Miércoles 8 de mayo 2024

Page 1

TOLUCA

Que ciudadanos hagan un voto informado y consciente: CCEM

Destacan la petición de certeza jurídica en la tenencia de la tierra, acceso a una vivienda digna, y participación de las mujeres en la eco- nomía local.

Karina Villanueva

El Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México informó que, para fomentar el diálogo y la colaboración entre la Iniciativa Privada y los candidatos a algún cargo de elección popular, inició con los encuentros con los aspirantes en la coyuntura del proceso electoral actual, de cara al domingo 2 de junio.

Los primeros en acudir a este tipo de ejercicio, fueron los candidatos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia", en Toluca y Lerma.

Al respecto, el presidente del CCEM, Germán Jalil Hernández, destacó la importancia de estas reuniones para identificar áreas de oportunidad y comprender el compromiso de los candidatos con políticas que impulsen la inversión y la innovación.

Llamado al voto

El presidente del CCEM afirmó que desde el Consejo buscan fomentar e incentivar el voto, siempre respetando las preferencias de partidos y candidatos de sus agremiados y de la población en general. “Para nosotros es muy importante que todos salgan a

Entre las demandas e inquietudes de los empresarios agremiados al Consejo destacan la certeza jurídica en la tenencia de la tierra, acceso a una vivienda digna, la participación de las mujeres en

Fortalecen SEDATU y GEM estrategias de planeación territorial en Edoméx TOLUCA — Con el objetivo de fortalecer la coordinación entre los órdenes de gobierno para atender temas de planeación, desarrollo urbano y proporcionar asistencia técnica a los gobiernos locales para mejorar los espacios públicos de la entidad, el secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón visitó el Estado de México. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A Areli Díaz)

Contra la delincuencia en Toluca no habrá abrazos: Melissa Vargas

Melissa Estefanía Vargas Camacho, candidata a la presidencia municipal de Toluca de la coalición Fuerza y Corazón por Edoméx del PRI-PAN-PRD, destacó que para abatir la inseguridad y combatir la delincuencia en la capital mexiquense, no habrá abrazos sino un trabajo de tiempo completo con acciones contundentes. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A ARELI DÍAZ)

votar. Desde el Consejo manifestamos y lo hemos dicho: hay que incentivar a que todo mundo participe, es un derecho que tenemos, también debe ser una obligación salir a votar de manera libre y secreta. Además de ser un derecho debería ser una responsabilidad el acudir a las urnas”, finalizó.

la economía local, de la mano de la creación de un Sistema Estatal de Cuidados para facilitar la conciliación de la vida personal y profesional para las mujeres con responsabilidades de cuidado.

Temas prioritarios

El CCEM señaló que entre los temas prioritarios no sólo externados hacia los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, sino hacia todos con quienes sostengan estas reuniones, son el clima de negocios en el Estado de México, inseguridad, combate a la corrupción, y la crisis hídrica, por mencionar algunos.

“El diálogo y la colaboración entre el sector empresarial y los políticos son herramientas fundamentales para construir un Estado de México más competitivo y justo, al fomentar un compromiso con políticas que beneficien a todos los habitantes de la entidad”, afirmó Jalil Hernández.

Dejará Día de las Madres más de mil mdp para el sector restaurantero del EdoMéx TOLUCA — La Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en el Estado de México informó que proyecta una derrama económica por más de mil millones de pesos por las celebraciones por el Día de las Madres en establecimientos como restaurantes, cafeterías, terrazas y lo que corresponde a alimentos con entrega a domicilio. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 6 A Karina Villanueva)

La gratitud y reconocimiento de los habitantes del municipio de San Mateo Atenco ha sido la constante en lo que va de la campaña electoral, señaló la candidata a la presidencia municipal por la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, Ana Muñiz Neyra. “Estamos ratificando la confianza de la ciudadanía. Esta campaña ha sido distinta porque la exigencia de la ciudadanía es diferente, pero también es de agradecimiento y respaldo”. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 5 A Martha González Aguilera / Karina Villanueva)

Presidente celebra récord en creación de empleos durante abril de 2024

Cisneros presenta Plan de Agua para los hogares de Ecatepec Rosi Wong garantiza que aumentarán los programas sociales en Tecámac

Lo más importante para el proceso de transformación en Ecatepec, es llevar agua potable y segura a todos los hogares, afirmó Azucena Cisneros Coss, candidata a presidenta municipal por Morena, en la presentación del Plan de Agua, en el cual destaca la instalación de 50 mil sistemas de captación de agua de lluvia en hogares y escuelas del municipio. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 7 A ALICIA RIVERA)

Durante un encuentro con vecinos de la colonia Galaxias, la candidata de Morena para la presidencia de Tecámac, Rosi Wong, destacó sus propuestas en temas de seguridad, vivienda, educación, transporte y perspectiva de género. Resaltó que actualmente el municipio cuenta con muchos programas sociales, los cuales no serán eliminados, sino que incrementarán. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 7 A KAREN J. CARDELAS)

www.hgrupoeditorial.com d v s j m m l 8 de mayo de 2024 • Año IX • No. 3436 • $ 10.00
ELECCIONES 2024
Ecatepec Tecámac
Azucena
Toluca
ENTREVISTA RATIFICAMOS LA CONFIANZA DE LA
GENTE EN SAN MATEO ATENCO: ANA MUÑIZ NEYRA
(Más información página 11A) Empresarios se reúnen con candidatos para iniciar un diálogo.

“El 28% de las mujeres en México ha optado por dedi- carse única y exclusivamente a su trabajo, dejando de lado la maternidad”.

ENCUESTA NACIONAL DE OCUPACIÓN Y EMPLEO (ENOE)

editorial

El campo es uno de los sectores más golpeados por la reducción de recursos federales destinados a los Estados y municipios. El presidente López Obrador ha decidido concentrar en tres programas el dinero que antes atendía todos los sectores y luego se lo vende a la gente como combate a la corrupción. Lo cierto es que no acabó con los problemas que teníamos y se han sumado nuevos, en especial en los Estados y municipios. En el caso del campo, hablamos de cientos de millones de pesos que dejaron de llegar a productores de todo el país. Ahora, al campo mexiquense le urge una mano y esperemos que la nueva secretaria consiga una alianza con el Gobierno Federal.

Incendio

Una pifia completa ha resultado el papel de nuestras autoridades, de todos los niveles, en el caso de los incendios de Valle de Bravo.

Hasta anoche, en Monte Alto, una reserva natural, había aún un incendio vivo, bajo control , aseguran, pero vivo aún.

Para desventura de Valle de Bravo, de los lugareños, de los ejidatarios y de todos en nuestra entidad, no estamos para perder un pulmón, en plena crisis de sequía. Pero lo más grave resulta ser como el nivel institucional prefirió apostarle a negar la realidad que intervenir con toda la fuerza del Estado.

Para el domingo, con cuatro incendios vivos en esa zona, el secretario de Seguridad, aseguraba en su cuenta de Twitter que el problema se había solucionado. Nada más lejos de la realidad.

Una vez más, los afanes de protagonismo del secretario lo llevaron a cometer un error, por pretender acallar desde las redes sociales a la realidad.

Se supone que ya lo tienen en el banquillo de los acusados y que sus desencuentros con el secretario General de Gobierno han escalado, veremos qué le depara el futuro.

En tanto, esperemos que la atención a los incendios progrese, hay mucho en riesgo, La guerra de Nueva Alianza Muy valiosa parece ser para Nueva Alianza Estado de México la postulación de su candidato en el Distrito Local 8 de Ecatepec, Jesús González Molina, quien fuera secretario General del Comité Estatal.

Tanto que insisten en defenderla a capa y espada, con el discurso de siempre: el complot.

La verdad de fondo es que con esa postulación incumplen los lineamientos de paridad de género que exige la ley.

Esos argumentos de “los duendes electorales” y la falsificación de documentos no se los cree nadie.

Lo cierto es que el IEEM por primera vez está presionando a fondo para que los partidos cumplan y a algunos eso no les acomoda. Claro, acostumbrados a solventar sus fallas con desaprobaciones contra las y el integrante del Consejo General del IEEM, creen que eso les basta.

Lo peor, que a la mera hora el representante de ese partido, Efrén Ortiz, abandonó la sesión y dejó al garete el asunto.

Algo habrá de fondo, que no solo los de NA le entraron al pleito, sino que se les sumó la consejera Daniella Durán Ceja.

Sorprende su postura, pues el espacio le correspondería a una mujer y Durán Ceja es la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del IEEM y, hasta ahora, se había vendido como una férrea defensora de las mujeres.

Será que, ya de salida (su consejería termina en septiembre) anda en busca de simpatías para su siguiente encomienda. Veremos.

VALLE DE MÉXICO

Violencia cobra vidas en tiempos de campaña

Ante el muy lamentable asesinato del ex director de administración de Tlalnepantla, Luis Antonio Gutiérrez, el candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, a la alcaldía, Marco Antonio Rodríguez, fue el primero en salir a exigir que se esclarezca el homicidio, pero también en llamar enérgicamente a sus oponentes a no politizar un tema que lastima, a la familia de su ex colaborador y también a la sociedad del municipio.

Por su parte Adrián Juárez diputado con licencia, emanado del PAN, y ahora candidato a la primer regiduría de Morena al Ayuntamiento de Tlalnepantla, en conferencia de prensa en la que se le notó muy nervioso, y a la que acudió con chaleco antibalas, aclaró no es sospechoso de haber asesinado a quien llamó su amigo, y exigió a la Fiscalía el esclarecimiento del crimen e intentó politizar el desafortunado suceso responsabilizando a Tony Rodríguez, de lo que le pueda pasar a él y su familia.

Llama la atención que el candidato que encabeza la fórmula de la coalición a la que ahora pertenece Adrián Juárez, no lo respaldara acompañándolo a esta conferencia de prensa, en donde dio explicaciones no pedidas, pues refirió que quien perdió la vida, lo buscó en diciembre 2023 y le pidió que lo asesorara para presentar su denuncia ante el OSFEM, sobre un contrato que presuntamente no había firmado cuando era servidor público y sin embargo deciden esperar a que inicien las campañas para presentarla.

Morenistas inconformes

En Atizapán de Zaragoza el fin de semana, morenistas inconformes realizaron un mitin, en la explanada del Mausoleo, Adolfo López Mateos, para expresar su rechazo a la imposición de dirigencia nacional, del militante del Partido Verde, Gonzalo Alarcón, a quien calificaron como “corrupto, conservador y foxista”. Los inconformes aclararon que respaldan al ciento por ciento al Presidente de México y a Claudia Sheinbaum, pero que no votarán por el ex panista ni por su planilla, pues dijeron “tiene de todo, menos de la 4T”.

Aquí mismo el líder social, Daniel Ríos Ávila, informó que fue impugnada

la candidatura del ex panista ante las comisiones nacionales de Elecciones y de Honor y Justicia de Morena, porque se violentó el siglado que firmaron los partidos de la alianza conformada por Morena-PVEM-PT con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), donde se señala que el candidato a la alcaldía sería para un militante de Morena.

Zona Volcanes Atlautla en el ojo del huracán

Se nota la ausencia de poder en Atlautla, y es que el edil Raúl Navarro desde hace meses no se presentó a realizar sus actividades en la presidencia para atender los asuntos y es que además, solicitó permiso para buscar la reelección; acción que tiene muy molestos a los habitantes que manifiestan en redes sociales su descontento y lo más seguro es que le manifiesten su rechazo en las urnas el próximo 2 de junio y para colmo, por fin hizo su aparición en el inicio de su campaña para buscar la reeleccion y se notó el rechazo del pueblo porque llevaba caminando a su esposa al frente de él que la tomaba de los hombros ,"como si fuera un escudo"; lo que se destaca es que iba acompañado por un contingente de casi dos mil personas que coreaban su nombre ante los rostros de molestia de la gente que lo veía pasar.

Y es que este municipio se encuentra en el ojo del huracán por la disputa de la candidatura de Morena a la presidencia municipal, por un lado el Instituto Electoral Federal INE da a conocer al candidato por la alcaldía con su planilla y el Instituto Electoral del Estado de México IEEM emitió su propia lista con el nombre de Marcos Bautista, dos personas diferentes lo que a causado confusión y es que este municipio aunque pequeño en territorio, recibe importantes recursos económicos ya que está considerado con alta marginalidad, ello, explica porque muchos perfiles politicos se disputan el poder.

Región Zumpango

Plan C secreto a voces

La estrategia de Morena se reduce a una versión por demás ventilada; el muy mencionado Plan C, por líderes políticos, militantes, siervos de la nación y receptores de programas sociales es un plan que tiene el movimiento para asegurar que la gente marque en la papeleta de título presidente, senadores y diputados federales, en el espacio inferior izquierdo. El sonado Plan C, tiene como destino votar con la “C” de Claudia, pero la explicación es la que realmente pone en advertencia a muchos simpatizantes, porque esta indicación quiere ganar la presidencia, la mayoría en la Cámara y en el Senado, el motivo, pues sería más largo de explicar, pero lo que nos ocupa es señalar que a nivel municipal dejan a libre decisión el voto, es decir, para Morena no es importante el voto de los candidatos a diputados locales ni a presidentes municipales, claramente comentan, vota por quien quieras. Notar que hay candidatos a diputados locales de la Región Zumpango,

que son ciudadanos de otros distritos electorales o que los candidatos a presidentes no emanan de las propuestas más populares, no es producto de una estrategia y eso es lo que tiene desconcertados a los simpatizantes, que no les gustan sus candidatos y que optarán por votar por otras opciones, el famoso Plan C, deja a la suerte la representación de ciudadanos en los municipios, entonces podemos llegar a pensar que no importan o que se generalizan la reglas, lo que debe preocupar porque no todos tienen las mismas necesidades.

Región Texcoco

En Tezoyuca el candidato Edgar Morales Ávila se dirige a un posible triunfo pues en las caminatas que ha realizado por las comunidades que más aportan votos, Tequisistlán y la cabecera municipal dieron gran respuesta al candidato de “Fuerza y Corazón”. Cabe mencionar que Alma Alcántara, quien es candidata de Morena también realizó su recorrido por el municipio, eligiendo la colonia de Ejidos de Tequisistlán en el que fue acompañada por Rigoberto Cortés. Ambos candidatos han recibido aceptación de los habitantes de Tezoyuca, por lo que la contienda el próximo 2 de junio será entre ellos, por lo que estará reñida la elección pero tendrán aún unas semanas para convencer a aquellos que estén indecisos en votar por la continuación de un proyecto que apostó por el mejoramiento público o bien la Cuarta Transformación a la que ya se dio oportunidad de gobernar de la mano de Diana Chávez al resultar ganadora en el 2018.

Zona Oriente

Agresiones a candidatos A comienzos de su campaña, la candidata a la presidencia municipal de La Paz, Martha Guerrero señaló amenazas y agresiones hacia su persona y su equipo de campaña por parte de grupos vinculados al PRI, esto durante sus recorridos en diferentes colonias. A través de videos, la candidata morenista mostró el momento en que hombres con la cara cubierta les impiden el paso, mientras que algunas mujeres los amedrentan con groserías. Ante está situación, Martha Guerrero dejó muy en claro que no solicitará seguridad al Instituto Nacional Electoral (INE), encargado de activar el mecanismo de protección a los aspirantes a algún cargo público durante las elecciones.

En la entidad mexiquense se percibe un ambiente de violencia y La Paz no es las excepción, municipio que registra un alto índice de homicidios dolosos, extorsión, robo a transporte público, narcomenudeo y robo a vehículos. Este contexto de violencia no debería ser tomado a la ligera por la candidata morenista quien ya ha sido víctima de atentados.

Sin duda, estas elecciones ya se perfilan como las más violentas donde no dan tregua las amenazas, hostigamientos, atentados y el asesinato de candidatos.

Estado de México
de mayo de 2024 HERALDO miércoles 2
8
Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico. Miércoles 8 de mayo de 2024 El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 04-2022-030110194100-30. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Oficinas Tlalnepantla Calle Vallarta número 18, Int. 1 C.P. 54000, Tlalnepantla Centro, Edo. Méx. Teléfono 55 7258 3017, 55 7155 6757. Oficina en Zumpango Segundo Callejón de Uruguay sin número, Barrio de San Miguel, Zumpango, Estado de México. Teléfono: 01 (591) 611-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556. DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Subdirectora Janet Hernández Bárcenas Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Zona Texcoco: Youssef Buendía Huerta Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Gte. de Publicidad: Susana Martinez de la Borbolla

Los derechos laborales.

Hablar de derechos en nuestro país, en ocasiones parece que habláramos de una novela o película de fantasía.

Y esto lo digo porque en la realidad social la percepción que se tiene en general de los derechos es de utopías ante

Ecatepec tendrá 50 mil sistemas de captación de agua.

Afin de que el vital líquido llegue a todos los hogares de Ecatepec, el problema de desabasto de agua potable, es la principal preocupación de las y los habitantes de Ecatepec, pues tan solo son más de 200 colonias las que carecen del vital líquido mediante la red domiciliaria y se ven obligadas a comprar agua a pipas particulares.

Por ello, este martes presenté el Plan Agua, para atender esta grave problemática y donde se destaca la instalación de 50 mil sistemas de captación del líquido en hogares y escuelas del municipio.

También informé que con el triunfo de Morena el 2 de junio se pondrá en marcha el Programa “Borrón y Cuenta Nueva”, como un asunto de justicia social a quienes se les cobra el servicio, multas y recargos por un suministro que no llega a sus viviendas.

Adicionalmente habrá reestructuración de la deuda que tiene el Ayuntamiento con la Comisión Federal de Electricidad para garantizar el buen funcionamiento de los pozos y buscaremos concluir los juicios por el no pago del servicio de energía eléctrica.

El agua será un derecho para la gente, y nunca más una mercancía, y también tendremos que implementar nuevos mecanismos para el aprovechamiento del agua de lluvia para recargar los mantos freáticos.

Y tendrá que realizarse una recomposición del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE), y se va a dejar de arrendar unidades y equipo de desazolve porque se comprarán los necesarios para ofrecer un mejor servicio.

Ante la grave sequía que hay en el Estado de México es necesario buscar mecanismos alternativos para hacerle frente, con la instalación de 50 mil sistemas de captación de agua, en hogares y en las escuelas, programa que ya fue aplicado de manera exitosa en la Ciudad de México bajo la gestión de Claudia Sheinbaum, dio buenos resultados, ya que se captaron miles de litros del líquido.

El Plan Agua contempla también poner en marcha las plantas tratadoras de agua del municipio que hoy no operan, y construiremos tanques elevados que permitirán que llegue agua por la red, y de los cuales ya se han presentado cinco proyectos ante las autoridades estatales.

Mientras que el combate al huachicoleo será parte de una política pública porque afecta directamente a la gente y por ello se retirarán las "garzas" de los pozos que no sean estrictamente necesarias, y habrá una detección temprana y reparación inmediata de fugas porque la gente merece vivir en un municipio con bienestar.

Candidata de Morena a la presidencia municipal de Ecatepec

lo poco realizables que resultan.

Justo hoy conmemoramos el Día del Trabajo en México. Y que en la mayoría de los países del mundo también se celebra, por eso es un día de relevancia internacional.

Esta celebración surgió en la época de la revolución industrial en los Estados Unidos de Norteamérica a finales del siglo XIX.

En Chicago las periferias del ferrocarril albergó a cientos de trabajadores que llegaban en busca de un empleo. Nueva York fue una urbe cuyos trabajadores detonaron la lucha por una jornada laboral de 8 horas. Pero justo fue en Chicago donde explotó una manifestación y huelga obrera en 1886 que desafortunadamente terminó con la detención y posterior condena a muerte y ejecución de 5 líderes sindicalistas, que fueron conocidos como los mártires de Chicago.

En virtud de este hecho el Congreso Obrero Socialista señaló al 1 de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores en 1889.

En nuestro país, el movimiento revolucionario estuvo marcado también por la lucha de los derechos de los tra-

bajadores, esto se ve reflejado en nuestra Constitución Política que consagró en su artículo 123 que recoge el espíritu de lucha laboral. Hoy con una plena vigencia de un nuevo modelo de justicia laboral, basada en la solución de conflictos mediante los acuerdos y la existencia ya de jueces laboral, y la consecuente desaparición de las juntas de conciliación y arbitraje, parece que se visualiza mayor luz sobre la vigencia de estos derechos. Los derechos laborales en muchos sectores siguen siendo una utopía, y su reclamo aún más.

Abogado Penalista Socio del Despacho HMSC. www.hmsc.mx

MÁS APOYO AL EMPRENDIMIENTO PARA OBTENER MAYORES RESULTADOS.

En múltiples escenarios y espacios hemos dado a conocer la importancia y los vastos beneficios que impulsar a las y los emprendedores representaría para el país llevar a cabo esta medida, sin embargo, aún son varios los aspectos que sociedad, autoridades y gobierno debemos cubrir para que los mexicanos hagamos empresa dentro de nuestras fronteras.

Basta con observar los resultados de la Radiografía del Emprendimiento en México que otorgó una puntuación de 2.6 al ecosistema de nuestro país; esto dentro de una escala donde el 1 es malo y el número 5 es excelente, lo que refleja que todavía hay muchos desafíos para facilitar el emprender en el país. Desde aquí nuevamente señalamos y puntualizamos que la política pública y la educación básica son los principales obstáculos para el desarrollo y mantenimiento de emprendimientos en México, esto tomando como referencia los datos que arrojó el estudio

global Entrepreneurship Monitor para nuestro país. Según el estudio Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2023 / 2024, el apoyo gubernamental y lo aprendido dentro de las aulas son rubros calificados con 1.2 y 2.5 puntos en una escala que va del 1 al 10; lo que refleja que son los peor puntuados; en otras palabras, la falta de educación e información emprendedora en México y las barreras para constituir unidades económicas son los rubros que menos favorecen a los emprendedores en el país. Cabe mencionar que este estudio se lleva a cabo a escala mundial y en él se compara los ecosistemas de los diferentes países analizados, para con ello, determinar cuáles son las condiciones en las que se enfrentan los emprendedores. Para puntuar los ecosistemas de cada nación se evalúan 13 factores en escala que van del 1 al 10. En los resultados que corresponden a nuestro país, se observa que en México otros de los factores que más obstaculizan el desarrollo y mantenimiento de emprendimientos son la burocracia, la falta de acceso a crédito, y las finanzas empresariales.

Frente a este desafío de índole nacional, se debe hacer un llamado a la acción para que se mejoren y se adecuen las medidas de apoyo para aquellas personas que tienen el objetivo de hacer empresa en el país y con ello, brindar mayores niveles de bienestar a las y los mexicanos. Tenemos la certeza de que las personas que apoyamos el emprendimiento como asesores, consultores y/o capacitadores podemos tener una visión más clara tanto de las necesidades como de las carencias que las personas enfrentan al momento de emprender. De igual forma, estamos atentos a las publicaciones y estadísticas periódicas que realizan firmas y especialistas en la materia; con estos datos podemos adentrarnos a los pensamientos, ideas y temores que deben superar quienes empiezan una empresa desde cero.

La actividad emprendedora debe ser considerada como una de las más importantes palancas de transformación territorial debido a su impacto económico y social a través de nuevas empresas que introducen innovaciones, empleo, incremento de la productividad y contribución a la riqueza.

HERALDO : IDEAS Y VOCES miércoles 8 de mayo de 2024 • Estado de México 3

Participa UAEMéx en Simulacro Electoral Universitario 2024

Este martes se llevó a cabo a nivel nacional el Simulacro Electoral Universitario 2024.

Con el objetivo de impulsar la participación de los jóvenes en la jornada electoral federal del próximo 2 de junio, el martes se llevó a cabo a nivel nacional el Simulacro Electoral Universitario 2024, al que se sumaron diversas facultades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

En la Facultad de Economía, Andrés Espíritu Pérez, estudiante, precisó que la idea principal es ver por quién quieren votar los jóvenes, fomentar un voto responsable e informado para que “el 2 de junio haya un voto masivo de jóvenes”, expresó.

Primera elección

Otro punto importante, destacó, es que muchos de los jóvenes universitarios votarán por primera vez, por lo que no tienen conocimiento de cómo se lleva a cabo un proceso electoral y cómo es que deben efectuar su elec -

Contra la

ción de manera correcta para que no sea anulado, a menos que así lo deseen. “Es un buen ejercicio porque para muchos jóvenes es nuestra primera elección y no tenemos noción de cómo debemos votar, cómo hacerlo y ahorita tratamos nosotros de ir apoyándonos, explicar qué se debe hacer al llegar a la casilla, cómo marcar la boleta, porque de los

delincuencia

primeros votos que recibimos, unos coloreaban todo el recuadro, otros lo encerraban en un círculo, y nosotros les dijimos la manera correcta, si es una gran ayuda”, comentó.

Baja participación

El ejercicio, como se mencionó, es con el fin de incentivar la participación en dicho sector, que en últimas elecciones

en Toluca no habrá abrazos: Melissa Vargas

Melissa Estefanía Vargas

Camacho, candidata a la presidencia municipal de Toluca de la coalición Fuerza y Corazón por Edoméx del PRI-PAN-PRD, destacó que para abatir la inseguridad y combatir la delincuencia en la capital mexiquense, no habrá abrazos sino un trabajo de tiempo completo con acciones contundentes.

Presentación estrategia de seguridad En ese sentido, presentó las 20 acciones en que guiará su estrategia de seguridad, la primera es generar un mapa de incidencia delictiva, ya que dijo se deben conocer los hechos de inseguridad que aquejan a cada zona, pues dijo, “no es lo mismo en Sauces que en Tlacotepec”, por lo que el mapa permitirá atender con puntualidad cada área.

Aplicación Toluca de Primera Con el uso de la tecnología, se resolverá una de las mayores deficiencias que es la atención a los llamados de emergencia, por lo que, a través de la aplicación móvil, la población puede pedir una patrulla, y seguirá su trayecto en tiempo real. “Ya estamos trabajando en la dinámica de la aplicación, donde además se atenderán todos los servicios, denunciar luminarias descompuestas, baches, o a algún servidor público”, dijo. El tercer punto, ligado al anterior, es la evaluación y calificación de la policía municipal y del gobierno municipal, cada que requiera de un servicio, en la misma aplicación podrá calificar el actuar o desempeño de los elementos de seguridad o servidores públicos. Proyecto ViTol, es el cuarto punto en el que contempla que los ciudadanos sean los principales visores de las problemáticas que

aquejan en sus colonias, a través de un canal de comunicación directo. Además, creará el Comité Ciudadano de Seguridad, con la representación de cada colonia donde se proponían medidas para la construcción de la paz.

Más patrullas para las delegaciones La sexta acción, indicó, se refiere a incrementar la asignación de patrullas delegacionales, pues actualmente hay dos por delegación y se sumaría un par más, además, se reactivarán los módulos de seguridad (Teocali) para hacer un esquema híbrido de policías fijos y aquellos que den rondines de vigilancia.

Conferencia de prensa

En conferencia de prensa, Vargas Camacho indicó que ha cortado toda relación con el ex alcalde Raymundo Martínez, pues dijo “tiene una visión distinta a la que nosotros queremos ofrecer al municipio”.

Otros puntos de la estrategia se refieren a la capacitación y especialización de la

policía municipal; creación de una unidad anticorrupción de la policía, la creación de la policía cibernética; operativos permanentes en escuelas, paraderos y centros de trabajo. Además, impulsar la certificación del C4 certificado; incrementar la vigilancia en zonas industriales, con la red de alerta temprana con un enlace de las empresas y el C4; crear un agrupamiento de operaciones especiales para atender las zonas rojas del municipio. Así como la creación del Instituto Municipal de Prevención del Delito, como primer paso para eliminar las alertas de género; además, impulsará la creación dentro del DIF municipal de una Coordinación de Recuperación del Tejido Social, con puntual atención a la prevención de adicciones en jóvenes, sobre todo para la zona norte de la capital. Otros puntos, son el fortalecimiento de la policía municipal de género; reordenamiento vial; instalación botones de pánico en transporte público, y que los policías también cuenten con videocámaras; asimismo, trabajará, dijo, en la dignificación de los elementos de la policía, con mejor equipamiento,

y seguro de vida.

registró una baja participación, por lo que buscan impulsar y dar a conocer que su “voz” es importante, y además, que su voto es relevante ya que los jóvenes representan el 30 por ciento de la plantilla electoral a nivel nacional.

En la facultad de Economía, dijo, hay mil 800 jóvenes, y estiman haya participado el 50 por ciento, las casillas se

apretujaron después de las 9:00 de la mañana y cerraron a las 6:00 de la tarde, los funcionarios de casilla, realizaron el conteo de votos como en la vida electoral real, cuyos resultados se publicarán de manera interna; y posteriormente se conjuntarán para su análisis y presentación.

Ejercicio simultáneo

El simulacro dentro de la

universidad mexiquense se realizó en espacios como la Facultad de Economía, Derecho, Ciencias Políticas y Administración Pública; Ingeniería, Artes, Geografía y otras, pero a lo largo del país se sumaron otras Universidades Autónomas, Tecnológicos e instituciones privadas.

Simulacro electoral El Simulacro Electoral Universitario (SEU) 2024, fue impulsado y organizado por el Consejo Electoral Universitario (CEU), conformado por estudiantes, profesores y trabajadores universitarios, que buscan que la voz de toda la comunidad universitaria sea escuchada a nivel nacional.

Siete partidos

Las boletas fueron similares a las proporcionadas por el Instituto Nacional Electoral en la jornada electoral, con las candidaturas de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, con los siete partidos que participan, incluyendo el recuadro asignado para candidaturas no registradas.

“Nuestra responsabilidad como universitarias y universitarios es difundir los procedimientos electorales, así como el día de la próxima elección ejercer nuestro derecho al voto”, señala el comunicado nacional.

Fortalecen SEDATU y GEM estrategias de planeación territorial en Edoméx

Con el objetivo de fortalecer la coordinación entre los órdenes de gobierno para atender temas de planeación, desarrollo urbano y proporcionar asistencia técnica a los gobiernos locales para mejorar los espacios públicos de la entidad, el secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón visitó el Estado de México.

El titular de la dependencia del Gobierno de México, se reunió con la gobernadora mexiquense Delfina Gómez Álvarez y con los presidentes municipales de Acolman, Jaltenco, Nextlalpan, Temoaya y Tonanitla.

“En Palacio de Gobierno, recibí al secretario Román Meyer Falcón, titular de la SEDATU, con quien dialogué sobre los avances y pendientes en proyectos de desarrollo urbano en el Estado de México”, publicó la mandataria en sus redes sociales.

Por su parte, el secretario Román Meyer Falcón resaltó que, por instrucciones presidenciales, la Sedatu avanza en la estrategia de desarrollo territorial en el Estado de México

y en los instrumentos de planeación territorial, a fin de que la población tenga acceso a ciudades más ordenadas y equitativas.

Representantes

Los representantes de los municipios presentes en la reunión coincidieron en la importancia de continuar coordinando trabajos entre los tres niveles de gobierno para garantizar la calidad de los espacios públicos y fortalecer el desarrollo de las comunidades mexiquenses.

“La Sedatu tiene un convenio de coordinación con el gobierno del Estado de México para avanzar en estos temas de planeación y en este sentido, el gobierno del Estado sigue comprometido con su tarea para avanzar con el desarrollo urbano”, expresó.

Plantación urbana

Destacó que, durante la actual administración federal, la Sedatu ha coordinado tareas para actualizar nueve instrumentos

de planeación urbana en los municipios de: Acolman, Ecatepec, Jaltenco, Otumba, Temoaya, Texcoco, Tecámac, Tonanitla y Zumpango; además, el Infonavit también ha apoyado a mejorar estas herramientas en Jilotepec, Nextlalpan y Soyaniquilpan.

Vivienda digna Asimismo, Gómez Álvarez destacó que la entidad mexiquense trabaja de manera conjunta con la Sedatu para que los mexiquenses hagan válido su derecho a una vivienda digna, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Resaltó que en la entidad mexiquense se mejoran espacios públicos urbanos para que la población tenga lugares de esparcimiento, diversión y recreación de forma segura y de calidad, como lo es el Parque Bicentenario en Ecatepec. Además, refirió que, en 97 municipios mexiquenses la Conavi impulsa acciones en materia de vivienda social y reconstrucción, mientras que el Infonavit llega a todo el territorio mexiquense.

HERALDO : ENTORNO miércoles 8 de mayo de 2024 • Estado de México 4
El Simulacro Electoral Universitario (SEU) 2024, fue impulsado y organizado por el Consejo Electoral Universitario (CEU). TOLUCA salario Melissa Estefanía Vargas Camacho, candidata a la presidencia municipal de Toluca de la coalición Fuerza y Corazón por Edoméx. Sedatu, Román Meyer Falcón y la gobernadora mexiquense Delfina Gómez. TOLUCA Areli Díaz Areli Díaz (FACEBOOK.COM) Areli Díaz
TOLUCA

RATIFICAMOS LA CONFIANZA DE LA GENTE EN SAN MATEO ATENCO: ANA MUÑIZ NEYRA

Esta campaña ha sido distinta porque la exigencia de la ciudadanía es diferente, pero también es de agradecimiento y respaldo: Ana Muñiz.

La gratitud y reconocimiento de los habitantes del municipio de San Mateo Atenco ha sido la constante en lo que va de la campaña electoral, señaló la candidata a la presidencia municipal por la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, Ana Muñiz Neyra. “Estamos ratificando la confianza de la ciudadanía. Esta campaña ha sido distinta porque la exigencia de la ciudadanía es diferente, pero también es de agradecimiento y respaldo”.

En entrevista con Heraldo Estado de México, la abanderada del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Nueva Alianza, señaló que dicho agradecimiento la compromete aún más a entregar mejores resultados. La alcaldesa con licencia señaló que bajo el lema “Gana con Ana”, el cual abarca a todos los atenquenses: adultos mayores, niños, jóvenes, personas con discapacidad, y mujeres, ha recorrido de nueva cuenta las calles de San Mateo.

“La idea es que gane San Mateo Atenco, es un municipio que en los últimos años ha crecido mucho, ha tenido un desarrollo pleno en todos los ámbitos y hoy somos uno de los municipios que integran la quinta zona metropolitana más grande del país. Nos hemos destacado por el trabajo intenso ya realizado, por los resultados que hemos entregado a la población”.

Muñiz Neyra compartió que la decisión de contender en la elección consecutiva, o reelección, fue a petición de la ciudadanía para que haya continuidad con las obras realizadas y los apoyos otorgados.

“Ese compromiso es mucho más que el que tuve en el año 2021 cuando empezamos la campaña pasada. Esta campaña es como la calificación, te califica la gente. Estoy segura que los votos que tendremos van a ser gracias a las y los ciudadanos que quieren un hogar seguro, un hogar con servicios, y sobre todo una presidenta municipal honesta, leal y de familia”.

Exigencias

Señaló que, aunque se pensaría que la principal exigencia de la población estaría encaminada a la seguridad, en los recorridos de días de campaña lo que más han pedido los habitantes ha sido el alumbrado público.

“Nos dicen que ven las patrullas, que ya hay más cámaras, el Centro de Mando del C4, si por supuesto nos dicen necesitamos más policías, que pasen más los rondines, pero en temas de seguridad hemos salido bien”.

a la presidencia municipal por la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, Ana Muñiz

Compromiso

na Muñiz afirmó que seguirá trabajando en la campaña y que visitará cada rincón de San Mateo Atenco llevando sus propuestas. “Me comprometí a hacer una campaña de mucha sinceridad y compromiso, pero donde también la ciudadanía se sienta querida. Los atenquenses nos merecemos una campaña de respeto”, finalizó.

Detalló que en sus recorridos ha detectado que hay muchas personas que actualmente no cuentan con medicamentos o con los recursos para solventar sus tratamientos médicos. En este sentido informó que entre sus propuestas está la construcción de una clínica municipal de hemodiálisis.

Propuestas La presidenta municipal con licencia señaló que tiene 60 propuestas, que son las que lleva a los atenquenses en la campaña. Como primer punto explicó la importancia de los servicios públicos. En este sentido dijo que aumentarán de siete a 51 rutas de recolección de basura con puntos fijos; y que se trabajará en el mantenimiento a los pozos de agua para que el tendido de la red de agua potable sea el adecuado.

Asimismo, indicó que se creará una célula especializada en el mantenimiento de alumbrado público, rubro en el que dijo se hará una inversión mayor

para que “San Mateo Atenco siga siendo iluminado”.

En el área de seguridad destacó el modelo llamado Seguridad Humana, el cual dijo, permite poner a las personas en el centro y de forma transversal.

“Primero hemos hecho uso de la tecnología, tenemos el C4, este año tendremos más de 380 cámaras, pero los próximos tres años queremos llegar a 500 cámaras de videovigilancia, a tener mayor número de unidades, a tener mayor capacitación para nuestro personal. Hay que cuidar a quienes nos cuidan, mejorar las prestaciones de los policías, aumentar el número de elementos…”.

La candidata de Fuerza y Corazón por el Estado de México destacó que se crearán áreas especializadas, una de ellas la dedicada a la atención y bienestar animal; otra más encargada al cuidado de las ciclovías, especialmente porque muchos de los habitantes circulan en bicicleta.

Sectores Muñiz Neyra dijo que antes de ser candidata y política, es mamá y profe-

Además, mencionó que la primera causa de muerte por accidente es a bordo de motocicleta, por ello explicó, los ciudadanos que transiten en este medio de transporte deberán firmar una responsiva donde se comprometan a no viajar más de dos personas por unidad. “Estamos proponiendo subsidiar cascos a quien registre su moto, y así evitar accidentes y no tener un mayor número de fallecimientos”.

Violencia de género

Ana Muñiz señaló que la violencia contra la mujer es el delito que más se comete en el municipio de San Mateo Atenco. Afirmó que, aunque hubo reducción en otros ilícitos como robo, la violencia contra la mujer persiste. Para ello, propone la creación de la Unidad Especializada de Atención a casos de Violencia de Género a nivel municipal que permita atender de manera prioritaria a las mujeres que ya han denunciado a través del 911. Esta llevará el nombre de Alerta Ahora.

Dio a conocer que se llevarán a cabo políticas sociales que atenderán a las cuidadoras y a los

cuidadores a través del programa

A tu lado.

Niñez y juventud

Afirmó que una de las prioridades en su gestión es la educación de niños y jóvenes por lo que se llevarán a cabo las 70 acciones por la educación, obras de calidad seguras, la entrega de becas en distintas modalidades. Ahora se propone entregar be-

sionista, por lo que se pone en el lugar de los gobernados en cada uno de los sectores para entenderlos.

cas deportivas, cursos de inglés, capacitación para egresados, y vinculación con el sector empresarial.

Respecto al embarazo en adolescentes se generarán temas preventivos y de apoyo una vez que son madres. “La mayoría de las propuestas van en un sentido social, pero también es un empujón que le demos a todas las personas”.

Desarrollo económico

Dijo que en la demarcación hay casi 8 mil unidades económicas, principalmente las dedicadas a la industria del calzado, la cual quedó afectada tras la pandemia de COVID19, por lo que indicó, propone un centro de capacitación y desarrollo del sector. Así como un incentivo productivo para los productores de los talleres del calzado, e incentivos para las vendedoras. “Yo me comprometí a ser la principal promotora del calzado de San Mateo Atenco, quiero seguir siendo la principal promotora, crear esos puntos de venta en diferentes partes del Estado y del país”.

Señaló que, además de quienes trabajan en la industria del

calzado, mujeres emprendedoras, meseros. mariachis, artesanos, tablajeros, campesinos, entre otros serán apoyados económicamente.

Inundaciones

Muñiz Neyra reconoció que las inundaciones en el municipio son una problemática histórica, pero dijo, que, aunque no es algo que se resuelva en un trienio, sí han podido reducir las afectaciones.

“Se hicieron bastantes obras hidráulicas, se han modificado nuestros cárcamos, una de las obras más importantes ha sido el desazolve del Río Lerma, que tenía más de 30 años que nadie le hacía nada; hicimos un esfuerzo con CAEM y Conagua para desazolvar 7.4 km, y ahora hay muchísima mayor tranquilidad porque podemos bombear sin la preocupación de que se pueda desbordar el río”. Dijo que se busca continuar con el mantenimiento y limpieza de canales para estar más tranquilos en época de lluvia, asimismo, la captación de agua pluvial, y el fomento a la cultura del agua.

Problemáticas detectadas

La abanderada dijo que otras de las problemáticas detectadas son la deserción escolar y la orfandad de menores.

Elección Mencionó que a los cuatro candidatos que participan les ha solicitado de forma reiterativa hacer una campaña de propuestas, de respeto y de cero violencias.

“Yo, a cada ataque, a cada insulto hacia mí y hacia mi familia, una propuesta. Hay que proponer. Estamos preparando una denuncia porque hay una persona que es militante y que es afín al candidato de Morena que ha estado con muchos insultos que van subiendo de tono, los abogados están preparando la denuncia por difamación y por violencia de género”.

La candidata llamó a la población a votar el domingo 2 de junio y a que ejerzan su derecho y obligación como ciudadanos. Muñiz Neyra conminó a ponderar, por encima de los proyectos de ocurrencias, los proyectos y propuestas que los lleven por el camino del desarrollo.

ENTREVISTA 5 miércoles 8 de mayo de 2024 • Estado de México HERALDO : ENTORNO
MARTHA GONZÁLEZ AGUILERA / KARINA VILLANUEVA
ENTREVISTA
A
Candidata Neyra. La candidata mencionó que se busca continuar con el mantenimiento y limpieza de canales para estar más tranquilos en época de lluvia. Ana Muñiz Neyra dijo que en la demarcación hay casi 8 mil unidades económicas, principalmente las dedicadas a la industria del calzado.

Morena está lucrando con la necesidad de los ciudadanos: Ana Lilia Herrera Anzaldo

La dirigente destacó que eso es un delito, que la dignidad no tiene precio y que el tricolor no lo permitirá, por lo que denunciará todos los acosos y la extorsión política.

Pidió la dirigente estatal del tricolor Ana Lilia Herrera Anzaldo, a ciudadanos que no se dejen engañar con entrega de programas sociales, al afirmar que en su partido no son perfectos, pero saben gobernar.

En entrevista la dirigente se mostró segura de que el tricolor logrará el triunfo en la mayoría de los distritos y municipios, ello con lo mejor del PRI, con aquellos que se quedaron y no andan buscando “espejitos” de candidaturas.

De igual forma, aprovechó para hacer un llamado a la sociedad para que no se deje engañar y condicionar su voto a cambio de la entrega de programas sociales.

Dijo que el PRI los creó y nunca los condicionó, pues son un derecho que tienen los ciudadanos, pero que lamentable -

mente, afirmó, Morena está lucrando con la necesidad de los ciudadanos. “Se pagan de nuestros impuestos. Son nuestro derecho. Lamentablemente los están condicionando”.

Violencia política

Específicamente sobre el tema de violencia política de género, hizo referencia a la candidata por Toluca Melissa Vargas, quien también compite por el PRD y PAN.

Asimismo, la dirigente destacó que eso es un delito, que la dignidad no tiene precio y que el tricolor no lo permitirá, por lo que denunciará todos los acosos y la extorsión política y aclaró que no solo Morena sino también el PT y el Verde Ecologista, e incluso Movimiento Ciudadano. Insistió en que desde un principio pidieron e

hicieron un llamado a la autoridad federal y estatal para garantizar la tranquilidad de las calles y acabar con la violencia.

“Esta violencia se está volcando cuidadosamente con los candidatos de oposición”.

Dijo que incluso ayer un candidato más solicitó protección, aunque indicó que en un estado de derecho es lo menos que podrían garantizar.

Sobre proceso electoral, indicó que la encuesta principal es la del 2 de junio cuando los ciudadanos vayan a votar.

Aclaró que los candidatos tricolores están preparados y aunque no son perfectos saben gobernar.

Reconoció que no es momento fácil para el tricolor, aunque aseguró que en cada rincón de la entidad hay prií stas con muchas ganas de participar.

“Ella es una mujer con mucha trayectoria propia. Ella es el mejor cuadro en Toluca, es una mujer de causas; es intachable en lo personal y lo profesional”, puntualizó.

Avala IEEM sustitución de candidaturas

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) avaló la sustitución de diversas candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa; así como la sustitución de diversas candidaturas a integrantes de ayuntamientos del Estado de México.

Es importante recordar que hace unos días la presidenta del órgano electoral Amalia Pulido, dijo que hasta el momento, se han registrado 191 renuncias de candidaturas, de un total de 7 mil 944 registradas, incluyendo titulares y suplentes. "Esta cifra, que representa el 2.3% del total, es consistente con los patrones observados en otros procesos electorales. En 2021, por ejemplo, tuvimos cerca de 695 renuncias", señaló la presidenta.

Precisó que estas renuncias generalmente se atribuyen a motivos personales, aunque la consejera presidenta mencionó que también pueden incluir diferencias políticas, problemas durante el registro o

cambios en las intenciones políticas de los candidatos.

Tendencia específica

IEEM también confirmó que no se ha identificado ninguna tendencia específica de renuncias en distritos o municipios particulares. "Es un fenómeno que se presenta en cada elección".

En la misma sesión, la secretaria ejecutiva del IEEM, presentó el segundo Informe Extraordinario de Actividades Sustantivas de la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024. Dichas actividades están vinculadas directamente con la organización del proceso electoral: el sistema Candidatas y Candidatos Conóceles, el monitoreo a medios de comunicación, impresos, electrónicos y alternos; el reclutamiento de las personas que se desempeñarán como capturistas del Programa de Resultados

Preliminares (PREP) y con los avances de la producción de material electoral. Además, se aprobaron los proyectos de acuerdo donde se declara el desechamiento del aviso de intención para constituirse como partidos políticos locales, presentados por las organizaciones ciudadanas denominadas: “Movimiento Laborista Estado de México, A.C.”; “Transformación que Fortalece a México, A.C.”; “Poder Mexiquense de Oportunidades Sociales, A.C.”; “Es Independiente es Temamatla, A.C.”; “Congruencia Mexiquense, A.C.”; “Docencia, Transparencia y Equidad para Todos, A.C.” y “Futuro Democrático, A.C.” Adicionalmente, el Consejo respaldó la sustitución de dos vocalías municipales y una distrital en diversos órganos desconcentrados del IEEM, así como el Proyecto de Acuerdo por el que se resuelve acerca del requerimiento realizado a la Candidatura común “Fuerza y Corazón por el Edoméx” en el punto Primero del acuerdo IEEM/CG/95/2024.

Dejará Día de las Madres más de mil mdp para el sector restaurantero del EdoMéx

La Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en el Estado de México informó que proyecta una derrama económica por más de mil millones de pesos por las celebraciones por el Día de las Madres en establecimientos como restaurantes, cafeterías, terrazas y lo que corresponde a alimentos con entrega a domicilio.

Fin de semana

El presidente de la Canirac Valle de Toluca, Christian Muñoz Tapia, explicó que en esta ocasión la actividad económica ligada a la celebración del 10 de mayo se amplía todo el fin de semana, iniciando el viernes, lo que representa una oportunidad de mayor actividad y en la que se espera que las ventas del viernes 10 puedan cuadruplicar las de un día común.

“El 10 de mayo es sin duda la fecha más importante en ventas para nosotros, no hay otro día del año en que tengamos tanta ocupación y demanda porque sin importar que tengamos otros gastos o que sea mitad de quincena, para las mamás siempre se tiene un recurso previsto para no dejar pasar la fecha”.

Ticket promedio

Muñoz Tapia señaló que la afluencia de comensales iniciará desde el desayuno con ticket promedio de

Unidades económicas

Se prevé que algunas unidades económicas también implementen promociones para las familias, y especialmente, para las mamás.

200 a 250 pesos por persona, hasta las cenas donde se pueden alcanzar costos de hasta mil 200 pesos por persona cuando se trata de restaurantes de especialidad en menús especiales y con los maridajes incluidos. El presidente de Canirac compartió que uno

de los servicios que se ha retomado y que se espera tenga resultados importantes en estos días es la oportunidad de retomar la música en vivo, el espectáculo y las amenidades que permiten que la permanencia de las familias sea mayor y se garantice la calidad del servicio.

Refirió que la Canirac tiene presencia en los 32 Estados de la República y representa a más de 600 mil establecimientos de los cuales 70 mil están en el Estado de México; destacó que el sector es responsable del 30 por ciento de los empleos formales en el Estado de México.

Víctor Romero, nuevo Secretario Técnico del Sistema Anticorrupción

Víctor Romero Maldonado, fue elegido como nuevo Secretario Técnico del Sistema Anticorrupción. En la Tercera Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios SESAEMM, Víctor Romero Maldonado fue electo por unanimidad como el nuevo Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva.

Se reconoció su amplia experiencia en la administración pública y el sector anticorrupción.

Los finalistas del proceso fueron Víctor Romero Maldonado, Samuel Espinoza García y Rubén Medina Estrada.

Estos candidatos fueron cuidadosamente evaluados por el Comité de Participación Ciudadana (CPC), que determinó su elegibilidad tras una me-

ticulosa revisión de sus competencias y habilidades, incluyendo entrevistas detalladas con cada uno de los cinco postulantes inicialmente considerados.

Desempeño

Víctor Romero, se desempeñó como director de Atención a Instituciones Públicas en la Unidad de Política de Recursos Humanos

Romero Maldonado ha servido como director de Control y Auditoría de Desempeño en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, ha sido consultor independiente y coordinador administrativo en la Procuraduría Federal del Consumidor.

Datos

Las etapas básicas del proceso interno consistieron en la revisión documental,

de la Secretaría de la Función Pública y también ocupó cargos en la Secretaría de la Contraloría del Poder Judicial de la Federación.

evaluación de candidatos y entrevistas, registrándose al inicio de este proceso 15 personas aspirantes, quedando como finalistas el actual titular junto con Samuel Espinoza García y Rubén Medina Estrada. Romero Maldonado ha sido nombrado titular por tres años y con posibilidad de reelección por un periodo más, sustituyendo a Claudia A. Valdés López quien fungió en el encargo por cinco años y fue reconocida por parte de los integrantes del Órgano de Gobierno, por los logros alcanzados y compromiso en su labor al frente de la Secretaría Ejecutiva.

HERALDO : ENTORNO miércoles 8 de mayo de 2024 • Estado de México 6
Adriana Carbajal TOLUCA TOLUCA TOLUCA TOLUCA Adriana Carbajal Adriana Carbajal Karina Villanueva Dirigente estatal del tricolor Ana Lilia Herrera Anzaldo. Canirac informó que proyecta una derrama económica por más de mil millones de pesos por las celebraciones del 10 de Mayo. Víctor Romero Maldonado fue electo por unanimidad como el nuevo Secretario Técnico.
(DIGITALMEX.MX)
Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México.

Azucena Cisneros presenta Plan de Agua para los hogares de Ecatepec

La candidata de Morena dijo que lo más importante es llevar agua potable a todos los hogares del municipio.

Lo más importante para el proceso de transformación en Ecatepec, es llevar agua potable y segura a todos los hogares, afirmó Azucena Cisneros Coss, candidata a presidenta municipal por Morena, en la presentación del Plan de Agua, en el cual destaca la instalación de 50 mil sistemas de captación de agua de lluvia en hogares y escuelas del municipio. En conferencia de medios, la candidata de la 4T, afirmó que en Ecatepec el agua será un derecho y nunca más una mercancía, y para ello se rehabilitarán pozos y se combatirá el huachicoleo, con el retiro de las garzas en ciertos pozos y vigilancia con drones.

En la Sierra de Guadalupe, la Secretaría del Agua ya se adelantó y reconstruyó presas de gavión para que, en la temporada de lluvias, se almacenen los escurrimientos de agua bronca y se aprovechen para recargar los mantos freáticos, expuso la candidata morenista.

Requisitos

También se actualizarán los requisitos para la operación e instalación de autolavados, purificadoras de agua, hoteles y moteles, así como toda unidad económica que utilice agua como mercancía.

Detalló que su gobierno reestructurará la deuda con la CFE para el buen funcionamiento de los pozos y concluirá los juicios en proceso por el no pago del servicio de energía eléctrica.

También habrá una recomposición del Sistema de Agua SAPASE, lo primero dejar de arrendar unidades y equipo de desazolve: "compraremos los necesarios para ofrecer un mejor servicio".

La aspirante anotó que los sistemas de captación de agua, en hogares y en las escuelas, ya se implementaron en la CDMX, bajo la gestión de Claudia Sheinbaum y dieron buenos resultados, ya que se captaron miles de litros del líquido.

Asimismo, apuntó que se llevará a cabo un programa de atención y reparación inmediata de fugas de agua en Ecatepec, el cual se centra en dos aspectos principales: detección temprana y reparación inmediata.

Se potencializará el Programa de “Mujeres Plomeras”, del Gobierno del Estado, con el propósito de que las féminas puedan estar reparando fugas en su propia calle o en su propia comunidad.

TECÁMAC

Rosi Wong garantiza que aumentarán los programas sociales en Tecámac

Durante un encuentro con vecinos de la colonia Galaxias, la candidata de Morena para la presidencia de Tecámac, Rosi Wong, destacó sus propuestas en temas de seguridad, vivienda, educación, transporte y perspectiva de género. Resaltó que actualmente el municipio cuenta con muchos programas sociales, los cuales no serán eliminados, sino que incrementarán. Wong señaló que durante los últimos cinco años se ha trabajado en beneficio de los habitantes de Tecámac, logrando la repavimentación de todas las calles del municipio, mejorando el alumbrado público y teniendo la mejor policía pagada del Estado de México. Además, se ha aumentado el número de elementos de la Guardia Civil y se ha construido mucha obra pública, aumentando así la plusvalía de las viviendas y mejorando las condiciones de vida de los habitantes.

En cuanto a seguridad pública, se implementará una nueva academia de policía para capacitar a los agentes; también se aumentarán los cuadrantes para tener una respuesta inmediata en caso de emergencia.

Justicia a las mujeres

La candidata agregó que se brindará justicia a las mujeres trabajadoras víctimas de abuso y violencia, ofreciéndoles el beneficio de un abogado gratuito y un plan para desarrollar su economía mediante préstamos sin interés y asesoramiento para emprender.

Asimismo, se comprometió a colaborar con instancias pertinentes como FOVISSSTE e Infonavit para ayudar a los ciudadanos a gestionar y concluir sus trámites de créditos para vivienda, asegurando la certeza de sus propiedades.

Iniciativas para mejorar el transporte Expresó la intención de proponer iniciativas ante las autoridades estatales y municipales para mejorar el transporte público, buscando incrementar la cantidad y calidad de las unidades con el objetivo de lograr una movilidad metropolitana más eficiente. También se comprometió a trabajar en todas las colonias y fraccionamientos para concluir la pavimentación de calles, priorizando las necesidades más urgentes y asegurando que todos se beneficien de los cambios propuestos.

Destacó que Tecámac no sufre de la falta de agua debido a que cuenta con 59 pozos activos. Por lo tanto, se implementará un plan de cultura del agua en escuelas para concientizar a los niños sobre la importancia del recurso hídrico. Además, se instalarán cisternas que captarán el agua de lluvia mediante un filtro con el fin de reutilizarla en los sanitarios de las escuelas. También compartió que en el próximo gobierno no solo se darán zapatos, sino también tenis.

Se fortalecerá la seguridad con más tecnología y mejores salarios a policías: David Sánchez

Con más inversión en tecnología y mejores condiciones salariales para los policías, se podrá seguir fortaleciendo la seguridad, con el apoyo también de los coacalquenses, así lo destacó David Sánchez Isidoro, candidato a la presidencia municipal de la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México. En reunión con vecinos de: Villa de las Flores, Hacienda Coacalco, La Providencia, Jardines de San José, Villa de Reyes, Rincón de las Fuentes y los pueblos de San Lorenzo Tetlixtac y La Magdalena Huizachitla, el candidato habló de la importancia de la participación ciudadana para mejorar el municipio, exhortó a los padres de familia a inculcar a sus hijos valores y principios, así como a denunciar para poder exigir a las autoridades que se investiguen los delitos. Aquí Sánchez Isidoro se comprometió a repavimentar con concreto hidráulico las calles Juárez y Colima, mismas que benefician a miles de ciudadanos.

Más infraestructura

Garantizó que luego de ser respaldado con el voto ciudadano, vendrán tres

años más de inversión en infraestructura; así como la instalación de cámaras con sensores en las escuelas e iglesias y un nuevo sistema de semaforización inteligente que será conectado al C4. Sobre la mejora de las

Compromiso

México, donde ambos se comprometieron a estar permanentemente cerca de las comunidades para ir resolviendo las necesidades de los habitantes del municipio.

condiciones de los policías municipales, detalló que tendrán un salario digno y seguros para que sus

familias estén protegidas y puedan desempeñar un mejor trabajo, así como la contratación de nuevos elementos para tener mayor cobertura en todo el municipio.

Sánchez Isidoro recordó el reciente equipamiento de los policías municipales con radios y chalecos antibalas, así como la rehabilitación y modernización del Centro de Emergencias y Monitoreo C4, el cual ahora cuenta con tecnología más avanzada, que le permite conectar más cámaras de videovigilancia. Durante la jornada en Bosques del Valle, acompañó al candidato, Brenda Alvarado, candidata a senadora por la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México.

Naucalpan convoca a mujeres con vocación para integrar la Policía de Proximidad

El gobierno de Naucalpan emitió una convocatoria dirigida a “mujeres con vocación de servicio, disciplina, honestidad y compromiso” que deseen incorporarse al cuerpo de Policía de Proximidad, para lo cual pueden participar en el proceso de selección y ocupar una de las 45 plazas que abrirá la corporación municipal.

“Si estás interesada y dispuesta a trabajar por la tranquilidad y bienestar de las familias naucalpenses, tienes más de 18 años cumplidos y menos de 40 años, estatura mínima de 1.55 metros, eres mexicana por nacimiento, no cuentas con antecedentes penales y concluiste la educación media superior o equivalente, esta oportunidad es para tí”, refiere la convocatoria.

Las aspirantes deberán realizar evaluación psicológica, de conocimientos generales, condición física y control de confianza. En caso de ser seleccionadas participarán en el Curso de Formación Inicial para Policía de Proximidad 2024, que concede una beca económica de 18 mil pesos,

que será cubierta en seis exhibiciones mensuales.

Información

Para mayor información consulta la convocatoria publicada en la página oficial del gobierno de Naucalpan con el siguiente link: https://naucalpan. gob.mx/convocatoriamujeres/, o llama al 55-8465-1633.

El programa comprende aspectos teóricos, prácticos, acondicionamiento físico, con una duración mínima de mil 080 horas como lo establece el Programa Rector de Profesionalización emitido por el

Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Las interesadas tienen hasta el 22 de mayo para registrarse en el Departamento de Profesionalización y Certificación de la Secretaría Técnica del Consejo Municipal de Seguridad Pública, ubicado en las instalaciones de la corporación, en Avenida Juárez número 39, fraccionamiento El Mirador, de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas. Las aspirantes deben aprobar el examen de ingreso y los cursos de formación, gozar de buena salud física y mental, no padecer alcoholismo y no consumir sustancias psicotrópicas.

NAUCALPAN COACALCO Rosi Wong dijo estar orgullosa de la plantilla que le acompaña en busca de la presidencia. La convocatoria para la Policía de Proximidad estará abierta hasta el 22 de mayo y las interesadas pueden registrarse en el Consejo Municipal de Seguridad Pública. Alicia Rivera
ECATEPEC
Karen J. Cardelas
Estado de México 8 de mayo de 2024 HERALDO miércoles 7
Azucena Cisneros, candidata de Morena a la alcaldía de Ecatepec. David Sánchez Isidoro, candidato a la presidencia municipal de la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México. Janet H. Bárcenas Alicia Rivera

Habitantes de Naucalpan reconocen trabajo, obras y acciones de Angélica Moya

En su recorrido por diversas colonias del municipio, Angélica Moya recibe muestras de apoyo a su candidatura para volver a encabezar un gobierno responsable y ordenado.

Janet H. Bárcenas

Con gran entusiasmo y muestras de apoyo, habitantes de diferentes colonias de Naucalpan reconocen el trabajo, las obras y acciones que Angélica Moya realizó al frente del gobierno municipal, por ello consideraron que este es su principal argumento para volver a solicitar el voto.

Con porras y el grito “¡Vamos a arrasar, vamos a arrasar, este 2 de junio vamos a arrasar!”, vecinos de la colonia Ampliación Olímpica Radio Primera Sección, agradecieron a la ahora candidata a la alcaldía, la rehabilitación de las calles Hidalgo y Adolfo López Mateos. En tanto que en San Antonio Zomeyucan, los habitantes también reconocieron la labor de la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México; a la presidencia de Naucalpan;

Jessica Torres a nombre de ellos compartió “en nuestra comunidad disminuyó la delincuencia, la avenida Centenario quedó rehabilitada rápido, luego de que Morena dejó abandonada la obra, lo que generó delincuencia, tráfico y cierre de negocios. Voy a votar por Angélica porque su trabajo la respalda”. Después en la colonia Capulín Soledad, María Luisa Olvera Rivera habitante del lugar dijo que “Angélica Moya trae buenos proyectos y queremos continuidad en ellos, aquí la petición más frecuente es el agua, las pipas son

constantes y gratuitas, llamamos a OAPAS y nos brindan el apoyo”.

En San José de los Leones, ciudadanos salieron a recorrer las calles en apoyo a la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, quien les comunicó sus propuestas y escuchó sus peticiones.

Al referir este tema del agua Angélica Moya

lamentó que el Gobierno Federal prefirió destinar recursos a obras sin sentido como la refinería Dos Bocas, el AIFA y Tren Maya, en lugar de dar mantenimiento al Sistema Cutzamala y mejorar la infraestructura hidráulica, por lo que a través del OAPAS el Gobierno Municipal tuvo que hacer frente implementando acciones para que los hogares cuenten con el vital líquido, como el suministro con pipas, la rehabilitación de pozos y gestión para perforar nuevos y la distribución de tinacos gratuitos.

TEXCOCO

Carla Morell da propuestas transversales para el desarrollo de Texcoco

Como respuesta a la ciudadanía en la que hay incertidumbre sobre el asentamiento de unidades habitacionales en el municipio de Tequixquiac, la candidata del partido Morena a la presidencia municipal de Tequixquiac, Sintique Moreno Rodríguez, indica, “decir no a las unidades habitacionales, es dar un impulso al campo, para ello es necesario potencializar la producción agrícola y de ese modo blindar al territorio”. Ante habitantes de la colonia Wenceslao Labra, con quien sostuvo un encuentro para exponer sus propuestas políticas que constan de 10 ejes rectores; en uno de ellos explica que la forma de rechazar las intenciones dirigidas al territorio para un crecimiento urbano, es hacer más productivo al campo. Reducir los riesgos de la producción Destaca que a nivel nacional padecemos una condi-

ción de sequía, situación que afecta al campo, ya que los cultivos temporales retrasan la producción, ante este tema, propone el impulso a dos unidades de riego: unidad de riego La Esperanza de Tlapanaloya y la otra de San Miguel El Alto, a estos grupos de productores les brindará apoyo para que potencialicen la producción.

Los resultados dan elementos para la defensa Señala que Tequixquiac ocupa un honroso segun -

Propuestas

Las acciones propuestas por parte de la joven candidata, son equipamiento de bombeo, revestimiento de canaletas, arreglo de

do lugar a nivel Estado en la producción de leche, además mencionó que tiene encaminado el proyecto de que en Tequixquiac se instale uno de los 7 centros lecheros a nivel nacional, lo que repre -

caminos sacacosechas, proveer de insumos agropecuarios, como necesidades para mejorar la calidad de la producción de granos básicos, forraje y productos lácteos.

sentan estos resultados es tener elementos para defender lo que se necesita; seguir produciendo y tener agua suficiente para hacerlo, por ello es necesario darle impulso en este momento.

Carla Morell Islas candidata de la coalición PAN, PRI, PRD y NA, desde muy joven tuvo la oportunidad de representar a la ciudadanía al tener un cargo de elección popular primeramente en el 2009 como regidora, para después desempeñar cargos en los diferentes niveles de gobierno. Por ello, tiene la visión de atraer la inversión y poder detonar la economía local, resaltando la riqueza cultural, social, agroindustria de Texcoco de la mano de expertos que ayuden a crear políticas públicas en beneficio de los ciudadanos. Mencionó como trágico el desabasto de agua en Texcoco al tener comunidades donde hay manantiales, donde hay montañas y se está cercano a un lago, por lo que sus propuestas consistirán en realizar pozos de contención de agua, reforestación, pozos de captación de agua pluvial, además de utilizar asfalto permeable. La abanderada tricolor dijo que la política se está enfrentando a una nueva generación, la cual está dispuesta a cuestionar sobre las acciones de quienes gobiernan, pero también necesitan ser guiados y ofrecer mejores condiciones tanto en espacios públicos y además brindarles mejor seguridad al realizar sus actividades tanto recreativas como laborales. Por otro lado, el haber trabajado en la Secretaria de Trabajo le permite

tener conocimiento en lo que puede impulsar a los pequeños, medianos y grandes comercios, ofreciendo desde capacitaciones, el acercamiento a las incubadoras de negocios y apoyos económicos que abandere el gobierno municipal.

Reingeniería vial

Carla Morell, resaltó la importancia de hacer una reingeniería vial para evitar el tráfico y hacerlas más amigables para quienes circulan por las calles de la demarcación de Texcoco, también buscará la regularización de las motocicletas y el transporte.

“Texcoco es un municipio floricultor, este desaprovechado al no brindar espacios como un mercado o de la realización de la feria de la flor donde se pueda ofrecer este producto, para desarrollar mejores conexiones comerciales”, afirmó Morell Islas. Por otra parte, los egresados de las universidades cercanas deben corresponder a la oferta laboral de la demarcación texcocana para poder activar la economía, por esa razón propone hacer un estudio para detonar los perfiles que se utilicen las necesidades laborales y evitar que diariamente se trasladen más habitantes a otras ciudades a laborar.

Para dar solución a las principales demandas de la población, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la presidencia municipal de Coacalco, María Esther Rodríguez, afirmó que, de ser favorecida con el voto ciudadano, encabezará un gobierno de democracia participativa.

En Calpullli del Valle, una de las partes más altas de Coacalco, la abanderada de la izquierda se comprometió con la

Gobierno incluyente

Luego del toque de puesta en Calpulli, en un área verde la candidata dialogó con los habitantes de la zona, afirmó que comenzará para Coacalco el amanecer de un gobierno incluyente y de gran participación ciudadana.

ciudadanía a realizar las gestiones necesarias, para darles certeza sobre

su patrimonio con la escrituración.

Los habitantes de esta zona le expresaron a la candidata que tiene un rezago en materia de servicios públicos, en tanto que ya tienen resuelto el abasto de agua, por lo que le pidieron de llegar a la alcaldía, dotarlos de los servicios indispensables. Esther Rodríguez compartió que desde el inicio de la campaña ha realizado intensos recorridos en las diferentes zonas del municipio, para escuchar la problemática de los vecinos.

NAUCALPAN
Habitantes de Naucalpan expresaron que quieren continuidad en el proyecto del gobierno municipal por lo que votarán por Angélica Moya. Acela Montaño
Potencializar la producción del campo es una manera de blindar a Tequixquiac: Candidata de Morena TEQUIXQUIAC
Janet H. Bárcenas Candidata a la presidencia municipal por Tequixquiac. La candidata a la alcaldía de Coacalco realizó recorrido de toque de puertas en Calpulli del Valle.
Compromete Esther Rodríguez una democracia participativa en Coacalco
Recorrido
Carla Morell Islas candidata de la coalición PAN, PRI, PRD y NA.
COACALCO
HERALDO : MUNICIPIOS miércoles 8 de mayo de 2024 • Estado de México 8
Gabriela Ponce

Se compromete Tony Rodríguez seguir fortaleciendo la seguridad

Combate con mano firme a la delincuencia, con estrategia y tecnología de punta, para una mayor seguridad, compromete Tony Rodríguez.

Tras garantizar que se combatirá a la delincuencia con mano firme, con estrategia y tecnología de punta, el candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, dijo a los vecinos de San Miguel Chalma que junto con la Policía Intermunicipal, se reforzará la seguridad en

todas las comunidades que son frontera con otros municipios y alcaldías. Para ello el candidato se comprometió a incrementar las cámaras de videovigilancia y los operativos policiacos, en los puntos limítrofes. Recordó que cuando recibió la actual administración municipal, no existía una sola videocámara en San Miguel Chalma y hoy se tienen 30, las cuales se suman a las 3 mil instaladas en todo Tlalnepantla.

Demostraré mi amor a Valle gobernando con todas y todos ustedes: Alan Velasco

Durante su recorrido de campaña en la colonia Santiago, el candidato de Morena a la presidencia municipal de Valle de Chalco Solidaridad, Alan Velasco Agüero sostuvo que de ganar el próximo 2 de junio, gobernará de la mano con los vecinos de las 36 colonias y las 4 Unidades Habitacionales.

Convencido de querer cambiar la vieja política, Alan Velasco se comprometió a gobernar de manera diferente bajo su principal pilar “El Presidente en tu colonia”, el cual consiste en instalarse durante un mes en cada colonia para escuchar y atender las necesidades de sus habitantes.

“El Amor a Valle lo demostraré gobernando con todos ustedes, el día 2 de enero me estaré instalado en una colonia ya

sea en la delegación más cercana, casa del adulto mayor o el parque, donde ustedes me llevarán de la mano para ver qué necesita su colonia”, afirmó.

A este compromiso se sumó la atención al abastecimiento de agua

potable para familias vallechalquenses a través de la compra de los nuevos motores para los 14 pozos del municipio.

“Ya no habrá más burocracia, ustedes van hablar directamente conmigo. Quiero transformar la manera de go -

bernar a Valle de Chalco, gobierno y pueblo vamos a trabajar por primera vez”, refirió.

Apoyo

El candidato agregó que el actual gobierno no ha dejado de apoyar a los jóvenes deportistas, por lo que continuará con la entrega de becas, transporte y apoyos para impulsar nuevos talentos del deporte.

Finalmente, el candidato hizo un llamado a la ciudadanía para apoyar a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum y a los aspirantes al Senado, diputados federales y locales de la coalición Sigamos Haciendo Historia, para continuar con la transformación del Estado de México y en todo el país.

HUIXQUILUCAN

Academia de Policía

El candidato refirió que otra acción relevante para fortalecer la seguridad, es la construcción de una Academia de Policía para contar con más y mejores elementos, que desempeñen un trabajo profesional y cuiden la integridad de los ciudadanos.

Perforación de un nuevo pozo

En su recorrido por calles de la comunidad, Tony Rodríguez también se comprometió a que una vez que sea favorecido con el voto ciudadanos, el próximo 2 de junio, también se perforará un nuevo pozo de agua, para mejorar sustancialmente el abasto del vital líquido en San Miguel Chalma, Pueblo de Chalma, El Puerto y Ejido de Lucas Patoni.

Mi carta de presentación ante mis vecinos para pedir nuevamente su apoyo es mi trabajo: Ivette Topete candidata del PRI de Amecameca

"El trabajo real es nuestra carta de presentación, ante los vecinos que visitamos en sus casas para pedirles nuevamente su apoyo en las urnas este próximo 2 de junio", señaló Ivette Topete García, candidata a presidenta municipal de Amecameca del Partido Revolucionario Institucional PRI durante su recorrido en su campaña proselitista en el Barrio San Antonio de este municipio. Nuestras propuestas son en base a las necesidades de la población, como la salud; por ello, de llegar nuevamente a ser la presidenta se comprarán más ambulancias para fortalecer el Programa Médico de Noche, “Amecameca ha cambiado y necesitamos trabajar en atender a las familias por eso necesitamos el apoyo de la población y seguir cambiando el rumbo de nuestro municipio", afirmó la candidata. La candidata priísta hizo hincapié en el trabajo coordinado con los habitantes para que juntos se puedan tomar acciones, sobre todo en el tema del agua y del trabajo con los comités independientes "por eso queremos nuevamente la confianza de la gente y juntos hombro con hombro sacar del reza

Falta de agua

El tema de la falta de agua y desaparición de los deshielos del volcán, es un tema que se está trabajando con un proyecto técnico y ejecutivo para capturar el agua de

lluvia y hacer frente a este problema que es mundial, "ya se está trabajando el tema y queremos seguir haciéndolo por las familias de Amecameca, pero es necesario continuidad del gobierno".

Se compromete Romina Contreras a mantener las becas para estudiantes de todos los niveles educativos

Al participar en el foro “Conoce a los candidatos 2024”, organizado por la Universidad Anáhuac campus Norte, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia Municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, anunció que, al obtener el triunfo, continuará apoyando a la educación de los niños y jóvenes huixquiluquenses, con la entrega de becas a alumnos y la rehabilitación de más escuelas públicas de todos los niveles educativos, con el objetivo de que la población alcance mejores niveles de vida y las nuevas generaciones tengan un futuro más próspero.

En este encuentro con alumnos de la Universidad Anáhuac, Romina Contreras, expuso que la educación es uno de los factores que más influye para construir un municipio donde exista el progreso, por lo que, al igual que como lo hizo en su primera gestión, continuará apoyando a las y los estudiantes con la entrega de más becas, con las que puedan pagar algunos gastos como la compra de útiles escolares, uniformes o sus traslados a las escuelas, entre otros, y de esta forma, evitar la deserción escolar.

“Para mí, es una misión, es un objetivo el demostrar que las mujeres también podemos y sabemos gobernar y damos excelentes resultados extraordinarios, porque cuando se trabaja con conciencia, capacidad y, sobre todo, con ganas de hacer un cambio por Huixquilucan, se alcanzan grandes resultados”, aseveró Romina Contreras.

En este espacio de intercambio de ideas, la candidata del PAN a la Presidencia Municipal de Huixquilucan, Romina Contreras, destacó que, durante su primera gestión, privilegió la educación de niños, adolescentes y jóvenes, con la entrega de más de 30 mil becas y la rehabilitación integral de escuelas; esfuerzos que continuarán y se amplificarán al gobernar por un segundo periodo consecutivo. Además, Romina Contreras, aseguró que continuará con la participación de los jóvenes en su administración, haciendo valer sus opiniones, para, de esta manera, construir políticas que atiendan sus necesidades y demandas.

Agradecimiento

Por su parte, estudiantes agradecieron la participación de Romina Contreras en este encuentro con la comunidad universitaria celebrado en el campus Norte, donde respondió a las inquietudes de los jóvenes y los invitó a participar en este proceso electoral.

Durante el doceavo día de campaña electoral, la candidata panista explicó las propuestas principales de su campaña, entre las cuales destacan la compra de más patrullas, arcos lectores de placas y cámaras de videovigilancia; la construcción del parque “La Reserva”, la perforación de más pozos de agua potable, la realización de más jornadas de reforestación y el desarrollo de más infraestructura.

Janet H. Bárcenas Más seguridad y más agua compromete Tony Rodríguez a habitantes de San Miguel Chalma. Candidata de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco.
TLALNEPANTLA
go social en que se encontraba nuestro bello municipio", enfatizó la aspirante a presidenta municipal de Amecameca
-
Ivette Topete García.
Soledad Rojas María Isabel Sánchez L. Ivette Topete García, candidata a presidenta municipal de Amecameca.
VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD AMECAMECA
HERALDO : MUNICIPIOS miércoles 8 de mayo de 2024 • Estado de México 9
El candidato a la presidencia municipal de Valle de Chalco, Alan Velasco Agüero lleva sus propuestas a cada rincón del municipio.

Estudiante

UAEMéx, participó en el proyecto “LPVirSim: Simulador virtual de Punción Lumbar”.

Con el propósito de contribuir a las mejoras de entrenamiento en el alumnado del área de la salud, Monserrat Ríos Hernández, estudiante de doctorado en Ciencias, Tecnología Biomédica y Control de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), participó en el proyecto “LPVirSim: Simulador virtual de Punción Lumbar”, el cual obtuvo el primer lugar a nivel

posgrado en la Expo Ingenierías del Tecnológico de Monterrey. Interesada en las matemáticas y en la medicina desde su paso por la prepa-

ratoria, Monserrat Ríos encontró en la Licenciatura de Bioingeniería Médica una gran pasión, donde reforzó su gusto por la aplicación de la realidad virtual en la

medicina, tanto en el desarrollo de herramientas de entrenamiento de las y los futuros médicos, como de su aplicación en el área clínica.

Es así como, para obtener su maestría en Ciencias de la Ingeniería con Jacinto Villegas como director de tesis y Vilchis González como codirectora, desarrolló el simulador virtual de punción lumbar junto a los académicos, con el objetivo de permitir el entrenamiento de este gesto médico en un entorno seguro y controlado. Este procedimiento consiste en introducir una aguja delgada en la parte baja de la espalda para extraer el líquido cefalorraquídeo, el cual permite al equipo médico identificar diferentes infecciones o enfermedades, procedimiento donde la universitaria logró desarrollar sus destrezas tecnológicas.

Servicio social

La universitaria conoció a la investigadora Adriana Vilchis González, quien, a su vez, le presentó al académico Juan Manuel Jacinto Villegas, con quien realizó su servicio social, desarrollando un sistema de rehabilitación de miembro superior con realidad virtual.

“Yo me encargué de obtener los requerimientos de usuario y de platicar con equipo médico, quienes también probaron el simulador. Igualmente, evalué las limitaciones existentes y posteriormente desarrollé el entorno, es decir, me encargué tanto de la programación como de los modelos 3D donde las y los practicantes van a entrenar”, resaltó.

TLALNEPANTLA

Secretaría de Movilidad supervisa trámites de regularización y modernización del transporte público

La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) supervisa los trámites de regularización, ordenamiento y modernización de las unidades del transporte público y colabora con los concesionarios y transportistas mexiquenses para mejorar la movilidad en la entidad. Por ello, Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad se reunió con Directores de zona, delegados y funcionarios de la Dirección General del Registro Estatal de Transporte, a quienes llamó para supervisar de manera periódica el proceso y los trámites que se llevan a cabo en las ventanillas de la Semov.

Señaló que con la aprobación de la Ley de Movilidad se contempla la regularización de los mototaxis y, para ello, se va a elaborar una Norma Técnica, donde se establecerá cómo será el proceso de registro ante la Secretaría de Movilidad, las vialidades por donde podrán circular y, sobre todo, establece que será obligatorio la licencia y casco, entre otros lineamientos que deberán cubrirse.

Objetivo

El objetivo es detectar áreas de oportunidad para evitar fallas y disminuir los tiempos en la revisión de la documentación, para que los transportistas puedan concluir la regularización de sus unidades o concesiones ante el Registro Estatal de Transporte.

También se dará a conocer el número de concesiones de depósitos de vehículos autorizados por la Semov, los cuales cumplieron con todos los requisitos

establecidos en la Norma Técnica, sin embargo, se seguirán realizando las visitas de inspección para clausurar corralones irregulares que nunca solicitaron su registro ni cumplieron con los trámites respectivos.

Daniel Sibaja dijo que la Ley de Movilidad contempla la aplicación de exámenes toxicológicos para los operadores de las empresas de transporte, así como otra serie de medidas, que buscan garantizar la seguridad de los usuarios y equilibrar la competencia desigual a que se enfrentan los concesionarios del transporte concesionado y regulado de la entidad.

Estima Sedeco 8 mmp de derrama económica para el Estado de México por festejos del Día de las Madres

La celebración del Día de las Madres es una de las fechas más importantes para el sector económico, para este año la expectativa es un 15 por ciento en la derrama económica para el Estado de México, en comparación con el año pasado cuyo monto superó los 7 mil millones de pesos, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

El 10 de mayo es considerado el mejor día del año para el comercio en general; sin embargo, existen sectores donde se genera el mayor número de ventas, especialmente en restaurantes, con productores de flores y floristas, venta de electrónicos como tabletas y celulares, así como en perfumes y ropa.

El Día de las Madres sube hasta 70 por ciento el ticket promedio, ya que las familias mexiquenses invierten más en la compra de regalos o bien en el consumo de alimentos.

En lo que respecta al sector restaurantero, el año pasado registraron una derrama económi -

Con un reconocimiento a la población civil que participa en el combate a los incendios forestales en el municipio de Valle de Bravo, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Acompañada de autoridades de los tres órdenes de gobierno, resaltó el apoyo y la ardua labor de los brigadistas y de los pobladores para controlar los siniestros que se registran en la zona boscosa de este municipio. En la reunión la Gobernadora Delfina Gómez

Año pasado

De la derrama económica que se generó el año pasado de 7 mil millones de pesos, 3 mil millones de pesos fueron para productores y comerciantes del Valle de Toluca.

ca estimada de mil 100 millones de pesos, en el 2021 con semáforo amarillo se captaron 500 millones de pesos y en 2020

por el semáforo rojo que originó la contingencia sanitaria por COVID-19, únicamente 150 millones de pesos.

Importante

Se indicó que es importante seguir las recomendaciones de Protección

Civil estatal y de las dependencias que de manera coordinada están luchando contra el incendio en Valle de Bravo.

destacó la coordinación entre dependencias federales, estatales y municipales para hacer frente a los siniestros; enfatizó que el valor más importante durante las tareas de combate es salvaguar -

dar la vida de los vallesanos y de los turistas de este Pueblo Mágico. En la reunión número 86, celebrada en Palacio de Gobierno estuvieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México. Así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, de la Guardia

Protección Civil estatal y del Centro Nacional de Inteligencia.

HERALDO : PODER miércoles 8 de mayo de 2024 • Estado de México 10
Monserrat Ríos, estudiante UAEMéx. Nacional, Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad puntualizó que la nueva Ley de Movilidad estatal contempla la regularización de los mototaxis. La expectativa equivale a un incremento del 15 por ciento en comparación con el año pasado. Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. TOLUCA
Reconoce gobernadora el apoyo de la ciudadanía en el combate a los incendios forestales TOLUCA
TOLUCA
UAEMéx, desarrolla proyecto aplicando la realidad virtual en el área médica

CIUDAD DE MÉXICO

Morena solicita al INE sumar marcha de Marea Rosa a gastos de campaña

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, reveló que pedirán al INE demostrar que las movilizaciones no son de la sociedad civil.

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, pidió al INE considerar a la próxima marcha de la Marea Rosa como gastos de campaña de la candidata de oposición Xóchitl Gálvez, al estar ella y el candidato por la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, y demostrar que las movilizaciones no son de la sociedad civil.

El dirigente nacional cuestionó la convocatoria de la próxima mar -

Presidente nacional de Morena, Mario Delgado.

cha prevista para el 19 de mayo. “Fuera máscaras es una marcha del PRIAN, por lo tanto, le vamos a pedir a la autoridad electoral que le cargue como gasto de campaña esa marcha, porque ¿Quién le va creer que es una marcha”, criticó. Delgado Carrillo también exigió que se declaren como actos anticipados de campaña las manifestaciones ante -

“Vamos a pedir que se declaren como actos anticipados de campaña, porque evidentemente eran una orquestación dirigida para fortalecer al PRI y al PAN”.

MARIO DELGADO Presidente nacional de Morena.

CIUDAD

Presidente celebra récord en creación de empleos durante abril de 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la cifra récord de 22 millones 374 mil 202 empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El mes pasado alcanzó la creación de más de 84 mil empleos, destacó el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, en conferencia de prensa matutina. “Este abril fue un mes verdaderamente extraordinario en recuperación del empleo. Es el cuarto mejor mes de abril de lo que se lleva registro con la creación de 84 mil 857 empleos sólo en este mes”, explicó. Del total de 22 millones 374 mil 202 empleos, 86 por ciento son puestos de trabajo permanentes y 14 por ciento eventuales.

En el primer cuatrimestre del año se generaron 349 mil nuevos empleos. En los últimos doce meses, 553 mil 911 puestos

de trabajo, cifra superior a los 547 mil 232 puestos promedio de los últimos diez años respecto a abril, precisó el titular del IMSS.

riores; de los días 18 de febrero de 2024 y del 26 de febrero del 2023.

Los sectores económicos con mayor crecimiento porcentual anual en trabajo asegurado fueron transporte y comunicaciones, construcción y comercio. Por entidad federativa destacaron Quintana Roo, Hidalgo y Estado de México.

Cotización

El funcionario sostuvo que la política de incremento al salario mínimo empuja el resto del salario base de cotización.

Al cierre de abril, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS subió a 578 pesos diarios, lo que significa un nuevo máximo histórico como parte de un incremento anual de 9.6 por ciento, el tercero más alto registrado de los últimos 23 años considerando sólo los meses de abril.

CIUDAD DE MÉXICO

La candidata del PAN, PRI y PRD a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, prometió que de ganar la elección del próximo 2 de junio cambiará la estrategia de seguridad pública instrumentada por el Gobierno Federal desde el 2006, es decir durante los gobiernos de los expresidentes Felipe Calderón (PAN) y Enrique Peña Nieto (PRI) y de Andrés Manuel López Obrador (Morena), que consiste en la participación activa de militares y marinos.

JALISCO

Máynez propone usar tecnología para acabar con la corrupción

La tecnología como principal herramienta para terminar con la corrupción, mencionó el candidato presidencial por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, al ser cuestionado por estudiantes de la Universidad Panamericana de Guadalajara en Jalisco, sobre cómo terminaría con este tema que ha predominado en México durante años.

“En realidad ese tipo de problemas sí tienen una solución, mucho más simple de la que se imagina, y suele estar ligada en todos los países que se han acabado con esas prácticas al uso correcto de la tecnología. Lo que nosotros vamos a hacer es el asunto de las cámaras de videovigilancia, sirven las cámaras que portan los policías en el ejercicio de su cargo, sirve para documentar ese tipo de casos, para tener pruebas y evidencias de actividades delictivas, pero también es una herramienta

Principal acción

Máynez, dijo que, si algún policía pidiera mordidas a los choferes y fuera videograbado, tendría mucho más incentivos para no hacerlo, por lo que aseguró, la tecnología sí puede evitar eso, el monitoreo constante sería la principal acción, ya que, de otra manera, considera, no sería posible.

Además, dijo que, si algún policía pidiera mordidas a los choferes y fuera videograbado, tendría mucho más incentivos para no hacerlo, por lo que aseguró, la tecnología sí puede evitar eso, el monitoreo constante sería la principal acción, ya que, de otra manera, considera, no sería posible.

Delincuencia organizada

En cuanto al combate a la delincuencia organizada, explicó, “pues vamos a ir replegando a las

"Nosotros vamos por una policía nacional civil; no hay duda. Y la idea sí es que en un momento dado el Ejército deje las labores de seguridad y sólo se concentre, pues a recuperar, ayudarnos a recuperar este 30% del territorio

bandas criminales. Sí las vamos a replegar. Nosotros no vamos a pactar con ellos y en ese sentido el Ejército va a tener que hacer una actividad distinta".

que está en manos de la delincuencia. "Eso es lo que nos está dejando. O sea, el presidente (dice que) encontró un desastre, pues deja un peor desastre, peor. Estamos peor que antes. Entonces, vamos a trabajar en las

dos estrategias", respondió la aspirante presidencial a pregunta específica sobre sí mantendrá a los militares en tareas de seguridad pública. En conferencia de prensa, acompañada por los candidatos de la misma alianza a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y a las gubernaturas de Morelos, Puebla y Veracruz, Santiago Taboada, Lucy Meza, Eduardo Rivera y José Yunes, respectivamente, explicó que trabajarán todos de manera coordinada en materia de seguridad pública.

22
Estado de México 8 de mayo de 2024 HERALDO miércoles 11 !
millones 374 mil 202 empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS). de control de la actividad policiaca”.
DE MÉXICO
Candidata del PAN, PRI y PRD a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz.
Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Xóchitl Gálvez ofrece sacar al Ejército de las calles
Candidato presidencial por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
FOTO: @MARIO_DELGADO FOTO: @ALVAREZMAYNEZ FOTO: LOPEZOBRADOR.ORG.MX FOTO: @XOCHITLGALVEZ
HERALDO : EDICTOS miércoles 8 de mayo de 2024 • Estado de México 12
HERALDO : EDICTOS miércoles 8 de mayo de 2024 • Estado de México 13

de México 8 de mayo de 2024

mil 789 personas han perdido la vida tras la guerra de Gaza.

ESTADOS UNIDOS

EU termina de construir el puerto de ayuda humanitaria de Gaza

Ante la negativa de Israel a facilitar la entrada de ayuda por tierra al asediado territorio palestino el presidente de Estados Unidos anunció a principios de marzo la construcción del puerto.

La construcción del puerto temporal de Gaza ha terminado, pero no se puede instalar debido a las

condiciones meteorológicas, anunció este martes el Pentágono.

Ante la negativa de Israel a facilitar la entrada de ayuda por tierra al ase-

diado territorio palestino, sumido en una catástrofe humanitaria, el presidente

de Estados Unidos, Joe Biden, anunció a principios de marzo la construcción

de esta instalación, cuyo costo ascenderá a unos 320 millones de dólares.

Plataforma flotante

La ayuda humanitaria llegará en barco a través de una plataforma flotante frente a la costa de Gaza y después se trasladará al puerto, desde donde se transportará al territorio en camiones.

“Al día de hoy la construcción de las dos partes" del muelle "ha terminado" pero todavía hay que transportarlas a su emplazamiento final, dijo a

periodistas la portavoz adjunta del Pentágono, Sabrina Singh. "Hoy sigue el pronóstico de fuertes vientos y marejadas, lo que está provocando condiciones inseguras para el traslado de los componentes de JLOTS", acrónimo del puerto artificial. “Así que las secciones del muelle y los buques militares siguen posicionadas en el puerto de Ashdod", en Israel, dijo Singh, y añadió que el ejército está preparado para trasladarlas "en un futuro cercano".

Cuando el clima lo permita, el puerto será anclado en la costa de Gaza por soldados israelíes para evitar la presencia de tropas estadounidenses sobre el terreno.

Hamás reporta un nuevo balance de personas fallecidas tras la guerra

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por el movimiento islamista palestino Hamás, anunció este martes que 34.789 personas han muerto desde el inicio de la guerra con Israel el 7 de octubre. En las últimas 24 horas fallecieron al menos 54 personas, indicó en un comunicado el Ministerio, que informó que 78.204 personas han sido heridas en siete meses de conflicto. El conflicto actual entre Israel y Hamás ha llevado a una crisis humanitaria grave en la Franja de Gaza. El conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023 cuando Hamás atacó a Israel, provocando una fuerte respuesta militar israelí. Desde entonces, se han reportado cifras alarmantes de bajas y una situación humanitaria deteriorada en Gaza.

Según las autoridades de Gaza, hasta febrero de 2024, más de 27,748 personas habían muerto y más de 66,800 habían resultado heridas como resultado de las operaciones militares israelíes. Estas cifras reflejan el impacto devastador del conflicto en la población civil, incluyendo un número significativo de niños y trabajadores de la ayuda humanitaria. La respuesta internacional ha incluido esfuerzos de mediación y propuestas de cese al fuego, pero la situación sigue siendo volátil y las conversaciones de paz han tenido un progreso limitado.

34
miércoles 14 !
Estado
HERALDO
FOTO: LOPEZDORIGA.COM
Barco enviado por EE.UU. a Gaza para construir puerto marítimo. HAMÁS
FOTO: CABOMIL.NET
En las últimas 24 horas fallecieron al menos 54 personas, indicó un comunicado del Ministerio.

8

Neymar ayuda a sus compatriotas

El jugador brasileño, Neymar, quien milita en Al Hilal, ha enviado ayuda humanitaria con sus aviones privados a las víctimas de las inundaciones en el sur de Brasil, una acción que ha compartido este martes para incentivar las donaciones para esa región del país.

EL DIABLO TRAS EL TÍTULO

Con la motivación a tope, Jesús Angulo aseguró que los Diablos buscarán superar a Chivas, su primer obstáculo, pues aspiran a lo máximo en esta Liguilla.

Los Diablos Rojos han estudiado a fondo a Chivas, su rival en la fase de Cuartos de Final y, con la motivación a tope, buscarán superar este primer obstáculo pues aspiran a llegar lejos en la presente Liguilla, o en palabras de Jesús Angulo “quedar campeones sí o sí”.

“Hemos analizado muy bien a Chivas, cómo juegan y cuáles son los puntos donde podemos atacar, dónde pueden ser vulnerables. Sabemos que todos (en el plantel de Toluca) tenemos ese mismo compromiso de quedar campeones, de salir adelante, tanto nosotros los más grandes como los más jóvenes tenemos el mismo pensamiento, estamos muy comprometidos de salir adelante, de pelear la Liguilla hasta quedar campeones”.

Angulo destacó que el equipo está unido tras el objetivo, pues la idea es aprovechar la oportunidad de alcanzar el ansiado título.

“Todos queremos ser campeones, todos queremos ganar la Liga; en lo

personal no me ha tocado y obviamente es una motivación doble el querer ganar por primera vez, y hay otros compañeros que están igual que yo, entonces estamos con ese pensamiento de quedar campeones sí o sí”, subrayó.

“Canelo” Angulo no consideró que haya un favorito en esta serie, pero “tenemos muchas posibilidades de salir con un resultado favorable, de traernos la ventaja a casa y al final de cuentas es lo que buscamos, que el equipo se venga con una ventaja y poder cerrar aquí de la mejor manera, con nuestra gente”, afirmó.

Asimismo, consideró que, aunque Chivas tuvo un mejor cierre de torneo que los Diablos, en Liguilla, eso queda al margen.

“La liguilla es un torneo totalmente diferente, se juega de otra manera e igual nosotros tuvimos una racha muy positiva en el Torneo, que fueron 10 partidos sin perder, entonces no creo que sea tanto el cómo cierres el torneo sino cómo vayas a afrontar la Liguilla. Hay que salir con todo,

“Quiero agradecer que estuvieron aquí durante toda la temporada, a final de cuentas es motivación para nosotros y por otra parte decirles que nosotros vamos a dejar todo en la cancha, vamos a buscar el resultado, vamos a salir a proponer y queremos avanzar, queremos ser el equipo que quede campeón y pelear por el título”.

JESÚS ANGULO

Jugador del Toluca

hacer lo que trabajamos y sacar un buen resultado”, dijo.

Para Angulo como para Alex Vega será un parti-

do especial al enfrentar a su ex equipo y aseguró, quiere hacer valer el buen momento que vive con los rojos.

“Me he sentido muy cómodo en Toluca, más ahora que llegó Alexis pues ya nos conocíamos, ya sabes cómo juega, sabes prácticamente las cosas que hace en el terreno de juego, entonces eso te genera más confianza”.

Y añadió: “Creo que va a ser un partido muy especial tanto para mí como para Alexis, vivimos momentos importantes y bonitos en Chivas, pero pues ahorita estamos en Toluca y tenemos que representar al equipo como se debe, queremos sacar un buen resultado y seguir avanzando en la Liguilla porque estoy seguro de que estamos para pelear el Campeonato”, reiteró.

El presidente del Consejo de Administración de Grupo Orlegi, Alejandro Irarragorri, está siendo investigado por presunta defraudación fiscal, y en caso de ser hallado culpable, tanto Santos Laguna y Atlas serían expulsados de la Liga MX. Irarragorri, tendría una carpeta de investigación abierta en su contra por presunta defraudación fiscal en el caso de algunos futbolistas del Santos Laguna de los cuales no fue claro en el costo de sus fichajes.

Alejandro Irarragorri creó a Grupo Orlegi Deportes, empresa que a su vez asumió el control del

lejandro Irarragorri tendría una carpeta de investigación abierta por corrupción por parte de la Fiscalía lo que ocasionaría que Santos Laguna y Atlas sean expulsados de la Liga MX. En la tablita

Santos Laguna y Atlas, por lo que toda acusación a su dueño repercute en los equipos mexicanos.

Por ello es que, si Alejandro Irarragorri es hallado culpable por presunta defraudación fiscal, tanto

Santos Laguna y Atlas serían desafiliados de la Liga MX debido al reglamento

previamente establecido por la Federación Mexicana. Debido a las acusaciones que tiene Alejandro Irarragorri, sus dos equipos, Santos Laguna y Atlas tendrían que ser desafiliados por parte de la Federación Mexicana, pero los clubes

podrían encontrar una salida. Para que la Asamblea de Dueños de la FMF pueda expulsar a Santos Laguna y Atlas se deberá hacer un análisis, y por supuesto, llevará tiempo, por lo que Alejandro Irarragorri podría poner a sus equipos en venta para evitar su desafiliación. El caso Alejandro Irarragorri es muy parecido al que hace algunos años aquejó a Fidel Kuri, quien era dueño del Veracruz, y debido a sus fraudes, el equipo desapareció del orbe futbolístico.

miércoles
Estado de México HERALDO
de mayo de 2024
TOLUCA
Santos y Atlas podrían cambiar de dueño LIGA MX
(FOTO @NEYMARJR) Jesús Angulo buscará superar este primer obstáculo pues aspiran a llegar lejos en la presente Liguilla. Los Diablos visitan a las Chivas en el juego de Ida de los Cuartos de Final del Torneo Clausura 2024. (FOTOS CDT) Los equipos Santos y Atlas podrían quedar desafiliados de la Liga MX en caso de que su dueño, Alejandro Irarragorri sea encontrado culpable por defraudación fiscal. (FOTO LIGA BBVA)
(FOTO @CLUIBSANTOS)
El dueño del Santos y del Atlas, Alejandro Irarragorri está siendo investigado por la Fiscalía por presunta defraudación Fiscal.
A

ARQUEROS VAN A CAMPEONATO PANAMERICANO DE LA JUVENTUD Y MASTERS

Se llevará a cabo en El Salvador del 7 al 12 de mayo y es clasificatorio a Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

La selección mexicana juvenil de tiro con arco puso rumbo a El Salvador para afrontar el Campeonato Panamericano de la Juventud y Masters 2024, justa a celebrarse del 7 al 12 de mayo y clasificatoria para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Son un total de 16 arqueros los que represen -

tarán al país en ocho categorías: recurvo Sub-21 femenil y varonil, compuesto Sub-21 femenil y varonil, recurvo Sub-18 femenil y varonil, así como compuesto Sub-18 femenil y varonil. Fernanda Salas, Marisol Gonzáles, Cristina Villalón, Javier Márquez, Juan Téllez y Osvaldo Ramírez competirán en recurvo Sub-21; Adriana Castillo, Regina Bernal, Ximena

Irarragorri niega que haya un proceso penal en su contra SANTOS

Alejandro Irarragorri, actual presidente del Club Santos Laguna, habría sido imputado por la Fiscalía General de la República (FGR) por no haber pagado el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de los salarios de los jugadores del equipo entre enero y julio del 2017. La defraudación fiscal por la cual Alejandro Irarragorri estaría en la mira de la FGR equivaldría a más de 17 millones de pesos. Cabe señalar que el directivo, también es el actual presidente de Grupo Orlegi, que también es dueño del Atlas (Liga MX) y del Real Sporting de Gijón (segunda división del futbol español). A través de un comunicado compartido en sus redes sociales, Santos Laguna negó que la institución haya sido notificada sobre un presunto proceso penal contra Alejandro Irarragorri y afirman que el club ha cumplido con todos los procedimientos establecidos por la legislación vigente.

Estrada, Elías Reyes, Manuel Flores y Jorge Gómez en compuesto Sub-21; Leonardo Pacheco y Yareni Chab en recurvo Sub-18; así como Víctor Portillo y Carolina Lugo en compuesto Sub-18.

Siguen los entrenamientos

Los arqueros se reunieron y entrenaron en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

Las actividades comenzaron este martes con las prácticas oficiales, el miér-

coles darán inicio las rondas clasificatorias y el viernes se librarán los duelos por los boletos a Asunción 2025 en ambas modalidades de arco. En recurvo se otorgarán dos plazas por género para cada uno de los tres primeros países en las pruebas por equipos, así como a las cuatro mejores posiciones individuales por rama de arqueros que no ganen cuota en conjunto; mientras que en compuesto se dará una plaza tanto en varonil como en femenil para los tres primeros equipos mixtos y a los dos mejores en prueba individual por género que no la obtengan en conjunto.

Listas las fechas y horarios de los Cuartos de Final del Cl2024

Quedaron definidas las llaves de los Cuartos de Final del Clausura 2024, de la Liga MX Femenil; los equipos clasificados son: Tigres, Juárez, Pachuca, León, Monterrey, Pumas, América y Chivas. Tigres es el equipo más fuerte en esta recta final del torneo, pues las Amazonas son las vigentes campeonas, es por ello por lo que son el rival a vencer. Por otro lado, América buscará sacarse la espina, pues las Águilas llegaron a la final en el Apertura 2024, misma en la que se vieron superados por Tigres, perdieron 3-0. Otros equipos que están dentro de la Fiesta Grande son Chivas y Rayadas, conjuntos que ya saben lo que significa ser Campeón en la Liga MX Femenil.

Tigres, el favorito a coronarse en este Clausura 2024, visitará a Juárez en el Estadio Olímpico Benito Juárez el 10 de mayo a las 21:16, cierran en la casa de las Amazonas el 13 de

mayo en el Universitario a las 19:00 horas

Pachuca visitará León en el Nou Camp el 9 de mayo a las 19:00 horas y cierra la llave en el Hidalgo 12 de mayo a las 19:06, hora centro de México

Rival a vencer

Tigres es el equipo que más títulos de Liga MX Femenil ha cosechado desde que surgió esta liga, pues a base de un buen proyecto deportivo, las Amazonas han dominado el torneo.

Rayadas buscará ser protagonista nuevamente, recibirán a Pumas 10 mayo 19:00 horas, mientras que la vuelta se jugará el 13 de mayo en casa de las universitarias a las 21:00 horas.

Por último, el partido que más expectativas genera, América visitará a Chivas en el Akron el 9 de mayo a las 21:00 horas y la vuelta será en el Estadio Azteca el 12 de mayo a las 12:00 horas.

Definieron las fechas y los horarios de los Curtos de Final de la Liga MX Femenil.

El conjunto de gimnasia rítmica viajó a Portimão, Portugal, donde disputará la World Challenge Cup 2024, que se celebrará del 10 al 12 de mayo, como parte de su agenda competitiva rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024. Las seleccionadas Adirem Tejeda, Dalia Alcocer, Kimberly Salazar, Sofía Flores y Julia Gutiérrez, lideradas por la entrenadora Blajaith Aguilar, regresan a los certámenes en el extranjero tras completar la Copa Mundial de la disciplina en Bakú, Azerbaiyán el pasado 21 de abril.

El equipo mexicano, subcampeón continental en Santiago 2023, mantiene su concentración en la recta final de su preparación a tres meses de su histórico debut en la justa de verano.

Para el quinteto de gimnasia rítmica, la World Challenge Cup 2024 en Portimão, Portugal, será una competencia previa para disputar el Campeonato Panamericano de la disciplina en Guatemala.

La Máquina renueva a Anselmi

El Cruz Azul de la mano de Martín Anselmi, se metió a la Liguilla del Clausura 2024 como el segundo lugar de la tabla de posiciones. A horas de que el Cruz Azul juegue la Liguilla de la Liga MX, la directiva celeste anunció la continuidad de Martín Anselmi en el equipo nueve veces campeón del futbol mexicano.

Luego de su exitoso paso por el futbol de Ecuador, el director téc -

nico argentino inició con muchas dudas su proceso en La Máquina, sin embargo, los resultados empezaron a llegar y el equipo se consagró como uno de los mejores del torneo.

La directiva celeste sorprendió a todos con su decisión, pues dio un inesperado anuncio a horas del partido donde Cruz Azul visitará a Pumas en la cancha del Estadio Olímpico Universitario.

Los números hablan

Luego de 17 jornadas, el Cruz Azul de Martín Anselmi ganó 10 partidos, empató 3 duelos y perdió 4 encuentros, por lo que llegó a una sumatoria total de 33 puntos.

La Máquina a través de sus redes sociales para hacer oficial la renovación de Martín Anselmi como el director técnico de La Máquina luego de

sus buenos resultados en el Clausura 2024. Martín Anselmi fue anunciado como el director técnico de Cruz Azul este mismo torneo, y consiguió meter al equipo en el segundo lugar general de la tabla de posiciones. Es por eso que la directiva celeste tomó la decisión de extender el contrato del director técnico argentino y de todo su cuerpo técnico hasta el año 2027.

HERALDO : DEPORTES miércoles 8 de mayo de 2024 • Estado de México 2
TIRO CON ARCO
(FOTO @CRUZAZUL) (FOTO CORTESÍA/CONADE) (FOTO CORTESÍA/CONADE)
Selección mexicana juvenil de tiro con arco rumbo al Campeonato Panamericano de la Juventud y Masters 2024. El estratega argentino Martín Anselmi, renovó con los cementeros hasta el 2027. LIGA MX FEMENIL
(FOTO @LIGABBVAFEMENIL) (FOTO CAPTURA DE PANTALLA)
GIMNASIA RITMICA
Conjunto mexicano de gimnasia rítmica viaja a Torneo Internacional en Portugal
CRUZ AZUL

anún ciate al:

LA FRANJA CUMPLE 80 AÑOS DE HISTORIA

Puebla tiene la racha actual más larga sin ganar un título de Liga MX, al no coronarse desde 1990.

El 7 de mayo de 1944 nació el Club Puebla, equipo de futbol que en medio de descensos, ascensos, ventas, deudas y una lista de polémicos dueños, ha logrado sobrevivir para cumplir 80 años de una historia llena de contrastes, en la que logró tocar el cielo ganando el triplete en 1990, pero también tocar fondo convirtiéndose en el club con la sequía más larga de títulos de liga con 34 años, además de recurrir a la compra de una franquicia para mantenerse en Primera División.

Fue en 1999. La Franja terminó esa temporada con el peor registro en el cociente y fue condenado

a descender. Sin embargo, Francisco Bernat Cid, empresario automotriz y entonces dueño del cuadro de la Angelópolis, compró la franquicia de la Unión de Curtidores, equipo que había logrado el ascenso esa misma campaña.

Desde ese momento, hace casi 25 años, la franquicia original con la que Puebla FC llegó al Máximo Circuito en 1944, y con la que se consagró campeón de liga en dos ocasiones (1982-1983 y 1989-1990), fue desapareciendo, y la nueva no cambió mucho la historia del equipo albiazul, pues pasaron solo seis años para que volvieran a encarar un descenso. Tras probar con ocho

Santos pide millonada por Jordan Carrillo

Las Águilas del América y las Chivas Rayadas del Guadalajara, quieren reforzar su plantilla con la joya de Santos Laguna, Jordan Carrillo y si quieren al joven de 22 años tendrán que estar dispuestos a pagar una millonada.

Jordan Carrillo, el líder en asistencias de Santos Laguna, podría ser el próximo jugador de los Guerreros que se unirá al América, pero también ha resonado mucho que también podría llegar a Chivas para ocupar el dorsal número 10. Sin embargo, se sabe que el América ha encontrado a sus mejores jugadores en Santos Laguna como Diego Valdés, Oribe Peralta, Darwin Quintero, Agustín Marchesin, Jorge Sánchez y ahora, Jordan Carrillo podría ser el siguiente guerrero que se una a la cantera azulcrema.

Tanto América como Chivas están interesados en Jordan Carrillo debido a su experiencia ya que jugó en Europa en el Sporting Gijón y aunque no le fue bien en este Clausura 2024, apunta a ser el candidato perfecto para la próxima temporada.

Se expande

Actualmente, está dirigido por el empresario y exfutbolista Antonio Galindo Meléndez, tiene un proyecto de academia de jugadores y jugadoras, que se extiende por todo el Estado de Guanajuato y entidades aledañas, como Jalisco, Aguascalientes y Querétaro.

entrenadores diferentes en 12 torneos cortos (Gustavo Vargas, Víctor Manuel Vucetich, Hugo Fernández, Ignacio Ambriz, Mario Carrillo, Ignacio Palou, Ricardo Campos y Roberto Saporiti), la Franja apare-

ció una vez más en el fondo de la tabla porcentual. Esta vez no hubo compra que los salvara y el Puebla FC tuvo que pasar las siguientes dos temporadas en la segunda división.

En el verano del 2007 los poblanos concretaron su regreso a la Primera División y desde entonces, con algunos problemas y varios cambios de dueño, se han logrado mantener en el Máximo Circuito, teniendo como mayor éxito la obtención de la extinta Copa MX del Torneo Clausura 2015, la Supercopa MX de esa campaña, ambos trofeos levantados de la mano del entrenador José Guadalupe Cruz. La Unión de Curtidores, después de desvanecerse para convertirse en Puebla, regresó para mantenerse con representativos en tercera y cuarta división. No lograron trascender y volvieron a las ligas amateur del municipio de León, ciudad donde inició su historia en 1928, quince años antes de que fuera fundado el Club León.

Henry Martín quiere el mismo salario de Diego Valdés

Henry Martín, delantero titular de América y de la Selección Mexicana ha estado en el ojo del huracán, pues el atacante mexicano aún no ha renovado con el cuadro de Coapa. América ya lanzó una oferta a Henry Martín, con un aumento salarial, siendo una de las exigencias un sueldo igual al de Diego Valdés, uno de los mejores pagados de la plantilla, además de extender su vínculo con las Águilas por tres años más.

Recientemente ‘La Bomba’ superó los 100 goles con la playera azulcrema, convirtiéndose en uno de los máximos anotadores en la historia del cuadro dirigido por André Jardine. Henry tiene ofertas para continuar su carrera fuera de México, siendo la más importante una del futbol árabe, oferta con la que el América no podría competir (monetariamente hablando).

8 de mayo de 2024 Estado de México HERALDO miércoles 3 HORARIO
(722) 217-49-13
Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
PUEBLA
SANTOS
AMÉRICA
(FOTO @CLUBPUEBLAMX) (FOTO FACEBOOK SANTOS LAGUNA) (FOTO @CLUBAMERICA)
El Club Puebla cumple 80 años de existencia.

BORUSSIA SORPRENDE Y ELIMINA AL PSG DE LA CHAMPIONS

El rival del conjunto alemán saldrá del ganador de la Semifinal entre Real Madrid y el Bayern Múnich.

Borussia Dortmund cumplió su objetivo y peleará el próximo 1 de junio en Wembley por el título de la UEFA Champions League. El equipo alemán logró avanzar a la Final del torneo tras superar 1-0 al París Saint-Germain en la Vuelta de las Semifinales, resultado que dejó el marcador global en 2-0. Mats Hummels fue el gran héroe del equipo de la Bundesliga, el cual buscará conquistar su segundo título de la competencia. La última Final que disputó de la Liga de Campeones fue la de la Temporada 201213 cuando cayó ante el Bayern. El PSG, por su parte, con un Kylian Mbappé que volvió a no ser decisivo, despierta del sueño del triplete y deberá seguir intentando

El PSG con todo y Mbappé se quedó en el camino al ser sorprendido por el

la conquista de la tan ansiada Champions la próxima temporada. Presumiblemente fue el último partido en Champions del delantero internacional francés con su actual equipo.

Con Bradley Barcola fuera del once y un punta neto como el portugués Gonçalo Ramos, que desplazó al costado izquierdo a Kylian Mbappé, el PSG mandaba en la posesión, pero las mejores ocasiones eran alemanas, como una media volea del defensor

noruego Julian Ryerson que se estrelló en el lateral exterior de la red (19’), o una contra protagonizada por Karim Adeyemi, cuyo disparo con todo a favor se encontró con una mano providencial del arquero italiano Gianluigi Donnaruma (35’).

Los disparos lejanos de Vitinha (27’, 42’) y de Fabián Ruiz (45’) se perdían fuera, eran desviados por la zaga alemana o no planteaban problemas a un seguro Gregor Kobel bajo palos.

Mientras, Mbappé, generoso quizá hasta el exceso, se mostraba más peligroso en el pase que en el remate. De sus botas salió la jugada que concluyó con un disparo potente pero desviado de Dembelé pasada la media hora.

Primer finalista

El Borussia Dortmund se convirtió en el primer finalista de la Champions League, sólo en espera del rival.

Tras el gol de Hummels, el PSG, desatado ya hacia el arco contrario y que tuvo la mala fortuna de estrellar cuatro balones en el palo, multiplicó las ocasiones, con un remate al larguero de Mbappé desde el corazón del área (86’), pero el muro amarillo alemán resultó demasiado espeso para un PSG al que no le acompañó la suerte y que volvió a estrellarse en el muro de la Champions, una competición que aún no han conquistado y que abre los brazos a un Dortmund que apenas marcha en quinto puesto en la Bundesliga.

Barcelona ya piensa en refuerzos

ya está pensando en la temporada 2024/2025 con Xavi Hernández al frente. Los Culés tienen claro que deben recurrir al mercado para reforzar el equipo y competir por todos los títulos, así que en la agenda tienen a dos extremos que saben lo que es jugar en la élite: Dani Olmo y Nico Williams. Según informó Mundo Deportivo, la prioridad de la escuadra española es fichar a un pivote defensivo, aunque otra de las posiciones que buscan reforzar es el extremo zurdo. Dani Olmo, de 26 años, juega en el RB Leipzig de la Bundesliga y es un jugador que gusta tanto a Xavi como a Deco, director deportivo del Barça. La escuadra germana pediría 60 millones de euros por el excanterano culé, aunque, según informan en España, los españoles tendrían “facilidades de pago”. Nico Williams, quien es considerado un extremo más puro y con mayor capacidad de desequilibrio, no está descartado por la directiva azulgrana, aunque su club, el Athletic, solo lo dejaría ir si los Culés abonan su cláusula de rescisión: 50 millones de euros.

Adrián Fernández correrá en Mónaco con auto de Pedro Rodríguez

Adrián Fernández, piloto mexicano campeón de la American Le Mans Series 2009, correrá en un monoplaza muy especial el Gran Premio Histórico de Mónaco: el BRM #P153/05, auto con el que Pedro Rodríguez disputó la Fórmula 1 en la temporada 1970. El Gran Premio de México anunció en sus canales oficiales que el experimentado piloto de 61 años correrá del 10 al 12 de mayo de 2024 en uno de los monoplazas más importantes en la historia del país.

“Me he estado preparando meses para este momento y buscaré rendirle el máximo respeto con mi actuación, para que todos los aficionados disfruten de un modelo histórico como este en la pista más emblemática del automovilismo, como es la de Mónaco”, comentó Fernández.

En su página oficial, el GP de México compartió parte de la historia del BRM que usará Adrián Fernández en Mónaco. De acuerdo con el comunicado que publicaron este 7 de mayo, Pedro Rodríguez corrió con este auto ocho Grandes Premios y consiguió un segundo lugar en Estados Unidos.

el 10 al 12 de mayo, el piloto mexicano Adrián Fernández disputará el GP Histórico de Mónaco, homenajeará a Pedro Rodríguez al utilizar un monoplaza utilizado en la Fórmula Uno en 1970. Homenaje

“Incluso, el auto comparte el mismo modelo con el que Rodríguez se llevó la victoria en el GP de Bélgica, en ese mismo

año”, detallaron en el comunicado.

El evento tiene como objetivo “rememorar los autos más trascendentales de la historia del deporte motor” y se podrá seguir en México por medio de los siguientes

canales de YouTube: Motorsport Magazine, Goodwood y ACM Media. La primera práctica en la que Adrián Fernández participará del GP Histórico de Mónaco será este viernes 10 de mayo a las 6:30 horas (tiempo del centro de México). El día sábado se llevará a cabo la sesión de qualy (2:45 horas), que durará 25 minutos y finalmente se disputará una carrera de 12 vueltas (o 35 minutos) el domingo, la cual iniciará a las 3:15.

Inter Miami habría contactado a CR7

Se filtró que el Inter Miami podría juntar a Cristiano Ronaldo y Messi en el equipo de la MLS. Inter Miami de David Beckham podría cumplir el sueño de los aficionados del futbol luego de que se diera a conocer que se encontraría en negociaciones con Cristiano Ronaldo para que venga a jugar con Messi.

David Beckham también quiere cumplir su sueño, pues su idea es tener a los dos mejores jugadores de la historia jugando y terminando su carrera en el Inter Miami de la MLS. La idea de ver a Messi y Cristiano Ronaldo en el mismo equipo ha enloquecido a sus fans, pues es una posibilidad que se veía lejana, pero que David Beckham podría hacer realidad.

Lionel Messi y Cristiano Ronaldo han sido dos jugadores que marcaron época en la élite del futbol ya que son considerados como los mejores futbolistas en la historia, por lo que verlos en el Inter Miami sería un sueño.

Messi salió de la élite de Europa en el 2023 cuando decidió dejar al París Saint Germain para fichar por el Inter Miami de David Beckham, un equipo que ha ido reclutando las exestrellas del Barcelona.

Por ello Beckham se quiere aventar otro negociazo, pues según fuentes en Arabia Saudita, el Inter Miami se encuentra en negociaciones con Cristiano Ronaldo para que sea su nuevo jugador estrella junto a Lionel Messi.

Punto a tratar

El Inter Miami tendrá que ver la extensión de contrato de Messi, pues el astro argentino termina su vínculo con el cuadro de David Beckham en el 2025, pero tiene una opción de extender el contrato un año más.

La idea del Inter Miami es esperar a que Cristiano Ronaldo termine su contrato con el Al Nassr de Arabia Saudita y así evitarse el costo de su traspaso, aunque eso no evitará el alto costo de su sueldo.

Inter Miami quiere juntar a Messi con Cristiano Ronaldo en un equipo por primera vez, pero primero tiene que convencer a CR7 de no revocar con el Al Nassr, club con el que termina contrato en el 2025. La situación del Inter Miami para negociar con Cristiano Ronaldo no será sencilla debido a que el portugués tiene el mejor salario para un futbolista, y su ego no le dejará tener un sueldo menor que el de Messi en Miami.

habilidad y vigor”, describió el ‘Flu’, campeón de la Copa Libertadores de 2023, al anunciar el esperado retorno del ‘Moleque de Xerém’, al que se refirió como “leyenda del futbol mundial”.

HERALDO : DEPORTES miércoles 8 de mayo de 2024 • Estado de México 4
LEAGUE (FOTO ESPECIAL) (FOTO @FCBARCELONA)
CHAMPIONS
París Saint-Germain y Chelsea, según anunció el equipo brasileño. El defensa de 39 años firmó un contrato hasta “junio de 2026” con el conjunto carioca, en el
“Raza,
Thiago Silva regresa al Fluminense FUTBOL
El defensa central brasileño, Thiago Silva volverá al Fluminense después de triunfar durante 16 años en el futbol europeo, en clubes de primer nivel como Milán,
que se formó y al que se incorporará cuando finalice su vinculación con el Chelsea al terminar la temporada europea, dentro de un mes aproximadamente.
Adrián Fernández participará en el Gran Premio Histórico de Mónaco en un monoplaza utilizado por Pedro Rodríguez. FUTBOL
(FOTO CAPTURA DE PANTALLA) (FOTO @FLUMINENSEFC)
El jugador portugués Cristiano Ronaldo, podría ser compañero de equipo de Lionel Messi en la MLS, en caso de que se concreten las negociaciones. FUTBOL El Barcelona
D
AUTOMOVILISMO
(FOTO @PSG_INSIDE)
Borussia Dortmund.

Teopantecuanitlán: vestigios olmecas en Guerrero

Teopantecuanitlán, en el Estado de Guerrero, destaca por ser una zona arqueológica que cuenta con arquitectura monumental influenciada por la cultura olmeca. En el sitio se aprecian varios elementos que denotan esta filiación, por ejemplo, en este monolito que forma parte del Juego de Pelota. La talla es la representación de un torso con ojos de serpiente y las fauces abiertas de un jaguar. La presencia de iconografía como mazorcas, coderas y manoplas sugiere, según algunos expertos, que estos relieves caracterizan a deidades agrícolas o jugadores de pelota divinos.

Dicen que los sueños se planean y se plasman en realidad.

Un grupo de entusiastas emprendedoras realizaron la primera edición de Beauty Nights: Venta Nocturna, todo esto fue posible por Infinity Beauty, que es una comunidad de emprendedoras que se especializan en el mundo de la belleza y el bienestar de las personas.

Este proyecto lo que busca es impulsar los productos y servicios de las marcas que lo conforman, resaltando su calidad y que pueden ser adquiridos a precios accesibles, además de incentivar a más emprendedoras de la ciudad a sumarse a este proyecto, donde contarán con un espacio y las condiciones adecuadas para potencializar sus marcas.

En esta primera edición de Beauty Nights se realizaron muchas activaciones para las marcas del giro de belleza y para las próximas ediciones planean más actividades como lo son; charlas, degustaciones y venta de productos de belleza de excelente calidad a pre -

cios de inauguración de la venta nocturna.

De los stands participantes se tuvo a la marca Waxing Me; a cargo de la máster en depilación,Susy Veloz; la doctora Balbina San Lorenzo, de Eterna Toluca Medicina Estética; del Centro de formación escénica (CDL), con Monserrat Santamaría,

que es campeona estatal de bachata y de la marca Luxury que es especialista en pestañas a cargo de Karla Ortiz.

Se pretende que este evento de belleza se realice cada año, pues tiene todos los elementos para colocarse entre las más impor-

tantes ferias de belleza que se realizan, sumando más marcas expositoras.

Con gran emoción expositoras y público asis-

tente, disfrutaron, convivieron y conocieron la mejor manera de consentirte, para cuidar su mente y cuerpo.

TELENOVELA PROTAGONIZADA POR WILLIAM LEVY SALE DEL AIRE

En las últimas semanas William Levy se ha visto envuelto en el escándalo tras la confirmación de su separación de Elizabeth Gutiérrez, en medio de rumores de infidelidad por parte del actor cubano.

Sin embargo, parece que las malas noticias no terminan de llegar para el galán de telenovelas, pues de acuerdo con información difundida en redes sociales, TV Azteca ha decidido sacar del aire el remake de “Café con aroma de mujer”, protagonizado por Levy y Laura Londoño Según

miércoles
8 de mayo de 2024 Estado de México HERALDO INFINITY BEAUTY
REALIZAN PRIMERA EDICIÓN DE BEAUTY NIGHTS
titulada
News,
apos-
los cambios de programación
el objetivo
aumentar su audiencia,
entre las modificaciones aparece el proyecto
William, que desde su estreno en febrero pasado, sigue sin llegar al millón de espectadores. “¡Sale del aire! El próximo viernes 24 de mayo será el último día que TV Azteca transmita la telenovela ‘Café con Aroma de Mujer’. La novela protagonizada por William Levy y Laura Londoño no fue del agrado de la audiencia mexicana, por eso sale del aire”, se leen en la red social. AGENCIA MÉXICO TELEVISIÓN (FOTO: AGENCIA MÉXICO) (FOTO: CORTESÍA) (FOTOS: CORTESÍA)
la cuenta de X
Más Farándula
la televisora del Ajusto está
tando por
con
de
y
de

El INAH entrega retablo del siglo XVIII al Templo de las Merceditas

El retablo de San José, mejor conocido como “de la Natividad”, tenía concentración de suciedad por polvo, partículas de grasa y otras sustancias.

De más de 250 años de antigüedad, el retablo de San José del Templo de las Merceditas, en la Ciudad de México, fue entregado a su feligresía por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), luego de un trabajo de conservación, el cual estuvo a cargo de 24 estudiantes del cuarto semestre de la licenciatura en Restauración, de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM), “Manuel del Castillo Negrete”.

CULTURA

Museo Nacional de Antropología presenta la excepcionalidad de Río Bec

Desde el primer croquis de la planta de un edificio principal de Río Bec, el cual hizo el geógrafo alemán Karl Sapper, en el último lustro del siglo XIX, esta zona arqueológica del municipio de Calakmul, en Campeche, a pocos kilómetros de la frontera con Quintana Roo, ha sorprendido por la excepcionalidad de sus características, en el panorama de los antiguos señoríos mayas.

El arqueólogo Dominique Michelet, quien coordina el proyecto de investigación en este sitio, junto con su colega Éva Lemmonier, comenta que su importancia es tal que, en 1973, el redescubrimiento del Edificio BI (reportado 60 años antes por Raymond E. Merwin) fue primera plana en The New York Times el 12 de junio, pero hubo un error en el reportaje, al consignarlo como un templo y no como una residencia palaciega.

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presenta esta muestra en la Media Luna del recinto, donde una treintena de piezas arqueológicas y la maqueta de un palacio sirven para abordar los descubrimientos registrados en el lugar, por un equipo del Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (Cemca), en lo que va de este siglo.

El bien cultural de mediados del siglo XVIII, mejor conocido como retablo “de la Natividad”, presentaba concentración de suciedad

por polvo y partículas de grasa, y otras sustancias, provenientes de la contaminación atmosférica, dado que la iglesia se ubica en la

avenida Arcos de Belén, en la alcaldía Cuauhtémoc.

La atención de este elemento, de 11 metros de altura por 7.5 metros de ancho,

de

se efectuó como parte del Seminario Taller de Restauración de Escultura Policromada de la licenciatura en Restauración de la casa

Invita

IIFAEM a adquirir juguetes tradicionales

El Instituto tiene un registro de 3 mil 798 maestras y maestros artesanos que elaboran juguetes.

De acuerdo con el Padrón Estatal de Artesanos del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), en la entidad hay 3 mil 798 maestras y maestros artesanos que realizan juguetes populares en las ramas de madera, fibras vegetales, textil, cartonería, metalistería y talabartería, entre otros, de los cuales 2 mil 941 son mujeres y 857 son hombres. El juguete tradicional mexiquense es una ex-

presión representativa de la cultura mexicana, son elaborados artesanalmente con materiales como madera, textiles y cartón que, por su calidad y durabilidad, son un producto de exportación que cautiva a personas de distintas edades.

Un juguete popular es toda aquella artesanía destinada a entretener y educar a las y los infantes, pero que además contribuye a estimular su imaginación y fantasía.

Entre estos juguetes están las muñecas o los trastes miniatura, así como los carritos o luchadores; sin embargo, existen otros juguetes como peteca, pirinola, yoyo, trompo, tablas mágicas, jenga, balero, guitarras de juguete, atrapa novios, sonajas, títeres, damas chinas, ajedrez o dominó, que atienden

necesidades específicas de acuerdo con la edad de la niña o el niño y que les permite desarrollar habilidades y destrezas.

Luchadores

Los luchadores, por su parte, ya son un referente cultural no sólo del Estado sino del país, ya que la lucha libre mexicana ha cobrado fama internacional. Los municipios donde se elaboran estos juguetes son Toluca y Ocoyoacac, principalmente.

En lo que a juguetes textiles se refiere, se encuentran las muñecas y muñecos de trapo, terminados con diversas técnicas como el

Muestra virtual “Siqueiros, artista militante”

En el marco del 50 aniversario luctuoso de David Alfaro Siqueiros, el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presenta la muestra virtual en formato QR: Siqueiros, artista militante. En este recorrido se explora la participación de Siqueiros en sus dos principales facetas; la primera, como creador multifacético y la segunda, desde su militancia política.

bordado, el deshilado o el empuntado, que resaltan la indumentaria tradicional de las cinco etnias originarias: mazahua, matlazinca, nahua, otomí y tlahuica. Entre los municipios que las elaboran destacan Villa de Allende, Temascaltepec, Ixtlahuaca, Temoaya y Toluca. De igual forma, se encuentran juguetes realizados de cartón como los luchadores y las muñecas de papel maché, mismas que surgieron durante la Revolución Mexicana y son conocidas como “gorditas, peponas o Lupitas”; este tipo de figuras se conforman de cinco piezas: la cabeza acompañada del torso, dos brazos y dos piernas y es característico su peculiar colorido.

El colectivo interdisciplinario Sociedad del Paisaje abrirá con la instalación coreográfica El cuerpo es el mensaje la temporada Movimientos transversales, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo. Dicha serie de presentaciones que aborda el movimiento desde distintas perspectivas disciplinarias es presentada en mayo por la Secretaría de Cultura federal. Encabezada por el creador escénico chiapaneco Sendic Vázquez, Sociedad del Paisaje mostrará del 9 al 12 de mayo de 2024, una obra interdisciplinaria que juega con viejas tecnologías.

CULTURA HERALDO : CULTURA miércoles 8 de mayo de 2024 • Estado de México 2
(FOTO: CORTESÍA)
Danza y tecnología convergen
CULTURA CULTURA (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTOS: CORTESÍA)
(FOTO: CORTESÍA)
estudios, adscrita a la Secretaría de Cultura federal, informó la jefa académica de dicha asignatura, Fanny Unikel Santoncini.
CULTURA
(FOTOS: CORTESÍA)

Una reflexión sobre la circularidad de la historia en la exposición “El mismo río”

La muestra colectiva, curada por Laureana Toledo, amplía su exhibición hasta el 30 de junio.

La exposición El mismo río, cuya curaduría está a cargo de la artista visual Laureana

Toledo, extiende su lapso de exhibición hasta el 30 de junio de 2024 en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG). Organizada por la Secre-

taría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del MACG, se pone al alcance del público esta

muestra, la cual se amplía dos meses más. El mismo río forma parte del ciclo MACG Colección, dedicado a hacer revisiones de la colección fundacional del recinto a partir de la mirada de expertos en distintas disciplinas. En esta

OFiT, XV años de hacer las cosas diferentes

La OFiT se enorgullece de ser la Orquesta de todos.

La Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT) cumple XV años de hacer las cosas diferentes, pues gracias a la cercanía con la gente, la pasión de sus integrantes, sus espectáculos innovadores y su manera de democratizar la cultura, se ha convertido en un referente que ha desafiado los estereotipos arraigados sobre las orquestas, con un efecto transformador de la percepción musical. La OFiT ha trascendido los límites tradicionales de los escenarios, y aunque ha estado en grandes teatros, también

ha llevado la cultura y el arte a diversos espacios como escuelas, iglesias, plazas y delegaciones. Con esto, ha superado el estereotipo que a menudo se percibía sobre las orquestas como exclusivas para ciertos estratos sociales o asociadas únicamente con la música clásica. Por esta razón, la OFiT ha sido pionera en romper estas barreras preconcebidas al democratizar la cultura y hacerla verdaderamente accesible para todos, ya que ha conseguido transformar la percepción de la música orquestal y demostrar que puede ser emocionante, conmovedora y relevante para personas de todos los ámbitos de la vida.

Orquesta de todos

En estos XV años de trayectoria, la OFiT se enorgullece de ser la Orquesta de todos y agradece el apoyo y el cariño de la gente, por lo que, con la mirada puesta en el futuro, renueva su compromiso de seguir como un agente de transformación cultural y un símbolo de excelencia artística en el país.

Su enfoque innovador y su compromiso con la diversidad de géneros y estilos musicales han en-

riquecido las experiencias culturales de la gente del Valle de Toluca y del país, ya que ha abierto nuevas puertas de apreciación artística con lo que ha conectado a las personas que, incluso, antes no querían conocer la música de Orquesta.

Lo que también distingue a la OFiT es su estrecha conexión con el público, pues los toluqueños y visitantes la han hecho suya y los músicos de la OFiT han logrado acompañar cada momento de la vida con sus mejores interpretaciones, conquistando a personas de todas las edades y estratos sociales, quienes disfrutan de sus espectáculos.

Una característica que ha consolidado a la Orquesta es que pregunta a través de las redes sociales las peticiones musicales de la gente y así ha conocido lo que quieren escuchar para brindarles experiencias musicales personalizadas y cercanas.

Esto es de vital importancia para los músicos, ya que al saber lo que el público quiere escuchar, los toluqueños fortalecen su relación con el arte y, a su vez, se abren a conocer nuevas obras que enriquecen su vida.

ocasión, la perspectiva curatorial es de la especialista Laureana Toledo. La fotógrafa y artista visual autodidacta —cuyo trabajo explora las relaciones entre distintos medios y lenguajes, así como la asimilación de la cultura

popular y los modos de lectura de la misma— se sumergió en el amplio acervo que forma la colección del MACG para explorar y detectar los posibles vínculos entre las obras de dicha colección y la fotografía de los siglos XX y XXI.

Exposición visibiliza el valor de la partería tradicional

La partería en México va más allá de ser solo un oficio, ya que por su trascendencia cultural es considerada un ensamble de tradiciones y valores con una carga simbólica que se debe preservar.

Por ello, la exposición Partería tradicional: vida, cultura y territorio —abierta el 3 de mayo de 2024 en el Museo Nacional de Culturas Populares

Benny Miranda, invitado al ciclo “Jóvenes talento”

CULTURA

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presenta el ciclo Jóvenes talento con la participación especial de Benny Miranda, ganador del primer lugar en el Concurso Nacional de Clarinete del XXX Festival Universitario de Clarinete de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En el marco del programa 11 de la primera temporada 2024, el concierto se realizará el 9 de mayo a las 20:00 hrs. en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, y el 12 de mayo a las 12:00 hrs. en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música, bajo la dirección de Luis Manuel Sánchez.

(MNCP)— destaca cómo en nuestro país se ha preservado esta práctica a pesar de los prejuicios que han existido y persisten sobre ella. Mediante siete piezas arqueológicas y 16 reproducciones de diversos códices, audios y fotografías, se reivindica a las parteras y su conocimiento sobre medicina tradicional

Rinden emotivo homenaje a la pianista Alicia Urreta

de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal),y el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (Cenidim), recordaron a la pianista Alicia Urreta en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. En un emotivo homenaje a la compositora, la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, afirmó que en este recinto cobra vida la contemporaneidad de la literatura y de la música mexicana, pero también se hace un ejercicio de la memoria con ella, como una responsabilidad para quienes nos han permitido llegar aquí y para quienes nos permiten soñar un futuro fructífero para las artes en México.

CULTURA (FOTO: CORTESÍA) CULTURA La Secretaría
(FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA)
CULTURA
CORTESÍA)
(FOTO:
(FOTOS: CORTESÍA)
CULTURA
HERALDO : CULTURA miércoles 8 de mayo de 2024 • Estado de México 3

BAD BUNNY Y KENDALL JENNER REAPARECEN JUNTOS

En el ‘after party’ de la Met Gala.

Agencia México

Kendall Jenner y Bad Bunny han sorprendido a propios y extraños al aparecer juntos y felices en una fiesta

después de la Met Gala, aunque oficialmente terminaron su relación sentimental el año pasado. A pesar de que cada uno llegó por su cuenta a la gala y se hicieron las correspondientes fotografías en solitario; a tra-

vés de las redes sociales se difundió una imagen donde se les ha vuelto a ver en complicidad y muy sonrientes.

El reencuentro de la expareja se llevó a cabo en el evento Après Met, donde a la modelo y el intér-

VANESSA GUZMÁN REAPARECE EN TELEVISA Y RESPONDE A CRÍTICAS

La actriz Vanessa Guzmán sorprendió a los reporteros que se encontraban a las afueras de Televisa, durante su llegada a las instalaciones de San Ángel, luego de estar retirada por un tiempo de la pantalla chica y dedicarse a la vida fitness. Sin aclarar el proyecto con el que podría volver a la televisora, Guzmán sólo comentó: “Es un día especial en muchos aspectos, y bueno yo siempre feliz, agradecida de estar por aquí de regreso”. Por otra parte, la intérprete de 48 años aprovechó el momento para defenderse de las críticas que ha recibido en redes sociales por su cambio físico. “Al final del día uno no le va a dar gusto a nadie, pero como lo dije en un principio, mis sueños, mis ilusiones y mis metas son mías, no me

prete de “Neverita” se les ve poniéndose cómodos en un sofá y sonriendo. Hasta el momento se desconocen más detalles de la reunión de los artistas, pues las cámaras que estuvieron presentes en la Met Gala los captaron saliendo del mismo lugar, pero por separado la noche del lunes 6 de mayo,

en la ciudad de Nueva York.

La relación entre Jenner y el “Conejo Malo” duró aproximadamente un año antes de separarse en diciembre del 2023, por lo que parece ser que más allá de sus diferencias, se han mantenido amigables tras su rompimiento.

TELEVISIÓN Ingrid Coronado se ausenta de Sale el Sol

Ingrid Coronado fue presentada con bombo y platillo como conductora titular del programa Sale el Sol el lunes 6 de mayo, por lo que su ausencia en el matutino de Imagen TV de este martes, desató gran especulación por parte de los televidentes. Los internautas emplearon las redes sociales de la emisión para mencionar que Ingrid no aparecía a cuadro, por lo que la periodista Ana María Alvarado tuvo que salir a aclarar el motivo que provocó esta situación.

“¿Ingrid dónde anda, de qué me perdí?”, “¿Dónde está Ingrid?”, “¿Corrieron a Ingrid?” y “¿Tan pronto se fue Ingrid Coronado?”, fueron algunos de los mensajes en internet.

Ante este escenario, Alvarado explicó que será hasta la próxima semana cuando Coronado se integre de lleno al matutino, debido a que esta semana todavía debe finalizar algunos compromisos de su anterior trabajo.

“Ingrid Coronado está muy feliz en esta nueva etapa de ‘Sale el Sol’ y va a regresar y de lleno el próximo lunes, tenía compromisos para cerrar y luego ya entrará de lleno”, mencionó Ana María previo a presentar una nota de la exGaribaldi.

Eduardo Yáñez revela el motivo de su cambio con la prensa

Eduardo Yáñez, uno de los actores de telenovela más populares en México, se sinceró sobre su relación con los reporteros en la actualidad, luego de protagonizar algunos encontronazos con la prensa. Durante su charla con distintos periodistas, el artista de 63 años reveló cuál fue el motivo que lo llevó a mantener una mejor relación con los medios de comunicación, y dejar

atrás la discordia que existía entre ambas partes.

“La vida misma, digamos que la vida misma, ustedes mismos (…) Yo tuve que entender que tengo que ser más, un poquito más flexible, pero no se pasen de lanza tampoco”, declaró el protagonista de melodramas como ‘Fuego en la sangre’ y ‘Destilando Amor’. Sobre los temas que más lo han hecho enojar con la prensa, Eduardo explicó:

“Que se metan en mi vida personal, que jugaran con mi mamá, por ejemplo, que un fotógrafo se metiera a fotografiar a mi madre enferma, ahí empezó mi enemistad con la prensa, por mi mamá, y después ya no soy enemigo, o sea, me vale , la verdad estamos en el mismo rollo”. Y a pesar de que en este momento no se le conoce una pareja, el galán de la pantalla chica no descartó encontrar una mujer para no estar solo.

MÚSICA
(FOTO: AGENCIA MÉXICO) (FOTO: AGENCIA MÉXICO)
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)
TELEVISIÓN
HERALDO : ESPECTÁCULOS miércoles 8 de mayo de 2024 • Estado de México 4 (FOTO: AGENCIA MÉXICO)
me baso ni marcar
persona que soy”,
baso en el qué dirán, no
la
aseveró. - Agencia México TELEVISIÓN
Agencia México
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.