Viernes 12 de abril 2024

Page 1

Refuerzan vigilancia durante veda electoral; reiteran que está prohibido condicionar programas sociales

Los servidores públicos deben ejercer sus funciones con imparcialidad sin distinguir ideología.

Con el objetivo de garantizar la realización de elecciones libres y auténticas, el Gobierno del Estado de México emitió un exhorto para las personas servidoras públicas del Poder Ejecutivo. Mediante un comunicado, se informó que las y los servidores públicos deberán ejercer sus funciones y obligaciones con imparcialidad sin distinguir ideología o preferencia política, así como aplicar los recursos públicos sin influir en la equidad de la competencia entre partidos políticos, precandidaturas o candidaturas.

Refirió que, en la Ley Orgánica de la Administración Pública, se consideran diversas medidas como no participar en actividades partidistas durante su horario laboral, ni el uso de ropa con imágenes o emblemas relacionados con algún partido político.

Exhorto

El exhorto es realizado a través de la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de la Contraloría, la Oficialía Mayor y la Consejería Jurídica.

“Prohíbe recoger o retener credenciales para votar de cualquier persona, condicionar la prestación de servicios públicos, la entrega de recursos públicos o incorporación de programas sociales a cambio del voto”.

Asimismo, se destacó que, con el objetivo de garantizar el uso adecuado de recursos públicos, el Gobierno mexiquense

implementará inspecciones, visitas y auditorías a las dependencias estatales y establecerá canales de denuncia para las personas servidoras públicas que violen las leyes electorales.

Blindaje

La Secretaría de la Contraloría del Estado de México dispuso de un taller virtual para que las personas servidoras

públicas de las distintas dependencias y organismos auxiliares del Ejecutivo estatal conozcan sus principales derechos y obligaciones en la materia; dicho recurso informático, se encuentra en el sitio web: https:// secogem.gob.mx/tallerelectoral/como parte de una estrategia en materia de blindaje electoral, la cual inició desde febrero pasado.

Empieza IEEM proceso de impresión de boletas electorales

Fondo de Pensiones para el Bienestar no tocará las Afores: AMLO

seguridad tras agresión a reportero

Luego de que la noche del miércoles 10 de abril se diera a conocer la presunta agresión a un reportero gráfico por parte de policías municipales, al ejercer

12 de abril de 2024 • Año IX • No. 3415 • $ 10.00 www.hgrupoeditorial.com d v s j m m l
Karina Villanueva
(Más información página 10 A) PRESENTA EL SALÓN DE LA PLÁSTICA MEXICANA “EL CÍRCULO INTERIOR” cultura 1D
Fernando Flores Fernández solicitó licencia temporal para separarse de su cargo como presidente municipal de Metepec. Lo anterior durante la décima sesión extraordinaria de Cabildo. (Más información página
Karina Villanueva)
alcalde
Maccise
dades. (Más información página 5 A Areli Díaz)
Flores pide licencia como alcalde de Metepec; busca reelección
de Toluca,
Metepec Toluca
TOLUCA.- Más de 100
elección, aunque las boletas saldrán más baratas que en la elección del 2021. (Más información página 6 A Adriana Carbajal) DIABLAS CON DURO TROPIEZO trofeo
KEANU
DE
EN EL SPINOFF DE JOHN WICK arte&gente 3D En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, las autoridades dieron seguimiento al tema de la seguridad para candidatas y candidatos
participarán en el proceso electoral 2024. (Más información página 4 A Areli Díaz) TOLUCA
El Gobierno del Estado recordó los lineamientos legales.
4 A
su labor periodística en la zona sur de la capital del Estado de México, el
de Toluca, Juan
Naime, aseguró que realizarán las investigaciones pertinentes para deslindar responsabili-
Fernando
Investigación y capacitación a policías
garantizan
millones se gastarán para la documentación de la próxima
1C
REEVES Y ANA
ARMAS
que
CONTARÁN CANDIDATOS EN EDOMÉX CON MEDIDAS DE PROTECCIÓN, REAFIRMA GÓMEZ ÁLVAREZ
TOLUCA

“Queremos que quede en la ley para que esos recursos remanentes no reclamados pasen al fondo y va a quedar una reserva para que si pasa el tiempo y un trabajador los reclama se le entrega, pero no dejar los fondos en las Afores. Nosotros no estamos usando nada de Afores”.

El campo es uno de los sectores más golpeados por la reducción de recursos federales destinados a los Estados y municipios. El presidente López Obrador ha decidido concentrar en tres programas el dinero que antes atendía todos los sectores y luego se lo vende a la gente como combate a la corrupción.

Lo cierto es que no acabó con la corrupción, ni está claro donde está todo el dinero que antes fluía a las entidades y casi todos los sectores quedaron descobijados y sin recursos. La desaparición de los fideicomisos fue la estocada final. En el caso del campo, hablamos de cientos de millones de pesos que dejaron de llegar a productores de todo el país.

Campañas ausentes

Ya van avanzadas las campañas federales y los partidos no logran levantar el interés del grueso de la sociedad, ya no digamos entusiasmo, de los ciudadanos, cosa francamente fácil de entender si revisamos que se dedican, casi todos, a señalar la paja en el ojo ajeno, como si no hubiera suficientes problemas en el Estado para enfocar la atención en la búsqueda de soluciones.

De no ser las candidatas presidenciales, el resto de los candidatos federales brillan por su ausencia en las calles.

Pareciera que las precampañas solo consiguen ahondar la ruptura de la sociedad con los políticos.

Los ciudadanos están que no creen en nada ni en nadie, los partidos se empeñan en la confrontación con discursos que tal vez podrían resultarles atractivos a la gente, pero los equipos de campaña no atraen audiencia suficiente.

Lo cierto es que cuando nos acercamos a preguntar entre ciudadanos que no tienen relación con la política, resulta que nadie sabe nada de las próximas elecciones.

De las encuestas, ni que decir. Cada quien atiende los números que le convienen y descalifica al resto. Lástima que no comprendan que lo que destruyen en el camino es el sueño democrático de millones de mexiquenses que ven el proceso electoral como una simple pantomima a la que nunca son convidados.

El riesgo en ciernes

Los partidos políticos y los institutos electorales locales deben disfrutar del financiamiento público, pues ya el partido del presidente López Obrador ha insistido en el interés por eliminar ese gasto de las haciendas públicas, junto con otros que implican a la democracia.

En el caso de los partidos, es muy probable que no desaparezca el financiamiento, pero sí que disminuya al punto de dejar a la oposición en condiciones de indefensión frente a las elecciones, de manera que eso ocurriría pronto.

Este sería un importante atentado contra la democracia, pues hay que recordar que la dotación de recursos públicos a las fuerzas políticas tiene como origen la lucha social por conseguir condiciones equitativas de competencia electoral entre partidos.

Hoy, puede ser que, como en tantos otros casos, se consideren un espacio de corrupción y dispendio, sin que falte razón para ello.

Sin embargo, este no es tema solo de partidos, en el que se pueda pensar en castigar su corrupción o falta de compromiso con la limitación del dinero.

La afectación es contra la democracia, la sociedad misma y su capacidad para alternar a los partidos en el poder, puesto que sin recursos muchos de ellos desaparecerían.

MORENA y MORENO van por Toluca

La contienda electoral en Toluca va tomando forma con la designación de Ricardo Moreno Bastida como candidato de Morena y sus aliados a la presidencia municipal. En la carrera por una de las candidaturas más importantes para la 4T en el Estado, Moreno Bastida se alzó como el elegido, dejando atrás a personajes como Gerardo Pliego Santana y a Mónica Álvarez Némer, quien ahora apunta hacia la diputación federal.

El primer desafío ya lo consiguió, la unidad entre los miembros de Morena en Toluca. Su trayectoria incluye experiencia como senador por el Estado de México y como secretario del Ayuntamiento en Toluca, lo que le brinda un conocimiento profundo de la dinámica política y administrativa local. Además, el respaldo de la cúpula morenista en la entidad se suma como un factor a su favor. En un contexto donde Morena gobierna el Estado de México, se espera que esto genere un impulso positivo para su candidatura. Asimismo, el desenlace escandaloso del gobierno priísta saliente, con la reciente liberación del exalcalde Raymundo Martínez Carbajal tras un periodo en prisión, crea un terreno propicio para propuestas de cambio y renovación.

Sin embargo, Moreno Bastida también enfrenta desafíos. Debe desvin-

cularse de manera contundente de las prácticas y políticas que caracterizaron la gestión de Morena en Toluca, liderada por Juan Rodolfo Sánchez Gómez. Aunque haya habido discrepancias y una ruptura entre ambos, Moreno Bastida formó parte de esa administración y debe demostrar un compromiso genuino con el cambio y la mejora. La expectativa es que el próximo gobierno en Toluca represente una verdadera transformación para sus habitantes. Tras una década marcada por malos gobiernos, los toluqueños anhelan un cambio positivo y significativo. La responsabilidad recae en los candidatos, pero ojalá que no se olviden de que quien los pone en los cargos es la ciudadanía, que tiene el poder de exigir y participar activamente, pero también de castigar errores y malas gestiones.

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico.

ANDRÉS
MANUEL LÓPEZ OBRADOR presidente de México
Estado de México 12 de abril de 2024 HERALDO viernes 2
Viernes 12 de abril de 2024 El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 042022-030110194100-30. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Oficinas Tlalnepantla Calle Vallarta número 18, Int. 1 C.P. 54000, Tlalnepantla Centro, Edo. Méx. Teléfono 55 7258 3017, 55 7155 6757. Oficina en Zumpango Segundo Callejón de Uruguay sin número, Barrio de San Miguel, Zumpango, Estado de México. Teléfono: 01 (591) 611-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556. DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Subdirectora Janet Hernández Bárcenas Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Zona Texcoco: Youssef Buendía Huerta Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Gte. de Publicidad: Susana Martinez de la Borbolla
editorial

Piden apoyo y respaldo para nadadores mexiquenses

La inscripción de los jóvenes participantes de entre 13 y 21 años de distintos clubes se realizó a través de la Asociación de Natación del Estado de México.

Areli Díaz

Alrededor de 130 nadadores del Estado de México, viajaron a la ciudad de Guadalajara para participar en el Grand Prix de Natación Jalisco 2024, competencia que es selectivo para participar en los Juegos CONADE 2024; sin embargo, se les impidió participar, por lo que padres de familia y entrenadores hicieron un llamado para apoyar a los atletas mexiquenses.

La inscripción de los jóvenes participantes de entre 13 y 21 años de distintos clubes se realizó a través de la Asociación de Natación del Estado de México (ANEM), quien días antes de la competencia les indicó que ya había quedado el registro de la delegación mexiquense, con la intervención de las autoridades estatales.

Sin embargo, a poco de iniciar las competencias, fueron notificados de que no estaban en los registros, lo que dejó en desconcierto a los atletas, entrenadores y padres de familia asistentes pues no sabían qué pasaba, explicó en entrevista uno de los entrenadores que pidió omitir tu nombre.

Tras buscar cómo ingresar a la competencia, intentar localizar a los directivos de la ANEM, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) les notificó que no podrían participar ya que la mayoría de los jóvenes atletas no contaban con antecedentes de competencias de la Federación Mexicana de Natación (FMN), los cuales, a decir del entrenador, tenían conocimiento no tiene aval y la asociación estatal no les notificó de tales participaciones previas.

Ante dicha premisa únicamente cerca de 40 nadadores puede participar, realizando nuevamente el costo de inscripción, pues el dinero entregado con anterioridad para dicho concepto, indicaron, no saben dónde quedó.

“El 80 por ciento de los nadadores del Estado de México que son medallistas de juegos CONADE, campeones nacionales, no pudieron participar en este evento, nadie ha hecho nada”, dijo.

Atleta toluqueña

Jorge Flores, padre de Karol, atleta toluqueña de 17 años, reprochó que cuestiones extra deportivas y directivas de la ANEM, la FMN y la CONADE trunquen las carreras y sueños de sus hijos, quienes realizan muchos sacrificios, educativos, sociales, familiares por destacar en su disciplina.

La situación, agregó el entrenador, ha afectado anímicamente a los atletas, quienes por meses se prepararon para poder buscar un lugar en la justa nacional, por lo que piden la intervención de las autoridades esta-

tales, así como solución al problema que consideran injusto por parte de la FMN y la CONADE. El entrenador, precisó que, aunque algunos competidores habían planeado su estancia del 9 al 15 de abril, días en que se desarrolla la competencia, algunos han optado por regresar a la entidad, mientras otros siguen a la espera de una solución.

Padres de familia en protesta En muestra de la molestia por la situación, padres de familia de los atletas, realizaron una protesta tomando los bancos de salida de las albercas. Asimismo, piden a las autoridades y directivos de las instancias deportivas a resolver cualquier situación para que los atletas mexiquenses no sigan siendo afectados.

Además, como padres también realizan esfuerzos mayúsculos para cubrir los gastos tanto de entrenamientos, como de viáticos para asistir a las competencias, pues no cuentan con apoyos; y como en este caso que no puedan competir, dijo, es lamentable.

HERALDO : ENTORNO viernes 12 de abril de 2024 • Estado de México 3
130 nadadores del Estado de México, viajaron a la ciudad de Guadalajara para participar en el Grand Prix de Natación en Jalisco. (CONECTA.TEC.MX)
TOLUCA
Contarán candidatos en Edoméx con medidas de protección, reafirma Gómez Álvarez

Las solicitudes de seguridad deben ser a través de la Mesa de Seguridad.

Areli Díaz

En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, las autoridades dieron seguimiento al tema de la seguridad para candidatas y candidatos que participarán en el proceso electoral 2024. En ese sentido, la mandataria se pronunció por implementar las medidas necesarias para garantizar que los comicios se desa-

rrollen con orden y en paz en todo el territorio estatal, así como brindar las medidas de protección necesarias a quienes participan en ellos.

Gómez Álvarez, informó sobre los avances y acuerdos alcanzados en la reunión número 68, donde se abordaron además otros temas en materia de seguridad y protección en la entidad.

Petición de seguridad Asimismo, indicó que, en la reunión, celebrada en el salón “Guadalupe Victoria”

del Palacio de Gobierno, en Toluca, las autoridades de las distintas instancias de seguridad determinaron que los aspirantes a puestos de elección popular del proceso electoral, podrán realizar las peticiones de

seguridad a través de la Mesa de Seguridad para el Proceso Electoral 2024. Dicha mesa, cabe recordar fue instalada hace un par de semanas en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo

Secretaría Técnica

El gobierno estatal indicó que, en la sesión, la Secretaría Técnica de la Mesa de Seguridad para el Proceso Electoral 2024, presentó un formato para que, en la jornada electoral del 2 de junio, se presenten cortes de posibles necesidades de seguridad para los contendientes.

y Calidad (C5), en la que estuvieron presentes representantes de los diversos partidos políticos que contendrán por alcaldías y

diputaciones locales. “En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz acordamos que quienes participan en las elecciones de este año, podrán contar con seguridad, si así lo requieren, haciendo la solicitud por medio de la Mesa de Seguridad para el Proceso Electoral 2024. #EstadoDeMéxico”, compartió la gobernadora en sus cuentas de redes sociales.

Sobre el proceso

Cabe destacar que diversas políticas y/o coaliciones tendrán hasta el 19 de abril para registrar a los candidatos que contenderán por las alcaldías de los 125 municipios mexiquenses y diputaciones locales, el 25 de abril se darán a conocer las listas de candidatos oficiales.

El periodo de campaña se desarrollará del 26 de abril al 29 de mayo.

Ley del Campo Sustentable busca fortalecer a los productores mexiquenses

Legisladores de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal del Congreso local destacaron la trascendencia de la Ley del Campo Sustentable del Estado de México, actualmente analizada en el Congreso mexiquense.

El proyecto legislativo busca fortalecer y respaldar a los productores de la entidad, con el objetivo de potenciar las actividades económicas en el sector agropecuario.

Es así que, en el marco del análisis de esta iniciativa, las legisladoras resaltaron aspectos clave que incluyen la creación de la marca colectiva mexiquense y la instauración del Consejo Mexiquense del Campo.

Asimismo, la propuesta busca fomentar la toma de decisiones estratégicas para una inversión eficiente entre los productores, con miras a la creación y exportación de productos,

así como a la mejora de la profesionalización y capacitación del sector para competir tanto a nivel nacional como internacional.

Iniciativa

Con el objetivo de enriquecer esta iniciativa, se ha planteado la retroalimentación por parte de todas las bancadas parlamentarias.

Entre las propuestas de mejora, se destaca la optimización de la aplicación de recursos desde la Secretaría del Campo para impulsar proyectos productivos, el establecimiento de alianzas con universidades para el desarrollo de programas de apoyo, y la priorización de beneficios directos para los productores a través de programas específicos.

Es importante recordar que desde el 2022 el PRD propuso expedir la Ley de Desarrollo Rural Sus -

tentable para el Estado de México como base para potenciar el desarrollo y fortalecimiento del sector y sus grupos vulnerables, particularmente en un momento en que las personas del campo enfrentan mayores adversidades generadas por la pandemia.

En ese momento se refirió que en la entidad existen zonas de alto desarrollo agrícola, pero muchas otras en el abandono y con alto grado de marginación, pues no se cuenta con programas adecuados y suficientes, a lo que deben sumarse los estragos que causó la pandemia. México es segundo lugar en América Latina por su población rural, con algo más de 24 millones de habitantes, muchos de los cuales ya no quieren laborar en sus parcelas debido a la falta de recursos y de metodologías adecuadas de los tres órdenes de gobierno para el desarrollo del agro.

Fernando Flores pide licencia como alcalde de Metepec; busca reelección

Fernando Flores Fernández solicitó licencia temporal para separarse de su cargo como presidente municipal de Metepec. Lo anterior durante la décima sesión extraordinaria de Cabildo.

La solicitud del hasta entonces alcalde fue aprobada por unanimidad del cuerpo edilicio. La licencia solicitada por Flores Fernández comprende desde el jueves 11 de abril hasta el sábado 8 de junio de 2024. Flores Fernández buscará contender nuevamente como alcalde del Pueblo Mágico en el proceso electoral local, cuya jornada se desarrollará el domingo 2 de junio. Arturo Tonatiuh Romero Malagón rindió protesta como presidente municipal por Ministerio de Ley.

Cabe precisar que, durante la sesión de Cabildo, Romero Malagón y Everardo Padilla Camacho, solicitaron licencia para separarse de sus cargos como defensor de los Derechos

Humanos de la actual administración municipal y como primer regidor, respectivamente, a partir del término de la sesión referida y hasta el 8 de junio próximo, mismas que fueron aprobadas.

Fecha

Del 26 de abril al 29 de mayo se llevarán a cabo las campañas electorales, y el 2 de junio se llevará a cabo la jornada electoral.

Reelección Fernando Flores busca hacer uso de la figura de la elección consecutiva y en

caso de ganar los comicios, permanecer al frente de la administración pública de Metepec un trienio más. El ahora edil con licencia ganó la elección pasada como abanderado del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), conformando la coalición “Va por el Estado de México”, en la cual superó a la candidata de Morena, Gabriela Gamboa. Flores Fernández buscará reelegirse como presidente municipal de Metepec para el periodo constitucional 2025-2027.

Fechas Según el calendario del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), del 10 al 19 de abril los partidos políticos deberán presentar sus listas de candidatos y candidatas a presidencias municipales, mientras que el 25 de abril se realizará el registro y publicación de las candidaturas oficiales.

Recursos para grupos vulnerables deberán contemplarse de presupuesto de Secretaría del Bienestar

Tras avanzar en el análisis de la iniciativa para expedir la Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de la entidad, diputados locales coincidieron con representantes de la Consejería Jurídica del gobierno estatal en considerar en este ordenamiento a las comunidades indígenas, afromexicanas y personas mayores.

En la reunión de trabajo de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y Participación Ciudadana, las y los diputados, así como la representación de la Consejería Jurídica también coincidieron en que la Legislatura no debe determinar una partida presupuestal para apoyar este tipo de organizaciones pues algunas dependencias ya cuentan con recursos para ello, como la Secretaría del Bienestar que dispone de 45 millones de pesos para estas actividades.

La Secretaría del Bienestar dispone de 45 millones de pesos para estas actividades.

Dinámica nacional

En tanto que la diputada priísta Evelyn Osornio, agregó que urge esta norma y colocar al Estado de México en la dinámica nacional, pues existen 24 entidades con esta ley.

las propuestas recabadas, entre estas, que las OSC actúen y participen sin interferir en acciones de gobierno y conforme a los mecanismos que se determinen, así como las presentadas por las y los diputados se incorporarán al dictamen que podría estar listo la próxima semana.

Datos

De igual forma, los representantes de la Consejería Jurídica recordaron que la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública obliga a ajustar el organigrama, como es el caso de la Dirección de Desarrollo Político que ahora se denomina Subsecretaría de Desarrollo Municipal.

El presidente de las Comisiones Unidas y autor de la iniciativa, indicó que

Es importante indicar que el Estado de México es una de las ocho entidades del país que no cuentan con Ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), por lo que se espera que pronto se apruebe dijo el presidente de la comisión, Jesús Gerardo Izquierdo Rojas.

HERALDO : ENTORNO viernes 12 de abril de 2024 • Estado de México 4
TOLUCA
TOLUCA METEPEC TOLUCA
Adriana Carbajal Karina Villanueva Adriana Carbajal Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
(MEXICO.ANTENA2.COM)
Fernando Flores Fernández presidente municipal de Metepec. (CCONOTICIAS.COM)
(CAMPO SUSTENTABLE
El proyecto legislativo busca fortalecer y respaldar a los productores de la entidad.

Sala de Asuntos Indígenas del PJEM celebró primer aniversario

Tiene el objetivo de visualizar las necesidades jurídicas de las comunidades originarias.

El Poder Judicial del Estado de México celebró el primer aniversario de la Sala de Asuntos Indígenas, poniendo sobre la mesa los retos y desafíos en una entidad multicultural con más de 17 millones de habitantes.

El magistrado presidente del PJEM, Ricardo Sodi Cuellar, señaló que la lucha por la justicia indígena representa un paso más hacia la equidad y la inclusión.

Ante representantes de los cinco grupos originarios del Estado de México, el titular del PJEM destacó la labor trascendental y la presencia de la Sala en las comunidades indígenas, misma que dijo, se desarrolla a través de la interculturalidad y el respeto a los usos y costumbres ancestrales.

dades indígenas representa una victoria por sí sola para la justicia. “Este Tribunal Indígena quiere romper la exclusión histórica de los pueblos originarios, pero también para aquellas personas que por su condición, vida, naturaleza y rasgos tienen una cosmovisión indígena”.

Pueblos originarios

Destacó que el mayor avance ha sido lograr la consolidación del protocolo de juzgamiento con “perspectiva intercultural” a los pueblos indígenas, el cual tuvo el consenso de los Pueblos Mazahua, Náhuatl, Tlahuica, Matlatzinca y Otomí.

Explicó que actualmente, se cuenta con los principios de protección como: jurisdicción indígena, interseccionalidad, transversalidad, enfoque con perspectiva de género, derechos de la niñez y derechos de los afrodescendientes.

“Hemos avanzado significativamente en la construcción de una justicia más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural. Seguiremos trabajando

para garantizar el acceso a la justicia de todas las personas, reconociendo y respetando su identidad y sus derechos”.

Recursos

Se informó que se han emitido seis recursos de apelación en materia penal, donde se encontraban involucrados hechos de personas autoreconocidas como indígenas, y que, en uno de ellos se logró la libertad del sentenciado por faltas al debido proceso. En cuatro casos más se ordenó la reposición del proceso.

INEGI

En el Estado de México, de acuerdo al último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay 400 mil indígenas, y 300 mil más que tienen rasgos o así se autoidentifican.

En el evento, Sodi Cuellar recibió bastón de mando de los pueblos originarios, éste a su vez lo entregó al presidente de la Sala de Asuntos Indígenas. Mario Eduardo Navarro.

Cabe recordar que fue el 28 de abril de 2022 cuando tras un encuentro entre el titular del PJEM y la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, se dio a conocer la propuesta de esta sala. Posteriormente, el 30 de marzo de 2023 quedó instalada dicha instancia.

Investigación y capacitación a policías de Toluca, garantizan seguridad tras agresión a reportero

Luego de que la noche del miércoles 10 de abril se diera a conocer la presunta agresión a un reportero gráfico por parte de policías municipales, al ejercer su labor periodística en la zona sur de la capital del Estado de México, el alcalde de Toluca, Juan Maccise Naime, aseguró que realizarán las investigaciones pertinentes para deslindar responsabilidades.

“Veremos que sucedió, de entrada, hacer la investigación y deslindar responsabilidades... sí hay responsabilidad se atenderá y procederá”, expresó.

En ese sentido, precisó que, de manera inmediata, instruyó al director General de Seguridad Pública y Protección, Eduardo González González,

para que le dé seguimiento puntual al caso, a su desarrollo y coadyuvar con las instancias correspondientes.

Capacitación a policías Asimismo, durante su participación en la ceremonia de conmemoración del Día del Periodista Mexiquense, Maccise Naime, anunció que, a través de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, tendrá un acercamiento con las distintas asociaciones de reporteros para que en colaboración se pueda capacitar a los policías municipales en materia de respeto al ejercicio periodístico y su protección.

“Al igual que todos los grupos los periodistas son parte fundamental del proceso de reconciliación de la ciudad y así habremos de considerarlos”, señaló.

Labor periodística

A pesar de que indicó que en el municipio no se carece de un protocolo de actuación para el respeto a la labor periodística, se reforzará la formación de los elementos desde la Academia de Policía.

Respeto a la libertad de expresión

En el marco del 212 aniversario del primer número del medio mexiquense El Ilustrador Nacional, el alcalde señaló que la sociedad y autoridades deben asegurar el respeto de los derechos de los periodistas, así como defender la libertad de prensa y garantizar un entorno seguro para que puedan desempeñar su labor sin temor a represalias o violencia.

“En el Estado de México los periodistas desempeñan un papel fundamental al informar, educar, y generar conciencia sobre los acontecimientos que ocurren en nuestra entidad; de manera especial, en la capital mexiquense son todas

y todos ustedes reconocidos porque son quienes ponen voz a quienes no lo tienen, denuncian las injusticias y día a día trabajan para mantener informada a la sociedad”, añadió.

Hechos de agresión

A través de un video, el camarógrafo corresponsal de Imagen Noticias, Giancarlo Serrano, difundió que tras acudir a un establecimiento con venta de alimentos en la delegación de San Felipe Tlalmimilolpan, ante la

alerta de detonaciones con arma de fuego; policías municipales, junto con los dueños del lugar, le impidieron realizar su labor a pesar de identificarse. “Me dicen que me retire, que no me lo voy a acabar, yo les argumento que estoy haciendo mi trabajo periodístico; me quitan mi celular, eliminan las publicaciones, las fotografías que tenía para documentar... lamentables los hechos que no pueden seguir pasando”, indicó.

Mario Eduardo Navarro Cabral, presidente de la Sala de Asuntos Indígenas, afirmó que esta instancia como Tribunal específico para los pueblos y comuni- Magistrado presidente del PJEM, Ricardo Sodi Cuellar. Capacitan a policías de Toluca.
TOLUCA
HERALDO : ENTORNO viernes 12 de abril de 2024 • Estado de México 5
TOLUCA
Areli Díaz
(ADNOTICIAS.MX) Karina Villanueva

Empieza IEEM proceso de impresión de boletas electorales

La distribución de la papelería se llevará a cabo a partir del 10 de mayo, siendo destinada a los consejos distritales y municipales.

Adriana Carbajal

Más de 100 millones se gastarán para la documentación de la próxima elección, aunque las boletas saldrán más baratas que en la elección del 2021.

El proceso de producción de la documentación para la elección de diputaciones locales y ayuntamientos en el Estado de México ha comenzado con la entrega de los diseños a la empresa ganadora de la licitación pública nacional.

Esta licitación, denominada IEEM/LPN/10/2024, concluyó recientemente, y el Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Instituto Electoral del Estado de México decidió otorgar el contrato a la empresa Formas Inteligentes.

A decir del órgano electoral, la empresa demostró su capacidad administrativa, económica, financiera y técnica, y ofreció un costo global de 100 millones 556 mil pesos. Tras la emisión del fallo, los archivos con los diseños de la documentación electoral han sido entregados a la empresa.

Es así que iniciará la producción de las cuatro partidas este viernes 12 de abril, que incluyen boletas, actas de casilla y documentación auxiliar, carteles, bolsas de seguridad de plástico y sobres de papel.

Es importante indicar que algunos rubros de las partidas representarán economías para la institución, como el precio por boleta, que será de $2.43 pesos, en comparación con $2.51 en 2021 y $2.58 en 2023.

La distribución de la papelería se llevará a cabo a partir del 10 de mayo, siendo destinada a los consejos distritales y municipales.

Previamente, el IEEM acordó la aprobación del Manual de supervisión del proceso de impresión de la documentación electoral; así como del control de calidad del producto terminado, a utilizarse en la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024.

Manual

El Manual permitirá dar seguimiento a la producción, tiempos de entrega y calidad de la documentación electoral, lo que busca brindar mayor certeza a la ciudadanía.

Sobre el tema, la Consejera Electoral, Patricia Lozano Sanabria explicó que el procedimiento para la adquisición de documentación electoral compete únicamente al Comité de Adquisiciones del que no forma parte ninguna consejería y que el documento avalado “dota de los elementos necesarios” para que las áreas responsables valoren y tomen “la mejor decisión” respecto de la impresión de la documentación electoral; un procedimiento que, dijo, está de acuerdo con los tiempos que establece el proceso electoral. Las y el integrante del Consejo General determinaron incluir diversas normas de calidad ISO en el Manual, mismas que fortalecerán los parámetros de supervisión de los documentos; además coincidieron en que el Manual brinda certeza de que se cuente con la documentación electoral en tiempo y forma.

Celebra Gobierno de Delfina Gómez Día del Periodista Mexiquense

En esta etapa de transformación, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en el Estado de México está garantizada la libertad de expresión, el respaldo al trabajo periodístico y el compromiso para acercar la información sin censura a la ciudadanía.

Así lo aseguró la Coordinadora General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de México, Nayeli Gómez Castillo, al encabezar la CCXII Ceremonia conmemorativa de la primera edición de El Ilustrador Nacional.

La Coordinadora General indicó que vivimos nuevos tiempos en los que debe garantizarse a plenitud la libre manifestación de las ideas, sobre todo con la llegada de la primera mujer a gobernar una de las entidades más importantes del país, donde queda claro que la libertad de expresión no se negocia.

Nayeli Gómez subrayó que los medios de comunicación cumplen una labor fundamental y un compromiso de frente a la ciudadanía: brindar información de calidad, objetiva y suficiente para relatar el

Día del Periodista Mexiquense.

acontecer mexiquense.

En representación de la Gobernadora Delfina Gómez refrendó el compromiso para favorecer esta actividad de vital importancia para nuestra democracia, velando siempre porque existan las condiciones para que el trabajo periodístico se realice con libertad, seguridad y equidad.

Además de hacer sinergia, gobierno y periodistas en beneficio de la población mexiquense para que a través de ellos se acerque, conozca y acceda a educación, salud, seguridad y bienestar en general.

En esta fecha, en la que también se conmemora el Día del Periodista Mexiquense, la Coordinadora

General reconoció la labor del gremio y agradeció la dedicación con la que todos los días sale a buscar la nota, investigando, documentando e informando a la sociedad mexiquense.

Con la representación de los tres Poderes del Estado de México, Nayeli Gómez recordó que el municipio de Sultepec albergó a “El Ilustrador Nacional”, periódico que surgió con el objetivo de informar, de manera puntual, sobre el movimiento insurgente de 1810, que daría lugar al México independiente.

Ante el gremio de periodistas mexiquenses, señaló que este recuerdo alienta a seguir trabajando a favor de la libertad de expresión, de imprenta y de información,

Poderes de Gobierno

Los representantes de los tres Poderes de Gobierno colocaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor afuera de la casa de José María Cos, quien editó y produjo los primeros números del periódico que fuera precursor de la prensa en el Estado de México.

para que los ideales de justicia, honestidad y servicio al pueblo nunca vuelvan a ser opacados por la censura. En esta ceremonia conmemorativa estuvieron María Elida Castelán Mondragón Diputada Local por el Distrito IX, Tejupilco y representante del Poder Legislativo; Alejandro Reyes García, Juez de Cuantía Menor del Juzgado Mixto del Distrito Judicial de Sultepec y Representante del Poder Judicial; Coronel de Infantería Álvaro Vázquez Zacarías Comandante del 90º Batallón de Infantería y representante de la 22ª Zona Militar; Celeste Ramírez Hernández, Vocera de la Gubernatura del Estado de México; José Alberto Mejía Santa Olalla, Presidente Municipal de Sultepec e integrantes de Cabildo.

UAEMéx indaga sobre desarrollo de PyMEs

Determinar cómo se desenvuelven las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en el municipio de Nezahualcóyotl, así como identificar sus potencialidades, es el propósito del trabajo de investigación que desarrollan investigadoras del Centro Universitario Nezahualcóyotl de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

María Luisa Quintero Soto, profesora de tiempo completo de este campus de la Autónoma

mexiquense, precisó que, mediante este trabajo, las especialistas universitarias tienen como objetivo conocer el impacto de las PyMEs del municipio en su entorno ambiental, así como indagar sobre algunos temas de género y saber, por ejemplo, cuántos hombres y mujeres trabajan y qué prestaciones tienen en ellas. Hemos observado, abundó, que las PyMEs pueden cumplir con ciertos requisitos cuando quieren un financiamien-

TOLUCA

Coordina Protección Civil estatal las acciones de logística, en incendios forestales

La Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo implementó el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en los ocho principales incendios forestales registrados en la entidad para realizar tareas

de logística, seguridad, emergencias y atención prehospitalaria, informó Adrián Hernández Rome-

to o tienen que someter a evaluación un proyecto, pero muchas de ellas no se comprometen realmente con el cuidado ambiental.

“El cuidado ambiental empieza con cada uno de nosotros y a veces, cuando vemos que podemos obtener riquezas y ganancias de un recurso ambiental, dejamos de lado el conservar y buscamos más la reproducción del capital”, aseveró la autora y coautora de más de 50 libros y artículos publicados en revistas indexadas.

ro, Coordinador General de la dependencia. "La fuerza y organización de las instituciones del Gobierno del Estado han dado resultados satisfactorios. Un elemento crucial para el logro de los objetivos encomendados por la Gobernadora la maestra Delfina Gómez Álvarez, es la implementación del Sistema de Comando de Incidencias, cuyo modelo de gestión y administración de emergencias permite la coordinación, apoyo y comunicación entre dependencias de los tres niveles de gobierno", informó Adrián Hernández.

Desde el Sistema de Comando de Incidentes se realiza la logística para distribuir los apoyos o insumos para combatir los incendios forestales, como alimentos y agua para las y los combatientes, pipas de agua y maquinaria pesada para habilitar rutas de acceso en las zonas de incendios. Además, se gestionan acciones de seguridad a través de la policía estatal y municipal; así como tareas de emergencia y atención hospitalaria a través del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), Cruz Roja Mexicana y las Unidades Municipales de Protección Civil para dar atención a las y los posibles lesionados que combaten incendios forestales o pobladores de la zona.

HERALDO : ENTORNO viernes 12 de abril de 2024 • Estado de México 6
TOLUCA
SULTEPEC
NEZAHUALCÓYOTL Las boletas saldrán más baratas que en la elección del 2021. (ELINFORMANTE.MX) María Luisa Quintero, profesora de tiempo completo de este campus de la Autónoma mexiquense. Este ejercicio permite un flujo de información oportuna entre combatientes y los tres órdenes de gobierno.

Reanuda

labores Centro de Desarrollo

Comunitario Lirios en Cuautitlán Izcalli

El CDC Lirios otorga consultas odontológicas, médicas y oftalmológicas a la población izcallense.

Ecuidado de la salud de cada vecino, además de fomentar las actividades deportivas, recreativas, artísticas y culturales.

ZUMPANGO

Continúan las manifestaciones por falta de agua en Zumpango

l Gobierno de Cuautitlán Izcalli, informó que reanudó labores el Centro de Desarrollo Comunitario Lirios (CDC), donde se otorgarán servicios de salud para las familias izcallenses, como son consultas odontológicas, médicas y oftalmológicas, por mencionar algunas, que ayuden a mejorar su calidad de vida. Esta acción se llevó a cabo con la finalidad de acercar servicios de salud para las personas más vulnerables del municipio, además de ser un Centro de apoyo para las familias de la zona.

TLALNEPANTLA

Contiguo al CDC Lirios, se encuentra el Centro de Atención Psicológica, Pedagógica y Psiquiátrica, donde las familias reciben diagnóstico, tratamiento y seguimiento en enfermedades mentales. Cabe destacar que el

Tlalnepantla es reconocido por la coordinación en seguridad para reducir índices delictivos

Durante la Mesa de Construcción de la Paz, la titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz con Entidades Federativas y Regiones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Martha Beatriz López reconoció las acciones que se realizan para disminuir la incidencia delictiva en Tlalnepantla, a través de operativos coordinados a nivel municipal, estatal y federal.

Autoridades municipales

En tanto que las autoridades municipales dieron cuenta de los avances tecnológicos en la materia, que contribuyen a fortalecer las acciones de seguridad, dando así garantía para el libre y seguro tránsito de los habitantes y de los miles de personas que transitan a diario por esta ciudad.

En la mesa de este jueves, las autoridades dieron a conocer cifras del actual gobierno local, de las que destacaron mil 661 operativos coordinados con los 3 niveles de gobierno, del 2022 a la fecha, 952 operativos intermunicipales, 89 mil

677 dispositivos de seguridad y vialidad. Además de 466 detenciones por delitos de alto impacto, la recuperación de 500 vehículos sin reporte y 224 con reporte de robo; la atención de 62 mil 044 llamadas de emergencia del 911 y 37 mil 559 atendidas en línea directa. En tanto que se cuenta con 3 mil 035 cámaras de videovigilancia, dos C-4 de primer nivel y un estado de fuerza de mil 431 elementos y 250 unidades en activo.

Tlalnepantla el más comprometido

A nombre de la secretaria Rosa Isela Rodríguez, la funcionaria federal felicitó a los integrantes de la mesa y destacó que el municipio de Tlalnepantla, es a nivel nacional, el que más comprometido está con la seguridad y la coordinación entre las autoridades de los distintos órdenes de gobierno. Por su parte la Subsecretaría de Seguridad del Estado de México, detalló la coordinación entre el estado y el municipio, que ha derivado en acciones contundentes para reducir la incidencia delictiva en Tlalnepantla, como el reciente macro operativo realizado a principios de abril del que resultaron 50 detenciones de personas consideradas como las principales generadoras de violencia en el municipio.

Gobierno de Cuautitlán Izcalli y el Sistema Municipal DIF, tienen habilitados CDC en las colonias: San Antonio, Infonavit Centro, Polígono y Bosques del Alba, entre otros, en donde también se imparten clases para desarrollar nuevas habilidades mediante cursos, actividades y talleres.

De esta manera, se busca contribuir en el

Un CDC es un espacio multifuncional que busca promover el bienestar y el desarrollo de una comunidad determinada. Estos centros desempeñan un papel fundamental en la mejora de la calidad de vida de los residentes, ya que ofrecen una amplia gama de servicios y actividades que abarcan desde programas educativos hasta actividades recreativas y de apoyo social.

Estas instituciones también promueven el desarrollo personal y profesional, ofreciendo talleres y capacitaciones que mejoran las habilidades y conocimientos de los participantes. El horario de atención en el CDC Lirios es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

NAUCALPAN

El Festival Cultural del Vino y el Queso en el Parque Naucalli es para todo público

La alcaldesa de Naucalpan y el director de la Casa del Vino, Antonio Calvillo, anunciaron la segunda edición del Festival Cultural del Vino y el Queso en el Ágora del Parque Naucalli a celebrarse los días 26, 27 y 28 de abril, que tendrá como país invitado a Perú.

En el Festival participan viñedos de Guanajuato, Querétaro, Ensenada, Aguascalientes, Portugal, España, Chile y Argentina, además de productores de quesos mexiquenses de Cuautitlán Izcalli, Puebla y Tlaxcala, y por supuesto quesos franceses.

En conferencia de prensa, la presidenta municipal indicó que este evento, está dirigido a todo tipo de público, “no se está invitando a un grupo selecto de personas, se invita a la población en general que vengan a disfrutar y vivir la experiencia del vino y el queso y eso me parece que es cultura”. Comentó que el Parque Naucalli fue abandonado por el gobierno anterior y no estaba en condiciones de recibir este tipo de eventos, pero “poco a poco está volviendo a ser un centro cultural y Naucalpan se reposiciona como un lugar atractivo”.

Luis Felipe Bravo Mena, representante del gobierno de Guanajuato, mencionó que, el Segundo Festival Cultural del Vino y el Queso en Naucalpan, será el preámbulo para la realización de la “Semana del Vino” a celebrarse en la entidad guanajuatense, del 4 al 9 de junio.

Carlos Rossi Covarrubias, Ministro Cónsul General de Perú en Méxi-

co, destacó que los asistentes tendrán la oportunidad de conocer más acerca del pisco, bebida derivada del vino, que tiene sus orígenes en el siglo XV; su producción proviene principalmente del sur de Lima, la zona de Ica, Arequipa, entre otras. También habrá muestra gastronómica de una de las cocinas con mayor reconocimiento a nivel mundial.

Derrama económica

El director de la Casa del Vino, Antonio Calvillo Ibarra, dijo que se espera una derrama económica de 12 millones de pesos y una asistencia de 15 mil personas.

Habitantes del Fraccionamiento Villas de la Laguna, cansados de reclamos y manifestaciones por la falta de agua, se organizaron para manifestarse frente a las oficinas del Organismo Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado de Zumpango (ODAPAZ), para exigir la restauración del servicio, que no tienen desde hace más de ocho días y que habían prometido restaurarla. El tema de la falta del suministro de agua sigue siendo un tema complicado en el municipio de Zumpango, las manifestaciones se presentan casi a diario, los cierres de carreteras son frecuentes y los habitantes no ven ningún resultado.

Buscan resultados Tras ocho días sin el servicio, los vecinos de Villas se manifestaron frente al edificio del Organismo para exigir les restauren el servicio; originalmente argumentaron que la falta del servicio fue por problemas en el sistema eléctrico, específicamente en la cuchilla, posteriormente comentaron que era la bomba, sin embargo, dedujeron que no la utilizan, así que se presentan ante los administradores del agua para recibir una razón más eficiente y restauren la dotación.

A la reunión a la que accedió el Director del Organismo, Arturo Montero Hernández, asistieron, representantes del Fraccionamiento, autoridades auxiliares y

autoridades escolares, entre ellas el Director de la Escuela Primaria Aída Velarde, quien aprovechó para señalar la necesidad del agua en las escuelas como medida imperante, por salud de los niños.

Tema de salud

La preocupación de los vecinos radica principalmente en el tema de salud que se han presentado en la unidad y las necesidades básicas para los más de 16 mil habitantes.

Fraccionamientos, algunas comunidades y zona centro sin atención

El caso de fraccionamientos es general para todos, en días pasados el Fraccionamiento Paseos del Lago 2 cerró la carretera Zumpango-Los Reyes, El Magnolias, Homex, Cadu, Paseos de San Juan, etcétera, pero también continúan los problemas en la comunidad de Santa Lucía, a casi un año de la ausencia del servicio y, durante varios días la zona centro del municipio permaneció sin agua, actualmente la descarga es muy poca, pero consideran que se ha restaurado.

El Organismo ha recibido varias demandas por este motivo, fuentes oficiales indican que es necesario que los habitantes paguen el agua, ya que sólo el 20 porciento de la población paga y, el resto sigue en adeudo, por ese motivo los trabajos que debe desarrollar el Organismo no se realizan.

Janet H. Bárcenas Alicia Rivera
IZCALLI
Alicia Rivera
CUAUTITLÁN
Estado de México 12 de abril de 2024 HERALDO viernes 7
Acela Montaño Los CDC en Cuautitlán Izcalli promueven el bienestar y mejora en la calidad de vida de los habitantes. Habitantes de Villas de la Laguna.
En Tlalnepantla se realizan todos los días las Mesas de Construcción de la Paz.
El Parque Naucalli vuelve a su esplendor para ser sede de eventos gastronómicos, culturales y musicales.

Nicolás Romero exhorta a no bajar la guardia ante incendios forestales

Gobierno local exhortó a la ciudadanía a seguir organizados para evitar que siniestros consuman los bosques.

En una mesa de trabajo con ejidatarios y Probosque, el gobierno de Nicolás Romero, exhortó a no bajar

la guardia ante los incendios forestales y seguir organizados con la ciudadanía para evitar que estos siniestros sigan consumiendo más hectáreas de bosque.

El coordinador del Medio Ambiente en este municipio, aseguró que Ayuntamiento y Probosque emprenderán intensas acciones de reforestación en las partes del municipio que han sido afectadas por los incendios forestales. En la reunión realizada en el Salón La Victoria, el coordinador de Protección Civil y Bomberos, persuadió a los representantes de núcleos ejidales y población en general a sumarse con las autoridades para combatir las conflagraciones que ocurren en la parte verde de la demarcación.

A quienes habitan en las áreas boscosas, los convocó a formar brigadas contra los incendios y que reciban capacitación, para que puedan contribuir a una lucha eficaz contra la propagación del fuego, sobre todo en esta temporada de estiaje.

Delito

Se recordó que los responsables de un incendio, tanto en bosques como en zona urbana, pueden incurrir en un delito

Delitos electorales serán severamente sancionados

Mapacheo, operación tamal, acarreo de personas a votar, acudir de casa en casa para entregar dádivas son algunos de los más de mil maneras de cometer delitos electorales, los cuales, en la mayoría de los casos los cometen servidores públicos; por ello, la importancia de denunciarlos porque vulneran la secrecía del voto ciudadano, es una forma de violentar a los ciudadanos porque violan sus derechos al ser impedidos para emitir su voto libremente".

Lo anterior, fue dado a conocer durante la capacitación a funcionarios electorales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) de la Zona Oriente y de la Región Volcanes en el Foro denominado "Delitos

Delitos electorales

Los ponentes de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, fueron enfáticos al señalar que estos delitos reciben las más altas sanciones porque se hacen con dolo para influir en los resultados de una elección.

Electorales y Coacción del Voto", realizado en uno de los salones del Centro Plu-

Además, conminó a las personas que en cualquier parte del municipio prenden fogatas, que asuman su responsabilidad como ciudadanos y no se retiren del lugar donde las prendieron, hasta que se cercioren que están totalmente apagadas.

rifuncional en el municipio de Nezahualcóyotl, por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Rodríguez maestro en derecho de amparo, por más de dos horas, explicaron ante los funcionarios electorales, así como invitados especiales, que todos los delitos electorales se persiguen de oficio y comentaron que en la pasada elección donde se votó para ocupar el cargo de Gobernador del Estado de México, se contabilizaron más de mil delitos electorales.

El Gobierno de Nicolás Romero organiza mesa de trabajo con ejidatarios y Probosque para proteger los bosques de incendios y emprender la reforestación. Capacitación a funcionarios electorales del IEEM.

Alejandro Rodríguez Martínez Fiscal especializado en delitos electorales y Omar Daniel Hernández María Isabel Sánchez L.
HERALDO : MUNICIPIOS viernes 12 de abril de 2024 • Estado de México 8
NICOLÁS ROMERO Alicia Rivera NEZAHUALCÓYOTL
Bajan índices delictivos y refuerzan videovigilancia en San Mateo Atenco

13ª Sesión Ordinaria del Consejo de Seguridad Pública Municipal.

En el marco de la 13ª Sesión Ordinaria del Consejo de Seguridad Pública Municipal, se informó la reducción de la incidencia delictiva en el municipio, destacando 35% en robo a comercio, 11% robo de autopartes y 21% en robo de vehículos, mediante la

Informan disminución de incidencia en robo a comercio, autopartes y vehículos.

realización de más de tres mil operativos y la atención a reportes de la ciudadanía.

Con este motivo, la presidenta municipal atenquense reconoció el esfuerzo de las y los ele-

realizan operativos diarios para mantener el orden y la paz en el municipio.

mentos de la Dirección de Seguridad Humana y Orden Vial, que en coordinación con la Policía Estatal

Asimismo, el Instituto de Salud del Estado de México otorgó la Certificación “Entorno Laboral Saludable 2023” a las instalaciones de la citada dependencia y del Centro de Mando Municipal C4, por haber cumplido los criterios establecidos que garantizan la salud de las y los servidores públicos. En la misma Sesión, el coordinador de la División Patrimonial de la Cadena OXXO, Óscar Díaz Sánchez, reconoció el trabajo y desempeño del Gobierno Municipal en materia de seguridad, ya que durante los años 2022 y 2023 se disminuyó en 60% la siniestralidad que afecta a las tiendas de esta cadena en el municipio.

HERALDO : MUNICIPIOS viernes 12 de abril de 2024 • Estado de México 9
Salvador Marrón
SAN
MATEO ATENCO

Fondo de Pensiones para el Bienestar no tocará las Afores: AMLO

López Obrador dijo que lo que se busca es que los remanentes no reclamados no se los queden las Afores y vayan al fondo.

EAltas comisiones

López Obrador recordó que cuando llegó al gobierno las administradoras de los fondos de los trabajadores cobraban altas comisiones, incluso por encima de otros países de América Latina y en el mundo, por lo que envió una iniciativa y se les puso un tope.

l Fondo de Pensiones para el Bienestar que la bancada de Morena propone crear no tocará las Afores, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien explicó que la iniciativa que se impulsa en la Cámara de Diputados plantea que los remanentes no reclamados pasen no sólo al fondo del Seguro Social sino a este nuevo y que no se los queden las administradoras de los recursos. “Queremos que quede en la ley para que esos recursos remanentes no reclamados pasen al fondo, pero no dejarlos en las Afores porque ahí está sudando el dinero o puede quedarse en definitiva en las Afores”, dijo el mandatario en su mañanera al ser cuestionado acerca de

la propuesta presentada por Ignacio Mier Velazco e Ivonne Cisneros. El mandatario dijo que se calcula que estos remanentes ascienden hasta 40 mil millones de pesos y aclaró que en la iniciativa habrá una reserva para que si después de un tiempo el trabajador reclama sus recursos se le entregarán. “Nosotros no estamos usando nada de Afores, no se tocan los Afores de nadie, al contrario, se protege mientras estemos nosotros y creo que así va a ser en el futuro. No hay nada que tener de lo que es el fondo de pensiones, lo que es de los trabajadores, al contrario, estamos fortaleciendo esos fondos”, puntualizó y dijo que la oposición a esta iniciativa es por el interés de las Afores en mantener los recursos en su poder.

Temáticas de interés

Álvarez Máynez advierte que hay candidatos huachicoleros en Puebla

Durante su visita al Estado de Puebla, Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), acusó que en esta entidad hay candidatos "huachicoleros" de lo que llamó la vieja política. En reunión con estudiantes en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Jorge Álvarez Máynez, también señaló que estos candidatos supuestamente ligados al tráfico de combustible, incluso se han presentado en eventos proselitistas de una de las candidatas a la Presidencia.

"Lo que este país tiene que combatir es el crimen organizado, pero cómo lo va a combatir, si aquí, en Puebla, hay candidatos huachicoleros, de la vieja política. Vino una candidata a decir que va a combatir el huachicol y en el mitin tenía a un lado huachicoleros. Hay financiamiento ilegal en las campañas”, subrayó.

"Las candidatas de la vieja política y la vieja políti- ca les tienen miedo a los jóvenes, los ven como una incomodidad, porque saben que les han fallado en la educación, en la vivienda, en la salud".
JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ Candidato presidencial de MC

Previamente, el emecista agradeció la invitación a este encuentro con estudiantes, al tiempo que criticó que las otras dos candidatas, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, decidieran no acudir, ello al asegurar que le tienen miedo a la juventud.

Mariana Rodríguez da a conocer sus propuestas para las personas de la tercera edad

La candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey, Mariana Rodríguez Cantú, dio conocer sus propuestas para las personas de la tercera edad.

Al reunirse con habitantes de la colonia Francisco Villa, la emecista consideró que, de ganar el próximo 2 de junio, pondrá en marcha la creación de Estancias de Día para Adultos Mayores, la conformación de brigadas permanentes para apoyar a este sector de la población e impulsar el desarrollo de actividades co-

tidianas en los Centros DIF. Mariana Rodríguez dijo estar consciente de que muchas personas de la tercera edad viven en abandono, por lo que la creación de

las Estancias de Día ayudará a que reciban cuidados y atenciones.

En el tema de las actividades recreativas, Mariana Rodríguez indicó que se contemplan talleres, ejercicio y canto, entre otras temáticas de interés para las personas de la tercera edad.

Al mismo tiempo, dijo que las estancias apoyarán a las personas que tienen a su cargo el cuidado de los adultos mayores. En el caso de las brigadas permanentes explicó que contemplan la participación de un médico que se haga cargo de monitorear sus necesidades de salud, así como aparatos de movilidad, como sillas de ruedas y andadores.

Xóchitl Gálvez rechaza reforma para que gobierno tome dinero de las Afores

La candidata presidencial Xóchitl Gálvez rechazó la iniciativa de ley de Morena, en la Cámara de Diputados, para que el gobierno tome el dinero de las personas que cuentan con Afore para financiar los programas del bienestar.

Durante un evento de campaña con mujeres en el fraccionamiento Bosque Real, la candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, dijo que esta iniciativa, presentada por el diputado Ignacio Mier, constituye una expropiación de recursos de las personas de 70 años de edad.

“Es que se quieren quedar con sus pensiones, una vez que cumplan 70 años. Así de fácil. Si por alguna razón tú sigues trabajando, tu dinero en automático se va a ir a un fondo de pensiones que le llaman bienestar, ese es el saqueo que Morena quiere hacer en este momento en el Congreso y no lo vamos a permitir.

Gira proselitista

Xóchitl Gálvez sostuvo este jueves una gira proselitista en el Estado de México, en los municipios de Huixquilucan, Naucalpan y Atizapán. Hoy viernes estará en Monterrey y el fin de semana en Ciudad Juárez y en Chihuahua capital.

“No vamos a permitir que despojen a las personas de 70 años y más de lo mucho que les costó ganarse la vida”, dijo la abanderada del PAN, PRI y PRD a la Presidencia. En el acto político, donde estuvo acompañada del candidato a senador

por el Estado de México, Enrique Vargas del Villar, y de la candidata a diputada federal, Josefina Vázquez Mota, Xóchitl Gálvez se refirió también a la reforma en el Senado para que los ciudadanos ya no puedan recurrir al amparo, ante decisiones del gobierno. “Y el segundo tema es el amparo: intentan en el Senado de la República, que la Corte no pueda suspender una ley que afecta a una empresa o un mexicano. “Super delicado lo que está pasando en el Senado y en la Cámara de Diputados. En este momento ante la situación que ve Moreira de perder el Congreso”, indicó la candidata de oposición.

CIUDAD DE MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO
PUEBLA MONTERREY
2 de junio de 2024 día de las elecciones. Estado de México 12 de abril de 2024 HERALDO viernes 10 !
FOTO: LOPEZOBRADOR.ORG.MX
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de MC. FOTO: @ALVAREZMAYNEZ Candidata de MC, Mariana Rodríguez Cantú. FOTO: GRUPOMETROPOLI.NET Candidata presidencial Xóchitl Gálvez. FOTO: @XOCHITLGALVEZ
HERALDO : EDICTOS viernes 12 de abril de 2024 • Estado de México 11

ESTADOS

EU culpa a Rusia por riesgo de accidente nuclear en la central de Zaporiyia

Desde que Rusia se apropió de la central, ésta ha sido objeto de múltiples ataques desde el pasado fin de semana, lo que ha generado preocupación internacional.

Tanto Estados Unidos como la Unión Europea señalaron a Rusia como responsable del riesgo de accidente en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia.

Desde que Rusia se apropió de la central, ésta ha sido objeto de múltiples ataques desde el pasado fin de semana, lo que ha generado preocupación internacional.

En una sesión especial del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la Unión Europea denunció que "estos riesgos son consecuencia directa de la toma ilegal por Rusia de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, en flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas".

Central nuclear

Estados Unidos aseguró que el origen de los incidentes que amenazan la seguridad de la central nuclear "es la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia y su toma por la fuerza de la planta".

“Nadie puede beneficiarse ni obtener ninguna ventaja militar o política de los ataques contra instalaciones nucleares", señaló Rafael Grossi, el director general de esta

agencia de la ONU. Durante la intervención de la UE, se mencionaron los ataques con drones registrados en la planta desde el domingo pasado, incluido uno contra la cúpula de uno de los reactores que, por suerte, no puso en riesgo la seguridad del centro nuclear.

El OIEA ha calificado estos ataques como "temerarios", mientras que tanto Ucrania como Rusia se acusan mutuamente de ellos, lo que ha aumentado el riesgo de un accidente en la central nuclear más grande del continente europeo.

El embajador de la Unión Europea ante los organismos internacionales en Viena, Carl Hallergård, afirmó que la ocupación militar de Zaporiyia en marzo de 2022 "aumenta significativamente los riesgos para la seguridad nuclear, lo que puede provocar accidentes con graves consecuencias para Ucrania y más allá".

ISRAEL

Israel en alerta máxima por las amenazas de un ataque de Irán

Israel se encuentra en alerta, después de que Irán amenazara con represalias por el bombardeo de la semana pasada a su consulado en Siria, atribuido al ejército israelí, mientras se eternizan las negociaciones para obtener una nueva tregua en Gaza.

En los últimos días, Israel fortaleció su defensa antiaérea y suspendió los permisos de descanso de las unidades de combate desplegadas desde el inicio de la guerra en Gaza contra el movimiento islamista palestino Hamás.

Territorios Palestinos

Rusia pidió a sus ciudadanos que eviten viajar a Israel, Líbano y los Territorios Palestinos, y llamó a las partes israelí e iraní a la "moderación" para evitar una mayor "desestabilización".

Estados Unidos también ha avisado del peligro de un ataque iraní o de sus grupos afines en Oriente Medio (Irak, Siria, Líbano, Ye-

men), en respuesta al bombardeo contra el consulado de Teherán en Damasco, en el que fallecieron el 1 de abril siete miembros de los Guardianes de la Revolución, dos de ellos generales. Irán "está amenazando con lanzar un ataque importante contra Israel", dijo el miércoles el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que prometió un apoyo "férreo" a su aliado regional, más allá del descontento mostrado para con el gobierno de Benjamin Netanyahu por su manejo de la guerra de Gaza.

El miércoles, el guía supremo iraní, el ayatola Alí Jamenei, volvió a amenazar públicamente a Israel, que no confirmó su autoría del ataque al consulado iraní. El máximo dirigente de la república islámica dijo que el Estado hebreo "debe ser castigado y será castigado", días después de que uno de sus asesores dijera que las embajadas israelíes "ya no son seguras". El canciller israelí, Israel Katz, respondió rápidamente diciendo que "si Irán ataca desde su territorio, Israel responderá y atacará a Irán".

ESTADOS

México y Ecuador deben dialogar para resolver su disputa: EU

Estados Unidos insistió en que México y Ecuador deben dialogar para resolver su disputa, después de que el gobierno mexicano pidiera la expulsión de Ecuador de la ONU por el allanamiento policial de su embajada en Quito. "No tengo nada más que añadir que lo que ya hemos dicho: pedimos a Ecuador que trabaje con México para encontrar una solución a su disputa", dijo en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. El gobierno mexicano presentó una denuncia contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la que exige suspender al país sudamericano de la ONU hasta que sus autoridades se disculpen por la irrupción en la embajada mexicana. La Secretaría General de la ONU explicó este jueves que la eventual expulsión de Ecuador dependería de los Estados miembros y dijo que espera que "las tensiones entre Ecuador y México sean tratadas mediante el diálogo". México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador después de que policías ecuatorianos irrumpieran el pasado viernes en la embajada mexicana en Quito para arrestar al ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien está procesado por corrupción y había pedido asilo político en la misión diplomática.

UNIDOS
UNIDOS
8 de octubre del 2023 hasta la fecha han perdido la vida unas 370 personas en la frontera, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hizbulá. Estado de México 12 de abril de 2024 HERALDO viernes 12 ! Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de los ataques que sufrió la planta nuclear de Zaporiyia. FOTO: AS.COM
FOTO: ELUNIVERSAL.COM.MX
México en Quito. FOTO: FENIX951.COM.AR
Irán ya amenazó que atacará a Israel por el bombardeo de su consulado en Siria.
La policía de Ecuador irrumpe en embajada de

El taekwondo es uno de los deportes que le ha dado medallas a la máxima Casa de Estudios en justas nacionales.

Clasifican más de 400 deportistas UAEMéx a Etapa Regional CONDDE UN24

Un contingente integrado por 426 deportistas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) participará en la Etapa Regional del Consejo Nacional del Deporte de la Educación, donde buscará su boleto para la Universiada Nacional 2024, la cual tendrá como sede Aguascalientes, del 11 al 28 de mayo.

La Etapa Regional tendrá verificativo del 12 al 26 de abril, en diversas sedes de la Autónoma mexiquense, así como de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). En total serán 23 disciplinas en las que tomarán parte los elementos universitarios: Ajedrez, Atletismo, Basquetbol 3x3, Basquetbol, Béisbol, Boxeo Universitario, Escalada Deportiva, Futbol Asociación, Futbol Bardas, Handball, Judo, Karate, Levantamiento de Pesos, Lucha Universitaria, Rugby Seven, Softbol, Tae Kwon Do, Tenis,

Tenis de Mesa, Tiro con Arco, Tocho, Voleibol de Playa y Voleibol de Sala. Todos los deportistas y entrenadores universitarios cuentan con el apoyo de las autoridades universitarias, encabezadas por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, así como de la Dirección de Cultura Física y Deporte de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Los atletas desean aportar su granito de arena y poner en alto los colores verde y oro para este evento deportivo a nivel nacional, donde participan las mejores universidades del país.

Pen 23 disciplinas para lograr su boleto a la Universiada Nacional 2024, la cual tendrá como sede el Estado de Aguascalientes. Por un lugar en la Universiada Nacional

Así que todos preparándose para esta Etapa Regional, donde se tiene previsto, según los pronósticos, que la mayoría de estos 426 atletas, puedan estar presentes en la Universiada Nacional 2024.

Tres equipos de la Liga MX a semis de la Concachampions

Quedaron definidas las Semifinales de la Concachampions 2024, en donde destaca el duelo entre las Águilas del América y los Tuzos del Pachuca. La otra llave verá enfrentados a Monterrey y a Columbus Crew, equipo que despachó a Tigres en Cuartos de Final y evitó que se llevara a cabo un nuevo Clásico Regio en Concacaf.

DIABLAS CON DURO TROPIEZO

El Deportivo Toluca Femenil cayó en las instalaciones de Metepec 1-2 con Querétaro.

Querétaro se llevó la victoria en su visita a las Diablas, con marcador de 2-1, en acciones de la Jornada 14 del Clausura 2024 de la Liga MX Femenil, resultado que compromete las aspiraciones de las rojas en la recta final del torneo, al mantenerse en la posición 10 con 18 puntos.

La segunda mitad fue muy competida y Querétaro sacó partido de los errores de las Diablas para tomar la ventaja, y es que Brenda Woch perdonó en un par de ocasiones frente al arco rival.

En partido disputado en las instalaciones de Metepec, ambos equipos salieron a proponer. Las Diablas tuvieron las más claras en la primera mitad, pero Michaela Abam y Natalia “Tuti” Macías no lograron capitalizar, y por momentos, Querétaro tuvo la posesión del esférico.

El marcador se movió al minuto 54’, con autogol de Diana Guatemala, en un desborde de Solange Lemos por la izquierda y un servicio peligroso que “Guate” no atinó a cortar, más bien, con la rodilla lo envió a su arco; aunque Kayla Thompson logró tocar el esférico no pudo evitar que este cru -

zara la línea de meta y así se decretó el 1-0.

La reacción de las rojas no llegó, y en su lugar, Querétaro aumentó la ventaja al 75’ en un tiro de esquina. La zaga escarlata no logró despejar y el esférico quedó en el corazón del área, Lizeth Ramos la prendió de derecha, de media vuelta para clavar el 2-0. Las Diablas apretaron hacia el final del partido pero la reacción fue tardía, al 89’ Samantha Cal -

villo conectó un remate dentro del área que la arquera desvió, enviando a tiro de esquina.

En el cobro, Cynthia Pereza colgó un buen servicio a primer poste y ante la nula marca, Michelle González, conectó un certero remate de cabeza para marcar el descuento al 90’. En su próximo compromiso, las Diablas visitarán a Rayadas, el próximo 18 de abril, en partido pendiente de la Jornada 8.

viernes 12 de abril de 2024 Estado de México HERALDO
(FOTO @TODOSCONCACAF)
futbol soccer femenil de los más activos y con amplias posibilidades de obtener el boleto a la Universiada Nacional 2024.
El
UAEMÉX
FUTBOL FEMENIL (FOTOS CORTESÍA) (FOTOS CDT)
articiparán
TOLUCA QUERÉTARO 1 2 Goles: Toluca:
54’
90’ Michelle González / Querétaro:
Diana Guatemala; 75’ Lizeth Ramos

DEFINEN RIVALES DE MÉXICO PARA PREMUNDIAL SUB-20

El combinado azteca buscará llegar a la Copa Mundial de Futbol Sub20 de 2025 que se llevará a cabo en Chile.

Se dieron a conocer los rivales de la Selección Nacional de la categoría Sub-20 en el Premundial Sub-20 de la Concacaf, torneo que se llevará a cabo a finales de julio y principios de agosto en las ciudades de Celaya e Irapuato, Guanajuato. Cabe recordar que la próxima edición de la Copa Mundial de Futbol Sub-20 se realizará en Chile en 2025, competencia a la que México buscará regresar tras no asistir al Mundial de 2023 que se disputó en Argentina. El combinado azteca, que está bajo las órdenes de Eduardo Arce y será

cabeza de serie, quedó posicionado en el Grupo C, sector que completaron las selecciones de Panamá, Guatemala y Haití.

Tiro Libre Directo

Mario Alberto Esquivel

Atlas tendrá nuevo presidente, pues José Riestra dejará el cargo como mandamás, y su lugar lo ocupará Germán Gustavo Brunati, quien tuvo experiencia trabajando con el City Group. Riestra seguirá unido a Grupo Orlegi, pues su salida de los Zorros tiene que ver con su nuevo puesto como director global de futbol a nivel global, es decir, tratará tema de los Rojinegros, de Santos Laguna y del Sporting de Gijón de la Liga Hypermotion en España. “Debido al crecimiento de Orlegi Sports como plataforma multiteam a nivel internacional, José

Riestra se ocupará plenamente de las responsabilidades propias de director global de futbol de Orlegi

Sports, (head of football), por lo que dejará el cargo de presidente ejecutivo de Atlas FC”.

Riestra llegó a la presidencia del Atlas en noviembre del 2020 y la deja en abril del 2024, tras lograr 2 campeonatos con los que rompieron una sequía de 70 años sin título. Cuatro años y medio en el banquillo

El Grupo A quedó conformado por Estados Unidos, Costa Rica, Cuba y Jamaica; mientras que en el Grupo B estarán los combinados de Honduras, República Dominicana, El Salvador y Canadá.

México vs Haití Domingo 21 de julio 2024

Estadio Sergio León Chávez, Irapuato

México vs Panamá

Sábado 27 de julio

2024

Estadio Sergio León Chávez, Irapuato

merciales. José Riestra seguirá siendo el responsable de la relación de Atlas FC con la FMF y la Liga MX”. Con Brunati estará trabajando en la dirección ejecutiva, Anibal Fájer, hombre de toda la confianza de Grupo Orlegi, por lo que así redondean la nueva directiva.

“Esta decisión es consecuencia de la evolución del grupo en los últimos años y de los objetivos de expansión planeados. La Dirección Global de Futbol requiere de la dedicación completa de una figura como José Riestra, quien cuenta con una preparación y una trayectoria profesional intensa, por lo que se ha convertido en un referente del futbol más allá de nuestras fronteras”. (FOTO @ORLEGI_SPORTS)

“La nueva etapa de Atlas FC estará encabezada por Germán Gustavo Brunati, como presidente deportivo, y Anibal Fájer Alonso, como director ejecutivo del club, enfocándose en áreas administrativas, operativas y co -

La selección nacional de bádminton está lista para participar

Sarabia y Cruz listos para el Challenge Guadalajara VOLEIBOL DE PLAYA (FOTO CONADE)

A solamente unas horas de arrancar su participación en el Challenge Guadalajara, torneo perteneciente al Tour Mundial de Voleibol de Playa, los mexicanos Miguel Sarabia y Gabriel Cruz se declararon listos para competir en la justa que otorga puntos para el ranking rumbo a Juegos Olímpicos París 2024. En los últimos años, Sarabia ha hecho pareja con el olímpico Juan Virgen, quien actualmente se recupera de una lesión, por lo que Cruz ha entrado al quite durante este 2024, en el que han competido en los Challenge de Recife y Saquarema, ambos en Brasil. Esta sinergia continuará durante su participación en la gráfica principal del certamen que se celebra en el Complejo Panamericano de Tenis.

Otro ridículo más de un dizque ‘equipo grande’, que sólo demostró ser lo que es, un equipo chico. Así es, me refiero a los Tigres de la U de NL que en la Concachampions perdió en la tanda de penales contra el Columbus y quedó eliminado de este pomposo torneo, que de entrada, el conjunto norteño debió ganar fácilmente. Gignac falló dos goles increíblemente, cosa que no hace frente a las Chivas, contra ellos no falla. Solo y frente a la portería en el área chica, erró su remate y ni siquiera su disparo fue a la portería, error garrafal del francés que se cree mucho. Y luego en la instancia de los penaltis, comenzó la lista y falló de nueva cuenta su tiro penal, ¡pésimo! Ah, pero ya quieren que se les llame ‘equipo grande’, cuando sólo compiten en la Liga local, así de fácil. El otro que no anotó en los penales fue el argentino Pizarro, que también, como todo buen argentino, se las da de muy muy; muy sácale punta; sufren de delirio de grandeza y a la mera hora ahí están los resultados, lo que he mencionado tantas veces en este espacio, que tenemos extranjeros mediocres o cartuchos quemados, pero nada de calidad. Con todo el dineral que se gastan en ocho foráneos de medio pelo, pueden comprar dos buenos. Y echar mano de las respectivas canteras que todo club tiene, pero no, ahí van a comprar pura basura y como dijo “El Tata” Martino en conferencia de prensa que de qué le sirve a la Liga MX que el América sea campeón si no aporta nada a la Selección Mexicana porque está infestado de jugadores de otras latitudes, y además, malos. Pero, en fin, con su pan que se lo coman, nuestro futbol va a seguir en decadencia. Y a propósito de los demás encuentros que la semana pasada pronostiqué que las Semifinales de este torneo molero serían Pachuca-América y Monterrey. Tigres, me quedó mal el equipo chico del Norte, los felinos y ni hablar, en su lugar estará el Columbus. “Los Tuzos” y los de Coapa, respondieron bien goleando globalmente a sus rivales. Mientras que el Monterrey venció al favorito del torneo, al Inter de Miami, donde, dicho sea de paso, el astro argentino Messi, no hizo absolutamente nada, fue prácticamente anulado por Romo, que hizo un estupendo trabajo, de esos que no se notan y para mí, fue el mejor jugador del partido. Y el marcador global fue de 5-2. Y bueno, además del revolcón que le dio Martino al América, no quiso hacer declaraciones o aclaraciones cuando le preguntaron acerca del porqué no metió al “Machín” en el Mundial de Qatar ante Argentina. No dijo ni pío y ya sabe estimado lector, el que calla otorga. También hay que decir que el equipo estadounidense no supo perder, porque ya al final del duelo, como ya vieron que estaban perdidos, comenzaron a patear a los Rayados, tanto Messi, como Luis Suárez y el español Jordi Alba, dieron hachazos a diestra y siniestra y al único que expulsó el árbitro fue a Alba, que todavía se puso muy agresivo y buscaba pelea, pero afortunadamente no cayeron los norteños en la trampa y resolvieron bien el triunfo, que ciertamente el Monterrey fue más que el Inter, como lo aseguró el técnico rayado Ortiz. También debo mencionar que se emitió un boletín de prensa de parte del Monterrey, previo al cotejo, donde se advertía que cualquier persona que ingresara a la cancha, sería encarcelado, hágame usted el favor estimado lector, no se puede hacer eso en territorio mexicano y menos por una dizque estrella mundial de fútbol, como pregonan de Messi, tanto la FIFA como La Concacaf, no deben hacer este tipo de advertencias y mucho menos las autoridades mexicanas que debieron de rechazar dicho comunicado, por exagerado y ridículo y porque eso no amerita cárcel, ¡que no manchen! Si el argentino no quiere jugara en México por cualquier razón, eso es problema de los dirigentes de su club, eso no nos incumbe a nosotros los mexicanos y ni a muestras leyes, pero ahí estuvieron haciendo lo que les dicen. ¡He dicho!

HERALDO : DEPORTES viernes 12 de abril de 2024 • Estado de México 2
(FOTO @SELECCIONSUBS)
SELECCIÓN MEXICANA SUB-20
José Riestra dejará el cargo de presidente del Atlas. Se llevó a cabo el sorteo del Premundial Sub-20, donde el combinado nacional se encuentra en el Grupo C junto con Panamá, Guatemala y Haití.
(FOTO CORTESÍA/CONADE) BÁDMINTON
Individual,
los Juegos Olímpicos
en la ciudad de Guatemala. Luis Ramón Garrido, Job Castillo Galindo, Luis Armando Montoya Navarro, Haramara Gaitán Fausto, Sabrina Solís Martínez y Vanessa Maricela García Contreras son los jugadores que buscan sumar unidades al listado de la Federación Mundial de la disciplina en las modalidades individual y dobles. El ranking internacional otorgará 70 plazas a París 2024 entre ambas ramas con base en los resultados obtenidos entre el 1 de mayo de 2023 al domingo 28 de abril de 2024, por lo que se asignarán las plazas en individual (varonil y femenil) y dobles (varonil, femenil y mixto).
JO
Atlas ATLAS
a final
2024
estadio Miguel Alemán Valdés, Celaya.
en el XXVII Campeonato Panamericano
mismo que representa su última competencia puntuable rumbo a
París 2024 y que se lleva a cabo del 10 al 13 de abril
Bádminton mexicano encara última competencia puntuable para
Cambios en la presidencia del
L
del Premundial Sub-20 está programada para el domingo 4 de agosto de
en el
Final y calificación al Mundial Sub-20

anún ciate al:

(722) 217-49-13

Rayados obligado a cambiar el pasto para el Mundial 2026

Corredor de Fondo

Pedro Campos

Sin actividades relevantes se dejó pasar el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz que para este año tuvo el lema “El deporte como instrumento para promover sociedades pacíficas e inclusivas”. La Universidad Nacional Autónoma de México sí conmemoró la fecha e hizo una serie de actividades en el marco de la celebración que la Organización de la Naciones Unidad instauró para reconocer que la actividad deportiva juega un papel importante y positivo en todo el mundo, aunque en nuestra entidad, pareció no importar mucho y fue como un día cualquiera…

Al darse a conocer la lista de candidatos a presidentes municipales por MORENA, salen a la luz hombres y mujeres que si conocen del tema deportivo. Falta esperar quien los acompañará en esta campaña exprés por los tiempos y saber sí será parte de su plan de gobierno para darle otra visión a la actividad física municipal, en caso de ganar la elección, que es sin duda el primer paso para pensar en el segundo…

Buscarían a Guillermo Almada para sustituir a Robert Dante Siboldi.

La Selección Mexicana le ha “echado el ojo” a Guillermo Almada, quien ha demostrado tener la experiencia necesaria para tomar el banquillo cuando el puesto de director técnico se encuentre vacante, pero no sólo el Tricolor, pues en Tigres ya lo han puesto en su radar.

El combinado nacional se ha interesada en los servicios de Guillermo Almada en más de una ocasión, pero en la recta final ha perdido la batalla por el puesto; primero Diego Cocca y ahora Jaime Lozano han sido los elegidos. Memo Almada reveló que ha tenido acercamientos con los Tigres y dejó abierta la puerta para una futura negociación.

Aunque por el momento, Pachuca participa en la Concachampions y la Liga MX, Almada mantiene puertas abiertas para recibir propuestas, ya sean de la Selección Mexicana o de otro club del futbol mexicano y dirigir a Tigres es una opción que no le desagrada. En entrevista con Cla-

(FOTO @TUZOS)

El estratega uruguayo Guillermo Almada se encuentra en la antesala de los Tigres y la Selección Mexicana.

ro Sports, Guillermo Almada confesó que la directiva de Tigres se le ha acercado y aunque su primera respuesta fue ‘no’, la oferta se mantiene en la mesa y lista para resurgir en cualquier momento.

“Sería interesante dirigir a Tigres, la directiva en su momento llegó a platicar conmigo, yo les dije que aún no era el momento por las situaciones que pasaban tanto Tigres como acá (Pachuca)”, señaló Guillermo Almada. “Nunca les dije que no, la oferta sigue en la mesa”, enfatizó el entrenador de

Tuzos

Rayados de Monterrey fue blanco de críticas tras el pésimo estado de su cancha en el juego vs el Inter Miami de los Cuartos de Final de la Concachampions, por lo que deberá pagar 100 millones de pesos para renovarla. Monterrey fue criticado debido al mal estado de su cancha en el juego ante Messi tuvo demasiados baches, mismo que pudieron provocar la lesión de algún jugador.

Incluso, le echaron la culpa por el bajo rendimiento de Lionel Messi debido al mal estado de la cancha del Estadio BBVA, pues el argentino no pudo hacerle daño a la Pandilla.

Respecto a la cancha, Sergio Busquets no justificó el accionar de su equipo, por lo que solo dijo que Rayados de Monterrey fue muy superior y que ganaron de manera correcta, aunque el equipo regio deberá renovarla sí o sí.

Rayados de Monterrey se encuentra en serios problemas luego de que en una competición de alto rendimiento su cancha no estuviera en óptimas condiciones, por lo que deberá pagar 100 millones de pesos para renovarla. Hay que recordar que

Tendrá tres juegos mundialistas

La FIFA confirmó que la cancha de Rayados de Monterrey será una de las tres sedes oficiales en México que tendrán la oportunidad de albergar el Mundial del 2026 organizado por el máximo rector del futbol.

el estadio de los Rayados de Monterrey será sede del Mundial de México, Estados Unidos, y Canadá del 2026, por lo que el haber dejado el precedente del mal estado de su cancha no es aceptable.

Por ello, Rayados de Monterrey deberá invertir 5 millones de dólares, lo que equivale a 100 millones de pesos mexicanos para comprar el césped que exige la FIFA para albergar el Mundial del 2026.

Rayados de Monterrey tendrá un año para cambiar el césped por uno que cumpla con las exigencias de la FIFA para que pueda albergar el Mundial del 2026 sin mayor contratiempo, según informó Fernando Schwartz.

Falta la designación en Zinacantepec que, de favorecer a José Luis Álvarez, el apoyo a la cultura física y el deporte en la tierra del murciélago está asegurado como ya lo demostró con la atleta Gloria Zarza, quien no encontró apoyo en la actual administración y quien levantó la mano para ayudarle de manera desinteresada es quien aspira a ser el candidato y edil de esa demarcación… Toluca es otro municipio en donde se está a la expectativa de quien llevará las actividades deportivas en campaña con o sin presencia del candidato Ricardo Moreno, habrá que esperar… El parque ecológico y deportivo “Sierra Hermosa” del municipio de Tecámac será la sede del Circuito Internacional de Marcha “Carlos Mercenario”, con el aval de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo y bajo la organización de la Asociación México Formando Campeones y del Instituto Municipal del Deporte de esa demarcación. Por supuesto que el medallista de plata de Barcelona 92 estará al frente del evento que como señala en su convocatoria, es de carácter internacional y para ello ha girado las invitaciones pertinentes para lograr el objetivo… A propósito de Carlos Mercenario, prepara reunión en el Valle de México con medallistas olímpicos para un acto proselitista en donde comulgan muchos de las hoy, glorias del deporte nacional. Carlos tiene ascendencia sobre sus pares y por ello su poder de convocatoria, que hay que sumarle que los medallistas son una agrupación sólida a pesar de que no es común verlos juntos…nos leemos después…

12 de abril de 2024 Estado de México HERALDO viernes 3 HORARIO Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
los
del Pachuca.
TIGRES LE “ROBARÍA” EL PLAN B A LA SELECCIÓN MEXICANA TIGRES Guillermo Almada aceptó que le gustaría dirigir a Tigres, que tras quedar eliminado en los cuartos de final de la Concachampions se ha puesto en duda la continuidad de Robert Dante Siboldi. Almada entraría en sustitución de Siboldi
FIFA
de
del
BBVA de los
del Monterrey,
que ser
para los tres partidos que albergará del Mundial de Futbol 2026. (FOTO @RAYADOS)
El césped
la cancha
estadio
Rayados
tendrá
cambiada

FIFA

OTRO REGALO DE FIFA PARA EL INTER MIAMI

Inter y Messi irían al Mundial de Clubes pese a eliminación en Concachampions.

Inter Miami no pudo con las embestidas del Rayados de Monterrey en los Cuartos de Final de la Concachampions, y se quedaron fuera del Mundial de Clubes, aunque la FIFA les daría un regalito.

La FIFA siempre ha mostrado una actitud favorable por Lionel Messi en su carrera, eso es algo evidente, a pesar de que los idólatras de Messi afirman que todos sus logros son talento.

La FIFA siempre ha tratado de proteger a Messi y llevarlo al estrellato en

FIFA se inventa invitación al Mundial de Clubes

Ntodas las competiciones debido a que es uno de los jugadores que más generan en el tema económico

y que es una persona moldeable para los intereses de la FIFA. Por ello es que la FIFA siempre ha tratado de darle ‘ayuditas’ a Messi y

sus amigos, pues lo que genera es muy grande, y tras el ocaso de su carrera, buscan sacarle hasta el último centavo a su imagen.

La FIFA es quien parte el queso en lo deportivo a nivel mundial, pues todas las confederaciones de los diferentes continentes deben dar respuesta al máximo organismo de futbol.

Con ello en mente, la FIFA puede decir qué se hace y qué no se hace, por lo que poco le importará que el Inter Miami de Messi no consiguiera su boleto al Mundial de Clubes del 2025 por méritos deportivos.

La FIFA podrá invitar a Lionel Messi y al Inter Miami solo por puro gusto, y se apegaría al reglamento impuesto por ellos mismos, que menciona que el país anfitrión del Mundial de Clubes tendrá derecho a tener a un representante por invitación de la FIFA.

Tata Martino se va contra el América tras ser eliminado

FUTBOL — Tata Martino quedó eliminado de los Cuartos de Final de la Concachampions por una derrota humillante de 5-2 por marcador global a favor de los Rayados de Monterrey, y tras el ‘baile’, se quiso desquitar con el América.

En la conferencia de prensa post partido, el Tata Martino hizo énfasis en que este torneo debe servir para mirar cómo están los equipos en la cuestión de aportación a las selecciones nacionales, y puso de ejemplo al América.

“De qué sirve que el América quede campeón de este torneo, si no aportan a la selección, la mayoría de sus estrellas son extranjeras, no sirve”, aseguró el Tata Martino.

Fenerbahçe multado por abandonar la Final de Supercopa de Turquía

FUTBOL — El Fenerbahçe deberá pagar una multa de cuatro millones de liras (unos 115 mil euros) por abandonar tras sólo dos minutos de juego el pasado domingo la Final de la Supercopa contra el Galatasaray, según anuncia la Federación Turca de Futbol (TFF). Además, el partido se contará como victoria 3-0 del Galatasaray y también se impondrá una multa de 520 mil liras (15 mil euros) a Ahmet Ketenci, miembro de la Junta directiva del Fenerbahçe, por realizar “gestos contrarios al espíritu deportivo” al retirar al equipo del campo.

Premier League tendrá fuera de lugar semiautomático la próxima temporada FUTBOL — La Premier League introducirá la próxima temporada la tecnología del fuera de juego semiautomatizado para agilizar la toma de decisiones, después de que los clubes acordaron por unanimidad la medida en una junta de accionistas celebrada. “La tecnología proporcionará una colocación más rápida

HERALDO : DEPORTES viernes 12 de abril de 2024 • Estado de México 4
y consistente de la línea de fuera de juego virtual, basada en el seguimiento óptico del jugador, y producirá gráficos de transmisión de alta calidad para garantizar una experiencia mejorada en el estadio y en la transmisión para los aficionados”. EN CORTO (FOTO @INTERMIAMICF) (FOTO @FENERBAHCE) (FOTO ESPECIAL)
(FOTO
El Inter
Miami, equipo donde milita el astro argentino Lionel Messi, podría ir al Mundial de Clubes, sin haber calificado, como privilegio.
@INTERMIAMICF)
o se lo pensará dos veces para que el Inter Miami de Messi sea el equipo que obtenga la invitación por pertenecer a la liga del país anfitrión del Mundial de Clubes.

viernes

(FOTO: CORTESÍA)

¿Se puede viajar a la luna y traer su luz?

Estrenada por primera vez en 2020, el Teatro Helénico acogerá el regreso de: Del conejo a la Tierra, una dramaturgia de Itzel Lara bajo la dirección de David Olguín. Montaje que cuenta la historia del hombre al que el séptimo arte le debe su nacimiento. El proyecto tendrá temporada de fin de semana, de viernes a domingo, a partir del 26 de abril al 9 de junio de 2024. La obra es un homenaje al llamado “Padre de la ciencia ficción” y “Mago del cine”, el ilusionista y cineasta francés Georges Méliès, cuya película más famosa —y que lo lanzó al estrellato— fue Viaje a la Luna (1902). Conocerá sus múltiples facetas.

(FOTO:

El Centro de la Imagen conmemora su 30 aniversario

El Centro de la Imagen (CI), institución de la Secretaría de Cultura federal, conmemora 30 años de su creación con la exposición “Transmigraciones. Colección fotográfica del Centro de la Imagen”, la cual cuenta con la curaduría de Alejandro Castellanos y reúne obras de autoras y autores de México y el extranjero. El público la podrá visitar a partir del sábado 4 de mayo a las 13:30 horas.

Conformado por colecciones fotográficas, bibliográficas y documentales, el acervo que custodia el Centro de la Imagen reúne parte representativa de la producción fotográfica autoral contemporánea de México y América Latina de la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad.

Exposiciones de cerámica de La Trinidad Tenexyecac

Con el objetivo de visibilizar su cultura e identidad, alfareras y alfareros de la localidad de la Trinidad Tenexyecac, Tlaxcala, presentan una exposición que da muestra de su trabajo a través de la cerámica.

Se presenta en el Museo de Sitio de Cacaxtla con la exhibición “La tradición cerámica de la Trinidad Tenexyecac”. Se trata de 15 piezas realizadas en las jornadas de convivencia semanal del Convite cultural

Nuestro museo vivo, con el fin de vincular a las comunidades de Tlaxcala con sus historias regionales, saberes tradicionales y con el citado sitio prehispánico.

Las esculturas olmecas de La Venta

En el largo periodo de ocupación olmeca que tuvo La Venta, cuyo nombre original se desconoce, la ciudad adquirió un carácter peculiar en el que la arquitectura y la escultura se complementaban en el mismo espacio. Por ejemplo, en la Gran Plaza, o sea, en el espacio público central de la urbe, se exhibían diversas esculturas como estelas y una cabeza colosal, las cuales podían pesar hasta 35 toneladas. Además de este tipo de tallas, otras que se han encontrado en la zona representaban humanos o seres de naturaleza mixta, es decir, que eran en parte animal y en parte humano.

CULTURA

Presenta el Salón de la Plástica Mexicana “El círculo interior”

En su obra convergen experiencias de vida en una búsqueda constante de su propia expresión.

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a tra -

vés del Salón de la Plástica Mexicana (SPM), presentan la exposición individual “El círculo interior”, de Mauricio García Vega.

Integrada por 19 obras realizadas en acrílico y técnicas mixtas, “El círculo interior” es un viaje introspectivo entre el artista y el espectador, en el que

surgen formas invisibles que son profundamente nítidas para aquellas miradas que permanecen atentas a lo expuesto. Cada cuadro es la construcción de un laberinto en el cual encontramos arquitecturas megalíticas, espacios de introspección en donde el alma se encuentra a sí misma, son cielos telúricos, sinfonías apocalípticas, tal como ocurrió en la época del mito, cuando Orfeo descendió al abismo; a ese infierno que solo a través del arte se podría acceder y así resurgir con nueva vida.

CULTURA

Gastronomía mexiquense: una colorida y deliciosa expresión cultural

Elaboran dulces artesanales, licores y destilados, conservas, nieves, cocina tradicional y típica, así como productos gourmet.

En el Estado de México existe una antigua tradición con raíces prehispánicas y coloniales, dentro de esta diversidad cultural, se encuentran claras muestras de la imaginación y creatividad de las y los artesanos dedicados a la gastronomía, actividad que además de deleitar el paladar más exigente, le da identidad a las y los mexiquenses. De acuerdo con las cifras del padrón artesanal del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), la entidad cuenta con 4 mil 648 personas registradas en la rama artesanal de la gastronomía, de las cuales 2 mil 990 son mujeres y mil 658 son hombres.

Dentro de esta rama se puede encontrar una amplia variedad de dulces, licores y destilados, pan, conservas, nieves y cocina típica elaborada de forma artesanal, así como la antigua cocina tradicional y productos gourmet. Parte fundamental de esta actividad, que nutre la riqueza gastronómica mexiquense, son

los pueblos originarios. La mayoría de los platillos de las comunidades mazahua, otomí, nahua, matlazinca y tlahuica están elaborados a base de productos típicos del centro de México, como el maíz, el frijol, los nopales, así como verduras, frutas y especies de la región. Entre los productos de origen animal, destacan la carne de pollo, guajolote, pato, conejo, puerco, carpa, acociles, charales y rana, entre otras. Sobre el fogón es habitual ver comales, cazuelas y ollas de barro, cucharas y palas de madera, chiquihuites y canastos de palma, servilletas bordadas, además del metate y el molcajete de piedra, enseres y utensilios que no pueden faltar para darle ese sabor tan especial a cada platillo. En la mayoría de los municipios mexiquenses se practica la gastronomía tradicional; entre ellos destacan Ixtapan de la Sal, Atlacomulco, Ocoyoacac y Ocuilan.

12 de abril de 2024 Estado de México HERALDO
CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA)
(FOTOS: CORTESÍA)
(FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA)

Canal 22 estrena Date un Vlog

Javier Santaolalla traslada su blog a la pantalla chica.

Canal 22 presenta Date un Vlog, una serie de ciencia conducida por el ingeniero y doctor

Se presenta Nos marchábamos, regresábamos siempre

CULTURA

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Subdirección General de Patrimonio Artístico Inmueble (Sgpai) y la Coordinación Nacional de Artes Visuales (CNAV), presentan la videoinstalación Nos marchábamos, regresábamos siempre, de la curadora Tania Ragasol y el artista multidisciplinario Erick Meyenberg, en el Pabellón de México en la 60ª. Exposición Internacional de Arte de La Biennale di Venezia, la cual estará abierta al público a partir del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024 en la Sala de Armas del Arsenal.

Nos marchábamos, regresábamos siempre -proyecto seleccionado por un jurado, a través de la convocatoria pública emitida por la Secretaría de Cultura y el Inbal el 16 de agosto de 2023, bajo la temática general “Extranjeros por todas partes”, propuesta por el director del Sector de Artes Visuales y curador de La Biennale di Venezia 2024, Adriano Pedrosa, incluye una instalación de video y esculturas en cerámica de la autoría de Meyenberg que engloban elementos creados en México, Italia y Albania.

en física de partículas, Javier Santaolalla, que cada viernes resolverá interrogantes en torno a la ciencia a través de datos curiosos y biografías de grandes figuras de la materia.

A lo largo de la serie, el blog de Santaolalla trasladado a la pantalla chica, viajará al univer -

so para explorar agujeros negros, Venus o la Luna; regresará a la Tierra para visitar al físico, Isaac Newton; develará las aportaciones que el

filósofo Kant hizo a la ciencia e iluminará el camino respecto a las criptomonedas, sólo por mencionar algunos.

¿Qué es Venus?, ¿qué hay en este planeta y cómo es que este funciona?, en el primer episo -

INAH conserva y restaura paneles de azulejos

De embajada mexicana en Portugal.

En 1976 el Estado mexicano adquirió una antigua quinta ubicada en el Parque Forestal de Monsanto, en Lisboa, para residencia de su embajada en Portugal, un inmueble de valor extraordinario, considerando que varios de sus muros están decorados con paneles de azulejos, los cuales integran escenas bucólicas, satíricas y fabulísticas elaboradas en el siglo XVIII.

“Estos bienes son patrimonio mexicano desde hace casi 50 años, aunque estén fuera de nuestras fronteras”, señala la restauradoraperito del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Re -

nata Schneider, quien promueve y coordina el proyecto de conservación y restauración de los paneles de azulejos de esta representación diplomática.

La producción de azulejos del barroco en Portugal surgió influenciada por las cerámicas china y holandesa, especialmente de Delft. Pintores

de caballete portugueses como Gabriel del Barco, António de Oliveira Bernardes, Raimondo du Couto y Manuel dos Santos, por citar algunos, crearon verdaderas composiciones sobre cerámica.

Este arte, manufacturado en talleres, alcanzó su apogeo en el último cuarto del siglo XVII y

los paneles de azulejos proceden de algún viejo palacio, cuyos bienes —entre ellos lotes de azulejos— fueron rematados entre finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, y comprados por el antiguo propietario de la quinta campestre que ahora es la sede de la Embajada de México en Portugal.

Los paneles están atribuidos por los estudiosos del azulejo portugués como piezas pintadas por el monograma P.M.P., de quien no se sabe si fue un pintor en específico o un taller con varios maestros; P.M.P., se caracteriza por un estilo más libre que el de sus contemporáneos, al retratar escenas de la vida palaciega, fábulas y sátiras, en colores blanco y azul,

las primeras décadas del XVIII, bajo las monarquías de Pedro II y Juan V. La bonanza de la Corona por el usufructo de su colonia americana, Brasil, permitió el patrocinio de estas obras monumentales con pintores preciosistas, de ahí que se le nombre a este periodo como el “ciclo de los maestros”. La experta de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH (CNCPC), comenta que

este último extraído del óxido de cobalto. Schneider recuerda que fue hace dos décadas, luego de hacer una especialización en conservación y restauración de azulejos en la capital lusa, que tuvo la oportunidad de conocer y dictaminar el estado de conservación de los 23 paneles que ornamentan la embajada mexicana. A partir de ello se determinó el deterioro acelerado de aquellos localizados en el patio.

dio 10 cosas que seguro no sabías sobre Venus, se da respuesta a esta y otras interrogantes que exploran la etimología, las fases y todo aquello que conforma al segundo planeta del sistema solar.

Jacarandas. Retratos de sororidad

El Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), presenta el proyecto Jacarandas. Retratos de sororidad, de la artista visual Indhira.

Bajo la consigna “Quiero ser libre, no valiente”, Indhira presenta una serie de 30 dibujos en blanco y negro con acentos en colores morado y verde, que dan vida al clamor de miles de mujeres.

(FOTO:

El camino de la mente vacía

El Museo de Arte Moderno, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), realizará el Taller performance art El camino de la mente vacía, de Seiji Shimoda, los días sábado 13 y domingo 14 de abril de 10:00 a 17:00 h, el cual está dirigido a artistas visuales, actores, bailarines, estudiantes y público interesado en el tema, con o sin experiencia en performance. Este taller de fin de semana introducirá de manera práctica, sencilla y orgánica a sus participantes al mundo y a la forma de comprender y realizar el performance.

HERALDO : CULTURA viernes 12 de abril de 2024 • Estado de México 2
CULTURA
CORTESÍA) (FOTOS: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTOS: CORTESÍA)
(FOTO: CORTESÍA)
CULTURA

KEANU REEVES Y ANA DE ARMAS EN EL SPINOFF DE JOHN WICK

El estreno de “Ballerina” será el próximo año.

El universo de John Wick se expande con la anticipada llegada de “Ballerina”, el spinoff que promete llevar la acción y el suspenso a un nuevo nivel. Con un estreno programado para el 6 de junio de 2025, los aficionados del icónico asesino inter-

Sergio Mayer se pronuncia tras la decisión de su hijo de quitarse su apellido

Russell Crowe pierde la memoria en Recuerdos mortales; Prepárate para Animole

El director Adam Cooper estrena Recuerdos mortales, basada en la novela de E. O. Chirovich, El libro de los espejos, y protagonizada por Russell Crowe, quien interpreta a un ex detective, Roy Freeman, enfermo de Alzheimer, aunque está siendo tratado con una terapia experimental. El problema para Freeman inicia cuando el presunto culpable del asesinato de un prominente psicólogo, le pide ayudarlo para evitar la pena de muerte. Así, Roy destapará una cloaca que podría amenazar su existencia.

Acompañan a Crowe en los roles protagónicos, Karen Gillian, interprendo a Laura Baines y Martin Csokas como el psicólogo finado Joseph Wieder. La película es un thriller interesante aunque un tanto predecible, en el que el veterano histrión encarna a este detective alicaído, intentando responder al llamado de ayuda. En ese periplo, descubrirá que su pasado, el cual olvida poco a poco por la enfermedad, no era tan recto como él suponía.

que lo distinguía de mi nombre era ‘Mori’, pues que mejor que ‘Mori’”, dijo el artista. - Agencia México

pretado por Keanu Reeves tendrán la oportunidad de sumergirse en una historia fresca y emocionante que sigue los pasos de una asesina vengativa.

Ana de Armas se une al mundo de John Wick como la protagonista de “Ballerina”, interpretando a una joven asesina que busca venganza contra aquellos

TELEVISIÓN

que aniquilaron a su familia. Este papel marca un hito importante en la carrera de De Armas, consolidándose como una estrella en ascenso en el género de acción. Keanu Reeves retoma su papel como John Wick, con lo que la serie original se mantendrá intacta. La presencia de Reeves es un sello de garantía para los

seguidores de la saga.

La dirección de “Ballerina” está a cargo de Len Wiseman, conocido por su trabajo en películas como “Underworld” y “Live Free or Die Hard”. El guión es una colaboración entre Shay Hatten, Michael Finch y Emerald Fennell, basado en una historia original de Hatten.

Rihanna enciende la polémica

Rihanna ha generado controversia recientemente debido a una sesión de fotos para la revista Interview, en la que posó vestida con un hábito de monja, pero con un estilo provocativo y poco convencional. La cantante de 36 años aparece en la portada de la publicación con un hábito en blanco y negro, sombra de ojos azul brillante y lápiz labial rojo.

La sesión de fotos, realizada por la fotógrafa Nadia Lee Cohen, ha sido criticada por ser irrespetuosa con una figura religiosa. La publicación de estas fotos en su cuenta de Instagram provocó comentarios que la acusaron de todo, desde falta de respeto hasta persecución religiosa. Los críticos han expresado su descontento, argumentando que es una burla y una falta de respeto hacia el cristianismo. Usuarios de redes han señalado que tal representación no se haría con otras religiones.

Al investigar si existió otro culpable en el asesinato de Weaver, Freeman se topará con personajes oscuros y vengativos, aunque a final de cuentas nada será lo que parece. La altota pelirroja, Gillian, da vida a la ayudante del psicólogo, una especie de femme fatale moderna, ya que el cine buena ondita ya viste con mucha ropa a este tipo de seductores personajes. La simpática Karen, más acostumbrada a la comedia, luce incómoda en este rol, un tanto caricaturesco. Sin embargo, la trama es interesante, tratando de mezclar el típico elemento de quién fue el asesino con una conspiración académica a gran escala. Si eres fan de este tipo de historias gozarás de principio a fin, al tiempo que te quebrarás la cabeza tratando de adivinar el desenlace, ¿o no? La Mole Convention 2024 cerró sus puertas con un rotundo éxito después de tres días llenos de emoción, entretenimiento y celebración de la cultura pop. Del 15 al 17 de marzo, donde cerca de 35 mil asistentes, amantes de la cultura pop se dieron cita para vivir esta gran fiesta. Este año, La Mole Convention contó con la distinguida presencia de renombradas figuras del mundo del entretenimiento, incluyendo la visita de más de una decena de legendarios artistas del cómic, entre los que se encontraron Kevin Eastman y John Romita Jr., quienes convivieron con los seguidores de su trabajo y dedicaron el fin de semana a dar autógrafos. Además, La Mole Convention fue testigo de la participación de reconocidos actores como Anthony Daniels, Lou Ferrigno, Taz Skylar, Grace Caroline Currey, Ivanna Sakhno, y Lochlyn Munro, quienes disfrutaron de su visita a la Ciudad de México firmando autógrafos y tomándose fotografías, creando momentos inolvidables para todos los asistentes. Espera AniMole 2024 (27, 28 y 29 de septiembre): La Mole que ya conoces, pero con un giro hacia el manga y el anime, sin dejar de lado las áreas favoritas del público (doblaje, cómics, ilustración y cosplay).

(FOTO: AGENCIA MÉXICO) CINE
TELEVISIÓN
optó por modificar su nombre artístico a “Sergio Mori”, con la finalidad de alejarse de los prejuicios que rodean al apellido de su padre. El ex Garibaldi confesó en entrevista con distintos medios de comunicación, entre ellos Venga la Alegría, que apoyaba incondicionalmente al joven, fruto de su relación con Bárbara Mori, por dicha elección.
creo que
cuando se escucha Sergio Mayer, ya de por sí
tanto conflicto, chisme, polémica, yo creo que su equipo decidió lo correcto (…) lo
El actor y exdiputado Sergio Mayer, se sinceró sobre la reciente decisión de su primogénito, quien
“Yo
hizo completamente lo correcto, porque
entre
(FOTO: AGENCIA MÉXICO) Agencia México HERALDO : ESPECTÁCULOS viernes 12 de abril de 2024 • Estado de México 3
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)
Agencia México

Alfombra Roja

Toño Hernández -El lado amable de los espectáculos-

EL INTERMINABLE IMÁN DE FITO PÁEZ

Luego de su actuación en el Vive Latino, el cantante y compositor Argentino que ya por más de tres décadas ha cautivado con su talento, llegará a México en pleno festejo patrio para dar un par de conciertos entre Guadalajara y CDMX. Serán los días 19 y 21 cuando podremos disfrutar de temas como El amor después del amor, Yo vengo a ofrecer mi corazón y 11 y 6, que cuentan con millones de vistas, al igual que varios de sus éxitos. Habrá que recordar que el también cineasta tiene un particular gusto por nuestro país y sus fans estuvieron solicitando a últimas fechas su presentación en solitario para poder disfrutar su amplio repertorio. Así que será la ocasión propicia para disfrutar sin cortes “Mariposa tecknicolor” y volver a cantar con este poeta y amante del arte y la cultura Latinoamericana. Su gira El amor después del amor será de las más esperadas para este año.

LLEGA A MÉXICO, LA VOZ ICÓNICA DE LA CUMBIA

UNIVERSAL: MELIYARÁ Se dio el tiempo de visitarnos en CDMX la cantante colombiana Meliyará, de esas voces contundentes, originales, únicas y de respeto por haber trascendido a nivel internacional. Nos da a conocer una imperdible gira en el mes de junio, de la que ya les daremos más detalles, pero es un lujo conversar con la voz tropical de América. A criterio personal, si hay que fijar un top 5 de la Sonora Dinamita, con quien ella grabó una década, había que considerar: Se me perdió la cadenita, Mil horas, El viejo del sombrerón, Mi cucu y Que nadie sepa mi sufrir. Bueno, pues ella figura en un 40% de esa historia musical que dio vuelta al mundo. De cuna humilde, pero de arrolladora personalidad y destila bonhomía y alegría de vivir, no olvida sus orígenes y con orgullo porta su sobrenombre de india Meliyará. “Soy una mujer de campo, de la etnia de los pijaos en Tolima y actualmente en Garufa luchamos por nuestro planeta, hoy nos toca a los indígenas la protección de nuestros valles y ríos en Colombia y a través de la música podemos fortalecer este mensaje”. Sus cincuenta años de trayectoria son dignos de un guión de película, porque son décadas de fiesta y alegría musical, con el gusto y privilegio de haber recorrido el mundo con su música. Irónicamente, no trabajó en nuestro país con la Dinamita, pero todo lle-

ga a su tiempo, ella misma explica la razón: “Estuve de gira con Fruko, quien hacía los arreglos y tenía la autorización de Discos Fuentes, que en realidad son quienes provocaron el desorden de las dinamitas al otorgar permisos en varios países. Sin embargo, empresarios colombianos y mexicanos tienen confianza en mi trabajo y ahora me toca compartir con un país que quiero tanto porque compartimos cultura y gustos musicales. Cantar es un don de Dios, y se debe valorar y cuidar, hay que dormir, descansar y evitar los vicios para tener buena salud e imagen, es una lucha de toda la vida, prepararse día a día”. Reconoce el aporte de Lucho Argaín así como a los músicos que en su momento trajo a México para formar su Sonora Dinamita, sin olvidar a otros ídolos de la música tropical que se han ido, y que también fueron sus amigos como Rodolfo Aicardi, Lizandro Meza, Jairo Paternina y Pastor López. Estuvo viviendo en Los Ángeles más de cinco años y ahí se dio cuenta del cariño de los mexicanos, a los que ahora podrá complacer con su vasto catálogo, mismo que ya está ensayando con su orquesta, bajo la batuta de su maestro y esposo Rodrigo Morales. A artistas de los tamaños de Meliyará, los esperamos con los brazos abiertos, el corazón agradecido y un cuerpecito ansioso por zangolotearse al ritmo de la mejor cumbia del mundo.

ARTE, CULTURA Y ESPECTÁCULO A PUNTA DE GOLPES

CUENTOS PARA NO DE-

JAR DE SOÑAR, EN EL MES

IDEAL

Para que no olvidemos al niño que todos llevamos dentro, este concepto teatral es el ideal, se trata de cuatro historias que dejan lección de vida, llaman a la reflexión o simplemente nos pueden llevar al país de los sueños y retomar la vieja y sana costumbre de un buen cuento antes de dormir. La compañía Cabaret Loaria Kids, tiene el tino de presentar durante los domingos de abril sus Cuentos para no dejar de soñar, en el Teatro Bar El Vicio, donde se cuentan historias muy padres e interesantes. Nos encantó la historia de una joven que le demuestra al papá machista lo que es capaz de lograr una mujer aún en la adversidad y hasta logra postularse para presidenta municipal, dándole cachetada con guante blanco. Hay participación e interacción con los niños que suben emocionados al escenario y expresan sus opiniones.

La idea principal es promover el deporte como elemento fundamental para el desarrollo emocional, físico y espiritual del ser humano. Y si a eso le agregamos pasión y cariño por el terruño donde se nace, nos da como resultado ver el boxeo como una válvula de escape catártico que sigue enalteciendo el arte y la cultura mexiquense. Es así como el visionario empresario Charly Ramírez, de Maraka Promotions, quien recuerda con nostalgia su crianza en la calle de Galeana, jugando entre tubos de drenaje, trae a Toluca una función boxística -“Noche de guerra”que se celebrará el próximo sábado 20 de abril en el Domo Toluca, donde se disfrutarán peleas de alto nivel. Pero el espectáculo siempre estará presente a través de la música, ya que impulsar el talento local es una de sus virtudes. Es así como habrá un grupo sorpresa con un performance en concepto juvenil, mariachi y la tradicional música regional que suele acompañar a los atletas en sus grandes batallas. Bienvenido sea el emprendimiento en aras de dar entretenimiento e impulso del deporte en Toluquita, esta ocasión a través de los golpes… golpes que da la vida.

¡ÓRALE!, YURIDIA AL PALACIO DE LOS DEPORTES

Cuando se habla de los realmente triunfadores de reality show que trascendieron e hicieron historia propia, la primera en la lista es Yuridia. Una gran intérprete, sin duda, que ya demostró con llenos en el Auditorio Nacional de lo que es capaz. Pero ahora la cantante sonorense se va a lo grande y toma el reto de llevar a sus miles de fans al llamado domo de cobre, el majestuoso Palacio de los Deportes. La cita es el próximo 29 de junio, en el marco de su gira Pa´luego es tarde. Su incursión en el ambiente de la llamada Música Regional Mexicana ha sido todo un suceso con aquella producción de Edén Muñoz, donde se incluye un ft con Los dos carnales. Se augura un éxito y desde ahora aplaudimos la valentía de una cantante que ya es de las consentidas, incluso bautizada como nueva reina del Regional Mexicano.

VICKY GASTELO Y DANIEL HARE, UNA MANCUERNA ESPAÑOLA DE LUJO

Son de agradable personalidad, francos, naturales, con los pies sobre la tierra y amantes de nuestro arte culinario. Cada cual tiene carrera propia, pero tuvieron el tino de unir su talento

para la gira “Del otro lado”, un concepto acústico que ha cautivado al público mexicano. Para Vicky, cantante y compositora, el cariño es mutuo, porque hemos hecho valer más allá del lenguaje y cultura, la pasión y cariño por la música. Tiene canciones ¡padrísimas!, ya con seis producciones y colaboraciones con artistas como Pastora Soler, Marta Sánchez, y Malú, entre otros, expresa abiertamente: “Me gustaría que Luis Miguel conociera mi obra y tomar en cuenta una de mis canciones”. Y está muy actualizada de nuestra música, al grado de buscar acercamiento con Carín León para un posible ft. Por su parte, Daniel, quien por cierto cuenta con la carrera profesional de Ingeniero en Telecomunicaciones, ya ha visitado nuestro país, unos 5 años atrás, se muestra sorprendido porque el público aún se acuerda de sus canciones, y ¡también conocen lo nuevo! “Te dan ganas de soltar la guitarra y abrazar al público por abrirnos sus corazones. Aunque tenemos un show estructurado, estamos abiertos a las peticiones del público, el concepto es acústico, con dos voces, guitarra y piano”. Aunque han hecho labor promocional, no han dejado pasar la oportunidad de rendir tributo a su paladar con nuestras tradicionales quesadillas, tacos de calle, mole poblano y les falta el cabrito y las enchiladas potosinas. Bienvenidos artistas como ellos, son sin duda una mancuerna de lujo. “Cantamos siempre con pasión, como si fuera la primera vez, como aquel primer beso, el primer paseo, día de colegio, ¡y hasta nuestro primer eclipse!, en nuestro horizonte está crecer y conquistar México”.

(FOTO: CORTESÍA OCESA) (FOTO: CORTESÍA DEL ARTISTA) (FOTO: SILVANA ORTEGA) (FOTO: SILVANA ORTEGA) (FOTO: OCESA) (FOTOS: CORTESÍA DEL ARTISTA) HERALDO : ESPECTÁCULOS viernes 12 de abril de 2024 • Estado de México 4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.