Viernes 22 de marzo 2024

Page 1

EL INAH RECUPERA LOS CÓDICES DE SAN ANDRÉS TETEPILCO cultura 1D

TENANGO DEL VALLE

LA SELECCIÓN MEXICANA DERROTÓ A PANAMÁ EN LA SEMIFINAL DE LA NATIONS LEAGUE trofeo 1C

Seguridad en proceso electoral será prioridad en los 125 municipios: Duarte Olivares

Ciudadanía, candidatas y candidatos tendrán las condiciones idóneas para una elección en paz, aseguró.

Garantizar la seguridad en los 125 municipios durante el proceso electoral será prioridad, afirmó, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) del Estado de México, Horacio Duarte Olivares.

El secretario general de Gobierno señaló que la ciudadanía, así como candidatas y candidatos tendrán las condiciones idóneas para una elección en paz.

Aseveró que el Gobierno Estatal tiene la capacidad para garantizar la paz y seguridad en todo el territorio mexiquense para que la jornada electoral a celebrarse el domingo 2 de junio se desarrolle en armonía, y que los electores puedan ejercer su voto de manera libre.

Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno del Estado de México.

Recordó que, el pasado 19 de marzo se instaló la primera Mesa Política, entre autoridades estatales, electorales, y representantes de partidos políticos.

Preparan protocolo Duarte Olivares dijo que preparan el protocolo de actuación estatal para la vigilancia de dirigentes y candidatos, tal como el que presentó el INE en el ámbito federal.

Vendedores de pollo rescatados siguen resguardados

TOLUCA — Tras la localización de Rigoberto Colín Consuelo, Jaime Ramos Reyes, Isidoro Díaz Casimiro y Eliseo Escobar Ramírez, trabajadores de una bodega de pollo en Toluca, quienes fueron localizados después de casi tres meses de que fueron privados de la libertad por presuntos integrantes del grupo delictivo la Familia Michoacana, estos se encuentran bien físicamente, y continúan en resguardo de la Fiscalía de Justicia estatal para ponderar su seguridad. (Más información página 5 A Karina Villanueva)

Mapa deriesgo secreto

El titular de la SGG dijo que, si bien hay un mapa de riesgo, éste no se dará a conocer. Evitó pun-

Para garantizar la seguridad durante el proceso, abundó, participarán diversas instancias como la Secretaría de Seguridad

tualizar si la zona sur y oriente del Estado son consideradas como focos rojos. "La prioridad serán los 125 municipios del Estado de México", reiteró.

estatal, la Fiscalía de Justicia mexiquenses y la SGG, ésta última precisó, fungirá como interlocutora con los candidatos y partidos.

Estiman derrama económica de 7 mil mdp en EdoMéx para Semana Santa

Toluca

Para el periodo vacacional de Semana Santa, mismo que comprende del próximo sábado 23 de marzo al domingo 7 de abril, se estima una derrama económica de 7 mil millones de pesos para el Estado de México, de los cuales 2 mil 500 mdp serán para municipios del Valle de Toluca. (Más información página 6 A Karina Villanueva)

ISKANDER, INICIA GIRA arte&gente 3D

TOLUCA

VENCE 26 DE MARZO PLAZO DE PARTIDOS PARA PRESENTAR BLOQUES DE COMPETITIVIDAD

Amalia Pulido, presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dio a conocer que este 26 de marzo concluye el plazo para que los partidos presenten a este órgano local sus bloques de competitividad.

(Más información página 4 A Adriana Carbajal)

Arranca Cruz Roja Mexicana Edoméx, Operativo Semana Santa 2024

Toluca

Con el objetivo de fortalecer el esquema de atención a viajeros, paseantes y puntos de concentración en las actividades religiosas, la Cruz Roja Mexicana Delegación Estado de México arrancó el Operativo Vacacional Semana Santa 2024, desde el primer minuto del viernes 22 de marzo, y hasta el 31 de marzo.

(Más información página 6 A Areli Díaz)

(Más información página 11 A)

Incendios forestales son atendidos en Oaxaca: AMLO

22 de marzo de 2024 • Año IX • No. 3399 • $ 10.00 www.hgrupoeditorial.com d v s j m m l

Estado de México

22 de marzo de 2024 HERALDO

“Quiero que (los padres de Ayotzinapa conozcan lo que ha venido sucediendo con la investigación. No tienen porqué terminar creyéndome, lo único que quiero es que conozcan mi punto de vista y garantizarles que estamos buscando a los jóvenes intensamente”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR presidente de México

Es en este mundo digital donde las fake news y el llamado “periodismo ciudadano” dominan la escena informativa, con los riesgos que ya han sido más que probados en todos los niveles y sectores.

Ese tipo de información ha terminado por superar la que emiten los medios tradicionales, que han perdido credibilidad ante la posverdad y los mecanismos informativos de las redes.

El problema es que esa realidad paralela de las redes sociales termina por imponerse sobre la vida verdadera y las repercusiones alcanzan niveles tan graves como la manipulación electoral o la muerte de inocentes.

Guerra pendiente por la Guardia Nacional

Todos los frentes se alistan para la gran batalla en torno a la Guardia Nacional, después de la gran confronta que terminó de sacar de quicio al presidente Andrés Manuel López Obrador y que postergó para heredársela a Claudia Sheinbaum.

El mandatario federal no cederá, insiste en convertir este organismo en uno militar, que sea absorbido por el Ejército, pero la oposición no lo va a permitir, así que amenazó con esperar a que en la próxima Legislatura su partido tenga mayoría. Lo mismo señaló con el plan B y que integró a su propuesta de reforma final.

El problema es que el mandatario federal, obcecado como es, ha convertido este asunto en personal, en perjuicio de los mexicanos, de los agentes de la corporación y de la seguridad del país.

En el 2019 el presidente encabezó la ceremonia en la que dio el “banderazo de salida” a la Guardia Nacional.

Este cuerpo policial sería el eje central de la estrategia de seguridad del sexenio y arrancaba labores con mil elementos en 150 regiones, en una primera etapa, mismas que aumentarían después a 266 en el país, incluida la Ciudad de México.

El problema es que él vociferó durante años contra la militarización de la seguridad pública y comprometió que lo haría diferente, cosa que ahora se le revierte.

Pero, además, está la reticencia de la oposición e incluso de su propia gente contra la formación de un cuerpo policial militarizado, que es tanto como oficializar la política de seguridad de administraciones anteriores.

Así las cosas, y luego de que los legisladores de oposición fallaron en frenar la iniciativa inicial hace cuatro año, no quedó más que desearle suerte en la casi impensable tarea de pacificar al país, pero no ha funcionado, en esencia, porque militarizó y empobreció el proyecto desde un inicio. No aprovechó lo bueno de la Policía Federal y la transformó en un híbrido que no ha logrado cuajar.

El Gobierno Federal había ya enviado efectivos militares para el refuerzo de seguridad en municipios, sin que hubiera reglamentación que lo sustentara ni le diera orden a esas medidas, cosa que podía fácilmente salirse de control, y así ocurrió. Luego vimos como no se acopló la estrategia completa, ya con la Guardia Nacional oficialmente en funciones.

Los ex federales no están para nada contentos, pero se han sumado a las filas de esta corporación porque no tenían más remedio. No ha sido fácil que cooperen y cada vez están más inconformes. Los han maltratado, les bajaron el salario -que no era millonario- les quitaron prestaciones, los tienen viviendo en las peores condiciones, mal alimentados, mal vestidos, mal descansados y maltratados por los militares, que cada día entienden más cuánto necesitan aprenderles.

Mientras, la inseguridad crece y ahora toca a la Secretaría de Seguridad dar resultados al tiempo de controlar este “monstruo”.

Al mismo tiempo, necesita el Gobierno Federal sumar la voluntad y el verdadero trabajo coordinado de las policías estatales y de las corporaciones municipales, pero sin recursos, está difícil.

Mientras, los cárteles crecen sembrando el terror y consumen territorios sin que nadie los detenga. Al final, los ciudadanos están en medio y eso es lo más lamentable.

Ahora está claro que el proyecto del presidente no pasará, la Guardia Nacional no se volverá un cuerpo militar en su sexenio. Entonces, ¿cuál es su futuro próximo?.

El Futuro de la UAEMéx

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se encuentra ya en el proceso de elección de su nueva rectora o rector y por supuesto que ya suenan varios nombres de suspirantes que quieren suceder en el cargo al actual rector Carlos Eduardo Barrera Díaz. Tras varios años turbulentos con el escándalo de la llamada ‘estafa maestra’, el millonario adeudo al ISSEMyM (que al fin está saldado), resulta crucial que los universitarios sepan elegir a quien continúe llevando a la máxima casa de estudios mexiquense por el camino correcto, con honestidad, transparencia y manteniendo la unidad al interior.

La buena noticia es que entre las y los aspirantes que se ven con mayores posibilidades, se encuentran mujeres con destacada formación académica y trayectorias profesional dentro de la universidad.

Uno de los nombres que resalta es el de Eréndira Fierro Moreno, actual secretaria de Administración de la UAEMéx. Su destacado desempeño en el ámbito académico y administrativo la posiciona como una candidata sólida y con las capacidades necesarias para liderar la institución. Con una amplia experiencia como profesora investigadora y una exitosa gestión en la Secretaría de Administración, Fierro Moreno representa la continuidad y el fortalecimiento de los valores y principios que caracterizan a la universidad. No está sola en esta contienda. Otras figuras relevantes también aspiran al cargo, como Martha Patricia Zarza Delgado, actual Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMéx. Con una formación multidisciplinaria y una destacada trayectoria académica, Zarza Delgado aporta una visión innovadora y un profundo compromiso con la investigación y la formación de calidad.

Otro de los contendientes, quizá el más polémico, es Victorino Barrios Dávalos, actual titular del Órgano de Control Interno de la UAEMéx. Con una amplia experiencia en el ámbito académico y en el servicio público, Barrios Dávalos destaca por su capacidad para la gestión administrativa y su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

Sin embargo, su innegable vínculo con Morena podría hacernos cuestionar si se va a garantizar el respeto a la autonomía universitaria.

Si bien todos los aspirantes cuentan con méritos y cualidades destacables, es importante evaluar quién está mejor preparado para enfrentar los retos y desafíos que enfrenta la UAEMéx en la actualidad.

En un contexto donde la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres son temas prioritarios, la posible elección de una mujer para ocupar la rectoría de la UAEMéx adquiere un significado especial. En un estado donde por primera vez una mujer ocupa la gubernatura, y donde a nivel nacional se vislumbra la posibilidad de tener una presidenta, la candidatura de mujeres para la universidad representa un paso más hacia la igualdad de género y el reconocimiento del liderazgo femenino en todos los ámbitos de la sociedad.

La UAEMéx se encuentra ante una oportunidad única para consolidar su posición como una de las instituciones educativas más importantes del país. La elección del próximo rector o rectora será determinante para el rumbo y el futuro de la universidad, y es fundamental que se elija a la persona más preparada y comprometida con los valores y principios que la caracterizan.

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico.

viernes 2
editorial Viernes 22 de marzo de 2024 El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 04-2022-030110194100-30. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Oficinas Tlalnepantla, Calle Vallarta número 18, Int. 1 C.P. 54000, Tlalnepantla Centro, Edo. Méx. Teléfono 55 7258 3017, 55 7155 6757. Oficina en Zumpango, Segundo Callejón de Uruguay sin número, Barrio de San Miguel, Zumpango, Estado de México. Teléfono: 01 (591) 611-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556. DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Subdirectora Janet Hernández Bárcenas Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Zona Texcoco: Youssef Buendía Huerta Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Gte. de Publicidad: Susana Martinez de la Borbolla

Lleva fundación esperanza a familias de niños con cáncer con apoyo y acompañamiento

I.A.P., destacó que durante 20 año han logrado apoyar a más de 650 niños y niñas de diversas partes de la República.

Areli Díaz

En 2014, Luis Prendes Mendoza, junto con su entonces esposa, inició un camino de apoyo y acompañamiento a familias con paciente de cáncer infantil, llevar esperanza, es su principal misión para hacer más livianas las dificultades que representa su lucha contra la enfermedad.

El director y fundador de Extiende tu Mano I.A.P., destacó que durante 20 año han logrado apoyar a más de 650 niños y niñas de diversas partes de la República, pues relató que en sus inicios eran pocas las fundaciones de ayuda de dicho ramo; además, de que la capital mexiquense era referente a nivel nacional en la atención oncológica pediátrica, por lo que llegaban personas de distintas partes.

En la celebración de su 20 aniversario, indicó que actualmente apoyan a 280 niños y niñas que están en la lucha contra el cáncer, los cuales son principalmente del Estado de México, así como de los Estados de Morelos, Guerrero y Michoacán.

Apoyo integral

Explicó que cada niño que les es referido desde los hospitales con atención oncopediátrica, es valuado por el patronato de la institución para ser beneficiario de acuerdo a las posibilidades existentes, ya que, al ser aceptado, se le da apoyo hasta que logren su alta por mejoría o por mayoría de edad.

El apoyo que brindan, dijo, es integral, desde la búsqueda y compra de medicamentos que en ocasiones suelen faltar en los hospitales o les solicitan a los familiares, que por sus altos costos no les es posible adquirir.

Teléfono

Vías de contacto: teléfono 722 2155118, correo electrónico: mccomunicacion@extiendetumanoiap. org; y en Facebook e Instagram @ Extiende tu mano iap.

Así como económico, para cuestiones de traslados al hospital desde sus comunidades, alimentos, les dotan de despensas, para los pequeños pañales, leche; así como vestido.

Además, en sus instalaciones ubicadas en Jesús Carranza, en la capital mexiquense, cercano al Hospital para el Niño, instalaron un albergue para que los menores y/o sus familiares puedan permanecer entorno a sus tratamientos mé -

dicos, consultas o incluso cuando estén hospitalizados, los padres tienen donde bañarse.

También brindan atención psicológica, fisioterapéutica, nutricional, pedagógica; así como espacios de esparcimiento, para hacer que los menores se olviden por momentos de sus estancias en hospitales y tengan momentos agradables.

Costo de tratamientos

Job Roldán, colaborador de la fundación, explicó que, en promedio, el tratamiento por seis años de una leucemia linfoblástica tiene un costo de un millón 200 mil pesos, únicamente en medicamentos y sin otras complicaciones, los cuales no todas las familias tienen la posibilidad de cubrir.

De ahí la importancia de la institución, por lo que destacó mantienen abiertas sus donaciones, las cuales pueden ser económicas, en especie, e incluso, en tiempo a través del voluntariado, para porder continuar apoyando y salvando a más niños.

Cumplir anhelos

Además, la institución, maneja el programa “Mayor Anhelo", dirigido a los menores deducidos, que tiene la finalidad de cumplir alguno de sus sueños antes de que fallezcan; aunque algunos son limitados por las condiciones de salud, el director destacó que han logrado cumplir varios lo que les llena el corazón al ver la felicidad de los niños y sus familias.

TOLUCA
HERALDO : ENTORNO viernes 22 de marzo de 2024 • Estado de México 3 I.A.P. apoya a 280 niños y niñas que están en la lucha contra el cáncer.
(ALTORRE.COM)
Buscan detonar económica y turísticamente la región de Teotihuacán

Comprende seis municipios del EdoMéx y dos de Hidalgo.

Actualmente, la zona arqueológica de Teotihuacán es la segunda más visitada del mundo, y en el último año registró más de 2 millones de visitantes. Para que crezca aún más se busca detonar la región económica y turísticamente, señaló el presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Mauricio Massud Martínez.

Lo anterior, dentro del marco del Día Internacional de Teotihuacán, mismo que se conmemoró por primera vez en la entidad el 20 de marzo, una iniciativa que

TOLUCA

Canirac

Como parte de las iniciativas de este proyecto, Canirac presentó el platillo conmemorativo “Valle de los dioses” creado por el chef Christian Muñoz, elaborado a partir de ingredientes de la región como el chile mulato y el amaranto.

busca reconocer la riqueza artesanal, económica, cultural, gastronómica y de generación de identidad que hay en la zona. El Día Internacional de Teotihuacán nació como una iniciativa conjunta de

Concaem, el municipio de Teotihuacán, el espacio turístico y cultural Aztlán, la Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) y la Cancillería de México.

El pasado 7 de marzo, el nombramiento fue autorizado por el Cabildo de Teotihuacán y está en proceso de validación por la Unesco. Como parte de esta conmemoración se llevaron a

cabo actividades diversas, entre las que destacan danzas, ceremonias indígenas, una muestra culinaria y exposición artesanal. “No queremos concentrarlo en un solo día ni en un espacio limitado, queremos impactar a toda la región, a los seis municipios del Estado de México e Hidalgo. Queremos impactar a los artesanos, a los artistas, a los tour operadores, a los narradores de historias, a quienes hacen turismo de

La zona arqueológica de Teotihuacán en el último año registró más de 2 millones de visitantes.

Continúa discusión de propuesta para regular transporte de menores en moto

Los diputados mexiquenses continuaron la evaluación de propuestas destinadas a regular el transporte de menores en motocicletas, así como a emitir la Ley de la Primera Infancia del Estado de México.

En sesión de las Comisiones para la Atención de Grupos Vulnerables y Especial de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Primera Infancia, se enfatizó la urgencia de abordar la problemática del transporte de menores en motocicletas, dada la alarmante tendencia de aumento en la tasa de mortalidad.

Se hizo referencia al incremento del 71.4% en las muertes de menores de 0 a 4 años, un aumento del 550% entre niños de 5 a 9 años, y un 27% entre adolescentes de 10 a 19 años que utilizan este medio de transporte.

De la misma forma, se propuso la creación de un reglamento armonizado con los principios establecidos en la Ley de los Derechos de las Niñas,

TOLUCA

Niños y Adolescentes, así como la especificación de la responsabilidad de los padres o tutores en garantizar condiciones seguras para el transporte de menores.

En la reunión, varias legisladoras abogaron por la implementación de sanciones más severas para aquellos que transporten indebidamente a menores en motoci -

Iniciativa

La iniciativa presentada por la legisladora proponente no busca simplemente imponer sanciones,

cletas, además de promover el uso adecuado de cascos protectores y señalizaciones adecuadas. Se enfatizó la necesidad de educar y hacer cumplir las medidas para proteger a la niñez y adolescencia durante sus traslados en este tipo de vehículos.

Respecto a la propuesta para establecer la Ley de la Primera Infancia del

sino sensibilizar a la población adulta sobre la importancia de la seguridad en el transporte de menores.

Desplegaron a más de 500 elementos en Operativo Equinoccio en EdoMéx

Para prevenir actos delictivos, preservar el orden y brindar certeza a la ciudadanía que se dio cita en las diversas zonas arqueológicas del territorio mexiquense, se llevó a cabo el Operativo Equinoccio, informó la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la cual destacó que fue implementado para la cobertura del fenómeno del solsticio de primavera.

Detalló que, mediante patrullajes terrestres y aéreos, elementos policiales se desplegaron en las 15 zonas arqueológicas del Estado de México concentradas en los municipios de Toluca,

Temoaya, Tenango del Valle, Malinalco, Valle de Bravo, Acambay, Tlalnepantla, Naucalpan, Acolman, Teotihuacán, Chimalhuacán, La Paz e Ixtapaluca. Precisó que fueron más de 500 los policías

estatales y casi 100 unidades los que brindaron cobertura en las inmediaciones de estos espacios; además, del sobrevuelo de drones a fin de detectar cualquier actividad irregular que vulnere la vida o patrimonio

Estado de México, diputadas locales sugirieron convocar a representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM) para obtener sus opiniones y comentarios sobre el proyecto de ley. También se considera que esta legislación específica garantizaría el acceso de los menores en la primera infancia a servicios de calidad en salud, educación temprana, nutrición y protección contra la violencia y el abuso, con el objetivo de fomentar su desarrollo integral en entornos seguros y estimulantes.

Vigilancia y seguridad

La SSEM puntualizó que en estas tareas de vigilancia y seguridad también participaron elementos de las policías locales.

de las y los asistentes.

Aunque el solsticio de primavera entró el pasado martes 19 de marzo a las 21:04 horas, muchos de los turistas y visitantes decidieron acudir a las actividades programadas el jueves 21 de marzo, entre ellas las relacionadas a las ceremonias del encendido del fuego nuevo.

Entre las más concurridas destacan la zona arqueológica de Teotihuacán, la zona arqueológica de Teotenango, en Tenango del Valle; la zona arqueológica de Malinalco; y la zona arqueológica de Calixtlahuaca, en Toluca.

salud, a los comerciantes y también al sector gastronómico, queremos ver la región en todo su potencial”, afirmó Massud Martínez. Por su parte, la secretaria de Turismo del Estado de México, Nelly Carrasco Godínez, señaló que éste es un escaparate idóneo no solo para que los visitantes de otros países conozcan la riqueza del Estado de México sino aún más para los mismos mexiquenses y mexicanos. “Estamos comprometidos a sumarnos a todas estas iniciativas para fortalecer y demostrar al mundo la riqueza cultural, gastronómica, turística, y artesanal”.

Se presentó el producto turístico Valle de los Dioses desarrollado desde la Cancillería y en coordinación con 6 municipios del Estado de México pertenecientes a la región: Acolman, Axapusco, Nopaltepec, Otumba, San Martín de las Pirámides y Teotihuacán, y 2 más del Estado de Hidalgo: Tepeapulco y Tulancingo de Bravo, en coordinación con el sector empresarial y la Secretaría de Turismo Federal.

TOLUCA

Vence 26 de marzo plazo de partidos para presentar bloques de competitividad

Amalia Pulido, presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dio a conocer que este 26 de marzo concluye el plazo para que los partidos presenten a este órgano local sus bloques de competitividad.

Asimismo, informó que después de que sean presentados, el Consejo General podrá resolver antes del 5 de abril su validez.

De igual forma, la consejera presidenta dio a conocer que aquellos partidos que quieran modificar sus convenios de coalición lo podrán hacer, no necesariamente antes de esa fecha. Respecto al trabajo que debe llevar a cabo el órgano electoral para revisar estos bloques de competitividad, indicó que tal y como lo marca el propio lineamiento, la Dirección de Partidos Políticos ya envió los escenarios probables, sobre lo que se identificó.

Así lo marca la propia ley y ahora habrá que esperar que ellos emitan sus bloques de competitividad y que el Consejo General resuelva sobre la procedencia.

Descartó que haya obligatoriedad legal para postular mujeres donde nunca hayan sido postuladas antes.

Candidaturas equitativas

Amalia Pulido mencionó que en las reuniones del observatorio se dio a conocer que la ley es clara sobre el tema de las candidaturas equitativas.

Al igual que a nivel federal, los partidos Morena-PT y PVEM, así como PRI-PAN-PRD y Nueva Alianza registraron sus convenios de coalición y candidatura común, para participar aliados en las elecciones locales de ayuntamientos y diputados a celebrarse el próximo 2 de junio.

Datos

Al IEEM le ha correspondido la revisión del registro de coaliciones y candidaturas comunes, el siglado que determina al partido que postulará en cada uno de los distritos y ayuntamientos; los tres bloques de competitividad (alto, mediano y bajo), la paridad de género en las candidaturas y la asignación de candidaturas para grupos vulnerables.

“Lo que la autoridad electoral debe hacer es lo que haremos el cinco de abril con base en lo que establece la ley. El que nunca haya hablado una mujer está en la autodeterminación de los partidos, a la autoridad le corresponde revisar cómo se dividen las demarcaciones territoriales”.

HERALDO : ENTORNO viernes 22 de marzo de 2024 • Estado de México 4
Adriana Carbajal Adriana Carbajal Karina Villanueva
TOLUCA
(PUEBLOSMAGICOS.MEXICODESCONOCIDO.COM.MX) Amalia Pulido, presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Se llevó a cabo el Operativo Equinoccio en zonas arqueológicas del territorio mexiquense.
problemática el transporte de menores en motocicletas. (PUBLIMETRO.COM.MX)
Gran

Vendedores de pollo rescatados siguen resguardados por la Fiscalía de Justicia

La dueña de la bodega de donde fueron privados de la libertad los trabajadores, Karina Contreras, señaló que luego de los hechos se vio obligada a contratar seguridad privada.

Karina Villanueva

Tras la localización de Rigoberto Colín Consuelo, Jaime Ramos Reyes, Isidoro Díaz Casimiro y Eliseo Escobar Ramírez, trabajadores de una bodega de pollo en Toluca, quienes fueron localizados después de casi tres meses de que fueron privados de la libertad por presuntos integrantes del grupo delictivo la Familia Michoacana, estos se encuentran bien físicamente, y continúan en resguardo de la Fiscalía de Justicia estatal para ponderar su seguridad.

Así lo informó, la dueña de la bodega de pollo, Karina Contreras Salinas, al referir que, aunque no ha tenido comunicación con sus ex colaboradores, si la ha habido con los familiares de estos. "Están bien de salud, ya están con su familia, y la Fiscalía los tiene en resguardo".

Dijo que, aunque la Secretaría de Seguridad estatal no precisó el punto exacto del sur mexiquense donde fueron localizados Rigoberto, Jaime, Isidoro y Eliseo, hay versiones que señalan que fueron encontrados en la carretera Toluca-Temascaltepec.

Cesó la extorsión

Afirmó que no ha recibido más amenazas, presión o exigencia por parte del grupo delictivo para que continúe con el pago por derecho de piso que le exigían con anterioridad, como una modalidad del delito de extorsión. "Ya no se volvieron a comunicar conmigo", aseguró.

Ubicación

Karina Contreras señaló que la bodega de pollo, ubicada en la colonia Parques Nacionales, opera con normalidad, aunque enfatizó que una vez más contrató seguridad privada para salvaguardar la integridad de quienes actualmente laboran en dicho centro de trabajo, de ella misma y de su familia. Lo anterior al recordar que tanto ella, como su padre, anteriormente fueron víctimas de secuestro.

La dueña de Avícola Contreras señaló que, aunque ella y otros de sus vendedores externaron temer por su integridad en repetidas ocasiones, las autoridades estatales no les proporcionaron seguridad, ni en las inmediaciones de la bodega, ni de otra índole. Dijo que, aunque solicitaron un encuentro con la gobernadora Delfina Gómez, la titular del Ejecutivo estatal, no los quiso recibir.

Finalmente, mencionó que la camioneta color blanco que se observa en el video donde quedó captado el momento en que los cuatro ex colaboradores son privados de la libertad y obligados a abordar dicha unidad, es de una de las personas reportadas como desaparecidas luego del enfrentamiento entre pobladores de Texcaltitlán y presuntos delincuentes de la célula delictiva mencionada, hechos suscitados en Texcapilla. Dijo que presumiblemente a la persona reportada como desaparecida la despojaron de la unidad, la cual aparentemente utilizaron para delinquir, en este caso, para trasladar a los vendedores.

TOLUCA
HERALDO : ENTORNO viernes 22 de marzo de 2024 • Estado de México 5
Familiares de los vendedores de pollo, pidiendo justicia en Toluca EdoMex.

Estiman derrama económica de 7 mil mdp en EdoMéx para Semana Santa

Destacan los destinos con vocación religiosa como Toluca, Metepec, Malinalco y Ocuilan.

Karina Villanueva

Para el periodo vacacional de Semana Santa, mismo que comprende del próximo sábado 23 de marzo al domingo 7 de abril, se estima una derrama económica de 7 mil millones de pesos para el Estado de México, de los cuales 2 mil 500 mdp serán para municipios del Valle de Toluca.

Así lo estimó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco). Su titular en el Valle de Toluca, Jorge Luis Pedraza Navarrete, afirmó

El periodo vacacional de Semana Santa, será el próximo sábado 23 de marzo al domingo 7 de abril.

que, aunque la mayoría de turistas buscan los destinos de playa como primera opción para vacacionar, luego del paso del huracán

Otis y las afectaciones en Acapulco, Guerrero, podría haber cambios en el comportamiento de los visitantes, quienes po -

TOLUCA

Arranca Cruz Roja Mexicana Edoméx, Operativo Semana Santa 2024

Areli Díaz

Con el objetivo de fortalecer el esquema de atención a viajeros, paseantes y puntos de concentración en las actividades religiosas, la Cruz Roja

Mexicana Delegación

Estado de México arrancó el Operativo Vacacional Semana Santa 2024, desde el primer minuto del viernes 22 de marzo, y hasta el 31 de marzo.

La atención, explicó la institución, se enfocará en las principales carreteras que atraviesan la entidad mexiquense, centros turísticos y vacacionales, así como lugares de alta concentración de personas y centros religiosos.

Por ello, la Cruz Roja Mexicana movilizará un total de 46 unidades motoras, entre ambulancias, motocicletas y unidades especializadas de rescate urbano, que darán cobertura a aproximadamente el 80 por ciento del territorio mexiquense.

Personal desplegado

Además, a través de un comunicado de prensa, explicó que en el operativo participarán 400 voluntarios especialistas en Rescate Vertical, Rescate en Estructuras Colapsadas, Rescate Acuático, Rescate de Alta Montaña, Rescate Urbano, Extracción Vehicular, Búsqueda y Rescate, Rescate en Aguas Rápidas, así como Guardavidas.

Asimismo, personal médico y de enfermería de Cruz Roja Mexicana cubrirá las 24 horas cualquier necesidad de atención en las clínicas y hospitales de la institución.

Recomendaciones

Para evitar accidentes, la

Cruz Roja Mexicana llamó a la población a redoblar las medidas preventivas durante el periodo vacacional; en carreteras, respetando los límites de velocidad, verificar el estado mecánico de los automóviles antes de salir, no conducir bajo los efectos de alcohol ni drogas, no conducir cansado o con sueño, hacer paradas programadas de descanso cada dos horas, así como utilizar el cinturón de seguridad. En ese sentido, cabe destacar que, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), también recomendó evitar el uso de celular, y por ningún motivo contestar una llamada telefónica mientras se conduce, ya que una distracción, por breve que sea, puede ser la diferencia entre sufrir un percance o evitarlo.

Autoridades

El operativo se llevará a cabo en coordinación con autoridades estatales, federales y de los 125 municipios del Estado de México.

En centros de entretenimiento con actividad acuática como balnearios, la Cruz Roja, recomendó a los padres de familia, nunca descuidar a los menores de edad. Otras recomendaciones de protección civil son, evitar juegos bruscos, empujones o correr en las inmediaciones de albercas, no ingresar a las albercas bajo el influjo de bebidas alcohólicas o drogas, Y hacer caso a las indicaciones de seguridad y personal salvavidas.

drían ponderar los Pueblos Mágicos y Pueblos con Encanto, entre ellos los ubicados en territorio mexiquense.

Vocación religiosa

Aunado a lo anterior, destacó los destinos con vocación turística-religiosa,

TOLUCA

entre ellos Toluca, con la Procesión del Silencio y el concurso de Judas; Metepec, con la representación del Viacrucis en el Cerro de los Magueyes; Tenango del Valle, también con la representación de las tres caídas; Ocuilan, con la visita al Ahuehuete; y Malinalco

con la visita de los feligreses al Santuario de Chalma, por mencionar algunos.

Según datos de la Cámara de Comercio, los 7 mil mdp representarán un incremento del 10 por ciento respecto al periodo del año

2023. Pedraza Navarrete señaló que ello obedece a la reactivación económica pos pandemia, además de un mayor interés de viajeros nacionales y extranjeros por visitar municipios como Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Tonatico, Aculco, El Oro, entre otros.

Sin bajar la guardia Pedraza Navarrete señaló que para este primer periodo vacacional del 2024 se estima alcanzar las cifras pre pandemia, es decir, las registradas en el año 2019. Consideró que no está de más extremar precauciones como el uso de cubrebocas y la aplicación de gel antibacterial, para evitar contagios de enfermedades respiratorias. El organismo empresarial exhortó a los visitantes a denunciar cualquier abuso durante el periodo vacacio-

nal, y mencionó que la Procuraduría Federal del Consumidor mantenga labores de vigilancia. Asimismo, los conminó a consumir en unidades económicas formales y legalmente establecidas.

Concanaco

Por su parte, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Con- canaco) refirió que en México existen 84 catedrales, 196 iglesias, conventos y ex conventos de carácter religioso que son los santuarios más visitados.

La Canaco del Valle de Toluca reconoció que existe un crecimiento significativo en el turismo religioso de México, con crecimientos anuales de entre el 5 y 7 por ciento, concentrando ya hasta el 10 por ciento del turismo religioso de todo el planeta, según datos de la propia Secretaría de Turismo.

Concluyó impresión de boletas electorales para elección presidencial

Adriana Carbajal

El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó la impresión de las 105 millones 774 mil 831 boletas electorales que serán utilizadas en la elección presidencial del 2 de junio próximo, a la par de las que se imprimirán para la elección a senadores y diputados federales y las que mandará a imprimir el Instituto Electoral mexiquense (IEEM) para el caso de las boletas para la elección a diputados locales y presidentes municipales.

En este sentido, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, dio a conocer que con esta impresión se garantiza que los ciudadanos mexicanos cuenten en sus casillas con una boleta destinada a emitir su voto.

“Cumplimos con los tiempos para la producción y la garantía de que todos los mexicanos que están en la Lista Nominal, en este

METEPEC

momento cuentan con una boleta disponible para el 2 de junio”. Estas boletas fueron impresas con diversos mecanismos de seguridad, lo cual las hace infalsificables, pues se imprimen sobre papel seguridad, similar al que se usa en los cheques, producido con rodillos diseñados exclusivamente para el INE.

Centro de Distribución

A partir de este jueves fueron trasladadas al Centro de Distribución del Instituto, bodega intermedia, pues después de que esté completa la producción de boletas de las elecciones federales, se realizará su distribución a las 300 bodegas distritales en todo el país.

De igual forma, el papel seguridad se produce bajo un riguroso control de seguridad y calidad, además de que cuentan con fibras visibles y ocultas, las cuales

Las boletas electorales serán utilizadas en la elección presidencial del 2 de junio.

son filamentos de plástico de diferentes colores, unos perceptibles a simple vista y otros sólo con luz ultravioleta. También tienen una marca de agua con el logotipo del INE, que se observa al tomar la boleta de frente y mirarla a contraluz, sin descartar que se lleva un riguroso control de su producción: la cantidad de boletas que se imprimen se determina a partir del nú-

Grupo de robótica femenil, recauda recursos para viajar a concurso mundial

Areli Díaz

El grupo de robótica, Amazonas, conformado por 10 estudiantes mujeres de la Secundaria Técnica No. 40 Lázaro Cárdenas, tras destacar en el concurso nacional de robótica, ganó el pase al mundial que se llevará a cabo en Houston, Texas, Estados Unidos, del 16 al 21 de abril. Para hacer posible el sueño de que todas las integrantes viajen y vivan la experiencia de competir contra equipos de distintas partes del mundo, y representar a México y a la entidad mexiquense; emprendieron diversas actividades para recaudar fondos, pues además, el tiempo para lograrlo se agota.

Venta de productos

Con el apoyo y respaldo de su maestra, Mirna Jiménez Tello, así como de sus mamás, las menores llevaron a cabo la venta de chocolates, pulseras, productos de papelería y más, así como de postres y otros antojitos

El grupo de robótica ganó el pase al mundial que se llevará a cabo en Houston, Texas.

en un puesto fuera de su escuela. Además, en una caja, recibían aportaciones económicas voluntarias.

Participación en bazar

Sin embargo, por el periodo vacacional de Semana Santa, dichas actividades quedarán suspendidas por lo que participarán con la venta especial de postres en el bazar que se llevará a cabo este fin de semana, los días 22, 23 y 24 de marzo, en las escalinatas del Calvario de Metepec. El equipo de robótica se encontrará en la mesa seis del Bazar Diversas y Empoderadas, de 10:00 de la mañana a 7:00 de

la tarde. La meta a recaudar es de 25 mil pesos por estudiante.

Facebook

Para conocer el resto de actividades de recaudación se puede visitar su página de Facebook Equipo de robótica secundaria 140 Lázaro Cárdenas del Río.

Además, continúan con la venta de boletos para la rifa de una noche para dos personas en un glamping de Valle de Bravo, que se llevará a cabo el

mero de personas ciudadanas que se encuentran en la Lista Nominal de Electores. Ahora la empresa Talleres Gráficos de México, iniciará la impresión de boletas para la elección de senadurías (105.7 millones de boletas), la cual se prevé concluya el 10 de abril, fecha en que iniciará la impresión de igual número de boletas para diputaciones federales, que culminará el 30 de abril.

1 de abril, el boleto tiene un precio de 200 pesos.

Mujeres sobresalientes La maestra de tecnología de la secundaria, Mirna Jiménez Tello, fue quien impulsó al equipo y el programa de robótica de la escuela, y junto con la mentoría de estudiantes de la Universidad TecMilenio, lograron que el equipo conformado totalmente por mujeres, lograra destacar. “Es un orgullo, estoy feliz, y esperemos todas puedan ir, es una experiencia única en la vida, además somos un equipo 100 por ciento femenil, nadie creía pudiéramos pasar y se logró”, expresó. Añadió que el equipo está conformado por estudiantes de los tres grados de secundaria, quienes se encuentran emocionadas y motivadas por cumplir el sueño de concursar a nivel mundial.

“Se me hace grandioso que siendo de secundaria podamos haber llegado algo tan grande y nos enorgullece, estamos emocionadas de ir a este concurso, esperamos poder lograr nuestro sueño” comentó, Camila Victoria, integrante del equipo Amazonas.

HERALDO : ENTORNO viernes 22 de marzo de 2024 • Estado de México 6
La Cruz Roja Mexicana movilizará un total de 46 unidades motoras para el Operativo Semana Santa 2024.
TOLUCA
(ELSOLDELBAJIO.COM.MX) (REPORTEROSENMOVIMIENTO.COM) (CENTRALELECTORAL.INE.MX)
(ELSOUVENIR.COM)

DIF Tlalnepantla participa en la Jornada Nacional de Vacunación

La inmunización se realizará en las clínicas veterinarias El Rosario y Parque Cri-Cri en San Juan Ixhuatepec.

El Sistema DIF de Tlalnepantla participa en la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2024, para mantener al municipio libe de esta enfermedad.

La Coordinación de Control, Atención y Bienestar Animal informó que la vacunación se realizará en las dos clínicas veterinarias municipales, una localizada en calle Cultura Tolteca 62, Unidad Habitacional El Rosario y la otra en la colonia San Juan Ixhuatepec, dentro del Parque Cri-Cri en la zona oriente del municipio.

La jornada de vacunación inició esta semana y concluirá el próximo sábado 23 de marzo.

Perros y gatos que tengan un mes de edad podrán ser vacunados y

Antirrábica

pueden recibir una segunda dosis a los tres meses de edad y a partir de ahí, cada año. La vacuna es totalmente gratuita a fin de alcanzar la mayor cantidad de perros y gatos.

Síntomas clínicos

La rabia es una enfermedad vírica infecciosa que acaba siendo mortal en casi todos los casos una vez que han aparecido los síntomas clínicos.

El horario de atención en ambas clínicas es de lunes a viernes, de las 9:00 a las 17:00 horas y los sábados hasta las 13:00 horas.

En la entidad mexiquense se prevé aplicar 2.8 millones de dosis, por lo que se invita a la población a asistir al puesto de vacunación más cercano a su domicilio.

En diciembre de 2019, México recibió la validación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por haber eliminado la rabia transmitida por el perro como problema de salud pública.

VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD

Trabajadores de recolección de limpia exigen mayor seguridad en Valle de Chalco Solidaridad

Soledad Rojas

Líderes de camiones particulares del servicio de recolección y limpia se manifestaron en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad para exigir mayor seguridad, denunciaron el aumento de agresiones en su contra por parte de bandas delictivas.

La protesta comenzó en la autopista México-Puebla, donde los inconformes utilizaron los camiones de recolección para impedir el paso de los vehículos; posteriormente, continuaron su marcha sobre las avenidas Cuauhtémoc y Alfredo del Mazo, hasta llegar a la presidencia municipal.

Explanada municipal

Tras el diálogo con autoridades, los choferes de camiones particulares del servicio de recolección y limpia provenientes de municipios vecinos y acompañados por camionetas de carga y pasajeros de otros lugares, se retiraron de la explanada municipal.

Transportistas, comerciantes y trabajadores independientes de servicios públicos de la Coalición de Organizaciones, Trabajadores y Empresarios

de México (COTREM), se sumaron a esta exigencia y solicitaron la atención de las autoridades municipales. Luego de varios minutos, una comisión fue recibida por el secretario del Ayuntamiento, donde estableció una mesa de diálogo para encontrar soluciones al conflicto.

El Gobierno Municipal informó que en el territorio se reforzará la vigilancia con mayor presencia policiaca y el aumento de operativos y patrullajes. Además, se ofreció colaborar dentro de las atribuciones de esta administración para dar seguimiento a temas de seguridad relacionados al ámbito y competencia estatal.

Habitantes de Apaxco exigen seguridad ante la ola de extorsiones

Tras los hechos ocurridos esta tarde en el ejido de Apaxco, donde un grupo de delincuentes dedicados a la extorsión quemaron dos unidades de carga y pusieron en peligro a los conductores, trabajadores y habitantes del municipio decidió manifestarse para exigir intervención de la fuerza pública para acabar con las amenazas y el constante cobro de piso.

A representantes de empresas dedicadas a la fabricación de materiales de construcción y acarreo, se le unieron vecinos que decidieron bloquear la caseta de Apaxco del entronque al Arco Norte, para exigir al presidente municipal, Jesús Gaspar Montiel, su intervención para acabar con la constante ola de extorsión a la que se enfrentan los camioneros y de seguridad para el sector industrial que activan la economía del municipio.

Inseguridad afecta a las familias Aseguran que el tema afecta directamente a los trabajadores y sus familias, y que ya tenía conocimiento el Ayuntamiento, toda vez que han resultado balaceados algunos carros y de gente armada extorsionando en el barrio Pérez de Galeana.

Manifestación

Mientras tanto los manifestantes mantuvieron el bloqueo hasta la tarde noche en el entronque de esta importante vialidad con la consigna de que la autoridad municipal garantice seguridad para abatir los ataques, amenazas y el cobro.

“Estamos cansados de las extorsiones, hoy casi matan a los choferes de los carros que incendia-

ron y que son sustento de las familias, pedimos que el presidente voltee a ver porque no hay seguridad… estamos cansados de las agresiones, la quema de carros, amenazas y cuotas, sin intervención de las autoridades.

Gobierno abierto al diálogo

Ante estos hechos, el Ayuntamiento emitió un comunicado, en el que señala que desde el inicio de la administración se han abierto canales de diálogo con las Fiscalías para resolver el tema de extorsión, argumentan no haber recibido denuncias formales y ante los hechos ocurridos se establecerán operativos de seguridad en conjunto con la federación y el Estado, además de que se establecen mesas de diálogo entre los afectados y representantes de los tres niveles de gobierno a fin de dar una solución.

Alicia Rivera TLALNEPANTLA
APAXCO
Estado de México 22 de marzo de 2024 HERALDO viernes 7 Bloqueo
Acela Montaño
en la caseta Apaxco, entronque al Arco Norte.
En la Jornada de Vacunación Antirrábica, en el Estado de México se prevé aplicar 2.8 millones de dosis. Autoridades municipales establecieron una mesa de diálogo donde se comprometieron a reforzar la vigilancia.

Operativo Semana Santa en Naucalpan protegerá congregaciones de fieles

Seguridad Ciudadana desplegará 600 elementos para vigi- lar las comunidades donde se protagoni- za el Viacrucis.

Alicia Rivera

La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura de Naucalpan, implementará el “Operativo Semana Santa 2024” en distintas comunidades para seguridad de sus habitantes y quienes visiten el municipio en estos días de vacaciones.

El operativo será del 24 al 30 de marzo, se desplegarán 600 elementos de las fuerzas policiales para vigilar los eventos programados en parroquias y también las principales vialidades y zonas habitacionales y comerciales del municipio.

En esta estrategia se coordinarán personal de la Jefatura de Operativo y Logística, los grupos de Operaciones Especiales (GOE) y Apolo, el Grupo

El Operativo Semana Santa en Naucalpan se extenderá a zonas habitacionales y comerciales, así como en vialidades principales.

Montado, personal motorizado, K9 y Banda de Guerra.

El titular de Seguridad Ciudadana, destacó

Parroquias

Además de las parroquias de San Ignacio de Loyola en Loma Linda y de Santa Ana en Jardines de San Mateo; el San-

que se pondrá especial atención en parroquias y comunidades de mayor concurrencia de feligreses y donde se llevan a

tuario de San Felipe de Jesús en Ciudad Satélite y la Basílica de Nuestra Señora de Los Remedios en Bosque de los Remedios suele ser la más concurrida.

cabo Viacrucis y procesiones, como son la iglesia de San Luis Obispo en el pueblo de San Luis Tlatilco; la de Nuestra Señora del Monte Carmelo en La Mancha I; parroquia de San José en Río Hondo; San Francisco de Asís en San Francisco Chimalpa y de San Agustín Obispo y Doctor de la Iglesia, ambas en Lomas de San Agustín.

Arranca Huixquilucan Operativo “Semana Santa 2024”

Con el fin de cuidar que las celebraciones religiosas y el periodo vacacional se realicen en un clima de paz y tranquilidad, el Gobierno de Huixquilucan puso en marcha el Operativo “Semana Santa 2024”, que estará vigente del viernes 22 de marzo y hasta el domingo 07 de abril, para reforzar la vigilancia y salvaguardar la integridad física de las familias, así como los bienes de quienes habitan, transitan o visitan el municipio.

La Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan informó que este despliegue contará con la participación de todos los elementos de la corporación, así como del personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil, quienes estarán presentes en las inmediaciones de centros religiosos para resguardar a los feligreses que asisten a la celebración del Domingo de Ramos, las procesiones, viacrucis y

otras tradiciones llevadas a cabo con motivo de la Semana Santa.

Dentro de las acciones que implementará el Gobierno de Huixquilucan, a través del Operativo “Semana Santa 2024”, está el reforzamiento de los patrullajes en las tres zonas que conforman al municipio -la Tradicional, Popular y Residencial- para vigilar los lugares con mayor afluencia de personas, así como para prevenir el robo a casa-habitación, toda vez que algunas familias aprovechan el periodo de asueto para salir a vacacionar fuera de su hogar. De igual forma, personal de la Subdirección de Vialidad de Huixquilucan realizará despliegues tácticos para agilizar el tránsito vehicular, sobre todo, en los puntos donde haya más presencia de feligreses, debido a los eventos religiosos y así evitar algún incidente que pudiera presentarse.

Cabe destacar que, desde los dos Centros de Mando, se monitorea todo el territorio a través de más de mil cámaras de videovigilancia, se despliegan seis torres de videovigilancia móviles en puntos estratégicos, operan nueve arcos lectores de placas y hay más de cinco mil botones de pánico, aunado a esto se cuenta con el Operativo Metropolitano, que se lleva a cabo en conjunto con las demarcaciones vecinas de Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y Naucalpan.

Seguridad

Con el fin de garantizar la seguridad de las y los huixquiluquenses, así como de visitantes y transeúntes, habrá vigilancia en las entradas y salidas del municipio y en puntos estratégicos donde se registra mayor movilidad, como bancos y centros comerciales, cajeros automáticos, vialidades principales, entre otros.

El Gobierno de Huixquilucan hace un llamado a los automovilistas para seguir las siguientes recomendaciones: revisión de aceite y neumáticos y que las baterías estén en buen estado, evitar el uso del celular al manejar, utilizar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y no conducir cansado, ni bajo el influjo de alcohol o drogas, entre otras, con el propósito de que las familias huixquiluquenses lleguen con bien a los sitios turísticos y a sus hogares.

En tanto, para quienes salgan de casa, se recomienda que cierren puertas y ventanas, llaves de paso de gas y agua, así como desconectar la energía eléctrica, dejar números telefónicos para ser localizados por alguna persona de confianza y pedir a un vecino mantenerse alerta de sus viviendas.

Huixquilucan cuidará a la población en el marco de estas festividades religiosas, con un operativo de seguridad.

NAUCALPAN
HUIXQUILUCAN
Salvador Marrón
HERALDO : MUNICIPIOS viernes 22 de marzo de 2024 • Estado de México 8

TOLUCA

Lograr una igualdad sustantiva para las mujeres, reto para la elección 2024:

Patricia Lozano

La Consejera Electoral del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Patricia Lozano Sanabria, participó en dos eventos organizados por la FES Acatlán de la UNAM, a fin de dar a conocer diversas acciones que impulsa el IEEM a favor de los derechos político-electorales de las mujeres y de algunos grupos vulnerables.

En la Mesa de análisis “Retos y Oportunidades de las Mujeres en las Elecciones”, Lozano Sanabria destacó que en la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, el reto es alcanzar la igualdad sustantiva para las mujeres que participarán en el proceso, y no sólo en términos cuantitativos.

La Consejera Electoral explicó a la comunidad estudiantil que, derivado de un diagnóstico del Observatorio de Participación Política de las Mujeres del Estado de México, se detectó que en 23 municipios mexiquenses una mujer nunca ha sido electa presidenta municipal.

Ante este panorama, durante el proceso electoral 2024, el IEEM implementará los bloques de competitividad con la finalidad de que las postulaciones de las mujeres no se realicen únicamente en lugares con baja probabilidad de ser elegidas, expuso la Consejera Electoral.

Estos bloques dividen la entidad mexiquense en tres niveles de participación: alto, medio y bajo, en todos el 50 por ciento será designado a las mujeres.

Añadió que la inte -

gración de las Juntas Distritales y Municipales para este proceso electoral se realizó de manera paritaria; además, se aplicarán por primera vez Acciones Afirmativas que fortalecerán la participación política de cuatro grupos sociales que históricamente han sido discriminados (afromexiquenses; personas con discapacidad; de la comunidad LGBTTI+ e Indígenas). En caso de incumplimiento de algún instituto político, estos pueden ser sancionados con la cancelación de sus postulaciones.

Redes sociales

Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales, en YouTube búscanos como IEEM Oficial y en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @ IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.

Lozano Sanabria agregó que el IEEM cuenta con la Red de Candidatas y Mujeres Electas, iniciativa que brindará un acompañamiento a candidatas que puedan ser víctimas de violencia política en razón de género y que les provee de información sobre las vías adecuadas para denunciar este tipo de conductas. Las que obtengan un cargo de representación popular serán apoyadas por la Red para que ejerzan plenamente sus derechos político-electorales.

Investigadora UAEMéx, busca prevenir contaminación de agua subterránea

Elia Alejandra Teutli Sequeira, desarrolla un proyecto en el que busca reducir su impacto al medio ambiente.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica al dicloruro de paraquat como “moderadamente peligroso”, al ser utilizado como herbicida, la investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Elia Alejandra Teutli Sequeira, desarrolla un proyecto en el que busca reducir su impacto al medio ambiente y la posible contaminación del agua subterránea. Este producto, regularmente empleado en la agricultura para controlar y eliminar las malas hierbas en el cultivo de alimentos, representa un peligro para el medio ambiente al manejarse de forma inadecuada, por lo que la especialista en el tratamiento de aguas residuales y control de la contaminación, Ale-

jandra Teutli, consideró importante, incluso, prohibir por completo su uso en el Estado de México.

Investigar, sinónimo de innovar

Los hallazgos de mujeres científicas motivan y abren oportunidades para “la solución de problemas de diversa índole”, consideró la investigadora.

Para prevenir el daño al agua subterránea, Teutli Sequeira, junto a sus colegas del Instituto Interamericano de Tecnologías y Ciencias del Agua (IITCA), realiza pruebas piloto para la degradación del paraquat a compuestos con menos toxinas, a través de trata-

mientos electroquímicos y mediante el uso de energía solar, que han demostrado una efectividad cercana a 80 por ciento. “Se intenta enseñar mediante este proyecto, contrario a lo que la mayoría de la gente cree, que los herbicidas sí logran llegar a los cuerpos de agua, que en consecuencia pueden afectar la vida acuática y humana”, mencionó la investigadora. Ante el riesgo de que aguas subterráneas puedan

contaminarse con este tipo de herbicidas, otro de los propósitos de esta investigación es informar de los daños que puede provocar a la salud como lesiones corrosivas en la piel, toxicidad pulmonar, lesiones a la vista y a la sangre. Asimismo, “contribuir en las metas y compromisos con relación al desarrollo sostenible para mejorar el cuidado y suministro de agua” para futuras generaciones, mencionó Alejandra Teutli.

TOLUCA

Gobierno del Estado de México realiza la 126 Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

El Secretario General de Gobierno, con la representación de la Gobernadora del Estado de México, encabezó los trabajos de la 54 Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este año, sumando 126 desde el 16 de septiembre de 2023 a la fecha.

En la reunión de ayer se dio seguimiento a las acciones de seguridad que se realizan de manera conjunta entre los diferentes órdenes de gobierno en el Estado de México.

Durante el periodo de septiembre 2023 a marzo 2024, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se ha instalado en 27 municipios dando seguimiento a temas de procuración de justicia, protección civil, violencia de género, defensa de los Derechos Humanos e incendios forestales para garantizar la tranquilidad de las y los

mexiquenses. En la sesión estuvieron presentes el secretario de Seguridad estatal; y el Fiscal General de Justicia del Estado de México. Así como represen-

tantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional, de Derechos Humanos y del Centro Nacional de Inteligencia.

HERALDO : PODER viernes 22 de marzo de 2024 • Estado de México 9
TOLUCA
Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria. Investigadora de la UAEMéx, Elia Alejandra Teutli. Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Comparte Sedui la manera para tramitar una fusión de predios en el Estado de México

Sedui invita a las personas interesadas en unificar dos o más predios urbanos colindantes, que sean de su propiedad.

La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) invita a las personas interesadas en unificar dos o más predios urbanos colindantes, que sean de su propiedad y que se ubiquen en el Estado de México, solicitar una cita para recibir asesoría presencial, donde se les informe el proceso y saber si es factible.

La asesoría no tiene costo y se puede realizar en cualquiera de las más de 20 oficinas de la Sedui, distribuidas estratégi -

camente en el territorio mexiquense.

RETyS

La Sedui indica que la información de este trámite está disponible en el Registro Estatal de Trámites y Servicios (RETyS) https://retys. edomex.gob.mx/cedulainfo/1281?#.

Una vez cumplidos los requisitos que marca la normatividad, la persona

física, las personas jurídico colectivas o las instituciones públicas que acrediten la propiedad de los predios recibirán un oficio de autorización y un plano con la situación original y el lote único resultante.

Al finalizar este trámite urbano queda un terreno de mayor tamaño, lo que incrementa su plusvalía, también la generación de un frente a vía pública para predios que no lo tienen. Es importante considerar que la fusión puede realizarse siempre y cuando los predios tengan usos compatibles entre sí y que no pretendan incorporarse a lotes de conjuntos urbanos o áreas privativas de condominios ya autorizados.

El trámite es para quien necesita unificar dos o más predios urbanos colindantes.

Controlan elementos de emergencias fuga de gas derivada por toma clandestina

La madrugada de este jueves se recibió un reporte de fuga de gas derivada de una toma clandestina no hermética en el municipio de Chiautla, la cual ya fue controlada al lograr colocar la válvula del ducto.

Tras alertar al personal de Petróleos Mexicanos

(PEMEX), avanzaron al lugar junto con personal de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México para verificar la proximidad de las viviendas y establecer medidas de prevención.

Por seguridad de la ciudadanía se evacuó una vivienda en Chiautla, habitada por dos adultos y un menor. Por la proximidad, también se evacuaron cinco casas en el municipio de Papalotla con un total de 13 adultos y seis menores.

En el sitio continúan elementos de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, así como las Unidades Municipales de Protección Civil y Bomberos de Chiautla, Papalotla y Texcoco.

También integrantes de PEMEX, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y elementos de Seguridad de Chiautla y Papalotla.

Bomberos del municipio realizan labores para sellar por completo la toma.

HERALDO : PODER viernes 22 de marzo de 2024 • Estado de México 10
CHIAUTLA
METEPEC

Estado de México 22 de marzo de 2024

HIDALGO

Yo si acabaré con el huachicoleo: Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez se comprometió a acabar con el robo de hidrocarburos, siendo una de las principales acciones del crimen organizado en la zona centro del país.

Desde Hidalgo, su Estado natal, la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, se comprometió a acabar con el robo de hidrocarburos, siendo ésta una de las principales acciones del crimen organizado en la zona centro del país.

Durante un receso en el trayecto a esta ciudad, donde realizó un mitin por la tarde, la abanderada de la Coalición Fuerza y Corazón por México descendió del “Xochibús” para conversar con los medios de comunicación. “Mi apuesta es más por el desarrollo econó-

Partidos políticos

Xóchitl Gálvez dijo que está manteniendo conversaciones con los líderes de los partidos políticos de su coalición para que destinen mayor presupuesto a su campaña y poder poner más anuncios espectaculares, como ocurre en la campaña de Morena.

mico y sobre todo combatir el huachicol; se comprometió a que se acabaría el huachicol, y a la zona que vamos es una de las zonas de ma-

yor huachicol, el número de piquetes (de ductos de hidrocarburo) han subido, dizque mandan efectivos de la Guardia Nacional y no pasa nada”, indicó Gálvez Ruiz.

Una pareja de vecinos se acercó a la candidata de oposición para expresarle su respaldo y pedirle, en caso de llegar a Palacio Nacional, que mejore los servicios públicos, el sistema de salud y el abasto de medicamentos.

“En salud, en educación, en seguridad pública, estamos peor que nunca, y ojalá (la candidata de Morena) se haya dado una vuelta por el campo de Tamaulipas, porque se va a enterar de la brutal sequía que estamos viviendo, solo cosecharon el 50% de caña, y que muchos agricultores perdieron su cosecha, indicó.

14

mil 22 elementos operativos del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicanos, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional resguardan la seguridad de la entidad de Oaxaca: Luis Cresencio.

Incendios forestales son atendidos en Oaxaca: AMLO

Luego de encabezar la reunión de seguridad en Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de México atiende los cuatro incendios forestales activos en la entidad a través de cinco helicópteros de la Secretaría de Marina. En conferencia de prensa matutina indicó que la federación está pendiente de acontecimientos similares en el Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla y Veracruz, según el reporte al 20 de marzo de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Trabajo profesional

El presidente López Obrador resaltó el trabajo profesional entre dependencias federales y el gobierno de Oaxaca en materia de seguridad con cero impunidad y cero corrupción. FOTO:

En el 6/o Regimiento de Artillería, el mandatario constató la situación de seguridad de Oaxaca, donde todos los delitos de impacto presentaron tendencia a la baja: robo en transporte, secuestro, homicidio doloso, trata de personas, extorsión, robo a casa habitación y robo de vehículos, de acuerdo con datos de enero del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, informó que 14 mil 22 elementos operativos del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicanos, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional resguardan la seguridad de la entidad, donde están desplegados 7 mil 556 integrantes operativos de la Policía Estatal y Municipal a fin de garantizar la paz y la tranquilidad de 4.13 millones de habitantes de los 570 municipios que conforman el Estado, según el censo de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Las y los 6 mil 38 elementos de la Guardia Nacional en la entidad cuentan con una coordinación estatal y 15 regionales; la corporación tiene 14 compañías concluidas que se suman a cinco cedidas por el Ejército Mexicano. En Huatulco se edificará una coordinación de batallón con su unidad habitacional.

OAXACA
viernes 11 !
HERALDO
Xóchitl Gálvez se comprometió a acabar con el robo de hidrocarburos. FOTO: @XOCHITLGALVEZ
LOPEZOBRADOR.ORG.MX

Rusia y Ucrania cruzan bombardeos en la frontera

Rusia sigue negando apuntar a objetivos civiles en Ucrania, a pesar de que ciudades como Mariúpol o Bajmut han sido devastadas desde que comenzó el conflicto.

Varios civiles murieron el miércoles en bombardeos a ambos lados de la frontera entre Rusia y Ucrania, una espiral de violencia que llevó al presidente ruso, Vladimir Putin, a prometer "seguridad" para las regiones fronterizas.

En la región rusa de Bélgorod, murieron tres personas y cuatro resultaron heridas en varios bombardeos, en particular en uno de los distritos fronterizos, dijo el gobernador de la zona, Viacheslav Gladkov.

A unos 70 km de distancia, en la ciudad ucraniana de Járkov, la segunda del país, "cinco personas murieron por un misil ruso", afirmó el presidente Volodimir Zelenski.

Otras nueve personas resultaron heridas y se desconoce el paradero de cinco más, informaron las autoridades locales, advirtiendo de que el balance podría aumentar. Las operaciones de búsqueda y rescate continuaron por la noche.

40 kilómetros

La ciudad de Járkov, a unos 40 kilómetros de la frontera y que tenía 1.5 millones de habitantes antes de la invasión rusa hace dos años, es objeto con frecuencia de los bombardeos de Moscú.

El bombardeo afectó a unas instalaciones industriales que albergaban una imprenta y una planta de producción de muebles y pintura, explicó por su parte Sergei Bolvinov, jefe del departamento de investigación policial de la región de Járkov.

Las imágenes mostraban un incendio en el interior del edificio y al menos cinco camiones de bomberos en el lugar.

Los servicios de emergencia ucranianos publicaron fotos al caer la noche, en las que se veían ventanas de la fábrica reventadas y bomberos caminando por el interior calcinado.

Tras el ataque, Zelenski volvió a pedir sistemas de defensa antiaérea.

HERALDO : MUNDO viernes 22 de marzo de 2024 • Estado de México 12
RUSIA
FOTO: ELPAIS.COM
Ucrania y Rusia aseguran que no es posible conocer las cifras exactas de civiles heridos y muertos desde el inicio de la guerra.

22 de marzo de 2024

Estado de México HERALDO

Xalapa recibe Grand Prix de Para Atletismo 2024

LA SELECCIÓN MEXICANA DERROTÓ A PANAMÁ EN LA SEMIFINAL DE LA NATIONS LEAGUE

La Selección Mexicana fue contundente y goleó a Panamá.

La Selección Mexicana fue contundente y se impuso por 3-0 sobre Panamá en la Liga de Naciones de Concacaf, avanzando a la Final donde enfrentará a Estados Unidos.

3 0 Goles:

La Selección

Mexicana no fue brillante, pero exhibió su contundencia para imponerse por 3-0 sobre su similar de Panamá en la Semifinal de la Liga de Naciones de Concacaf disputada en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, logrando así su boleto a la Final del certamen, donde se medirá ante su acérrimo rival y vigente monarca del torneo, Estados Unidos.

El partido comenzó con México haciéndose con el control de la pelota, llegando a generar la primera ocasión clara de peligro a los 9 minutos con un centro a balón parado de Luis Chávez que Edson Álvarez remató de cabeza, sin embargo, el guardameta Orlando

Mosquera envió el balón a tiro de esquina. Pero el representativo panameño respondió y le quitó protagonismo al Tri, a pesar de que Edgar Bárcenas, uno de sus bastiones, tuvo que abandonar el campo por lesión apenas a los 17 minutos, sus compañeros lograron poner en predicamentos a la zaga mexicana, pero una intervención de Guillermo Ochoa y su falta de contundencia impidieron que se abriera el marcador.

Jaime Lozano realizó modificaciones y mandó a Hirving ‘Chucky’ Lozano y Orbelín Pineda al campo, aunque el primero falló un mano a mano clarísimo ante el arquero canalero, el segundo firmó el 3-0 con un disparo bombeado por encima de Mosquera a los 67 minutos de juego.

Cuando parecía que el duelo llegaría al descanso

sin anotaciones, un nuevo centro de Chávez le permitió a Edson Álvarez tener su revancha a los 40 minutos y ahora sí pudo mandar su remate de cabeza al fondo del arco para poner el 1-0 en la pizarra.

Los panameños aún no asimilaban el primer golpe, cuando Henry Martín filtró el balón para Julián Quiñones, quien dribló a la defensa y definió a primer poste para mandar a la Selección Mexicana con ventaja de 2-0 al descanso en Arlington.

Donovan Carrillo avanzó a la final del Mundial de Patinaje Artístico

Donovan Carrillo ya es un histórico para México, consiguió avanzar a la final del Mundial de Patinaje Artístico que se realiza en Montreal.

No solo alcanzó la final del Mundial de Patinaje Artístico, sino que Donovan Carrillo, lo hizo como el mejor calificado, por lo que llegará como favorito para buscar la presea dorada.

De hecho, consiguió una puntuación de 80.19 puntos en el programa corto, esa marca supera a cualquiera de toda su carrera y vaya momento para conseguirla.

“He estado siguiendo los 80 puntos durante tanto tiempo que me sentí increíble cuando apareció ese número”, comentó Donovan Carrillo.

¿Cómo fue la rutina de Donovan Carrillo?

Donovan Carrillo dejó al público de Montreal que asistió al Mundial de Patinaje Artístico, más que emocionados, después de su gran rutina.

La canción seleccionada fue ‘Sexy Back’ de Justin Timberlake, y cuando Donovan Carrillo comenzó a deslizarse por el hielo se mostró confiado y con muy buenos giros.

Participación

ETanto, que solo cometió un solo error, aunque eso no les importó a los jueces que le dieron la mejor calificación de su vida.

“Quería mostrar algo diferente y besé el hielo después de mi actuación porque sentí mucha energía. Después de todos los obstáculos que pasé, fue un momento especial y la reacción del público fue sorprendente. Incluso con un error en el combo, eso me demuestra que puedo lograr aún más”, fueron sus declaraciones post rutina.

Destacan equipos representativos de voleibol de la UAEMéx

juvenil superior 2004-2005 y 2006-2007 consiguieron las cuartas posiciones. La entrenadora del representativo universitario, categoría media superior varonil, Laura Miranda Durán destacó la participación de los jóvenes, que, dijo, colocaron todo su empeño y dedicación durante los entrenamientos. “Esto nos alienta a seguir trabajando con la intención de mejorar nuestros resultados y poner en alto el nombre de la Universidad Autónoma del Estado de México”, subrayó.

viernes
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) presentaron de manera oficial este jueves el Grand Prix de Para Atletismo Xalapa 2024, que se llevará a cabo del 5 al 7 de abril en el Estadio Xalapeño General Heriberto Jara Corona. El evento internacional recibirá a 492 para atletas de 25 países, que forma parte del calendario de competencias de la World Para Athletics para la temporada 2024, la cual incluye siete Grand Prix y el Campeonato Mundial en Kobe, Japón
CONADE
FOTO:
FOTO: @MISELECCIONMX
FOTO: @CONADE
Donovan Carrillo ya es un histórico para México, consiguió avanzar a la final del Mundial de Patinaje Artístico.
FUTBOL
PATINAJE ARTÍSTICO
sta es la segunda participación de Donovan Carrillo en el Mundial de Patinaje Artístico, en la primera, lamentablemente consiguió quedar en el lugar 20.
FOTO: CORTESÍA VOLEIBOL Destacada actuación tuvo los representativos de la disciplina de voleibol en las ramas varonil y femenil de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), durante su participación de los Juegos Estatales CONADE –Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte- 2024. El equipo femenil de la categoría juvenil mayor 2006-2007 obtuvo el tercer lugar; en tanto, el conjunto varonil de la categoría juvenil mayor 2006-2007 logró colgarse la presea de bronce. Asimismo, los conjuntos de la rama varonil de las categorías
PANAMÁ
México:
Edson
rez; 43’ Julián Andrés
67’ Orbelin Pineda / Panamá:
3-0 MÉXICO
40’
Álva-
Quiñones;
--

CONADE REALIZA CONFERENCIAS SOBRE CULTURA FÍSICA PARA LA REINSERCIÓN SOCIAL

LTiro Libre Directo

En Villas Tlalpan se presentaron seis ponencias con especialistas y catedráticos. FOTO: CONADE

a Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) a través de la Subdirección de Cultura Física, realiza el ciclo de conferencias: “La Cultura Física como Medio para la Inclusión y Reinserción Social”, con especialistas y catedráticos, quienes abordan este tema desde diferentes ángulos.

Ciclo de conferencias: “La Cultura Física como Medio para la Inclusión y Reinserción Social”.

Importancia

CContinuará el ciclo de conferencias con temas como la Importancia del bienestar psíquico en la cultura física y sociedad, los hábitos saludables nutricionales en grupos vulnerables, entre otros.

a todo el país, los especialistas coincidieron en las posibilidades que brinda la práctica de un deporte o actividad física regulada, como herramienta de reconstrucción de la sociedad.

El objetivo principal de este ciclo es promover entre la población la importancia de utilizar la cultura física y el deporte como medio para impulsar la inclusión social en todos los ámbitos de nuestra vida diaria; así como fomentar un eje para la reinserción social, la cultura de la paz y reconstrucción del tejido social.

Las ponencias que se llevaron a cabo este miércoles fueron: Importancia de la Cultura Física y el

FUTBOL

MATEO

CASARES APROBÓ EVALUACIÓN EN PROTOCOLO DE CONMOCIÓN

Después del escalofriante impacto entre Mateo Casares y Santiago Trigos en el duelo ante Toluca, ambos elementos parecen encaminarse para estar a las órdenes de Gustavo Lema. Casares logró aprobar su evaluación en el protocolo de conmoción, mientras que Trigos realizará el viaje con el equipo a San José.

Posterior al impacto, Mateo Casares fue llevado a un hospital donde se le realizó una tomografía, misma donde se confirmó que no presentaba una lesión de gravedad. 72 horas más tarde se le realizó una prueba posterior dentro del mismo protocolo de conmoción donde el canterano logró salir avante.

No obstante, aunque la recuperación de Casares va por buen camino, el cuerpo técnico encabezado por Gustavo Lema no piensa forzar a su futbolista. Mediotiempo pudo confirmar que el elemento de 20 años no realizará el viaje a San José para hacerle frente al partido amistoso ante el Club Comunicaciones de Guatemala. Por su parte, Santiago Trigos, quien también fue llevado al hospital para ser revisado tras el choque ante Mateo Casares, solo presentó un corte en la nariz y en la ceja. Por lo que después de ser atendido y estar bajo supervisión regresó a incorporarse con el equipo.

El

Toluca

A pesar de no ser considerado uno de los equipos grandes del futbol mexicano, el Toluca es uno de los clubes más ganadores en la historia de la Liga MX, y sin duda su periodo de mayor éxito y apogeo fue al final de la década de los noventas, cuando eran dirigidos por Enrique Meza y liderados en el campo por el paraguayo José Saturnino Cardozo.

El ‘Ojitos’ armó un equipo espectacular que desplegaba un futbol súper ofensivo y tenía como principales figuras en aquella época al ‘príncipe guaraní’, así como a jugadores de gran calidad como Fabián Estay, Carlos María Morales, José Manuel Abundis y Hernán Cristante.

El dominio escarlata fue tal que obtuvieron tres tí-

tulos de Liga MX en los torneos veraniegos de 1998, 1999 y 2000, pero lo más impresionante fue la forma en la que lo lograron, pues en todos estos certámenes

Deporte en la Reinserción Social; Equidad de Género y Empoderamiento de la Mujer en el Cuerpo de Bomberos CDMX; Importancia del Ocio en una Sociedad Inclusiva; el Cricket como oportunidad para la Inclusión y Reinserción Social; Los Deportes Urbanos como medio de Inclusión en la Edad Escolar y la Importancia de incluir el género en las actividades de recreación y deporte.

En estas conferencias, que se transmiten en vivo

Entre los beneficios para la población se encuentran: mejorar relaciones sociales, seguridad personal, interacción social, reducir niveles de estrés, ansiedad y depresión; es un vehículo para la educación y finalmente, la reinserción social.

David Benavidez explota contra Canelo Álvarez

David Benavidez y el Canelo Álvarez mantienen un duelo certero pero debajo del cuadrilátero debido a que el boxeador jalisciense no ha querido aceptar la pelea ante el Monstruo Mexicano. La pelea entre David Benavidez y el Canelo Álvarez es la más buscada por el público boxístico, pero el pugilista tapatío se ha negado a subir al ring contra su compatriota por diferentes razones. David Benavidez es un peleador mexicoamericano que es considerado como el sucesor del Canelo Álvarez, y por tal motivo el Monstruo Mexicano quiere medirse ante el tapatío para ver de qué cuero salen más correas. Canelo Álvarez es el mejor libra por libra del mundo, y cómo lo ha dicho en reiteradas ocasiones: “Soy el actual Rey del boxeo, y puedo pelear con quien yo quiera”, unas palabras que calan hondo en David Benavidez. David Benavidez ha buscado de todas las formas obtener el tan esperado combate contra el Canelo Álvarez, pero se ha encontrado con la negativa del jalisciense, a quien acusan de miedoso por no subirse al ring con el Monstruo Mexicano.

de Cardozo, una de las dinastías más espectaculares en la historia

fueron líderes generales y era común que golearan incluso en la misma Liguilla. La mejor prueba de esto fue en la última de estas tres finales contra el Santos La-

guna de Jared Borgetti, equipo al que aplastaron 7-1 en el global. Previamente, Toluca se llenó de gloria al superar a los Rayos del Necaxa (la

Mario Alberto Esquivel Después de la dolorosa derrota que sufrió el América en el estadio Azteca ante el Guadalajara por 3-2, dentro de la Concachampions, que a pesar de que ganaron el boleto para la siguiente ronda, a ningún americanista le gustó el resultado de ese encuentro en especial, ni siquiera al dueño del club, el señor Azcárraga Milmo, que días después juntó a los capitanes de sus conjuntos de hombres y mujeres y les exigió que dentro de la Liga de cada uno, le ganaran al acérrimo rival, porque en ambos torneos se iban a enfrentar los clásicos. Pero resultó que no pudieron -ninguno de sus equipos- con su encomienda de ganar a como diera lugar a los tapatíos. En el de varones, donde igualaron 0-0, estuvo la clásica acuchillada para los de “Las Chivas”, ya que el árbitro central que no es importante decir su nombre porque todos son iguales, no se le pegó la gana marcar la artera agresión de Cásares sobre el “Piojo” Alvarado dentro del área, asimismo al famoso VAR, se hizo de la ‘vista gorda’ y hasta los de la televisora, que no fueron capaces de analizar la repetición, bueno, ni siquiera la pasaron, para que se dé una idea de lo corrupto de nuestra Liga estimado lector. Aunque “El Rebaño Sagrado” no dio un buen partido por lo cerrado del mismo, pudo haber ganado si ese penalty se hubiera marcado. El caso es que con un conjunto repleto de extranjeros no le pudo ganar a unos pobres mexicanitos, porque por eso contratan foráneos que como ya lo vio estimado lector, pero son de medio pelo, ¡mediocres en una palabra! Y en el que respecta de las féminas, pues qué cree, que ganan las del chiverío por 2-1, luego de una espectacular remontada. Ahora con esto, ¿conseguirá la escuadra de Coapa la 15, como lo pidió también su dueño? Ya lo veremos, pero lo dudo.

Verdades

1997

Para la llegada de Meza en 1997, los Diablos Rojos atravesaban la sequía de títulos más grande de su historia, pues su último campeonato de liga había sido en la temporada 1974-1975, pero esto pronto cambió y se volvió uno de los equipos más dominantes que se hayan visto en territorio azteca.

dinastía previa) en 1998 con una increíble remontada en la Bombonera, y un año después se llevaron en penaltis un duelo épico contra el Atlas de Ricardo Antonio La Volpe. El futbol de los choriceros enamoró tanto que Enrique Meza no tardó en ser llamado para ser el DT de la Selección Mexicana. Su salida provocó una ligera ‘pausa’ en el dominio mexiquense, ya que sin él perdieron la Final del Invierno 2000 contra Monarcas, pero su huella quedó tan impregnada en el club, que no tardaría en volver a brillar.

Ahora resulta que Edson Álvarez es criticado porque ‘a toro pasado’ hizo declaraciones acerca del técnico argentino “El Tata” Martino, de que entregó el partido en el Mundial de Qatar contra la selección de Argentina, porque no fue considerado para dicho duelo. Pero no nada más fue “El Machín” quien habló del tema, también lo hizo “El Chuky” Lozano y Henri Martín, que aseguraron que dicho entrenador los trataba como niños y que no había diálogo con él. Es natural que los jugadores no hablen en el momento porque podrían suspenderlos o sacarlos del equipo, pero creo que no están lejos de la realidad, ya que no sería la primera vez que un DT pampero se entregara para que su país gane, lo hizo en su momento Lavolpe, en Alemania 2006 y ahora Martino. Y era lógico ya que, si México le ganaba a Argentina, quedaba eliminado de la Copa del Mundo y eso no podía permitirlo un argentino, se lo comerían en su país y prefirió que mejor fueran los mexicanos quienes lo criticaran. Simplemente el técnico argentino pudo haber pensado, ‘no elimino a mi patria porque en el siguiente encuentro juego contra Arabia Saudita y lo puedo golear’, aunque los árabes ya habían dado cuenta de los argentinos en su primer encuentro mundialista. Claro que era muy arriesgado y pagó las consecuencias. Ahora se lo agradecen sus compatriotas porque a la postre Argentina fue el campeón del mundo, aunque con ayudas. Y bueno, ayer la Selección Mexicana tuvo su duelo en la Nations League de Concacaf con Panamá, por lo que no supe el marcador, ya sabe estimado lector, por cuestiones de cierre de edición. Francamente no entiendo cómo todo ‘experto’ en este bello deporte no le cabe la idea de que México debe ganar y ampliamente. No, piensan que puede caer ante este país centroamericano o por lo menos sacar el empate. ¡Hágame usted el favor estimado lector! Si así se piensa de nuestro representativo, que no participe en la Copa América, donde habrá selecciones de verdadera calidad, porque nos van a hacer trizas. ¡He dicho!

HERALDO : DEPORTES viernes 22 de marzo de 2024 • Estado de México 2
CULTURA FÍSICA
FUTBOL FOTO: ES.WIKIPEDIA.ORG
FOTO: TOLUCAFC.COM FOTO: FUTBOLTOTAL.COM.MX
BOX
Toluca es uno de los clubes más ganadores en la historia de la Liga MX.
El

(722) 217-49-13

FUTBOL FEMENIL

PASO A PASO TENEMOS QUE ENTRAR A LIGUILLA: HEIDI GONZÁLEZ

Previo al duelo ante Puebla, la portera titular de Pumas compartió que la primera mitad del Clausura 2024 ha sido ‘positiva’.

Durante la conferencia de prensa previo al duelo ante

Puebla, la guardameta titular de las Pumas de la UNAM, Heidi González, compartió la destacada primera mitad que el equipo de Marcelo Frigéiro ha mostrado en el Clausura 2024. A la par de destacar que no se sienten confiadas para enfrentar a la Franja, sino comprometidas.

“Nuestro balance de la primera mitad del torneo es saber que dentro del cambio por un nuevo DT nos hemos adaptado bien. Se nos han facilitado las cosas con las ideas del profe. Creo que ha sido una buena primera mitad del torneo, sabemos que

Copa de Campeonas

Con respecto a la creación de competiciones internacionales como la Copa de Campeonas de Concacaf y la Summer Cup, González expresó que es un inicio que beneficiará al crecimiento de la Liga MX Femenil y del futbol femenil en general. A la par de que “le gustaría estar” en dichas competencias en un futuro.

paso a paso tenemos que cumplir nuestros objetivos, siendo el primero en entrar a la Liguilla”

Guardameta

De igual manera, González mencionó lo ardua que es la competencia en la portería del cuadro universitario. Pues a pesar de que ella ha fungido como arquera titular en el torneo, el equipo también cuenta con el talento de Melany Villeda y Paola Calderón. Además de las incorporaciones de Mar Moya y Tabatha Rivas de la Sub-19. “Es una competencia bastante ardua, porque todas somos competitivas y tenemos buen nivel. El tener a Melany día a día en los entrenamientos me parece que es muy importante para crecer y aprender. Al igual que de Paola, Tabata y de Mar, entonces creo que somos un buen grupo donde podemos trabajar para crecer”.

Henry Martín quiere retirarse en Coapa

FUTBOL

Henry Martín asegura que su sueño es retirarse en el Club América, con el cual termina su contrato el próximo verano. Sin embargo, las negociaciones no se han destrabado, y por ahora, está pendiente el tema monetario.

En una entrevista con Faitelson, la ‘Bomba’ se sinceró sobre la situación actual por la que atraviesa el tema contractual de Henry y su deseo de renovar con América para, incluso, retirarse ahí. Aunque también sabe que el equipo tiene que ver por sus intereses.

Según dice Henry, “cada quien cuida lo suyo”, puesto que él sabe que está de cara a sus últimos contratos puesto que a sus 31 años, su carrera se enfila hacia su parte final, por lo que necesita comenzar a hacerse de un bien dinero para el retiro. “Me queda poco tiempo en el futbol, por lo que tengo que aprovechar el momento, tengo que aprovechar, también, lo que he hecho, lo que estamos haciendo, lo que se está forjando”. Sin embargo, está consiente de que “América cuida también sus intereses”, en lo cual describe como un “estire y afloje”. En otros temas, Henry asegura que América ya le está ofreciendo los 3 años de contrato que pedían en un principio; ahora el tema es “ponerse de acuerdo” en lo que se deduce, hablan de lo monetario.

FUTBOL

José Caicedo estaría de regreso con Pumas ante Cruz Azul

Después de cuatro complicadas jornadas en el torneo Clausura 2024, los Pumas de la UNAM podrían ver una luz de esperanza en José Caicedo. Mediotiempo pudo confirmar que el mediocampista colombiano viajará el próximo viernes a San José para el partido amistoso ante el Club Comunicaciones de Guatemala.

José Caicedo logró entrenar al parejo de sus compañeros esta semana, pues, a pesar de ser Fecha FIFA, el conjunto universitario se prepara para hacerle frente a su partido amistoso con el equipo más ganador de la liga de Guatemala, el Club Comunicaciones el próximo domingo 24 de marzo en el PayPal Park de San José, California.

Cuadro auriazul

Los jugadores que no realizarán el viaje con el cuadro auriazul serán: Jesús Rivas, Mateo Casares, Ricardo Galindo y Jesús Molina, quienes continúan en rehabilitación de sus respectivas lesiones.

José Caicedo se lesionó contra Santos.

El elemento cafetero sufrió una lesión muscular de grado uno en el duelo ante Santos Laguna por la Jornada 7 del actual certamen. Mismo encuentro donde Caicedo logró fulminar la portería de Carlos Acevedo y anotar su primer gol con los Pumas de la UNAM.

Aunque Gustavo Lema podrá contar con José Caicedo para el duelo ante Comunicaciones en San José, aún se desconoce si saldrá como titular para recuperar el ritmo perdido. No obstante, es prácticamente una garantía que José Caicedo volverá al cuadro titular ante Cruz Azul en el duelo clave por la Jornada 13.

22 de marzo de 2024 Estado de México HERALDO viernes 3 HORARIO Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
anún
ciate al:
FOTO: ESTO.COM.MX FOTO: @PUMASMX
FOTO: SOYAGUILA.COM.MX
mas de la UNAM, Heidi González.
titular de las Pu-

SAN DIEGO PADRES TOMA REVANCHA Y SUPERA A LOS ÁNGELES DODGERS EN COREA

Este fue el segundo y último partido de ambos equipos en Corea del Sur, donde inauguraron las Grandes Ligas.

El dominicano Manny Machado sentenció con un jonrón para tres carreras la victoria por 11-15 de los San Diego Padres ante Los Ángeles Dodgers de la estrella nipona Shohei Ohtani, en el segundo y último partido de ambos equipos en Corea del Sur, donde inauguraron las Grandes Ligas. Machado, con dos vueltas, un cuadrangular y tres carreras impulsadas, y su compatriota Luis Campusano, que

sumó otras dos carreras y tres impulsadas, se tomaron la revancha de la derrota que sufrieron el miércoles los Padres en el primer partido de la serie, en el que supuso el debut oficial de Ohtani con su nuevo equipo.

El inicio del encuentro, plagado de anotaciones por parte de ambos conjuntos, poco tuvo en común con el disputado hace menos de 24 horas.

Los Padres abrieron rápidamente el marcador con un rally espectacular de cinco anotaciones, impulsadas con un triple de Jake Cronenworth, un globo de sacrifico de Ha Seoing Kim y bateos de Campusano y Tyle Wade. Ohtani acercó a los Dodgers con una carrera en la parte baja de la primera entrada y un globo de sacrificio que permitió anotar a Galvin Lux.

De nuevo los Padres tomaron ventaja en el tercer capítulo, cuando sumaron cuatro anota -

FOTO: @MLB

ciones que fueron rápidamente replicadas por los angelinos en el siguiente turno de bateo, que culminó con un marcador de 6-9. Impulsados por Mookie Betts, exce -

El venezolano Robert Suárez se encargó de rematar la faena para los Padres, ponchando a Freddie Freeman y Max Muncy y forzando un globito de Will Smith para arrebatar todas las opciones de los angelinos. Opciones

lente en el bateo con dos vueltas, un jonrón y seis carreras impulsadas, los Dodgers lograron recortar progresivamente la distancia en el marcador hasta entrar con una carrera de distancia (11-12) en la novena entrada.

FOTO: PAGINA12.COM.AR

Alemania rompe con Adidas tras 70 años de historia

Futbol- La Federación Alemana de Futbol (DFB) anunció la firma de un contrato con el gigante estadounidense Nike para el periodo 2027-2034, una decisión que marcará el final de una época: su colaboración de siete décadas con la marca deportiva alemana Adidas. Nike vestirá a “todas las selecciones nacionales de la DFB”, según un comunicado. Esa marca habría presentado “de lejos la mejor oferta económica”, cuya cuantía no fue comunicada, según el presidente del Consejo de Administración de la Federación, Holger Blask. La firma estadounidense “impresionó por su visión, que incluye un compromiso claro en favor de la promoción del deporte amateur y popular, así como del desarrollo del futbol femenino en Alemania”, según Blask.

Rafa Márquez felicita a Ronaldinho por su cumpleaños

Futbol- Ronaldo de Assis Moreira —mejor conocido como Ronaldinho— cumple 44 años de edad, y desde luego que recibió muchas felicitaciones mediante redes sociales, una de ellas, del defensa mexicano Rafa Márquez, quien fuera su compañero por muchos años. Por medio de redes sociales, Rafa Márquez publicó una fotografía en la que ambos exjugadores del FC Barcelona posan juntos, y el mexicano escribe: “¡¡Feliz cumpleaños, amigo!! ¡¡Fuerte abrazo!!”, etiquetándolo. ‘Dinho’, por su lado, no se mostró indiferente con la publicación realizada por ex seleccionado mexicano, y compartió por medio de sus propias historias de Instagram la publicación realizada por Márquez.

Estados Unidos va a la Final de la Nations League

Futbol- Estados Unidos logró avanzar a la Final de la Concacaf Nations League, donde esperará a su rival entre México y Panamá. El equipo de las barras y estrellas sufrió lo indecible ante Jamaica, representativo que se puso en ventaja en el primer minuto, aunque logró remontarlo para lograr un 3-1 en el tiempo extra tras igualar 1-1 en el tiempo regular. Apenas comenzaba el partido y Estados Unidos se acomodaba en la cancha, cuando Greg Leigh, jugador del Oxford United de la segunda división de Inglaterra, sorprendió con una anotación a pase de Bobby Decordova-Reid, del Fulham. El cuadro de las ‘barras y las estrellas’ fue madrugado en un saque de banda, y se pusieron abajo en el marcador.

FOTO:

FOTO:

HERALDO : DEPORTES viernes 22 de marzo de 2024 • Estado de México 4
@RAFAMARQUEZMX
CLAROSPORTS.COM
EN CORTO
Padres arruinaron la fiesta de Dodgers en Corea del Sur.
MLB

viernes

22 de marzo de 2024 Estado de México HERALDO

(FOTO:

Arroyo Seco: figuras humanas en rocas sagradas Situado en un pequeño y fértil valle dentro del municipio de Victoria, en el Estado de Guanajuato, Arroyo Seco es uno de los sitios con arte rupestre más representativos del centro-norte de nuestro país. Con una ocupación humana que va desde el año 7000 a. C. hasta el 1800, esta zona arqueológica conserva 46 conjuntos pictóricos en los que se distribuyen cientos de motivos gráficos, entre los cuales predomina la figura humana. Aunque en las pinturas se encuentran motivos zoomorfos, fitomorfos y geométricos, son las figuras antropomórficas las que mayor representación tienen.

(FOTO:CORTESÍA)

El INAH recupera los Códices de San Andrés Tetepilco

Se trata de tres documentos pictográficos que se integran a la Colección de Códices Mexicanos de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia.

Con autenticidad comprobada que los liga al periodo de transición entre los siglos XVI y XVII, tres documentos pictográ-

ficos denominados como los Códices de San Andrés Tetepilco, entre los que destaca uno que puede considerarse continuación de la Tira de la Peregrinación o Códice Botu-

CULTURA

rini, han sido recuperados por el pueblo mexicano, para su resguardo.

En conferencia de prensa, realizada en el Museo Nacional de Antropología, la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dio a conocer la adquisición

de estos bienes patrimoniales, los cuales se incorporan a la Colección de Códices Mexicanos de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH).

La adquisición fue calificada como un hito comparable con la autenticación como prehispánico, del Códice

Maya de México (antes Grolier), hace seis años. En este caso, son códices que preservan la tradición escritural mesoamericana y refieren a la fundación de San Andrés Tetepilco, así como su ingreso a un nuevo orden sociopolítico, en las primeras décadas del virreinato.

Ofrece guitarrista colombiano Carlos Bedoya concierto y clase maestra

El artista considera que la música es un vehículo de expresión que coadyuva al desarrollo de las personas y a las sociedades.

El Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM) recibió la visita del maestro colombiano Carlos Bedoya, quien compartió con el estudiantado, un concierto de guitarra y clase maestra. De acuerdo con lo platicado con Bedoya, desde muy pequeño se dio cuenta de su gusto por la música, y en específico, sentía gran atracción por tocar la guitarra.

Bedoya considera que la música es un vehículo de expresión que puede coadyuvar en el desarrollo de las personas y a las sociedades; sensibilizar a las personas para ser más empáticas y con ello cambiar el mundo.

Asimismo, enfatizó que la música es un elemento básico en la vida, capaz de despertar emociones, sensaciones y recuerdos únicos; apuntó que no hay vida sin música. Les recomendó también continuar con sus estudios, con empeño y voluntad en este espacio académico.

Actualmente Bedoya está completando su doctorado en la Jacobs School of Music de Indiana University, Estados Unidos,

donde también ejerce como instructor asociado. Además de su carrera como intérprete, Bedoya disfruta la enseñanza, la colaboración en música de cámara, y el enriquecimiento cul-

Agradece a las autoridades

Carlos Bedoya agradeció a las autoridades del Conservatorio de Música del Estado de México por la invitación al espacio y a las y los alumnos por asistir y disfrutar tanto del concierto como de la clase.

tural por medio de proyectos comunitarios.

Como parte del concierto “De la tradición a la pasión”, las y los asistentes disfrutaron de piezas de jazz, otras románticas, así como música latinoamericana e improvisaciones musicales.

Dentro de la clase maestra, el guitarrista colombiano charló con las y los estudiantes; los vio ejecutar la guitarra e hizo sugerencias. Asimismo, compartió algunas de sus experiencias que durante su carrera le han ayudado a dominar la técnica.

AGENDA

Orquesta Escuela Carlos Chávez interpretará el Réquiem en re menor

CULTURA

Bajo el título, El canto fúnebre de Mozart, la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) interpretará el próximo fin de semana una de las obras musicales cumbre del periodo clásico: el Réquiem en re menor, K. 626, la cual es una de las más afamadas escritas por Wolfgang Amadeus Mozart. El Salón Adolfo López del Complejo Cultural Los Pinos será la sede de este programa que será dirigido por Emilio Aranda Mora. Acompañada por solistas y cantantes del Ensamble Escénico Vocal y el Coro Sinfónico del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), la joven orquesta invitará al público a introducirse en las atmósferas de luz y oscuridad; vida y muerte; o descanso y resurgimiento.

Alas y Raíces publica resultados

CULTURA

La Secretaría de Cultura federal, a través del programa nacional Alas y Raíces, da a conocer los resultados de las propuestas que formarán parte de la programación 2024 de los “Laboratorios lúdicos de artes con bebés, niñas, niños y adolescentes desde un enfoque comunitario”.

Se recibieron propuestas provenientes de las 32 entidades del país, realizadas por artistas, talleristas, personas promotoras y creadoras de las distintas disciplinas. De entre ellas, el Comité Dictaminador eligió 65 proyectos, cuyo propósito es poner al alcance de infancias y adolescencias procesos de intervención cultural.

Fiesta del Arte Tradicional

El entramado de tradiciones representado en el arte popular, las artesanías y el ímpetu de la creación cultural de los pueblos originarios de Baja California agrupan una amplia diversidad de materias primas que, mediante procesos técnicos y elementos simbólicos, materializan los saberes de artesanas y artesanos. Para el Cecut, promover el arte popular como Patrimonio Material e Inmaterial de México, consolidar su divulgación y estimular la enseñanza y trasmisión de estos saberes es parte de una iniciativa conocida como Arte en territorio, instrumento que ha dado visibilidad y espacio a representantes de los pueblos yumanos en los últimos cinco años.

CULTURA (FOTO:

(FOTOS: CORTESÍA)
CORTESÍA)
CORTESÍA)
CORTESÍA)
CORTESÍA)
(FOTO:
(FOTO:
CULTURA

CARÍN LEÓN ABRIRÁ PARA LOS ROLLING STONES

En su presentación en Arizona (FOTO:

Carín León, el destacado exponente de la música regional mexicana, ha sido anunciado como

el acto de apertura para el legendario grupo de rock The Rolling Stones en su próximo concierto en Arizona. Este evento está programado para el 7 de mayo en el State Farm Stadium de Glenda-

le, marcando un hito significativo en la carrera del artista mexicano. Como solista, su álbum debut ‘Amanecida’ con todo y con todos en 2018, mostró su habilidad para navegar a través de géneros como el norteño, ranchera, corridos y banda. Canciones como ‘Mi

Primera Cita’, ‘Que vuelvas’, e ‘Indispensable’ se han convertido en éxitos reconocidos, cruzando fronteras y consolidando su triunfo tanto en México como en Estados Unidos.

León expresó su emoción en las redes sociales, compartiendo la noticia

con sus seguidores y reflejando la importancia de este evento en su carrera.

“Esta es una de esas cosas con las que uno sueña de morrito… Gracias @therollingstones. Nos vemos este 7 de Mayo en Glendale AZ. Aweboooo”, escribió en su cuenta oficial de Instagram.

MÚSICA

Drake Bell está de vuelta con su más reciente sencillo

Drake Bell estrenó, “I Kind of Relate”, tema cargado de emociones y contenido autobiográfico, que narra algunos de los momentos más significativos en la vida del artista, incluidos los giros que ha experimentado y el amor que ha encontrado en México, un país que considera su segundo hogar y que lo ha recibido con los brazos abiertos.

“I Kind of Relate” es una pieza emotiva que refleja la experiencia personal de Drake Bell, destacando los altibajos que ha enfrentado a lo largo de su carrera y la conexión especial que ha cultivado con México y su gente. La canción captura la esencia de sus vivencias y emociones de una manera auténtica y conmovedora, permitiendo a los oyentes adentrarse en la vida del artista.

El videoclip oficial de “I Kind of Relate” fue filmado en la Ciudad de México, ambientado en un escenario montado que evoca el icónico foro de la serie “Drake & Josh”, consiguiendo así el telón de fondo perfecto para acompañar la poderosa narrativa de la canción.

Daniel Aspuru expande sus constelaciones musicales

Daniel Aspuru es un compositor e instrumentista multifacético cuya principal pasión es la música. Daniel cuenta con una trayectoria de más de 20 años en la escena artística mexicana creando armonías envolventes como intérprete de piano, saxofón, batería, clarinete bajo y tabla hindú. Su devoción por la composición musical le ha permitido tener una carrera solista y ser parte de Nine Rain y El Gabinete. En 2024 Daniel Aspuru enfoca su energía para

lanzar su nuevo álbum Camino de luces, un disco de música neoclásica que está hecho con el corazón: “En estos últimos años he estado concentrado en registrar y componer música realmente hecha desde el fondo del espíritu. Conjuntando el tiempo, la magia de la improvisación y un estado de concentración profunda”. El sencillo “Firmamento” mezcla música electrónica con acordes de piano y saxofón. En palabras de Aspuru, la

canción busca crear un diálogo entre galaxias y sentimientos:

“Los sonidos de “Firmamento” tejen constelaciones musicales que dibujan un firmamento de estrellas que se antepone con seguridad sobre la esperanza de la conciencia. Para componer este tema, imaginé constelaciones cuya energía pulsa por distancias astronómicas, hasta que sus fotones impactan a la tierra, resuenan con lo vivo y crean armonías estelares”.

CORTESÍA)
MÚSICA
(FOTO: CORTESÍA)
CON MOENIA Se estrenò “La Tormenta” una colaboración muy esperada por los fans de Aleks Syntek y Moenia , los emblemáticos pioneros de los sintetizadores lanzan por primera vez esta energética versión de uno de los temas más retro techno pop del repertorio de éxitos de Aleks durante (2011). Este electrizante encuentro musical lleva a Syntek de regreso al sonido electro synth pop característico de Moenia, sin perder la influencia del New Wave de los 80´s pero con un toque muy bailable para los clubs. “La Tormenta” es una dramática canción que aborda el desamor y la desilusión comparándola con la hostil experiencia de un desastre natural, y mezclando estilos musicales de ambos artistas, prometiendo una experiencia auditiva de vanguardia.
ALEKS SYNTEK ESTRENA COLABORACIÓN
HERALDO : ESPECTÁCULOS viernes 22 de marzo de 2024 • Estado de México 2
MÚSICA
FACEBOOK /DRAKE BELL
(FOTO:
(FOTO: CORTESÍA)
MÚSICA Agencia México

MÚSICA

El cantante se estará presentando este 22 de marzo en Toluca.

Con un concierto acústico que se realizará en México de mis sabores, es como Iskander estará empezando su nueva gira musical, para esta presentación el cantante mencionó que lo que más le gusta es que podrá tener una cercanía con el público y que esto hace que se vuelva una experiencia especial tanto para él como para los asistentes.

Para Iskander se viene una etapa en la que se ha renovado; “nueva gira, nuevo disco, además que me podrán ver más maduro, que para mi es estar más conectado con el mundo, eso hace que te conectes más dentro del escenario y de mi parte siempre he sentido que tengo una evolución y esto se podrá ver en la siguiente gira”.

entrevista, se le preguntó a Mariana sobre los arreglos funerarios y si habría un homenaje público para Díaz, pero ella explicó que no está involucrada en esas decisiones y que el hijo mayor del productor será quien decida cómo proceder. - AGENCIA MÉXICO

TELEVISIÓN

Eugenio Derbez regaña a José Eduardo

José Eduardo Derbez y su novia Paola Dalay sorprendieron al anunciar que en los próximos meses se convertirán en padres de una niña, noticia que emocionó a toda su familia, pero que también preocupó a su padre, Eugenio Derbez. Durante su encuentro con distintos medios de comunicación, entre ellos Hoy día, el comediante y productor se sinceró y reveló que luego de que José Eduardo contó que por error compró muchos pañales de una misma etapa, lo regañó.

“Yo fui el primero en escribirle y decirle ‘a ver, esto te pasa, porque siempre has sido hijo de mami, entonces no sabes cuánto cuestan unos pañales, entiendo que te hayas equivocado, pero a la hora que tienes que pagar, te tienes que dar cuenta que no compraste 20, sino 2 mil 500’”, contó el actor a su paso por la alfombra roja de los premios Diosas de Plata.

“[Me contesta] ‘Ay, es que yo no sé cuánto cuesta un pañal’, le dije ‘a ver ¿cuánto cuesta una tortilla?’, [me responde] ‘no sé’, le digo ‘tienes que salir a la calle mi hijo, ¿qué pasó?’”, agregó el ex de Victoria Ruffo.

— AGENCIA MÉXICO

Hijos de Talina Fernández tienen diferencias por falta de dinero

Pato Levy reveló que la relación que mantiene con su hermano Coco no es del todo buena, a casi 9 meses del deceso de su madre, la querida presentadora de televisión, Talina Fernández.

A pesar de que los descendientes de la llamada ‘Dama del buen decir’ se mostraron muy unidos tras la muerte de su famosa mamá, todo indica que el paso del tiempo y la convivencia diaria ha provocado estragos en ellos. “Viviendo en la misma casa, ya se puso fea la cosa… han cambiado muchísimo, entonces está muy difícil, él tiene sus chambas y sus cosas, y yo las mías”, expresó Patricio

en entrevista con Ana María Alvarado.

Luego de que la periodista cuestionara si los problemas de dinero han tenido que ver en esta situación, Pato solamente agradeció que los designios de su madre en cuanto a su herencia se van a respetar al cien por ciento. “Por muchas razones,

El cantante espera que esta gira pueda superar la que se realizó el año pasado, donde se tuvo más de 70 fechas a lo largo de la República Mexicana, agregó que espera que para el próximo año, espera poder realizar presentaciones en Centroamérica, Sudamérica y en los Estados Unidos.

Finalmente Iskander, habló sobre lo que será su próximo disco; “vamos a estrenar discos de éxitos, un en vivo que grabamos en los estudios de Sony, es una producción muy orgánica, creo que la gente lo va a disfrutar mucho, son canciones como más Iskander”, externó el artista.

pero el convivio diario y estar diario juntos, de repente te agarran de malas y contestas feo, o lo agarras de malas y te contesta feo, entonces salen puras tonterías, bendito sea Dios que yo llevé a mi madre semanas antes de que se muriera a que el testamento quedara más claro que el agua”, declaró.

TELEVISIÓN
NOVIA DE NICANDRO DÍAZ HABLA POR PRIMERA VEZ DESPUÉS DEL ACCIDENTE La actriz de doblaje Mariana Robles, pareja del fallecido productor Nicandro Díaz, ha hablado por primera vez después del accidente que cobró la vida del creativo, expresando su profundo dolor y tristeza ante la tragedia. Al llegar al aeropuerto, la actriz fue recibida por los medios de comunicación. Inicialmente se mostró reacia a hablar, pero finalmente compartió sus emociones: “Me siento muy triste... rota, mal. ¿Que les puedo decir?, era mi compañero, era mi hombre”, declaró ante las cámaras de Despierta América. Durante la
ISKANDER, INICIA GIRA
HERALDO : ESPECTÁCULOS viernes 22 de marzo de 2024 • Estado de México 3 (FOTO: CORTESÍA)
TELEVISIÓN (FOTO: AGENCIA MÉXICO )
(FOTO: AGENCIA MÉXICO
(FOTO: CORTESÍA)

Alfombra Roja

Antonio Hernández

-El lado amable de los espectáculos-

LECTURA RECOMENDADA EL LIBRO DE SERGIO

Primero fue en la FIL de Guadalajara y más recientemente en la librería El Sótano, allá por Coyoacán, donde Sergio Mayer presentó su libro “Entre el infierno y el éxito”. No haré un resumen porque en verdad recomiendo su lectura, y del artista, ahora escritor, diré que se reconoce la franqueza con la que aborda defectos y virtudes. Es un personaje polémico, cierto, pero si nos diéramos un tiempo para escuchar sus argumentos y posicionamiento

A casi dos décadas de iniciar su Fundación, Código Ayuda, que merece un apartado sobre sus alcances, la actriz está en constante crecimiento profesional y personal. El ejercicio es su mejor aliado, mental y emocionalmente luce plena, y seguramente habrá muchas páginas bonitas que agregar a su historia. La encontramos en las oficinas de la Cemefi –Centro Mexicano para la Filantropía en CDMX-, donde acudió a entrevista. Por cierto, recomendamos ampliamente su programa “Tercer sector”, donde

respecto a ciertos temas en el entorno de su carrera artística, podríamos apreciar la lección de vida que nos ofrece en este libro. Como exitoso empresario, político, actor y productor, pareciera ser un pecado haber formado parte de Garibaldi, pero bien que hizo cantar y bailar a una generación. Es una pena que un personaje como él, con tanto que contar, aportar, proponer y platicar, se vayan con el chisme barato y el comentario fácil en su contra, normalmente sin argumentos. Esperamos pronto poder platicarles a detalle el lado A de Mayer y se van a sorprender de sus vivencias, mismas que surgieron de Iztapalapa, para todo el mundo, igualito que los Ángeles Azules.

GABRIELA GOLDSMITH; MUCHOS TEMAS PARA

CHARLAR

Siempre será bienvenida una charla, aunque breve, con una mujer que ha realizado metas importantes en su proyecto de vida, hasta diríamos que ha superado sus expectativas. Como actriz, modelo, conductora y bailarina, su carrera ha sido impecable, hasta en la política ha destacado, pero si de aplaudir logros se trata, nos quedamos con su incansable y noble labor altruista, algo que asoma de inmediato en su personalidad por la seguridad en sí misma y su característico trato amable.

aborda temas de interés y con responsabilidad social. Como ciudadana respetuosa de la ley, no deja de trabajar como voluntaria, aunque también es presidenta de la Junta de Asistencia Privada en el Estado de México. Nadie como ella para contar historias de vida de superación y su incansable lucha contra la violencia. Son muchos los jóvenes, niños y adultos que pudieran dar testimonio del trabajo de Gaby, pero ella no es fan del protagonismo. Considera que para cada caso de ayuda, se requiere un modelo en particular, es decir, cada organización tiene su propia misión con su propio modelo de atención. Afirma que cada causa es de por sí compleja y se va la vida en cada una. En el caso particular de los jóvenes, en aras de dar continuidad a sus estudios y logren una carrera universitaria, existen 16 convenios y becas como el Centro Universitario de Ixtlahuaca, un centro educativo socialmente responsable. A manera de ejemplo, dejamos de tarea echar un vistazo a su trabajo en San Pablo Autopan –Tolucadonde en breve se tendrá la certificación como primer colonia sustentable. Son tantos los temas que hay para charlar con esta exitosa mujer, que preferimos irles contando poco a poco. Por el momento, solo les diremos que es un oasis para el es-

pectáculo en México contar con gente tan preparada y siempre dispuesta a tender la mano. Pero además, Gabriela Goldsmith no descuida en lo absoluto su capacitación artística y así como la vimos recientemente en MasterChef y Las estrellas bailan, siempre está puesta para cualquier proyecto que llene sus expectativas y su agenda le permita realizar.

VERÓNICA CASTRO REVIVE GRANDES MOMENTOS CON LA SANTANERA

La conductora más querida de México revivió anécdotas de programas como La Movida, Aquí está, Mala noche no, Y Vero América va y donde en algunos de ellos tuvo inolvidables programas con la Única Internacional Sonora Santanera. Entre anécdotas y el grato recuerdo de saber que su hijo Cristian Castro grabó dos temas con ellos –Luces de Nueva York y Fruto Robado- y que ameritó la nominación al Grammy. También la conductora de “Ven acá”, Eugenia León grabó con ellos –Aunque me cueste la vida- y recordó aquella bonita grabación. Nos sorprendió gratamente que en el programa que se transmite por canal 11 y canal 22, hayan dado el crédito que merecen quienes han venido cuidando el legado histórico de la Sonora. Para Eugenia León, tanto Verónica Castro como la Santanera “se volvieron un símbolo de la unión familiar”. Mejor cierre no pudieron haber tenido al cantar en vivo “Quién será”, con dos voces acopladas en un ft que debe salir a la luz ¡a la voz de ya! en una futura producción de La Única Internacional Sonora, quienes recordaron los inicios de la Santanera en la Valle Gómez y como siempre con su característica bonhomía y humildad. Recordaron temas icónicos como Mi barrio, El bómboro quiñá quiñá, La Boa y los temas que actualmente interpretan a manera de homenaje a la música tropical. Dando crédito a su fundador Carlos Colorado, hoy por hoy Arturo Ortiz y Antonio Méndez son, dos de los músicos más queridos en todo México. Mientras sigue el litigio en relación al uso del nombre Sonora Santanera, es más que evidente que el medio artístico sabe quién es quién y no les queda la menor duda que los invitados al primer programa de la segunda temporada de “Ven Acá” son los originales, los auténticos, los que vivieron una época gloriosa junto al maestro Carlos Colorado y los que han impulsado la nueva era de la Sonora Santanera, con todo y los reconocimientos que siguen recibiendo. Pero lo más importante, es que cuentan con el cariño del público, que sin tapujos, sin censura, y con el corazón en la mano, así como lo hicieron Eugenia León y Verónica Castro,

gritan a todo pulmón cuando la presentan: ¡La Sonora Santanera!

SOPHIE GAELLE RECOMIENDA UN TEQUILITA

A Sophie Gaelle la ubicamos como villana, pero en realidad tiene corazón de pollo, así que no crean que es la mala de El señor de los cielos y Rosario Tijeras. Ustedes la vieron también en la serie producida por Salma Hayek, “Moncarca”, donde precisamente la historia gira en torno a la industria del tequila y por eso ahora nos invita junto a su amigo Jesús Maza, a tomar un tequilita rico, de esos que se saborea en la garganta, ligero para el estómago y grato al paladar. La modelo y actriz vio la luz en Francia, pero ha realizado su profesión plenamente en México. Fue una amiga de la Universidad en España quien le recomendó nuestro país para hacer carrera. Y como su papá es historiador, tuvo los elementos para armarla en tierra azteca. Respecto de la actuación, reco-

(FOTO: CORTESÍA)

GRUPO NICHE EN MÉXICO CON SU PACHANGUERO TOUR Y hablando de salsa de alto nivel, nos es grato compartir que el “Pachanguero tour 40 años” del Grupo Niche, llega a México para hacernos vibrar con su sabroso ritmo que dio vuelta al mundo. Este será uno de los mejores festejos para las mamis que el 23 de mayo podrán bailar en el Auditorio Nacional y recordar un catálogo bailable y romántico al son de la salsa. Será muy difícil olvidar temas como Gotas de lluvia, Una aventura, Entrega, Nuestro sueño y por supuesto, Cali Pachanguero. Al inolvidable recuerdo de Jairo Varela, y manteniendo la

(FOTO: SILVANA ORTEGA)

el arraigo salsero que hay a nivel nacional y el reconocimiento a su trabajo junto con su orquesta. Además, quien colabora con él en esta

esencia musical, la calidad interpretativa y por supuesto ese sabor único de la agrupación colombiana, hoy está al frente el

noce que es un mundo muy competido, pero recomienda que si se tienen el talento para armarla, ¡adelante!, eso sí, tener la piel muy gruesa para soportar la adversidad, de lo contrario, buscar algo que les permita realizarse. Así que un brindis a nombre de todas las actrices que llegan a México del extranjero para hacer de nuestro México lindo y querido su segunda patria.

UN AGASAJO EL TENER

A DAVID ZAHAN, REVIVIENDO A FRANKIE RUÍZ Nadie podrá negar el legado del salsero Frankie Ruíz en el mundo universal de la salsa, así como reconocer el tributo de alto nivel que ofrece David Zahan en cada concierto, recordando al llamado papá de la salsa. David Zahan va prácticamente aterrizando de su gira en Europa donde el género tropical es muy aplaudido. Y de ahí, directito a Toluca la bella para deleitarnos con hits como Tú con él, Que se mueran de envidia, Mi libertad, Desnúdate mujer, Tú me vuelves loco y muchos más. El cantante colombiano tiene un cariño muy especial por México, pues sabe perfectamente

gira, es nada más ni nada menos que Arturo Chamorro, un representante con años de trayectoria en el medio de la música tropical y muy respetado en México, una persona profesional y responsable que ha sabido manejar de la mejor manera sus fechas en suelo azteca, como la presentación que tendrá esta noche en Toluca capital.

maestro José Aguirre. Bajo su batuta, el Grupo Niche sigue recibiendo reconocimiento y ha sido premiado con un Grammy latino y un Grammy al mejor álbum Latino Tropical. No es la primera vez que pisan este majestuoso escenario, pero para las nuevas generaciones será una auténtica fiesta disfrutar de uno de los históricos del género salsa.

(FOTO: CORTESÍA DEL ARTISTA)

HERALDO : ESPECTÁCULOS viernes 22 de marzo de 2024 • Estado de México 4
(FOTO: SILVANA ORTEGA) (FOTO: SILVANA ORTEGA)
(FOTO: CORTESÍA DEL ARTISTA)
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.