Martes 2 de abril 2024

Page 1

MÉXICO SE PERFILA AL MUNDIAL DE RELEVOS EN BUSCA DEL PASE OLÍMPICO trofeo 1C

TOLUCA

Dan a conocer otras ocho candidaturas de Morena

En las próximas horas se darán a conocer más nombres de quienes contenderán por alcaldías.

La dirigencia nacional de Morena dio a conocer otras ocho candidaturas a presidencias municipales.

Es el caso de Ixtapan de la Sal, Edgar Ocampo; por Ixtlahuaca, Guadalupe Díaz; en el caso de Nicolás Romero, Yoselín Mendoza. Asimismo, de Temascalcingo, Javier Chaparro; de Tenancingo, Nancy Nápoles Pacheco; Teoloyucan, Luis Zenteno, en tanto que, por Tonatico, Rosa María Villegas y por Zumpahuacán, Antonio Vázquez.

LEVIATÁN DANCE PROJECT BRINDARÁ UNA MUESTRA DE DANZA CLÁSICA cultura 1D

Es importante indicar que estas pequeñas listas han sido criticadas por el candidato a senador Higinio Martínez Miranda.

Se esperan nuevos nombramientos Es importante indicar que se prevé que en las próximas horas se den

TOLUCA

EMITE IEEM LINEAMIENTOS PARA DEBATES

A fin de regular la organización, realización y difusión que tendrán estos encuentros, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) emitió, el 20 de marzo pasado, los Lineamientos para la organización, realización y difusión de debates públicos electorales, entre las candidaturas a Diputaciones y Presidencias Municipales, en los procesos electorales locales en el Estado de México, mismos que fueron publicados mediante el Acuerdo No. IEEM/CG/63/2024. (Más información página 4 A Adriana Carbajal)

a conocer más nombres de quienes contenderán por alcaldías en las próximas elecciones del 2 de junio, donde también se

INTERPOL OFRECERÁ CONCIERTO GRATUITO arte&gente 4D

renovará la Presidencia, diputaciones federales y locales.

Se trata de Almoloya de Alquisiras para Leopoldo Domínguez Flores; en Atizapán de Zaragoza el ex panista Gonzalo Alarcón Bárcena; Chapa de Mota, Pablo Martínez Vázquez; El Oro, Leonardo Bautista Togo.

Asimismo, para el caso de Jocotitlán, Ernesto Gómez Zamora; Otzolotepec, Raymundo Olivarez Álvarez.

En tanto que para el caso de Tejupilco Lucina Vargas Jaramillo y en Villa Victoria, Adolfo Sánchez Sánchez

Hasta este momento serán 50 los nombres confirmados por la dirigencia. Desde febrero se dieron a conocer los nombres de candidatos a diputados federales, quienes aún siguen en campaña.

En el Distrito 34 compite la diputada local

Pollos encontrados en las bodegas aseguradas en Toluca no son aptos para consumo humano: FGJEM

TOLUCA - La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que continúan las acciones de investigación en dos bodegas de venta y distribución de pollo aseguradas el 27 de marzo pasado en el municipio de Toluca, lo anterior por su presunta relación con la comisión de los delitos de extorsión y contra el consumo. (Más información página 5 A Karina Villanueva)

Mónica Nemer, mientras que para el 26 también de Toluca, que corresponde al PVEM a Luis Miranda Barrera.

Candidaturas previas

Hace 16 días el partido reveló ocho nuevas candidaturas a presidencias municipales del Estado de México, se prevé que en los siguientes días se dé a conocer el resto.

En el caso del 10 de Ecatepec Fernando Vilchis, para el de Metepec Óscar González Yáñez, del PT; para Jilotepec María Luisa Mendoza, coordinadora parlamentaria en la Legislatura local del PVEM, en tanto que para Coacalco la ex panista Julieta Villalpando.

Da SeCampo seguimiento para que mezcaleros mexiquenses obtengan denominación de origen

Toluca

Ante las controversias jurídicas y luego del exhorto de la Legislatura del Estado de México a la Secretaría del Campo a impulsar las acciones para que los productores de mezcal mexiquenses puedan obtener la denominación de origen, la titular de la dependencia, María Eugenia Rojano Valdés, aseguró que continuará el respaldo y acciones para lograrla. (Más información página 5 A Areli Díaz)

Gobierno Federal reporta 84 incendios forestales activos por altas temperaturas

(Más información página 8 A)

2 de abril de 2024 • Año IX • No. 3406 • $ 10.00 www.hgrupoeditorial.com d v s j m m l
Morena sigue ventilando a cuenta gotas sus candidaturas. Adriana Carbajal (PLANAMAYOR.COM.MX)

martes 2

Estado de México

2 de abril de 2024 HERALDO

editorial

La migración es el más grave problema de nuestro siglo, no sólo para México, sino para el mundo entero.

Países y continentes enteros han buscado y aplicado fórmulas diversas para resolver esta crisis, pero no se rinden.

El reto está en encontrar el punto medio entre justicia para los desprotegidos y seguridad para las naciones que reciben las oleadas de miles de migrantes que a diario invaden territorios que no les corresponden.

En el Estado de México, ya hay graves afectaciones por la presencia de bandas de delincuentes colombianos.

En algunas regiones se han hecho de propiedades y fortunas con préstamos a réditos excesivos, mecanismo con el que han sembrado el terror.

Ahora, los restauranteros alertan de robos por parte de bandas de colombianos. Es urgente hacer algo, detener estos mecanismos y poner orden.

Guardia Nacional

Cuando llegó a Toluca la Guardia Nacional. Entonces, hubo algarabía y los ciudadanos dijeron sentirse más seguros con la presencia de estos elementos.

Este es un fenómeno que debemos reconocer, pues si bien es cierto que la Policía Federal, el Ejército y la Marina, no estaban tan mal calificados en cuanto a credibilidad en los años recientes, lo cierto es que su presencia generaba siempre cierta reticencia.

Es verdaderamente notable que los ciudadanos se sientan entusiasmados con la presencia de un cuerpo policial.

Ya en pasadas ocasiones vimos que en otros municipios las personas reaccionaban igual, incluso tomándose fotos con ellos y mandando a los niños a darles la mano.

Ahora lo importante es que en efecto la Guardia Nacional de los resultados que tanto promete el presidente Andrés Manuel López Obrador, para consolidar este cuerpo policial y, con ello, mejorar las condiciones de seguridad para todos, que es urgente.

En el Estado de México, a pesar de que el gobierno de Alfredo del Mazo aplicó un presupuesto mayor a la seguridad que en años anteriores, lo cierto es que la situación que heredó el actual gobierno es grave.

Nuevamente enfrenta la entidad los primeros lugares en delincuencia, robo, violaciones y homicidio. Es claro que la estrategia no ha dado los resultados esperados, pues en lugar de disminuir la inseguridad, aumenta.

En muchas regiones los ciudadanos se quejan del aumento de presencia de delincuencia organizada, que se refleja en secuestros, levantones, cobro de derecho de piso y ejecuciones.

Lugares donde antes la gente vivía en calma, hoy están sumidos en la desesperación y el temor.

Los nuevos gobiernos municipales no han dado el ancho, ya no existe el mando único y hoy pareciera que la esperanza de todos es la Guardia Nacional.

Por cierto, resulta muy extraño que ahora que por fin está en Toluca este cuerpo policial, tanto el gobierno estatal como el municipal lo niegan. Dicen que aún no llegan oficialmente, pero ya la gente los vio.

Levantones en el Nevado

Por cierto de inseguridad, es común saber de hombres secuestrados por comandos armados en el Nevado de Toluca, en la zona turística. Las víctimas circulan en sus vehículos particulares por el volcán cuando son interceptados por grupos de hombres que los bajan de los autos y se los llevan con las víctimas a bordo.

Desde entonces no se sabe más de ellos. A pesar de que la Guardia Nacional y la policía estatal dicen buscarlos, en operativos que se extienden a varios municipios del Valle de Toluca.

Preocupa pensar que ya tengamos ese tipo de grupos delictivos tras los turistas y empiecen a atacarlos en esta zona en particular, que resulta muy atractiva para los visitantes.

Esperemos que las autoridades refuercen la seguridad y que avisen a los turistas de tomar precauciones.

Lo cierto es que el Valle de Toluca está en una importante crisis de inseguridad, en la que la capital mexiquense es el centro y no se ve una solución pronta.

Consejero Electoral, Francisco Bello Corona

Una reflexión acerca de nuestro sistema electoral Desde hace varias décadas, una vez que se aperturó el sistema electoral mexicano, la aspiración constante ha sido consolidar nuestra democracia, sin embargo, se pasa por alto que, lamentablemente, uno de los cimientos sobre los que ésta se ha desarrollado es la desconfianza en los resultados electorales. Por otro lado, pero en el mismo sentido, el costo de nuestra democracia ha generado debates intensos, ya que es evidente que éste aumenta cada año, sobre todo cuando se llevan a cabo elecciones. En mi opinión, ambos temas convergen si reflexionamos que el costo democrático tiene dos explicaciones basadas, la primera, en disposiciones jurídicas que determinan los montos de financiamiento público para los partidos políticos; la segunda, en la desconfianza social respecto a los procesos electorales y su autenticidad.

En cuanto a la primera, se observa que el presupuesto que se asigna a los partidos políticos (tanto en año ordinario como en año de elecciones) se calcula con base en una fórmula aritmética, la cual está prevista a nivel constitucional y se compone tanto de la Unidad de Medida y Actualización, como del padrón electoral. Debido a que el valor de ambos componentes aumenta cada año, es evidente que también se incrementa

“Cdmx activa alerta naranja debido a las altas temperaturas que se esperan este martes en alcaldías como Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza, de la Ciudad de Mé- xico (CDMX)” .

GOBIERNO CDMX

el presupuesto asignado a los partidos políticos.

Respecto a la desconfianza ciudadana, sobre la cual hay que hacer especial énfasis, ésta se ha sustentado históricamente a partir de los resultados electorales que han presentado las autoridades electorales administrativas. Ante la suspicacia y dudas que aquellos han generado, se ha determinado implementar herramientas y medidas que, debe señalarse, tienen costos muy altos. Para muestra dos ejemplos: primero, pese a que en la ley electoral se establece que el miércoles siguiente de celebrada la elección se llevarán a cabo los cómputos respectivos, actualmente para las elecciones de la Presidencia y las gubernaturas (Jefatura de Gobierno en el caso de Ciudad de México) deben utilizarse dos herramientas (Programa de Resultados Electorales Preliminares y Conteos Rápidos) para conocer los resultados el mismo día de la jornada electoral; segundo, las actas y boletas electorales, las cuales, ante la desconfianza de que sean falsificadas, han llegado a tener más de una decena de medidas de seguridad. Así, en cada proceso electoral se busca que las herramientas sean más precisas y que las medidas de seguridad sean mayores y mejores, lo que implica un aumento al costo de las elecciones. Considero que es fundamental admitir que la desconfianza social en los resultados electorales es una cuestión cuya discusión y análisis serios (y autocríticos) por parte de las autoridades electorales resultan urgentes. Cambiar ese paradigma sobre el cual se ha construido nuestro sistema electoral y se ha fundamentado el proceder de los actores políticos puede ser la diferencia entre mantenernos en una transición o arribar a la consolidación democrática.

Programas sociales, INE, candidatas y arranque de procesos locales ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos en la contienda electoral?

El primer mes de las campañas electorales federales ha concluido; más allá de los análisis políticos, que vaticinan triunfos en todas direcciones, vale la pena preguntarnos dónde estamos y sobre todo cuál es el panorama futuro de la contienda electoral, sobre todo en términos jurídico-electorales.

Ubicarnos sobre el escenario actual exige decir que vivimos un proceso electoral con abiertas intervenciones gubernamentales; el presidente de la República -fiel al que ha sido su estilo de gobierno- se convierte, en cada oportunidad, en promotor del proyecto político de su partido. La autoridad electoral, aunque presente, ha sido poco firme y sobre todo poco efectiva para evitar que su intervención sea una constante.

Desde el lado opositor, la exigencia a las autoridades electorales para evitar la intervención gubernamental se ha transformado en abuso; el extremo se presentó cuando desde su candidatura se utilizó -sin permiso- el logo del árbitro electoral (INE) para comunicar que los programas sociales no son propiedad de ningún proyecto político. La sanción por esa conducta está pendiente.

El vacío en la norma electoral permite que propios y extraños usen las encuestas como mecanismos de promoción electoral; más allá de generar diagnósticos que sirvan en la toma de decisiones de cada equipo de campaña, la herramienta estadística se ha reducido a ser un instrumento del discurso electoral. Las consecuencias sobre este uso se verán reflejadas en los niveles de participación de la ciudadanía.

Con todas estas aristas abiertas, otro frente de batalla se inició desde el pasado domingo: diversas campañas electorales locales -Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Chiapas y Morelos- han arrancado formalmente. Desde ahora y hasta el 29 de mayo se intensificará la presencia de la contienda electoral. En el caso del Estado de México, el arranque será hasta el próximo 26 de abril.

Con estos escenarios, la proyección de los meses siguientes no es prometedora. Por un lado, las peleas y descalificaciones entre oponentes parecen ser la constante; las campañas no parecen estar interesadas en formular propuestas de gobierno, el ataque es el punto de partida ¿se puede elegir en un escenario de descalificación y sin rumbos claros del qué hacer público?

Por otro lado, el traslado de la contienda electoral a la arena jurídica es un hecho innegable; todo indica que aún después de la jornada electoral del 2 de junio las autoridades electorales, sobre todo los tribunales, serán saturados con procedimientos y juicios que reclamarán ganar en la mesa lo que no se haya podido asegurar -o al menos no con amplios márgenes- en las urnas. El desgaste para las autoridades es la otra constante ¿estarán dispuestas a asumirlo en beneficio de la democracia de nuestro país? ¿se dictarán sentencias y resoluciones sin filias, fobias o temores institucionales?

La contienda electoral de 2024 se perfila polarizante; si bien es cierto existen márgenes amplios en algunas batallas, no lo es menos, que en la mayoría de las contiendas nada está decidido; la participación ciudadana será fundamental para los triunfos políticos, la firmeza en las decisiones de las autoridades electorales crucial para la gobernabilidad. El reto de 2024 radica en inhibir el abstencionismo, en acrecentar la credibilidad institucional y en procesar los fracasos y triunfos políticos ¿seremos capaces de lograrlo?.

Twitter: @ZuFerTapia

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico.

Martes 2 de abril de 2024 El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 042022-030110194100-30. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Oficinas Tlalnepantla Calle Vallarta número 18, Int. 1 C.P. 54000, Tlalnepantla Centro, Edo. Méx. Teléfono 55 7258 3017, 55 7155 6757. Oficina en Zumpango Segundo Callejón de Uruguay sin número, Barrio de San Miguel, Zumpango, Estado de México. Teléfono: 01 (591) 611-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556. DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Subdirectora Janet Hernández Bárcenas Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Zona Texcoco: Youssef Buendía Huerta Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Gte. de Publicidad: Susana Martinez de la Borbolla

Digitalización para una mejor impartición de justicia: Sodi Cuellar

Se llevó a cabo la declaratoria inaugural del Sistema de Interconexión Tecnológica entre el Poder Judicial de la Federación y el Poder Judicial del EdoMéx.

El Poder Judicial del Estado de México (PJEM) ha destacado frente a sus pares del resto del país en la digitalización de sus procesos, lo cual abona a garantizar una mejor impartición de justicia, señaló el magistrado presidente, Ricardo Sodi Cuéllar.

Durante la declaratoria inaugural del Sistema de Interconexión Tecnológica entre el Poder Judicial de la Federación y el PJEM, el titular del Tribunal Superior de Justicia estatal (TSJEM) dijo que actualmente dicho organismo está dentro de los más avanzados en la implementación de tecno -

logía, y se encuentra entre los mejores evaluados en el uso de estos temas. Sodi Cuellar explicó que la estrategia es lograr un avance tecnológico

y técnico, para ser más eficientes en todos sus procesos. Afirmó que se busca avanzar en la capacitación del personal para evitar las resisten -

cias naturales al cambio tecnológico. Informó que desde noviembre del 2023 hasta marzo de 2024 se han llevado a cabo reuniones de trabajo con los equipos tecnológicos del EdoMéx y la Federación para el uso de herramientas digitales de manera coordinada. Explicó que la segunda etapa de esta digitalización será generar nuevos servicios de interconexión en temas como el juicio de amparo directo.

“Esto es lo de hoy, ya no es lo de mañana. Tenemos que estar al día el compromiso del Poder judicial del Estado de México y el pleno del Consejo de la Judicatura y es apostarle a la tecnología y estar permanentemente desarrollándonos para

mejorar esta accesibilidad”.

Principales reclamos

El magistrado federal Benjamín Rubio Chávez reconoció que entre los principales reclamos que hay entre la sociedad a los modelos de impartición de justicia, son los largos tiempos para recibir respuesta.

Cabe señalar que el Estado de México se convirtió en el primer Estado seleccionado, por el Poder Judicial de la Federación, en la implementación del sistema de interconexión digital.

Explicó que con la intercomunicación y el uso de la inteligencia artifi -

cial se podrán acortar los tiempos para acceder a una justicia eficiente con mayor cercanía de la población. Dijo que se busca el uso de la tecnología para abreviar juicios, mejorar los procesos, eliminar malas prácticas, mejorar la gestión, entre otros. Se informó que se conectarán los 337 órganos jurisdiccionales del PJEM y los 855 órganos que conforman el Consejo de la Judicatura Federal. Con ello se podrá notificar, promover, anexar, documentación y recibir acuses de manera inmediata. Entre los temas que podrán abordar juntos, mediante la vía digital, están notificaciones, envío de promociones, y recepción de acuses de forma inmediata con la firma electrónica.

TOLUCA

Tiene Edoméx ambiente caluroso, pronóstico de temperaturas de hasta 40oC

Areli Díaz

Las condiciones de ambiente caluroso a muy calurosos se mantienen en el Estado de México, donde, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el pronóstico de temperaturas máximas es de 35 a 40 grados Celcius para la zona suroeste, y en Toluca, de 24 a 26 grados C.

Onda de calor

Además, el boletín hidrometeorológico emitido por el Gobierno del Estado de México indica que la alta presión al sur del país, provoca una ola de calor en la entidad, con temperaturas moderadamente superiores a las normales.

El boletín, que forma parte del Sistema Mexiquense de Alerta Temprana Hidrometerorológica, señaló el 1 de abril, ausencia de lluvias y vientos vespertinos fuertes. Por lo que alertó de altos niveles de radiación ultravioleta, que se suma a la bruma y humo que proviene de los incendios forestales que se mantienen activos en distintos municipios del territorio mexiquense.

Por regiones, precisó que para las zonas de los volcanes de occidente de la entidad las temperaturas máximas estimadas son de 16 a 22 °C considerada “templada”; así como “cálidas”, de 23 a 27 grados Celcius en gran parte del territorio, como lo es en la capital mexiquense.

Temperaturas “elevadamente cálidas”, en el norte, noreste y oriente (municipios aledaños a la Ciudad de México) con máximas de 27 a 30 °C; y en la región sur, temperaturas consideradas “extremadamente cálidas” de hasta 37° Celsius, coincidiendo con los datos del SMN.

Evitar enfermedades

Ante las altas temperaturas, además de las recomendaciones habituales de las autoridades como mantenerse hidratado, exponerse tiempos prolongados a la radiación solar, principalmente para niños, adultos mayores enfermos crónicos; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Edoméx Poniente, emitió un llamado a prevenir enfermedades gastro intestinales.

Limpieza También se sugirió desinfectar frutas y verduras, evitar el consumo de carne cruda, y lavarse correctamente las manos antes de preparar cualquier alimento, y reducir el consumo de comida en la calle.

Por lo que, para la temporada de calor, llamó a extremar medidas de higiene para reducir el riesgo de contraer padecimientos estomacales que, generalmente son ocasionadas por bacterias, parásitos o virus que proliferan en alimentos que se encuentran expuestos a altas temperaturas.

Entre los síntomas de dichas enfermedades está la diarrea, dolor abdominal, que derivan en deshidratación, condición que se origina por la pérdida de líquidos y sales (electrolitos), además, se presenta mucha sed, ojos hundidos y secos, sensación de boca seca, así como confusión, decaimiento y fatiga. Asimismo, explicó que los alimentos se deben consumir en el menor tiempo posible y evitar guardarlos por periodos prolongados dentro del refrigerador, pues pueden producirse toxinas por su degradación.

Decrecimiento neto de la población es claro: CONAPO

Conforme a datos del Plan de Desarrollo del gobierno mexiquense, el decrecimiento neto de la población es claro, ya que es mayor el número de personas que abandonan el Estado para mudarse a otros Estados que las que llegan.

Es así que el CONAPO calcula que en la entidad existen 125 mil 135 emigrantes y 107 mil 704 inmigrantes interestatales, por lo que la migración neta interestatal en el Estado de México es de -17 mil 431 personas, cifra que para el 2030 aumentará a -20 mil 919 personas con condición de migración.

Al ser negativa la cifra significa un decrecimiento neto de la población, ya que es mayor el número de personas que abandonan el Estado para mudarse a otros Estados que las que llegan.

Respecto a la migración

internacional, la entidad presenta una situación similar a la anterior, en la que se tiene un saldo migratorio neto negativo, lo que refleja que actualmente existe un decrecimiento en la población de 13 mil 073 personas, saldo que aumentará para 2030 a 15 mil 481, ya que se estima que existirán 20,096 que abandonarán el Estado de México para habitar en otro país y solo se tendrá el regreso de 4 mil 615 personas.

Tasa Global De acuerdo con las proyecciones del CONAPO, el Estado de

Dicho indicador mide el número promedio de hijos que una mujer tendría a lo largo de su vida reproductiva si experimentara las tasas de fecundidad observadas en un año o periodo determinado.

De acuerdo a este plan, se precisa que una mirada hacia el futuro, muestra que, al 2030, esta tasa se reducirá a 1.54 hijos por mujer, de tal forma que vislumbra un decreci -

México tiene una Tasa Global de Fecundidad (TGF) de 1.71 hijos por mujer.

miento poblacional a largo plazo si no se compensa con la inmigración.

Finalmente, aunque el crecimiento natural de la población disminuirá, al igual que las tasas de fecundidad entre la po-

blación, se prevé el incremento en la expectativa de vida como resultado de la atención continua de diversos factores, como la asistencia médica, la nutrición, el acceso a servicios de salud, la calidad del agua y del aire y la educación.

Actualmente, se estima que las personas tienen en promedio una esperanza de vida al nacer de 74.92 años y se espera que para el 2030 la población mexiquense viva poco más de 76 años en promedio, generando presiones a los servicios de salud y de seguridad social de la entidad.

Buscan agilizar declaración de servidores públicos en EdoMéx; este año se prevé que más de 454 mil la realicen

La Secretaría de la Contraloría del Estado de México informó que, desde el 1 de abril, las personas servidoras públicas podrán acceder al sitio de Decl@raNET para adelantar la captura de los datos relacionados con la Declaración de Modificación Patrimonial, la Declaración de Intereses y, en su caso, el comprobante de la Declaración Fiscal, anualidad 2023.

La dependencia señaló que lo anterior permitirá que la o el servidor público tenga tiempo de revisar y guardar su información en el sistema; de manera que, desde el próximo primero de mayo cumpla en tiempo y forma con la entrega, cuyo plazo vence el 31 de mayo de acuerdo con la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.

Precisó que este 2024, el padrón de sujetos obligados quedó integrado por 454 mil 820 servidores públicos.

Patrimonio

Destacó que, desde febrero pasado, la dependencia ha organizado una serie de capacitaciones y asesorías presenciales y virtuales, a cargo del personal de la Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas, para dar a conocer el funcionamiento del Decl@raNET, lo mismo a personas servidoras públicas estatales como a municipales en todo el territorio mexiquense. Señaló que, en caso de requerir asesoría, la Secretaría de la Contraloría habilitará un chat, a tra-

En la declaración deben incluirse los cambios que haya sufrido el patrimonio del servidor público del primero de enero al 31 de diciembre de 2023, así como los saldos de deudas, cuentas e inversiones, y el sueldo percibido.

vés de la página del sistema Decl@raNET: https:// declaranet.secogem.gob. mx/, durante todo el mes de mayo, en un horario de 09:00 a 18:00 horas; en los teléfonos: 800-6969696 y 070, así como en las redes sociales de la dependencia.

Cabe referir que el año pasado, el padrón de sujetos obligados rebasó las 440 mil personas servidoras públicas. Cabe recordar que, a partir de 2021, la presentación de la Declaración Patrimonial es obligatoria para todas las personas servidoras públicas estatales y municipales. Se prevé que, a mitad de mayo, un alto porcentaje de servidores públicos ya hayan cumplido con las obligaciones antes mencionadas.

La declaración es una obligación de los servidores públicos y en caso de que se incumpla, ya sea por omisión o ex temporalidad, se aplicarán sanciones. La no declaración es considerada como una falta administrativa no grave.

HERALDO : ENTORNO martes 2 de abril de 2024 • Estado de México 3
Adriana Carbajal Karina Villanueva
TOLUCA TOLUCA
TOLUCA
Magistrado presidente, Ricardo Sodi Cuéllar. Conagua pronosticó temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celcius para la zona suroeste. CONAPO calcula que en la entidad existen 125 mil 135 emigrantes y 107 mil 704 inmigrantes interestatales. (ADNOTICIAS.MX) El EdoMéx informó que, desde el 1 de abril, las personas servidoras públicas podrán acceder al sitio de Decl@raNET. (GOB.MX)

TOLUCA

Emite IEEM lineamientos para debates

Los debates públicos electorales son herramientas que fortalecen la democracia y contribuyen a garantizar procesos electorales transparentes.

Afin de regular la organización, realización y difusión que tendrán estos encuentros, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) emitió, el 20 de marzo pasado, los Lineamientos para la organización, realización y difusión de debates públicos electorales, entre las candidaturas a Diputaciones y Presidencias Municipales, en los procesos electorales locales en el Estado de México, mismos que fueron publicados mediante el Acuerdo No. IEEM/ CG/63/2024.

Estos debates públicos electorales son herramientas que fortalecen la democracia y contribuyen a garantizar procesos

TOLUCA

electorales transparentes y participativos, pero en el marco de los citados Lineamientos, en su artículo 4, estos deberán entenderse como: actos públicos celebrados únicamente durante el periodo de campaña electoral, en los que participan las diversas candidaturas a un mismo cargo de elección popular, sea de diputaciones locales o de presidencias municipales, con el objeto de exponer y confrontar entre sí, sus propuestas, planteamientos y plataformas electorales.

Lo anterior, tiene como objetivo difundir los enfoques de cada participante como parte de un ejercicio democrático, bajo un esquema donde se privilegie la libertad de argumentación en un marco de res-

Información

Para obtener más información sobre los debates públicos electorales y su calendario,

peto y civilidad, a través de una dinámica previamente establecida.

Los Lineamientos instruyen también a las y los participantes a abstenerse de cualquier expresión que

se puede contactar al IEEM a través de los correos electrónicos: debates@ieem.org.mx y ucs@ieem.org.mx.

implique violencia política contra las mujeres en razón de género, ofensas, difamación o calumnia. Así como discriminación motivada por origen étnico, género, discapacidad,

Inicia Secretaría de Salud campaña de cobertura de vacunación contra poliomielitis,

Areli Díaz

Este 1 de abril la Secretaría de Salud del Gobierno de México dio inicio a la campaña de recuperación de cobertura de vacunación 2024, que concluirá el 31 de mayo de 2024, con el objetivo de prevenir enfermedades evitables por vacunación como poliomielitis (hexavalente), sarampión, rubéola y parotiditis (SRP) y sarampión y rubéola en adolescentes (SR).

sarampión y rubéola

A través del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), se llevarán a cabo las acciones en las 32 entidades del país para que niñas y niños, así como adolescentes puedan iniciar o completar sus esquemas de vacunación. Para ello, la Secretaría de Salud informó que se aplicarán aproximadamente nueve millones de vacunas, adicional a aquellas que previenen otras enfermedades infecciosas. “El objetivo es avanzar hacia el objetivo

TOLUCA

anual de 90 por ciento en las coberturas de vacunación y disminuir el riesgo de enfermedades inmunoprevenibles, y evitar el restablecimiento de la transmisión endémica de poliomielitis, sarampión

y rubéola”, informó la dependencia federal.

Énfasis contra el sarampión De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud, en lo que va del año y hasta la semana 11 (18 de marzo), se han notificado un total de 648 casos sospechosos de sarampión o rubéola. Además, cabe destacar que el pasado 14 de marzo por la sanidad internacional se detectó en el país un caso importado de sarampión en un niño rumano de cuatro años y ocho meses que arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en un vuelo procedente de Londres. Por ello, y con el propósito de evitar la transmisión comunitaria de

condición social, religión, preferencias sexuales o cualquier otra que atente contra la dignidad humana, ya sea en contra de una persona o de partido político.

Por otra parte, las reglas establecen que, durante el desarrollo del debate entre las candidaturas participantes, deberá acatarse el tiempo de las intervenciones de cada persona, así

posibles casos importados, las autoridades sanitarias de México promueven en todo el país el aumento de la cobertura de la primera y segunda dosis de la vacuna contra sarampión, rubéola y parotiditis (SRP1 y SRP2) en niñas y niños de uno a nueve años y de la aplicación de la vacuna contra sarampión y rubéola (SR) en adolescentes de 10 a 19 años.

Ronchitas

El virus tiene un periodo de incubación en el organismo de una a tres semanas, y la transmisibilidad se da cuatro días antes y cuatro días después de comenzar el exantema, es decir, la aparición de las ronchitas en el cuerpo.

Contagio A través de un comunicado, la Secretaría, señaló que el virus del sarampión se encuentra en las secreciones mucosas de

como el orden de participación.

Las peticiones de las y los interesados para la organización de un ejercicio como el descrito podrán realizarse a partir del registro de las candidaturas y hasta cinco días previos a la conclusión de las campañas.

Es importante destacar que los debates presenciales se realizarán en el Centro de Producción Audiovisual del Instituto Electoral (CEPAV) del IEEM, mientras que los virtuales se llevarán a cabo en la plataforma tecnológica designada por la institución. Los encuentros no deberán exceder los 90 minutos.

En el caso de la moderación, será llevada a cabo por personas con experiencia en áreas como periodismo, humanidades, investigación o docencia, además deberán tener el grado de licenciatura, y no contar con afiliación política o vínculos con candidaturas participantes a fin de garantizar la imparcialidad del ejercicio.

la nariz y la faringe; el contagio ocurre cuando la persona enferma tose o estornuda y las gotitas de saliva que expulsa penetran por la vía respiratoria de quienes no han sido vacunadas y que no han padecido esta enfermedad.

Síntomas Los principales síntomas son fiebre, manchas rojizas y elevadas sobre la superficie de la piel que se distribuyen de cabeza a extremidades que se acompañan de irritación en los ojos, catarro tipo rinitis, tos y podrían observarse manchas pequeñas con centro blanco en mucosa bucal. Las ronchas duran de cuatro a siete días y desaparecen mediante descamación. En el Estado de México las vacunas estarán disponibles en los centros de salud, que cabe resaltar, solo vacunarán a la población con esquema incompleto, por lo que es importante revisar y acudir con Cartilla de Vacunación.

Siguen robos a transporte de carga en EdoMéx; autoridades señalan que continúan operativos

Karina Villanueva

Durante 2023 se registraron 13 mil robos a camiones en carreteras, en sus diferentes modalidades, lo que representó un incremento de cinco por ciento respecto al año previo, reportó la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). En el Estado de México se perpetraron 4 mil 214 robos de este tipo.

Detalló que las entidades donde ocurren más incidentes de este tipo son: Estado de México, Puebla, Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz.

Por su parte, la Asociación de Transportistas Nacionales (ANTAC) estimó que el robo a transporte de carga cuesta dos mil 300 millones de pesos cada año, pero empresarios aseguran que el monto es mucho más alto.

Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señalan que, de los 4 mil 214 robos a transporte de carga cometidos en 2023 en el Estado de México, 3 mil 634 fueron perpetrados con violencia; el año pasado enero y marzo fueron los meses de mayor incidencia.

Cifras

Las cifras del primer bimestre del año 2024, refieren que, de los mil 381 robos de este tipo registrados en México, 643 se cometieron en suelo mexiquense, 344 en enero y 299 en febrero. De los 643 delitos, 548 se llevaron a cabo de manera violenta. Se

Alertó que la inseguridad y el aumento en la operación de las aseguradoras también ha golpeado a los consumidores, toda vez que ha sido necesario que las empresas hagan un ajuste en las tarifas para poder responder al aumento del uso de

la póliza de seguros.

Por su parte, Víctor Hugo Reyes, director de Líneas Personales en AARCO Agente de Seguros y de Fianzas, señaló que al final de cada sexenio la operación de transporte de carga aumenta y con ella la siniestralidad

debido al incremento de los ataques por parte del crimen organizado en las principales carreteras del país, de las cuales no está exento el Estado de México.

Cifras Datos del Secretariado

Operativos

La Secretaría de Seguridad del Estado de Méxi -

co (SSEM) informó que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN) autoridades estatales y municipales continúan con el Operativo Blindaje Carretero, en los tramos carreteros de la entidad.

Indicó que los despliegues tienen como propósito inhibir el robo al transporte de carga a través del acompañamiento a unidades en su paso por las rutas. “De esta forma se contribuye en el desarrollo de las actividades del sector empresarial”.

Refirió que, de acuerdo con la Federación México Americana de Transportistas A.C., ha habido disminución de eventos en agravio de los transportistas. “Tal es el caso de la carretera 57 México-Querétaro, la cual es considerada como conflictiva, pero debido a la coordinación que existe entre autoridades del Edoméx, la federación y municipios, hay un cambio notorio respecto al número de atracos”, informó la SSEM, aunque no precisó datos duros del tema.

HERALDO : ENTORNO martes 2 de abril de 2024 • Estado de México 4
Adriana Carbajal
han registrado 13 mil robos a camiones en carreteras, en sus diferentes modalidades. Las candidaturas interesadas podrán solicitar la organización de un debate desde la fecha de su registro.
(ELFINANCIERO.COM.MX) La Secretaría de Salud dio inicio a la campaña de recuperación de cobertura de vacunación 2024. (LAOTRAOPINION.COM.MX)

Da SeCampo seguimiento para que mezcaleros mexiquenses obtengan denominación de origen

La titular de la dependencia, María Eugenia Rojano Valdés, aseguró que continuará el respaldo y acciones para lograrlo.

Ante las controversias jurídicas y luego del exhorto de la Legislatura del Estado de México a la Secretaría del Campo a impulsar las acciones para que los productores de mezcal mexiquenses puedan obtener la denominación de origen, la titular de la dependencia, María Eugenia Rojano Valdés, aseguró que continuará el respaldo y acciones para lograrla. “Ya son meses que se tienen juicios en este tema de

la denominación de origen y nosotros estamos en esa tesitura de darle seguimiento”, expresó, tras explicar

que el área jurídica de la dependencia es la encargada de atender dicho tema.

Por lo que también seguirán en coordinación con la Secretaría de Finanzas y productores, pues indicó que para la actual administración estatal es una prioridad la atención a todas las problemáticas de los productores mexiquenses.

“Debemos darle atención a este exhorto, no hay ninguna problemática en ese sentido, está en revisión con nuestro consejero de área jurídica”, enfatizó Rojano Valdés. Cabe destacar que el exhorto se emitió en febrero pasado.

Impulso a la producción

En tanto, la secretaria del Campo destacó que con-

tinuarán impulsando la producción del destilado mexiquense, por lo que respaldan a través de todos sus programas, acciones que fortalezcan la producción, desde el cultivo del agave, hasta llegar a la venta. “Está contemplado el apoyo para todo lo que necesiten, desde alambiques que señalan luego les faltan, lo que es desde cultivo hasta el tema la comercialización”, añadió.

Antecedentes

En agosto de 2018, el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), incluyó a 15 municipios mexiquenses en la declaración general de protección de la Denominación de Origen Mezcal (DOM),

la cual fue impugnada por productores de otras entidades y siguen en litigio.

Denominación

Para obtener la denominación, los productores requieren de diversas certificaciones, con las cuales podrían seguir desarrollándose, acrecentar su producción y/o llegar a nuevos mercados con un mejor precio.

Entre los municipios productores se encuentran Tenancingo, Malinalco, Ocuilan y Zumpahuacán, que concentran el 70 por ciento de la producción estatal; dentro del corredor mezcalero en la región sur del Estado, también se encuentran municipios como Tonatico, Zacualpan, Almoloya de Alquisiras, Amatepec, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Luvianos, Sultepec, Tejupilco y Villa Guerrero.

Pollos encontrados en las bodegas aseguradas en Toluca no son aptos para consumo humano: FGJEM

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que continúan las acciones de investigación en dos bodegas de venta y distribución de pollo aseguradas el 27 de marzo pasado en el municipio de Toluca, lo anterior por su presunta relación con la comisión de los delitos de extorsión y contra el consumo.

TOLUCA

Acaparamiento y extorsión

La Fiscalía estatal señaló que se investigan prácticas de acaparamiento y extorsión bajo el cobro de cuotas a otros empresarios del ramo, recursos que supuestamente se entregarían a alias "El Fresa" y alias "El Pez", líderes de dicho grupo criminal.

La FGJEM afirmó que se practicaron pruebas periciales a la mercancía localizada en las bodegas, en la que fue detectada presencia de poliacrilamida, carboxilo modificado, alto contenido de carboxilo, tartrato de sodio y potasio, es decir, sustancias que incrementan el riesgo de desarrollar cáncer.

Aseveró que se estableció que los alimentos asegurados no son aptos

Secretaría de las Mujeres atiende casos de acoso y hostigamiento sexual y laboral

Con el objetivo de atender los casos de acoso y hostigamiento sexual y laboral en la administración pública estatal, la Secretaría de las Mujeres cuenta con Unidad Especializada en la materia.

En ella, a través del número telefónico 722934-2700 Ext. 82780, quienes son víctimas o que pasan por esta situación pueden recibir atención psicológica y jurídica de forma integral.

Algunas de las funciones de la Unidad Especializada de Atención al Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral son:

Orientar a la víctima sobre los riesgos individuales y sociales de la victimización.

Emitir recomendaciones a las dependencias y organismos

auxiliares de la administración pública estatal en materia de acoso y hostigamiento laboral y sexual.

OIT 2022

Es importante destacar que, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT 2022), de 100 casos de personas trabajadoras que son víctimas de hostigamiento, acoso laboral o sexual en el mundo, 75 corresponden a mujeres, por ello la necesidad de atender este tipo de violencia que puede afectar su vida laboral.

Dar vista al Órgano Interno de Control correspondiente.

Orientar al personal adscrito a las dependencias y organismos auxiliares de la administración pública estatal en materia de acoso y hostigamiento laboral y sexual.

Dar acompañamiento a la persona víctima en los diversos procedimientos que requiera. La Secretaría de las Mujeres recomienda a quienes estén pasando por alguna situación de este tipo, elaborar un informe escrito del o de los incidentes con fecha, hora y la forma en que se dio el hostigamiento o acoso, no aislarse o sentirse culpable por lo que pasa, así como denunciar los hechos ante la institución, el sindicato, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) o alguna instancia de apoyo a las mujeres.

para el consumo humano. Asimismo, que dicha información fue remitida a las autoridades sanitarias de la entidad. Recientemente la Fiscalía informó una presunta relación entre la dueña de la bodega ubicada en la colonia Parques Nacionales y el grupo delictivo de la Familia Michoacana, identificada como Karina "N", quien en diciembre de 2023 denunció la privación

de la libertad de cuatro de sus colaboradores, la cual se habría perpetrado

presuntamente por integrantes de dicho grupo delincuencial.

La Secretaría del Campo impulsa las acciones para los productores de mezcal mexiquense.
La Semujeres también pone a disposición el número telefónico 722-934-2700 Ext. 82780. HERALDO : ENTORNO martes 2 de abril de 2024 • Estado de México 5
FGJEM informó que continúan las investigaciones en bodegas de distribución de pollo.
TOLUCA
TOLUCA
Villanueva
(INFOBAE.COM) (ELGARROTEPERIODISMOCRITICO.COM)
Karina
Areli Díaz

TOLUCA

UAEMéx reconoce la innovación, métodos o procedimientos para el desarrollo de la educación

La Máxima Casa de Estudios mexiquense otorga el Estímulo por Trabajos Académicos Destacados correspondiente a la Cláusula 90.

Como reconocimiento al trabajo del profesorado que promueve la innovación de la enseñanza en su área de trabajo, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) entregó el estímulo económico Cláusula 90, convocado por la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la institución (FAAPAUAEM).

La Máxima Casa de Estudios mexiquense otorga el Estímulo por Trabajos Académicos Destacados correspondiente a la Cláusula 90, al profesorado perteneciente a la FAAPAUAEM que introduzca innovaciones, métodos o procedimientos para el desarrollo de la educación y que promuevan el incremento de la calidad y productividad de su área de trabajo.

Durante este periodo fueron galardonados Edgar Costilla Reyes y María Catalina Gutiérrez Leefmans, de la Facultad de Contaduría y Administración; Marcela Virginia Santana Juárez y Roberto Franco Plata, de la Facultad de Geografía, y José Gonzalo Pozas Cárdenas, de la Facultad de Ciencias Agrícolas.

Proyectos

El estímulo económico al que se hicieron acreedores los académicos se debe a que sus proyectos demostraron un incremento en la calidad y la productividad en su área de trabajo.

Con el proyecto “Revista RECAI: estrategias de fortalecimiento y difusión”, Costilla Reyes sistematizó un proceso para hacerle la invitación a publicar y consolidar semanalmente

UAEMéx entregó el estímulo económico Cláusula 90, convocado por la FAAPAUAEM.

una base de datos amplia de investigadoras e investigadores que formen parte del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, que funjan como revisores o revisoras para fortalecer la calidad científica de la revista.

Por su parte, Gutiérrez Leefmans desarrolló el proyecto “Procedimiento para implementar la omnicanalidad en el aula”, el cual consiste en aplicar la técnica de mercadotecnia omnicanalidad dentro de

TOLUCA

Recibe CODHEM premio internacional OX por la calidad de su página web

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) recibió el Premio Internacional 0X 2024 en las categorías Organismos y Gobierno, y Humanidades, otorgado por Editorial OX por la calidad de su página web, basada en su gestión ética y transparente que se traduce en beneficios tangibles para las, los y les mexiquenses.

La Certificación al sitio web fue recibida por la Primera Visitadora General del Organismo Defensor, Fabiola Manteca Hernández, en representación de la presidenta Myrna Araceli García Morón y el director de Tecnologías de la Información y Comunicación, José Luis Bravo Zárate, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Al respecto, el director de Tecnologías de la Información y Comunicación, José Luis Bravo Zárate, explicó que este premio genera mayor confianza en la CODHEM al dar la certeza de que los derechos humanos de las personas que soliciten atención serán protegidos; además, ofrecerá mejor aten-

TOLUCA

Los beneficios tangibles para las y los mexiquenses son una mejor atención y servicios.

ción y servicios con trámites eficientes y transparentes, es decir, más accesibilidad gracias a las nuevas tecnologías; y mayor rendición de cuentas, con mecanismos de participación ciudadana para que la población opine sobre los servicios que brinda la institución. Respecto a las innovaciones en la página web para acreditar la calidad, informó que fue renovada para facilitar el acceso a los servicios, por ejemplo, se hizo un nuevo diseño para una navegación más atractiva y encontrar de manera rápida y fácil lo que se busca; contiene información actualizada y relevante sobre

Página web

Se destacó la accesibilidad de la página web, ya que tiene un diseño adaptado a personas con discapacidad y tecnología de asistencia para una navegación más cómoda; y garantiza la seguridad y protección de los datos personales, al ofrecer una política de privacidad clara y transparente.

derechos humanos, actividades y noticias, además se pueden descargar publicaciones, estadísticas y otros

los espacios educativos que reúnen elementos físicos digitales para lograr el aprendizaje. En este caso específico se utilizó las redes digitales de Notion, Twitter y Wordpress para el desarrollo de actividades extracurriculares y de manera física, las clases presenciales y asesorías individuales para atender las necesidades específicas del estudiantado. Asimismo, Santa Juárez llevó a cabo el “XXIII Simposio Mexicano-Polaco:

ordenación y planeación territorial sustentables. Revisión y acciones urgentes ambientales y socioeconómicas”. Su planeación se llevó a cabo a través de un mapa metodológico que permitió hacer de manera accesible todos los pasos para el desarrollo de este simposio. Esta estrategía permitió que se llevará a cabo en modalidad híbrida, permitiendo que la participación y la accesibilidad sea mayor para todas y todos, permitiendo al

datos; facilita la interacción con las personas usuarias al presentar quejas y solicitudes de información en línea, así como compartir encuestas de satisfacción. Por último, comentó que al recibir el Premio OX, la CODHEM se compromete a mantener y mejorar la transparencia, ética y calidad, como institución abierta, honesta y eficiente en la prestación de sus servicios; implementar prácticas de gobierno abierto, al poner a disposición del público, información clara y oportuna sobre sus actividades; mejorar sus servicios y procesos internos, a través de la eficiencia y eficacia en la atención a personas usuarias; tener una comunicación abierta y efectiva con la ciudadanía; y fortalecer la rendición de cuentas.

Cabe indicar que para obtener el Premio Internacional OX deben cubrirse 15 criterios exclusivos OX de calidad que permiten identificar las fortalezas y debilidades para mejorar el sitio a través de herramientas que beneficien a las personas usuarias; la CODHEM fue merecedora del premio al igual que otras instituciones de los estados de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Tabasco y Tlaxcala, así como de Venezuela, mismas que deberán renovar la certificación en un año.

Contraloría agiliza la presentación de la Declaración de Modificación Patrimonial

La Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México informa que, a partir de hoy, las personas servidoras públicas podrán acceder al sitio de Decl@raNET para adelantar la captura de los datos relacionados con la Declaración de Modificación Patrimonial, de Intereses y, en su caso, el comprobante de la Declaración Fiscal, anualidad 2023. Lo anterior, permitirá que la o el servidor públi-

co incluso tenga tiempo de revisar y guardar su información en el sistema; de manera que, desde el primer día de mayo próximo, cumpla en tiempo y forma con la entrega, cuyo plazo vence el último día del mes antes citado, de acuerdo con la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios. Este año, el padrón de sujetos obligados quedó integrado por 454 mil 820

personas servidoras públicas.

Cabe señalar que, desde febrero pasado, la dependencia ha organizado una serie de capacitaciones y asesorías, tanto presenciales como virtuales, a cargo del personal de la Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas, para dar a conocer el funcionamiento del Decl@ raNET, lo mismo a personas servidoras públicas estatales como a muni-

cipales en toda la entidad federativa.

Además, en caso de requerir asesoría, la Secretaría de la Contraloría habilitará un chat, a través de la página del sistema Decl@raNET: https:// declaranet.secogem.gob. mx/, durante todo el mes de mayo, en un horario de 09:00 a 18:00 horas; en los teléfonos: 800-696-9696 y 070, así como en las redes sociales de la dependencia.

alumnado realizar trabajos de investigación, enriqueciendo su formación académica.

En tanto, Franco Plata desarrolló el proyecto “Automatización del seguimiento de trayectoria académica del tutorado”, que permite al estudiantado y al tutor llevar el seguimiento de la trayectoria ideal de la licenciatura en Geoinformática, permitiendo homologar criterios para conocer el avance curricular de las y los estudiantes hasta su egreso.

Finalmente, Pozas Cárdenas realizó el trabajo “recuperación de un agrosistema degradado” en su espacio académico, el cual, durante diez años, recuperó un espacio dentro de la Facultad de Ciencias Agrícolas, a través de sistemas de rotación de cultivos para devolverle la fertilidad a la tierra, generando microorganismos. Con ayuda del estudiantado, confrontado conocimiento teórico y práctico, este espacio recuperado actualmente alberga especies endémicas del Campus “El Cerrillo” como la víbora de cascabel, los hurones, conejos y aves.

Toluca Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

Gobernadora Delfina Gómez encabeza la ceremonia de izamiento de la bandera

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la ceremonia de izamiento de bandera, acto cívico que se realiza el primer lunes de cada mes en la Plaza de los Mártires en la ciudad de Toluca.

La Gobernadora estuvo acompañada por los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y del Gabinete legal y ampliado, así como elementos de diversas corporaciones de seguridad.

La Banda Sinfónica del Estado de México fue la encargada de interpretar los Himnos Nacional y del Estado de México.

El padrón de sujetos obligados quedó integrado por 454 mil 820 personas servidoras públicas.

HERALDO : PODER martes 2 de abril de 2024 • Estado de México 6

La

Jilotzingo no autorizará cambio de uso de suelo en bosque siniestrado por incendio

El incendio forestal que se prolongó por varios días consumió 700 hectáreas que serán reforestadas.

La alcaldesa de Jilotzingo, Ana Teresa Casas González, informó que, en sesión extraordinaria, el Cabildo determinó que no se autorizará cambio de uso de suelo para desarrollos inmobiliarios en las 700 hectáreas de bosque siniestradas por un incendio que se prolongó por más de una semana.

“Esa zona seguirá siendo forestal y se otorgarán los recursos necesarios para la restauración de nuestros bosques”, afirmó en un mensaje dirigido a la población de Jilotzingo emitido en sus redes sociales.

La presidenta municipal, también comunicó que el Ministerio Público

ya abrió una carpeta de investigación para determinar si hubo responsabilidad de personas en el daño ecológico que se provocó a la zona boscosa de este municipio.

Zona siniestrada

La munícipe puntualizó que su administración se ha caracterizado por proteger el medio ambiente, por eso el Cabildo aprobó en sesión extraordinaria no autorizar licencias para construcción de casas en la zona siniestrada.

Exhortó a quienes tengan evidencia de que hubo hechos inusuales, que la aporten, pues habrá una comisión especial del Ministerio Público para recabarlas: “juntos llegaremos hasta las últimas consecuencias con los

autores materiales e intelectuales, en caso de que estas acciones tan brutales hayan sido provocadas”.

Agradeció la visita de la gobernadora, Delfina Gómez, quien instruyó mantener la coordinación permanente de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Probosque, Comisión Nacional y Estatal de Protección Civil, para controlar el fuego.

Corporaciones de bomberos de Huixquilucan, Nicolás Romero, Tlalnepantla y San Mateo Atenco, también se sumaron a los cientos de jilotzinguenses para combatir el fuego por varios días.

La munícipe expuso que madres de familia, hijos, padres, hermanos y abuelos de este poblado pasaron noches de desvelo por el incendio que consumió gran parte de sus bosques.

Pidió no politizar la tragedia “no le pongamos color a la angustia que todos vivimos en días pasados”.

Animales del zoológico de Nezahualcóyotl en malas condiciones, visitantes promueven su

Malas condiciones de los animales del zoológico de Nezahualcóyotl causan indignación a los visitantes amantes de la vida silvestre que acuden a este lugar en busca de esparcimiento; sin embargo, salen decepcionados y molestos por el maltrato de las diferentes especies que se les nota deshidratados y flacos; por lo que a través de redes sociales iniciaron movilización con mensajes para su rescate.

Un par de leones macho y hembra, una jirafa, chimpancés, dos osos al parecer la madre y su cría, así como un hipopótamo una especie de búfalo denominado ñu, son el principal atractivo de este zoológico que tiene más de 30 años de antigüedad en donde además hay un área didáctica con animales de granja para los niños, cuenta con un lago artificial y un foro abierto que sirve también para actos políticos.

Usuarios de redes sociales del municipio de Nezahualcóyotl, llaman a rescatar a los animales para llevarlos a lugares similares a su hábitat ya que las jaulas, y los espacios abiertos donde están ubicados, son estrechos sin árboles y los estan -

ques de agua les falta mantenimiento ya que su agua es de coloración verdosa.

Ubicación

Este lugar está ubicado en la colonia Vicente Villada, donde también se ubica un área deportiva y el costo para el ingreso del parque del pueblo, es de cinco pesos.

rescate

Por otro lado, algunos visitantes comentaron que harán llamados a organismos internacionales no gubernamentales y realizarán movilización en redes sociales para devolver a los animales a sus lugares de origen y darles una vida digna, además promoverán el cierre de este lugar que se ubica en el llamado Parque del Pueblo que fue construido en el año de 1975 y su última remodelación fue en el año 2003, hace 21 años.

NAUCALPAN

Policías de Naucalpan capturan a presuntos plagiarios

Policías de Naucalpan, aprehendieron a tres sujetos que presuntamente intentaron privar de la libertad a un hombre de 27 años de edad, en calles del fraccionamiento Colón Echegaray. La Dirección de Seguridad Ciudadana, informó que durante un recorrido de vigilancia por las calles Fray Juan Pérez y Hacienda de la Encarnación del fraccionamiento mencionado, los uniformados observaron que un joven pedía ayuda cuando forcejeaba con tres individuos.

Los sujetos forzaban al joven de 27 años de edad, para obligarlo a subir a una camioneta Ford Explorer color verde, con placas de circulación NSB-25-74, quienes al percatarse de la presencia policiaca intentaron darse a la fuga.

Adeudo laboral

La víctima relató que los conocía y discutían por un adeudo laboral, pero al no llegar a un arreglo lo

Frente a la tienda Office Depot ubicada en la avenida Gustavo Baz, los uniformados municipales alcanzaron a los tripulantes de la Ford Explorer y detuvieron a Jesús ‘N’, de 57 años; Roberto ‘N’, de 45, y Jorge ‘N’, de 37, quienes fueron trasladados a la Fiscalía Regional de

estaban forzando a subir a la camioneta, la cual fue presentada al Ministerio Público y no arrojó ningún reporte en Plataforma México.

Naucalpan para determinar su situación jurídica.

NEZAHUALCÓYOTL
Alicia Rivera María Isabel Sánchez L. Alicia Rivera JILOTZINGO
Estado de México 2 de abril de 2024 HERALDO martes 7
presidenta municipal de Jilotzingo, informó que el Ministerio Público abrió una carpeta de investigación, para saber si hubo responsables en el incendio.
Policías de Naucalpan presentaron a los detenidos ante la Fiscalía Regional.
Animales del zoológico de Nezahualcóyotl causan indignación a los amantes de la vida silvestre.

CIUDAD DE MÉXICO

Claudia Sheinbaum propone crear la Agencia Nacional Anticorrupción

La candidata Claudia Sheinbaum presentó su plan anticorrupción, el cual consta de ocho puntos.

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), informó que en caso de ganar los comicios del 2 de junio buscará crear la Agencia Nacional Anticorrupción, como parte de su estrategia para combatir este problema en el país.

En conferencia de prensa, mencionó que no cree que se necesiten grandes instituciones para la transparencia, sino más bien que se cumpla con la ley de transparencia. Criticó la tendencia de crear nuevas instituciones para abordar la corrupción en otras, lo que solo genera más burocracia y menos transparencia.

En este sentido, sugirió que se deben simplificar los procesos administrativos y garantizar la transparencia en todas las acciones gubernamentales, en lugar de depender excesivamente de instituciones.

"Necesitamos un sistema de simplificación ad-

ministrativa y de transparencia que nos permita invertir eficientemente los recursos del pueblo de México, los recursos de la nación y al mismo tiempo hacerlo con transparencia y evitar la formación de comisiones y nuevas instituciones... que lo único que han genera -

FOTO:

Administraciones anteriores

Claudia Sheinbaum, resaltó que la corrupción, en administraciones anteriores, quitaba a la Federación 2.4 billones de pesos, que ahora son utilizados en obras públicas o programas sociales.

do es mayor burocracia, menor transparencia y mayor apertura a la corrupción.

"Entonces hay que crear una nueva institución que cuide la corrupción del Inai y después una nueva institución que cuide la corrupción de la corrupción que se cometió en otra institución, que es la historia de los últimos años en nuestro país", dijo la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Máynez acusa que hay desventajas sistemáticas en la contienda electoral

Ciudad de México

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, acusó que existe una desigualdad sistémica en la contienda que busca mostrar que él ha gastado muchos más recursos que las otras dos candidatas. Durante su participación en la presentación del documental “Movimiento Escucha”, el candidato presidencial rechazó ante militantes del partido que su campaña sea la que más gasta, dado que el “despilfarro” de sus rivales es evidente. “Es increíble que se publiquen notas en donde supuestamente yo he gastado más en la campaña que [Claudia] Sheinbaum que Xóchitl Gálvez, cuando todos hemos visto el despilfarro, ese es el nivel de mentira al que nos vamos a enfrentar”, aseguró el candidato.

CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que 3 mil 845 elementos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, la Guardia Nacional, así como personal de gobiernos estatales y de otras dependencias hacen frente a los 84 incendios forestales activos en el país provocados por las altas temperaturas. Al 31 de marzo se localizaron en 19 entidades federativas: Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz. El Gobierno de México desplegó brigadas especializadas y ocho equipos aéreos, particularmente en el Estado de México, que registra 11 incendios activos.

mil 845 elementos de la CONAFOR, las Secretarías de la Defensa Nacional, la GN, hacen frente a los 84 incendios forestales activos en el país.

Gobierno Federal reporta 84 incendios forestales activos por altas temperaturas

“No es que haya malas intenciones de

desarrollado-

res que quieran quemar un bosque establecerparaviviendas y eso; no lo hemos constatado así. Más que nada es por acciden- tes”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ

OBRADOR Presidente de México 3

“Por lo que nosotros hemos indagado, el número de incendios tiene que ver con la sequía; hay muy altas temperaturas en el país en este tiempo. Estamos trabajando en eso, tenemos equipos para apagar el fuego en distintas partes”, explicó.

Estado de México 2 de abril de 2024 HERALDO martes 8 !
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. FOTO: LOPEZOBRADOR.ORG.MX Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia. FOTO: SPRINFORMA.MX Candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez. @ALVAREZMAYNEZ
HERALDO : EDICTOS martes 2 de abril de 2024 • Estado de México 9

Estado

Cuba recibe tanquero con 90,000 toneladas de petróleo ruso

Cuba lleva sumida en una crisis desde que comenzó la década, con un descenso del Producto Interno Bruto del 10% respecto a 2019.

Medios de comunicación estatales cubanos dijeron el fin de semana que 90,000 toneladas de petróleo y combustible ruso

habían llegado al país para ayudar a aliviar los cortes de energía y la escasez de gasolina.

En 2022, Rusia reanudó algunos envíos de petróleo a la isla caribeña, después de que cesaron con el colapso de la Unión Soviética. Sin embargo, según los datos de envíos, no hubo petróleo ruso que saliera

hacia Cuba el año pasado, pese a que medios rusos informaron en junio de que se había alcanzado un acuerdo entre los dos Gobiernos para suministrar 1.64 millones de toneladas anuales de petróleo y derivados.

Sanciones estadounidenses

El Gobierno comunista cubano culpa en gran medida a las sanciones estadounidenses de la crisis y a la subversión estadounidense de los disturbios, acusaciones que Washington niega.

Jorge Piñón, que estudia la infraestructura y el

mil toneladas de petróleo y combustible ruso han llegado a Cuba para ayudar a aliviar los cortes de energía.

suministro energético de Cuba en la Universidad de Texas en Austin, cifró el valor del envío en 46 millones de dólares. Piñón dijo que era demasiado pronto para saber si la llegada del petróleo significa que se reanudarán los envíos regulares. Según el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, Cuba necesita anualmente 8 millones de toneladas de crudo y equivalentes, de las cuales 3 millones se producen localmente.

Venezuela es el principal proveedor petrolero de Cuba, pero los envíos han disminuido en los últimos años. El año pasado México exportó cantidades significativas de crudo a Cuba, pero no lo ha hecho este año.

ESTADOS UNIDOS

EU detecta primer caso humano de gripe aviar 90

Una persona dio positivo a la gripe aviar en Estados Unidos después de haber sido infectada por una vaca lechera, anunciaron este lunes las autoridades de Texas, aunque aclararon que el riesgo de transmisión a humanos continúa bajo. La gripe aviar, también conocida como influenza aviar, es una enfermedad infecciosa viral que afecta principalmente a las aves, tanto silvestres como domésticas. Descubierta por primera vez a principios del siglo XX, la enfermedad ha causado preocupación mundial debido a sus brotes esporádicos en diferentes regiones, mostrando la capacidad de saltar la barrera entre especies e infectar a los humanos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han monitorizado de cerca los casos humanos de gripe aviar debido a la potencial gravedad de la enfermedad y el riesgo de que pueda convertirse en una pandemia si el virus evoluciona para transmitirse más fácilmente entre las personas. Los síntomas en humanos pueden variar desde condiciones leves, como conjuntivitis, hasta graves, incluyendo neumonía y, en casos extremos, la muerte. La mayoría de los casos humanos se han vinculado a la exposición directa a aves infectadas o a ambientes contaminados por el virus.

“El paciente presentó enrojecimiento de los ojos (compatible con conjuntivitis) como único síntoma, y se está recuperando", afirmaron.

Se

CUBA
de México 2 de abril de 2024 HERALDO martes 10 !
El petróleo ruso vuelve a Cuba después de un año. FOTO: @ENERGIAMINASCUB
ganado. FOTO: HOY.COM.PY
trata del primer caso de influenza aviar (H5N1) relacionado con la exposición al

martes

2 de abril de 2024

Estado de México HERALDO

Boccia cierra entre los mejores en el Torneo Clasificatorio a París 2024

La selección nacional de boccia integrada por cinco para atletas de la Federación Mexicana de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral (FEMEDEPC), finalizó su participación con un quinto y un séptimo lugar en el Torneo de Clasificación Paralímpica Coimbra 2024 que se realizó del 24 al 28 de marzo en Portugal para las modalidades de equipos y parejas.

Luis Avilés, Guillermo Campos, Edgar Ramírez y Valente Mendoza cronometraron 3:03.61 en Texas.

El relevo 4x400 varonil mexicano finalizó en el tercer lugar en el marco del Clyde Littlefield Texas Relays celebrado este fin de semana en Austin, resultado que los perfila hacia su clasificación al Campeonato Mundial de la especialidad a celebrarse el 4 y 5 de mayo en Nassau, Bahamas, certamen que reparte plazas a los Juegos Olímpicos.

Con un tiempo de 3:03.61 minutos, Guillermo Campos Ornelas, Luis Antonio Avilés Ferreiro, Edgar Isaac Ramírez Ríos y Valente Mendoza Falcón, dieron un paso importante para asistir a la justa mundialista a la espera de que cierre la ventana de elegibilidad para el registro de tiempos, programada para el 7 de abril.

El certamen mundilista a desarrollarse en el Estadio Nacional Tho -

mas A. Robinson, reúne a los mejores 32 relevos del orbe y servirá de selectivo rumbo a París 2024.

Para el equipo mexicano, histórico subcampeón en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, el Clyde Littlefield

Texas Relays 2024 fue su tercera competencia en la presente gira por Estados Unidos, en la que se cumplió con su objetivo principal.

Para el equipo nacional de gimnasia rítmica, la edición 35 del Grand Prix de la disciplina en Thiais, Francia, marcó el final de su primera gira internacional de este año por Europa, donde este domingo logró la medalla de plata en ejercicio mixto (3 listones / 2 pelotas).

Adirem Tejeda, Kimberly Salazar, Julia Gutiérrez, Dalia Alcocer, Sofia Flores y Karla Díaz, obtuvieron una puntua -

ción de 30.700, que las colocó en el segundo lugar de la prueba, mientras que el equipo de Francia (32.400) y Uzbekistán (30.550), cerraron en primero y tercer lugar, respectivamente.

Desde Francia, la entrenadora nacional, Blajaith Aguilar Rojas, compartió su balance después de los tres torneos que sostuvieron en las últimas semanas en Atenas, Grecia y Thiais.

En las dos carreras previas, Guillermo Campos, Luis Avilés, Edgar Ramírez y Valente Mendoza, lograron los primeros lugares tras cruzar la meta con tiempos de 3:06.77 y 3:04.52.

Dentro de esta última competencia, el velocista mexicano Jesús Tonatiu López Álvarez, inició su temporada 2024 en la que finalizó en el primer (FOTOS CORTESÍA/CONADE)

“Estamos muy contentas y felices, sabemos que tenemos que trabajar más, tenemos varias áreas de oportunidad en las que tenemos que mejorar, pero estamos demostrando que las chicas están muy bien y que tienen un gran nivel”, comentó.

“Competimos con las potencias mundiales y nos hace ilusión saber que estamos codo a codo con ellas, que estamos ganando y dentro de la pelea, que las nuevas rutinas son bien vistas y recibidas por el público y las jueces”, agregó Blajaith

CONADE)
(FOTO
Aguilar. (FOTOS CORTESÍA/CONADE)
Los atletas que participan en la prueba de relevos, buscarán la marca mínima para lograr su boleto olímpico. Integrantes de la Selección Nacional de Atletismo. Selección Nacional de Gimnasia Rítmica, en la edición 35 del Grand Prix en Thiais, Francia. El equipo nacional de gimnasia rítmica, terminó su primera gira internacional de este año por Europa. MÉXICO SE PERFILA AL MUNDIAL DE RELEVOS EN BUSCA DEL PASE OLÍMPICO ATLETISMO Equipo mexicano de gimnasia rítmica logra plata en Grand Prix GIMNASIA RÍTMICA 2 2 1 2 2 2 3 3 1 TABLA GENERAL 1 3 2 0 0 2 0 2 0 VS VS VS VS VS VS VS VS VS 1 AMÉRICA 28 2 MONTERREY 28 3 TOLUCA 26 4 TIGRES 24 5 CRUZ AZUL 23 6 PACHUCA 22 7 NECAXA 21 8 QUERÉTARO 20 9 LEÓN 20 10 CHIVAS 19 11 PUMAS 17 12 SANTOS 14 13 SAN LUIS 13 14 MAZATLÁN FC 12 15 ATLAS 10 16 FC JUÁREZ 9 17 TIJUANA 8 18 PUEBLA 5 Clausura Jornada 13 2024 J13 lugar de la prueba 800 metros planos con un tiempo de 1:45.39, lo que significó su arranque más rápido de temporada. El olímpico en Tokio 2020, continúa en busca de la marca mínima de clasificación a París 2024, donde la World Athletics solicita un cronómetro de 1:44.70. Por la marca La Selección Mexicana de Gimnasia Rítmica regresará a México para permanecer una semana en el CNAR y posteriormente viajar a su segunda gira internacional que incluirá las Copas del Mundo en Sofía, Bulgaria y Bakú, Azerbaiyán. Gira internacional

ANA FERRER OBTIENE EL NOVENO PUESTO EN COPA DEL MUNDO DE HALTEROFILIA

La pesista ocupa el duodécimo lugar del ranking olímpico y aún cuenta con posibilidades de clasificar a París 2024.

La levantadora de pesas mexicana, Ana Gabriela López Ferrer, protagonizó una electrizante competencia en la Copa del Mundo de la Federación Internacional de Halterofilia (IWF, por sus siglas en inglés), luego de conseguir el noveno puesto general en la justa que se desarrolla en Phuket, Tailandia, último certamen elegible para clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Ana Ferrer, seleccionada nacional de halterofilia.

La veracruzana formó parte del Grupo B en la categoría de los 49 kilogramos, donde obtuvo el primer lugar en arranque con 87 kg, el quinto puesto en envión con 100 kg, así como el segundo en el total con 187 kg. La medalla de oro fue para la norcoreana Song Gum Ri, con 221 kilogramos levantados en la sumatoria, seguida de las chinas Zhihui Hou y Huihua Jiang, con 217 y 208, respectivamente. Previo al certamen celebrado en territorio asiático, López Ferrer ocupaba la undécima posición

en el ranking olímpico con los 188 kilogramos alcanzados en el Campeonato Panamericano Caracas 2024; sin embargo, una vez finalizadas las actividades de este día, cayó al duodécimo puesto del listado.

Pese a que solamente los primeros 10 de cada división tendrán presencia en París 2024, la mul-

JUDOCAS MEXICANOS CIERRAN PARTICIPACIÓN EN GRAND SLAM EN TURQUÍA

El equipo nacional de judo participó este fin de semana con cuatro deportistas en el Grand Slam de Antalya, Turquía, evento organizado por la Federación Internacional de la especialidad (IJF, por sus siglas en inglés), y que formó parte del ciclo de clasificación a Juegos Olímpicos al repartir puntos en el ranking hacia París 2024.

La rama femenil tuvo representación con la jalisciense Edna Carrillo en la categoría de -48 kilogramos, quien cayó en ronda de 64 ante Raquel Brito de Portugal; mientras que Paulina Martínez cerró en ronda de octavos de final categoría -52 kilogramos, luego de vencer a Larissa Pimenta de Brasil y caer con la canadiense Kelly Deguchi.

En la competición masculina, Arath Juárez finalizó en ronda de 32 dentro de la categoría -60 kilogramos tras enfrentar a Ariunbold Enkhtaivan de Mongolia; en tanto que Ulises Méndez cerró en ronda de 64 luego de enfrentar al anfitrión Bayram Kandemir, en -73 kilogramos.

Bielsa con dudas en plantilla de Uruguay para la Copa América

Marcelo Bielsa, director técnico de la selección de Uruguay, afirmó que tiene pocas dudas respecto de la plantilla que disputará la próxima Copa América que se jugará en Estados Unidos desde el 20 de junio.

En rueda de prensa llevada a cabo en el histórico estadio Centenario de Montevideo, el director técnico argentino aseguró que su principal criterio es el de tener a los mejores en cada uno de los puestos.

“Dominamos ante Costa de Marfil, pero no creamos situaciones de gol en proporción a los minutos que tuvimos la pelota”, sentenció, al tiempo que agregó: “tuvimos pocas opciones de gol y mucho tiempo de posesión”.

MARCELO BIELSA

DT de la Selección de Uruguay

Asimismo, remarcó la importancia de tener dos jugadores por puesto y de convocar a algunos que puedan jugar en más posiciones. “Diariamente reflexiono sobre eso: el objetivo de que para cada posición haya tres opciones de algún modo, sin que haya distancias muy grandes entre cada uno

de los tres”, puntualizó Bielsa.

Más allá de esto, apuntó que muchas veces los mejores para integrar la lista no son “los que más cualidades tienen” sino los que se encuentran “en un buen estado de forma” en

Más representación mexicana

El representativo mexicano continuará su participación mundialista con Janeth Gómez en los 59 kilogramos, además de Daphne Guillén en la misma división y Jorge Adán Cárdenas Estrada, en los 73 kilogramos.

(FOTO CORTESÍA/CONADE)

timedallista internacional aún tiene posibilidades de competir en su segundo magno evento debido a que países como China, Tailandia, Corea del Sur y Japón podrían exceder la cuota permitida de clasificados, por lo que se verían obligados a hacer un recorte de pesistas que recorrerían las plazas olímpicas más allá del décimo

lugar. En la misma competencia, Andrea De La Herrán Martínez tuvo actividad en la misma categoría que López Ferrer, en la que registró 78 kg en el arranque, 95 kg en el envión y 173 kg en el total.

Durante la primera jornada de la Copa del Mundo IWF, también se presentaron en la tarima Víctor Badur Güemez Cel, quien compitió en el Grupo C de los 61 kilogramos, donde se quedó con el segundo puesto en las tres modalidades: 117 kg en el arranque, 145 kg en el envión y 262 kg en el total.

Despiden a Ross Aikenhead, promesa del futbol inglés FUTBOL

El pasado domingo el club inglés

Winsford United FC reveló que su jugador Ross Aikenhead murió a los 20 años. La escuadra que juega en la Liga de los Condados del Noroeste se despidió de forma emotiva del futbolista, a quien calificó como un joven “estupendo” y un elemento con grandes condiciones. De acuerdo con el medio Chesire Live, hasta el momento no se han dado a conocer las causas que provocaron la muerte del jugador, quien fue reconocido por algunos clubes de la región, como el Wythenshawe Town FC y Runcorn Linnets FC. El Winsford United FC homenajeó a Ross Aikenhead este lunes con un minuto de silencio antes de que arrancara el partido contra el Barnton AFC. De hecho, el propio club de Chesire informó que “otros equipos están haciendo lo mismo”. El club de Manchester, compartió en su cuenta de Facebook lo siguiente: “En nombre de todos en Wythenshawe Town FC enviamos nuestras más sinceras condolencias a la familia de Ross Aikenhead”.

el momento de tomar una decisión.

Por otra parte, el seleccionador habló sobre los amistosos que Uruguay

Más De Todo Que De Nada

Pepe Valdés

Abrazando la Grandeza de la Incertidumbre: Descubriendo el Poder de la Flexibilidad Mental (Parte 1)

En el vibrante tejido de la vida, la incertidumbre es una constante. A menudo, nos resistimos a su abrazo, buscando desesperadamente certezas y seguridades en un mundo que cambia constantemente. Sin embargo, ¿qué pasaría si cambiáramos nuestra percepción de la incertidumbre? ¿Y si en lugar de temerla, la abrazáramos como una oportunidad para el crecimiento y la expansión personal?

Permíteme compartir contigo una breve historia que ilustra la grandeza de la incertidumbre:

En las estribaciones de una majestuosa montaña, vivía una joven llamada Elena. Desde temprana edad, Elena había soñado con escalar la cumbre más alta de la montaña, pero siempre había pospuesto su sueño debido a su miedo a lo desconocido. Un día, inspirada por un antiguo proverbio que decía “La verdadera aventura comienza donde termina la certeza”, Elena decidió emprender su viaje hacia la cumbre, sin saber qué desafíos encontraría en el camino. A medida que ascendía por la montaña, Elena se encontró con obstáculos inesperados: rocas resbaladizas, ráfagas de viento y senderos ocultos. Sin embargo, en cada desafío, encontró una oportunidad para crecer y aprender. Aprendió a confiar en su intuición, a adaptarse a las circunstancias cambiantes y a abrazar la incertidumbre como una compañera de viaje en lugar de un enemigo.

Cuatro Puntos Importantes para Abrazar la Incertidumbre:

1. Cultivar la Resiliencia: La incertidumbre nos desafía a salir de nuestra zona de confort y a desarrollar resiliencia. En lugar de resistirnos a los cambios, aprendemos a adaptarnos y a recuperarnos rápidamente de los contratiempos. La resiliencia nos permite enfrentar los desafíos con valentía y determinación, sabiendo que somos capaces de superar cualquier obstáculo que se presente en nuestro camino.

2. Fomentar la Creatividad: La incertidumbre es el caldo de cultivo perfecto para la creatividad. Cuando nos enfrentamos a lo desconocido, somos invitados a explorar nuevas posibilidades y a pensar de manera innovadora. En lugar de aferrarnos a soluciones preconcebidas, nos abrimos a nuevas ideas y perspectivas que pueden llevarnos a descubrimientos sorprendentes.

disputó en la última fecha FIFA e hizo hincapié en que el rendimiento general del equipo ante Euskadi “fue bajo”.

Con mucho cariño, Pepe Valdés S. Mentor y coach Escríbeme a pepevaldes@pepevaldesacademy.com

HERALDO : DEPORTES martes 2 de abril de 2024 • Estado de México 2
HALTEROFILIA
FUTBOL
JUDO
El seleccionador de Uruguay aún mantiene algunas dudas para su cuadro titular que encarará el inicio de la Copa América 2024.
(FOTO CONADE)
(FOTO @WINSFORDUNITED) (FOTO @URUGUAY)

al:

“Chicharito” le manda mensaje al Pocho Guzmán

Javier “Chicharito” Hernández regresó al futbol mexicano para retirarse, aunque ha tenido pocos minutos en la cancha con las Chivas, y se ha dedicado hablar fuera de ellas y ahora mandó mensaje al “Pocho” Guzmán. Hernández habría provocado que Guzmán se frustrara en el vestidor debido a que le quitó la capitanía de Chivas, ese sería el motivo de su pelea. El Pocho Guzmán publicó una foto de él mismo con el jersey verde de las Chivas, publicación que recibió un comentario del “Chicharito” Hernández: “Capiiiiiiii, seguimos, aunque no nos caigamos bien en el vestidor”, comentó el “Chicharito” en clara burla a los rumores de una posible mala relación con el “Pocho” Guzmán.

FUTBOL (FOTO @CH14_)

GERARDO ARTEAGA SIGUE RECLAMANDO Y OFENDIENDO AL ÁRBITRO EN REDES MONTERREY

No es la primera polémica del jugador de Rayados.

El jugador de Rayados de Monterrey, Gerardo Arteaga, sigue reventando al arbitraje en redes sociales ya que lo ha estado difundiendo.

Gerardo Arteaga no parece entender y sigue fomentando odio hacia el árbitro Adonai Escobedo pues a través de sus redes sociales reaccionó a unos mensajes ofensivos hacia él.

En el partido Rayados Monterrey vs Chivas, Gerardo Arteaga fue expulsado por el árbitro Adonai Escobedo por haberle dicho “No $%&/” y después salió a aclarar en redes sociales que no había sucedido así.

Gerardo Arteaga, jugador de Rayados de Monterrey, reventó al arbitraje de la Liga MX en sus redes sociales apoyando mensajes de odio y discriminación.

(FOTO

El jugador del Monterrey, Gerardo Arteaga, continúa con la polémica en contra de los árbitros a través de sus redes sociales.

Se desahoga en redes sociales

GA través de su cuenta oficial de X, Gerardo Arteaga le dio Me gusta a varias publicaciones con comentarios ofensivos

Juvenil a prueba con el Montpellier de Francia

Un histórico de Francia puso la mira en una joven promesa de los Pumas que aún no debuta en la Liga MX, pero que brilló lo suficiente en las categorías inferiores para dar el salto al Viejo Continente y probarse en las filas de un equipo de la Ligue 1.

Mientras los Pumas aún no le dan la oportunidad de debutar en la Liga MX, un equipo histórico de Francia ya le “echó el ojo” para sumarlo a sus filas, pero antes estará a prueba esta semana.

La joya de Pumas que probará suerte en el Viejo Continente es Manuel Sánchez, canterano universi-

tario que estará una semana a prueba con el Montpellier de la Ligue 1 de Francia.

Aún sin debut

Manuel Sánchez ya ha salido al banquillo de suplentes del primer equipo; con 18 años ya debutó en la Sub 23 y en la categoría Sub 18 es vigente campeón.

hacia el arbitraje y hacia Adonai Escobedo.

Sin embargo, Arteaga no podrá tener una sanción ya que según el Artículo 71 del Reglamento de Sanciones dice: “Aquel que no se dirija con respeto, prudencia, honestidad o aquel que no proporcione información clara y veraz a los medios de comunicación y/o redes sociales, multa de 300 a 4000 UMAS y/o de

1 a 3 partidos de suspensión”.

Aunque en el Código de Ética y en el Reglamento de Sanciones no tienen una sanción ante este tipo de conductas inapropiadas, la Comisión Disciplinaria debería de tomar cartas en el asunto.

Arteaga, le reclamó al árbitro Adonai Escobedo en el partido de Chivas vs Monterrey y le terminó sacando la tarjeta roja.

El juvenil Manuel Sánchez de los Pumas de la UNAM, probará suerte en el Montpellier de la Ligue 1 de Francia. (FOTO

Manuel Sánchez es originario de la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, se unió a las fuerzas básicas de Pumas desde los 13 años; categoría en la que inició su travesía hasta irrumpir en el banquillo de suplentes del primer equipo en la Liga MX.

En su camino por las inferiores de Pumas, Manuel Sánchez se consagró campeón en la categoría Sub 18 del Apertura 2023. El lateral mexicano marcó el gol del triunfo ante los Rayados de Monterrey. A nivel selección, Manuel Sánchez asistió a la pasada Copa del Mundo Sub 17 con el Tricolor, edición en la que los dirigidos por Raúl Chabrand finalizaron su participación en los Octavos de Final.

TIGRES FEMENIL

Dejan sin ambulancia a juego de Tigres femenil

En medio de la tensión derivada del duro golpe sobre Nayeli Rangel que hoy la tiene a las puertas del hospital por fractura en el rostro, la indignación estalló por la ausencia del carrito de emergencias en el Estadio Cuauhtémoc, pese a que dos días antes se encontraba disponible para el partido de la liga varonil.

Ante la pasividad de los paramédicos y los gritos de dolor de Nayeli Rangel, fueron las propias jugadoras quienes corrieron a la banca para meter la camilla y ayudar a que su compañera saliera de la cancha y fuera trasladada al hospital. Eileen Martínez, jugadora del Puebla, disputó el balón con Nayeli Rangel, pero su remate fue directo al pómulo de Nayeli Rangel. La capitana de las Amazonas pidió de inmediato las asistencias, pero el carrito de emergencias nunca llegó, en una nueva humillación para la Liga MX Femenil.

2 de abril de 2024 Estado de México HERALDO martes 3 HORARIO Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
(722) 217-49-13 anún ciate
(FOTO @TIGRESFEMENIL)
erardo Arteaga, jugador de Rayados, sigue publicando comentarios en sus redes sociales al arbitraje de la Liga MX.
CAPTURA DE PANTALLA)
@LIGABBVA)
FUTBOL

ATLÉTICO DE MADRID SE METE EN PUESTOS DE CHAMPIONS LEAGUE

Los Colchoneros son ahora cuartos con 58 puntos, dos más que el Athletic Club, quinto con 56 después de perder el domingo ante el líder Real Madrid.

Después de dos derrotas consecutivas en LaLiga, el Atlético de Madrid sufrió para imponerse en la cancha del Villarreal (2-1) en el partido que bajó el telón de la Jornada 30, gracias a un gol en el ocaso del partido de Saúl Ñíguez.

Se

Con un pie en la Champions

Los madrileños son ahora cuartos con 58 puntos, dos más que el Athletic Club, quinto con 56 después de perder el domingo ante el líder Real Madrid en el Santiago Bernabéu (2-0).

El mediocampista español canterano del conjunto colchonero, que acababa de saltar al terreno de juego, ofreció con su gol en el minuto 87 tres puntos cruciales a su equipo en la carrera por estar en la próxima Champions League.

ALos dirigidos por Diego Simeone recuperan de

paso confianza a nueve días de la Ida de Cuartos de Final de Champions League ante el Borussia Dortmund.

El Villarreal de Marcelino, décimo y en tierra de nadie con 38 puntos, había respondido con un gol del noruego Alexander Sorloth (50’) a la apertura del marcador por parte del defensa belga del Atlético Axel Witsel (9’).

Revista brasileña pagó fianza de Dani Alves

Con sus cuentas congeladas, sin recibir ingresos desde el 2023 y el rechazo del padre de Neymar a ayudarlo, Dani Alves encontró a su “hada madrina”, quien le ayudó a reunir el dinero de la fianza por un millón de euros (casi 18 millones de pesos mexicanos) a cambio de su libertad.

Dani Alves abandonó la prisión de Brians 2 el pasado 25 de marzo, luego de que dos de tres magistrados votaron a favor de concederle la libertad provisional bajo fianza y con el argumento de que el riesgo de fuga aminoró.

De acuerdo a la comunicadora española Marisa Blázquez, colaboradora del programa FIesta, fue una revista de renombre en Brasil la que pagó la fianza de Dani Alves; a cambio, tendrá un reportaje exclusivo de su vida.

Un mexicano más a la Europa League

El mexicano Hugo Zambrano, llegará a la Premier League de Mongolia convirtiéndose en el primer futbolista mexicano que jugará en esa liga.

Zambrano se desempeña como delantero y estuvo en el Junior Stars FC de Saint-Martin y recientemente recibió la llamada del equipo Khovd FC y próximamente llegará como agente libre.

Hugo Zambrano se sumará a lista de mexicanos que se han ido a equipos de la Premier League y aunque aún no hay muchos detalles sobre su fichaje, ya fue visto usando el uniforme de Khovd FC.

El delantero azteca nació el 5 de julio de 1988 en Monterrey, mide 1.78 metros y es un futbolista que juega como lateral derecho.

Hugo Zambrano quedó libre el primero de julio de 2022 y hasta 2024, el equipo de la Premier League de Mongolia, el Khovd FC, lo contactó.

Empresa paga la fianza

E“La revista, conocida en Brasil, hace grandes reportajes de gente importante de Brasil, pero también a nivel internacional y lo habría hecho a cambio de un reportaje que se estaría haciendo ya”, reveló Marisa Blázquez. Alves, exjugador de Barcelona y Pumas, ahora enfrenta una nueva denuncia, esta vez en Brasil y por robar música de los compositores Giuliano Matheus y Thiago Matheus.

Jugador de El Salvador se pone vasos de unicel como espinilleras

Un jugador de la liga profesional de El Salvador aumentó el nivel de rechazo a las espinilleras luego de ponerse unas de unicel en un partido de alta categoría.

Algunos jugadores son de la idea de que las espinilleras no sirven para nada en un partido por lo que optan por no usarlas.

Este fue el caso de un jugador profesional de El Salvador que se colocó unas espinilleras de unicel, sí, de ese mismo material de los vasos desechables.

El jugador optó por evitar su seguridad por la comodidad que le representa no tener alguna pieza de plástico en su pierna, por lo que se colocó unas de unicel.

El jugador Jomall Williams literalmente agarró un vaso desechable y lo partió en dos, creando así unas espinilleras de unicel, por lo que no evitó las burlas por su falta de “inteligencia” para cuidar de su integridad al que acusaron de “tonto” en redes sociales.

Florian Thauvin brilla con Udinese

La lucha por el descenso en la Serie A de Italia enfrentó a cuatro de los equipos que están directamente implicados en este apartado. Hellas Verona y Cagliari, quienes llegaban con la encomienda de vencer y alejarse de los puestos en donde Salernitana, Sassuolo y Frosinone llevan las de perder. Al mismo tiempo, Udinese y Sassuolo se midieron para evitar perder la categoría.

El partido comenzó en favor de los visitantes, cuando el Hellas Verona anotó al minuto 30. Federico Bonazzoli, con una gran

definición logró el primer gol del partido, alejándose del resto de equipos en la tabla baja, no obstante, no pudieron cuidar el resultado y al 70 se vieron rebasados.

Fue el propio Ibrahim Sulemana quien anotó el gol del empate, en una jugada fortuita que prometía una salida del Verona. Ahí, Mitrovic halló el balón en el costado izquierdo y sirvió al área. La defensiva del Hellas rechazó el balón y ahí fue que el ghanés se encontró con el balón y disparó de forma inteligente para marcar el em-

En Italia, son al menos ocho equipos los que se encuentran por debajo del rango de los 40 puntos, cercanos al peligro de descender. La lucha por el descenso se mantiene

pate definitivo. Los ‘neroverdi’ se adelantaron en el marcador con un tanto del francés Gregoire Deefrel en el minuto 41, al borde del descanso. El empate llegó sólo

tres minutos después. Esto fue gracias a una jugada impresionante de Robert Pereyra por el perfil derecho. Ahí, ingresó al área y llevó la esférica hasta la línea de fondo rodeado de jugadores del Sassuolo. Ya en el área, el argentino cedió para Florian Thauvin, ex de los Tigres de la UANL, quien se encontró con el gol al empujar la pelota y marcar de esta manera el empate a uno que cerró el igualado duelo. El partido finalizó 1-1, alejando a Udinese del fondo, pero manteniendo a Sassuolo.

HERALDO : DEPORTES martes 2 de abril de 2024 • Estado de México 4
LALIGA
FUTBOL
FUTBOL FUTBOL FUTBOL
El ex jugador de Tigres, el francés Florian Thauvin, colaboró con un gol para el empate del Udinese ante el Hellas Verona. (FOTO @UNIDESES_1896)
se impuso como visitante al Villarreal y está en la pelea por un lugar en la Champions League. (FOTO @ATLETI)
El Atlético de Madrid
peró
al Villarreal y
de lleno en la pelea por
lugar en la Champions League.
tlético de Madrid su-
2-1
se mete
un
Dani
l ex jugador de los Pumas de la UNAM,
Alves abandonó la prisión a cambio de 18 millones de pesos que pagó revista brasileña.
fianza para que saliera Dani Alves de la prisión
revista
renombre de Brasil. (FOTO LARAZON.ES) (FOTO TOMADA DE VIDEO) (FOTO IG HUGOI.ZAMBRANOMX)
dio a conocer que la
fue una
de

martes

2 de abril de 2024 Estado de México HERALDO

Tlaltecuhtli, la deidad de la Tierra resurgida de Tenochtitlan Han pasado cerca de 20 años desde aquella mañana del 2 de octubre del 2006, en la que la diosa de la Tierra resurgió de las entrañas de lo que fuera el Templo Mayor de Tenochtitlan. Tlaltecuhtli, maravillosamente plasmada en una enorme pieza de piedra volcánica, fue hallada por los miembros del Programa de Arqueología Urbana (PAU). A resguardo del arqueólogo Leonardo López Luján y un equipo de especialistas, quedó la sublime pieza de la deidad de 12 toneladas pintada en amarillo, cubierta por capas de tierra que ocultaban su cuerpo desnudo. Diosa de oscuridad, del Inframundo, procreadora de destinos más allá de la muerte, yacía monolítica con sus salvajes cabellos ensortijados y su larga lengua ensangrentada.

CULTURA

Leviatán Dance Project brindará una muestra de danza clásica

La temporada ¡Viva la Danza, Viva! se efectuará en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, del 4 al 7 de abril.

Con motivo del Día Internacional de la Danza, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la

CULTURA

Coordinación Nacional de Danza (CND), presentarán la temporada: ¡Viva la Danza, Viva!, durante el mes de abril en el Centro Cultural del Bosque en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo. La compañía juvenil

Leviatán Dance Project será la primera en realizar funciones con una Gala de Danza Clásica y Neoclásica, que se llevarán a cabo del jueves 4 al domingo 7 de abril. La agrupación, encabezada por el director

Luis Enrique Rendón Rosales, brindará a la audiencia la oportunidad de apreciar la diversidad de la danza del siglo XXI, con fragmentos de ballets clásicos, como El corsario, Diana y Acteón, Satanella y Flamas de París, así como el estreno de piezas neoclásicas de reciente creación. Enrique Rendón considera que la selección de

piezas para el espectáculo busca llevar al público una apreciación del contraste, tanto energético como romántico, de cada uno de los ballets interpretados, y de esta manera sumergirlo en lo que cada uno de éstos representa en el plano social, y en la manera en que estas piezas exploran los vértices del sentir humano.

Presentación del libro “Distopía. Historias de

De la escritora Marquina Duque, quien en cada historia de esta obra sensibiliza de una manera especial al lector, y da voz a las mujeres que han sido violentadas.

vida de una ciudad joven”

Sensibilizar al lector Además, la autora recalcó que su inquietud por darles voz a todas las mujeres que han sido violentadas dio fruto

El Fondo Editorial Estado de México (FOEM) publicó el libro “Distopía. Historias de vida de una ciudad joven” de Susana Marquina Duque, en 2023; éste se ha presentado en grandes escenarios, como las Ferias Internacionales de Guadalajara, del Libro en el Palacio de Minería, y en el Estado de México. Además, ha sido punto de reunión para jóvenes, en círculos de lectura en diferentes comunidades mexiquenses. Marquina Duque, profesora de Educación para Personas Jóvenes y Adultas, ha sido investigadora social, lo que le ha permitido conocer de cerca la vida, costumbres y tradiciones de zonas marginadas de Ciudad

en este libro, donde cada historia sensibiliza de una manera especial al lector. La entrada es gratuita, invita la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México.

Nezahualcóyotl.

Este libro relata historias de personas que

vieron en la autora, un medio confiable para hacerse escuchar, para exponer realidades que por cotidianas van perdiendo interés, pero que descubren sensaciones, experiencias y realidades de las que no podemos sentirnos ajenos.

La presentación de esta obra, en esta ocasión se realizó en el complejo conocido como Ciudad Mujeres, ubicado en Los

Reyes La Paz. Con la asistencia de profesoras de escuelas para adultos de Ciudad Nezahualcóyotl, la presentación nutrió el ambiente de ejemplos y verdades.

En esta ocasión, Susana Marquina compartió lo duro que debe ser para las mujeres de esta zona del Estado, el enfrentarse a situaciones tan tristes y difíciles.

(FOTO: CORTESÍA)

Conmemoran los 100 años del nacimiento de Tino Contreras

La Fonoteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura federal, conmemora los 100 años del nacimiento del multiintrumentista y compositor mexicano Tino Contreras con una sesión de escucha, este miércoles 3 de abril, en la que será posible oír algunas de sus piezas musicales más emblemáticas y el fragmento de una entrevista que se le realizó en 2012. Además, se realizará una conversación en torno a su gran trayectoria musical, vida y obra, trayendo a la memoria anécdotas y eventos relevantes en su andar musical. Para cerrar con broche de oro, el pianista Jaime Reyes interpretará en vivo tres de los temas más representativos de la carrera del homenajeado.

(FOTO: CORTESÍA)

Danza, cine, teatro y múltiples exposiciones

Funciones de teatro, música, danza, exposiciones, cine y otras actividades componen la cartelera que la Secretaría de Cultura federal ha preparado para la segunda semana de vacaciones de este primer periodo de 2024. Hoy martes 2 de abril no viene a mal recordar que “lo esencial, es visible a los ojos”, a través de la obra El Principito, con adaptación de Susy López, a partir de la versión de Antoine de Saint-Exupéry, la cual tendrá función en el Foro Alternativo del Centro Cultural Helénico, hoy martes a las 18:00 horas con entrada libre, como parte de Martes de títeres y objetos. Cupo limitado a 60 personas. Accesos al público en la taquilla, a partir de las 17:30 horas.

Colectivo Factótum Escena busca potenciar la cultura

En el corazón de León, Guanajuato, el Colectivo Factótum Escena busca asentarse como un faro de creatividad y experimentación en el ámbito teatral desde su concepción en 2006, comenta en entrevista Karla Blanco Díaz, actriz y miembro de la agrupación. Con una trayectoria que abarca más de una década, este grupo ha sabido combinar el arte escénico con un fuerte compromiso social, cultural y educativo, con el objetivo de dejar una huella en la escena artística local e incluso más allá de sus fronteras. Factótum Escena se distingue por su enfoque interdisciplinario, colaborando con creativos y especialistas de diversas áreas para enriquecer sus proyectos.

(FOTO: CORTESÍA)

(FOTOS: CORTESÍA)
(FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA)

“Un tropel de mariposas dinamita el aire”

Obra ganadora del Festival Internacional de Teatro Universitario 2022.

¿Qué otra escuela es posible? Es el planteamiento principal de la colectiva Un Tropel para llevar a escena Un tropel de mariposas dinamita el aire: obra que aborda la existecia de la violencia escolar, cuestionando la llamada pedagogía de la crueldad y señalando sucesos en las aulas entre la comunidad estudiantil y docente. Un trabajo creado en comunidad por un grupo de estudiantes que protestan ante la intimidación en el ámbito educativo y que tendrá temporada en el Teatro Helénico durante los lunes y martes del 22 de abril al 28 de mayo de 2024.

¿Qué es una escuela que quiere formar mariposas y al mismo tiempo hace de sus alas polvo? ¿Por qué es fácil actuar de forma

CULTURA

Compañía

Nacional de Teatro llegará a Aguascalientes

La Compañía Nacional de Teatro (CNT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), como parte de su proyecto Sedes Regionales CNT, ofrecerá durante la primera semana de abril de 2024 una serie de presentaciones teatrales y de talleres impartidos por integrantes de su elenco estable en colaboración con el Instituto Cultural de Aguascalientes.

Uno de los objetivos es trabajar hacia la descentralización del teatro por medio de la presencia anual de la CNT en los Estados de la República, con colaboraciones llevadas a cabo a través de sus secretarías e institutos de Cultura. A su vez, se pretende fomentar, con la realización de diversas actividades, un intercambio recurrente de ideas y conocimientos relacionados con el quehacer teatral, con públicos y profesionales locales, formando lazos y estableciendo un diálogo nacional.

El martes 2 de abril se presentará ¡Violencia!, de Valeria Loera, texto ganador del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo 2020.

violenta? Obedeciendo a estas y a muchas otras necesidades, la compañía Un Tropel nace en 2021 a raíz de un paro realizado en la

Escuela Nacional de Arte Teatral, con el fin de visibilizar la violencia de género y escolar. Su principal objetivo fue buscar horizon-

talidad entre la dirección, la dramaturgia y las distintas áreas creativas del quehacer teatral, lo cual les ha llevado a construir un soporte para

los distintos proyectos de sus integrantes valiéndose de la diversidad de miradas que lo conforman. Este trabajo escénico se pregunta:

¿cómo se coloca una actriz frente, debajo o junto a la ficción y para qué? ¿El espacio es la metáfora del derrumbe?.

CULTURA

Analizan fronteras físicas y simbólicas en el arte rupestre

Un estudio revela que 68 por ciento de los petrograbados incluyen motivos geométricos y esquemáticos, y que se localizan en el desierto.

La gráfica rupestre, la cual incluye la pintura y el petrograbado, es un testimonio viviente del paso de antiguas culturas por el mundo, por lo que su estudio es de gran relevancia para la etnografía y la arqueología.

La conferencia Fronteras físicas y simbólicas en el discurso gráfico rupestre de Baja California, impartida por las investigadoras del Centro INAH Baja California y del Centro INAH Querétaro, Enah Montserrat Fonseca Ibarra y Fiorella Fenoglio Limón, respectivamente, cerró el V Coloquio Virtual Boca de Potrerillos, sobre Investigación, Conservación, Protección y Gestión de Sitios con Testimonio Gráfico Rupestre 2024. La charla giró en torno a los resultados obtenidos en su investigación sobre el citado fenómeno sociocultural. Uno de los descubrimientos, informó Fonseca Ibarra, fue que “el 68 por ciento de los petrograbados encontrados se concentran en la zona septentrional, específicamente en el desierto, a lo largo de

los arroyos, y corresponden a figuras geométricas esquemáticas. Aunque no se encontraron más indicadores arqueológicos, se cree que están asociados a áreas habitacionales”.

descubrimos que la representación de siluetas humanas no tenía la intención de identificar géneros entre las personas, sino que, probablemente, tenían una carga simbólica”.

En cuanto a los motivos fitomorfos, añadió, “observamos que están presentes en el área septentrional, y no representan únicamente a las especies endémicas, sino que abarcan un conocimiento más amplio.

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura, será sede del estreno en México de la obra La Maga, no soy yo, proyecto binacional coproducido entre México y Cuba, inspirado en la protagonista de Rayuela, del argentino Julio Cortázar, que se presentará del 11 al 21 de abril en el Foro de las Artes. La Maga, no soy yo, obra del dramaturgo cubano Ulises Rodríguez Febles, es una breve reinvención del personaje de Rayuela, una mujer que pone las reglas de su propio juego.

Dicho estudio permitió integrar los hallazgos en tres categorías de motivos: antropomorfos (figuras humanas), fitomorfos (flora) y zoomorfos (animales).

Al respecto, señaló Fenoglio Limón, se comprobó que los elementos antropomorfos están ausentes en el área septentrional; en cambio, aparecen en el sur y norte de la entidad. “Además,

El arte rupestre con motivos zoomorfos, refirió, se halla principalmente en el sur del Estado, y muestra una clara intención de representar solo algunas especies, como mamíferos acuáticos, peces, reptiles, aves, cérvidos y bóvidos, lo que indica un posible simbolismo.

Omar

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, presentarán a Omar Pérez y Alexander Pashkov, ganadores de las audiciones para Concertistas de Bellas Artes, en su primer concierto para las actividades de Música Inbal en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el domingo 7 de abril a las 18:00 horas. El concierto abrirá con la Serenata italiana para viola y piano, de Hugo Wolf, compositor austriaco de finales del siglo XIX.

HERALDO : CULTURA martes 2 de abril de 2024 • Estado de México 2
(FOTO: CORTESÍA)
concierto La Maga, no soy yo CULTURA CULTURA (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTOS: CORTESÍA)
Pérez y Alexander Pashkov ofrecerán primer
(FOTO: CORTESÍA)
CULTURA

JORGE SALINAS RESPONDE A LAS CRÍTICAS

Por sus abruptos cambios de peso.

El actor Jorge Salinas ha sido blanco de comentarios en redes sociales por su sorprendente baja de peso, luego de que se informara que el protagonista de telenovelas estaba enfrentado algunas enfermedades.

A pesar de que en su momento Salinas explicó que dejó de tomar cierto tipo de medicamentos y se sometió a una vida mucho más saludable, en esta ocasión desveló que fue precisamente su régimen alimenticio lo que lo hizo tener un aspecto demacrado.

“Sí, estaba muy flaco, estaba como 8 kilos abajo todavía, se me pasó la mano, y cuando te enrolas en una dieta, te sigues, entonces ahorita voy a vol-

ver a comenzar esa misma dieta, para volver a bajar, solamente que no la voy a hacer tres meses, espero hacer nada más treinta días”, explicó a medios como el programa Hoy.

En este sentido, Jorge confesó que sigue padeciendo algunos problemas de salud, pero aseguró que está haciendo todo lo posible para salir adelante. “Sí he vivido algunos temas de mucho cuidado, de mucho riesgo para mi salud y para mi vida, y si Dios no me ha llamado, es porque todavía quiere que esté aquí”, manifestó. Por otra parte, el esposo de la actriz Elizabeth Álvarez reveló que en este momento de su existencia se encuentra tranquilo y ha sabido manejar su carácter con los periodistas y sus seguidores.

MÚSICA

Ana Bárbara se pronuncia tras denunciar a Gustavo

Adolfo Infante

La cantante Ana Bárbara rompió el silencio luego de tomar acciones legales contra el periodista Gustavo Adolfo Infante, a quien denunció ante la Procuraduría de Delitos por acoso a un menor de edad.

Después de que acudiera ante la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí para tomar medidas cautelares en contra del conductor de televisión para resguardar la identidad y seguridad de su hijo menor José María Fernández Ugalde y la de ella como tutora, la ‘Reina Grupera’ aseguró que como madre hará todo para cuidar a sus retoños.

“Ya saben que con mis hijos nadie se mete, y ya lo demás ya lo verán por medio de mis abogados”, subrayó la intérprete de “La trampa’ ante las cámaras del programa Venga la Alegría. Por otra parte, la cantautora correspondió a las muestras de cariño de Pato Levy, tío de José Emilio y Paula, jóvenes a quienes cuidó desde la infancia tras iniciar una relación sentimental con José María Fernández ‘El Pirru’, después de la repentina muerte de la actriz Mariana Levy.

Patricio Cabezut será encarcelado

El periodista Carlos Jiménez empleó su cuenta de X para dar a conocer la orden de aprehensión que fue girada para la detención de Patricio Cabezut, después de que la semana pasada se informó sobre esta situación legal que enfrenta el presentador de televisión.

“La orden de aprehensión en contra de Patricio Cabezut por abuso agravado, es la orden con la que un juez de la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México ordena detener y encarcelar al conductor. Está acusado de abusar de sus dos hijas. Fue librada hace una semana. Agentes de la Fiscalía de la Ciudad de México lo buscan para encarcelarlo”, informó el reportero de nota roja.

Según el documento presentado por Jiménez, la orden de aprehensión fue girada el 25 de marzo de 2024 y se lee lo siguiente: “por la posible comisión de los hechos que la ley señala como el delito de abuso agravado diversos, instruida en contra de Patricio Cabezut”.

En entrevista para el programa Sale el Sol, Jiménez explicó que en este caso se empleó un software

virtual llamado ‘Antenas’ para determinar que las menores fueron víctimas del abuso que se señala.

(FOTO: AGENCIA MÉXICO)

MÚSICA

prensa en las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. “Vine hoy a levantar una denuncia, una denuncia de los hechos que se dijeron en mi contra, la verdad es que ya estoy bastante harto, no saben qué cansado es y… estoy agotado”, declaró. - AGENCIA MÉXICO

(FOTO: CORTESÍA) TELEVISIÓN
(FOTO: AGENCIA MÉXICO) KALIMBA ACUDE A LA FISCALÍA Kalimba hace frente a la nueva polémica que lo colocó en el ojo público, luego de que una usuaria de redes sociales lo señalara la semana pasada de otro supuesto abuso. Después de que la tiktoker identificada con la cuenta ‘@Tumamilovepwr’, denunció que Kalimba presuntamente abusó de ella y de una de sus amigas hace varios años, es el exintegrante de OV7 quien alzó la voz y mientras era captado por la
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)
HERALDO : ESPECTÁCULOS martes 2 de abril de 2024 • Estado de México 3
Agencia México Agencia México TELEVISIÓN

INTERPOL OFRECERÁ CONCIERTO GRATUITO

En el zócalo de la Ciudad de México.

El emblemático Zócalo de la Ciudad de México será el escenario que acogerá a la banda Interpol, ofreciendo un espectáculo sin costo para el público. El concierto se llevará a cabo el sábado 20 de abril, a partir de las 19:00 horas. Interpol, la reconocida banda estadounidense de indie rock, ha anunciado un concierto gratuito que promete ser un hito cultural para la capital mexicana. Con éxitos como “Evil”, “Slow Hands” y “Obstacle 1”, la banda espera congregar a una gran cantidad de seguidores, tanto locales como de otras partes del país. Este evento forma parte de las celebraciones culturales de la ciudad y

PADRE DE BELINDA HABLA DE LA SALUD DE SU HIJA

Belinda encendió las alarmas por los problemas de salud que la llevaron a cancelar algunos de sus conciertos, situación por la que doña Belinda Schüll informó que su famosa hija se encuentra en proceso de recuperación después de ser intervenida de emergencia.

Frente a las cámaras de televisión, entre ellas las de Venga la Alegría, don Ignacio se pronunció al respecto de la salud de la intérprete de ‘Amor a primera vista’.

“Fue una emergencia relacionada con… pues… que tampoco yo entiendo los términos médicos, que ha sido una cosa que dio un susto, pero afortunadamente no ha habido mayor problema, y ahora viene el post operatorio”, explicó Peregrín. - Agencia México

es un gesto de agradecimiento de la banda hacia sus fans mexicanos, quienes han apoyado su carrera a lo largo de los años. La organización del concierto está diseñada para garantizar una experiencia memorable y segura para todos los asistentes.

Interpol es una banda de rock e indie rock estadounidense forma-

da en Manhattan, Nueva York, en 1997. La formación original consistía en Paul Banks (voz, guitarra rítmica), Daniel Kessler (guitarra principal, voz), Carlos Dengler (bajo, teclados) y Greg Drudy (batería, percusión). Drudy fue reemplazado por Sam Fogarino, y tras la salida de Dengler, Banks asumió el rol de bajista.

Hijos de Shakira odiaron la película Barbie

Agencia México

Shakira recientemente compartió su opinión y la de sus pequeños sobre la película “Barbie” en una entrevista para la revista Allure.

La cantante colombiana expresó que tanto ella como sus vástagos no estaban completamente satisfechos con el largometraje, pues según la intérprete, la película presenta algunos aspectos con los que no concuerda, especialmente en lo que respecta al empoderamiento femenino y el papel de los hombres en la sociedad.

Shakira enfatizó que, aunque apoya los derechos de las mujeres, también cree en la importancia de que los hombres mantengan su capacidad de ser protectores y proveedores. Ella argumenta que el género masculino y el femenino tienen propósitos complementarios en la sociedad y que este equilibrio no debe perderse.

Además, la barranquillera está promocionando su nuevo álbum “Las Mujeres Ya No Lloran”, que incluye canciones inspiradas en su reciente ruptura con el futbolista Gerard Piqué. La artista mencionó que el proceso de escribir estas canciones le ayudó a superar esa etapa difícil y a transformar su dolor en creatividad.

Cristian Castro presume a su nueva novia

Cristian Castro, el reconocido cantante mexicano, ha presentado a su nueva novia, Ingrid Wagner, con quien disfrutó de un viaje romántico por Londres. Sin duda, la noticia causó gran revuelo entre sus seguidores y en el mundo del espectáculo.

Ingrid Wagner es una abogada y artista plástica

que ha captado la atención del cantante. Aunque no es muy conocida en el ámbito público, su relación con Cristian Castro la ha puesto en el foco de los medios. Su cuenta de Instagram, @lovelywi_, muestra sus viajes por Europa y otras partes del mundo, así como sus obras de arte y momentos con familia y amigos.

La relación fue confirmada a través de las

redes sociales, donde Cristian Castro compartió una foto con Ingrid dentro del Royal Palace Hall en Londres, refiriéndose a ella como su “novia hermosa”. Este gesto ha sido interpretado como una señal de que el cantante ha superado su anterior relación amorosa y está listo para comenzar un nuevo capítulo en su vida.

MÚSICA
MÚSICA
(FOTO: AGENCIA MÉXICO) (FOTO: AGENCIA MÉXICO) Agencia México
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)
TELEVISIÓN Agencia México
HERALDO : ESPECTÁCULOS martes 2 de abril de 2024 • Estado de México 4 (FOTO: AGENCIA MÉXICO)
MÚSICA
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.