Martes 29 de octubre 2024

Page 1


Buen Fin dejará derrama económica de 18 mil mdp en EdoMéx: Canaco

Se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 18 de noviembre.

El Buen Fin 2024

dejará una derrama económica de poco más de 18 mil millones de pesos en el Estado de México, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del Valle de Toluca, Fernando Reyes Muñoz, quien destacó que, ordinariamente el 73 por ciento de las ventas que se registran durante el programa de descuentos son de forma física, es decir, presencialmente en las tiendas y unidades económicas.

En conferencia de prensa, donde estuvo acompañado de representantes de los municipios de San Mateo Atenco y Almoloya de Juárez, precisó que El Buen Fin se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 18 de noviembre, y precisó que de los más de 18 mil mdp, 7 mil 280 serán para el Valle de Toluca.

Piden inhibir comercio informal

El titular de Canaco informó que se enviará un oficio a los gobiernos municipales para que inhiban el comercio informal y/o

ambulante, así como la regulación del comercio semifijo. A los consumidores los exhortó a comprar en unidades económicas formales que garanticen la calidad del producto o servicio adquirido.

les, bancos, cajeros automáticos y paraderos de transporte público.

El presidente de Canaco refirió que ésta será la edición número 14 del Buen Fin, y mencionó que los giros beneficiados serán, entre otros, tiendas departamentales, electrónicas, hotelería, agencias de viajes, transporte, alimentos y bebidas, ropa y calzado, y organizadores de eventos.

público para que puedan sumarse a la dinámica de consumo.

Comentó que, como cada año, se solicitará al Gobierno del Estado de México, que adelante el pago del aguinaldo a los empleados del servicio

Seguridad Reyes Muñoz llamó a los tres órdenes de Gobierno a garantizar y reforzar la seguridad de compradores y colaboradores durante el fin de semana de El Buen Fin, especialmente en tiendas departamentales, plazas y centros comercia-

TRICOLOR FEMENIL ANTE TAILANDIA HOY EN EL INFIERNO trofeo 1C

En este sentido, dijo que se solicitó a la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat) que esos tres días haya un horario extendido, aunque por el momento se desconoce en qué municipios, hasta qué hora, y cuántas líneas de transporte se sumarían en caso de aceptarse.

Verónica Sánchez, de Canaco mencionó que a la par de El Buen Fin, los consumidores deberán estar atentos de programas alternos como el Black Friday y el Cyber Monday, los cuales ofrecen descuentos y promociones en las ventas en línea.

ABREN PUERTAS DE PALACIO DE GOBIERNO PARA VISITAR LA OFRENDA MONUMENTAL DE DÍA DE MUERTOS

segundo

instaló la Ofrenda Monumental de

en el patio central de

que es abierto al

en general, con el

de rescatar y preservar las tradiciones mexicanas, y en especial, las raíces prehispánicas. (Más información página 3 A Areli Díaz).

EL PALACIO DE BELLAS ARTES RECIBIRÁ LA MEDALLA DE ORO cultura 1D

Después de que alumnos de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, Tenería, sustrajeron 16 autobuses de la línea Flecha Roja y privaron de la libertad a mismo número de operadores, el delegado estatal de la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat), Odilón López Nava, afirmó que no debe haber impunidad ante estos hechos. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A KARINA VILLANUEVA).

Fervor y agradecimiento demuestran devotos a San Judas Tadeo, en Toluca TOLUCA — “Es muy milagroso, el más milagroso de los santos. Si le pides algo con fe, te lo concede, así sea lo más difícil”, señaló María, vecina de la colonia Nueva Oxtotitlán, al referirse a San Judas Tadeo, el cual, como cada 28 de octubre es venerado en diversos puntos del país. En Toluca, cientos de devotos se dieron cita en el templo de la Santa Veracruz. (Más información página 4 A Karina Villanueva).

Que no haya impunidad en el caso de autobuses sustraídos por alumnos de Tenería: López Nava Toluca Programas para el Bienestar serán constitucionales: Sheinbaum (Más información página 9A)

Para fortalecer acciones de seguridad, SSEM mantendrá reuniones con municipios TOLUCA — La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) iniciará reuniones semanales, por bloques, con los presidentes municipales de la entidad con el objetivo de fortalecer y articular las acciones de seguridad, así como manejo de recursos y otros temas en materia. (Más información página 4 A Areli Díaz).

Karina Villanueva
TOLUCA
Por
año, el Gobierno del Estado de México
Día de Muertos
Palacio de Gobierno, montaje
público
objetivo
TOLUCA
El Buen Fin se aplicará del viernes 15 al domingo 18 de noviembre.

“La violencia ya no se aguanta, fueron algunas de las últimas y valientes de- nuncias del sacerdote Marcelo Pérez, asesinado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, que pudieron no haber sido necesarias si, más allá de las medidas cautelares que tenía, las autoridades lo hubieran escuchado y actua- do con determinación”, ARQUIDIÓCESIS PRIMADA DE MÉXICO.

editorial

El Buen Fin en el Estado de México trae una serie de beneficios tanto para consumidores como para el sector comercial:

Este año, se espera una derrama económica significativa, proyectada en más de 18 mil millones de pesos, lo que ayuda a reactivar la economía local y beneficia principalmente a sectores como el de electrónicos, ropa, electrodomésticos y automóviles. Durante esta temporada, muchos comercios contratan personal temporal para hacer frente al incremento de ventas, lo cual representa una fuente de empleo adicional, además de que ofrece a los consumidores descuentos y promociones exclusivas, como pagos a meses sin intereses, lo que permite a las familias adquirir productos necesarios a precios más accesibles. Esto es especialmente atractivo en tiempos de inflación controlada, ya que los consumidores encuentran ofertas en una amplia gama de productos.

En conjunto, el Buen Fin no solo representa una oportunidad de compra, sino que también genera beneficios económicos y sociales para el Estado de México, así que aprovechemos.

Informalidad

En el Estado de México, el comercio establecido sufre pérdidas millonarias debido al comercio informal, especialmente en áreas centrales como Toluca.

Las pérdidas pueden alcanzar hasta el 40% en ventas en algunas zonas comerciales, ya que este fenómeno, cada vez más grave, afecta la afluencia y las condiciones del entorno, generando problemas como inseguridad y competencia desleal.

En la capital mexiquense, el comercio formal ha llegado a perder hasta 500 millones de pesos debido a esta competencia, además de que el incremento en ambulantaje se ha duplicado en algunos casos, afectando tanto a las ventas como a la percepción de orden y seguridad en el área.

Estos factores han llevado a las cámaras empresariales a solicitar que las autoridades implementen medidas de control y ordenamiento, con el argumento de que la informalidad también incrementa la proliferación de productos de baja calidad y el riesgo de prácticas comerciales poco seguras.

Ha habido intentos en gobiernos anteriores e incluso el actual para combatir este mal, pero los efectos son insuficientes y efímeros. Incluso, resulta que zonas que ya tenían cierta tranquilidad, la pierden porque se derivan los policías a esos lugares.

Además, está el argumento, muy válido, de la competencia desleal. Los informales no pagan impuestos, licencias, ni tarifas por servicios como agua o electricidad, lo que les permite ofrecer precios más bajos que los formales. Esto crea una competencia inequitativa que reduce las ventas de los negocios establecidos, especialmente para aquellos pequeños y medianos.

La informalidad limita además la recaudación de impuestos para el gobierno estatal y municipal, lo cual afecta los recursos destinados a servicios públicos y programas de apoyo para el comercio formal. Esta pérdida de ingresos limita las oportunidades para mejorar la infraestructura y seguridad de los espacios comerciales.

Esto sin contar con que las zonas comerciales y de tránsito peatonal, el comercio informal puede generar congestión, problemas de movilidad y basura, lo cual afecta la experiencia de compra y reduce la atracción de clientes hacia los negocios formales. Además, el ambulantaje está relacionada con problemas de inseguridad, lo que desincentiva a los consumidores y daña la imagen urbana.

El comercio informal representa un desafío para el Estado de México y su economía, sin embargo, las autoridades actuales enfrentan el reto de regular y apoyar a los comerciantes informales, buscando su transición al sector formal para lograr un crecimiento económico inclusivo y sustentable.

Al menos desde las nuevas presidencias municipales que gobernarán desde enero próximo, esa fue la postura, pues la mayoría habló de ser incluyentes en lugar de perseguirlos ¿funcionará? Veremos.

El desorden constitucional: “Transformar” para destruir los cimientos democráticos

El sexenio de Claudia Sheinbaum heredó una encomienda peligrosa pero atractiva: el camino para reformar y debilitar al Poder Judicial. Las bases de la reforma aprobada disminuyen la independencia judicial y posibilitaban que el regimen político en turno imponga perfiles a modo. Muchas y muchos mexicanos, juzgadores y juzgadoras incluidas, esperaban que el cambio de gobierno posibilitará el diálogo y matizara la reforma, esto no sucedió. El oficialismo, encabezado por Sheinbaum, no dio marcha atrás a su deseo de venganza y ha demostrado un mayor desprecio por la labor judicial.

Las acciones muestran un talento autoritario; apenas la semana pasada, el oficialismo legislativo presentó una reforma autodenominada de “supremacía constitucional”, su contenido sorprendió a propios y extraños. Se propone una modificación al régimen de protección de los derechos humanos de las personas; el planteamiento inicial proponía que ninguna reforma a nuestra constitución pudiera invalidarse por violaciones a derechos humanos protegidos a nivel nacional, ni mucho menos los que fueran reconocidos en tratados internacionales. Las personas quedarían completamente desprotegidas ante el poder.

Se eliminaba el regimen constitucional que, desde 2011, garantizaba la máxima protección de los derechos humanos de las personas. Demostraciones de dicha protección fue detener las obras faraoinicas del pasado gobierno, obligar a la construcción de hospitales en zonas marginadas, la aplicación de vacunas durante la pandemia y el otorgamiento de medicamentos y tra-

tamientos a enfermos de cancer. Tan grave fue el plantemiento que el oficialismo se vio obligado a retirar parte del texto propuesto; sin embargo, el daño planteado estaba listo: prohibir que cualquier reforma constitucional sea revisada por el poder judicial. El oficialismo demuestra, una y otra vez, que no tiene respeto por la constitución, los derechos humanos, ni el régimen democrático... sólo le importa acumular poder, demostrarle a todas y todos que lo tienen y nunca dudar en abusar de éste. Han creado el desorden transformador, consistente en eliminar una constitución que estorbe a los deseos del poder. Ante esta realidad, cada uno de nosotros y nosotras no debemos renunciar a la posibilidad de enfrentar las decisiones del poder; la reforma constitucional en materia de derechos humanos que se aprobó en 2011 nos dotó de una herramienta que puede usarse en estos casos. Pese a lo que diga el oficialismo, los derechos humanos de las personas son progresivos y no pueden, ni deben, retroceder frente a decisiones del poder, incluso si estas son mayoritarias. Impugnar esta reforma por todas las vías posibles resulta una obligación civica; si bien es cierto, los órganos del poder deberán hacer lo propio, no lo es menos que las personas tendremos que ponernos en la misma sintonia. La propuesta es simple: promoción colectiva y masiva de amparos. La procedencia del juicio de amparo deberá plantearse en términos de francas y abiertas violaciones a derechos humanos, hoy mas que nunca requerimos de un tribunal principalista que no se detenga en formalismos y de acceso al análisis de fondo. El argumento político es simple: si el oficialismo defiende que el pueblo es el tenedor esencial y originario de la soberania no tiene porque temerle cuando éste se organiza y defiende sus derechos.

X: @FerZunigaT IG: @ferzut23

Dra. July Erika Armenta Paulino Consejera Electoral

LA GEOGRAFIA ELECTORAL

El proceso electoral y todas sus etapas establecidas por la normatividad electoral implican un esfuerzo logístico y operativo que pocos conocen, y donde la geografía electoral ocupa un papel determinante. De acuerdo con Miguel Ángel Valverde Loya, “La geografía electoral abarca el estudio del comportamiento y los resultados electorales en un determinado espacio geográfico. Se refiere también a la interacción entre las características geográficas de un territorio y la conformación de los sistemas electorales, así como su influencia en la toma de decisiones políticas.”.

Derivado de la reforma de 2014, el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene, dentro de sus atribuciones, la geografía electoral utilizada en cada proceso de elección, y si bien es cierto, que el INE marca los tiempos y procedimientos para todos los estados, cada lugar enfrenta condiciones distintas. Por ejemplo, en el Estado de México el panorama se complejiza y se vuelve delicado porque no es lo mismo hablar de los 18 municipios conurbados de la Zona Metropolitana del Valle de México que de los municipios del sur de la entidad, los cuales comparten la zona de Tierra Caliente con los estados de Michoacán, Guerrero y Morelos, mismos que viven asolados por la violencia generada por los grupos delincuenciales. Si bien el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha consolidado, en coordinación con el INE, su capacidad de atender, adecuadamente, cada proceso electoral de acuerdo con la geografía electoral vigente, los retos en cada elección son aún mayores, máxime en un contexto como el del próximo proceso electoral 2027, donde uno de los asuntos a resolver, será empatar la geografía judicial con la electoral, pues si bien el Estado de México tiene 18 distritos judiciales integrados en 4 regiones, la organización de la elección deberá construirse con base en la distritación electoral vigente. En ese sentido, el IEEM, tal como lo ha hecho en los últimos procesos electorales, echará mano de herramientas informáticas propias que permitan, por un lado, facilitar y apoyar la operación de la elección y, por otro lado, que la ciudadanía, partidos políticos, asociaciones, etcétera, puedan acceder a información como: la ubicación de las casillas; datos de las modalidades de votación; y ubicación de Consejos Distritales y Municipales; todo de una manera sencilla.

Finalmente, en el 2024, la elección de diputaciones locales y ayuntamientos obtuvo una participación ciudadana que sobrepasó el 60% de la votación, mostrando que la ciudadanía está interesada en tomar en sus manos las riendas de su democracia, porque se ha demostrado que con la sinergia de instituciones electorales se puede aspirar a tomar mejores decisiones para el futuro político de la entidad. Por lo que, cualquier esfuerzo en material electoral, específicamente, en la cuestión geográfica debe estar dirigido a consolidar procesos de elección eficientes y accesibles.

mdp en mercancía robada fueron aseguradas en el EdoMéx como parte de la estrategia de seguridad de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Asegura EdoMéx

Abren puertas de Palacio de Gobierno para visitar la Ofrenda Monumental de Día de Muertos

La Ofrenda Monumental rinde homenaje a las etnias originarias del Estado de México: Matlatzinca, Mazahua, Nahua, Otomí y Tlahuica.

Por segundo año, el Gobierno del Estado de México instaló la Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el patio central de Palacio de Gobierno, montaje que es abierto al público en general, con el objetivo de rescatar y preservar las tradiciones mexicanas, y en especial, las raíces prehispánicas.

“La ofrenda es un elemento fundamental en el conjunto de las tradiciones mexicanas del Día de Muertos, es una construcción simbólica resultado del sincretismo y la cosmovisión en donde convergen las expresiones de las culturas prehispánicas mesoamericanas”, dijo.

Homenaje a etnias originarias del EdoMéx La Ofrenda Monumental rinde homenaje a las etnias originarias del Estado de México: Matlatzinca, Mazahua, Nahua, Otomí y Tlahuica, a través de cinco catrinas que exaltan la importancia de las mujeres en dichas comunidades, que portan con la indumentaria tradicional de cada etnia, flanqueando una pirámide que evoca la de El Sol, en Teotihuacán, símbolo del pasado prehispánico.

“El altar de muertos de este año rescata nuestras costumbres mexiquenses y las raíces de los pueblos originarios, enalteciendo la herencia y la historia de los matlatzincas, mazahuas, otomíes, tlahuicas y nahuas”, enfatizó durante

la inauguración del montaje.

Fomento de la cultural Acompañada del Gabinete, la mandataria estatal, destacó que la actual administración, trabaja en la promoción, en la protección y recuperación del patrimonio cultural material e inmaterial de la entidad, ello, democratizando la cultura para llevarla a cada parte de la entidad, al ser un derecho, así como un elemento transformador y promotor del bienestar.

Por lo que dijo, una vez más, la sede del poder ejecutivo mexiquense estará abierta al público para que puedan admirar el trabajo en el que participaron artistas, artesanos y productores agropecuarios.

En la realización de la Ofrenda Monumental, utilizaron en un 80 por ciento de materiales reciclados como en el caso de una cascada y un río que representan el punto por

Elementos de la ofrenda La secretaria de Cultura y Turismo estatal, Nelly Carrasco Godinez, explicó algunos de los elementos que integran la Ofrenda Monumental, entre los principales, el "Tzompantli", un altar con cráneos humanos con el que en la época prehispánica rendían culto a los dioses; el de Palacio de Gobierno

tiene mil calaveras coloreadas a mano. “Nuestros antepasados aztecas desarrollaron diversos rituales alrededor del culto a la muerte, mismos que contribuyen a la actual celebración del Día de Muertos, en esta ofrenda podemos ver elementos como una pirámide que simboliza este legado que ha dado origen a una de las tradiciones más importantes y representativas de la cultura

mexicana”, dijo. Además, tiene tapetes de aserrín, que muestran otros cuatro elementos: el colibrí, reconocido como mensajero entre los Dioses y humanos; así como un Xoloitzcuintle, guardián de los fallecidos y guía por la tierra de los muertos; así como la representación de Mictlantecuhtli, Dios de la muerte mexica; y la calavera de azúcar, símbolo de la riqueza de México.

Que no haya impunidad en el caso de autobuses sustraídos por alumnos de Tenería: López Nava

Después de que alumnos de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, Tenería, sustrajeron 16 autobuses de la línea Flecha Roja y privaron de la libertad a mismo número de operadores, el delegado estatal de la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat), Odilón López Nava, afirmó que no debe haber impunidad ante estos hechos.

En entrevista, precisó que el equipo jurídico de dicha línea de transporte inició dos carpetas de investigación ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) por los delitos de delincuencia organizada, robo, daño en los bienes, y privación de la libertad de los operadores.

Consideró que es necesario que se siga el curso de las investigaciones y que los responsables reciban una sanción.

“Históricamente en estos casos lo que pasa es que impera la impunidad, pero hoy, la crisis económica y la situación actual ya no aguanta para que quede en la impunidad. La empresa Flecha Roja tendrá que tomar las decisiones. La expectativa es que a la empresa afectada se le pueda reparar el daño”.

Afectación a transporte de pasajeros

Aunado a lo anterior dijo, que el transporte de pa -

sajeros está afectado; explicó que son 16 autobuses que no están brindando el servicio, toda vez que las condiciones de los mismos no son las idóneas, pues no han sido reparados. Precisó que están trabajando “con lo que hay”.

Huelga

López Nava mencionó que los operadores también pugnarán por la reparación del daño. Cabe referir que 28 alumnos de la Normal Rural continúan en huelga de hambre en la Plaza de los Mártires, donde aseguran permanecerán hasta que sus demandas sean resueltas.

Además de los perjuicios económicos, mismos que se estiman de forma inicial en más de 7 millones de pesos, López Nava dijo que también hay implicaciones sociales, especialmente en los usuarios que viajan a destinos del sur como Tenango, Tenancingo e Ixtapan de la Sal. Puntualizó que antes de la sustracción de autobuses, las corridas eran

cada 10 minutos, y actualmente se recorrieron a 20 minutos.

“Seguimos con los procesos legales correspondientes, como peritajes y cosas por el estilo, hay una mesa permanente con la Secretaría General de Gobierno, el secretario de Educación que nos está apoyando en nuestra interlocución con SEIEM. Queremos que haya una definición sobre el futuro de esta situación”.

Impunidad Puntualizó que los seguros comerciales que tienen las empresas transportistas, no respaldan a los afectados cuando hay impunidad de por medio.

“Hay delincuentes perfectamente identificados, cuando hay un delincuente tiene que haber un estado de derecho y un procedimiento legal, como lo es girar las órdenes de aprehensión hasta llegar a una sentencia condenatoria. Son delitos. El hecho de que seas estudiante no quiere decir que tu credencial estudiantil sea un salvoconducto para delinquir y que no tengas ninguna sanción”.

UAEMéx, referente nacional en formación de profesionales en turismo y gastronomía

La Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se ha dedicado a la formación de profesionales que han contribuido a modernizar los servicios turísticos y de gastronomía en nuestra bella y rica entidad mexiquense, destacó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, durante la lectura del primer informe anual de actividades del director de este espacio académico, Ricardo Hernández López. Barrera Díaz hizo entrega de un tanque estacionario de tres mil 400 litros, 250 pupitres, cinco mesas con sombrilla para jardín, 15 computadoras y 15 sillas para personal administrativo, así como el mantenimiento de hornos y estufas, con el propósito de fortalecer las actividades académicas.

Presea Entregó la Presea al Mérito Universitario “Ignacio Manuel Altamirano Basilio” 2024 a Karla Gómez Cuevas y los reconocimientos por obtener el tercer lugar en el Primer Concurso Panamericano de Bar y Coctelería por la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT) 2024

a Antonio Amanquiel Cortés Peralta y por el Mérito al Talento Turístico y Gastronómico 2023 a Aldo Bernal Ruíz.

Excelencia académica

Barrera Díaz comentó que esta facultad destaca por su pertinencia y excelencia académica, pues sus dos programas de licenciatura -Turismo y Gastronomía- se encuentran acreditados por el Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística A.C. (CONAET), ya que cumplen con el enfoque del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES); además, ambas carreras en modalidad mixta fueron reestructuradas, donde el programa en Turismo cambió su nombre a Licenciatura en Gestión e Innovación Turística.

Maestrías

En este marco, el rector de la Autónoma mexiquense explicó que a esta oferta académica se suman programas en estudios avanzados como las maestrías en Estudios Turísticos y en Gestión de la Gastronomía Tradicional, resaltando esta última, por formar parte del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Hu-

manidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt). Asimismo, Barrera Díaz remarcó la importante actividad estudiantil y docente de la Facultad de Turismo y Gastronomía, pues el alumnado ha destacado por obtener primeros lugares en concursos nacionales, mientras que las y los académicos contribuyen a la generación de conocimiento con la publicación “El Periplo Sustentable”, que está registrada en el Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología del Conahcyt, en la categoría Revista de Competencia Internacional”.

Mejoras en indicadores clave En este ejercicio de rendición de cuentas, el director Ricardo Hernández López detalló que la Facultad de Gastronomía y Turismo registró una matrícula de mil 167 estudiantes, obteniendo una gran mejora en indicadores clave como el índice de reprobación, que disminuyó a 11.5 por ciento; mientras que el abandono escolar se redujo a 7.4 por ciento, lo cual es muestra del compromiso de este espacio académico con la calidad educativa e inclusión.

TOLUCA
TOLUCA
Karina Villanueva
donde los _visitantes_ podrán cruzar al Mictlán.
Areli Díaz
TOLUCA
La ofrenda estará abierta al público hasta el

TOLUCA

Fervor y agradecimiento demuestran devotos a San Judas Tadeo, en Toluca

Feligreses que acudieron a la misa en la iglesia de la Santa Veracruz, señalan que es el santo más milagroso y el que intercede en las causas más difíciles.

Es muy milagroso, el más milagroso de los santos. Si le pides algo con fe, te lo concede, así sea lo más difícil”, señaló María, vecina de la colonia Nueva Oxtotitlán, al referirse a San Judas Tadeo, el cual, como cada 28 de octubre es venerado en diversos puntos del país. En Toluca, cientos de devotos se dieron cita en el templo de la Santa Veracruz.

Media hora antes de que se oficiara la misa en honor a San Judas Tadeo, María relató que a ella “le hizo el milagro” de que su hijo pudiera salir de la cárcel. Relató que hace cinco años, el menor

de sus hijos, de entonces 17 años, fue acusado del robo de un teléfono celular, delito que aseguró, él no cometió. Contó que fue tanta su fe, que pese a que el joven estuvo varios meses interno en el penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, en las audiencias se determinó su inocencia. Situación que María atribuyó a su fe. Como esta historia, los devotos de San Judas Tadeo tienen muchas. Algunos acuden al templo a agradecer los favores recibidos, y otros van en busca de un milagro o una petición en particular: la sanación de un enfermo, la añoranza de ser padres, conseguir trabajo, que sus hijos dejen el alcohol o las drogas, entre muchos otros.

TOLUCA

Para fortalecer acciones de seguridad, SSEM mantendrá reuniones con municipios

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) iniciará reuniones semanales, por bloques, con los presidentes municipales de la entidad con el objetivo de fortalecer y articular las acciones de seguridad, así como manejo de recursos y otros temas en materia. Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la dependencia, indicó que en dichas reuniones, la intención es que participen los alcaldes o alcaldesas, así como los comisarios de cada demarcación; además se sumará la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

“Estas reuniones con los presidentes municipales se van a hacer cada semana, los días jueves, ya es un acuerdo con la señora gobernadora (Delfina Gómez Álvarez) van a estar presentes tanto las autoridades de la Fiscalía General del estado, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, y es para hacer sinergia y mejorar los enlaces y coordinación con los municipios”, dijo.

Municipios prioritarios

Añadió que, los municipios prioritarios serían donde hay mayor incidencia delictiva como son Naucalpan, Ecatepec y Tultitlán, pero el objetivo es que participen los 125 municipios, “va a ser una muy buena muestra de voluntad de las y los presidentes municipales, la asistencia de estos eventos, que es un tema que le preocupa la ciudadanía”, compartió.

Misas para San Judas Tadeo Aunque en otras iglesias del municipio de Toluca se oficiaron misas para San Judas Tadeo, como la Catedral de Toluca, a la Santa Veracruz llegaron más feligreses de muchas colonias, por ejem-

plo, La Teresona, El Coporo, Apinahuizco, San Cristóbal Huichochitlán, Capultitlán, Zopilocalco, San Pedro Totoltepec, y San Marcos Yachihuacaltepec. De este último punto, los fieles llegaron en un autobús decora-

do de color verde y amarillo y del cual bajaron cargando al menos a 15 figuras de san Judas Tadeo, desde las que caben en la palma de la mano, hasta las que miden casi dos metros. En el atrio de la iglesia

Festejo

El festejo de San Judas se prolongó en el centro de la ciudad. Locatarios del Mercado 16 de septiembre, también ofrecieron una misa la tarde del lunes, regalaron comida, realizaron un baile, y como ya es tradicional en su fe, regalaron imágenes de San Judas Tadeo. Los afortunados, ahora tendrán la tarea de llevar esa imagen a misa cada año.

hubo niños vestidos con un atuendo similar al de San Judas, adultos mayores, mujeres embarazadas, jóvenes que cargaban las imágenes más grandes, y familias completas que tomaban unos minutos para descansar luego de caminar desde sus colonias hasta el centro de la capital mexiquense. También se hicieron presentes las ofrendas de los creyentes, tales como cruces, rosarios, pulseras, dulces, e imágenes pequeñas, las cuales fueron obsequiadas a quienes se acercaron una vez terminada la misa.

Exhorta GEM a un buen manejo de los residuos de llantas

El Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, invita a la segunda Jornada “Limpiemos nuestro EdoMéx” con la recolección de llantas en 16 municipios de la entidad.

Recursos

Asimismo, el secretario indicó que con dichas reuniones buscan estar preparados para implementar las nuevas reglas de operación en cuento a los recursos federales destinados para la seguridad de la entidad, e incluso buscar que dicho presupuesto sea mayor.

“Tenemos que ver las reglas que nos da la federación, entonces tienen que cumplir con ciertos requerimientos, que aún no se han publicado, pero debemos estar preparados como con certificaciones, número de efectivos, para acceder a los recursos más fácil”, dijo.

Además, con el reforzamiento de la coordinación, dijo, se podrá incrementar el enlace y lograr la fusión de los 58 centros de monitoreo que tienen los municipios con el sistema del Centros de Comando, Control Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5), así como establecer la posibilidad de vincular los GPS de los radios y de las unidades municipales para tener mayor enlace.

Reuniones en bloques Castañeda Camarillo, indicó que las reuniones también servirán como un canal de escucha a las necesidades de cada municipio y brindar una atención más personalizada, por ello, dijo, se estarán reuniendo en bloques. “Vamos a estar dosificando, vamos a estar atendiendo de 25 en bloques, aproximadamente, para tener la atención personalizada, escucharlos, porque si no nos perderíamos con todos, la intención es verificar cuáles son las ventanas de oportunidad que tenemos para mejorar los enlaces y verificar la situación de cada uno de los municipios”, enfatizó el secretario de seguridad.

De acuerdo con la Asociación de Manejo Responsable de Llantas Usadas, en México se desechan alrededor de 32 millones de neumáticos usados cada año, de los cuales el 90 por ciento

Segunda jornada

Como parte de esta segunda jornada de “Limpiemos nuestro Edoméx”, se invita a las y los mexiquenses a reportar llantas abandonadas en el sitio web limpiemos.edomex. gob.mx y unirse para transformar el entorno en un Estado de México más limpio.

terminan en ríos, carreteras y áreas naturales del país.

La Dirección General para la Protección y Restauración del Medio Ambiente, adscrita a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, destaca que las llantas tardan más de mil años en degradarse, provocando daño al medio ambiente y a la salud

humana, ya que propician la reproducción de fauna nociva y transmisores de enfermedades como zika, dengue y chikungunya.

Campaña

Por ello, el gobierno de Delfina Gómez Álvarez impulsa esta campaña de recolección y reciclaje de llantas para después convertirlas en ma-

teria prima para asfalto, pistas atléticas, materiales para la construcción y tapetes, entre otros productos. Estas acciones benefician en la reducción de residuos, en el ahorro de energía, en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y en la disminución de uso de agua.

Firma GEM convenios con instituciones de China para fomentar desarrollo educativo, científico y de salud

El Gobierno del Estado de México, liderado por Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), firmó dos convenios de cooperación con instituciones de la República Popular China para fomentar el desarrollo en salud, investigación científica e intercambio académico.

Convenios

La Universidad Estatal del Valle de Toluca (UNEVT) representó al Estado de México en la firma de estos acuerdos. El primero, establecido con el Hospital Yantai de Medicina Tradicional, busca desarrollar talento humano para mejorar los servicios de salud en la entidad y fortalecer la capacitación de docentes y estudiantes, en concordancia con el modelo educativo

Áreas especializadas

de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). El segundo convenio fue firmado con la Universidad Shandong de Medicina Tradicional China, y establece una colaboración académica enfocada en el intercambio de conocimientos y el desarrollo profesional, impulsando la investigación científica desde la educación superior. Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, subrayó que estos convenios reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de México con una educación de calidad y un sistema de salud fortalecido, promoviendo el bienestar y desarrollo integral de los estudiantes. Además, señaló que 20 estudiantes de la UNEVT, plantel Ocoyoacac, quienes actualmente se capacitan en técnicas avanzadas de acupuntura en China, visitaron el Hospital Estatal de Shandong de Medicina Tradicional China.

Los estudiantes conocieron áreas especializadas como Acupuntura, Herbolaria, Rehabilitación, Oncología, Medicina Interna y Geriatría, ampliando su experiencia en prácticas de salud integral.

Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la SSEM.
Karina Villanueva
Díaz
Entre las costumbres de los devotos a San Judas Tadeo, está el colocar un rosario sobre el cuello de la imagen por cada milagro o favor concedido.

La salud es un derecho, no un privilegio: Delfina Gómez

Inauguró Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que con el objetivo de hacer una realidad en la entidad el derecho a la salud y el bienestar, y no sea solo un privilegio, la administración estatal está comprometida a que la atención llegue a todos los mexiquenses.

"Para el Gobierno del Estado de México el bienestar de las y los mexiquenses es una prioridad, por lo que trabajamos para hacer más eficientes los servicios de atención y dar cumplimiento a ese derecho humano que es el acceso a la salud", afirmó al inaugurar el Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar.

Transición al IMSS Bienestar La mandataria estatal resaltó que el sector salud se está transformando al dar acceso a los mexiquenses que no cuentan con seguridad social a través del IMSS Bienestar; así como al garantizar los derechos laborales del personal médico a través del proceso de basificación.

Así como con el seguimiento a las obras de hospitales que se encontraban abandonadas o que no fueron concluidas, lo que

“Con nuestra presidenta de México, con la doctora Claudia Sheinbaum se implementará el Programa Nacio- nal de Centros de Salud con servicios de laboratorio, y se impulsará la construcción de nuevas Unidades Médicas".

DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ gobernadora del EdoMéx.

dijo, permitirá brindar una atención integral, incluida la salud mental que, dijo, es prioritaria para lograr una vida plena en sociedad.

Nuevos proyectos Delfina Gómez recordó que en coordinación con el Gobierno de México y los programas que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, se fortalecerán los servicios de laboratorio al incluirlos en los Centros de Salud, programa cuyo piloto arrancará en territorio mexiquense. En ese sentido, el director General de Proyectos de Investigación Científica de la Secretaría de Salud del Gobierno federal, Sergio Iván Valdés Ferrer, ratificó el compromiso de la presidenta Sheinbaum Pardo para trabajar de manera coordinada con la gobernadora Delfina Gómez para

garantizar la salud, sobre todo, los más vulnerables. Congreso oportunidad de mejoras

La gobernadora destacó que el Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar es una plataforma para el aprendizaje y el intercambio de mejores prácticas, ya que se abordarán temas como: medicina preventiva, actualización en nuevas tecnologías médicas, y el fortalecimiento de estrategias de prevención y atención oportuna.

Por ello, llamó a los profesionales de la salud participantes a aprovechar la iniciativa de la Secretaría de Salud para poder brindar un servicio humano y de calidad; luego de también reconocer su labor.

En su intervención, Macarena Montoya Olvera, titular de la Secretaría de Salud, resaltó que el Congreso aborda los principales problemas de afectan a la población en dicha materia, por lo que permitirá abordarlos de manera profunda, con profesionalismo, compromiso y responsabilidad.

“Este evento da la oportunidad de aprender nuevas cosas, para trabajar juntos en la construcción de un futuro más saludable para todas y todos, pues la salud es un derecho que se debe resguardar, no solo con palabras, sino con acciones contundentes y continuas para hacer la diferencia a favor de los sectores vulnerables”, expresó.

Aseguran EdoMéx 36 mdp en mercancía robada

Al realizar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, sus integrantes iniciaron la semana analizando los logros obtenidos del 20 al 26 de octubre en materia de combate al robo de vehículos y transporte, en los que destaca el aseguramiento de mercancía robada con un valor superior a más de 36 millones de pesos.

“Hoy en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz revisamos los resultados alcanzados en materia de seguridad de la semana pasada. La Secretaría de Seguridad del Estado de México informó el aseguramiento de 36

millones de pesos derivado del robo de mercancías. Tenemos #ElPoderDeServir y trabajamos día con día por un #EdoMéx más seguro. ¡Excelente inicio de semana!”, señaló Delfina Gómez Álvarez a través de sus redes sociales.

Detenciones Además, como parte de las acciones emprendidas por la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), también se logró la detención de 81 personas, así como el aseguramiento de 103 vehículos con reporte de robo y 60 sin reporte de robo. En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, número

TOLUCA

Capacita DIFEM a 430 profesionales de la salud bucal en el XVIII Congreso Multidisciplinario en Odontología

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) realizó la XVIII edición del Congreso Multidisciplinario en Odontología, con la asistencia de 430 especialistas de la salud bucodental adscritos al DIFEM, sistemas municipales DIF, así como estudiantes de diversas instituciones académicas.

Este Congreso, realizado en el auditorio “Ingeniero José Yurrieta Valdés”, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), se suma a las acciones impulsadas por el gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez y por Karina Labastida Sotelo, directora general del DIFEM, para fortalecer los servicios de salud a favor de los mexiquenses más vulnerables.

“En el DIF Estado de

México, un aspecto fundamental es garantizar la salud bucodental de nuestra población más vulnerable y la formación continua de nuestros odontólogos y odontólogas”, afirmó Rocío Pérez Andrade, direc-

Avances y novedades

En el programa se expusieron avances y novedades sobre: implantes dentales post-extracción y carga; lesiones malignas en tejido blandos de la cavidad bucal; técnicas anestésicas con acupuntura; odontología intrahospitalaria; así como caries, procedimientos no invasivos y microinvasivos.

tora de Prevención y Bienestar Familiar del DIFEM, al inaugurar este espacio académico.

Defensores de la salud pública Refirió que el compromiso de los odontólogos implica ser defensores de la salud pública, llevando sus servicios a las comunidades más desfavorecidas y contribuyendo a la educación en la salud bucal. “La odontología, más que una profesión, es un compromiso con la construcción de una sociedad más saludable: en cada consulta, en cada tratamiento, estamos no sólo mejorando sonrisas, sino también impactando positivamente en el bienestar integral de las personas”, resaltó Rocío Pérez Andrade.

Aseguramientos

La Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte de la SSEM realizó el aseguramiento de un arma corta, 10 cartuchos, dos cargadores, más de 3 mil pesos de dinero en efectivo y 72 gramos de estupefacientes.

275, participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina; Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

Areli Díaz

Inauguran Tianguis Tradicional de Día de Muertos en Ixtapaluca

120 comerciantes y emprendedores locales ofrecerán una gran variedad de productos de calidad y a precios accesibles para las familias.

El gobierno de Ixtapaluca a través de la Dirección de Desarrollo Económico inauguró el Tianguis de Fomento al Comercio Tradicional de Día de Muertos, donde las familias podrán encontrar todo lo que necesitan para colocar su ofrenda, así como artesanías, disfraces, antojitos, y mucho más.

Este 28, 29 y 30 de octubre 120 comerciantes y emprendedores locales ofrecerán una gran variedad de productos de calidad y a precios accesibles para las familias. Además podrán disfrutar de espectáculos en vivo, danzas, música, pinta caritas y concurso de disfraces.

El titular de la Dirección de Desarrollo Económico, Uriel Vargas Guzmán in-

formó que la realización de este evento por tercer año consecutivo es un trabajo en conjunto de la administración que encabeza el presidente municipal, Felipe Arvizu.

Tradiciones

“Este evento conjuga dos tradiciones, la primera, celebración por el Día de Muertos; la segunda, la realización de los Tianguis que datan de la época prehispánica en las calles y plazas públicas. Con ello, preservamos nuestras tradiciones que nos dan identidad”, refirió.

En representación del mandatario municipal, el secretario del Ayuntamiento, Roberto Alvizuri González comentó que durante los próximos días las familias podrán aprovechar de muy buenas ofertas y productos de calidad que tienen preparados los

Apoyo a la economía local

Autoridades invitaron a la población a asistir los próximos días a la explanada municipal donde encontrarán todos los productos que se puedan consumir en esta temporada, al mismo tiempo que apoyan a la economía local y a emprendedores ixtapaluquenses, fomentando el comercio en el municipio.

comerciantes locales en el corazón de Ixtapaluca.

“Este Tianguis refleja una de las tradiciones más bonitas como mexicanos, porque nosotros festejamos y vivimos la muerte. El día de muertos es mucho más que una festividad, es un símbolo de nuestra identidad, un puente que nos une con nuestros ancestros con un altar, una ofrenda y que llega a cada rincón de este país”, agregó.

Reclutamiento Masivo Invierno 2024 en Naucalpan para buscadores de empleo

Más de 90 empresas ofertarán 167 vacantes con 870 plazas durante el “Reclutamiento Masivo Invierno 2024” que se realizará el próximo 30 de octubre en San Bartolo, donde personas en busca de empleo encontrarán oportunidades laborales con un salario competitivo que les permita mejorar su calidad de vida. El director de Desarrollo y Fomento Económico, Juan Bracho Ahumada, informó que el reclutamiento se efectuará en el Parque Revolución, ubicado en avenida 16 de Septiembre, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Reclutamiento En este Reclutamiento Masivo Invierno 2024 participan: ADO y Empresas Coordinadas, COPPEL San Bartolo, Distribuidora SOBA, Fintopia México Digital Technology, Grupo Salinas Elektra, Heroico Colegio Militar, Infra, Operadora Chedraui, Plami, Transportes Scholastico, Universidad CNCI de México, Varianza S. de R.L. de C.V., Zucafe S.A. de C.V., entre otras.

Vacantes Se solicita personal de servicios, administración, contaduría, legal, intendencia, guardias de seguridad, supervisor, telemarketing, chofer de reparto, ayudante

general, cocinero, carpintero, ayudante de limpieza, profesor de idiomas, por mencionar algunas.

En la presente administración se han efectuado 24 Caravanas de Empleo, tres Magna Ferias del Empleo, dos Reclutamientos Masivos y nueve Ferias Virtuales, dando como resultado la colocación de mil 541 personas.

Puntualizó que de acuerdo con datos del INEGI del Censo de Población y Vivienda 2020, la Población Económicamente Activa en Naucalpan es de 430 mil 951 personas, de estos 245 mil 303 (56.92 %) son hombres y 185 mil 648 (43.07 %) son mujeres.

Semáforo Volcánico permanece en Amarillo Fase 2 con tremor armónico

Tremor armónico de alta frecuencia del Volcán Popocatépetl hace vibrar vidrios de ventanas y puertas, ocasionando alerta entre los habitantes de la región Volcanes, además el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), detectó cinco exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza. En el reporte diario se contabilizaron 1,426 minutos de tremor de alta frecuencia y de baja a moderada amplitud; asimismo se observó

Piden no acercarse al volcán

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y

ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

una emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza con dispersión hacia el norte del cráter. A través de redes sociales habitantes dieron a conocer los movimientos de sus puertas, cortinas de negocios, así como vidrios el ruido que hacen debido a la vibración del Coloso. El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

Huixquilucan celebra con éxito carrera y desfile del “Tercer Festival De Catrinas 2024”

Las calles de la Zona Tradicional de Huixquilucan se llenaron de color, música, baile y disfraces, combinadas con diversión y tradiciones, durante la Carrera de Catrinas y el Desfile de Carros y Motos Alegóricos, a los que asistieron más de 3 mil personas y las cuales forman parte de las actividades del “Tercer Festival de Catrinas 2024".

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, encabezó estas actividades, entre las que destaca la Carrera de Catrinas, que reunió a más de 700 corredores de todas las edades, quienes recorrieron 2.5 y cinco kilómetros y fueron premiados los tres primeros lugares, tanto de la categoría femenil como varonil.

Desfile

Al término de la carrera, arrancó el Desfile de Ca-

rros y Motos Alegóricos, los cuales fueron adornados con múltiples elementos característicos del “Día de Muertos”, como alebrijes, catrinas y mariposas monarca, entre muchos otros personajes, quienes recorrieron las calles de la Cabecera Municipal al son de música y baile para el disfrute de quienes se dieron cita para formar parte de esta actividad, que tiene como objetivo reunir a las familias en un ambiente de sana convivencia. “Como cada año, rompimos la marca de participación en la Carrera de Catrinas. Reconozco el entusiasmo de los más de 700 deportistas que corrieron 2.5 y cinco kilómetros (…)”, señaló.

Premiaciones

Luego de finalizar el recorrido, los vehículos más originales y divertidos fueron premiados, los tres primeros lugares recibieron 10 mil, siete mil y cinco

mil pesos, respectivamente. Previamente, la Explanada Municipal fue sede del Festival de Pan de Muerto, donde 15 expositores ofrecieron este alimento típico de la temporada.

Festividad huasteca Para acompañar esta fiesta gastronómica, también en la Explanada Municipal de Huixquilucan, tuvo lugar la Fiesta de Todos los Santos “Xantolo”, la festividad más importante de la región huasteca. Para cerrar el “Tercer Festival de Catrinas Huixquilucan 2024”, el próximo viernes 01 de noviembre, se presentará el Colectivo Radackres Proyect DJ, espectáculo de música y performance, con show láser, iluminación, zanquero, robot iluminado y DJ en vivo, de las 19:00 a las 21:00 horas, en el teatro al aire libre de la Explanada Municipal.

AMECAMECA
HUIXQUILUCAN
NAUCALPAN
María Isabel Sánchez L
Soledad Rojas
Alicia Rivera
Salvador Marrón
Este 28, 29 y 30 de octubre 120 comerciantes y emprendedores locales ofrecerán una gran variedad de productos de calidad y a precios accesibles para las familias.
La dirección de Desarrollo y Fomento Económico informó que con las ferias y caravanas se le ha dado empleo a mil 541 personas.

TLALNEPANTLA

Operativo de Seguridad en panteones de Tlalnepantla para Día de Muertos

Autoridades municipales calcula una afluencia de al menos medio millón de personas en los 18 cementerios ubicados en la localidad.

Para garantizar la paz social y el libre esparcimiento en Día de Muertos, el gobierno de Tlalnepantla estableció desde este lunes un operativo de seguridad con 190 policías municipales y 58 unidades en los 18 panteones.

Operativo de seguridad

El presidente municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, destacó

que la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Policía Estatal se coordinarán con la Comisaria de Seguridad Pública Municipal, en el operativo de seguridad, pues se calcula una movilidad de al menos medio millón de personas. Asimismo, el alcalde instruyó a todas las áreas de gobierno para que haya orden en el comercio que se establece en las inmediaciones de los cementerios para no entorpecer el tránsito de la gente y mantener constante el suministro de agua potable dentro de los camposantos.

Las direcciones de Seguridad, Protección Civil, Movilidad, OPDM, Servicios Públicos y Promo-

Panetones abiertos

Los 18 panteones municipales estarán abiertos los días 1 y 2 de noviembre en un horario de las 8:00 horas de la mañana y hasta las 6:00 de la tarde, y de manera continua se contará con los servicios de agua potable y recolección de basura.

ción Económica encabezados por la Secretaría del Ayuntamiento, serán los respondes de garantizar el libre desarrollo de las actividades.

Reactivan comercio en Laguna de Zumpango

Tras la recuperación de la Laguna de Zumpango, las condiciones para atraer a visitantes se han iniciado; este fin de semana y en la víspera de las festividades de Día de Muertos, los lancheros, pescadores y comerciantes preparan las condiciones para recuperar un espacio que les ha brindado el sustento familiar por generaciones, así lo menciona el lanchero de la población de San Juan Zitlaltepec, quien manifiesta que la laguna es un regalo de la naturaleza, sólo piden a las autoridades les den las condiciones para dar un impulso al turismo regional. El cuerpo de agua que actualmente cuenta con un volumen aproximado 80 porciento de su llenado, luce listo para admirarse y disfrutar varias actividades, los comerciantes señalan que se han dado a la tarea de hacer jornadas de limpieza con grupo de voluntarios para retirar el lirio acuático y otros residuos, trabajos que dieron pie a

que los lancheros iniciaron a trabajar desde hace aproximadamente tres semanas en un servicio que es uno de los atractivos del lugar.

Se preparan los lancheros Los lancheros principalmente de las comunidades de San Pedro de la laguna y Zitlaltepec estuvieron sin actividad cuatro años; afectados por la pandemia, luego la invasión del lirio y luego la seca, hoy se dan a la tarea de pintar sus lanchas y comprar motores nuevos, hacen recorridos de prueba para transportar a un promedio de 15 personas con chaleco salvavidas.

Obras abandonadas En el bordo de la laguna de lado poniente se encuentra el mirador, obra que construyó el Gobierno federal como parte de los beneficios a municipios conurbados al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), pero en condiciones de abandono, y en peores condiciones se localiza el Parque

Ecoturístico, inaugurado en 2009, cuyo acceso fue bloqueado en la construcción del derecho de vía de la ampliación del tramo de la carretera de Zumpango al mexiquense, al respecto, los comerciantes esperan que las autoridades recuperen estos espacios que se están volviendo un centro de vándalos y han ocurrido asaltos, por ello la gente no se anima del todo a visitar el espacio.

Ya se aprovecha la pesca En el caso de los pescadores, la siembra de alevines ya se realizó, consideran que las condiciones del agua son propias para cultivar también mojarra, hay presencia de patos y se espera que con la llegada del invierno la fauna migratoria haga presencia. Así que si quieres visitar la laguna de Zumpango y hacer un paseo en lancha de 20 minutos, junto a tu familia, sólo te costará 60 pesitos, asiste sábados, domingos y días festivos para disfrutarlo.

Entrega DIFEM apoyos a familias texcocanas

Gabriela Ponce

En la explanada del palacio municipal de Texcoco, habitantes del municipio recibieron ayudas extraordinarias por parte de personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado de México (DIFEM), para beneficio de familias de esta localidad. El secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Conde Torres en representación de la presidenta municipal Elizabeth Terrazas Ramírez, atestiguó la entrega de los apoyos a los Texcocanos. Al dar la bienvenida al personal de DIFEM, Manuel Conde Torres agradeció estos apoyos que vienen a beneficiar a familias texcocanas, señalando este tipo de ayudas vienen a mejorar las condiciones de vida de vecinos de este municipio.

Panteones con mayor afluencia

Los panteones donde se espera una mayor afluencia de personas por día son: La Loma con 17 mil sepulturas; Jardines del Recuerdo con 80 mil; Civil Lázaro Cárdenas con 12 mil; Santa María Tlayacampa 8 mil y Caracoles con 8 mil.

Se ponen a disposición de toda la ciudadanía el número de emergencias 911 y/o 089 Denuncia Anónima, así como a los teléfonos 55 5565 3638 (Bomberos Poniente); 55 6235 1707 (Bomberos Oriente); 55 5714 5077 (C4 zona Oriente) y 55 5366 4444 (C4 zona Poniente) y a las redes sociales oficiales @Gob_Tlalne

Apoyos

En este caso en Texcoco se entregaron 90 láminas, 34 cubetas de pintura de 19 litros, 52 cubetas de impermeabilizante de 19 litros, 30 colchonetas y 15 tinacos.

La señora Porfiria Zamara en nombre de los beneficiarios agradeció los apoyos que les permitirá mejorar las condiciones de sus casas.

La directora de Enlace y Vinculación Regional de DIFEM Alix Dayana Gómez Terrazas, explico que se trata del programa de Ayudas Extraordinarias que permite llevar a los ciudadanos que se ha detectado que necesitan los apoyos para mejorar las condiciones de sus domicilios.

Convoca Romina Contreras a votar por Jorge Romero

Al reunirse con militantes del Partido Acción Nacional (PAN) en Huixquilucan, la representante del Estado de México en el proceso de renovación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Romina Contreras Carrasco, convocó a los más de 30 mil militantes y simpatizantes que tiene este instituto político en el Estado de México a salir a votar el próximo 10 de noviembre por Jorge Romero Herrera, candidato a la dirigencia nacional, pues es el perfil que se requiere para construir una oposición unida y que trabaje en la renovación del panismo, con el fin de ganar nuevamente la confianza de los ciudadanos, a través del diálogo y la reflexión, y en la búsqueda de regresar la democracia al país.

Proyecto para consolidar al PAN Acompañada de liderazgos del partido en este municipio, así como de consejeros estatales y nacionales, Romina Contreras afirmó que el proyecto de Jorge Romero cuenta con un proyecto para consolidar al PAN como una oposición firme pero propositiva, siguiendo los ideales y valores con los cuales nació, para que las y los mexicanos nuevamente se identifiquen con el panismo, en un momento en que prevalece se ha cerrado el diálogo en la toma de decisiones por parte de quienes ostentan el poder.

“Somos la oposición real y lo más importante es que

nos mantengamos fuertes y unidos. Éste el momento de salir a votar por la mejor opción que es Jorge Romero, ya que es una persona capaz, audaz y, sobre todo, quien ha demostrado que, con inteligencia y trabajo, se pueden lograr grandes cosas, como la unión, la renovación y estoy segura que ganará este 10 de noviembre para que tengamos más representación en el país por parte de Acción Nacional”, aseguró. Añadió que Acción Nacional cuenta con mujeres y hombres trabajadores que, por años han servido al partido, demostrando que realizan una gran labor con buenos gobiernos y mejores políticas públicas, al tiempo de recalcar que el PAN es un partido plural y humanista que busca servir las necesidades de la gente.

Planilla Romina Contreras recordó que, Huixquilucan, se consolida como un

bastión estatal del PAN, por lo que explicó a los asistentes, que la planilla que acompaña a Jorge Romero, además de ella, para la renovación del partido, está conformada por personas preparadas y que conocen la verdadera esencia de Acción Nacional, los cuales son: la diputada federal por Nuevo León, Amparo Lilia Olivares Castañeda; el excandidato a gobernador de Puebla, Eduardo Rivera Pérez; el presidente municipal electo de Corregidora, Querétaro, Josué David “Chepe” Guerrero Trápala; la senadora, Michel González Márquez; el excandidato a gobernador de Yucatán, Renán Barrera Concha; el exalcalde de Benito Juárez y candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada y la secretaria de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua de Aguascalientes, Sarahí Macías Alicea.

ZUMPANGO
HUIXQUILUCAN
Acela Montaño
Salvador Marrón
En el operativo de seguridad para Día de Muertos apoyarán a la Comisaria de Seguridad Pública, la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Policía Estatal.
Paseo en lancha en la Laguna de ZumpangoPolicía Estatal.
Alicia Rivera

Publican prontuario jurisprudencial para agilizar la justicia

Integra 26 tesis de la tercera época iniciada en marzo de 2023 e incluye sentencias públicas.

El titular del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar presentó el "Prontuario Jurisprudencial Mexiquense" que marca un momento trascendental en la historia del máximo tribunal de Justicia de la entidad y establece una sólida base para la interpretación uniforme y moderna de los criterios judiciales, contribuyendo a mejorar la seguridad jurídica y el acceso a la justicia de las personas, con agilidad y lenguaje claro.

En el Aula Magna “Mgdo.

Lic. Gustavo A. Barrera Graf” de la Escuela Judicial, Sodi Cuellar destacó el esfuerzo de Ricardo Jesús Sepúlveda Iguíniz, coordinador general de Compilación y Sistematización de Tesis del PJEdomex, en fomentar los criterios jurisprudenciales.

Resolucionesyrecursoeducativo Se suma a este prontuario -recordó- el repositorio de sentencias que alberga más de 200 mil resoluciones con un avanzado motor de bús-

queda y que también es un recurso educativo esencial, impulsando el estudio y el análisis de sentencias en universidades.

“Este sistema jurídico de vanguardia es resultado de la creatividad y el empeño de nuestro Tribunal Superior de Justicia (...)”, manifestó Sodi Cuellar.

Sepúlveda Iguíniz habló de la importancia de este nuevo sistema de jurisprudencia estatal que representa un paso tangible en la convicción del Poder Judicial de emitir criterios jurídicos desde las entidades federativas, establecer un sistema robusto que asegure la certeza jurídica y optimizar el acceso a la justicia. Explicó que esta labor responde a un proyecto iniciado hace más de dos años, que sentó sus bases con la reforma de la Ley Orgánica.

Jurisprudencia María José Bernáldez Aguilar, directora de la Facultad de Derecho de la UAEMex, resaltó la relevancia de esta obra

para acercar la jurisprudencia tanto a la comunidad jurídica como a la sociedad en general, promoviendo un sistema más accesible y coherente. Refirió que ese espacio universitario está en un proceso de renovación curricular que integra el estudio práctico de la jurisprudencia desde los primeros semestres, para preparar mejor a los futuros abogados; destacó la colaboración con el PJEdomex a través del Seminario Permanente en Jurisprudencia.

En tanto, Raúl Arroyo González, representante del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, habló sobre la importancia del federalismo auténtico y la responsabilidad de los estados en la construcción de una justicia equitativa y cercana a la realidad local.

Subrayó que el Colegio asume el compromiso de participar proactivamente en la mejora del sistema jurídico mexicano; agregó que, para fortalecerlo es esencial que los tribunales estatales desarrollen su propia jurisprudencia y no se limiten a adoptar la interpretación del Poder Judicial Federal. Este primer número recoge 26 tesis de la tercera época iniciada el 23 de marzo de 2023 e incluye también las sentencias públicas de las que derivan los criterios, organizadas por vías e instancias emisoras, para facilitar su comprensión y consulta. Publicación La publicación semestral de este prontuario contribuirá a la labor de juezas, jueces, magistradas, magistrados, abogadas y abogados, convirtiéndose en una herramienta esencial para el análisis y la enseñanza del derecho y está disponible para su consulta o descarga en: www.pjedomex.gob. mx.

TOLUCA

Cuida personal de Codhem árboles de predio Reforestado en el Parque Alameda 2000

En congruencia con la protección del derecho a un medio ambiente sano, personas servidoras públicas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) realizaron la marcación, deshierbe y limpieza de cajetes, así como aplicación de composta de los árboles que reforestan el predio a cargo de la institución, ubicado en el parque Alameda 2000.

El objetivo de la jornada fue preparar la tierra y los árboles plantados la pasada reforestación para recibir la temporada invernal y de manera particular mantener la salud de los ejemplares, la tierra y el

suelo que los alimenta.

Mantenimiento

Desde el año 2022, cuando se plantaron cerca de 400 ejemplares de árboles de pino y cedro en el predio asignado a la CODHEM, mes con mes, personal de diferentes áreas, como Secretaría General, la Unidad de Seguimiento a Recomendaciones y Proyectos, y la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia, responsable el programa, entre otras, realizan actividades como la aplicación de composta y mantenimiento del riego para cuidar los ejemplares de árboles ahí plantados durante las diferentes épocas del año.

Se dio mantenimiento a los árboles sembrados en el predio a cargo de la Casa de la Dignidad y las Libertades en el Parque Alameda 2000.

MÉXICO

Programas para el Bienestar serán

constitucionales: Sheinbaum

Se informó que se han registrado 766 mil 825 mujeres para la Pensión Muje- res Bienestar.

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que en la Cámara de Diputados se aprobó la reforma —enviada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero— a los artículos cuatro y 27 de la Constitución Política que hace de todos los Programas para el Bienestar un derecho.

“Los Programas de Bienestar que hizo, que planteó, que generó el presidente Andrés Manuel López Obrador: pensión universal adulto mayor; las becas a jóvenes de preparatoria —que ya estaban—, el programa Sembrando Vida; el programa de fertilizantes gratuitos; el programa de apoyo a personas con discapacidad. Y apoyo al campo; apoyo a los pescadores y los precios de garantía, van a ser constitucionales”, aseguró durante la conferencia matutina.

Precisó que, con la

constitucionalidad de estos programas, su implementación no dependerá de la voluntad de quien sea titular del Ejecutivo federal, ya que son derechos del pueblo de México que estarán reconocidos en la carta magna.

PAM votó en contra Recordó que existen dos perspectivas en el país, la de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, que busca el bienestar del pueblo, y la del neoliberalismo, cuya visión es hacer de los derechos un privilegio y una mercancía. Como prueba de ello, destacó que el Partido Acción Nacional (PAN) votó en contra de la reforma. Informó que en el caso de los nuevos apoyos como la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años, el registro continúa y serán poco más de un millón de mexicanas de 63 y 64 años las que recibirán este apoyo en su primera

Violencia en Sinaloa

Los hechos violentos registrados en Mazatlán este fin de semana se atienden con el despliegue de más elementos de las fuerzas armadas y con inteligencia, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum. Insistió en que la ola de violencia de las últimas semanas en Sinaloa forma parte de las consecuencias de la retención y traslado de Ismael El Mayo Zambada a los EU.

fase; también avanzan las asambleas informativas en escuelas secundarias para la implementación de la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, mientras que para el caso del programa de Salud Casa por Casa, servidores de la nación aún realizan el censo a adultos mayores y a personas con discapacidad, a quienes hizo un llamado a no caer en noticias falsas.

MÉXICO

Vinculan a proceso ex colaborador de García Luna

Un Juez de Control vinculó a proceso a Ricardo "N", funcionario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y excolaborador de Genaro García Luna, ex secretario de seguridad federal, quien recientemente fue sentenciado a 38 años de prisión en Estados Unidos por narcotráfico. Durante la continuación de audiencia, el impartidor de justicia le ratificó la prisión preventiva justificada

la cual le había dictado desde el miércoles pasado. El Ministerio Público le imputó el delito de abuso

Permanecerá en el reclusorio

El juez fijó un mes para el cierre de la investigación complementaria, tiempo en el que el detenido permanecerá en el Reclusorio Oriente.

sexual agravado al servidor público que fue denunciado por una de sus subordinadas del máximo tribunal del país, el 12 de agosto pasado. Mientras que la defensa del acusado desahogó pruebas y alegatos con los que logró que el juzgador desechara el agravante al delito, sin embargo, determinó que había elementos suficientes para procesar al imputado.

personas han sido reportadas en calidad de desaparecidas desde que inició el conflicto entre los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán y de Ismael El Mayo Zambada, por el control del Cártel de Sinaloa, confirmaron autoridades locales.

97 por ciento de escuelas en Guerrero ya están en clases presenciales: Mario Delgado

El secretario de educación, Mario Delgado, dio a conocer que tras el paso del huracán “John” en Guerrero, el 97 por ciento de las escuelas ya están en clases presenciales, mientras 2 por ciento lo hacen en línea y en 16 planteles se sigue trabajando para retomar las actividades escolares.

Detalló que posterior al paso del fenómeno meteorológico, se recibieron reportes de daños en mil 369 escuelas, en 150 fueron casos graves, en 258 el daño fue medio y en las demás, sólo se re -

Rehabilitación

Delgado dio a conocer que luego del daño que provocó el fenómeno en diversas escuelas, se activó el seguro con el que cuentan por lo que ya se trabaja en la rehabilitación de 430 planteles y la meta es llegar a 569.

quería de limpieza, agua o suministro de energía eléctrica.

En este contexto, Delgado Carrillo agradeció la colaboración y apoyo del gobierno del estado, de la

Secretaría de la Defensa (Sedena), de la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de Marina (Semar), de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y del Tecnológico Nacional de México (TecNM) También dio gracias a madres, padres de familia, maestras, maestros, directoras y directores de las escuelas, quienes se sumaron a las acciones de rehabilitación de las escuelas para que se lograra un pronto regreso a clases y a 400 servidores de la SEP que apoyaron en las labores de limpieza.

MÉXICO

“No buscamos la guerra, pero defenderemos nuestra nación y nuestro país", declaró Pezeshkian en un Consejo de ministros. "Daremos una respuesta apropiada a la agresión del régimen sionista", Masud Pezeshkian, presidente iraní.

Biden vota anticipadamente en elecciones presidenciales de EU

Biden hizo fila en un centro de votación en Wilmington, De- laware, junto con otras decenas de personas.

El presidente Joe Biden ejerció su voto anticipado en las elecciones de Estados Unidos que se realizarán el próximo 5 de noviembre y en las cuales los estadunidenses decidirán entre Kamala Harris, candidata demócrata, y Donald Trump, candidato republicano, quién será el próximo inquilino de la Casa Blanca. Biden hizo fila en un centro de votación en Wilmington, Delaware, junto

con otras decenas de personas que decidieron emitir su voto previo a los comicios de la próxima semana. Durante la espera para poder ingresar, el mandatario estadunidense conversó con algunos de los votantes que también aguardaban su turno para poder sufragar. Fueron aproximadamente 40 minutos los que Biden tuvo que esperar haciendo fila en la calle para emitir su voto. Ya dentro de las instalaciones, el presidente de EU entregó su

Trump cada vez más desquiciado

Kamala Harris, de 60 años, afirmó que se someterá a un test cognitivo en respuesta a un ataque de Donald Trump, de 78, a quien desafió a hacerse uno también, asegura que su rival está cada vez más "desquiciado" y es incapaz de liderar Estados Unidos.

credencial al funcionario electoral, firmó un formulario y procedió a ingresar a la casilla para emitir su voto.

RUSIA

Confirma OTAN presencia de tropas norcoreanas en Kursk| Video

Mark Rutte, secretario general de la OTAN, ha confirmado el despliegue militar de Corea del Norte en la región rusa de Kursk, en apoyo al esfuerzo bélico de Rusia, asegurando que se trata de una “escalada significativa” de la implicación de Pyongyang en la guerra contra Ucrania. En una declaración desde la sede aliada en Bruselas, tras reunirse con una delegación de Inteligencia de Corea del Sur, el jefe político de la OTAN ha señalado el envío de tropas norcoreanas a Rusia, más concretamente de “unidades militares desplegadas en la región de Kursk”.

Violación de las resoluciones de la ONU Este despliegue representa una “escalada significativa en la implicación de Corea del Norte en la guerra ilegal rusa”, ha apuntado, además de una nueva violación de las resoluciones de Naciones Unidas y una “expansión

Alertan sobre despliegue militar Una delegación del Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur ha informado este lunes

peligrosa” de la guerra de Rusia. En este sentido, Rutte ha pedido a Rusia y Corea del Norte que “cesen” estas acciones inmediatamente, aunque no ha llegado a concretar el nú-

a los miembros de la OTAN y se espera otra reunión similar con la Unión Europea, después de que Seúl haya alertado del despliegue militar de Corea del Norte en Rusia.

mero de tropas norcoreanas o si estas fuerzas han entrado ya en combate contra el ejército ucraniano, que en verano ocupó zonas de esta región rusa en una incursión sorpresa.

BOLIVIA
Evo Morales acusa al Estado boliviano de intentar matarlo

El expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que “agentes del Estado” boliviano intentaron asesinarlo en un ataque a tiros que hirió a su chofer.

“Denuncio de manera urgente” ante la CIDH “que agentes de élite del Estado Boliviano atentaron contra mi vida el día de hoy, mientras el Gobierno reactiva operaciones conjuntas” para “reprimir” las manifestaciones que bloquean carreteras en su apoyo, informó Morales.

Pide investigación

Luis Arce, afirmó que “el ejercicio de cualquier práctica violenta en la política debe ser condenada y esclarecida. No es con la búsqueda de muertos que se resuelven los problemas ni con especulaciones tendenciosas. Por eso, ante la denuncia del expresidente Evo Morales de un presunto atentado contra su vida, he instruido una inmediata y minuciosa investigación, para esclarecer este hecho”.

“El carro en que llegué tiene 14 disparos. A mí me ha sorprendido. Felizmente hoy día salvamos la vida (...) Eran encapuchados los que dispararon (...) Esto estaba planificado, era para matarme”, afirmó en entrevista.

“Lucho (el presidente Luis Arce) ha destruido Bolivia y ahora quiere eliminar nuestro proceso acabando con la vida de Evo. Vamos a ver cómo nos preparamos. Está en marcha un estado de sitio”, añadió.

29

Eduardo Fentanes deja de ser DT del Necaxa

El director técnico de Necaxa Eduardo Fentanes fue cesado de su cargo en el banquillo del Necaxa a tres partidos del final del torneo regular del Apertura 2024 en la Liga MX, después de perder 3-1 ante los Diablos Rojos del Toluca

TRICOLOR FEMENIL ANTE

TAILANDIA HOY EN EL INFIERNO

Ambas selecciones reconocieron el terreno de juego.

La Selección Nacional de México Femenil enfrentará a Tailandia en su segundo partido de preparación de esta Fecha FIFA y será en el Estadio Nemesio Diez, en donde volverá a jugar el combinado nacional tras dos años.

La Selección Nacional de México Femenil ha disputado tres partidos en el

Estadio Nemesio Diez. El primer encuentro fue en 1998 cuando se enfrentó a Argentina en partido de repechaje para el Mundial; las mexicanas se llevaron el triunfo 3-1. La segunda vez se midió a Japón en 2007, este también fue un duelo de Repechaje mundialista, llevándose el triunfo 2-1. Finalmente, en 2022, vencieron 6-0 a Puerto Rico en este inmueble

en juego del Clasificatorio rumbo al Concacaf W. Reconocieron el Infierno Las selecciones nacionales

de futbol de México y Tailandia estuvieron ayer por la tarde en el reconocimiento de la cancha del estadio Nemesio Diez, donde

Ya hay cuatro equipos eliminados de la Liga MX

A falta de tres jornadas del torneo regular del torneo Apertura 2024, sólo dos equipos se aseguraron su calificados directa a la Fiesta grande del futbol mexicano. La Máquina de Cruz Azul dirigidos por Martín Anselmi es líder con 37 unidades y los Diablos Rojos del Toluca encabezados por Renato Paiva lo sigue en segunda posición con 31 puntos.

Cerca de calificar Tigres, Rayados de Monterrey, Xolos de Tijuana y Pumas ocupan los otros lugares de clasificación directa a los cuartos de final, pero aún no aseguran su boleto y cualquier descuido los podrá tirar de su sitio.

Play In Al momento, San Luis, Chivas, América y Atlas

competirían en la ronda de play-in. Sin embargo, aún tienen posibi -

lidades de colarse en la zona de clasificación directa.

se enfrentarán esta noche.

La selección de Tailandia comandada por Naruphol Kaenson estuvieron en la cancha del Infierno

La primera vez que la Selección Nacional de México Femenil jugó contra la Selección de Tailandia fue el 7 de julio del 2017

alrededor de hora y media para conocer el terreno de juego y ultimar detalles técnicos.

Mientras que el Tricolor, sus integrantes, 26 provienen de equipos que militan en la Liga Femenil MX y dos más de la National Women’s Soccer League, donde destacan 8 de las jugadoras de las Águilas del América.

El equipo azteca que es dirigido por Pedro López practicó toque de balón para visualizar su técnica, además de la práctica de jugadas aéreas.

a la etapa importante y mientras algunos ya piensan en la Liguilla, otros ya hicieron las maletas para irse de vacaciones. Apertura 2024

Cuatro equipos ya están eliminados Ya se conocen a los primeros cuatro eliminados de la

Liga MX; el Pachuca es uno de los cuatro equipos eliminados del Apertura 2024; el equipo hidalguense se ubica en la decimoquinta posición con 10 unidades y matemáticamente ya no alcanza ni la ronda del Play-in. Además de Santos, Juárez y Querétaro están eliminados al tener 10 unidades y sólo quedan nueve puntos en disputa, por lo que sería imposible alcanzar los 20 que al momento tiene Atlas en la décima posición, último lugar con boleto al play-in.

Juárez ya sin nada que hacer en el torneo, más que cumplir por reglamento las tres jornadas restantes.
El Club Pachuca es de los equipos sin posibilidades de calificar a la liguilla.
Gallos de Querétaro es el último lugar de la tabla general.
Santos Laguna es uno de los equipos que decepcionó en el presente torneo.
El estadio Nemesio Diez está listo para recibir a las selecciones de México y Tailandia esta noche.
SELECCIÓN MEXICANA
Las integrantes de la Selección Mexicana Femenil, reconocieron la cancha del estadio Nemesio Diez, previo al juego ante Tailandia.

SOMOS CANDIDATOS: PAIVA

El Renato Paiva se dijo contento por la victoria de sus Diablos sobre Necaxa, y aseguró que, aunque no están obligados, son candidatos al título

El Director Técnico Renato Paiva reconoció la entrega de sus jugadores para obtener un triunfo ante un rival difícil, Necaxa, en una cancha complicada, el Estadio Victoria, por lo que el 3-1 lo dejó “contento” y reiteró que aunque los Diablos no están obligados al triunfo, “somos candidatos”.

“Contento con la victoria, un partido que yo

tenía mucho respeto por este partido, primero por el último resultado, 5-0, sabes cómo es gestionar a veces estas cabezas de los jugadores, y después por el adversario que veníamos a visitar, en una cancha muy difícil”, dijo el estratega.

Y añadió: “En realidad, desde el primer minuto nunca me escondí y nunca dejé de decir que éramos candidatos a ganar este título, Somos candidatos.

Festeja Club Jaguares 25 aniversario con Carrera Atlética ATLETISMO

El Club Atlético Jaguares se encuentra de manteles largos y este 17 de noviembre en el municipio de San Mateo Atenco, estará realizando su tradicional Carrera Atlética para conmemorar su 25 aniversario, así lo dio a conocer Carlos Alcántara Delgadillo, organizador de la justa deportiva, donde se estará repartiendo una bolsa de premiación de más de 30 mil pesos y se rifarán dos bicicletas. Los detalles los dieron a conocer en conferencia de prensa, donde estuvo como invitada de honor la deportista de la Universidad Autónoma del Estado de México y atleta olímpica, Margarita Hernández Flores. Mencionaron que se tendrán las distancias de 5 y 10 kilómetros, así como competencias para infantiles, el encuentro atlético está programado para iniciar a las 8:30 de la mañana, partiendo frente a la presidencia municipal, para recorrer las principales calles del Barrio de San Miguel y regresando al lugar de inicio, donde también estará habilitada la meta.

Pero en el inicio, tú hablas, y después es la cancha que dicta las reglas y que dice si

Reconoce labor y esfuerzo de canteranos

Paiva reconoció lo que los canteranos están aportando, pero también dijo que es importante seguir trabajando para que logren corregir errores y seguir teniendo una evolución en lo futbolístico.

eres o no”.

Querer ser campeón hay muchos, que dispuestos están para querer hacer las

cosas para salir campeón, es otra cosa, y los chicos lo están haciendo muy bien. Repito, somos candidatos, no estamos obligados a salir campeones porque hay más equipos de mucha calidad”.

Con la participación de los jóvenes ante Necaxa, Toluca llegó a 915.2 minutos en la tabla de menores, por lo que solo les resta cumplir 84.8 para alcanzar la cuota de 1000 minutos que exige la regla.

En cuanto a la regla, dijo “es una gestión que la teníamos desde el primer momento; había diferentes caminos para hacer cumplir esa regla, fuimos

por este, nos está saliendo bien también, porque los otros con más experiencia también ayudan. Vamos a cumplir la regla y voy a decir por millonésima vez que no estoy contra la regla”.

En cuanto a Violante y el gran momento que vive, Paiva señaló que él, como tros jóvenes han comprendido que el futbol actual es mucho más que talento. “Se le ha dado la oportunidad, está aprovechando. Aún le faltan algunas cosas para ser más contundente aún, porque un chico de esa edad necesita tener capacidad de aguantar 90 y muchos minutos y él aún no consigue”.

Aguascalientes

recibe torneo internacional de bádminton

Como parte del calendario de la Badminton Pan America, Aguascalientes será anfitrión del XV Mexican International 2024 que se llevará a cabo del 29 de octubre al 3 de noviembre con la participación de más de 70 jugadores en el Polifórum Deportivo y Cultural Universitario Morelos. Por nuestro país saltarán a la cancha referentes como Luis Armando Montoya, quien arriba al certamen tras obtener oro y bronce hace unos días en el Perú International Series 2024, quien además de la modalidad de singles competirá en dobles mixto junto a Miriam Rodríguez. En la rama varonil también se hará presente Job Castillo, Armando Gaitán, Álvaro Río, entre otros jugadores, mientras que en femenil destacan Vanessa García, también medallista del tercer lugar en el torneo de Perú, Sabrina Solís y Romina Fregoso.

Más De Todo Que De Nada

Crea tus propias oportunidades (porque si te sientas a esperar, solo te llegará el polvo)

Rommel Pacheco destaca unidad con el COM en beneficio del deporte

“Uno de los objetivos también es escuchar y apoyar a los deportistas, el diálogo con ellos, pero lo que no se va a tolerar es la corrupción, lo que buscamos es la transparencia en el deporte y en las federaciones para que el recurso llegue a los deportistas”.

ROMMEL PACHECO

Titular de la Conade

El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco Marrufo, participó este lunes en la Asamblea General Ordinaria de Asociados 2024 del Comité Olímpico Mexicano (COM), donde destacó la unidad entre ambas instituciones para el progreso deportivo de nuestro país. “Una de las primeras tareas que quería hacer es sanar esta amistad que hay entre la Conade y el Comité Olímpico junto con las federaciones, pues en la Asamblea el mensaje fue que vamos a trabajar por y para los atletas y el deporte del País”, aseguró durante

el evento en el que se reeligió a María José Alcalá Izguerra como presidenta del Comité Olímpico Mexicano para el periodo 2024-2028, Rommel Pacheco resaltó que en este trabajo en equipo se busca una total

transparencia y el diálogo, pues hizo énfasis en que la Conade es una institución que ejerce una política de puertas abiertas, así como una aliada para el trazado y coordinación de esfuerzos. “El mensaje es de uni-

dad. La instrucción que tengo por parte de la presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum, es dotar a los deportistas de lo necesario tanto al alto rendimiento como al deporte social”, comentó.

Hay un mito peligrosamente arraigado en la sociedad: la absurda idea de que las oportunidades simplemente aparecerán si te sientas y eres lo suficientemente “bueno.” Como si el universo estuviera en deuda contigo y te mandara una señal divina, una oferta de trabajo soñada o al amor de tu vida en bandeja de plata. Pues, spoiler alert: no va a pasar. No hay una fila de oportunidades esperando por ti, y si crees que lo único que necesitas es paciencia, estás perdiendo el tiempo. ¿Quieres algo? Ve por ello. Crea tu propia oportunidad. Esto no significa lanzarte sin plan ni sentido común, pero sí implica que no puedes quedarte esperando a que algo mágico caiga del cielo. El mundo pertenece a los que se atreven a mover las piezas en su favor, y no a los que se sientan a ver cómo el juego se desarrolla sin ellos. Mira, la vida no es una feria de caridad. Nadie está obligado a ofrecerte nada. Entonces, en lugar de esperar a que “te toque”, tienes que ser lo suficientemente inteligente como para fabricar tus propias posibilidades. ¿Tienes una idea de negocio? No esperes a que te llegue la validación o el inversionista perfecto. Empieza. Equivócate. Aprende. Reinvéntate. ¿Quieres un ascenso? No te quedes esperando a que tu jefe te lo ofrezca por haber cumplido tus horas. Sé lo suficientemente astuto para mostrar tu valor, abrirte paso y estar listo para tomar lo que crees que mereces. El mundo no se detiene porque tú estés “esperando el momento correcto.” Te lo digo claro: el momento perfecto no existe. Y aquellos que esperan a que las circunstancias sean ideales son los mismos que se lamentan de haber dejado pasar su vida en pausa. La verdadera inteligencia no está en entender las oportunidades, sino en crearlas de la nada. Porque ¿sabes qué? El 99% de las oportunidades que valen la pena, no nacen perfectas, las haces perfectas tú. Ser proactivo no es solo una estrategia de vida, es una filosofía de supervivencia. Cada vez que piensas “tal vez más tarde,” alguien más está tomando el control de lo que podría haber sido tu momento. Y aquí viene la parte cínica, pero real: las oportunidades que de verdad cambian tu vida no van a tocar a tu puerta mientras estás mirando Netflix. Así que, deja de sentarte a esperar a que las estrellas se alineen. Sé lo suficientemente astuto, lo suficientemente atrevido, lo suficientemente determinado como para hacer que lo que deseas suceda. Porque si esperas a que te llegue... solo te llegará el cansancio.

Con mucho cariño Pepe Valdés

Escríbeme a pepevaldes@pepevaldesacademy.com

Renato Paiva, técnico de los Diablos Rojos del Toluca comentó que son candidatos para obtener el título.
BÁDMINTON
Pie de foto público no podrán acceder al puente vehicular Benito Juárez.
CONADE
Pepe Valdés

anún ciate al:

Cruz Azul anuncia cambio para juego ante Santos

CRUZ AZUL

De manera inesperada, la Máquina de Cruz Azul anunció que volverá al horario tradicional de sábado por la tarde en el partido que enfrentarán a Santos en la Jornada 15 de este Apertura 2024. La Máquina celeste anunció cambio de horario para el partido de este sábado 2 de noviembre en el Estadio Ciudad de los Deportes. El partido estaba programado para el 2 de noviembre a las 21:10 horas, pero Cruz Azul anunció que el nuevo horario será a las 17:00 horas, en el horario ‘tradicional’ de los cementeros.

A la Máquina celeste le quedan dos partidos por jugar en casa y uno de ellos será ante Santos Laguna, en el duelo en donde podrían llegar a 40 puntos si vencen al equipo lagunero. El otro partido de local será ante Tigres el sábado 9 de noviembre a las 21:05 horas por la Jornada 17 y que podría marcar un hecho histórico para la Liga MX si los cementeros llega con nuevo récord de puntos.

MONTERREY

Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM

MARTÍN DEMICHELIS RECONOCE RETROCESO EN LOS RAYADOS

El timonel de la Pandilla reconoce que hay un retroceso en su equipo, pues de los últimos juegos sólo ha podido vencer a Tigres.

El estratega argentino Martín Demichelis aceptó en conferencia de prensa que su equipo no dio un buen partido y que, incluso, presentó un retroceso futbolístico en la derrota que sufrieron ante las Águilas del América. Luego de caer por dos goles a uno, el estratega aseguró que en ningún momento pudo ver la versión que sus jugadores dieron en sus partidos anteriores como el Clásico Regiomontano.

“Siempre que pierdes las sensaciones son malas. Independientemente de que lo perdimos al final, no jugamos bien. Volvimos a tener un retroceso en la búsqueda del juego,

lo habíamos hecho bien en las últimas tres semanas”.

A pesar de esto, el entrenador no se desanima y confía en que su equipo pueda volver a retomar ese nivel y cerrar de la mejor manera la fase regular.

“Volvimos a retroceder desde lo que jugamos, hay que aceptar que no lo hemos hecho bien, ser autocríticos, buscar el porqué, ser autocríticos para terminar haciendo dos bue-

nos partidos en casa, sumar seis puntos y llegar con mejor ánimo a Liguilla”.

Con respecto a los errores que cometieron sus jugadores, como el de Fidel Ambriz en el gol que anotó Brian Rodríguez, Demichelis asumió el error también en todas las líneas dentro del terreno de juego.

“Hay que apoyarlo, de esto se sale todos juntos, acá no buscamos culpabilidad, hemos estado mal

El siguiente partido de los Rayados de Monterrey es el próximo sábado 2 de noviembre, mismo que se disputará en el Estadio

en líneas generales, no solo el pase de Fidel que terminó en gol, hemos regalado dos goles porque el último fue después de un cambio emocional que se debió haber visto reflejado. Cuando empatas, una jugada desafortunada para el arquero de América que había tapado dos o tres muy buenas, el cambio emocional debió haber sido a favor de nosotros. No hemos estado bien, hay que aceptarlo”. De los últimos seis partidos que Rayados ha disputado en la Liga MX, únicamente ha podido ganar uno, el Clásico Regio.

AMÉRICA
JARDINE

‘SUEÑA’ CON EVITAR EL PLAY-IN

El técnico brasileño André Jardine, timonel de las Águilas del América, afirmó que el triunfo obtenido ante Monterrey, les da confianza de que aún pueden evitar el Play-in. “Claro que este triunfo nos confirma que podemos soñar con evitar la repesca, pero vamos paso a paso. Hoy era un momento decisivo en el que teníamos que ganar sí o sí. Me gustó el equipo porque fuimos al frente, tratamos de defender bien, aunque al final recibimos ese gol”, dijo el timonel al concluir el duelo.

Jardine destacó la importancia del triunfo para fortalecer la mentalidad de su equipo que buscará en lo que resta de la competencia trepar por encima del sexto lugar para clasificar directo a la fase final y evitar el repechaje.

Elías Hernández ve cerca el retiro

El experimentado jugador

Elías Hernández, analiza y trabaja mentalmente para su retiro de las canchas, el cual lo ve muy cerca y pensar en ser parte del cuerpo técnico de algún equipo. Hernández jugó en cinco equipos de la Liga MX, además de ser seleccionado nacional y en la actualidad viste la playera del Club Atlético La Paz en la Liga de Expansión

“No, yo creo que no porque estoy en la etapa final de mi carrera, si tuviera 22, 23 años, por ahí te diría ‘bueno, a lo mejor llegó a un punto donde me conformé con lo que tenía y me hizo bien ir a Expansión y volver a Primera’. Te pudiera decir que sí, pero en este momento de mi carrera, la verdad es que no,

bien pude haberme retirado ya, creo que lo que conseguí hasta el momento fue o es importante y bien pude haberlo dejado has-

ta ahí, pero pues te digo, esas ganas de querer seguir jugando, de querer seguir disfrutando de esto, creo que todavía puedo apor-

Quiere ser DT

El Patrullero ya comenzó el curso de entrenador de la FMF, con la intención de seguir en la cancha, pero ahora desde la banca.

tar un poco más, pero no lo veo de esa manera, yo creo que tomé una muy buena decisión pensando en que es ya el cierre de mi carrera y que está terminando”.

Debut soñado

Hernández Jacuinde nacido en Morelia, Michoacán debutó en el 2007 con el Monarcas Morelia, y ya tiene 17 años de carrera a un gran alto nivel, de ahí que en su cabeza ya pasa colgar los botines. El Patrullero jugó además para Pachuca, Tigres, León y Cruz Azul. Ganó tres títulos de Liga MX: dos con la Fiera y uno más con la Máquina.

El técnico de Rayados, Martín Demichelis, aseguró que la escuadra rayada va en descenso.
LIGA DE EXPANSIÓN
El mediocampista Elías Hernández recordó a Ricardo Ferretti y a Tomás Boy como sus entrenadores.

PAULINHO APRENDIÓ A DEFINIR

DEL MEJOR, CR7

Paulinho, jugador del Deportivo Toluca, es el mejor goleador de la Liga MX gracias a los consejos que Cristiano Ronaldo le dio algún día.

Joao Paulo Dias o mejor conocido como Paulinho, es uno de los mejores goleadores de la Liga MX y la razón por la que siempre anota con el Deportivo Toluca es porque Cristiano Ronaldo le enseñó. Paulinho es el líder de la tabla de goleo del Apertura 2024 de la Liga MX con 10 anotaciones y gracias a su talento goleador, se encuentran en la segunda posición del torneo.

Antes de llegar al Deportivo Toluca, Paulinho jugó en el Sporting Lisboa donde registró 53 anotaciones en 145 partidos y también compitió con la selección de Portugal a lado de Cristiano Ronaldo.

Paulinho llegó en este 2024 con los Diablos Rojos del Toluca y no tardó en demostrar todo lo que ha aprendido de CR7, uno de los mejores del mundo.

Paulinho, del Deportivo Toluca, es el mejor goleador de la Liga MX y esto se debe a que tuvo la oportunidad de jugar a lado de Cristiano Ronaldo y aprender del mejor jugador del mundo. Fue en la UEFA Nations

De sus mejores torneos

El delantero portugués, Paulinho, ha tenido una temporada de ensueño con el Deportivo Toluca de la Liga MX pues es uno de los equipos favoritos para ganar el título del Apertura 2024.

League 2020 donde Paulinho compartió la misma cancha con Cristiano Ro-

naldo en el partido contra Andorra, Croacia y Francia. En el primer duelo contra Andorra, Paulinho hizo un doblete y en los otros dos partidos jugó un total de 18 minutos, en los cuales aprovechó para aprender más sobre Cristiano Ronaldo.

Posteriormente, Paulinho fue traspasado del Braga al Sporting Lisboa y finalmente llegó con los Diablos Rojos del Toluca para poner en práctica todo lo que el Bicho le enseñó.

Checo Pérez da la cara

A pesar de la expectativa generada por competir en casa, Checo Pérez no tuvo un buen desempeño en el GP de México y terminó en la décimo séptima posición.

Tras haber sido eliminado en la Q1, Checo Pérez largó en el lugar 17 el GP de México y aunque había remontado algunas posiciones, un percance con Liam Lawson dañó su vehículo y compitió gran parte de la carrera así.

Pese al mal resultado obtenido en casa, el piloto tapatío ha compartido un mensaje para todos sus seguidores y también habló de lo que viene para el en Red Bull.

A través de sus redes sociales, Checo Pérez se pronunció tras haber quedado en los últimos lugares del GP de México.

“Gracias México, no fue nuestro fin de semana. Pero nunca nos vamos a dar por vencidos y el próximo año nos vemos para volver a intentarlo…”, publicó Checo Pérez en su cuenta de X, unas horas después del final del GP de México.

Además del mal resultado obtenido por el conductor mexicano, Max Verstappen, su compañero en Red Bull, tampoco obtuvo un buen resultado pues terminó en la sexta posición debido a unas

“La Fórmula 1 es un negocio basado en resultados, y cuando alguien está con un bajo rendimiento existirá un escrutinio. Necesitamos que los dos autos estén sumando puntos”.

CHRISTIAN HORNER Jefe de la escudería Red Bull

penalizaciones.

Ante estos resultados, Red Bull cayó al tercer lugar en el Campeonato de Constructores, pues McLaren está en la primera posición y Ferrari se subió al segundo puesto.

A pesar de que Checo Pérez aseguró que volverá a intentar ganar el GP de México el año que viene, su futuro con Red Bull está en el aire.

MANU ANUNCIA LA DESTITUCIÓN DEL DT ERIK TEN HAG

El Manchester United anunció la destitución de su entrenador, Erik ten Hag, tras el mal inicio de temporada del club inglés, que ocupa el lugar 14 en la clasificación de la Premier League después de nueve jornadas. “Erik ten Hag ha dejado su cargo como entrenador del primer equipo masculino del Manchester United”, anunció el club en un comunicado. El United cayó al 14º puesto de la tabla tras sufrir su cuarta derrota en campeonato, el domingo en el campo del West Ham (2-1). El club de Mánchester también anunció que el exjugador neerlandés Ruud van Nistelrtooy asumirá el cargo como técnico interino hasta la designación de un nuevo entrenador. Incluso antes de la derrota contra los Hammers, Ten Hag ya estaba en la cuerda floja tras el peor inicio en campeonato del Manchester United desde la temporada 1989/1990.

David

El principal deseo de David Benavidez es pelear con Saúl “Canelo” Álvarez y en 2025 ya tendría programada una pelea estelar. Te contamos quién será su próximo rival.

La pelea entre “Canelo” Álvarez y David Benavidez es una de las más deseadas en el mundo del boxeo, pero el boxeador mexicano ha puesto excusas para no enfrentarlo.

Sin embargo, David Benavidez insiste en que acepte su reto, pero hasta la fecha no se ha concretado ningún avance para que se lleve a cabo esta pelea.

Por lo tanto, varios medios especializados en box aseguran que el próximo rival para David Benavidez no será “Canelo” Álvarez sino otro boxeador que es campeón de peso ligero.

Rodrigo Hernández gana el Balón de Oro 2024

Aunque muchos apostaban a que Vinicius Junior conquistaría el Balón de Oro 2024 tras los éxitos cosechados con el Real Madrid, al final se dio la sorpresa, pues fue el español Rodrigo Hernández quien conquistó el codiciado trofeo que reconoce año tras año al mejor futbolista de la temporada y que es entregado por la revista francesa especializada France Football.

Aunque el nombre del elemento del Manchester City no es tan mediático como el de otros futbolistas, el madrileño de 28 años de edad ha logrado colocarse como una de las piezas más importantes del conjunto de la Premier League, el cual sin duda resintió su baja el pasado mes de septiembre cuando se lesionó de gravedad la rodilla. La importancia de Rodri no se queda a nivel de clubes sino también en Selección, pues gracias a su aporte, el combinado de España logró conquistar la pasada Eurocopa 2024 que se llevó a cabo en Alemania.

El pugilista estadounidense David Benavidez ya tendría rival para el presente año y no es precisamente Saúl “Canelo” Álvarez.

El próximo rival de Benavidez no sería el “Canelo” sino el boxeador estadounidense, Gervonta Davis, quien es campeón de peso ligero de la Aso-

ciación Mundial de Boxeo (AMB). De acuerdo con Boxing Scene, la pelea de Gervonta Davis contra Lamont Roach se lleva-

“Había un montón de nombres en la mesa, pero quería dar a mis fans la mejor pelea posible. Contacté a David Morrell y su equipo para hacer que esto suceda y conseguimos el contrato”.

DAVID BENAVIDEZ Boxeador estadounidense

rá a cabo en diciembre y su equipo tendría planes para que suba al ring con David Benavidez en enero de 2025. Mientras se concreta dicha pelea, David Benavidez peleará con el pugilista cubano, David Morrell, el 25 de enero 2025 en la categoría de 175 libras en Las Vegas.
El piloto Checo Pérez rompió el silencio, después de llegar en el lugar 17 del Gran Premio de México.
Cristiano Ronaldo fue el maestro de Paulinho, goleador de los Diablos Rojos del Toluca.

Tezcatlipoca: Señor del Mictlampa, el lugar de los muertos Hijo de la pareja creadora Ometecuhtli y Omecihuatl, Tezcatlipoca fue uno de los dioses más venerados del panteón mexica. En la cosmología náhuatl prehispánica, su presencia era omnipresente y encarnaba la dualidad entre vida y muerte, especialmente como regente del rumbo del Norte. Este rumbo, llamado Mictlampa, era un lugar oscuro, frío, seco y de reposo eterno, considerado la región de los muertos. Tezcatlipoca, por lo general considerado de naturaleza oscura y nocturna, también era visto como el Sol que descendía al reino de los difuntos, lo que fortalecía su vínculo con el Norte.

El Palacio de Bellas Artes recibirá la Medalla de oro

De la Academia de Artes Escénicas de España.

El Palacio de Bellas Artes, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de

“El vestuario como detonador del movimiento”

México, que este año celebra su 90 aniversario, recibirá el próximo 4 de noviembre la Medalla de oro que entrega la Academia de Artes Escénicas de España, en reconocimiento a sus nueve décadas como institución encargada de la difusión de lo más destacado del arte escénico nacional e internacional.

tuciones, creadores y artistas vinculados con las artes escénicas.

La premiación se llevará a cabo en la ciudad de Valladolid, España, como parte de la ceremonia anual de reconocimiento a la excelencia y dignidad de insti-

Elaboran manos mexiquenses rebozos “Luto

de aroma”

Es una prenda de uso exclusivo en la temporada de Día de Muertos,

En el sur del Estado de México se encuentra Tenancingo, municipio dedicado a la rebocería, en el que decenas de familias entrelazan los hilos para formar esta maravillosa pieza artesanal. Existen rebozos de diversos colores y diseños en el paño o en las puntas, entre ellos, destaca uno especial para la temporada de Día de Muertos: el rebozo “Luto de aroma” que pocas maestras o maestros artesanos elaboran.

Uno de ellos es el maestro rebocero Luis Rodríguez Martínez, quien cuenta con más de 40 años de experiencia en la elaboración de esta pieza emblemática, “en la actualidad tengo 57 años y desde los 8 años empiezas a involucrarte, no por voluntad sino por cooperar en los trabajos familiares. Desde pequeño te sale la

ansiedad por aportar algo en la familia”, comentó. El rebozo negro “Luto de aroma” es una pieza de uso exclusivo para esta temporada o para asistir a sepelios. Anteriormente era utilizado como mortaja y las mujeres lo portan en la procesión del silencio del Viernes Santo. “En la indumentaria tenemos una forma de identificarnos, de pertenecer al grupo y es por eso que el rebozo es parte indispensable en este tipo de ceremonias. Cuando tú vas a asistir a un sepelio, vas a un

Cabe señalar que la Academia de Artes Escénicas de España, instancia que celebra el décimo aniversario de los galardones, también entregará reconocimientos al Teatro Palacio Valdés, en Avilés; Teatro del

entierro, llevas el luto encima, en demostración de duelo con los familiares”, detalló Luis Rodríguez. Esta prenda, exclusiva y elegante, se realiza por encargo debido a su complejidad ya que, durante un año, se deben recolectar las plantas a utilizar. Para lograr la tonalidad del rebozo, primero hay que teñirlo con un proceso de varios días donde se preparan materiales, se aromatiza y teje la prenda.

“Vas primero a seleccionar el material con el que vas a trabajar. Después de esa selección de material con el que vas a elaborarlo, se prepara un colorante natural que obtienes que

Soho CaixaBank, de Málaga; Teatre Romea, en Barcelona; La Zaranda, Teatro Inestable de Ninguna Parte, el cual se encuentra en Andalucía; el Teatro Calderón, en Valladolid; así como el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro Clásicos en Alcalá, en la ciudad de Alcalá de Henares.

se le conoce como tinta de fierro, que te va a dar los tonos negros y empiezas con tonos grises, hasta que obtienes el color negro a base de la tinta de fierro”, detalló el maestro artesano. Posteriormente, utilizan la técnica de refino, que consiste en hervir todas las plantas que se utilizan como romero, rosa de castilla, canela, hojas de guayabo, hojas de naranjo y pericón, entre otras, para darle un aroma y quitarle el olor ferroso. Finalmente, se da paso a la preparación de urdido y tejido de la pieza, el tejido de la punta. ya sea fina o tradicional, todo depende del gusto de las personas.

“Kadakaamang. Voces de un pueblo vivo”

En junio de 2023, la asociación Vestuario a Escena Mx presentó la exposición El vestuario como detonador de movimiento. Esta muestra tuvo su inauguración internacional en la XV Cuadrienal de Praga de Diseño de Performance y Espacio, donde se exhiben los mejores trabajos en diseño escénico a nivel mundial desde 1967. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presentan la exposición El vestuario como detonador del movimiento. Estos trabajos se exhibirán del 30 de octubre al 15 de diciembre de 2024 en el vestíbulo del Teatro El Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque. El documental Kadakaamang. Voces de un pueblo vivo (México 2024) tuvo su estreno. en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana (CECUT), con la presencia de algunas de las personas de los pueblos cochimíes que aparecen en él, así como de las directoras del proyecto: María Elena Ibáñez Bravo y Alejandra Velasco Pegueros. Ante una Sala Carlos Monsiváis que lució repleta, se presentó esta pieza cinematográfica (producida por CECUT) que es el testimonio de que el pueblo cochimí existe y persiste, se organiza para defender su territorio, recupera sus tradiciones y su lengua.

“Olmecas y las civilizaciones del Golfo de México”

Como éxito rotundo calificaron las autoridades del Museo Pointe-àCallière de Arqueología e Historia, de Canadá, a la exposición Olmecas y las civilizaciones del Golfo de México, la cual fue visitada por 321,569 personas. Organizada en conjunto con la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la muestra estuvo dispuesta del 18 de abril al 15 de septiembre de 2024 e incluyó 272 piezas: entre ellas, la escultura de una cabeza colosal procedente del sitio arqueológico de San Lorenzo Tenochtitlan, Veracruz; la Ofrenda 4 de La Venta, Tabasco; las esculturas “Mujer escarificada” y “Adolescente huasteco”, halladas en San Luis Potosí.

duelos y Semana Santa.
CULTURA

“16 días de activismo contra la violencia de género”

Para visibilizar las violencias que viven las mujeres, se tendrán presentaciones de libros, tejidos participativos, charlas y talleres.

El Centro Nacional de las Artes (CENART), institución de la Secretaría de Cultura del

Gobierno de México, se sumará a la campaña “16 días de activismo contra la violencia de género” con la jornada “Vínculos

creativos, hacia un futuro sin sombras”, que tendrá diversas actividades, como presentaciones de libros, charlas, tejidos

AGENDA

CULTURA

“Cantus in memoriam”, “La muerte de Aase” y “Stabat Mater”

Como parte de su séptimo programa de la segunda temporada 2024, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presenta Sonidos de la memoria, bajo la dirección artística de Luis Manuel Sánchez, el jueves 31 de octubre de 2024 a las 20:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

El repertorio estará conformado por Cantus in memoriam, de Benjamin Britten; “La muerte de Aase”, de la Suite nº 1 Peer Gynt, de Edvard Grieg; y Stabat Mater, de Giovanni Battista Pergolesi. El texto del Stabat Mater es atribuido a Jacopone da Todi (ca. 1230-1306), religioso italiano cuya obra está basada en una concepción espiritual de la pobreza. Con respecto al texto, el principal problema que tuvo que enfrentar Pergolesi fue el hecho de que está construido casi totalmente en octosílabos. A pesar de la uniformidad métrica del texto, el compositor logró dar una interesante variedad rítmica a la música de su Stabat Mater.

(FOTO: CORTESÍA)

Estrenará CECUT el éxito taquillero “Terrifier 3”

La última entrega de esta franquicia de terror extremo creada por Damien Leone ha sido celebrada por la crítica y reconocida ampliamente en la taquilla, quizá, debido al horror visceral que distingue a la saga y que la posiciona en el gusto del público afecto a esta cintas, por lo que la Sala Carlos Monsiváis ha decidido incluirla en su programación como parte de la tercera edición de Noches de Terror. Será este jueves 31 de octubre a las 20:00 horas cuando los aficionados al cine de terror podrán disfrutar esta cinta.

Canal 22 transmitirá en vivo la quinta edición de Tengo un sueño

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Canal 22, presentará en vivo el Magno evento de Cultura Comunitaria Tengo un sueño 2024, a través de la señal 22.1 de Canal 22, en streaming y por Facebook live y YouTube de la estación y de la cuenta de Facebook de la Secretaría de Cultura, el miércoles 30 de octubre de 2024 a partir de las 18:30 h. La transmisión contará con un programa especial previo al evento.

Tengo un sueño 2024 se realiza bajo el lema Es tiempo de mujeres.

(FOTO: CORTESÍA)

participativos y talleres, del 13 de noviembre al 13 de diciembre. En el marco de los 30 años del CENART y del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre, un grupo de colectivas artísticas y creadoras de diferentes disciplinas participarán en acciones para visibilizar las violencias que viven las mujeres en el día a día en los diferentes ámbitos de la vida.

Esta jornada de activismo dará inicio el miércoles 13 de noviembre a las 16:00 h en la Plaza de la Música, con la inauguración de las actividades y la presentación del tejido participativo Sangre de mi sangre.

Enaltece Festival de las Almas 2024 el arte y la cultura de los pueblos originarios y países invitados

Destaca la participación de países invitados como Colombia, Brasil y Marruecos.

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, ofrece a las y los visitantes del Festival de las Almas 2024 actividades que enaltecen la cultura, el arte de los pueblos originarios y países invitados como Colombia, Brasil y Marruecos. Durante el segundo día de este Festival, el Museo “Joaquín Arcadio Pagaza” fue sede de una jornada de actividades encaminadas a visibilizar la importancia de los pueblos originarios, quienes compartieron la importancia del cuidado del agua y cómo preservarla, destacando la reforestación como una opción para ello,

en el conversatorio “El agua para la vida”. En la charla “Abuelas y tías, el amor y cuidado comunitario”, externaron que la comunidad es un lazo que se extiende entre las personas y familias, donde las mujeres destacaron la importancia del diálogo en casa, saber escuchar y establecer comunicación.

Vicenta Sánchez Valdés, artesana mazahua oriunda de San José del Rincón, compartió una charla sobre los beneficios de la cocina tradicional con la intención de fomentar su preservación y obsequió al público una muestra gastronómica de sus platillos; además, habló del temazcal y sus propiedades que ayudan en la salud.

La Cineteca Mexiquense se hizo presente en el Festi-

val de las Almas con la charla de Noé Hernández, ganador del premio Ariel como mejor actuación masculina; a través de su trayectoria e historia de vida, compartió cómo ha sido su camino dentro del cine, los retos que ha enfrentado y por qué es importante apoyar al talento mexicano dentro de la industria. Mencionó que la constancia y dedicación dentro de este rubro puede abrir muchas puertas, “el hecho de ser campesino y haber tenido al padre que tuve, un campesino que me enseñó a sembrar, a cultivar y de la manera en la que uno siembre, de la manera en la que uno cultiva es la manera en la que uno cosecha y eso aplica en todos lados”, ex-

presó Noé Hernández. En la Plaza Bicentenario “La Velaria”, la Compañía de Danza Folclórica del Valle de Los Volcanes se presentó con una serie de bailables que enaltecen al país, contagiando de alegría a las y los presentes, que también disfrutaron de la narración oral Iberoamericana en cuentos, con historias fantásticas que ganaron el corazón de las y los más pequeños del hogar. El Jardín Central se llenó de música con las presentaciones de José López Trío, Yei Trío, David Pang Trío, Bernal Báez Pantoja, Hegel Pedroza Trío y el Ballet Folclórico “Macuilxóchitl”, quienes bajaron del escenario para bailar con el público.

(FOTO: CORTESÍA)
CULTURA
(FOTOS: CORTESÍA)

THALÍA VISITA A MÉXICO

Revela detalles de la salud de su hermana Ernestina Sodi.

Agencia México

Apesar del hermetismo que ha mantenido la familia Sodi sobre la salud de Ernestina, quien se encuentra hospitalizada desde el pasado 18 de octubre tras sufrir dos infartos, la cantante Thalía decidió sincerarse con sus seguidores al respecto de la delicada situación que atraviesa su hermana. Por medio de su cuenta de Instagram, la intérprete de “No me enseñaste” compartió varias imágenes que mostrarían que

viajó de Estados Unidos a México para estar junto a su hermana, además de agradecer a quienes han donado sangre para la pronta recuperación de la madre de Camila Sodi. “¡Seguimos luchando! El Dios que yo amo, es el Dios de lo imposible que hace todo posible”, comenzó la también protagonista de telenovelas como ‘María Mercedes’ y ‘María, la del barrio’.

“Han sido días de milagro tras milagro, uno más bello que el otro. Su familia hemos estado cerca de ella para hacerla sentir bien e inyectarle esa energía de amor y fuerza para que sepa que no está sola, que además de nosotros, tiene ahora a la enorme familia en el hospital que cuidan de ella constantemente con un cariño tan hermoso”, agregó.

Ex de Lucero, Michel Kuri, y Rebeca Sáenz, confirman noviazgo

TELEVISIÓN A más de un año del anuncio del fin de su romance con la cantante Lucero, después de más de una década juntos, el empresario Michel Kuri sorprendió al dejarse ver muy bien acompañado en un famoso evento realizado en la Ciudad de México este fin de semana. A pesar de que la intérprete de “Veleta” siempre habló de una posible reconciliación, en esta ocasión Kuri dejó ver que por el momento no será posible, pues confirmó su noviazgo con Rebeca Sáenz de Cárdenas, ex de Ernesto Zedillo Jr. Según el sitio político Cuna de Grillos, Rebeca Sáenz Cárdenas “ha confirmado su nuevo noviazgo al llegar de la mano de Michel Kuri al Gran Premio de México, en el Autódromo Hermanos Rodríguez”.— AGENCIA MÉXICO

MÚSICA

México

Danna, reconocida cantante y actriz mexicana, se sinceró sobre los rumores que han tomado fuerza desde hace varios años, con respecto a su aparen-

te rivalidad con Belinda, quien es otra de las famosas que ha adquirido gran fama en el país azteca desde la infancia.

Debido a que las artistas sorprendieron al aparecer juntas en la noche de ami-

gas que organizó la cantante colombiana Shakira en Miami, donde además estuvieron presentes otras estrellas de talla internacional como Kenia Os, Lele Pons, Fariana y Greeicy, las dudas sobre la relación

Abogados de Christian Nodal responden a demanda millonaria

Agencia México ANTETÍTULO

En medio de una controversia legal que ha captado la atención de los medios, los abogados de Christian Nodal han emitido un comunicado en respuesta a la demanda millonaria por incumplimiento de contrato presentada por Alive Production. La demanda, que asciende a 2.5 millones de dólares, se originó tras la cancelación de un concierto programado para el 26 de marzo de 2022 en el Estadio Atanasio Girardot, en Medellín, Colombia.

El equipo legal de Nodal, representado por la firma Mario Iguarán Abogados Asociados, ha

desmentido categóricamente las acusaciones de Alive Production. Según los abogados, la empresa presentó comprobantes bancarios falsos para respaldar el contrato, lo que ha dañado la relación comercial con JG Music, la compañía que gestiona los derechos del cantante. El equipo legal de Nodal ha enfatizado que Alive Production tiene una deuda de un millón de dólares con JG Music, la cual no ha sido solventada debido a la insolvencia económica de la empresa. Además, han reiterado que Nodal jamás firmó un documento que acreditara una relación comercial con Alive Production.

entre Danna y Belinda no se hicieron esperar. Cuando las preguntas sobre sus supuestas diferencias con Belinda surgieron, la actriz, quien anteriormente era conocida en el espectáculo como

Danna Paola, aclaró las especulaciones sobre esta presunta rivalidad.

“Eso lo crea la prensa, y los fans, los anti-fans, no, la verdad que yo siempre los he admirado mucho, es la cuarta vez que nos

vemos, hemos creado una energía muy linda, igual con Kenia, verlas hacer una canción juntas es increíble, y lo que más amo es que tienen una energía muy limpia, muy linda”, explicó la cantautora.

MÚSICA
Agencia

ANGÉLICA RIVERA REVELA SI SE QUEDÓ CON GANAS DE SER MAMÁ

De un niño.

LaexprimeraDama de México, Angélica Rivera, reapareció sorpresivamente ante los medios de comunicación, donde se sinceró sobre su vida personal y la posibilidad de haber sido madre de un varón. A pesar de que no esperaba ser captada por la prensa, la protagonista de telenovelas como ‘La dueña’ y ‘Destilando amor’ se portó amable y aclaró que se encuentra disfrutando de uno de los mejores momentos de su existencia.

“Yo no vengo a ningún evento privado, es el cumpleaños de mi hija Regina, que cumple 19 años, y venimos toda la familia a festejarla”, dijo Rivera mientras intentaba escapar de las preguntas de los reporteros. Sin embargo, cuando es-

cuchó que un integrante de los periodistas la cuestionó sobre si estaba gozando esta época, Rivera contestó: “Sí, la verdad que sí, estoy muy contenta, con la boda de Sofí, con mis hijas, estoy viviendo una etapa muy linda

de mi vida”. Al mencionarle a sus descendientes, Sofía, Fernanda y Regina, fruto de su relación con el productor José Alberto “El Güero” Castro, surgió la incógnita sobre si alguna vez deseo tener un hijo; sin embargo, Angélica

destacó que es feliz con sus tres mujercitas. “No, fíjate que no, Dios me regaló tres niñas maravillosas, y esas son las que tengo”, expresó antes de retirarse del lugar con una gran sonrisa.

TELEVISIÓN

SYLVIA PASQUEL ACLARA RUMORES DE SU PRESUNTA PELEA CON ALEJANDRA GUZMÁN

La actriz Sylvia Pasquel hizo frente a los cuestionamientos de los medios de comunicación sobre la supuesta pelea que sostuvo con su hermana Alejandra Guzmán por los cuidados de su madre, doña Silvia Pinal.

La artista de 75 años pidió a los reporteros que dejen de enfocarse en su familia, además de negar tajantemente que tenga alguna diferencia con la rockera y que hayan estado a punto de llegar a los golpes.

“Yo lo que les digo es que ya nos suelten como familia. Agarren otra familia ya para... Porque de veras ya, miren, el bullying ya ha sido demasiado, neta”, expresó Pasquel en primera instancia.

En este sentido, Sylvia se pronunció sobre el incidente que tuvo la cantante de “Rosas rojas” en el aeropuerto de la Ciudad de México, cuando se cayó y se especuló que esta situación se produjo porque supuestamente llegó pasada de copas. Agencia México

Alejandro Sanz habla del shock que sufrió tras la muerte de sus padres

El cantante español Alejandro Sanz se sinceró sobre lo mucho que lo marcó el deceso de sus padres, Jesús Sánchez Madero, quien perdió la vida en el año 2005, y María Pizarro, quien falleció en 2012.

En entrevista, el intérprete de “Amiga mía” contó que fue gracias a su progenitor que heredó su gusto por la música y declaró que, la pérdida de sus papás, lo ha marcado hasta el día de hoy. “Mi papá era un hombre muy callado, no le gustaba mucho dar consejos y esa es una de las enseñanzas más grandes que tuve de él. Se mantenía siempre muy cauto por las cosas que decía, pero él sobre todo lo que más me enseñó, fue el primero que me puso un acorde de guitarra. Entonces me lo heredó de una forma casi por osmosis, ¿no? O sea, por esporas”, contó el cantautor “Sentí la necesidad de seguir sus pasos en cuanto a la música y para él era como realizar lo que durante su carrera no logró conseguir, ¿no? Porque él trabajaba mucho, pero en salas de fiesta, grabó varios discos, y entonces pues imagínate, para él era un orgullo increíble venir conmigo a los conciertos”, agregó. Pero ante la pregunta sobre si le dolió la muerte de don Jesús Sánchez, Sanz abrió su corazón y aseguró que sufrió una conmoción muy grande por la partida de su papá.

MÚSICA
Agencia México
Agencia México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.