Martes 14 de mayo 2024

Page 1

TOLUCA

Votaron casi 5 mil presos, terminó ejercicio anticipado en penales mexiquenses

INE y la Secretaría de Seguridad mexiquense, dieron a conocer que concluyó el voto anticipado en los 20 centros penitenciarios mexiquenses.

El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Seguridad mexiquense, dieron a conocer que concluyó el voto anticipado en los 20 centros penitenciarios mexiquenses y en el del Altiplano, en tanto que de las 5 mil 67 personas registradas votaron 4 mil 714 ya que el resto había obtenido su libertad o sentencia condenatoria; en el Altiplano votaron 106 de 118, el resto en los 20 centros.

El órgano electoral destacó que 93% de la totalidad votó en estos centros penitenciarios, en tanto que sus votos se darán a conocer hasta el día de la elección.

El proceso de votación en los penales mexiquenses concluyó.

Información completa

El sobre que fue entregado a las personas privadas de su libertad llevaba la boleta, además de un breve resumen de la plataforma de los partidos políticos y un instructivo sobre cómo votar. En este sentido el vocal ejecutivo del INE, Joaquín Rubio,

Asimismo, la Secretaría de Seguridad del Estado de México, a través de la Subsecretaría de Control Penitenciario, dio a conocer que terminó con éxito la jornada de votación anticipada para la elección de Presidente de la República, desarrollada en 19 Centros

dio a conocer que en los penales también se colocarían cartelones días antes para que todos sepan cómo deben emitir su sufragio. Hace unos días dijo que, aunque se tenía en un inicio considerada una población de 10 mil reos, 65% de personas en penales son mexiquenses y el resto de la Ciudad de México.

Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS), así como en el Centro de Inter-

ENTREVISTA

A PESAR DE TANTO REZAGO, LA GENTE EN ECATEPEC TIENE ESPERANZA: AZUCENA CISNEROS

La candidata de Morena a la presidencia municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, aseguró que la población tiene confianza en dicho partido político, por lo cual confió en ser la ganadora de la elección del próximo 2 de junio. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A Martha González Aguilera / Karina Villanueva)

namiento para Adolescentes “Quinta del Bosque” en el Estado de México.

Supervisión

Es así que, en cinco días, la SSEM proporcionó el apoyo necesario, así como la protección y el acompañamiento al personal del Instituto Nacional Electoral (INE) y a los representantes de los partidos políticos, supervisando el proceso en los CPRS para asegurar una participación democrática efectiva de las Personas Privadas de Libertad en situación de procesados.

Durante el último día de votación destacó la participación en el CPRS de Ecatepec, donde votaron 888 internos, 831 de ellos hombres y 57 mujeres.

Asimismo, en OtumbaTepachico sufragaron 69 internos, en Valle de Bravo votaron 63 hombres y en Zumpango 99 hombres emitieron su voto. El proceso se llevó a cabo pacíficamente en todos los penales participantes. Estas cifras finales indican que, de los 4 mil 578 votantes en prisión preventiva, 4,158 fueron hombres y 420 mujeres. Es así que destaca que tres PPL de Ecatepec no pudieron votar por encontrarse en audiencia judicial.

Rinden protesta integrantes del CCEM

TOLUCA — El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), Germán Jalil Hernández, rindió protesta como titular de dicho organismo, ante la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y destacó que el sector empresarial ha encontrado en el Gobierno Estatal una política de puertas abiertas, lo que dijo, permitirá conseguir la prosperidad económica y el bienestar social. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A Karina Villanueva)

Con contingencia ambiental Valle de Toluca, Tianguistenco y ZMVM

METEPEC — Debido a altas concentraciones de contaminantes en el aire, el Gobierno Estatal activó la Fase I de Contingencia

Ambiental Atmosférica por partículas en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca (ZMVT) y Santiago Tianguistenco (ZMST). (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 5 A Areli Díaz)

Inician debates en Edoméx TOLUCA — El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo el primero de los debates públicos electorales rumbo a la elección del 2 de junio para renovar presidencias municipales y diputaciones locales. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A Adriana Carbajal)

ELECCIONES 2024

Propone Tony Rodríguez Plan Hídrico Integral para resolver de fondo la crisis del agua

Tlalnepantla

Para atender de forma responsable y con visión de futuro, el grave problema del agua que se enfrenta en la zona metropolitana, es necesario un Plan integral, basado en un proyecto sólido que dé continuidad a los trabajos que ya se han realizado en estos años del actual gobierno, así lo informó en conferencia de prensa, el candidato a la presidencia municipal de Tlalnepantla, de la coalición Fuerza y Corazón por el Edoméx, Marco Antonio Rodríguez Hurtado. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 6 A JANET H. BÁRCENAS)

Toluca habrá cero impunidad a la violencia contra las mujeres:

Además de la doble Alerta de Género por feminicidio y desaparición, en Toluca, se vive disparidad y violencia intrafamiliar, reconoció el candidato a la alcaldía de la capital del Estado de México, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Ricardo Moreno Bastida, por lo que aseguró que en su gobierno habrá cero impunidad a la violencia contra las mujeres. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A ARELI DÍAZ)

Karla Fiesco continuará con el combate a la delincuencia y atenderá crisis hídrica

Cuautitlán Izcalli

Karla Fiesco García, candidata a la alcaldía de Cuautitlán Izcalli por la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, comentó que, con una estrategia de seguridad territorial, proximidad policial, cámaras de videovigilancia y 500 redes vecinales, se redujo en un 36% la incidencia delictiva y el homicidio bajó más de 29%. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 6 A ALICIA RIVERA)

Candidatas de Morena buscan hacer un frente para prevenir y atender la inseguridad y la violencia

Para garantizar la seguridad de más del 15 por ciento de la población mexiquense que habita en los municipios de Ecatepec, Tecámac, Acolman y Coacalco, las candidatas de Morena a estas alcaldías, firmaron un convenio de coordinación en materia de seguridad, al coincidir que, es en las zonas limítrofes en donde se concentra el mayor número de delitos. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 6 A LUIS E. LÓPEZ)

Presidente aclara causa de cortes de energía eléctrica en la Ciudad de México (Más información

www.hgrupoeditorial.com d v s j m m l 14 de mayo de 2024 • Año IX • No. 3441 • $ 10.00
Adriana Carbajal En Ricardo Moreno Toluca Tecámac página 10A)

“El voto tiene que ser libre, las elecciones limpias y libres, no al fraude, que cada ciudadano vote por lo que le dicte su conciencia y si los están hostigando mucho, que digan que sí, una mentira piadosa, que no olviden que el voto es secreto” . ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR presidente de México

editorial

En todo el estado proliferan los vendedores irregulares, basta dar una vuelta por casi cualquier calle de cualquier colonia para toparse con puestos improvisados en sus propias casas o autos, que ofrecen cualquier cantidad de productos.

Hay de comida, dulces, bolsas, peluches, vaya, la lista es interminable y ahí se topa uno con gente ajena a las grandes mafias del ambulantaje.

Se trata de ciudadanos comunes que no tienen empleo, no les alcanza con el ingreso familiar o encontraron que convenía más esta actividad que un trabajo mal pagado y sin prestaciones sociales.

Y es que en el Estado de México se presume la recuperación paulatina de miles de empleos, pero resulta que hay estudios que concluyen que menos de la mitad de los mexiquenses cuenta con un servicio de salud garantizado.

marcar el recuadro de candidatos no registrados; y por otra parte, son el medio por el cual las personas candidatas, partidos políticos, coaliciones o candidaturas comunes reciben los sufragios populares emitidos a su favor.

Las campañas locales están casi a la mitad y el ambiente está cada vez más enrarecido.

Crece el número de candidatos, de todos los partidos, que solicita seguridad, a pesar de que en principio todos decían con algo de sorna “no pasa nada”.

Ya hay denuncias públicas -no sabemos si tengan sustento institucional o legal- de atentados, amenazas y otras formas de violencia en varios puntos de la entidad.

Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad trata de que la pólvora no se riegue y asegura que prepara un dispositivo de seguridad para las votaciones, pero que no hay razones para pensar que haya peligro.

Sin embargo, mientras más se acerca la fecha de la jornada electoral, más se percibe preocupación en candidatos y equipos de campaña. Es una pena que estemos en esta situación, en la que una serie de factores violentan el ambiente electoral, pero es peor aún que haya quienes pretenden hacer campaña política con estos temas.

Es una total irresponsabilidad que haya quienes pretendan enrarecer el espacio público para sembrar la duda, a manera de campaña negra, porque no les alcanza para hacer política. Esperemos que las autoridades encargadas de investigar consigan dar resultados pronto en cada caso, para esclarecer la verdad y que quien pretenda generar percepción de violencia sea exhibido, en todos los casos y sea del partido que sea.

La violencia, real o ficticia, no puede convertirse en el centro de las campañas, porque terminaríamos por ceder el espacio público ante conductas antisociales. El Estado de México no lo merece y los mexiquenses no debemos aceptarlo.

Mientras tanto, resulta que los recursos que sí tienen a disposición los candidatos y que ya nos cuestan a los ciudadanos, los desaprovechan.

Si usted ve que se repiten hasta el cansancio solo dos o tres promos de candidatos locales es porque los demás no envían sus videos y la autoridad electoral tiene que llenar el tiempo que por ley cede la televisión comercial con lo que tenga.

Así que, no se explica uno por qué están tan concentrados en la campaña negra y no en usar los recursos que ya nos costaron para hacer campaña productiva.

Lo mismo con los debates, en los que no todos los candidatos se atreven a participar y mejor buscan pretextos para porder evadirlos.

A ver si no se quejan luego por que otros ocuparon el espacio que ellos desperdiciaron. Campañas de humo

Las boletas electorales y sus medidas de seguridad en el Proceso Electoral Local 2024

El próximo 2 de junio del presente año, la ciudadanía mexiquense está convocada para ejercer su soberanía popular y poder elegir, a nivel local, a las 75 diputaciones de la Legislatura estatal (45 diputaciones de mayoría relativa y 30 de representación proporcional), para el periodo comprendido del 5 de septiembre de 2024 al 4 de septiembre de 2027; así como a los integrantes de los 125 ayuntamientos (125 Presidencias Municipales; 125 Sindicaturas de mayoría relativa y 11 de representación proporcional; y 966 regidurías), para el periodo comprendido del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2027.

Para ello, el día de la elección, la autoridad electoral instalará 20,979 casillas electorales dentro de las 6,575 secciones electorales en que se dividen los 125 municipios de la entidad mexiquense, con la finalidad de garantizar la emisión del voto.

Para lo anterior, un insumo fundamental lo constituye el medio a través del cual, las y los ciudadanos habrán de plasmar expresamente su voluntad ciudadana; me refiero a la boleta electoral. Una vez que la ciudadanía plasma su voluntad democrática, la boleta electoral se convierte en un voto popular a favor de la persona que habrá de gobernar.

En efecto, las boletas electorales son indispensables para ejercer el derecho constitucional de votar y ser votado pues, por una parte, constituyen el medio impreso mediante las cuales, la ciudadanía manifiesta su preferencia electoral, al marcar un recuadro que contenga un emblema o, inclusive, anular su voto o

Por ende, la elaboración de las boletas electorales sigue un riguroso procedimiento de impresión que garantiza, en principio, que estén disponibles el día de la jornada electoral, que contengan todas las opciones políticas de la elección de que se trate y que cumplan con todas las medidas de seguridad establecidas por la autoridad electoral para evitar su falsificación.

En este sentido, las boletas electorales a utilizarse en la jornada electoral del próximo 2 de junio, contarán con 12 medidas de seguridad, entre las que destacan: a) en la fabricación del papel: fibras visibles e invisibles y marca de agua; y b) en la impresión: líneas de microtexto, distribuidas en diferentes lugares; firmas de las y los integrantes del Consejo General del IEEM en tinta invisible e impresión con efecto true color/holográfico con movimiento prismático con triple validación de imágenes, textos ocultos y textura. Conforme a lo anterior, para este proceso electoral se imprimirán 13,727,084 boletas electorales para diputaciones y ayuntamientos respectivamente; 2,810 boletas para el voto postal en el caso de diputaciones de representación proporcional; y 218 boletas electorales para el voto anticipado para diputaciones y ayuntamientos respectivamente. De esta manera, el IEEM garantizará que haya boletas suficientes. Por último, es de mencionar que, una vez concluido el proceso electoral, se procederá a la destrucción de las boletas electorales que contengan los votos emitidos en la jornada electoral y aquellas sobrantes e inutilizadas, garantizándose el derecho de acceso a la información de los resultados electorales a través de las respectivas actas de escrutinio y cómputo, pues en ellas quedan asentados los resultados de la votación.

La participación ciudadana, el ejercicio de gobierno y el deseo de alternancia ¿“desmorenan” espacios de poder? Dentro de la teoría política, existe una máxima aplicable en casi todos los escenarios: el ejercicio de gobierno, sobre todo, aquel que se desempeña durante periodos de tiempo largos suele desgastar al partido que lo ejerce. Promesas incumplidas, sectores no atendidos y hasta cotos de poder que generan división entre afines, son sólo algunos de los retos que se presentan en el mediano y largo plazo de proyectos de gobierno. Aunque nuestro sistema político suele aportar ejemplos que desafían esta máxima, en la actualidad parece tener mayor relevancia y aplicabilidad. El partido en el poder, Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), ha intentado generar una narrativa de aprobación cuyo fundamento se encuentra en la polarización ¿es esto redituable electoralmente? El histórico bastión de su movimiento, la Ciudad de México (gobernada por los suyos desde 1997), se encuentra en riesgo; lo mismo sucede en localidades vecinas de nuestro Estado, como Ecatepec y Nezahualcóyotl. Si revisamos el comportamiento de las preferencias, reflejadas en encuestas -al menos en aquellas que se alejan de fanatismos-, podríamos establecer que existen escenarios de virtual empate técnico. Al desgaste político originado del ejercicio de gobierno se suman otras variables: fracturas en su movimiento y debilidad de sus candidaturas, son las principales. El caso de la Ciudad de México es ejemplificador; su candidata no termina de convencer a propios y menos aún a indiferentes. Durante los debates, el candidato opositor se ha visto mejor y aunque ambos entablan una guerra de descalificaciones pareciera que Taboada sale más fortalecido frente a Brugada ¿se reflejará esto en las urnas? Desde la sociedad civil organizada parece clara la estrategia: fomentar la participación de votantes indecisos y privilegiar un discurso de alternancia en el ejercicio de gobierno, de frenos y contrapesos. Lo complejo de esta propuesta radica no sólo en explicar a todas las personas por qué conviene contar con gobiernos divididos, sino cómo éstos pueden alcanzar consensos que se traduzcan en soluciones a problemáticas cotidianas ¿existe realmente este ánimo entre las organizaciones civiles?

El reto más importante consiste en incentivar la participación ciudadana y no en inhibirla. Para ello, los escenarios de alta competencia parecen ser los mejores aliados de la participación; la ciudadanía suele participar más cuando estima que su voto puede hacer la diferencia en la decisión por tomarse ¿se alcanzarán niveles de participación dignos de presumirse, al menos, en los espacios donde la contienda se encuentra cerrada?

Twitter: @ZuFerTapia

sabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico.

Estado de México 14 de mayo de 2024 HERALDO martes 2
Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva respon- Consejera Electoral, Sandra López Bringas
Martes 14 de mayo de 2024 El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 042022-030110194100-30. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Oficinas Tlalnepantla, Calle Vallarta número 18, Int. 1 C.P. 54000, Tlalnepantla Centro, Edo. Méx. Teléfono 55 7258 3017, 55 7155 6757. Oficina en Zumpango, Segundo Callejón de Uruguay sin número, Barrio de San Miguel, Zumpango, Estado de México. Teléfono: 01 (591) 611-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556. DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Subdirectora Janet Hernández Bárcenas Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Zona Texcoco: Youssef Buendía Huerta Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Gte. de Publicidad: Susana Martinez de la Borbolla

A PESAR DE TANTO REZAGO, LA GENTE EN ECATEPEC TIENE ESPERANZA: AZUCENA CISNEROS

Cisneros Coss detalló que la estrategia de trabajo respecto al agua va en dos rutas, consiste en la construcción de tanques, cuyos proyectos ya fueron entregados a la CAEM.

MARTHA GONZÁLEZ AGUILERA / KARINA VILLANUEVA

La candidata de Morena a la presidencia municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, aseguró que la población tiene confianza en dicho partido político, por lo cual confió en ser la ganadora de la elección del próximo 2 de junio. “A pesar de tanto rezago que hay en Ecatepec, la gente tiene confianza, tiene esperanza, y tiene muchas ganas de participar para poder transformar este gran municipio”.

Agua En entrevista con Heraldo Estado de México, la abanderada morenista compartió que entre las principales demandas de los ecatepenses destaca la falta de agua, dijo que un 45 por ciento de los habitantes están pidiendo acceso al líquido, lo cual señaló, es posible.

“Vamos a empezar con un acto de justicia hacia la gente, que es el borrón y cuenta nueva en el tema del agua, porque ha sido muy injusto que deban recargos, multas, cuando aparte de pagar el agua tiene que pagar pipas”.

Elementos capacitados

La candidata aseveró que, si bien se contempla aumentar el número de policías, ello deberá de hacerse con las garantías de que son elementos capacitados, y que tienen experiencia en protocolos de humanismo “que se conviertan en cercanos a la gente y no al revés”.

Respecto al consumo del agua explicó que este será por tandeo, para que los habitantes tengan certeza de cuándo y a qué hora podrán recolectar agua. “La gente está consciente de que ya no puede tener agua todos los días, pero sí queremos lograr que la gran mayoría tenga agua por la red”.

Cisneros Coss detalló que la estrategia de trabajo respecto al agua va en dos rutas, consiste en

la construcción de tanques, cuyos proyectos ya fueron entregados a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), para que en las zonas donde ya no hay presión del agua, el líquido pueda llegar por estos tanques. Otro tema será el de la atención a las fugas, en este dijo, los vecinos apoyarán con su participación y con la mano de obra.

ganar la elección municipal, están el eficiente y depurar los cuerpos policiacos, la capacitación de los mismos y la implementación de tecnología. Asimismo, la participación de la comunidad. Dijo que implementarán los llamados senderos seguros.

“Invitamos a toda la gente a que participe, vamos a hacer de Ecatepec el mejor lugar para vivir”.

AZUCENA CISNEROS COSS Candidata de Morena a la presidencia municipal de Ecatepec

Otra de las acciones, indicó será la instalación de cosechas de agua en todas las escuelas públicas.

“Ya les he dicho a los vecinos que es un tema de reciclaje, de una gran campaña de cultura del agua que tenemos que hacer en Ecatepec. No podemos seguir en la misma condición. Lo que tenemos que hacer es un buen trabajo sustentable”. Abundó que también hay un proyecto piloto sobre baños secos. Mencionó que la Secretaría del Agua del Estado de México está eligiendo a Ecatepec como un municipio piloto en varios temas sustentables, como los ya mencionados. La candidata de Morena puntualizó que trabajar en el tema del agua implica atender el llamado “huachicoleo del agua”. “Tenemos que combatirlo, el agua es un derecho, no una mercancía”.

Inseguridad Azucena Cisneros reconoció que otra parte de la población exige mejoras en materia de seguridad, que junto con el tema del agua, son los más demandados. “Son dos temas focalizados en los que se tienen que concentrar todos los esfuerzos en Ecatepec”.

Puntualizó que entre las acciones a llevar a cabo, en caso de

Instalar más luminarias, 13 mil alarmas y cámaras de video son otras de las propuestas de la morenista. “Entre más seguros se sientan los vecinos, más vamos a avanzar en este tema”.

Policía barrial

Precisó que otra de las propuestas es la implementación de una policía de proximidad barrial, ello dijo, para que la cercanía de elementos policiales con la población genere confianza en una policía a la que afirmó, actualmente algunas personas hasta les tienen miedo.

Prevención

En este rubro mencionó que todos los jóvenes deberán estar en la escuela, para ello se dotará de la tarjeta joven a los universitarios ecatepenses para que tengan cómo solventar sus gastos básicos. Dijo que se construirán 5 centros recreativos que contarán con escuela de música, artes y oficios, para adultos mayores, de sistemas de cuidados, entre otras. “Si no atendemos las causas de la inseguridad no vamos a avanzar. No es un tema solamente de policías y ladrones, sino también de atender las causas y recomponer y reconstruir el tejido social a través de apoyos y alternativas, para que los niños y los jóvenes sean cooptados por la música y el deporte, y no por la delincuencia”.

Feminicidios

Toda vez que Ecatepec cuenta con las declaratorias de Alerta contra Violencia de Género (AVG) por feminicidios y desapariciones, señaló que están construyendo un plan de apoyo para las mujeres, a través de redes comunitarias. “Vamos a tener también una Procuraduría de la Defensa de las Mujeres aquí en Ecatepec, de parte del gobierno municipal con todos los servicios, y que tenga toda la intervención con las instancias. El tema de las violencias también es un tema cultural, por eso hay que hacer las redes de mujeres en la comunidad. Si las políticas públicas no atraviesan por la comunidad, si no hacemos un trabajo de abajo hacia arriba, no vamos a salir”. Azucena Cisneros compartió que en próximos días sostendrá una reunión con las madres buscadoras que tienen a hijos (as) desaparecidos.

“No es un tema solo municipal, tiene que intervenir también la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) que lamentablemente sigue muy corta en lo que requieren las mujeres para atender los temas de violencia”.

Mencionó que para atacar ilícitos de la delincuencia organizada mantendrán una relación y coordinación cercana y permanente con el gobierno estatal y federal.

Infraestructura

La abanderada de Morena indicó que se atenderán las malas condiciones de las calles y los espacios públicos. Dijo que ya sostienen pláticas con ambientalistas para reforestar la zona de la Sierra de Guadalupe, se busca también atender el alto número de perros callejeros. Respecto a la repavimentación y/o pavimentación de las calles señaló que el gobierno pondrá los recursos y los ecatepenses la mano de obra. “La gente está dispuesta a participar”.

Informó que esta semana firmarán un convenio que tiene como objetivo la recuperación de espacios públicos, con Coacalco, Acolman, Tecámac y Ecatepec. “Estaremos de la mano trabajando en todas las fronteras”.

Campaña

“La gente quiere que sea una mujer quien gobierne este gran municipio que nunca ha sido gobernado por una mujer. Yo tengo mucho compromiso y no tengo derecho a fallar. Vamos muy bien y con la voluntad del pueblo vamos a ganar”.

Convenio

Azucena Cisneros dijo que recientemente firmó un convenio similar con el también candidato de Morena a Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda, en materia de seguridad, y está pendiente replicarlo con las autoridades de Tlalnepantla.

Aseguró que ya están listos los 8 mil representantes de casilla que vigilarán la elección. Afirmó no haber recibido amenazas de ninguna índole durante la campaña proselitista, aunque por protocolo dijo, cuenta con medidas de seguridad.

martes 14 de mayo de 2024 • Estado de México HERALDO : ENTORNO
Azucena Cisneros Coss, candidata de Morena a la presidencia municipal de Ecatepec.
ENTREVISTA 3
ENTREVISTA
La abanderada de Morena indicó que se atenderán las malas condiciones de las calles y los espacios públicos. Azucena Cisneros precisó que otra de las propuestas es la implementación de una policía de proximidad barrial.

Rinden protesta integrantes del CCEM

La gobernadora Del- fina Gómez afirmó que su administración es de puertas abiertas con el sector empresarial.

Karina Villanueva

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), Germán Jalil Hernández, rindió protesta como titular de dicho organismo, ante la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y destacó que el sector empresarial ha encontrado en el Gobierno Estatal una política de puertas abiertas, lo que dijo, permitirá conseguir la prosperidad económica y el bienestar social.

Señaló que los empresarios tienen la responsabilidad de coadyuvar a fortalecer la competitividad del Estado de México y construir una sociedad justa y equitativa, generando empleos dignos y con responsabilidad social, mediante el diálogo, proyecto y apertura con los tres niveles de gobierno.

Indicó que la seguridad pública y el Estado de Derecho son pilares esenciales para garantizar la justicia y la equidad. Además, resaltó la necesidad de invertir en obras de infraestructura y

TOLUCA

adoptar nuevas tecnologías para agilizar los procesos y mejorar la eficiencia. Por su parte, la titular del Poder Ejecutivo estatal, señaló que la suma de esfuerzos entre la administración estatal y el sector empresarial permite reducir las desigualdades sociales y garantiza el crecimiento económico.

Gómez Álvarez conminó al sector empresarial a colaborar para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales, impulsar la formalidad, combatir la

corrupción, empoderar a las mujeres en las actividades económicas y fortalecer a las pequeñas y medianas empresas.

Compromiso Jalil Hernández destacó el compromiso del Consejo para fomentar la inversión, la innovación y la generación del empleo.

Dijo que para ello se dará cumplimiento al Eje Tres

Inician debates en Edoméx

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo el primero de los debates públicos electorales rumbo a la elección del 2 de junio para renovar presidencias municipales y diputaciones locales. Es así que en el Centro de Producción Audiovisual del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se llevó a cabo el Debate Público Electoral entre las cuatro candidaturas a la presidencia municipal de San Antonio La Isla quienes expusieron a los ciudadanos sus principales propuestas en materia de seguridad y justicia, así como servicios públicos, salud y educación. Es así que a este encuentro asistieron Aldo López Salazar, candidato del Partido Acción Nacional (PAN); Alejandra Castro Nava del Revolucionario Institucional (PRI); Mauricio Sotelo San Juan de Movimiento Ciudadano (MC) y José de Jesús Jurado López del partido Morena.

En un inicio la moderadora dio a conocer las reglas y el formato del debate que fueron convenidas por cada una de las representaciones de los partidos políticos en el Comité Especial para la Organización de Debates de la Junta Municipal 74. Es así que en la primera ronda las candidaturas tuvieron un minuto para brindar un mensaje inicial y en la segunda pudieron exponer durante dos minutos sus propuestas en torno a Seguridad y Justicia; posteriormente contaron con un minuto para ampliar sus posicionamientos en torno al primer tema abordado.

IEEM

El IEEM tiene programados, a la fecha, 12 debates públicos electorales más, mismas que se podrán seguir a través del canal oficial del Instituto en YouTube.

En la segunda ronda, los candidatos hablaron durante dos minutos sobre sus proyectos para mejorar la calidad de los servicios públicos que utilizan las y los habitantes de San Antonio La Isla, como recolección de desechos, reciclaje, iluminación en

del Plan de Desarrollo del Estado de México 20232029, sobre el empleo digno y desarrollo económico; además de contribuir a las metas del Objetivo 8 de la Agenda 2030 de la ONU, que promueve el crecimiento económico inclusivo y sostenible.

Aseveró que su gobierno es cercano y de puertas abiertas con la comunidad empresarial de la entidad, por lo que invitó a los integrantes del Consejo Coordinador a denunciar actos de corrupción que pudieran afectarlos a fin de incentivar la inversión en el territorio mexiquense.

Por su parte, Laura González Hernández, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico destacó que la visión de la administración estatal es ver al sector productivo como un aliado para el desarrollo de la entidad, mediante una política económica de largo plazo que está articulada en torno a las necesidades actuales y específicas del sector.

Finalmente, Francisco Cervantes Díaz, presidente nacional del Consejo Coordinador Empresarial, destacó que el Estado de México, aporta el nueve por ciento del Producto Interno Bruto nacional, además de contar con el 13 por ciento de las unidades económicas de México.

TOLUCA

Alista SS operativo para el 2 de junio; aseguran que no hay preocupación

El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, informó que las autoridades de seguridad ya alistan el operativo que se llevará a cabo en territorio mexiquense el próximo 2 de junio, con motivo de la jornada electoral. En entrevista, detalló que, basados en los mapas de riesgo y las zonas prioritarias será como se defina el despliegue de elementos policiales de los tres órdenes de Gobierno y las estrategias a aplicar. Dijo que en unos días se reunirán las instancias involucradas para definir el número de elementos que serán desplegados en los 125 municipios de la entidad, para desarrollar el plan de atención y cuidado, y que el tema electoral “fluya de manera libre” el 2 de junio. “Es un tema que hemos estado atendiendo de manera permanente en coordinación con la Secretaría de Seguridad (SSEM), la SEDENA, Marina, Guardia Nacional, la Fiscalía de Justicia estatal, y con mucho diálogo y trabajo con el IEEM y el INE”. Refirió que hace unas semanas sostuvieron una reunión con las autoridades electorales y los partidos políticos, y dijo que, entre más se acerque el día de la elección, habrá mayor coordinación y atención.

calles y vialidades, entre otros.

Después de agotar los turnos pudieron hacer uso de un minuto más de tiempo para ampliar sus propuestas.

La salud fue el tema debatido durante la tercera ronda en un primer turno de dos minutos y, luego, durante 60 segundos, las candidaturas presentaron sus propuestas, tales como la gestión de espacios de consulta médica, establecimiento de campañas para prevenir enfermedades y promover la activación física de las y los ciudadanos del municipio.

Es importante indicar que en el último tema abordado por la y los candidatos a la presidencia municipal fue el de educación y por último, los candidatos hicieron uso de la voz hasta por tres minutos para exponer un mensaje final e invitar al electorado local a votar y a tomar una decisión informada el próximo 2 de junio.

Estos debates públicos electorales tienen la finalidad de acercar a las y los mexiquenses a sus candidaturas, para que conozcan sus ofertas y que realicen un voto informado.

TOLUCA

En Toluca habrá cero impunidad a la violencia contra las mujeres: Ricardo Moreno

Además de la doble Alerta de Género por feminicidio y desaparición, en Toluca, se vive disparidad y violencia intrafamiliar, reconoció el candidato a la alcaldía de la capital del Estado de México, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Ricardo Moreno Bastida, por lo que aseguró que en su gobierno habrá cero impunidad a la violencia contra las mujeres. En conferencia de prensa, resaltó que para combatirla se deben atacar las causas, por lo que, con su

equipo de trabajo, diseñó un plan de política de género transversal, con el que aspira a que, al concluir su trienio, se hayan eliminado las alertas, y que Toluca sea segura para las mujeres.

Seguridad De la mano con la estrategia de seguridad, reiteró que se fortalecerá el sistema de videovigilancia, así como la reparación de luminarias y rescate de espacios públicos, para que las calles sean seguras.

“Estoy comprometido con las mujeres, no vamos a tolerar ningún tipo de violencia, vamos a incorporar la perspectiva de género en todo el proceso de prevención, atención y procuración de justicia desde lo municipal, alineados con el Estado y la federación”, dijo.

Propuestas de acción Entre las propuestas en su plan de acción, dijo, se encuentra la integración de un gabinete paritario, es decir, integrado en 50 por ciento por mujeres y 50 por ciento hombres, pues dijo,

de esa manera el Ayuntamiento será ejemplo para que otros sectores, como el

cupe, sí es prioridad dar la atención para prevenir incidentes y que no trasciendan temas de inseguridad como en otras entidades federativas.

Privación de la libertad

Respecto a la privación de la libertad del suegro de una candidata del municipio de Santo Tomás de los Plátanos, señaló que esperan la investigación de la Fiscalía y la pronta localización del mismo.

“Desde el inicio la indicación que nos dio la gobernadora es que no escatimemos esfuerzos, que no escatimemos más allá de los números, sino que se garantice que los candidatos desarrollen sus campañas en tranquilidad y en paz, y desde luego que la gente salga a votar en libertad”.

Dijo que en la medida que se acerque el 2 de junio, es muy probable que haya reuniones conjuntas con los partidos políticos, mientras que aseguró, en las mesas de seguridad diarias se aborda el tema electoral.

Duarte Olivares llamó a las autoridades ya sean estatales o municipales a no involucrarse en la contienda, con el fin de favorecer a algún proyecto político. “Vamos a

“Hay una efervescencia normal, han venido las candidatas y el candidato presidencial, los candidatos a los 125 municipios están desarrollando sus campañas, los 45 candidatos a diputados locales, a los federales, los senadores. Yo veo una gran intensidad de las campañas y como siempre, el Estado de México al ser la entidad más grande genera un volumen más alto de controversia, de ruido, de movilizaciones”.

Medidas de protección

Respecto a la constante solicitud de medidas de protección de candidatos y candidatas en suelo mexiquense, Duarte Olivares dijo, que si bien no es un tema que les preo-

comercial e industrial, sea paritario al ofrecer puestos de trabajo. Asimismo, dijo, será necesario armonizar con perspectiva de género el Bando Municipal, manuales y reglamentos de la administración, y estandarizarlos con las disposiciones estatales; además; señaló que las oficinas del Ayuntamiento, así como del Estado y federación instaladas en la capital, fungirán como centros de acompañamiento a cualquier mujer víctima, hostigada o perseguida.

También, creará modelos de prevención, resultado del diálogo con víctimas, colectivas feministas, academia, especialistas e investigadores. Además, al ser un sitio vulnerable para las to -

reforzar la coordinación con los 125 municipios para que de esa manera se garantice que ningún funcionario se involucre fuera de la ley en los temas electorales”.

Subrayó que actualmente la atención es para todos los municipios y negó que haya alguna demarcación que les preocupe. “Evidentemente hacemos evaluaciones de riesgo, que los partidos, conocen donde tradicionalmente puede haber más conflictividad, pero no es que haya una preocupación de un solo municipio. Hay total garantía de seguridad, hay un ambiente que va a permitir que la gente decida con su voto”.

luqueñas, el candidato, añadió que su gobierno implementará vigilancia policial en transporte público; y con vinculación con la industria y empresarios fomentará el acceso al empleo como vía de empoderamiento y combate al rezago social que viven, sobre todo las madres solteras.

Alternativa a refugios Más allá de impulsar más refugios para las mujeres violentadas que tienen que huir con sus hijos de sus hogares, dejando su patrimonio y pertenencias, volviéndola más vulnerable, Moreno Bastida, dijo, respaldará la iniciativa de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, para que sea el violentador el que deje el hogar.

TOLUCA
Adriana Carbajal Areli Díaz
HERALDO : ENTORNO martes 14 de mayo de 2024 • Estado de México 4
Karina Villanueva Presidente del CCEM, Germán Jalil Hernández y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) del Estado de México, Horacio Duarte. (FACEBOOK.COM) Candidato a la alcaldía de la capital del Estado de México, Ricardo Moreno Bastida.
(FACEBOOK.COM)
IEEM llevó a cabo el primero de los debates públicos electorales rumbo a la elección del 2 de junio.

Con contingencia ambiental Valle de Toluca, Tianguistenco y ZMVM

La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible informó que desde la madrugada del 12 de mayo, y mañana del lunes se registraron concentracionesaltasde partículas PM2.5.

Debido a altas concentraciones de contaminantes en el aire, el Gobierno Estatal activó la Fase I de Contingencia

Ambiental Atmosférica por partículas en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca (ZMVT) y Santiago Tianguistenco (ZMST).

La Secretaría del Medio

Ambiente y Desarrollo Sos-

tenible informó que desde la madrugada del 12 de mayo, y mañana del lunes

se registraron altas concentraciones de partículas PM2.5, por lo que tras los registros de las 10:00 horas del lunes en las estaciones de Calimaya, y Ceboruco y Toluca Centro con 83, 84 y 76 microgramos por metro cúbico (µg/m3) respectivamente, se decretó la contingencia.

Al reporte de las 15:00 horas, la dependencia informó que las condiciones meteorológicas prevalecieron adversas para la dispersión de contaminantes por lo que los índices de partículas PM2.5 continuaron en valores máximos en las estaciones de Calimaya y Ceboruco.

Humo de incendios forestales

La dependencia, explicó que, durante el fin de semana, el viento generó arrastre de humo emitido por los incendios forestales activos ubicados en la porción sur y suroeste de la entidad, lo que generó el incremento de las concentraciones de material particulado PM10 y PM2.5.

Además, indicó que los modelos meteorológicos indican que en las siguientes 24 horas continuará la presencia de nubosidad alta, valores de temperaturas elevadas principalmente en la zona suroeste y noreste del Estado, con un ambiente caluroso a muy caluroso.

Así como la probabilidad de lluvias aisladas en forma de chubascos en horas de la tarde hacia la porción norte, este y centro del territorio mexiquense; por lo que, de cumplirse lo anterior se

mantienen las condiciones para la generación y desarrollo de más incendios forestales.

Emisiones contaminantes

Para reducir las emisiones contaminantes, evitar la quema de leña, fogatas y llantas, disminuir el uso de automóvil y tomar medidas para reducir la contaminación del aire en industrias, comercios, servicios y en el hogar.

Acciones

Las acciones de atención y prevención que indica el Programa para la Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVT y la ZMST respecto a medidas en salud son: Evitar actividades físicas

al aire libre y a los grupos sensibles se les recomienda permanecer en espacios cerrados; evitar las quemas de residuos a cielo abierto; posponer eventos deportivos, culturales o espectáculos masivos programados.

ZMVM en contingencia por ozono Asimismo, la tarde del lunes, la Comisión Ambiental de la Megalópolis activó, por séptima ocasión en la temporada 2024, la Fase I de Contingencia Ambiental por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, al registrar concentraciones máximas de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ), ubicada en la Alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México. Por ello, este 14 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas, los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2, con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 7 y 8; y con holograma de verificación 00 y 0, engomado rosa, terminación de placa 7 y 8.

Por mejores condiciones laborales, personal del ISSEMyM se manifestó en Toluca

Trabajadores suplentes del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) se manifestaron en la ciudad de Toluca, para exigir mejores condiciones laborales. Un grupo bloqueó la avenida Alfredo del Mazo, para luego sumarse al contingente que marchó de Isidro Fabela al Palacio de Gobierno. Personal de enfermería, trabajo social, y administrativo del instituto pidieron a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, atienda su pliego petitorio, que incluye la instalación de mesas de diálogo para revisar sus condiciones de trabajo, la basificacion del personal, pues señalaron hay compañeros con más de 10 años de antigüedad y sin poder gozar de certeza laboral ni prestaciones.

Por dicha condición, no tienen acceso a seguridad social ni atención médica, tanto para el trabajador como familia directa; no pueden acceder a periodos vacacionales; por eso piden también se les otorguen días económicos, día de la enfermera, del padre, de la

madre, según corresponda; además, piden becas para su profesionalización.

Asimismo, solicitan se les dote de uniformes y zapatos clínicos institucionales; así como el acceso a un salario digno, pues a pesar de las jornadas que desempeñan, hay quienes perciben menos de 4 mil pesos mensuales, y en ocasiones no reciben el pago quincenal de manera puntual. “Con eso no nos alcanza para nada, imagínense todos los gastos, yo vengo de fuera, llevo ya seis años trabajando y no tenemos nada de garantías, es cansado, luego trabajamos más que los de base, damos todo en el trabajo, y no somos reconocidos”, expresó, Itzel Peñaloza, trabajadora del Hospital Materno Infantil. Reprochan olvido

Con la consigna “ayer fuimos héroes, hoy olvidados”, los trabajadores reprocharon que durante la pandemia de Covid-19, fueron de primera línea, expuestos a la enfermedad y sin contar con servicios de salud, por lo que tras el paso de los años y seguir en las mismas condiciones decidieron unirse.

Estudios

ISSEMYM, dijo, realizará un estudio de factibilidad financiera a través de la Coordinación de Administración y Finanzas, para subsanar los pendientes de basificación, que, indicó, administraciones pasadas dejaron inconclusas.

Procedentes del Hospital Materno Infantil, del regional de Toluca, Centro Médico Arturo Montiel, del Centro Oncológico, así como de unidades de Nezahualcóyotl, Atlacomulco y otros, el personal advirtió que, de no ser atendidos, continuarán con movilizaciones y bloqueos.

Revisa el ISSEMYM condiciones laborales de su personal Al respecto, el ISSEMYM informó que realizará una revisión de las condiciones laborales de su personal eventual de enfermería en las unidades médicas de tercer nivel de atención, y en conjunto con la Sección Sindical SUTEYM- ISSEMYM buscará encontrar alternativas de solución, e integre un programa de regularización de las condiciones laborales del personal eventual de enfermería, por orden de competencias, habilidades, conocimientos y antigüedad. Asimismo, resaltó su disposición al diálogo y el compromiso del Gobierno del Estado por mejorar las condiciones laborales de los profesionales de salud, específicamente del personal eventual de enfermería.

Condenan consejeras actos de violencia en el proceso electoral

La presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) Amalia Pulido Gómez, condenó enérgicamente los actos de violencia en la contienda y aseguró que trabaja, dentro de su ámbito de competencia y responsabilidad recibiendo las solicitudes de medidas de protección por parte de las candidaturas y de manera inmediata, remitiéndolas a las Secretarías de Seguridad y General de Gobierno.

fuerzas políticas, tal como ha sucedido en procesos electorales pasados. Asimismo, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) resolvió la sustitución de diversas candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría, lo mismo que la sustitución de diversas candidaturas a integrantes de ayuntamientos del Estado de México, para el periodo constitucional 2025-2027.

Acciones

Son ya 269 mediadores municipales certificados por el PJEdomex

El Poder Judicial del Estado de México entregó certificados a 44 nuevos Mediadores, Conciliadores y Facilitadores Públicos Municipales, quienes completaron exitosamente curso de capacitación comprometidos con la resolución pacífica de conflictos en la entidad; suman ya 269 mediadores locales certificados por el PJEdomex.

“El juez tiene la difícil y dura encomienda de juzgar a sus semejantes; el mediador tiene la enorme oportunidad de construir la paz, por eso son la parte hermosa de la justicia y los invito a que en esa tesitura ejerzan su trabajo con inteligencia, corazón y orgullo”, indicó el Magistrado Presidente Ricardo Sodi Cuellar. Tras entregar los certificados en el Salón de Plenos del histórico Palacio de Justicia de Toluca, Sodi

Cuellar expresó que el PJEdomex se distingue como líder en la promoción y desarrollo de la mediación en el país, pues con enfoque proactivo, se ha consolidado como un referente en la implementación de estos mecanismos alternos de resolución de conflictos. En la bienvenida, Sergio Valls Esponda, Director

General del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa reconoció el trabajo y dedicación de quienes promueven la resolución pacífica de conflictos y subrayó la voluntad de servir a la comunidad, destacando el enfoque de cercanía y empatía que caracteriza su labor.

Capacitación

Juan José Hernández Vences, Contralor del Poder Legislativo de la entidad, señaló el papel de los mediadores y conciliadores públicos en la implementación efectiva de dicha ley, destacando que su capacitación continua es esencial para mantenerse actualizados sobre las mejores prácticas y últimas tendencias en la materia.

Valls Esponda se refirió al desafío de alinearse con la reciente Ley de Justicia Cívica del estado, que exige una adaptación y adecuación a las nuevas normativas; además enfatizó la importancia de este cambio de paradigma, promoviendo una justicia menos punitiva y más restaurativa, con menos multas y arrestos, más convenios y formas novedosas de restaurar las relaciones sociales.

Por su parte, la consejera electoral Karina Ivonne Vaquera Montoya resaltó que no solo los partidos políticos tienen el derecho de llevar a cabo campañas libres de violencia, también la ciudadanía debe poder escuchar las propuestas y tomar decisiones en un entorno de tranquilidad y respeto. Dio a conocer el IEEM cuenta con mecanismos adicionales para que la ciudadanía conozca las candidaturas como el Sistema de Candidatas y Candidatos “Conóceles”; y reprobó cualquier acto de violencia en torno a las campañas electorales. Por su parte, la consejera electoral, Laura Daniella Durán Ceja, destacó que para que el proceso electoral se desarrolle en las mejores condiciones, el IEEM alista un acuerdo donde se hará un llamado a la civilidad a todas las

Amalia Pulido dijo que se están implementando acciones para construir un estado de paz y asegurar así que la ciudadanía tenga las mejores condiciones para salir a votar.

De la misma forma, se aprobó la sustitución de vocalías distritales y municipales del órgano electoral.

Datos Hace unos días se informó que en la entidad se desplegarán 14 mil elementos durante la jornada electoral y que hasta hace unos días se habían otorgado 33 medidas de protección a candidatos de 28 municipios mexiquenses, de acuerdo al secretario de Seguridad, Andrés Andrade Téllez.

HERALDO : ENTORNO martes 14 de mayo de 2024 • Estado de México 5
Areli Díaz El Gobierno Estatal activó la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por partículas en las Zonas Metropolitanas. TOLUCA TOLUCA Areli Díaz Adriana Carbajal
TOLUCA
Empleados del ISSEMYM se manifestaron en la ciudad de Toluca, para exigir mejores condiciones laborales Facilitadores Públicos Municipales, completaron exitosamente curso de capacitación. Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) Amalia Pulido Gómez.
METEPEC

Propone Tony Rodríguez Plan Hídrico Integral para resolver de fondo la crisis del agua

La obra hidráulica

hecha en Tlalnepantla en los últimos 2 años beneficia a más de 120 mil habitantes, informó el presidente con licencia Tony Rodríguez.

Para atender de forma responsable y con visión de futuro, el grave problema del agua que se enfrenta en la zona metropolitana, es necesario un Plan Integral, basado en un proyecto sólido que dé continuidad a los trabajos que ya se han realizado en estos años del actual gobierno, así lo informó en conferencia de prensa, el candidato a la presidencia municipal de Tlalnepantla, de la coalición Fuerza y Corazón por el Edoméx, Marco Antonio Rodríguez Hurtado.

Acompañado de un grupo multidisciplinario de expertos en la materia, Tony Rodríguez recordó que al frente del Gobierno Municipal en coordinación con el Organismo Operador de Agua Potable, ya se está trabajando desde hace 2 años con acciones sólidas, para garantizar el abasto de agua en el municipio, lo que ha permitido que, a pesar de la reducción del caudal del Sistema Cutzamala, los habitantes de las colonias no se vean tan afectados como en otras localidades de la zona metropolitana.

Acciones

El candidato destacó que el proyecto integral contempla la perforación de 7 pozos, que ya están en proce-

so, uno de ellos para la zona oriente; 2 nuevas plantas potabilizadoras en los pozos El Arenal y El Laurel; 4 nuevos tanques de almacenamiento en: la Sierra de Guadalupe, La Presa, Tlayacampa y Benito Juárez y sistemas de captación de agua de lluvia en edificios públicos.

Agua

Tony Rodríguez subrayó que el agua no debe ser un tema que se politice, sino que se analice, se involucre a la academia, a los expertos y los ciudadanos para resolverlo en el corto y mediano plazo.

Dijo que con estas acciones además de garantizar el abasto de agua para todo el municipio, se estará trabajando de forma contundente para dejar de depender del Sistema Cutzamala, ya que en la actualidad el 40 por ciento de las colonias depende de esta fuente de abastecimiento.

Rodríguez Hurtado precisó que este Plan también contribuirá en gran medida para evitar inundaciones, ya que habrá pozos de absorción de agua pluviales, que

una vez que pase por un proceso de tratamiento será filtrada a los mantos freáticos y se evitará también los socavones.

Aseguró que la propuesta contiene estrategias inmediatas y sustentables, que dan soluciones de fondo, basadas en estudios y con el uso de tecnología de punta, buscando no sólo aliviar el estrés hídrico, sino también la autonomía hídrica de Tlalnepantla. El abanderado de la coalición integrada por PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, destacó que a pesar de haber tenido en los últimos meses una reducción considerable del abasto del proveniente del Sistema Cutzamala, los habitantes de Tlalnepantla no han padecido tanto la escasez de agua, gracias a las acciones implementadas.

Las pipas no son la solución Tony Rodríguez destacó que el abasto con pipas no es la solución para enfrentar el problema, aunque reconoció que son una medida emergente para no dejar a la ciudanía sin el vital líquido, pero dejó claro que es sólo con acciones contundentes y responsables como las que propone, que se logrará avanzar a una solución de fondo.

TECÁMAC

Candidatas de Morena buscan hacer un frente para prevenir y atender la inseguridad y la violencia

Para garantizar la seguridad de más del 15 por ciento de la población mexiquense que habita en los municipios de Ecatepec, Tecámac, Acolman y Coacalco, las candidatas de Morena a estas alcaldías, firmaron un convenio de coordinación en materia de seguridad, al coincidir que, es en las zonas limítrofes en donde se concentra el mayor número de delitos. Al reunirse en el municipio de Tecámac, la candidata anfitriona Rosi Wong confió en que este convenio tendrá buenos resultados; “Será un precedente de colaboración, como mujeres gobernantes que compartimos situaciones similares en seguridad, pero que con acciones conjuntas podremos hacer un frente para prevenir y atender la violencia en todas sus facetas”.

Al recibir a sus homologas de Ecatepec Azucena Cisneros, de Acolman, Blanca Sánchez y de Coacalco, Esther Rodríguez, la candidata de Tecámac por Morena, destacó que “debemos, en materia de seguridad, generar condiciones para facilitar el intercambio de información y generar inteligencia conjunta para prevenir el delito, realizar mesas de trabajo, retroalimentarnos de las experiencias individuales e invitar a las comunidades a participar para que se involucren todos los ciudadanos”. Fondo Metropolitano de Seguridad En su oportunidad Azu-

cena Cisneros, candidata a la presidencia municipal de Ecatepec, apuntó que “este convenio nace de una gran problemática en los municipios, que viven una gran necesidad de seguridad y las zonas fronterizas se vuelven lugares y espacios donde no llega la luz, ni la policía, donde hay controversias y se generan muchos más delitos que en las regiones centrales”.

Compromiso

Las 4 candidatas asumieron el compromiso urgente de recuperar espacios públicos, por lo que crearán en conjunto un parque público entre Tecámac, Ecatepec y Acolman.

Por ello Cisneros Coss anunció que buscarán el respaldo de los Congresos federal y local para crear un Fondo Metropolitano, que se destine a seguridad, recuperación de espacios públicos, alumbrado y acciones coordinadas en espacios fronterizos en-

tre municipios para que la gente se sienta segura. En tanto que Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, candidata de Acolman, dijo que inseguridad es un tema que aqueja a las familias, cuando los hijos o padres salen a estudiar o trabajar, por eso deberán fortalecer relaciones entre gobiernos para avanzar en la prevención de ilícitos. Mientras que María Esther Hernández, aspirante a la alcaldía de Coacalco indicó que será prioridad también trabajar para reducir la inseguridad y la violencia doméstica porque “a veces el enemigo, el agresor está en casa”.

Se informó que el convenio considera intercambio de información, operativos conjuntos, acciones para prevenir comisión de delitos, mesas de trabajo con la comunidad, compartir prácticas en materia de selección, ingreso, formación y certificación de los policías, intercambio de buenas prácticas y establecer canales de comunicación directa entre las corporaciones.

CUAUTITLÁN

IZCALLI

Karla Fiesco continuará con el combate a la delincuencia y atenderá crisis hídrica

Karla Fiesco García, candidata a la alcaldía de Cuautitlán Izcalli por la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, comentó que, con una estrategia de seguridad territorial, proximidad policial, cámaras de videovigilancia y 500 redes vecinales, se redujo en un 36% la incidencia delictiva y el homicidio bajó más de 29%. En conferencia de prensa, la alcaldesa con licencia quien contiende por la reelección, explicó que pese a la deuda de más de 5 mil millones de pesos que le dejó la anterior administración, había que atender el problema de la criminalidad, porque Cuautitlán Izcalli se colocaba como el cuarto municipio más inseguro del país.

El gobierno invirtió en equipar con tecnología de punta el Centro de Control de Mando, se instalaron 152 cámaras de última generación y se adquirieron más patrullas, con el objetivo de salir del entorno de inseguridad.

También establecieron vínculos con la Universidad Mexiquense de Seguridad para la capacitación

Sistemas de captación

Igual se instalarán sistemas de captación de agua pluvial y se trabajará en reparación de fugas, además de ampliar la red hidráulica y sanitaria a comunidades como Ejido de Guadalupe, Ejidos del Socorro, El Rosario y Agüitas Blancas.

continua de los policías en adiestramiento y derechos humanos.

Fiesco García, precisó que, ante la crisis hídrica, agravada por la reducción del Sistema Cutzamala, le

han apostado a trabajar en conjunto en primera instancia con la rehabilitación de pozos.

Explicó que la mayoría de los pozos de agua se localizan en la parte norte del municipio, pero en el lado sur que empieza en la colonia Cumbrias y abarca hasta Tepalcapa, Niños Héroes y Hacienda del Parque se ven muy afectados por la falta de agua.

Puntualizó que el desabasto del Cutzamala impacta a más de 150 mil habitantes y por eso la propuesta es perforar pozos en las colonias Fidel Velázquez, Bosques del Alba, 3 de Mayo y Bosques del Lago, para poder dar agua a más familias.

NAUCALPAN

Isaac Montoya garantiza el desplazamiento seguro y eficiente con Proyecto Integral de Movilidad

Con un sistema integrado de movilidad pública, en el que habrá gran colaboración con los gobiernos Federal y Estatal, se garantizará en Naucalpan el desplazamiento con calidad, seguridad, accesibilidad, oportunidad y eficiencia, procurando un sistema integrado multimodal, considerando una la movilidad activa y la reducción de las emisiones contaminantes.

Así lo aseguró en conferencia de prensa el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, a la alcaldía, Isaac Montoya al presentar su proyecto integral de movilidad, quien explicó que esto es parte de uno de sus pilares el de “Prosperidad Compartida”, donde el gobierno municipal, que confío encabezará con el respaldo ciudadano, se sumará al Plan Colibrí del Gobierno del Estado de México.

Detalló que esto implica la incorporación de 7 grandes proyectos, unos que se harán de la mano con los otros órdenes de gobierno y otros que corresponderán al municipio como: la construcción de la línea 3 del Mexicable, de 4 caminos a Izcalli Chamapa y Lomas del Cadete, con 9.6 kilómetros con el que se logrará la movilidad segura de más de 250 mil personas, con 10 estaciones para las zonas más inaccesibles de Naucalpan.

Como proyecto federal -dijo- está la construcción del Tren que irá de Río Hondo hasta Buenavista, con estaciones en Naucalpan Centro, en el Molinito y en la Ahuizotla, para llegar a Buenavista; así como una línea del Mexibús que atravesará todo el Periférico desde 4 Caminos hasta Cuautitlán Izcalli, aunado a la rehabilitación del paradero de 4 Caminos y la regeneración de la avenida Primero de Mayo, con el rescate de banquetas, bajo puentes y áreas verdes.

Proyecto

El candidato adelantó que otro proyecto que se recuperará será el de la avenida Luis Donaldo Colosio, y que se está planteando el proyecto de la avenida López Mateos, iniciando en Atizapán y para concluir en 4 Caminos.

El candidato abundó que otras acciones que se-

guramente se realizarían con recurso municipal son: el desahogo de la zona de los Cuartos, que está colapsada y la gestión para la culminación de 3.5 kilómetros de Par Vial de San Mateo para el beneficio de más de 170 mil habitantes; todo ello aunado a la reingeniería de las líneas del transporte público, mejorar las áreas verdes, los parques urbanos y recreativos y el rescate integral de los mercados. Montoya dijo que este proyecto integral de movilidad también contempla el rescate de senderos que hoy son peligrosos para hacerlos seguros y luminosos, con más de 30 kilómetros de zonas libres de violencia e inseguridad; así como los paraderos seguros con botones de pánico, activar las ciclovías, la accesibilidad al transporte público de personas con discapacidad y el que todas las rutas de transporte estén interconectadas al C-4.

Janet H. Bárcenas Luis E. López
TLALNEPANTLA
Estado de México 14 de mayo de 2024 HERALDO martes 6
Alicia Rivera Janet H. Bárcenas El candidato dijo que se debe continuar el trabajo sólido para dar una solución de fondo a la crisis hídrica. Las candidatas de Morena a las alcaldías de Tecámac, Ecatepec, Acolman y Coacalco, signan convenio de colaboración en materia de seguridad, para crear un frente. Karla Fiesco expuso un plan para aliviar la crisis hídrica que contempla la perforación de pozos en la zona sur. El candidato dijo que este proyecto de movilidad integral es para garantizar que las personas transiten de manera segura.

Ofrece Indalecio Ríos Gobierno Digital en Ecatepec

Con el uso de la tecnología ofrece el candidato evitar burocracia y desplazamientos.

Con el propósito de evitar la burocracia, la corrupción y dar respuesta rápida a servicios y trámites municipales, el candidato del Partido Verde a la alcaldía de Ecatepec, Indalecio Ríos ofreció un “Gobierno Digital”, un gobierno a la mano a través de una aplicación.

Dijo que, de ser favorecido con el voto ciudadano, el gobierno que encabezará aprovechará el uso de la tecnología

para que los ciudadanos, empresarios y dueños de negocios no tengan que desplazarse al Palacio Municipal, a realizar trámites para la apertura de un negocio o la solicitud de algún trámite o pago de impuestos. El candidato detalló que en la aplicación móvil “Gobierno Digital de Ecatepec” se podrán solicitar licencias, dictámenes, permisos de uso de suelo, servicios públicos y de emergencia, entre otros trámites, desde el teléfono celular.

Apuntó que “Se trata de facilitar y acercar los ser-

vicios y trámites a los empresarios y negocios, que son muy importantes para

la generación de empleo y hacer más eficiente la administración municipal

Raciel Pérez confía que derrotará a Fuerza y Corazón por el Edoméx en las urnas

Raciel Pérez Cruz, candidato a la alcaldía de Tlalnepantla, por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México”, indicó que es momento de jubilar al PRI porque durante mucho tiempo condujo a la pobreza, el retraso y la marginación, y hacer lo mismo con su aliado y mal llamado “partido de las buenas conciencias”, el PAN.

HUIXQUILUCAN

Se compromete Romina Contreras a ampliar espacios deportivos y recreativos

Al visitar las comunidades de El Cerrito, El Plan y El Palacio, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, anunció que, al obtener el triunfo el próximo 2 de junio, continuará impulsando la creación y/o ampliación de los espacios deportivos y recreativos que existen en el municipio, por lo que se comprometió a crear la segunda etapa de la Unidad Deportiva “El Plan” e instalar más módulos de juegos infantiles por todo el territorio. En el día 18 de campaña, la candidata panista, Romina Contreras comentó que es de suma importancia fomentar espacios que promuevan la sana convivencia y la activación física, por lo que, al ganar las próximas elecciones, trabajará en el acondicionamiento de más áreas deportivas en el municipio, tal y como lo hizo en su primera gestión para que las familias puedan realizar actividad física y jugar en lugares seguros, lo que contribuye a fortalecer el tejido social.

“Hemos cosechado grandes frutos, que han dado resultados concretos y seguiremos avanzando en Huixquilucan, es por eso que necesitamos de ustedes para seguir construyendo un mejor municipio para todos. Este 02 de junio, ¡vamos a ganar!”, señaló.

Acompañada del candidato a diputado local por el Distrito 17, Pablo Fernández de Cevallos, así como de la planilla azul, Romina Contreras mencionó que este tipo de obras, como es el caso de la Unidad Deportiva “El Plan” fomentan la convivencia entre los niños del municipio, por lo que recordó su compromiso de también construir un Parque Recreativo y Deportivo, en donde actualmente se encuentra el Edificio de Ex Cinemas, también en la Zona Tradicional, además del Parque “La Reserva”, de más de 60 mil metros cuadrados.

Apoyo

Vecinos de El Cerrito, El Plan y El Palacio, refrendaron su apoyo hacia la candidata del PAN a la presidencia municipal de Huixquilucan, por el cariño y amor que tiene hacia todas las poblaciones, escuchando sus demandas y atendiendo sus necesidades.

Por lo anterior, pidió a la población otorgarle su voto este 2 de junio, para que el municipio se continúe desarrollando y tenga mayores espacios para la población, al tiempo en que solicitó no confiarse y salir a participar en este proceso electoral. Por su parte, el candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, Pablo Fernández de Cevallos, pidió el voto a favor del PAN, toda vez que son gobiernos humanistas, que se preocupan por las necesidades de la gente y lo más importante, que dan soluciones a las necesidades de la gente. “Me da mucho gusto ver la continuidad del gobierno panista y estoy convencido que Romina va a arrasar en el municipio de Huixquilucan, por eso, este 2 de junio, vamos a votar por Xóchitl Gálvez, por Enrique Vargas, por Josefina Vázquez Mota, por Romina Contreras y por su servidor”, aseguró.

Al arrancar la tercera semana de campaña política y con mucho ánimo, el abanderado de la alianza Morena, PT y PVEM sostuvo encuentros ciudadanos en las colonias Francisco Villa, Ampliación Independencia y Valle Ceylán, los cuales fueron organizados por liderazgos sociales de la izquierda.

En estas reuniones, expresó su confianza de derrotar en las urnas al alcalde con licencia y

con el uso de tecnología; los empresarios y los ciudadanos tendrán los ser-

candidato del PRI, PAN y PRD, Marco Antonio Rodríguez Hurtado.

Raciel Pérez Cruz apuntó que el voto es un instrumento de cambio social muy poderoso, es un arma que tiene la ciudadanía para cambiar a los gobiernos que le dan la espalda al pueblo.

Sobre la escasez de agua, dijo que debe detenerse el “huachicoleo” por parte de la misma autoridad, ya que diariamente se extraen 14 millones de litros de agua de forma ilegal de los pozos

vicios de su

Eficiente y eficaz

El candidato del Partido Verde, subrayó que esto hará que el gobierno de Ecatepec sea eficiente y eficaz en la atención de los trámites y servicios que presta a los ciudadanos.

Indalecio Ríos destacó que además de un ahorro de costos y tiempo en los traslados, también se disminuirán los tiempos de respuesta; además de agendar citas para tramites que requieran ser presenciales, por la firma.

municipales, situación que se agrava aún más por la crisis hídrica que padece gran parte del país. Aseguró que Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial ya presentó un programa hídrico nacional, con el que se busca remediar esta grave situación, en el mediano plazo, y en el cual el Gobierno Federal lo encabezará y trabajará conjuntamente con los Estados y municipios en ese proyecto. Respecto de la inseguridad, prometió mano dura para acabar con la corrupción, así como depurar a la policía municipal, donde hay integrantes de todos los niveles coludidos con la delincuencia.

gobierno en la palma de su mano, desde el celular”.
ECATEPEC
Voto Janet H. Bárcenas Salvador Marrón Alicia Rivera Compromete Indalecio Ríos una aplicación para la atención de trámites y servicios, desde el celular. Candidato de Morena a la alcaldía de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz.
HERALDO : MUNICIPIOS martes 14 de mayo de 2024 • Estado de México 7
Romina Contreras Carrasco, candidata a la presidencia municipal.
TLALNEPANTLA

Pedro Rodríguez recibe la adhesión de más de 300 liderazgos

de Morena en Atizapán

Los morenistas mostraron su descontento por la imposición de un candidato de dudosa calidad moral y por eso decidieron sumarse a Pedro Rodríguez.

Más de 300 liderazgos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de diferentes colonias de Atizapán de Zaragoza, se sumaron al candidato a la alcaldía de la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, Pedro Rodríguez Villegas. En un encuentro con Rodríguez Villegas, los nuevos adeptos mostraron su descontento por la decisión de Morena de postular a quien está señalado de haber desfalcado al erario público durante la administración

2006-2009, por más de 36 millones de pesos, que fue registrado por el Partido Verde.

Mausoleo

El pasado 5 de mayo, durante la primera Asamblea Popular de Morena, celebrada en el Mausoleo dedicado al expresidente Adolfo López Mateos, militantes, líderes sociales y dirigentes de ese partido expresaron su rechazo a la imposición de su dirigencia nacional.

En la reunión, llevada a cabo en la colonia Adolfo López Mateos, los

morenistas reconocieron su apoyo al candidato a la presidencia municipal del PAN-PRI-PRD: “estamos contigo Pedro, eres un hombre honesto. Queremos trabajar contigo para que Atizapán siga avanzando”, le dijeron.

Pedro Rodríguez Villegas dio la bienvenida a los liderazgos, activistas y brigadistas morenistas, a quienes conminó a trabajar juntos para construir un mejor Atizapán: “todas las visiones políticas caben en este proyecto de gobierno, porque nuestro municipio nos necesita a todas y todos.”

“Yo siempre he pensado que todos los partidos políticos tienen una muy buena doctrina, la diferencia somos quienes los representamos; yo los invito a trabajar todos unidos para cambiar Atizapán y construir un mejor lugar para vivir”, dijo Pedro Rodríguez Villegas.

Con más experiencia para gobernar Raúl Navarro buscará nuevamente ser alcalde de Atlautla

Candidato a la presidencia municipal de Atlautla por el PRD Raúl Navarro Rivera, busca gobernar este municipio por cuarta ocasión; " conozco mi pueblo y se de las necesidades, busco la reelección porque en este periodo de gobierno solo llevo año y medio de gestión ya que hubo elección extraordinaria y los gobiernos ya estaban en función cuando inicie como alcalde, por eso pretendo continuar trabajando y concretar los proyectos", así lo señaló en conferencia de prensa.

El aspirante del Partido de la Revolución Democrática PRD, anuncio al pueblo de Atlautla, que está en gestión la construcción de la Universidad Politécnica con el apoyo de los diferentes líderes sociales y en el avance ya se compró el predio; dijo que el tema del agua es emergente por ello, construirá más cajas de agua para captar el deshielo de los volcanes de los 17 depósitos que existen distribuidas en diferentes lugares de la cabecera municipal.

Seguro de salud

Asimismo, se dio a conocer que implementará un seguro de salud para las personas que padecen enfermedades crónico degenerativas así como para apoyar la economía de los padres se familia, en cada ciclo escolar entregará uniformes gratuitos.

Aclaró que al tener poco tiempo para gobernar en el actual gobierno se dio a la tarea de tocar puertas en diferentes dependencias para gestionar recursos económicos logrando la cantidad de más de 20 millones de pesos; por ello, sus aspiraciones para "aterrizar" los proyectos. Comentó, que en el caso del partido Morena que resolvió la candidatura el Tribunal Electoral ya que había dos candidatos de este instituto político haciendo campaña, dijo ser respetuoso de sus contrincantes y llamó al pueblo de Atlautla a participar en esta fiesta democrática y votar el próximo 2 de junio por el partido del Sol Azteca, por Raúl Navarro Rivera.

TEOLOYUCAN

Propuesta de gobierno de continuidad de Juan Carlos Uribe busca seguir con el proceso de defensa del territorio de Teoloyucan

Tras seguir con su campaña proselitista por las secciones electorales de la colonia San Sebastián, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México a la presidencia municipal de Teoloyucan, Juan Carlos Uribe Padilla, indica que la propuesta de un gobierno de continuidad será para seguir con el proceso de defensa de los límites territoriales, diferendos que tiene con el municipio de Tepotzotlán y que sigue en espera de una resolución definitiva por parte de la Legislatura del Estado de México.

El abanderado del PAN, PRI, PRD Y NA, indica que es un tema al que se le tiene que dar continuidad por la polémica que desató el municipio vecino, al intentar hacer obra y otras acciones por las que sustenta que su territorio se ha incrementado, el candidato asegura que las pruebas indican lo contrario, “el territorio es el mismo para Teoloyucan”.

Si hay facultad en la Cámara Señala que en esta segunda etapa se dirigirán a las instancias que deben de resolverlo, si bien hubo una declaratoria de incompetencia por la Comisión de Límites Territoriales de la Legislatura, la Suprema Corte de Justicia (SCJ) le indica que si hay facultades y que tiene que resolverlo.

“Nosotros estamos seguros de que es territorio

SCJ

Se indicó que la SCJ hizo la aclaración de que la Comisión omitió un paso al declarar que no tenían injerencia, ya que debieron pasarla al pleno para el proceso, por ello lo regresan para que lo revise nuevamente y lo concluya el proceso llevándolo al pleno.

de Teoloyucan porque lo dicen las pruebas legales, documentos, algunos de ellos son las escrituras que pasaron de ser ejido a propiedad privada desde hace mucho tiempo, la fundación de la primaria de San Sebastián, la cual en pocos días cumplirá 50 años de ser fundada con clave de la SEP está dentro del territorio, además de que todos los vecinos tienen credencial de elector sección 4517 de Teoloyucan.

Registro de propiedad privada desde hace años La legislatura se declaró

incompetente porque entendieron que se trataba de un asunto de ejidos, sin embargo, todo el antecedente que presentó Teoloyucan indica que San Sebastián y Santa Cruz del Monte pertenece al ejido de Teoloyucan, sin embargo, les faltó tomar en cuenta que ya son propiedad privada desde hace muchos años con el cambio de régimen.

Proceso llevarlo a pleno Confiado en que los elementos jurídicos, históricos, de instancias de Gobierno Federal y Estatal, lo comprobarán, el aspirante señala que Tepotzotlán quiere el territorio por el desarrollo industrial, pero la propuesta es que, con un gobierno de continuidad, es seguir defendiendo, para esta defensa se une la población de San Sebastián y Santa Cruz del Monte, colonias colindantes, lo defienden como su territorio y acompañan, mientras del municipio vecino, solo se presenta con sus policías.

Presentan a la Fiscalía EdoMex regional de Texcoco a sujeto por agresión a policía de Movilidad TEXCOCO — Policías municipales de Texcoco pusieron a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) a Luis Alberto “N”, quien fue asegurado por presuntamente agredir a un oficial de Movilidad por indicarle que no podría quedarse estacionado en un lugar prohibido. El sujeto se resistió a mover su vehículo Seat Ibiza 2023 de color rojo, con placas K47BLY, quien fue amonestado por el oficial de Movilidad, por estacionarse en lugar prohibido, ya que su vehículo estaba en doble fila.

Cuando Luis Alberto “N” se resistió a mover su auto, el oficial solicitó vía radio el apoyo de sus compañeros, siendo en ese momento que el sujeto tomó por el cuello al oficial, sometiéndolo y provocando su desmayo. Enseguida llegó una de sus compañeras y otros oficiales que aseguraron al presunto responsable trasladándolo a las oficinas de Mediación Municipal para de ahí canalizarlo ante la Fiscalía Regional de Texcoco, por el delito de lesiones y resistencia, en donde se determinará su situación legal. GABRIELA PONCE

Santiago Rodríguez Santoyo, el candidato único de Morena en Atlautla, llama a la unidad

En un emotivo inicio de apertura de campaña, Santiago Rodríguez Santoyo, candidato a la presidencia municipal de Atlautla por el partido Morena, presentó oficialmente a la planilla que encabezará luego de la resolución del Tribunal Electoral del Estado de México, con número JDCL/185/2024, en donde se confirma la legitimidad y legalidad de la candidatura, despejando cualquier duda sobre la autenticidad de su participación en el proceso electoral actual.

El evento que estuvo abarrotado por cientos de militantes y simpatizantes del partido tuvo lugar en la explanada municipal, marcado por la emoción y el compromiso de Santoyo Rodríguez y su equipo,

quienes han enfrentado con determinación y valentía los desafíos surgidos durante este proceso electoral.

En su mensaje, Santoyo Rodríguez enfatizó el com-

promiso de su planilla con los valores de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Asimismo, agradeció el apoyo y la confianza de las y los ciudadanos que mantuvieron su convicción con el movimiento pese a la incertidumbre generada en días pasados.

Historia de Atlautla

Esta presentación marca la historia de Atlautla hacia las elecciones municipales del próximo 2 de junio, cerrando la brecha de preferencias electorales y dejando firme la candidatura de Santiago Rodríguez Santoyo.

“Los tiempos de división política ya se fueron. Nues-

tro movimiento representa la unidad de todas y todos por una misma causa: llevar la Cuarta Transformación a cada hogar de nuestro país.” recalcó. La planilla guinda presentada está integrada por mujeres y hombres de manera paritaria con amplia experiencia territorial y liderazgo local. Quedando integrada de la siguiente manera: Presidencia: Santiago Rodríguez Santoyo, propietario, Josué Iván Ramírez Guzmán, suplente, sindicatura: Karina Lizbeth Díaz Soto, propietaria, Isa Jaidé Ramírez Villaruel, suplente; primera regiduría: Eder J. De Dios Villamar, propietario, Héctor Amaro Amaro, suplente; segunda regiduría: Anayeli Rocha Tirado, propietaria, Dania Vanessa Franco, suplente; tercera regiduría: Luis Antonio Ramírez, propietario, Octavio Jorge Flores, suplente y; cuarta regiduría: Ana Karen Ibarra Sánchez, propietaria, Laura Surit Ramírez Vallejo, suplente.

HERALDO : MUNICIPIOS martes 14 de mayo de 2024 • Estado de México 8
ATIZAPÁN DE ZARAGOZA
Alicia Rivera La candidatura de Pedro Rodríguez a la alcaldía de Atizapán de Zaragoza ha sido bien recibida por el electorado. Candidato a la presidencia municipal de Teoloyucan, Juan Carlos Uribe Padilla. ATLAUTLA ATLAUTLA María Isabel Sánchez L. María Isabel Sánchez L. Candidato a la presidencia municipal de Atlautla por el PRD Raúl Navarro Rivera. Santiago Rodríguez Santoyo, candidato a la Presidencia Municipal de Atlautla. Vehículo Seat Ibiza 2023 de color rojo, con placas K47BLY.

ALMOLOYA

Reconocimiento a policías y elementos de Protección Civil de Almoloya de Juárez Elementos de Seguridad y de Protec- ción Civil recibieron un reconocimiento por su labor en favor de la ciudadanía.

Tras felicitar a elementos de seguridad y de Protección Civil que recibieron un reconocimiento por su labor en favor de la ciudadanía, Alfredo Iván Álvarez Jaime, Presidente por Ministerio de Ley de Almoloya de Juárez, los exhortó a seguir de cerca las necesidades y demandas de la población en la materia.

En el patio central del Palacio Municipal, Álvarez Jaime dijo que este reconocimiento es una gratitud del Ayuntamiento en favor de quienes todos los días dedican esfuerzo y

tiempo en cuidar al municipio y sus habitantes, así como en defender a las instituciones. Los reconocimiento y constancias se entregaron en el marco de la Décima Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Almoloya de Juárez, donde estuvieron presentes, entre otros, Omar Ruiz Guadarrama, representante del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de

Seguridad Púbica en la Región VI Ixtlahuaca, y el Comisario de Seguridad Pública Municipal, Abel Vargas Garduño.

El Presidente por Ministerio de Ley afirmó que el reconocimiento, asimismo, se extiende a los elementos encargados de la seguridad y la protección, por su ardua labor de salvaguardar los derechos de la ciudadanía, sobre todo, en materia de seguridad.

Se aprueba el manual de organización del área coordinadora de archivos

Con el fin de contar con un trabajo coordinado de todos los responsables de los archivos en trámite, concentración e histórico, los integrantes del Cabildo del H. Ayuntamiento de Almoloya de Juárez, en su sesión Centésima Décima Cuarta, aprobaron el Manual de Organización del Área Coordinadora de Archivos del municipio. El manual permitirá a todas las unidades administrativas realizar una adecuada gestión documental, respaldada con los instrumentos de recuperación y control archivístico, así como con acciones de capacitación, se informó en la Sesión de Cabildo

que encabezó Alfredo Iván Álvarez Jaime, Presidente por Ministerio de Ley de Almoloya de Juárez. Con el Manual de Organización del Área de Archivos se avanza en la regularización interna de la normatividad del ayuntamiento además de que se cumple con la Ley General de Archivos y la Ley de Archivos y Admi-

nistración de Documentos del Estado de México y Municipios. En la Sesión de Cabildo, realizada en Palacio Municipal, también se aprobó la licencia temporal, por motivos personales, para separarse de su cargo como 5º Regidor a Isidro Araujo Mercado, la cual será del 13 de mayo al 3 de junio del presente.

Es Imevis primer organismo estatal en capacitarse en la Política Estatal Anticorrupción

La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) informa que el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) se ha convertido en el primer organismo público descentralizado del Estado de México en capacitarse para la implementación de la Política Estatal Anticorrupción (PEA). Encabezados por Alejandro Tenorio Esquivel, Director General del Imevis, servidores públicos del instituto tomaron el curso “Implementación de la Política Estatal Anticorrupción en el Marco General del Sistema Estatal Anticorrupción”, impartido por personal especializado de la Se -

Curso “Implementación de la Política Estatal Anticorrupción en el Marco General del Sistema Estatal Anticorrupción”.

cretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SESAEMM). De acuerdo con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, la PEA es un instrumento que define la intervención de los órganos del Estado mediante acciones concretas para atender las causas

que originan el problema público de la corrupción. Son cinco los ejes estratégicos de esta política que será implementada por el Imevis: combatir la impunidad, controlar la arbitrariedad, fortalecer las interacciones gobierno-sociedad, involucrar a la sociedad y ética pública e integridad.

Ante la crisis hídrica actual que afecta al Estado de México, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la entidad propone, para garantizar este vital recurso, crear cisternas de agua en espacios públicos e implementar sistemas captadores de agua pluvial. El PVEM detalla que la prioridad para los sistemas de captación de agua pluvial es garantizar el acceso al agua potable a todas las familias mexiquenses, por lo que se pretende se instalen en zonas de mayor escasez hídrica y que funjan como apoyo en temporada de sequía. Este instituto político recuerda que esta propuesta ya se materializó luego de que alcaldes y legisladores del Partido Verde donaran su sueldo hace unos meses para imple-

mentar los primeros sistemas de captación del vital líquido en Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Amecameca. Respecto a las cisternas, dijo, se busca que se instalen en espacios públicos con la finalidad de garantizar gratuitamente el vital líquido.

DE JUÁREZ
HERALDO : MUNICIPIOS martes 14 de mayo de 2024 • Estado de México 9
ALMOLOYA DE JUÁREZ TOLUCA Propone PVEM solución real ante crisis hídrica Rindieron protesta consejeros e integrantes de comisiones del Consejo Municipal de Seguridad Pública. Sesión de Cabildo en Almoloya de Juárez. Si el gobierno te manda una pipa de agua, que te la pague, propone PVEM. SAN ANTONIO LA ISLA

de junio día en el que se llevará a cabo en paz y tranquilidad, la jornada electoral: Sheinbaum.

No hay un escenario para que se anulen las elecciones: Xóchitl Gálvez

Luego de reunirse con magistrados de la Sala Superior del TEPJF, Xóchitl Gálvez sostuvo que no ve un escenario para que se anulen las elecciones del 2 de junio de 2024.

Luego de reunirse con magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, sostuvo que no ve un escenario para que se anulen las elecciones del 2 de junio de 2024.

Dijo que el motivo del encuentro fue para llamar a la Presidencia de la República a que cumpla las 51 medidas cautelares ordenadas por el TEPJF para que deje de intervenir en el proceso electoral, y para evitar que la violencia del crimen organizado intervenga en los comicios.

¿Se puso sobre la mesa un escenario de eventual anulación de los comicios? -se le cuestionó a Xóchitl Gálvez al término de la reunión. No se puso sobre la mesa ese escenario. Lo que se puso sobre la mesa es la calificación, y lo que los magistrados aseguraron es que va a haber calificación de la elección presidencial, comentó.

“A ver, lo que me queda claro es que quien califica la elección es el Tribunal,

no el Presidente”, indicó la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México.

TEPJF

Xóchitl Gálvez reconoció que no existe una sanción en la ley a fin de que la figura presidencial no intervenga en las elecciones, pero recalcó que será el TEPJF y que valide los resultados, no el primer mandatario.

La candidata presidencial de la coalición opositora señaló que también le solicitaron al TEPJF que instruya al INE para que asuma facultades de los organismos electorales locales en las zonas donde existe mayor riesgo de intervención del crimen organizado.

“A ver, yo creo que es bueno el diálogo. Yo creo que es bueno poner las cosas en la mesa, lo que más nos preocupa en este momento es la violencia. Nosotros queremos que haya una elección donde la gente pueda salir a votar. Porque sabemos que si la gente sale a votar vamos a ganar”, indicó Xóchitl Gálvez.

CIUDAD DE MÉXICO

Presidente aclara causa de cortes de energía eléctrica en la Ciudad de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que los cortes de energía eléctrica del sábado 11 de mayo en algunas zonas de la Ciudad de México se debieron a la caída de transformadores por los fuertes vientos. De esta manera, dijo, no se trató de fallas en el sistema de suministro.

Al encabezar la conferencia de prensa matutina reiteró que el Gobierno de México atiende la situación extraordinaria de apagones en algunos Estados del país por altas temperaturas y mayor consumo de energía.

“Estamos organizados para que no se afecte todo el sistema. Afortunadamente la Comisión Federal de Electricidad controla todo el sistema

de distribución, eso no se privatizó y eso nos ayuda mucho a que si falta energía eléctrica en un Estado pueda transmitirse de otro Estado, de otra planta, ya sea de una hidroeléctrica,

de una termoeléctrica, eso nos ayuda. Entonces, estamos trabajando”, explicó.

“Estamos pendientes. Hoy todavía, mañana, pasado —porque como es

Fin de semana

El mandatario destacó que el fin de semana transcurrió sin cortes de energía como los reportados el pasado martes 7 y miércoles 8 de mayo.

de dominio público— hay mucho calor y hay más demanda de energía, sin embargo, estamos pendientes para que no tengamos problema”, enfatizó. Reafirmó que el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asegura al país un sistema eléctrico de calidad. La empresa pública genera actualmente el 50 por ciento de la energía eléctrica y producirá el 60 por ciento al final del sexenio, lo que marca la diferencia con las políticas del periodo neoliberal que estaban orientadas a la extinción de la empresa para beneficiar a empresas privadas e intereses particulares.

Sheinbaum asegura que el INE debe garantizar integridad de las elecciones 2024

Es responsabilidad del Instituto Nacional Electoral (INE) garantizar la integridad del proceso electoral, del próximo 2 de junio, dijo Claudia Sheinbaum, aspirante de Morena, PT y PVEM, a la Presidencia de la República.

“Nosotros, afortunadamente y, además, quiero agradecerle, a todas y todos los ciudadanos que se han acercado a Morena y nuestros partidos aliados, porque el día de hoy tenemos ya 100 por ciento de la cobertura de las casillas electorales en todo el país. Estamos en un proceso de revisión, de supervisión, pero hoy tenemos ese porcentaje y realmente, pues es un agradecimiento porque son muchos miles de personas involucradas”, comentó Sheinbaum Pardo a medios de comunicación, tras su asistencia a la Reunión Nacional de Participación Política Sindical de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al

Servicio del Estado. Cuando se le preguntó sobre si este esfuerzo representa un blindaje del proceso electoral,

la candidata prefirió no utilizar esa terminología, destacando que su objetivo principal es cuidar el voto de los

ciudadanos que eligen su proyecto y asegurar que el proceso se lleve a cabo de manera transparente.

2 de junio Respecto a si la jornada electoral del próximo 2 de junio se llevará a cabo en paz y tranquilidad, Sheinbaum afirmó que así será.

“Nosotros siempre hemos dicho que confiamos en el pueblo de México y confiamos en una votación masiva, que sea una fiesta por la democracia, que participe masivamente el pueblo de México”, dijo Claudia Sheinbaum.

Mario Delgado confía que la 4T gane la elección Presidencial y la Jefatura de Gobierno

les darán el sí a la continuidad.

Y llamó al voto por su partido en todas las boletas; “Debemos votar todos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, todo por Morena. Que nadie se quede sin votar para lograr que siga la Transformación en la Ciudad de México y en el país”.

Al hacer un pronunciamiento sobre el desempeño de la candidata Clara Brugada en el tercer y último debate convocado por el órgano electoral local, el dirigente partidista consideró que la morenista resultó ser la mejor.

“Nuestra ciudad le va a decir que sí a que siga la Transformación y a que Clara Brugada y Claudia Sheinbaum construyan el segundo piso de la Cuarta Transformación en nuestra ciudad capital”, manifestó el líder nacional de ese partido.

Mario Delgado consideró que la aspirante a la Jefatura de Gobierno mostró solidez, experiencia y conocimiento.

“Hoy ya se vio como jefa de gobierno. Muy superior Clara, con mucho dominio de los temas, sabe de lo que habla, con propuestas muy definidas para darle continuidad a los logros que tuvo Claudia

CIUDAD DE MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO
2
Estado de México 14 de mayo de 2024 HERALDO martes 10
El
!
presidente de Morena, Mario Delgado, confió en que en la Ciudad de México ganarán las elecciones Presidenciales y de la Jefatura de Gobierno, porque los capitalinos, dijo,
Sheinbaum aquí en la capital”, describió. Ciudad de México Presidente de Morena, Mario Delgado FOTO: @MARIO_DELGADO Candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez.
FOTO: @XOCHITLGALVEZ
FOTO: LOPEZOBRADOR.ORG.MX
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Claudia Sheinbaum, aspirante de Morena, PT y PVEM, a la Presidencia de la República.
FOTO: @CLAUDIASHEIN
HERALDO : EDICTOS martes 14 de mayo de 2024 • Estado de México 11

personas se encuentran desaparecidas, y 2,1 millones de personas son afectadas en 447 de los 497 municipios de Rio Grande do Sul tras las fuertes lluvias.

BRASIL

Brasil suspende por tres años el pago de la deuda del devastado Rio Grande do Sul

La deuda de ese Estado llega a 104 mil millones de reales.

El Gobierno brasileño anunció una suspensión de los pagos de la deuda del Estado de Rio Grande do Sul con el Tesoro durante tres años, para ayudar a la reconstrucción de esa región devastada por las inundaciones.

La deuda de ese Estado llega a 104 mil millones de reales (20.390 millones de dólares) y, con la moratoria, cerca del 10% de ese monto será liberado para la reconstrucción del Estado, dijo el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, junto al presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, y autoridades del Parlamento, que deberán aprobar esa medida.

Consecuencias

Las consecuencias económicas del desastre aún son inmensurables, pero un balance de la Federación de Industrias de Rio Grande do Sul ya ha trazado un panorama parcial.

El ministro agregó que, durante ese periodo, tampoco serán contabilizados los intereses de la deuda,

todo con el propósito de "recuperar la capacidad económica de Rio Grande do Sul en el plazo más corto posible", apuntó. El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, que asistió por viodeoconfencia al anuncio, agradeció el apoyo y reconoció "el esfuerzo de todo el Gobierno federal" frente a la emergencia. Los temporales comenzaron hace dos semanas, aún no cesan, y en el sur de Brasil los muertos llegan a 148, con 127 desaparecidos, y 2,1 millones de personas afectadas en 447 de los 497 municipios de Rio Grande do Sul, en los que hay casi 81 mil personas en abrigos y medio millón de desalojados.

BALTIMORE

Demuelen parte del tramo colapsado del puente de Baltimore

Después de semanas de preparación, se detonaron finalmente cargas en una parte clave del derrumbado puente Francis Scott Key de Baltimore, con el objetivo de liberar el carguero Dali de la estructura caída. Un video muestra el momento en que ocurre la fuerte explosión. Oscuras columnas de humo rodean los restos del puente tras la detonación de las cargas.

Un trozo de la estructura derrumbada pareció desprenderse del buque y caer al agua, aunque otra parte de los restos se quedó encima del barco, de acuerdo con el video.

La explosión controlada estaba prevista inicialmente para el sábado, pero tuvo que posponerse al domingo debido a las inclemencias del tiempo. El domingo tampoco se pudo hacer.

El puente colapsó derrumbó el 26 de marzo luego de ser impactado por el carguero. El tramo de acero —de unos 152 metros (500 pies) de largo y unas 600 toneladas de peso— cayó sobre la proa del barco después de que el Dali perdió energía y chocó contra una de las columnas del puente, poco después de zarpar de Baltimore. Seis trabajadores de obras viales murieron en el derrumbe. El sexto cadáver se recuperó del fondo del río hace apenas unos días. Todos eran inmigrantes latinos, incluyendo dos mexicanos, que estaban tapando baches en el turno nocturno cuando el puente colapsó.

127
Estado de México 14 de mayo de 2024 HERALDO martes 12 !
FOTO: LATIMES.COM
Puente de Baltimore.
FOTO: ROBERTOCAVADA.COM
Las catastróficas consecuencias de las inundaciones han afectado a Rio Grande do Sul en Brasil.

La Liga MX dio a conocer que las Semifinales del Clausura 2024 arrancarán este miércoles 15 y jueves 16 de mayo con los partidos de Ida, donde América se enfrentará a Chivas y Cruz Azul a los Rayados de Monterrey. El primer finalista se conocerá el sábado 18 y el segundo la noche del domingo 19. Tras una serie de Cuartos llena de emoción, Águilas, Guadalajara, Cruz Azul y Monterrey consiguieron su respectivo boleto a la siguiente fase de la Primera División tras dejar en el camino a clubes como Pachuca, Toluca, Pumas y Tigres.

América y Chivas serán los encargados de inaugurar la ronda de Semifinales del Clausura 2024. Los archirrivales disputarán su primer juego en el Akron este miércoles, mientras que

la Vuelta será en el Estadio Azteca el sábado 18 de mayo. El primer juego arrancará a las 20:05 pm y el segundo a las 20:00 horas.

En la otra llave se enfrentarán Cruz Azul y Rayados. Esta eliminatoria dará inicio el jueves en el Gigante de Acero a las 21:00 horas y tendrá

su último episodio este domingo en el Estadio Ciudad de los Deportes; el duelo está programado para iniciar a las 18:00 horas.

El mediocampista Elías

Estafa en el Barcelona

Un escándalo se ha desatado dentro del mundo del futbol, y es que un exjugador del Barcelona, Edgar Ié, está siendo acusado de utilizar a su hermano gemelo para jugar con su actual equipo en la liga de Rumania.

UAEMéx celebra Caminata y Carrera Atlética Universitaria 2024

Con la participación de más de mil 500 competidores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se realizó la Carrera Atlética Universitaria Somos UAEMéx 2024, mediante la cual la comunidad universitaria refrendó su compromiso con la promoción de mejores estilos de vida. El rector Carlos Eduardo Barrera Díaz junto con la secretaria General de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la institución (FAAPAUAEM), Gilda González Villaseñor, así como del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la Universidad (SUTESUAEM), Pedro Rodríguez Magallanes, dieron el banderazo de salida, el cual tuvo lugar en el frontispicio del Edificio de Rectoría. En conmemoración del 45 aniversario de la FAAPAUAEM y del número 46 del SUTESUAEM se convocó a la comunidad auriverde a participar en la carrera con una distancia de 6 kilómetros en las categorías: Estudiantes, Académicos y Administrativos en ramas varonil y femenil; así como una caminata de 3 kilómetros con destino al Estadio Universitario Alberto “Chivo” Córdoba. Con la asistencia de integrantes del Gabinete Universitario, tras el arribo de las y los competidores a Ciudad Universitaria, se destacó que esta actividad permitirá fortalecer la identidad y los lazos entre toda la comunidad universitaria.

Los ganadores de la carrera en la categoría Estudiantes fueron: Aldair Latuani Rosales Ortega, en la categoría varonil; y Monserrat Myritzy Díaz González en femenil. En tanto, para la categoría Académicos “A”, Juan Gerardo González García en varonil y Cecilia Vílchez Cardoso en femenil. Para la categoría Académicos “B”, los triunfadores fueron Jesús Gerardo Santana Rivera en varonil y María de la Luz Pérez Álvarez en femenil. Mientras que en la categoría Académicos “C”, la parte más alta del podio fue para Salvador González Conzuelo en varonil y Elizabeth Vilchis Pérez en femenil.

En cuanto a los Administrativos las y los ganadores por categoría fueron: Francisco Javier Peña Durán, varonil “A” y María de los Ángeles González Pérez en femenil “A”; Víctor Alfonso Narváez Ramírez, varonil “B” y Elizabeth Gutiérrez Gómez en femenil “B”; así como Enrique Urbano Palma Burgos en varonil “C” y Susana Anaya Ramírez en femenil “C”.

martes
Estado de México HERALDO
14 de mayo de 2024
(FOTO ESPECIAL)
(FOTOS CORTESÍA) (CAPTURA DE PANTALLA) En conmemoración del 45 aniversario de la FAAPAUAEM y del número 46 del SUTESUAEM se convocó a la comunidad auriverde a participar.
UAEMÉX FUTBOL
Hernández se despidió del León a través de su Instagram, esto a través de un comunicado en el que además menciona que dice adiós a las canchas. Del 2007 al 2011, jugó para Morelia; en Pachuca durante 2011-2012, luego pasó a Tigres en 2012, donde se mantuvo año y medio. Llegó en 2013 con León y permaneció ahí hasta 2018, luego estuvo en las filas de Cruz Azul durante tres años. En 2021 volvió a su segunda etapa con la Fiera y hoy se despide a sus 36 años de edad. Elías Hernández vivió dos procesos con León, logró ser bicampeón en 2013 y 2014, luego campeón con Cruz Azul en 2021; además, ganó con La Fiera la Concachampions de 2023. En el más reciente torneo, su equipo quedo fuera de la Liguilla después de acumular apenas 24 puntos, lugar 11 del Clausura 2024. Elías Hernández se despide del León FECHAS Y HORARIOS
DE LAS
los
LIGA MX (FOTO @LIGABBVAMX)
CONFIRMADOS
SEMIFINALES DEL CL2024 Sólo modificaron
horarios.
Fueron oficializadas las fechas y los horarios de los partidos se la Semifinal del Torneo Clausura 2024, después de realizar cambios por empalmarse con el Tercer Debate Presidencial. Fue una carrera de 6 kilómetros en las categorías: Estudiantes, Académicos y Administrativos en ramas varonil y femenil; así como una caminata de 3 kilómetros con destino el Estadio Universitario Alberto “Chivo” Córdoba. Diversas categorías El motivo por el cual fueron modificados los horarios, es por el Tercer Debate Presidencial. Cambios obligados
Más de 1500 competidores en la XLVI edición de la Carrera de la FAAPAUEM.

Los pentatletas mexicanos sumaron 1,350 puntos en la final de relevo mixto en la última fecha del serial en la temporada.

Los seleccionados nacionales de pentatlón moderno, Catherine Oliver Lara y Duilio Carrillo González, cosecharon la medalla de bronce, con un total de 1,350 unidades en la final de relevos mixtos, prueba que cerró las actividades de la cuarta y última Copa del Mundo 2024, que se realizó en Sofía, Bulgaria.

En su camino al podio, los mexicanos sumaron 246 puntos en esgrima, 293 en equitación, 293 en natación y 518 en la prueba combinada de tiro-carrera. “La verdad es que esta medalla me motiva para llegar más confiado a la justa más importante que son los Juegos Olímpicos; no he tenido muy buen desempeño, no me he sentido muy cómodo en las

PENTATLÓN MODERNO

CARRILLO Y OLIVER CIERRAN CON BRONCE EN COPA DEL MUNDO SOFÍA 2024

pasadas Copas del Mundo que he tenido este año, pero creo que esta última competencia me ayuda a reforzar esa seguridad que necesito para llegar de la mejor manera”, señaló Duilio Carrillo tras recibir su presea de bronce.

“Sé que el tiempo que resta de aquí a París 2024 lo tengo que aprovechar para ajustar lo que se necesite, para llegar lo mejor posible y con la mejor versión de mí; sé que voy a tener un buen papel en Juegos Olímpicos y que van a salir bien las cosas, esta medalla me ayuda para darme confianza y

TIRO CON ARCO

Arqueros se despiden del Panamericano de La Juventud con 16 preseas

La selección nacional juvenil de tiro con arco dio un golpe de autoridad a nivel continental, tras finalizar su actuación en el Campeonato Panamericano de La Juventud y Masters 2024 con la obtención de 16 medallas y seis plazas a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Fueron ocho preseas doradas, cinco de plata y tres de bronce las conseguidas por la legión de flechas aztecas que se dieron cita en la justa llevada a cabo en El Salvador desde el pasado 7 de mayo, y que concluyó con las premiaciones individuales. México llegó a esta última jornada con ocho arqueros presentes en siete distintas finales, y la cosecha fue de cuatro títulos y cuatro subcampeonatos: Fernanda Salas (recurvo sub-21), Adriana Castillo (compuesto sub-21), Carlos Flores (compuesto sub21) y Víctor Portillo (compuesto sub-18) se consagraron monarcas.

La delegación mexicana concluyó este domingo su participación en el XX Campeonato Iberoamericano de Atletismo 2024 que se llevó a cabo desde el 10 de mayo en Cuiabá, Brasil, con un total de cuatro medallas: dos oros, una plata y un bronce, en certamen que otorgó puntos al ranking rumbo a París 2024. Edgar Alejandro Rivera Morales se proclamó campeón en salto de altura con una marca de 2.20 metros en su tercer intento, con lo que superó a los brasileños Thiago Souza y Fernando Carvalho con 2.20 y 2.15, respectivamente.

El sonorense busca afianzar su lugar en sus terceros Juegos Olímpicos, donde actualmente se encontraría dentro al ubicarse en el lugar 22 del ranking mundial de la disciplina rumbo a París 2024. El segundo oro mexicano de la noche fue para el

relevo varonil 4x400 metros, integrado por Guillermo Campos, Valente Mendoza, Edgar Ramírez y Alejandro Díaz, quienes finalizaron en el primer lugar con un tiempo de 3:05.73 minutos, por encima de los combinados de Colombia (3:07.09) y Ecuador (3.08.47).

En la prueba de heptatlón, Lilian Borja, cuarto lugar en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, logró la medalla de plata con una marca de 5637 puntos, por detrás de la colombiana Martha Araujo con 6274, mientras la brasileña Tamara Alexandrino se quedó

Mantienen el nivel

Esta es la tercera ocasión en que México sube al podio en la prueba de relevos mixtos en lo que va del serial de Copas del Mundo 2024, luego de las medallas de oro ganadas por las duplas integradas por Mariana Arceo y Carrillo en la primera fecha en El Cairo, Egipto a principios de marzo, así como por Mayan Oliver y Manuel Padilla en la tercera parada que se desarrolló en Budapest, Hungría.

saber que sí puedo hacer bien las cosas”, destacó el subcampeón de Juegos Panamericanos Santiago 2023.

El primer lugar de la competencia fue para la dupla de Egipto, conformada por Shaban Mohanad y Morsy Haydy, con 1,352 unidades y la plata correspondió a la pareja china integrada por Chen Bailiang y Gu Yewen, con una suma de 1,351 puntos. En la final de la prueba, que no está incluida en el programa de Juegos Olímpicos, compitieron 11 combinados de diferentes países.

Beyer busca el podio en Campeonato Mundial Juvenil de Boxeo

El boxeador Brian Fabián Beyer López, representante de Nuevo León en Nacionales CONADE 2024, buscará subir al podio en el Campeonato Mundial Juvenil de la especialidad que se celebrará en Porec, Croacia del 20 de octubre al 6 de noviembre de este año. El peleador de 17 años ya cuenta con experiencia internacional. Ganó medalla de bronce en el Continental Juvenil disputado en Cali, Colombia, en agosto del año pasado, así como su participación en la Copa Mundial Juvenil en Montenegro que se llevó a cabo en marzo de este año. Además, Beyer López busca refrendar el oro conseguido en la edición 2023 de Nacionales CONADE y en su camino al podio, comenzó con el pie derecho tras derrotar al duranguense Jasiel Rivas en la división de los 75 kilógramos categoría juvenil.

Más De Todo Que De Nada

Desafíate Diariamente: La Importancia de Ser Más En la travesía de la vida, uno de los mayores regalos que podemos otorgarnos es el desafío constante. El ser humano está destinado a crecer, evolucionar y superar sus límites, y es a través del desafío diario que encontramos el combustible para nuestro crecimiento personal, nuestro propósito y nuestras relaciones.

El Propósito de Desafiarnos Cada día nos presenta oportunidades para desafiarnos de diversas maneras: mentalmente, emocionalmente, físicamente y espiritualmente. Al aceptar estos desafíos, nos embarcamos en un viaje de autodescubrimiento y superación personal. El desafío nos obliga a salir de nuestra zona de confort, a enfrentar nuestros miedos y a descubrir nuevas habilidades y capacidades que ni siquiera sabíamos que poseíamos.

El Progreso como Resultado El desafío constante nos impulsa hacia adelante en nuestro camino hacia el progreso. Cada obstáculo superado, cada meta alcanzada, nos acerca un paso más a la realización de nuestro potencial más pleno. El progreso no se logra sin desafíos; son estos desafíos los que nos fortalecen, nos moldean y nos preparan para enfrentar los desafíos futuros con mayor confianza y determinación.

La Importancia en las Relaciones Personales Nuestras relaciones personales también se benefician del desafío diario. Al desafiarnos a nosotros mismos, demostramos a los demás que somos seres en constante crecimiento y evolución. Esto inspira a aquellos que nos rodean a hacer lo mismo, creando un entorno de apoyo mutuo y crecimiento compartido. Además, al desafiarnos a nosotros mismos, estamos mejorando constantemente como individuos, lo que nos permite contribuir de manera más significativa a nuestras relaciones personales.

Cómo Aceptar el Desafío Diario

México se hizo presente en el medallero del Campeonato Iberoamericano de Atletismo en Brasil.

en la tercera posición con 5617 unidades. Tras su medalla de oro en la primera jornada en 3000 metros femenil, Alma Delia Cortés regresó al podio este domingo, donde cosechó

la medalla de bronce en los 1500 metros con un tiempo de 4:12.36, con los primeros lugares a cargo de la uruguaya María Fernández (4:11.65) y la peruana Anita Poma (4:12.33).

Aceptar el desafío diario no implica necesariamente realizar hazañas monumentales todos los días. Más bien, se trata de buscar oportunidades para crecer y aprender en todas las áreas de nuestra vida, grandes o pequeñas. Puede ser tan simple como leer un libro nuevo, aprender una habilidad nueva, enfrentar un temor, establecer y alcanzar una meta o simplemente salir de nuestra zona de confort en alguna área de nuestra vida.

Conclusión En última instancia, desafiarnos diariamente es un acto de amor propio y un compromiso con nuestro crecimiento personal. Es el camino hacia una vida más plena, significativa y satisfactoria. Así que, ¿por qué conformarse con la mediocridad cuando se puede aspirar a la grandeza? Desafíate a ti mismo cada día, y descubre la infinita capacidad que reside dentro de ti para ser más.

Con Cariño, Pepe Valdés

escríbeme a pepevaldes@ pepevaldesacademy.com

HERALDO : DEPORTES martes 14 de mayo de 2024 • Estado de México 2
México sumó otro podio en la prueba de relevos mixtos en el presente serial de Copas del Mundo de Pentatlón Moderno. (FOTO CONADE)
(FOTO CORTESÍA/CONADE)
BOX (FOTO CORTESÍA/CONADE) (FOTO CORTESÍA/CONADE)
México logra cuatro medallas en cierre del Iberoamericano de Atletismo ATLETISMO
El relevo 4x400 varonil, Edgar Rivera, Lilian Borja y Alma Cortés subieron al podio en el certamen celebrado en Cuiabá. Suman medallas

anún ciate al:

PUEBLA BUSCA AL PROFE CRUZ

Después de varios meses de inactividad podría regresar de nuevo a algún banquillo.

La baraja de técnicos mexicanos no se renueva, por el contrario, trae de vuelta a viejos conocidos que llevaban un tiempo fuera del radar, pues ha trascendido que el “Profe” Cruz estaría en contacto con un club de la Liga MX. José Guadalupe Cruz tuvo su última etapa con la Liga MX bajo el mando del Necaxa en el 2021. Desde entonces el Profe se ha mantenido fuera de los banquillos de la Primera División mexicana.

El Apertura 2024 de la Liga MX traería de vuelta al entrenador mexicano, quien ha pasado por equipos de Primera División

“Profe” Cruz

como León, Monterrey, Puebla, Atlas y el más reciente, Necaxa. De acuerdo a información de Fernando Esquivel, Puebla ya se comunicó con el “Profe” Cruz; el entrenador mexicano es uno de los candidatos para asumir el banquillo, tras el desastroso Clausura 2024 de los camoteros.

“Recientemente el Puebla ha entrevistado al

No disgusta a la afición felina que “Piojo” Herrera dirija Pumas

Xolos de Tijuana anunció hace poco la destitución de Miguel Herrera como director técnico y ahora piden que dirija a uno de los clubes más grandes de la Liga MX y a los fans no les encantó la idea.

Miguel Herrera tuvo una pésima temporada con Tijuana tras haber quedado como uno de los peores equipos del Clausura 2024 de la Liga MX ya que solo sumó 14 puntos y este mes se despidió de los Xolos.

El entrenador Miguel Herrera acaba de salir de Tijuana y se quedó sin equipo por lo que algunos usuarios de internet ya están pidiendo que dirija a uno de los grandes de la Liga MX: a Pumas.

En redes sociales ya están circulando algunas especulaciones sobre los posibles equipos que dirigirá Miguel Herrera y Pumas fue el principal que apareció en la boca de los fans.

El público ya está planeado el futuro del DT Miguel Herrera después de haber sufrido una mala temporada con el Tijuana ya que quieren que el ex entrenador del América

El técnico argentino Antonio Mohamed es pedido por la afición universitaria para que regrese al banquillo. (FOTO

tome el volante con los felinos.

Y es que Pumas acaba de ser eliminado de la Liguilla en los Cuartos de Final por el Cruz Azul y se pensó que el puesto como DT de Gustavo Lema estaba en peligro, pero al parecer seguirá con los felinos para el Apertura 2024.

Sin embargo, la idea de que Miguel Herrera dirija a los Pumas molestó a los aficionados ya que en una publicación comentaron: “Un técnico tan mañoso y chillón como lo fue de jugador Miguel Herrera no tiene cabida en Pumas”, “Mientras esté Meguia Barón en Pumas el Piojo no pisa CU”.

“Profe” Cruz, el DT mexicano SÍ está dispuesto a tomar el equipo”, indicó la fuente. No obstante, José Guadalupe Cruz no es la única opción para el Puebla, pues también analizan opciones en Europa y Sudamérica. De llegar a un acuerdo con el Puebla, José Guadalupe Cruz al frente de los camoteros, después

de que ya los dirigió en 2015. En ese entonces, el “Profe” Cruz dirigió 26 partidos al Puebla, con saldo de 12 victorias, seis empates y ocho derrotas. Además, conquistó el título de la extinta Copa MX en el Clausura 2015. Ahora, el reto será mayúsculo, pues la Franja viene de un torneo desastroso y está obligado a brindar otra imagen para su afición.

Sancionaría a Pumas porque DT habla de más

PUMAS

Pumas fue eliminado por Cruz Azul en los Cuartos de Final de la Liga MX, eso no cayó bien al entrenador Gustavo Lema que se quejó del arbitraje, lo cual le causaría multa por parte de la Comisión Disciplinaria. Y es que, para el entrenador de Pumas, Gustavo Lema, las decisiones arbitrales afectaron a su equipo y al resultado final, mismo que fue 3 a 2 en el global. Existieron dos jugadas de las que posiblemente se refirió el entrenador argentino, en ellas existieron dudas si la decisión de los silbantes fue la correcta. La primera fue una falta del jugador del Cruz Azul, Gonzalo Piovi, al de Pumas. Lo que se reclama es que llegó con los tachos directo al tobillo. La acción fue calificada como amonestación. Después, Guillermo Martínez fue ligeramente empujado en el área por el defensor de Cruz Azul. El árbitro, Fernando Hernández, ni siquiera le prestó atención.

Federación Mexicana de Futbol, da por hecho la incorporación de Javier Aguirre como asesor de Jaime Lozano a partir de este verano. Y es que los directivos consideran que es clave que el estratega de la Selección Mexicana tenga un respaldo de peso y experiencia que lo pue-

el nivel del Tri de cara a la próxima Copa del Mundo del 2026. Y aunque aún no es oficial su llegada, el “Vasco” Aguirre ya ha tenido algunas pláticas con altos mandos de la FMF, quienes le han hecho saber cuáles serían las tareas que debería cumplir con mayor rapidez, sobre todo por la urgencia que hay de resultados a corto plazo, pues cabe recordar que México viene de caer en la Final de la Nations League de la Concacaf (2-0) ante Estados Unidos y en el verano se avecina la Copa América.

14 de mayo de 2024 Estado de México HERALDO martes 3 HORARIO
(722) 217-49-13
Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
PUEBLA
Puebla
el peor torneo
su historia
finalizar
torneo
Liga
FUTBOL
protagonizó
de
al
el
Clausura 2024 de
MX en la última posición de la tabla con apenas cinco puntos y 43 goles en contra.
Puebla de los peores equipos
(FOTO CAPTURA DE PANTALLA)
es candidato para dirigir al Puebla, regresando de esta manera a la actividad.
da aconsejar en temas deportivos y extracancha, por lo que en caso de cristalizar la llegada del “Vasco”, éste arribaría con tareas fundamentales para cimentar y hacer crecer
FEMEXFUT CLARA ENCOMIENDA PARA EL “VASCO” AGUIRRE EN LA FMF (FOTO CAPTURA DE PANTALLA)
La
@PUMASMX)
(FOTO @PUMASMX)

BARCELONA REGRESA AL SUBLIDERATO

Los blaugranas obtuvieron un triunfo clave en casa ante Real Sociedad.

Los jugadores blaugranas Lamine Yamal y Raphinha, fueron los autores de los tantos que les dieron el triunfo ante la Real Sociedad (2-0), donde el Barcelona recuperó el subliderato. El primer tanto lo anotó Lamine Yamal y en la segunda Raphinha, de penalti, en el 94’ cerró la victoria de los suyos. En cuanto los de Xavi pudieron jugar al espacio,

el partido cambió. Avisó Raphinha, con un remate al palo en el minuto 38, y en la siguiente llegó el 1-0. De nuevo Gundogan, que apareció poco en el primer tiempo, pero cuando lo hizo fue determinante, condujo una acción nacida de un gran pase de Lewandowski. El alemán le regaló una exquisitez a Lamine Yamal y el delantero remató de primera en el minuto 40. Empezó el segundo tiempo con dos acciones

casi consecutivas de Raphinha. En la primera, de nuevo al espacio, se encontró con el cuerpo de Le Normand, en la segunda su disparo salió un poco por encima de la meta de Remiro.

a victoria es trascendente para los catalanes, que recuperan la segunda plaza, el único aliciente de la temporada que les queda, con nueve puntos por jugarse. Puntos importantes

Experiencia arbitral para Final de Champions League

El árbitro esloveno Slavko Vincic dirigirá la Final de la Champions League entre el Borussia Dortmund y el Real Madrid, que se jugará en Wembley (Londres) el sábado 1 de junio, según anunció la UEFA tras la designación de su Comité de Árbitros. Vincic, de 44 años e internacional desde 2010, estará acompañado por sus compatriotas Nejc Kajtazović y Rade Obrenović como VAR y asistente de VAR, respectivamente, además por el italiano Massimiliano Irrati como apoyo del VAR. Los también eslovenos Tomaž Klančnik y Andraž Kovačič serán los asistentes y los franceses François Letexier y Cyril Mugnier actuarán como cuarto árbitro y árbitro asistente reserva. El árbitro esloveno nunca ha coincidido con el Real Madrid, que opta en Wembley a ganar su decimoquinto título de la Champions League, y solo una vez ha pitado al Dortmund esta temporada, en la Vuelta de Cuartos de Final contra el Atlético de Madrid, que fue el último para el equipo español.

El brasileño fue protagonista, quien llevó el peso del ataque, y aún tuvo una gran acción más para batir a Remiro, pero el meta donostiarra respondió muy bien al 64’.

Pudo decidir el Barça, pero no lo hizo hasta el minuto 94, después de que Cuadra Fernández fuera llamado a revisar una acción en el área de la Real por manos de Odriozola. Transformó Raphinha el 2-0 y rubricó su gran partido y por fin pudo lucir la camiseta que tenía prevista, un homenaje para sus paisanos de Río Grande do Sul, una zona asolada por las inundaciones.

Aston Villa cerca de regresar a Champions

El Aston Villa que dirige el español Unai Emery deberá esperar para certificar su clasificación a la UEFA Champions League tras empatar 3-3 con el Liverpool gracias a un doblete en los minutos finales del colombiano Jhon Durán que puso el colofón a un trepidante encuentro. Sabedor de que este era su penúltimo partido al frente de los ‘reds’, el último fuera de casa, los pupilos del técnico alemán Jurgen Klopp parecieron dispuestos a recordar el eléctrico futbol que permitió al Liverpool reinar, no hace mucho, tanto en Inglaterra como en Europa. Liverpool permitió a los visitantes adelantarse antes de cumplirse los dos minutos de juego con un gol en propia meta del portero argentino Emiliano ‘Dibu’ Martínez, que acabó introduciendo en su portería un balón tocado por un defensa tras un remate de Harvey Elliot. A los doce minutos en una jugada en la que tras desbordar a su par y llegar a línea de fondo aguardó a la llegada de Youri Tielemams para que el centrocampista belga firmase el 1-1. Un gol que dio inicio a un constante ir y venir de un área a otra del que salió victorioso el Liverpool gracias a su mayor pegada, gracias a jugadores como el atacante neerlandés Cody Gakpo que firmó a los 23 minutos el 1-2 al enviar a las redes

un centro de Joe Gómez tras una jugada iniciada, como no, por Salah en la banda derecha. Quien no falló fue el joven defensa del Liverpool Jareli Quansah que a los tres minutos de la segunda mitad estableció el 1-3 para los de Jurgen Klopp al cabecear una falta botada por Harvey Elliot.

A 90 minutos de regresar

La NFL anunció que los Chiefs de Kansas City, campeones del Super Bowl VII y LVIII, abrirán la temporada 2024 en su hogar, el Arrowhead Stadium, ante los Baltimore Ravens el próximo 5 de septiembre. Estos contendientes protagonizaron la final de la Conferencia Americana de la campaña pasada en la que los Chiefs, liderados por el entrenador Andy Reid, se impusieron 1710, en su camino al Super Bowl. Los Chiefs son considerados la ‘dinastía’ del presente en la NFL, gracias a que han arribado a cuatro partidos por el trofeo Vince Lombardi en el reciente lustro, de los cuales han ga-

nado los Super Bowls LIV, LVII y LVIII, todos bajo la guía del quarterback Patrick Mahomes.

ficialmente el primer juego de la temporada se llevará a cabo el 5 de septiembre; el 15 de mayo se revelará todo el calendario.

Además de Mahomes, tres veces designado Mejor Jugador del Super Bowl, Kansas City cuenta entre sus estrellas a Travis Kelce, uno de los mejores alas cerradas de la liga, quien ha potenciado la fama de su equipo gracias a su re-

lación con la estrella del pop Taylor Swift. Su rival, los Ravens, que son dirigidos por el coach John Harbaugh, tienen en los controles a Lamar Jackson, Jugador Más Valioso de la temporada 2019, y al corredor recién llegado de los Tennessee Titans, Derrick Henry. Igualmente, la liga anunció que el segundo choque de la temporada regular enfrentará a los Green Bay Packers y a los Philadelphia Eagles el viernes 6 de septiembre, en el estadio Arena Corinthians de São Paulo, Brasil, que además será el primer partido de la NFL en Sudamérica. El resto del calendario, incluidos los tres partidos internacionales en Londres y uno en Alemania, será develado el próximo 15 de mayo en un programa que transmitirá NFL Network, el canal de la liga.

Un marcador que obligó al Aston Villa a apostar el todo por el todo y lanzarse a un ataque continuo en busca del triunfo que necesitaba para sellar su billete para la próxima edición de la Liga de Campeones sin esperar a la última jornada. Ofensiva total que pareció dar sus frutos a los de Emery, que vieron cómo en el 52 Ollie Watkins anotaba el 2-3 a pase del jamaicano Leon Bailey. No sería el único tanto de atacante ‘cafetero’ que en el 88 llevó a la locura a Villa Park con un gol (3-3) a pase de Diaby que abrió al Aston Villa la posibilidad de una remontada que los de Unai Emery a punto estuvieron de lograr en el tiempo de prolongación de Moussa Diaby que obligó a lucirse el portero del Liverpool.

El español Rafa Nadal aseguró que no acudirá a Roland Garros si siente que no tiene ninguna opción “de ser competitivo”, aunque señaló que si siente que tiene “un 0,01 % de opciones” buscará su décimo quinta corona en París. “No me quiero sentir en Roland Garros como me sentí en Madrid o en Barcelona, sin poder luchar realmente”, dijo el tenista en una entrevista efectuada antes del torneo de Roma y emitida por la televisión pública francesa France 2. Nadal aseguró que con el Grand Slam de tierra batida tiene “unas emociones y una historia” que le harían “más dura a nivel personal jugarlo sin poder competir”. “Me refiero a salir a jugar el torneo pensando que no puedo estar al máximo, al cien por cien. Si estando al máximo no es suficiente ni siquiera para ganar un partido, habrá que aceptarlo. Pero no me veo entrar en la pista sabiendo que no tengo ninguna opción. Pero si hay un 0,01% de opciones, las quiero explorar, lo voy a intentar. Si hay 0%, entonces prefiero quedarme con otro recuerdo del torneo”.

HERALDO : DEPORTES martes 14 de mayo de 2024 • Estado de México 4
LALIGA
para el Roland Garros TENIS Ravens y Chiefs se enfrentarán en el primer juego de la Temporada de la NFL NFL
Nadal en duda
UEFA CHAMPIONS LEAGUE
LEAGUE
CHAMPIONS
Oficializado L
l
O
E
club inglés regresaría a la Liga de Campeones de Europa tras 41 años de su última actuación.
(FOTO @FCBARCELONA)
Con el triunfo ante la Real Sociedad de dos goles contra cero, el Barcelona recupera el subliderato. El Aston Villa está cerca de regresar a la Champions League después de varios años, tras el empate ante el Liverpool. (FOTO @LFC)
(FOTO @NFLMX) (FOTO @UEFA) (FOTO: ATPTOUR.COM)
Baltimore Ravens y Kansas City Chiefs abrirán la Temporada 2024 de la NFL.

Museo comunitario de Culhuacán

En el sur de la Ciudad de México se encuentra el Antiguo Convento de San Juan Evangelista, uno de los pocos conventos agustinos que se conservan en la capital. Construido hacia la mitad del siglo XVI, se destaca por su estilo arquitectónico renacentista hecho en basalto volcánico, material abundante en la zona, así como por la pintura mural que conserva tanto en el claustro bajo como en el claustro alto.

Este histórico recinto sobresale también por ser el museo en el que se resguarda la memoria e historia de Culhuacán. Cuenta con un acervo que va desde esculturas, cerámicas, sellos o cuchillos prehispánicos hasta pinturas al óleo, pilastras barrocas o la base del púlpito que se encontraba en el templo, todos ellos de la época novohispana.

La Compañía Nacional de Danza (CND), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), ofrecerá un ensayo abierto al público del ballet Don Quijote hoy 14 de mayo a partir de las 15:00, y posteriormente a las 17:00 horas., en el Laboratorio de Creación Escénica del Jardín Escénico del Centro Cultural del Bosque. A través de esta actividad, la CND busca un encuentro con su público, ofreciendo la oportunidad de vivir la experiencia de los ensayos, de atestiguar las correcciones del ensayador y otros apuntes inherentes a la danza. Podrá asistir cualquier persona con previo registro en el correo electrónico cianaldanzamx@gmail. com. El cupo es limitado.

Salón de la Plástica Mexicana conjuga en Estruendos de dos miradas

CULTURA Muestra en la que ofrecen un diálogo a través de su quehacer artístico; miércoles 15 de mayo a las 19:30 horas.

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Salón de la Plástica Mexicana, presentarán la exposición Estruendos de dos miradas, una mues-

CULTURA

Invitan a las y los mexiquenses a ser parte de esta fiesta del arte.

Con motivo del Día Internacional de los Museos, que tiene lugar el 18 de mayo, la Secretaría de Cultura y Turismo se suma a esta conmemoración y ofrece actividades para acercar a las y los mexiquenses al arte.

En el Museo Arqueológico de Apaxco, a las 12:00horas, inaugurarán la exposición fotográfica: Arquitectura vernácula del Valle de Tequixquiac: un patrimonio en extinción.

En el Museo Regional de Acambay se exhibirá una muestra de fotografías del propio Museo de 10:00 a 18:00 horas. De igual forma, en el Museo Dr. Luis Mora, de Ocoyoacac, se ofrecerá la charla “Memoria de Ocoyoacac”, una visita guiada a la exposición “Agua.

La exhibición incluye óleos, acrílicos, dibujos en grafito y tinta, esgrafiados y técnicas mixtas. El título refleja el acompañamiento de las poéti-

tra de los artistas visuales Hermenegildo Sosa y Gerardo Torres. Esta exposición está compuesta por 54 obras que entablan un diálogo a través de sus quehaceres artísticos, creando resonancias creativas donde los cuadros reflejan la visión contemporánea de sus sensibilidades, combinaciones y habilidades artísticas.

cas de los maestros Sosa y Torres, bajo un tono expresivo sin complacencias, dejando la huella del carácter de los autores en cada pieza y la neurosis creadora en un mundo caótico, deteriorado y colmado de violencias. Los artistas buscan esta-

Fuente de vida”, e impartirán el taller “Arma tu Tlaloque” de 11:00 a 14:00 horas. En el Museo Arqueológico de Valle de Bravo, habrá una plática acerca del origen de los Museos.

En el Circuito Alameda, en Toluca, en el Museo de la Estampa, a las 13:00 horas, presentarán la carpeta “Gráfica Láser”, del programa Conexión Gráfica. Asimismo, en el Museo de la Acuarela, se proyectará un ciclo de conferencias “Historia de Toluca vista a través de la acua-

rela” a las 13:00horas, y de 11:00 a 13:00 horas el Taller de Caligrafía y Lettering.

Recomendación

A las interesadas y los interesados en participar en estas actividades se les recomienda visitar las instalaciones de los museos en los horarios respectivos y ser parte de estas manifestaciones artísticas en el Estado de México.

blecer un diálogo, generando resonancias donde los cuadros expresan la visión contemporánea que sus sensibilidades y combinaciones aprehenden con sus oficios. Hermenegildo Sosa, pintor mexicano y profesor de arte, es conocido por sus coloridas pinturas de paisajes rurales de México, especialmente de su Estado de origen -Tlaxcala-.

En el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, en el Museo de Antropología e Historia se ofrecerán visitas guiadas con la temática “Investigación arqueológica en el Valle de Toluca. Principales hallazgos”, de 10:00 a 18:00 horas. En el Museo Arqueológico de San Miguel Ixtapan, en Tejupilco, presentarán una muestra de fotografías del Museo, de 10:00 a 18:00 horas; así como el Museo Estatal de Minería, en El Oro, impartirán el Taller en el que se elaborará una geoda casera, a las 11:30 horas.

Por su parte, en el Museo de Ciencias Naturales compartirán “El mundo de las Coníferas”, a las 11:00 horas y habrá una exposición titulada “Bonsái Arte Vivo”, a las 12:00 horas.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), dedicará Esplendor de Haydn el jueves 16 de mayo a las 20:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, y el domingo 19 de mayo a las 12:00 en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música, este último con entrada libre. En conmemoración por el 215 aniversario luctuoso de Joseph Haydn, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes interpretará su Misa en Si bemol mayor, Hob. XXII:12 de 1799, que es uno de los grandes escenarios de la misa que, junto con La Creación y Las Estaciones, forman la coronación de la gloria de su música vocal.

José Puebla emergió en 2023 como una figura clave del panorama musical contemporáneo de Iberoamérica con su disco A SUN, en el que une la vanguardia electrónica y el poder rítmico del flamenco, creando una obra contundente y sonoramente futurista. Puebla ha desarrollado su carrera de poco menos de 10 años como DJ y productor musical en España, y ahora presenta en México su primer disco. Esta producción discográfica, con influencias que contemplan desde la mística de San Juan de la Cruz hasta el

do eléctrico de Aphex Twin, está dedicada a la madre de José Puebla y surge luego de años de estudio y trabajo musical.

martes
de mayo de 2024 Estado de México HERALDO
14
soni-
Compañía Nacional de Danza ofrecerá ensayo abierto Orquesta de Cámara de Bellas Artes dedicará Esplendor de Haydn
(FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA)
José Puebla presenta su disco “A SUN”
Preparan actividades para conmemorar el Día Internacional de los Museos
(FOTO: CORTESÍA) (FOTOS: CORTESÍA)

CULTURA

El cine mexicano llega al Festival de Cine de Cannes

El certamen se realizará del 14 al 25 de mayo de 2024, en la Riviera Francesa.

El cine mexicano se hará presente durante la edición número 77 del Festival

El Inehrm presentará bio-bibliografía de Josefina Zoraida

Como homenaje a la decana historiadora Josefina Zoraida Vázquez y Vera, quien cumplió 92 años (el 21 de marzo de 2024) y cuyo valioso legado se nutre cada día, la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm), presentará el libro Vocación histórica: Josefina Zoraida Vázquez. Bio-bibliografía de nueve décadas, de Alfredo Gómez Ruvalcaba, el miércoles 15 de mayo a las 17 hrs.

CULTURA (FOTO: CORTESÍA)

Internacional de Cine de Cannes, uno de los eventos cinematográficos más importantes del mundo, que este año tendrá lugar del 14

al 25 de mayo de 2024. Como parte de la Selección Oficial, que compite por la Palma de Oro, se encuentra la película Emilia

Pérez, coproducción entre Francia y México, dirigida por Jaques Audiard y coproducida por la empresa mexicana Pimienta Films. Dentro de la 63ª Semana de la Crítica, un espacio dentro del Festival de Can-

nes dedicado a descubrir y apoyar talentos emergentes, a realizarse del 15 al 23 de mayo, México estará representado por dos títulos. El primero es el cortometraje Ella se queda, de Marinthia Gutiérrez Vela;

mientras que el segundo, es el largometraje Simón de la montaña, dirigido por Federico Luis y realizado en coproducción con Argentina, Chile, Uruguay y México, gracias a la productora Redrum.

La presentación editorial se llevará a cabo en el formato hibrido: presencial, en la sede del instituto (Plaza del Carmen 27, San Ángel, C.P. 01000, alcaldía Álvaro Obregón, CDMX); y podrá seguirse en vivo por las plataformas de Facebook y YouTube. En la actividad participarán el autor del volumen: Alfredo Gómez Ruvalcaba, quien ha sido asistente de investigación de la académica Josefina Zoraida Vázquez desde agosto de 2017 en el Colegio de México (COLMEX); los historiadores Horacio Cruz García y Karen Richards: ambos, jóvenes investigadores del Inehrm; y Tamara Aranda, historiadora adscrita al instituto, como moderadora.

Resurge el antiguo puerto maya de Oxtankah

Se ha brindado mantenimiento mayor a las plazas y conjuntos: Columnas, Abejas, Tortugas, Serpiente y Kanjobal.

La Zona Arqueológica de Oxtankah, localizada en la porción sur del Estado de Quintana Roo, reabrirá con un innovador circuito que llevará a los visitantes por un recorrido cronológico de la que fuera la ciudad más grande e importante de la bahía de Chetumal, empezando por las áreas habitacionales más antiguas, hasta concluir en la capilla del siglo XVI, al norte del sitio, como referente del arribo hispano al lugar. Un equipo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), está a pocas semanas de concluir tareas que han contado con recursos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), las cuales han consistido en recuperar áreas que estaban aisladas del circuito de visita, para conformar un corredor que permita entender la evolución del asentamiento.

Para ello, detalla el director del proyecto arqueológico que ejecuta la Secretaría de Cultura federal, a través del INAH, Luis Raúl Pantoja Díaz, se trabajaron unidades habitacionales y se complementaron áreas de excavación que estaban pendientes, desde las iniciativas que encabezaron Fernando Cortés y Hortensia de Vega, en los años 80 y 90 del siglo XX, respectivamente. “Con esto hemos dado estabilidad a los edificios;

aparte, se modificaron senderos que dañaban algunos montículos, y creamos rutas alternas”, señala el especialista, quien también ha llevado a cabo la investigación y conservación de Oxkintok, en Yucatán. De esta manera, se transitará de la época prehispánica, a través de las plazas y conjuntos Columnas, Abejas, Tortugas, Serpiente y Kanjobal, hacia la ocupación colonial, con la capilla del siglo XVI, símbolo de la fundación del pueblo de Oxtankah, y una de las tres capillas, junto con las de Boca Iglesia, al norte de Quintana Roo, y Dzibilchaltún, Yucatán, en entorno prehispánico.

en lengua maya, donde se registraron los entierros de dos individuos colocados en posición sedente, y a los que se acompañó con ofrendas cerámicas que pueden fecharse para el Clásico Temprano (250600 d.C.).

Es así como resurge Oxtankah, explorada por vez primera hace 111 años por Raymond Merwin y, ahora, por el grupo inter-

Pantoja Díaz refiere que a lo largo de estas labores se han dado descubrimientos significativos; por ejemplo, en el área intermedia del sitio se consolidó un montículo que corresponde a una unidad habitacional de élite, al cual se le nombró tok’, piedra dura

disciplinario encabezado por Luis Pantoja, a quien auxilian en campo Maribel Gamboa y Joaquín Venegas, además de Zureli Medina, Víctor Ley, Donato Martín, Miguel Cauich, Vanessa Cen y cerca de 70 trabajadores de las comunidades cercanas.

(Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, invitan a las Funciones relajadas de mayo, que se realizarán en colaboración con Extensión Cultural del Inbal. Las Funciones relajadas son presentaciones artísticas dirigidas a personas neurodivergentes, en las cuales se realizan ajustes para evitar estímulos desconcertantes. La

HERALDO : CULTURA martes 14 de mayo de 2024 • Estado de México 2
ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía para Obra Publicada Carlos Pellicer 2023 por su obra Persona no humana. La poeta tabasqueña señaló que libros como Persona no humana exponen lo que suce-
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), reconocieron la trayectoria de Beatriz Pérez Pereda,
de en el mundo, más allá de la realidad interior de sus autores.
(FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTOS: CORTESÍA)
Daniel Olmos y el Coro de Madrigalistas ofrecerán conciertos “Persona no humana”
(FOTO: CORTESÍA)

ACLARA SU AUSENCIA

Del programa Sale el Sol.

Ingrid Coronado habló abiertamente del motivo por el que estuvo alejada por una semana del programa Sale el Sol, lue-

go de que el lunes de la semana pasada fue presentada con bombo y platillo como titular del matutino de Imagen TV. Durante su presencia en el foro de televisión, la exGaribaldi explicó que tenía que terminar su contrato laboral en la emisión que lideraba con la locutora Tamara Vargas en MVS Radio. “Durante los últimos casi cuatro años, fui locutora de radio, fue una experiencia hermosa, en donde tuve la oportunidad de ser comunicadora

de una forma distinta, tenía un programa en MVS noticias, que de 10 a 1 de la tarde”, explicó Coronado. “La verdad es que fue una experiencia maravillosa en mi vida, de la cual me tuve que despedir, para poder estar con ustedes aquí todas las mañanas y se podrán imaginar la magda-

leneada a todo lo que da en mi despedida”, agregó. Posteriormente, Ingrid confesó: “La verdad que la decisión de dejar la radio la pensé muchísimo, fueron meses enteros, y cuando decidí que lo iba a hacer lo asumí fue una decisión porque si tenía el enorme deseo de regresar a la televisión”.

TELEVISIÓN

Enrique Guzmán se niega a hablar con la prensa

El cantante Enrique Guzmán provocó gran controversia por hacer comentarios presuntamente racistas contra el pequeño Apolo, luego de que hace algunos meses Luis Enrique Guzmán informó que el vástago de su expareja Mayela Laguna, no es su descendiente biológico.

A pesar de que el productor musical se encuentra a la espera de realizarse una prueba de ADN que compruebe su dicho, el intérprete de “Payasito” no dudó en apoyar la versión de Luis Enrique y en días pasados cuestionó su parentesco con el menor llamándolo “negrito y chinito”, hecho que desató gran polémica en redes sociales.

Ante este escenario, es que el rockero se reencontró con la prensa en el aeropuerto de la Ciudad de México, sin embargo, el artista de 81 años externó su negativa para emitir más comentarios al respecto. “Por favor, que ya no me molestes, ya no quiero decir nada, no quiero hablar con ustedes (…) ya no quiero hablar con ustedes, ¿quedó claro? (…) no tengo ganas de hacer declaraciones, que no puedo hablar sobre lo del niño”, expresó el cantante mientras continuaba con su paso por el lugar.

STEPHANIE SALAS REACCIONA A ESPECULACIONES DE EMBARAZO DE MICHELLE

A casi siete meses de la boda de Michelle Salas con el empresario Danilo Díaz Granados, los rumores de un posible embarazo no se han hecho esperar. Ya que la joven no ha sido captada por la prensa mexicana, es su madre, la cantante y actriz Stephanie Salas, quien decidió charlar con los medios de comunicación y acabar con la incógnita sobre el tema. Durante su llegada a la celebración del Día de la Madre en casa de su abuela Silvia Pinal, Salas aseguró que por ahora no considera que sea buen tiempo para que la influencer y modelo desee convertirse en mamá. “Me encantaría ese momento, pero también hay veces que digo ‘ay, no sé si todavía estoy preparada’, claro [que quiero ser abuela], pero no sé si ahorita la verdad, como unos dos añitos o tres”, explicó a medios como Venga la Alegría. Debido a que actualmente Michelle se ha dejado ver muy cercana a su padre, durante el Luis Miguel Tour 2024, la intérprete de “Ave María” destacó que más allá de todo lo que sucedió en el pasado, por ahora lo único

(FOTO: AGENCIA MÉXICO) TELEVISIÓN INGRID CORONADO
(FOTO: AGENCIA MÉXICO
que le interesa es ver feliz a sus descendientes. - Agencia México TELEVISIÓN TELEVISIÓN El actor y cantante Ernesto D’Alessio, quien hace días presentó oficialmente a su nueva pareja en redes sociales, fue captado junto a su novia en una de las funciones de la obra 2:22 Una historia paranormal. Sobre la reacción de su familia ante esta noticia, el también actor explicó que los primeros en enterarse sobre su novia fueron sus descendientes. “Mi madre está feliz, mis hijos, mi madre, mis hermanos, antes de que yo publicara en Instagram el video con esta hermosura, toda mi familia ya sabía, los primeros que se enteraron fueron mis hijos, están felices, digo, al menos yo no conozco hijos que no deseen la felicidad de sus papás”, detalló. - Agencia México Ernesto D’Alessio asegura que sus hijos están felices por su nuevo noviazgo (FOTO: AGENCIA MÉXICO)
Agencia México
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)
HERALDO : ESPECTÁCULOS martes 14 de mayo de 2024 • Estado de México 3
Agencia México

YURI HABLA DE LA RECONCILIACIÓN

DE CRISTIAN CASTRO

La cantante externó que ahora entiende a Verónica Castro.

Agencia México

La cantante Yuri no pudo evitar pronunciarse ante la reciente controversia sentimental que provo-

có Cristian Castro tras el anuncio de su regreso amoroso con la empresaria argentina Mariela Sánchez, con quien terminó intempestivamente el pasado mes de febrero durante el inicio de su gira

en el Auditorio Nacional. En entrevista para el programa Ventaneando, la jarocha externó con incredulidad la noticia de su colega y amigo, sobre todo porque hace algunas semanas convivió con Ingrid Wagner, otra argentina que fue novia de Castro hasta hace algunas semanas.

(FOTO: AGENCIA MÉXICO)

M’BALIA REVELA QUE ESTÁ

A PUNTO DE INICIAR UN PROCESO PARA TENER UN HIJO

M’balia Marichal confesó en entrevista para el programa Ventaneando que en breve iniciará un proceso para lograr su sueño de volver a convertirse en madre junto a su esposo, Alex Tinajero.

Tras hablar del apoyo que tuvo de su familia, en especial de su madre e hijos, para casarse con Alex, la integrante de OV7 contó que ya tiene todo listo para poder convertirse en madre por quinta ocasión.

“Muy en serio, vengo toda hinchada porque las hormonas, estamos en pleno tratamiento. Estoy en tratamiento hormonal porque va a ser in vitro, tenemos ya varios embriones esperando”, dijo M’balia a la periodista Pati Chapoy - Agencia México

“Yo no lo creía, me lo mandó una fan y me dice: ‘mana, prepárate’, y cuando voy a ver dije ‘¡regresó!... Ay Cristian, no tienes llenadera”, expresó la intérprete de “La maldita primavera”. Yuri dijo sentir empatía con la madre de Cristian Castro, sobre todo porque la presen -

tadora y actriz ha decidido desde hace algún tiempo no intervenir en la vida personal de su famoso hijo.

“Bueno sí, doña Verónica que bueno, ahora la entiendo, ahora te entiendo Verónica, te voy a poner en un altar mana”, remató la artista con una gran sonrisa.

A un mes de que Elizabeth

Gutiérrez confirmó el final de su relación amorosa con William Levy recalcando que en esa ocasión no había vuelta atrás en su decisión, la estadounidense reapareció en la pantalla chica.

“Esta vez es definitivo… Siempre aposté por mi relación. Amé a William, creo que no es un secreto que fue el amor de mi vida”, dijo Gutiérrez a Hola! USA en esa ocasión.

Tras una pausa en la tormenta mediática que protagonizó la expareja luego de que algunos medios destaparan que en los últimos meses el hogar de Gutiérrez y Levy en Florida fue testigo de al menos cuatro altercados domésticos, la que fuera protagonista de telenovelas como “El rostro de Analía” y “El fantasma de Elena” apareció este lunes en Despierta América.

La madre de los dos hijos de Levy fue recibida como conductora invitada del matutino de Univision junto a Karla Martínez, Francisca y compañía.

“Hoy es lunes de mujeres. Miren quién nos acompaña. Bienvenida, mi Eli, te ves muy bien, hermosa como siempre”, comentó Martínez. Por su parte, Elizabeth replicó: “Tan bella, gracias por tenerme aquí. Yo feliz de la vida de que me reciban”.

Pedrina comparte emotiva canción

La artista colombiana de pop alternativo, Pedrina, anuncia el lanzamiento de “Lucecita”, un nuevo sencillo dedicado a su hija e inspirado en la maternidad, que ya se encuentra disponible en todas las plataformas musicales.

“Lucecita” es una delicada composición así como un regalo para su hija de dos años. Esta canción, impregnada

de texturas acústicas, delays y atmósferas etéreas, evoca el vínculo profundo entre la madre y sus hijos. La voz de Pedrina resalta con hermosas melodías y letras emotivas, creando un ambiente cálido y reconfortante que captura la esencia del amor incondicional de la familia. Ideal para momentos de ternura y

calma, “Lucecita” toca los corazones de quienes la escuchan. Esta canción irá acompañada de un video en el que Pedrina invitó a todos sus seguidores a participar y formar parte de él, con una dinámica previa de enviar fotografías de madres e hijos para que se incluya en el visual que estará disponible en su canal de YouTube.s

MÚSICA
TELEVISIÓN Elizabeth
(FOTO: AGENCIA MÉXICO) (FOTO: AGENCIA MÉXICO)
Gutiérrez reaparece en programa
(FOTO: CORTESÍA)
MÚSICA
HERALDO : ESPECTÁCULOS martes 14 de mayo de 2024 • Estado de México 4
MÚSICA
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.