Viernes 16 de agosto 2024

Page 1


CONVERSARÁN EN TORNO AL PRIMER CENTENARIO DEL SURREALISMO cultura 1D

VALLE DE MÉXICO

DIGNA REPRESENTACIÓN MEXIQUENSE EN PARÍS trofeo 1C

CECILIA GALLIANO REVELA COMPLICACIONES DE COVID QUE PADECIÓ arte&gente 3D

Lluvias castigan al Valle de México, persisten inundaciones

Los estragos se extendieron por varios municipios. Neza uno de los más afectados.

Las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos dos días en el Estado de México, continúan generando afectaciones a municipios del Valle de México con encharcamientos e inundaciones en calles, avenidas, e incluso en viviendas.

La lluvia de la tarde noche del miércoles, provocó inundaciones en varias colonias del municipio de Nezahualcóyotl, entre ellas, Impulsora, Ciudad Lago y Bosques de Aragón, última donde el agua ingresó a diversos hogares.

No se dio a conocer oficialmente el número de casas afectadas, pero vecinos urgieron la atención de las autoridades por los daños. Trabajo municipal En ese sentido, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo, anunció a través de sus redes sociales la atención a la zona norte del municipio que fue afectada.

“Nuestros compañeros y compañeras de la brigada de reacción inmediata están trabajando intensamente en la limpieza y desinfección de las calles, así como en el vaciado de cisternas y brindando atención a las viviendas de las familias afectadas por las intensas lluvias registradas el día de ayer en la zona norte de nuestro municipio. Y nuevamente hacemos el llamado para que entre todos y todas mantengamos limpios nuestras calles”, publicó. La avenida Central y Periférico Oriente presentaron encharcamientos en varios tramos, lo que difi-

Suspendida la obra del colector en Chalco que solucionaría el problema de las inundaciones CHALCO — Chalco continúa sumido en aguas negras mientras que la obra del colector Solidaridad que resolvería el problema de las inundaciones en colonias populares, está suspendida desde hace más de 10 meses, así lo informó en reunión extraordinaria de seguridad pública Gerardo Hernández Carmona, director de Gobierno y asesor hídrico de la actual administración. (Más información 5 A María Isabel Sánchez L).

cultó la circulación a automovilistas que quedaron varados pues evitaban pasar por las zonas con agua al temer quedar atrapados o que la corriente generada los arrastrara.

Suspensión de clases

Ante la situación, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un comunicado a través del cual anunció la suspensión de clases del jueves ya que se registraron anegaciones en el plantel, y estaría reanudando las actividades académicas este viernes 16 de agosto.

Tromba de jueves

Asimismo, la tarde del jueves se registró una fuerte tromba, que generó encharcamientos en Tultitlán, Coacalco, Cuautitlán Izcalli y Ecatepec; además, a través de redes sociales se difundió el reporte de inundaciones en el bajo puente de periférico norte en los límites de Naucalpan y la Ciudad de México. En Tultitlán y Cuautitlán Izcalli, los reportes de usuarios de las redes sociales señalaron que la altura del agua alcanzó hasta los 50 cm, una de las Realidades más afectadas fue la López Portillo, Tultitlán, a la altura de la Bandera, donde de igual manera la anegación impidió el tránsito vial en ambos sentidos. Además, circularon imágenes de personas que fueron llevados en camiones de carga para cruzar las zonas inundadas, pues las lluvias se registraron cerca de las seis de la tarde, horario en que muchos trabajadores se dirigen a sus hogares. En Cuautitlán Izcali, se reportaron encharcamientos en la avenida Primero de Mayo, en la zona de centro urbano, donde se recomendó a los automovilistas conducir con precaución y evitar la zona para evitar quedar atrapados.

Anuncia GEM Primera Jornada “Limpiemos

nuestro estado”

Con el objetivo de abonar a la prevención de inundaciones por la basura en calles y espacios naturales, así como para mejorar la imagen del Estado de México, el próximo viernes 30 de agosto se llevará a cabo la primera Jornada de “Limpiemos nuestro Estado”. (Más información página 4 A Areli Díaz).

AGUACATES MEXIQUENSES LLEGARÁN A EUROPA O ASIA EN ESTE AÑO: SEDECO

Aguacates producidos en el Estado de México serán exportados a Europa, Asia y el Medio oriente, los cuales estarán comercializándose en dichos continentes antes de que culmine el año 2024, informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Laura González Hernández, quien destacó que en la entidad hay 13 mil hectáreas comercializables donde se produce este fruto. (Más información página 3 A

Llega a 50 pesos kilo de limón en Valle de Toluca

Ante las recientes protestas de productores de limón en Michoacán, quienes han denunciado ser víctimas del delito de extorsión, la producción de este alimento se mantiene en paro lo que ha ocasionado escasez, y en consecuencia, el incremento del precio. En el Valle de Toluca, de los 24 pesos en que se ofertaba el kilogramo, ha aumentado casi al doble, llegando a los 40 y hasta más de 50 pesos. (Más información página 3 A Karina Villanueva).

Claudia Sheinbaum recibe constancia de presidenta electa (Más información página 10 A)

Areli Díaz
Toluca
Toluca
Las lluvias siguen azotando al Estado de México y causan estragos a su paso.
Karina Villanueva).
TOLUCA

Pese a que las autoridades hacen todos los días un esfuerzo por cumplir con la responsabilidad de mantener limpias las calles, no siempre es posible, en especial porque hay ciudadanos que no cooperan, por el contrario. Es increíble que aún existan ciudadanos que arrojan la basura en la calle y, sin embargo, también hay quienes tiran en la vía pública bolsas enormes con los desechos de sus hogares. Las avenidas con camellones son casos peculiares, pues por alguna razón hay muchos ciudadanos que las confunden con tiraderos de basura, de manera que las vialidades casi permanentemente está hechas un desastre por esas razones. Por más que limpien, al día siguiente amanece de la misma forma. Así las cosas, ciertamente el ayuntamiento es responsable de mantener limpias las vialidades, pero también hay que hacer un llamado a los vecinos para que eviten tirar la basura en la calle, en la que sea. Es momento de que la sociedad civil demuestre que ha madurado y este es uno de los signos claros de que hace falta trabajo con los ciudadanos.

Mujeres al poder

“No llegó sola, llegamos todas. Es tiempo de mujeres” son frases contundentes que han acompañado a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, desde hace tiempo.

Hoy, más que nunca, parece que ese será uno de los pilares de su gobierno, lo que resulta muy conveniente en una época en la que la sociedad mexicana pretende revalorar el papel de la mujer.

Pero no solo se trata de un discurso feminista, pues aunque es claro que será fundamental esta visión, también marcó con claridad los temas que le importan.

Una renovación de su partido, no solo desde la dirigencia y, muy enfática, separarlo del gobierno. Era importante que se desmarcara desde el inicio. Luego, la elección de ministros, magistrados y jueces, “que es un mandato popular”, según lo señaló.

También dijo que va a fortalecer el sistema de cuidados para las mujeres y va a empezar en Ciudad Juárez, donde la deuda histórica es añeja y la de Morena no se queda atrás.

Todo suena bien, incluso interesante, con excepción de la seguridad, Sheinbaum aseguró que se garantizarán los avances en la disminución de los delitos de alto impacto ¿cuál? y la estrategia será la atención a las causas.

Ordenamiento urgente

El inicio de operación del Tren Interurbano México Toluca resultó un éxito inesperado.

A pesar de que no había mucho entusiasmo por parte de las autoridades por el inicio de operaciones, que se planteó por necesidades técnicas y para darle el espaldarazo de salida al ex gobernador del Mazo, sorprendentemente la gente ha respondido con gran entusiasmo.

Resulta que es tan malo el transporte local que ha significado un alivio el poco tiempo que se hace en los trayectos, por ahora gratis, pero pronto a bajo precio.

Sin embargo, a pesar de que se retrasó todo un sexenio, el inicio de operaciones tomó a todos por sorpresa, y lo único que ha salido bien es la respuesta de los usuarios.

Había planes para el reordenamiento del transporte público local para generar rutas especiales para alimentar el tren, cosa que es urgente, dada la enorme cantidad de camiones que circulan al centro de la ciudad capital sin sentido ni utilidad. Este tipo de transporte, como el tren, justamente están diseñadas para despresurizar el tránsito local, en favor de los usuarios de las vialidades.

La idea es ofrecer nuevas y mejores alternativas de transporte, que coadyuven a aliviar las vialidades, y en un futuro la autopista a la Ciudad de México.

Lo cierto es que esas vías de comunicación están sobrepasadas desde hace años, mientras las necesidades de movilidad entre el Valle de Toluca y la Ciudad de México crecen todos los días. Sin embargo, los cambios en los vientos políticos y las decisiones con fines partidistas, todo lo complicaron.

De todos modos, las autoridades locales, estatales y municipales, quedaron rebasadas ante la instalación de ambulantes y transporte irregular. Ahora, es urgente que todas las autoridades coadyuven para poner orden o aquello se puede salir de control.

El fin del reinado de Alfredo Medellín en la Legislatura El 7 de agosto de 2024, Alfredo Medellín Reyes Retana agotó el plazo de su nombramiento como director de Comunicación Social del Congreso del Estado de México. ¿Y qué ha pasado desde entonces? Pues, absolutamente nada. A pesar de que su tiempo en el cargo oficialmente expiró, no hay señales de su salida. Es como si el Congreso estuviera tomando una siesta prolongada, dejando que Medellín se acomode en su silla un poco más, cobrando quincenas “de a gratis” por un trabajo que ya no le corresponde. Hablando claro, la permanencia de Medellín no es una cuestión de mérito, sino de inercia. Su tiempo en la dirección de Comunicación Social

Las Olimpiadas y sus contrastes políticos Entre todos los grandes foros para el mundo las Olimpiadas tienen los mayores reflectores. Y hay varias razones, que podemos enlistar: prácticamente participan todos los países de nuestro planeta; son muchos los matices hacia donde se disparan o concentran las miradas; implican a los esfuerzos conjuntos y los individuales, así como a las políticas públicas de los países en un ámbito específico (el deporte); reflejan, justamente por lo anterior, la administración de los privilegios de las poblaciones o las prioridades de los regímenes de los países participantes; y, finalmente, (aunque claro que habrá muchas opiniones más respecto al tema), porque pone con las mismas reglas y los mismos reflectores a ambos géneros. Y si me apuran podemos sumar a toda la comunidad que compite en los paralímpicos. En contraste, el Mundial de Fútbol no tiene tantos matices, a pesar de sus propias ventajas, alcances y ganancias. Es cierto que en ambos existen las exigencias geopolíticas, pero sobre todo comerciales de aquello que se denomina sportwashing. Es decir, utilizar el espíritu competitivo y ciertamente leal de confrontación, esfuerzo y dedicación del deporte para “limpiar” la reputación de la instancia o país organizador del evento. El fútbol, por su popularidad, es probablemente uno de los más proclives

“Estaremos a la altura de las circunstancias. Hago el compromiso de no defraudar y poner todo mi empeño, conocimiento, corazón, mi esfuerzo, voluntad y hasta la vida misma para servir a mi patria y a mi pueblo”. CLAUDIA SHEINBAUM presidenta electa.

ha cumplido su ciclo, y para ser honestos, no hay razones sólidas para que permanezca en el cargo. Es el momento adecuado para un relevo responsable, uno que esté alineado con los nuevos tiempos políticos y las necesidades del Congreso. Es probable que no veamos un cambio significativo hasta el inicio de la siguiente legislatura, lo que deja a Medellín con un margen cómodo para seguir en funciones, aunque sin la legitimidad que exige el cargo. Esto no es más que una muestra de la desidia con la que se manejan algunos procesos en el Poder Legislativo del Estado de México, donde la continuidad parece ser más un tema de conveniencia que de competencia. Lo que realmente necesita la Legislatura es un nuevo perfil que no solo sea profesional, sino que también esté políticamente cercano al próximo presidente de la Junta de Coordinación Política. Un director de Comunicación Social que entienda las dinámicas internas y que tenga la habilidad

de posicionar a la Legislatura como un órgano de poder al servicio de la gente, y no como un club social donde todo sigue igual por simple inercia. Un cambio de esta naturaleza traería consigo una mayor coherencia en la comunicación institucional, además de fortalecer la imagen de la Legislatura ante la ciudadanía. Se necesita alguien que, con frescura y visión, dé un giro a la manera en que se proyecta la actividad legislativa en el Estado de México, dejando atrás la grisura y el conformismo de la administración actual.

El relevo en la Dirección de Comunicación Social no solo es necesario, es urgente. Alfredo Medellín ya cumplió su tiempo y el Congreso necesita un nuevo rostro en la comunicación, alguien que pueda alinearse con las nuevas prioridades políticas y que haga de la transparencia y la eficacia los pilares de su gestión. Porque, hablando claro, el Congreso no puede permitirse seguir funcionando en piloto automático.

a convertirse en una herramienta de conducción de la psicología de masas. La Historia lo ha dejado muy claro en muchas ocasiones: los mundiales de los 30 en la Italia del Duce, el equipo argentino en la época de Videla o los mundiales de Rusia y Qatar. Las Olimpiadas tienen también su larga lista de rispidez geopolítica, como los atentados en Munich 72, el puño alzado de los deportistas en contra de la opresión racista estadunidense y toda la larga lista de confrontaciones mediáticas de la Guerra Fría.

París 2024 no sólo empezó la polémica con la exclusión de Rusia y las implicaciones de la confrontación con Ucrania, se le sumó también la polémica postura de inclusión de las

sexodiversidades en el histrionismo drag de la inauguración. En ese mismo perfil, vino la polémica en torno al género de la boxeadora argelina Imane Khelif, mucho más en redes que en el ámbito deportivo y el político. Pero, sin lugar a dudas, el apoyo a Palestina fue mucho más explícito y puntual que los casos mencionados en las líneas anteriores. Las manifestaciones de desacuerdo, desaprobación y/o franco repudio a la conducta belicista de Israel en Gaza estuvo a la vista. Y, sin duda, al contrario de los afanes del sportwashing, se convirtió en un hervidero de opiniones, virales, en las redes sociales. Seguramente, es indicativo de la opinión pública mundial.

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico.

La dependencia trabaja en trabaja en la certificación del aguacate para exportarlo a Estados Unidos. Aguacates mexiquenses llegarán a Europa

Ao Asia en este año: Sedeco

guacates producidos en el Estado de México serán exportados a Europa, Asia y el Medio Oriente, los cuales estarán comercializándose en dichos continentes antes de que culmine el año 2024, informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Laura González Hernández, quien destacó que en la entidad hay 13 mil hectáreas comercializables donde se produce este fruto.

En entrevista con Heraldo Estado de México, afirmó que como apoyo al sector agropecuario, a través del eje de la Economía Social, se apoyará a los micro y pequeños productores del agro mexiquense.

Abrir paso a otros mercados Explicó que la Secretaría del Campo es la encargada de capacitar y guiar a los productores, mientras que la Sedeco es la responsable del proceso de comercialización. Asimismo, dijo que se trabaja en la certificación del aguacate para exportarlo a Estados Unidos, mientras tanto, destacó que el objetivo es abrirse paso en otros mercados.

Rutas turísticas

Laura González adelantó que al igual que el fomento al agro a través del aguacate, también se trabajará para detonar otros sectores, ejemplo de ello mencionó la llamada “Ruta turística de la flor”, donde los visitantes podrán recorrer los invernaderos de la zona, pernoctar en la región sur, probar la gastronomía tradicional, entre otros atractivos. “La idea es todo un plan turístico que crearon los propios grupos de floricultores, en conjunto con la Secretaría de Turismo, del Campo y de Desarrollo Económico”.

“¿Qué vamos a lograr este año? es la señal que vamos a enviar, vamos a lograr los primeros envíos de aguacate mexiquense a Europa o, a Asia, o a medio oriente. Hay dos o tres grandes productores mexiquenses de aguacate que sin problemas lo podrían hacer”.

González Hernández puntualizó que para lograrlo se busca consolidar las primeras cooperativas del Estado de México para comercializar productos agrícolas, ello en un trabajo intersecretarial entre la Sedeco, la SeCampo y la Secretaría del Trabajo, ésta última encargada de la integración de las cooperativas.

Primera cooperativa

“Conformamos una primera cooperativa del sur del Estado y probablemente de la zona de Los Volcanes reuniendo a por lo menos a 100 productores, conformándose en una cooperativa de la mano con el gobierno del Estado, es decir, desde conformar la cooperativa, impedir que entren terceros o intermediarios, que las ganancias sean para ellos (para los productores), va a ser un proceso completamente gratuito”. La secretaria de Desarrollo Económico confió en que antes de que termine el año, junto con la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, se dé a conocer el primer envío del también llamado oro verde.

Llega a 50 pesos kilo de limón en Valle de Toluca

Ante las recientes protestas de productores de limón en Michoacán, quienes han denunciado ser víctimas del delito de extorsión, la producción de este alimento se mantiene en paro lo que ha ocasionado escasez, y en consecuencia, el incremento del precio. En el Valle de Toluca, de los 24 pesos en que se ofertaba el kilogramo, ha aumentado casi al doble, llegando a los 40 y hasta más de 50 pesos. De acuerdo a información proporcionada por amas de casa, comerciantes de mercados y recauderías, así como los consultados en centros comerciales, el aumento se registró durante esta semana.

Rebasó los 30 pesos En mercados como el Juárez o el 16 de septiembre, en Toluca, hasta la semana pasada el limón se vendía hasta en 22 pesos; sin embargo, ahora el que se vendía más barato rebasa los 30 pesos. Comerciantes señalaron que el precio depende del tipo de limón, ya sea sin semilla, Colima, amarillo, eureka, por mencionar algunos. En recauderías, los precios son más altos, llegando a los 44 y hasta 50 pesos, lo que representa un aumento de hasta más de 20 pesos por kilogramo.

Aplicará OSFEM multas a 10 entidades fiscalizables municipales

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) aplicó multas 10 entidades fiscalizables municipales por no haber entregado la información requerida de nueve procedimientos correspondientes al Primer Informe Trimestral 2024 (enero, febrero y marzo).

Se trata de Tultepec, los sistemas para el desarrollo integral de la familia (DIF) de Chapa de Mota, Villa del Carbón y Zumpango; los organismos descentralizados operadores de agua (ODAS) de Calimaya, Nextlalpan y Tenancingo; y los institutos de cultura física y deporte (IMCUFIDE) de Temascalcingo, Teoloyucan y Zumpango. Esto de acuerdo a información del primer Informe Trimestral 2024 de 429 entidades fiscalizables municipales que entregó hace unos días la Auditora Superior Miroslava Carillo Martínez, titular del OSFEM, a la diputada Evelyn Osornio Jiménez, presidenta de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización de la LXI Legislatura mexiquense.

Nueve procedimientos Es así que los nueve procedimientos que deben atender las entidades son: Comportamiento del Ingreso y Egreso; Avance de Metas Ejecutadas y recursos ejercidos por programa; Procedimientos adquisitivos; Deuda Pública; Bienes Muebles; Depuración de Cuentas Contables; Nómina; Juicios laborales vigentes y Perspectiva de Género. Dicho documento menciona que 18 de 118 organis-

Informe de resultados

El Informe de Resultados se obtiene de la verificación y análisis del soporte documental que presentan las entidades en los Informes Trimestrales al OSFEM y los resultados dependen del manejo eficiente de los recursos, cumplimiento de la normatividad aplicable, entre otros factores.

mos descentralizados solicitaron su abrogación: los IMCUFIDE de Cuautitlán, Ixtlahuaca, Hueypoxtla, Temascaltepec, Temoaya, Tequixquiac, Tlatlaya, Tonatico, Tultepec, Xalatlaco y Polotitlán; los ODAS de Cuautitlán, Polotitlán, San Felipe del Progreso, Villa del Carbón y Texcoco; el Instituto de Planeación de Valle de Bravo y la Universidad de Naucalpan de Juárez. Gloria Leticia Nolasco Vázquez, auditora especial de Revisión de Información de las Entidades Fiscalizables del OSFEM, explicó que cinco entidades se pondrán en operación: el ODAS de Rayón y los IMCUFIDE de

Zacualpan, Tejupilco, San Antonio la Isla y Sultepec. Además de que siete fueron remitidas a la Contraloría del Poder Legislativo por no responder el exhorto de la Legislatura para poner en marcha sus organismos: el ODAS de Amanalco y los IMCUFIDE de Ixtapan del Oro, Joquicingo, Morelos, Soyaniquilpan, Texcalyacac y Xonacatlán.

El Primer Informe Trimestral 2024 indica el cumplimiento de 95.8% de los municipios; 93.4% de sistemas DIF; 95% de ODAS, y 92.8% de los IMCUFIDE. Municipios cumplidos Los municipios con cumplimiento de 100% fueron: Acambay, Chiconcuac, Coatepec Harinas, Huehuetoca, Ixtlahuaca, Nicolás Romero, Teotihuacán, Tultitlán y Villa Victoria; mientras que en los sistemas DIF, 18 alcanzaron el 100%, pero Malinalco y Temamatla quedaron con 0%.

De los ODAS, cinco cumplieron al 100%: Chicoloapan, Ecatepec, Jocotitlán, Lerma y Nicolás Romero, aunque con el porcentaje más bajo quedó Ocuilan; en tanto que, de los IMCUFIDE, 10 alcanzaron el 100%, y con 0% quedaron: La Paz, Malinalco y Temamatla.

“Nos sorprendió el aumento porque no fue como otras veces de dos o tres pesos, sino de más de 10 pesos, si es una cantidad considerable. Sabemos que es porque no hay suficiente limón, al parecer no se está cortando, pero estamos acostumbrados a consumirlo, entonces una vez toca hacerle un ajuste al bolsillo para poder comprarlo”, señaló Felipa García, ama de casa.

Comerciantes alertaron que la escalada apenas comienza, por lo que no sería de extrañar que el precio del limón se eleve por encima de los 60 pesos el kilo. “Ojalá que el tema de los productores de limón se resuelva, lo único que va a causar es una escasez y que lo poco que haya se venda muy caro. ¿Qué pasa? nosotros lo compramos a nuestros proveedores, pero le tenemos que subir si no, nos cuesta más, y al final el que termina pagando más es el cliente, lo peor es que ya no se venda”, dijo Daniel Dávila, comerciante.

Supermercados En algunos supermercados del Valle de Toluca

los precios oscilan en el mismo rango, por ejemplo, el limón sin semilla se oferta en 47 pesos el kilo; el limón agrio en 49 pesos; el limón eureka en 59 pesos; y en algunos el limón agrio está agotado. El limón Colima se vende en promedio en 47 pesos; el limón arpilla es el más económico con un precio de 32 pesos el kilogramo. De acuerdo con la herramienta ¿Quién es quién en los precios? de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en supermercados de la Zona Metropolitana el kilo de limón con semilla llegó a 59.90 pesos, mientras que el limón sin semilla o persa alcanzó un precio de 49 pesos.

Pablo Fernández de Cevallos será coordinador de bancada del PAN

Pablo Fernández de Cevallos será el próximo coordinador de la bancada mexiquense del PAN y junto con sus compañeros diputados de bancada tendrá su primera plenaria.

Es así que los diputados del Partido Acción Nacional llevarán a cabo su primera reunión plenaria con miras a los trabajos de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de México. El próximo coordinador de los Diputados y Diputadas panistas, Pablo Fernández de Cevallos González, destacó que durante la Plenaria a celebrarse el 29 y 30 de agosto en Valle de Bravo, se abordarán temas de liderazgo humanista, Constitucionalismo y Federalismo, siendo el eje rector de la agenda legislativa Seguridad, Medio Ambiente y Agua, así como Salud, temas importantes que fueron parte de las demandas que los ciudadanos expresaron en campaña.

A través de un comunicado Fernández de Cevallos dio a conocer que el grupo parlamentario de Acción Nacional en la LXII legislatura mexiquense,

Líderes de bancada

Es importante indicar que es el segundo grupo parlamentario, que confirma quién será su líder de bancada, toda vez que al interior del PVEM, se dio a conocer que será José Couttolenc, actual dirigente de este instituto político.

En el resto de los grupos parlamentarios aún no se define quién encabezará las bancadas, aún y cuando de manera extraoficial se informó que en el caso de Morena será el actual representante de este partido ante el Instituto Electoral mexiquense (IEEM) Francisco Vázquez.

acompañará las iniciativas de beneficio para la ciudadanía y las que no, se levantará la voz y se explicará el porqué de su rechazo. "Seremos como siempre lo hemos sido, un grupo parlamentario responsable y con altura de miras para todo lo que beneficie a los y las mexiquenses".

Aseguró que la reunión plenaria marca el inicio del trabajo parlamentario en el cual los diputados están listos para la apertura del primer periodo de sesiones el 5 de septiembre próximo.

Karina Villanueva
TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA
Karina Villanueva
Adriana Carbajal
Adriana Carbajal
Aguacates mexiquenses serán exportados a Europa, Asia y el Medio Oriente.
(GOB.MX)
El OSFEM aplicó multas 10 entidades fiscalizables municipales por no haber entregado la información requerida.
Pablo Fernández de Cevallos será el próximo coordinador de la bancada mexiquense del PAN.
En recauderías, los precios del limón son más altos, llegando a los 44 y hasta 50 pesos.

Anuncia GEM Primera Jornada “Limpiemos nuestro estado”

Se llevará a cabo el 30 de agosto.

Con el objetivo de abonar a la prevención de inundaciones por la basura en calles y espacios naturales, así como para mejorar la imagen del Estado de México, el próximo viernes 30 de agosto se llevará a cabo la primera Jornada de “Limpiemos nuestro Estado”. Las acciones de limpieza se realizarán en los 125 municipios de la entidad, en apoyo y coordinación con las autoridades locales, empresarios, sociedad civil y población en general.

cada uno de los 125 municipios tendrán, al menos, una acción de limpieza.

Trabajo por regiones

Por su parte, Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno, explicó que los trabajos de la jornada se dividirá de acuerdo a las las 19 regiones en las que se divide la entidad, y a las que se asignó a cada secretario secretaria; los que llegarán a calles, parques, bosques, ríos y canales.

Convocatoria

Además, la jornada de limpieza busca fomentar la responsabilidad ciudadana para evitar la acumulación de basura.

La delegación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reportó que hasta el mes de junio de este 2024 se colocaron 315 mil créditos de vivienda a nivel nacional. De ellos aproximadamente el 20 por ciento son en territorio mexiquense.

La más alta en una década Dayra Vergara Vargas, delegada del Infonavit en el Estado de México, destacó que dicha cifra representa la colocación más alta en al menos una década. Señaló que lo anterior significa más de 1.3 billones de pesos invertidos del 2019 a la fecha, en beneficio de las y los trabajadores mexicanos para que tengan una vivienda o

“Estamos invitando a una jornada de limpieza que se va a llamar Limpiemos Nuestro Estado, que va a hacer en próximos días, estamos organizando de tal manera que cada Se-

cretaría o cada secretario, va a tener un número determinado de municipios.

Ese secretario se va a contactar con el presidente o presidenta municipal para que se organice con sus vecinos y vamos a salir un día a limpiar nuestros ríos, nuestros canales, a

una acción de mejora en su construcción. “Pareciera algo menor pero representa un 16 por ciento más que en administraciones anteriores”.

Vergara Vargas explicó que la meta para el cierre correspondiente al primer semestre del presente año fue colocar 15 mil créditos, de los cuales el 71 por ciento correspondieron a créditos hipotecarios y el 29 por ciento a no hipotecarios.

“Se alcanzaron hasta 18 mil 146 créditos, lo que representó un aumento 120 por ciento al cierre del primer semestre”.

Créditos más humanistas

En este sentido la delegada del Instituto en el EdoMéx llamó a los trabajadores a aprovechar su crédito para acceder a una vivienda,

toda vez que dijo, la tasa promedio de los bancos está en el 11.5 por ciento y en el Infonavit la más alta es del 10.45 por ciento, en el seguimiento de lo que calificó como créditos más humanistas.

Dayra Vergara recordó que actualmente se pueden efectuar pagos anticipados para cumplir el crédito de vivienda sin

limpiar nuestros jardines,” indicó la gobernadora.

En esta primera jornada se realizará en coordinación con las autoridades municipales, las 18 secretarías estatales y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), por lo que

penalizaciones, aportaciones del empleador abonadas al capital reduciendo el tiempo de pago, así como la exención de gastos de titulación para ingresos menores a 9 mil 241 pesos. Otra de las modalidades, abundó, es que el pago mensual será del 20 por ciento del salario de los trabajadores si el ingreso de salario mínimo; que el pago mensual será del 30 por ciento del salario tiene un ingreso que supere salario mínimo y con una revisión al buró de crédito se pueda acceder en 60 por ciento el monto total del crédito.

La temporada de lluvias agravó la problemática de baches existentes en el municipio de Toluca, por lo que el presidente municipal, Juan Maccise Naime, informó que podría buscar reconducir más recursos para las labores de bacheo.

“La temporada de lluvia nos vino a complicar el tema de bacheo que estoy atendiendo de acuerdo a las capacidades financieras y humanas del Ayuntamiento, estoy valorando generar alguna otra opción que nos permita atender más porque es poco el recurso”, dijo.

Para ello, mencionó, tendrá que realizar una análisis y valoración de las opciones a considerar, que tendría que poner a consideración del Cabildo para su aprobación. Maccise Naime, refirió que se aprobó un presupuesto de 24 millones para las labores de bacheo, que son insuficientes por lo que contempla buscar otras opciones para hacer frente al tema.

Descuido de años

Aunque reconoce el problema y que le toca a él enfrentar la situación actual de las condiciones de las calles, indicó que el deterioro es resultado del descuido de más de 15 años en los que no se dio el mantenimiento adecuado a las calles de la cuidad.

“Yo siento enojo, siento tristeza de ver el descuido que tiene la ciudad, y tiene un descuido de más de 15 años en que no se han atendido estos temas, ahora si que como dicen, me toco bailar con la más fea”, comentó. Sin embargo, indicó que no responsabiliza a nadie, pues su función como alcalde es encontrar soluciones,

por lo que sumará esfuerzos con todos los sectores de la población como el sector empresarial.

“La gente no va a entender que es un descuido de muchos años, la gente dice este presidente municipal no está haciendo nada, pero no es que no esté haciendo nada, estamos atendiendo en la medida de lo posible”, añadió. No terminará con el problema En ese sentido, destacó que el no acabará con el problema tan grave que se tiene, sobre todo estando en la recta final de la administración, pero aseguró hacer todo lo posible por mejorar las condiciones de las calles.

Indicó que a través de los elementos de seguridad pública, contabilizan los baches, pero están seleccionando los de mayor gravedad o urgencia; ejemplificó hay zonas como el norte de la ciudad, donde las calles se encuentran en un estado deplorable, esto dijo, tras su visita a San Pablo Autopan.

Intensifican

trabajos de bacheo

El alcalde de Toluca dijo que la administración intensificó los trabajos con labores en el día y noche, a pesar de las molestias que pueda generar a la ciudadanía por cuestiones de cierres o tráfico, por lo que les pidió paciencia y comprensión.

“Ya hay fosas, luego un bache ya se comió a otro, en avenida de los maestros hicimos un buen trabajo de bacheo pero ya hay otros, el tema de las lluvias vino a complicar. Yo quisiera cubrir todo el municipio pero es imposible, no se sabe por dónde empezar, por donde quiera hay baches”, dijo.

“Nos vamos a movilizar para que todo el día estemos recolectando basura en arroyos, avenidas, canales que permita hacer una gran jornada. Esta va a ser la primera jornada de Limpiemos el Estado de México, porque uno de los principales problemas que afea y afecta ahora con las lluvias es el tema de la basura”, dijo.

Por ello, el gobierno estatal inició la difusión de la convocatoria para que jóvenes, niñas, niños, estudiantes universitarios, legisladores, sociedades civiles, docentes y cámaras empresariales se unan a la jornada. Junto con esta jornada de limpieza, el gobierno estatal también impulsa una campaña en redes sociales y espacios públicos para incentivar a los mexiquenses a no tirar basura en las calles, separarla y reciclarla; y así, evitar que llegue al drenaje y provoque inundaciones. La Secretaría del Agua, la Comisión del Agua de del Estado de México (CAEM) y la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo han retirado más de 200 toneladas de basura del Río Ameca, y mil 100 toneladas del Canal de La Compañía, en el Valle de México.

Anuar Azar buscará reelección como dirigente del PAN

Anuar Azar Figueroa solicitará licencia para buscar reelección y seguir dirigiendo al PAN mexiquense. Tras considerar que las alianzas celebradas en las últimas elecciones con el PRI y PRD, han desdibujado la esencia del blanquiazul, Anuar Azar Figueroa, actual dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, anunció que solicitará licencia a su cargo para buscar un segundo periodo al frente del partido en la entidad.

De la misma forma, mostró su preocupación sobre el impacto de las alianzas políticas recientes, las cuales, dijo, han desdibujado la esencia del PAN y han generado la necesidad de recuperar la identidad partidista.

Formalizará solicitud Azar Figueroa, quien ya cuenta con una licencia para su puesto como diputado federal, dio a conocer que formalizará su solicitud mañana, permitiéndole concentrarse en el proceso interno del PAN. Dio a conocer que los cargos directivos en el partido son de tres años, y él busca continuar liderando el blanquiazul con una visión renovada.

Además destacó que es crucial que el PAN atraviese una etapa de reflexión profunda para definir su posición ideo-

lógica, ya sea de izquierda, centro o derecha. Esta claridad, según él, es fundamental para que el partido pueda presentar una oferta política coherente y recuperarse del desgaste que, en su opinión, han causado las alianzas con otras fuerzas políticas.

Partido renovado

El dirigente enfatizó la necesidad de continuar con la capacitación y preparación de los miembros del partido, con la mira puesta en las elecciones de 2027. Azar Figueroa confió en que el PAN, con sus cimientos y valores fuertes, puede replantearse y presentarse como un partido renovado, listo para enfrentar los desafíos futuros.

Además de redefinir la identidad del PAN, Azar Figueroa indicó que otro de sus objetivos será mantener una cercanía constante con la militancia, independientemente del número de miembros activos que se tengan. Resaltó la importancia de volver a las raíces del panismo y de desempeñar un papel como oposición responsable y crítica, que contribuya a que los gobiernos obtengan resultados positivos.

TOLUCA
Planea buscar Toluca más recursos para bacheo
TOLUCA
Karina Villanueva
Areli Díaz
Adriana Carbajal
TOLUCA
Anuar Azar Figueroa, actual dirigente del PAN en el EdoMéx.

Suspendida la obra del colector en Chalco que solucionaría el problema de las inundaciones

La obra esta suspendida desde hace más de 10 meses debido a un problema legal con un particular.

Chalco permanece sumido en aguas negras mientras que la obra del colector Solidaridad que resolvería el problema de las inundaciones en colonias populares, está suspendida desde hace más de 10 meses, así lo informó en reunión extraordinaria de seguridad pública Gerardo Hernández Carmona, director de Gobierno y asesor hídrico de la actual administración.

Las intensas lluvias que azotan a este municipio no cesan y es que la lluvia que normalmente cae en un mes, en este año 2024 cayó en menos de siete días, lo que ocasionó el colapso de la red hidráulica; aunado a el atraso de los trabajos del colector Solidaridad que debido a un problema le-

gal con un particular está suspendida en su primera etapa, explicó el servidor público.

Detallo, que el colector tiene una profundidad entre 8 y 11 metros de profundidad, con una longitud de un kilometro y es donde hay una contra pendiente que provoca inundaciones en la parte más baja de las colonias como, Emiliano Zapata, Santa Cruz Jalones 1 y 2, Colonia Culturas de México, Jardines de Chalco y ya hay afectaciones en otras colonias del centro,

barrios, unidades habitacionales y otras colonias.

Hundimientos Comento que la construcción del colector presenta hundimientos y se ha colapsado en tres ocasiones por lo que los vecinos la están pasando mal debido también a un taponamiento de basura y esperan que en breve el gobierno estatal de a conocer el reinicio de esta obra de terminación de la construcción del colector Solidaridad en Chalco. Por su parte, el edil Miguel Gutiérrez, dijo que solicitará a las autoridades estatales la permanencia de maquinaria en las colonias inundadas ya que solo llegan un breve tiempo y estás se retiran pero que la emergencia se está atendiendo. Cabe mencionar que las inundaciones también se presentan en la Avenida Solidaridad por dónde circulará el Trolebús que también presenta rezago en su construcción.

FES Acatlán ayuda para descubrir el origen de estruendos en Praderas de San Mateo

Especialistas de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la UNAM, colaboran en la exploración iniciada por el gobierno de Naucalpan para determinar las causas de los estruendos registrados en la colonia Praderas de San Mateo.

Académicos de ingeniería civil de la FES Acatlán, especialistas en mecánica de suelos, estructuras, vulcanismo y sismología, recorrieron Praderas de San Mateo y zonas aledañas, donde identificaron el tipo de suelo del lugar y visitaron cavernas cercanas, además de que anunciaron diversos estudios para determinar las causas de los estallidos.

No existen indicios de que los estruendos sean provocados por el uso de explosivos en obras efectuadas en la región.

“Tenemos personal y la infraestructura adecuada, laboratorios y todo lo demás que está a su disposición en la FES Acatlán. Vamos a hacer los estudios pertinentes, la cartografía, lo que sea necesario y después de reuniones con especialistas y de hacer los estudios con instrumentos adecuados, llegaremos a

HUIXQUILUCAN

Apoya Huixquilucan a las familias en el regreso a clases con certificados médicos a bajo costo

Para apoyar la economía de los padres de familia y cuidar la salud de los estudiantes ante el próximo regreso a clases, el gobierno de Huixquilucan, a través del Sistema Municipal DIF, lleva a cabo una jornada de expedición de certificados médicos a bajo costo para los alumnos que así lo requieran en su proceso de inscripción.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, apuntó que, con el apoyo de los médicos con los que cuenta el Sistema Municipal DIF, se expiden los certificados médicos en el DIF Central, ubicado en el Complejo Rosa Mística, así como en los 26 Centros de Desarrollo Comunitario, localizados en diferentes puntos del territorio, en un horario de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, con el objetivo de que los estudiantes puedan cumplir con este requisito para sus inscripciones en el ciclo

escolar que está por iniciar.

El gobierno de Huixquilucan invita a la población a acercarse a la jornada de certificados médicos, cuya expedición tiene un costo de recuperación de 40 pesos.

Aminorar gastos “Sabemos que la mejor inversión es la educación, por ello, buscamos aminorar los gastos en este regreso a clases y queremos contribuir con nuestro granito de arena al acercar este servicio con un precio más accesible y, de esta manera, ayudar a las familias a no tener mayores gastos, al mismo tiempo

En Coacalco con Cabildo abierto se escucha y atiende a los ciudadanos

Durante la sesión de Cabildo Abierto, el presidente municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, agradeció la participación de los habitantes del municipio, que se interesan en mejorar sus comunidades y por el bienestar de sus vecinos.

El alcalde reconoció especialmente el entusiasmo de María Fernanda Serrano Barrera, Señorita Coacalco 2024 y Gisset Licona, Miss Estado de México 2023, quienes expresaron a los integrantes del Cabildo su agradecimiento, por el apoyo brindado para realizar certámenes de belleza.

La Señorita Coacalco, estudiante de Ingeniería en Biotecnología y con licencia de paramédico, ofreció colaborar con el gobierno municipal para el beneficio de la población, al tiempo que destacó que los certámenes ayudan a realizar los sueños de las jóvenes.

Sin indicios de movimientos por explosivos Edgar Gil, subdirector de Protección Civil de Naucalpan, dijo que efectuaron vuelos con dron para identificar movimientos mayores de tierra en la zona, producidos por explosivos, lo que fue negativo, además de que usan un georradar para detectar oquedades en el subsuelo.

la conclusión”, aseguró el geólogo José María Chávez Aguirre, de la Unidad de Investigaciones Multidisciplinarias de la institución.

Carlos Sánchez, director de Protección Civil del gobierno estatal, explicó que no existen indicios de que los estruendos sean provocados por el uso de explosivos en obras efectuadas en la región, incluso en Atizapán, como consideran algunos colonos.

que revisan la salud de los estudiantes”, explicó la presidenta municipal. Del 01 al 05 de agosto, se han expedido 213 certificados médicos en el DIF Central, en donde médicos elaboran un examen para valorar aspectos físicos como peso y estatura de los pacientes, además de conocer antecedentes patológicos familiares con la finalidad de proteger la salud de cada niño y, de esta manera, prevenir alguna enfermedad y garantizar el bienestar de los estudiantes dentro de la escuela. Asimismo, el Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, a través de la Dirección de Servicios Médicos, de manera permanente, realiza certificados médicos en los 26 Centros de Desarrollo Comunitario con los que cuenta el municipio, como en las localidades de El Guarda, El Hielo, El Laurel, El Mirador, El Pedregal, Federal Burocrática, Llano Grande, Loma del Carmen, Montón Cuarteles, Piedra Grande, San Bartolomé Coatepec, San Fernando, San Jacinto, San José Huiloteapan, San Juan Yautepec, Santa Cruz Ayotuxco, entre otras.

En tanto que la Miss Edomex 2023, licenciada en Administración de Empresas, puntualizó que, además de representar a Coacalco, representa al Estado de México a nivel nacional con un top 10. Resaltó que los títulos de belleza van más allá, ya que las ganadoras deben estar preparadas con una carrera universitaria,

saber historia, cultura general y aprender idiomas. Vecinos reconocen trabajo En esta misma sesión Gregorio Martínez Ampudia, habitante de San Lorenzo Tetlixtac, agradeció a nombre de sus vecinos, las obras y acciones hechas en su comunidad: en escuelas públicas y calles, con bacheo, al tiempo que solicitó la repavimentación de la calle Independencia y el refuerzo de la seguridad. En respuesta a las solicitudes, David Sánchez afirmó que a pesar de la falta de recursos y de la deuda heredada, por el anterior gobierno, en estos más de 2 años se ha trabajado con transparencia y aplicando la mayor can-

tidad de recursos posibles en todas las comunidades. Trabajos preventivos El alcalde dio como ejemplo los trabajos preventivos de desazolve de la red de drenaje y la limpieza del canal de Cartagena, realizados por SAPASAC, gracias a los cuales no se han registrado inundaciones que afecten a las familias, como ha sucedido en los municipios vecinos.

Tras destacar que en Coacalco, además de belleza hay talento, expresó su orgullo de que una coacalquense represente al Estado de México, en el certamen, y expresó su confianza de que trabajando juntos, se podrá apoyar a las familias que más lo necesiten.

María Isabel Sánchez L
CHALCO
COACALCO
NAUCALPAN
Janet H. Bárcenas
Alicia Rivera
Salvador Marrón
Destaca alcalde que en Coacalco hay talento y belleza, por lo el EdoMéx tiene una digna representante, vecina de este municipio.
Siguen los problemas de inundaciones en Chalco.

Edgar Morales Ávila promete trabajar para la coloniaBuenos Aires en Tezoyuca

El presidente municipal de Tezoyuca, Edgar Morales Ávila, síndico, regidores y vecinos de la colonia Buenos Aires, acudieron a dar el banderazo de inicio de la calle lirio, en la colonia Buenos Aires.

El presidente municipal dijo estar comprometido con toda la ciudadanía por lo que ya se está haciendo la programación para las siguientes obras, en beneficio de toda la demarcación.

Resaltó que se está realizando bastante obra en Buenos Aires, además de destacar la unidad deportiva que se construye gracias al gobierno estatal.

“Además de ser algo histórico para Buenos Aires, es para los niños y jóvenes tezoyuquenses,

quienes podrán hacer deporte, así como actividades recreativas para tener una mejor salud, confiando en qué estará construida muy pronto”.

Esta obra se gestionó al Gobierno del Estado de México, por el seguimiento y labor que se está realizando a favor de los ciudadanos, por lo que Morales Ávila se dirigió al cabildo, reiterando su agradecimiento por

TLALNEPANTLA

Rinden homenaje al presidente del Colegio de Abogados

Joaquín Rodríguez Lugo

Por su trayectoria al frente del Colegio de Abogados del Valle de México, los agremiados en conjunto con el restaurante Correo Mayor, Satélite, realizó un homenaje al presidente Joaquín Rodríguez Lugo, a quien reconocieron como mentor de varias generaciones de abogados y como un servidor público, dedicado, comprometido y honesto.

Al homenaje, el presidente del Colegio acudió acompañado de su esposa Martha Angélica Baquero y de su hijo Joaquín Rodríguez Baquero, quienes con emotivas palabras agradecieron las muestras de respeto, cariño y reconocimiento: “Estos son momentos que la familia y en especial mi padre, los llevaremos en el corazón, todas las expresiones y el saber que Joaquín Rodríguez Lugo dejo huella en todo el Estado de México”, afirmó su hijo. Con la asistencia de los presidentes de las filiales del Colegio en todos los municipios de la región y de

decenas de abogados afiliados, Rodríguez Lugo escuchó el agradecimiento por su legado, por construir un Colegio fuerte y unido que ha contribuido a un mejor desarrollo de los abogados litigantes, que se traduce en un mejor servicio a la población de la entidad.

Placa conmemorativa

Durante el homenaje el dueño del Correo Mayor, Alejandro Hevia, anunció que el salón de este prestigiado restaurante llevará el nombre del licenciado

Joaquín Rodríguez, por lo que se develó la placa conmemorativa, también en el marco del aniversario 30 de este lugar.

En su oportunidad Abel Domínguez Azuz, secretario general de la CTC, reconoció la visión y el legado de Joaquín Rodríguez, gracias a lo cual se ha construido un Colegio fuerte, además de ser un ejemplo en el servicio público.

TLALNEPANTLA

En apoyo a los gastos familiares que genera el regreso a clases, el gobierno de Tlalnepantla, inauguró la Feria “Regreso a Clases 2024”, en la que distribuidores y productores de diferentes partes del municipio, así como de San Mateo Atenco ofrecen zapatos, uniformes y artículos de papelería a bajo costo.

En el evento, los padres de familia y estudiantes encuentran una diversidad de productos y servicios de alta calidad con precios competitivos como son: calzado escolar y deportivo, equipo de cómputo, uniformes mochilas, loncheras, servicios de optometría, ortopedia, corte de cabello gratuito y cupones de descuento.

siempre apoyarle en la administración.

"Estoy contento de seguir recorriendo la colonia Buenos Aires, hace unos días inauguramos la calle naranjo, en menos de 20 días aquí estamos en calle lirio" apuntó el presidente municipal.

El mejoramiento de la calle lirio es una obra integral, ya que se cambiará la red de agua potable, se

"Estamos muy contentos en la calle Lirio, ya que entran y salen presi- dentes municipales, ninguno nos había dado tantos apoyos como el actual presidente", VECINA DE TEZOYUCA.

realizará la pavimentación, construcción de guarniciones, mantenimiento a las luminarias, topes donde sean necesarios, que tardará un mes en quedar terminada. El edil destacó que apostará por mejorar a una colonia que trabaja en equipo con el gobierno municipal, comprometiéndose a que se edifique en cuestión de pavimentación.

VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD

Invitan a jóvenes vallechalquenses a participar en el Premio Municipal de la juventud 2024

El gobierno de Valle de Chalco Solidaridad a través de la Dirección de Atención a la Juventud, invita a las y los jóvenes a inscribirse al Premio Municipal de la Juventud y el Foro jóvenes Protagonistas del Cambio 2024, convocatorias para reconocer su esfuerzo, constancia, dedicación e inspiran el desarrollo de la construcción de una mejor sociedad. La convocatoria al Premio Municipal De La Juventud 2024 está dirigida a jóvenes de los 18 a 29 años de edad, dónde podrán participar en las categorías: mérito académico, científico y tecnológico, compromiso social, deporte, arte y cultura. Se informó que el primer lugar de cada categoría se le otorgará un estímulo económico; la convocatoria cierra el próximo 20 de agosto.

Categorías

Acerca del Foro: Jóvenes

Protagonistas Del Cambio 2024, podrán participar jóvenes de 16 a 29 años que

tengan una idea o proyecto para solucionar problemáticas en materia de medio ambiente, participación ciudadana, desarrollo social, arte, cultura, deporte, salud, seguridad, juventud, igualdad de género, pueblos indígenas, grupos vulnerables, protección animal, comercio, empleo, emprendimiento, derechos humanos, movilidad, trasporte, educación, turismo, servicios públicos y diversidad sexual, entre otros temas. La convocatoria cierra el próximo 22 de agosto. Ambas convocatorias son gratuitas y para registrarse, los interesados deberán acudir a las oficinas de la Dirección de Atención a la Juventud, ubicadas en la calle Norte 29 esquina con Oriente 4, colonia Independencia; El horario de atención es de lunes a viernes de las 9:00 a 17:00 horas. Para resolver dudas y/o presentar aclaraciones se pueden comunicar al 55 59 78 62 63 y al correo electrónico: juventud.valledechalco@ gmail.com

Edmundo Ranero Barrera, secretario del Ayuntamiento, expuso que estos eventos ayudan a la economía de las familias: “lo más importante es que en sus bolsillos se vea reflejado un ahorro en la compra de los útiles escolares”.

Expresó que para dar una educación digna a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, el gobierno local

HUEYPOXTLA

Continua el gobierno realizando grandes proyectos de movilidad

En las colonias de Jilotzingo y Zacacalco en el municipio de Hueypoxtla, se realizan dos obras importantes, esto como parte de un proyecto de movilidad para el municipio, puerta al Estado de México por el lado del estado de Hidalgo, dijo el alcalde Diego Vargas Colín. El mandatario comenta que continúa en marcha concretando y cumpliendo compromisos, con la intención de seguir haciendo un buen gobierno y dar buenos resultados a la ciudadanía, como desde el principio de su gestión, dando marcha a grandes proyectos de movilidad, educación, obra pública y resolviendo temas prioritarios del municipio.

riales del Distrito Federal (FAISMUN 2024). La obra incluye red de agua potable, guarniciones, banquetas, colocación de luminarias y estará concluida en dos meses más.

Libramiento en Zacacalco En otro punto del municipio, en la comunidad de San Francisco Zacacalco, el Cabildo autorizó la partida presupuestal para rehabilitar 1.3 kilómetros del libramiento Manuel Hernández, continuación de Adolfo López Mateos. La obra es una las muchas que está realizando la administración y que facilitará la entrada y salida al municipio se realizará entre la calle Juárez y la Carretera Tizayuca. Consta de la cons -

Boulevard en Jilotzingo En la comunidad de San Marcos Jilotzingo, los vecinos del Boulevard Miguel Hidalgo ahora contarán con una vialidad rehabilitada y digna que conecta a Hueypoxtla de manera rápida y segura, “gracias a la confianza y apoyo de los habitantes, el compromiso esta obra será es una realidad”, destacó. Esta obra consta de la construcción de 4 mil 800 metros cuadrados de pavimento asfáltico entre calle Emiliano Zapata y calle Alfredo del Mazo, en la que invierte la administración casi 5 millones de pesos, recurso proveniente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territo -

invierte en infraestructura como la construcción de arcotechos, brindar un mejor transporte y servicios de calidad integrales

que benefician a los estudiantes. “Todo eso como siempre lo hemos hecho, con la ayuda y el trabajo en equi-

trucción de pavimento con concreto asfaltico, la inversión autorizada es de seis millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN 2024) y cinco millones 970 mil pesos de los recursos propios. Se realizarán nueve mil 300 metros cuadrados de pavimento, desde la base hidráulica, guarniciones, trabajos que estiman concluir a finales de septiembre. Sello de calidad en obras El mandatario señaló que las administraciones se van, pero las obras se quedan y el sello de calidad en los trabajos también.

po con las instituciones, los maestros, directores y padres de familia”.

Productos a menor precio

En la Feria, productores de calzado de San Mateo Atenco tienen un stand donde ofrecen sus mercancías a un precio menor del que se oferta en el mercado. Habrá actividades como cuentacuentos, talleres de educación ambiental, así como diferentes actividades recreativas. La Feria tendrá una duración de dos días, del 15 al 16 de agosto del año corriente y las familias podrán acudir en un horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde.

Gabriela Ponce
Alicia Rivera Janet H. Bárcenas
Soledad Rojas
Acela Montaño
Edmundo Ranero Barrera, secretario del Ayuntamiento, expuso que estos eventos ayudan a la economía de las familias.
En el municipio de Hueypoxtla se realizan los trabajos de dos importantes obras carreteras.
En Tezoyuca se esta realizando bastante obra en la colonia Buenos Aires.
El presidente del Colegio de Abogados del Valle de México, recibe homenaje por su trayectoria.

tarjetas del programa Mujeres con Bienestar fueron entregadas en el municipio de Tlalnepantla, informó el GEM.

Resaltan responsabilidad de los hombres en la lucha contra la violencia de género

En el Salón Benito Juárez del Palacio Legislativo se presentó la revista DH Magazine “La evolución de la violencia contra las mujeres”.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y la LXI Legislatura local presentaron la revista DH Magazine y el Panel "La evolución de la violencia contra las mujeres", en el salón Benito Juárez del Palacio Legislativo, donde la presidenta de la Comisión legislativa de Igualdad de Género, Paola Jiménez Hernández y la asesora legislativa Mireya García Jiménez, resaltaron la importancia de visibilizar este problema, para prevenir, atender y denunciar las situaciones violentas y exhortaron a los hombres a ser aliados en esta lucha.

La Primera Visitadora General de la CODHEM, Fabiola Manteca, agradeció la apertura y anfitrionía del Poder Legislativo para la actividad itinerante “Miércoles de Publicaciones” número 15, cuyo objetivo es socializar los productos editoriales del Organismo Defensor. En este marco explicó que ya se visitaron 10 municipios mexiquenses con presentaciones en espacios académicos de la FES Acatlán, de la UNAM, la Facultad de

Derecho y el Centro Universitario Atlacomulco de la UAEMéx, las Ciudades Mujeres de San Mateo Atenco y La Paz, así como el IMSS de Tlalnepantla.

Educar para evitar violencia En su participación en el Panel, la diputada local Paola Jiménez Hernández, reconoció las acciones que permiten seguir educando para evitar la violencia hacia la mujer, agregó que en las relaciones se debe precisar quién ejerce el poder y cómo lo hace, pues 7 de cada 10 mujeres viven violencia dentro de sus hogares, por tanto, se debe invertir la jerarquía del patriarcado, romper el techo de cristal que no deja avanzar a las mujeres. Comentó que presentó una iniciativa de ley ante la Legislatura local, para que por lo menos el 50% de mandos medios y superiores en ayuntamientos estén a cargo de mujeres, lo cual será realidad a partir de enero

del 2025; expresó que deben regularse las herramientas tecnológicas que producen más violencia, estar atentos a cómo se generan y reproducen los modelos de violencia, porque muchas veces ellas padecen más de un tipo de violencia; y llamó a los hombres a ser aliados en esta lucha. La asesora legislativa Mireya García indicó que debe ponerse un límite y cero tolerancia a la violencia en una relación afectiva o de pareja, fomentar la comunicación, educación e información integral; advirtió que no se debe "normalizar" la violencia, propuso visibilizar la violencia de género para prevenir y enfrentar el problema, y en su caso denunciar; establecer políticas y procedimientos claros, generar ambientes seguros, apoyar a víctimas, colaboración interinstitucional y recordó que la CODHEM siempre tiene puertas abiertas para atender este problema.

VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD

GEM entrega más de 3 mil canastas alimentarias en Valle de Chalco y Toluca

El Gobierno del Estado de México, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), entregó más de 3 mil despensas del Programa Canasta Alimentaria del Bienestar, en Valle de Chalco y Toluca, donde convocó a los 125 Sistemas Municipales DIF para crear un sistema alimentario más justo y equitativo que garantice una entidad mexiquense saludable y próspera. Con la representación de Karina Labastida Sotelo, directora General del DIFEM, Karina Martínez Reyes, directora de Alimentación y Nutrición Familiar, expresó la importancia de iniciar el programa a favor de las familias vulnerables en coordinación con los DIF Municipales, que son instancias a donde llega la población vulnerable y que pueden cambiar vidas, por lo que reiteró que en este organismo tienen a un gran aliado.

Karina Martínez señaló que en las comunidades hay familias que enfrentan dificultades para acceder a alimentos nutritivos y saludables, pero la falta de recursos no debe de ser un obstáculo para que disfruten una alimentación adecuada.

Bienestar de las familias

Los presidentes

Municipales de Valle de Chalco y Toluca reconocieron el apoyo del Gobierno del Estado de México para mejorar el bienestar de las familias, así como la profunda vocación del Sistema

DIF para apoyar a quienes más lo necesitan.

Segunda entrega Explicó que en ambos municipios habrá cinco entregas en total: la segunda se realizará en septiembre, se

tendrá la tercera y cuarta en octubre, y en noviembre será la quinta. Precisó que en la entidad los apoyos contribuirán a la alimentación y economía de más de 80 mil familias, y están dirigidos a la población más vulnerable: niñas, niños, adolescentes, madres o padres solteros, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, personas con alguna discapacidad, adultos mayores de 60 a 64 años de edad. En tanto, en el parque “Luis Donaldo Colosio” se entregaron 900 despensas de este programa a familias en situación de vulnerabilidad.

Código Electoral del EdoMéx base jurídica de la actuación del IEEM

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) reafirma su compromiso de operar bajo los principios de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad, objetividad y paridad asegurando que cada proceso electoral en la entidad se lleve a cabo con total transparencia y respeto hacia los derechos de la ciudadanía. En este contexto, el Código Electoral del Estado de México (CEEM) se erige como la base normativa que guía todos los aspectos relacionados con los procesos electorales.

Este código es un conjunto integral de normas que regula desde la organización y supervisión de los comicios, hasta la resolución de controversias. Como órgano garante de la democracia en el estado, el IEEM tiene la responsabilidad de organizar, desarrollar y vigilar las elecciones para Gubernatura, Diputaciones Locales y Ayuntamientos, cumpliendo rigurosamente con las disposiciones establecidas tanto en el CEEM, como en las demás disposiciones aplicables. El procedimiento de registro de las candidaturas a los distintos cargos de elección es una de las funciones clave del Consejo General del IEEM, quien es el encargado, a través de sus

Órganos Desconcentrados y la Dirección de Partidos Políticos (DPP), de revisar las solicitudes, y en su caso aprobar el registro correspondiente conforme a los requisitos estipulados por la ley, garantizando así una participación equitativa de las y los actores políticos.

Regulaciones de propaganda

La propaganda electoral es otro aspecto regulado por el código, por lo que el IEEM se encarga de supervisar que esta se realice de manera equilibrada, sin violar las reglas legalmente

establecidas y promoviendo un ambiente imparcial durante el desarrollo de las campañas.

Una vez concluida la jornada electoral, el miércoles siguiente, los Órganos Desconcentrados del IEEM llevan a cabo la suma de los resultados obtenidos el día de la elección y en su caso, la declaración de resultados, asegurando que cada voto sea respetado y que las ganadoras y los ganadores reciban sus constancias de mayoría, de acuerdo con lo establecido por la normativa en la materia. El CEEM está disponible para consulta gratuita en el sitio web oficial del IEEM a través del siguiente enlace: https://publicaciones. ieem.org.mx/index.php/ publicacionesieem/catalog/book/272.

TOLUCA
TOLUCA

Gobierno de México reconoce a UAEMéx con Premio “Antonio García Cubas” por divulgación del patrimonio cultural

El libro El inicio del viaje. Langston Hughes, editado por la UAEMéx, fue reconocido con el 26° Premio “Antonio García Cubas”.

Con la obra El inicio del viaje. Langston Hughes, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fue reconocida con el 26° Premio “Antonio García Cubas”, que otorga la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia. El Premio “Antonio García Cubas” reconoce la excelencia editorial de las publicaciones especializadas en ciencias antropológicas y estimula la producción y edición de obras que contribuyan al rescate, visibilidad y estu-

Premio Durante su edición 26, el Premio “Antonio García Cubas” celebró la recepción inédita de 103 obras, provenientes de 48 editoriales independientes e instituciones académicas, lo que convierte a esta edición en la más concurrida en la historia de este galardón. De las 11 categorías abiertas, siete fueron premiadas por el jurado, el cual también otorgó seis menciones honoríficas.

dio del patrimonio cultural de México.

La Autónoma mexiquense recibió este galardón en la categoría de Obra de Divulgación con El inicio del viaje. Langston Hughes, compilada por Francisco Javier Beltrán Cabrera y Cynthia Araceli

Ramírez Peñaloza y editada por el Departamento de Producción y Difusión Editorial de la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados.

Uno de los escritores más importantes del siglo XX Este libro rescata rela -

tos y poemas escritos por Langston Hughes durante su estancia en la ciudad de Toluca, de 1919 a 1921. En el libro, Beltrán Cabrera y Ramírez Peñaloza rescatan cómo el Instituto Científico y Literario del Estado de México albergó a uno de los escritores afroamericanos más importantes de la primera mitad del siglo XX de Estados Unidos de América.

Para Hughes la ciudad de Toluca fue uno de los sitios que contribuyeron a

su inspiración literaria durante su paso por México, lo cual se ve reflejado en el poema “El negro habla de ríos”, el cual fue escrito en su trayecto por tren cuando se dirigía a México y a una de sus últimas visitas a Toluca.

Asimismo, el libro cuenta con un cuidado editorial para que perviva por siglos como la poesía de Langston Hughes, por lo que se cuidaron aspectos tipográficos, de interlineado, colgados y márgenes,

aspectos que favorecen su lectura. Además, de contar con una verificación de datos minuciosa dentro del Departamento de Producción y Difusión Editorial, por tratarse de contenidos derivados de archivos históricos. El texto se encuentra en formato impreso y cuenta con su versión en PDF de acceso abierto en el Repositorio Institucional de la UAEMéx: http:// ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/139406

Reconoce GEM a los pueblos indígenas como una fortaleza en la conservación del medio ambiente

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, en coordinación con la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM), realizó el evento “Pueblos Indígenas, una fortaleza en la conservación del medio ambiente”.

Alhely Rubio Arronis, titular de la Secretaría medioambiental, manifestó el interés de la dependencia a su cargo, para hacer patente el reconocimiento e importancia que tienen los pueblos indígenas, por ser portadores de un conocimiento milenario en el cuidado, preservación y prácticas

ancestrales sobre el medio ambiente, la biodiversidad, las plantas, los animales, el agua y el clima.

Sustento de la biodiversidad mundial

La secretaria Alhely Rubio Arronis destacó que la existencia de los pueblos indígenas está estrechamente relacionada con el entorno natural donde se desenvuelven, el uso de la naturaleza ha existido desde la utilización de plantas medicinales hasta los cultivos básicos de especies que sustentan los sistemas alimentarios y son su medio de vida; por lo que algunos pueblos originarios emplean técnicas de agricultura enfocadas a nutrir la tierra, pero también a conservar, en lugar

de degradar el medio ambiente.

Informó que otra de las grandes virtudes que tienen estos pueblos, es que actúan en el sustento de la biodiversidad mundial; ya que se estima que el 80 por ciento de la que queda en el planeta, se encuentra en sus tierras.

Resaltó que su conocimiento en los sistemas alimentarios se ha desarrollado a través de años y se ha fundamentado en el uso de prácticas sostenibles, además, mantienen una relación de armonía con el medio ambiente.

“Su cualidad por la observación de la natu -

raleza, de los animales y las plantas los ha llevado a tener grandes descubrimientos, ejemplo de ello, es la medicina a base de plantas curativas”, concluyó.

Universidad intercultural

El evento tuvo como sede la UIEM, la primera en su tipo en el país, que ofrece, entre sus programas formativos de alto nivel académico, la Licenciatura en Desarrollo Sustentable, misma que ha sido orientada a la formación de profesionales de los cinco pueblos originarios del Estado de México: mazahua, otomí, nahua, tlahuica y matlatzinca, quienes a partir del reconocimiento de su cultura, lengua y valores comunitarios, adquirieren un espíritu científico y sensible a la problemática de la diversidad cultural, para asumir un compromiso sólido con el desarrollo de sus pueblos y de su país. En el desarrollo del

evento se realizaron dos conferencias: “Pueblos Indígenas, una fortaleza en la conservación del Medio Ambiente”, a cargo de Víctor Daniel Ávila Akerberg, Director del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt); y “Conservación de la Biodiversidad y Bienestar Humano”, ofrecida por Hublester Domínguez Vega, Profesor Investigador de la UIEM. En el evento se pudieron visitar estands informativos sobre la importancia del conocimiento tradicional indígena en la conservación del medio ambiente, a través de la participación de líderes y expertos que compartieron sus conocimientos sobre Etnobebidas tradicionales, Diversidad Biocultural, Sustentabilidad Alimentaria, Medicina Tradicional Mexicana, Salud Intercultural, Emprendedores Comunitarios y Enfermería Intercultural.

Delfina Gómez se reúne con las 600 familias afectadas por

las lluvias en Chalco

Para atender a las 600 familias del municipio de Chalco afectadas por las lluvias, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez acudió a la zona afectada para supervisar las acciones que se realizan ante esta emergencia y reunirse con las vecinas y los vecinos de las colonias Jacalones, Culturas de México y Jardines de Chalco. La mandataria estatal recorrió las calles Mayas, Madres Solteras y Chalchihuitlicue de la colonia Culturas de México, una de las más afectadas en este municipio, ahí dialogó con las y los habitantes a quienes reiteró el apoyo del Gobierno del Estado de México y la coordinación con las autoridades federales.

Trabajan en afectaciones Entre las acciones que se han implementado en apoyo a las 600 familias de este municipio destacan la

declaratoria del Plan DNIII; trabajos coordinados entre los tres órdenes de gobierno; en las colonias Culturas de México y Jacalones, la CAEM, a través del Grupo Tláloc, mantiene el despliegue de equipo

especializado tipo Vactor, Thompson, Hércules y Goliat, para realiza la succión de aguas combinadas. La Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria Amecameca del Instituto de Salud del Es-

tado de México (ISEM), apoya a la población con entrega de medicamentos, consultas y barrido casa por casa para aplicar acciones de prevención de enfermedades y vacunación.
La UAEMéx fue reconocida con el 26° Premio “Antonio García Cubas”.
La gobernadora del EdoMéx acudió a la zona afectada en Chalco y se reunió con vecinas y vecinos afectados.

“Porque así como él quiere su libertad, también la anhelo yo; quiero ser libre y para eso tú tienes que ser sentenciado de manera condenatoria por tentativa de feminicidio”;

Claudia Sheinbaum recibe constancia de presidenta electa

Después de recibir la constancia de presidenta electa, destacó que Morena, el movimiento que lidera recibió la mayoría de los votos.

Este jueves 15 de agosto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) entregó a Claudia Sheinbaum la constancia de mayoría, la cual la como la presidenta electa de México.

Después de recibir la constancia de presidenta electa, destacó que el movimiento que lidera (Morena) recibió la mayoría de los votos: “Las y los ciudadanos no quieren que regresen los

gobiernos al servicio de unos cuantos, o la prepotencia”.

Por esta razón, aseguró que “no llegó sola, llegamos todas” y se comprometió a no reprimir al pueblo de México y destacó que la libertad se debe de ejercer a plenitud en un régimen democrático: “Es falsa la libertad del poder de compra por un salario de hambre”.

Seguirá construyendo la paz del país Sheinbaum destacó que seguirá construyendo la paz del país, por lo que “no regresará la guerra contra el narco”, incluso, aseguró que habrá justicia para todos los mexicanos.

También agregó que la sociedad mexicana decidió

que “continúe la economía moral y no regrese el sistema neoliberal”, además de que, añadió, ya no se volverá a tratar a la población con racismo o machismos.

En el Teatro Metropólitan Sheinbaum llamó a que

Ubican a “El Botox” como el principal extorsionador de limoneros en Apatzingán y Buenavista

Autoridades estatales y federales ubican a César Alejandro Sepúlveda Arellano, “El Botox”, como el principal generador de violencia en la zona rural de Apatzingán y a quien, en sus afanes por controlar la cabecera municipal del llamado “Corazón de la Tierra Caliente”, secuestra, extorsiona y asesina. Contra “El Botox”, pesa al menos un orden de aprehensión por su probable responsabilidad en “secuestro agravado”; es el único mandato judicial de captura hecho público por la Fiscalía General del Estado, instancia que ofrece una recompensa de 100 mil pesos por “información veraz y oportuna que

Responsable de incrementar precio

en que

de limón

conduzca a la localización” del presunto cabecilla criminal”. A Sepúlveda Arellano, a quien también le llama “El Boto”, se le atribuye la instalación de antenas de telefonía e internet, para,

Ante la crisis en la producción y comercialización del limón en Apatzingán y Buenavista, donde 15 empacadoras cerraron en protesta por las extorsiones del crimen organizado, en la Mesa de Seguridad, Sepúlveda Arellano es señalado como el “responsable de incrementar de dos a cuatro pesos por kilo comercializado, la cuota a productores y empacadores de limón en Buenavista y Apatzingán”.

ilegalmente, vender esos servicios en poblados de Apatzingán y Buenavista.

“El Botox”, según informes gubernamentales, impide a las diversas compañías autorizadas para prestar servicios de telecomunicaciones, ingresar a esta región de Tierra Caliente, donde limitan Apatzingán y Buenavista, “también (César Alejandro Sepúlveda) obliga a los habitantes a pagar por telefonía, internet y televisión por cable sólo a él”, dice el informe interno gubernamental.

grantes del actual y del próximo gabinete, con diputados federales, senadores y gobernadores electos y en funciones, de dirigentes locales de Morena de la Ciudad de México, la dirigencia del partido Morena y algunos simpatizantes que alcanzaron a colarse en el teatro.

Celebra a Sheinbaum

El presidente Andrés Manuel López

el próximo congreso concrete las reformas planteadas por el actual gobierno y se logre separar la impartición de justicia del poder económico

En el evento estuvo acompañada de los inte-

Obrador celebró que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó a Claudia Sheinbaum Pardo como la primera presidenta electa de México. Será jefa del Ejecutivo en el sexenio del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.

“Por supuesto esto fortalece la democracia, la au-

México respetará resultados de las elecciones de Venezuela: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el Gobierno de México es respetuoso de la autodeterminación del pueblo de Venezuela, por lo que llamó a esperar la emisión oficial de los resultados de las elecciones presidenciales, celebradas el 28 de julio.

“Nosotros queremos tener buenas relaciones con todos los pueblos y no es asunto nada más de gobiernos, es un asunto de pueblos y con prudencia y ya vamos a ver que resuelvan en lo electoral”, expresó.

En conferencia de prensa matutina recordó las facultades del jefe del Ejecutivo en la gestión de la política exterior del país. Sostuvo que la actuación prudente del gobierno federal se fundamenta en el artículo 89, fracción X de la Constitución Política de

los Estados Unidos Mexicanos, que establece: «En la conducción de tal política, el titular del Poder Ejecutivo observará los siguientes principios normativos: la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad

tonomía y la honradez del Poder Judicial. Así como el presidente separó el poder económico del poder político, nos va a tocar ahora separar la justicia del poder económico”, dijo. “México ha roto el techo de cristal. Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer en asumir el mandato supremo de nuestra República, después de 200 años y 65 hombre en el cargo”, destacó la titular del Tribunal Electoral, Mónica Aralí Soto Fregoso. Durante la sesión solemne de la Sala Superior, Sheinbaum recibió la constancia acompañada por su esposo Jesús María Tarriba Unger, además de otros funcionarios de Morena. En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la vida pública del país iniciará una etapa nueva a partir del liderazgo de la doctora Sheinbaum Pardo, por lo que prevé “muy buenos tiempos para México y para su pueblo, muy buenos tiempos”.

jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales».

El jefe del Ejecutivo llamó a resolver la controversia sobre el proceso electoral en Venezuela de manera pacífica por el bien del pueblo venezolano.

“No estamos a favor ni de uno ni de otro. Lo queremos es que se den a conocer los resultados y que sea la autoridad competente del país donde hubo elecciones, la que decida si hay inconformidad, debe haber otras instancias. Lo único que pedimos es que todo se resuelva de manera pacífica, que no haya violencia, que no haya represión, que todo sea pacífico”, abundó.

“Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. La política se inventó, entre otras cosas, para evitar la guerra”, agregó ante representantes de medios de comunicación.

Javier Corral denuncia a gobernadora de Chihuahua por intentar detenerlo

En días pasados la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, intento ejecutar una orden aprehensión emitida por un juez contra el exgobernador Javier Corral por peculado agravado, ante hechos denunciados en enero de 2023 por la Auditoría Superior de Chihuahua relacionados con una supuesta “contratación simulada” para restructurar el pago de la deuda pública del estado en 2019 y 2020. Por estos hechos el exgobernador presentó una denuncia contra la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, y contra el titular de la Fiscalía Anticorrupción del estado, Abelardo Valenzuela Holguín, así como contra quienes resulten responsables por abuso de autoridad y privación ilegal de la libertad en grado de tentativa tras el in-

tento de detenerlo cuando se encontraba en un restaurante en la Ciudad de México. Acusó que las autoridades del estado buscaron detenerlo “artera y arbitrariamente, fuera de todo cauce legal”, ya que no contaban con la autorización y colaboración de la Fiscalía de la Ciudad de México, cuyo titular, Ulises Lara, llegó al restaurante y le informó a los agentes estatales que no

“No he cometido delito alguno y así lo demostraría si se me permitiera defender- me en libertad (…) claroQueda que esto se trata de una persecución política en mi contra, se me acusa de corrupción por haberla combatido”, JAVIER CORRAL, exgobernador de Chihuahua.

podrían cumplimentar la orden de aprehensión.

“Ustedes nos ingresaron este documento el día de hoy, 14 de agosto, nada más lo dimos como recibido, pero no hemos respondido para que ustedes puedan actuar en la Ciudad de México”, les dijo el encargado de la fiscalía capitalina y se llevó al senador electo por Morena.

MÉXICO
MÉXICO
MÉXICO
MARÍA ELENA RÍOS, saxofonista atacada con ácido.
Claudia Sheinbaum Pardo recibiendo la constancia de presidenta electa de México.
Productores
coinciden
César Alejandro Sepúlveda Arellano encabeza un grupo criminal dedicado a la extorsión en el sector.

EU

EU

Jueza aprueba traslado de "El Mayo" Zambada a NY

Zambada sería procesado por los cargos que enfrenta en el Distrito Este de Nueva York antes de regresar para enfrentar cargos separados en Texas.

La jueza Kathleen Cardone aprobó este 15 de agosto el traslado a Nueva York de Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador del Cartel de Sinaloa, para ser juzgado en esa ciudad. Será juzgado por conspiración para fabricar y distribuir fentanilo en Estados Unidos. Fiscales federales buscaban trasladar al presunto líder del Cártel de Sinaloa desde Texas para que enfrente un juicio en el mismo tribunal de Brooklyn donde Joaquín 'El Chapo' Guzmán fue condenado en 2019.

Cargos En Texas, “El Mayo” se enfrenta a cargos de narcotráfico y crimen organizado presentados en 2012 derivados de supuestas conspiraciones para enviar cocaína y marihuana a Estados Unidos.

Estado de México 16 de agosto

caso de viruela del mono se ha reportado en Suecia, el primer caso fuera de África de la variante más peligrosa de Mpox, informó la OMS.

Detención Zambada fue detenido el 25 de julio en un aeródromo de Nuevo México junto a uno de los hijos de Guzmán, Joaquín Guzmán López, la operación supuso un gran golpe para las fuerzas de seguridad estadounidenses.

La embajada de Estados Unidos en México dijo que Guzmán López se entregó voluntariamente, pero Zambada parecía haber sido llevado al norte de la frontera contra su voluntad.

Guzmán López se ha declarado inocente de los cargos de narcotráfico a los que se enfrenta en Chicago. Los cargos a los que se enfrenta Zambada en Brooklyn, presentados en febrero, incluyen conspiración para fabricar y distribuir fentanilo, un opioide sintético que alimenta una epidemia en todo Estados Unidos.

En una presentación judicial el jueves, los fiscales federales en El Paso, Texas, dijeron que Zambada sería procesado por los cargos que enfrenta en el Distrito Este de Nueva York antes de regresar para enfrentar cargos separados en Texas.

Trump pide retrasar sentencia en Nueva York para después de la elección Los abogados de Donald Trump pidieron a la justicia que posponga hasta después de las elecciones de noviembre el anuncio de su condena tras ser hallado culpable de ocultar dinero para comprar el silencio de una exactriz porno.

Todd Blanche alega la fecha prevista para el anuncio, el 18 de septiembre, no da suficiente tiempo a Trump para apelar potencialmente el resultado de una audiencia separada el 16 de septiembre sobre la inmunidad presidencial derivada de un fallo de la Corte Suprema.

Busca retrasar casos pendientes

Trump ha intentado por todos los medios retrasar los diferentes casos que tiene pendientes ante la justicia hasta después de las elecciones presidenciales, entre ellos el de Washington y el estado de Georgia, donde está acusado de tratar de revertir los resultados de la elección de 2020 que perdió ante el demócrata Joe Biden, cuya victoria nunca ha reconocido.

En una carta enviada al juez el miércoles, Blanche también argumentó que "no hay ninguna base para seguir apresurándose", aparte de los no especificados "objetivos espurios de interferencia electoral".

En mayo, Trump fue declarado culpable por un jurado de Nueva York de 34 cargos de falsificación de registros de negocios para encubrir los pagos de dinero para comprar el silencio de la entonces estrella de cine porno Stormy Daniels para evitar que revelara una supuesta aventura extramatrimonial.

Canal de Panamá podría quedarse sin agua por efecto climático PANAMÁ — El canal de Panamá enfrenta, 110 años después de su inauguración, la amenaza de quedarse sin agua por efecto del cambio climático, en medio de conflictos internacionales y la competencia de otras rutas comerciales, dijeron el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, y el ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza. La vía panameña, que funciona con agua dulce, cumplió su aniversario este jueves mientras se recupera de una sequía que, a fines de 2023, obligó a reducir de 38 a 22 el número diario de buques que transitan el canal. Las autoridades proyectan construir un embalse en un río cercano para dotar de más agua al canal, pero más de 2 mil personas tendrían que ser reubicadas. La misma cuenca abastece de agua potable a la mitad de los cuatro millones de panameños.

Corea del Norte reabrirá sus puertas al turismo extranjero

COREA DEL NORTE — Corea del Norte reabrirá sus puertas en diciembre al turismo extranjero, tras cerrar el acceso a su territorio casi cinco años debido al Covid-19, anunciaron el miércoles dos operadores turísticos especializados. Recibimos la confirmación de nuestro socio local de que el turismo a Samjiyon y potencialmente al resto del país se reanudará oficialmente en diciembre de 2024", indicó Koryo Tours, con sede en Pekín, en su página web. La ciudad de Samjiyon, cerca de la frontera norte entre Corea del Norte y China, es una puerta de acceso para visitar el monte Paektu donde, según la historia oficial, nació el difunto líder norcoreano Kim Jong Il.

(CNN ESPAÑOL)
(NEW YORK TIMES)

PESO MEXICANO Y BOLSA DE VALORES GANAN TERRENO

El índice de precios al consumidor en Estados Unidos repuntó en julio un 0.2% en línea con las expectativas del mercado.

El peso mexicano y la Bolsa Mexicana de Valores avanzaban el miércoles extendiendo el sólido desempeño de la jornada anterior, después de conocer que la inflación estadounidense moderó su ritmo, reforzando las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) recortaría los tipos de interés en su próxima decisión de septiembre.

“El informe de precios de hoy ofrece más argumentos para que la Fed comience ya en septiembre su ciclo de bajadas de tasas en un momento en que el mercado laboral pierde algo de inercia”

CIBANCO

El índice de precios al consumidor en Estados Unidos repuntó en julio un 0.2% en línea con las expectativas del mercado, sin embargo, a tasa interanual se desaceleró a un 2.9% tras avanzar un 3.0% en junio. La moneda nacional cotizaba en 18.82 por dólar, con una ganancia del 0.93% frente al precio de referencia de Reuters del martes, cuando se apreció un 0.35%.

Multa la CNBV a Salinas Pliego por enajenar acciones de Elektra

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso una multa por más de 800 mil pesos al empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, por haber infringido la Ley del Mercado de Valores en 2019. Se trata de una sanción impuesta directamente al empresario, cuyo Grupo que preside es controlador de firmas como TV Azteca, Banco Azteca o tiendas Elektra.

La multa fue aplicada por la CNBV el pasado 11 de julio por un monto de 844 mil 900 pesos.

mil 7 mdp, sacaron en julio de su Afore las personas que se quedaron sin empleo formal en México, la cifra más alta para un mes desde que existen registros (2005), revelan datos de la Consar.

Podrian impugnar

Esta multa al empresario puede ser impugnada, pero hasta este momento no se tiene conocimiento de algún tipo de defensa. Con fecha de consulta el 15 de agosto de 2024 a las 16:10 horas, la multa no ha sido pagada por parte del empresario.

“En

del capital social de Elektra a la cual se encontraba vinculado, sin mediar oferta pública o subasta autorizada por la Comisión”, indicó la CNBV.

Avon se declara en quiebra

La empresa Avon sorprendió al mundo luego de haberse declarado en quiebra el, tras enfrentarse a una oleada demandas que alegan que el talco de sus productos provoca cáncer, dicha noticia ha causado revuelo para los consumidores, quienes se cuestionan si la quiebra de Avon afectará a los clientes en México.

Avon Products Inc. se acogió el lunes al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, un apar-

tado que, groso modo, permite a las compañías en bancarrota reestructurarse y continuar sus operaciones, bajo una pausa en el pago de deuda a sus acreedores. Esto luego de que la empresa sumará 225 millones de dólares en pa-

gos para defenderse de 386 demandas por daños personales, tras la posibilidad de que el talco en sus productos sea cancerígeno, y ya no dispone de “liquidez suficiente para litigar y/o resolver los casos”, según su director de reestructuración, Philip Gund. Y lo que es peor, la compañía espera que el número de acciones legales en su contra siga en aumento.

su carácter de miembro del consejo de administración de grupo Elektra, el 22 de marzo de 2019, enajenó acciones representativas

16

“Chucky” Lozano regresará a la Selección Mexicana

El periodista David Medrano, adelantó que es un hecho el regreso de Hirving “Chucky” Lozano a las filas de la Selección Mexica con la llegada de Javier “Vasco” Aguirre para los dos partidos de su debut enfrentando a Nueva Zelanda y Canadá en Estados Unidos”.

DIGNA REPRESENTACIÓN MEXIQUENSE EN PARÍS

Un total de 16 deportistas del Estado de México con participación en los Juegos Olímpicos.

Los 16 atletas mexiquenses que participaron en los Juegos Olímpicos de París en diversos deportes, no lograron subir al podio, sin embargo, mostraron su esfuerzo y dedicación en cada una de las disciplinas en que compitieron, con la intención de alcanzar metas.

mente, Duilio Jared Carrillo González, se quedó en la misma instancia al sumar mil 453.

Caminata En caminata, Ever Palma quien hizo dupla con la representante de Querétaro Alegna González, finalizaron en quinto lugar con un tiempo de 2:52:38 en la prueba de maratón de marcha relevo mixto, prueba en la que en esta edición olímpica hizo su debut olímpico. Por otra parte, Noel Alí Chama Almazán completó los 20 km marcha en un tiempo de 1:20:19, ubicándose en la posición 13, siendo el mejor andarín nacional de la competencia.

Pentatlón Moderno

El pentatleta Emiliano Hernández Uscanga, quien además fue abanderado en la inauguración de la justa veraniega, fue de los deportistas destacados en el pentatlón moderno al lograr el cuarto lugar en la competencia individual varonil. Emiliano sumó mil 508 puntos en la semifinal, lo que le permitió avanzar a la final, donde al cumplir con las pruebas de equitación, esgrima, natación y tiro-carrera, saliendo en el puesto 11, haciendo una de sus mejores pruebas.

Con récord olímpico en esta disciplina, se quedó en la cuarta posición, lo que le valió hacerse acreedor al Premio “John Holland”, entregado al mejor competidor de América.

Mayan Oliver Lara, se quedó en semifinales con mil 386 puntos, además de también hacerse acreedora al Premio “John Holland”, como la mejor competidora de América en esta disciplina. Final-

Vela En su debut olímpico Mariana Aguilar Chávez Peón en vela, obtuvo el 13 lugar en la prueba de windsurf.

Natación artística

La natación artística fue representada por un equipo fuerte, incluyendo a Luisa Samantha Jailib Rodríguez Rubio, Jessica Sobrino Mizrahi, Itzamary González Cuéllar, Marla Fernanda

Arellano Germes y Joana Betzabé Jiménez García, quienes lograron el séptimo lugar por equipos con un total de 853.7932 puntos, destacando en las rutinas técnica, libre y acrobática, en el retorno del equipo mexicano a los Juegos Olímpicos.

Entre los mejores

Deportistas mexiquenses se ubicaron en el top 10 de diversas disciplinas, superando marcas y récords personales.

Natación El tritón Jorge Andrés Iga César, en natación, logró un lugar 20 en los 200 metros libres con un tiempo de 1:48.38, y un 32° lugar en los 100 metros libres con un tiempo de 49.28.

Mientras que Miguel Alejandro de Lara Ojeda fue descalificado en los 100 metros pecho y en los 200 metros accedió a la semifinal, donde logró un tiempo de 2:11.28.

Atletismo Alma Delia Cortés García participó en la prueba de los 5 mil metros planos y en la semifinal terminó con un tiempo de 15:45.33, mientras que, en maratón, Margarita Hernández Flores cerró con un tiempo de 2:37:24.

Ciclismo de ruta En ciclismo de ruta femenil, Marcela Prieto Castañeda enfrentó dificultades en la ruta, viéndose involucrada en una caída a 77.2 kilómetro, situación que la dejó rezagada en la competencia.

Pentatletas Emiliano Hernández.
Marchista Ever Palma.
Velerista Mariana Aguilar Chávez.
Las sirenas mexiquense Luisa Samantha Jailib Rodríguez Rubio, Jessica Sobrino Mizrahi, Itzamary González Cuéllar, Marla Fernanda Arellano Germes y Joana Betzabé Jiménez García.
Tritón Jorge Andrés Iga César.
Maratonista Margarita Hernández.
Ciclista Marcela Prieto Castañeda.

ABANDERAN A DELEGACIÓN MEXICANA RUMBO A JUEGOS PARALÍMPICOS

Este 17 de septiembre, el primer mandatario entregará estímulos también a deportistas participantes en Juegos Olímpicos París 2024.

“Confiamos mucho en ustedes, mucho, mucho. Sabemos que siempre dan todo por el deporte, por la superación en lo personal, en lo familiar y por México. Y les deseamos, de manera sincera, que les vaya muy bien, que den todo y que no quede por ustedes”.

Así lo dijo el presidente, Andrés Manuel López Obrador, luego de tomar protesta y abanderar a la delegación mexicana que representará a nuestro país en los Juegos Paralímpicos París 2024. El primer mandatario resaltó que la participación de cada integrante tiene

que ver con la disciplina, la constancia y el deseo de representar a nuestro país con dignidad, y añadió que es admirable su esfuerzo durante los entrenamientos, como lo es el apoyo de sus familias y entrenadores.

AMLO les deseó el mejor de los éxitos a mujeres y hombres integrantes de la delegación mexicana.

Dijo a los deportistas que a su regreso recibirán los apoyos del gobierno federal, junto con los in-

tegrantes de la delegación mexicana que participaron en los Juegos Olímpicos París 2024, en una ceremonia que se realizará el próximo martes 17 de septiembre.

La delegación mexicana que participará en los Juegos Paralímpicos París 2024 está integrada por 67 atletas: 37 mujeres, 30

hombres, y compiten en 11 deportes: paratletismo, paranatación, pararemo, parataekwondo, parapowerlifting, paratenis de mesa, paratiro con arco, paraecuestre, paraciclismo, boccia y paratriatlón.

En representación de la delegación mexicana, la atleta de parataekwondo, Claudia Romero Rodrí-

PARÍS

guez, dijo que es momento de demostrar lo que son capaces de realizar tras haber dedicado innumerables horas se sacrificio y esfuerzo a su preparación física y mental. “Gracias, señor presidente Andrés Manuel López Obrador, por todo ese apoyo sin precedente que nos ha otorgado durante su gestión; por confiar y creer en nosotros, por estar convencido que el deporte es cohesión social y generador de valores; por esos estímulos que nos concedió a lo largo de su gobierno, que nos ha motivado a seguir adelante y que se ha vuelto una esperanza para considerar al deporte como nuestra forma de sobrevivir y no como decían nuestras abuelas, que eso era cosa de vagos. Por ello, nos comprometemos a seguir en la batalla y estar dentro de los mejores lugares.”

Mexicanos hacen historia al conseguir un juego sin hit ni carreras

El béisbol mexicano sigue confirmando que no es solo una moda pasajera y una vez más los peloteros mexicanos dejan grandes actuaciones al conseguir un juego sin hit ni carrera.

Los mexicanos siguen brillando y dejando en lo alto el béisbol de nuestro país, por quinta vez en la historia consiguen un juego sin hit ni carrera en la Serie Mundial.

Los pitchers Antonio Guerrero y Raúl Hernández consiguieron un sin hit ni carrera en el triunfo del equipo mexicano que está participando en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas 2024. El representativo de México debutó a lo grande en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas 2024, en dónde obtuvieron la victoria de 2-0 ante Aruba, un juego de béisbol en donde los protagonistas fueron los pitchers mexicanos que consiguieron un no-hitter.

Los Rayados del Monterrey oficializaron la salida de Maxi Meza, futbolista que ahora formará parte de River Plate, equipo al que recientemente regresó Marcelo Gallardo al banquillo.

“Muchas gracias por tu esfuerzo y dedicación con el Monterrey, Maximiliano Meza. Dejaste un legado de grandes recuerdos. Te deseamos todo lo mejor en lo que viene” El emperador dejará al club al cual llegó en el 2019 y en una etapa que duró poco más de cinco años conquistó una Liga MX, dos Concachampions, una Copa MX y fue

(FOTO CAPTURA DE PANTALLA)

MONTERREY

RAYADOS QUIERE ROBARSE FIGURA DE CHIVAS

Rayados de Monterrey está moviendo sus piezas en el mercado de fichajes con una ambiciosa jugada que podría traer al Norte de México a una de las figuras de las Chivas. Tras su fracaso rotundo en la Leagues Cup, Rayados de Monterrey va con todo por la Liga MX y uno de sus primeros pasos sería reforzarse con un jugador de Chivas. “Pocho” Guzmán, actual jugador de Club Chivas, está sonando con fuerza para ser el próximo refuerzo de Rayados de Monterrey en este Apertura 2024. El reportero Alejandro Ramírez, reveló que “Pocho” Guzmán está en el radar de Rayados y su salida de Chivas podría concretarse. El nuevo entrenador de Rayados, Martín Demichelis, ha dado su visto bueno para la incorporación de Guzmán. La confianza en el volante radica en la creencia de que, a pesar de no estar en su mejor momento, puede ser recuperado con “trabajos especiales”.

“Es una decisión personal y también familiar. Me voy feliz, agradecido y orgulloso de haber pertenecido a esta institución. Ser Rayado se vive con pasión. Me hicieron conocer un club increíble y me llevo recuerdos muy bonitos para siempre”

MAXI MEZA, ex jugador del Monterrey.

tercer lugar del Mundial de Clubes 2019. Meza llegó como una auténtica bomba a Monterrey, ya que venía de disputar el Mundial de Rusia 2018 con Argentina, combinado con el cual destacó por su técnica, velocidad, habilidad y goles.

Durante su paso por Rayados, Maxi Meza disputó 239 partidos, de los cuales 200 fueron en la Liga MX, siete en la Copa MX, 19 en la Concachampions, ocho en la Leagues Cup y cinco en el Mundial de Clubes de la FIFA.

Mientras que “El Vasco” Aguirre ya hizo su primera convocatoria, con algunos nombres conocidos y hasta ‘vacas sagradas’, descartes y nuevas caras, asimismo los que deben de estar, como siempre, surgió lo siguiente. Empezaré por los borrados: Jorge Sánchez, lateral o carrilero del Cruz Azul; otro lateral descartado es Alan Mozo del Guadalajara y “El Guamerú” García. Por ellos llegarán Rodrigo Huescas del Copenague y Julián Araujo, quien está haciendo pretemporada con el Barcelona, obviamente son los preferidos y más conocidos de Rafa Márquez y Jesús Gallardo de Aguirre, quien también volverá. En la portería, parte esencial de un equipo, es seguro que regrese “Memo” Ochoa, dependiendo si consigue equipo en Europa o no; no obstante, los elegidos son Luis Ángel Malagón, Julio González y Alex Padilla. Carlos Acevedo está descartado, así como “El Tala” Rangel, Carlos Moreno del Pachuca y Toño Rodríguez del Tijuana, hágame usted el favor estimado lector. En la delantera volverán Henri Martín, Raúl Jiménez, “El Chuky” Lozano y continuarán Santiago Jiménez y Alexis Vega, dependiendo de su rendimiento y conducta, queda fuera “El Memote” Martínez. Todos los demás siguen y quedan en el radar los tres naturalizados -horror al crimen- Funes Mori, Nico Ibáñez y Germán Verterame, así como podría ser convocado también Cowell, de “Las Chivas Rayadas”, a pesar de que este muchacho ya ha jugado en la Selección de Estados Unidos, pero qué cree estimado lector, no sería a él, sino a su hermano Shess Cowell, con un físico impresionante y puede jugar por ambos extremos, cómo ve, quedaría fuera el colombiano Quiñones (al fin). Así las cosas y es como siempre ha sido con nuestra Selección Mexicana, inicia un nuevo manoseo para su primer compromiso que será el próximo mes de septiembre, en una fecha FIFA; el día siete enfrentará a Nueva Zelanda, en Los Ángeles California y será su debut como nuevo entrenador del TRI. Ya se sabe lo que va a pasar, no va a haber nada nuevo, todo seguirá igual, a ver si a Aguirre y Márquez le atinan a algún cuadro, o si algún convocado da el partido de su vida y sale al campo en su día, cosas así que desgraciada o afortunadamente pasan en el fútbol y son reales, es decir, estamos, como aficionados lo digo, al margen de la suerte o de la casualidad, tomando en cuenta también que el rival salga de malas y haga todo mal y hierre todas sus oportunidades, sobre todo de una potencia, cosa remota, pero probable. Porque, estimado lector, no tenemos nada de materia prima buena o de excelencia, no hay recursos humanos de buena calidad en estos tiempos y como están las cosas en los demás países con sus estrellas en cada una de las selecciones y sus nuevas promesas o joyas para pulir en competencias internacionales, cosa que no tenemos nosotros y si hay (promesas), son ignoradas, pero estrellas no tenemos, ni siquiera a uno. Así de triste es nuestra realidad. Por otro lado y hablando de estrellas, el América llevó a su estrella preferida, al “Gato” Ortiz para su partido contra el St Louis, en donde por cierto les marcó un penal a favor, para variar, sin ningún descaro y luego dicen que no, pero sí, siguen ayudándoles hasta en la Leagues Cup. Así es, ahora las famosas y poderosas “Águilas”, enfrentarán en Cuartos de Final al Colorado que venció al Toluca, uno de los favoritos del torneo. Por cierto, sólo en estos cuartos quedan dos conjuntos mexicanos, el mencionado América y el Mazatlán, una verdadera vergüenza. Ahora los que son probables para campeonar son el Colorado Rapid, Los Ángeles y el América, así en ese orden. Y ya sabe estimado lector, los ‘lamebotas’ ya dan como favorito al América y dan voces hacia los otros tres grandes (Cruz Azul, Pumas y Chivas), diciendo que dónde están y que el mencionado cuarto grande es grandioso porque ya llegó a los Cuartos de Final, hágame el favor, de dónde sacan esa peregrina idea de que va a ser campeón el América en este torneo molero siendo que este mismo sábado, mañana quedará eliminado por el Colorado, ya lo verán y a ver qué dicen los ‘lamebotas’. ¡He dicho!

Presidente AMLO abandera delegación mexicana rumbo a Juegos
Paralímpicos París 2024.
(FOTO CONADE)
Monterrey le agradeció la entrega y compromiso de Maxi Meza durante su estancia en el cuadro regio.
(FOTO @RAYADOS)
BÉISBOL

anún ciate al:

AMÉRICA CON UNA BAJA PARA ENFRENTAR A COLORADO RAPIDS

Javairo Dilrosun se lesionó en el partido ante St. Louis City.

Apesar del triunfo de las Águilas del América ante St. Louis City de la MLS, resultado que le dio el pase a los Cuartos de Final de la Leagues Cup, no todo fueron buenas noticias, ya que el delantero Javairo Dilrosun salió del terreno de juego lesionado de la pierna derecha, situación n que lo dejará fuera para el partido contra Colorado

El América además de la baja de Zendejas, no podrá contar con Javairo Dilrosun por lesión para el partido ante Colorado Rapids de la Leagues Cup.

Rapids. Esta sería la segunda ausencia importante que tendrán los de Coapa, ya que a Zendejas aún le falta varias semanas de rehabilitación, sumada a la de Javairo.

Puebla pierde a Cavallini por lesión

Puebla sufrió un duro golpe tras confirmarse la baja del delantero Lucas Cavallini, quien sufrió una grave lesión durante un entrenamiento de la Franja previo a reanudar su actividad en la Liga MX. A través de las redes sociales, la Franja compartió un comunicado en el que dio detalles de la lesión que sufrió el futbolista canadiense que fue expulsado en el último juego que disputaron los camoteros en la Leagues Cup.

“El club Puebla informa que, durante un entrenamiento nuestro jugador Lucas Cavallini abandonó la práctica matutina a causa de una lesión” “Se realizó la valoración con un especialista en la ciudad de Guadalajara cuyo diagnóstico arrojó la ruptura de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha”.

Puebla detalló que Cavallini “será sometido a una cirugía durante la próxima semana “ y que el tiempo que causará baja dependerá de su evolución, aunque estima que será de aproximadamente “7 meses”. De acuerdo con esta información, el atacante de 31 años

El jugador Lucas Cavallini es baja del Puebla, debido a la ruptura de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.

de edad se perderá todo lo que resta del Apertura 2024 y buena parte del Clausura 2025, pues se espera que regrese a las canchas entre los meses de marzo y abril del próximo año. En los cuatro juegos disputados del Apertura 2024, Lucas Cavallini acumulaba cuatro goles: dos contra Atlas, otro contra León y uno más ante Santos Laguna. En los cuatro juegos el canadiense arrancó de titular y solo ante los Zorros salió de cambio.

Durante el partido anterior, Jardine optó por sustituir a Dilrosun con la entrada de Erick ‘Chiquito’ Sánchez, situación que podría repetirse para el próximo cotejo de las Águilas, ya que con esta

Por el pase a la semifinal

El América enfrentará mañana sábado al Colorado Rapids a las 20:00 horas (horario del centro de México) en el Dignity Health Sports Park de Carson, California, en partido correspondiente a los Cuartos de Final.

modificación el equipo se vio bien por grandes lapsos del duelo. En el cuadro azulcrema el defensa uruguayo Sebastián Cáceres, ya estaría disponible para volver a las canchas a defender a los azulcrema.

Brian Rodríguez habla de acusación en su contra

Brian Rodríguez, jugador de las Águilas del América, ha dado a conocer su postura ante los señalamientos en su contra por presunto abuso sexual. Aunque, en un principio, Brian Rodríguez decidió no dar declaraciones sobre las acusaciones de abuso sexual en su contra a medios de comunicación, el futbolista por fin ha roto el silencio. El uruguayo no ha escatimado en dar detalles sobre todo lo sucedido, ya que la bomba explotó justo antes de que iniciara la Copa América 2024. En sus primeras declaraciones públicas, Brian Rodríguez mencionó: “Con ese tema la pasé muy mal. Fui a la Copa América con el tema ya explotado en México. Me molestó mucho porque usaron mi imagen y cosas que no eran reales, no sé en qué se basa la justicia de México, hasta el día de hoy tengo a mis abogados ya completando el tema para finalizarlo”.

PUEBLA

DEBUTA PORTERO MEXICANO PADILLA CON EMPATE EN LALIGA

Athletic Club Bilbao empató a un gol con el Getafe.

El Athletic Club arrancó el campeonato de LaLiga con un empate ante el Getafe, con goles de Sancet por parte de Athletic y Uche de Getafe.

Al Athletic le costó imponer ritmo, ganar las jugadas, aunque estuvo bien custodiado en su portería con el debut del cancerbero mexicano Alex Padilla, quien salvó a la escuadra local de la derrota con una destacada actuación.

El Athletic se zafó por primera vez del rival con claridad en el minuto 26 en una jugada que murió a los pies de Sancet al borde de la semiluna del área grande y el navarro se marcó un gran disparo ajustado al palo, imposible para David Soria. Los leones tenían el partido favorable e incluso Iñaki Williams, con un zurdazo, estuvo cerca de hacer el 2-0.

Pero el Getafe arrancó muy puesto la segunda mitad, con un disparo al poste de Peter Federico y la gran parada del partido

por parte de Padilla en un mano a mano con Aleñá, en la que sacó una pierna izquierda fantástica. Los madrileños hacían méritos para empatar y lo lograron en un córner, en un testarazo de Uche en el 64’.

Gran debut

l portero mexicano

EAlex Padilla no solamente debutó con el Athletic Club ante Getafe, sino que lo hizo con protagonismo y hasta se lució y demostró cualidades.

El Athletic se agarró a la entrada de Nico

El Athletic Club empató a un gol ante Getafe, con gran actuación del portero mexicano Alex Padilla, quien debutó en LaLiga.

Williams, con los casi 48.000 espectadores puestos en pie. El campeón de Europa desequilibró desde el inicio y obligó a David Soria a una gran intervención en un lanzamiento cruzado que acabó en cór -

ner. Desquiciados por los continuos parones, por la permisividad y perplejos por los cortos cinco minutos descontados, hubo una última ocasión en un zurdazo de Yuri Berchiche repelido como pudo por el portero visitante.

“Canelo” Álvarez revela quién fue su rival más fuerte En entrevista con el podcast Million Dollaz Worth of Game, el boxeador azteca Saúl “Canelo” Álvarez rompió el silencio y reveló el nombre del púgil con el que tuvo la pelea más difícil, el combate más duro y el boxeador que le ha dado los golpes más fuertes.

“Creo que he tenido muchas peleas difíciles, pero pienso que la más difícil fue con Floyd Mayweather”, mencionó el tapatío que en 2013 fue superado de forma contundente por el estadounidense.

“La pelea más dura fue con Golovkin”, agregó el Canelo, quien enfrentó en tres ocasiones al kazajo. Pese a que el mexicano se impuso dos veces al GGG, en el primer duelo hubo mucha polémica por el empate que consiguieron.

LA Galaxy anuncia llegada de Marco Reus Marco Reus iniciará su aventura por la Major League Soccer (MLS) luego de convertirse en nuevo jugador de Los Ángeles Galaxy, proveniente del último finalista de Champions League, Borussia Dortmund. La transferencia del jugador alemán consta de 400 mil euros para Charlotte FC en compensación por los derechos de prioridad, sin embargo, el futbolista llega sin costo más allá de su prima de fichaje pues salió del Dortmund al finalizar su contrato. Reus se une a la lista de jugadores franquicia del Galaxy que encabeza el ex del Barcelona, Puig, acompañado por Paintsil, Pec, Fagúndez y Joveljic.

Dybala será compañero de Quiñones en el Al-Qadsia Paulo Dybala fichará por el Al-Qadsiah de Arabia Saudita, después de recibir una millonaria oferta a la que no se pudo resistir. Según reveló el periodista César Luis Merlo, la Roma aceptó los 15 millones de euros que ofreció en conjunto saudí y la Joya ya es un nuevo jugador del Al-Qadsiah, donde también milita Nacho, Aubameyang y el mexicano Julián Quiñones, ex delantero del América. El contrato es por las próximas tres temporadas y percibirá un salario de 20 millones de euros por año, una cifra bastante elevada considerando que en La Loba ganaba alrededor de 3 mde y esta temporada estaba por incrementarse a 7.5, más dos en variables, según información de EFE.

“Análisis de la melodía en la romanza ‘Guarda esa flor’

El Instituto Nacional de Bellas

Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (Cenidim), presentarán la conferencia Análisis de la melodía en la romanza “Guarda esa flor”, de Melesio Morales: propuesta de sistematización metodológica, a cargo de Joel Almazán Orihuela, investigador del Cenidim. El ponente ofrecerá un avance de su investigación, en la cual analiza canciones mexicanas del siglo XIX con el objetivo de generar un material didáctico que sirva a la asignatura de Análisis Musical.

“Rutas hacia Siqueiros”

Un tema poco explorado, pero fundamental para entender el quehacer artístico de David Alfaro Siqueiros son las estrategias pedagógicas que implementó a lo largo de su carrera, las cuales se revisan en el seminario Rutas hacia Siqueiros, que organiza la Sala de Arte Público Siqueiros, recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), durante los sábados hasta el 7 de septiembre, de forma gratuita. A lo largo de cuatro sesiones con especialistas en la obra del muralista, así como dos visitas guiadas al Museo de Arte Carrillo Gil y al Polyforum Cultural Siqueiros, mpartidas por Renato González Mello y César Hidalgo.

Rinden emotivo homenaje póstumo a Olivia Revueltas

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, rindió un homenaje póstumo a la pianista de jazz y compositora mexicana Olivia Revueltas. Con emotivo acto realizado en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la virtuosa del piano en el género jazzístico “volvió a casa”, al máximo recinto de la cultura en México y Latinoamérica, como ella misma decía, y al que le profesó siempre una gran admiración y un profundo respeto, según expresaron sus familiares en diversas anécdotas. En la ceremonia, que fue de gran emoción para Kayani, Vina Sofía y Julio Revueltas, hijas e hijo de la pianista que abrió brecha a las mujeres en el jazz.

16 de agosto de 2024 Estado de México

#FotoFILAH. Un espacio de convergencia internacional La 35 Feria Internacional de Antropología e Historia en el Museo Nacional de Antropología se ha consolidado como un evento que trasciende fronteras, atrayendo a un público diverso que encuentra en sus actividades un espacio de convergencia cultural. La pluralidad de voces que se reúnen en este evento refleja la riqueza de perspectivas que, sin importar el origen geográfico, encuentran en la FILAH un punto de encuentro para el intercambio de ideas y conocimientos. Cada pasillo, cada presentación, se convierte en un crisol de experiencias compartidas, en el que la diversidad cultural se manifiesta de manera palpable.

CULTURA

Conversarán en torno al primer centenario del surrealismo

A 100 años del nacimiento de la corriente artística vanguardista, especialistas de México y Francia dialogarán acerca de su legado histórico y cultural.

ara conmemorar el primer siglo del nacimiento del surrealismo, la Casa Marie José y Oc-

tavio Paz llevará a cabo un conversatorio donde los especialistas Laurent Doucet (Francia), Fermín Llamazares y Ricardo Echávarri (México)

ahondarán en la importancia del movimiento artístico y literario considerado como uno de los más destacados del siglo XX.

En el patio “El presente es perpetuo” de la casamuseo que resguarda el legado del escritor y diplomático mexicano y de su esposa, la artista plástica francesa Marie José Tramini, el director de la Casa André Breton en Francia, Laurent Doucet, dialogará junto al escritor y presidente del Consejo Leonora Carrington, Fermín Lla-

mazares; y al poeta, ensayista y catedrático Ricardo Echávarri, acerca de la trascendencia cultural del movimiento que inició tras la publicación en Francia del Primer manifiesto surrealista, escrito por André Breton en 1924. La directora de la Casa Marie José y Octavio Paz, Leticia Luna Aguilar, moderará el evento.

CULTURA

Centro Ceremonial Otomí cumple 44 años

De ser un sitio de conexión con la naturaleza, la cultura y la historia.

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, invita a visitantes locales, nacionales y extranjeros a disfrutar de sitios que ofrecen experiencias de historia, cultura y conexión con la naturaleza como el Centro Ceremonial Otomí, que este 15 de agosto conmemora su 44 Aniversario. Ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, a 68 kilómetros de la Ciudad de México y 45 kilómetros de Toluca, el Centro Ceremonial Otomí es una de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la entidad mexiquense que abrió sus puertas al público en 1980. Arquitectónicamente está constituido por una infraestructura en la que sobresalen 12 conos estilizados que simbolizan los 12 meses del año y al centro

esculpido en piedra roja está ubicado el monumento al Dios Sol. En el lado oriente se localiza la plaza principal denominada “Sagitario” o Centro de Ceremonias Danzas y Ritos “La Glorieta del Centinela”, y al poniente del edificio “La Plaza del Coloso”, con el sorprendente mural de “Dámishy” (jaguar que

habla y camina), obra del escultor y pintor Luis Aragón. Al frente de la Plaza del Sagitario y al oriente, se ubica la fuente Lustra y alrededor de la plaza se levantan 52 columnas que significan los 52 años del Calendario Prehispánico Azteca; alrededor se encuentran 365 escalones que representan los 365 días del año.

También cuenta con el Museo de la Cultura Otomí y en la parte alta del edificio, el Salón del Consejo Supremo que es una réplica del lugar de las reuniones religiosas y cívicas otomíes de la influencia nahua representada por Quetzalcóatl. Por el lado este del Centro Ceremonial se localiza la estatua del guerrillero Botzanga “lagartija negra”. En este destino, las y los visitantes pueden realizar senderismo, ciclismo, campismo, acondicionamiento físico y fotografía de paisaje. Además, el Centro Ceremonial Otomí es un sitio que deportistas de alto rendimiento ocupan para sus entrenamientos.

Son jarocho y el stambeli, un diálogo entre Túnez y Veracruz

Los grupos Mono Blanco, bajo la dirección de Gilberto Gutiérrez, y LeoMbri se presen- tarán en el Palacio de Bellas Artes el 31 de agosto a las 19:00 h.

En un concierto que une al legendario grupo veracruzano de son

CULTURA

Interpretarán en concierto inmersivo la “Cantata Sueños”

El Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, invita al público el próximo domingo 18 de agosto de 2024, a las 13:00 h, a escuchar la Cantata Sueños, para orquesta, coro, mezzosoprano y barítono, de Arturo Márquez, en la Cancha de tenis del Complejo Cultural Los Pinos. Será una presentación en formato de conciertos inmersivos ¡Vive la música!, que consiste en ubicar al público en el corazón y entrañas de la Orquesta Escuela Carlos Chávez, para que desde su lugar —junto, enfrente o atrás de las y los músicos— sienta las vibraciones y energía que emana de los instrumentos, así como de las voces del Coro Sinfónico y el Ensamble Escénico Vocal del SNFM. Se trata de un concierto envolvente, no solo por la formación circular de la orquesta, también por la experiencia sensorial y sonora que vivirán las y los asistentes durante la interpretación de la Cantata Sueños, la cual conjuga los ideales de paz, igualdad y libertad de Mahatma Gandhi, Martín Luther King, el jefe Seattle —líder de las tribus amerindias suquamish y duwamish— y del músico mexicano Guillermo Velázquez.

(FOTO: CORTESÍA)

jarocho Mono Blanco con músicos tunecinos de LeoMbri, acompañados del pianista español (de origen cubano) Omar

CULTURA

Sosa, del percusionista

venezolano Gustavo Ovalles y del músico puertorriqueño Pablo Hernández, la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes vibrará con el diálogo musical entre el son jarocho y el stambeli, el próximo 31 de agosto a las 19:00 h.

Como parte de las actividades conmemorativas del 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes, el concierto El son jarocho y el stambeli, un diálogo entre Túnez y Veracruz, incluirá temas como El cascabel (son jarocho tradicional), Ali Tango-

Malika-Doudou BrahimBahryet (stambeli tradicional); El Siquisirí (son jarocho tradicional); Baile zapateo stambeli (con el acompañamiento de Leona Gombri percusión venezolana, con arreglo de Omar Sosa); El mundo se va a acabar (Gilberto Gutiérrez Silva); Arbiamama zahra – ya wli allah (stambeli tradicional), Sarkongari (stambeli tradicional); Sidi Marzûg-El toro zacamandu (son jarocho tradicionalstambeli tradicional) y Canción del Tajín (Gilberto Gutiérrez Silva).

Libro revela la relevancia de la Estela 18

En rituales agrarios de Uxmal, hace más de un milenio.

La Estela 18, descubierta en la Zona Arqueológica de Uxmal (ZAU), en Yucatán, en octubre de 2022, fue un elemento significativo en los rituales agrarios que se realizaban en la capital política y económica de la región del Puuc, durante los periodos Clásico Tardío y Terminal (7501100 d.C.), indicaron el arqueólogo José Huchim Herrera y el antropólogo Alexander W. Voss.

Los investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Universidad de Quintana Roo, respectivamente, son autores de Lluvia y tierra. La estela 18 de Uxmal, novedad editorial de la Secretaría de Cultura federal, la cual se presentó en la 35 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH).

Huchim Herrera y W. Voss se enlazaron mediante videoconferencia al Museo Nacional de Antropología, y explicaron que

el análisis del contexto arqueológico donde se halló el monumento, e iconográfico y epigráfico de las escenas y textos labrados en sus caras, indican un relato sobre la necesidad de contar con suficiente agua para garantizar una cosecha abundante, comida y bebida, para la subsistencia de la población.

El director de la ZAU, José Huchim, dijo que la recuperación de esta pieza, durante los trabajos emprendidos en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), representa un hallazgo importante para la arqueología, la iconografía y la epigrafía mayas del noroeste de la península

de Yucatán, pues difiere, tanto en sus dimensiones (1.32 metros de altura, 0.56 centímetros de ancho y 0.20 de grosor) como en la temática de estelas descubiertas con anterioridad en Uxmal.

sur, al dios jaguar del inframundo. Al respecto, detalló el epigrafista Alexander W. Voss, Chak Chel es la representación figurada de la tierra, que cubre su cara con una máscara de hocico hecha con piedras verdes y porta un tocado zoomorfo con corona de nenúfar de Chaak, es decir, que la tierra ha recibido la bonanza de las lluvias de temporal veraniego; mientras, el plumaje verde del quetzal en su mano extendida, señala la vegetación viva, la cual provee una abundante cosecha.

Estas, dijo, tienen por tema único a los gobernantes del sitio y los rituales que realizaban en determinadas fechas del calendario, pero en la Estela 18 se observan dos divinidades del panteón maya en acción: la cara norte muestra a la diosa Chak Chel, con atributos de Chaak y del dios jaguar del inframundo; y la

En tanto, el dios del inframundo es el cargador, el caminante que da vueltas y reparte sus bienes. Porta la máscara de Tláloc, lo cual marca su vínculo con el agua, y sombrero de ala ancha, que lo cubre contra las inclemencias del sol, pero el ornamento de plumas con puntas negras y la lechuza en el centro revelan su origen inframundano.

Mx Nuestro Cine, el primer canal público dedicado cien por ciento a difundir el cine nacional e iberoamericano, se une a la celebración de la trayectoria del cine mexicano en reconocimiento a todos los profesionales de la industria. Es por ello que se transmitirán películas del histórico acervo del Centro de Producción de Cortometrajes y materiales en homenaje a la productora Bertha Navarro y a la directora Busi Cortés por su impacto en el cine nacional, ciclo que estará vigente el sábado 31 de agosto por la señal 22.2.

A través de la cooperación interinstitucional, el Centro Cultural Helénico y el Centro Cultural Tijuana (Cecut), instituciones de la Secretaría de Cultura federal, junto a dependencias de otras siete entidades del país, dieron movilidad a compañías teatrales dentro de diferentes estados de la República. Rutas Escénicas Estatales 2024 impulsa así la movilidad de las compañías para visibilizar y promover la circulación de la oferta teatral.

CULTURA

TELEVISIÓN

CECILIA GALLIANO REVELA COMPLICACIONES

DE COVID QUE PADECIÓ

Tuvo que cancelar funciones en “El Precio de la Fama”.

Cecilia Galliano, una de las conductoras principales de las pre ga -

TELEVISIÓN

las y post galas de La Casa de los Famosos México, sorprendió al no haberse presentado a ninguno de los programas que se transmiten a través de la plataforma ViX.

Luis “Potro” Caballero, acudió como invitado al programa de televisión donde la presentadora el titular, luego de ser el tercer eliminado de La Casa de los Famosos México, y tal como lo ha hecho a lo largo del reality, Andrea Legarreta no se guardó ningún comentario en contra del Team Tierra, al cual pertenecía el artista. Sin miramientos, la titular del matutino de Televisa inició comentando: “te queríamos Potro, te queríamos”, a lo que Caballero replicó: “¿y ya no me quieren?”; sin embargo, Legarreta se quedó callada. Andrea cuestionó si él seguía pensando que estaba en el equipo correcto. “Mientras en ese cuarto se están divirtiendo, en el otro están hablando mal, despotricando, sacando veneno, ¿cómo no te das cuenta de la maldad de la gente?”, señaló la también actriz. - Agencia México

Luego de que la argentina empleara las redes sociales para anunciar que tenía COVID; en esta ocasión, la ex de Sebastián Rulli reveló el duro momento de enfermedad que atravesó, después de que también cancelara las funciones de la obra “El Precio de la Fama”, que realiza junto a Gabriel Soto.

TELEVISIÓN

“La pasé bien mal, tres días así… mal, o sea, de no poder abrir los ojos, el cuerpo se me reventaba, pero ya, ahora vamos a ver si tengo aire, porque dicen que quedas como media cansada. Estuve siempre midiéndome

la oxigenación y estaba bien, pero sí, sí me dio con todo, o sea, el cuerpo no lo podía mover”, explicó Ceci a medios de comunicación. Por ahora, la presentadora de televisión agradeció que su vida vaya tomando un rumbo más tranquilo.

Revelan identidad de mujer que aparece junto a Cruz Martínez

Agencia México

Germaine Valentina está decidida a limpiar su nombre e imagen, luego de ser señalada como la misteriosa mujer con la que Cruz Martínez fue captado de forma muy cercana en un bar de Monterrey, mientras su esposa Alicia Villarreal se encontraba de gira en la Ciudad de México.

Debido a que las críticas y los ataques en su contra no se han detenido, la joven venezolana decidió revelar la identidad de la persona que realmente estuvo con el productor musical en aquella ocasión.

“Después del concierto, te hablo de unas diez personas, incluido otro artista que también está produciendo Cruz, todos nos fuimos a un karaoke de un amigo. En un momento se le acerca esta mujer de la foto a Cruz y le dice algo en el oído, Cruz se devolvió y estuvo con nosotros, pero fue como algo irrelevante de la noche”, explicó Germaine.

Acto seguido, la intérprete acabó con la duda y confesó a las cámaras del programa Ventaneando, quien era la dama que estaba junto al integrante de Kumbia Kings en aquella ocasión.

“Se comentó que era la RP del sitio, y yo no platiqué con ella, como te digo, éramos muchas personas que estábamos en el grupo, pero sí dijeron que era la RP del local, eso es lo que yo sé”, declaró.

Dan en el clavo con Alien: Romulus; enternécete con Siempre juntos Con la esencia de la cinta original, Alien (Ridley Scott, 1979), la nueva entrega de la saga, Alien: Romulus, consigue lo que no pudo la película pasada, Alien; Covenant (2017), ampliar el horizonte de la idea original y encontrar aristas diferentes que pudieran desprender un nuevo tejido en la premisa. En esta ocasión, un grupo de jóvenes deseosos de escapar de la explotación de la empresa Weyland-Yutani, decide arriesgarse a salir de su planeta rumbo a una misteriosa nave que orbita cerca de éste, con la intención de abordarla y darse a la fuga en busca de la libertad. Lo que el grupo desconoce es que el peligroso xenomorfo habita en el vehículo sideral. Nuevamente iniciará la cacería con el típico juego del gato y el ratón, entre el monstruoso alien y los humanos, lo que el filme tiene de distinto, es que dentro de la nave hay diferentes misterios que darán un giro a la franquicia, amén que hay reminiscencias de Alien, las cuales, el director, Fede Álvarez, logró cuajar de manera precisa, desde los gráficos elegidos, similares a los de la cinta setentera, hasta el regreso de un personaje clave en entregas anteriores. Temas como la inteligencia artificial, la biología extraterrestre, las armas biológicas y la concepción de un xenomorfo nunca antes visto te harán gozar esta trama. Si te preguntas si acaso Romulus conecta con Prometeo (2012), la respuesta es sí, pero dicha aseveración te dejará boquiabierto, así que es recomendable que veas Alien y Prometeo antes de checar la flamante película de Álvarez. Destaca la actriz Cailee Spaeny como Rain, la nueva heroína, al estilo de la legendaria, Ripley (Sigourney Weaver), sumamente decidida a salvar a sus compañeros. La ciencia ficción y el horror vuelven a imperar en el espacio, donde nadie te escuchará gritar. También estrena Siempre juntos, una conmovedora historia sobre un padre, Max (Bobby Cannavale) y su pequeño hijo, Ezra (William A. Fitzgerald), quien padece autismo. Así, el explosivo Max intentará no sólo triunfar como standupero, también lograr que su vástago tenga una vida lo más común posible, sin embargo, su ex esposa y madre de Ezra, Jenna (Rose Byrne), tiene otra idea en mente, la de inscribir al menor en una escuela para gente con este tipo de discapacidad. Su actual pareja, Bruce (Tony Goldwin), un abogado con pocos escrúpulos la apoyará e intentarán quitarle a Max la custodia de Ezra.

Pero los personajes no son malos o buenos, son personas normales, con sus dudas y prioridades, todos intentando buscar lo mejor para Ezra, tornando la trama en una edificante historia sobre la paternidad, ya que, igualmente, Stan (Robert de Niro), padre de Max, encontrará en este periplo la manera de acercarse otra vez a su descendiente. El propio Goldwyn dirige la película de manera acertada, y aunque cae en lo cursi y lacrimógeno, logra una narrativa dinámica.

Por otra parte, regresa Coraline a la pantalla grande con una versión mejorada para 3D, con la participación de Ximena Sariñana como la voz de la intrépida heroína creada por el autor Neil Gainman.

Agencia México

Alfombra Roja

Toño Hernández -El lado amable de los espectáculos-

OCTAVO ANIVERSARIO DE LA LUZ CULTURAL MÁS QUERIDA EN CDMX: EL FARO ARAGÓN

La Red de Faros en CDMX está de manteles largos, pues el faro más querido, emprendedor y activo: Faro Aragón, celebra su octavo aniversario con trabajo y evolución constante. Daniela Silva, responsable de este prestigiado centro de artes y oficios, apuntó la importancia de su valiosa oferta cultural: “Buscamos el fortalecimiento del tejido social, la recuperación de la memoria colectiva, el quehacer comunitario, la promoción de equidad de género, con el objetivo de garantizar el ejercicio de los derechos culturales. Como cada año celebramos con los distintos rangos citados que atendemos en este recinto cultural, la niñez, las y los jóvenes, adultos y todo público. Nos complace compartir la programación del aniversario de la Faro Aragón, en el festejo de estos ocho años con “miradas que transforman”, a partir del 18 de agosto y hasta final de mes, con diversas actividades” Agradeció la confianza a todos los colaboradores, usuarios, colectivos, a toda la comunidad por ser parte fundamental del desarrollo del faro con mas luz en CDMX: El Faro Aragón. Las actividades son gratuitas y puedes ingresar a redes sociales y Facebook del faro para que estés enterado de los espectáculos que ahí se presentarán, se vale llevar pastel y cafecito.

tos, María Barracuda de Jot Dog, Chiquis Amaro de Fobia, Piro de Ritmo Peligroso, Héctor y Rosa de La Lupita, Bon de Los Enemigos del Silencio y Sergio Santa Cruz de Neón entre otros. Justo con estos dos últimos tuvimos una breve charla y nos recordaron con nostalgia y cariño que fue en La Maraka, donde se presenta este exitoso concepto de Rock en tu idioma, fue donde pre -

sobre todo, ¡el show en vivo! Y para que vean que entre más tiempo pasa, mejor tocan, ahí estará la banda poderosa, machina y conquistando a las nuevas generaciones. Nos vemos entonces hoy por la noche en La Maraka, a bailar y cantar con Kumbala, Hombre Lobo, Viento y tres horas de éxitos icónicos del rock en tu idioma.

les aplauden, la producción es de primer nivel, y la escenografía francamente espectacular, no cabe duda que Omar Suárez se saca un diez con esta obra. La mayoría de los actores recuerdan con cariño a los que se han ido y en su momento compartieron tarima como el caso de Andrés García, Benito Castro y Julio Alemán, y todavía anhelan un homenaje a María Victoria. Pero mientras, ¡como se disfruta a los actores que de plano se lucen! Como Alejandro Suárez, David Zepeda, Dulce, Laura León, Araceli Arámbula, Elizabeth Álvarez, Arturo Carmona, Lyn May, Cristian de la Fuente, Liz Vega, Julio Camejo, César Évora, Latin Lover, Luis de Alba y Rafael Inclán. Es la puesta de escena que acapara, la obra del momento, la que genera información, la que apantalla, la que

ROCK EN TU IDIOMA TE

INVITA A CANTAR Y BAI-

LAR Para los fans de hueso colorado del rock en tu idioma ¡les llegó la hora!, siempre será un agasajo revivir gloriosos momentos musicales con figuras que con sus obras, hoy son parte del catálogo universal del mundo rock. Nadamás chequen el dato: Cecilia Toussaint, Arturo Ibarra de Rostros Ocul -

sentaron junto a Caifanes una producción musical algunos años atrás, cuando el lugar se llamaba “El Margo”. También fueron ahí a ver a Rubén Blades. Pese a ser un elenco grande y llevar ya una década, disfrutan el proyecto, pues afirman que la convivencia es muy buena, un gran respeto por la música y un gran ambiente en ensayos, traslados, pruebas de sonido, camerinos y

PERFUME DE GARDENIA, LA OBRA QUE ROBA CÁMARA En la oferta cultural y de espectáculos en CDMX, actualmente la puesta en escena “Perfume de Gardenia” lleva ventaja. Es un desfile de artistas consolidadas y de nuevas generaciones, además de la impactante presencia de la Única Internacional Sonora Santanera, que es la cereza del pastel. A todos

se comenta, ¡la que roba cámara!

LA ADEEM CELEBRA CONVENCIÓN Y PRESENTAN NUEVA REVISTA DEL REGIONAL MEXICANO

La Asociación de Empresarios del Entretenimiento en México, tuvo esta semana su convención en Monterrey, y es particularmente el género Regional Mexicano quien se hace presente. Se tuvo

mesa de trabajo y la idea es promover a la mayor cantidad de elenco artístico entre consagrados y nuevos talentos. Por ahí nos encontramos a Carlos Sarabia y al Mimoso recordar anécdotas durante su estancia en El Recodo y la exitosa nueva era de ambos. La sorpresa en el evento fue la aparición de la Revista Texana Viajera, que si bien es cierto tiene sede en Las Vegas y es muy conocida en Estados Unidos, ahora tienen edición especial para México. Es una revista dinámica, divertida, concisa y de profundidad periodística, que permite crear un enlace directo con sus lectores, además de sus miles de seguidores en redes

los. De la voz de Aranza ¡wow!, melodiosa, de esas voces que acarician y tocan fibras en cada tono, ella se muestra “Muy feliz y orgullosa que, siendo alguien que no es contemporánea, un privilegio haber llegado a ellos y compartir el mismo público. Esta música de trío es multigeneracional, con un público que ya adoptó el bolero, poder cantar esta música no es como algo lejano o un recuerdo, es música vigente, actual. Escucha uno Piel Canela o cualquier otro tema de Los Panchos y la gente joven lo conoce y lo canta, hace que me sienta parte de este legado”. Respecto a la conducción, Aranza dice no poder sacarla de la ecuación, sobre todo desde que tuvo la oportunidad de hacerlo con el maestro Manzanero, pero tomó un nuevo significado cuando lo hizo en un programa musical y se dio cuenta lo importante de convivir con los colegas y preguntarles cosas como una admiradora más. La conductora y la cantante ya no se pueden separar porque van de la mano, y respecto de la actuación, por el momento no hay nada pero hay mucho trabajo, muchos escenarios, muchos programas que grabar, shows maravillosos como este con Los Panchos, y lo que se presente en su carrera será bienvenido, pues en el mundo del espectáculo esto no se acaba ¡hasta que se acaba!

sociales. Texana Viajera México busca el prestigio editorial y muy pronto se hará un lanzamiento oficial. Mientras tanto, ha habido comentarios positivos en esta su primera edición para nuestro país, y el medio artístico reciben con beneplácito medios informativos objetivos y de credibilidad. La Directora, Citlaly Gallardo, se muestra segura y convencida de que su medio puede significar una nueva etapa para artistas que quieren un espacio digno y de gran proyección para sus actividades profesionales.

ARANZA Y LOS PANCHOS ¡NOS PONEN ROMÁNTICOS! Los Panchos, son una Institución musical, de trascendencia a nivel Internacional y con una historia de ocho décadas. Cuentan con orgullo que ahora hasta los niños siguen su música, como ocurrió en el Sexto Festival del Bolero de Querétaro y miraron a una pequeñita como de 5 años grabando entusiasmada y eso nos emociona. Nos colamos al ensayo que tuvieron previo a la presentación de este próximo domingo en La Maraka y es un agasajo escuchar -

REY RUIZ FESTEJA CON MÉXICO A RITMO DE SALSA Como nos da gusto recibir a los saleros de alto nivel con esas super orquestas que se cargan y que ponen el ritmo y la calidad donde se presenten. Es justo el caso de Rey Ruíz, a quien recordamos por éxitos como Mi media mitad, La más bella y No me acostumbro. ¡Ah!, pero su más reciente producción “Insuperable” es una joya, y si no me creen, dense una vuelta a Youtube a escuchar Corazón corazón, y ya luego me dicen. No en balde sus 35 años de trayectoria donde ha recorrido gran parte del mundo con su elegancia, y portando ese simpático mote con el que lo bautizaron sus fans: “el bombón de la salsa”. Va a llegar a CDMX justo en las fiestas patrias para celebrar a todo ritmo en el Auditorio Nacional y seguro cimbrará con su estilo clásico y las innovaciones del big band. Hasta canciones del famoso José Alfredo Jiménez le vamos a escuchar el próximo 24 de septiembre, en el coloso de Reforma, y estamos convencidos que su nuevo material viene con toda la intención de conquistar a las nuevas generaciones.

(FOTO: MARY

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.