Martes 23 de abril 2024

Page 1

Se recibieron un total de 7 mil 700 expedientes de aspirantes a cargos de elección popular en el Edoméx.

La presidenta del Instituto Electoral Mexiquense (IEEM), Amalia Pulido, informó que se recibieron un total de 7 mil 700 expedientes de aspirantes a cargos de elección popular en el Estado de México. Estos cargos incluyen presidentes municipales, síndicos, regidores, así como diputados locales por mayoría y vía plurinominal.

Amalia Pulido destacó que tras la entrega de los expedientes el pasado viernes, se llevó a cabo un proceso de captura por parte de la Dirección de Partidos Políticos, que concluyó en la madrugada del domingo.

Sin embargo, señaló que aproximadamente el 80% de los expedientes presentaban algunos faltantes, mientras que solo el 20% cumplía con todos los requisitos establecidos.

Plazo para subsanar deficiencias En este sentido, la presidenta del IEEM mencionó que se otorgó un plazo de 48 horas a los partidos políticos para subsanar las deficiencias encontradas

en los expedientes. Además, se recordó la importancia de cumplir con los requisitos establecidos en relación con la violencia política de género.

Asimismo, enfatizó que el proceso está siendo abordado con celeridad, con la colaboración de 150 personas y personal de distintas áreas, debido a la carga de trabajo que implica.

Asimismo, hizo referencia al Reglamento para el Registro de Candidaturas,

que establece la revisión del cumplimiento de partidas en tres vertientes y acciones afirmativas por parte del Consejo General. Finalmente, la presidenta del IEEM subrayó que todos los criterios fueron establecidos con anticipación, y se espera el cumplimiento por parte de los partidos políticos, quienes en su totalidad presentarán propuestas de candidatos en los tiempos establecidos.

Plazos

Desde el 10 y hasta el 19 de abril, los Partidos Políticos, Coaliciones y Candidaturas Comunes podrán presentar los registros de sus candidatas o candidatos a cargos de elección popular en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), mismos que deben atender lo dispuesto por la Constitución Política de la entidad, el Código Electoral mexiquense, así como el Reglamento para el registro de Candidaturas a los distintos cargos de elección popular ante el IEEM. Además, los partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes están obligados a realizar postulaciones que cumplan con lo señalado en los criterios para la implementación de acciones afirmativas en la postulación de candidaturas a los distintos cargos de elección popular para la Elección de Diputaciones y Ayuntamientos 2024, publicados como parte del Acuerdo IEEM/CG/132/2023 del 13 de diciembre de 2023.

Operativos en transporte público son por requisitos básicos: Semov

Brinda SSEM seguridad y custodia para traslado de material electoral en EdoMéx

“EL ÁGUILA VUELA

Registra Data Cívica 17 precandidatas y candidatas asesinadas en México en 2024 Toluca

Integración entre México y Estados Unidos conviene a ambos países: AMLO (Más información página 10 A)

a algún cargo de elección popular han sido asesinadas. En su análisis Votar entre Balas refiere que personas precandidatas y candidatas han sufrido otros tipos de ataques como

23 de abril de 2024 • Año IX • No. 3424 • $ 10.00 www.hgrupoeditorial.com d v s j m m l
Adriana Carbajal
AL SOL. LA AMISTAD HISTÓRICA DE MÉXICO Y JAPÓN” cultura 1D
La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM)
2 de junio. (Más información página 4 A Karina Villanueva) La Organización Data Cívica contabiliza que, durante el año 2024, en México 17 personas precandidatas y candidatas
(5). (Más
3
Karina Villanueva)
Amalia Pulido, presidenta del Instituto Electoral Mexiquense.
informó que a solicitud del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), elementos de la dependencia brindaron seguridad y custodia para el traslado de material electoral, de cara a las elecciones del próximo
amenazas (4), ataques armados (4), atentados (6) y secuestros
información página
A
Toluca
TOLUCA.- Luego de las manifestaciones por parte de operadores de taxis del Valle de Toluca, el titular de la Secretaría de Movilidad (Semov), explicó que en los operativos de revisión al transporte público están solicitando que cumplan con licencia de conducir vigente y seguro actualizados. (Más información página 4 A Areli Díaz)
PONE
arte&gente
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha puesto en marcha el Procedimiento de Integración del Material Electoral, marcando un hito crucial en el camino hacia las próximas elecciones. (Más información página 3 A Adriana Carbajal) TOLUCA DAN BANDERAZO DE SALIDA AL PRIMER VEHÍCULO CARGADO CON 90 CAJAS DE MATERIAL ELECTORAL
20% de aspirantes a candidatos cumplió con requisitos: Amalia Pulido TOLUCA
TRIUNFO QUE DA ESPERANZA trofeo 1C CRISTIAN CASTRO
FIN A SU ROMANCE
4D
Solo

“Antes de la medianoche quedó aprobado también en lo particular, con 251 votos a favor, 199 en contra y 4 abstenciones, el dictamen de la Comisión de Seguridad Social por el que se crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar” .

CONGRESO DE LA UNIÓN

editorial

La inversión es una de las preocupaciones del Estado de México y los años recientes no han sido los mejores.

Si bien es cierto que la inversión no se ha frenado, también lo es que hubiera sido mejor si tuviéramos mejores condiciones.

Hay quien asegura que si los inversionistas se mantienen en territorio mexiquense es por la mano de obra, que resulta muy atractiva.

Sin embargo, los servicios irregulares, la inseguridad y, sobre todo, las trabas burocráticas, no ayudan.

Ahora que el gobierno mexiquense está por cambiar, es el momento de demostrar que los problemas pueden resolverse, como tanto hemos esperado.

Competencia ruda

El proceso electoral sigue su curso y ayer el Instituto Electoral informó que fueron registrados casi ocho mil aspirantes a los diferentes cargos que serán elegidos en unas semanas.

Estamos ya a punto del inicio de la parte más importante del proceso, a unos días del inicio de las campañas. Es incierto todo, como ha sido hasta ahora. Ninguna de las formas que conocíamos aplicará en esta parte de la elección, como no lo fue antes.

Lo único que podemos asegurar es que la competencia ya es muy ruda y se va a poner peor.

Conflicto persistente

En la Central de Abasto de Toluca no logran enderezar el barco, luego de los desastres que vivieron hace unos meses. Por una parte, tienen un gran apremio los comerciantes, dado que la mala fama no los suelta.

A pesar de que las autoridades avanzaron en las investigaciones de lo ocurrido y hasta hubo detenciones, las huellas de la violencia persiguen a los locatarios, quienes ven disminuidas a menos de la mitad las ventas. Muchos aún prefieren evitar el lugar, porque aún se siente temor ante el recuerdo de la escalada de violencia.

Para colmo, tienen una larga y complicada batalla por delante, pues por ahora navegan esta tormenta sin rumbo ni capitán.

Y es que más de la mitad de la directiva que los comandaba ha sido encarcelada, señalada por las autoridades como responsable por los hechos violentos.

Las autoridades han tenido avances en el esclarecimiento de los hechos violentos y pronto terminarán de dirimir el asunto, desde el punto de vista legal.

Sin embargo, en el interior de la Central de Abasto, pareciera que los locatarios luchan solos contra el descrédito y el desánimo.

Mientras, las ventas bajan, los problemas crecen y su mala fama amenaza con perseguirlos por mucho tiempo más.

Ahora, la directiva hace su mejor esfuerzo para sacar el reto adelante, pero sin el apoyo y la participación de los locatarios se ve difícil.

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico.

La información en las campañas electorales

Nos acercamos a una de las etapas más decisivas del proceso electoral 2024. De acuerdo con el calendario electoral, el próximo 26 de abril inician las campañas para Ayuntamientos y Diputaciones Locales en el Estado de México. En nuestro Estado, las y los ciudadanos acudiremos a las urnas para elegir 75 diputaciones locales, 125 presidencias municipales, 136 sindicaturas y 966 regidurías, para un total de 1,302 cargos de elección popular. Al insertarse los comicios del Estado de México dentro del proceso electoral más grande de nuestra historia a nivel nacional, es común que el flujo de información sea tan masivo como dinámico. Prácticamente todos los diarios, programas televisivos o radiofónicos, así como las redes sociales comienzan a centrar su atención

Uno, dos, tres por el Estado de México

La antesala de las campañas electorales locales

En la fiesta de la democracia mexicana, sobre todo en las elecciones concurrentes federales y locales, el último

en las campañas electorales, candidaturas, propuestas y escenarios políticos.

La conversación pública en torno a los comicios, las alternativas y la contienda por el poder son una de las mejores evidencias de la vitalidad de una sociedad. Justamente en la participación y el interés ciudadano descansa buena parte de la construcción de una mejor democracia. Sin ello, ninguna sociedad sería capaz de mejorar la calidad de sus instituciones y liderazgos políticos.

No obstante, además de la cantidad de información que recibimos, debemos prestar atención a su calidad y a nuestra capacidad para discernir la validez y consistencia de la información. Desde luego, no se trata de descalificar a priori algunas fuentes, testimonios o evidencias. Menos aún de invalidar los señalamientos críticos hacia candidaturas, partidos o autoridades.

Lo que se busca es construir una conversación pública y una contienda electoral basadas en el civismo, la veracidad de la información, la cultura de la paz y el respeto a la legalidad. No podemos olvidar que la libertad de expresión debe ejercerse con responsabilidad. Por ello, como sociedad debemos rechazar los señalamientos que pretendan lesionar la

invitado en llegar es nuestra democracia mexiquense. Por mandato legal, nuestras campañas políticas inician tarde y duran -en este proceso- sólo 34 días; son, a nivel federal, las últimas en arrancar y las de menor impacto temporal sobre las y los electores. Cuando la campaña electoral mexiquense da inicio, prácticamente, dos terceras partes de la campaña federal ya ha transcurrido; en otros Estados, incluyendo los procesos de alcaldías y Congreso local de nuestra vecina Ciudad de México, las campañas ya llevan la mitad de avance. Ello es relevante, toda vez que la ciudadanía se encuentra inmersa -para ese momento- en una guerra de declaraciones (o descalifi-

imagen de cualquier candidatura basados en comentarios discriminatorios por razón de género, edad, origen étnico, aspecto físico, condición social, de salud o cualquier otra.

Pero también debemos tener mucho cuidado de caer y difundir noticias falsas que circulan en las redes sociales. La mejor manera de lograr esto es contrastando la información en diversos medios o fuentes oficiales. La inmediatez no siempre es compañera de la veracidad.

Para abonar a la transparencia y derecho a la información de la ciudadanía, el Instituto Electoral del Estado de México ha puesto en marcha, como en procesos electorales previos, el sistema “Candidatas y candidatos, conóceles”. A través de esta plataforma, la ciudadanía mexiquense podrá conocer la trayectoria profesional, académica, antecedentes políticos y propuestas principales de cada uno y cada una de sus candidatas. Se trata de una herramienta sumamente útil que debemos difundir, pues incentiva el conocimiento de los perfiles y el análisis de sus propuestas como elementos indispensables para el ejercicio de un voto crítico e informado, lo cual supone la base de una democracia sólida.

caciones) y en un desgaste propiciado por la propaganda electoral de todo tipo (spots, espectaculares, flyers, etc.) y la polarización que el propio proceso electoral -a nivel federal- le ha impuesto como costo.

A lo anterior, se suma la decisión de los partidos políticos locales de contender bajo diversas figuras jurídicas: coalición, candidatura común y postulaciones realizadas por sí mismos. Más allá de las complicaciones en materia de fiscalización y propaganda, la pluralidad de vías de postulación tiende a confundir a un electorado que recibe en cada boleta escenarios de votación diferentes ¿Se tratará de confundir a las y los electores?

Resulta innegable que las y los mexiquenses nos enfrentaremos, a partir del primer minuto del próximo viernes 26 de abril y hasta el último segundo del 29 de mayo, a un redoble de ruido político. Las campañas locales representan para las y los candidatos federales un suspiro de aliento y la última oportunidad de redoblar esfuerzos por convencer al electorado.

Entre tanto, las autoridades electorales a nivel local se dicen listas para enfrentar un proceso que promete tener sus propias complicaciones. El primero, que ya se vive en estos momentos, es que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) debe aprobar todas las candidaturas locales en sesión programada para el próximo 25 de abril; la complicación, es que todas las fuerzas políticas de nuestro Estado han agotado hasta el último minuto para realizar sus postulaciones, acortando los tiempos de revisión y multiplicando los errores que conllevan a prevenciones de parte de la autoridad. El Tribunal Electoral no tardará en recibir, de cada uno de los procesos internos, las impugnaciones que promuevan las y los aspirantes que se sienten agraviados. La presión por resolverlas en la inmediatez será la constante pues lo corto de los tiempos de campaña exigirá resoluciones rápidas ¿lo logrará el tribunal o veremos candidatos que arriban a la candidatura para participar sólo en sus cierres de campaña?

Ante teste panorama, el llamado debe seguir siendo uno: vencer al abstencionismo y lograr cifras de participación ciudadana superiores a los procesos electorales de 2018, 2021 y 2023 ¿se ganará al menos en esta partida? ¿existe alguna estrategia innovadora de parte de la autoridad electoral, partidos políticos o candidaturas?

Estado de México 23 de abril de 2024 HERALDO martes 2
Consejera Electoral, Patricia Lozano Sanabria
Martes 23 de abril de 2024 El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 042022-030110194100-30. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Oficinas Tlalnepantla Calle Vallarta número 18, Int. 1 C.P. 54000, Tlalnepantla Centro, Edo. Méx. Teléfono 55 7258 3017, 55 7155 6757. Oficina en Zumpango Segundo Callejón de Uruguay sin número, Barrio de San Miguel, Zumpango, Estado de México. Teléfono: 01 (591) 611-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556. DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Subdirectora Janet Hernández Bárcenas Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Zona Texcoco: Youssef Buendía Huerta Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Gte. de Publicidad: Susana Martinez de la Borbolla
Twitter: @ZuFerTapia

Registra Data Cívica 17 precandidatas y candidatas asesinadas en México en 2024

En su análisis Votar entre Balas, refiere que Guanajuato es la entidad con más actos de violencia en el presente año, mientras que en EdoMéx se reportan 4 casos.

La Organización Data Cívica contabiliza que, durante el año 2024, en México 17 personas precandidatas y candidatas a algún cargo de elección popular han sido asesinadas. En su análisis Votar entre Balas refiere que personas precandidatas y candidatas han sufrido otros tipos de ataques como

amenazas (4), ataques armados (4), atentados (6) y secuestros (5). Precisa que la mayoría de las víctimas ocupaban o competían por cargos a nivel municipal, con un 76.5 por ciento, rango que incluye tanto a personas como a instalaciones atacadas.

Entidades federativas

Data Cívica señala que, en lo que va del presente año,

es el Estado de Guanajuato donde más ataques se han presentado, seguido de Guerrero, Chiapas, Puebla, Morelos, Michoacán, Veracruz, Baja California, Jalisco, Zacatecas, y Oaxaca. El Estado de México se ubica en el décimo primer lugar de esta lista, con un total de cuatro casos registrados.

Víctima

El cuarto registro es del 12 de marzo del 2024, cuando Timoteo Ruiz Mejía, regidor del PAN, del municipio de Acambay fue víctima de un ataque armado en dicha demarcación.

EdoMéx

En territorio mexiquense, según Data Cívica, una agresión fue contra una autoridad de elección popular, una contra un candida-

to, una más contra fuerzas de seguridad fuera de combate, y la cuarta contra un funcionario. Respecto al partido en el que militaban los agredidos, uno era

del Partido Morena y otro es del Partido Acción Nacional.

El primer ataque registrado por la Organización en este año, es del 26 de enero, en la categoría contra una autoridad, y es la presunta agresión contra el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), José Luis Cervantes Guerrero, catalogada como ataque armado y cometida en el municipio de Ocoyoacac.

El segundo registro es del mismo evento y en la misma fecha, pero hace referencia al escolta del fiscal general del EdoMéx.

El tercer registro está fechado el 10 de febrero de 2024, se trata de Yair Martín Romero Segura, identificado como precandidato de Morena a diputado federal y también como líder transportista, quien fue asesinado por sujetos armados, en el municipio de Ecatepec.

Llaman estudiantes y trabajadores de la UPN 151 Toluca, atender demandas académicas y laborales

Areli Díaz

En octubre de 2023, estudiantes y personal docente administrativo de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 151 Toluca se manifestaron en busca de su autonomía, y sobre todo para exigir mejoras laborales, en la infraestructura, en materia de seguridad y otros; sin embargo, a seis meses del movimiento, denunciaron que no han recibido respuesta a sus peticiones.

Emmanuel Barrios López, vocero estudiantil, señaló que al momento la falta de mantenimiento a la infraestructura, así como la falta de equipamiento lleva a que las instalaciones no sean las adecuadas para tomar clases de calidad.

inmediaciones del plantel, ubicado en la delegación de Santa Cruz Atzcapotzaltongo; sin embargo, no se ha dado y únicamente hay una cercana del C5, que no tienen certeza de que esté funcionando.

Además, la estudiante Yaritza Damaso, señaló que, tras su movimiento, una patrulla acudía a pararse frente a la escuela, pero dicha vigilancia duró solo un par de meses, cuando ellos solicitaron fuera permanente y con rondines en las inmediaciones pues siguen siendo víctimas de robos por parte de personas a bordo de motocicletas, paradas de autobús y traslados.

Docentes denuncian hostigamiento Docentes que integran la

Asimismo, reprochó que, en una respuesta paliativa, les enviaron mobiliario, pero con condiciones para alumnos de nivel básico y no de nivel superior "son sillas de primaria", expresó para luego señar también la saturación ya que aseguró hay grupos con hasta 45 estudiantes.

Denuncias de acoso

Los estudiantes reprocharon que no hay seguimiento a denuncias de acoso contra las alumnas, a pesar de haberse comprometido a su atención bajo la instauración de protocolos de atención con apoyo de la Secretaría de las Mujeres.

Falta de seguridad

Además, indicó que en los pliegos petitorios que se entregaron a Servicios Educativos del Estado de México (SEIEM), solicitaron la instalación de cámaras de videovigilancia en las

Asamblea del UPN denunciaron que también han sido víctimas de acoso y hostigamiento laboral a pesar del compromiso de no represalias. Asimismo, recordaron las demandas de transparencia en el manejo de recursos pues, aunque aumenta la matrícula el personal docente sigue siendo el mismo por lo que tienen mayor carga académica, sin mejora salarial ni construcción de más espacios.

Podrían realizar manifestaciones o paro de actividades

En conferencia de prensa, docentes y estudiantes recordaron que en octubre pasado las mesas de diálogo y compromisos los encabezó el director del SEIEM, pero al no haber soluciones favorables de fondo piden sea la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez quien intervenga. De no haber respuesta favorable y real a sus demandas, indicaron podrían realizar nuevamente protestas y manifestaciones; incluso, no descartan llegar a un paro de actividades.

Dan banderazo de salida al primer vehículo cargado con 90 cajas de material electoral

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha puesto en marcha el Procedimiento de Integración del Material Electoral, marcando un hito crucial en el camino hacia las próximas elecciones.

La consejera presidenta, Amalia Pulido Gómez, acompañada de las consejeras electorales, Paula Melgarejo Salgado y Patricia Lozano Sanabria, inauguró este proceso histórico al dar el banderazo de salida al primer vehículo cargado con 90 cajas, destinadas a los municipios de Cocotitlán, Tenango del Aire, Temamatla y Juchitepec.

En un esfuerzo monumental, se distribuirán alrededor de 21 mil cajas en los 170 órganos desconcentrados de la entidad, representando un total de 281 toneladas de material electoral.

Este monumental despliegue se llevará a cabo a lo largo de 62 rutas, con el respaldo de 73 vehículos cus-

Fueron entregadas 90 cajas de material electoral.

todiados por la Secretaría de Seguridad del Gobierno Estatal, a quienes el IEEM agradece su invalorable colaboración.

Amalia Pulido Gómez aseguró que el proceso de planificación de la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, iniciado hace más de un año, avanza sin contratiempos.

Se cuenta con la totalidad del material necesario resguardado en las Juntas Distritales y Municipales, listo para su posterior instalación en las casillas electorales.

Presentes

En este evento trascendental estuvieron presentes importantes figuras como el director de Organización, Víctor Hugo Cíntora Vilchis, y el representante suplente del Partido Morena ante el Consejo General, Israel Flores Hernández.

Indicó que para garantizar que este proceso se lleve a cabo sin contratiempos, la Dirección de Organiza-

ción del IEEM supervisará meticulosamente las rutas y entregas, asegurando que se realicen en tiempo y forma.

Se extendió un agradecimiento especial al personal involucrado en el armado de cada uno de los paquetes, cuya labor es fundamental para el éxito de estas elecciones.

La consejera electoral y presidenta de la Comisión de Organización, Paula Melgarejo Salgado, destacó el papel crucial de las y los vocales, quienes serán responsables de resguardar y posteriormente entregar el material electoral a los presidentes de Mesas Directivas de Casilla. Además, se subrayó que el 70% del material utilizado es producto de reciclaje, lo que representa un importante ahorro para el IEEM y refleja su compromiso con la sustentabilidad.

Cada una de las cajas distribuidas contiene un conjunto vital de elementos, incluyendo un cancel electoral, urnas para la elección de diputaciones locales y ayuntamientos, bases porta urna, cintas de seguridad, señalamientos de procedimiento de votación y carteles de resultados de casilla.

Prioridad generar proyectos de inversión en todas las regiones del EdoMéx, coinciden SEDUI y CONCAEM

En el Estado de México debe ser prioridad generar proyectos de inversión en todas las regiones del territorio, así como garantizar la conectividad y los servicios a los nuevos proyectos, coincidieron en señalar el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (SEDUI) de la entidad, Carlos Jesús Maza Lara, y el presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales (CONCAEM), Mauricio Massud Martínez.

Ambos coincidieron en impulsar un desarrollo urbano responsable, armónico y con sentido social. Maza Lara señaló que se trabaja un plan estatal que permita atender de manera acelerada las condiciones de infraestructura vial y de servicios, tanto para la población como para la iniciativa privada. Afirmó que, con apego a la normatividad y el uso eficiente y responsable del suelo, se impulsa la detonación de proyectos de inversión en entornos urbanos óptimos.

Desarrollo urbano

Massud Martínez consideró que el desarrollo urbano con una visión integral, ordenada, legal y de largo plazo permitirá la llegada de inversiones al Estado de México y la generación de empleo en todas las regiones.

Sobre el tema del fortalecimiento de la infraestructura pública en torno a los parques industriales, empresarios y autorida-

des destacaron que tanto la administración pública estatal como la IP, buscan detonar valor social, poniendo al ciudadano en el centro de las decisiones sobre el desarrollo urbano.

Destacó que, en el último año, CONCAEM ha concretado mediante sus organismos afiliados y empresas, proyectos de inversión en cartera que suman 25 mil millones de pesos en los sectores de servicios, comercio, industria y desarrollo de vivienda. “Cuando es adecuadamente planeada y administrada, la urbanización juega un papel clave en la

atención de las necesidades de la población”. En la reunión el sector empresarial presentó propuestas que permitan acelerar la llegada de nuevos capitales y aprovechar el momento de re localización de empresas que se vive a nivel mundial, para lo cual es necesario tener las condiciones de suelo y servicios que se requieren. Se planteó que es momento de revisar el marco normativo para cumplir con eficiencia las responsabilidades del sector empresarial en: la normatividad municipal para la emisión de factibilidad en materia de agua, que permita la integración de medidas de reciclaje, reúso y captación de agua pluvial, así como de tecnologías de ahorro sin limitar el desarrollo de proyectos.

HERALDO : ENTORNO martes 23 de abril de 2024 • Estado de México 3
Karina Villanueva
TOLUCA
TOLUCA TOLUCA
TOLUCA
Adriana Carbajal Karina Villanueva En México 17 personas precandidatas y candidatas a algún cargo de elección han sido asesinadas. (ELFINANCIERO.COM.MX) Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 151 Toluca. (HTTPEDOMEXINFORMA.COM.MX)
Promueve SEDUI el desarrollo urbano con planeación y orden territorial.

Propone director

general del TecNM indagación integral para resolver paro en ITTol

Ramón Jiménez acudió a las instalaciones del Instituto Tecnológico de Toluca (ITTol) donde tuvo una asamblea con los estudiantes.

Areli Díaz

El director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Ramón Jiménez López acudió a las instalaciones del Instituto Tecnológico de Toluca (ITTol) donde tuvo una asamblea con los estudiantes con el objetivo de llegar a un acuerdo que permita retomar actividades en la institución que está en paro desde hace 45 días.

El director general propuso a la comunidad realizar una indagatoria integral a la administración del director Hugo Ernesto Cuellar Carreón, es decir, en el ámbito académico, financiero y escolar; y con los resultados, dijo, se pueda tomar una decisión justa sobre su destitución o continuidad en el cargo. “Nosotros no vamos a cometer ninguna injusticia, vamos a hacer una indagación integral, es decir, vamos a analizar punto a punto las denuncias, se haría en tres semanas y en ese periodo el director del plantel no acudiría, si con esa evaluación”, planteó Ramón Jiménez.

“No estamos para encubrir a nadie, ni somos cómplices de nadie pero lo que si queremos es to -

mar una decisión justa”, enfatizó el director, para luego señalar que no se puede iniciar la resolución del conflicto con la destitución del director como lo piden, sino que sería consecuencia de los resultados de la indagación.

TecNM

El director explicó que dicha indagación se realizaría con el personal del TecNM y con la posibilidad de que participe, como observador, una comisión estudiantil que vigile no se extraigan documentos u otra cuestión irregular.

Estudiantes inconformes seguirían con paro La propuesta fue rechazada por los estudiantes al temer que no haya transparencia en el proceso al ser realizado por el propio Tecnológico, e incluso propusieron que un valuador externo participe en el proceso. Por ello, indicaron que continuarían con la toma de instalaciones y paro de actividades, pues insistieron, piden la destitución de Hugo Cuellar, al no estar conformes con su administración.

Expusieron inconformidades

En ese sentido, durante la reunión de más de tres horas, el comité estudiantil y alumnado en general presentó a la autoridad del Tecnológico sus inconformidades, denuncias y demandas.

Además, las pruebas y testimonios a los presuntos actos proselitistas de los que acusan al director, así como omisión en temas de atención al acoso sexual del que han sido víctimas varias alumnas; falta de apoyo a equipos deportivos, en becas a estudiantes en situación vulnerable; la falta de servicio médico y otros.

Acciones para dar solución

Ante los planteamientos, el director general indicó que, para algunos, como tema de acoso, se les dará resolución inmediata con la intervención de un grupo de abogadas del TecNM; otros como cuestiones de mantenimiento a la infraestructura y equipamiento tendrán solución a mediano plazo, y unos más, como obras reconoció serán a largo plazo. “Van a ser atendidos, no nos hacemos de la vista gorda”, expresó; sin embargo, ante la petición de destitución insistió en llevar a cabo el proceso justo, por lo que pidió a los estudiantes analizar la propuesta y llegar a un acuerdo en los próximos días y poder retomar clases a la brevedad.

TOLUCA

Ciudadanos castigarán o premiarán a candidatos que se postulen en elección consecutiva

Karina Villanueva

Dentro del marco del proceso electoral local 2024 en el Estado de México, donde algunos presidentes municipales y diputados locales han manifestado su intención de hacer uso de la figura de la elección consecutiva, es decir, de pedir licencia a su puesto para postularse como candidatos (as) a dicho cargo, los ciudadanos tienen la oportunidad de castigar o premiar su desempeño.

Así lo señaló, en entrevista con Heraldo Estado de México, Paul Valdés Cervantes, director de Parámetro Investigación, quien afirmó que si bien, la mayoría de la población desconoce la legalidad de la también llamada reelección, al final es una oportunidad para los electores.

“La tradición de nuestra cultura política en México tiene como antecedente el sufragio efectivo no reelección de Francisco I. Madero, que es algo que vemos desde que vamos en la primaria; sin embargo, en las sociedades actuales está esa desconfianza en la política y quieren un cambio, es un patrón y una tendencia general, están viendo que quien quiere reelegirse lo que quiere es seguir en el poder”.

TOLUCA

Areli Díaz

Luego de las manifestaciones por parte de operadores de taxis del Valle de Toluca, el titular de la Secretaría de Movilidad (Semov), explicó que en los operativos de revisión al transporte público están solicitando que cumplan con licencia de conducir vigente y seguro, actualizados.

Dichos requisitos, dijo, son básicos para operar y brindar garantía de seguridad a los usuarios. Por lo que, dijo, la inconformidad no es por cuestión de retraso en trámites, pues dicho tema ya ha sido atendido.

En ese sentido, señaló que actualmente tramitar una licencia en el Estado de México es un proceso fácil y ágil, pues se cuenta con el sistema más actualizado, por lo que no debería haber pretexto para no cumplir con dicho documento.

“Ellos señalaban, y ya lo resolvíamos, que era por

Participación en las urnas

Consideró que, aunque la elección del próximo 2 de junio será concurrente y presidencial, el comportamiento de los votantes podría ser distinto al del año 2018, donde se registró una participación en las urnas de más del 60 por ciento.

Valdés Cervantes detalló que en general, la ciudadanía no percibe beneficios ante la reelección de sus gobernantes, por lo que se manifiestan con el rechazo, la desaprobación, la denostación e inconformidad. Aunque dijo, hay otra parte de la población que percibe que puede, eventualmente, premiar al que gobierna bien.

“En función de la gestión

de cada gobernante o de cada diputado, el electorado tiene la oportunidad de premiar o castigar, creo que ese es un avance en nuestra democracia, eso puede hacer que tengamos mejores gobiernos municipales y mejores legisladores porque van a estar en el ojo del huracán y de la opinión pública que está al pendiente de que hagan bien las cosas”.

El experto en temas de participación ciudadana, refirió que, en el año 2021, de los candidatos que optaron por la reelección, el 50 por ciento obtuvo el triunfo.

Dejar abstencionismo

En este sentido, indicó que, como ciudadanía, independientemente de las preferencias partidistas, o las filias o fobias hacia tal o cual candidato (a), para que haya un cambio en el proceso electoral, en la vida democrática del país y el Estado, y, en consecuencia, en el actuar de los gobernantes, debe haber interés por conocer quiénes aspiran a ocupar los cargos de elección, su preparación y plataformas, así como si sus propuestas son aptas y viables. Finalmente enfatizó que no acudir a votar es una actitud apática e irresponsable como ciudadanos.

ajustar los operativos para inhibir afectaciones.

Foro movilidad sustentable

retrasos en trámites, pero lo único que se les está pidiendo es licencia y seguro, cómo un conductor no puede tener licencia... no se les está pidiendo cromática u otros, pero quedamos en bien y seguir trabajando en conjunto”, dijo en entrevista.

Semov

La Semov destacó que la colaboración entre academia y gobierno permitirá, con bases técnicas, la implementación de políticas públicas en beneficio, por lo que trabajan en la implementación del transporte eléctrico sustentable.

Continuará diálogo Destacó que no habrá confrontación con el gremio y continuarán abiertos al diálogo para resolver cualquier situación de inconformidad o duda, y resaltó que de los diálogos con los taxistas que se manifestaron, acordaron

Operativos en transporte público son por requisitos básicos: Semov TOLUCA

Brinda SSEM seguridad y custodia para traslado de material electoral en EdoMéx

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que a solicitud del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), elementos de la dependencia brindaron seguridad y custodia para el traslado de material electoral, de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.

Diputados locales

Cabe recordar que el domingo 2 de junio del presente año, los mexiquenses acudirán a las urnas para elegir diputados locales y federales, senadores, presidentes municipales y presidente de la República.

11 municipios

La SSEM detalló que, a través de las coordinaciones regionales, policías estatales acudieron a las instalaciones de la bodega alterna del IEEM, en el municipio de Toluca, donde se organizaron para movilizar el material electoral hacia las juntas municipales de los municipio de Juchitepec, Tenango del Aire, Temamatla, Cocotitlán, Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, Tenango del Valle, Calimaya, Mexicaltzingo y Chapultepec.

Coordinaciones policiales Se informó que en la repar-

tición del material electoral participaron las coordinaciones de la policía estatal de Chalco, Ixtapan, Toluca y

El secretario acudió al Foro Académico de Movilidad Urbana Sustentable, realizado en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM) donde destacaron la importancia de impulsar una movilidad de calidad, eficaz y sustentable, en favor de la población.

Contaría Toluca con corredores Asimismo, informaron que se realizan estudios para implementar cuatro corredores de transporte público de mediana y máxima capacidad en el Valle de Toluca, que contarán con nueva infraestructura, semáforos modernos, iluminación, y señalizaciones verticales y horizontales.

Dichos corredores abonarían a la disminución de incidentes automovilísticos y mejoras a la seguridad de los usuarios. En ese sentido, el sectario informó a través de redes sociales que continúan las pruebas de autobuses eléctricos. “Desde las pruebas de los autobuses eléctricos en la capital del Estado. Estamos en el corredor: Tenango-Toluca, próximamente habrá 4 corredores, intermodales, con recaudo, con seguridad, con conectividad al Tren Insurgente y con autobuses eléctricos”, complementó.

les y portagafetes, requerimientos básicos para la instalación de las casillas donde los mexiquenses emitirán su sufragio, y parte del material para el personal de capacitación y los funcionarios de las mesas directivas de casillas.

Más de 280 toneladas

La Secretaría de Seguridad precisó que desde el lunes 22 de abril y hasta el 7 de mayo, se tiene contemplada la entrega en las 125 juntas distritales del Estado de México, para lo que se establecen 62

la Metropolitana, consistente en el traslado de canceles, urnas, bases, cajas, sobres, cintas de seguridad para sellado, señalamientos de procedimientos, carte-
rutas
transporte que distribuirán 281 toneladas de material electoral. HERALDO : ENTORNO martes 23 de abril de 2024 • Estado de México 4
de
METEPEC
Karina Villanueva Instituto Tecnológico de Toluca (ITTol). (RADIOYTVMEXIQUENSE.MX)
(ELMONITOREDOMEX.COM)
Elementos de la dependencia brindaron seguridad y custodia para el traslado de material electoral.
Paul Valdés Cervantes, director de Parámetro Investigación. (@COPARMEX_EDOMEX)
Se realizan estudios para implementar cuatro corredores de transporte público de mediana y máxima capacidad.

Vigilarán medidas de inclusión en elección de candidatos

El órgano electoral realizará verificaciones para garantizar la autenticidad de la pertenencia a estos grupos, evitando manipulaciones de información.

Adriana Carbajal

Cpresentación equitativa en titulares y suplentes. Los postulantes deben presentar documentación ante el IEEM, incluyendo para pueblos y comunidades indígenas la carta de autoadscripción indígena y la constancia de adscripción indígena, y para personas con discapacidad, un certificado médico expedido por una institución de salud pública. Para la población LGBTQ+, se deben presentar declaraciones de pertenencia a la comunidad y documentos que respalden dicha identidad. TOLUCA

de mayoría relativa, pertenecientes a los grupos mencionados.

El órgano electoral realizará verificaciones para garantizar la autenticidad de la pertenencia a estos grupos, evitando manipulaciones de información.

igualdad de condiciones para titulares y suplentes.

Candidaturas comunes

on miras a la elección del 2 de junio, donde se disputarán mil 300 cargos entre diputaciones locales y ayuntamientos, se establecen medidas de inclusión para garantizar la representación de grupos históricamente marginados. Los partidos políticos deberán cumplir con un porcentaje obligatorio de representación de cuatro grupos: indígenas, afromexiquenses, personas con discapacidad y miembros de la comunidad LGBTQ+. Esta iniciativa, conocida como acciones afirmativas, marca un hito en el Estado de México al establecer un piso mínimo para la participación de estos grupos en procesos electorales futuros, basado en criterios demográficos y sociales. Según las reformas al Código Electoral, los partidos deben registrar un 3% de candidatos a presidencias municipales, un 3% en sindicaturas, un 5% en regidurías y un 4% en diputaciones

TOLUCA

Los partidos políticos deberán cumplir con la representación de grupos: indígenas y personas con discapacidad.

Se establecen criterios para las postulaciones, incluyendo cuotas mínimas y la necesidad de representación equitativa en todos los niveles de gobierno.

Para las presidencias municipales, se exige al menos una fórmula de candidatos por grupo, con representación equitativa en titulares y suplentes.

En sindicaturas y regidurías, se requiere al menos una fórmula de cada grupo, con

Las coaliciones y candidaturas comunes deben cumplir con las cuotas de postulación mediante el registro de los partidos políticos integrantes.

En las diputaciones locales, se deben postular fórmulas de al menos dos grupos distintos, con re -

Beneficia CODHEM con capacitación a casi 60 mil personas en el primer trimestre del año

En el primer trimestre de 2024, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) benefició con capacitación, sensibilización y acciones de promoción a 59,649 personas servidoras públicas e integrantes de los grupos en situación de vulnerabilidad.

De acuerdo con datos de la Dirección de Capacitación, Promoción y Vinculación en Derechos Humanos, del 01 de enero al 31 de marzo se realizaron 740 acciones de capacitación institucional dirigidas a 31,290 personas servidoras públicas de Seguridad Pública, Ayuntamientos, sectores Salud y Educación, personal administrativo, de Procuración de justicia y de Reinserción social, así como las derivadas de recomendaciones y conciliación.

Promoción

Con respecto a las acciones de promoción para integrantes de grupos en situación de vulnerabilidad, del 1 de enero al 21 de marzo del año en curso, se impactó a 27,155 personas, a través de 404 acciones.

Adicional a ello se impartieron 34 cursos y seminarios de capacitación específica para 1,204 elementos de Seguridad Pública, personal de Ayuntamientos, Salud, Procuración de justicia, Educación y el área administrativa.

Las, les y los beneficiados son integrantes de la diversidad sexual, periodistas, personas con VIH, adultas mayores, con discapacidad, originarios de pueblos indígenas y afromexicanos, mujeres, niñas, niños y adolescentes; así como grupos promotores voluntarios, jóvenes, madres y padres de familia.

Cabe precisar que durante el 2023, la CODHEM atendió a 243,517 personas con 5,457 acciones de sensibilización, ca -

pacitación y promoción; de ellas, fueron sensibilizadas 110,532 personas de grupos en situación de vulnerabilidad, también fueron capacitadas 130,806 personas servidoras públicas de distintas instancias de gobierno municipales, estatales y federales por medio de 3,672 acciones; mientras que 2,179 personas servidoras públicas recibieron capacitación específica a través de 63 cursos.

públicas.

HERALDO : ENTORNO martes 23 de abril de 2024 • Estado de México 5
La capacitación institucional fue para 31,290 personas servidoras
(TATSACHEN-UEBER-DEUTSCHLAND.DE)
UAEMéx impulsa crecimiento de producción agrícola de manera sostenible

ASPROS provee servicios con una perspectiva sostenible, que incorporan el uso intensivo de nuevas tecnologías.

La firma del convenio general de colaboración de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la asociación civil Agrícola Nuevo Sendero ASPROS augura una sinergia de mutuo beneficio en materia de investigación, capacitación y desarrollo, con la premisa de beneficiar a las familias de los campesinos mexicanos y fortalecer la autosuficiencia alimentaria en nuestro entorno, sostuvo el rector de esta casa de estudios, Carlos Eduardo Barrera Díaz. Al encabezar, en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, la firma de dicho acuerdo con el presidente del consejo directivo de ASPROS, Manuel Villaverde Benedet, y el director general de ASPROS, José Manuel Villaverde González de Salceda, el rector mani -

festó que el instrumento de colaboración suscrito abre el camino para empezar una relación colaborativa que habrá de generar importantes alternativas de solución para uno de los sectores prioritarios de este país.

Iniciamos, dijo en la Sala “Benito Juárez” del Edificio de Rectoría, “una nueva relación con una sociedad productora agroindustrial 100 por ciento mexicana, con proyección nacional, que ha cimentado su éxito invirtiendo en

DIFEM y Beneficencia Pública coordinan acciones en materia de salud y discapacidad

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) y la Dirección General de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP), coordinarán acciones en materia de salud y discapacidad, a través de un convenio de colaboración, para que grupos vulnerables tengan acceso a servicios de calidad. En el Teatro Morelos de Toluca, se formalizó el convenio que permitirá conjuntar el trabajo de la Beneficencia Pública, el DIFEM y los Sistemas Municipales DIF.

Las acciones en materia de salud y atención a la discapacidad permitirán -a quienes tengan acceso a ellas- obtener su independencia al recuperar la funcionalidad del oído, la vista y la movilidad.

Entre las acciones habrá jornadas auditivas, protésicas, visuales, de movilidad, reconstructivas, cirugías

Estudios avanzados

La UAEMéx cuenta con las ingenierías en Agrónomo Industrial, Agrónomo en Floricultura y Agrónomo Fitotecnista, así como programas de estudios avanzados como el Diplomado Superior en Agricultura de Precisión, la Especialidad en Floricultura y la Maestría y el Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales.

diante drones, lo cual permite reducir los tiempos y ahorrar agua. Sus desarrollos científicos han permitido acelerar el proceso de innovación en la generación de granos híbridos y garantizar la identidad genética de sus productos. Además, puntualizó, contamos con una plataforma de transferencia de tecnología impulsada por la Facultad de Ciencias Agrícolas y empresas del sector agrícola, cuyo objetivo se centra en el uso de nuevas tecnologías enfocadas a eficientar, optimizar e incrementar la producción agrícola de manera sostenible.

investigación y tecnología para contar con plantas de maíz con alta resistencia a las enfermedades, al clima y que cuenten con las mejores condiciones para la alimentación humana y animal de manera natural y que hoy suma una experiencia de cuarenta años en la producción de maíz grano”.

APBP

La APBP aplicará los subprogramas dirigidos a personas físicas en materia de salud, así como de atención a la discapacidad en comunidades indígenas y marginadas.

bariátricas y de aparatos funcionales.

Al DIFEM le corresponderá promover la participación de mexiquenses en situación de vulnerabilidad, recabará y verificará el soporte documental de los usuarios y elaborará un informe anual sobre el cumplimiento de las metas y resultados de este convenio cuya vigencia es hasta diciembre de este año.

Las jornadas tendrán cobertura estatal, y la atención iniciará en municipios como Acambay, Almoloya de Juárez, Amatepec, Luvianos, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Texcaltitlán, Villa de Allende, Villa Victoria y Zumpahuacán, entre otros que cuentan con presencia indígena de alto o muy alto grado de marginación o rezago social.

Ante estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrícolas, señaló que la empresa ASPROS provee servicios con una perspectiva sostenible, que incorporan el uso intensivo de nuevas tecnologías, como la fumigación de parcelas me-

En tanto, José Manuel Villaverde indicó que este convenio permitirá trabajar fuertemente en dos temas de sustentabilidad de la Agenda 2030 considerados como prioritarios por la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO): la recuperación y conservación de los suelos agrícolas y la infiltración del agua a mantos freáticos y su uso racional y eficiente.

TOLUCA

Centro de Conciliación Laboral reduce el tiempo de solución de conflictos laborales

A través del Centro de Conciliación Laboral del Estado de México (CCLEM), el Gobierno de la entidad brinda servicio gratuito para solucionar los conflictos laborales mediante la celebración de audiencias de conciliación. Las audiencias pueden solicitarse a través del portal en línea SIDECO: https://cclaboral. edomex.gob.mx, o bien de manera presencial en cualquiera de las cinco sedes ubicadas en los municipios de Toluca,

Ecatepec, Texcoco y Tlalnepantla. Las audiencias son atendidas por conciliadores laborales certificados y se concluyen por medio de la voluntad de las partes de llegar a un acuerdo y solucionar su conflicto, el cual puede resultar en tres posibles variantes: Convenio de conciliación, Constancia de no conciliación o Falta de interés. El proceso tiene un tiempo de solución no mayor a 45 días naturales, por mandato de la Ley Federal del Trabajo. Durante estos procesos conciliatorios la representación legal no es necesaria, sin embargo, en caso de requerirlo la Secretaría del Trabajo, a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, ofrece asesoría de manera gratuita, tanto para el trabajador como para el patrón.

Hasta la fecha, se han atendido más de 141 mil 488 solicitudes en el CCLEM: 30 mil 470 en Toluca, 72 mil 334 en Tlalnepantla y 38 mil 684 en Ecatepec-Texco-

275
TOLUCA
co; de lo anterior, se han logrado 134 mil
convenios de conciliación.
HERALDO : PODER martes 23 de abril de 2024 • Estado de México 6
TOLUCA
Eduardo Barrera, encabezó la firma del convenio general de colaboración con la asociación civil Agrícola. El CCLEM ayuda a las y los mexiquenses a solucionar los conflictos laborales. Firman convenio para acercar servicios a grupos vulnerables.

TLALNEPANTLA

Inicia programa preventivo para temporada de lluvias en Tlalnepantla

Prioridad el desazolve de ríos y cauces para dar fluidez a las aguas pluviales y residuales.

El gobierno de Tlalnepantla inició el desazolve de ríos y cauces que se ubican en el municipio, además de limpieza de basura y desechos en todo el territorio local, como medida preventiva ante la temporada de lluvias.

Niveles

La contingencia se clasifica en tres niveles: el nivel tres se trata de una inundación de 60

El objetivo es que los cauces tengan una fluidez para evitar riesgos e inundaciones durante las próximas lluvias.

Hoy más que nunca el tema del medio ambien-

centímetros o más, el nivel dos es inundación de 30 a 60 centímetros y el uno es a nivel de guarnición.

te y del cambio climático obligan a los gobiernos a ser preventivos más que reactivos, considerando que el Valle de México es un sistema complejo de operar y que cualquier contingencia

Habitantes de Acolman, muestran apoyo a Osvaldo Cortés Contreras y a Blanca Osorio

Vida pública

coordinadora de la Cuarta Transformación en Acolman.

ocasionada por las lluvias afecta a toda la zona.

Se hace un llamado a la población a ser solidaria con los trabajadores que realizarán las labores de limpieza, evitando tirar basura o aventar objetos a los ríos, en las calles o por las coladeras, pues esto es lo que complica la situación durante las lluvias.

También se informó que está listo el Plan de

En

Contingencias, establecido desde hace dos años, en el cual el Organismo de Agua (OPDM), Protección Civil y Seguridad Pública, monitorean las 24 horas cada uno de los puntos susceptibles de

inundación, para actuar de inmediato. Tlalnepantla tiene registrados 10 puntos de riesgo en la zona poniente y 3 en la zona oriente. Hace dos años se tenían un total de 36 puntos de riesgo.

IXTAPALUCA

Continúan la búsqueda de Marco Antonio Rivera, joven desaparecido en Ixtapaluca

Organizaciones sociales, políticas, transportistas, gente de la tercera edad y comerciantes respaldan a Blanca Osorio y Osvaldo Cortés Contreras, en sus aspiraciones a la alcaldía y al congreso mexiquense, respectivamente. Reunidos en el salón ejidal de la comunidad de Chipiltepec, en asamblea privada como parte de la coordinación con los comités de base de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, la militancia morenista, así como del Partido Verde, organizaciones sociales políticas, gente de la tercera edad, comerciantes y transportistas, se reunieron para continuar con la promoción de la Carta Transformación.

Durante su intervención de la coordinadora municipal de la 4T, Blanca Osorio, señalo que todos los sectores de la vida pública de Acolman que se dieron cita, son la base de la Cuarta Transformación.

Ahí, el primer morenista del municipio de Acolman, instó a todos los presentes a mantener la unidad en torno al proyecto alternativo de nación, "cinco de cinco al momento de votar el próximo 2 de junio", resaltó.

La riqueza de la gente, su espíritu de cambio y transformación, son factores que impulsarán sus aspiraciones, por lo que lanzó la invitación para que él próximo 26 de abril en la comunidad de Real del Valle, se den la oportunidad de presenciar el inicio de la fiesta por la democracia en Acolman.

Por su parte, Osvaldo Cortés Contreras, que recién fue nombrado como candidato a la diputación local por el Distrito 39, con cabecera en Acolman, reconoció que los pueblos de Cuanalan, Zacango y Chipiltepec, son el corazón de la izquierda en Acolman. Cortés Contreras, afirmó que el trabajo y trayectoria por más de dos décadas que ha mostrado Blanca Osorio, la traducen literalmente en una súper

Por ello, instó a continuar con la promoción de los logros que han logrado los gobiernos de Morena. "Campaña territorial, puerta por puerta, para seguir ampliando los derechos de la población", indicó.

"Mujer de principios y valores, de trabajo y emprendedora", resaltó al subrayar que, a partir del próximo 26 de abril, dará la lucha por el municipio de Acolman, por sus mujeres, niños, niñas, jóvenes y adultos mayores.

Marco Antonio Rivera Gama desapareció el 7 junio del 2020, después de salir con algunos compañeros de su trabajo, su automóvil fue hallado volcado en San Francisco Acuautla, municipio de Ixtapaluca, pero sin rastros de él. A casi cuatro años de su ausencia, familiares siguen esperando avances en la investigación de su caso. De 31 años, padre de dos niños y vecino de Ixtapaluca, Marco Antonio trabajaba en la planta de la empresa Coca-Cola en el municipio de Chalco; la noche del 7 de junio de 2020 se comunicó por última vez con su madre a quien le aviso que saldría con algunos compañeros a tomar un par de cervezas. Sin embargo, su madre ya no tendría más noticias de él, fue hasta el día siguiente que su familia se

enteró de un accidente en redes sociales y cuando acudieron a preguntar al Centro de Justicia de Ayotla, no tenían reporte de ello.

Desaparición

El registro precisa que quienes más desaparecen son los hombres, con el 51.39 por ciento de los casos y un total de 2 mil 662 búsquedas.

Sus padres acudieron al lugar del accidente y un agente de tránsito les informó que el auto fue enviado al corralón, pero sin rastros de su propietario. Algunos testigos les comentaron que el vehículo fue hallado en un camino de terracería volcado y desvalijado en la comunidad de San Francisco Acuautla. Luego de dos meses, les

informaron del hallazgo de restos y ropa en una mina ubicada a 6 kilómetros de donde fue localizado el vehículo, en el lugar también fueron halladas las llaves del auto de Marco Antonio. Sin embargo, sus padres rechazaron que los restos pertenecieran a su hijo, pues personal de la Fiscalía nunca les informó cuándo y cómo se realizaron las pruebas de ADN para determinar la identidad de los restos. Desde entonces, sus padres han estado buscando incansablemente cualquier indicio que pueda ayudar a dar con su paradero, incluso identificaron a tres testigos que vieron por última vez a Marco Antonio. De acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, la entidad mexiquense es el tercer lugar a nivel nacional en desaparición de personas.

Inauguran galería de arte

Durante el encuentro de artistas plásticos de Nextlalpan, celebrado en la Casa de Cultura Toltecalli, también fue inaugurada la galería artística “El Valor de las Artesanías", con exponentes de 16 municipios de la región; alumnos y maestros se dieron cita para exponer su detallado trabajo.

Dentro de este evento

se llevó a cabo el Primer

3 de mayo

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 3 de mayo en este centro de cultura, ubicado

Encuentro de Artistas Plásticos que organizó la Dirección de Cultura de Nextlalpan, en colaboración con la Coordinación de Educación Artística

en avenida Guerrero sin número del Barrio Central, a un costado del panteón municipal, con acceso totalmente gratis.

Zona R007 de educación artística con sede en Zumpango, adjunta a la Subdirección de Educación Básica (SREB) y que además forma parte de la Dirección General de Inclusión y Fortalecimiento Educativo (DGIFE), por lo que los visitantes provenientes

de municipios de la región destacaron por la apreciación al arte.

Exposición permanecerá hasta el 3 de mayo

El arte de niños y adultos fue manifestado en pintura, escultura, dibujo, artesanías, colores, formas y diseños de colorido infinito que lucieron en el vestíbulo de este centro cultural, el evento fue amenizado por la música de la Orquesta Juvenil de Nextlalpan.

NEXTLALPAN
en Casa de Cultura Toltecalli de Nextlalpan Acela Montaño
Alicia Rivera ACOLMAN Gabriela Ponce
Estado de México 23 de abril de 2024 HERALDO martes 7
Soledad Rojas Tlalnepantla está listo el Plan de Contingencias para las Lluvias, en el cual se monitorean las 24 horas del día los cuerpos de agua y zonas de riesgo. Inauguración de la galería. Blanca Osorio y Osvaldo Cortés Contreras, asprantes a la alcaldía y Congreso mexiquense. El próximo 7 de junio se cumplirán 4 años de la desaparición de Marco Antonio Rivera Gama.
HERALDO : EDICTOS martes 23 de abril de 2024 • Estado de México 8

RUSIA

Rusia avanza sobre Ucrania y bombardea Járkov

Un bombardeo ruso destruyó la torre de televisión de Járkov, la segunda ciudad ucraniana; autoridades de Kiev advirtieron que se espera un "periodo difícil".

Un bombardeo ruso destruyó la torre de televisión de Járkov, la segunda ciudad ucraniana, y las autoridades de Kiev advirtieron de que se espera un "periodo difícil" en el frente a partir del próximo mes.

Las fuerzas rusas reivindicaron la toma de un nuevo pueblo situado al suroeste de la ciudad de Donetsk, en el este del país, una nueva muestra de la creciente presión ejercida por Moscú en la exrepública soviética, invadida en febrero de 2022.

La estructura de la torre de televisión, de 240 metros, se derrumbó a media

FOTO: RFI.FR/ES

Las fuerzas rusas reivindicaron la toma de un nuevo pueblo situado al suroeste de la ciudad de Donetsk.

Guerra

La ciudad de Járkov, donde vivían más de 1,4 millones de personas antes de la guerra y que está situada

altura, constató un periodista de AFP. La instalación ya había sufrido daños tras otro ataque ruso en marzo de 2022. "Los empleados se escondieron durante la alerta. No hubo vícti-

TAIWÁN

Varios temblores sacuden Taiwán

cerca de la frontera con Rusia, ha sido atacada con mayor frecuencia por las fuerzas rusas en las últimas semanas.

mas", precisó, añadiendo que se produjeron "interrupciones en la señal para la televisión".

Serie

3 de abril Tras el terremoto del 3 de abril se registraron cientos de réplicas. Ese sismo fue el más fuerte en Taiwán desde el terremoto de magnitud 7,6 que golpeó la isla septiembre de 1999 y dejó 2.400 muertos.

Una serie de temblores de abril de 2024 sacudieron Taiwán y el más fuerte alcanzó una magnitud de 6.3 con epicentro en Hualien, en el este de la isla, según la Agencia Central de Meteorología. Hualien fue el epicentro del terremoto de magnitud 7.4 que sacudió Taiwán el 3 de abril de 2024 y que dejó al menos 17 muertos y más de mil 100 heridos. El primer temblor del lunes 22 de abril de 2024, de magnitud 5.5, se produjo a las 17:08 (09H08 GMT), según la agencia, y pudo sentirse en la capital, Taipéi. Le siguieron una serie de réplicas y, según los periodistas de la AFP, los movimientos más fuertes ocurrieron hacia las 02:30 (18H30 GMT). "Estaba lavándome las manos y de repente sentí lo que me pareció un vértigo", declaró a AFP Olivier Bonifacio, un turista que se alojaba en el distrito Da'an de Taipéi. "Entré en mi habitación y me di cuenta de que el edificio se balanceaba y oí crujir el escritorio", dijo, precisando que fue entonces cuando se dio cuenta de que se trataba de otra réplica. Según la Agencia Central de Meteorología, la sacudida tuvo una magnitud de 6.0 y fue seguida seis minutos más tarde por otra de magnitud 6.3.

HERALDO : MUNDO martes 23 de abril de 2024 • Estado de México 9
MSN.COM
de temblores sacude una vez más Taiwán. FOTO:
Álvarez Máynez promete priorizar a la niñez en su gobierno

Al firmar el Pacto por la Primera Infancia, el aspirante presidencial refrendó que las personas más importantes de su gobierno serán las niñas y los niños.

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano sostuvo que, aunque el 10% de la población del país se trata de niñas, niños y adolescentes, el Gobierno solo destina 1 de cada 10 pesos del presupuesto.

Por ello, aseguró que en caso de llegar a la Presidencia de la República su administración lo primero que hará será revertir esta tendencia y asignar mayor presupuesto.

"Los adultos nos estamos quedando con lo que podría arreglar los parques en donde juegan, las escuelas en donde estudian, lo que podría ser que hubiera medicinas cuando se enferman, que hubiera desayunos nutritivos en sus escuelas, que hubiera vacunas para todas y para todos, ese dinero se lo están

o no lo estamos quedando los adultos, y lo primero que hay que hacer en la presidencia es regresarlo, asignarlo, entender que las

Organizaciones sociales

Al firmar el Pacto por la Primera Infancia, que es impulsado por organizaciones sociales, el aspirante presidencial refrendó que las personas más importantes de su gobierno serán las niñas y los niños, al tiempo que sostuvo que los pondrá al centro, con acciones como la cobertura universal al cáncer infantil.

personas más importantes de este país son ustedes, independientemente de que voten o no voten", subrayó al dirigir su mensaje a la infancia del país. Finamente, el emecista agradeció que haya muchas niñas y niños cantando su canción, "estando atentos, atentas a lo que estamos haciendo, y cuando me piden que les grabe un video a las niñas y a los niños, siempre les digo algo: no se preocupen demasiado por la política, su única tarea ahorita, en esta edad y el resto de sus vidas, es ser felices", dijo.

CIUDAD DE MÉXICO

Integración entre México y Estados Unidos conviene a ambos países: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la integración económica y comercial entre México y Estados Unidos es conveniente para las dos naciones, por lo que debe fundamentarse en una política de buena vecindad y respeto a las soberanías.

“Sí nos conviene la integración económica y le conviene a Estados Unidos y le conviene a México. El caso específico con México, tenemos que buscar que se consolide esa integración. Ni modo que rompamos y que ya no se permita que llegue inversión extranjera a México o que se instale industria de Estados Unidos en México, eso no es conveniente”, subrayó. Reiteró que no aceptará el injerencismo de autoridades extranjeras o prácticas ilegales como el espionaje porque México es un país independiente, libre y soberano.

“Si es necesaria la cooperación en materia de seguridad, vamos poniéndonos de acuerdo con permiso de México, con autorización de México, con el acuerdo de México, no

como antes que se metían las agencias y hacían lo que querían y se les permitía”, afirmó en conferencia de prensa matutina.

Integración económica

El presidente López Obrador reiteró la importancia de reforzar la integración económica de América del Norte y hacia el futuro consolidar a todo el Continente Americano como el más fuerte del mundo.

El jefe del Ejecutivo destacó la buena relación con el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, quien no toma medidas

unilaterales y prioriza los puntos de acuerdo.

“Si hay una medida que tome un país del Tratado que afecte a otro, mínimo es consultar y que se pueda litigar en paneles, en tribunales que se establecieron en el mismo Tratado”, indicó.

“Procurar la integración con el mismo principio de respeto a las independencias de los pueblos la integración de toda América y esto haría un continente muy fuerte en el concierto de las naciones, el continente más fuerte del mundo, por los recursos naturales, por su población, por la tecnología, por el financiamiento, por la cercanía”, aseveró.

Claudia Sheinbaum firma compromisos por la primera infancia

Claudia Sheinbaum, presidenciable del oficialismo, se comprometió a proteger a los niños y a las niñas, sobre todo, desde la primera infancia si logra el triunfo electoral en los comicios del próximo 2 de junio.

Durante la firma del Pacto por la Primera Infancia, la candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" dijo que la esencia de dicha protección "es el apoyo, desde el embarazo, a las mujeres porque muchas veces, o por falta de información o por distintas razones, incluso de pobreza, no conocemos a que nos vamos a enfrentar en el momento en que nazcan nuestros hijos o nuestras hijas".

También dijo que la primera infancia debe contar con atención y prevención en temas de salud. "(Este tema) tiene que ver desde la prevención para que se puedan hacer los tamizajes suficientes para saber si nuestros hijos o hijas tienen algún problema que después van a enfrentar", sugirió Sheinbaum Pardo.

Además, comentó que "es importantísima la lactancia materna", la alimentación y la nutrición de la primera infancia. "Durante años también no se vio esta importancia y hoy nuevamente se está recuperando la importancia de la lactancia materna y tenemos que insistir en ello", opinó la aspirante de Morena, PT y PVEM.

CIUDAD DE MÉXICO

Xóchitl Gálvez promete terminar con la pobreza extrema en México

La candidata del PAN, PRI y PRD a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, asumió frente a niños el compromiso de terminar con la pobreza extrema en México.

“Yo no solo no quiero que el 40% de las personas vivan en pobreza, o que se quite el 40% de la pobreza extrema. Me comprometo, como presidenta, a terminar con la pobreza extrema’’, dijo Gálvez Ruiz. En el Papalote Museo del Niño, en Ciudad de México, la hidalguense prometió que de ocupar el cargo “voy a cuidar a todos los niños" de México"; posteriormente

firmó el Pacto por la Primera Infancia Empieza por lo Primero. “Vamos a garantizar que en todos los pueblos del país tengan lo nece -

sario. Que ya no haya violencia, que podamos salir a las calles en paz, salir a jugar con nuestros amigos, aseguró. Y lo primero que quiero es que los niños desde que nacen sean felices, estén bien cuidados, que sus mamás no les falten nada, que puedan quedarse a cuidar a sus hijos, amamantarlos’’, dijo la abanderada del PAN, PRI y PRD, “Yo ahí decidí mucho trabajar (sic); cuando tuve un poquito de dinero como empresaria llevar una papilla. Ustedes no se lo pueden imaginar, pero hay niños que no comen tres veces al día’’, comentó.

10
Estado de México 23 de abril de 2024 HERALDO martes 10 !
por ciento de la población del país se trata de niñas, niños y el Gobierno solo destina 1 de cada 10 pesos del presupuesto a ellos: Máynez.
CIUDAD DE MÉXICO
FOTO: @ALVAREZMAYNEZ FOTO: LOPEZOBRADOR.ORG.MX FOTO: @CLAUDIASHEIN FOTO:
@XOCHITLGALVEZ
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Candidata del PAN, PRI y PRD a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez. Claudia Sheinbaum, se comprometió a proteger a los niños y a las niñas. Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano. CIUDAD DE MÉXICO

Definidos los equipos que jugarán Playoffs de la Kings League Américas

La Fase Regular de la Kings League Américas llegó a su fin y con esto ya se conoce a los clubes que buscarán coronarse en la primera split que se celebrará en el mítico Estadio Azteca.

La selección mexicana de ciclismo de montaña tuvo actividad en Brasil.

TRIUNFO QUE DA ESPERANZA

En su visita a La Noria, Toluca

FC se impuso 2-3 a Cruz Azul, en partido de la Jornada 15 del Clausura 2024 de la Liga MX Femenil.

CRUZ AZUL TOLUCA 2 3

Goles: Cruz Azul : 60´ E. Da Silva, 82´ X. Ríos / Toluca: 3´, 57´ M. Román, 24´ C. Peraza.

La selección nacional de ciclismo de montaña concluyó este domingo su participación en Araxá, Brasil, durante la segunda cita de la Copa Mundial 2024, organizada por la Unión Ciclista Internacional (UCI), que entrega puntos en el ranking olímpico hacia París 2024.

Dentro de la modalidad cross-country (XCO) categoría sub-23, el mexicano Iván Aguilar Villegas cerró con un tiempo de 1:05:47 ocupando la posición 22 en la lista final que lideró el estadounidense Riley Amos tras ganar medalla de oro, Finn Treudler de Suiza con la plata y Alex Malacarne de Brasil con el bronce.

En esa misma categoría en la rama femenil, la mexicana Yosselin Morales de la Cruz finalizó también en la posición 22 con cronómetro de 1:11:19, mientras su compatrio -

el balón le quedó a Mariel Román, quien de derecha marcó el 0-1.

Ciclismo de montaña mexicano continúa con cosecha de puntos olímpicos

ta María Carolina Flores García terminó en el sitio 28 de la competencia que fue ganada por Kira Böhm de Alemania, seguida por Emilly Johnston de Canadá y Valentina Corvi de Italia.

La serie dejará Sudamérica para trasladarse a Europa con la tercera fecha que se realizará en Fuerte William de Escocia del 3 al 5 de mayo, donde cada uno de los ciclistas continuará con su cosecha de puntos en el ranking de la UCI. Seguirán con el trabajo

En la categoría élite varonil, Zabdiel Adair Gutiérrez Prieto se situó en el lugar 62 de la carrera que fue ganada por Simon Andreassen de Alemania, mientras Victor Koretzky de Francia y Alan Hatherly de Sudáfrica obtuvieron la posición dos y tres, respectivamente. CICLISMO

En partido que debió suspenderse un momento por tormenta eléctrica, las Diablas del Toluca consiguieron imponerse por marcador 2-3 a Cruz Azul, en La Noria, en duelo de la Fecha 15 del Clausura 2023 de la Liga MX Femenil. Con este resultado, las Diablas pusieron fin a una racha de 5 partidos sin po-

der ganar, y llegaron a 21 puntos en la competencia para mantener viva la esperanza de meterse a la Liguilla, aunque también depende de otros resultados. Toluca recuperó la contundencia y tomó la ventaja muy pronto en el encuentro, al minuto 3’, en buen contragolpe.

Michaela Abam recibió la pelota y escapó por el corredor izquierdo, puso el balón al área que la defensa celeste no pudo cortar,

Tras la suspensión de la actividad por cerca de 45 minutos, el partido se reanudó; Toluca mantuvo el dominio y aumentó la ventaja al 24’, en un centro de Liliana Rodríguez, Jennifer Amaro rechazó; Brenda Woch tomó el balón y lo puso al medio círculo para Cinthya Peraza, quien prendió un derechazo al ángulo; el balón pegó en el travesaño y entró al arco ‘de campana’, para el 0-2. Cruz Azul modificó para el complemento en busca de la reacción, pero antes vino el tercero de las Diablas. Mariel Román concretó su doblete y puso el 0-3 para las Diablas al 57’. Las cementeras descontaron al 60’, aprovechando un error defensivo. Cuando Michelle González intentaba salir jugando, la brasileña Erica Da Silva presionó y robó el balón, se enfiló arcó y marcó de derecha para el 1-3. Ximena Ríos clavó el 2-3 al 81’, tras recibir un balón en los linderos del área grande y pegar un zurdazo cruzado. Abam marcó el cuarto de Toluca al 90+2’, con certero remate de cabeza a servicio de Gómez Junco, pero la jugada se invalidó por fuera de lugar. Cruz Azul perdió por expulsión a Renata Huerta al 90+3’, por una dura falta sobre Gómez Junco. El marcador se mantuvo y así, las Diablas consiguieron una victoria importantísima.

En la Fecha 16, las dirigidas por Gabriel “Mago” Velasco volverán a casa para enfrentar a Xolas de Tijuana, y cerrarán con visita a Puebla.

martes 23 de abril de 2024 Estado de México HERALDO
(FOTO IG)
LIGA MX FEMENIL (FOTOS: TOLUCAFC.COM)
pedalistas cerraron participación en la segunda fecha del certamen internacional.
Cuatro
DE MONTAÑA (FOTOS CORTESÍA/CONADE)

REALIZA SUTESUAEM FESTIVAL DE LA NIÑA Y NIÑO 2024

Con la representación del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) Carlos Eduardo Barrera Díaz, la secretaria de Administración, Eréndira Fierro Moreno encabezó el Festival de la Niña y Niño SUTESUAEM 2024.

“A nombre de nuestro rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, quien les envía un afectuoso saludo, nos

encontramos en este Festival de la Niña y el Niño SUTESUAEM 2024, la infancia es una época de sorpresas donde los sentidos nos regalan momentos únicos, celebrar la niñez es valorar esos pequeños milagros, que a menudo pasamos por alto y que incluso dejamos de valorar, por eso son tan importantes los dulces, los juegos, las muestras de cariño, las palabras bonitas y las sonrisas, eso nos pidió regalar este día nuestro rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, imaginemos que ahora nosotros como adultos recordemos nuestra infancia plena y sobre

Arqueros mexicanos inician participación en serial de Copas del Mundo

La selección nacional de tiro con arco, integrada por 12 deportistas, se encuentra lista para arrancar sus competencias en la primera fecha del serial de Copas del Mundo 2024 que se llevará a cabo del 23 al 28 de abril en Shanghái, China, y que sumará puntos en el ranking a los Juegos Olímpicos París 2024.

El equipo azteca está conformado por seis exponentes de arco recurvo, entre quienes destacan los cuatro clasificados a París 2024: Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez, Ángela Ruiz y Matías Grande, así como Javier Rojas y Bruno Martínez, quienes buscarán sumar unidades en el ranking.

En la modalidad de compuesto asisten: Dafne Quintero, Maya Becerra, Esmeralda Sánchez, Sebastián García, Juan Del Río y Máximo Méndez. Abrirán las actividades de Shanghái 2024 con las prácticas oficiales y la fase de clasificación por equipos en la modalidad de compuesto, mientras que para la segunda jornada se desarrollarán las preliminares en el arco olímpico y las eliminaciones en compuesto, a la espera de seguir avanzando.

todo recordar ese valor de la alegría, no olviden niñas y niños que ustedes son la alegría de sus papás y de sus familias, yo solo pediría a estos pequeñitos que siempre sigan soñando y recordando que el mundo depende de ustedes y para

La selección mexicana de natación síndrome de Down, que compitió en los Segundos Juegos Trisomía Antalya 2024, en Turquía, confirmó el nivel competitivo del país en esta disciplina, tras ganar 18 medallas y ocupar el tercer lugar general, en la justa que reunió a los representantes de 23 países

“El balance es muy bueno, porque tuvimos una competencia muy fuerte, salieron nadadores de nuevas generaciones, se está viendo un cambio generacional, se presentaron competidores de gran nivel de Inglaterra, Portugal

y Sudáfrica, entre otros, pero aun así pudimos dar los resultados y quedamos en el tercer lugar en el evento, al que fuimos con 18 seleccionados”, señaló Orlando Ibarra, entrenador nacional de la disciplina.

En Antalya 2024, nuestro país cosechó una presea de oro, nueve de plata y ocho de bronce. La selección de Gran Bretaña quedó en primer lugar y Portugal en segundo; ambas naciones se presentaron con más de 30 competidores.

El técnico, quien retomó sus entrenamientos al frente de la selección de deportistas especiales, en las instalaciones de Villas Tlalpan, destacó que el equipo nacional estuvo conformado por nadadores experimentados y talentos de nuevas generaciones que han tenido un

mí es un gran honor estar con ustedes, ver a las niñas y niños que al final de la historia es lo que nos dan la fortaleza para trabajar y estar día a día, con diferentes motivos ver nuestra felicidad”, señaló Fierro Moreno.

Con una rifa de regalos, una kermesse, juegos inflables, fueron parte de las actividades que se tuvieron por este día especial para los trabajadores del personal afiliado al SUTESUAEM, quienes estuvieron acompañados por sus hijos. En dicha ceremonia y en la rifa de regalos, también estuvieron presentes, Pe-

dro Rodríguez Magallanes, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la Universidad Autónoma del Estado de México, así como de la secretaria general de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de México, Gilda González Villaseñor e integrantes y personal del SUTESUAEM.

Las risas, los juegos, el convivir los padres con sus hijos en este Festival, fue lo más importante, debido a los festejos del Dia del Niño.

Gimnasia de trampolín mexicana destaca en campeonato internacional

Dafne Navarro, Saraí Borges, Hugo Marín y Aldo Zúñiga se instalaron en la competencia por medallas en el Pacific Rim Championships

La delegación mexicana de gimnasia de trampolín logró cuatro clasificaciones a la final en las pruebas individuales correspondientes al Pacific Rim Championships de la especialidad, que se lleva a cabo del 21 al 28 de abril en Cali, Colombia. Dafne Navarro, olímpica en Tokyo 2020, y Saraí Borges avanzaron a la competencia por medallas al ubicarse en el segundo y octavo lugar después de sus dos rutinas correspondientes en la ronda de clasificación. Por su parte, en la rama varonil, Aldo Zúñiga y Hugo Marín, campeón en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, avanzaron a la final de la prueba posicionados en el séptimo y octavo lugar tras las dos rondas completadas.

crecimiento deportivo. Orlando Ibarra señaló que con estas cifras revalidó el resultado obtenido

Más De Todo Que De Nada

Pepe Valdés

Cultivando la Fortaleza Interior: La Importancia de una Actitud Positiva ante la Adversidad En el escenario tumultuoso de la vida, la adversidad es la coestrella que a menudo roba el protagonismo. Sin embargo, como escritor y mentor de vida, he descubierto que nuestra actitud frente a los desafíos puede transformar incluso las tragedias más desgarradoras en oportunidades de crecimiento y fortaleza. La Realidad de la Adversidad: La vida no es un camino liso y sin obstáculos. Nos enfrentamos a tormentas que amenazan con desgarrar nuestras velas y tempestades que ponen a prueba la solidez de nuestro timón. La pérdida, el fracaso y el dolor son compañeros inevitables en este viaje. Sin embargo, en la profundidad de la oscuridad, reside una luz que puede guiar nuestro camino: una actitud positiva.

¿Qué es una Actitud Positiva? La actitud positiva no es ignorar la realidad o pintar falsas sonrisas en nuestros rostros. Es un enfoque consciente y valiente que elige ver la luz en medio de la oscuridad. Es encontrar fuerza en la vulnerabilidad y esperanza en la desesperación. Es tomar las riendas de nuestra narrativa y convertir las tragedias en triunfos. El Poder Transformador de la Actitud: Cuando enfrentamos la adversidad con una actitud positiva, no solo sobrevivimos, sino que florecemos. Los obstáculos se convierten en escalones que nos llevan más cerca de nuestros sueños. El fracaso se convierte en un maestro que nos enseña lecciones invaluables. Y el dolor se convierte en un recordatorio de nuestra humanidad compartida.

¿Por qué es Importante Adquirir una Actitud Positiva? Adquirir una actitud positiva no es solo un lujo emocional, sino una necesidad vital. Una mentalidad positiva fortalece nuestra resiliencia, nutre nuestra salud mental y nos impulsa hacia el éxito. Nos permite enfrentar los desafíos con coraje y determinación, en lugar de hundirnos en la desesperación y la autocompasión. Algunos podrían argumentar que una actitud positiva es simplemente una fachada superficial que ignora la realidad del sufrimiento humano. Sin embargo, desafío esta noción. Una actitud positiva no es negar el sufrimiento, sino encontrar significado y esperanza en medio de él. Invito a mis lectores a reflexionar sobre sus propias experiencias. ¿Cuántas veces han enfrentado desafíos aparentemente insuperables solo para descubrir una fuerza interior que nunca supieron que tenían? ¿Cuántas veces el fracaso ha sido el trampolín hacia el éxito? La respuesta yace en la elección de nuestra actitud.

En última instancia, somos los arquitectos de nuestra propia realidad. Al adoptar una actitud positiva ante la adversidad, no solo transformamos nuestras vidas, sino que también inspiramos a aquellos que nos rodean a hacer lo mismo.

En este viaje hacia la plenitud y la realización, nuestra actitud es el timón que nos guía a través de las aguas turbulentas hacia la tierra prometida de la paz interior y la felicidad duradera.

hace ocho años, en los primeros Juegos Trisomía, que se hicieron en Florencia, Italia.

Con cariño, tu mentor y amigo Pepe Valdés escríbeme a pepevaldes@pepevaldes-

HERALDO : DEPORTES martes 23 de abril de 2024 • Estado de México 2
Festival en beneficio de la niñez.
SUTESUAEM
TIRO CON ARCO
GIMNASIA DE TRAMPOLÍN
academy.com México suma 18 preseas en natación síndrome de Down NATACIÓN SÍNDROME DE DOWN El representativo nacional logró el tercer lugar de la disciplina, igualando lo hecho en el Mundial Portugal 2022. Igualan medallero del 2022 México ocupó el tercer lugar del medallero en Natación Síndrome de Down de los Segundos Juegos Trisomía Antalya 2024. (FOTO CORTESÍA/CONADE) (FOTO CORTESÍA/CONADE) (FOTO CORTESÍA/CONADE) (FOTO CORTESÍA) Cientos de niños estuvieron presentes en el Festival de la Niña y Niño, organizado por el SUTESUAEM. Un gran día para recordar para los pequeños y que las autoridades universitarias, quisieron brindarles un momento de alegría. Festejando a los niños

anún ciate al:

(FOTO @CRUZAZUL)

Las Águilas quieren a Rodrigo Huescas

AMÉRICA

La directiva

el retiro de Miguel Layún, el América no ha encontrado quien pueda sustituirlo. Kevin Álvarez no ha mostrado su mejor nivel e Israel Reyes ha tenido que ser adaptado a esa posición. Es por ello que América estaría dispuesto a soltar casi 10 millones por el jugador de Cruz Azul.

Las Águilas está interesado en Rodrigo Huescas, jugador mexicano sería el elegido por la directiva azulcrema para reforzar la lateral por la derecha. Rodrigo Huescas se ha posicionado como uno de los jugadores más importantes de Cruz Azul y ha logrado mantenerse en el equipo, a pesar de que han sido varios los técnicos que han estado al frente del conjunto celeste.

MÁS INDISCIPLINAS DE CHIVAS

Jugadores de Chivas fueron captados en plena fiesta, presuntamente en la Feria de San Marcos, a días del Clásico Tapatío ante Atlas.

Una vez más algunos elementos del Rebaño fueron captados en plena convivencia, presuntamente en la Feria de San Marcos y a días de que se enfrenten a Atlas en el Clásico Tapatío, un duelo trascendental es sus aspiraciones de tomar un boleto directo a Liguilla.

En redes sociales circuló una imagen en la que aparecen Fernando Beltrán y Ricardo Marín en un bar; presuntamente acudieron a la Feria de San Marcos el pasado fin de semana.

En la imagen se puede observar al Nene Beltrán y a Ricardo Marín acompañados por Raúl Gudiño, actual portero del Necaxa y su excompañero en Chivas. A los futbolistas de Chivas se les ve despreocupados y en una amena charla de cara al último partido de la fase regular

ante Atlas, en la que se jugarán su pase a la Liguilla directo.

Ver a los jugadores de Chivas en plena fiesta es algo que se ha hecho habitual, en días anteriores fue el “Chicharito” Her-

nández al que se le vio disfrutando de un tequila; ahora son Nene Beltrán y Ricardo Marín los que acudieron a la Feria de San Marcos. Aunque ninguno de los dos jugadores se ha

manifestado al respecto y la realidad es que no hay prueba alguna de que la foto haya sido tomada el fin de semana pasado, la fama que se han creado los jugadores de Chivas da pie a que se critique su falta de concentración de cara a partidos importantes. La otra realidad es que los jugadores reciben días de descanso y en éstos, como cualquier profesionista, pueden disfrutar de ellos ya sea en fiestas o por qué no, acudir a la Feria de San Marcos.

Jugadores de Chivas fueron captados en plena fiesta, presuntamente, después de vencer a Querétaro por 2-0. La victoria mantiene viva la esperanza de clasificar de forma directa a la Liguilla del Clausura 2024 de la Liga MX.

La Máquina podría robarle a Henry Martín a las Águilas

La Máquina celeste de Cruz Azul, podría aprovechar que el América no ha renovado al delantero

Henry Martín e ir tras él ya que necesita un goleador en el equipo pues el DT Martín Anselmi quiere fortalecer la ofensiva.

Henry Martín aún no ha sido renovado por el América ya que el equipo no quiere ceder a las peticiones del delantero pues él pide tres años de contrato con la posibilidad de extender un año más y un aumento salarial.

Sin embargo, el América solamente le ofreció dos años más y “La Bomba” no aceptó la propuesta. Entonces, el futuro del americanista

está en duda y el Cruz Azul tiene toda su atención.

Henry Martín acaba de registrar su gol número 100 en los seis años de

trayectoria que lleva con el conjunto azulcrema en el partido contra Pumas y está dentro del top 10 de los goleadores históricos.

El Cruz Azul está en busca de Henry Martín, quien aún no renueva con el América. (FOTO @CLUBAMÉRICA)

Cruz Azul no esconde su interés

Yes que, a pesar de que el Cruz Azul está teniendo una buena temporada en el Clausura 2024 de la Liga MX, el equipo tuvo una baja con la lesión del centrodelantero Gabriel Fernández y es por eso que están al pendiente de la disponibilidad de otros jugadores.

El Cruz Azul iría tras Henry Martín ya que el Club América no ha llegado a un acuerdo con él y como está buscando un goleador para mejorar la ofensiva del equipo, el delantero sería una opción muy atractiva.

23 de abril de 2024 Estado de México HERALDO martes 3
Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
HORARIO
(722) 217-49-13
CHIVAS (FOTO FACEBOOK CLUB PACHUCA TUZOS) PACHUCA
bien sabido que Pachuca es una de las mejores canteras del futbol mexicano, siendo uno de los clubes que más exportan tanto al futbol mexicano tanto a América y Chivas, como al viejo continente. Pachuca cuenta con futbolistas que han sonado para emigrar a Europa y para reforzar a otros clubes de la Liga MX, tales como América y Chivas. Erick Sánchez es la figura y capitán de los Tuzos, este ha sonado para unirse a las filas del América, el club capitalino sueña con contar con el ‘Chiquito’ para el Apertura 2024. Los hidalguenses ya le pusieron precio de salida (12 millones de dólares) para el club que quiera sumarlo a su plantilla de cara al próximo mercado de fichajes. Erick Sánchez, mediocampista de Pachuca tiene muy claro su futuro y sobre dónde quiere jugar la próxima temporada,
lo que ya ha cerrado las
a otros
futbol mexicano.
sólo
del
a Europa
Es
por
puertas
clubes del
Erick Sánchez
saldría
Pachuca
del América ha iniciado
planificar
que será el Apertura 2024
la
a
lo
para el equipo y
necesidad de reforzar la lateral derecha ha hecho que en Coapa volteen a ver a una joya del Cruz Azul. Desde
C hivas enfrentará un duelo clave en sus aspiraciones de clasificar a la Liguilla del Clausura 2024 de forma directa. El reto será ante Atlas en una edición más del Clásico Tapatío. Clásico tapatío a la vista (FOTO CAPTURA DE PANTALLA) Asistentes
Chivas,
juego
liguilla.
a la Feria de San Marcos, se encontraron a jugadores de
trasnochándose a días del
donde se disputarán el pase a la
CRUZ AZUL

INTER, CAMPEÓN DE ITALIA

Los Nerazzurri conquistaron el Scudetto ante su acérrimo rival y a cinco jornadas de que concluya la Serie A.

Inter de Milán, conquistó por vigésima ocasión el Scudetto de la Temporada 202324 tras imponerse 2-1 ante su acérrimo rival: AC Milán, suceso que es considerado como histórico, pues nunca se había definido el título en el ‘Derby della Madonnina’.

Francesco Acerbi y Marcus Thuram (minutos 18 y 49) fueron los autores de los dos goles con el que el Inter consiguió el triunfo y con el que llegó a 86 puntos, cifra que el Milán ya no puede alcanzar pues está a 17 unidades y solo quedan 15 en juego.

El conjunto Rossonero, batido por sexta vez con-

secutiva en un derbi, redujo la diferencia en el minuto 80 por medio de Fikayo Tomori, pero se despertó demasiado tarde.

Los últimos minutos del partido, se vio salpicado por varios altercados entre jugadores de los dos equipos que derivaron en tres expulsados, dos del AC Milán y uno del Inter.

Al igual que el derbi de este lunes, el equipo entrenado por Simone Inzaghi dominó la temporada en Italia: firmó su victoria número 27 en 33 partidos y sólo concedió una derrota, en septiembre ante el modesto Sassuolo.

El Inter dispone del mejor ataque y de la mejor defensa en la Serie A

y aún puede batir varios récords del futbol italiano de aquí a final de temporada.

El AC Milan, por su parte, deberá probablemente buscar un nuevo entrenador a final de temporada después de esta nueva decepción en una

Premios disputados hasta ahora.

“Es joven y ciertamente lo tenemos en la mira”, señaló el consejero del equipo donde militan Max Verstappen y Checo Pérez, quienes dominan la clasificación del Campeonato de Pilotos con 110 y 85 puntos, respectivamente. De hecho, el expiloto austriaco agregó que en su momento habló con el padre de Lando Norris para sugerirle que fichara por Red Bull.

Eintracht Frankfurt tendrá amistoso contra Juárez FUTBOL — FC Juárez, así como los grandes, quiere foguearse con los imponentes clubes del futbol europeo y pronto lo cumplirá, ya que pactó un partido amistoso con el Eintracht Frankfurt, club que ha sido campeón de la Bundesliga y también de Europa League. Los Bravos compartieron el pasado 21 de abril que recibirán la visita del conjunto alemán, por lo que el equipo de Kevin Trapp y compañía jugarán dentro de poco en el Estadio Olímpico Benito Juárez. De acuerdo con las redes sociales oficiales del club mexicano, el partido entre Bravos y las Águilas alemanas se disputará el jueves 25 de julio en la casa del FC Juárez.

Aguirre y Mallorca siguen en lucha por la permanencia FUTBOL — El Sevilla logró su tercera victoria consecutiva, y con ello sentenciar virtualmente la permanencia gracias al 2-1 ante al Mallorca de Javier Aguirre, un rival que estu-

HERALDO : DEPORTES martes 23 de abril de 2024 • Estado de México 4
-
gran cita. Stefano Pioli, su técni
co desde 2019, ya se hallaba cuestionado desde la eliminación en Cuartos de Final de la Europa League tras dos derrotas ante la Roma.
FUTBOL Helmut
interesa
Norris F1 — El asesor de Red Bull, Helmut Marko compartió en ServusTV que la escudería austriaca está interesada en Lando Norris, piloto que es quinto en el campeonato individual y suma dos podios en los cinco Grandes
Marko dice que les
Lando
segunda,
seis puntos
los puestos
descenso, aún tiene que pelear por seguir
la máxima categoría. Los goles del marroquí Youssef En-Nesyri y de Isaac Romero en la segunda parte fueron suficientes para que el de Abdón Prats en el tiempo añadido solo fueron una anécdota en la lucha por la salvación sevillista, ahora más clara al estar a doce puntos del Cádiz. EN CORTO (FOTO ES.MOTORSPORT.COM) (FOTO @EINTRACHT_POR) (FOTO @RCD_MALLORCA) El Inter de Milán, se proclamó campeón de la Serie A de la Liga Italia, tras vencer 2-1 al AC Milán. (FOTO @INTER_ES)
vo bien en la primera parte pero que no aguantó en la
por lo que, a
de
de
en

Tancama, un sitio huasteco en la Sierra Gorda

En el corazón de la Sierra Gorda queretana se encuentra la zona arqueológica de Tancama, un sitio prehispánico que tuvo un largo periodo ocupacional datado entre el año 200 a. C. y el 900, con un apogeo que comenzó alrededor del año 700. Se trata del único sitio monumental excavado y abierto al público en los valles de la Sierra Gorda. Gracias a las investigaciones que se han hecho en la zona ha sido posible definir la filiación huasteca de los sitios prehispánicos de esta región, pues posee rasgos característicos de esta cultura como la construcción de edificios circulares hechos con laja, o la traza de la ciudad determinada por el movimiento del Sol.

El círculo interior, es un viaje introspectivo

(FOTO:

La obra Círculo interior, de Mauricio García Vega, da título a la muestra del artista plástico que se exhibe en el Salón de la Plástica Mexicana (SPM), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), con la cual participó en la Bienal de Italia —realizada en el marco del aniversario de Dante Alighieri— y que constituye una de sus piezas favoritas.

“La obra quedó entre los primeros 10 lugares de dicho certamen, es recreación de uno de los círculos de la obra maestra de Alighieri, La Divina Comedia. Siempre me ha gustado participar en las bienales, como la Tamayo y hace mucho tiempo en la Rivera, que ya no se realiza”, externó el artista.

La CNT rememorará a José Agustín

La Compañía Nacional de Teatro (CNT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), como parte de las actividades a realizarse en el marco del Tributo a José Agustín, “Inventando que sueño”, en el Complejo Cultural Los Pinos, llevará a cabo los días 20 y 21 de abril de 2024 el estreno de una obra inédita del reconocido escritor: Baño de uñas, bajo la dirección de Valeria Fabbri, con el elenco estable de la CNT. El objetivo del homenaje es celebrar la vida y obra del escritor guerrerense con una variedad de actividades gratuitas, que incluyen conciertos, mesas de diálogo, proyecciones de cine y exposiciones.

Recordó la Sinfónica Nacional a Manuel Enríquez

Como pocas ocasiones, el público disfrutó de un magno concierto con la Orquesta Sinfónica Nacional al interpretar la obra Ritual, de Manuel Enríquez, y del inicio del Festival Internacional de Órgano de Morelia (FIOM). Al inicio del concierto en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes se mencionó que la primera obra Ritual, de Manuel Enríquez, era parte de la conmemoración del aniversario luctuoso número 30 del compositor. Además de que la partitura era el resultado de la colaboración entre la agrupación del Inbal con el Centro Nacional de Investigación y Documentación Musical (Cenidim) del Inbal.

CULTURA

“El águila vuela al Sol. La amistad histórica de México y Japón”

Seguirá abierta al público hasta el 19 de mayo.

La exposición “El águila vuela al Sol. La amistad histórica de México y Japón” se mantendrá hasta el 19 de mayo de 2024 en el Museo de las Culturas del Mundo. Está confor-

mada por tres módulos principales: la historia de los encuentros (desde el Virreinato hasta la Revolución), las convergencias e intercambios culturales entre ambas naciones, así como las instituciones que se han dedicado a estrechar los lazos bilaterales. El 30 de noviembre de 1888 se consolidó un proceso de hermanamiento en el que águila mexicana extendió sus alas para acercarse al país del sol naciente. Ese día se firmó en Washington el Tratado de Amistad. Comercio y Navegación entre México y Japón. La exposición retrata la rica historia de relaciones bilaterales desde 1609, con el naufragio del Galeón San Francisco y del gobernador Rodrigo de Vivero frente a las costas de Iwawada (hoy Onjuku) en su camino de regreso de Filipinas a Nueva España, cuando los tripulantes del galeón recibieron ayuda de la población de esa localidad japonesa. Gracias a esta acción, se salvaron 317 tripulantes de 376 que viajaban en la nave.

CULTURA Inauguran “Túnel Mujeres en México. La Igualdad es posible”

Hay un mural dedicado a mujeres en la historia, referentes femeninos como Marie Curie, Rosa Parks y Emmeline Pankhurst, entre otras.

Como parte de las actividades para impulsar la inclusión y la reflexión social, la Secretaría de Cultura y Turismo inauguró el espacio “Túnel Mujeres en México. La Igualdad es posible”, que invita a crear conciencia sobre la violencia hacia la mujer.

Al evento de apertura de este espacio asistieron integrantes de las Secretarías de Seguridad, Cultura y Turismo y de las Mujeres, el Consejo para la Convivencia Escolar, la Unidad de Apoyo Académico a la Educación Superior y Normal, la directora del proyecto y su patrocinador Natura.

En este túnel se encuentran las definiciones de diversos temas como es el género, la equidad e igualdad y el empodera-

miento, así como el feminismo, derechos sexuales y reproductivos, masculinidades, violencia de género y salud, la violencia sistémica y feminicidios.

Ello responde a la intención de informar en qué consisten estos términos, por qué es tan importante darles difusión y, sobre todo, conocer cuáles pue-

den ser las acciones para hacer las cosas de una manera diferente, como el identificar y terminar con la violencia.

Horarios

La dependencia estatal invita a visitarlo antes del 19 de mayo, en la explanada del Centro Cultural Mexiquense, ubicado en bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México. El horario es de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Dentro de cada mural que lo componen, se explican, con detenimiento, los tabúes sociales que

deben romperse, lo que se debe hacer en caso de sufrir violencia y la forma en que se puede ayudar a las personas cercanas a salir de un ambiente así, reconociendo cada etapa y dejando de normalizar los estereotipos. También hay un mural dedicado a mujeres valiosas en la historia, quienes son un referente femenino como Marie Curie, Rosa Parks, Emmeline Pankhurst, Ada Lovelace, Rosalind Franklin, Virginia Woolf, Amelia Earhart, Valentina Tereshkova, entre otras.

martes
23 de abril de 2024 Estado de México HERALDO
CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA)
(FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA)
(FOTOS: CORTESÍA)

Estudio de la Ópera de Bellas Artes interpretará Canto a lo divino

El público apreciará obras de Vivaldi, Bach, Mendelssohn, Rossini, Händel, Verdi, Liszt y Fauré, entre otros; jueves 25 de abril a las 18:00 horas.

a Secretaría de

LLiteratura

ofrecerá Canto a lo divino,

y los integrantes del EOBA ofrecerán in

CULTURA

Mauricio Náder, solista invitado al concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, anuncian la participación del pianista

Mauricio Náder, concertista de Bellas Artes, como solista invitado de la Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá.

El pianista mexicano interpretará la Rapsodia sobre un tema de Paganini en La menor, Op. 43, de Sergei Rajmáninov, obra con duración entre 20 y 25 minutos que fue escrita para piano y orquesta a mediados de 1934 y estrenada el 7 de noviembre de ese mismo año en la Lyric Opera House de Baltimore, Maryland, por el propio Rajmáninov, acompañado por la Orquesta de Filadelfia y bajo la dirección de Leopold Stokowski. La pieza es un conjunto de 24 variaciones sobre el último de los 24 caprichos para violín solo de Niccolò Paganini y, aunque no tiene interrupciones, se puede dividir en tres secciones que corresponden a la distribución clásica de un concierto para piano.

(FOTO: CORTESÍA)

CULTURA

Cerró desde “el lugar donde fueron hechos los dioses”, una edición más del INAHfest

Cerca de 1000 personas disfrutaron de las cuatro jornadas del encuentro cultural y académico.

Bajo el cobijo de la lluvia prodigada por los dioses antiguos, y con un magistral abanico artístico que abarcó desde caravanas circenses hasta temas como Bésame mucho, de Consuelo Velázquez, o el Huapango de José Pablo Moncayo, adaptados al ballet clásico, este sábado 20 de abril de 2024 se bajó el telón del INAHfest: “Teotihuacan, presente imperfecto. Diálogo de saberes”.

El evento, que por primera vez se realizó en la Zona Arqueológica de Teotihuacan (ZAT), teniendo al Museo de Murales Teotihuacanos “Beatriz de la Fuente” como su sede, transcurrió del 17 al 20 de abril, cuatro días en los que cerca de 1000 visitantes disfrutaron de charlas, conferencias, talleres, muestras gastronómicas, música, cine, presentaciones editoriales y exposiciones.

Los resultados, apuntó el encargado del Departamento de Museos y Comunicación

Presentan libro

Como parte de las actividades de clausura, se presentó el libro Tradición escrita, tradición oral. Estudios de lenguas de Mesoamérica, del siglo XVI

Educativa de la ZAT, Jesús Torres Peralta, durante la clausura oficial del festival, “rebasaron

al XXI (2022), el cual aborda la importancia de rescatar las lenguas indígenas mexicanas, y expone cómo, a partir de su estudio y análisis, es posible generar nuevos conocimientos antropológicos.

mis expectativas en todo sentido y se comprobó que, sumando voluntades, se pueden hacer muchas cosas. Las comunidades aledañas están muy interesadas en continuar con este ejercicio.”

En sintonía con ello, el filósofo y activista Oswald Nava, representante del colectivo Teotihuacan, presente imperfecto, encomió la valía que tuvo invitar tanto a voces coincidentes como a voces provocadoras.

“Una apertura así es necesaria cuando lo que hay es un reto identitario y cuando estamos buscando quiénes somos, en especial si tenemos en frente una zona arqueológica como esta, que aún guarda varios misterios”, declaró.

El objetivo, coincidieron, fue acercar a dichas voces con el INAH, reconocer que no hay actores únicos en la conservación, investigación y difusión del patrimonio cultural, sino que hay otros protagonistas que tienen su propia perspectiva sobre el sitio y el territorio del Valle de Teotihuacan. Nos interesaba, señaló Jesús Torres Peralta, “abrir los micrófonos a los pobladores, y visibilizar que hay creativos, prestadores de servicios, artesanos y toda una serie de gente que vive alrededor de la zona arqueológica y que se ve impactada por ella”.

Bajo la premisa de que el seno familiar puede influir en la motivación, apoyo y dedicación que el estudiante de música necesita para avanzar en su formación; Jorge Piña Montañez impartirá la conferencia: La familia y su influencia en la formación musical, en el Conservatorio Nacional de Música (CNM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal). El expositor abordará en su charla la vida y obra de músicos y compositores.

Un barquito en la pared, de Itzel Villalobos, está inspirada en el relato La mulata de Córdoba. Sin embargo, la dramaturga hizo una reescritura de la leyenda dando nombre a la injusticia que vivió el personaje de Soledad. La Secretaría de Cultura federal, presenta esta obra bajo la dirección de Faviola Llamas. Su temporada se efectuará del 25 de abril al 19 de mayo, los jueves y viernes a las 20:00 h, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 h, en el Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque.

HERALDO : CULTURA martes 23 de abril de 2024 • Estado de México 2
Un barquito en la
musical CULTURA CULTURA (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTOS: CORTESÍA)
pared La familia y su influencia en la formación
(FOTO: CORTESÍA)
Cultura federal y
el Institu
to
Nacional
de
Bellas Artes y (Inbal), a tra
-
vés
del
Estudio de la Ópe
ra de
Bellas Artes (EOBA), concierto de música sacra que se llevará a cabo en la Catedral Metropolitana el jueves 25 de abril a las 18:00 horas. Las terpretaciones magistrales de obras de reconocidos compositores, como Antonio Vivaldi, Johann Sebastian Bach, Felix Mendelssohn, Gioachino Rossini, Georg Friedrich Händel, Giuseppe Verdi, Franz Liszt, Pietro Mascagni, Gaetano Donizetti, entre otros. El repertorio incluirá des - de el vigoroso coro de alabanza Laudamus te Gloria, de Vivaldi, hasta piezas emotivas como el Réquiem, de Gabriel Fauré, con los movimientos Pie Jesu, Liberame y Cantique de Jean Racine, Op.11.
CULTURA

ÁNGELA AGUILAR SALE EN DEFENSA DE DANNA PAOLA

Tras preferir otros países sobre México.

La cantante Ángela Aguilar se vio nuevamente señalada por sus declaraciones del pasado Mundial

de Futbol, luego de que Danna Paola dijo recientemente que prefería a España antes que México en una reciente entrevista. Todo se remonta a una fotografía de 2022 tras finalizar el Mundial de Qa-

tar, donde la hija de Pepe Aguilar celebró el triunfo de Argentina sobre Francia en la final de la copa de la FIFA, asegurando que era “25% argentina”, hecho que le costó fuertes críticas en su momento.

Aunque se pensaba que dicha polémica había quedado en el pasado, Danna revivió la controversia, y luego de que ambas fueran duramente atacadas por los internautas, la cantante de regional mexicano salió en defensa de la estrella pop en entrevista para algunos medios como Venga la Alegría. “Danna es una amiga mía, y lo que te puedo decir es que estoy muy cansada de que las mujeres tan trabajadoras, poderosas, que se han dedicado toda su vida a estas carreras, las cancelen por babosadas y las metan en problemas por babosadas, yo apoyo la carrera de cualquier mujer que se quiera dedicar a la música, que se quiera dedicar a la industria, y se me hace muy injusto lo que están haciendo, la neta”, expresó sobre su colega.

Ana Bárbara reaccionó al comunicado que envió su madre, doña María de Lourdes Motta, donde culpa al prometido de la cantante, Ángel Muñoz, de haberla distanciado de su familia tras imponer su postura contra el maltrato que su yerno presuntamente comete contra sus nietos. Al escuchar que uno de los reporteros le mencionó la frase de la señora Motta en la que pide que Dios le preste vida para ver a sus hijos otra vez unidos, la intérprete de ‘Y lo busqué’ replicó: “Lo único que te puedo decir es que mi madre, es mi madre, y más allá de todo siempre va a haber amor, las diferencias son otras cosas”. Sobre el relato de doña María de Lourdes con relación a que fue expulsada violentamente de la casa de su hija en Los Ángeles tras defender a sus nietos de ser maltratados por su yerno sin que la artista interviniera, la famosa comentó: “No lo sé mi amor, la verdad no tengo ni idea, yo venía volando si se dan cuenta ¿no?, oigan me tengo que ir, sabes que les agradezco siempre”. - Agencia México

Yalitza Aparicio responde a comparaciones

En los últimos años, Yalitza Aparicio ha puesto en alto a la mujer mexicana como símbolo de lucha y belleza, rompiendo con los estereotipos impuestos por la sociedad, igualando esta labor con otras actrices de talla internacional como Salma Hayek y Eiza González. Esta situación, ha provocado que en algunas ocasiones surjan distintas comparaciones entre las estrellas mexicanas, escenario por el que Yalitza aprovechó su pasó por los Premios Platino 2024 para aclarar su postura al respecto.

Mientras los reporteros la mencionaban a Salma Hayek, Aparicio inmediatamente comentó: “Se me hace maravillosa esa comparación, para mí Salma es una diosa, increíble, maravillosa, toda la trayectoria que ha tenido y lo alto que ha puesto el nombre de México, y entonces es un halago para mí ese comentario”. De la misma forma, la protagonista de la cinta ‘Roma’ manifestó que se siente complacida de que las personas y los medios encuentren similitud entre su carrera y la de Eiza González. “Es lo mismo para mí, es una mujer maravillosa

ja perfecto y es algo que la admiro, pero ese valor que ella tiene de ir allá e imponer lo que está realizando, mis respetos”, señaló. Agencia México

que se ha atrevido a dejar el lugar en donde estuvo por tantos años, y a estar en un lugar que es complicado, con un idioma en el que, ella lo mane-

HORACIO PANCHERI E ISA VALERO SE CASAN POR LA IGLESIA

Horacio Pancheri e Isa Valero, una pareja que ha capturado la atención del público y los medios, celebraron su boda religiosa en un evento lleno de amor, elegancia y alegría. La ceremonia tuvo lugar

el pasado fin de semana en la Ciudad de México, marcando un hito en su historia de amor que comenzó hace tres años. El enlace se llevó a cabo en la parroquia de Santa Teresita del Niño Jesús, ubicada en Las Lomas de Chapultepec, un lugar que se vistió de gala para recibir a la pareja y sus invitados. Horacio e Isa intercambiaron sus votos en un ambiente de solemnidad y emoción, rodeados por su círculo más cercano y sus familias, quienes los cobijaron con cariño y buenos deseos para esta nueva etapa que recién comienzan. - Agencia México

(FOTO: AGENCIA MÉXICO) (FOTO: AGENCIA MÉXICO) ANA
DE SU PAREJA
BÁRBARA SALE EN DEFENSA
MÚSICA TELEVISIÓN
MÚSICA
(FOTO: FACEBOOK / ÁNGELA AGUILAR
Agencia México
(FOTO: AGENCIA MÉXICO) HERALDO : ESPECTÁCULOS martes 23 de abril de 2024 • Estado de México 3
TELEVISIÓN

CRISTIAN CASTRO PONE FIN A SU ROMANCE

Agencia México

Angélica Vale no pudo hacer caso omiso a la polémica que enfrenta la cantante mexicana Danna, quien durante su reciente visita por Sudamérica para promocionar su nuevo álbum y próximas presentaciones, en México no le “perdonan” que haya afirmado en una entrevista que ella prefiere a España sobre su país natal en una dinámica de preguntas y respuestas. Durante la salida de su show El Mago (The Whiz), La Vale fue cuestionada por los medios, entre ellos Sale el Sol, sobre las declaraciones de Danna, esto a propósito de que la protagonista de ‘La fea más bella’ siempre ha dicho lo orgullosa que se siente de ser mexicana. Entre risas, Angélica respondió: “Yo creo que le hicieron la entrevista en España, ¿no? y se le salió el España. ¿Qué te puedo yo decir? ¡Ay!, a mí no me metas en chismes. Ante la pregunta directa sobre si ella prefiere Estados Unidos o México, la artista replicó: “¡Viva México!... “México, ¡no manches!”.

Aescasas semanas de que Cristian Castro confirmara su nuevo romance con Ingrid Wagner, luego de su escandalosa separación en febrero pasado con Mariela Sánchez, otra argentina con la que estuvo sólo dos meses, el cantante mexicano ha regresado a la soltería.

A pesar de que el intérprete de ‘Lloran las rosas’

lucía muy enamorado de la abogada e incluso le dedicó varios de sus temas durante los shows que tuvo junto a Yuri la semana pasada, ha trascendido que el famoso decidió poner fin a ese romance. “Después de todo este enamoramiento y lo maravilloso que habla de

ella, el fin de semana sale el rumor de que terminaron, ella me dijo que se tenía que regresar ya a Tucumán, de donde es ella, porque llevaba dos meses de gira con Cristian, dice ‘tengo que ir a ver a mis hijos’”, inició su relato Alan Tacher en el programa Despierta América.

Debido a que el presentador estuvo con la pareja en uno de los conciertos del hijo de Vero Castro, Alan aclaró que le pidió su número telefónico a Ingrid, por lo que decidió comunicarse con ella para aclarar las especulaciones al respecto. Agencia

Angélica Vale reacciona a las declaraciones de Danna Paola (FOTO:

Fan de Belinda es acusado de señalamientos de racismo

En días pasados, Eiza González se vio envuelta en la polémica tras ser señalada de ser racista, luego de que en redes sociales se difundiera un video donde se aseguraba que presuntamente la mexicana rechazó el saludo de un colega suyo, el actor nigeriano Babs Olusanmokun. Ante este escenario, la misma actriz y cantante empleó su cuenta de X (antes Twitter) para rechazar estas acusaciones y denunciar que es víctima de una campaña de desprestigio por parte del usuario @wellwellwell, quien responde al nombre de “Luis”, y que presuntamente por 10 años se ha dado a la tarea de desprestigiarla y causar una red de ‘hate’ por parte de fans de Belinda. Fue tras este mensaje que los mismos internautas investigaron que @wellwellwell presume que ha tenido conversaciones con Beli, su equipo de trabajo, y hasta con la madre de la intérprete de ‘Egoísta’, e inclusive, también aseguraron que no solo envía mensajes negativos para Eiza, sino también para otras famosas como Danna, Dulce María y Paty Cantú, difundiendo información falsa sobre ellas, o menospreciándolas

MÚSICA
MÚSICA
AGENCIA MÉXICO)
AGENCIA MÉXICO)
(FOTO:
MÚSICA (FOTO:
constantemente en contraste con la artista española.
CORTESÍA)
HERALDO : ESPECTÁCULOS martes 23 de abril de 2024 • Estado de México 4
RESPONDE AL VIDEO DE SU PADRE El cantante Pedro Fernández concedió una entrevista al programa Hoy Día para hablar de su trayectoria musical, luego de que en días pasados su padre, José Luis ‘Pepe’ Cuevas, enviara un emotivo mensaje de reconciliación para su famoso hijo. “No me sorprende y es pasado, o sea, a mí la verdad es que hoy por hoy lo que me importa es lo que soy ahora y mi familia y mi carrera y mi público, mis fans que son las más hermosas del mundo y lo demás, pasado, lo demás es lo de menos”. Sin referirse directamente a su padre, el cantante de 54 años aseguró que esta situación familiar no le preocupa en lo absoluto, pues en este momento se encuentra enfocado en lo que viene dentro de su carrera. - Agencia México MÚSICA
México Con Ingrid Wagner.
(FOTO: AGENCIA MÉXICO) PEDRO FERNÁNDEZ
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.