Martes 9 de abril 2024

Page 1

Concentran 10 municipios más del 50% de incendios forestales

Hay registro de 624 incendios forestales, con un total de 15 mil 590 hectáreas afectadas.

Los incendios forestales registrados durante el 2024, con la temporada de estiaje, se han concentrado en 10 municipios, con un 50.8% los siniestros se ubican principalmente en Ixtapaluca, Ocuilan, Nicolás Romero, Villa del Carbón, Villa Victoria, Acambay, Zinacantepec, Valle de Bravo, Tenancingo y Lerma.

Durante el informe a medios sobre los incendios forestales que en las últimas semanas afectaron al territorio mexiquense, Alejandro Sánchez Vélez, director general de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), indicó que durante el periodo de Semana Santa se registró el pico más alto de siniestros, llegando a tener hasta cerca de 30 incendios activos.

Los incendios de mayor magnitud se registraron en Amecameca, el 15 de marzo; Villa Guerrero el 20 de marzo; Donato Guerra, el 21 de marzo, en Jilotzingo y Atizapán de Zaragoza, el 22 de marzo; en Valle de Bravo el 24 de marzo; y en Ocuilan el 28 de marzo.

Afectación

Ante la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, el titular de Proboque, explicó que, en total, del 1 de enero al 5 de abril, se tiene registro de 624 incendios forestales, con un total de 15 mil 590 hectáreas afectadas, de las cuales sólo 223 son de arbolado adulto, mil 315 De áreas de renuevo; y el resto de pastizales y arbustos. Por áreas afectadas, los municipios de mayor incidencia son Jilotzingo, Ixtapaluca, Coatepec Harinas, Tlalmanalco, Villa Guerrero, Ocuilan, Zinacantepec, Chalco, Temascalcingo, Xalatlaco, que en conjunto acumulan el 64.5 por ciento de territorio siniestrado.

Temporada de estiaje aguda Sánchez Vélez, indicó que la incidencia que se ha triplicado, es debido a la aguda temporada de estiaje, ya que hay municipios que suman hasta siete meses sin lluvias,

lo que genera mayor acumulación de material combustible (vegetación seca). Asimismo, indicó que la temporada de estiaje podría alargarse y permanecer la falta de precipitaciones por dos meses más, lo que conlleva a que se registren aún más incendios en las zonas boscosas de la entidad.

Atención oportuna

El titular de Probosque destacó la capacidad de despliegue interinstitucional con el que se cuenta en el Estado para el combate de incendios, por lo que han desplegado más de 3 mil brigadistas y elementos oficiales, 500 combatientes, mil unidades oficiales y aeronaves; así como la instalación de 28 torres de vigilancia en las zonas boscosas.

Resaltó que los incendios forestales son resultado del descuido humano, principalmente por quemas agrícolas no controladas,

colillas de cigarro encendidas que son arrojadas en las carreteras, u otros.

Protección a la población

Por su parte, Adrián Hernández Romero, coordinador general de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, resaltó las acciones para rescatar y proteger a las personas afectadas, priorizando a traslado a unidades hospitalarias, resguardo a la población expuesta a riesgos, entre otras. Dio cuenta de la Secretaría de Seguridad estatal participa con oficiales, unidades vehiculares y drones para salvaguardar la integridad física de la población; evitar acceso de la población civil a las zonas de riesgo; y realizar recorridos pie-tierra y con binomios equinos para prevenir que las personas inicien o propaguen el fuego; además cuenta con un Protocolo de Alertamiento Temprano a través de los números telefónicos 911 y 089.

Disfrutaron toluqueños del eclipse solar 2024

Organiza Coparmex Foro para Estrategia de Paz, ante inseguridad creciente

la cual señaló, vulnera el desarrollo económico y social. Por lo anterior convocó al Foro de Seguridad “Acciones por la paz”, del cual se busca extraer propuestas para plantear

Empresarios reprueban formato de debate presidencial; señalan que no hubo propuestas claras

que será el próximo

abril, así como a los propios aspirantes a utilizar este medio como una verdadera oportunidad para plantear propuestas y resolver las dudas de la ciudadanía. (Más información página

Falla en reloj no afectó tiempos de ningún participante en debate:

9 de abril de 2024 • Año IX • No. 3412 • $ 10.00 www.hgrupoeditorial.com d v s j m m l
Areli Díaz TOLUCA
Con emoción, asombro y alegría decenas de personas presenciaron el eclipse solar que se registró este lunes 8 de abril de 2024, desde minutos antes de que el fenómeno incitara a las 10:53 de la mañana decenas de familias se congregaron en el Parque de la Ciencia Fundadores en Toluca. (Más información página 5 A Areli Díaz) El sector empresarial en el Estado de México llamó a replantear la manera en que se llevará a cabo el segundo debate entre los candidatos a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, Claudia
y Jorge
Sheinbaum
Álvarez Máynez, mismo
28 de
5 A Karina Villanueva)
Toluca
Toluca
TOLUCA — La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), lamentó la creciente violencia e inseguridad en el país,
que sea elevada a nivel de política de Estado. El foro se llevará a cabo el 16 de abril en la Ciudad de México. (Más información página 3 A Karina Villanueva)
INE (Más información página 8 A) La gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, en el informe sobre los trabajos contra incendios. Morena reveló una nueva lista de 38 personas que serán candidatos a presidentes municipales por igual número de municipios. Para el caso de Toluca se prevé que el candidato será el senador suplente Ricardo Moreno Bastida y para el caso de Texcoco, uno de los municipios más esperados, sí será postulado el actual diputado y secretario estatal de Morena, Nazario Gutiérrez. (Más información página 4 A Adriana Carbajal) TOLUCA EMITE MORENA NUEVA LISTA DE CANDIDATOS RICKY MARTIN APARECE SORPRESIVAMENTE EN THE CELEBRATION TOUR arte&gente 4D EL LIDERATO ES EL RESULTADO DEL TRABAJO trofeo 1C EL CENART PRESENTA LA MATRIZ cultura 1D (JORNADA.COM.MX)
una nueva estrategia integral

“El fin de semana, del 5 al 7 de abril, se ubicó como el segundo más violento en lo que va del 2024, con 249 personas asesinadas, e incluyó al segundo día con más violencia letal, con 95 víctimas de homicidio doloso el viernes”. SECRETARIADO

editorial

El Estado de México, como el resto del país, para este año los municipios recibieron un recorte presupuestal, por lo que la cosa no está nada fácil, de modo que hay que estirar los recursos para que alcancen para todo. Por lo pronto, los alcaldes ya saben que se acabó lo que se daba y ya no habrá recursos extraordinarios para rescates de finanzas municipales, recibirán lo que les corresponde y punto. Es decir, que cada quien se rasque con sus propias uñas, como debió ser siempre.

El caso es que, ante este panorama nada alentador, qué pasará con los municipios. Bueno, pues ahí los que ganan son los cabilderos, de todos los partidos, colores y sabores.

Más nombres

Los partidos avanzan de a poco con la definición de candidaturas, lo que nos habla de lo complicadas que serán las contiendas locales, nada está escrito, al menos no en todos los municipios. Así las cosas, Morena compartió ayer algunos nombres más de candidatos a las alcaldías. Entre ellos, destaca para Toluca Ricardo Moreno. Parece que siempre no estuvo tan fácil como parecía, pero a la larga consiguió la anhelada candidatura y seguramente dará el todo por el todo Ya había anunciado que esta sería la última vez que la buscará y que, de llegar a la alcaldía , no buscará la reelección al final del trienio.

Ya se verá, porque tampoco es que las tenga todas con él. La contienda en la capital mexiquense será muy reñida, todos lo sabemos.

Tanto que en los días recientes hubo de todo tipo de rumores, unos más inverosímiles que otros. Ya hemos visto esta técnica en el pasado y muchas veces funciona, al igual que la del triunfo premonitorio en las encuestas que se vuelve herramienta de campaña.

En fin, que para Toluca no hay nada seguro. Por el momento sabemos que Ricardo Moreno va por Morena y que el ex alcalde Raymundo Martínez ya no está tras las rejas.

Veremos por quien se decanta el tricolor y luego, la campaña será por demás interesante.

Mientras, quedan pendientes municipios importantes, como Ecatepec, uno de los más importantes de la entidad y donde los aspirantes se han dado hasta con la cubeta. Hay ahí todo tipo de señalamientos y, al final, no han llegado a nada. Ya se verá.

Otros que sacaron lista de candidatos fueron los del Verde. Se conocieron los nombres de 14 precandidatos a las alcaldías en las que le corresponde poner al aspirante.

En su mayoría son municipios pequeños, pero destacan Almoloya y Huehuetoca, aunque los nombres no son grandes figuras.

Aún así, todo esto es extra oficial, todavía podría cambiar, pues los partidos no han hecho el registro oficial, así que todo son especulaciones.

Falta que empiecen a comparar listas y tal vez encuentren necesario hacer algún ajuste en uno que otro municipio.

Consejera Electoral, Sandra López Bringas

El registro de candidaturas para el Proceso Electoral 2024

El pasado 5 de enero del presente año, dio inicio formal al Proceso Electoral del Estado de México en el cual, la ciudadanía mexiquense habrá de elegir a las 75 diputaciones de la Legislatura Local (45 diputaciones de mayoría relativa y 30 de representación proporcional); así como a los integrantes de los 125 ayuntamientos (125 Presidencias Municipales; 125 Sindicaturas de mayoría relativa y 11 de representación proporcional; y 966 regidurías).

Ante ello, los partidos políticos tienen el derecho de solicitar el registro de candidatas o candidatos a cargos de elección popular, sin perjuicio de las candidaturas independientes que se presenten en los términos de la legislación electoral.

Así, el plazo para la recepción de las solicitudes de registro de candidaturas para este Proceso Electoral será del 10 al 19 de abril, plazo dentro del cual, los partidos políticos podrán realizar las sustituciones de candidaturas que estimen necesarias. Posteriormente, el 25 de abril siguiente, el IEEM llevará a cabo la sesión para el registro de candidaturas.

Es importante mencionar que, para este Proceso Electoral, los partidos políticos participan postulando candidaturas a través de las siguientes modalidades:

a) PAN, PRI, PRD y NAEM, a través de la Coalición parcial “FUERZA Y CORAZÓN POR EDOMÉX”; y mediante la Candidatura común “FUERZA Y CORAZÓN POR EL EDOMÉX”; y

b) MORENA, PT y PVEM, mediante la Coalición parcial “SIGAMOS HACIENDO

HISTORIA EN EL ESTADO DE MÉXICO”; y a través de la Candidatura común “SEGUIREMOS HACIENDO HISTORIA EN EL ESTADO DE MÉXICO”. Aunado a lo anterior, se tiene que tomar en cuenta que las personas aspirantes a candidaturas independientes que cumplan con el número mínimo de apoyos de la ciudadanía requeridos por la legislación, estarán en posibilidad de solicitar su registro con la calidad de esa candidatura para el cargo de una diputación local e integrantes de los ayuntamientos, por el principio de mayoría relativa.

Una vez que se lleve a cabo la sesión de registro de candidaturas, al día siguiente darán inicio las campañas electorales, las cuales comprenderán del 26 de abril al 29 de mayo de 2024.

Cabe mencionar que por primera vez, se establecieron acciones afirmativas para cuatro grupos en situación de desventaja y/o discriminación (pueblos y comunidades indígenas, personas con discapacidad, población LGBTTTIQ+ y personas afromexiquenses), motivo por el cual, en el registro de candidaturas se deberá garantizar la inclusión de personas pertenecientes a cada uno de estos grupos en situación de vulnerabilidad.

De este modo, el IEEM deberá verificar que las planillas, fórmulas y listas, cumplan con la paridad de género en sus vertientes vertical, horizontal y transversal, así como con la alternancia de género en las planillas y listas que presenten los partidos políticos, las cuales se deberán integrar en forma alternada por género, excepto cuando se implementen acciones afirmativas a favor del género femenino, en cuyo caso se podrán presentar fórmulas integradas por mujeres, de manera continua. Lo anterior, sin dejar de mencionar que el registro deberá ser acorde con los respectivos bloques de competitividad.

Por ende, y para garantizar lo anterior, el IEEM determinó que su Consejo General realice el registro supletorio de candidaturas para este Proceso Electoral.

Un debate que no es debate... Crónicas de un formato y de 3 candidaturas que han quedado a deber En democracia la discusión libre y abierta de ideas y propuestas es fundamental; más allá de los memes y las descalificaciones, los debates son importantes porque ayudan a la deliberación de nuestra elección. El voto informado implica la posibilidad de conocer y comparar propuestas y perfiles entre las candidaturas; contraponerlas, cuestionarlas y someterlas al escrutinio de contendientes y extraños ayuda a visibilizar el grado de preparación y de viabilidad de cada una de ellas. Los debates son herramientas útiles para fomentar este intercambio, siempre que sean bien diseñados y que sus participantes les preparen como es debido. El pasado domingo se desarrolló el primer “debate” entre las candidaturas que aspiran a la Presidencia de nuestro país. Como ejercicio de deliberación de ideas su formato no sólo es malo, es también aburrido e insuficiente. La autoridad electoral ha sido, una vez más, incapaz de presentar una propuesta novedosa que privilegie contenidos frente a formas. Ni hablar de las fallas técnicas que sucedieron como constante y no como excepción. Su formato sigue una tendencia fallida: debates que no son debates; se trata de pequeños monólogos con tiempos sobre controlados, cuya principal virtud puede radicar en recordar momentos chuscos. La crítica es simple: se designan tiempos y turnos de intervenciones que poco ayudan al desarrollo de ideas o propuestas; se le teme a la confrontación cuando ésta debería privilegiarse, con el único límite del respeto al resto de las y los participantes; la imparcialidad de la y el moderador -mal entendida- los lleva a convertirse en conductores tibios y grises que en nada reflejan el sentir de una ciudadanía crítica. Por cuanto hace a sus participantes, el primer error radica en que cada uno busca y se auto adjudica el triunfo. El debate se reduce en sus visiones a ganar conocimiento, presencia y en el mejor de los casos votos; nunca es prioridad presentar propuestas y menos aún combatir las del oponente. Así se explica la sonrisa fingida y sobre actuada de Máynez, las miradas y apodos de Xóchitl y los tonos pausados y cambios de tema de Claudia.

La pregunta es natural ¿cómo lograr verdaderos debates?, ¿cómo privilegiar que se hable de temas incómodos?, ¿cómo obtener propuestas más que evasivas? Un buen ejercicio sería diseñar foros abiertos; ciudadanía, simpatizantes y militantes de partidos políticos, expertas y expertos, juventudes, grupos minoritarios, victimas... mexicanas y mexicanos tuvieran intercambios de ideas con las candidaturas, con parámetros de tiempo y reglas de civilidad que permitan cuestionarles de frente, la equidad de la contienda no significa igualdad de tiempos de respuesta o de comodidad en los discursos, sino la posibilidad real de presentar y defender propuestas en escenarios reales.

Por cuanto hace a los espacios, regresemos al origen, que sean las plazas de las ciudades -como ágora- las que acojan estos ejercicios. Que la tecnología sea herramienta de ayuda y no piedra de tropiezo. La moderación sería aquella encargada de regular los intercambios ciudadaníacandidatura y de velar porque el respeto esté presente, así sin más. Tal vez se trate de una utopía... ojalá algún día tengamos “debates que sí sean debates” y “candidaturas que sí quieran debatir”. Twitter: @ZuFerTapia

EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA (SESNSP).
Estado de México 9 de abril de 2024 HERALDO martes 2 Martes 9 de abril de 2024 El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 042022-030110194100-30. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Oficinas Tlalnepantla Calle Vallarta número 18, Int. 1 C.P. 54000, Tlalnepantla Centro, Edo. Méx. Teléfono 55 7258 3017, 55 7155 6757. Oficina en Zumpango Segundo Callejón de Uruguay sin número, Barrio de San Miguel, Zumpango, Estado de México. Teléfono: 01 (591) 611-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556. DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Subdirectora Janet Hernández Bárcenas Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Zona Texcoco: Youssef Buendía Huerta Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Gte. de Publicidad: Susana Martinez de la Borbolla Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico.

Sector empresarial sigue padeciendo incidencia en robo a transporte de carga: CCEM

En el primer bimestre del año, el SESNSP contabilizó 643 robos de este tipo en territorio mexiquense.

El delito de robo a transporte de carga continua en territorio mexiquense sigue lacerando al sector empresarial, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), Germán Jalil Hernández, quien dijo que el Arco Norte, el Circuito Exterior Mexiquense, la carretera México-Querétaro son los puntos de mayor incidencia.

En entrevista, mencionó que si bien, las últimas cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestra una ligera disminución en la comisión de dicho delito, de enero a febrero del presente año, la realidad es que es un ilícito que sigue afectando al sector.

Cifras

El SESNSP refiere que, de los 643 robos a transportistas, cometidos en el Estado de México en el primer bimestre del presente año, 548 se cometieron con violencia. En promedio, se cometieron 10 delitos cada día.

“Se han llevado a cabo acciones de las autoridades, en el Circuito Exterior se reforzó la vigilancia, y pareciera que los malosos se pasaron al Arco Norte y después a la México-Querétaro. La seguridad tiene que reforzarse en todas las carreteras y autopistas del Estado de México”. El presidente del CCEM detalló que los robos se dan principalmente en las unidades de carga que transportan abarrotes,

materiales de construcción, artículos de farmacia, autopartes automotrices.

“Lo que más se roban son los abarrotes porque fácilmente los comercializan, junto con el material de construcción. Hemos alertado a las autoridades y solicitado que refuercen la seguridad”.

Deciden sustitución de vocalías en IEEM

En sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se llevó a cabo un análisis exhaustivo y se tomaron decisiones cruciales con respecto a diversas sustituciones de vocalías distritales y municipales. Estas sustituciones se realizaron en el contexto del Proceso Electoral 2024 que está teniendo lugar en la entidad.

Durante esta sesión, también se discutieron los criterios y requisitos para las sustituciones, así como se evaluaron las propuestas presentadas por los distintos partidos políticos y organizaciones.

Después de una breve discusión, el Consejo General del IEEM aprobó las sustituciones necesarias para garantizar un adecuado funcionamiento y representatividad en los diferentes distritos y municipios del Estado de México durante el proceso electoral en curso.

Por otro lado, en la emisión número 11 de la Tercera Temporada del Podcast Electoral, transmitido por Spotify, miembros destacados de

la Secretaría Ejecutiva del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se dedicaron a explicar a la ciudadanía el concepto y la importancia de la elección consecutiva en el marco del Proceso Electoral 2024 en la entidad.

Elección consecutiva

En resumen, la elección consecutiva se presenta como un mecanismo que busca fortalecer la democracia, la estabilidad política y la representatividad institucional en el Estado de México.

En este sentido, se destacó que la figura de la elección consecutiva surgió como resultado de la Reforma Electoral de 2014, con el objetivo de fortalecer los principios democráticos y permitir a los votantes evaluar el desempeño de aquellos aspirantes que buscan mantenerse en sus cargos.

Durante la transmisión, se detalló que la elección consecutiva permite a los miembros de la Legislatura permanecer en el cargo hasta por un periodo de 12 años, equivalente a cuatro elecciones consecutivas. Asimismo, se explicó que los integrantes de los ayuntamientos pueden reelegirse una vez, de acuerdo con lo establecido en los artículos 44 y 116 de la Constitución Política del Estado de México, así como en los artículos 18 y 19 del Código Electoral del Estado de México. Se subrayó que aquellos interesados en buscar la reelección deben renunciar a su cargo al menos 24 horas antes del inicio de las campañas. Además, se abordaron los beneficios de la elección consecutiva, resaltando que fomenta la profesionalización de las carreras políticas, mejora la representatividad de las instituciones y promueve la estabilidad política al permitir que los representantes populares permanezcan en sus cargos por periodos más prolongados. También se destacó que esta práctica impulsa la elaboración de programas públicos a largo plazo y promueve una relación armoniosa entre los funcionarios electos y los partidos políticos.

Destacó que han sostenido reuniones a nivel nacional con autoridades del Gobierno Federal en las que se ha manifestado que es necesario invertir en mayor tecnología en los tramos carreteros para tener videovigilancia, botones de pánico y otras medidas que pueden paliar este mal que nos aqueja”.

Valle de Toluca Jalil Hernández dijo que, aunque en el Valle de Toluca actualmente no tienen reporte de incidencia en zonas específicas, recordó que con anterioridad los delincuentes cometían los atracos en la zona del Aeropuerto Internacional de Toluca, en la salida hacia Xonacatlán, y en la salida hacia Zinacantepec.

“Lo importante es que esto no siga creciendo, aunque es un mal que aqueja a todo el país, el Estado de México es la entidad con mayor número de robos y por supuesto que estamos muy preocupados en ese sentido”, finalizó.

Organiza Coparmex Foro para Estrategia de Paz, ante inseguridad creciente

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), lamentó la creciente violencia e inseguridad en el país, la cual señaló, vulnera el desarrollo económico y social. Por lo anterior convocó al Foro de Seguridad “Acciones por la paz”, del cual se busca extraer propuestas para plantear una nueva estrategia integral que sea elevada a nivel de política de Estado. El foro se llevará a cabo el 16 de abril en la Ciudad de México.

“La seguridad y la justicia son condiciones indispensables para recuperar la paz y para el crecimiento del país, por lo que es necesario dar un golpe de timón ya que la estrategia actual no ha dado resultados. Se debe tener como punto de partida la escucha activa de las voces de las víctimas, tales como mujeres, periodistas, víctimas de la violencia y sociedad civil”.

Delitos al alza

El organismo empresarial refirió que, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en febrero de este año se registraron 6 mil 421 carpetas de investigación por robo a negocio, esto representa un 6.3 por ciento más que lo registrado en el mismo periodo de 2023.

Detalló que el 42.5 por ciento de las carpetas de investigación por robo a negocio fueron tipificadas con uso de violencia. En el Estado de México se contabilizaron 3 mil 45 robos a negocio. “Este delito impacta en mayor medida a las pequeñas y medianas empresas”.

El organismo liderado por José Medina Mora Icaza alertó que la violencia permea a todos los ámbitos, pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del INEGI, correspondiente al cuarto trimestre de 2023, el 59.1 por ciento de la población de 18 años

y más, consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

Primer bimestre

Cabe recordar que, el Estado de México es la entidad donde más feminicidios se cometen en el país. En el primer bimestre del año se contabilizaron 17 casos.

Homicidios y feminicidios Consideró preocupante que uno de los delitos más graves a nivel nacional, continúe teniendo cifras alarmantes. “Tan sólo entre enero y fe-

brero de este año, se registraron 4 mil 854 víctimas de asesinato”. El SESNSP registró 609 homicidios perpetrados en suelo mexiquense, de los cuales 365 se cometieron de forma dolosa.

Respecto a la violencia que sufren las mujeres, la Coparmex recriminó que ésta continúa, siendo una constante que no ha podido ser erradicada. “Entre enero y febrero de este año, se registraron 117 feminicidios, hablando únicamente de las entidades que tienen este delito tipificado”.

TOLUCA
HERALDO : ENTORNO martes 9 de abril de 2024 • Estado de México 3
Karina Villanueva
TOLUCA
Karina Villanueva
TOLUCA
Adriana Carbajal SESNSP muestra una ligera disminución en la comisión del robo a transporte de carga. (ELTRANSPORTE.MX) Coparmex, lamentó la creciente violencia e inseguridad en el país.
IEEM aprobó las sustituciones necesarias
garantizar un adecuado funcionamiento y
tatividad en los diferentes distritos. (MEDIOTECA.IEEM.ORG.MX)
(OSCARGLENN.COM)
para
represen-
Pensionados del ISSEMyM nuevamente se manifiestan en exigencia de pago

ISSEMyM pidió a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez emprenda acciones urgentes para liberación de pagos pendientes.

Con una nueva manifestación y con el bloqueo de la avenida Lerdo, frente al Palacio de Gobierno, pensionados y pensionistas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) urgieron a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez emprenda acciones urgentes para liberación de pagos pendientes.

Integrantes del movimiento de Pensionados

y Pensionistas en Pie de Lucha ISSEMyM, conformado en su mayoría por maestras y maestros que prestaron sus servicios por más de 30 años, indicaron atrasos por alrededor de dos años.

“Exijo ya mi pago porque yo ya no tengo dinero, no nos quieren dar trabajo, ya tenemos muchos enfermedades crónicas”, comentó una de las manifestantes.

Asimismo, reprocharon que se continúe sin un plan de acción que implementaran para rescatar a la insti-

Emite Morena nueva lista de candidatos

Morena reveló una nueva lista de 38 personas que serán candidatos a presidentes municipales por igual número de municipios.

Para el caso de Toluca se prevé que el candidato será el senador suplente Ricardo Moreno Bastida y para el caso de Texcoco, uno de los municipios más esperados, sí será postulado el actual diputado y secretario estatal de Morena, Nazario Gutiérrez.

Es importante señalar que del 10 al 19 de abril es el plazo para que los partidos políticos registren sus candidaturas ante el Instituto Electoral mexiquense (IEEM), aunque antes deberán elegir de manera interna o dar a conocer sus listas conforme a sus plataformas electorales.

Hace unos días la dirigencia de Morena relevó también ocho candidaturas a presidencias municipales.

Tal es el caso de Ixtapan de la Sal, Edgar Ocampo; por Ixtlahuaca, Guadalupe Díaz; en el caso de Nicolás Romero, Yoselyn Mendoza.

Asimismo, de Temascalcingo, Javier Chaparro; de Tenancingo: Nancy Nápoles Pacheco; Teoloyucan: Luis Zenteno, en tanto que, por Tonatico, Rosa María Villegas y por Zumpahuacán, Antonio Vázquez.

Es importante indicar que estas pequeñas listas fueron criticadas por el candidato a senador Higinio Martínez Miranda.

Aquí la nueva lista Tlalmanalco - Luis Enrique Sánchez Reyes. Tonanitla - Mauro Martínez Martínez.

Valle de Chalco - Alan

Velazco Agüero.

Villa de Allende - Cirilo

Flores Velázquez.

Comisión atendida

Francisco Félix Dotor Nieto, integrante del movimiento explicó que este lunes una comisión fue recibida por autoridades del instituto de salud mexiquense, y tras un diálogo, les aseguraron que los pagos se comenzarán a dispersar en mayo por grupos.

tución, pues también continúan afectaciones como la falta de medicamentos, y ahora la ausencia de equipo para estudios de diag-

nóstico como radiografías, tomografías y otros.

“Apenas empezaron los medicamentos a llegar, pero los básicos, no completos, si exigimos, no somos limosneros, recibimos malos tratos, en los teléfonos no nos contestan, mi pensión es mi derecho, ya trabajé 35 años”, añadió la maestra inconforme. Los inconformes, señalaron que los afectados no sólo son maestros son trabajadores de distintas dependencias de la administración estatal, incluso dieron cuenta de compañeros que, en la espera de recibir su primer pago de pensión, ya perdieron la vida, y ahora son sus familiares,

los pensionistas, quienes sufren la falta de los pagos.

Consignas

Entre las consignas que llevaron los manifestantes se pudo leer, “Gobierno del Estado, exigimos la aplicación de la ley conforme a derecho, pago inmediato a jubilados; ya son dos años de espera, somos la parte más vulnerable del magisterio”. “ISSEMyM te exijo pago inmediato de mi pensión”, “En defensa de compañeras

y compañeros en condición de viudez y enfermedad, a quienes el ISSEMyM ha dejado en el abandono, sin pago de su pensión desde hace más de un año”; entre otras. Asimismo, apelaron a la empatía de la gobernadora, que, como maestra, señalaron conoce del trabajo que desempeñan los docentes en la entidad, “maestra Delfina, exigimos pago de pensión que hemos trabajado para nuestra jubilación”, añadieron.

Firman precandidatos del PVEM
“Acuerdos para la Nueva Era Verde”

Carmona Moreno. Chiautla - Luis Ángel

Bojorges Miranda. Chicoloapan - Francisco Javier Mendoza Vázquez. Chiconcuac - Osvaldo Rodríguez Cervantes. Cocotitlán - Tomás Suárez Juárez. Coyotepec - Marisol

Luna Cruz. Cuautitlán Izcalli - Daniel Serrano Palacios. Ecatzingo - Magdalena Amaro Valencia. Hueypoxtla - Anahí Salas García. Huixquilucan - Jorge Álvarez Bringas. Jiquipilco - Antonio Escobar Félix. Juchitepec - José Juan Calvo Fernández. Nopaltepec - Nora Azucena Sánchez Ramírez. Ocuilan - Eréndira Orihuela Nava. Otumba - Alfonzo Godínez Méndez. Polotitlán- Rosa Isela Matías Ángeles. San Mateo Atenco- Jorge Luis Bobadilla Bustamante. Soyaniquilpan - Ulises

Montiel Arteaga. Temamatla - José Antonio Vallejo Gama.

Temascaltepec - Aymek

Villa Peña.

Tenango del Aire - Alejandra Fragoso Díaz.

Teotihuacán - María de la luz Sarabia Martínez. Tepetlixpa - Maribel Valencia Flores Lima. Tepotzotlán - Kenia Maldonado. Texcaltitlán - Briseida Hernández Jaimes.

Texcalyacac - Angela Patricia Alcántara. Texcoco - Nazario Gutiérrez Martínez Timilpan - Martiniano Miranda Miranda.

Villa del Carbón- Elizabeth Jiménez Jiménez. Zumpango, Rosalía Viridiana García Alquisiras. Atlacomulco - Nicolás Martínez Romero. Ayapango - Osvaldo

Los próximos candidatos del PVEM que competirán en la elección del 2 de junio encabezaron la “Firma de Acuerdos para la Nueva Era Verde” cuyo objetivo es forjar una nueva visión que responda a demandas y necesidades de la sociedad mexiquense. En “Plaza de las Alas”, rumbo a La Marquesa, José Couttolenc, líder mexiquense de este instituto político, puntualizó que el partido se encuentra en un momento de profundo crecimiento y transformación.

“Hoy están aquí, delegados que representan al Verde y que son una generación de líderes trabajadores y comprometidos con las causas ambientales, con la justicia social y el bienestar de los mexiquenses. Si pretenden encabezar alguna posición política en el futuro próximo, firmarán estos compromisos fundamentales para el desarrollo y crecimiento de nuestro querido Estado”, abundó. Además, agregó que la finalidad es poner las bases para generar un instituto político que responda y

Inclusión

Al final, Visión de Estado: Compromiso con la construcción de una sociedad más justa, equitativa y próspera para todos los mexiquenses, abordando temas como vivienda digna, bienestar integral de adultos mayores, combate al abuso infantil, inclusión LGBTIQ+, entre otros.

resuelva, no solo gane elecciones, no solo son números, sino nuestra capacidad de resolver. De igual forma, aseveró que estos acuerdos representan los cimientos sobre los cuales se construirá el futuro del PVEM y será la piedra angular de esta nueva era en el Partido Verde, “son la garantía de que seguiremos adelante con determinación, trabajando incansablemente por un Estado de México más justo, próspero y sus-

tentable”. Dentro de los pilares de esta “Firma de acuerdos para la Nueva Era Verde”, destaca la: Transparencia y Rendición de Cuentas: Compromiso de mantener la información disponible para la población y establecer un canal de comunicación directo con la ciudadanía.

Asimismo, Cero Corrupción: Firme compromiso en la lucha contra la corrupción y la promoción de una política íntegra y ética.

Además de Equidad y Paridad de Género: Promoción de la participación de las mujeres en todos los ámbitos políticos y sociales, garantizando la igualdad de oportunidades.

También, Vida Democrática: Responsabilidad de mediar y construir acuerdos entre distintos sectores para promover una sociedad justa y equitativa.

Aunado a Vínculo Permanente con la Sociedad Civil Organizada: Colaboración estrecha con la sociedad civil para lograr metas comunes y encontrar soluciones efectivas a los desafíos ambientales y sociales.

Propuesta

Analizarán diputados mexiquenses agenda de trabajo con migrantes

Los legisladores mexiquenses analizarán un punto de acuerdo que propone solicitar al Gobierno Estatal la generación de una agenda de trabajo en coordinación con los 125 municipios y el Gobierno Federal, para concretar un programa enfocado en proteger la dignidad de las personas migrantes en la entidad.

Es así que estas deben ser atendidas con prontitud a través de una agenda de trabajo que involucre a los tres niveles de gobierno.

Es importante indicar que los diputados también tienen pendiente una iniciativa que busca garantizar la representación de los migrantes en el Poder Legislativo del Estado de México, bajo el argumento de que representan 10% de

La propuesta, que será revisada por la Comisión de Apoyo y Atención a las Personas Migrantes, destaca el crecimiento exponencial de la problemática de migración, lo que implica demandas materiales, económicas y de infraestructura. El

la población estatal, además de que ya ocurre en el Congreso de la Unión, a través de la figura de la “diputación migrante”.

Es de resaltar que el Estado de México ocupa actualmente la cuarta posición a nivel nacional con más de 3 mil 145 millones de dólares por remesas, luego de Jalisco, Michoacán y Guanajuato, las cuales juegan un papel

fundamental en la vida económica de nuestro país, pues por décadas le han dado estabilidad económica y macroeconómica; de acuerdo con datos obtenidos del Banco de México (Banxico).”. Es así que dicha propuesta busca modificar el artículo 23 bis, la fracción III bis al artículo 29, así como reformar el artículo 39 y la fracción II del artí-

culo 40 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; adicionar la fracción II bis al artículo 7 y modificar los artículos 17, 20, 26 y 369 del Código Electoral estatal. Hasta principios del mes actual el Estado de México sumaban 18 módulos de atención al migrante, cinco de ellos especializados, a través de los cuales se brinda información y asesoramiento a los connacionales de Estados Unidos y Canadá que transitan por territorio estatal durante su regreso al país en el último periodo vacacional del 2023.

HERALDO : ENTORNO martes 9 de abril de 2024 • Estado de México 4 Areli Díaz TOLUCA
Adriana Carbajal Adriana Carbajal Adriana Carbajal
TOLUCA TOLUCA
TOLUCA Manifestación y con el bloqueo de la avenida Lerdo, frente al Palacio de Gobierno. (DIARIOPORTAL.COM)
a
con
de 3 mil 145 millones de dólares por remesas. (DIARIODELSUR.COM.MX) Morena reveló una nueva lista de 38 personas que serán candidatos a presidentes municipales. (UNIRADIOINFORMA.COM)
Estado de México ocupa actualmente la cuarta posición
nivel nacional
más
José Couttolenc, líder mexiquense.
Empresarios reprueban formato de debate presidencial; señalan que no hubo propuestas claras

Concaem, consideró que, en el primer ejercicio, realizado el domingo, no se cumplió con este objetivo.

El sector empresarial en el Estado de México llamó a replantear la manera en que se llevará a cabo el segundo debate entre los candidatos a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez, mismo que será el próximo 28 de abril, así como a los propios aspirantes a utilizar este medio como una verdadera oportunidad para plantear propuestas y resolver las dudas de la ciudadanía.

El presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Mauricio Massud Martínez, consideró que, en el primer ejercicio, realizado el domingo, no se cumplió con este objetivo.

El líder empresarial señaló que el encuentro entre las dos candidatas y el candidato a dirigir el país

en la próxima administración federal, estuvo lleno de descalificaciones, nerviosismo y el objetivo de defender el pasado y justificar las acciones de sus partidos políticos. Además, dijo que quedó muy lejos de que el electorado conociera las propuestas, el carácter y las capacidades de quienes hoy participan en la contienda.

El presidente de Concaem afirmó que no hubo claridad en las propuestas, ni en la forma de responder a los cuestionamientos de los moderadores. Lamentó que faltó desarrollar el qué y el cómo de sus propuestas. “No fue un debate en donde se puedan definir las decisiones del voto, simplemente porque no nos explicaron qué y cómo piensan resolver las pro-

blemáticas del país, ni cuáles son sus proyectos en materia de educación, salud y corrupción. Fue una serie de acusaciones que en realidad no abonan a la ciudadanía”.

Massud Martínez abundó que uno de los puntos esenciales para la realización de este tipo de ejercicios de discusión entre los aspirantes a un puesto de elección popular, es que se puedan conocer las diferentes perspectivas de cada plataforma política, así como generar empatía con quienes, en lo sucesivo podrían tomar decisiones importantes en el país. “Desde años anteriores los debates se han convertido en espacios de descalificación”.

“No cumplió su objetivo porque se trataba de un ejercicio para que la ciudadanía conociera las propuestas de los candidatos, pero termi- nó con muchos ataques en lugar de una discusión constructiva”.

Confió en que en el segundo debate se den a conocer verdaderas propuestas y soluciones para el sector económico y social; dijo que entre los temas que se espera se aborden está el cómo se recuperará económicamente al país después del prolongado aumento en los índices inflacionarios, la generación de empleo, la recuperación de los niveles de exportación con otros países, así como la recaudación que permita dar solvencia financiera a todos los programas sociales en ejecución.

Elección consecutiva, alternativa que fortalece la participación ciudadana

Durante la emisión número 11 de la Tercera Temporada del Podcast Electoral que se transmite por Spotify, integrantes de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) explicaron a la ciudadanía qué es la elección consecutiva, en el marco del Proceso Electoral 2024 en la entidad.

Se expuso que esta figura surgió durante la Reforma Electoral de 2014 como una alternativa para fortalecer la democracia, pues otorga a las y los votantes la oportunidad de evaluar el desempeño de aquellos aspirantes que buscan mantenerse en sus cargos. Detalló que, en el caso la legislatura, sus miembros podrán permanecer en el cargo hasta por un periodo de 12 años, lo que equivale a cuatro elecciones consecutivas.

Mientras que las y los integrantes de los ayuntamientos podrán reelegirse una vez, tal como lo establecen los artículos 44 y 116 de la Constitución Política del Estado de México; además, el Código Electoral del Estado de México, en sus artículos 18 y 19, establece que legisladores, legisladoras e integrantes de Ayuntamientos interesados en reelegirse deberán renunciar a su cargo, por lo menos, 24

Redes sociales

Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales, en YouTube búscanos

horas antes del inicio de las campañas. Para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, las personas que ya ocupan un puesto de elección popular podrán postularse para dar continuidad a su trabajo, pero ¿cuáles son los beneficios que tiene una elección consecutiva?

Con respecto a este mecanismo, se puntualizó que fomenta la profesionalización de las carreras políticas y mejora la representatividad de las instituciones al crear un ambiente propicio para el aprendizaje continuo y la mejora constante en el ejercicio de los cargos públicos. Al mismo tiempo, promueve que las y los servidores públicos desempeñen su trabajo con mayor eficacia y disciplina en beneficio de las comunidades que representan. Además, se afirmó que contribuye a la estabilidad política al permitir que las y los representantes populares puedan permanecer en sus cargos

como IEEM Oficial y en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem. org.mx.

por periodos más prolongados, fortaleciendo así el carácter representativo de la democracia. Esto se traduce en una mayor atención a las necesidades del electorado, ya que las y los legisladores, así como miembros de los ayuntamientos están incentivados a ganarse nuevamente el voto con base en su desempeño y compromiso con el bienestar de la sociedad.

La elección consecutiva también fomenta la elaboración de programas públicos de largo plazo, facilitando la planificación y ejecución de iniciativas que requieren varios años para desarrollarse, contribuyendo a evitar que los proyectos sean percibidos como ineficaces, señalaron los expertos.

Los invitados al Podcast Electoral señalaron que esta figura promueve una relación armónica entre el funcionariado electo y los partidos políticos, pues al permanecer en el cargo durante múltiples periodos, se

Disfrutaron toluqueños del eclipse solar 2024

Areli Díaz

Con emoción, asombro y alegría decenas de personas presenciaron el eclipse solar que se registró este lunes 8 de abril de 2024, desde minutos antes de que el fenómeno incitara a las 10:53 de la mañana decenas de familias se congregaron en el Parque de la Ciencia Fundadores en Toluca.

En la explanada del Planetario, la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, en coordinación con autoridades estatales, instalaron telescopios y otros medios seguros de visualización para que de manera gratuita las personas pudieran observar el fenómeno. Durante más de dos horas, la larga fila se mantuvo por las familias que, aunque por unos segundos querían ver el eclipse.

Además, muchos llevaban lentes especiales, placas para soldar y cajas estenopeicas y desde el parque volteaban al cielo para ver como poco a poco el sol era cubierto por la luna.

Comunidad compartió medios de seguridad Algunos no dudaron en compartir sus materiales para que otras personas también pudieran observar el fenómeno, que a pesar de que en la capital del Estado de México fue parcial, a un 75 por ciento, y no se oscureció por completo, si experimentaron como el ambiente cambió al nublarse el día por varios minutos.

incentiva la construcción de relaciones sólidas y duraderas entre las y los representantes del poder legislativo o las alcaldías y sus respectivas fuerzas políticas, facilitando la cooperación y el trabajo en equipo en beneficio del interés común. Si deseas conocer más sobre este u otros temas del proceso electoral 2024, busca el canal oficial del IEEM Spotify y escucha cada semana una nueva emisión del Podcast Electoral Por otro lado, en su décima sexta Sesión Extraordinaria, el Consejo General del IEEM discutió y aprobó diversas sustituciones de vocalías distritales y municipales.

Fue el caso del señor Luis Noguez con su esposa, hijos y un sobrino, por varios minutos prestaron la careta de soldador, lentes y la caja que los niños desde un mes inédito atrás alistaron para observar este fenómeno que no se repetirá hasta el 30 de marzo de 2052. “En el eclipse anular del

año pasado no teníamos nada, algunas personas nos prestaron y fue un ambiente padre por eso ahora quisimos nosotros apoyar y si a todas las personas que pasan les dejamos vean este espectáculo”, dijo.

Primera experiencia

Para niños, jóvenes y algunos adultos se convirtió en una experiencia única e histórica al ser el primero que presenciaron; los más emocionados fueron niños y niñas que al ver cómo el sol era cubierto poco a poco por la luna, externaron su asombro.

Personas mayores

Para personas mayores, fue el segundo eclipse de sol que presenciaron, también representó una experiencia única además recordaron lo vivido en el eclipse de 1991.

“Para mí es el primer eclipse, es muy padre tener esta oportunidad”, “es una experiencia muy agradable ya que es el primer acercamiento con este tipo de eventos y es bastante divertido y emocionante”; “a mí me gustó mucho, si se sentía frío, aunque no fue total, y es algo muy bonito porque falta mucho para que se vuelva a repetir”, fueron algunas de las expresiones de jóvenes y niños asistentes.

“Esta experiencia es muy padre, a mí me tocó hace 33 años en la Cuidad de México, lo ví con mi papá cuando se oscureció totalmente, y aunque ahorita fue parcial es muy emocionante y más que ahora me tocó vivirlo con mis hijos todo muy bonito”, expresó el señor Luis Noguez.

TOLUCA
HERALDO : ENTORNO martes 9 de abril de 2024 • Estado de México 5
TOLUCA
TOLUCA
Decenas de personas presenciaron el eclipse solar que se registró este lunes 8 de abril de 2024.
2024. (RODOLFOFRANCO.COM)
MAURICIO MASSUD MARTÍNEZ Presidente del Concaem
Debate presidencial
Las y los aspirantes a una elección consecutiva podrán permanecer en su cargo por un máximo de 12 años.

Celebra 60 aniversario el Museo Nacional del Virreinato en Tepotzotlán

El Museo fue inaugurado en septiembre de 1964, por lo que ya inician actividades culturales por su aniversario.

Con motivo del 60 aniversario del Museo Nacional del Virreinato, la Orquesta Sinfónica del Estado de México dirigida por Rodrigo Macías, presentará un concierto especial en el Templo de San Javier el próximo domingo 21 de abril, en donde la entrada será gratuita.

En 1580, la Compañía de Jesús llegó a Tepotzotlán donde instauró el Seminario de San Martín para la educación de los hijos de los indios principales y la Casa de Probación para que los jóvenes que deseaban ingresar a la Compañía cursaran el noviciado. Pronto la Compañía necesitó un inmueble que le permitiera ejercer sus actividades espirituales, formativas y productivas por lo que, desde el siglo XVI inició la edificación del colegio que fue terminado en 1764. Con el apoyo de be -

Militantes priístas del Distrito 28 brindan simpatía a la candidata al senado Brenda Alvarado

Durante un recorrido por los municipios de Apaxco, Tequixquiac, Hueypoxtla y Zumpango, Brenda Alvarado, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, respondió al llamado de militantes priístas quienes declaran ser hombres y mujeres valientes que han tomado una lucha a contra corriente, pero que están dispuestos a apoyar a los candidatos de su partido para defender a México.

Recorrido en Comités Municipales Por la mañana del día de ayer la candidata acompañada de la suplente Xóchitl Salazar, visitó a simpatizantes

de Hueypoxtla en las instalaciones del Comité Municipal, ahí fue recibida por el presidente Daniel López Vigueras, posteriormente ante un grupo de priístas

apaxquenses entre los que se encontraba el expresidente Jesús Cruz señaló algunos de los problemas que más preocupan y lastiman a las regiones.

Llegada la tarde, coincidió con la candidata a la diputación federal por el Distrito 28, Mariana Sánchez, para encontrarse con la presidenta del Comité Municipal de Tequixquiac, Janeth Jazmín Rodríguez Jiménez, estuvieron presentes integrantes del Consejo Municipal y con un grupo de aproximadamente

Gobernadora observa el evento astronómico en Palacio de Gobierno

La Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México se sumó a los millones de mexicanos y mexiquenses que siguieron el eclipse solar, un evento que, en la entidad mexiquense, pudo ser apreciado en un 75 por ciento de su totalidad.

Un suceso astronómico de este tipo no se había visto en México desde 1991 y se repetirá hasta el año 2052; fue atestiguado por la Gobernadora en un punto de observación establecido por la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, AC, en Palacio de Gobierno.

Sergio Bustos Guzmán y Ricardo López Quiñónez, integrantes de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, AC, fueron los encargados de explicar a la Gobernadora mexiquense los detalles de este fenómeno astronómico, desde lo que pasa con el movimiento natural entre el Sol, la Luna y la Tierra, hasta lo que sucede con el comportamiento de los animales.

Asociación

Finalmente, los integrantes de la Asociación invitaron a quienes tienen el gusto por la astronomía a visitar la Asociación Astronómica del Valle de Toluca en el municipio de Zinacantepec.

“La Luna es la que se pone entre el Sol y la Tierra, la Luna empieza a tapar al Sol y va for -

mando una penumbra, y nosotros vamos viendo que se oscurece, pero es la sombra de la misma Luna, va avanzando la Luna y nos va tapando el sol”, comentó Sergio Bustos.

Puntualizaron que este día los habitantes del Valle de Toluca tuvieron la oportunidad de presenciar un eclipse parcial, fenómeno que genera mucho interés entre la población, y destacó que al año hay hasta cuatro eclipses, pero por las posiciones de la Luna

y la Tierra, no son visibles en todos los países. “Otra sensación es que los animales cambian sus costumbres, ellos creen que el Sol ya se está metiendo y se disponen a dormir, empiezan a cantar los gallos, los pajaritos regresan a sus nidos y todas las aves se concentran en sus nidos, pasando el evento toda la actividad vuelve a ser la misma”, mencionó Ricardo López. Así como ellos, en diversas partes del territorio estatal integrantes de esta Asociación explicaron este fenómeno a los mexiquenses que se dieron cita para usar los telescopios y vivir este evento donde el día se hace noche.

El eclipse solar inició en la entidad mexiquense a las 10:55 horas de la mañana y alcanzó su punto máximo a las 12:14 horas, con hora de conclusión las 13:36 horas; en los estados de Sinaloa, Durango y Coahuila el evento pudo ser apreciado como un eclipse total. Alrededor de las 12:05, la Gobernadora Delfina Gómez observó durante algunos minutos este evento, junto con Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.

nefactores, la casa se convirtió en un complejo arquitectónico compuesto por cinco patios, una huerta, dos molinos, una hospedería y un templo.

El 4 de julio de 1767 el colegio tuvo que ser abandonado por la expulsión de la Compañía de Jesús y el edificio se convirtió en el Colegio Seminario de Tepotzotlán que funcionó hasta mediados del siglo XIX.

INAH

El edificio fue declarado monumento nacional y en 1963 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio inicio a los trabajos de restauración para albergar el Museo Nacional del Virreinato que se inauguró el 19 de septiembre de 1964.

En 1870 la Compañía de Jesús regresó a Tepotzotlán, pero salió definitivamente en 1914 por la situación política del país.

cien simpatizantes, ahí dio a conocer algunas de sus propuestas entre las que se encuentran atención a la salud, el regreso de las estancias infantiles, entre otras.

Cariño y aceptación

La candidata recibió muestras de cariño y aceptación por parte de los simpatizantes, en Zumpango le fue regalado una mascota en señal de simpatía, a quien ahí nombró Ganador.

En Zumpango Brenda Alvarado hizo dos escalas; una reunión particular y otra, con la que cerró el recorrido por el Distrito, se llevó a cabo en el Comité Municipal, ahí fue recibida por la presidenta, Claudia Rodríguez Barrera, inte-

grantes de la estructura, expresidentes y actores sociales de diferentes comunidades.

Propone buenas leyes

La aspirante al Senado por el Edoméx se presentó como madre e hija de familia que ve entre las necesidades más prioritarias el hacer buenas leyes que respalden problemas que aquejan a los mexiquenses, como lo es atender el estado de la Laguna de Zumpango, temas de abastecimiento de agua, la seguridad y dejar las pensiones a los adultos mayores. En todas las reuniones estuvo acompañada del delegado distrital del Revolucionario Institucional, Ricardo Arturo Ambriz Rome, quien dio fe de los trabajos realizados en los Comités Municipales, finalmente anunció que estará de vuelta por el territorio.

TEOTIHUACÁN

ASISTEN CIENTOS DE VISITANTES AL AVISTAMIENTO DEL ECLIPSE SOLAR EN TEOTIHUACÁN

Desde muy temprano cientos de visitantes arribaron a la zona arqueológica de Teotihuacán para observar el eclipse solar.

Este centro arqueológico se caracteriza por tener una relación con los fenómenos astronómicos, de acuerdo a investigadores quienes fueron habitantes de Teotihuacán estudiaban este fenómeno natural, además de la relación del nombre de las pirámides con astros como el sol y la luna.

Cabe mencionar que en el lugar había gente originaria de varios puntos de México, hasta personas que acudieron desde otros países como Francia, España, Estados Unidos por lo que restaurantes de la zona brindaron servicios para tener una experiencia al observar dicho fenómeno natural. Además de pláticas informativas acerca del eclipse solar, al realizar recorrido por la zona arqueológica de la Calzada de los Muertos, las Pirámides del Sol y la Luna, el templo de Quetzalpapálotl, entre otras se apreciaban rituales prehispánicos con danzas y música. Gabriela Ponce

Alicia Rivera
Estado de México 9 de abril de 2024 HERALDO martes 6
Este evento se apreció en un 75 por ciento de su totalidad en todo el territorio estatal. Comité
El Museo Nacional del Virreinato describe en cuatro exposiciones permanentes la vida del México Virreinal.
Zumpango recibe a candidata del Senado,
Acela Montaño
TEPOTZOTLÁN
ZUMPANGO
TOLUCA
Invita CODHEM a donar libros para jóvenes de la “Quinta del Bosque” y Preceptorías Juveniles

Araceli García Morón inauguró el Kilómetro del Libro 2024.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) Myrna Araceli García Morón inauguró el Kilómetro del Libro 2024 e invitó a donar libros sobre todo para jóvenes albergados en el Centro de Internamiento para Adolescentes “Quinta del Bosque”, así como de Preceptorías Juveniles y Centros Penitenciarios y de Reinserción Social.

En la segunda edición del Kilómetro del Libro, la CODHEM recibirá los libros nuevos y usados en buen estado hasta el 30 de abril del año en curso, tanto en la sede central de Toluca como en las Visitadurías Generales ubicadas en diversos puntos de la entidad, con el propósito de incrementar el índice de lectura y conocimiento entre las personas jóvenes privadas de libertad, coadyuvar con la inserción a la sociedad y cambiar vidas a través de la lectura.

Ante Defensoras y Defensores Municipales de Derechos Humanos a quienes agradeció que

Donación

Entre las temáticas sugeridas para donar libros, destacan los de autoayuda para adolescentes, mismos que servirán para incrementar la autoestima, la confianza y resiliencia; sobre

se sumen a esta causa para promover espacios de lectura, García Morón señaló que el objetivo es proveer de lectura útil a las personas jóvenes, ya que durante las visitas de supervisión a esos espacios se advirtió la necesidad de darles la oportunidad de aprovechar el tiempo durante su estancia en el sistema especializado de justicia. El secretario general de la CODHEM, Jesús Ponce Rubio, precisó que el hábito de la lectura estimula habilidades para el desarrollo del pensamiento y la imaginación, fomenta los aprendizajes necesarios para la interacción en cualquier área social y personal, y en el caso de las y los adolescentes privados de libertad, les

Visualiza comunidad de la UAEMéx eclipse solar total

Con la finalidad de acercar a la comunidad universitaria y sociedad mexiquense el desarrollo del eclipse solar total de este 8 de abril, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) dio seguimiento minuto a minuto del fenómeno, a través de una transmisión en vivo y la colocación de telescopios en diferentes espacios universitarios, respecto a lo cual, el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz destacó la oportunidad que ofrecen este tipo de fenómenos para fortalecer la divulgación de la ciencia.

LANOT

En tanto, la Facultad de Geografía contempló este eclipse en el Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (LANOT),

en Ciudad Universitaria, y el Edificio de Rectoría, desde el Observatorio Meteorológico “Mariano Bárcena”, se observó

donde se siguió la transmisión universitaria y la de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de los Estados Unidos.

este fenómeno a través de telescopios y lentes certificados para que personal universitario y el alumnado pudieran apreciarlo.

desarrollo artístico y de creatividad, biografías de personajes emblemáticos en temas de justicia social, cuentos, novelas y relatos; así como educación y perspectiva de género y derechos humanos.

permite ocupar el tiempo para el desarrollo de sus procesos cognitivos, ampliar y afianzar los conocimientos académicos y sociales, así como conocer las diversidades del mundo.

La transmisión se realizó desde Mazatlán, Sinaloa, bajo la conducción de la directora General de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara, y el presidente de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, Selin Alejandro González Palomino. A lo largo de tres horas, estudiantado de la Facultad de Ciencias e integrantes de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (Red MPC) ofrecieron datos relevantes sobre este fenómeno, que pudieron apreciar en su totalidad más de 22 mil espectadores virtuales. Durante la emisión, que se compartió en los auditorios de los 10 planteles de la Escuela Preparatoria, el rector Barrera Díaz resaltó que contemplar este fenómeno astronómico permite acercar el conocimiento a la sociedad en general sobre áreas como astronomía, física y matemáticas. Destacó la oportunidad histórica que vivió la comunidad universitaria, debido a que el próximo eclipse solar total será hasta el 30 de marzo de 2052. Asimismo, en espacios universitarios como la Facultad de Ciencias, el edificio de Servicios al Estudiante,

Se realizó una transmisión desde Mazatlán, Sinaloa, a través de las redes de la UAEMéx

TOLUCA
TOLUCA
HERALDO : PODER martes 9 de abril de 2024 • Estado de México 7
Los ejemplares se recibirán en el edificio central de la CODHEM y las diversas Visitadurías Generales hasta el 30 de abril.

CIUDAD DE MÉXICO

Falla en reloj no afectó tiempos de ningún participante en debate: INE

El Instituto informó que ninguna candidatura tuvo afectación en sus tiempos durante la "bolsa de tiempo de cinco minutos" que cada participante tuvo en el debate.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó esta madrugada en un boletín, que ninguna candidatura tuvo afectación en sus tiempos durante el debate, luego de la falla del cronómetro que podían consultar las candidaturas para el uso de su "bolsa de tiempo de cinco minutos".

En total, Claudia Sheinbaum tuvo 25 minutos 8 segundos, Jorge Ál-

varez Máynez, 25 minutos con 4 segundos y Xóchitl Gálvez, 25 minutos con 3 segundos.

En el boletín, se admite que se presentaron dos fallas técnicas, la primera relacionada con la operación de los relojes, "la cual se corrigió y se regresó el tiempo a la candidatura, lo que no resultó en una afectación sustancial en los tiempos de intervención de cada una".

Explicó que esta falla ocurrió en la primera bolsa de tiempo en la cual, Sheinbaum tuvo el uso de

Visualizaciones

En youtube 823 mil visualizaciones en español, 9 mil 800 en maya, 15 mil 800 en nahuatl, 34 mil 700 en tsotsil y 164 mil 300 en lengua de Señas Mexicana.

la voz durante 5 minutos 6 segundos, Xóchitl Gálvez 5 minutos 1 segundo y Máynez 4 minutos 59 segundos.

La segunda falla se dio en la composición que se realizó para que los cro-

nómetros de la bolsa de tiempo se visualizaran en las pantallas de la sala y que las candidaturas tuvieran la referencia del tiempo que ocupaban, si bien, esta situación afectó la visualización del tiempo para las candidaturas, el cronometraje de los tiempos fue correcto. En cuanto a la visualización en redes sociales, el INE informó que el debate alcanzó más de 7.4 millones de reproducciones en facebook, 536 mil 191 vistas, con 344 mil 214 espectadores.

CIUDAD DE MÉXICO

SCJN declara la constitucionalidad del etiquetado frontal de alimentos

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó la constitucionalidad de la regulación en materia de etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas.

El Pleno de la SCJN discutió este lunes el primero de una serie de amparos en contra del etiquetado, en este caso se centraron en el trámite interpuesto por la empresa Santa Clara, propiedad de FEMSA.

CIUDAD DE MÉXICO

Las embajadas no van a ser cuevas de delincuentes: Xóchitl Gálvez En un encuentro con la comunidad de la Universidad Iberoamericana, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez afirmó que su proyecto de política exterior no contempla relacionarse con gobiernos autoritarios que violan los derechos humanos.

Frente a estudiantes, profesores, egresados y personal administrativo, lamentó la persecución que viven los jesuitas en Nicaragua y criticó las condiciones de autoritarismo en Cuba y Venezuela.

“Condeno lo que pasó en Ecuador (el allanamiento de la embajada de México) más allá de los dimes y diretes que hubo previamente. A lo mejor no comparto la manera. Las embajadas en mi gobierno no van a ser cuevas de delincuentes. Yo no le daría asilo a (el exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas) alguien que está acusado en el caso Odebrecht. “Por ejemplo. Yo, como presidenta (pido) que se someta a la justicia de su país, si estamos atacando la corrupción y, en

ese sentido, más allá de la decisión que tomó México, es lamentable la violación a nuestra embajada y todos los mexicanos, independientemente del color que representamos, lo debemos de condenar”, dijo.

La abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México explicó que para fortalecer el Servicio Exterior Mexicano lo primero que hará es dejar de poner a “cuates” como embajadores.

CIUDAD DE MÉXICO

Claudia Sheinbaum promete echar atrás el examen COMIPEMS

La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, aseguró que en caso de ganar las elecciones del 2 de junio acabará con la aplicación del examen de la COMIPEMS.

El amparo analizado argumentaba que este sistema genera una interferencia significativa en la relación entre el consumidor y el productor. Sin embargo, los ministros concluyeron que el etiquetado es el "medio idóneo, apto y adecuado para cumplir con la finalidad constitucionalmente válida de proteger los derechos, porque permite a los consumidores realizar elecciones más saludables, a partir de identificar de una manera fácil y rápida los productos nocivos para la salud".

Análisis

La SCJN tiene programado el análisis de otros dos amparos relacionados con este tema, presentados por las empresas Herdez y Desde el Corazón del Fruto.

Con esta resolución, la Corte validó por unanimidad la reforma a la Ley General de la Salud y la modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM 051-SCFI/ SSA1_2010, para el nuevo etiquetado frontal que entró en vigor en 2020, con el objetivo de que la población pueda contar con información más detallada y clara sobre los productos que consume.

El examen que se aplica anualmente a estudiantes que egresaron de la secundaria determina qué jóvenes ingresan a las escuelas públicas de bachillerato en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y asigna los planteles a cada estudiante.

Coalición opositora

Sheinbaum criticó a la coalición opositora al señalar que hay más ex gobernadores del PRI en la cárcel que en la campaña electoral.

En la COMIPEMS están incluidos los sistemas de bachillerato de la UNAM (Preparatorias y CCH), el IPN, Colegio de Bachilleres, Conalep, y los sistemas de bachillerato técnico que ofrecen el Gobierno de la Ciudad de México, Estado de México y la SEP Federal. ¿Por qué un estudiante de 15 años no puede ir a la escuela de educación media superior que le quede más cerca de su casa? No estamos pidiendo mucho, así es en Europa, así es en Estados Unidos. ¿Por qué tiene que hacer un examen de admisión, decir, ‘de acuerdo con el resultado entras a uno o a otro?’. “Por eso vamos a echar atrás el examen COMIPEMS. Porque todos los estudiantes deben entrar a la preparatoria que les quede más cerca de su casa”, aseguró Sheinbaum. La candidata presidencial aseguró que el examen de la COMIPEMS provoca frustración entre los alumnos que son asignados en las últimas opciones de escuelas seleccionadas por ellos mismos. En el encuentro con la comunidad del Instituto Politécnico Nacional dijo que buscará el apoyo de especialistas de esa casa de estudios para colocar en órbita un satélite que permita mejorar las telecomunicaciones, en especial la conectividad mediante internet.

“Si no hay quien diseñe un satélite, que por cierto vamos a enviar un satélite cuando llegue porque el 2027 es el último tiempo para poderlo enviar, y le voy a pedir apoyo al IPN para que lo hagamos así”, adelantó.

823 mil visualizaciones tuvo el debate en youtube en español, 9 mil 800 en maya, 15 mil 800 en náhuatl, 34 mil 700 en tsotsil y 164 mil 300 en lengua de Señas Mexicana. Estado de México 9 de abril de 2024 HERALDO martes 8 ! Debate de los candidatos para la Presidencia. FOTO: ELCAPITALINO.MX
FOTO:
Candidata presidencial Xóchitl Gálvez.
WRADIO.COM.MX
Suprema Corte de Justicia de la Nación. FOTO: MUCD.ORG.MX
FOTO:
Candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.
@CLAUDIASHEIN
HERALDO : EDICTOS martes 9 de abril de 2024 • Estado de México 9

de marzo día en el que el presidente del CNE, Elvis Amoroso, informó que fueron 13 las candidaturas aceptadas que representarán a 37 organizaciones políticas.

Ecuador dispuesto a restablecer relaciones con México

"Estamos abiertos a restablecer relaciones, respetando la soberanía de nuestro país", expresó la canciller Gabriela Sommerfeld.

Ecuador está dispuesto a restablecer relaciones con México siempre que se respete la soberanía del país, dijo la

canciller Gabriela Sommerfeld, quien dijo que el gobierno mexicano incurrió en "provocaciones" e "incumplimientos" en la concesión de asilo al exvicepresidente Jorge Glas. “Estamos abiertos a restablecer relaciones, respetando la soberanía de nuestro país", expresó Sommerfeld en una entrevista con el canal Teleamazonas.

México rompió sus canales diplomáticos con Ecuador el sábado después del asalto policial a su embajada en Quito para detener a Glas, quien se encontraba en la legación en calidad de refugiado.

La canciller reconoció que "ambos países fueron afectados", pero que "Ecuador recibió una provocación, reiterados incumplimientos".

Y consideró que lo "más grave" fue la declaración del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en la que "cuestiona la legitimidad de las últimas elecciones, cuestiona nuestras elecciones libres, democráticas y sobre todo cuestiona un luto nacional que hasta el

día de hoy lo llevamos", refiriéndose al asesinato del candidato presidencial centrista Fernando Villavicencio en vísperas de los comicios de agosto de 2023.

Conflicto diplomático Sommerfeld dijo que este conflicto diplomático "se resuelve sobre una mesa, donde ambas partes tienen que poner la verdad y en base a esa verdad se tienen que empezar a resolver y a reconstruir las cosas".

“Hubo interferencia en asuntos internos del Estado. Eso también está contraviniendo" la Convención de Viena, sostuvo Sommerfeld.

Elecciones en Venezuela tendrán multitud en la boleta

Las alertas por la posible intromisión del gobierno de Venezuela en el proceso electoral presidencial del próximo 28 de julio en el país sudamericano fueron calificadas como parte de un “circo” internacional por el mandatario y candidato a su reelección, Nicolás Maduro. “Comenzó el circo, comenzó la campaña, hay nervios en Washington, hay nervios en los apellidos de la oligarquía, hay nervios en la derecha regional, dejen los nervios”, dijo el mandatario durante uno de sus programas semanales de televisión.

La preocupación de países y organizaciones internacionales estriba en situaciones como la exclusión de la contienda de Corina Machado, opositora que arrastra importante apoyo en Venezuela y quien está inhabilitada por 15 años para buscar un puesto público acusada de “traición a la patria” por haber formado parte de la delegación panameña en 2014 para poder hablar ante la Asamblea General de la OEA.

Sin embargo, el pasado 26 de marzo, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, informó que fueron 13 las candidaturas aceptadas que representarán a 37 organizaciones políticas para contender por la presidencia en los próximos comicios.

La larga lista de los candidatos incluye a: Luis Eduardo Martínez, Daniel Ceballos, Antonio Ecarri, Juan Carlos Alvarado, José Dionisio Brito Rodríguez, Benjamín Rausseo y Javier Bertucci.

26
de México 9 de abril de 2024 HERALDO martes 10 !
Estado
FOTO: ELTELEGRAFO.COM.EC
Canciller Gabriela Sommerfeld. VENEZUELA
FOTO: FUNDACIONCIBEI.ORG
ECUADOR Las autoridades venezolanas acordaron celebrar elecciones en julio.

Amenazan con atacar los Cuartos de Final de la Champions

A unas horas de que se jueguen los partidos de Ida de los Cuartos de Final de la UEFA Champions League, la propaganda yihadista y el Estado Islámico (Daesh e Isis), difundieron un comunicado a través de su fundación Al Azaim, donde amenazaron en atacar los estadios del Arsenal, Real Madrid, PSG y Atlético de Madrid.

Los Diablos disputarán el liderato general ante las Águilas del América.

El Técnico de los Diablos Rojos del Toluca, Renato Paiva advirtió que es importante mantener la calma pues “no se ha ganado nada”; Toluca quiere seguir creciendo en el cierre de la fase regular del Clausura 2024 de la Liga MX y sumar en su siguiente compromiso, ante América, al asegurar la cima momentáneamente con el triunfo ante el Atlas. Sobre los logros al momento, en conferencia de prensa, el portugués declaró: “Es muy fácil y tiene una palabra: trabajo, no hay otra; tiempo para entrenar, tiempo para plasmar una idea. Esto no es milagro, yo me digo siempre un fanático por el entrenamiento y sigo diciendo que el momento del entrenamiento es lo más importante para construir un equipo”.

Paiva compartió el crédito del liderato con todo su equipo de trabajo, quienes integran el Deportivo Toluca, porque todos “empujan hacia el mismo lado” y especialmente, los jugadores,

por su calidad individual y profesionalismo. “Me gusta mirar para la tabla en especial cuando somos primeros, pero estamos iguales a América, ganamos tres puntos solamente. Siento una euforia muy grande… Calma, no ganamos nada, estamos en primero, quedan tres partidos para cerrar esto, después vienen los play offs que es una cosa totalmente diferente”. En ese sentido, dijo que sus jugadores muestran equilibrio pues el vestuario se mostró feliz por la victoria, pero tranquilo. Respecto a la “recuperación” de una muy buena versión de Alexis Vega, quien llegó a 5 tantos en el torneo, y lo que esto signi-

fica para el futbol mexicano, destacó que Jaime “Jimmy” Lozano, seleccionador nacional estuvo en el Nemesio Diez, y señaló: “(Siento) orgullo por Alexis y por el trabajo que estamos intentando hacer de desarrollar jugadores; el equipo está funcionando cada vez mejor y eso hace que las individualidades aparezcan en un contexto en la realidad positivo y bueno. (Alexis) está feliz, nosotros estamos felices, el equipo funciona, bien para el futbol mexicano y punto porque para el Toluca son los 11, más los 5 que entran, más los otros que no entran que trabajan para entrar, solo así hace sentido que el equipo juegue cada vez mejor y sea cada vez mejor a nivel competitivo”. Para los Diablos viene en el futuro inmediato el coque con América y Paiva no pudo menos que prometer que pelearán, buscando que el triunfo sea de los rojos, y espera contar con el apoyo de la afición. “Son los dos equipos que están en primer lugar, nosotros con ventaja de goles. Es el actual campeón del futbol mexicano y juegan en casa, con su público; los respetamos mucho, sabemos de su calidad individual y colectiva, porque André (Jardine) está haciendo un grandísimo trabajo aquí. Pero 100% de respeto como siempre digo, cero miedo, vamos a ir 11 contra 11 y jugar”. También apuntó que es importante poder tener de regreso a jugadores como Maximiliano Araújo y Robert Morales, por lo que aportan a los Diablos, mientras que Valber Huerta marcha bien en su recuperación y no se forzará su regreso.

Juárez saca triunfo ante San Luis en la reanudación de juego

Juárez se quedó con la victoria por 2-3 ante el Atlético de San Luis, en partido correspondiente a la Jornada 14 del Clausura 2024 de la Liga MX que comenzó este domingo por la tarde, pero fue reprogramado para este lunes por fallas eléctricas que impidieron una iluminación óptima en el Estadio Alfonso Lastras. En punto de las 9:30 de la mañana, el encuentro se reanudó en territorio potosino desde el minuto 73, momento en el que fue puesto en pausa por el silbante Óscar Mejía, en una situación completamente atípica para los futbolistas y también para los aficionados, los cuales acudieron en mucha menor medida al recinto. Para la reanudación el juego se encontraba con un empate a dos, pero al minuto 80 Avilés Hurtado disparó cruzado en las afueras del área para conseguir el tercer tanto de los fronterizos, mismo que marcó la diferencia y puso cifras definitivas en el marcador.

El domingo, los locales se habían adelantado al minuto 6 con un golazo de Juan Castro, mismo que recibió una rápida respuesta del rival, pues Luis Castro igualó al 14’. Posteriormente, en una gran jugada colectiva, Moreno devolvió la ventaja a los potosinos, pero Castro logró su doblete con un certero remate de cabeza cerca del final del primer tiempo.

FIFA

La FIFA podría determinar cancelar el partido de México vs Ecuador en la Copa América debido a tensiones políticas que ocurrieron recientemente.

El pasado viernes 5 de abril, el presidente de México, AMLO, anunció en redes sociales la ruptura de relaciones diplomáticas con Ecuador.

Esta decisión fue porque la policía ecuatoriana irrumpió en la embajada mexicana para detener a Jorge Glas Espinel, ex vicepresidente de Ecuador, quien se encontraba bajo asilo político.

Tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador, la FIFA podría cancelar el partido entre ambos países el próximo 30 de junio en la Copa América.

Ante este conflicto, habrá varias consecuencias como el cierre de embajadas y consulados, la nula comunicación, suspensión de visas, pero principalmente, lo que afectaría el partido entre México vs Ecuador, sería la discriminación.

Por esto, la FIFA está tomando medidas serias y

martes 9 de abril de 2024 Estado de México HERALDO
(FOTO ESPECIAL)
(FOTOS @FCJUAREZOFICIAL) (FOTO @MISELECCIONMX)
escuadra
en la
La
de Juárez sacó valioso triunfo
reanudación del partido ante Atlético San Luis, en juego que se suspendió a causa de una falla eléctrica en el estadio.
El técnico de los Diablos, Renato Paiva dejó claro que el estar en la cima de la clasificación, no significa que hayan ganado algo.
MX
LIGA
can-
actos
hacia los jugadores. En duda juego México vs Ecuador EL LIDERATO ES EL RESULTADO DEL TRABAJO
TOLUCA (FOTOS CDT) Avilés Hurtado fue el autor del gol que le dio el triunfo a Juárez. Paiva se alista para el siguiente partido, visitarán a las Águilas del América en donde estará en juego el liderato general. JUÁREZ ATLÉTICO SAN LUIS 3 2 Goles: Juárez: 15´ y 50´ Manuel Castro; 81´ Avilés Hurtado / Atlético San Luis: 7´ Juan Castro; 25´ Iker Moreno Renato Paiva consideró que el buen momento que viven los Diablos, individual y colectivamente es producto del trabajo de todos, pero advirtió “no se ha ganado nada”. En buen momento
posiblemente considere
celar el partido para evitar
racistas o discriminatorios

CON MEDALLA DE ORO Y RÉCORD CONTINENTAL MEXICANO, LLEGA A SU FIN EL GRAND PRIX

En lanzamiento de disco F44, la paratleta se coronó con una marca de 41.84 metros que la sitúa en la cima de América; apunta al Mundial de Para Atletismo y París 2024.

La actuación de la delegación mexicana tuvo un importante cierre de actividades del Grand Prix de Para Atletismo Xalapa 2024 con la actuación de Osiris Aneth Machado

Plata, quien se proclamó campeona del certamen con un récord continental de 41.84 metros en lanzamiento de disco F44. La paratleta de 20 años puso punto final a una gran actuación tricolor después de tres días de competen-

cias y medallas en el Estadio Heriberto Jara Corona, su hazaña hizo que superara su marca de 41.16 metros. Osiris Machado, campeona parapanamericana en Santiago 2023, se impuso sobre la cubana Noraivi De las Heras, quien registró 25.47 metros, quedándose con la presea de plata, mientras que el bronce fue para la mexicana Milagros Witzil con 13.59 metros.

“Estoy contenta, feliz, satisfecha, no me la creo, es mi trabajo de años el que se ve, aunque la prepara-

ción sabemos que empieza meses atrás, mejoré mi marca personal y eso es un gran logro, aunque intentaré llegar a los 42 metros, sé que pronto saldrá”, comentó tras la competencia.

Con seis años de experiencia en la disciplina, Osiris Machado continuará con su preparación para encarar el Campeonato Mundial de Para Atletismo Kobe 2024, donde buscará su pase a París 2024.

Más De Todo Que De Nada

Pepe Valdés

Abrazando la Grandeza de la Incertidumbre: Descubriendo el Poder de la Flexibilidad Mental II 3. Practicar la Atención Plena: La incertidumbre nos invita a estar plenamente presentes en el momento presente. En lugar de preocuparnos por el futuro o lamentarnos por el pasado, nos enfocamos en el aquí y ahora, aprovechando al máximo cada experiencia. La atención plena nos ayuda a cultivar la calma interior y la claridad mental, permitiéndonos navegar por la incertidumbre con gracia y serenidad.

4. Cultivar la Gratitud: Aunque la incertidumbre puede ser desafiante, también nos brinda la oportunidad de practicar la gratitud. Al enfrentarnos a lo desconocido, aprendemos a apreciar las pequeñas cosas de la vida y a valorar cada momento como un regalo. La gratitud nos ayuda a mantener una actitud positiva y optimista, incluso en medio de la incertidumbre.

Conclusión:

Mazatlán se queda sin DT

Un equipo de la Liga MX acaba de quedarse sin DT a falta de tres jornadas del Clausura 2024 y ya se sabe quién será el nuevo reemplazo.

Después de haber sido derrotado por los Pumas de la UNAM en la Jornada 14, este equipo se quedó con cero posibilidades de avanzar al Play-In del Clausura 2024 de la Liga MX.

El equipo de Ismael Rescalvo solo ha logrado sumar 12 puntos en lo que va del torneo y lleva hasta ahora tres partidos ganados, tres empatados y ocho perdidos.

Estadio Azteca sede de la Final Four de la Kings League Américas

Después de varias semanas de especulación, por fin se dio a conocer al Estadio Azteca como la sede que albergará el Final Four de la Kings League Américas. Mediante un video compartido en las redes sociales de la liga se pude apreciar a Gerard Piqué, presidente de la Kings League España, junto a Miguel Layún, su contraparte del continente americano y el resto de los presidentes de la Kings League Américas haciendo el anuncio oficial.

En la carrera por el título, el equipo de Germán Garmendia, Real Titán FC, ya tiene asegurado su boleto a la Final Four al liderar la tabla con 24 puntos.

Los otros tres equipos que se clasificarán para la Final Four se determinarán en las últimas dos jornadas de la fase regular.

El Mazatlán es uno de los peores equipos del torneo actualmente ya que está en el lugar catorce de la tabla general y tiene 29 goles recibidos, con una defensa que deja mucho que desear. “Al final quedan tres partidos, está claro que ya no podemos entrar a Play-In, pero vamos a pelear estos 3 partidos como si fueran finales. He dicho a mis jugadores que, a levantar cabeza, hemos hecho cosas bien y hay que reforzarlas entre semana”, declaró Ismael Rescalvo, antes de que anunciaran su salida del equipo.

El Mazatlán FC anunció la salida de su DT, Ismael Rescalvo, a falta de tres jornadas del Clausura 2024 de la Liga MX y ya tienen un nuevo entrenador. Tras la goleada 4-0 ante los Pumas de la UNAM en la Jornada 14, el Mazatlán FC se quedó fuera del play-in y decidió darle las gracias al entrenador Ismael Rescalvo. Ismael Rescalvo llegó como DT con los Cañeros en 2023 y dirigió un total de 32 partidos, con nueve victorias, siete empates y 16 derrotas.

El sábado 27 de abril, los equipos que hayan clasificado de la quinta a la décima posición de la tabla, se enfrentarán en la fase de Playoff 1.

En última instancia, la incertidumbre es una parte inevitable de la vida humana. Sin embargo, al abrazarla con valentía y apertura, podemos descubrir su grandeza y su poder transformador. Te invito a adoptar una actitud de flexibilidad mental y a ver la incertidumbre como una oportunidad para crecer, aprender y vivir con plenitud. Recuerda, en la danza de la vida, la incertidumbre no es un obstáculo, sino una invitación a explorar nuevos horizontes y a descubrir nuestra verdadera grandeza. Con mucho cariño, Pepe Valdés S. Mentor y coach Escríbeme a pepevaldes@pepevaldesacademy.com

El Cruzeiro de Brasil informó la salida del estratega argentino Nicolás Larcamón de la dirección técnica del equipo con un breve comunicado en sus redes sociales. El entrenador argentino apenas había llegado al club para este semestre. “Cruzeiro anuncia que ha decidido desvincular a Nicolás Larcamón como director técnico del primer equipo. Además del DT, abandonan el club sus asistentes técnicos Javier Bergés y Damián Ayude, así como el analista de rendimiento Miguel Ángel Leopardi y el preparador físico Juan Cruz Mónaco”.

El club amazónico también aprovechó

El resultado que desencadenó el cese de Larcamón y su cuerpo técnico fue la derrota de por 1-3 en casa durante el derbi ante el Atlético Mineiro en el campeonato regional.

HERALDO : DEPORTES martes 9 de abril de 2024 • Estado de México 2
PARA ATLETISMO
FUTBOL
FUTBOL
su mensaje para agradecer el compromiso diario y profesionalismo mostrado por Larcamón en el Cruzeiro y le deseó mucho éxito en sus siguientes proyectos.
FUTBOL DESPIDE CRUZEIRO AL DT NICOLÁS LARCAMÓN
Ahora que el Mazatlán decidió despedir al DT, Ismael Rescalvo, el club ya tiene el nuevo reemplazo y este será Gilberto Adame.
(FOTO CONADE)
estratega Ismael Rescalvo fue cesado del banquillo del Mazatlán. (FOTO CAPTURA DE PANTALLA) (FOTO ESTADIOAZTECA.COM.MX) (FOTO @CRUZEIRO)
Después de dos años consecutivos de ser sede, Xalapa, Veracruz, despidió el Grand Prix de Para Atletismo, que se celebró del 5 al 7 de abril con la presencia de 496 paratletas de 21 naciones. Cayó el telón
Ya tiene reemplazo Osiris Machado implantó récord continental en lanzamiento de disco F44 en el Grand Prix Xalapa 2024.
El

anún ciate al:

(722) 217-49-13

equipos

Dos equipos de la Liga MX, son los que tienen adeudos de salarios, equipos que curiosamente pertenecen a “la misma franquicia”.

Fue el famoso periodista deportivo, Ignacio “Fantasma” Suárez, quien dio a conocer a través de su cuenta de X que en dos equipos de la Liga MX no se les ha pagado el salario a sus futbolistas.

Antes del partido vs Chivas, dio a conocer que Puebla era un desastre pues aparte de que eran el último lugar en la tabla de posiciones y tener 4 derrotas en sus últimos 5 partidos, La Franja tenía adeudos salariales con sus jugadores. Usuarios de redes comenzaron a poner en entre dicho lo mencionado por el Fantasma Suárez, quien no dudó en reiterar lo que decía y nombra al otro equipo que también le debe a sus deportistas. “Lo de los retrasos en salarios en ClubPueblaMX y MazatlanFC son reales. No me dudes. Qué no lo reconozcan públicamente por temor a represalias es diferente”, mencionó.

Las Leyes mexicanas protegen los derechos de los ecuatorianos en tierras aztecas.

Andrés Manuel López Obrador rompió las relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que las autoridades de ese país irrumpieron en la Embajada Mexicana en Quito, por lo que todos se preguntan qué pasará en la Liga MX. Hay varios jugadores de Ecuador jugando en la Liga MX, por lo que los aficionados al futbol mexicano desean saber qué pasará con su estatus migratorio tras el conflicto entre los dos países.

La noche del viernes 5 de abril, la Policía de Ecuador irrumpió en la Embajada Mexicana de Quito para arrestar al ex vicepresidente Jorge Glas, un acto que viola los acuerdos de la Convención de Viena. Luego de la grave violación a los acuerdos de la Convención de Viena hecha por el gobierno

de Ecuador, todos se preguntan lo que pasará con los futbolistas de ese país que juegan en la Liga MX.

Afortunadamente, la ruptura de relaciones diplomáticas no afectará a los futbolistas ecuatorianos de la Liga MX, pues el Estado Mexicano continuará reconociendo su estatus migratorio, visado de trabajo y los permisos de residencia que tienen en nuestro país. Actualmente, en la Liga MX se encuentran registrados siete jugadores de Ecuador, quienes podrán seguir gozando de sus derechos otorgados por las leyes mexicanas.

Jordan Carrillo ya podría estar con las Águilas

Un reciente video podría ser la prueba del inminente fichaje de Jordan Carrillo con el Club América pues se le vió hablando con algunos jugadores del equipo de Coapa.

El jugador del Santos Laguna, Jordan Carrillo, fue visto conviviendo con unos jugadores del América y despertó las alarmas sobre su posible fichaje con los azulcremas.

El video circuló en redes sociales después del encuentro entre el Santos vs América donde terminaron empatando 1-1 en la Jornada 14 de la Liga MX.

Carrillo podría estar pensando irse del Santos y vestir los colores azulcremas después de que fue visto platicando con sus rivales. El jugador del Santos Laguna fue captado ha-

Con un pie en el nido

El ex jugador del Santos Laguna, Jordan Carrillo fue visto con miembros de las Águilas del América como prueba de que se unirá al equipo de Coapa.

blando con Diego Valdés, del América, en los pasillos del Estadio Corona donde se terminaron dando un buen abrazo. Además, en el partido, se le vio intercambiando algunas palabras con Henry Martín y después se dieron la mano. La buena relación que Carrillo lleva con algunos jugadores del América levantó sospechas de su fichaje con el América y será cuestión de tiempo para confirmarlas ya que también otros equipos tienen puesta su atención en él.

Chivas busca próximo refuerzo viene del PSV

Fernando Hierro ya está en contacto avanzado con el jugador, aunque vendría hasta el próximo torneo.

9 de abril de 2024 Estado de México HERALDO martes 3 HORARIO Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
RUPTURA POLÍTICA ENTRE MÉXICO Y ECUADOR NO AFECTARÁ A JUGADORES DE LA LIGA MX LIGA MX (FOTO @PSVESPANOL) CHIVAS El paso de Chivas en Liga MX este torneo ha sido irregular, sin embargo, últimos triunfos lo han posicionado dentro del Play In. Aunque refuerzos como el del “Chicharito” Hernández, no han dado los resultados esperados, la máxima de Chivas que es tener en sus filas puro jugador mexicano, limita un poco los refuerzos que pueden traer a jugar a sus filas. El PSV Eindhoven es el equipo europeo elegido en el que Fernando Hierro, Director Deportivo del Guadalajara, se fijó para monitorear al futbolista que quiere traer a México. El elegido es el centrocampista Richard Ledezma, que milita en el New York City de la MLS, desde 2023. Ledezma se fue en calidad de préstamo por lo que su carta aún pertenece al PSV. Medios aseguran que
LIGA MX (FOTO @MAZATLANFC)
Dos
de la Liga MX con adeudos salariales
Á ngel Mena, jugador del León, es el futbolista más importante de Ecuador en la Liga MX, pues el ex del Cruz Azul ya fue mundialista con la Selección de su país. Calidad futbolística ecuatoriana (FOTO @CLUBLEÓN)
Mena, es
de la Liga MX.
El jugador ecuatoriano Ángel
uno de los mejores jugadores extranjeros
Todo hace suponer que Jordan Carrillo ya reportó con las Águilas del América. (FOTO @SANTOSLAGUNA)
AMÉRICA

SAINZ SERÍA EL ELEGIDO DE MERCEDES PARA SUSTITUIR A HAMILTON

De acuerdo con la prensa británica, el español convenció a Mercedes para ser su piloto en 2025.

El inicio de la Temporada 2024 de la Fórmula 1 ha sido todo un éxito para Carlos Sainz con Ferrari, escudería con la que vive su último año, pues en 2025 su lugar será ocupado por Lewis Hamilton.

Pese a que el futuro del español parece incierto, la prensa británica ya habla sobre el camino que podría tomar la carrera de Sainz, el cual estaría muy cerca de unirse a Mercedes y así llenar el espacio que dejará el siete veces campeón de la F1.

De acuerdo con el periodista británico Lewis Buxton, el madrileño sería el elegido por Mercedes para convertirse en su piloto a partir del 2025, lo cual terminaría siendo un intercambio de pilotos entre las históricas escuderías.

Ya encontrarían el reemplazo

Santi Giménez se disculpa por la sequía de goles

Contrario a lo que sucedió en la primera parte de la temporada, en el 2024 Santiago Giménez se olvidó de los goles y ante la sequía ofreció una disculpa a la afición del Feyenoord.

El Feyenoord se adueñó del Clásico de los Países Bajos: venció 6-0 al Ajax, pero nadie invitó a la fiesta de goles a Santiago Giménez, quien apenas asistió para el tercer tanto, autoría de David Hancko.

“Toto (Wolff) dijo a principios de este fin de semana que cree que se firmará un movimiento importante de pilotos en las próximas dos semanas. Y creo que es Carlos (Sainz)”, señaló Buxton. Carlos Sainz acumula tres podios en lo que va de la actual campaña de la máxima categoría del automovilismo, el primero lo consiguió en Baréin (tercer lugar), el segundo en Australia (primer lugar) y el tercero en Japón (tercer lugar).

Cabe recordar que fue a inicios del mes de febre-

ro cuando la F1 se sacudió tras darse a conocer que Hamilton dejaría Mercedes para llegar a Ferrari y

que por ende Carlos Sainz dejaría su lugar en la escudería italiana, a la cual llegó en 2021.

Florencia Guiñazú, futbolista de la Liga Femenil de Argentina, falleció en su casa, presuntamente víctima de un feminicidio en el que el principal sospechoso es su pareja.

el fallecimiento de nuestra jugadora. Le enviamos nuestras condolencias a Ámbar y Milo, sus hijos, y a su familia de parte de todo el club”, compartió la institución.

La línea de investigación

Igor Paixao (2 goles), Tankuba Minteh (2 goles), David Hancko y Quinten Timber fueron los encargados de las anotaciones en el triunfo del Feyenoord. Mientras que Santiago Giménez fue titular, participó 77 minutos, registró dos tiros a gol y dio una asistencia.

Apagado

Santiago Giménez ha registrado 21 goles con el Feyenoord en la Eredivisie, 19 de ellos llegaron en la primera parte de la temporada 2023-24. En redes sociales, Santi Giménez compartió su emoción por el triunfo del

Feyenoord en el Clásico de los Países Bajos, pero no dejó pasar la oportunidad de ofrecer una disculpa a la afición por la ausencia de goles. “¡Historia en De Kuip (estadio del Feyenoord)! Gracias por todo el apoyo. Sé que esperan goles de mí y esta última vez los he decepcionado a todos... Sólo puedo decirles que estoy enamorado de este club y que lucharé por esta camiseta siempre. Disfrútenlo, camaradas”. Santiago Giménez marcó por última vez el pasado 10 de marzo en el contundente triunfo del Feyenoord sobre el Heracles, en actividad de la Eredivisie. Desde entonces ha disputado cinco partidos más y en todos se ha despedido sin goles.

Torre Eiffel lucirá los anillos olímpicos durante París 2024

La Torre Eiffel lucirá los anillos olímpicos durante los Juegos de París 2024, siguiendo la tradición de mostrar este símbolo en un icónico monumento de la ciudad que acoge el evento.

De acuerdo con el diario Le Parisien, los organizadores han elegido este monumento, en el que los anillos, que simbolizan los cinco continentes, estarán a una altura de 60 metros, entre el primer y el segundo piso, en la cara que da al rio Sena.

La “dama de hierro” será el telón de fondo de la ceremonia de inauguración, que tendrá lugar el 26 de julio sobre el Sena, por el que desfilarán en barcos las diferentes delegaciones de atletas en un recorrido de 6 kilómetros que terminará en el Trocadero, frente a la torre.

Benzema se reivindica con gol con el Al Ittihad

Se acabó la mala racha. Un gol del delantero francés Karim Benzema a los 54 segundos del comienzo abrió el triunfo por 2-1 sobre el Al Wehda y el pase del Al Ittihad a la Final de la Supercopa de Arabia Saudita, la cual se llevará a cabo el próximo jueves 11 de abril. El exdelantero del Real Madrid, quien ya llevaba más de 100 días sin poder anotar, aprovechó un balón suelto en el centro del área para vencer al por-

tero marroquí Munir con su disparo y de esta forma encarriló pronto el triunfo del Al Ittihad en el Estadio Al Nahyan. Luego a los tres minutos del descanso, el marroquí Abderrazak Hamdallah marcó otro tanto para el 2-0 y aumentó la ventaja del equipo que dirige el estratega argentino Marcelo Gallardo, al rematar un centro desde la derecha del brasileño Romarinho. El Al Wahda le dio emo-

ción al choque con un gol de Hussein Al Eisa ya en el minuto 97, seis después de que su compañero el marroquí Faycal Fajr desa-

provechara un penalti por manos dentro del área de Ahmed Hegazy. El Al Ittihad, actual campeón del certamen, jugará la Final contra el ganador de la segunda Semi-

HERALDO : DEPORTES martes 9 de abril de 2024 • Estado de México 4
FÓRMULA UNO
JUEGOS OLÍMPICOS 2024
la cual enfrenta
Al Hilal y al Al Nassr del portugués
Ronaldo.
final,
al
Cristiano
DE ARABIA FUTBOL FUTBOL FEMENIL
SUPERCOPA
Argentino de Mendoza,
de
Liga Femenil de Argentina al
Florencia Guiñazú,
la
de su futbolista.
club
una
que pertenecía
confirmó
muerte
“Lamentamos
de la justicia argentina ha colocado al esposo de la futbolista de la Liga Femenil, Florencia Guiñazú, como el principal responsable del feminicidio. Florencia Guiñazú fue hallada muerta
futbolista de Liga Femenil argentina El español Carlos Sainz ya fue notificado de que no entra en planes con Ferrari y todo hace suponer que Mercedes sería su siguiente casa. (FOTO @F1) Las escuderías de la Fórmula Uno están moviendo sus piezas de acuerdo a sus intereses y al término del presente campeonato, el piloto español Carlos Sainz, sería el elegido para cubrir el lugar de Lewis Hamilton en la escudería Mercedes.
en su casa con signos de estrangulamiento, junto al cuerpo inerte de su esposo, Ignacio Notto, quien presuntamente la asesinó y después se quitó la vida. Muere
Santi Giménez fue un espectador más de la lluvia que azotó al Ajax en De Kuip. El mexicano sólo participó con una asistencia para uno de los seis goles del Feyenoord.
Santiago Giménez continúa con la falta de gol y al reconocerlo pidió disculpas. (FOTO @FEYENOORD) Esta anotación de Karim Benzema calmará un poco la tensión provocada en días previos por las declaraciones del ariete galo, quien respondió a las críticas por su sequía goleadora en comparación con su paso por el club merengue.
El delantero francés Karim Benzema le dio el pase del Al Ittihad a la Final de la Supercopa de Arabia Saudita. (FOTO IG @PARIS2024) (FOTO AL ITTIHAD) (FOTO ATLÉTICO ARGENTINO)
Responde críticas

Los eclipses y los presagios mexicas

Para algunas sociedades prehispánicas, los eclipses, especialmente los de Sol, solían tener connotaciones de presagios. Así se puede inferir por dos de los acontecimientos más importantes de la historia mexica: la fundación y caída de México-Tenochtitlan. La primera se relaciona con el eclipse solar ocurrido el 21 de abril de 1325, hecho que, según algunos expertos, los mexicas tomaron como otro presagio para asentarse en el Valle de México, pues tenían como deidades a la Luna y al Sol y el eclipse representaba la lucha entre estos dos astros y sus representaciones de Coyolxauhqui y Huitzilopochtli, respectivamente.

El Cenart presenta La Matriz

Obra coreográfica basada en la física cuántica.

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura federal, presentará La Matriz, obra a cargo de la compañía

Lagú Danza que consiste en tres piezas cortas que desarrollan diversas teorías de la física cuántica, como las realidades paralelas, el multiverso y las teorías duplicadas, del 18 al 21 de abril, en

CULTURA

el Teatro Raúl Flores Canelo.

Una niña de 12 años y su tío están viendo una obra de danza llamada La Matriz, ella le trata de explicar de qué trata la obra, sin embargo, viven

realidades paralelas de esa visita al teatro y no se dan cuenta de que ellos también son los protagonistas de la puesta en escena en distintas posibilidades.

Así, los protagonistas son testigos de una teletransportación, de

Debutan Vladimir Sagaydo y Vladimir Petrov con la OSEM

Interpretan obras de Mendelssohn, Rachmaninoff y Beethoven en Toluca y Texcoco.

La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), continúa su Temporada 150 y en ese tenor se presentó ante el público de la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, y del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, ambos administrados por la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, con dos conciertos que marcaron el debut, con la agrupación, de Vladimir Sagaydo, Director Huésped, y Vladimir Petrov, pianista. Vladimir Sagaydo es un talentoso violonchelista, pianista y Director de Orquesta ruso, radicado en México, reconocido por ser promotor de la cultura y música mexicana a nivel nacional e internacional y

Programa emotivo

Fue así que la OSEM ejecutó cada una de las notas que la conforman, concluyendo uno de los programas más emotivos de la temporada que deleitó a las familias mexiquenses.

La Secretaría de Cultura federal, a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, en colaboración con el Centro Nacional de las Artes (Cenart), invitan a los conciertos para rendir homenaje a Manuel Enríquez, compositor que rompió con el nacionalismo mexicano y abrió las puertas a través de nuevas técnicas de composición. En el marco del proyecto InTerminado Sueño se rememorará la vida y obra del compositor en su 30 aniversario luctuoso, el proyecto incluye exposiciones, conciertos y conversatorios que se realizarán entre el 11 de abril y el 1 de junio en distintos espacios del Cenart.

Reflexionan sobre la importancia de los diseñadores escénicos

objetos que bailan, seres místicos que hacen magia y seres cotidianos que cuentan su propia historia; presencian la unión de los tiempos donde su departamento se convierte en el teatro, para contar una historia cuántica.

actual Director Artístico de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Bajo su batuta inició el Programa 7 con la Obertura Las Hébridas, Op. 26, de Félix Mendelssohn, obra de carácter nostálgico, solemne y majestuoso, estrenada en Londres en 1832.

Continuaron con la Rapsodia sobre un tema de Paganini, Op. 35, de Sergei Rachmaninoff con el maestro Vladimir Petrov, quien fue solista de la Orquesta.

Petrov es un joven pianista nacido en Rusia, asentado en México desde su infancia. Se ha destacado por una brillante carrera, interpretando los conciertos más importantes con las principales orquestas del mundo.

La obra que marcará su debut con la OSEM es una pieza excepcional reconocida por ser un auténtico compendio de la invención creativa de Rachmaninoff.

Para cerrar con broche de oro, la Orquesta interpretó la gran Sinfonía No. 7 en La Mayor, Op. 92, de Ludwig Van Beethoven, que refleja el punto de máximo equilibrio en las capacidades creadoras del compositor alemán.

Del 11 al 14 de abril, la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), efectuará la 2ª feria y la exposición PROESCENO: un encuentro que reunirá a la comunidad estudiantil, profesionales, personas creativas, aspirantes a la licenciatura y público interesado en conocer el trabajo y el proceso creativo de las y los estudiantes de la Licenciatura en Escenografía. PROESCENO, organizada por estudiantes del 4º semestre, surge de la necesidad de visibilizar la Licenciatura en Escenografía y la profesionalización del diseño.

IberCultura Viva anuncia quiénes recibirán el estímulo

El programa IberCultura Viva publicó la lista de 104 personas que recibirán el estímulo para cursar el Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria. De este total, nueve personas mexicanas obtuvieron de manera integral el estímulo. El curso se realizará en el campus virtual de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina), a partir del 18 de abril y concluirá en diciembre de 2024. IberCultura Viva es un programa de cooperación técnica y financiera entre gobiernos con el objetivo de promover y fortalecer la diversidad cultural a partir

martes
9 de abril de 2024 Estado de México HERALDO
de la realización de políticas públicas y el desarrollo de acciones culturales en Iberoamérica.
Recordarán a Manuel Enríquez con tres conciertos
(FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA)
CULTURA (FOTOS: CORTESÍA)
(FOTO: CORTESÍA)
(FOTO: CORTESÍA)

Khamsa llega con su propuesta etnocontemporánea

En ocasión de su aniversario, la agrupación dancística ofrecerá Antología coreográfica. Khamsa, XV Aniversario, del 11 al 14 de abril.

En el marco de la temporada ¡Viva la Danza, Viva!, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza, presentan las funciones del programa dancístico Antología coreográfica. Khamsa, XV Aniversario, de la agrupación mexicana Khamsa. Espacio de Danza y Creación Escénica. Del jueves 11 al domingo 14 de abril, jueves y viernes a las 20:00 h, sábado a las 19:00 y domingo a las 18:00, la

(FOTO: CORTESÍA)

CULTURA

Orquesta de Cámara de Bellas Artes compartirá el Esplendor de Britten

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentará el Esplendor de Britten, bajo la dirección huésped de Iván López Reynoso y el tenor mexicano Edgar Villalva como solista invitado, el jueves 11 de abril en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes a las 20:00 horas y el domingo 14 de abril en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música a las 12:00 horas con entrada libre. El repertorio programado para este concierto titulado Esplendor de Britten es: Impresión nocturna, del compositor argentino Andrés Gaos, y Las iluminaciones, con la interpretación especial del tenor Edgar Villalba, y Variaciones sobre un tema de Frank Bridge, ambas de Benjamin Britten. Motivado por la poesía de Arthur Rimbaud, Benjamin Britten trabajó una música basada en Les Illuminations, creación literaria del poeta francés. El autor británico compuso una obra para cuerdas y voz que fue estrenada en 1940.

compañía liderada por la coreógrafa Aline del Castillo celebrará el décimo quinto aniversario de su formación presentando

una selección de piezas icónicas de su repertorio, representadas por bailarinas y compañías que forman parte de la escena

CULTURA

de la danza oriental desarrollada en México.

En 2008, Khamsa se estableció como un sitio para la creación coreográfica

y de artes escénicas en la Ciudad de México. El estilo distintivo de su propuesta coreográfica es denominado por su directora artística

Centro Regional de Cultura de Atizapán de Zaragoza ofrece talleres

Están a cargo de especialistas y se imparten en distintos días y horarios.

El Centro Regional de Cultura de Atizapán de Zaragoza, a cargo de la Secretaría de Cultura y Turismo, ofrece talleres que abarcan diversas disciplinas como piano, violín, guitarra clásica, canto, pintura, cartonería, teatro, danza folclórica y dibujo, los cuales se imparten en distintos días y horarios.

Lunes, miércoles y viernes, Luvín García imparte el taller de guitarra, a las 11:00 horas; Erick Fernando Torrijos, también guitarrista, lo hace los miércoles y viernes a partir de las 14:00 horas, además da clases individuales. Ambos talleres están dirigidos a participantes de siete años de edad en adelante. Para las y los amantes del violín, el taller de este instrumento se imparte lunes de 16:00 a 19:00 horas y viernes de 14:30 a 19:00 horas; está dirigido a personas que hayan cumplido siete años de edad. Mientras que martes y jueves, de 16:00 a 18:00 horas, la profesora Ana Karen Cruz imparte el taller de canto; para participar en éste, es requisito contar con nueve años de edad.

El taller de solfeo corre a cargo de Víctor Adrián

Méndez, los días viernes de 17:00 a 18:00 horas; quienes deseen ser parte de éste, necesitan contar con 15 años cumplidos.

En este Centro Regional también imparten el taller de danza clásica a cargo de Ma. del Carmen Herrera; los días lunes y miércoles, baby ballet para edades de tres a cinco años, de 15:00 a 16:00 horas, mientras que el infantil de 16:00 a 17:00 horas y para principiantes, adolescentes y adultos el horario va de 17:00 a 18:00 horas; los intermedios asisten de 18:00 a 19:00 horas.

También están los talleres de cartonería, teatro, dibujo, pintura, danza folclórica, clásica, tahitiano y ritmos latinos además de zumba, todos impartidos por personas expertas en estas disciplinas, quienes comparten su conocimiento con el público.

y fundadora, Aline del Castillo, como danza etnocontemporánea, ya que surge de la reinterpretación de las danzas orientales.

el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante el Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac), presentarán Porvenir perdido y Signos… el cuerpo de

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) entregaron un reconocimiento a la narradora y novelista Rosa Nissán en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la cual lució llena de familiares, amigos, colegas y seguidores de la autora. En su intervención, la autora de No sólo para dormir es la noche (1999),

HERALDO : CULTURA martes 9 de abril de 2024 • Estado de México 2
agradeció a los presentes su asistencia y al Inbal por la realización del homenaje, el cual forma parte del ciclo Protagonistas de la Literatura Mexicana. La Secretaría de Cultura federal y
la noche, el sábado 13 de abril a las 14:00 horas en la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque, en el marco del programa Ceprodac al aire libre, Las Funciones
Las
Relajadas CULTURA CULTURA (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA)
CORTESÍA)
Relajadas de Inbal. Porvenir perdido, de Silvia Unzueta, es una de las obras que conforman la tetralogía coreográfica realizada en homenaje a Carlos Fuentes denominado 4 Miradas de Inez. Rosa Nissán, referente de una obra libertaria
Funciones
(FOTOS:
(FOTO: CORTESÍA)
CULTURA

NOAH CYRUS Y SU POLÉMICO ‘LIKE’ A LIAM HEMSWORTH

Un gesto que divide a los fans de Miley Cyrus.

Agencia México

En un giro inesperado de eventos, Noah Cyrus, la hermana menor de la estrella del pop Miley Cyrus, ha causado revuelo en las redes sociales tras mostrar apoyo a Liam Hemsworth, exmarido de Miley, con un simple pero significativo ‘like’ en

Victoria Ruffo aclara por qué no invitó a los Derbez al segundo baby shower

Agencia México

La actriz Victoria Ruffo sorprendió este fin de semana al hacer acto de presencia en el segundo baby shower que celebró José Eduardo Derbez junto a su pareja Paola Dalay, como antesala del nacimiento de su hija Tessa.

Debido a la polémica que desató la ausencia de la ‘Queen de las telenovelas’ en la primera celebración de este tipo, donde los asistentes realizaron un ritual en honor de la nenita que pronto llegará a este mundo, Vicky se reencontró con la prensa y aclaró las dudas al respecto. “El primero de muchos, claro, estamos muy contentos, la pasamos muy bien, cantamos, bailamos… Hubo, más

que nada, mucha alegría, estamos muy contentos, de que este angelito, Tessa, ya llegue”, expresó emocionada la actriz ante su próximo debut como abuela.

Sin embargo, la protagonista de telenovelas como ‘La madrasta’, fue cuestionada por medios como Sale el Sol sobre la ausencia del padre de su primogénito y sus medios hermanos, a lo que, sin miramientos, Ruffo replicó: “No son mis amigos, o sea… ellos tampoco me invitaron a mí al suyo… tiene dos familias José Eduardo, su papá tiene otra familia, tiene otros hijos, José Eduardo se lleva bien con ellos, y de este lado pues tiene otros hermanos, y otra familia, y también se lleva muy bien con ellos”.

Instagram. Este gesto ha avivado las llamas de un cisma familiar que parece lejos de extinguirse. Este aparente acto de fraternidad ha exacerbado las tensiones dentro del clan Cyrus, ya marcado por la separación y posterior divorcio de los patriarcas de la familia, Billy Ray y Tish Cyrus. La situación se complica aún más si consideramos el reciente matrimonio de Billy Ray con la artista Firerose, al cual Miley no asistió, y la exclusión de su padre en los agradecimientos durante su victoria en los premios Grammy. La reacción de los fans de Miley Cyrus no se hizo esperar, con muchos expresando su descontento y confusión ante lo que consideran una traición a la cantante. La dinámica familiar de los Cyrus, siempre en el ojo público, se torna cada vez más compleja y este último episodio solo añade más preguntas sobre la unidad y el futuro de esta famosa familia.

SAMADHI ZENDEJAS COMPARTE VIDEO CON WILLIAM LEVY

Samadhi Zendejas y William Levy,

Hija de Ernesto Gómez Cruz revela cómo fueron los últimos días en la vida del histrión

Agencia México

El primer actor Ernesto Gómez Cruz falleció el pasado sábado 6 de abril a los 90 años. Durante el funeral, su hija Virginia Gómez, aclaró detalles del estado de salud que derivaron en la muerte de su padre.

Rodeada de diversos medios de comunicación, entre ellos Venga la Alegría, la descendiente del histrión que logró gran fama internacional con sus interpretaciones en cintas como ‘El infierno’ y ‘Los caifanes’, reveló

cómo fueron los últimos días en la vida de su papá. “A parte de su deterioro cognitivo, dejaba de comer, dejaba de tomar agua, ya no quería nada,

le dolía mucho su cuerpo, y de ahí fue decayendo, ya su Alzheimer estaba muy avanzado, ya no caminaba, y sí, últimamente su salud cayó mucho, sufrió

muchos dolores”, contó Virginia.

En este sentido, la descendiente del artista también manifestó que para Gómez Cruz fue un golpe muy duro no poder ejercer su profesión a raíz de que le confirmaron su padecimiento. “Para su trabajo es la memoria, y la memoria le falló”, subrayó. Sin embargo, Virginia Gómez aseveró que siempre estará muy feliz por la labor que realizó el hombre que le dio la vida

-

(FOTO: AGENCIA MÉXICO) (FOTO: AGENCIA MÉXICO) (FOTO: AGENCIA MÉXICO)
dentro de
artes escé
TELEVISIÓN TELEVISIÓN (FOTO: AGENCIA MÉXICO)
las
nicas y su vida personal.
actores que protagonizaron el melodrama Vuelve a mí, aparecieron juntos en un misterioso video que ha dado de qué hablar con respecto a un romance que va más allá de la pantalla chica. Debido a que no es la primera vez que la mexicana y el cubano han sido vinculados sentimentalmente, esta acción provocó que Elizabeth Gutiérrez retomara sus historias de Instagram para colocar contundentes mensajes. Después de que Zendejas mostrara un clip donde agradeció a sus fans por ver la telenovela y lanzó un cuestionamiento sobre las playlist de música de ella y Levy mientras se ve a Levy manejando, cantando y divirtiéndose con ella, las reacciones no se hicieron esperar. - AGENCIA MÉXICO TELEVISIÓN HERALDO : ESPECTÁCULOS martes 9 de abril de 2024 • Estado de México 3 TELEVISIÓN

RICKY MARTIN APARECE SORPRESIVAMENTE EN THE CELEBRATION TOUR

De Madonna en Miami.

Agencia México

El pasado domingo, la ciudad de Miami fue testigo de un evento musical histórico en el marco de The Celebration Tour de Madonna, donde la superestrella puertorriqueña Ricky Martin fue el invitado especial. Durante la última fecha de esta gira que Madonna está llevando a cabo por Europa y Norteamérica, ambos artistas compartieron escenario, brindando a los asistentes una noche inolvidable.

Ricky Martin, quien ha sido una figura icónica en la música latina y pop durante décadas, se sumó a la sección del espectáculo dedicada a la emblemática canción “Vogue”. Con la participación de los bailarines de la intérprete y sus movimientos insinuantes al puertorriqueño los asistentes festejaron la sorpresiva aparición del cantante.

PILAR MONTENEGRO REAPARECE EN REDES SOCIALES

La cantante

Jonathan Majors obtiene libertad condicional

Agencia México

En un giro inesperado en el caso que ha capturado la atención del público y los medios de comunicación, el actor Jonathan Majors ha obtenido libertad condicional tras ser acusado de agresión hacia su ex pareja. La decisión llega después de un juicio que ha puesto de manifiesto las complejidades de las relaciones personales y las repercusiones de la vida pública. El caso surgió a raíz de una demanda presentada por la ex pareja del actor, lo que llevó a un proceso judicial que culminó el pasado lunes 8 de abril. Aunque se enfrentaba a una posible sentencia máxima de 12 meses en prisión, Majors ha podido optar por la libertad condicional. El juicio, que comenzó el 4 de diciembre, se originó a partir de una disputa doméstica ocurrida el 25 de marzo que involucró a Majors y su exnovia, Grace Jabbari. Durante los argumentos finales, la fiscalía argumentó que Majors “no dudó en usar violencia física” contra Jabbari, mientras que la defensa del actor insistió en su inocencia, calificando las acusaciones de “falsas” y sugiriendo que Jabbari fue la agresora.

Su presencia no solo añadió un toque latino al concierto, sino que también reafirmó la influencia cultural que ambos artistas han tenido en la industria musical a lo largo de los años. A lo largo de The Celebration Tour, Madonna ha invitado a varias personalidades destacadas para compartir momentos espe -

ciales con ella en el escenario. Entre ellos se encuentran Donatella Versace en Milán, FKA Twigs, Diplo, el diseñador Jean Paul Gaultier, y Debi Mazar, una vieja amiga de la cantante. La inclusión de Ricky Martin en esta lista de invitados de lujo subraya la magnitud del evento y el calibre de los artistas involucrados.

Aseguran que Cristian Castro e Ingrid Wagner terminaron su

Cristian Castro vuelve a dar noticia en temas del amor, pues a escasos días de que presentara oficialmente a su nueva novia, la argentina Ingrid Wagner, de acuerdo con el programa Mañanísima (El Trece), la pareja ya se separó. Según la información brindada en la emisión argentina, el cantante mexicano y la abogada tucumana terminaron de la misma forma en que el intérprete de ‘Lloran las rosas’ fina-

romance

lizó su relación con la asesora inmobiliaria, Mariela Sánchez, quien incluso conoció a Verónica Castro cuando los dos viajaron a México. Según contó la periodista Majo Martino, fue Ingrid quien tomó la decisión de abandonar a Cristian en medio de un viaje que estaban realizando por Europa.

En este sentido, Martino también destacó la rapidez con que el artista mexicano oficializa sus romances a través de las redes sociales oficiales para después terminar y dar paso a otra nueva en cuestión de semanas.

Por su parte, la conductora Carmen Barbieri señaló que tal vez lo mejor para Cristian sería no presentar públicamente a cada mujer con la que sale en cuestión romántica. “Puede tener millones, está soltero, de mujeres, pero decirle “novia”, no le pongas el título”, comentó.

MÚSICA
TELEVISIÓN
(FOTO: AGENCIA MÉXICO) (FOTO: AGENCIA MÉXICO)
(FOTO: CORTESÍA)
MÚSICA
HERALDO : ESPECTÁCULOS martes 9 de abril de 2024 • Estado de México 4
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)
y exintegrante de Garibaldi, Pilar Montenegro, sorprendió a sus seguidores y reapareció en redes sociales tras varios meses de ausencia en sus plataformas digitales. La también actriz, quien se mantuvo alejada del medio artístico durante los últimos 10 años, sorprendió a sus seguidores al aparecer en dos imágenes en su cuenta de Instagram. “Hola, mis bellos adorados!!!, bendiciones para todos”, escribió la intérprete de 51 años. Debido a la gran respuesta de sus fanáticos y los mensajes de cariño y admiración, Pilar retomó su último posteo y agregó: “Muchas gracias a todos por sus comentarios y su amor! Abrazo y recibo con cariño todas sus palabras”. - Agencia México TELEVISIÓN
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.