

Debido a las fuertes lluvias, así como el impacto de la sequía a principios de año, alrededor de 20 productores en las comunidades de San Andrés Huitzilzingo y San Lucas Amalinalco del municipio de Chalco, perdieron sus cosechas; por lo que la Secretaría del Campo, del Gobierno del Estado de México les brindará un apoyo económico.
La dependencia estatal, a cargo de María Eugenia Rojano Valdés, indicó que la asignación de recursos para los productores, será a través del Programa de Apoyo ante Siniestros en el Campo Mexiquense (PASACME).
Hortalizas y maíz afectados A través de un comunicado la SeCampo precisos que en Huitzilzingo resultaron afectados 11 productores de hortalizas y maíz tras
Estado de México participará en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos
TLALNEPANTLA — En el Barrio Mágico de Tenayuca, la secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez y el alcalde de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, anunciaron la participación del Estado de México en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos a celebrarse en Boca del Río, Veracruz del 9 al 12 de septiembre. (Más información página 7 A Alicia Rivera).
Continúan labores en zona de inundación
En cuanto a los hogares afectados por la inundación desde el pasado 3 de agosto, el gobierno estatal informó que continúan con las labores de atención en las que han extraído un millón 800 mil metros cúbicos de agua, que corresponde al llenado de 720 albercas olímpicas, así como 245 toneladas de azolve, equivalentes a seis campos de futbol. Además, la gobernadora mexiquense, en la reunión virtual más reciente con la secretaria
el desbordamiento del Río Amecameca, que salió de
de Gobernación, Luisa María Alcalde, reportó los avances en las obras del Colector Solidaridad con el cual buscan resolver las inundaciones recurrentes en la zona. Asimismo, reportó que realizan jornadas diarias utilizando cinco camiones Hércules, 39 bombas y 12 mil metros de manguera, lo que ha permitido incrementar el bombeo para drenar las aguas pluviales por las recientes precipitaciones; y continúan la Caravana de Salud por el Bienestar de Chalco con 18 unidades médicas del ISEM y del DIFEM.
su cauce por las lluvias en agosto, por lo que saturó un
Ceremonia cívica por el 150 Aniversario de la fundación de Villa de Juárez
NAUCALPAN — En el 150 Aniversario de la fundación de Villa de Juárez, la alcaldesa de Naucalpan, Angélica Moya Marín, expresó que esté municipio se levantó con las manos de sus habitantes y que se ha mantenido en pie gracias al corazón de su gente. (Más información página 7 A Alicia Rivera).
canal de riego y anegó 20 hectáreas.
Por ello, los productores solicitaron labores de desazolve, construcción de una compuerta y renivelación del canal de riego, pues señalaron la falta de mantenimiento en el cauce del río. Dicho ejido se encuentra en los límites del área natural protegida Tláhuac-Xico, declarada en febrero de 2024.
En el caso de la comunidad de San Lucas Amalinalco, la Secretaría identificó que fueron afectadas 15 hectáreas de seis productores de maíz, alfalfa, avena y pasto forrajero. Los campesinos indicaron que con la construcción de la carretera México-Cuautla los terrenos se inundan, y que, antes el agua de lluvia se iba a la Laguna de Chalco.
Continuarán revisiones De manera semanal, la SeCampo, a través del PASACME, continuará con recorridos de revisión a las cosechas de productores que hayan sido afectados por las lluvias, por lo que destacó que pueden acudir a la Delegación Regional de la dependencia para programar una visita de revisión.
Conflicto entre vecinos en Chalco por aguas negras depositadas en otras calles CHALCO — Sube nuevamente el nivel de agua en Culturas de México en el municipio de Chalco, y como medida para desalojarlas es mediante el bombeo con mangueras. Las aguas son succionadas a calles de la colonia vecina de Covadonga, lo que ha ocasionado confrontación entre vecinos. (Más información página 7 A María Isabel Sánchez L).
Con sede alterna y en medio de protestas inicia discusión de reforma judicial (Más
“El Congreso de la Unión abrió ayer la LXVI Legisla- tura con la decisión del ofi- cialismo de ignorar la orden de dos jueces para suspender el proceso de la reforma al Poder Judicial, pues abrió la ruta para que los juzgadores sean elegidos por voto popu- lar”, LXVI LEGISLATURA.
En el Estado de México, las pérdidas por accidentes automovilísticos son enormes, como en todo el país y según las estadísticas, en la mayoría de estos percances está involucrado el consumo de alcohol y el exceso de velocidad. Eso justifica las foto multas del gobierno del estado. Ese es otro problema en el que el Estado de México está en los primeros lugares del país, el alcoholismo. Así las cosas, una modificación a la ley que permita un trabajo preventivo para ambos casos es una buena idea y era necesario.
Lo cierto es que la combinación del consumo excesivo de alcohol y los autos suelen terminar en tragedia, no sólo para quien comete los excesos, sino para el resto de los ciudadanos.
En este sentido, el endurecimiento de las leyes está más que justificado, pues son miles de vidas las que se pierden, en su mayoría de jóvenes, lo que además implica una pérdida de productividad del estado y el desmoronamiento de la sociedad.
En este sentido, las autoridades deben intervenir y la legislación es la mejor manera, pues así no quedará duda para nadie.
Ya se habían tardado los transportistas en manifestarse contra la Secretaría de Movilidad y sus programas. Es claro que los transportistas quieren de todo, menos ordenarse.
Ayer un grupo de transportistas señaló en conferencia de prensa que no hay capacidad administrativa y que la secretaría ha causado más daño que bien.
Pidieron que Daniel Sibaja fuera expulsado y que se generen nuevos programas. Según ellos, no están contra el reordenamiento, pero si en la forma. En ese contexto, la guerra ha sido declarada y se ve difícil que logre Daniel Sibaja ponerse de acuerdo con esta, el ala más aguerrida.
Los quejosos hablaron de la imposibilidad de organizar a los transportistas y urgieron al secretario Sibaja a renunciar, pues aseguran que no ha podido estar a la altura de las necesidades del sector.
Claro, los transportistas aseguraron que, al menos en principio, no hay acuerdos.
Mientras, la secretaría explicó que ha dado opciones de solución y oportunidades para que todos puedan cumplir, con plazos y opciones.
Sin embargo, no todos los transportistas quieren cooperar. Bueno, esa historia la hemos escuchado antes, muchas veces y casi en las mismas voces. El sector es uno edomex los más difíciles y aguerridos, ya el secretario ha tenido la oportunidad de conocer su lado malo, porque antes solo trataba con el amable, ya que habían hecho un bloque contra los intentos de ordenamiento del anterior gobierno. Veremos cómo avanza la historia, pero lo único perfectamente claro es que el sector transportista tiene que cambiar y urge poner orden.
Áreas de oportunidad Y ya que estamos con los diputados, con esto de la austeridad que tiene a todos medio paranoicos, la cosa está que arde en todas las áreas de gobierno y pareciera que no hay ni por donde empezar a recortar gastos. Lo cierto es que esperamos que el presupuesto del año que viene pueda hacerse en condiciones razonables que permitan un ahorro significativo en áreas donde los excesos han sido permanentes, para que esos recursos sean derivados a los sectores que los requieren con urgencia, para que sirvan al beneficio de la gente. La cosa es que los recortes presupuestales no pueden hacerse a ciegas, sin un análisis de por medio y eso requiere tiempo, cosa que no tenemos. En todo caso, las verdades deben salir a flote para que los recursos puedan organizarse con bases reales y, de paso, haya por fin consecuencias para quienes han sido irresponsables, por decir lo menos. Hay varios sectores en los que se podría empezar con los recortes, pero muchos otros requieren mayor presupuesto para ser funcionales.
El Estado de México es gigante y en cualquier rincón del gobierno estatal se pueden encontrar oportunidades de mejorar, pero también hay muchos a los que habría que apoyar para que consoliden sus presupuestos.
Valle de México
Santa Cecilia Tlalnepantla, Barrio
Mágico
Todo parece indicar que con la iniciativa “Destino Estado de México, un destino hecho a mano”, el Gobierno del Estado de México, busca retomar el impulso y apoyo que tenían los pueblos mágicos de la entidad, a los que como destinos turísticos tanta falta les hace, pues está visto que ningún municipio por próspero que sea, puede ser autosuficiente para atender todas las exigencias económicas. Por lo que esta iniciativa que fue dada a conocer en conferencia de prensa en Santa Cecilia, Barrio Mágico de Tlalnepantla, fue bien recibida, primero por las autoridades municipales de los 12 pueblos mágicos y del Barrio Mágico de Tenayuca-Santa Cecilia, y luego por todo el sector turístico que se congregó en este evento. Aquí se anunció que el Estado de México participará en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos que se realizará en Boca del Río, Veracruz, del 9 al 12 de septiembre, espacio en doóde se expondrá toda la riqueza de la entidad especialmente de los municipios: Aculco, Ixtapan de la Sal, Jilotepec, Malinalco, Metepec, Otumba, Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Tepotzotlán, To-
natico, Valle de Bravo, Villa del Carbón y el Barrio Mágico de Tenayuca en Tlalnepantla. Se destacó que, en el pabellón del Estado de México, se mostrará la identidad y tradición ancestral, la riqueza artesanal y gastronómica y por primera vez la entidad participará en el pabellón de medicina ancestral. Este acto sin duda es una muy buena señal para los pueblos y el barrio mágico, por lo que se espera que en esta administración estatal haya impulso permanente al turismo mexiquense.
Región Texcoco
Las bandas de robo de hidrocarburos siguen operando en el robo de combustible en los ductos de Pemex que cruzan por los municipios de Acolman, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Otumba, entre otros.
Es común el robo de gas, gasolina y diésel de los ductos de Pemex, sin embargo, nadie denuncia y es notorio que salen los camiones cargados de huachicol, principalmente por las noches, ya que se abastecieron de las tomas clandestinas.
Al pasar de los años aún no se ha logrado disminuir el robo de combustible en esta zona, cuya nueva modalidad es conectar los ductos a mangueras que son enterradas y llevadas a domicilios particulares. Además, que los huachicoleros compran predios cerca de los ductos, construyen bardas grandes para no ser vistos y desde ahí cargan sus pipas, principalmente en las noches.
A veces, se logran detectar por fugas, incendios o casualmente cuando hay operativos policiacos lo que pudiera evitarse con la cooperación de la ciudadanía al denunciar estos hechos que afectan a cientos de familias. Como ejemplo está la fuga en la comunidad de Tequisistlán que ocasionó el cierre de la carretera Texcoco-Lechería por horas generando caos vial, se vieron per-
sonas caminando largas distancias para poder llegar a su domicilio.
Zona Oriente
Hasta encontrarles
El 30 de agosto se conmemoró el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, fecha que nos obliga a reflexionar sobre el incremento de desaparecidos y cuya cifra incrementa día con día, además de visibilizar la impunidad que prevalece en los delitos de desaparición.
El Estado de México, junto con Jalisco, Tamaulipas, Nuevo León y Veracruz, encabezan la lista de los estados de la República con mayor número de casos de personas desaparecidas, los cuales concentran el 48 por ciento del total del país. En el caso específico de la región Oriente, los municipios de Nezahualcóyotl y Ixtapaluca registran innumerables reportes de personas no localizadas, problema al que se suman otros como las agresiones que sufren las colectivas de madres buscadoras.
El pasado 30 de julio integrantes del colectivo Ehécatl encontraron un cuerpo y al siguiente día restos humanos en el Canal de la Compañía en la zona limítrofe entre Chimalhuacán,Texcoco y Ecatepec, que territorialmente pertenece a Nezahualcóyotl. Ante la falta de acompañamiento, las madres buscadoras acusaron negligencia, poca sensibilidad y empatía de las autoridades.
Si bien la investigación de los casos es una labor que corresponde a las autoridades, en el que deberían garantizar a las familias su derecho de acceso a la verdad y a la justicia mediante una investigación efectiva. Ello no ocurre pues existe una deuda de las autoridades con los colectivos ya que la mayoría de los hallazgos se logran por su trabajo y no por la disposición de los gobernantes.
El sistema Judicial, y el activismo político.
La reforma que se pretende al Poder Judicial, justo ayer generó bloqueos alrededor de la Cámara de Diputados por parte de grupos de trabajadores del Poder Judicial federal, que impidieron
que la Cámara Baja sesionara en el recinto de San Lázaro.
Estas protestas se suman al paro nacional que empleados, jueces de distrito y magistrados, llevan a cabo en los órgano jurisdiccionales desde el pasado 19 de agosto y que tiene suspendidas las labores jurisdiccionales a la cual se sumó la propia Suprema Corte.
Plan de Desarrollo de Ecatepec tendrá enfoque social
Ante el grave regazo de servicios e infraestructura que enfrenta Ecatepec, el Plan de Desarrollo Municipal de Ecatepec que habrá de regir la administración 2025-2027, tendrá un enfoque social que establecerá el ejercicio de los recursos con total honestidad y de manera efectiva para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes. Con la intención de enriquecer este plan, hemos desarrollo una serie de conferencias con especialistas y autoridades de diversos niveles de gobierno, y que contribuyan para el análisis y la reflexión de cómo debe ser el gobierno municipal que es el primer eslabón de vinculación con la sociedad.
En la más reciente conferencia, sobre los Lineamientos del Plan de Desarrollo Municipal de Ecatepec que impartió el sociólogo y activista del municipalismo, José Octavio Acosta afirmó que los logros de los gobiernos deben ser cualitativos y no cuantitativos, para contribuir el bienestar de la población, y ser sensibles a los anhelos de la gente. Es decir, que por más que se presuma la inversión de millonarios recursos o se difundan diversas obras, si ello no se refleja en mejorar la calidad de vida de la gente, se ha fracasado.
Por eso desde que concluyeron las elecciones, hemos estado acompañando a la presidenta municipal electa, Azucena Cisneros Coss quien realiza constantes giras en territorio para escuchar las demandas de la gente e incluirlas en el plan municipal.
Las acciones de un Buen Gobierno deben contribuir para que la gente se sienta en paz, armonía y segura en el lugar donde vive, y eso es justo lo que busca el Plan de Desarrollo Municipal que ya está en elaboración.
De acuerdo con el ponente José Octavio Acosta, un gobierno siempre debe actuar con planeación, tener el apoyo de especialistas pero también considerar las aportaciones de la ciudadanía, para no tomar decisiones basados en ocurrencias, ni actuar de manera reactiva.
La administración de los recursos debe ser enfocado en la prioridad invertir en aquello que genere bienestar social para la gente, y no para sueldos y privilegios.
En tanto que los servidores públicos deben tener perfiles profesionales y actuar con ética y mística de servicio, además de evitar la discriminación, y actuar con equidad de género.
Estamos trabajando el documento base del gobierno municipal, de la mano de especialistas, de ciudadanos y también de autoridades federales y estatales, para construir el cambio que Ecatepec necesita.
Además, dos jueces de distrito, concedieron suspensiones provisionales en diversos juicios de amparo, con los cuales, ordenaron suspender que el Congreso de la Unión continue con la discusión de esta reforma.
Este contexto, junto con el hecho de que en las últimas tres décadas, los jueces se han convertido en una fuerza política
que en ocasiones pone en entredicho determinaciones del presidente o el mismo Congreso, con resoluciones que han anulado alguna ley o determinación ejecutiva. ¿Suspender en un juicio de amparo que el Congreso de la Unión sesione, cómo debe visualizarse en el contexto actual?
Sin duda, como un acto político, esto por llevar una carga notoria de una visión política sobre una propuesta de reforma constitucional, que en este caso es, el rechazo de los jueces de esta pretendida reforma. El Poder Judicial Federal ha entrado de facto al activismo político, ¿fue una decisión prudente? El devenir de los días nos dará cuenta que no.
Abogado Penalista Socio del Despacho HMSC. www.hmsc.mx
Repensando nuestra ciudadanía: El salto hacia la ciudadanía digital
Estamos inmersos en una era digital donde la tecnología ha transformado radicalmente todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, extendiendo nuestra existencia al ámbito digital. Esta transición no sólo implica adoptar nuevas tecnologías, sino adaptarnos a una nueva forma de vivir y participar en la sociedad.
Mike Ribble en "Digital Citizenship in Schools: Nine Elements All Students Should Know", define la ciudadanía digital como la "habilidad de usar la tecnología de manera responsable y ética", lo que permite a los individuos participar de manera segura y activa en el mundo digital. La ciudadanía digital requiere competencias esenciales para comportarse de manera ética y efectiva en el entorno virtual. Esto incluye la protección de la privacidad, ya que nuestros datos personales se han convertido en una moneda valiosa. Debemos ser conscientes de cómo se recopilan y utilizan nuestros datos, y usar las herramientas disponibles para proteger nuestra privacidad.
La seguridad en línea es crucial, la amenaza de ciberataques y fraudes aumenta y es esencial adoptar prácticas de seguridad, como contraseñas robustas y autenticación en dos pasos, y desarrollar
TOMA DE DECISIONES EN MATERIA ECONÓMICA
Dentro de los conceptos más relevantes e importantes de conocer para comprender el funcionamiento de la economía de cualquier nación, encontramos Las tasas de referencia que son fijadas por los bancos centrales de cada uno de los países y sirve para determinar el
costo del crédito. Y a su vez, ésta sirve de base para que los bancos comerciales puedan establecer sus propias tasas de interés, en el caso de nuestro país estas son establecidas por el Banco de México. En la actualidad, la tasa de interés se mantiene en niveles del 11 por ciento, esto debido al ‘rebote’ en la trayectoria de la inflación en el país; esto en palabras señaladas por autoridades del Banco de México.
Además de los datos de esta tasa, otro valor que sirve como referencia para conocer el comportamiento de la economía es la relacionada las expectativas que prevé el propio banco central, así como instituciones financieras reconocidas para aportar datos fiables hacia el futuro. Recientemente, el Banco de México señaló que espera un crecimiento de 1.5 por ciento al cierre de 2024, lo que significa un recorte por tercera ocasión consecutiva sobre su pronóstico de crecimiento para la economía nacional. Estas expectativas reducen el incremento esperado a inicios de año con una cifra de 2.4 por ciento. En lo que respecta a la banca, Citibanamex ha establecido que espera una reducción de la actividad económica durante el 2024, esto, debido a que durante el primer trimestre del año se registró una recuperación modesta. Sin embargo, mantiene sus proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto de 1.9 por ciento, igual a lo establecido a inicios de año.
habilidades para identificar riesgos.
La transición hacia una ciudadanía digital también plantea cuestiones de equidad y acceso. La brecha digital, que refleja desigualdades en el acceso a la tecnología y la educación digital, debe ser abordada para garantizar una ciudadanía digital inclusiva y equitativa. Es crucial entender que la ciudadanía digital amplía la ciudadanía tradicional, integrando nuevas dimensiones y desafíos. Los ciudadanos digitales deben equilibrar su participación en el entorno digital con sus responsabilidades en el mundo físico, integrando ambas esferas para una vida cívica completa. La identidad digital, construida a través de nuestras interacciones en línea, puede tener implicaciones significativas para nuestra reputación y oportunidades ya que la ciudadanía digital está también sujeta a regulación y ética, con leyes y políticas en evolución que abordan desafíos emergentes y equilibran los intereses de individuos, empresas y la sociedad en general.
En conclusión, la transición hacia una ciudadanía digital implica la integración de la tecnología en nuestra vida cotidiana, la adaptación a nuevas responsabilidades y la preservación de los principios fundamentales de la ciudadanía. A medida que navegamos en el mundo digital, es esencial reflexionar sobre cómo equilibrar nuestras vidas en línea y fuera de ella.
Con un escenario económico cambiante y con múltiples versiones sobre un mismo tema, vale la pena observar de que forma finaliza el sexenio de la actual administración federal y observar cuáles son las primeras decisiones que el gobierno entrante tomará una vez en el poder. No cabe duda de que, al inicio del sexenio se tomarán decisiones fundamentales sobre el tema monetario, así como definir las políticas relacionadas a la inflación, las tasas de interés de referencia que deben ser analizadas de la mano con las autoridades del Banco de México.
Estamos en un momento idóneo para que se establezcan directrices claras sobre la política económica que se desarrollará durante el próximo sexenio 2024-2030 para con ello brindar bienestar a la población a través del fomento al empleo, construcción de infraestructura y servicios, así como el establecimiento de acciones concretas para el fortalecimiento de la moneda a nivel internacional para la llegada de divisas.
tarjetas de Mujeres con Bienestar, fueron entregadas en el Recinto Ferial de Villa Victoria, donde beneficiarias de los municipios de Villa Victoria, Villa de Allende, San José del Rincón, San Felipe del Progreso y Donato Guerra. !
En el comparativo mensual la incidencia permanece igual en los últimos dos meses contabilizados por el SESNP.
a Fiscalía Ge -
Lneral de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que los feminicidios cometidos en la entidad redujeron 32 por ciento del 1 de enero al 30 de julio de 2024, respecto al mismo periodo del año 2023.
De acuerdo con cifras de la Fiscalía mexiquense en los siete meses del año se incrementó en 14 por ciento a las personas vinculadas a proceso, y en 38 por ciento las sentencias condenatorias por este delito, también con respecto al 2023. Operativo violeta Detalló que con el fin de
atender y prevenir la violencia de género, el gobierno estatal, a través de la Policía de Género de la Secretaría de Seguridad (SSEM) puso en marcha el Operativo Violeta. Como parte de dicho
despliegue, del 17 de abril al 27 de agosto de 2024 fueron atendidas 187 colonias prioritarias en 18 municipios; además, se tuvo presencia en 324 espacios públicos, 279 paraderos y en 719 unidades
Jóvenes mexiquenses estudiantes de instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Lerma, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, entre otras, marcharon en la ciudad de Toluca para pronunciarse a favor del la Reforma Judicial.
Con diversas pancartas externaron estar a favor de las modificaciones al Poder Judicial que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas, el voto popular para la elección de ministros y el ajuste a sus remuneraciones.
“Si el Poder Judicial se beneficia de los mexicanos es justo que los mexicanos elijamos a cada uno de los representantes, los beneficios son muchos y el primordial es que deje de existir el nepotismo, la corrupción, y los jueces dejen de sentirse impunes o los intocables de la nación”, dijo Alex Victoriano, joven manifestante proveniente de Aculco. Con ello, consideró, se pondrá garantizar la transparencia en la impartición de justicia en el país, “queremos un Poder Judicial que sirva con honestidad a niñas, niños, jóvenes, mujeres, poblaciones indigenas y afromexicanas, a personas que viven en condiciones de vulnerabilidad, de la población LGBT+ y a cualquier mexicana o mexicano víctima de la injusticia y no a los intereses de empresarios o poderes de fácticos en perjuicio del Pueblo de México”
entregaron volantes informativos con los mitos y realidades de la Reforma
Juventud participando El movimiento nacional Jóvenes por la Reforma, dijo Alex Victoriano, resalta el despertar de la juventud, que con su nueva visión, tienen ideas nuevas de cómo debe ser país, por lo que buscan derribar la información falsa que se ha difundido entorno a la Reforma Judicial. Entre dicha información en busca de sabotear la reforma, los jóvenes en su posicionamiento indicaron que se encuentra la estigmatización sobre la capacidad de la juventud para impartir justicia, pues aseguró la reforma abrirá las puertas para que jóvenes puedan aspirar a ser magistrados. “Es falso que a las nuevas personas juzgadores no se le requerirá experiencia o ser profesionistas de excelencia. Reconocemos la necesidad de fortalecer al servicio profesional de carrera tanto en el Poder Judicial como en el resto de instituciones públicas; sin embargo, la actual carrera judicial tiene como sello el nepotismo, el amiguismo
o la política de la palanca”, señalaron.
Marcha
El contingente partió del Parque Vicente Guerrero y caminó por avenida Morelos hacia la Plaza de los Mártires, a su paso lanzaron consignas como “Ya es Evangelista, ya se van los corruptos ya se van”, “La reforma judicial va”, “poder judicial con voto popular”, entre otras.
Además, entregaron volantes informativos con los mitos y realidades de la Reforma, así como una breve explicación sobre su integración y funcionamiento, el proceso de elección popular y los cambios al Consejo de la Judicatura.
Dicha marcha se replicó en distintas ciudades del país, y señalaron que continuarán el acompañamiento a la discusión de la Reforma al Poder Judicial con una jornada de ac tividades y manifestaciones, jornadas informativas en universidades públicas y privadas de todo el país con foros, asambleas y concentraciones.
del transporte público se realizaron labores de proximidad.
La Fiscalía indicó que en el mismo periodo se efectuaron 18 puestas a disposición ante las autoridades por los delitos
contra la salud, lesiones, encubrimiento por receptación, acoso sexual y portación de arma de fuego.
Aunado a lo anterior, cuatro personas fueron puestas a disposición del Juez Cívico y se realizaron dos denuncias por violencia de género.
Municipios
Los municipios en los que se tuvo presencia fueron: Toluca, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Tultitlán, Chalco, Valle de Chalco, Tlalnepantla, San Mateo Atenco, La Paz, Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli, Almoloya de Juárez, Temoaya, Nicolás Romero, Lerma y Naucalpan.
“Como parte de la suma de esfuerzos para erradicar la violencia de género, la Unidad Especializada de Primera Intervención para la Atención de la Violencia de Género (UEPIAVG) atien -
Protección de datos, reto
Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) consideró que es fundamental que, como organismos garantes encargados de tutelar el derecho a la privacidad y la protección de datos, se trabaje de manera colaborativa para generar e implementar estrategias y prácticas que impulsen espacios digitales seguros para las niñas y niños.
Al participar en el “Primer Congreso Internacional de Protección de Datos y Privacidad”, el también Coordinador de la Comisión de Protección de Datos Personales del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) precisó que la protección de los datos personales se ha establecido como el derecho del siglo XXI, pues ante el avance de las nuevas tecnologías y su implementación para el desarrollo de actividades cotidianas, es esencial que la información registrada en estas herramientas sea protegida de manera adecuada, ya que de no ser así se podría causar un daño muy grave, principalmente cuando las y los usuarios son menores de edad.
Protección de datos personales
Destacó que, frente al avance de la tecnología, la protección de datos personales representa un reto mayúsculo para los organismos reguladores, así como para la sociedad en general.
Ante este escenario, precisó que el Instituto Nacional de Transparencia,
de con especialistas en abogacía victimal, trabajo social y psicología a las personas víctimas de estos ilícitos”, aseveró la FGJEM.
Cabe señalar que según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el Estado de México, de enero a julio del presente año, se perpetraron 38 feminicidios de los 368 cometidos en el país. De junio a julio la comisión de dicho delito se mantuvo igual, es decir, con cinco feminicidios cada mes.
Casi 15 mil llamadas En este sentido, se detalló que del 1 de enero al 25 de agosto, la UEPIAVG atendió 14 mil 815 llamadas, las cuales son canalizadas en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) con sedes en Toluca y Ecatepec, además realizó 3 mil 195 seguimientos y generó 906 denuncias ante la Fiscalía mexiquense. De igual forma brindó 240 atenciones en Ciudad Mujeres, en el municipio de San Mateo Atenco.
Necesario autoridades especializadas
Blanca Lilia Ibarra Cadena, Comisionada del INAI, precisó que para garantizar el derecho a la protección de datos personales en el ámbito privado es necesario que existan autoridades especializadas, técnicas, imparciales y autónomas, por lo que el INAI y los organismos locales son esenciales para garantizar este derecho a la ciudadanía y en especial a las infancias.
Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) es un pilar fundamental para garantizar la protección de los datos personales a la ciudadanía, pues gracias a su trabajo ha sido posible aplicar el marco normativo en la materia, así como dar seguimiento a las políticas y directrices que beneficien a la ciudadanía en materia de privacidad. Dijo que como parte de los trabajos de la Comisión que encabeza dentro del SNT, se han impulsado acciones que fomentan la protección de información personal y la privacidad entre la población infantil y juvenil, no sólo en el Estado de México, sino también en distintas entidades de la República, a través del trabajo conjunto con organizaciones de la sociedad civil para crear materiales de consulta como el cuento infantil “Cuéntame
todo de ti”, desarrollado por AVyCS, o la implementación del Cine Conversatorio de prevención de “Violencia Digital” y la promoción del Micrositio sobre el mismo tema, que buscan brindar información útil sobre cómo protegerse de prácticas dañinas, así como acercar el contacto con instituciones como la Fiscalía y la Policía Cibernética, que puedan asesorar, investigar y recibir denuncias en caso de haber sido víctima de algún delito en línea. Organismo rector de protección de información y datos personales En su intervención, Adrián Alcalá Méndez, Comisionado Presidente del INAI, destacó la importancia del organismo garante nacional como eje rector de política de acceso a la información y de protección de datos personales, así como su utilidad para el combate a la corrupción, por lo que hizo un llamado al Poder Legislativo, para encontrar mecanismos que fortalezcan a la institución y evitar su desaparición. En tanto, Josefina Román Vergara, Comisionada del INAI, subrayó que para que las nuevas generaciones crezcan en espacios digitales seguros se requiere implementar medidas innovadoras que brinden más derechos a este sector de la población, por lo que con la ayuda de expertas y expertos internacionales se buscará poner estos temas en la agenda pública, para visibilizar y concientizar sobre los peligros en la materia.
En las últimas horas, 300 elementos, cuatro lanchas, un camión tipo Kodiac, un Cimarrón, uno tipo Unimog, cuatro anfibios y 16 camionetas Pick Up fueron utilizados para brindar auxilio a un aproximado de 3 mil 413 personas.
Ante las constantes lluvias registradas en el municipio de Chalco, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) en coordinación con Protección Civil estatal y el gobierno municipal, llevan a cabo trabajos de apoyo en beneficio de la población afectada.
La SSEM informó que, en las últimas horas, 300 elementos, cuatro lanchas, un camión tipo Kodiac, un Cimarrón, uno tipo Unimog, cuatro anfibios y 16 camionetas Pick Up fueron utilizados para brindar auxilio a un aproximado de 3 mil 413 personas que se vieron afectadas en sus domicilios y locales comerciales, por las constantes precipitaciones, principalmente en las co-
EdoMéx prepara su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos
El Estado de México está listo para participar en la sexta
del
de Pueblos Mágicos, mismo que se llevará a cabo en Boca del Río, Veracruz, del 9 al 12 de septiembre. Uno de los objetivos es la promoción de los 12 Pueblos Mágicos y del Barrio Mágico, señaló la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo de la entidad, Nelly Carrasco Godínez, quien destacó se busca promocionar y dignificar el trabajo que realizan las y los artesanos y prestadores de servicios turísticos.
“Estamos a unos días de comenzar una experiencia, un evento maravilloso; queremos mostrar al Estado de México como lo que es, como un estado, un estado Hecho a Mano. Yo platicaba con los representantes de los Pueblos Mágicos y decía que no hay mejor manera de hacerlo, que hacerlo juntos; llegar a este bellísimo estado, Veracruz, pero llegar juntos, porque el Estado de México es un solo equipo”.
En el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, a través de la gastronomía, artesanías, exposición de productos turísticos y foros académicos, los visitantes podrán conocer todo lo que ofrecen los destinos mágicos de México.
Carrasco Godínez, dijo que en esta ocasión participarán maestras y maestros
de las 13 ramas artesanales entre ellas la textil, cerería, talabartería, cartonería, fibras vegetales, alfarería, joyería y orfebrería y lapidaria.
Tianguis gratuito
El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos estará abierto al público de manera gratuita, en horario de 09:00 a 18:00 horas, en el World Trade Center de Veracruz, ubicado en Adolfo Ruiz Cortines #3497, Col. Ylang Ylang, en el municipio de Boca del Río, Veracruz.
Gastronomía Abundó que quienes visiten el stand en el que se ubicarán los Pueblos Mágicos del Estado de México podrán adquirir: quesos de Aculco, la bebida de La Chiva de El Oro, el dulce de pepita de Ixtapan de la Sal, licores y destilados de Jilotepec, garañona de Metepec, productos derivados de la tuna y xoconostle de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, así como rompope de Villa del Carbón, entre otros sabores
mexiquenses.
¿Qué hacer en los Pueblos Mágicos?
Los prestadores de servicios turísticos participarán con tour operadores de los Pueblos Mágicos de Aculco, Jilotepec, Malinalco, Metepec, Otumba, San Martín de las Pirámides y Teotihuacán, Tepotzotlán, Valle de Bravo y Villa del Carbón para promocionar los sitios turísticos y las actividades que se pueden realizar en los destinos como son senderismo, rutas del pulque y la tuna, vuelo en globo, entre otras.
Barrio Mágico
Con relación al Barrio Mágico que comparten Santa Cecilia y Tenayuca, el Ayuntamiento de Tlalnepantla fortalecerá la promoción para visitar estos destinos de tradición histórica y cultural en la entidad. Es uno de los 34 que hay actualmente en México. Los Barrios Mágicos representan un espacio en el que se combinan elementos que lo hacen único como historia, cultura, gastronomía, productos y servicios.
MH TOLUCA
El legislador de Morena, Maurilio Hernández, anunció que una de sus principales metas para la nueva Legislatura será lograr la aprobación de las reformas constitucionales del Estado de México que quedaron pendientes durante la Legislatura anterior. Entre estas reformas se encuentra la actualización integral de la Constitución local, un proyecto que ha sido trabajado desde la Legislatura que concluye.
El también legislador reelecto, quien ha sido postulado para presidir la Mesa Directiva del Congreso mexiquense, expresó su agradecimiento por el apoyo de sus compañeros de partido en su reelección y
por la confianza depositada en él para liderar el trabajo legislativo en este primer periodo. Hernández destacó que su prioridad será avanzar en la modernización del marco legislativo estatal, empezando por la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el reglamento interno del Congreso.
Ley Orgánica del Poder Legislativo Dijo que de los puntos clave en la agenda de Hernández es la revisión y modernización de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de México y que se buscará la homologación de los mecanismos de funcionamiento del Congreso estatal con los de la Cámara de Diputados y el Senado de la República.
“Esta reforma tiene el propósito de optimizar la organización y atribuciones de la presidencia de la Legislatura, así como su temporalidad, proponiendo que estas funciones sean más alineadas con las prácticas a nivel federal”. El legislador destacó que, aunque la Ley Orgánica ha sido objeto de reformas y mejoras en el pasado, es necesario continuar perfeccionándola para hacer frente a las necesidades actuales del Estado de México. Adelantó que estas reformas incluirán la revisión de los mecanismos internos de trabajo, la reglamentación de las comisiones legislativas y la estructura de vicecoordinaciones y coordinaciones temáticas del grupo parlamentario de Morena.
lonias Culturas de México y Jacalones II. Recorridos de seguridad Detalló que en dichos puntos se descargaron aproximadamente tres toneladas de bultos con cal. Explicó que se realizaron recorridos de seguridad junto con la Caravana de Salud sobre la avenida Chalco–Tláhuac esquina con calle Nacional, en la colonia San Sebastián, además de continuar con presencia y seguridad en el albergue ubicado en la calle Mixes, colonia Culturas de México. De igual forma, los policías estatales efectúan el resguardo de equipo y uni-
dades que brindan apoyo a las familias afectadas en la zona del Puente de Tlapacoya, en las calles avenida Solidaridad, Vicente Guerrero, Huitzilopochtli, Callejón Madres Solteras, 16 de septiembre y 10 de mayo, así como en Texcaltipoca, Yaquis, en la carretera Chalco–Tláhuac, Las Torres, Solidaridad y Mayahuel, Chalchihueticue y José María Martínez, de las colonias señaladas. La Secretaría de Seguridad precisó que hasta el momento se ha beneficiado a 75 personas en el albergue temporal, así como a 2 mil 572 en la colonia Culturas de México, y 841 más en San Miguel Jacalones. En la zona, las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN) mantienen activos los Planes DN-III-E, Marina y GN.
Habrá nuevas comisiones legislativas: Francisco Vázquez
El coordinador parlamentario de Morena electo y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado de México, Francisco Vázquez, confirmó que se crearán nuevas comisiones como la de la comunidad LGBTTTIQ+, en tanto que valorarán si otras desaparecen.
Previo al registro de los diputados electos de la nueva bancada morenista, a dos días de que entren en funciones.
Luego de la reciente reunión con la Secretaría de Finanzas del estado, compartió detalles sobre cómo el grupo parlamentario ha abordado los temas presupuestales, resaltando la satisfacción de la secretaria con el enfoque tomado.
Presupuesto en proceso Aún y cuando el presupuesto aún está en proceso de proyección y no se han definido todas las cuestiones, afirmó que la interacción entre los legisladores de Morena y los funcionarios ha sido fluida y productiva, destacando la buena disposición y la claridad en los objetivos comunes.
Aseguró que, como grupo parlamentario, Morena tiene una postura firme en no comprometer las finanzas del estado a menos que sea absolutamente necesario. "Seremos muy
Insistió en que uno de los proyectos más ambiciosos es concretar la reforma integral de la Constitución del Estado de México. Recordó que este trabajo, que inició formalmente en la Legislatura, ha avanzado significativamente gracias a la colaboración de la Secretaría Técnica (Sectec), encargada de la redacción del proyecto. Dijo que la Junta de Coor-
cautos en eso y sabemos que el Ejecutivo jamás haría o pediría algo que perjudicara a las finanzas del estado", subrayó. Agregó que la posibilidad de contratar deuda está descartada, dado que las finanzas públicas se consideran estables y suficientes para cumplir con las proyecciones del Plan de Desarrollo Estatal. Además hizo hincapié en que, aunque Morena cuenta con una mayoría significativa en el Congreso —53 diputados—, aunque el enfoque no será el de imponer decisiones de manera unilateral.
“No va a ser nada aplastante, va a ser totalmente armonioso", afirmó, destacando que el Estado de México siempre se ha caracterizado por ser un estado muy político, donde la práctica de la política es fundamental.
"Tenemos que practicar la política", reiteró, men-
cionando que el grupo parlamentario buscará llegar a consensos en lugar de simplemente imponer su mayoría.
Desafíos internos Respecto a los desafíos internos, Vázquez mencionó que la organización de la Jucopo aún enfrenta algunos obstáculos, especialmente en lo que se refiere a la asignación de oficinas y la definición de coordinadores y comisiones. A pesar de estos desafíos, confió en que el grupo parlamentario logrará superar cualquier dificultad mediante el diálogo y la cooperación. Asimismo, mencionó la importancia de cumplir con la normativa vigente en cuanto a la representación dentro de la Jucopo. Explicó que, en caso de que existan dos bloques dentro de un mismo partido, solo uno puede tener representación en la Jucopo, siguiendo la ley que establece que los miembros de la Junta deben tener al menos dos diputados y contar con la representación de un partido.
dinación Política deberá presentar este proyecto al pleno, donde será canalizado a las comisiones correspondientes para su análisis y deliberación.
Actualizar y modernizar marco constitucional
Recordó que la reforma tiene como objetivo actualizar y modernizar el marco constitucional del estado, adaptándolo a las nuevas realidades sociales, políticas y económicas. Indicó que se trata de un proceso que involucra un debate profundo y la participación de diversos actores para asegurar que el nuevo texto constitucional refleje las necesidades y demandas de los mexiquenses.
Problemática del acceso al agua potable Otro de los temas prioritarios será la problemática del acceso al agua potable en el Estado de México y enfatizó que garantizar el abasto suficiente y de calidad de agua es un desafío que afecta a todos los niveles de gobierno.
Afirmó que se necesitarán grandes inversiones en infraestructura hidráulica para resolver este problema de manera efectiva. Hernández subrayó que la falta de agua potable afecta principalmente a las comunidades más marginadas, por lo que se requerirá un enfoque integral que contemple no solo la infraestructura, sino también una administración eficiente de los recursos hídricos y la generación de mecanismos para garantizar que todas las zonas del estado puedan acceder a este servicio básico.
Déficit en seguridad En el ámbito de seguridad pública, destacó que uno de los principales retos es atender el déficit de elementos policiales en el Estado de México y agregó que la Secretaría de Seguridad cuenta con solo 17 mil elementos para atender a una población de más de 18 millones de personas, lo que resulta en un grave déficit en términos de seguridad.
Los transportistas señalaron los problemas en sistemas y la falta de atención que les permitan poder regularizar sus unidades.
Areli Díaz
Al cuestionar el desempeño del secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, y la falta de resultados para poder brindar un transporte público de calidad a la población, representantes transportistas pidieron a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, sea destituido. Los transportistas señalaron los problemas en sistemas y la falta de atención que les permitan poder regularizar sus unidades, pues ellos están dispuestos a cumplir con la norma y el abonar al objetivo de contar con un transporte público en la entidad.
Además, reprocharon los atrasos en trámites como emplazamiento para unidades nuevas en las que han realizado inversiones millonarias, tanto en compactos, urban y autobuses.
Autoridades de la SeMov dijeron que se mantendrá firme en el combate a la corrupción y trabajará para detectar las irregularidades.
A pesar de las que llamaron deficientes en la SeMov, indicaron que han sido hostigados o perseguidos con operativos de revisión, y el anunció inmediato del retiro de concesiones tras un accidente sin seguir el proceso debido, “somos transportistas que queremos regularidad, estamos preocupados por el usuario y su seguridad”, indicaron.
Deficiencias en calles
Por su parte, Francisco Rodríguez Velázquez, presidente de Grupo Empresarial Mexiquense, también reprochó la falta de atención al mantenimiento de las calles y avenidas, que con la temporada de lluvias, se agravó la aparición de baches, lo que causa severos daños a las unidades, lo que
se traslade en mayores gastos de operación.
“La carpeta de rodamiento está hecha pedazos eso afecta a la economía de los transportistas en suspensiones, llantas, y un mal servicio a los usuarios y no hacen nada, nos dicen denunciamos pero no cabrían en su chat todos los reportes”, dijo.
Asimismo, reprocharon que pese al anuncio de beneficios fiscales y administrativos para que los concesionarios puedan regularizarse, no se ha concretado. “En un año no ha hecho nada por el transporte, no se ha sentado con todos los transportistas para coadyuvar y llevar un mejor servicio a la ciudadanía, Gacetas a medias que no nos permiten avanzar en el pro-
grama “regularízate, no te cuesta nada que anunció la gobernadora”, dijo Rodríguez Velázquez.
Podrían movilizarse
De no ser atendidas sus demandas, señalaron que podrían iniciar con movilizaciones en las que participarían más de 100 mil transportistas representados de todo el Estado de México.
Secretaría de Movilidad resalta disposición al diálogo
Ante las muestras de inconformidad del sector, la Secretaría de Movilidad reiteró su disposición de mantener las puertas abiertas al diálogo con transportistas del Valle de Toluca. Ricardo Delgado Reynoso, subsecretario de Movilidad señaló que escucharán todas las opiniones e inquietudes para encontrar coincidencias dentro de la legalidad que permitan resolver los problemas particulares.
Enfatizó en que en lo que se concluyen los trámites de regularización de las concesiones, en los operativos sólo se les solicitará que tengan vigente la licencia de conducir y el seguro de la unidad; además, vidrios sin polarizar.
TULTITLÁN
En la Sesión Ordinaria del Comité Hospitalario de Bioética del Centro Médico “Adolfo López Mateos”, el representante de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y titular de la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas, Mario Alberto Carrasco, reafirmó el compromiso de colaborar con las instituciones de salud para fomentar una práctica ética y respetuosa de los derechos humanos. En esta sesión comentó que la presidenta de la Casa de la Dignidad y las Libertades, Myrna Araceli García Morón ha destacado la importancia de la bioética al precisar que no es solo una disciplina académica, sino una herramienta crucial para garantizar el respeto y la dignidad de los pacientes en el entorno hospitalario; además ha hecho énfasis en que el personal médico debe ser sensible con pacientes y familiares por las situaciones que enfrentan en materia de salud.
La CODHEM es vocal del Comité Hospitalario de Bioética del Centro Médico y cada mes participa en sus Reuniones Ordinarias, por tanto, colaboró en la actualización del Código de Ética para el personal y en el análisis de conceptos filosóficos fundamentales para la Bioética, como son la dignidad humana, autonomía, justicia y beneficencia.
En la última sesión, el propósito fue analizar y dialogar en torno a dichos conceptos para identificar, comprender su relevancia y aplicar esos principios en situaciones hospitalarias; sumado a ello, especialistas en bioética y derechos humanos presentaron casos prácticos sobre los dilemas éticos que enfrentan en la atención hospitalaria.
De esta manera la CODHEM reitera su misión de velar por los derechos humanos de todas las personas, sin discriminación por su edad, sexo, identidad sexual, origen étnico o religión, además de promover su aplicación en todos los ámbitos, en especial, en el sector salud, para promover los derechos humanos a la salud y a la vida.
Irma Angélica Sánchez, Técnica del Poder Judicial del Estado de México es una mujer que nunca dejó de soñar. En 2009 adquirió un terreno con una casa de adobe y láminas de asbesto, ella tenía la esperanza de construir una mejor vivienda. Su deseo se postergó pues, como madre autónoma, la prioridad siempre fue la educación de sus tres hijos. Todo cambió cuando Irma conoció el proyecto “Apoyo Solidario para Construcción de la Vivienda al Personal” con aportaciones de servidores públicos y el impulso del Voluntariado del PJEdomex. Motivada por la posibilidad de ofrecerle a su familia una mejor casa, presentó sus documentos y fue seleccionada como una de las beneficiarias.
"Estoy feliz, emocionada, soy bendecida. Gracias al presidente Ricardo Sodi, y a la Licenciada Sofía por aparecer en mi camino, por ser el ángel de la guarda", expresó Irma, Técnica del Juzgado Séptimo Familiar de Ecatepec.
Apoyos significativos
La Coordinadora Ejecutiva del Voluntariado, Sofía Sodi Zapfe, destacó el esfuerzo conjunto y liderazgo del titular del PJEdomex que ha sido fundamental en la implementación de esta acción solidaria. Este proyecto no solo beneficiará a Irma, también a Luis Daniel Salazar Borges, Juan Esteban Rivera Cardoso y otras siete personas más
del tribunal,
su sueño de construir una casa.
Características originales
El paso de este tren dejo una gran alegría, quien pudo admirar detalles que hacen de la famosa Exprés 2816, pero lo que la hace impresionante son sus características originales, además de funcionar con carbón lo que hace su autenticidad y buena conservación.
Sofi subrayó que este apoyo es uno de los más significativos otorgados en la institución y se realiza con profundo amor y consideración por parte de todo el equipo del Voluntariado y del Tribunal.
Viviendas
Federico Silva González, director de Construcción y Mantenimiento de Obra Pública del PJEdomex y voluntario del proyecto, explicó que la vivienda mide 72.67 metros cuadrados, contará con dos recámaras, un baño completo, un medio baño, sala, comedor, cocina, patio de servicio y un jardín o área de estacionamiento. La obra, que estará concluida en 3.5 meses, será una estructura sólida y resistente, con todas las instalaciones necesarias para brindar seguridad y comodidad a sus nuevos habitantes.
TOLUCA
Licenciatura en Médico Cirujano de la UAEMéx recibe acreditación internacional
La Licenciatura en Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fue reconocida por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM) por su contribución a la formación de profesionales de la salud con excelencia y pertinencia social. El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, acompañado del presidente del COMAEM, Jesús Hernández Tinoco, aseveró
que éste es un reconocimiento a la cultura de mejora continua que distingue a la comunidad verde y oro y permite alcanzar los más altos estándares internacionales. En la Sala “Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría, Barrera Díaz comentó que, desde su primer año de gestión, la Administración Universitaria 2021-2025 se interesó por fortalecer la infraestructura de los espacios académicos de la institución. Así, detalló, con apoyo
de instancias como la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), y el Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), se construyeron y equiparon nuevos edificios en la Facultad de Medicina. Asimismo, felicitó a la comunidad estudiantil, docente y administrativa de este espacio académico, pues además de elevar su prestigio, ampliarán las
posibilidades de establecer convenios de colaboración internacionales, brindando a las y los egresados la oportunidad de estudiar programas de posgrado en otros países, lo cual es de sumo interés para su comunidad, pues en el 2021, la Facultad
Altos estándares de calidad educativa
Hernández Tinoco precisó que la UAEMéx fue la primera institución a nivel nacional en recibir una acreditación por sus programas de estudio en medicina con altos estándares de calidad educativa.
de Medicina contaba con 2 mil 47 estudiantes de especialidades, una cifra que aumentó un 30 por ciento, pues actualmente la matrícula es 2 mil 842 estudiantes. “La Facultad de Medicina es un referente para todas y todos los estudiantes que sienten un llamado vocacional por el servicio médico, por ello, esta nueva acreditación será un aliciente para continuar elevando la calidad de la formación y atención médica en nuestras entidades y, ahora, en otros países”, resaltó.
TLALNEPANTLA
se dio a conocer la parti-
Estado de México participará en el Tianguis
Participarán los 12 Pueblos Mágicos mexiquenses y el Barrio Mágico de Tenayuca-Santa Cecilia.
En el Barrio Mágico de Tenayuca, la secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez y el alcalde de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, anunciaron la participación del Estado de México en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos a celebrarse en Boca del Río, Veracruz del 9 al 12 de septiembre.
Nelly Carrasco, detalló que 12 Pueblos Mágicos y el Barrio Mágico de Tenayuca-Santa Cecilia, estarán presentes en el evento, para posicionar la marca “Estado de México un Destino Hecho a Mano”.
“Nuestro Estado de México está hecho a mano, vean lo que nos rodea: riqueza histórica, cultural, gastronómica y artesanal. Vamos a ir en unidad los 12 Pueblos Mágicos y el
Barrio Mágico, donde los prestadores de servicios turísticos podrán concertar citas de negocios, alianzas y hermanamientos con otros Pueblos Mágicos para compartir experiencias y casos de éxito”.
Tianguis
El tianguis de Pueblos Mágicos se llevará a cabo del 9 al 12 de septiembre en Boca del Río Veracruz. Desde el gobierno estatal se busca fortalecer el turismo, ya que se trata de una herramienta de reconciliación social, así como de transformación en las comunidades.
“Realizamos este evento de manera coordinada e institucional, para que todo el mundo conozca nuestro estado y estos espacios mágicos, celebro y les doy la más cordial bienvenida a este lugar emblemático en la pirámide de Tenayuca", apuntó el alcalde Tony Rodríguez.
Pueblos participantes
Los Pueblos Mágicos del Estado de México que participarán en el evento son: Aculco, el Oro, Ixtapan de la Sal, Jilotepec, Malinalco, Metepec, Otumba, Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Tepotzotlán, Tonatico, Valle de Bravo, Villa del Carbón, el Barrio Mágico, Santa Cecilia en Tlalnepantla.
Por primera vez el Estado de México participará en el pabellón de medicina ancestral con actividades de quimioterapia y biomagnetismo, así como en el pabellón gastronómico con el municipio de Otumba. Es un espacio para generar un conocimiento de los Pueblos Mágicos y barrios de otras entidades federativas, para compartir herramientas y experiencias para fortalecer el sector turístico mexiquense y posicionar la marca “Estado de México: Un Destino Hecho a Mano”, a través de sus cuatro ejes; flora y fauna, artesanías y arquitectura, destinos y unidad y cercanía.
En el 150 Aniversario de la fundación de Villa de Juárez, la alcaldesa de Naucalpan, Angélica Moya Marín, expresó que esté municipio se levantó con las manos de sus habitantes y que se ha mantenido en pie gracias al corazón de su gente.
“Naucalpan es valioso por la herencia de su gente. La historia de nuestra ciudad, es la historia de las familias que generación, tras generación, han trabajado muy duro para darle lo mejor a sus seres queridos”.
“Este día conmemoramos la fundación de Villa de Juárez y rendimos homenaje a la riqueza de nuestro municipio, la fortaleza de sus cuatro casas y a la perseverancia de más de 250 lo-
calidades que nos impulsan hacia adelante”, expresó la presidenta municipal.
Trabajo con responsabilidad
Moya Marín expuso que el honor más grande que ha tenido es servir a los naucalpenses como presidenta municipal, por lo que, a lo largo de más de dos años y medio de gobierno y hasta concluir su periodo, trabajará con responsabilidad, procurando el bienestar de los naucalpenses y colaborando con ellos para seguir ordenando la casa.
“Hoy Naucalpan tiene una base sobre la que podemos escribir un nuevo capítulo en nuestra historia, debemos mantenernos unidos para defender lo que nuestros padres y abuelos
construyeron. ¡Que Vivan los Naucalpenses! ¡Que Viva Naucalpan!”. En representación de la gobernadora Delfina Gómez, el procurador fiscal del Estado de México, José Manuel Miranda, invitó a todos los naucalpenses a renovar su compromiso con su tierra, a seguir trabajando con orgullo y dedicación.
Que este aniversario los inspire a recordar que cada acción cuenta y que juntos podemos seguir construyendo un Naucalpan más fuerte, más inclusivo y más próspero para todos”. Jaime Orozco Parejas, cronista municipal, dijo que Naucalpan de Juárez no es sólo un lugar en el mapa, es un símbolo de historia, esfuerzo y unidad.
Conflicto entre vecinos en Chalco porque aguas negras son retiradas para depositarlas en otras calles
Las aguas son succionadas a calles de la colonia vecina de Covadonga, lo que ha ocasionado confrontación entre vecinos.
Sube nuevamente el nivel de agua en Culturas de México en el municipio de Chalco, y como medida para desalojarlas es mediante el bombeo con mangueras. Las
aguas son succionadas a calles de la colonia vecina de Covadonga, lo que ha ocasionado confrontación entre vecinos.
A pesar de que las aguas negras han bajado de manera considerable, las lluvias de este lunes incrementaron el nivel y, como medida emergente se trasladaron las motos bombas a la calle Chalchihuitlicue, en dónde
se ubican las oficinas del DIF municipal, en este punto se accionaron las bombas para llevar el
Mujeres Empresarias de Nezahualcóyotl invitan a
En la presentación de la Cuarta Edición de la Vela Istmeña del Estado de Oaxaca, mujeres empresarias de Nezahualcóyotl informaron que además de impulsar las tradiciones y cultura de este estado, que tiene gran colorido y una vasta gastronomía, realizan labor social utilizando sus propios recursos, como apoyar a los damnificados de Chalco. En conferencia de prensa portando coloridos trajes típicos de Oaxaca, mujeres del Comité de Oaxaqueñas Radicadas en el Estado
de México (COREM), explicaron la relevancia de realizar esta fiesta tradicional que se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Pluricultural de este municipio. La finalidad es que el linaje y sangre oaxaqueña no se pierda, ya que la presencia de personas originarias y su descendencia contribuyen al engrandecimiento de la entidad mexiquense. Carolina Chárbel Montesinos y Patricia Mendoza, comentaron, "la vela de COREM se lleva a cabo con los mismos protocolos que se realizan en su esta -
do natal, Oaxaca; para hacer de esta "vela" el espíritu de conservar la tradición y cultura que ha cruzado fronteras, porque ya se celebra en otros estados, aunque es originaria del Itsmo de Tehuantepec”.
Única vela en el Edoméx Comentaron que en el Estado de México es la única "vela" que se realiza, aunque en la CDMX también se lleva a cabo. La intención es motivar para que otros municipios también festejen estos eventos armoniosos. “Desde hace tres años gente de raíces oaxaqueñas siempre orgu -
Analizan qué hacer
En reunión vecinal donde no asistieron autoridades de ningún nivel, los afectados analizaban qué hacer, si solicitar a los gobiernos créditos para ser reubicados, préstamos o pedir apoyo económico para rentar en otro lugar. Sumado a las dificultades que enfrentan personas de escasos recursos con la inundación, además padecen ya problemas psicológicos, como depresión y ansiedad.
agua y depositarla en la avenida Solidaridad.
La molestia de los vecinos es porque el agua no la depositan en las coladeras ya que están colapsadas, por ello, son arrojadas en plena vía pública con el ries -
go que éstas invadan sus calles y hogares, “qué clase de trabajo hacen, está mal, quitan el problema de un lugar para llevarlo a otro", señaló un vecino visiblemente molesto, de la colonia Covadonga.
llosos de sus raíces, nos unimos para que las raíces sigan vivas".
Carolina Chárbel, anunció que habrá bandas de música renombradas de Oaxaca y la participación de una solista de talla internacional.
Se le hace la invitación abierta a todo el público para que acudan con vestimenta del Itsmo de Tehuantepec o como Tehuanas con huipil y faldas, los varones con guayaberas bordadas que se podrán solicitar en el lugar del festejo en el municipio de Nezahualcóyotl.
Durante la celebración del consejo, los integrantes desig- naron al mandatario de Valle de Chalco Solidaridad como presidente de la Mesa Directiva.
Con la participación de los tres niveles de gobierno y con el interés de reforzar la estrategia de fortalecimiento de construcción de la paz, se realizó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la región II Ixtapaluca.
La reunión tuvo lugar en las instalaciones del auditorio municipal de Ixtapaluca con la asistencia de la presidenta de La
Paz, Cristina González; el alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu; así como el presidente de Valle de
Chalco Solidaridad, Armando García, quienes abordaron los retos y desafíos actuales en la materia.
Conformación de mesa directiva
Durante la celebración del consejo, los integrantes de-
signaron al mandatario de Valle de Chalco Solidaridad como presidente de la Mesa Directiva y a Felipe Rafael Arvizu de la Luz, alcalde de Ixtapaluca como vicepresidente.
“Es un honor ser presidente del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región II y parte de estos esfuerzos en favor de la tranquilidad y seguridad de la ciudadanía”, señaló el alcalde Armando García Méndez al mismo tiempo que exhortó a los alcaldes de Ixtapaluca y La Paz a continuar con el trabajo en equipo.
Tras la elección de la Mesa Directiva, se abordó la estrategia aplicada, misma que aseguraron ha contribuido a registrar una baja en la incidencia delictiva.
De manera que acordaron intensificar las tareas de prevención, así como la rea-
“Estoy conven- cido que trabajando de conjunta,manera vamos a fortalecer la estrategia de seguridad pú- blica, ya que la tranquilidad de las estudiantes,familias, trabajadores, usuarios del transporte público y empresa- rios no acaba en los límites territoriales; quizá al pasar la calle sea otro municipio, sin embargo, la sensación de paz y tran- quilidad en am- bos lados debe ser la misma”
lización de operativos aleatorios al transporte público con el interés de apoyar a los usuarios y garantizar su seguridad.
Riesgo controlado
Tras
fuga en toma clandestina a la altura
La madrugada de este martes fue localizada una fuga de combustible en un ducto de PEMEX, que presuntamente se originó por una toma clandestina. El incidente ocurrió en el kilómetro 33.5 de la carretera Lechería-Texcoco, a la altura del Hotel Diamante, en el poblado de Tequisistlán, municipio de Tezoyuca. Por estos hechos el gobierno municipal encabezado por Edgar Morales Ávila, presidente munici-
HUIXQUILUCAN
pal de Tezoyuca dio aviso a la ciudadanía para que los negocios cercanos suspendieran actividades, así como las viviendas aledañas mantengan cerrados los tanques de gas. Cabe mencionar que tras el incidente se generó el cierre total de la carretera desde el paradero de Tepexpan hasta Tequisistlán en ambos sentidos.
Activan protocolo de emergencia El presidente municipal de Tezoyuca, Edgar Morales,
informó: “Por la madrugada nos reportaron una fuga de gas, se da el reporte a Seguridad Física y Protección Civil del Estado de México, se activa el protocolo de emergencia y estamos actuando todos. A los habitantes de Tezoyuca les pido tranquilidad; hay todo un equipo trabajando para salvaguardar su integridad y estaremos informando cualquier suceso”.
Además Edgar Uriel Morales, informó que la carretera TexcocoLechería se mantendrá
Por este incidente se tuvo que cerrar la carretera desde el paradero de Tepexpan hasta Tequisistlán en ambos sentidos.
cerrada por lo menos ocho horas mientras se realizan los trabajos pertinentes por parte de los
Las autoridades señalaron que el riesgo está totalmente controlado y que se están realizando recorridos en las escuelas de la zona para monitorear cualquier otra posible fuga. Se pide a la ciudadanía mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades
elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Seguridad Pública de Tezoyuca, Protección Civil del Estado de México, así como Protección Civil de los municipios de Tezoyuca, Atenco y Chiconcuac para hacer la reparación, por lo que se recomienda a la ciudadanía no transite por la zona.
Suman 88 escuelas rehabilitadas con acción por la educación en Huixquilucan
Para continuar apoyando la educación en el municipio, el gobierno de Huixquilucan sigue brindando espacios dignos a los estudiantes con “Acción por la Educación”; programa que llegó a la Primaria “Miguel Hidalgo”, ubicada en la comunidad de Santa Cruz Ayotuxco, y con la que suman 88 escuelas rehabilitadas en todo el territorio a través de esta iniciativa. Al supervisar los trabajos de mejora y mantenimiento del plantel, y los cuales benefician a 200 alumnos, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, explicó que, contar con planteles en óptimas condiciones, impacta directamente en los estudiantes, toda vez que tienen más herramientas para su desarrollo académico, físico y social. “Nuestro objetivo principal es que las y los niños del municipio tengan escuelas seguras y en buenas condiciones y esto se refleje en una buena educación, toda vez que ellos, en un futuro, serán las personas que marcarán el cambio en Huixquilucan y nuestro trabajo es darles las herramientas para que vayan preparados a las siguientes etapas de su formación profesional”, resaltó la presidenta municipal.
Acción por la educación
El gobierno de Huixquilucan continúa con “Acción por la Educación”, para atender los planteles y lograr que estos espacios educativos sean de mejor calidad y las futuras generaciones tengan un futuro más próspero.
Romina Contreras indicó que estos trabajos consolidan a un municipio fuerte, por lo que, en su administración, seguirá el impulso a la educación para todos los niños, adolescentes y jóvenes del territorio, con el propósito de que tengan un futuro más sólido con mejores oportunidades para alcanzar un empleo competitivo.
Contribuir al desempeño académico
Por su parte, el director de la Primaria “Miguel Hidalgo”, Óscar Hernández, informó que la pinta de salones y áreas recreativas, mantenimiento en sanitarios, revisión de luminarias, así como la entrega de juegos didácticos y balones, contribuye a un mejor desempeño académico de los estudiantes, ya que se motivan a asistir a las clases.
“Como bien sabemos, a veces las necesidades de la escuela son cubiertas por los padres de familia, pero para apoyar en su economía el municipio impulsó ‘Acción por la Educación, por lo que la comunidad educativa les agradece los trabajos que llevaron a cabo en nuestra escuela”, dijo.
ZUMPANGO
Avanza plan de recuperación de la Laguna de Zumpango: Secretaría del Agua
Como parte de las acciones instruidas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez a través de la Secretaría del Agua (SAGUA), a cargo de Pedro Moctezuma Barragán, se puso en marcha el proyecto para la recuperación de la Laguna de Zumpango.
La Secretaría del Agua junto con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) tomaron la oportunidad de recuperar uno de los cuerpos de agua más importantes de la entidad mexiquense, lo cual evitará inundaciones, facilitará las actividades del campo y garantizará el derecho al agua de la población de Zumpango.
Primera etapa En la primera etapa de
Saneamiento
La Secretaría del Agua busca el saneamiento de la laguna para brindar una mejor calidad del recurso hídrico, como parte del nuevo paradigma que lo prioriza como un derecho el cual, al cumplir con las condiciones para su uso, favorecerá a la salud pública y a la economía de más de 280 mil habitantes de la zona y fortalecerá al ecosistema y su biodiversidad.
este proyecto, que inició en mayo de 2024, autoridades de la SAGUA se reunieron con pobladores de San Juan Zitlal -
tepec, Zumpango, para escucharlos y conocer sus problemáticas. En un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina (Semar) y personas de la comunidad se realizaron trabajos de limpieza de lirio y, a finales del mes de junio inició el llenado de la laguna con aguas residuales, proceso que se vio interrumpido por las lluvias de la zona para evitar anegamientos aguas abajo. Desde la Oficina del Derecho Humano al Agua se supervisan y coordinan los trabajos del proyecto, donde también la Semar ha apoyado con el dragado del canal de Castera, como obra complementaria al rescate de la laguna.
muertes y 12 mil 991 contagios confirmados de COVID-19, se sumaron en México, lo cual, equivale al 10 % de la cifra total de casos sospechosos que ascendió a 127 mil 358, informó la Secretaría de Salud.
Afuera de la sede alterna, se realizan protestas de trabajadores y estudiantes, y un operativo policial ha impedido que personas inconformes irrumpan en la sesión.
En una sede alterna a la Cámara de Diputados, en la sala de armas de ciudad deportiva Magdalena Mixhuca, diputados federales arrancaron la discusión de la reforma judicial. El Pleno de la Cámara de Diputados inició oficialmente el debate. La discusión del dictamen se extendió hasta la madrugada, ya que la reforma será debatida en lo
general y en lo particular en una sola sesión y no en dos, como se había anunciado anteriormente. El debate no se pudo llevar a cabo en la Cámara de Diputados, debido a los bloqueos desde las cuatro de la mañana por trabajadores del Poder Judicial que están inconformes con la reforma.
La Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca, que regularmente es utilizada para practicar deporte y está abierta a las familias, en esta ocasión fue blindada con elementos policiacos y todos los accesos quedaron restringidos. Afuera también se han registrado protestas de estudiantes y trabajadores del Poder Judicial inconformes con la protesta. Ellos serán
SCJN suspenderá actividades hasta el 9 de septiembre MÉXICO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió la circular 4/2024 a través de la cual informó que suspenderá actividades hasta el próximo lunes 9 de septiembre y en esa fecha "en sesión privada, valorará la situación que prevalece para adoptar las medidas conducentes", respecto al paro de labores de integrantes del Poder Judicial de la Federación y si se aprueba o no la reforma legislativa al Poder Judicial.
Como se recordará Desde el pasado 19 de agosto comenzó la suspensión de actividades por parte de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), en su mayoría jueces, magistrados, secretarios de acuerdos y otros empleados de confianza, la minoría son trabajadores de base.
Conforme han ido aumentado las movilizaciones y con la clausura simbólica de la sede de la Corte la semana pasada por grupos de trabajadores, los empleados del máximo tribunal del país votaron ayer por sumarse al paro de actividades que solo afectaba a los órganos jurisdiccionales que forman parte del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Se suman a paro
En ese contexto, este martes en sesión privada, por ocho votos contra tres, los ministros
que integrantes el Pleno del tribunal decidieron sumarse al paro y suspender las actividades --sesiones de Pleno y Salas-- y solo atender los "casos urgentes" que reciba la Corte, como atiende los asuntos que llegan cuando el tribunal se encuentra en periodo vacacional y designará
atendidos por una comisión especial encabezada por Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de la bancada de Morena.
A pesar de que la oposición criticó el cambio de sede y la premura en discutir la reforma judicial, los legisladores de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) están presentes en el recinto para expresar sus posturas. El arranque de la discusión estaba programado para iniciar a las 16:00 horas, pero se tuvo que retrasar porque el PAN reclamó que algunos de sus integrantes no habían podido ingresar a la Sala de Armas por el cerco policial que había en cada puerta.
guardias para resolver los casos importantes. La Corte señala en su circular 4/2024 que ante la votación mayoritaria de los ministros Norma Piña, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Luis María Aguilar Morales, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat, Juan Luis González Alcántara, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez Potisek, se suspenden las sesiones de salas del miércoles 4 de septiembre, y la del Pleno del próximo jueves 5 de septiembre.
En virtud de que no obtuvo por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en la elección del pasado 2 de junio, l a Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió la declaratoria de pérdida de registro del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
El dictamen para concluir este proceso debe pasar por el Consejo General del instituto, que se tiene programado para la sesión del 20 de septiembre, con lo que dará por concluido este tema relativo al proceso electoral 2024.
La votación más alta del sol azteca fue en la
elección de diputados, donde logró 2.43 por ciento de la votación total, es decir, un millón 449 mil 660 sufragios de más de 59 millones. En la elección para senadores alcanzó 2.27 por ciento con
1.3 millones de votos y en la elección presidencial no pudo ni alcanzar el dos por ciento, pues se quedó con el 1.8 por ciento de los más de 60 millones de mexicanos que votaron el pasado 2 de junio.
Jorge Romero Herrera, solicitó licencia como diputado federal, para dedicarse de lleno a buscar la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN).
Desde abril del año pasado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que el diputado con licencia, presuntamente se benefició de una red de corrupción en el sector de bienes raíces en esa alcaldía Benito Juárez. Romero Herrera habría obtenido un departamento con precio menor al real en el desarrollo City Towers Green & Black. En julio del año pasado, tres meses después de que la fiscalía reveló los detalles de
Autorizan licencia
La licencia de Romero fue autorizada por la cámara y de inmediato tomó protesta
las operaciones que supuestamente relacionen a Romero Herrera, el juzgado segundo de distrito de amparo
su suplente, Daniel Chimal García, quien ayer mismo anticipó que en el debate de la reforma al Poder Judicial de la Federación, presentará un grupo de reservas.
migrantes murieron en el naufragio de su embarcación cuando intentaban alcanzar de forma irregular las costas inglesas desde el norte de Francia, en el drama más mortal de 2024 en el canal de la Mancha.
Trump renunció a su derecho a estar presente en la lectura de cargos y dio instrucciones a sus abogados para que digan que se declara no culpable.
El expresidente y candidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump se declaró no culpable en una acusación reformulada que mantiene los cargos de intento de alterar los resultados de las
elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos, según una declaración judicial presentada este martes.
El fiscal especial Jack Smith presentó la semana pasada una nueva acusación contra Trump por los cargos de intentar alterar los resultados de las elecciones que perdió frente al demócrata Joe Biden.
La acusación reformulada mantiene los mismos cuatro delitos contra el republicano que la anterior, pero toma en consideración un reciente fallo de la Corte Suprema
que otorga a un expresidente amplia inmunidad frente a un proceso penal.
La jueza de distrito Tanya Chutkan accedió a la petición de Trump de no comparecer en persona en la vista y dijo que se celebrará al mismo tiempo que una sesión preliminar sobre el estado del caso el jueves.
Imputación reformulada
La imputación reformulada elimina las partes que se verían potencialmente afectadas por la sentencia sobre la inmunidad presidencial del
máximo tribunal, integrado por una mayoría de magistrados conservadores.
Mantiene lo esencial y afirma que Trump perdió en 2020 pero "estaba decidido a permanecer en el poder" e intentó alterar los resultados.
La Corte Suprema dictaminó en julio que un expresidente tiene amplia inmunidad frente un proceso penal por actos oficiales realizados mientras está en el cargo, pero puede ser procesado por actos no oficiales.
Maduro adelanta Navidad en Venezuela para octubre
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que las celebraciones navideñas en el país comenzarán oficialmente el 1 de octubre. Esta decisión se dio a conocer en medio de una crisis política y tras la orden de arresto emitida por la Fiscalía contra el candidato opositor Edmundo
Urrutia, acusado de delitos relacionados con el terrorismo.
Protestan en Colombia contra alza de precios al diésel COLOMBIA — Bogotá amaneció en un caos de tránsito por los bloqueos de transportistas que protestan en la capital y otras ciudades de Colombia contra el alza de precio del diésel decretada por el gobierno. Decenas de camiones
4 de septiembre de 2024 Estado de México
Alberto “Pampa” Jorge Espósito murió a los 74 años. El ex mediocampista de Racing, tuvo sus mejores momentos como jugador en las décadas del 70 y los 80. Tras su retiro, la gloria como entrenador, llegaría en el año 2002 cuando se consagró campeón del Torneo Apertura con el Toluca de México. Lamentablemente para Pampa, la temporada siguiente no fue como la anterior y después de haber conseguido 13 puntos de 30 posibles por el torneo, fue sustituido por Ricardo Ferretti. Fallece
El atacante Anderson Duarte se suma a las filas de los Diablos Rojos del Toluca.
El atacante uruguayo Anderson Duarte se integra al equipo de Toluca proveniente del Defensor Sporting de su país. Con apenas 20 años, Duarte ya dio muestras de su gran calidad no solo con su club, sino también como seleccionado nacional juvenil, pues formó parte de la Celeste que se consagró campeón del Mundial Sub 20 disputado el pasado año en Argentina. Nacido en Tacuarembó en marzo de 2004, Duarte
Llegó un delantero
Los Diablos anunciaron un refuerzo para su delantera para el torneo que ya inició, tras la partida de último momento de dos jugadores.
debutó en Defensor Sporting en 2021 y fue campeón dos veces de la Copa AUF Uruguay. En el Mundial Sub 20, Duarte marcó los tantos con los que Uruguay venció
a Gambia en los octavos de final y a Israel en las semifinales, también convirtió un tanto en el triunfo por 2-0 frente a Estados Unidos en cuartos de final. También fue titular en la final en la que su equipo venció por 1-0 a Italia. En el principio de su carrera Duarte se distinguió como goleador, pero más tarde dio muestras de su habilidad para jugar más sobre la banda o de mediapunta, con lo que buscará aportar dinámica y desequilibrio al equipo escarlata.
Las Selección mexicana
Sub 20 Femenil comenzaron jugando al ritmo de las australianas, sin embargo, rápidamente se adaptaron al campo y el dominio fue mexicano. Sorpresivamente, las de negro dieron cátedra de gran futbol a una poderosa Selección. No obstante, todo comenzó a peligrar cuando la banca rival pidió que se revisara una jugada en el área mexicana, debido a que Monserrat Saldívar había cometido una mano tras un disparo de Kahli Johnson, hecho que al ser revisado en el VAR, la central determinó un penal en favor de Australia.
La propia Johnson ejecutó, pero sin inquietar a la portera Renatta Cota, terminó volando el balón
por encima del larguero, provocando los festejos de las futbolistas mexicanas. A partir de ahí, todo el primer tiempo fue un festín de llegadas. Un disparo peligroso de Maribel Flores y algunas otras insinuaciones de la propia Saldívar asustaron a la arquera
Chloe Lincoln. El primero de México cayó en la segunda parte, pues al minuto 52’, un disparo de Montserrat Saldivar que fue desviado de manera inverosímil por Fátima Servín terminó engañando a Chloe Lincoln, quien no tuvo tiempo de
reaccionar a un balón que se clavó milagrosamente en el ángulo, dejando a la defensa sin poder hacer nada. Luego de ello, el dominio mexicano era aún más evidente, con remates al por mayor y una posesión de pelota favorable. México tomó la batuta del encuentro y no se veía por dónde podía empatar el conjunto
australiano, que no podía hilvanar ni cinco pases seguidos aún al 79’. Ya al minuto 87’, México realizó dos cambios. Uno de ellos fue clave para la segunda anotación, pues en el primer balón que tocó, Alejandra Lomelí se encontró con el balón en una jugada a balón parado y definió para hacer el segundo de las mexicanas que les dio el triunfo y su segundo encuentro. Así,
La mexicana repartió saludos, sonrisas y fotos en la Ciudad de la Luz, tras ganar el primer metal dorado para México en Juegos Paralímpicos París.
Gloria Zarza Guadarrama, primera medallista de oro por México en los Juegos Paralímpicos París 2024 tras coronarse en la final de impulso de bala F54, festejó como los grandes en el icónico Arco del Triunfo.
“Me siento muy feliz, muy contenta de haber representado a mi México, de escuchar el himno nacional aquí en París y, estar aquí en el Arco del Triunfo, para mí es muy importante, me siento muy emocionada, muy contenta, con el apoyo de mi entrenador, de mi auxiliar y de todo mi equipo multidisciplinario”, señaló.
En su breve recorrido por la céntrica y famosa avenida de Les Champs-Élysées, la mexicana fue reconocida por múltiples personas que repetían su nombre, in-
crédulos de ver en vivo a la campeona recién coronada en París 2024 y le pedían emocionados la foto del recuerdo.
“Estoy agradecida con Dios por volverme a permitir estar aquí, con la medalla de oro, con mucha gente que es mexicana festejando conmigo, ahora sí puedo decir que ya me cayó el
veinte, ya tengo la medalla, estoy con cansancio, pero de felicidad también”, resaltó la mexiquense quien no paró de sonreír y saludar amablemente a todos.
Con el orgullo en los ojos, Gloria Zarza recibió con halago la sorpresa de la gente que la llamaba por su nombre, “es Gloria, es Gloria, la que ganó oro ayer”, repetían
y le solicitaban fotos, lo mismo parejas, familias, niños y hasta la policía francesa.
“Escuché el himno nacional fue algo muy motivante, había mucha gente en el estadio, se escucharon de inmediato los aplausos de México, fue algo muy bonito, algo que me quedo para toda mi vida, algo que me llevo en el corazón, toda esta alegría, toda esta felicidad”.
GLORIA ZARZA
Medallista mexiquense de los Juegos Paralímpicos París 2024.
“Si han sido muchos sacrificios, pero por lo que trabajé, por lo que luché, ahí está, ahí se logró y estoy muy feliz, contenta y estoy en el Arco del Triunfo, donde una vez me vi”, resaltó.
Gloria agradeció el esfuerzo de la comunidad mexicana en París, ya que se enteró que muchos decidieron pagar sus boletos exclusivamente para verla recibir la medalla de oro y escuchar el himno nacional en el Stade de France.
El mexicano Donovan Carrillo Suazo inauguró este martes su calendario competitivo de la temporada 2024-2025 con el inicio de la participación en el Abierto Asiático de Patinaje Artístico que se celebra del 2 al 5 de septiembre en Hong Kong y en el que presentó la primera de sus nuevas rutinas con incremento de dificultad.
El olímpico de 24 años abrió su competencia con el programa corto en el que ocupó el noveno lugar con un acumulado de 65.96 puntos de entre 15 exponentes, donde el coreano Sihyeong Lee lideró el certamen con 86.49 unidades.
Donovan Carrillo volverá a la pista de hielo el próximo jueves 5 de septiembre para presentar el programa largo, donde incluirá notas de “La Bikina” con la interpretación de Luis Miguel, así lo adelantó hace unos meses.
El patinador artístico alistó sus nuevas rutinas en Toronto, Canadá, para la presente temporada, en la que buscará clasificarse a sus segundos Juegos Olímpicos de Invierno a celebrarse en Milano Cortina 2026, luego de hacer historia en Beijing 2022 al ser el primer mexicano en el patinaje artístico sobre hielo en llegar a una final de la justa.
Inició actividad
León le quita su DT al equipo femenil tras salida de Jorge Bava
Se anunció de manera oficial la salida de Jorge Bava del Club León tras sumar una derrota más en el Apertura 2024, sin embargo, la directiva no quiere perder más tiempo y ya tendrían a su nuevo DT. El nuevo nombre que estará a cargo del León no le sonará para nada extraño a la afición de la Fiera, ya que se trata de un hombre que ha pasado casi toda su carrera como DT en la institución y ahora está a cargo del equipo femenil. Los altos mandos confían en que, con este cambio de timon el equipo pueda retomar confianza y
suban posiciones en la tabla general de la Liga MX. De acuerdo con información de Paco Montes,
Juego 1 de Serie del Rey se pospone por bloqueos en la CDMX
El juego 1 de la Serie del Rey entre los Diablos Rojos del México y los Sultanes de Monterrey se suspende por bloqueos en la Ciudad de México.
De acuerdo a información de Multimedios, el juego Diablos Rojos vs Sultanes se suspendería por los bloqueos que hay en las inmediaciones de la Ciudad Deportiva.
“La Liga Mexicana de Beisbol, de mutuo acuerdo con los clubes finalistas Sultanes de Monterrey y Diablos Rojos del México, han decidido reprogramar el primer juego de la Serie del Rey 2024 presentada por G500 por causas de fuerza mayor y ajenas a las tres organizaciones”, comunicado oficial de la LMB.
reportero de Fox Sports, el León ya tiene a su nuevo DT y apostarían por un nombre institucional que
actualmente se encuentra dirigiendo al equipo femenil.
Se trata de Alejandro Corona, DT del León Femenil desde el Clausura 2023, aunque previo a tomar al equipo también dirigió en las categorías sub-17, sub18 y sub-20, e incluso fue auxiliar técnico en el primer equipo varonil.
Con ausencia
Durante esta fecha FIFA, los jugadores que no fueron convocados por sus selecciones nacionales estarán al mando de Alejandro Corona.
Según la misma fuente, Corona tomaría el cargo de forma interina, mientras la directiva de la Fiera busca con detenimiento al DT que permanecerá con el equipo a largo plazo.
(FOTO
En junio pasado, Donovan Carrillo presentó su plan de trabajo con miras al ciclo olímpico, donde también agradeció el apoyo que la institución le ha otorgado desde 2019.
La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) dio a conocer las 32 selecciones que competirán en el Campeonato Mundial Femenil de Voleibol de Sala Tailandia 2025, justa para la que México se clasificó vía ranking mundial de dicho organismo. El combinado azteca, actualmente dirigido por el italiano Nicola Negro, aseguró su boleto mundialista al quedarse con la posición 25 (138.42 puntos) del listado del orbe hasta el pasado 30 de agosto, fecha en la que cerró el periodo para acceder a dicho evento. El año pasado, las voleibolistas nacionales lograron un resultado histórico cuando ganaron la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 después de 48 años en los que esta rama no había podido subir al podio continental (México 1975).
anún ciate al:
Monterrey se refuerza con un jugador con amplia trayectoria en el futbol internacional.
Rayados de Monterrey lo volvió a hacer y para este Apertura 2024 de la Liga MX se refuerza con una figura de talla internacional: Lucas Ocampos.
Con más de 80 goles en el futbol de Europa, Lucas Ocampos llega a Monterrey con el objetivo de fortalecer el ataque del equipo regio en la Liga MX y otras competencias.
Tras el anuncio oficial, el equipo dirigido por Martín Demichelis luce como uno de los más caros e imponentes del fut-
Fue oficializada a través de las redes sociales del Monterrey, la incorporación del portero Lucas Ocampos.
bol mexicano. La exigencia de la afición regia por el título del Apertura 2024 será mayor. A través de un comunicado difundido en las redes sociales, Rayados de Monterrey hizo oficial el fichaje de Lucas Ocampos, futbo-
Siboldi regresaría a dirigir a importante equipo de la Liga MX
Robert Dante Siboldi, técnico uruguayo, ya tendría una oferta de un importante equipo de la Liga MX para volver al banquillo. Robert Dante Siboldi tendría esta oferta en la mesa, misma que lo alejaría del ‘sofá’, tras el oscuro episodio que vivió con Tigres.
Hace unas semanas, Robert Dante Siboldi estuvo envuelto en polémica debido a la mala salida que tuvo del equipo Felino, pues fue culpado de “corrupción”. Esto según se filtró en la prensa de Monterrey, en el que se dijo que Robert Dante Siboldi “vendió información de sus tácticas a los Rayados”, hechos que, al día de hoy, no se han comprobado.
Robert Dante Siboldi tiene una oferta del León, equipo que se ha quedado sin entrenador en los últimos días, por lo que el uruguayo regresaría al máximo circuito.
El uruguayo habría superado su mal trago con los Felinos, y estaría dispuesto a tomar las riendas del León tras la salida de Jorge Brava, que salió del banquillo por malos resultados.
lista de 30 años y con amplia experiencia en el futbol europeo.
En el comunicado compartido, Rayados de Monterrey especifica que Lucas Ocampos llega procedente del Sevilla como una compra definitiva y tendrá
RDebut (FOTO @RAYADOS)
contrato con el equipo de la Liga MX hasta el 2027. A lo largo de su carrera, Ocampos ha destacado por su capacidad goleadora que lo llevó a disputar 208 partidos con el Sevilla, en los cuales anotó en 44 ocasiones y dio 22 asistencias. Dentro de su palmarés se encuentran tres títulos: dos Europa League con el Sevilla y una Liga Argentina con el River Plate. Su experiencia no solo se vio limitada a clubes, sino que también ha tenido participación con la Selección Argentina desde la Sub-15 y, más recientemente, en las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022.
Tecos UAG busca llegar a la Liga MX desde Tercera División
A pesar de que no existe el ascenso a Liga MX, el histórico club Tecos de la UAG, lucha por repetir la hazaña de volver desde Tercera División Profesional (TDP) hasta el Máximo Circuito.
Tecos, junto a Oaxtepec y San Luis son los únicos clubes que han logrado ascender desde la Tercera División hasta la Primera del futbol mexicano; la UAG lo logró muy pronto luego de su fundación en 1971, ya que en 1973 se coronó y subió a Segunda, después en 1975 llegó al Máximo Circuito.
“Sí, la verdad que es deportivamente, si ya se hizo alguna vez, la idea es volver a hacer historia de poder brincar a Liga de Ascenso, de Liga de Expansión en este momento y después si se llega a abrir a Primera División, ¿por qué no buscar ese logro?”, dijo a MT Rafael Medina, director deportivo. “Trabajamos en eso, obviamente sí es un club de historia, es un club que tiene todo, por una universidad, la primera universidad privada de México y que eso nos da un gran respaldo”
Tras su salida del Salenitana, equipo de la Serie A italiana.
Luego de mucha especulación al respecto, el AVS de Portugal confirmó el fichaje de Memo Ochoa para reforzar al equipo de cara a la próxima temporada del futbol europeo.
“Guillermo Ochoa refuerza la AFS. Figura ineludible del fútbol mundial, el portero llega a la villa más grande del fútbol portugués procedente de la Serie A italiana”, escribió el AVS en su cuenta de X.
Memo Ochoa no la ha pasado nada bien en sus últimas experiencias en el futbol del viejo continente, pues siempre lucha por permanecer en la primera categoría.
Sin embargo, intentará que esta nueva etapa en su carrera sea diferente, pues también busca regresar a la Selección Mexicana y jugar el Mundial 2026 con el Tri.
El AVS de Portugal será el nuevo equipo de Memo Ochoa en el futbol del viejo continente, por lo que te contamos la historia del joven equipo.
El AVS de Portugal, nuevo club de Memo Ochoa, es uno de los equipos más nuevos de toda la Primeira Liga, pues se fundó hace un año, el 5 de mayo de 2023.
no llama
Aunque Arabia Saudita se ha convertido en un paraíso monetario para todos los jugadores, por ello es que un futbolista de Países Bajos decidió aceptar una oferta descomunal. Pero su decisión le ha caído como balde de agua fría a su DT en la Selección Nacional de los Países Bajos, quien decidió borrarlo de la plantilla de la Naranja Mecánica. Esta situación se debe a que Steve Bergwijn decidió dejar el futbol de primera categoría en Europa para irse a una liga que está emergiendo, y que, por lo visto, no es del agrado de Ronald Koeman. El mensaje fue claro, preciso y contundente, luego de que Steve Bergwijn decidiera tomar una oferta de Arabia Sau-
dita, misma que le dio uno de los mejores salarios en su carrera deportiva. “Bergwijn se va a Arabia Saudita con 26 años, está claro que no tiene nada que ver con la ambición deportiva” …
Con
l
E“Las puertas de la Selección Nacional de los Países Bajos están cerradas de ahora en adelante para Bergwijn”, señaló Ronald Koeman, DT del cuadro holandés.
Todos los fans de Memo Ochoa esperan que el ex portero de la Selección Mexicana tenga su debut con su nuevo equipo en el futbol europeo, el AVS de Portugal.
Se espera que el equipo pueda ganar afición con el paso de los años, por lo que están empezando a contratar jugadores con grandes carreras como el portero mexicano.
Ricky Pearsall ya trabaja con los 49ers tras balazo
NFL
Ricky Pearsall, novato de 23 años de San Francisco 49ers, quien sufrió una herida de bala en el pecho en un intento de asalto el sábado pasado, regresó a trabajar con el equipo de los 49ers, con los que se prepara para la temporada 2024 de la NFL. Aunque los Niners lo pusieron el lunes pasado en la lista de reserva/lesiones no relacionadas con el futbol americano, que lo mantendrá fuera, al menos, durante los primeros cuatro juegos de la campaña, la presencia de Ricky fue un bálsamo para el ánimo del equipo por su favorable evolución.
Luego de asistir a una firma de autógrafos el pasado sábado, Pearsall sufrió un intento de asalto mientras caminaba por Union Square, una de las zonas comerciales más populares de San Francisco, California.
dura E l AVS de Portugal confirmó el fichaje de Memo Ochoa, portero mexicano que jugará una temporada más en Europa a sus 39 años.
Se espera que el debut de Memo Ochoa con el AVS de Portugal sea en el próximo partido que tendrá este club en la Primera Liga. El AVS de Memo Ochoa tendrá su próximo partido en la primera división de Portugal el 14 de septiembre, donde jugarán contra el Río Ave a las 11:00 horas, tiempo del centro de México.
no fue tomado en cuenta para la Selección de Países Bajos, tras aceptar
El futbolista del Valencia, Rafa Mir, fue detenido, luego de ser denunciado por delito de agresión sexual, así lo adelantó la Cadena SER y AS de España, información que ya también confirmó el club español. El delantero permanece detenido, por lo que no estuvo en el entrenamiento del equipo en la Ciudad Deportiva de Paterna. El delito del que se le acusa habría sido contra dos mujeres, una de 25 años y otra de 21, en una fiesta privada celebrada en casa del futbolista; habría participado otro hombre que ya también fue detenido. Los hechos fueron denunciados por la mujer de 25, y la de 21 sirvió de testigo; ambos requirieron asistencia médica en el hospital. El futbolista fue trasladado al cuartel de la Guardia Civil de la capital provincial, en el barrio de Patraix.
La Premier League podría recibir a un nuevo mexicano, ya que Carlos Moreno, es pretendido por equipos de Inglaterra. Aunque no se han revelado muchos detalles al respecto, el futbolista del Pachuca, Carlos Moreno, podría estar próximo a cumplir el sueño europeo y fichar con un equipo perteneciente a la Premier League. Después de tener participación regular en la
Liga MX y salir campeón de la Concachampions en el equipo dirigido por Guillermo Almada, parece ser que el futbolista está listo para un nuevo reto en su carrera profesional.
De acuerdo con información de Mac Reséndiz, reportera de ESPN, Moreno, está en la mira de dos equipos de la Premier League. Carlos Moreno, actual portero que Guillermo Almada hizo titular, lue -
go de la salida de Óscar Ustari del Pachuca hace más de un año.
ctualmente solo hay tres mexicanos con actividad en la Premier League: Edson Álvarez con el West Ham, Raúl Jiménez con el Fulham y Julián Araujo con el Bournemouth. Tres mexicanos en la Premier League
Los representantes del arquero mexicano evaluaran y negociarán las ofertas para que Carlos Moreno salga al futbol de Europa o se mantenga jugando en la Liga MX. Cabe destacar que hace poco, Moreno extendió su contrato con los Tuzos hasta el 2026, por lo que no podría marcharse como Agente Libre y forzosamente tendría que existir una negociación entre las directivas de los equipos.
4 de septiembre de
Isla de Macapule: una frontera cultural
En la Isla Macapule, Sinaloa, se ha registrado un extenso sitio arqueológico de concheros, posiblemente el más grande del estado. Este sitio podría ofrecer claves para comprender la transición cultural entre Aridoamérica y Mesoamérica, reflejada en la integración de elementos culturales de ambas áreas. En una reciente exploración realizada por expertos del INAH, se encontraron 15 sitios, algunos afectados por la agricultura, y dos grandes áreas de concheros. Destaca la posibilidad de que la Isla Macapule obtenga una declaratoria como Zona de Monumentos Arqueológicos, garantizando su estudio. La investigación busca entender la interacción cultural y comercial en la región, similar a los hallazgos previos en “El Ombligo”, un montículo funerario estudiado en 1938.
AGENDA
Con son jarocho y el stambeli tunecino, celebran aniversario
Hermanados por el son y el stambeli, el público respondió jubiloso con aplausos y el vaivén de sus cuerpos al ritmo de la música. Las tarimas probaron el vibrante zapateado jarocho y los acompasados pasos tunecinos. El Palacio de Bellas Artes vibró con Mono Blanco y LeoMbri aunque las agrupaciones interpretaron al unísono varias piezas, como El mundo se va a acabar o El toro zacamandú. En el marco del 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes, el concierto El son jarocho y el stambeli, un diálogo entre Túnez y Veracruz permitió acortar fronteras y enlazar a dos grupos y sobre todo el vínculo entre dos instrumentos, la “guembri” y la “leona”.
El Imcine abre séptima convocatoria de estímulo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), abre la séptima convocatoria del Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (Ecamc), a través del cual ha impulsado a cineastas indígenas y de comunidades afrodescendientes, ya que les permite fortalecer sus proyectos cinematográficos a través de asesorías y apoyo económico.
Para inscribirse en la convocatoria del Ecamc 2025, las personas responsables de los proyectos deben ser indígenas o afrodescendientes por autoadscripción, originarias de México o Centroamérica.
La Lotería
Nacional celebró el 85 aniversario del INAH CULTURA
Con motivo de la celebración del 85 aniversario del Instituto
Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, la Lotería Nacional (LN) realizó el Sorteo Superior 2,819, cuyo billete conmemorativo contó con la imagen de una cabeza modelada en estuco que representa al joven dios del maíz, descubierta en 2021, en la Zona Arqueológica de Palenque, en Chiapas. Cabe recordar que la presentación del billete conmemorativo se realizó en la inauguración de la reciente 35 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH).
El derrumbe de una familia, el escándalo mediático de un trío amoroso y las aventuras de una niña detective son algunos de los temas de los tres estrenos de la CNT.
La Compañía Nacional de Teatro (CNT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) tendrá en su programación de
este segundo semestre de 2024, una serie de puestas en escena en la Sala Héctor Mendoza, el Teatro del Bosque Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque (como parte de su Residencia
de invierno) y el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. Asimismo, se prevén, para este periodo, un total de tres estrenos y cinco reestrenos, al igual que una serie de
funciones y talleres impartidos en los estados de la República como parte del programa Sedes Regionales de la Compañía. En esta temporada, la CNT, dando continuidad a su línea curatorial enfocada en el Patrimonio dramático nacional, seguirá con el programa dedicado a producir, en colaboración con el Centro Cultural Helénico,
las obras ganadoras del Premio de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo, así como con proyectos de repertorio presentados en el marco de sus martes de poesía y Miércoles de monólogos. Para más información de la programación de la Compañía Nacional de Teatro del Inbal, escribir a publicos.cnteatro@inba.gob.mx.
La Sexta Edición se realizará en Boca del Río, Veracruz del 9 al 12 de septiembre.
El gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez tiene como objetivo promocionar y dignificar el trabajo que realizan las y los artesanos y prestadores de servicios turísticos de los 12 Pueblos Mágicos y del Barrio Mágico, quienes representarán al Estado de México en la Sexta Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Boca del Río, Veracruz, del 9 al 12 de septiembre.
“Estamos a unos días de comenzar una experiencia, un evento maravilloso; comenzamos a trabajar de manera diferente, queremos mostrar al Estado de México como lo que es, como un estado, un estado Hecho a Mano. Yo platicaba con los representantes de los Pueblos Mágicos y decía que no hay mejor manera de hacerlo, que hacerlo juntos; llegar a este bellísimo estado, Veracruz, pero llegar juntos, porque el Estado de México es un solo equipo.
“Hoy quien encabeza las tareas, quien encabeza los trabajos en esta bella entidad, la Gobernadora, nuestra querida maestra Delfina Gómez Álvarez, nos ha encargado muchísimo trabajar cercanos, trabajar juntos, y trabajar de la mano por el Estado de México”, expresó en conferencia de prensa, Nelly Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo.
En esta ocasión participarán maestras y maestros artesanos de las 13 ramas artesanales entre la textil, cerería, talabartería, cartonería, fibras vegetales, alfarería, joyería y orfebrería y lapidaria.
En gastronomía, quienes visiten el estand en el que se ubicarán los Pueblos Mágicos del Estado
de México podrán adquirir: quesos de Aculco, La Chiva de El Oro, dulce de pepita de Ixtapan de la Sal, licores y destilados de Jilotepec, Garañona de Metepec, productos derivados de tuna y xoconostle de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, así como rompope de Villa del Carbón, entre otros sabores mexiquenses. Los prestadores de servicios turísticos participarán tour operadores de los Pueblos Mágicos de Aculco, Jilotepec, Malinalco, Metepec, Otumba, San Martín de las Pirámides y Teotihuacán, Tepotzotlán, Valle de Bravo y Villa del Carbón para promocionar los sitios turísticos y las actividades que se pueden realizar en los destinos como senderismo, rutas del pulque y la tuna, vuelo en globo, entre otras.
Permanecerá abierta hasta el 8 de septiembre, integrada por óleos, acuarelas, dibujos, bocetos, fotografías y documentos del archivo personal de la artista.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través del Museo Nacional de San Carlos (MNSC),
CULTURA
Mantienen
Premios INAH vocación primigenia
En la antesala de su trigésimo novena entrega, los Premios INAH mantienen su estatus como los más importantes reconocimientos a los trabajos de investigación y tesis de licenciatura, maestría y doctorado, en las áreas académicas que competen al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Si bien este certamen es organizado anualmente por la institución, desde 1985, derivado de las gestiones del historiador Enrique Florescano, su antecedente está en el Premio Fray Bernardino de Sahagún, instaurado en 1969, por Ignacio Bernal, quien fuera igualmente titular de la dependencia.
A pesar de su fugaz pervivencia, el objetivo de aquel primer galardón, inspirado en la figura del evangelizador del siglo XVI, considerado precursor de la antropología moderna por sus observaciones sobre la cultura de los antiguos pobladores del territorio mexicano, se mantiene y refuerza en la actualidad. En la edición 2024 de los premios también destaca la paridad, manifiesta en que, del total de concursantes, 135 fueron masculinos y 134 femeninos.
extiende la muestra Arte y lucha. Aurora Reyes (19081985) hasta el domingo 8 de septiembre, la cual se compone de óleos, acuarelas, dibujos, bocetos,
fotografías y documentos del archivo personal de la artista que permiten conocer el vasto universo de trabajo que conformó su vida y obra.
CULTURA
La obra de Aurora Reyes revela la mirada y sensibilidad de una artista siempre atenta a su entorno, que luchó por la educación y los derechos de las mujeres. A través de la exposición se posiciona a Aurora Reyes como una creadora mul -
tidisciplinaria que entreteje metarrelatos que se complementan entre sí, permitiendo entender a cabalidad la complejidad de la artista, activista y docente. Su incorporación a la creación muralística es interesante —dado que el muralismo se desarrolló inicialmente bajo una óptica masculina—, al ser ganadora del concurso convocado por la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR) para revestir el vestíbulo del Centro Escolar Revolución.
Cuenta con 15 programas en los que interpretará su mejor repertorio sinfónico y reco- rrerá diversos escenarios del Estado de México.
A pocos días de haber celebrado su aniversario número 53 de actividades ininterrumpidas, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) está lista para iniciar su Temporada 151 de conciertos, bajo la batuta de su director Rodrigo Macías González prepara 15 programas en los que las y los mexiquenses podrán disfrutar del mejor repertorio sinfónico. Con el compromiso de llevar la cultura a todo el Estado de México, se presentarán en escenarios de los municipios de Tonanitla, Texcoco, San Felipe del Progreso, Acambay, Xalatlaco, Rayón, Naucalpan, Valle de Bravo, San Mateo Atenco, Atizapán y Toluca. Destaca en su programación los conciertos de
corte mexicano, los días 13 y 14 de septiembre, en los que contará con la participación del Mariachi Juvenil de Tecalitlán y la soprano Claudia Sierra. De igual forma, prepara un concierto sinfónico de películas, en el que interpretará obras que han cautivado al público del séptimo arte y ahora son clásicos de la música sinfónica: “Harry Potter y la piedra filosofal”, “Superman” y “Jurassic Park”. También estará presente en el Festival de las
Almas 2024 con una presentación muy especial, “Bolero Sinfónico” y participación de Rodrigo de la Cadena. Con la misión de interpretar a compositores mexicanos presentará obras de grandes compositores nacionales como Silvestre Revueltas, y de talentosos compositores vivos como Lilia Vázquez Kuntze y Abraham Barrera, sin dejar de lado la ejecución de las obras de los titanes de la música clásica como Beethoven, Holst,
Tchaikovsky y Bruckner, este último será interpretado en la Sala Nezahualcóyotl de la Ciudad de México durante el mes de noviembre.
La Temporada 151 de la OSEM dará inicio este viernes 6 de septiembre a las 20:00 horas en su casa, la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, con una presentación mexicana bajo la batuta del director huésped, Luis Manuel García y recibiendo como solista al tubista Faustino Díaz.
de primavera y noche iluminada por la luna”
Con el fin de promover la interculturalidad y fortalecer la amistad entre China y México, el Departamento de Cultura y Turismo de la provincia de Sichuan y el Centro Cultural de China en México llegan al Teatro Helénico con: Río de primavera y noche iluminada por la luna, en el marco de la festividad de Medio Otoño, una de las tradiciones más importantes de la nación oriental. Espectáculo de entrada libre, que se presentará únicamente el jueves 12 de septiembre a las 20 h. En el Salón de la Plástica Mexicana (SPM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) se presenta la exposición Movimiento oscilatorio, resultado de un laboratorio que permitió construir universos entre los participantes y a través de la cual se muestra cómo el arte es un proceso que se encuentra en constante movimiento. Dicha muestra abrió al público este 3 de septiembre, a las 10:00 h, y se presentará en el marco de Fotoseptiembre 2024, Festival Internacional de Fotografía de México.
Para participar en ‘De viaje con los Derbez’ a.
La actriz Victoria Ruffo y el comediante Eugenio Derbez son una de las exparejas del medio del espectáculo que ha protagonizado grandes controversias durante las últimas décadas, dado que su separación no fue en los mejores términos. Afortunadamente, los dimes y diretes entre los artistas quedaron en el olvido en junio pasado, cuando su hijo José Eduardo Derbez se convirtió en papá de la pequeña Tessa. A raíz de esto, tanto
Ruffo como Derbez declararon a distintos medios que sus problemas
habían quedado en el pasado, por lo que las especulaciones con respecto
a que la llamada “Queen de las telenovelas” pueda participar en una nueva
temporada del reality ‘De viaje con los Derbez’ han incrementado. Luego de que los intérpretes no descartaran esta posibilidad, un amigo de la protagonista de “La madrastra” contó que Vicky ya aceptó ser parte de la serie donde la familia Derbez recorre algunas partes del mundo y el público ve sus divertidas aventuras en esos sitios.
De la misma manera, el amigo de Ruffo informó en qué punto van las negociaciones entre la polémica expareja. “Consciente de la euforia que despertaría su presencia, Victoria le dijo a Eugenio que sí aceptaría, pero quiere una cantidad muy alta de dinero. Desea ser la mejor pagada de todos. ¡Incluso que él!”, detalló.
TELEVISIÓN
Claudia Lizaldi habla de su romance con Pedro Moctezuma
Agencia México
La presentadora Claudia Lizaldi reencontró el amor luego de su sufrida ruptura con Germán Bricio, a quien en su momento señaló de presunta infidelidad con Ingrid Coronado, y que la presentadora desmintió. Meses después de protagonizar dicha polémica, Lizaldi ha decidido gritar a los cuatro vientos que nuevamente está enamorada, ni más ni menos que de Pedro Moctezuma, tío de Frida Sofía, hija de Alejandra Guzmán.
Sobre cómo surgió este romance, Claudia contó: “Me empezó a escribir Pedro, pero para el tema de chamba. Y ya cuando nos vimos fue: ‘¡no manches!, tú y yo tenemos que hacer algo juntos’. Empezó la sociedad y, o sea, me voy rápido a decir que muy buenos amigos, eso sí”.
“Pedro me conoce muy bien a mí, de hecho, nos reíamos y decíamos: ‘tú y yo nunca vamos a poder ser pareja, somos muy parecidos, te conozco perfecto’… Y mira cómo es la vida, terminamos siendo pareja y estamos supercontentos”, añadió.
Aleska Génesis, modelo que se volvió tendencia a inicios de este año cuando fue arrestada en México previo a su participación en La Casa de los Famosos 4, de Telemundo, nuevamente enfrenta problemas legales. La exparticipante del reality de Telemundo, que incluso ha dado de qué hablar por su romance con Clovis, otro de los participantes del programa, reveló que su caso se ha reabierto, a pesar de que ya se le había dado una sentencia de inocente. “Sí, es serio porque en estos momentos sí me siento muy nerviosa porque ya yo pasé por un proceso muy duro. No es fácil llegar a un país y que te metan presa por algo que tú no has cometido, es algo muy injusto y de cierta manera me causa indignación, me causa un poco de frustración sentir que ya ni siquiera mostrar mi inocencia es suficiente”, confesó en el programa Pica y se extiende. “El día que ocurrió el supuesto robo ni siquiera yo estaba en México, o sea, ya con eso se cae todo”, dijo Génesis,
ricos también lloran”, subrayó: “Lo que yo creo que quizás a ella le va a costar un poco es recuperar la confianza de Verónica, porque la confianza es una cosa que es muy sensible”. - Agencia México
Que escondió durante encuentro con sus fans. TELEVISIÓN
En las últimas horas, Luis Miguel nuevamente desató controversia en temas del amor pues, una acción que realizó durante un reciente encuentro con sus seguidores desató sospechas sobre su estado civil.
Una vez que ‘El Sol de México’ terminó su concierto en Ciudad Juárez, Chihuahua, se trasladó a cenar a un lujoso restaurante de comida japonesa. A su llegada, comenzó a saludar a fanáticos y comensales, pero lo que llamó la atención fue que, a su paso, hizo una
maniobra para quitarse un anillo que portaba.
A pesar de que Aracely Arámbula ha procurado salvaguardar la identidad y privacidad de sus hijos Daniel y Miguel, de 15 y 17 años, fruto de su relación con Luis Miguel, los rostros de los jóvenes fueron dados a conocer por un medio de comunicación. Ante estas especulaciones, es el productor teatral Omar Suárez quien hace frente a esta situación y durante la entrevista que concedió al programa Ventaneando, explicó: “No sé yo de acciones legales, no lo sé, ni siquiera hemos platicado el punto Aracely y yo”. Debido a que el video fue transmitido en un programa de televisión, Suárez señaló: “Imagínate lo que Aracely debe de sentir, pues que siempre ha protegido mucho del medio a sus hijos, por obvias razones, y ese medio, pues sí se le solicitó que bajara de inmediato las imágenes”. Agencia México
Después de difundirse las imágenes donde Luis
Miguel toma la sortija con la mano izquierda y de inmediato la guardó en uno de los bolsillos de su abrigo, las especulaciones sobre una posible boda con Paloma Cuevas no se hicieron esperar.
Sin embargo, la periodista Tania Orduna aclaró la gran incógnita que gira en torno a la vida amorosa del intérprete de “Por debajo de la mesa, y durante el programa Despierta América aseguró: “Ya se sabe de qué es el anillo, y no es de matrimonio”.
Acto seguido, Orduna contó: “resulta que Juan Manuel Navarro, un periodista amigo de nosotros y allegado a Luis Miguel, nos confirma que el anillo no es de matrimonio, sino que es un anillo de estos que te monitorea la salud”.
Rosalba Ortiz, mamá de Geraldine Bazán, no se quedó callada y nuevamente despotricó contra Irina Baeva, luego de que la actriz confesara que acude a terapia para sobrellevar su ruptura con Gabriel Soto. Durante su visita al programa La Mesa Caliente, de Telemundo, doña Rosalba no ocultó su molestia hacia la artista rusa y cuando escuchó que en este momento recibe ayuda profesional, inmediatamente replicó:
“Bueno, imagínense si ella va a terapia porque terminaron con su romance. Imagínense mi hija cuando terminaron con su hogar, con su familia. Ella estaba más revolucionada de lo que sucedió. Mi hija es una persona de inteligencia emocional que ya lo ha superado”.
Sobre las críticas que ha recibido por seguir atacando a Baeva luego de varios años de que Soto finalizara su romance con Bazán, la señora Ortiz respondió:
“Y a mí me dicen algunas señoras de las que escriben, ‘¡ay, que ya lo debe superar!’. No, es que eso es algo que se daña en un principio, porque todos queremos tener un hogar para toda la vida y cuando alguien está ahí. Pero bueno, esa es una situación de que ahora ella sabe qué es lo que propició”.
TELEVISIÓN
Gomita aclara controversia sobre su nivel de estudios
Agencia México
Aracely Ordaz Campos, conocida en el medio artístico como “Gomita”, sigue enfrentando los cuestionamientos de los medios de comunicación luego de ser la sexta eliminada de La
Casa de los Famosos México 2024. Debido a que una de las controversias que surgieron dentro del reality fue cuando Gomita aseguró tener estudios de licenciatura y su padre salió a desmentirla en una entrevista, en
esta ocasión Aracely aclaró quién dijo la verdad sobre su nivel académico.
“Es que él no miente, él me sacó de la escuela para ponerme a trabajar, y la gente yo creo que no ha entendido mi sarcasmo, no han entendido mi humor
negro”, dijo Ordaz en el programa Todo para la mujer. “Yo lo dije en la entrevista de Silvia Olmedo, a veces se me obligaba a mí, él me lo decía: ‘usted tiene que decir que sí estudió licenciada en Ciencias de la Comunicación’”, añadió.