora, muy inteligente, nos trata muy bien, la trata muy bien, y está padrísimo eso”, declaró.
SYLVIA PASQUEL DEFIENDE A SUS HERMANOS
La actriz Sylvia Pasquel salió en defensa de sus hermanos, Alejandra y Luis Enrique Guzmán, luego de las críticas que han recibido por los cuidados que le dan a su madre, Silvia Pinal, además del caso de paternidad que enfrentó el músico contra su expareja Mayela Laguna. Debido a que la prueba de ADN del integrante de la familia Guzmán Pinal con el hijo de Laguna resultó negativa, Pasquel no dudó en señalar
Pero hoy llega a salas lo más reciente de esta compañía, Guasón 2, una cinta que ni Phoenix ni Phillips deseaban realizar, sin embargo, el peso de los más de mil millones de dólares recaudados por la primera entrega establecieron una secuela que tardó un lustro en llegar a la pantalla grande. Profundizando en la película, pareciera que no trata de nada y que es una mera extensión de la original, sin embargo, encierra una lógica propia que se atreve a romper las reglas que ya había establecido para ahora redimir a Arthur Fleck (Phoenix) dándole la oportunidad de salvarse a través del amor romántico, encarnado por Lee Quinzel (Lady Gaga), quien en los cómics es la eterna novia del malvado arlequín, pero en esta ocasión, y a diferencia de la versión de Margot Robbie, se torna en un arma de dos filos para el protagonista, en gran medida a que ella tiene menos escrúpulos que el mismísimo Guasón. Mediante un buen número de escenas musicales en los que Gaga demuestra su capacidad interpretativa, la película disminuye el ímpetu del príncipe payaso para tal vez devolverlo a su origen, el de un individuo oscuro y melancólico, que nunca quiso tornarse en el émulo de la maldad. Igualmente, la capacidad actoral de Phoenix consigue dar este giro a un Joker que amenazaba con tornarse en un ente anárquico, algo con lo que la sociedad norteamericana no suele comulgar.
MÚSICA
Agencia México
Alfombra Roja
Toño
Hernández -El lado amable de los espectáculos-
FIESTA INTERMINABLE CON LOS AMIGOS INVISIBLES
Hablar de los Amigos Invisibles, es referir a una de las bandas más queridas en América Latina, en constante evolución y con el entusiasmo como bandera. Testigo de ello, Julio César Briceño, quien vía telefónica desde Miami, nos cuenta que la filosofía de Los Amigos Invisibles es querer seguir haciendo música, videos, conciertos y todo lo que signifique el sueño de vivir de gira en gira. “Fue un sueño de chamaco, poder hacer música, como le escuché decir a David Bowie, hay que recordar porqué empezaste. Por eso queremos seguir conectando con la gente, y que todo mundo capte las canciones, es algo que nos motiva, y mientras los promotores, el equipo de promoción y la gente nos quiera, aquí queremos seguir. Hay meses donde no hay movimiento por temas de agenda, y se me hacen muy aburridos, me siento como león enjaulado. Lo nuestro es tocar, tocar y tocar, estar de gira, dar conciertos y no creerte de más con tantas exigencias”. La banda conoce bien nuestro mercado musical, pues lo mismo me platica del grupo Pesado, Los Ángeles Azules, hasta del mismísimo Rigo Tovar, de quien habla maravillas, pues hasta una versión hizo para sus conciertos en vivo de “Mi amiga, mi esposa y mi amante”, misma que piensa retomar para futuros conciertos. Tienen en alta estima a todo el público Latinoamericano, pero da su crédito a los fans de México. “Todos son muy efusivos, en los conciertos cantan y bailan desde la primera canción, hay público muy entusiasta como el de Tijuana y el de CDMX , que es donde más hemos tocado. México tiene el mundo del espectáculo muy desarrollado, y repiten los artistas que el público quiere ver, si les das un buen show, van a regresar”. Sobre la reciente visita de Metallica, que sorprendieron con sus versiones a La negra Tomasa, La chona y los luchadores de La Única Internacional Sonora Santanera, dice que son bienvenidas esas versiones, pues ellos lo han hecho antes con el icónico tema de Los Caifanes. Los Amigos Invisibles se manejan a otro nivel, pero según nos cuenta Briceño, desde el camerino ya están calentando motores para salir a dar todo en el escenario. Como muestra del arraigo que tienen en la capital con su música, serán dos funciones las que ofrecerán en el centro de espectáculos La Maraka, y todo apunta a que será sold out. Anota las fechas:
LA VOZ DE LA EXPERIENCIA Y DOMINIO DEL ESCENARIO CON ENRIQUE GUZMÁN
El hombre es una leyenda, tiene la magia, la experiencia y como se dice en el mundo del escenario, “las tablas” para seguir conquistando a las nuevas generaciones. Nos ha tocado escuchar a pequeños de tan solo cinco años expresar su admiración por Enrique Guzmán, además de conocer todo su repertorio. El cantante parece incansable, pero no lo es, aunque eso no impide que siga presentando su exitoso show con una producción muy digna, coros, seis músicos en escena y un repertorio que no alcanza a recorrer en un par de horas que dura su espectáculo. De hoy en ocho días les recomendamos se den un tiempo de acudir a ver su show en La Maraka , donde lo verán de cerquita y podrán ser parte de la historia disfrutando uno de sus conciertos. Siempre de buen humor, manejando las
tesituras originales de su voz e impactando con su presencia. Enrique Guzmán agigante su leyenda con cada presentación y deja un buen sabor escucharlo en vivo y a todo color. Ahora hay una nueva oportunidad de disfrutar los grandes éxitos del rock and roll y las baladas que le dieron la vuelta al mundo.
SE LUCE BENNY IBARRA EN JESUCRISTO SÚPER ESTRELLA Acudimos puntuales a la cita para un ensayo de la puesta en escena Jesucristo Súper estrella y quedamos gratamente sorprendidos por la tremenda producción que hoy tendrá su
LA ACPT ECHA LA CASA POR LA VENTANA EN SU ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS
Mas allá de la elegancia y buena organización de la entrega de Premios por parte de la Asociación de Críticos y Periodistas de Teatro, destaca la emoción de los participantes y desde luego sus propuestas que destacan el arduo trabajo en las artes escénicas. Lo que les podamos platicar se quedaría corto, pero fue una velada inolvidable que se llevó a cabo en el Teatro del Bosque Julio Castillo. La producción estuvo espectacular, son unos premios que año con año nos dan gratas sorpresas, pero esta celebración
estreno este día en el CCT1 en CDMX. Al mejor estilo Neoyorkino, podremos disfrutar del llamado musical de la década. Benny Ibarra acepto con gusto el reto y se dice agradecido por a confianza que le han brindado los productores, aunque su participación es al mil profesional y no deja sombra de duda sobre su evidente madurez en escena. Por si fuera poco, Ximena Sariñana, quien reconoce el apoyo incondicional de María León, se muestra nerviosa, pero deleita con su voz y actuación. El elenco lo complementan Erick Rubín, Kalimba, Yahir, Leonardo de Lozanne y Alex Lora. Bajo la dirección de Nick Evans, el musical atrapará al espectador, y como bien dijo Benny, la idea es que haya diversión, y la gente se lleve además un buen mensaje.
en particular subió dos que tres escalones de nivel. Afortunadamente, el día de mañana podrán seguir la transmisión en tv, canal 22 y a través de la plataforma Teatrix. Felicitaciones a todos los participantes, aunque hay que reconocer que los que se llevaron la noche fueron la Compañía Nacional de Teatro del INBAL con “Los empeños de una casa” y “El Padre”, con Fernanda Castillo y Luis de Tavira, quienes se adjudicaron cinco galardones. El mejor musical fue “Cabaret” y hubo un reconocimiento especial para Susana Alexander por su gran trayectoria.
utilizando nuestro nombre y marca registrada sin autorización y por ello está infringiendo la ley federal del derecho de autor y el uso de marca registrada. Independientemente de las sanciones que determinen las autoridades, tanto en México como en Estados Unidos, nosotros hemos demandado por la usurpación del nombre. Pero hoy por hoy, Alameños de la Sierra tiene una carrera bien cimentada, avanza a paso firme, y de momento hay planes para gira en Colombia y en breve a Estados Unidos”.
ACLARAN LOS ALAMEÑOS
QUIÉN ES QUIÉN
Estuvieron de paso por Toluca, aprovecharon para reunirse con los medios de comunicación, y aunque son de pocas palabras, es evidente su humildad y compromiso con el público. Fue su mánager y apoderado, Salvador Meza quien con total contundencia, dejó en claro la situación legal del grupo: “Somos una empresa con más de tres décadas de trayectoria, el grupo ha venido integrando elementos en diferentes etapas, al igual que sucede con las grandes agrupaciones. Alameños de la Sierra no está en litigio, no hay nada por definirse, somos los dueños del nombre, está totalmente blindado y protegido. Como empresa, nos toca defender lo que por ley y derecho corresponde. Hay un ex elemento que está
UN AUTÉNTICO LUJO EL CONCIERTO SINFÓNICO DE PINK FLOYD Sin duda uno de los discos más aclamados en la historia del rock, es The Dark Side Of The Moon, cuyas ventas en vinil rebasan los 50 millones de copias. Esa legendaria producción festeja este año su aniversario 51 y aparte de ser un disco icónico, es un material de culto, indispensable en el mundo rockero, cultural e intelectual. Mejor momento no puede haber entonces, para disfrutar “Pink Floyd Sinfónico” el próximo 22 de este mes en el Auditorio Nacional, donde habrá una producción francamente espectacular. De hecho se van a incluir videos originales de Pink Floyd en 4K con efectos visuales, más de 70 músicos en la tarima y por supuesto, el mejor repertorio de la banda de rock británica como Shine on you crazy diamond, Comfortably Numb y desde luego, Another Brick in the Wall