Miércoles 24 de abril 2024

Page 1

LA VIDA EN LAS COMUNIDADES RURALES

EQUIPO DE NATACIÓN ARTÍSTICA VUELVE A VENDER TOALLAS PARA PAGAR VIAJES trofeo 1C

por arriba de su promedio histórico.

Con suspensión de extracciones, presa de Valle de Bravo logra ligera recuperación: Conagua

Al 22 de abril, tiene 106.61 Mm3, que representan el 27% de su capacidad total.

OAXAQUEÑAS cultura 1D Areli

Ados semanas de haber implementado la suspensión de extracciones de agua a la presa Miguel Alemán, en Valle de Bravo; se registró una ligera recuperación en dicho embalse del Sistema Cutzamala, destacó Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM).

“Gracias al buen manejo hídrico ya se puede ver una recuperación, la tendencia ya no fue a la baja, lo que obedece a la estrategia de la Conagua para el buen manejo del recurso hídrico del Sistema Cutzamala”, indicó durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas.

La directora precisó que la presa del Pueblo Mágico, contaba con 195 millones de metros cúbicos (Mm3), y al corte del 22 de abril, tiene 106.61 Mm3, que representan el 27 por ciento de su capacidad total.

El pasado 6 de abril, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), frenó las extracciones del recurso,

como estrategia de salvamento, ya que la presa se encuentra en el nivel más bajo de su historia.

Al 32.4% En total, el Cutzamala, se encuentra al 32.4% de almacenamiento, con 253.69 millones de metros cúbicos, cifra que continúa en descenso respecto a semanas anteriores.

La presa tiene un déficit de más del 50 por ciento, respecto a su nivel histórico

promedio, es decir, en años anteriores, en este periodo, el embalse contaba con cerca de 305.33 millones de metros cúbicos.

Mayor extracción de presa El Bosque Para seguir abasteciendo de agua potable sin mayores afectaciones a la población de la Ciudad de México y del Estado de México que dependen del Sistema Cutzamala, Peraza Camacho, informó que la mayor extracción para el suministro se está haciendo de la presa El Bosque, que mantiene un almacenamiento

La presa El Bosque cuenta con 97.42 millones de metros cúbicos, que representan el 48.1 por ciento de su almacenamiento total; su almacenamiento histórico es del 43.7 por ciento.

“Por lo tanto se está extrayendo la mayor aportación para el Sistema Cutzamala”, expresó la directora, tras indicar que, en la semana del 15 al 21 de abril, el suministro del sistema fue de 8.46 metros cúbicos por segundo, de los cuales, 5.43 m³/s fueron para la ciudad de México, y 3.00 m³/s para el Estado de México.

El tercer embalse más importante del sistema, es la presa Villa Victoria, que actualmente se encuentra al 26.7 por ciento de su capacidad con 49.66 millones de metros cúbicos, también se encuentra muy por debajo de su almacenamiento histórico que es del 59.9 por ciento.

Panistas de Tequixquiac piden a su dirigente estatal Anuar Azar reconsiderar designaciones

TEQUIXQUIAC — Ex presidentes municipales, ex dirigentes del Comité Municipal, miembros activos y simpatizantes del Partido Acción Nacional en el municipio de Tequixquiac, solicitaron por escrito a su Comité y al dirigente estatal, Anuar Azar Figueroa, cambiar la designación de Inés Soto Santillán, como candidata a síndico en la planilla para Ayuntamiento de esta localidad.

(MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 7 A Luis E. López)

Sufre atentado candidato de MC a presidencia municipal de Amanalco

TOLUCA — A tres días de que en el Estado de México inicien las campañas políticas rumbo a la elección del 2 de junio, Arturo Lara de la Cruz, candidato a la presidencia municipal de Amanalco de Becerra, por el partido Movimiento Ciudadano (MC), sufrió un atentado las primeras horas del martes. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 6 A Karina Villanueva)

TOLUCA

COSTARÁ 100 PESOS

VIAJE MÉXICO-TOLUCA EN TREN INTERURBANO

Viajar en el Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente”, cuando esté concluido el segundo tramo, de la estación Zinacantepec a Observatorio, o viceversa, tendría un precio de 100 pesos, de acuerdo con el tarifario que se difundió recientemente a través de redes sociales. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A Areli Díaz)

Firman Protocolo de Seguridad para Candidatos del Proceso Electoral 2024 en EdoMéx Toluca

AMLO afirma que la Ley de Amnistía ayudará a esclarecer casos como el de Ayotzinapa

(Más información página 9A)

24 de abril de 2024 • Año IX • No. 3425 • $ 10.00 www.hgrupoeditorial.com d v s j m m l
Díaz
CIUDAD DE MÉXICO
Con la finalidad de atender las solicitudes de medidas de protección que requieran quienes contienden por un cargo de elección popular en
de la entidad (FGJEM). (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA
Karina
el Estado de México, fue firmado el Protocolo de Seguridad para Candidatos en el Proceso Electoral 2024, entre el Gobierno Estatal, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y la Fiscalía General de Justicia
5 A
Villanueva)
(GUARDIANOCTURNA.MX) (CADENAPOLITICA.COM)
La presa de Valle de Bravo registró una ligera recuperación en dicho embalse del Sistema Cutzamala.

En el estado de México, las pérdidas por accidentes automovilísticos son enormes, como en todo el país y según las estadísticas, en la mayoría de estos percances está involucrado el consumo de alcohol y el exceso de velocidad. Eso justifica las foto multas del Gobierno del Estado. Ese es otro problema en el que el Estado de México está en los primeros lugares del país, el alcoholismo. Así las cosas, una modificación a la ley que permita un trabajo preventivo para ambos casos es una buena idea y era necesario. Lo cierto es que la combinación del consumo excesivo de alcohol y los autos suelen terminar en tragedia, no sólo para quien comete los excesos, sino para el resto de los ciudadanos.

Decisiones del pasado

A pesar de las lecciones tremendas que ha dado la sociedad mexiquense a los partidos tradicionales, hay quienes no terminan por entender que las decisiones, en particular la selección de candidatos, tienen que responder al sentir social y no a los gustos o intereses de los liderazgos.

Si algo debieron aprender del pasado es que la gente está cansada de no sentirse representada por candidatos a los que no quiere y no arropa, así sea muy querido por la cúpula.

El ejemplo claro está en Tequixquiac, donde el PAN al definir a sus representantes en la planilla de la coalición PRI-PAN-PRD y Nueva Alianza. Ahí, Anuar Azar decidió imponer la designación de Inés Soto Santillán, como candidata a síndico en la planilla para el Ayuntamiento, a pesar de que no es bien vista ni por panistas ni por priístas. Los líderes que firmaron el documento aseguran que Tlapanaloya votará en contra si les imponen a la candidata a síndico y esa comunidad representa el 19.73 por ciento, La Colonia Ejidal que significa un 14.06 por ciento y San Miguel con 8.66 por ciento.

Lo que significa que más del 41% del padrón en Tequixquiac quedará sin representación en la coalición encabezada por el PRI condenándola a una derrota segura.

Está tan ruda la disputa que, incluso la candidata priísta a la alcaldía, Jazmín Rodríguez Jiménez, asegura que de no cambiar los panistas su decisión, ella declinará a la candidatura para la alcaldía, con lo que todo el asunto terminaría en un desastre, solo por el capricho de Anuar Azar, que claramente no conoce lo que ocurre en el territorio.

Ojalá el líder albiazul cambie de opinión por el bien del equipo y de la alianza, o quedará demostrado que los que fallan son los liderazgos.

Taxis peligrosos

En el Estado de México los taxis son un peligro permanente, en especial para las mujeres.

Las autoridades no lo dicen abiertamente, aunque esta es una información vital que todas las y los mexiquenses deberían poseer, para por lo menos tener cuidado y tomar precauciones.

La realidad es que más allá de los intereses y gustos políticos de cada quien, es innegable que la violencia existe, que se ha instalado ya hace tiempo en la entidad, que luego de la pandemia se ha recrudecido y que las mujeres parecen ser más vulnerables ante este fenómeno.

Las autoridades lo aceptan de muchas maneras, pues ha puesto en marcha programas y medidas especiales para la protección de este sector, incluso una alerta de género en más de una decena de municipios.

Si sólo se tratara de un tema político, promovido para sacar provecho, esas medidas, que implican inversión de recursos, no se habrían aplicado. En este sentido, las manifestaciones públicas de las mujeres que piden mayor seguridad pueden ser útiles, para atraer la atención de las autoridades hacia el tema, que afecta a buena parte del Estado.

Sin embargo, no deja de preocupar que se convierta en un tema político y se desdeñe por la atención intensa que recibió en el gobierno anterior, por que se volvería esta demanda social un botín político.

A punto de arrancar las campañas para Ayuntamientos y diputados locales, en los municipios del Valle de México la mayoría de los alcaldes ya solicitó licencia, como es el caso de Marco Antonio Rodríguez Hurtado de Tlalnepantla, Angélica Moya, de Naucalpan, Pedro Rodríguez de Atizapán, Armando Navarrete de Nicolás Romero, David Sánchez de Coacalco, y Aldo Ledezma de Cuautitlán México y así como la alcaldesa de Cuautitlán Izcalli, Karla Fiesco. Todo excepto el de Nicolás Romero buscarán quedar al frente de sus municipios por 3 años más, en lo que se denomina una elección consecutiva, y todo parece indicar que tienen buena aceptación por el trabajo que han realizado en estos más de 2 años, por lo que no se esperan grandes sorpresas en la configuración del Valle de México, que actualmente la mayoría son de la coalición conformada en por el PRI-PAN-PRD.

Imposición

Sin embargo todavía falta ver como salen los partidos de sus procesos internos, pues en el caso del Distrito 32 local de Naucalpan, David Parra ya ventiló la imposición de Elías Rescala, que sin haberse inscrito como aspirante y sin pertenecer a este municipio, pretende la diputación local, el hoy diputado por este distrito Parra Sánchez, advirtió que no se quedará de brazos cruzados y que de no obtener la candidatura para participar en la elección consecutiva, llevará el proceso hasta las últimas consecuencias legales y políticas, para hacer que se respete a Naucalpan y a su población, ante lo que llamó una suplantación de liderazgos. Destacó que al ser el único que se registró y cumplió con todos los requisitos, es su derecho la candidatura por su distrito y no por otro distinto, como pretendía su partido negociar, y adelantó que hará asambleísmo con los habitantes del Distrito 32 para informar de la imposición.

Región Volcanes Partido Verde Ecologista recicla a aspirantes de otros partidos y se fortalece Los ideales políticos están desdibujados, los que se hacían llamar de

Comisión Nacional de

Derechos Humanos a Personas Desaparecidas, señaló que el número de casos es mucho menor al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas (RNPDNO), que asciende a 112 mil perso- nas”. CNDH

derecha de buenas costumbres y elitistas , del centro los que mantenían distribuida la riqueza y a todos les tocaba con tal de darles gusto a sus opositores y de los llamados partidos de izquierda, los radicales que le echan en cara a los gobiernos en turno sin mesura, su mal proceder ; pero en la actualidad todos están revueltos, los papeles han cambiado y aunque en un partido de izquierda realmente nuevo como Morena su grito de guerra era no robar, no mentir son acusados por su militancia de la práctica a más no poder a la hora de la selección de sus candidatos en las presidencias municipales y fueron robados, les mintieron ,los engañaron les pisotearon sus sueños al creer que serían los redentores de sus comunidades,pero sus dirigentes los dejaron bailando en la loma. Y antes que se cumplan los tiempos electorales, buscan cobijo en un partido que está de moda, integrado por jóvenes en el Partido Verde ; en Chalco con Lalo Paletas, en Ozumba se adhieren al contador Ricardo Valencia, en Temamatla con Pepe Gómez, en Cocotitlán con Miguel Angel Romero y otras figuras de este instituto político que estén recibiendo a resentidos de otros partidos y es que en el Partido Verde , el tema de moda y que preocupa a todos es la sustentabilidad del medio ambiente, de los recursos naturales y por eso, los resentidos buscan obtener una rebanada de pastel , pero corresponderá a la ciudadanía ser juzgados y darles el voto de castigo ya que en la región los habitantes no votan por los partidos sino por las personas y los que brincan de un partido a otro son mal vistos.

Región Zumpango Voto diferenciado por indecisión del electorado A dos días del arranque de las tan esperadas campañas locales, el momento ha llegado y es la hora que la gente de la Región Zumpango no define su voto; las dudas persisten y se dejan manifestadas en redes sociales y con los de a pie, sus comentarios dejan ver que será una campaña muy reñida. De esta campaña, el único voto seguro el de los clientes del bienestar, pero eso no será suficiente para ganar; a Morena y a Movimiento Ciudadano le afecta la división de liderazgos, por lo que respecta a los integrantes de la Coalición, el voto duro que alguna vez existió, tampoco les alcanza, podrían sumar a algunos que abandonaron la línea guinda, pero no será suficiente, necesitan más, a la mayoría les interesa el voto de los indecisos o los que se han negado a sufragar y están luchando por conquistarlos, o al menos eso creo que contempla la estrategia.

El tema en Teoloyucan es la división del movimiento, resulta que dos querían ser candidatos a la presidencia y al final quedó un tercero, luego le imponen un candidato a diputados local , del que preguntaron, de dónde venía, porque ciudadano

teoloyuquense, no era, y al que por supuesto darán voto de castigo.

En municipios como Nextlalpan, Zumpango y Hueypoxtla se presenta otra división con los candidatos del Partido Verde y los de PT, que también reducen el contador de Morena y un porcentaje cargado de molestia por la insistencia de repetir, al estilo muy reprochado de las filas priístas y que de nuevo son práctica común. Al final la moneda se lanza al aire a primera hora del 26 de abril y durante 30 días ya se estará esclareciendo esta incógnita, por lo pronto los candidatos a caminar, a saludar, a gastar dinero y a conquistar voluntades.

Región Texcoco

Los grupos de poder internos de los partidos políticos, deciden a quien poner para seguir el control del poder desde luego la región Texcoco no es excepción ya que desafortunadamente los habitantes en particular siente que los candidatos deben ser elegidos en base a las necesidades que enfrentan.

Frente a un desencanto político en los municipios, diversos líderes y representantes han coincidido en hacerle frente al partido que está en el gobierno, el cual en unos días tendrán que convencer los candidatos a un electorado que se muestra indiferente a un proceso electoral.

Hay municipios en los que, como Texcoco líderes que pertenecían a las filas de Morena se decidieron por los colores de Movimiento Ciudadano para competir por un espacio.

Zona Oriente Prohibición de caballos carretoneros Tras anunciarse la prohibición de caballos y yeguas para la recolección de basura en el municipio de La Paz, este martes se realizó el intercambio de los equinos por motocarros.

La Asociación Seres Libres logró esta acción gracias a años de lucha, jornadas veterinarias, rescates y decomisos en uno de los municipios con más casos de maltrato animal. A pesar de la resistencia de los trabajadores recolectores de basura, finalmente accedieron a entregar a sus caballos para una jubilación digna. El Estado de México se ubica entre las entidades con mayor incidencia de maltrato animal, donde en municipios como Ecatepec, Chimalhuacán e Ixtapaluca todavía es común emplear equinos o burros para la recolección de basura en condiciones deplorables.

A través de la presión social, activistas y grupos animalistas han sido pieza clave para que se atiendan los casos de maltrato animal. Tras haberse dado este gran paso en La Paz, se espera que este caso se replique en el resto de la entidad, pues hace falta más voluntad de las autoridades para atender el tema de bienestar animal.

Si bien es cierto que se ha avanzado en la materia, aún se considera que el maltrato y crueldad animal en el país no ocupa un espacio importante en la agenda de las instituciones.

Estado de México 24 de abril de 2024 HERALDO miércoles 2 “Al presentar el Informe Especial: Estudio
Geoesta- dístico de la Atención de la
los
Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico. Miércoles 24 de abril de 2024, El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 04-2022-030110194100-30. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Oficinas Tlalnepantla Calle Vallarta número 18, Int. 1 C.P. 54000, Tlalnepantla Centro, Edo. Méx. Teléfono 55 7258 3017, 55 7155 6757. Oficina en Zumpango Segundo Callejón de Uruguay sin número, Barrio de San Miguel, Zumpango, Estado de México. Teléfono: 01 (591) 611-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556. DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Subdirectora Janet Hernández Bárcenas Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Zona Texcoco: Youssef Buendía Huerta Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Gte. de Publicidad: Susana Martinez de la Borbolla Valle
editorial
de México Todos a la campaña

Dr. Octavio Martínez Camacho

La crisis del agua en México llegó.

Hablar de la crisis de agua en México, es un tema diario constante y generalizado.

No solo ante la ausencia de lluvias o la sequía extrema en muchos lugares, sino que también el desabasto y los bajos niveles que presentan las presas y lagos en nuestro

país hoy ponen en focos rojos ante la inminente crisis por el agua.

Esto además se ha agudizado ante un cambio climático que extiende las olas de calor y reduce el temporal de lluvias en la mayor parte del territorio nacional.

Lo que agudiza aún más esta crisis del agua.

Así que, de forma intempestiva, el tema de la crisis del agua y por tan -

ALTAS TEMPERATURAS Y SUS EFECTOS EN EL TRABAJO

Diversos puntos del planeta y, por ende, la población de estas regiones, han padecido por el agresivo clima que en los últimos años se ha venido desarrollando como resultado de los cambios meteorológicos que la tierra experimenta desde hace algunos años, sobre todo en aquellos efectos negativos relacionados al aumento de las temperaturas y la radiación solar.

Tan sólo basta con observar cómo el pasado 4 de abril la Ciudad de México registró la mayor temperatura registrada en su historia con 32.9 grados Celsius superando al registro de 1998 de 32 grados.

Sin embargo, lejos de estar lejos del fin de una temporada con altas temperaturas, en estas fechas diversos puntos del país como el norte y el sur de México registran más de 40 grados; y de acuerdo a pronóstico realizados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se espera que entre marzo y julio de este año 5 olas de calor recorran el país.

Además de los datos meteorológicos, la salud y el trabajo se ven afectados por la temporada de calor que azota al país de manera generalizada. Trabajadores relacionados a la agricultura, la construcción y el turismo son quienes mayormente están expuestos a riesgos de trabajo por la exposición a altas temperaturas; dónde las consecuencias pueden ir desde pérdidas de concentración o agotamiento hasta cáncer en la piel.

Es tal la problemática que la exposición a altas temperaturas puede significar para las personas que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), señaló dentro del informe “Trabajar en un planeta más caliente”, que el calor es un riesgo para la seguridad y salud en el trabajo; por ejemplo, cuando se

A la yugular…

Por supuesto que los medios de comunicación ejercen un papel importantísimo dentro de la opinión pública. Miren si no, al empresario Salinas Pliego, con todos sus medios, dándole por hasta debajo del agua al señor presidente. Nunca antes, creo, se había visto esto en la vida. Ni en los peores momentos del PRI, en los que viví los últimos sesenta años. Nunca.

Por el lugar que se quiera ver, y con todo y las mañaneras que pueden incidir en quienes la oyen cuando van al trabajo y que se transmita en muchos canales, el golpeteo que le está dando Salinas Pliego al máximo exponente de la política de la nación mexicana, es total. Devastador muchas veces, pero lo tienen muy medido, además. Se le ha ido poco a poco, a la yugular. Y ni Epigmenio Ibarra, en los programas mañaneros con Ciro, (a quien intentaron matar y nadie sabe todavía quién), lo ha podido detener. Ni pienso yo, sabría cómo hacerlo.

alcanzan los 33° ó 34° con una intensidad moderada en las actividades laborales, las personas pierden hasta un 50 por ciento de su capacidad.

Asimismo, con base a información generada por la OIT, el estrés térmico (una de las consecuencias del trabajo con altas temperaturas), para el 2030 será el responsable de una pérdida del 2.2 por ciento de las horas laborales en todo el mundo.

Hoy vemos en nuestro medio ambiente ciertos cambios progresivos como resultado del cambio climático, sin embargo, son pocas las instancias, autoridades o grupos de la sociedad civil que se han detenido a observar las problemáticas que el incremento de las temperaturas significa o representará para la vida productiva en los próximos años.

De no tomar cartas en el asunto e implementar medidas que favorezcan el cuidado de las y los colaboradores, así como del medio ambiente, las personas padeceremos frente a un clima más extremo con el paso de los años y dentro de los espacios de trabajo se incrementarán las probabilidades de enfermedades en la piel, de ausentismo y de una baja productividad que impactará de manera negativa en el entorno económico.

Ante este fenómeno climático con repercusiones económicas, no hemos encontrado autoridades ni gobiernos que tomen en cuenta estos riesgos y situaciones que como vemos pueden alcanzar mayores proporciones si no se actúa de manera decidida.

El ejemplo más claro de cómo la exposición a altas temperaturas puede ocasionar daños a la salud de los trabajadores e incluso la muerte, fue el reportado por el periódico The Guardian donde durante los trabajos de construcción para el Mundial de Qatar en 2022, documentó el fallecimiento de cerca de 6 mil 500 empleados, donde la exposición al sol fue uno de los principales factores.

Ricardo Salinas Pliego y familia, dice Forbes, tiene una fortuna de 13,400 millones de dólares, contra los 10,900 que tenía en 2023. Fuente de riqueza: Retail, medios. Ciudadanía: México. La fortuna de Salinas puede haber aumentado un 23% en el último año, pero el tercer hombre más rico de México y propietario de la cadena Elektra, está en problemas con las autoridades fiscales del país. Después de que Forbes publicara el patrimonio neto de Salinas, el gobierno mexicano anunció que las empresas del empresario adeudaban la friolera de 3700. millones de dólares de impuestos. Salinas Pliego, que no tiene nada que ver con Carlos Salinas de Gortari, quien también es dueño de la empresa de medios TV Azteca, anunció en una publicación de “X” (anteriormente Twitter), que demandaría al vocero del presidente mexicano y a su equipo, por publicar los documentos de la deuda. (Forbes, Perú, Zamora Gigí, abril 18, 24, Estas son las 10 personas más ricas de Latinoamérica.)

A partir de este suceso y lo que vimos cuando incautaron un Club de Golf hermosísimo en Oaxaca, por cierto, la Guardia Nacional, se empezaron a hacer una serie de dimes y diretes terribles, que solo le importan a quienes trabajan allí, y a quienes Fonatur les prestó el terreno. Sin embargo, uno que es un ciudadano común y corriente, ve a esto, como un acto de gran enojo. Y reflexiona: ¿Por qué no se pagan los impuestos? Y vuelve a pensar: ¿por qué se tiene que expropiar un club de golf que le está dando de comer a varias personas que

to su solución se posicionó dentro de las agendas públicas y obvio también de las alecciones políticas dentro del proceso electoral que actualmente vivimos.

No debemos pasar por alto que esta crisis del agua tiene diversos componentes y por tanto su solución es compleja.

Por un lado, el agotamiento de las reservas en lagos y presas, ante la falta de mantenimiento y su explotación desmedida nuestras presas y lagos se agotaron.

Por otro lado, no existe otra forma de obtención de agua que no sean las presas así que no tenemos una política de captación de agua de lluvia.

También, debe de promoverse la reutilización vía filtración y tratamiento de agua para uso no potable, es decir para los baños o aseo.

No podemos dejar de lado, la revisión y modernización de las redes de distribución del agua, pues la mayoría de estas son de más de 80 años de antigüedad.

Y por supuesto, la base del propio ciclo hidrológico del agua, la reforestación o plantación de árboles de forma masiva.

Estamos en presencia de una real crisis de agua en todo México, la cual requiere acciones contundentes, objetivas y eficaces, a corto, mediano y largo plazo, aquí no podemos cerrar los ojos, aquí está de por medio la vida.

Abogado Penalista Socio del Despacho

HMSC. www.hmsc.mx

allí trabajan? ¿Por qué se está deshaciendo sin agua un lugar que alguna vez fue un vergel?

En fin, con pleitos de dimes y diretes, no se puede ganar nada. Pero sin embargo, yo veo un muy poderoso medio que se la pasa, con singular alegría dándole con fierro macizo a la cabeza del presidente. Y lo vuelvo a decir. Eso nunca lo había visto. Ojalá puedan logran alguna conciliación. Uno, pagar sus impuestos, el otro no hacerlos públicos. La comunicación política, se articula a partir de dos cuestiones: el marketing gubernamental --que es la publicidad comercial, anuncios que se meten en radio y t.v. en pautas que saturan a los medios-- y por otro lado, por la comunicación gubernamental en donde se fundamentan las políticas públicas con las decisiones que toma el gobierno. Esta se estructura a partir de datos duros, y de ofrecer los argumentos que desde la lógica del gobierno los justifican. El primero, está prohibido en las democracias más desarrolladas. Es probable que, al paso de los años, este se prohíba en nuestro país. Esto sin embargo obligará a mejorar la calidad de la comunicación gubernamental. Entonces, el discurso de los gobernantes tiende a adquirir importancia. En los países que no está prohibido el marketing gubernamental, muchos políticos minimizan la comunicación gubernamental. La comunicación gubernamental tiene en la noticia periodística su mejor vehículo de difusión. Es el espacio privilegiado para dar a conocer la noticia. Es un lugar privilegiado para que la autoridad

interactúe con los ciudadanos y éstos con sus gobernantes. toma el gobierno y se estructura a partir de datos duros. Ofrece argumentos que desde la lógica del gobierno justifican su proceder.

La gobernanza incluye a la gobernabilidad, y significa un cambio de proceso, un cambio del patrón de gobierno, que es el paso de un centro a un sistema de gobierno. La gobernanza es pues un estilo asociado e interdependiente, coordinado, articulado y asociado con los mercados, el poder político y las redes sociales. Requiere: Diálogos, discusión, entendimiento, negociaciones, acuerdos, compromisos.

Ni siquiera es este momento podemos referir que nuestros esquemas de democratización han superado todas las vicisitudes con las que se encuentra sexenio a sexenio. Nuestro sistema de democratización, al menos en el aspecto legal es reactivo.

Pero no es descabellado sugerir que la gobernanza como inclusión social deberá tener bondades y bonanzas que generen gobernabilidad, al ser escuchadas todas las voces, necesidades e intereses de todos los segmentos de la población. Es más que necesario.

Todos los sistemas políticos tienen una concepción, planeación, ejecución y consumación. En la ejecución ofrecen sus mejores resultados. De cualquier forma, dirigir a una sociedad requiere el rigor del sistema constitucionalista, del imperio de la ley.

HERALDO : IDEAS Y VOCES miércoles 24 de abril de 2024 • Estado de México 3
gildamh@hotmail.com
AeroExpo

2024 servirá

para posicionar al EdoMéx en turismo, comercio e industria

Se lleva a cabo del 23 al 25 de abril en el AIT.

Del 23 al 25 de abril se lleva a cabo, en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), la Exposición y Convención Internacional de Aviación mejor conocida como AeroExpo 2024, la cual tiene como objetivo detonar el desarrollo de la aviación privada y corporativa, y también posicionar al Estado de México en materia de turismo, comercio, e industria.

Durante la inauguración, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en la entidad, Laura González Hernández, señaló que el hecho de que el AIT sea la sede de este evento, es un impulso para dicha terminal aeroportuaria, ya que dijo, es uno de los factores de competitividad para el Estado de México y para el país.

“El que tengamos este aeropuerto, el que tengamos el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en

el Estado de México tiene mérito para muchos temas que tenemos que impulsar, como la industria, el turismo, el comercio, y la logística. Todos juegan un papel muy importante en la dinámica económica de nuestro Estado”.

Clúster aeroespacial González Hernández mencionó que la industria aeronáutica se ha ido fortaleciendo y que el Estado de México le apuesta a la misma. Destacó que desde la zona centro del país, existe la idea de que en los próximos años se tenga un clúster aeroespacial en la región. “Esto nos va a permitir sumar estrategias para que cada día más empresas de este sector vean en el Estado de México un destino para la inversión”.

Por su parte, el director general de la AeroExpo 2024, Héctor Dávila Cornejo, reconoció que el país requiere cada vez de una aviación más moderna, dinámica y rentable. “Hemos podido constatar que la mentalidad es sin lugar a dudas un elemento crucial para que este Aeropuerto, para que la aviación priva-

da encuentre un nido apropiado para su crecimiento y para su desarrollo”.

Expo

Entre las conferencias que se impartirán en la Expo destacan: La incursión de México en la autogeneración de espacios aéreos modernos, Impacto de la instrucción en el sector aeronáutico en México, entre otras.

La pandemia de COVID19 ocasionó que la AeroExpo fuera suspendida, por lo que los empresarios

de la industria de la aviación aplaudieron que la exposición internacional se celebre de nuevo. Reconocieron que el Aeropuerto Internacional de Toluca atiende aproximadamente a una tercera parte del total de las operaciones ejecutivas del país.

La exhibición consta de más de 100 empresas especializadas en actividades aeronáuticas a nivel internacional, junto con más de 25 novedosos aviones y helicópteros de todo tipo, de marcas renombradas como Airbus, Bell, Cessna, Cirrus, Diamond Aircraft, MD, Gulfstream y HondaJet, por mencionar algunas.

Analiza Azucena Cisneros pedir seguridad para campaña

Luego de presentar licencia como diputada local para contender como candidata de Morena a la presidencia municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros, indicó que ya presentó una queja por violencia política de género.

También hizo un llamado a las autoridades de todos los niveles para que estén atentos a la seguridad de los candidatos, y aunque aseveró que su vida es transparente, nadie está exento de algún tipo de agresión por lo que estaría evaluando en los próximos días si solicita algún tipo de seguridad.

Asimismo, dijo que recorrerá las comunidades para tocar puertas y corazones, con la claridad de las principales preocupaciones de la gente del municipio como el desabasto de agua potable y la seguridad.

“Me voy a dedicar a tocar corazones, a tocar puertas porque en Ecatepec estamos construyendo una unidad grande, robusta y que será

una campaña de mucha alegría y de muchas propuestas sobre todo en el tema del agua y de la seguridad”.

Campaña

La candidata morenista a la alcaldía de Ecatepec informó que iniciará campaña en el primer minuto del viernes, en compañía de las y los aspirantes a diputados federales, locales e integrantes de la planilla.

Dijo que es Ecatepec, el municipio más grande del

Estado de México, con un padrón electoral de un millón 200 mil personas, tiene cinco distritos locales y federales, por lo que será el que sumará más votos para concretar el segundo piso de la Cuarta Transformación con el triunfo de la doctora Claudia Sheinbaum.

Respecto a la principal demanda de los habitantes de Ecatepec sobre contar con abasto de agua dio a conocer que debe haber “borrón y cuenta nueva” porque es el principal padecimiento y es necesario dar resultados para que la

gente pueda tener agua por la red, y por ello, no es posible que se cobre igual que en lugares donde sí cuentan con el servicio. Sobre el rubro de seguridad, dio a conocer que será un reto contar con senderos seguros y crear redes de apoyo entre mujeres para enfrentar violencias

Anunció que presentó ya una denuncia por la violencia política de género en su contra ejercida a lo largo de este año, durante el periodo de precampaña, y confía en que las autoridades electorales la atiendan.

En este sentido, dio a conocer que el fin de semana sostendrá un convenio en materia de seguridad para el cierre de filas con los candidatos de Gustavo A. Madero, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl, porque debe abordarse como un asunto metropolitano, y poder actuar en las fronteras y zonas limítrofes porque se convierten en focos rojos y debe existir estrategias conjuntas para prevenir ilícitos.

Aclaran caso de menor de secundaria agredida en Toluca

El pasado lunes 22 de abril comenzó a difundirse a través de redes sociales un video en el que, se dijo, presuntamente una madre de familia golpeó a una menor, estudiante de la secundaria No. 10 Ángel María Garibay Kintana, en Toluca; sin embargo, la dirección escolar aclaró que la información difundida es falsa.

La dirección explicó que el video no corresponde al pasado viernes, sino a un evento ocurrido el pasado 6 de febrero de 2024; además, precisó que ninguna madre de familia intervino en los hechos.

En realidad, se trató de una agresión entre dos estudiantes del primer grado,

la cual se dio tras el horario escolar en las inmediaciones del plantel ubicado en La Teresona, en la capital mexiquense.

Se procedió con protocolos pertinentes Ante los hechos, la dirección escolar indicó que procedió de acuerdo a protocolos de atención con las instancias correspondientes como la supervisión escolar y el Consejo para la Convivencia Escolar (Convive). Asimismo, derivado de dicho suceso, la escuela ha implementado diversas acciones en prevención del acoso escolar y violencia como pláticas y talleres en vinculación con Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), la Fiscalía

General de Justicia estatal (FGJEM), y otras. Asimismo, indicó que la menor, presuntamente agresora, ya no estudia en la institución, pues fue dada de baja por su tutora desde el 20 de febrero. Además, señaló que la madre de la niña afectada inició una

denuncia, proceso que lleva de manera independiente, mientras que ella continuó con sus clases de manera ordinaria.

Reforzarán vigilancia Ante la preocupación de padres familias y para su tranquilidad, la dirección informó que con apoyo del gobierno municipal estarán reforzando la vigilancia en los horarios de entradas y salidas con la presencia de patrullas de la Dirección de Seguridad y Protección de Toluca.

Costará 100 pesos viaje México-Toluca en Tren Interurbano

Areli Díaz

Viajar en el Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente”, cuando esté concluido el segundo tramo, de la estación Zinacantepec a-Observatorio, o viceversa, tendría un precio de 100 pesos, de acuerdo con el tarifario que se difundió recientemente a través de redes sociales.

La imagen, que indica que las tarifas están registradas ante la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) para prestar el servicio público de transporte de pasajeros en la movilidad de regular interurbano, el precio mínimo es de 15 pesos por intersección.

Tarifas por estaciones

Es decir, el precio mínimo de una estación a otra será de 15 pesos, aumentando a 20, 25, 70, 80, 90 y hasta los 100 pesos, de acuerdo al punto desde y al que se viaje, dentro de los 58 kilómetros con que contacta el tren al conectar la zona metropolitana del Valle de Toluca con la Ciudad de México.

Por ejemplo, al viajar de la estación Zinacantepec a Toluca centro, el precio será de 15 pesos; a la estación Metepec, 20 pesos, así como a Lerma; pero si se desea viajar hacia las estaciones de Santa Fe o Vasco de Quiroga, la tarifa será de 90 pesos; y hasta Observatorio, los 100 pesos antes mencionados.

Si se viaja desde la estación Toluca Centro a Metepec se deberán pagar 15 pesos, Alarma 20 pesos; a Santa Fe y Vasco de Quiroga, 80 pesos y 90 pesos

hacia Observatorio. Tarifa actual Actualmente El Insurgente opera en su primer tramo, que comprende cuatro estaciones, de Zinacantepec a Lerma, con una tarifa promocional, la cual es de 15 pesos “vayas a donde vayas”, que estará vigente hasta junio de 2024, según indica la página oficial del Tren Interurbano.

Tarifa

Para quienes viajen de Metepec a Santa Fe o Vasco de Quiroga, la tarifa sería de 70 pesos; y se incrementaría 10 pesos más a Observatorio. Los viajes de la estación Lerma a las dos siguientes, tendría un costo de 60 pesos.

Cabe recordar que el tren inició sus operaciones ofreciendo un mes de gratuidad tras su inauguración en septiembre de 2023, lo que permitió a la población conocer y familiarizarse con dicho medio de transporte que brinda servicio todos los días del año de 6:00 a 22:00 horas.

Segundo tramo

La inauguración del segundo tramo del tren, que comprende tres estaciones restantes que son, Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio, se prevé sea en agosto próximo, informó el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, en el último recorrido de supervisión que realizó.

Dicha información, añadió, también fue compartida con los padres de familia a través de un comunicado para evitar mayor desinformación, e invitó a tener cuidado con el uso y difusión de contenido en las redes sociales.

CONVIVE

Además, se indicó que a través del CONVIVE brinda acompañamiento a estudiantes, docentes y padres de familia para trabajar en conjunto en la gestión pacífica de conflictos escolares. TOLUCA

“Estimados padres de familia, me permito hacer de su conocimiento, derivado de un video que circula por redes sociales, medios de comunicación etc. La información refiere a un acto de violencia física, suscitado el día 6 de febrero del presente año,

protagonizado entre dos alumnas del primer grado, turno matutino. Lo antes mencionado se atendió en tiempo y forma con el apoyo de nuestras autoridades competentes. Derivado de dicho suceso, la institución ha implementado diversas pláticas, talleres en vinculación con dependencias como: DIF, Derechos Humanos, Fiscalía, entre otros, se reforzará la vigilancia con las patrullas municipales”, señala el comunicado.

Secretaría de Educación Por su parte, a través de una tarjeta informativa, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) expresó su rechazo a cualquier forma de violencia en las instituciones educativas, por lo que, dijo, fortalecen las acciones para “construir entornos escolares más seguros y prevalezca la convivencia pacífica, el respeto y la tolerancia”.

TOLUCA
Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT). Adriana Carbajal Areli Díaz
TOLUCA
Secundaria No. 10 Ángel
Candidata a la presidencia municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros. María Garibay Kintana, en Toluca. Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente”.
TOLUCA
HERALDO : ENTORNO miércoles 24 de abril de 2024 • Estado de México 4
(ACEBOOK.COM)+

Firman Protocolo de Seguridad para Candidatos del Proceso Electoral 2024 en EdoMéx

La presidenta del IEEM explicó que con dicho convenio se delimitan adecuadamente los ámbitos de acción de cada institución para cualquier candidata o candidato.

Con la finalidad de atender las solicitudes de medidas de protección que requieran quienes contienden por un cargo de elección popular en el Estado de México, fue firmado el Protocolo de Seguridad para Candidatos en el Proceso Electoral 2024, entre el Gobierno Estatal, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y la Fiscalía General de Justicia de la entidad (FGJEM).

El convenio fue signado por los titulares de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y la Secretaría de Seguridad del Estado de

Horacio

así como por

Dependencia

El secretario de Seguridad explicó que dicha dependencia garantizará que, con inteligencia, se realice el análisis de riesgos para prevenir y atender las solicitudes ágilmente.

cutivo del IEEM, y Martín Marín Colín, vicefiscal general de la FGJEM.

La presidenta del IEEM explicó que con dicho convenio se delimitan adecuadamente los ámbitos de acción de cada institución

para que cualquier candidata o candidato que se sienta en riesgo, cuente con un canal efectivo para enviar su denuncia.

El secretario general de Gobierno señaló que se tiene la obligación de garantizar la seguridad de las y los candidatos y que estos desarrollen sus actividades con paz y tranquilidad, para que la ciudadanía decida libremente con su voto a los próximos representantes.

Finalmente, el vicefiscal de Justicia afirmó que la Fiscalía está abierta a iniciar las denuncias y solicitar las medidas de protección respectivas.

La firma del Protocolo de Seguridad para Candidatos se da horas después del atentado contra el candidato a la presidencia municipal de Amanalco de Becerra, Arturo Lara de la Cruz, abanderado del partido Movimiento Ciudadano, quien fue herido en una pierna y a consecuencia de ello, hospitalizado.

En EdoMéx más del 50% de los trabajadores están en la informalidad: México ¿Cómo vamos?

El Estado de México tiene la décimo segunda tasa más alta de informalidad laboral en el país, ya que el 53.52 por ciento de los trabajadores de la entidad tienen un empleo sin prestaciones laborales o vínculo reconocido, señala la organización México ¿Cómo vamos?, a través de las mediciones de los llamados semáforos económicos.

La organización establece como informalidad laboral la proporción de la población ocupada no agropecuaria que incluye a las personas ocupadas que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, así como aquellas personas ocupadas cuyo vínculo laboral no es reconocido por su fuente de trabajo.

Pobreza laboral

Destaca su importancia toda vez que señala que, un empleo informal, además de carecer de seguridad social, está asociado también a una menor percepción de ingresos, es decir, tienen mayor probabilidad de encontrarse en situación de pobreza laboral.

EdoMéx

El semáforo económico de la informalidad en el Estado de México refiere que, del cuarto trimestre del 2022 a los cuatro trimes-

tres del 2023, la tasa de informalidad pasó de 55.3 a 53.5 por ciento, es decir, las cifras colocan a la entidad por encima de la media nacional (51 por ciento).

México ¿Cómo vamos? precisa que las estadísticas son elaboradas basadas en datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

51 por ciento Actualmente, a nivel nacional el 51 por ciento de la población tiene un empleo informal, lo que se busca, es disminuir el empleo informal al 25 por ciento.

Por género En el comparativo entre hombres y mujeres, se refiere que, al cuarto trimestre del 2023, el 56.3 por ciento de las mujeres en el Estado de México tuvo un empleo informal; asimismo, en el mismo periodo, el 51.2 por ciento de los hombres tuvo un empleo informal.

México ¿Cómo vamos? detalló que los semáforos económicos son indicadores, que, por su importancia e incidencia en el crecimiento económico y la generación de empleos, permiten hacer un diagnóstico de cómo va México y las entidades federativas.

Después de tres años de que

Morena presentó la iniciativa para crear la nueva Ley de Movilidad fue aprobada. Esta ley se suma al "Plan Colibrí", presentado a inicios de 2024, con el fin de modernizar el sistema de transporte público en la entidad.

La iniciativa se fortaleció con nueve propuestas más presentadas por los partidos Morena, Movimiento Ciudadano, PAN, PRI, PRD y Partido Verde Durante la elaboración de la nueva Ley de Movilidad se contó con la opinión de especialistas, transportistas y ciudadanos que acudieron a cuatro Foros realizados en distintos municipios y una Consul-

ta dirigida a personas con discapacidad

Seguridad

El objetivo es demostrar que se puede mejorar la seguridad y no simplemente recaudar fondos, enfocándose en la comparación de cifras de accidentes.

El diputado Nazario Gutiérrez Martínez,recordó que, a las Comisiones Legislativas de Gobernación y Puntos Constitucionales junto con Comunicaciones y Transportes la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el sexagésimo cuarto párrafo del artículo 5 de la Constitución Política del Estado

Luego de tres años, aprueban diputados Ley de Movilidad TOLUCA

Entre las medidas, se destaca la obligatoriedad del uso de casco para motociclistas, con la intención de mejorar la seguridad vial y reducir accidentes mortales, solo por mencionar algunas.

También la ley abordará una normatividad de velocidades, tomando como ejemplo buenas prácticas implementadas en otros Estados como Jalisco.

Libre y Soberano de México y se expide la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México y sus Municipios y se abroga la Ley de Movilidad del Estado de México. Para el análisis de la nueva Ley de Movilidad se realizaron cuatro Foros en distintos municipios del Estado de México y se realizó una Consulta dirigida a personas con discapacidad. Esta nueva ley contempla entre otras cosas la certificación de operadores del transporte público, reduciendo la edad mínima para la expedición de licencias de 21 a 18 años. Además planea la alineación de sanciones con las establecidas en la Ciudad de México.

Aprueban diputados integración de nuevas comunidades a listado de localidades indígenas

El Congreso mexiquense aprobó por unanimidad la integración de 103 comunidades de 17 municipios mexiquenses al listado de localidades indígenas de la entidad, a fin de facilitar su acceso a políticas públicas y programas sociales sectorizados que les ayuden, entre otros propósitos, a preservar su cultura, tradiciones, lengua materna e identidad.

Es así que, avalado ante integrantes de pueblos originarios, vocales indígenas, jefes supremos, representantes indígenas, autoridades estatales y representantes del Poder Judicial, el dictamen establece la adición de las comunidades señaladas en el informe emitido por el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (Cedipiem) al Listado de Localidades Indígenas señalado en el decreto 157 del 12 de noviembre de 2013.

El dictamen establece que el número de comunidades indígenas pasará de 741 a 844 con pleno respeto a la libre determinación y autonomía de los pueblos y que el Listado no es limitativo, por lo que diputadas y diputados solicitaron a las autoridades del Cedipiem una nueva convocatoria para incorporar a más comunidades indígenas al

Listado. Las comunidades que se integran al Listado son, de Acambay: Dongú Barrio II y La Caridad; de Almoloya de Juárez: San Francisco Tlalcilalcalpan; de Chalco: San Gregorio Cuautzingo, San Juan y San Pedro Tezompa, San Lucas Amalinalco, San Martín Cuautlalpan, San Mateo Huitzilzingo, San Mateo Tezoquipan Miraflores, San Pablo Atlazalpan, Santa Catarina Ayotzingo y Santa María Huexoculco; de Ecatepec de Morelos: Santa María Tulpetlac. De El Oro: Cabecera Municipal (conformada por las colonias Aquiles Serdán, Benito Juárez, El Carmen y San Juan); colonia Cuauhtémoc, ejido de San Nicolás El Oro (Agua Escondida), Endotegiare, Estación Tultenango, La Estrellita, La Jornada, La Lomita San Nicolás Tultenango, La Nopalera, Loma de Capulín, Loma de La Cima, San Isidro, San Juan Bosco, San Nicolás Tultenango, Tapaxco y Yomeje; de Ixtlahuaca: El Tecomate, Huereje, La Bandera, La Guadalupana, La Purísima,

San Antonio Bonixi, San Antonio de los Remedios, San Francisco Ixtlahuaca, San Ignacio del Pedregal, San Jerónimo La Cañada y Santa María Guadalupe.

Comunidades indígenas

Los pueblos y comunidades indígenas cubrieron requisitos como auto adscripción comunitaria, acta de Asamblea, solicitud ante el Ayuntamiento o acta de Cabildo y solicitud ante el Cedipiem para su integración al Decreto 157.

De Nicolás Romero: San Francisco Magú; de Ocoyoacac: San Juan Coapanoaya; de Polotitlán: El Álamo, El Gavillero, El Ruano, El Tesoro, Encinillas, La Estación, La Purísima, San Agustín El Cuervo, San Antonio El Viejo, San Antonio Escobedo, San Antonio Escobedo Norte, San Antonio Polotitlán, San Nicolás de los Cerritos

y Taxhie; de San José del Rincón: barrio El Calvario Concepción La Venta, barrio El Pintal El Depósito, barrio El Tepatate Guarda de San Antonio Buenavista, barrio La Palma El Depósito, barrio Monte Alto, barrio San Ramón Las Rosas, El Huizache, Estación La Trinidad, Fábrica Pueblo Nuevo, Garatachea, Guadalupe Chico, Guadalupe del Pedregal, Guarda San Antonio Buenavista, Guarda San Antonio Plaza de Gallos y Rosa de Palo Amarillo. De Temascalcingo: Ahucatitlán Centro, Ahuacatitlán IV y V Cuartel, barrio de Corona, barrio de Maró, Bombaró, Cerritos de Cárdenas, La Huerta, Magdalena Bosha, Magdalena Cruz Blanca, Puruahua Centro, San Miguel Solís, San Pedro de la Loma y Santa María Canchesda Mesa Garnica; de Temoaya: Cabecera municipal y Rancho Cordero, ejido de Allende, ejido de Mimbres, ejido de San José Pathé, ejido de Taborda y el Rancho de Maruca del Río, Molino Arriba, Ranchería de Lomas, Campamento km. 52 y el Rancho Edecuay, Ranchería de Trojes, San Antonio del Puente, San José Comalco, San José de Las Lomas, San Mateo Alcalá y Tlaltenango Arriba. De Tenango del Valle: San Pedro Zictepec; de Teotihuacán: San Sebastián Xolalpa (originario) y San Sebastián Xolalpa (afrodescendiente); de Texcoco: La Purificación Tepetitla; y de Toluca: San Antonio Buenavista y San Cristóbal Huichochitlán y sus siete unidades territoriales.

HERALDO : ENTORNO miércoles 24 de abril de 2024 • Estado de México 5
México (SSEM), Duarte Olivares y Andrés Andrade Téllez, respectivamente, Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del IEEM; Francisco Javier López Corral, secretario eje- Karina Villanueva
TOLUCA
TOLUCA TOLUCA
Adriana Carbajal Adriana Carbajal Karina Villanueva
la
alta de infor-
laboral.
Es firmado el Protocolo de Seguridad para Candidatos en el Proceso Electoral 2024. El Estado de México tiene
décimo segunda tasa más
malidad
Morena presentó la iniciativa para crear la nueva Ley de Movilidad. Congreso mexiquense.

Sufre atentado candidato de MC a presidencia municipal de Amanalco

El candidato a la alcaldía recibió amenazas de muerte por medio de una cartulina que dejaron sus presuntos agresores afuera de su domicilio.

Atres días de que en el Estado de México inicien las campañas políticas rumbo a la elección del 2 de junio, Arturo Lara de la Cruz, candidato a la presidencia municipal de Amanalco de Becerra, por el partido Movimiento Ciudadano (MC), sufrió un atentado las primeras horas del martes.

El candidato a la alcaldía recibió amenazas de muerte por medio de una cartulina que dejaron sus presuntos agresores afuera de su domicilio, en la misma lo instaban a que abandone sus aspiraciones como candidato, y señalaban que la agresión era un “primer aviso”.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) confirmó la información que empezó a circular en redes sociales, e informó que se atendió un llamado sobre la agresión contra el aspirante de MC.

Detalló que datos preliminares señalan que Arturo Lara de la Cruz, fue agredido en su domicilio la madrugada del martes, por lo que fue auxiliado. Señaló que el

candidato fue trasladado de emergencia a un hospital. Por los hechos no hubo detenidos. En redes sociales y medios de comunicación circularon imágenes del domicilio donde se observan los disparos, y del mensaje intimidatorio contra el aspirante a la alcaldía. Amanalco está ubicado a 59 kilómetros de la capital del Estado de México y colinda con los municipios de Temascaltepec, Valle de Bravo, Almoloya de Juárez y Zinacantepec. Este no es el primer atentado contra la familia Lara de la Cruz. En enero del año 2023, el síndico de dicha demarcación, Miguel Ángel Lara de la Cruz, hermano del ahora candidato a la presidencia municipal, fue asesinado a balazos. El funcionario municipal sufrió el atentado que lo privó de la vida cuando circulaba por

la carretera TemascaltepecLuvianos. Hasta la tarde del martes, ni la presidenta municipal de Amanalco, María Elena Martínez Robles, ni el Ayuntamiento habían emitido alguna postura al respecto. La alcaldesa ganó la elección como candidata de Movimiento Ciudadano, posteriormente migró al partido Morena.

Campañas

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) marca en el calendario oficial el inicio de las campañas proselitistas del proceso local el próximo viernes 26 de abril, las mismas concluirán el 29 de mayo.

Será histórico este proceso electoral por acciones afirmativas

Adriana Carbajal

Ataques en 2024

La Organización Data Cívica contabiliza cuatro ataques durante el presente año, dentro del marco del proceso electoral actual a funcionarios y/o candidatos, entre ellas un homicidio contra un candidato en el municipio de Ecatepec, y un atentado con arma de fuego a un regidor del municipio de Acambay.

Medidas de protección Autoridades refieren que, los candidatos a cargos de elección popular local que requieran protección deben solicitarla al IEEM y éste a su vez a las instancias de seguridad. La autoridad tiene tres niveles de cuidado: alto, medio y bajo. Para ello se verifica el nivel de riesgo e incidencia delictiva de la zona en donde se encuentren los aspirantes, si existen amenazas, y el nivel de riesgo a través de los mapas de criminalidad.

Para la elección del próximo 2 de junio, que abarcará mil 300 cargos entre diputaciones locales y ayuntamientos, los partidos políticos deben cumplir con un porcentaje obligatorio de representación de cuatro grupos: indígenas, afromexiquenses, personas con discapacidad y miembros de la comunidad LGBTQ+. Dichas medidas, denominadas acciones afirmativas, son parte de un proceso electoral que el órgano electoral local considera "histórico" debido a su enfoque inclusivo.

Por primera vez en la historia del Estado de México, se implementarán acciones afirmativas para grupos en situación de discriminación, estableciendo un precedente para futuras elecciones. Estas acciones servirán como base mínima para elecciones posteriores, evaluando el contexto social, cultural y demográfico de los grupos discriminados para determinar las medidas que promuevan sus derechos político-electorales.

Es así que las últimas reformas al Código Electoral establecen que, entre los candidatos registrados hasta las 24:00 horas de este viernes, se debe incluir un 3% de candidatos a presidencias municipales, un 3% en sindicaturas, un 5% en regidurías y un 4% en diputaciones de mayoría relativa, pertenecientes a los grupos mencionados.

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) realizará verificaciones entre el 20 y el 25 de abril para asegurar la autenticidad de la pertenencia a comunidades indígenas y otros grupos mencionados, con el objetivo de prevenir intentos de manipulación de información.

Los partidos políticos deben cumplir con criterios establecidos para las postulaciones, incluyendo cuotas mínimas, pudiendo postular un mayor número de candidatos pertenecientes a los grupos en situación de discriminación señalados. Para las presidencias municipales, se requiere que al menos una fórmula de candidatos represente a cada grupo, con la condición de que tanto el titular como el suplente pertenezcan al mismo grupo para garantizar igualdad de trato y oportunidades.

Cuotas

Las coaliciones y candidaturas comunes deben cumplir con las cuotas de postulación a través del registro de los partidos políticos integrantes, complementándolas en caso necesario.

En el caso de sindicaturas y regidurías, se debe registrar al menos una fórmula de cada grupo, con el mismo criterio de representación.

Para las diputaciones locales de mayoría relativa, las fórmulas deben ser de al menos dos grupos distintos, con el requisito de que tanto el titular como el suplente pertenezcan al mismo sector.

Los postulantes deben presentar documentación requerida ante el IEEM, incluyendo para pueblos y comunidades indígenas la carta de autoadscripción indígena y la constancia de adscripción indígena, y para personas con discapacidad, un certificado médico expedido por una institución de salud pública. Para la población LGBTQ+, se deben presentar declaraciones de pertenencia a la comunidad y documentos que respalden dicha identidad.

Necesario que jóvenes se involucren en

la vida política del país: Diputada priísta

La diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo señaló la necesidad de involucrar a los jóvenes en la toma de decisiones de nuestro país y generar las condiciones óptimas para su desarrollo y camino hacia la vida adulta. En el marco del evento “Juventud Radar: revelando la realidad de las juventudes mexiquenses”, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI destacó la importancia de que este sector sea visibilizado y tomado en cuenta para la construcción de un país que vele por su bienes-

tar y atienda las problemáticas que día a día los aqueja. “Los jóvenes merecen más, merecen mucho. Yo les pido que se involucren en la toma de decisiones y que nunca más permitan que los adultos decidan el destino que ustedes se merecen”, dijo Herrera Anzaldo ante estudiantes mexiquenses.

Criticó que el partido oficialista y sus aliados no le dieron más presupuesto a las juventudes, al referir que, para estas bancadas parlamentarias, este sector no ha sido prioridad, pues

dijo que, desde la Comisión de Educación, impulsó mayores recursos para velar por sus problemáticas.

Salud mental

La legisladora priísta reiteró que es ineludible, que desde el parlamento y el gobierno federal se dé solución a los problemas que enfrenta la juventud como la salud mental, la educación de calidad, la falta de empleo y oportunidades de crecimiento.

Recordó que el partido guinda mantiene en la congeladora su iniciativa para expedir la Ley General de Juventudes que tiene el objeto de reconocer a las personas jóvenes como titulares de derechos, garantizar su pleno ejercicio en todos los órdenes de gobierno y promover su inclusión en los ámbitos político, social, económico y cultural.

La política mexiquense recalcó que los jóvenes son el presente y futuro de la nación, que merecen una legislación que los reconozca como sujetos de derechos y personas capaces de ejercer responsablemente los derechos y libertades, por lo que les hizo un llamado a involucrarse, informarse y participar en la vida democrática del país.

TOLUCA
Karina Villanueva El candidato de Amanalco de Becerra, por el partido Movimiento Ciudadano (MC), sufrió un atentado.
TOLUCA
federal Ana Lilia Herrera Anzaldo. La elección del próximo 2 de junio, abarcará mil 300 cargos entre diputaciones locales y ayuntamientos.
Diputada
TOLUCA
HERALDO : ENTORNO miércoles 24 de abril de 2024 • Estado de México 6
El Ayuntamiento de San Mateo Atenco aprobó por unanimidad de votos, la solicitud de licencia temporal sin goce de sueldo, presentada por la presidenta municipal Ana Aurora Muñiz Neyra para separarse del cargo, del 24 de abril al 10 de junio del año en curso. Durante la Décimo Quinta Sesión Ordinaria de Cabildo, los integrantes del cuerpo edilicio autorizaron dicha solicitud que se sustenta en el ejercicio de los derechos político-electorales de Ana Muñiz, toda vez que -explicó- participará en la elección consecutiva por la presidencia municipal de San Mateo Atenco. Durante esta sesión, se aprobó también la designación de la primera regidora María del Rayo González Villar, como presidenta municipal de San Mateo Atenco por Ministerio de Ley, quien estará al frente de la administración municipal durante la vigencia de la licencia temporal aprobada este día. Luego de rendir protesta, González Villar expresó su compromiso de trabajar por el bienestar de las y los atenquenses. Salvador Marrón SAN MATEO ATENCO APRUEBA AYUNTAMIENTO DE SAN MATEO ATENCO LICENCIA TEMPORAL A LA PRESIDENTA MUNICIPAL
(ELPAIS.COM)
(GUARDIANOCTURNA.MX)
Panistas de Tequixquiac piden a su dirigente estatal Anuar Azar reconsiderar designaciones

Los panistas de Tequixquiac argumentaron que, con las designaciones hechas desde la cúpula del Comité Estatal, las comunidades no se sienten representadas.

Ex presidentes municipales, ex dirigentes del Comité Municipal, miembros activos y simpatizantes del Partido Acción Nacional en el municipio de Tequixquiac, solicitaron por escrito a su Comité y al dirigente estatal, Anuar Azar Figueroa, cambiar la designación de Inés Soto Santillán, como candidata a síndico en la planilla para Ayuntamiento de esta localidad.

En el documento signado por los liderazgos panistas de las distintas comunidades que integran el municipio, exponen que los resultados de las últimas elecciones en la que se ha designado a quienes encabezan las fórmulas, han sido desafortunados, a tal grado que en la actual administración no lograron colocar ni una regiduría albiazul.

Los panistas de Tequixquiac argumentaron que, con las designaciones hechas desde la cúpula del Comité Estatal, las comunidades no se sienten representadas, dieron como ejemplo el resultado del 2021 en donde Inés

Soto Santillán encabezó la

Tres elecciones

En contra parte explicaron que cuando el proceso era democrático y no por designación, el panismo logró ganar tres elecciones para presidente municipal.

Asimismo, los firmantes del documento afirmaron que las 2 personas designadas para la planilla por el Comité Estatal, no son aceptadas por los partidos que integran la Coalición PAN-PRIPRD-Nueva Alianza, porque se deja fuera a comunidades de importante rentabilidad electoral como: Tlapanaloya que representa el 19.73 por ciento, La Colonia Ejidal

que significa un 14.06 por ciento y San Miguel con 8.66 por ciento.

PRI podría declinar la candidatura Advirtieron que, de no darse un reajuste en la planilla, por parte de Acción Nacional, la candidata a alcaldesa designada por el PRI, Jazmín Rodríguez, ha considerado declinar su postulación para encabezar la fórmula de la coalición. Por ello consideraron que las posibilidades que hoy tiene la coalición de ganar este municipio, se ven afectadas por estas designaciones, por lo que hicieron un llamado a su líder Azar Figueroa para reconsiderarlas y permitir un proceso democrático, para que en conjunto con el Comité Municipal se pueda elegir a los mejores perfiles, hombres y mujeres que sean liderazgos reconocidos en las comunidades.

El inicio de campañas locales encenderá el ánimo del electorado

Brenda Alvarado Sánchez, candidata al Senado de la República por la coalición PRI-PANPRD, comentó que con el inicio de las campañas electorales para las alcaldías y diputados locales este viernes, se encenderá el ánimo del electorado mexiquense.

En su caso, dijo que, en 54 días de recorridos por las diferentes re -

giones de la entidad, la gente le ha manifestado que los problemas más graves que padecen son agua, salud y seguridad. En conferencia de prensa, la candidata, comentó que, en su intenso recorrido por el territorio estatal, en algunas comunidades las personas han expresado preocupación por la falta de vacunas para sus niños, lo que es inadmisible.

Respecto de la crisis hídrica, mencionó que en el caso de municipios donde la falta de agua es muy grave, como es el caso de Ecatepec, de donde es oriunda, se necesitan más recursos federales para hacer obras hidráulicas. Brenda reconoció que la perforación de más pozos no ha sido suficiente, pero se requiere de buscar otras soluciones para hacer llegar agua a las colonias más afectadas.

Con la confianza de haber cumplido, Tony va por la reelección en Tlalnepantla

En sesión ordinaria, el Cabildo de Tlalnepantla otorgó licencia temporal al alcalde, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, quien contenderá en la campaña electoral en busca de la reelección.

TEQUIXQUIAC

Bibliotecas públicas agentes de cambio a favor de la lectura: Coordinación Región II

En el marco de la celebración del Día Internacional del Libro, el coordinador de bibliotecarios de la Región II del Valle de México, Ernesto García Hernández, señala que a los 250 responsables de bibliotecas de los 20 municipios que la conforman, la Dirección General de Bibliotecas (DGB) les da la responsabilidad de hacer estos centros agentes de cambio por la forma de contribuir a la educación, su labor consiste en apoyar iniciativas a través de la lectura.

Actividades en bibliotecas Atenta a la indicación, la jefa de bibliotecas del municipio de Tequixquiac a cargo de María Atanacia Olvera Pérez, inició este día con actividades para fomentar el hábito de la lectura y la consulta de los acervos temáticos; en la biblioteca “Sor Juana Inés de la Cruz” de la comunidad de San José, realizó con el grupo de educación inicial y familiares, la presentación de un cuentacuentos, el día de mañana (hoy) en la biblioteca central “Tlaxintlale” realizará maratón de lectura con grupos de diferentes edades y el jueves las actividades se desarrollarán en la biblioteca “Pensador Mexicano” de la comunidad de Tlapanaloya.

Consulta digital

Las bibliotecas brindan el servicio de consulta digital con servicio de internet gratuito, por que ve en estos centros una forma de apoyar la educación o el entretenimiento y fomentar el hábito de leer, comenta la responsable.

Responsabilidad lectora Para la bibliotecaria, la importancia de celebrar el día es la responsabilidad de formar lectores, señala que realizan actividades que fomenten el hábito desde la etapa temprana con el grupo de educación inicial, “si a los niños se les inculca el hábito, el día de mañana tendremos adultos lectores, aunque nunca es tarde para empezar, es muy bonito a padres in-

teresando a sus hijos y los bibliotecarios hacen uso de la creatividad”.

Acervo de todas las materias

Señala que luego del confort que dejó la pandemia, los maestros ya están retomando la consulta bibliográfica, en el caso de la biblioteca “Tlaxintlale”, el acervo es de 8 mil 200 libros, lo conforman colecciones en idioma otomí, náhuatl, Maya y español, se clasifican por materias; los de terminación 00 son de consulta general y periodismo, los de terminación 100; filosofía, lógica, ética, psicología, los 200 religiones, los 300 ciencias sociales, economía derecho y educación, 400 idiomas, 500 ciencias puras, 600 ciencias aplicadas, 700 bellas artes, 800 literatura, 900 geografía

Rodríguez Hurtado dijo que hará una campaña propositiva, con la confianza de que cumplió a cabalidad los compromisos que asumió con la ciudadanía. "Todas las elecciones son una competencia, pero quienes tenemos la satisfacción de haber logrado en dos años tres meses muchos resultados, al final la gente tiene que validar, calificar y por eso salgo muy contento".

Entre otros compromisos cumplidos, mencionó pavimentaciones, clínicas veterinarias, estancias, comedores comunitarios y las caravanas de salud.

En una reunión con la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Edoméx (Asecem), reconoció que la seguridad pública es un gran reto para todos los niveles de gobierno nacional, estatal y municipal. Señaló que hoy la policía de Tlalnepantla tiene más elementos y cámaras en todo el territorio municipal y se cuenta con C4 equipado con tecnología de punta para vigilar las calles.

Invitan a mujeres de Valle de Chalco a participar en la Jornada de Reconstrucción Mamaria

Hasta el próximo 31 de agosto de este año, estará abierta la convocatoria para participar en la Jornada de Reconstrucción Mamaria “Transformando Vidas” coordinada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), la Secretaría de Salud y el Instituto de Salud de la entidad (ISEM), así como el Sistema Municipal DIF de Valle de Chalco Solidaridad.

El programa “Transformando Vidas” permitirá que pacientes que se han visto afectadas luego de un proceso de mastectomía parcial o total puedan contar con una cirugía estética, dicha reconstrucción mamaria no es un tema estético, sino un tema de salud pública y psicológica.

El programa está dirigido a mujeres de 18 a 65 años de edad, originarias del Estado de México, que hayan concluido quimioterapia un mes previo a su valoración, pacientes que hayan concluido su radioterapia un año previo a su valoración, además de aceptar la técnica propuesta y con consentimiento informado.

TLALNEPANTLA
VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD
duda acércate a la Coordinación de Atención al Adulto Mayor, ubicada al interior del edificio del DIF Bicentenario “Josefa Ortiz de Domínguez”, a un costado del Palacio Municipal, entre las avenidas Xicoténcatl y Tezozómoc, colonia Alfredo Baranda. De lunes a viernes de las 8:00 a 16:00 horas.
Si tienes alguna
e historia, además del acervo donado y el área infantil. La candidata al Senado de la coalición Fuerza y Corazón por México, Brenda Alvarado, reconoció que hacen falta recursos federales para construir obras hidráulicas.
La Coordinación de Atención al Adulto Mayor del SMDIF de Valle de Chalco Solidaridad brinda atención de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.
Marco Antonio Rodríguez Hurtado, listo para reelegirse como presidente municipal de Tlalnepantla. planilla como candidata a alcaldesa, llevando al partido a un desastroso sexto lugar. Luis E. López Alicia Rivera Alicia Rivera Soledad Rojas Acela Montaño TEQUIXQUIAC
Estado de México 24 de abril de 2024 HERALDO miércoles 7
Cuentacuentos en biblioteca de San José.
Anuar Roberto Azar Figueroa, diputado de México. TLALNEPANTLA (CADENAPOLITICA.COM)
HERALDO : EDICTOS miércoles 24 de abril de 2024 • Estado de México 8
AMLO afirma que la Ley de Amnistía ayudará a esclarecer casos como el de Ayotzinapa

El presidente destacó la necesidad de agilizar el sistema judicial para evitar que personas permanezcan injusta- mente encarceladas durante años.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Ley de Amnistía buscará que personas que tengan información para temas de interés de las autoridades, la aporten y ayuden a resolver casos como la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

“Nuestros adversarios, que son muy elementales y tienen pues malos pensamientos, actúan de mala fe, piensan que vamos a hacer uso de esa ley para actuar de manera autoritaria y liberar a delincuentes en potencia y que vamos a decidir de manera arbitraria, nunca lo hemos hecho. El propósito es que avancemos para resolver temas pendientes como el caso de Ayotzinapa y que lo hagamos entre todos”, aseguró AMLO. Asimismo, el presidente destacó la necesidad de agilizar el sistema judicial para evitar que personas permanezcan injustamente encarceladas durante años sin sentencia.

Proceso penal

La nueva Ley de Amnistía, cuyo dictamen fue aprobado hace unos días en el Senado, tiene el objetivo de facultar al presidente de la República para otorgar amnistías de

“Hay quienes llevan, injustamente, 15, 20 años encarcelados sin sentencia y no aplica la Ley de Amnistía vigente porque tiene que tener efectos una vez que hay sentencia, en-

forma directa a personas sentenciadas o bajo proceso penal, siempre y cuando proporcionen información verificable que contribuya a esclarecer casos relevantes para el Estado mexicano.

tonces nos cuesta mucho estar hablando con jueces, magistrados para que resuelvan que haya sentencias porque hay un rezago en esta materia”, detalló López Obrador desde Palacio Nacional.

Jorge Álvarez Máynez propone cancelar tramo 5 del Tren Maya

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, prometió que en caso de ganar las elecciones modificará el proyecto del Tren Maya y, en específico, cancelará la construcción del tramo 5 del Tren.

“El Tren Maya, lo que vamos a hacer es primero el tramo 5, adiós, porque el tramo 5 es el más destructivo en términos de cenote, de cuerpos de agua, y tenemos que además proteger desde la Constitución a la naturaleza, a darle una figura jurídica a nuestros manglares, a nuestros cenotes, a nuestros cuerpos de agua para que tengan una protección jurídica, así como los seres vivos, como los animales”, expresó a estudiantes de la Universidad Enrique Díaz de León de Guadalajara, Jalisco.

En este sentido, el aspirante presidencial recriminó que durante este gobierno el gasto en infraestructura del país fue el más bajo en muchos años, pues si se restan las inversiones que se hicieron en las obras emblemáticas de esta administración como son el Tren Maya, las refinerías y aeropuertos, el gasto queda en menos del punto del PIB.

Energías limpias

Máynez reiteró que pondrá en marcha un modelo de energías limpias que incluirá hacer del Tren Maya un transporte eléctrico, “para generar menos contaminación y debe apegarse a otros criterios de sustentabilidad. La prosperidad no puede dejar de lado la defensa de la naturaleza”, subrayó.

Por ello, planteó que, en caso de llegar al gobierno, cada año su inversión en materia de infraestructura incrementará 100 mil millones de pesos, y la mitad de esos recursos irán a un fondo de desarrollo regional que a su vez será utilizado en proyectos regionales de infraestructura de la mano de los gobiernos locales.

100 mil millones de pesos se irán a un fondo de desarrollo regional que a su vez será utilizado en proyectos regionales de infraestructura de la mano de los gobiernos locales. Estado de México 24 de abril de 2024 HERALDO miércoles 9 !
JALISCO
CIUDAD DE MÉXICO
FOTO: LOPEZOBRADOR.ORG.MX FOTO: @ALVAREZMAYNEZ
Candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Intensa tormenta de polvo del Sahara cubre Atenas

La capital de Grecia se vio afectada por una intensa ola de polvo proveniente del desierto del Sahara; la calidad del aire mejorará hasta el día de hoy.

La región del Mediterráneo Oriental, especialmente en Grecia, se vio afectada por una intensa ola de polvo proveniente del desierto del Sahara, según datos satelitales del satélite Aqua de la NASA que pasó sobre la zona durante la tarde del martes. La baja profundidad en la zona de Sirte transportaba grandes cantidades de polvo desértico, lo que provocó una escena inquietante con un cielo rojo y dificultades en la calidad del aire. Además del polvo, se registraron temperaturas extremadamente altas en el sur de Grecia y especialmente en Creta, donde se alcanzó la temperatura más alta en Falasarna de Chania, con 36.6°C. Este fenómeno ha generado preocupación por la salud pública, ya que la alta concentración de micropartículas en el aire puede provocar problemas respiratorios,

exacerbando condiciones como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva

Polvo africano

Se espera que el fenómeno del polvo africano disminuya a partir del miércoles, aliviando las condiciones atmosféricas y normalizando las temperaturas en las diferentes regiones de Grecia, que han experimentado grandes contrastes meteorológicos durante este episodio.

crónica (EPOC). Los expertos advierten a las personas con problemas respiratorios que eviten estar al aire libre durante largos períodos y utilicenmascarillascomomedida de precaución. El profesor de Neumología y Cuidados Intensivos de EKPA, Theodoros Vasilakopoulos, enfatizó la importancia de no atribuir síntomas a la exposición al polvo del Sahara si no se tiene una enfermedad respiratoria diagnosticada.

ARGENTINA

Miles de estudiantes marcharon para defender la universidad pública en Argentina

Miles de estudiantes universitarios copaban las calles de Argentina para repudiar el recorte de fondos a la universidad pública, que se declaró en estado de emergencia presupuestal en el marco de la política de ajuste del presidente ultraliberal Javier Milei.

En las principales ciudades del país, estudiantes, egresados y docentes de las 57 universidades nacionales entre ellas la Universidad de Buenos Aires, la principal del país de gestión estatal llamaron a marchar "en defensa de la educación universitaria pública y gratuita". Centrales obreras y partidos opositores adhirieron a la convocatoria y los profe-

Córdoba

En la ciudad de Córdoba, centro del país y sede de la prestigiosa

sores universitarios acompañaron con una huelga.

En la capital argentina, nutridas columnas se agruparon en torno a las sedes de las 13 facultades de la Univesidad de Buenos Aires (UBA) para marchar por la tarde hacia la Plaza de Mayo. Los manifestantes llevaban libros en señal de protesta y carteles con viñetas de la emblemática tira cómica "Mafalda".

“Uno de ellos, Pablo Vicenti, de 22 años y en tercer año de medicina en la UBA, se dijo indignado

universidad homónina, decenas de miles de estudiantes colmaron las calles también llevando en alto libros.

por "el ataque brutal del gobierno" a la universidad pública. "Quieren desfinanciarla con un cuento falso de que no hay plata. Sí tienen, pero eligen no gastarla en la educación pública", declaró.

Las universidades se declararon en emergencia presupuestaria luego de que el gobierno resolviera prorrogar para este año el mismo presupuesto que recibieron en 2023, no obstante, la inflación interanual que en marzo rozó el 290%.

13 facultades de la UBA marchan por la tarde hacia la
de
en la
llevaban
en
de
Estado de México 24 de abril de 2024 HERALDO miércoles 10 !
Plaza
Mayo
cual los manifestantes
libros
señal
protesta.
ATENAS
FOTO: EXCELSIOR.COM.MX
FOTO: ELUNIVERSAL.COM.MX
Atenas estuvo cubierta del polvo del Sahara. La marcha se concentró a las afueras de la Casa Rosada.

Listo el GP de Miami

La Fórmula 1, continúa su expansión global con la introducción del Gran Premio de Miami en el calendario de la temporada 2024 para el próximo domingo 5 de mayo a las 13:00 hrs.

EQUIPO DE NATACIÓN ARTÍSTICA VUELVE A VENDER TOALLAS PARA PAGAR VIAJES

Una vez más el equipo azteca sin apoyo por parte de la Comisión Nacional del Deporte.

Tras 27 años de ausencia, la Selección Mexicana de Natación Artística se está preparando para los Juegos Olímpicos de París 2024 y aparte de su entrenamiento, están vendiendo toallas para cubrir sus gastos.

Esto porque la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) les quitó sus becas y el apoyo para viajes y competencias a partir del 2023. Ante esta situación, los atletas han tenido que buscar otras alternativas para poder pagar todos sus gastos.

Con los Juegos Olímpicos de París 2024 en camino, los nadadores lanzaron una toalla conmemorativa para recaudar fondos y poder prepararse para los Juegos Olímpicos de París 2024. Debido a la falta de apoyo de la Conade, dirigida por Ana Gabriela Guevara, otras personas han ayudado al equipo de natación, como Carlos Slim, quien les pagó su viaje a Egipto para la Copa del Mundo.

Ante la falta de apoyo de la Conade, la Selección Mexicana de Natación Artística está vendiendo toallas para cubrir gastos para sus viajes y poder ir a la justa olímpica.

Una vez más, el equipo de natación artística demostró su resiliencia a pesar de los obstáculos que

la Conade y Ana Gabriela Guevara les han puesto a los atletas mexicanos y están recaudando fondos para que el equipo salga adelante.

Club Toluca es un ícono en el Estado de México, la propuesta que les hice es que regrese una Copa Davis a Toluca, tiene muchos años que no se lleva a cabo, para ello se requiere un cuaderno de cargos que si cumple el Club en económico e

instalaciones lo podemos llevar a cabo, como presidente de la ATEM presentaré formalmente la propuesta a la Federación Mexicana de Tenis el próximo 25 de abril”. Para la edición XXIV de la Copa Toluca, se dio mantenimiento a las 12 canchas con las que cuenta el Club y con ello garantizar el mejor desarrollo en cada uno de los juegos. Las inscripciones están abiertas en las oficinas del Club Toluca ubicadas en Paseo Tollocan, esquina Pino Suárez en la Colonia Universidad de la ciudad de Toluca, Méx., y al 722 3814236.

En redes sociales, las nadadoras promocionaron una toalla conmemorativa ‘edición olímpica’ en colaboración con la marca Dry Up con un precio de $415 pesos mexicanos. “Necesitamos de su apoyo económico para seguir costeando los gastos de las próximas competencias de cara a París 2024” dijeron las nadadoras en Instagram.

miércoles 24 de abril de 2024 Estado de México HERALDO
NATACIÓN ARTÍSTICA Copa Toluca de Tenis en su máximo nivel
fiesta
del deporte
el Estado
la
para recibir a tenistas de distintos clubes y puntos de la República Mexicana, se espera la participación de más de 400 deportistas de 10 a 65 años. Luis Flores Fernández, presidente de la Asociación de Tenis del Estado de México avaló el evento con total apoyo y adelantó que el Club Toluca podría ser sede de la Copa Davis 2024 en los próximos meses. “El
La
número uno
blanco en
de México, está de vuelta con
edición XXIV de la Copa Toluca que se llevará a cabo en las canchas de arcilla del Club Toluca del 24 de abril al 28 de mayo de 2024. El Club Toluca, como cada año, abre sus puertas
TENIS
l equipo de natación artística tuvo que volver a vender toallas para cubrir sus gastos ya que sigue sin recibir apoyo económico de la Conade. Siguen sin recibir los apoyos (FOTO @F1) Una vez más el equipo de Natación Artística busca por sus medios los recursos para poder asistir a los Juegos Olímpicos de París 2024 a falta de apoyos de parte de Conade. (FOTO IG @NURIADIOSDADO) Los mexicanos responden al llamado de las nadadoras para que logren el sueño olímpico y con amplias posibilidades de medalla. (FOTO IG @YURIKOSUSUKI) Se desarrollará en las canchas de arcilla del Club Toluca del 24 de abril al 28 de mayo y se repartirá una bolsa superior a los cien mil pesos en 25 categorías. Bolsa garantizada Se dieron a conocer los pormenores de la edición XXIV de la Copa Toluca. (FOTO CORTESÍA) Las mexicanas Karina Alanís y Beatriz Briones pusieron el nombre de México en alto y, de paso, obtuvieron su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024. Las atletas consiguieron el primer lugar de la prueba K2 500 metros en el Clasificatorio Olímpico de Sarasota, Estados Unidos para asegurar su respectiva plaza en la prueba veraniega. Las canoístas lograron imponerse tras marcar un tiempo de 1:48.620. Ahora, su objetivo será firmar una gran actuación en territorio galo y en los que serán sus primeros Juegos Olímpicos. En particular, Alanís se mostró entusiasmada por tener la posibilidad de representar a México en territorio europeo. “Estamos muy contentas y muy orgullosas de poder formar parte de la Selección mexicana que va a representar al país en los próximos Juegos Olímpicos”. CANOTAJE MEXICANAS LOGRAN BOLETO OLÍMPICO EN CANOTAJE (FOTO @OLIMPISMOMEX)
E

Las deportistas nacionales se ubicaron dentro de los primeros cuatro lugares de sus grupos clasificatorios.

Las mexicanas Tamara Vega, Mayan Oliver y Catherine Oliver, avanzaron a semifinales de la tercera Copa

del Mundo de Pentatlón Moderno Budapest 2024, cuya actividad concluirá este domingo 28 de abril.

En el grupo A, la olímpica Tamara Vega Arroyos finalizó en el tercer lugar con un total de 1,103 puntos, tras cosechar 236 en esgrima, 279 en natación y 588 en la prueba combinada de tirocarrera (láser-run).

La campeona panamericana de Santiago 2023, Mayan Oliver Lara, cerró en la tercera posición del sector B, con una sumato-

ria de 1,091 puntos, 222 en esgrima, 263 en natación y 606 en tiro-carrera.

En el grupo C, la subcampeona de Santiago 2023, Catherine Oliver Lara, concluyó en el cuarto peldaño, al totalizar 1,094 unidades, tras sumar 243 puntos en esgrima, 264 en natación y 587 en tiro-carrera.

La olímpica Mariana Arceo ocupó el lugar 13 del grupo B, con una suma de 1,067 unidades, por lo que se quedó a un paso de las semifinales, a las que clasificaron las primeras 12 pentatletas de cada grupo.

Guardiola pronostica su regreso al Barça

El Barcelona ha pasado por algunos años complicados y esto ha provocado que muchos aficionados blaugranas añoren los tiempos en los que Messi y Guardiola crearon al que muchos consideran como el mejor equipo de la historia. La ilusión se renovó cuando Pep Guardiola, durante una plática con Aitana Bonmatí, pronosticó su regreso al Barça e incluso señaló que puesto va a ocupar. El catalán aseguró que volverá para ser presidente y Aitana será la directora deportiva, puestos que actualmente ocupan Joan Laporta y Deco. La futbolista, que recibió el premio Laureus como la mejor deportista del 2023, declaró que

sueña con ser la directora deportiva del Barcelona en un futuro. Guardiola le “agradeció la oferta”, a lo que Aitana contestó que no le había ofrecido nada y el estratega por último replicó “no te preocupes, vendría gratis”.

“No sería una cuestión económica. Pero habrá un problema que debo advertirte: yo seré el presidente y seré el que te fiche como directora deportiva”.

Jaime Munguía, excampeón mundial se encuentra en óptimas condiciones para su próximo enfrentamiento contra Saúl

El entrenamiento junto al legendario Freddie Roach ha fortalecido su confianza y determinación para representar a México en el ring durante el fin de semana del 5 de mayo en Las Vegas, Nevada. Munguía está motivado y confiado, declaró que trabajar con Roach ha sido fenomenal, brindándole “paz y tranquilidad en su esquina”.

Fluminense ha separado a cuatro jugadores del primer equipo por actos de indisciplina durante la concentración del partido contra Vasco da Gama; según medios brasileños, habrían celebrado una fiesta en el hotel del equipo, en la que estuvieron presentes mujeres ajenas a la institución.

John Kennedy, Kauã Elias, Arthur Wenderroscky y Alexsander Gomes son los suspendidos, confirmó el club en un comunicado a través de su cuenta de X, en donde también informaron que la sanción será perderse los dos próximos partidos. “Los atletas John Kennedy, Kauã Elias, Arthur

y Alexsander resultaron separados por actos de indisciplina cometidos durante la concentración del partido contra Vasco, y no viajarán al partido contra Cerro Porteño, en Paraguay, y contra Corinthians, en São Paulo”. Se perderán el partido de Copa Libertadores contra Cerro Porteño y de liga el fin de semana contra el Corinthians; aun así, los “Fluzão Tricolor” no deberían tener problemas para suplir sus ausencias. De los cuatro involucrados, ninguno forma parte del 11 inicial recurrente del Fluminense, quien suele ser más utilizado por el técnico, Fernando Diniz, es John Kennedy, pero sin ser determinante, en la ofensiva, donde no ha logrado aportar goles ni asistencias en esta temporada.

El Fluminense marcha primero de su grupo en Libertadores luego de una victoria y un empate, mientras en liga se ubican décimos con cuatro puntos en tres partidos.

HERALDO : DEPORTES miércoles 24 de abril de 2024 • Estado de México 2
CLASIFICAN
A SEMIFINALES EN
PENTATLÓN PENTATLÓN MODERNO
GOLDEN BOY) Andy Reid, head coach de Kansas City Chiefs se convirtió en el entrenador mejor pagado de los deportes de estadounidenses gracias al acuerdo de 100 millones de dólares por cinco años con el que renovó su permanencia en Kansas City Chiefs, el equipo campeón de la NFL. De acuerdo con ‘Sportico The Business of Sports’, portal especializado en el negocio de los deportes a nivel mundial, Reid lidera la lista de todos
de Chiefs,
NFL NFL
TRES MEXICANOS
COPA DEL MUNDO DE
(FOTO
los entrenadores de deportes profesionales en Estados Unidos gracias a los 20 millones de dólares que percibirá por año hasta la temporada de 2029. Con su renovación, Reid superó el contrato de cinco años que su colega Sean Payton firmó el año pasado con los Denver Broncos por 90 millones de dólares. Coach
es el mejor pagado de la
FUTBOL
(FOTO MANCHESTER CITY) (FOTO CHIEFSDIGEST.COM) BOX
Pep Guardiola no pierde las esperanzas de que volverá a dirigir al Barcelona muy pronto. “Canelo” Álvarez.
Aseguró que “cualquier pelea a este nivel será ardua, pero yo en verdad tengo el presentimiento de que esta pelea será tan emocionante como memorable”. Munguía está preparado para el desafío que se le presenta. Sus triunfos sobre Sergiy Derevyanchenko y John Ryder demuestran su habilidad y determinación en el ring. Agregó que su enfoque está en hacer su trabajo y aprovechar al máximo la oportunidad. “Saldré a hacer mi trabajo, no me interesa lo que digan desde afuera.
Munguía con confianza para enfrentar al “Canelo” Álvarez E l equipo carioca cuenta con jugadores de gran renombre en su plantilla, como el histórico lateral del Real Madrid, Marcelo, o Douglas Costa, ganador de Bundesliga y Serie A con Bayern Múnich y Juventus. Nombres en el Fluminense Fluminense suspendió a cuatro jugadores por indisciplina FUTBOL C ontinuarán las competencias en la Copa del Mundo Budapest 2024, con las rondas eliminatorias de la rama varonil, en las que verán acción, por parte de México: Emiliano Hernández, Duilio Carrillo y Manuel Padilla. El certamen otorga puntos en el ranking olímpico a París 2024. Budapest 2024 El técnico del Manchester City tuvo una interesante charla con Aitana Bonmatí sobre su futuro. Dio indicios de su futuro Tamara Vega, junto con Catherine y Mayan Oliver, avanzaron a semifinales de la tercera Copa del Mundo de Pentatlón Moderno Budapest 2024. (FOTO CORTESÍA/CONADE) (FOTO @FLUMINENSEFC) Cuatro jugadores del primer equipo del Fluminense, fueron suspendidos por indisciplinados en una concentración.
Jaime

anún ciate al:

(722) 217-49-13

Jugadora suiza llegaría a la Liga MX Femenil

que han paralizado el mercado de fichajes, pero ahora con la posible llegada de Alisha Lehmann otro equipo podría unirse a la lista. A medida que avanza el Clausura 2024, el nombre de Alisha Lehmann cobra cada vez más fuerza en el contexto de la Liga MX Femenil. Su posible incorporación a un equipo mexicano ha despertado un gran interés entre los seguidores y aficionados.

REACCIONA DIRECTIVA DEL LEÓN POR DENUNCIA DE JUGADORA

Ana Campa aseguró que la directiva leonesa no le interesó el que resultara lesionada y con problemas de visión en un juego.

UJardine arremete contra el Tata Martino por sus críticas al América

El técnico de las Águilas del América, André Jardine ha mencionado en diferentes entrevistas que está atento a las declaraciones de ciertos personajes importantes, como el Tata Martino, quien decidió atacar a su equipo.

El Tata Martino es una persona ‘despreciable’ en México debido a los rumores de que ‘vendió’ el juego de la Selección Mexicana ante Argentina en la Copa del Mundo del 2022.

Por ello siente que tiene el derecho de criticar al futbol mexicano, aunque en sus 4 años de proceso que estuvo en México, evitaba ir a los partidos de la Liga MX.

“¿De qué sirve que el América gane la Concachampions si no aporta a jugadores a la Selección Mexicana?”, fueron las declaraciones del Tata Martino que encendió a la cúpula americanista.

Sorprendido por declaraciones

Jardine mencionó en una plática con David Faitelson que las declaraciones que hizo el Tata Martino le pegaron por sorpresa, pues considera a su plantel superior al resto.

El IMSS es la única institución que puede determinar el grado de incapacidad de la futbolista y que están en espera de la resolución correspondiente. Nadie puede extender una incapacidad

El León emitió un comunicado a través de sus redes sociales para abordar públicamente la situación.

n nuevo escándalo en la Liga MX Femenil ha salido a la luz y es que Ana Campa, jugadora del León, denunció a través de sus redes sociales la situación que estaba viviendo después de sufrir un fuerte golpe en la cara durante un entrenamiento en septiembre del 2023. Ana Campa mencionó que el León no le brindó atención médica de inmediato, ni mostraron preocupación por su pérdida de visión en las semanas posteriores. Ante los hechos, según cuenta la futbolista, tuvo que viajar a Texas y buscar de forma independiente a especialistas que revisaran su caso. Como resultado de la lesión, Ana Campa tuvo afectaciones en su visión y no podrá volver a jugar futbol. Hace un mes regresó a México y, de acuerdo con la jugadora, el equipo no le ha brindado asesoría en temas administrativos con el IMSS y no ha recibido rehabilitación.

En dicho comunicado, León afirmó que la lesión de Ana Campa ha sido tratada desde el principio por especialistas de instituciones privadas y han proporcionado un seguimiento continuo en el IMSS. Además, el equipo aseguró que todas las consultas médicas y el historial clínico está debidamente registrado en las bitácoras del servicio médico.

Por otra parte, el comunicado del León destacó que, en cada una de las citas requeridas en el IMSS para evaluar su estado clínico, diagnóstico y seguimiento médico-administrativo hacia la jugadora, ha estado presente personal del club para acompañar y brindar apoyo a Ana Campa.

El Tata Martino cometió muchos errores con la Selección Mexicana y ahora trata de evidenciar a equipos como el América por no aportar a jugadores al Tricolor. Martino se fue frustrado de México, y más cuando Rayados de Monterrey lo humilló a él y a Messi en la Concachampions, por lo que al irse eliminado arremetió con el América de André Jardine.

El Tata Martino dijo que los actuales jugadores del América no figuran en la Selección Mexicana, por lo que dijo que no importaba que ganaran la Concachampions si sus estrellas son del extranjero.

Estas palabras encendieron a los fans del América, quienes le dijeron de todo en redes sociales, pero ahora el ‘jefe’ de Coapa se ha tomado la molestia para responderle al Tata Martino.

24 de abril de 2024 Estado de México HERALDO miércoles 3 HORARIO Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
(FOTO IG ANAA_CAMPA)
(FOTO @ALISHALEHMANN7)
LEÓN FEMENIL La ex jugadora del León, Ana Campa denunció que no ha recibido ayuda del Club tras quedar incapacitada de por vida para volver a jugar futbol. Cada torneo los equipos de la Liga MX Femenil buscan fichajes estelares que puedan fortalecer sus plantillas y elevar el nivel competitivo dentro de la liga. En esta ocasión, la posible llegada de Alisha Lehmann al futbol mexicano está generando una gran expectación debido al impacto internacional que podría tener para el equipo que logre convencerla de unirse a su plantel. En anteriores torneos, América, Pachuca, Monterrey y Tigres, han sido los equipos que han dado un golpe sobre la mesa y han traído a la Liga MX Femenil a jugadoras de talla internacional
LIGA
MX
AMÉRICA El técnico de las Águilas, André Jardine, se sorprendió al conocer las declaraciones del Tata Martino sobre su equipo. (FOTO @CLUBAMÉRICA)

SANTIAGO GIMÉNEZ PODRÍA SER NUEVO DELANTERO DEL LIVERPOOL

El jugador mexicano continúa con la sequía del gol.

Santiago Giménez sigue en la búsqueda de un equipo de mayor jerarquía que el Feyenoord para aumentar su nivel deportivo, y todo parece indicar que se le abrirá el camino con el Liverpool de la Premier League. Santiago Giménez tiene todo listo para emigrar a otro equipo en Europa, pues sus goles avalan su perfil goleador y lo colocan como uno de los mejores prospectos a futuro.

La edad de 23 años para Santiago Giménez también resulta de un factor muy atractivo para las ‘novias’

europeas que lo siguen de cerca, pues consideran que su techo goleador aún no llega.

Ahora parece que el futuro de Santiago Giménez podría estar en el Liverpool de la Premier League para la siguiente temporada debido a que tendrá a un hombre de confianza en el banquillo ‘Red’. Giménez tendrá que buscar un nuevo sitio en Europa lejos de Rotterdam,

y todo parece indicar que el Liverpool podría contactarlo para hacerle frente a las porterías rivales en la Premier League. La situación es favorable para Santiago Giménez

en Anfield debido a que podría tener a un hombre de confianza sentado en el banquillo principal del Liverpool que haga el pedido del ‘Bebote’ para el equipo. Si Santiago Giménez

quiere irse al Liverpool primero deberá llenarle el ojo a Arne Slot, DT del Feyenoord que ya está en contactos para salir del equipo a uno de mayor jerarquía en la Premier League.

Rafael Márquez lanza crítica a DT’s mexicanos

FUTBOL — Rafael Márquez, entrenador del Barcelona Athlètic, lanzó una brutal crítica a los directores técnicos mexicanos ya que, según el mexicano, muchos no tienen el compromiso de prepararse e irse a Europa.

En una conferencia de prensa le preguntaron a Rafael Márquez su opinión sobre la poca presencia de jugadores y técnicos mexicanos en Europa, a lo que el exfutbolista mexicano dijo: “Es una lástima que el futbol mexicano no tenga entrenadores preparados”.

Rafa Márquez empezó su carrera como entrenador en 2020 y ahora hay fuertes rumores de que podría tomar el lugar de Xavi Hernández, en el Barcelona, tras el fracaso contra el Real Madrid en la Champions League.

Arsenal goleó al Chelsea y lo humilló

FUTBOL — El Arsenal afianzó su liderato de la Premier League al golear en su cancha 5-0 al Chelsea, en un partido atrasado de la Jornada 29 de la Temporada 2023-24 del futbol inglés. Con 77 puntos, los Gunners se distancian del Liverpool, segundo en la tabla general con 74 unidades, y del Manchester City, tercero con 73 puntos. Los Reds visitan el miércoles Goodison Park en el derbi contra el Everton, mientras que los Citizens tienen dos partidos pendientes. En el Emirates Stadium del norte de la capital británica, Leandro Trossard (minuto

HERALDO : DEPORTES miércoles 24 de abril de 2024 • Estado de México 4
FUTBOL
4), Ben White (minutos 52 y 70) y Kai Havertz (minutos 57 y 65) dejaron noqueado al Chelsea. Dallas aún no renueva a sus estrellas NFL — Dallas Cowboys no tienen prisa para renovar los contratos con sus jugadores estrellas, tales como Dak Prescott, CeeDee Lamb y Micah Parsons, anunció Jerry Jones, propietario de la franquicia de la estrella solitaria. “A todos nos gustaría que esto sucediera más rápido, pero en ocasiones el tiempo te impide cometer un error y quiero tener más opciones”, dijo Jones, en conferencia de prensa relacionada con el Draft. Jones descartó que su franquicia, que tiene el lugar 24 para seleccionar en la primera ronda del Draft. EN CORTO (FOTO @FCBARCELONA) (FOTO @ARSENAL) (FOTO DALLASCOWBOYS.COM)
Santiago
ca romper su sequía
más de 7 partidos sin anotar en la Eredivisie, pero deberá llenarle el ojo a su actual DT. Quiere reencontrarse con el gol
El jugador mexicano Santiago Giménez se encuentra cerca de estar en el Liverpool. (FOTO @FEYENOORD)
Giménez bus-
de

Detalle de La relación de la destrucción de las Indias

El libro, desde su aparición, ha sido uno de los vehículos más eficaces para transmitir la cultura y el conocimiento. Más allá de la posibilidad de crear mundos e historias fascinantes a través del ejercicio literario, el libro también es objeto que encapsula la memoria colectiva de la humanidad, preservando historias, ideas y descubrimientos a lo largo de los siglos. Obras como la Brevísima relación de la destrucción de las Indias, de fray Bartolomé de las Casas, da cuenta de una parte la historia de un pueblo, pero también de la humanidad misma, al documentar eventos cruciales en la historia de las Américas y las injusticias sufridas por los pueblos indígenas durante la colonización.

La vida en las comunidades rurales oaxaqueñas

Llega al Cenart con la obra El Coyul.

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura federal, presenta El Coyul, un monólogo que es una

protesta por la vida, por la tierra y las comunidades rurales, que ofrecerá temporada del 2 al 12 de mayo, en el Foro Antonio López Mancera. Como parte del ciclo Primavera Escénica,

esta puesta en escena de la compañía Pelo de gato. “Un ojo al teatro y otro al garabato”, cuenta las historias de hombres que trabajan la tierra y de mujeres que atizan el comal de la comunidad de El Coyul, ubicada entre el istmo y la costa de Oaxaca, de la etnia chontal baja del municipio de San Pedro Huamelula. Este montaje, cuya idea original, dramaturgia y actuación están a cargo de Esmeralda Aragón, llevará a las

personas asistentes a un viaje de siete días a El Coyul, entre carcajadas sabrosas, añoranzas y lágrimas que se desbordan sin permiso, podrán oler la comida, vivir un domingo de béisbol y misa en el pueblo, un miércoles de tianguis, sentir el calor.

Conmemora el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor

Organizan en Casa CEAPE presentación de “El libro y la lec- tura en el Estado de México. Un repertorio de saberes”.

Como cada año, el 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, una fecha en la que se recuerdan la importancia de la lectura y el papel fundamental del libro como herramienta de

crecimiento personal e intelectual.

Venta de títulos

Habrá también exhibición y venta de títulos de sus diferentes colecciones.

La cita es en Avenida 16 de septiembre #54, Cabecera Municipal, Coacalco, Estado de México.

A través de los libros se genera nuevo conocimiento y el lector incursiona en mundos paralelos, mundos de fantasía donde la imaginación cobra vida.

Proclamada por la Conferencia General de la UNESCO en el año de 1995, en esta fecha la Secretaría de Cultura y Turismo realizará presentaciones editoriales, sumándose a las actividades que, para promover el disfrute de los libros y de la

lectura llevan a cabo casas editoriales, universidades, librerías, escritores, bibliotecarios, docentes, instituciones públicas y privadas en todo el mundo.

El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), presentó “El libro y la lectura en el Estado de México. Un repertorio de saberes”, en la Casa CEAPE ubicada en Pedro Ascencio #103, colonia La Merced, Toluca, Estado de México.

En ella participaron Sofía O. Laines y Roberto Urra

Sandoval, quienes fueron moderados por Rodrigo Sánchez Arce. Además, el Fondo Editorial Estado de México (FOEM), estará presente en la Primera Feria del Libro del Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco, los días 23 y 24 de abril.

En ella, presentaron los libros “De la creación a lo creado: Imaginación y realidad”, de Miguel Ángel Hernández Hernández, y “Distopía. Historias de vida de una ciudad joven”, de Susana Marquina Duque.

federal,

(OSN),

sentan un programa dedicado al público infantil como parte de su primera temporada de conciertos 2024, el domingo 28 de abril en dos horarios, 12:15 y 13:45 h, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Bajo la dirección del maestro David Pérez Olmedo y con la participación de la Compañía Nacional de Teatro y la

Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del Inbal, la OSN deleitará al público con la obra de Felix Mendelssohn, Sueño de una noche de verano, Op. 21/ Op. 61, en una adaptación para niñas y niños de Lois Burdett y Aurora Humarán.

Con la convicción de que la música de cámara, más que una asignatura, es una forma de vida y un acto profesional, inició la segunda edición del Festival de Música de Cámara de la Escuela Superior de Música (ESM), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia). En una iniciativa del maestro Alfredo Antúnez Pineda y bajo la coordinación de Pedro Andrés Rodríguez, en el Segundo Festival de Música de Cámara de la ESM participan más de 30 agrupaciones, desde duetos hasta quintetos, formados al interior de las cátedras que se imparten en las diferentes carreras.

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de

La Secretaría de Cultura
a través de la Orquesta Sinfónica Nacional
pre-
Escuela
Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), presentarán la obra ganadora del Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2022, Los pescadores de la isla El Muerto, de Omar Millán. La actividad se llevará a cabo el miércoles 24 de abril a las 19:00 h en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes. Esta crónica literaria describe el contraste entre dos realidades: un hermoso paisaje en el pueblo de San Felipe y su cadena de montañas frente a la costa del Mar de Cortés, en el sur de Baja California. AGENDA Festeja Día de la Niña y el Niño con cuento infantil de Shakespeare Escuela Superior de Música realiza magno Festival Presentarán
de la isla El Muerto (FOTOS: CORTESÍA)
Los pescadores
CULTURA
miércoles
24 de abril de 2024 Estado de México HERALDO (FOTO: CORTESÍA) CULTURA CULTURA CULTURA (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA)
CULTURA
“Elefante.

Ópera en espacio mínimo”

Ópera Irreverente presentará esta pieza ganadora del premio Teatro para jóvenes audiencias de la ACPT en 2017.

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Litera-

Solistas

Ensamble repondrá la semi ópera

King Arthur

tura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, presentan de nueva cuenta la obra Elefante. Ópera en espacio mí-

nimo de la compañía Ópera Irreverente, en el marco del Día de la Niña y el Niño. Ganadora en 2017 del premio Teatro para jóvenes

audiencias de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT), la ópera infantil Elefante. Ópera en espacio mínimo mezcla

presentada

bajo la dirección concertadora de Christian Gohmer. King Arthur es una semi ópera escrita en cinco actos, con música

este género con la técnica teatral denominada “espacio mínimo”, creada por el actor francés Jacques Lecoq (considerado un referente del teatro del gesto).

Lecoq orientó el entrenamiento de los actores de manera que se diera priori-

Seminario “Estudio del Patrimonio Fotográfico de México”

Mediante conferencias reflexionará sobre la relación con espacios que han permitido crear un discurso fotográfico.

En su sexta edición, el Seminario “Estudio del Patrimonio Fotográfico de México” busca generar un diálogo en el que confluyan la fotografía, el territorio y la memoria, y su relación entre el pasado y el presente. En el ciclo de conferencias virtuales, bajo el tema: “Territorios y archivo. Revisiones y configuraciones”, además, se reflexionará acerca de prácticas que han derivado en la creación de diversos testimonios fotográficos, así como en torno a la generación de nuevos proyectos o propuestas.

CULTURA Restaurador y depositario

compositor inglés

John

La semi ópera es un género musical lírico barroco, específicamente inglés del S. XVII, que combinaba obras habladas con episodios de mascarada que incluían personajes que cantaban y bailaban. Se estrenó en 1691 en el Teatro de Dorset Garden y la trama no está relacionada con las famosas leyendas del rey Arturo en Camelot; más bien, trata del intento de Arturo por rescatar a su prometida, la princesa Emmeline, quien ha sido secuestrada por su enemigo sajón, el rey pagano Oswaldo de Kent y las batallas de los bretones contra los sajones.

El artista, además, es depositario y restaurador del legado fotográfico de su padre, el cinefotógrafo Gabriel Figueroa, ícono de la época dorada del séptimo arte nacional, y en 2020 fue merecedor de la Medalla al Mérito Fotográfico, otorgada por el INAH.

Las sesiones se transmitirán por INAH TV, a las 17:00 horas, los últimos martes de cada mes; las siguientes serán el 21 de mayo, 25 de junio y 23 de julio, con excepción de la presentación final, a realizarse el 10 de septiembre.

Durante el evento coincidirán distintos puntos de vista respecto a los lugares que han permitido la creación de relatos o historias, y se dialogará sobre acciones, encuentros, revela-

ciones o relaciones sobre diversos espacios, a través de archivos o colecciones fotográficas existentes, en

proceso o en vías de conformación.

El encuentro, organizado por la Secretaría de

Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Sistema Nacional de Fototecas (Sinafo), iniciará con la participación del fotógrafo Gabriel Figueroa Flores, con la ponencia Lugares prometidos: revisión.

El también artista visual es autor de varios libros, el más reciente es Lugares Prometidos, editado por Artes de México, 2006. Ha presentado su trabajo en publicaciones nacionales e internacionales, como Life Magazine, New West, New York, Landscape Architecture, Artes de México y Los Universitarios.

dad a la gestualidad corporal sobre la expresión verbal. Este estilo de actuación apuntó a lograr una mayor interacción con el público, un uso más completo del espacio escénico y una prioridad de la acción física sobre la palabra.

En el contexto de la exposición Pedro Lasch: Entre líneas / Between the Lines, que actualmente se exhibe en el Laboratorio Arte Alameda (LAA), la compañía Tecuanes Teatro presentará Fronteras: los sueños también viajan, puesta de teatro documental que explora el tema de la migración, este miércoles 24 de abril de 2024 a las 19:00 horas.

HERALDO : CULTURA miércoles 24 de abril de 2024 • Estado de México 2
CULTURA
Fronteras: los sueños también viajan busca provocar la reflexión en torno al sentido humano y sobre lo que el migrante se juega siempre, que es el propio cuerpo y la vida misma. El Centro de la Imagen (CI), institución de la Secretaría de Cultura federal, presenta la exposición “Puesta en escena”, recorrido por la obra de la artista interdisciplinaria Adela Goldbard, con la curaduría de Daniel Garza-Usabiaga, la cual podrá visitarse a partir del jueves 9 de mayo de 2024, a las 19:00 horas en las instalaciones del CI. Durante más de una década, el trabajo de Adela Goldbard se ha distinguido por la escenificación de espacios, narrativas y eventos de distinta índole. Fronteras:
exposición antológica de la artista Adela Goldbard
CORTESÍA) (FOTOS: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA)
los sueños también viajan Presentan
(FOTO:
(FOTO: CORTESÍA)
(FOTO: CORTESÍA)
CULTURA La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordina
ción Nacional de Música y Ópera, invitan a
posición
la ópera
-
la re -
de
King Arthur, de Henry Purcell, en versión concierto,
por Solistas Ensamble de Bellas Artes y la Orquesta Barroca de la Ciudad de México,
del
Henry Purcell y libreto del poeta y dramaturgo inglés
Dryden.

MICHELLE SALAS SORPRENDE A TODOS

Y aparece en imagen junto a Luis Miguel.

Michelle Salas, la reconocida influencer y modelo, ha sorprendido a sus seguidores y al público en

general al compartir una fotografía junto a su padre, el icónico cantante Luis Miguel, en un avión privado. Esta imagen no solo ha capturado la atención por su rareza, sino también por lo que representa en el contexto de la rela-

ción entre padre e hija, la cual ha estado marcada por altibajos a lo largo de los años. La foto recientemente compartida por Michelle en sus redes sociales muestra a ambos en un avión privado, disfrutan-

Aitana y Sebastián Yatra anuncian su nueva canción

La escena musical se encuentra en efervescencia ante el anuncio de una colaboración que ha capturado la atención de fans y medios por igual. Aitana y Sebastián Yatra, dos de las figuras más prominentes del pop latino, han anunciado el lanzamiento de una nueva canción titulada “Akureyri”, marcando así un hito en su carrera tras su reciente reconciliación

amorosa. La elección del título “Akureyri” no es casualidad. Esta ciudad islandesa no solo ha sido testigo de momentos significativos para la pareja, sino que también simboliza el renacimiento de su relación. Aitana reveló a través de Instagram que “Akureyri” será estrenada el próximo 26 de abril, y los fans ya están contando los días para escuchar esta nueva melodía.

La relación entre Aitana y Sebastián Yatra ha sido seguida de cerca por sus seguidores. Tras un período de separación, las especulaciones sobre su reconciliación comenzaron a circular con fuerza, especialmente después de que fueran vistos juntos en varias ocasiones. Ahora, con el anuncio de “Akureyri”, se confirma no solo retomaron su relación como pareja sino también su sinergia musical.

do de una copa de vino. Luis Miguel aparece abrazando a su hija, un gesto que ha sido interpretado por muchos como la confirmación de un vínculo estrecho y amoroso entre ellos. La imagen ha generado una ola de reacciones positivas, con comentarios que celebran la unión y la felicidad que ambos

proyectan. La relación entre Michelle Salas y Luis Miguel ha sido compleja y llena de matices. Michelle, fruto de la relación entre Luis Miguel y Stephanie Salas, no fue reconocida por el cantante hasta que cumplió 18 años. Desde entonces, han tenido varios encuentros y desencuentros.

Alec Baldwin golpea el teléfono de activista

El actor Alec Baldwin se vio envuelto en un altercado con una activista pro Palestina en una cafetería de Nueva York. La mujer, que presenta el espacio Crackhead Barney & Friends, confrontó al actor mientras este hablaba por teléfono, instándolo a pronunciar la frase Palestina libre. “Alec, ¿podrías por favor decir ‘Palestina libre’ una vez?”. La situación escaló cuando la activista mencionó el incidente del set de la película “Rust”, donde Baldwin disparó accidentalmente un arma que resultó en la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins. “¿Por qué mataste a aquella mujer?”, le gritó. Baldwin, visiblemente molesto, golpeó el teléfono de la persona para que dejara de grabar la escena.

Este no es el primer encuentro de Baldwin con activistas pro palestinos. En diciembre pasado, fue abordado por manifestantes durante una protesta contra la guerra en Gaza. Los manifestantes lo acusaron de apoyar a Israel.

ANA BÁRBARA SE NIEGA A VER

EL COMUNICADO DE SU MADRE

Ana Bárbara fue cuestionada por los medios de comunicación tras el comunicado que envió su madre, doña María de Lourdes Motta, señalando que presuntamente Ángel Muñoz, pareja de su hija, maltrató a sus nietos.

“No,

cara y lo seguiré haciendo”, comentó la artista. AGENCIA MÉXICO

(FOTO: AGENCIA MÉXICO) (FOTO: AGENCIA MÉXICO) (FOTO: AGENCIA MÉXICO) HERALDO : ESPECTÁCULOS miércoles 24 de abril de 2024 • Estado de México 3
MÚSICA
ni la he visto, no la voy a ver, muchas gracias. ¿Tú crees que viene al caso esa pregunta de cosas que realmente?, si sí mandó, si no mandó, no soy yo quien lo mandó, pregúntame por cosas que yo haga, no puedo responder por nadie, ni por mi madre, ni por un hijo, por un hijo bueno, si es menor de edad, ya me vieron dando la
MÚSICA
MÚSICA (FOTO: AGENCIA MÉXICO) CINE
Agencia México Agencia México Agencia México

CAMILA CABELLO Y PESO PLUMA APARECEN JUNTOS

En Instagram y desatan rumores de colaboración.

Agencia México

Aescasos días de que finalizara el Coachella Fest, siguen surgiendo diversas imágenes del recuerdo, como es el caso de Camila Cabello y Peso Pluma, quienes tuvieron la oportunidad de reunirse durante el famoso evento. Aunque no formaba parte del cartel, Camila fue una de las protagonistas del segundo fin de semana del festival, pues fue la invitada estelar elegida por Lana del Rey, y protagonizó un

momento inolvidable interpretando I Luv It, parte de su nueva era discográfica.

Sin embargo, en esta ocasión Cabello demostró que no fue a Coachella únicamente a cantar, pues también hizo grandes amistades y de una está especialmente orgullosa, pues a través de sus historias de Instagram presumió su encuentro con Peso Pluma.

Dicha acción no pasó desapercibida por el intérprete de corridos tumbados, quien le devolvió el follow en Instagram con la exintengrante de Fifth Harmony y además compartió la imagen en la misma red social añadiendo un montón de corazoncitos y emojis de un ninja. Hasta el momento se desconoce si los emoti-

conos forman parte de algún mensaje secreto que los famosos han querido intercambiarse, pero no sería de extrañar que hubiera un interés por parte de ambos, en especial de Camila, pues La Doble P está en el mejor momento de su carrera, y ella no tiene miedo en ocultar sus raíces latinas, por lo que no se descarta una colaboración entre los artistas.

Kuno Becker sorprendió a sus seguidores en redes al colocar dos instantáneas donde luce acompañado de su primogénita, luego de que en octubre del 2023 anunció que en los próximos meses debutaría como papá. Junto a las tiernas imágenes donde se puede ver a la pequeña con el rostro cubierto por emoticones, el artista de 46 años escribió una carta dedicada a la menor, donde además de confesar todo el cariño que siente por ella, también mostró su faceta más vulnerable y amorosa. “Hija: Mis más grandes errores serán tus más grandes ventajas. Mis aciertos también consejos. Si es que los decides tomar. Todos mis secretos van a ser tuyos. Acerca de TODO. Te contaré mi historia poco a poco. Unas cosas te sorprenderán mucho. Hay cosas que no sé todavía cómo voy a decirte. Pero lo que sí sé, es que siempre voy a buscar la mejor manera de decirte siempre la verdad. Por dura que sea, de la forma más amorosa, pero siempre la verdad”, externó Becker.

Daniel Bisogno reapareció en el foro de Ventaneando luego de que a inicios del

tor por su presunto rechazo a protagonizar la bioserie que desea realizar sobre el ‘Payasito de la tele’.

¡Kuno Becker debuta como papá! (FOTO:

El galán de telenovelas reveló que nunca recibió alguna propuesta en forma para interpretar a “Cepillín”, y pese al duro mensaje que recibió del hijo del artista, Humberto manifestó que no tendría problemas en personificarlo, siempre y cuando le envíen el guion del proyecto. “Vi una cosa creo que del hijo, no sé, que decía que yo no había aceptado, no es cierto, a mí nunca me lo ofrecieron, nunca me han ofrecido eso, pero que bueno [que me preguntas], que sirva para que el hijo, porque él como que se ofendió como de ¿por qué yo no quería hacer a su papá?, pero no, a mí no me han ofrecido, jamás, hacer la vida de Cepillín”, aclaró Zurita.

MÚSICA
TELEVISIÓN
AGENCIA MÉXICO)
AGENCIA MÉXICO)
(FOTO:
Humberto Zurita responde al hijo de Cepillín
las declaraciones del hijo de Ricardo González, reconocido como “Cepillín”, quien a través de su cuenta de Instagram externó lo molesto que se encontraba con el ac -
Agencia México
El actor Humberto Zurita dio réplica a
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)
TELEVISIÓN
HERALDO : ESPECTÁCULOS miércoles 24 de abril de 2024 • Estado de México 4
AGENCIA MÉXICO)
HIERBA NUNCA MUERE”: ASÍ REGRESÓ DANIEL BISOGNO A VENTANEANDO
(FOTO:
“MALA
mes de febrero ingresó de emergencia al hospital a terapia intensiva, y fue dado de alta hasta el pasado 8 de marzo. Tras la emotiva bienvenida de Pati Chapoy, el presentador de televisión comentó: “Publico querido, gracias, mala hierba nunca muere, aquí estamos de regreso, felices, esta es la mejor medicina que se puede tener, yo tenía ya meses queriendo regresar, pero pues no podía, pero ya que puedo, aquí estamos”. Sobre el motivo de su larga estancia en el hospital, Bisogno explicó: “resulta que lo que tenía era una infección que comenzaba en el estómago y que se extendió hasta pulmones y todo el cuerpo, entonces cuando yo llego al hospital (…) yo tenía 3 litros de pus”. - Agencia México TELEVISIÓN
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.