Lunes 8 de abril 2024

Page 1

LA COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO REMEMORÓ LOS AÑOS SESENTA cultura 1D

TOLUCA ESTÁ EN LA CIMA trofeo 1C

Más de 2 mil policías serán desplegados para el Operativo Regreso a Clases en EdoMéx

Hay 2 mil 178 elementos estatales, 616 unidades, ocho drones, 25 binomios caninos y equinos, así como cercos virtuales.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que, para que la comunidad estudiantil, docentes, y padres de familia retornen con tranquilidad a sus actividades luego del periodo vacacional de Semana Santa, a partir de este lunes 8 de abril implementa el Operativo Regreso a Clases Abril-2024.

FALLECE EL ACTOR ERNESTO GÓMEZ CRUZ arte&gente 4D Aplican Operativo de seguridad para regreso a clases.

Sin discusión regreso anticipado

Detalló que el plan táctico-operativo contará con 2 mil 178 elementos estatales, 616 unidades, ocho drones, 25 binomios caninos y equinos, así como cercos virtuales con el apoyo de 19 mil 984 cámaras de video vigilancia que son monitoreadas desde las sedes del Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicación y Calidad (C5) en los municipios de Toluca y Ecatepec.

Cabe señalar que, en días previos, regresaron a las aulas algunos alumnos de nivel superior y medio superior.

La dependencia informó que, con dicho despliegue, hay vigilancia permanente en 582 centros educativos del territorio mexiquense, debido a la gran afluencia. Asimismo, que en 21 mil 847 escuelas se brindará seguridad y vigilancia por medio de recorridos en circuitos.

Llevará UAEMéx transmisión del eclipse solar desde Mazatlán

TOLUCA — Para que el público en general pueda disfrutar del eclipse de sol total de este lunes 8 de abril, la Universidad Autónoma del Estado de México, en colaboración con la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, transmitirán en vivo el fenómeno astronómico a través de Facebook a partir de las 10:40 de la mañana. La transmisión será desde Mazatlán, Sinaloa, donde será visible en su totalidad. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 6 A Areli

Prevención de delitos Por otro lado, la SSEM señaló que, con el fin de evitar el robo a transeúntes, de vehículos, al interior de los mismos y venta de droga en las inmediaciones de los planteles educativos, se desplegarán patrullajes motorizados y pie tierra. En dichas zonas la policía de tránsito dispondrá un dispositivo vial y cortes de circulación.

La Secretaría de Seguridad detalló que el operativo dio inicio desde las 05:30 horas de este lunes.

El dispositivo tuvo presencia en todo el territorio mexiquense, incluido el sur de la entidad. Cabe referir que de

acuerdo con la última actualización del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el Estado de México durante el ciclo escolar registró una matrícula de cuatro millones 131 mil 404 de alumnas y alumnos en los diferentes niveles educativos y 244 mil 963 docentes distribuidos en 22 mil 429 instituciones educativas.

Los alumnos, docentes y administrativos regresaron a sus actividades escolares luego de una pausa por el periodo vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua, mismo que inició el pasado 25 de marzo y concluyó el 7 de abril.

Presentó alianza PRI, PAN, PRD y NA sus bloques de competitividad

Para participar en las elecciones locales del Estado de México del 2 de junio, los ocho partidos que participarán en ésta cumplieron con la entrega de los bloques de competitividad, los cuales determinan la distribución equitativa de candidaturas entre hombres y mujeres. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 5 A Adriana Carbajal)

ENTREVISTA

MIENTRAS HAYA CORRUPCIÓN LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD, DE SALUD Y EMPRESARIALES NO FUNCIONARÁN: JAVIER PORTOCARRERO GARDUÑO

Al autocalificarse como un ciudadano luchador en contra de los temas de corrupción por ser el cáncer de cualquier ciudad, el candidato de Movimiento Ciudadano a diputado federal por el Distrito 36 Javier Sabino Portocarrero Garduño, dijo que mientras haya corrupción los sistemas de seguridad no funcionarán, ni tampoco los sistemas de salud y mucho menos los empresariales, de ahí que aún y sin experiencia antes en la política, aceptó la candidatura por la diputación, para cambiar un poco la realidad que se vive en el país y por ende en la entidad mexiquense. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A Adriana Carbajal)

Hartazgo y desconfianza en las autoridades, reflejo de linchamientos y justicia por propia mano

Reportaje Toluca

Se llevó a cabo el primer debate entre candidatos a la Presidencia

(Más información página 11A)

8 de abril de 2024 • Año IX • No. 3411 • $ 10.00 www.hgrupoeditorial.com d v s j m m l
Karina Villanueva
TOLUCA
“Cuando vemos que
no hacen nada para evitar tanta violencia, sí es válido el linchamiento. Como país llevamos mucho tiempo viviendo esto, desafortunadamente lo hemos normalizado”, señala Ángeles Tinoco, una de las miles de usuarias de redes sociales que opinaron sobre el caso de Camila, menor asesinada en Taxco, Guerrero y el linchamiento de una de las presuntas
(MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A
García)
nuestras autoridades
involucradas.
Karina Villanueva
(LANOTAZACATECAS.COM) (ULTRANOTICIAS.COM.MX) (PORESTO.NET)
Díaz)

“No se va a implementar la captura automática en la primera etapa del conteo para el Programa de Resulta- dos Electorales Preliminares (PREP), por lo que se llevará a cabo de manera manual”.

editorial

En el Estado de México la discusión no debería ser acerca de si es necesario o no aplicar el hoy no circula y vigilar la aplicación de la verificación vehicular, sino acerca de cómo y cuándo empezar a aplicarlo.

Es obvio que el Valle de México tiene una sociedad más politizada que está ya hace años consciente de la importancia de estos programas, pero el Valle de Toluca aún se rehúsa.

Habría que empezar por hacer saber a los ciudadanos que la Contingencia Ambiental es una medida extraordinaria que vemos aplicar ocasionalmente, pero la mala calidad del aire no es excepcional, sino ya una constante en esta región.

Pendientes

En los meses recientes hemos vivido en buena parte del Estado, incluyendo Toluca con bastante caos, un grave problema por la falta de agua.

Sin embargo, este tema no es nuevo, por el contrario, hace más de una década empezamos a resentir la disminución de este recurso y la sequía tampoco es nueva. Nada hicimos para prepararnos para enfrentar ese grave problema y hoy tratamos de resolver lo mínimo en medio del caos.

Como ese, tenemos muchos otros problemas que resolver y hemos postergado. Uno de ellos es el de la basura.

Hace ya 20 años que empezamos en esta región a discutir acerca de qué hacer con nuestros desechos, luego del cierre del socavón de Metepec, que ya no tenía espacio y nunca tuvo condiciones adecuadas para el tratamiento de la basura. Así las cosas, desde entonces esta región dejó de tener un sitio para disposición final de los desechos y nunca pudieron ponerse de acuerdo autoridades municipales y estatales para construir un proyecto común.

Algunos alcaldes lo intentaron, pero luego los intereses políticos de los adversarios (a veces de un partido, a veces de otro) frenaban todo intento, hasta que nadie más trató.

Luego, ante la necesidad no cubierta por medios oficiales, surgieron como hongos rellenos sanitarios irregulares y tiraderos clandestinos que sustituyeron a los regulares que tenían costos altísimos.

Entonces sí que empezó el verdadero problema que todos hemos soslayado, básicamente por comodidad y porque los asuntos políticos no dejan de ser un tema fundamental, cada trienio, cada sexenio y cada vez más.

Estaría interesante que cada municipio se viera obligado a tener su propio sitio. Al principio sería un problema, pero después valdría la pena.

Es una medida cara, insuficiente, a corto plazo, pero la otra alternativa es trabajar en serio en la separación de residuos, programas destinados a la disminución de la generación de basura y el reciclaje, pero eso no es popular, así que no tiene futuro.

Para que este tema encuentre una solución lo que hace falta es voluntad política y eso, en estos tiempos, escasea y se encarece.

Agua: El destino nos alcanza La crisis del agua en el Estado de México alcanza niveles críticos durante este severo estiaje, con decenas de piperos abasteciendo a comunidades de bajos recursos y colonias de clase media y alta, superando la capacidad de los organismos de agua locales. Los costos elevados de las pipas privadas, junto con la propina para los choferes, obligan a los vecinos a unirse para adquirirla, evidenciando la falta de capacidad de almacenamiento y la desigualdad en el acceso al agua.

Esta situación contrasta con el derecho humano fundamental al agua, exacerbando la desigualdad en su distribución y disponibilidad, como reflejan las cifras del INEGI que muestran una tendencia preocupante hacia la escasez.

La infraestructura obsoleta e insuficiente en los organismos operadores de agua contribuye a la pérdida del 40 por ciento del agua potable en el Valle de México, agravando aún más la crisis, junto con la contaminación de cuerpos de agua y las inundaciones.

El surgimiento del huachicoleo de agua, impulsado por la escasez, se ha convertido en un problema adicional, generando ganancias considerables para el crimen organizado y motivando reformas legales para combatirlo. ¿Pero realmente hasta dónde se ha avanzado para detener a quienes lucran con la necesidad social?

Y es que eso sería realmente lo justo. Recordemos la histórica lucha de los mazahuas, que incluso han “cerrado la llave” del Cutzamala en protesta porque sus comunidades están privadas del líquido. Deben caminar kilómetros para abastecerse y no les permiten, ni a ellos ni a los alcaldes, perforación de pozos.

La presente administración tiene un plan de acciones para el saneamiento de cuerpos de agua, la conclusión de obras de infraestructura incompletas y la implementación de programas de recuperación y revisión de plantas de tratamiento, ofreciendo una visión integral para abordar la crisis del agua. Es claro que desde hace muchas décadas se ha dejado de invertir en infraestructura para la dotación de agua. Las plantas de tratamiento están abandonadas y ni el Gobierno Estatal (gestiones anteriores, se espera que ésta sí), ni las municipales, han invertido para su tratamiento. Ojalá pronto se vean acciones, porque la situación es verdaderamente preocupante.

El gobierno de Delfina Gómez se propone garantizar el acceso al agua como derecho humano, con estrategias para aumentar la oferta y mejorar la distribución, incluyendo negociaciones con la autoridad federal para obtener un mayor caudal de agua para la entidad. Estamos hablando que pedirá, según lo ha integrado en el Plan Estatal de Desarrollo, que 50 por ciento del agua que se extraiga de suelo mexiquense se quede para la gente del Estado de México.

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE)
Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico. Lunes 8 de abril de 2024 El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 04-2022030110194100-30. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Oficinas Tlalnepantla Calle Vallarta número 18, Int. 1 C.P. 54000, Tlalnepantla Centro, Edo. Méx. Teléfono 55 7258 3017, 55 7155 6757. Oficina en Zumpango Segundo Callejón de Uruguay sin número, Barrio de San Miguel, Zumpango, Estado de México. Teléfono: 01 (591) 611-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556. DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Subdirectora Janet Hernández Bárcenas Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Zona Texcoco: Youssef Buendía Huerta Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Gte. de Publicidad: Susana Martinez de la Borbolla Estado de México 8 de abril de 2024 HERALDO lunes 2

MIENTRAS HAYA CORRUPCIÓN LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD, DE SALUD Y EMPRESARIALES NO FUNCIONARÁN: JAVIER PORTOCARRERO GARDUÑO

El candidato a diputado federal narró que en el 2011 se generó en el Estado de México la figura del testigo social, a través de la cual se lucha en contra de la opacidad.

A

l autocalificarse como un ciudadano luchador en contra de los temas de corrupción por ser el cáncer de cualquier ciudad, el candidato de Movimiento Ciudadano a diputado federal por el Distrito 36 Javier Sabino Portocarrero Garduño, dijo que mientras haya corrupción los sistemas de seguridad no funcionarán, ni tampoco los sistemas de salud y mucho menos los empresariales, de ahí que aún y sin experiencia antes en la política, aceptó la candidatura por la diputación, para cambiar un poco la realidad que se vive en el país y por ende en la entidad mexiquense.

Inicios en temas sociales y políticos El candidato a diputado federal narró que en el 2011 se generó en el Estado de México la figura del testigo social, a través de la cual se lucha en contra de la opacidad y la corrupción, lo cual lo motivó a estudiar temas relacionados justamente con la corrupción, como la Convención del 2004 de Mérida y todas aquellas que se han concretado a nivel internacional.

“Me gustó tanto el tema que en el 2013 me percaté que una empresa que licitó en el Estado de México para las licencias de conducir, presentó información falsa y de ahí se derivó mi primer escrito a la Secretaría de la Contraloría para luchar en contra de la corrupción, pero de manera formal”.

Beneficiados

Javier Sabino consideró que otro de los principales requerimientos es regresar el Seguro

Popular a la gente, pues sí se veían beneficiados, ya que hoy en día se les pretende dar dinero lo que no soluciona su problema.

Dijo que lamentablemente en ese momento, aún y cuando se presentó información sobre la empresa que licitó, no pasó nada, lo que generó su interés por participar en distintas asociaciones.

Indicó que en su calidad de contador público y en su despacho se dedica a consulta de gobierno corporativo y todo lo

que tiene que ver con política empresarial. “Legislativamente hablando la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos habla de este tema; habla de las políticas de la integridad empresarial”.

Mencionó que en 2021 el gobierno del ex gobernador pretendía imponer un impuesto a todas las personas con actividad empresarial, que correspondía al 5% de la utilidad fiscal, por lo que junto con la Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial comenzó con un movimiento en contra de dicho impuesto, logrando echarlo para atrás.

contrando un ciudadano que escucha su problemática, que además tiene una estructura de jóvenes que le han ayudado a llegar puerta a puerta.

“Creo que la respuesta de los ciudadanos es buena por eso esperamos que muchos nos puedan apoyar”.

“Somos ciudadanos comunes y corrientes que no traemos estructura como otros partidos que pueden entregar utilitarios o colgar lonas. Nosotros estamos cortos y solo estamos ofreciendo que el trabajo que ya tenemos real, continuará, pero ahora desde la Legislatura federal”.

Posteriormente, surgió un movimiento con al menos cuatro ciudadanos en contra de los parquímetros de Toluca que colocó el ex alcalde, “les dijimos que no era en contra de Raymundo Martínez o Juan Macías, sino en contra de la administración”. Mencionó que con este tema se enfocó en investigar por qué el ex presidente había firmado un contrato tan leonino en contra de los ciudadanos y fue cuando se percató que en la primera reunión de Cabildo, por mayoría, le aprobaron las facultades del propio Cabildo al alcalde, violando el artículo 115 Constitucional. “Claramente dice que las facultades del alcalde no las puede tener el Cabildo y viceversa”. Consideró que es necesario que la titular del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) dé a conocer cómo ha procedido el tema de corrupción del ex alcalde.

Ciudadanos fuertes y contrincantes Indicó que ha sido bien recibido por los ciudadanos durante su campaña, pues están en-

Calificó como lamentable que desde el Senado los morenistas estén echando para atrás el fortalecimiento de las prestaciones a favor de los policías tanto estatales como municipales, aún y cuando un problema de corrupción tiene que ver con sus bajas prestaciones y salarios. “Ya no podemos vernos como partidos sino como ciudadanos. Nosotros necesitamos 67 mil votos en el distrito y creemos que lo podemos lograr”.

Tras hablar de sus contrincantes la actual legisladora panista Teresa Castell y quien busca reelegirse, lo mismo que la candidata morenista Mónica Álvarez Nemer, quien estuvo en un partido y después se incorporó a otro sin lograr cambios reales funcionales.

El candidato de Movimiento Ciudadano negó estar en desventaja frente a sus contrincantes, toda vez que él representa una nueva y distinta opción, ya que proviene realmente de los ciudadanos.

“Yo tengo más de 17 años dando clases en la Facultad de Contaduría y Administración y me he involucrado mucho con los jóvenes. A través de un grupo

estoy constantemente pasando a los jóvenes información que no tiene que ver con los planes de estudio, pero que forma parte de mi trayectoria y mis estudios llevo en el día a día”.

Propuestas Ejemplificó que en su experiencia pudo observar que a través de un sistema dual, los jóvenes pueden involucrarse con actividades profesionales junto con temas de su escuela y sobre lo qué es lo que es práctico y qué teoría. A decir del candidato si bien es cierto que se requiere un tronco básico y común para ser un buen contador, debe haber herramientas en las que se puedan incluir materias realmente importantes para los jóvenes. Narró cómo una de sus principales propuestas rumbo al Congreso Federal es el cambio de la Ley Nacional de Agua, pues no se puede seguir trabajando con una ley modificada hace muchos años, cuando la realidad es otra.

“Encontramos el agua limpia y la contaminada. Si no hacemos algo fuerte y contundente para que la contaminación forme parte del sistema nacional de aguas no podremos seguir avanzando. Hay que invertir en plantas tratadoras”. Dijo que es mucha el agua que sale del Estado de México, aún y cuando se vive una situación crítica de abastecimiento en la entidad.

“Más que date llevando los tinacos de agua, hay que pensar en qué hacer para que haya suficiente abasto”.

En materia educativa lamentó que se esté fallando a los jóvenes, pues solo 3% de la población habla otro idioma y por ende México deja de ser competitivo, de ahí que hay que legislar para que desde la educación preescolar se prepare a los niños con otro idioma.

“Las escuelas particulares se colocan en otra parte del mundo porque enseñan a los jóvenes otros idiomas”.

También habló de la necesidad de dignificar a los policías, pensar en que sí tienen mayores prestaciones y mejor salario la situación será diferente.

“En los últimos años hemos visto que se ha pretendido mejorar la seguridad y no está pasando nada, al contrario, se sigue generando un ambiente hostil entre policías y ciudadanos”. Mencionó que más que identificarse con algún político, se identifica con la política de Movimiento Ciudadano, aunque hay que aterrizar los problemas dependiendo de cada municipio y localidad”.

“No sirve darles una aspirina para atender su problema cuando realmente hay un cáncer”.

Avanzando y en unidad

El candidato confió en que logrará recorrer todo el distrito, aunque el último mes de campaña regresará solo a las áreas focalizadas o bien, a zonas donde es necesario reforzar.

Discurso común

El diputado indicó que no trae un discurso común, respecto de que los jóvenes son el futuro, pues por el contrario son el presente y hay que brindarles herramientas que realmente les permitan avanzar.

A su consideración, más allá de la elección, es necesario que, sin importar partidos y colores, es necesario que los ciudadanos comiencen a trabajar unidos para poder avanzar en problemas que más aquejan.

Dijo tener fe en que la gente volteará pronto a verlos, aún y cuando tiene poco tiempo relacionado con partidos.

lunes 8 de abril de 2024 • Estado de México HERALDO : ENTORNO
ADRIANA CARBAJAL Candidato de Movimiento Ciudadano a diputado federal por el Distrito 36 Javier Sabino Portocarrero Garduño.
ENTREVISTA ENTREVISTA 3
JAVIER SABINO PORTOCARRERO GARDUÑO Candidato de Movimiento Ciudadano a diputado federal por el Distrito 36
El diputado indicó que no trae un discurso común, respecto de que los jóvenes son el futuro.
El diputado indicó que en su calidad de contador público se dedica a consulta de gobierno corporativo.
HARTAZGO

Y DESCONFIANZA EN LAS AUTORIDADES, REFLEJO DE LINCHAMIENTOS Y JUSTICIA POR PROPIA MANO

Académicos señalan la urgencia de regresar a una cultura de paz. Llaman a la no normalización y a la implementación de estrategias efectivas de seguridad.

KARINA VILLANUEVA GARCÍA

“Cuando vemos que nuestras autoridades no hacen nada para evitar tanta violencia, sí es válido el linchamiento. Como país llevamos mucho tiempo viviendo esto, desafortunadamente lo hemos normalizado”, señala Ángeles Tinoco, una de los miles de usuarias de redes sociales que opinaron sobre el caso de Camila, menor asesinada en Taxco, Guerrero y el linchamiento de una de las presuntas involucradas.

Solo 5 de 10 habitantes confían en la policía En su última actualización (2023) la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) refiere que sólo el 56.2 por ciento de la población confía en las policías estatales, solo el 52.7 por ciento confía en las policías municipales, y solo el 56 por ciento confía en la policía ministerial, judicial o de investigación.

ENVIPE

La ENVIPE señala que en el Estado de México 71.3 por ciento de la población de 18 años y más considera la inseguridad como el problema más importante que los aqueja.

En el Estado de México sólo cinco de cada 10 personas (50.5 por ciento) confía en la policía estatal, 4 de 10 confían en la policía municipal (48.1 por ciento) y también sólo 4 de 10 mexiquenses confían en la policía ministerial, judicial o de investigación, dichas cifras están por debajo de la media nacional, refiere la ENVIPE en la medición de percepción de confianza en las autoridades.

Tras el linchamiento y homicidio de la mujer que presuntamente participó del secuestro y homicidio de la niña Camila, de 8 años de edad, en el municipio de Taxco, en Guerrero, registrado el pasado 28 de marzo, las voces a favor y en contra de este tipo de actos son diversas, aunque existe una constante: si las autoridades no actúan, lo hará la población.

Impunidad y linchamiento Al respecto, Erubiel Tirado, académico de la Universidad Iberoamericana (IBERO), consideró que los hechos violentos en la entidad vecina de Guerrero, son el reflejo de un fracaso institucional del Estado mexicano en materia de seguridad, el cual se combina con la rabia social. “El gobierno, en sus tres niveles, no sirve ya para proteger a su población. La tragedia de Taxco de la niña Camila y el linchamiento de una de los homicidas es una muestra de las manifestaciones de violencia que se han multiplicado en el país en las últimas décadas”. Señaló que, en el caso de Taxco, las autoridades ministeriales, en conjunto con las de seguridad estatal y municipal, se caracterizaron en forma idéntica por la lenidad de su respuesta. Esta aseveración coincide con la percepción a nivel nacional y por entidades respecto a las dependencias de seguridad que refiere el INEGI. “Era cuestión de tiempo que la rabia social estallara. Cuando el escenario de riesgo era más que evidente imponía evitar la turba violenta contra los probables culpables del homicidio de la niña Camila. El resto es la historia de una muerte violenta, un homicidio que sí pudo evitarse, de quien junto con sus cómplices debió enfrentar un juicio y una condena”. La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2023 refiere, en su apartado Confianza en las autoridades o actores de la sociedad, que los familiares son los

más confiables, con un 87.4 por ciento, y los vecinos, con un 71.4 por ciento. En contraste, entre los menos confiables están los gobiernos municipales, con 49.9 por ciento; los gobiernos estatales, con 48.2 por ciento; los jueces y magistrados, con 39.4 por ciento; el Ministerio Público o la Fiscalía estatal, con 38.6 por ciento; las policías, con un 37.1 por ciento, entre otros.

ENCIG

Según la ENCIG, en el Estado de México solo 4 de 10 personas confían en los gobiernos municipales y en el estatal, con 40.8 y 44.2 por ciento respectivamente. La encuesta refiere que, en la entidad mexiquense, tan sólo el 28.8 por ciento de la población de 18 años y más, confía en los policías.

Erubiel Tirado señala que los hechos ocurridos en Taxco -los cuales dice no son los únicos, pero sí los más recientesdemuestran que los cuerpos de seguridad están mal preparados para situaciones críticas de violencia física de turba social. Señala que la realidad alarmante, no solo en Guerrero, sino a nivel nacional. “Las cifras de Causa en Común, no del Secretariado Nacional de Seguridad Pública que carece en forma oficial de la información pertinente, nos enfrentan a una tendencia que amenaza con convertirse en patrón en nuestra “normalidad” de violencias: desde 2020 ha habido 823 eventos de linchamientos, 129 terminaron en asesinatos perpetrados en forma colectiva”.

Afirma que las limitaciones metodológicas para hacer un seguimiento apropiado del fenómeno sólo permiten establecer la hipótesis de la impunidad, toda vez que dice, no hay datos precisos de juicios y condenas por estos eventos.

La mayoría de los comentarios expuestos en redes sociales coinciden con el análisis del catedrático:

“Desafortunadamente la incapacidad de los tres niveles de gobierno ha llevado a la población a tomar la justicia en sus manos, acción totalmente reprobable, pero justificada para quienes ante tal ingobernabilidad en el país lo hacen...nuestra sociedad en total estado de descomposición”, Diana Mejía.

“No es la manera, pero la autoridad no reacciona a estos acontecimientos tan lamentables como el feminicidio de la pequeñita, se toma la justicia por mano propia al no existir autoridad que sea funcional”, Ofelia Ruiz Cortina. “No dejan opciones porque la gente ya está harta de

acciones lentas o nulas, se tiene que ver de esta manera tan agresiva y contundente para que el resto de delincuentes la piense dos veces antes de querer algo ilícito y le midan que la sociedad se volverá loca y haga justicia por propia mano”, Ana Rodríguez.

Inseguridad

La última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI refiere que en diciembre de 2023, 59.1 por ciento de la población de 18 años y más en el país, consideró que es inseguro vivir en su ciudad. Entre las ciudades con mayor porcentaje de personas consideraron que vivir en su ciudad es inseguro destacan Naucalpan, con 91 por ciento y Ecatepec con 88.7.

ceso de Elizabeth “N” y Julio Alberto “N”, señalados por su probable intervención en el feminicidio de una niña de 3 años en el municipio de Chalco. Tras darse a conocer la noticia en los medios, las voces no distaron de las expresadas en el caso de Camila, e incluso incitaban a más violencia: “Deberían de tener el mismo trato que la de Taxco”, Joss Solís; “Llévenlos un fin de semana a Taxco”, Yaz Bailon. Establecer la paz sobre la violencia Natalia Ix-Chel Vázquez, especialista de la Universidad Autónoma del Estado de México, señaló que los linchamientos, o intentos de linchamiento, se generan por la frustración que tiene la gente de sentir que el Estado no le da respuesta al tema de la inseguridad.

En EdoMéx La ENSU registra que, el porcentaje de población que en diciembre de 2023 se sintió inseguro en el lugar donde vive es: en Toluca, 80.6 por ciento; en Ecatepec, 88.7 por ciento; en Nezahualcóyotl, 58.5 por ciento; en Naucalpan, 91 por ciento; en Tlalnepantla, 72.4 por ciento; en Cuautitlán Izcalli, 73.6 por ciento; en Atizapán de Zaragoza, 58.2 por ciento; y en Chimalhuacán, 79.9 por ciento. No hay denuncia La ENVIPE refiere que, en el Estado de México, la cifra negra, es decir, los delitos que no se denuncian, es de 92.9 por ciento. El último corte de datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública coloca a la entidad en los primeros lugares de incidencia en delitos como feminicidio, extorsión, homicidio, y secuestro, por mencionar algunos.

Caos y violencia

Miguel Ángel Chávez advirtió que los riesgos de esta tendencia, es que sólo se genera más caos y violencia del que pretende contrarrestar, toda vez que en estas expresiones desaparecen los límites y percepción de la gente con relación a lo bueno, malo, lo correcto o incorrecto.

Recientemente, la Fiscalía de Justicia estatal informó la detención y vinculación a pro-

“La justicia por propia mano ha hecho que las personas piensen que es “justo” linchar a alguien, ese es el problema porque no se dan cuenta que entran en un proceso de mayor violencia. Se está normalizando porque hay una escasa impartición de justicia, porque se considera que el Estado está débil y las necesidades están insatisfechas”.

Toda vez que el linchamiento como tal no es considerado un delito, no hay estadísticas certeras. Lo que sí existe son carpetas de investigación por lesiones u homicidio, delitos que por lo general son asociados a quienes realizan las retenciones de terceros o participan en las turbas.

La especialista universitaria consideró que antes que tipificar el acto como un delito penal se tendría que trabajar en una educación para la paz.

Desaparecen los límites

Por su parte, Miguel Ángel Chávez López politólogo del Colegio Mexiquense, señaló que las escenas de delincuentes linchados y la población “haciendo justicia por cuenta propia”, vulneran el Estado de Derecho y debilitan a las instituciones. “Este tipo de manifestaciones son muestra del hartazgo colectivo y pérdida de credibilidad en el aparato de justicia. Casos como los que se han repetido en las últimas semanas, de población enardecida linchando y asesinando a “presuntos delincuentes”, son parte de un fenómeno que el propio Estado ha alimentado”.

REPORTAJE 4 lunes 8 de abril de 2024 • Estado de México HERALDO : ENTORNO
REPORTAJE (LANOTAZACATECAS.COM)
o de investigación. Los hechos violentos en la entidad vecina de Guerrero, son el reflejo de un fracaso institucional del Estado mexicano. ENSU registra que la población no se siente segura en el lugar donde vive.
El 56 por ciento confía en la policía ministerial, judicial

Asegura Toluca atención inmediata a fugas de agua

Se llamó a la población a reportar de manera oportuna cualquier fuga en todo el territorio municipal.

Debido a la importancia del cuidado del agua potable, sobre todo ante el contexto actual de escasez en el suministro, el presidente municipal de Toluca, Juan Maccise Naime, aseveró que a través del Organismo de Agua y Saneamiento (OAyST) se atienden las fugas de manera oportuna. “Estamos atendiendo todas al momento, aquí no tenemos tiempo para desperdiciar ni una sola gota de agua”, expresó el presidente municipal, pues cabe recordar que una de las acciones para afrontar la reducción del suministro del Sistema Cutzamala, es la atención a fugas. Asimismo, llamó a la población a reportar de manera oportuna cualquier fuga en todo el territorio municipal, para que se le dé la debida atención; incluso, Maccise Naime, indicó que está al pendiente de diversas páginas de redes sociales,

pues es donde la gente denuncia con mayor facilidad las afectaciones.

Denuncias

Los reportes se pueden realizar a la línea telefónica, 722 275 5700 o a través de su página oficial en Facebook Organismo Agua y Saneamiento Toluca, donde también se puede reportar el desperdicio de agua de quienes laven banquetas, calles, autos, puertas o ventanas con mangueras, u otros.

Apoyo de suministro

Algunas delegaciones reciben agua una vez a la semana, por lo que continúa el apoyo de suministro a través de pipas, a las familias que lo requieran.

Cabe recordar que, de acuerdo con el artículo 106 del Bando Municipal 2024, las sanciones por desperdicio de agua, puede ser a través de multa económica que va de los 2 mil 171 hasta 5 mil 428 pesos, o la privación de la libertad de 12 a 24 horas.

Calendarización de distribución de agua vía red

Cabe recordar que son 17 delegaciones de la capi -

tal del Estado de México afectadas con la disminución del afluente del Sistema Cutzamala desde enero pasado, por lo que reciben el suministro de manera calendarizada.

El organismo publicó el calendario para el mes de abril, los días lunes recibirán suministro las delegaciones Santiago Miltepec, Independencia, Seminario Las Torres, Seminario Conciliar, San Sebastián, San Cristóbal Huichochitlán, Santa Cruz Azcapotzaltongo, Ciudad Universitaria, Seminario 2 de Marzo, Felipe Chávez Becerril, y Adolfo López Mateos.

Los días martes, Centro Histórico, La Maquinita, Morelos, Sánchez e Independencia; los miércoles llegará el suministro a las delegaciones Morelos, Santiago Miltepec, Ciudad Universitario y Colón; jueves nuevamente Centro Histórico, La Maquinita, Independencia, San Sebastián y Colón.

Los días viernes, recibirán suministro Santiago Miltepec, San Cristóbal Huichochitlán, Morelos, Universidad, Centro Histórico, Sánchez, Independencia y Santa Cruz Azcapotzaltongo, los sábados La Maquinita y Barrios Tradicionales; y domingos, Barrios Tradicionales.

Agua del Sistema Cutzamala destinada al Edoméx y CDMX está libre de contaminantes: Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el agua que se abastece desde el Sistema Cutzamala a la Ciudad de México y al Estado de México está libre de contaminantes; ante denuncias de vecinos en la capital del país sobre un supuesto olor a combustible en el líquido que llega a los hogares.

Sin embargo, con el objetivo de brindar certeza a la población sobre la calidad del agua tomó muestras en el punto de entrega conocido como Cruz de la Misión, para ser analizadas en su Laboratorio Nacional de Referencia.

Caso Ciudad de México Respecto a la información que ha circulado en torno a la posibilidad de que hubiera presencia de residuos de combustibles en el agua que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) entrega en la alcaldía Benito Juárez, en la capital del país, la Conagua informó que participó en una reunión de trabajo con diferentes autoridades de la entidad para evaluar mecanismos de coadyuvancia para analizar la calidad del agua.

Asimismo, indicó que este lunes 8 de abril el Sacmex entregará a la Conagua alrededor de 30 muestras que serán analizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia, para identificar alguna anomalía en la calidad del agua, “cuando se cuente con los resultados de dichos estudios, serán entregados al Sacmex para que pueda informar a la ciudadanía de los mismos”, indicó.

Comunicado

La comisión, a través de un comunicado informó que las muestras fueron sometidas a diferentes análisis de compuestos orgánicos, sin que en ningún caso se registraran valores fuera de la normatividad vigente.

Asimismo, resaltó que la distribución del agua desde el punto en que la recibe del Sistema Cutzamala hasta los puntos de entrega finales (hogares, negocios, etc.) es una atribución de la autoridad estatal. Sin embargo, la Conagua, resaltó que participa en coadyuvan-

cia para brindar certeza en los resultados, para garantizar la seguridad de la población.

Distribución

Cabe resaltar que el Sistema Cutzamala es responsable de abastecer de agua a 12 alcaldías de la Ciudad de México y 16 municipios del Estado de México, desde enero pasado, el caudal se redujo debido a los bajos niveles de almacenamiento de sus principales embalses, que de acuerdo al último reporte está al 37.7 por ciento de su capacidad. El suministro es de 8.580 metros cúbicos por segundo (m3/s), de los cuales, 5.581 m3/s son para la CDMX y 2.979 m3/s al Edoméx.

IncendioRíoLosRemedios

En otro tema, la Conagua, informó que presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República para que investigue el origen del incendio que se registró en el túnel de estiaje del Río de Los Remedios, en Ecatepec, el cual se controló el domingo sin identificar afectaciones en su operación, tras la evaluación del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México.

Presentó alianza PRI, PAN, PRD y NA sus bloques de competitividad

Para participar en las elecciones locales del Estado de México del 2 de junio, los ocho partidos que participarán en ésta cumplieron con la entrega de los bloques de competitividad, los cuales determinan la distribución equitativa de candidaturas entre hombres y mujeres.

De acuerdo a la ley, los partidos políticos y coaliciones tienen la responsabilidad de evaluar su nivel de competitividad en los distintos municipios y distritos, para posteriormente garantizar una distribución equilibrada de las candidaturas entre ambos géneros.

Es así que la alianza conformada por PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza presentó sus bloques tanto para la elección de ayuntamientos como para diputados en un total de 91 municipios y 41 distritos electorales, aunque cada partido entregó sus respectivos bloques para los municipios y distritos donde competirán de manera independiente.

Ayuntamientos

Coalición Tonanitla - M

Mexicaltzingo - M

Huehuetoca - H Ixtapan de la sal - M

Tenancingo - M

Temascalcingo - M

Atlacomulco - M

San Mateo Atenco - M

Cuautitlán - H Chiautla - M Coacalco de Berriozábal - H

Teoloyucan - H

Jilotepec - H Jiquipilco - M

Ixtlahuaca - H

Tianguistenco - H

Zinacantepec - H

San Felipe del Progre -

so - H

Chapultepec - M

Aculco - M

Toluca - M

Calimaya - H

Rayón - H Polotitlán - M

Cuautitlán Izcalli - M

Nicolás Romero - M

Tecámac - H

La Paz - M

Tlalnepantla de Baz - H

Villa de Allende - H

Naucalpan de Juárez - M

San Simón de Guerrero - H

Temascaltepec - H

Soyaniquilpan de Juárez - H

Coatepec Harinas - H

Ecatzingo - M

Atizapán de Zaragoza - H

Tepetlaoxtoc - H

Atizapán - H

Metepec - H

Chapa de Mota - M

Lerma - H

Timilpan - H

Texcaltitlán - H

Capulhuac - M

Santo Tomás - H

Otumba - M

Nopaltepec - M

Zacazonapan - M

Luvianos - M

Almoloya de Alquisiras - M

Candidatura común

Cocotitlán - H

Villa Guerrero - H

Melchor Ocampo - M

Nezahualcóyotl - H

Amanalco - M

Texcoco - H

Coyotepec - H

Joquicingo - M

Jaltenco - M

Sultepec - M

Apaxco - H

Nextlalpan - M

Xonacatlán - H

Ozumba - H

Chalco - H

Atenco - M

Tequixquiac - M

Ocoyoacac - H

Tenango del Valle - M

Tultepec - M

Xalatlaco - M

Tultitlán - H

Valle de Bravo - H

Morelos - M

Temoaya - H

Ecatepec de Morelos - H

Chicoloapan - M

Ixtapaluca - H

Zumpango - H

Tonatico - M

Acolman - M

Tejupilco - H

Otzoloapan - M

José del Rincón - M

San

Zacualpan - H

Tezoyuca - H

Donato Guerra - M

Temascalapa - M

Tlatlaya - M

Amatepec - M

Distritos

Coalición

Cd. Nezahualcóyotl - M

Amecameca de Juárez

- M

Chalco de Díaz Covarrubias - M

Tenancingo de Dego -

llado - H

Tlalnepantla de Baz - M

Teoloyucan - M

Ecatepec de Morelos- H

Ecatepec de Morelos - H

Cuautitlán Izcalli - M

Ojo de Agua- H

Chimalhuacán - H

Cuautitlán Izcalli - H

Toluca de Lerdo - H

Atlacomulco de Fabela - H

Tianguistenco de Ga -

leana - M

Los Reyes Acaquilpan - M

Tepexpan - H

Naucalpan de Juárez - M

Ixtlahuaca de Rayón - H

Toluca de Lerdo - H

Tejupilco de Hidalgo - M

Ojo de Agua - M

Lerma

Naucalpan de Juárez - H

Ciudad Adolfo López

Mateos - H

Huixquilucan de Degollado - H

Candidatura común

Cd. Nezahualcóyotl - M

Cd. Nezahualcóyotl - H

CIUDAD DE MÉXICO
de Villada - H Barrio la Cabecera 3a Sec - M Jilotepec de Andrés Molina - M Tlalnepantla de Baz - M San Miguel Zinacantepec - M Metepec - H
Texcoco de Mora - M Coacalco de Berriozábal - H Tultitlán de Mariano - M Ixtapaluca - H Santa María Tultepec - H Ecatepec de Morelos - H Ecatepec de Morelos - M Zumpango de Ocampo - M.
TOLUCA
Areli Díaz Adriana Carbajal Areli Díaz
Los partidos políticos y coaliciones tienen la responsabilidad de evaluar su nivel de competitividad.
Conagua
informó del agua que se abastece desde el Sistema Cutzamala a la Ciudad de México.
TOLUCA OAyST atiende las fugas de manera oportuna. (ADNOTICIAS.MX) (CAPITAL21.CDMX.GOB.MX) HERALDO : ENTORNO lunes 8 de abril de 2024 • Estado de México 5 (ULTRANOTICIAS.COM.MX)

Llevará UAEMéx transmisión del eclipse solar desde Mazatlán

UAEMéx, explicó que en el evento astronómico la tierra, la luna y el sol se alinearán de manera perfecta después de 33 años.

Areli Díaz

Para que el público en general pueda disfrutar del eclipse de sol total de este lunes 8 de abril, la Universidad Autónoma del Estado de México, en colaboración con la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, transmitirán en vivo el fenómeno astronómico a través de Facebook a partir de las 10:40 de la mañana. La transmisión será desde Mazatlán, Sinaloa, donde será visible en su totalidad.

Juan Carlos Martínez López, estudiante de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), explicó que en el evento astronómico la tierra, la luna y el sol se alinearán de manera perfecta después de 33 años.

A comparación de uno parcial donde sólo se cubre parte del sol, indicó que, este tipo de evento se da cuando existe una alineación de estos tres cuerpos, donde la luna se interpondrá entre la tierra y el sol durante el día, ocasionando una oscuridad parecida a un anochecer causada por el cubrimiento total del astro de fuego.

El fenómeno, añadió, podrá apreciarse por aproximadamente tres horas en localidades como

Visibilidad en el Estado de México

Martínez López, precisó que, en la entidad mexiquense, así como en la zona

Durango, Monclova, Piedras Negras, Torreón y Mazatlán, donde la totalidad se percibirá por un tiempo de cuatro minutos con 27 segundos.

Forma segura de observarlo Indicó que para observarlo existen ciertas indicaciones para que sea seguro, pues mirar la luz del sol de manera directa puede generar quemaduras graves en la retina o incluso ceguera parcial o total, por lo cual se debe usar lentes especiales.

Destacó que los lentes especiales no son lentes de sol normales, ya que poseen la certificación ISO 12312-2:2015, la cual garantiza la protección total de los ojos, ya que los filtros solares adecuados bloquean en un 99.99% los rayos ultravioletas (UV).

Mitos sobre el eclipse

El especialista refirió que, al ser un evento particularmente extraño, se pueden generar algunas ideas erróneas relacionadas con desastres naturales o incluso profesáis sobre el fin del mundo; sin embargo, dijo, únicamente se trata de un fenómeno natural que puede ser percibido en contadas ocasiones y que no ocasiona ninguna alteración negativa en el mundo ni en nuestro cuerpo.

centro del país, se podrá observar de manera parcial, es decir, solo un 75 por ciento de la totalidad, comenzando cerca de las 11:00 horas.

Impacto en animales

Respecto al comportamiento de los animales, explicó que debido a que se oscurecerá el día por algunos minutos, existe la posibilidad de que los animales registren un comportamiento diferente al habitual, ya que pueden confundir dicha oscuridad con la noche y se ocultarán para estar en calma, lo que generará un espacio más silencioso de las aves y animales diurnos.

En ese sentido, la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México, refirió que de acuerdo con especialistas dichos cambios pueden generar en perros y gatos un estrés similar a cuando están expuestos a pirotecnia o una tormenta eléctrica, pues son situaciones que ellos no alcanzan a comprender y les pueden generar confusión mostrándose inquietos.

La dependencia, a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), recomendó mantener a las mascotas dentro de casa durante el fenómeno astronómico para no generar ansiedad; además, llamó o no colocarles ningún tipo de gafas a protección u obligarlos a ver el sol, ya que de manera natural ellos evitan mirar hacia luces brillantes.

Después del eclipse del 8 de abril de 2024, el próximo eclipse solar total visible en América ocurrirá en 2033, aunque este será principalmente visible en Alaska; en tanto, en México podremos observar uno parecido hasta el año 2052.

TOLUCA

El influencer Fofo Márquez, investigado por feminicidio en grado de tentativa

Rodolfo “N”, influencer conocido como “Fofo Márquez” o alias “Fofo” es investigado por el delito de feminicidio en grado de tentativa, luego de la agresión hacia una mujer en el municipio mexiquense de Naucalpan, informó el Poder Judicial del Estado de México (PJEM).

Detalló que una jueza de Control del PJEM, Distrito de Tlalnepantla, decretó la detención judicial y dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada a Rodolfo “N”. Lo anterior durante la inicial, celebrada el pasado sábado 6 de abril. En la misma, la juzgadora autorizó la duplicidad del plazo constitucional para resolver la situación jurídica del imputado, que concluye el próximo 10 de abril.

El Poder Judicial precisó que la audiencia de continuación será el próximo martes 9 de abril a las 11:00 horas, es decir, cuando se

determine la situación legal del creador de contenidos.

Los hechos Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detalló que la detención de alias “Fofo”, fue el jueves 4 de abril, y que posteriormente Rodolfo “N” fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, mejor conocido como Barrientos, donde deberá llevar su proceso.

Acciones

El abogado del influencer, Erik Ruanda, señaló que analizarán las resoluciones de la jueza para determinar las acciones que se tomarán al respecto.

Dicho sujeto fue capturado en calles de la colonia Santa Cruz Acatlán, en Naucalpan. Fue el pasado 22 de febrero cuando el “Fofo Márquez” habría

golpeado a una mujer de identidad reservada, hechos que fueron del conocimiento público mediante publicaciones en redes sociales.

Dicha agresión se registró cuando la víctima estacionaba su camioneta en una plaza comercial y habría golpeado con el espejo lateral de su vehículo, el espejo de una camioneta marca Audi. “La víctima descendió para indicar a la conductora de la camioneta Audi que llamaría a su seguro y al momento de regresar a su vehículo e intentar subir, fue interceptada por el ahora detenido Rodolfo “N”, quien la habría jalado, derribado contra el suelo y golpeado en diversas partes del cuerpo”, narró la FGJEM.

Relató que, tras los hechos, alias “Fofo” huyó. La Fiscalía indicó que al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

“Fofo” es investigado por el delito de feminicidio en grado de tentativa.

TEXCOCO

La Secretaría del Campo y el CIMMyT fortalecerán al sector agrícola mexiquenses

La Secretaría del Campo del Estado de México y el Centro Internacional para el Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMyT) suman esfuerzos para fortalecer a este sector mediante la investigación y la conservación de los productos agrícolas.

Así lo dieron a conocer María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del ramo y Everardo Lovera, Director del Instituto Capacitación Agropecuaria Acuícola y Forestal (Icamex), quienes conocieron las instalaciones de esta organización no gubernamental, que cuenta con 57 años de experiencia en México.

El CIMMyT cuenta con sembradíos experimentales, laboratorios y un banco de germoplasma.

Posteriormente, tuvieron una reunión de trabajo con Jelle Van Loon, representante del CIMMyT en América Latina, quien recordó la labor de la institución a lo largo de los años.

En esta visita conocieron sembradíos experimentales, laboratorios y un banco de germoplasma que resguarda uno de los acervos de semillas de maíz y trigo más grandes del mundo.

Por su parte, la Secretaria del Campo señaló que a través del Icamex, se coordinarán los esfuerzos para enriquecer la investigación y desarrollo científico entre ambas instancias, así como para promover alianzas estratégicas que permitan dirigir recursos hacia la conservación y mejora de los productos agrícolas en el territorio mexiquense.

Uso de cubrebocas es una medida para cuidar la salud ante contaminación

En esta temporada de estiaje incrementa la presencia de incendios forestales, que además de dañar las zonas boscosas de la entidad mexiquense, también puede afectar la salud de la población que vive cerca o en la periferia del área donde se encuentra el fuego, como consecuencia de la contaminación atmosférica.

Ante este panorama, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y la Protectora de Bosques de la entidad (Probosque) invitan a la población a usar

Recomendaciones

El Gobierno del Estado de México invita a la población a cuidar su salud y seguir estas recomendaciones, y

cubrebocas y evitar realizar actividades deportivas al aire libre.

en caso de presentar algún malestar evitar la automedicación y acudir a la Unidad Médica más cercana para recibir atención.

“Nosotros podríamos recomendarles lo que hemos escuchado de las autoridades de salud; si en este momento hay mucho humo, si en esas condiciones, la gente puede ver que hay ceniza que está cayendo o perciben, no es propicio hacer ejercicio al aire libre, es más recomendable que estén dentro de sus casas, y que de cualquier manera usen cubrebocas”, señaló Alejandro Sánchez Vélez, Director General de la Protectora de Bosques del Estado de México.

Mientras que el ISEM advierten que la contaminación atmosférica puede provocar conjuntivitis o Infecciones respiratorias agudas, además de que se pueden registrar padecimientos como otitis media aguda y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Los especialistas de Salud señalan que estas condiciones climatológicas también son riesgosas para enfermedades cerebrovasculares y la isquémica de corazón.

TOLUCA
TOLUCA HERALDO : ENTORNO lunes 8 de abril de 2024 • Estado de México 6
La presencia de incendios forestales en temporada de estiaje incrementa la polución.
Karina Villanueva
Eclipse de sol total.
(PORESTO.NET) (RTVE.ES)

Unidad Académica Profesional fue beneficiada con infraestructura y equipamiento

En beneficio de mil 800 estudiantes de las licenciaturas en Actuaría, Derecho Internacional, Logística y Negocios Internacionales, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, entregó infraestructura y equipamiento a la comunidad de la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli.

Acompañado de la coordinadora de este campus de la institución, Liliana Mendoza González, el rector entregó el tercer nivel del Edificio

“E” del campus, así como la adecuación y remodelación de los primeros dos niveles del propio edificio. De igual manera, entregó a esta comunidad

el Laboratorio Digital de Idiomas, 320 pupitres, 15 computadoras y 15 sillas secretariales, además de la placa correspondiente al Árbol de La Mora.

CONTINÚA ISSEMYM CON LA PROGRAMACIÓN DE CONSULTAS DE ESPECIALIDAD

El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) continúa con la programación de consultas de especialidad a través del Sistema de Referencia. La institución recuerda que, para la obtención de citas de especialidad, la programación de éstas se realiza por medio de agendas médicas físicas, las cuales son programadas de acuerdo con la capacidad de atención de los médicos especialistas. Es así como con el Sistema de Referencia y bajo la política de Cero Rechazo se atiende la salud de los pacientes. Los derechohabientes que requieran de alguna especialidad o subespecialidad son valorados mediante los servicios de medicina familiar o general en el primer nivel de atención y posteriormente canalizados al siguiente nivel con la finalidad de ampliar su atención.

Cabe señalar que, en este mismo año, el ISSEMYM cerró con 54 especialidades y subespecialidades médicas concentradas en los tres niveles de atención; las más requeridas en el año referido fueron: Oftalmología, Cardiología, Urología, Endocrinología, Reumatología, Neurología, Genética y Pediatría. De acuerdo con cifras oficiales, este Instituto registró poco más de 3 millones 394 mil consultas durante 2023, de las cuales cerca del 60 por ciento son de medicina general/familiar y el 40 por ciento restante fueron de especialidad y subespecialidad.

Cabe destacar que el tercer nivel del Edificio “E” comprende seis aulas para 40 personas, dos aulas de asesoría, el laboratorio de idiomas, área de tutoría, área de control escolar, dos cubículos de asesoría y un cubículo de tutoría.

En este marco, Carlos Eduardo Barrera Díaz destacó que la Autónoma mexiquense, con casi dos siglos de historia, es reconocida a nivel nacional como la segunda mejor universidad pública estatal; asimismo, abundó, la calidad con la que forma a sus estudiantes es reconocida por instancias como el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL).

Obras y equipamiento

Liliana Mendoza González agradeció el apoyo y acompañamiento puntual y atento de todas las áreas de la Administración Central de la UAEMéx para, con las obras y equipamiento entregado, dar respuesta a una necesidad inminente de la comunidad de la Unidad Académica Profesional

De igual manera, invitó al estudiantado de los cuatro programas académicos de nivel superior que ofrece este espacio universitario a hacer uso de la Biblioteca Digital de la institución, que sigue creciendo y hoy cuenta con casi medio millón de libros electrónicos gratuitos; además, resaltó, la institución cuenta con más de 100 mil revistas electrónicas a texto completo.

Tendrá Poder Judicial mexiquense Congreso de Jurisprudencia

Por ser uno de los planteamientos de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México, esta institución realizará el “Congreso Internacional de Jurisprudencia” que reunirá a expertos de Estados Unidos, Argentina, España y México, para analizar a la jurisprudencia como herramienta para la impartición de justicia en la sociedad.

Del 16 al 18 de abril, la Escuela Judicial será sede del encuentro que en tres días de trabajo abordará temas como relevancia de este instrumento en la dinámica de los sistemas jurídicos actuales, sus retos en México, su desarrollo por parte de órganos judiciales locales, de abogadas y abogados litigantes, y en la defensa efectiva de los derechos humanos.

AMECAMECA

Eclipse solar atrae a

visitantes a Amecameca para admirarlo en las faldas del volcán Popocatépetl

Llegó el anhelado día para los amantes de la naturaleza y fenómenos meteorológicos que buscarán espacios abiertos o ceremoniales para poder admirar el eclipse solar; por lo que en Amecameca grupos de medios de comunicación, científicos y personas que gustan de admirar los planetas, se organizan para subir a las partes altas como Paso de Cortés en el volcán Popocatépetl o el cerro del Sacromonte y con la ayuda de lentes adecuados, poder admirar este fenómeno natural de los tiempos modernos.

Y aunque de acuerdo a la información de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, el sol no se opacará en su totalidad en la CDMX y el Estado de México, pero si será cubierto por la luna en un 80 por ciento y solo los habitan-

Amecameca busca poder estar en lo alto para poder admirar el fenómeno natural.

UNAM En este municipio y otros de la Región de los Volcanes, el sol será cubierto por la luna, entre un 75 a 80 por ciento, asimismo, iniciará a las 10 de la mañana con 55 minutos

y el momento de máxima ocultación será a las 12 del día con 15 minutos y terminará a la una de la tarde con 36 minutos, de acuerdo a información del Museo de Ciencias de la UNAM.

iniciará a las 10 de la mañana con 55 minutos y su momento máximo será a las 12 del día con 14 minutos, terminando a la una de la tarde con 36 minutos, por lo que el evento tendrá una duración aproximada de 2 horas con 41 minutos.

En la primera jornada, Joseph Aguiló Regla, Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Alicante, España, dictará la conferencia “El impacto de la jurisprudencia en los sistemas jurídicos actuales”; ese día se realizará la Mesa de trabajo “El desarrollo de la jurisprudencia en los poderes judiciales locales” con la intervención del Magistrado Presidente, Ricardo Sodi Cuellar y los titulares de los tribunales de Justicia de Yucatán, Carolina Silvestre Canto Valdés; de Chihuahua, Myriam Victoria Hernández Acosta y de Jalisco, Daniel Espinosa Licón.

QR

Para ser acreedores tendrán que contar con 80% de asistencia, registrando la misma a la entrada de cada conferencia, panel y taller a través de código QR.

Cabe destacar que la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México, publicada en octubre de 2022, incluyó la creación de un nuevo sistema en esta materia que considera importantes innovaciones y que requiere un proceso paulatino de implementación que abarca su difusión, capacitación y puesta en práctica, por lo que el Congreso contribuirá a fortalecer este proceso. El Congreso es gratuito, podrán participar abogadas, abogados, litigantes, servidores públicos, estudiantes de Derecho y público en general. Las y los interesados se deberán registrar en https:// congresojurisprudencia. pjedomexeventos.com/ programa.

En la Mesa de Trabajo “El nuevo sistema de jurisprudencia del PJEdomex, participarán, Ricardo Sepúlveda Iguíniz, Coordinador General de Compilación y Sistematización de Tesis del Poder Judicial mexiquense; José Noé Gómora Colín, Magistrado del PJEdomex; Michael Rolla Negrete, Secretario técnico de la Mesa Directiva del Senado de la República, entre otros. El Ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cossío Díaz, dictará la ponencia “La nueva etapa de la jurisprudencia en el sistema jurídico mexicano”; Rodolfo Luis Vigo, Catedrático en la Universidad Católica de Argentina, se hará cargo de “Una introducción a la teoría del precedente judicial”; y Juan Luis Alcántara Carrancá, Ministro de la SCJN hablará de la importancia de la Jurisprudencia en la impartición de justicia a nivel local.

HERALDO : PODER lunes 8 de abril de 2024 • Estado de México 7
Carlos Eduardo Barrera Díaz, entregó infraestructura y equipamiento a la comunidad de la Unidad Académica Profesional. Cuautitlán Izcalli El rector Carlos Eduardo Barrera entregó el tercer nivel del Edificio “E” en Cuautitlán Izcalli.
tes de los Estados del norte del país como Coahuila, Durango, Nayarit y Sinaloa podrán admirarlo en su esplendor ya que la luna si opacará al astro sol.
de
de México
Mientras tanto, en el municipio
Amecameca, en el oriente del Estado
el fenómeno
TOLUCA
María Isabel Sánchez L
En el planeamiento participarán ministros en activo y en retiro de la SCJN.
CUAUTITLÁN IZCALLI
TOLUCA
En Nicolás Romero reconocen el desempeño de Protección Civil y Bomberos

El alcalde, Armando Navarrete, expuso que se mejorará el salario de los Bomberos y recibirán un apoyo adicional.

Tras reconocer la noble y heroica labor que desempeñan los elementos de Protección Civil y Bomberos, el presidente municipal de Nicolás Romero,

ZUMPANGO

Armando Navarrete López, expuso en sesión de Cabildo que se hará un análisis de sus percepciones con el propósito de mejorar sus salarios.

Vulcanos

Los vulcanos de Nicolás Romero, también han apoyado a sus similares de municipios de la región en las que ha habido severos

Precisó que esta área del Ayuntamiento realiza un trabajo esencial en la atención de emergencias, que se ha visto multiplicada en esta temporada de estiaje, donde han participado en la extinción de un alto número de incendios, principalmente forestales. Los Bomberos de Nicolás Romero están lo suficientemente capacitados para desempeñar su labor en la atención de siniestros que se acrecentaron en esta temporada de sequía, la cual ha sido muy severa y lo grave es que las predicciones de estiaje son desalentadoras para 2025, según han dicho investigadores de la UNAM, expuso el alcalde.

Instituciones educativas privadas dejan opción a posponer el regreso a clases por el evento meteorológico

Instituciones educativas del ámbito privado de nivel básico en el municipio de Zumpango ha dejado a consideración de los padres de familia el regreso a clases este 8 de abril, tras el término del periodo vacacional, por el evento meteorológico del eclipse solar 2024.

Indicaciones

Para el caso de los alumnos que asistan normalmente de regreso a clases, estas instituciones han indicado que al inicio de la jornada se brindará a todos los alumnos la información del evento astronómico y las indicaciones a seguir como medidas de seguridad, los recesos y actividades al aire libre mientras dura el eclipse se llevarán a cabo dentro del salón de clases.

Aprovechar oportunidades

También es el llamado a los docentes para aprovechar esta oportunidad para construir nuevos aprendizajes con las y los alumnos, a partir de este evento. Como se ha dicho, el eclipse 2024 es trasce-

P031

En el ámbito público, en la sección P031, responde a las indicaciones de la Secretaría de Educación Pública, han recomendado a todas las comunidades educativas tomar las debidas precauciones para observar el eclipse total de sol y evitar daños a la vista.

dente por la visibilidad en América del Norte y Central, así como en partes de Europa y América del Sur y se podrá ver en México, en lugares de mayor concentración poblacional y que no se volverá a presentar, sino hasta el 12 de agosto de 2026, pero se verá visible en otras regiones como en Groenlandia, Islandia, España, Rusia y una pequeña parte de Portugal, con un eclipse parcial visible en Europa, África, Norteamérica, el Océano Atlántico, el Océano Ártico y el Océano Pacífico. Aunque muchos alumnos regresarán este lunes a clases, algunos también vivirán este evento meteorológico con sus familiares.

Además de mejorar los salarios de los bomberos, recibirán un apoyo adicional por su entrega y perseverancia en su labor, afirmó Navarrete López.

incendios, como son: Atizapán de Zaragoza, Villa del Carbón y Jilotzingo, donde han ayudado a apagar el fuego y se solidarizaron con la población afectada.

En la misma sesión, los ediles aprobaron por unanimidad autorizar a la Tesorería Municipal para que pueda otorgar una condonación al 100 por ciento de multas y recargos por concepto de pago de impuesto predial, con la finalidad de que aquellas personas que todavía presentan adeudos, puedan ponerse al corriente.

Los jóvenes interesados podrán cursar una de las tres ingenierías que se imparten en esta institución educativa.

Abre convocatoria Tecnológico Nacional Unidad Tecámac

Tecámac

Con la oferta de tres ingenierías, el Tecnológico Nacional de México, Unidad Tecámac, dependiente de Tlalnepantla, anunció su convocatoria para jóvenes que buscan una opción educativa a nivel superior, invitándolos a participar en su proceso de admisión para el ciclo escolar 2024.

La convocatoria está abierta a egresados de bachillerato y estudiantes que estén por concluir su educación media superior en julio de 2024, quienes podrán cursar una de las tres ingenierías disponibles: Gestión Empresarial, Industrial y Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

El periodo de registro es hasta el 12 de julio. La aplicación del examen de admisión será el 10 de julio y los resultados serán anunciados el día 22 del mismo mes. Asimismo, los jóvenes aceptados iniciarán clases en agosto en las instalaciones ubicadas en Los Héroes San Pablo, donde se imparten estas carreras en el turno matutino.

Para obtener más detalles sobre el proceso de admisión, los interesados pueden consultar las bases en el sitio web oficial del Tecnológico Nacional de México en https://www.tlalnepantla.tecnm.mx/admision/ y así realizar sus estudios superiores en esta institución. KAREN J. CARDELAS

Naucalpan distribuye 800 mil litros de agua diarios a colonias más afectadas

En la presente sequía y ante la reducción de los niveles del Sistema Cutzamala, todos los días, pipas del OAPAS Naucalpan, distribuyen 800 mil litros de agua a las colonias más afectadas.

Desde las siete de la mañana, los camiones-cisterna del organismo operador, son llenados en el pozo La Hoja, y de ahí realizan los recorridos a las colonias que más padecen el desabasto, informó la directora general de OAPAS.

Aunado a ello, 750 trabajadores de campo, laboran en la reparación de fugas, movimientos de válvulas, interconexiones, reparación y rehabilitación de pozos, para no dejar sin agua a la población.

Sistema Cutzamala

El Sistema Cutzamala inició el 2024 con uno de los almacenamien-

tos más bajos de su historia, al encontrarse su capacidad en 41.0, sin embargo, a principios de este mes, se encuentra en 30.0%.

En la actualidad el municipio recibe 700 litros menos por segundo por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a través de la Secretaría del Agua mexiquense. Entonces, si Naucalpan

a

todo
los sectores II, III,
V
Estado de México 8 de abril de 2024 HERALDO lunes 8
cuenta con un caudal tan bajo, el impacto es total, indicó la funcionaria, quien reiteró que esta reducción afecta al 75 por ciento del territorio de esta ciudad, sobre
IV,
y VII.
Alicia Rivera NICOLÁS ROMERO NAUCALPAN Acela Montaño Alicia Rivera En sesión de Cabildo, se reconoció la entrega y perseverancia de los bomberos en la atención de siniestros y ayuda a las comunidades. Precauciones para ver el eclipse. La directora de OAPAS señaló que la reducción del Cutzamala afecta al 75% del municipio.
HERALDO : EDICTOS lunes 8 de abril de 2024 • Estado de México 9
Gobierno de Tepotzotlán entrega armamento

a fuerzas policiales

Se entregaron 15 armas calibre 9 mm y mil cartuchos útiles para proteger a personas que sus bienes o vida estén en riesgo.

El Gobierno de Tepotzotlán entregó a la Dirección de Seguridad Pública 15 armas de fuego calibre 9 milímetros y mil cartuchos útiles, que solo serán utilizadas para preservar y proteger a las personas que su vida o sus bienes estén en riesgo.

Grado de fuerza

En la gran mayoría de los asuntos en el que se requiere el uso de la fuerza policial, se entiende como una necesidad, de ahí que

Durante el informe de resultados correspondiente a la XIII Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad

el adiestramiento técnico y la capacitación profesional sean necesarios para determinar el grado de fuerza que se debe aplicar para cada asunto.

Pública, la presidenta municipal expresó la importancia de generar entre sociedad civil y fuerzas del orden, las condiciones de paz y seguridad en el municipio.

Especialistas en la materia, consideraron que es importante enfatizar que la actividad policial tiene una reacción coercitiva, de fuerza, para hacer cumplir la Constitución, las leyes, o los mandamientos que de ella emanen.

METEPEC

Viento, sequía y altas temperaturas son factores que complican el combate de incendios forestales

En el combate de incendios forestales uno de los factores que perjudica el trabajo de las y los brigadistas, son las condiciones climatológicas, principalmente el comportamiento del viento. “Para el ataque, la estrategia de combate, lo primero que tenemos que ver son las corrientes de viento, qué velocidad tienen. Nosotros cuando los vientos están por los 40 kilómetros, cuando los vientos están muy intensos, nosotros tenemos que tomar en cuenta esa condición, para ver por qué flanco del incendio entramos”, puntualizó Alejandro Sánchez Vélez, Director General de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque).

Casildo Román Solórzano, Coordinador de Incendios en la Región Coatepec Harinas, es uno de los brigadistas de Probosque que, con compromiso y profesionalismo, combate los incendios en esta tem-

El viento es el principal factor que complica el combate del fuego.

Entidad mexiquense

En este 2024 en la entidad mexiquense se han registrado más de 600 incendios forestales y Probosque cuenta con 54 brigadas y 563

porada de estiaje. Él señala que condiciones climatológicas como el calor, también afecta la labor de los dragones mexiquenses, y los cambios de viento espontáneos hacen que el fuego incremente.

“El viento es el que agiliza que el fuego esté trabajando continuamente, y a mayor velocidad del viento, mayor velocidad de propagación”, explicó. Por su parte, Miguel Ángel Romero Morales, Delegado Regional Forestal en Coatepec Harinas, detalló que además de la temperatura y el viento, existe un tercer factor que genera la presencia de incendios forestales, la sequía, la cual está afec-

combatientes y técnicos especializados, además del apoyo del Gobierno Federal y municipales, así como voluntarios y la población para, desde diferentes trincheras, enfrentar estos siniestros.

tando a diversas regiones del país. “Hay un conjunto de factores climáticos, desde luego, la temperatura se ha venido incrementando, como lo hemos visto en distintos reportajes, asimismo, estamos enfrentando una sequía que ya ha sido prolongada y los fuertes vientos, esos son los tres factores atmosféricos que nos afectan”, precisó. Las autoridades de Probosque también indicaron que de acuerdo con la ubicación geográfica, tomando como referencia el hemisferio, las zonas norte están menos caldeadas y tienen más humedad, esto genera que el incendio avance más lento.

HERALDO : MUNICIPIOS lunes 8 de abril de 2024 • Estado de México 10
TEPOTZOTLÁN
Durante la XIII Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública se destacó que la policía debe hacer cumplir las leyes. La Secretaría General de Gobierno del Estado de México, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo entregó insumos y herramientas para las 54 brigadas de la Protectora de Bosques (Probosque). Se trata de palas, azotadores, alimentos no perecederos y agua embotellada, para las y los combatientes de los incendios forestales que se registran en municipios del Estado de México. Con esta acción, el Gobierno del Estado de México refuerza los trabajos y el apoyo acordado en las mesas interinstitucionales de atención a los incendios forestales. Asimismo, pone a disposición de la población el Teléfono Rojo 800 590 1700 de Probosque y el Número de Emergencias Nacional 911, para reportar la presencia de incendios forestales.
Civil del Estado de México refuerza a brigadistas de Probosque Toluca Las herramientas están destinadas a brigadistas que laboran en los incendios registrados.
Protección

a México en vuelo comercial, los 18 servidores públicos mexicanos de la embajada en Quito, encabezados por la embajadora Raquel Serur Smeke.

Se llevó a cabo el primer debate entre candidatos a la Presidencia

Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez contrastaron sus propuestas la noche del domingo 7 de abril.

Ante la primera pregunta del segmento relacionado con "Transparencia y combate a la corrupción", sobre contratos de obra pública, Álvarez Máynez propone incentivar que las empresas cumplan con las reglas en materia de transparencia.

El candidato instó a que las empresas que sean proveedoras del gobierno tengan la obligación de presentar la declaración tres de tres que ya presentan los funcionarios públicos.

"Basta de empresas fantasma que se enriquecen en un gobierno o en otro porque pagaron una campaña política monetaria. Hay que transparentar todos los contratos, hay que licitar e incentivar las prácticas de honestidad y de rendición de cuentas"

El abanderado de Movimiento Ciudadano insistió en que la corrupción se tiene que enfrentar con "autoridad moral, con independencia" y tener una campaña austera que respete los tiempos legales.

Segundo segmento Transparencia y Combate a la Corrupción: Sheinbaum Sheinbaum afirmó que se dará continuidad a la austeridad republicana, la cual ha significado erradicar la corrupción y generado “un ahorro de 2.4 billones de pe-

sos de la corrupción y de los privilegios”.

Sostuvo que hay programas sociales que se han convertido en derechos. Asimismo, indicó que hay obras estratégicas que han generado más de 500 mil empleos.

Aseguró que hablará del tema de la Ivermectina aplicada durante la pandemia de Covid-19. No obstante, aborda que su gestión en la CDMX habla los resultados con digitalización y destaca la creación de la Agencia Digital de Innovación Pública,

que le permitió no deber ni un peso. “Para gobernar con honestidad, hay que ser honesto”.

Primer segmento Educación y Salud: Xóchitl Gálvez La candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, integrada por PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, inició su intervención en el debate de aspirantes a la presidencia, titulado la Sociedad que Queremos, para presentarse como una persona

México denunciará a Ecuador por asalto a embajada: Alicia Bárcena

El domingo 7 de abril regresaron a México en vuelo comercial, los 18 servidores públicos mexicanos de la embajada en Quito, encabezados por la embajadora Raquel Serur Smeke y el jefe de misión, embajador Roberto Canseco Martínez, quienes fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por la canciller, Alicia Bárcena, quien destacó que a la fecha 18 países de América Latina y 10 europeos, además de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, así como el secretario general de la ONU y de la OEA han mostrado su solidaridad con México.

Nivel diplomático

En tanto, la embajadora Serur, quien el jueves fue declarada “persona non grata” y obligada a salir en 72 horas del país, cuestionó al gobierno del presidente Daniel Noboa por desconocer la esencia de la figura del asilo a nivel diplomático, independientemente si la persona en cuestión es culpable o inocente de un delito que se le imputa.

“Esto fue realmente algo inédito, esto es algo que nunca, nunca en la historia de México, y yo diría en la historia reciente de América Latina había sucedido, ni en las peores épocas de las dictaduras, ni el propio dic-

tador Pinochet se atrevió nunca a violar la Embajada de México en Chile. “Y en este caso, realmente es una situación sin precedentes y por lo tanto creo que nosotros, de acuerdo a la Convención de Viena, nos sentimos francamente ultrajados porque

fue violada flagrantemente la inmunidad de la embajada y del personal diplomático”, aseveró en conferencia de prensa. “Es un gobierno que improvisa, desconoce el arte de la política en el buen gobierno, que desconoce la trascendencia del asilo y

que le entiende a la tecnología. “Lo que le ha hecho falta a este gobierno es el uso de la tecnología y yo a ese tema le entiendo” y dijo que es una mujer que le apuesta a la tecnología. Luego de saludar a una mujer con familiar que tiene cáncer, dijo que el desabasto de medicinas a niños con cáncer es una de las cosas más reprobables que ha hecho el gobierno. “Te quedaste callada eso te define como una mujer fría y sin corazón”.

Educación

En el tema de Educación y Salud, la candidata Xóchitl Gálvez Ruiz afirmó que a Claudia Sheinbaum se le olvidó hablar del Colegio Rébsamen. “Un año antes tú tenías los elementos para clausurar ese colegio. Y volvió a calificar de mujer fría. “eso se llama negligencia criminal”.

Primer segmento Educación y Salud: Jorge Álvarez Máynez

En su primer minuto de intervención, el candidato

por Movimiento Ciudadano aprovechó para reiterar que su propuesta está vigente, pese al comentario de la candidata morenista en el que dijo que solo existían "dos visiones de país".

"No solo hay dos visiones de país, aunque las coaliciones de la vieja política hicieron todo para intentar que no estuviéramos aquí, vamos a estar en la boleta", dijo Álvarez Máynez. Respecto a su propuesta en materia de salud, el legislador con licencia destacó la necesidad de combatir a la corrupción "de la vieja política" para poder universalizar el sistema de salud".

Propuesta

Máynez

Propuso crear un sistema de educación verdaderamente universal que arregle a las escuelas públicas, que nos permita también incidir en la educación universitaria, que un millón de jóvenes vayan a la universidad.

"Los sobrecostos en medicinas se explican por el mal financiamiento, nosotros vamos a frenar el sistema de corrupción", dijo el candidato en su segunda participación de este segmento enfocado en el primer tema de este ejercicio enfocado en el sistema de salud mexicano.

su importancia como institución en la vida diplomática de México y América Latina. No entienden que un Estado pueda proteger, salvaguardar la vida de una persona sin juzgar si esta persona es inocente o culpable”.

7 de abril día en el que
Estado de México 8 de abril de 2024 HERALDO lunes 11 !
regresaron
DE MÉXICO
CIUDAD
CIUDAD DE MÉXICO
del INE para el primer debate presidencial. FOTO: ELUNIVERSAL.COM.MX FOTO: NTRGUADALAJARA.COM Secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena Ibarra.
Sede

Ucrania perderá guerra si Congreso de EU no aprueba ayuda: Zelenski

El presidente señaló que será difícil para su nación mantenerse sin ayuda estadunidense.

l presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó que su país va a perder la guerra contra Rusia si el Congreso de Estados Unidos no aprueba un paquete de ayuda militar para repeler la invasión de las tropas de Moscú. “Es necesario decirle específicamente al Congreso que si no ayudan a Ucrania, Ucrania va a perder la guerra", afirmó Zelenski durante una reunión por videoconferencia del grupo lanzado por su gobierno para recaudar fondos, United24.

Ucrania, invadida por Rusia en febrero de 2022, espera la aprobación de un paquete adicional de ayuda estadunidense por 60.000 millones de dólares, bloqueado en la Cámara de Representantes en Washington, donde los republicanos son mayoría.

y subrayó que "si Ucrania pierde la guerra, otros países serán atacados". La aprobación del nuevo paquete de ayuda depende de la buena voluntad de los partidarios de Donald Trump en la Cámara, que se niegan a examinar el texto tal y como está

E
UCRANIA
Zelenski afirmó que sería "difícil" para Ucrania "mantenerse" sin ayuda estadunidense debido a una disputa sobre la regulación de la inmigración.
HERALDO : MUNDO lunes 8 de abril de 2024 • Estado de México 12
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. FOTO: SANJUAN.LOSANDES.COM.AR Infraestructuras El ejército ruso, superior en efectivos, ha logrado avanzar en el este de Ucrania y ha golpeado infraestructuras energéticas del país en las últimas semanas, sumiendo a miles de civiles en la oscuridad

Medio maratón fue un buen examen rumbo a París 2024: Citlali Cristian

del

fue una buena prueba de mostrar su nivel rumbo al debut olímpico en París 2024. La jalisciense, campeona panamericana en Santiago 2023, finalizó el recorrido de los 21.095 kilómetros en un tiempo de 1:11:19 horas, con lo que figuró como la mejor atleta del Continente Americano entre las 10 primeras posiciones de la prueba femenil, en la que se coronó la etíope Aberash Shilima (1:08:31), seguida de las kenianas Beatrice Nyaboke (1:09:57) y Vivian Jerotih (1:10:08).

Con goleada 4-1 sobre Atlas en el Estadio Nemesio Diez en partido de la Jornada 14, los Diablos Rojos asumieron el liderato general de la competencia al llegar a 29 puntos.

La racha positiva para los Diablos continuó en la Jornada 14 del Clausura 2024 de la Liga MX, con la goleada 4-1 sobre Atlas en el Estadio Nemesio Diez, que valió nada menos que para asumir el liderato general de la competencial, al llegar a 29 puntos.

Toluca sumó su séptima victoria en casa en igual número de partidos, llegó a 10 encuentros consecutivos sin conocer la derrota –no pierde desde la Jornada 4-, y se confirmó como la mejor ofensiva, con 32 tantos.

Los Diablos superaron sin problema al conjunto de la Academia, que no opuso resistencia y exhibió graves deficiencias en la marca, en la primera mitad.

El 1-0 llegó al 5’, en un tiro de esquina por la punta izquierda cobrado por Brian “Guame” García, quien colgó el balón a segundo poste para la llegada de Federico Pereira, quien anticipó a su marcador e impactó el esférico con el pie derecho para abrir el marcador.

“Canelo” Angulo tuvo para aumentar la ventaja al 17’, pero su zurdazo de media vuelta se fue por encima del arco.

La única opción de peligro por parte de los rojinegros en el primer tiempo fue un servicio de Luis Reyes desde la izquierda y definición de “Mudo” Aguirre, pero su remate fue hacia afuera, al 28’.

Toluca consiguió el 2-0 al 35’ en una gran acción colectiva; Orrantia jugó hacia la izquierda para García, quien entregó a Jean Meneses; el chileno puso el servicio para un certero remate de cabeza de Alexis Vega, quien anticipó en la marca a Luis “Hueso” Reyes.

Los ajustes para el complemento le funcionaron al Atlas, que lograron hacerse del balón y generar

avances de peligro, pero con el correr de los minutos Toluca retomó el con -

trol y aumentó la ventaja, al 67’, en un trazo de Marcel Ruiz para Alexis Vega,

quien avanzó a línea de fondo, recortó a su marcador para poner una asistencia; en área chica, Jesús “Canelo” Angulo bajó de pecho y fusiló de zurda, ante la complacencia de la defensa rojinegra, poniendo el 3-0.

Al 75’, Camilo Vargas atajó un disparo de Vega, que avanzó en una pared con Edgar “Gacelo” López.

La reacción de los Rojinegros llegó al 87’, en una pelota larga que techó a Adrián Mora; Rivaldo Lozano controló y definió cruzado para el 3-1.

Pero el partido no terminaría ahí, Toluca cerró la cuenta en tiempo de reposición, al 90+2’, en buen contragolpe, con gran conducción de Fede Pereira; el uruguayo recortó para quitarse la barrida de un defensor y asistió con toque impecable a la llegada de “Gacelo” López, quien definió de derecha, bombeando a la salida del arquero.

Las luces del Estadio Alfonso Lastras fallaron durante el enfrentamiento de Atlético San Luis vs Bravos de Juárez. Corría el minuto 73 del encuentro por la Jornada 14 de la Liga MX, cuando, luego de una revisión en el VAR, la luz inició con intermitencias. El partido fue suspendido y será reprogramado.

Luego de que los reflectores en el estadio iniciaran parcialmente a prender y apagarse indiscriminadamente, e incluso llegándose a apagar en su totalidad por algunos segundos, el árbitro Óscar Mejía detuvo las acciones con un marcador empatado por 2-2. La grada, por su lado,

nes con el cuerpo arbitral y gente de la liga para definir. La Liga MX oficializó en el minuto a minuto de su sitio web que el partido estaba “suspendido momentáneamente” por parte del cuerpo arbitral debido a que no estaban las condiciones necesarias para llevar a cabo

tos e,
recurrieron a encender las luces de su teléfono, de modo que hubo algunas vistosas imágenes pero que no permitían que desarrollara el cotejo. Incluso, realizaron algunas olas en el público mientras había discusio-
reaccionó con algunos gri-
incluso,
el encuentro.
LIGA MX Suspenden San Luis vs Juárez por falla eléctrica LIGA MX Pasado el minuto 90 del tiempo corrido, el cuerpo arbitral comenzó a abandonar el terreno de juego. Mientras tanto, los jugadores también pusieron rumbo a los vesti-
Las luces del Estadio Alfonso Lastras fallaron durante el enfrentamiento de Atlético San Luis vs Bravos de Juárez. FOTO: MEDIOTIEMPO.COM FOTOS: CORTESÍA lunes 8 de abril de 2024 Estado de México HERALDO La seleccionada nacional Citlali
petencia
TOLUCA ESTÁ EN LA CIMA
dores sin saber qué pasaría. Cancelación
Cristian Moscote, aseguró que esta primera com-
internacional
año
(FOTO CONADE) 0 2 3 1 2 1 4 3 2 SUSPENDIDO TABLA GENERAL 4 1 0 2 2 0 1 2 3 VS VS VS VS VS VS VS VS VS 1 TOLUCA 29 2 AMÉRICA 29 3 MONTERREY 28 4 CRUZ AZUL 26 5 PACHUCA 25 6 NECAXA 24 7 TIGRES 24 8 QUERÉTARO 23 9 CHIVAS 22 10 PUMAS 20 11 LEÓN 20 12 SANTOS 15 13 SAN LUIS* 13 14 MAZATLÁN FC 12 15 ATLAS 10 16 FC JUÁREZ* 9 17 TIJUANA 8 18 PUEBLA 5 Clausura Jornada 14 2024 J 14 TOLUCA ATLAS 4 1
Goles: Toluca: Federico Pereira 5’, Alexis Vega 35’, Jesús Ricardo Angulo 67’, Edgar López 90+3 / Atlas: José Rivaldo Lozano 87’.
Los Diablos
sin problema al conjunto
la Academia. Los
la
14 del
2024 de la Liga MX.
Los Diablos dejan una goleada de 4-1 sobre Atlas en el Estadio Nemesio Diez.
superaron
de
Diablos continuaron invictos en
Jornada
Clausura

TENEMOS EXPECTATIVAS DE CLASIFICAR A PARÍS 2024: VALENTE MENDOZA

El miembro del conjunto 4x400 varonil compartió sus objetivos rumbo al Mundial de la especialidad y los Juegos Olímpicos.

El corredor de 400 metros planos e integrante del equipo 4x400 varonil, Valente Mendoza Falcón, aseguró que este flamante conjunto cuenta con grandes objetivos, tales como clasificar al Campeonato Mundial de la especialidad, asegurar plaza a Juegos Olímpicos París 2024, así como romper el récord mexicano en esta disciplina. “Tenemos expectativas muy altas, como romper el récord mexicano que es de 3:02.89 minutos, lo hicimos en 2019. Primero esperamos estar en el Mundial, clasificar a París 2024 y pelear buenos lugares. Contamos con mucho apoyo de la gente y de las instituciones, eso lo agradecemos mucho y nos motiva bastante”, manifestó. Junto a Luis Avilés, Guillermo Campos y Edgar Ramírez, el jalisciense ha conformado un grupo que ha conseguido resultados históricos para nuestro país en meses recientes: medalla de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y un registro de 3:03.61 minutos que los tiene cerca de clasificar al certamen mundialista, a celebrarse el 4 y 5 de mayo en Bahamas.

“Este proyecto ha sido de años, pero ha brillado en los últimos meses, en los que trabajamos para Santiago 2023, donde ganamos medalla de plata. Seguimos mejorando en comunicación todos, armamos una gira rápida en Estados Unidos de tres semanas. En la primera competencia no nos fue como queríamos en tiempos, pero conforme fuimos avanzando nos unimos más y se vieron los resultados. Hubo más compromiso y motivación; vamos por buena ruta al Mundial”, aseguró.

La selección nacional de ciclismo de pista ganó dos medallas de plata durante el cuarto día del Campeonato Panamericano de la especialidad que se lleva a cabo en el Centro Deportivo VELO en Los Ángeles, Estados Unidos; con estos resultados se mantiene en el segundo puesto del medallero con tres oros, dos platas y cuatro bronces. Jessica Salazar se ubicó en el segundo puesto de la contrarreloj 500 metros femenil al cronometrar 34.691 segundos, mientras su compatriota María José Vizcaíno cerró en la séptima posición; Martha Bayona de Colombia (33.832) y Emily Hayes de Estados Unidos ganaron oro y bronce, respectivamente. Victoria Velasco Fuentes fue plata al sumar 45 unidades en la final de la

Ángeles Ortiz toma fuerza rumbo al Campeonato Mundial y París 2024

La experimentada paratleta María de los Ángeles Ortiz Hernández cerró su participación en el Grand Prix de Para Atletismo Xalapa 2024 con una medalla de oro y otra de bronce en las pruebas impulso de bala y lanzamiento de disco categoría F57, respectivamente.

En su primera jornada, Ángeles Ortiz dominó la prueba impulso de bala F57 con una marca de 10.43 metros en su cuarto intento (9.99, 10.18, 10.27, 10.43, 10.31 y 10.31), con lo que desbancó a la española Gabriela Navarro (8.87), quien obtuvo la plata, mientras la mexicana Carol Rodríguez (6.36) se quedó con el bronce. “Esta competencia para mí era muy importante porque es una forma de sumar fogueo y el único antes del Mundial, estamos a

buen de tiempo de realizar ajustes; me siento ansiosa de todo lo que se viene, ya quería estar aquí, luego viene Kobe y París 2024, traigo todo el entusiasmo, la emoción, el nervio y la esperanza de subir al podio en estas magnas justas es lo que me mueve”, comentó. Para la triple medallista paralímpica, su segundo metal del Grand Prix llegó en la prueba lanzamiento

de disco F57, donde finalizó con bronce tras registrar una marca de 21.41 metros, por lo que estos resultados son parámetro rumbo a sus próximos compromisos competitivos, sin caer en exceso de confianza.

“Siempre debemos tener hambre de más, de alcanzar más, el hambre que se siente inicialmente por querer alcanzar ese algo tiene que permane-

Estos eventos ayudan a potenciar el deporte adaptado: Pablo Cervantes

Tras lograr la medalla de oro en la prueba 100 y 800 metros T54, el velocista Juan Pablo Cervantes García mostró la satisfacción de coronarse en México, pues aseguró que hacerlo en nuestro país tiene un sentimiento especial y mayor en un evento de la magnitud que representa el Grand Prix de Para Atletismo Xalapa 2024. El campeón parapanamericano en Santiago 2023, destacó la importancia de realizar este tipo de eventos de talla internacional, pues Xalapa ha sido anfitrión por segundo año consecutivo de esta justa e incentiva a que el público se acerque y conozca más sobre el deporte adaptado.

“Ganar en mi país siempre es un sentimiento diferente, bonito, lleno de orgullo porque me acompaña mi familia, mis papás, mi entrenador siempre apoyándome; me siento más contento con eso y el resultado que buscábamos se dio”, destacó el paratleta.

“Las personas vinieron a vernos, sentimos su apoyo, estos eventos ayudan mucho a mostrarnos, me siento contento que se dé a conocer el deporte adaptado”, agregó.

cer, aunque lo logres y pensar que hoy disfrutas tus medallas, tus logros, tu marca, pero mañana hay que entrenar como si no hubieras ganado nada”, aseguró.

“Xalapa es el primer filtro, posteriormente estaremos en el Mundial de Kobe, Japón, todo esto previo a París 2024, donde primero Dios estaremos representando a México con orgullo, cada vez falta menos para esos Juegos Paralímpicos, pero estoy feliz porque hemos recibido apoyo para encarar ese proceso”, comentó.

Figuras paralímpicas protagonizan lluvia de medallas

PARA ATLETISMO

La jornada vespertina de este sábado del Grand Prix de Para Atletismo Xalapa 2024 vio coronarse a figuras paralímpicas en la pista y campo del Estadio Heriberto Jara Corona, también conocido como Xalapeño, donde el público se dio cita para ser parte de estas actuaciones estelares. Jorge Benjamín González Sauceda, tres veces seleccionado nacional en Juegos Paralímpicos, inició la cosecha dorada en la prueba salto de longitud T13, donde registró una marca de 6.20 metros, llevándose las ovaciones de los asistentes. “Es una medalla muy significativa para mi trayectoria deportiva, estoy contento de estar presente en este gran evento por segundo año consecutivo; es una fortuna ser parte de esta delegación”, comentó.

La pista del recinto veracruzano vio desfilar al podio al velocista de sillas de ruedas Juan Pablo Cervantes García, medallista de bronce en Tokio 2020, quien conquistó dos primeros lugares en las competencias de 100 y 400 metros, y un bronce en los 1500 metros, categoría T54, lo que significó un buen arranque en sus competencias internacionales del año.

HERALDO : DEPORTES lunes 8 de abril de 2024 • Estado de México 2
ATLETISMO FOTO: CONADE FOTO: CONADE
Ángeles Ortiz, oro y bronce en impulso de bala y lanzamiento de disco en el Grand Prix Xalapa 2024.
PARA ATLETISMO
FOTO: CONADE FOTO: CONADE
Juan Pablo Cervantes ganó oro en 100 y 800 metros T54 del Grand Prix de Para Atletismo Xalapa 2024.
CICLISMO
Lirio Planta de Canadá con 8 puntos se llevó bronce. En la rama varonil, Ricardo Peña Salas consiguió la presea de bronce en ómnium sumando 114 puntos, mientras Chris Ernst de Canadá subió al podio en primer lugar (131 pts.) y Juan Arango de Colombia en segundo con 115 unidades. México gana tres medallas en Panamericano de Pista
urante el Campeonato Mundial de Para Atletismo París 2023, Ángeles Ortiz sumó una plaza para México a los Juegos Paralímpicos 2024, pero antes enfrentará la edición XI del Campeonato Mundial de Para Atletismo Kobe 2024, que se celebrará del 17 al 25 de mayo con 171 pruebas con medallas. París 2023
carrera por puntos femenil, en esa misma prueba Jennifer Valente de Estados Unidos totalizó 79 pts., en tanto,
D
IMPULSO DE BALA M endoza Falcón compartió sus sensaciones respecto a la participación del equipo en el “Encuentro César Moreno Bravo”, justa efectuada en la Ciudad de México que representó el cierre del proceso clasificatorio al Campeonato Mundial de la especialidad. Participación
uan Pablo Cervantes toma el Grand Prix de Para Atletismo Xalapa 2024 como preparación rumbo al Campeonato Mundial de Para Atletismo, a celebrarse del 17 al 25 de mayo en Kobe, Japón, esto previo a los Juegos Paralímpicos París 2024. Grand Prix Valente Mendoza, integrante del relevo 4x400 confía en lograr su boleto a París 2024. (FOTO CONADE)
J

anún ciate al:

(722) 217-49-13

Checo Pérez supera a pilotos de Ferrari

F1

sigue imparable en la Fórmula 1. Checo estuvo lejos de competirle a Max, pero sacó muy buena ventaja de sus demás rivales, y al conseguir el segundo puesto en esta carrera, logra volver al subcampeonato en la tabla de pilotos, superando a los de Ferrari, Charles Leclerc y Carlos Sainz. Y es que, en el GP de Australia, los de Ferrari superaron al mexicano de Red Bull; incluso, los McLaren lo relegaron al quinto puesto, pero Pérez se repuso y ya volvió al subliderato. Con un nuevo triunfo, Verstappen aumentó la ventaja en el superliderato, ahora son 13 puntos la diferencia entre su más cercano perseguidor, que hoy se trata de Checo. Y mientras tanto el mexicano recuperó el segundo lugar, aunque Charles Leclerc está debajo sólo por cinco puntos.

El técnico de Rayados aseguró que estaban pensando en vencer a Cruz Azul y no en el juego de vuelta en la Concacaf.

Fernando Ortiz lamentó la derrota ante Cruz Azul en el Estadio Ciudad de los Deportes, pero anticipó que ya se encuentra pensando en cómo corregir los errores de este juego de cara al duelo de vuelta de la Copa de Campeones de Concacaf ante el Inter Miami. “Me voy con frustración porque no me gusta perder, a nadie le gusta perder, pero aceptando la derrota, corregir, mejorar, sabiendo que tenemos un partido importante el día miércoles y después viene otro partido importante. Hacer el análisis, corregir y mejorar”, expresó en conferencia. Rayados perdió 2-1 ante la Máquina celeste y desde la perspectiva del Tano, su equipo no lució cómodo en el terreno de juego, aunque evitó profundizar en su

Anselmi elogió el

impacto que tiene Uriel Antuna en Cruz Azul

impacto del delantero celeste, quien anotó el

ante

en la

análisis del partido. “Fue un partido a mi modo de ver, de parte nuestra, incómodo. Hacer un análisis tan rápido siempre se me dificultó porque a veces hablo de más y cuando veo el partido de nuevo, me arrepiento de lo que digo. Cruz Azul convirtió dos goles, nosotros uno, el análisis lo haré después”. Aseguró que su equipo no estaba pensando en el duelo de vuelta ante Inter Miami donde podría ver acción Lionel Messi. Eso sí, el Tano tampoco quiso ahondar en el rival y los jugadores que encontra-

“Lo que sucedió el día contra el rival que vamos a enfrentar el miércoles era otro partido. Nosotros teníamos el chip puesto en este partido, no lo pudimos sacar adelante y el resultado está a la vista”.

de Rayados

que pone a Cruz Azul en zona de clasificación directa, “Describir a Uriel es redundar, todos sabemos la clase de jugador que es. Por lo general se ve el impacto que tiene, es un atacante. Más allá de dónde juegue no deja de ser un jugador ofensivo. Se ve el impacto que tiene o cuando no lo tiene también se ve”, dijo Anselmi. “Yo quiero destacar también la entrega, no es fácil repetir como repite él y esa versión de Uriel para mí es la mejor, cuando él nos da todo eso, también eso lo mete en el partido, ya sabemos el jugador que es y estamos felices de tenerlo”. Sobre la victoria ante Rayados, el DT consideró que era vital conseguir los tres puntos y hacerlo con el “estilo Cruz Azul”, algo que no se había visto en el partido ante Pumas en la Fecha 13.

8 de abril de 2024 Estado de México HERALDO lunes 3 HORARIO Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
casa
del miércoles. FOTO: RECORD.COM.MX FOTO: @SCHECOPEREZ
rán en
en el juego
CONTRA INTER MIAMI FUTBOL Fernando Ortiz, técnico de Rayados.
FERNANDO ORTIZ Técnico
FOTO: VAVEL.COM FUTBOL Además de externar el orgullo que siente por ver a Uriel Antuna en un gran momento y defendiendo la playera de la Selección Mexicana, el entrenador Martín Anselmi elogió el
PESE A DERROTA, TANO ORTIZ YA PREPARA DUELO
doblete
victoria
Rayados
Sergio Pérez se llevó el segundo lugar este fin de semana en el Gran Premio de Japón, sólo detrás de su compañero Max Verstappen, quien

FENERBAHÇE SE RETIRÓ DEL CAMPO EN LA FINAL DE LA SUPERCOPA

El Fenerbahçe, que alineó a su equipo Sub-19, cumplió con sus amenazas de no jugar el partido por el título coopero.

El Fenerbahçe sacó al campo de juego a su equipo de Sub-19 para disputar la Final de la Supercopa turca ante el Galatasaray, en protesta contra lo que considera un permanente maltrato por parte de los árbitros y de la Federación de Turquía (TFF). Los jugadores abandonaron el campo a los minutos de haber iniciado el encuentro.

El vicepresidente del club, que está segundo en la Superliga turca tras el Galatasaray, ya había anunciado a principios de esta semana esa medida y adelantado que los jugadores abandonarían el campo antes del final de los 90 minutos, lo que supondría que el equipo perdería automáticamente por 0 a 3 y su rival se llevaría el título. El encuentro comenzó a las 20:30 horas locales y tras sólo 50 segundos el Galatasaray marcó un gol por medio del argentino Mauro Icardi. Inmediatamente, los jugadores del

Fenerbahçe abandonaron el terreno de juego y el árbitro recogió el balón y abandonado también el campo, dando el partido por concluido.

El Galatasaray de Estambul ganó la Superliga turca en la temporada de 2022-2023 y el Fenerbahçe se hizo con la Copa. Tras concluir el encuentro, los jugadores del Galatasaray permanecieron en el campo y se dividieron en dos equipos para continuar jugando ante el público en el estadio, que mostraba ya tan solo un cuarto del aforo lleno con seguidores del campeón de

Liga. Los medios turcos ya habían informado de que el primer equipo del Fenerbahçe ni siquiera se había desplazado a Sanliurfa, donde se disputaba la Final. De hecho, el Fenerbahçe no participó en la rueda de prensa, habitual antes de los partidos.

Aleksandr Maksimenko.

Juventus triunfa ante Fiorentina y se mantiene en zona Champions FUTBOL — Juventus, en una seria crisis de resultados los dos últimos meses, registró una segunda victoria esta semana al imponerse 1-0 en casa a la Fiorentina, en la 31ª jornada de la Serie A. El equipo ‘bianconero’ había empezado a despertar el martes al ganar 2-0 a la Lazio en la ida de las semifinales de la Copa de Italia. La victoria ante la Fiorentina supone ahora la confirmación de la mejoría de un equipo que hasta esta semana parecía en estado crítico. Con 62 puntos y ya descolgada de la pelea por el título, la Juventus apuntaló su tercer puesto al ampliar a cuatro puntos su ventaja sobre el cuarto, el Bolonia, que no pasó de un decepcionante empate sin goles en Frosinone (18º).

HERALDO : DEPORTES lunes 8 de abril de 2024 • Estado de México 4
FUTBOL Luis
nuevo gol con Dinamo de Moscú FUTBOL — El futbolista mexicano Luis Chávez sigue con su gran momento en el Dinamo de Moscú de la Premier League de Rusia y este domingo ano-
de nueva cuenta para poner el primer gol del derbi de la capital contra el Spartak Moscú en el VTB
Chávez logra
Arena. La anotación del también jugador de la Selección Mexicana llegó en el quinto minuto de acción y fue mediante el cobro de una pena máxima para su equipo. Chávez cobró raso a su derecha y engañó en el lance al arquero del Spartak,
Yankees vence
BÉISBOL — Con una exhibición
su potencia de fuego, los Yankees de Nueva York vencieron 8x3 a los Azulejos de Toronto en una jornada en que el puertorriqueño Francisco Lindor (Mets) salió de su bache en las Grandes Ligas. Los Yankees están resurgiendo en este inicio de temporada después de quedarse fuera de los pasados playoffs por primera vez desde 2016. La popular franquicia neoyorquina domina la división Este de la Liga Americana con un balance de 8-2, su mejor arranque de curso desde 2020. EN CORTO (FOTO: RAZON.COM.MX) (FOTO: LATIMES.COM) (FOTO: LATIMES.COM) Fenerbahçe alineó a su Sub-19 en Final de Supercopa turca. El club turco ha protestado así contra lo que considera un permanente maltrato por parte de la TFF y de los árbitros. TFF (FOTO: VERSUS.COM.PY)
a Toronto con Grand Slam de Giancarlo Stanton
de

La Compañía Nacional de Teatro rememoró los años sesenta

Con

LTeatro (CNT) estrenó

el

del Cenart la obra Hotel Nirvana con el destacado elenco de esta

importante agrupación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) bajo la dirección de Antonio Castro. Más de 450 personas se dieron cita en el Teatro de las Artes para

disfrutar la puesta en escena basada en la novela de Juan Villoro que narra la convivencia de un grupo de once personas que se reúne en un hotel ubicado en Zihuatanejo, Guerrero, al cual Tom –el líder espiritual del grupo– rebautiza

como Hotel Nirvana. Ahí intercambian ideas y experimentan con una droga llamada logos, una forma reminiscente a una “última cena psicodélica”, la cual afecta la región del cerebro conectada al lenguaje. Los asistentes además de apreciar el diseño de escenografía, de la sonoridad, disfrutaron de la excelente actuación que generó una atmósfera que sintetizó temas que se relacionan con lo espiritual, lo social, lo político, acorde al México de los años sesenta.

En un ambiente de alegría y entusiasmo culmina FestínArte 2024

En esta edición la comunidad infantil gozó y aprendió a través de la cultura y fortaleció los va- lores como la inclusión y la empatía.

Bajo el lema “Los caminitos del arte”, llegó a su fin el Festival FestínArte 2024, que congregó a niñas y niños que visitaron el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca.

Del 3 al 6 de abril, la comunidad infantil disfrutó

de los eventos organizados por la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, como conciertos de la agrupación Migajita Sound Band (PcD), quienes dieron una muestra del trabajo que se puede lograr en equipo cuando éste gira en torno al amor.

De igual forma, La Granja del Tío Bob, una banda integrada por ocho participantes y sus marionetas, con diversas melodías encendieron el ánimo de las y los visitantes.

Por su parte, Los Rebeldes de Montang presentaron el concierto LitHop, este dúo ejecutó melodías como la Revolución Mexicana, La metamorfosis, Sherlock Holmes y Robinson Crusoe. Asimismo, el Dúo Voz entre Cuerdas y Los Botes Cantan agasajaron a las y los pequeños con sus repertorios infantiles en los que destacaron piezas como “La bruja”, “Las tres hojas”, “Llorona”, “La bamba”, “Tra -

con aplicaciones de oro. Este manuscrito se realizó durante la época colonial con el fin de demostrar el origen noble de las familias que gobernaban o administraban algunos pueblos del Altiplano Central. El códice comienza con una escena más grande en la que se representa la unión del señor de Xolotl, de linaje acolhua, y su esposa, quienes están sentados junto a un árbol. De esta pareja descienden los siguientes 88 gobernantes retratados en el documento.

Niñas y niños pueden crear historias con criaturas fantásticas

balenguas”, “El más chido chiflador”, “Mi perro corrientón” y “Mi papá es rocanrolero”. Muy entretenido fue el espectáculo de Rompope Stori Dolci, que presentó la historia de la escritora novohispana Juana de Asbaje, sus gustos por la escritura, la lectura y alguna de sus obras.

En esta fiesta de la niñez, se presentaron compañías teatrales como Cirko Eléctrico, que interpretó la obra de teatro Siete, una niña que vive en el futuro y que lucha contra la contaminación y la basura espacial que desde hace años se ha ido acumulando.

Las y los pequeños conocieron Las aventuras de Xahal, a cargo de Ohana Teatro, así como El laboratorio de Dimitri, de Frago Dadún en la que, a través de la ciencia, contaron la historia de Lucadio, el asistente del laboratorista quien quería cambiar de profesión.

De La Flota Teatro la comunidad infantil gozó con la divertida puesta en escena, De fantasmas a fantasmas, en ella, el público pudo conocer a diferentes tipos de fantasmas, desde los más espantosos hasta los más ridículos.

(FOTO: CORTESÍA)

registro previo dentro de los horarios establecidos.

Reflexionarán respecto al cuerpo, conciencia corporal y creatividad

Como parte de la 3er edición de Charlas en torno a la creación-investigación del Centro de Investigación Coreográfica (Cico), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), se presentará la conferencia: Cuerpo, conciencia corporal y creatividad. Perspectiva del Método Rosen.Esta técnica se enfoca en el movimiento y el contacto, enriqueciendo la experiencia personal y profesional de los participantes; el cuerpo, como principal herramienta de los investigadores de coreografía, no es simplemente una cosa externa, sino la presencia en el mundo, el territorio personal que cada individuo experimenta de manera única, de acuerdo con su biografía y biología.

Berta Hiriart gana el Premio Nacional de Dramaturgia

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura

Instituto
Artes
Literatura
a cabo dentro del programa Museo expandido Comicteca Munal, una serie de talleres inspirados en la narrativa gráfica nacional y su relación con el acervo del museo, donde los participantes podrán crear historias fantásticas y divertidas. Narrativa Nacional en el Munal; Storytelling:
mic;
Para los amantes de los cómics y el arte mexicano, el Museo Nacional de Arte (Munal) del
Nacional de Bellas
y
(Inbal) lleva
narra tu propio có-
El guardián del patrimonio y Papel picado son los talleres que se imparten los jueves, sábados y domingos, entre las 11:00 y 15:00 h. Las personas interesadas pueden participar sin
través de la Coordinación
de Literatura (CNL), y
Estado de Guerrero,
medio
su Secretaría de Cultura,
conocer a Berta
ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2024. El jurado del premio, revisó previamente las propuestas presentadas para el certamen y decidió otorgar el premio a la dramaturga
trayectoria, perseverancia
legado formativo
brindado
varias generaciones de teatro dedicado a las infancias en México.
(Inbal), a
Nacional
el
por
de
dan a
Hiriart como la
y escritora capitalina por su
y el
que ha
a
AGENDA
(FOTOS: CORTESÍA)
CULTURA
a Compañía Nacional de
en
Teatro de las Artes
lunes Códice Techialoyan
trata de un documento elaborado en papel amate y pintado por ambos lados con pigmentos de diversos colores, así
8 de abril de 2024 Estado de México HERALDO
Se
como
(FOTO: CORTESÍA) CULTURA CULTURA CULTURA (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA)
el estreno de Hotel Nirvana.
CULTURA

Recibirá homenaje póstumo Ernesto Gómez Cruz

Con más de cinco décadas de trayectoria artística, el primer actor Ernesto Gómez Cruz deja un le-

gado amplio tras participar en innumerables personajes en más de 200 películas; el primero de ellos fue “El Azteca”, que protagonizó en la cinta Los Caifanes, la cual fue

premiada con una Diosa

CULTURA

“Estudios sobre prehistoria en América”

Hoy en día se estudian sitios y vestigios de las primeras poblaciones en México, con la misma visión multidisciplinaria que incorporó la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) en sus inicios. La institución académica, que se mantiene a la vanguardia en estas temáticas desde hace 85 años, será sede del Cuarto Encuentro “Estudios sobre prehistoria en América”.

La Secretaría de Cultura federal, a través del centro educativo adscrito al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), invita a las y los investigadores especializados en la prehistoria, y estudiantes egresados que hayan defendido sus tesis de licenciatura o posgrado, a participar en este importante ciclo de conferencias.

La convocatoria del Cuarto Encuentro “Estudios sobre prehistoria en América”, estará abierta hasta este lunes 15 de abril. En este periodo pueden enviarse los resúmenes de investigaciones en torno al tema, bajo la perspectiva de las siguientes disciplinas y subdisciplinas: Paleoambiente, Paleontología, Antropología física, Paleogenómica y Bioarqueología, Arqueología y Arte rupestre. El registro de participación y las propuestas deben enviarse al correo electrónico: patricia_perez@inah.gob.mx,

(FOTO: CORTESÍA)

CULTURA

Los festivales culturales refuerzan la identidad y el tejido social mexiquense

Asiste Nelly Carrasco, secretaria de Cultura y Turismo a la entrega de la Presea al Mérito Ciudadano “Martín Reolín Varejón” 2023.

Los festivales culturales permiten impulsar la identidad mexiquense y la convivencia sana, lo que fortalece el tejido social de las comunidades, afirmó Nelly Carrasco, scretaria de Cultura y Turismo, al asistir a la entrega de la Presea al Mérito Ciudadano, “Martín Reolín Varejón” 2023.

Esta Presea la otorga el municipio de Lerma a personas que viven en esta localidad y contribuyen a su desarrollo, y se entrega en el marco de la edición 10 del Festival Cultural “Martín Reolín Varejón”. Este año las preseas se entregaron a nueve personas, en siete categorías: de Arte y Cultura, Producción Artesanal, Educación, Musical, Deportivo, Empresarial y Social, donde se le otorgó a dos habitantes de Lerma, así como una especial.

La secretaria de Cultura y Turismo indicó que este festival que se lleva a cabo en el Pueblo con Encanto de Lerma, y promueve el turismo local, nacional e internacional, lo que genera fuentes de ingreso para los comerciantes del municipio y de los lugares aledaños.

Museo Yancuic presenta actividades astronómicas

Para comprender y observar de manera segura el

solar que será visible en una parte del

el

Yancuic, perteneciente a la

de Cultura de la Ciudad de

(FOTOS:

Felicitó a los galardonados y habitantes del municipio, quienes dijo, son parte fundamental para dar vida a la historia, cultura y tradición del Estado de México.

Miguel Ángel Ramírez Ponce, Presidente Municipal de Lerma, señaló que la realización del 10 Festival Cultural “Martín Reolín Varejón” contribuye a tener un mejor municipio y una mejor entidad, que es el Estado de México.

Puntualizó que el Festival ofrece más de 100 actividades culturales, artesanales, gastronómicas, literarias y artísticas, como la Feria del Tamal, talleres para niñas y niños, así como eventos musicales, entre otros.

organizó el programa “Una casualidad astrordinaria”, que contó con talleres, charlas y cortometrajes con el fin de fomentar el interés y gusto por la ciencia. Niños, niñas, jóvenes y adultos mayores tomaron talleres para crear un dispositivo de observación indirecta con el fin de observar el fenómeno astronómico que pasará de manera parcial en el centro de México este lunes 8 de abril.

Cirko de mente cierra el 30 de abril convocatoria

La Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas (LACC) del Cirko de Mente, misma que cuenta con validez oficial y registro del Plan de Estudios ante el Centro Cultural Ollin Yoliztli, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México, se encuentra en la recta final de la convocatoria para su generación 2024-2025, pues los interesados en ingresar tienen sólo hasta el 30 de abril para registrarse. Quienes deseen participar en el proceso de selección deben tener entre 18 y 25 años

HERALDO : CULTURA lunes 8 de abril de 2024 • Estado de México 2
eclipse
país,
Museo
Secretaría
México,
CULTURA CULTURA (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA)
CORTESÍA)
(FOTO: CORTESÍA)
de Plata. La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) lamentan el deceso del reconocido actor, quien estudió actuación en la Escuela Nacional de Arte Teatral, y durante su trayectoria artística participó al lado de Juan Ibáñez, Miguel Littín, Felipe Cazals, Arturo Ripstein y Luis Estrada, entre otros. En acuerdo con su hija Martha Gómez Barrientos, destacada académica del Inbal, la Secretaría de Cultura y el Inbal, así como la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, realizarán un homenaje en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Ícono del arte escénico en México.
CULTURA

SOFÍA VERGARA Y JOE MANGANIELLO CONCLUYEN SU DIVORCIO

En aparentes buenos términos.

Agencia México

Tras meses de especulaciones y rumores, el divorcio entre la estrella colombiana Sofía Vergara y el actor estadounidense

Leonardo García reacciona a rumores

Agencia México

A un año de la muerte de Andrés García, su hijo Leonardo honró la memoria del primer actor con una emotiva misa para conmemorar su aniversario luctuoso. Durante su arribo a la parroquia de San Agustín, ubicada en la CDMX, el galán de telenovelas confesó que más allá de la triste pérdida, sabe que su padre ya se encuentra descansando.

El integrante de la familia García no ocultó su molestia cuando un integrante de la prensa lo interrogó sobre su presunto problema de alcoholismo a raíz de la muerte de su padre. “Puede ser… ¿qué tú no tomas cerveza o qué?”, respondió tajante. Pero como los cuestionamientos del reportero continuaban, únicamente agregó: ¿tú tomas cerveza o no?... pues yo también… ah bueno, sí lo tuve, sí lo tuve”.

MÚSICA

ALEJANDRA GUZMÁN HACE LAS PACES CON LA PRENSA

Joe Manganiello ha llegado a su fin. La pareja, que anunció su separación en julio de 2023, ha finalizado oficialmente su proceso de divorcio, revelando los detalles de la división de sus bienes.

matrimonio con sus efectos personales, incluyendo ropa y joyas, así como todas sus ganancias desde la fecha de su separación oficial.

Según los documentos presentados ante el tribunal, Vergara y Manganiello han respetado un acuerdo prenupcial que facilitó la separación de sus activos. El actor se ha retirado del

Por su parte, Vergara también ha conservado sus efectos personales y sus ganancias desde el verano pasado. Se destaca que durante su unión, la pareja no compartió propiedades ni bienes comu-

nitarios, lo que simplificó el proceso. Vergara y Manganiello se conocieron en 2014 y contrajeron matrimonio un año después. Su relación, aunque breve, fue una de las más seguidas por los medios, especialmente por la popularidad de Vergara en la serie “Modern Family” y de Manganiello en la película “Magic Mike”.

La cantante Alejandra Guzmán se reencontró con la prensa en el aeropuerto, luego del zafarrancho que protagonizó con los medios de comunicación el pasado mes de febrero. “Bienvenidos, bienvenidos, aquí con espacio entre todos, no hay ped*, yo feliz porque me voy a Tampico a trabajar porque les tengo una sorpresa muy grande”, dijo al ver los periodistas acercándose a su encuentro. “Vamos a ser amables y vamos a hacer las paces y vamos a crear nuevas posibilidades, ya no vamos a victimizarnos, ni a madr*arnos, ni a nada ¿verdad?, es que me da gusto porque a veces uno viene cansado, pero vamos a hacer las paces y vamos a estar juntos siempre, entonces aquí estoy”, agregó. - Agencia México

Lucero responde a críticas de sus haters

Agencia México

La cantante y actriz Lucero se sinceró con los medios de comunicación sobre su vida laboral y personal, en especial por la polémica que provocó al compartir algunas imágenes de su protagónico en la serie ‘El gallo de Oro’, de la plataforma ViX. “Es que ahí estaba ca-

racterizada de la caponera, es que la caponera, como mucha gente sabe, el personaje de ‘El gallo de oro’, la caponera tiene una vida muy complicada, es una mujer que bebe mucho y que sufre mucho, sobre todo en la segunda temporada, entonces esa foto la subí especialmente mostrando esa parte de la caponera, pues ya muy

amolada, y muy fregada, pero yo sin maquillaje todavía no estoy tan fregada, un poquito, pero no tanto”. En este sentido, algunos reporteros no dudaron en alabar su belleza e incluso le pidieron algunos secretos para mantenerse radiante, a lo que la protagonista de telenovelas respondió en tono de broma: “la

cuando te mantienes, lo que decíamos siempre, a gusto, feliz, todo bien, es como que te da armonía, y eso te hace ver bien. Ahora sí es cierto

(FOTO:
(FOTO:
AGENCIA MÉXICO)
AGENCIA MÉXICO)
de
pierde,
seguido, la
-
de
dijo:
que hay gente que se ve diferente, y hay otras, que todavía no nos atrevemos a cambiar ciertas cosas”. TELEVISIÓN MÚSICA (FOTO: AGENCIA MÉXICO) (FOTO: AGENCIA MÉXICO)
leche
burra no tiene
la verdad…”. Acto
in
térprete
“Llorar”
“Gracias,
HERALDO : ESPECTÁCULOS lunes 8 de abril de 2024 • Estado de México 3
TELEVISIÓN

TELEVISIÓN

FALLECE EL ACTOR ERNESTO GÓMEZ CRUZ

A los 90 años.

EMÚSICA

Mariana Ochoa sale en defensa de Kalimba

Agencia México

Mariana Ochoa, integrante del grupo OV7, externó su total apoyo y solidaridad a su excompañero Kalimba, quien acudió esta semana a las inmediaciones del Reclusorio Oriente de la Ciudad de México para enfrentar la denuncia que interpuso en su contra Melissa Galindo por supuesto abuso sexual y tocamientos indebidos. “No se vale ¿no?, como dicen ‘hazte fama y échate a dormir’, porque en alguna ocasión le pasó algo, ahora le pueden inventar historias similares, cualquier persona”, expresó molesta la cantante ante las preguntas de los reporteros sobre el delicado tema.

Sobre lo que piensa de los señalamientos de la exparticipante de ‘La Voz… México’, Mariana comentó a medios como

Ventaneando:

“En su momento cuando sucedió lo de Melissa, fue muy extraño, porque bueno, entre nosotros nos compartimos historias, fotos, videos, y yo veía a Melissa en su casa, entonces ¿por qué se va y se mete a su casa?, a la casa de Kalimba, si pasó algo no vas y te metes ahí”.

l reconocido actor mexicano Ernesto Gómez Cruz falleció a la edad de 90 años el 6 de abril de 2024. La noticia fue anunciada por la Asociación Nacional de Actores (ANDA), conmoviendo a la comunidad artística y a los admiradores del talentoso artista. Hasta el momento se desconocen las causas de su deceso aunque el año pasado empezaron a surgir versiones de que padecía Alzheimer. Ernesto Gómez Cruz, nacido el 7 de noviembre de 1933 en Veracruz, fue

una figura emblemática del cine mexicano. Su carrera abarcó más de cinco décadas, durante las cuales dejó una huella indeleble en la industria con su versatilidad y su capacidad para dar vida a personajes complejos y memorables. Inició su camino en el mundo del arte con aspiraciones de ser cantante, pero pronto descubrió su pasión por la actuación.

Su debut en el cine fue en 1966 con la película “Los Caifanes”, dirigida por Juan Ibáñez, una actuación que le valió un premio Diosa de Plata y marcó el comienzo de una carrera estelar. A lo largo de los años, Gómez Cruz trabajó con algunos de los directores y actores más prestigiosos de México, incluyendo a Miguel Littin, Felipe Cazals, Arturo Ripstein, Luis Estrada, Damián Alcázar, Ignacio López Tarso y Pedro Armendáriz Jr. Entre sus películas más destacadas se encuentran “El Callejón de los Milagros”, “El Infierno” y “La Ley de Herodes”. Su legado también incluye una notable participación en teatro y televisión, donde su presencia era sinónimo de calidad y compromiso con el arte. Agencia

(FOTO: AGENCIA MÉXICO)

DANIELA

Shakira confiesa que se avergüenza de algunos de sus más grandes éxitos

Shakira se ha convertido en tendencia en las redes sociales en los últimos días por las duras críticas que hizo a la cinta “Barbie”, protagonizada por Margot Robbie y que fue todo un fenómeno mundial en 2023.

Pese a la polémica que desató por dichas declaraciones, la cantante colombiana impactó a sus seguidores al confesar que se avergüenza de los inicios de su propia música.

Durante su participación en el canal de YouTube First we feast para promocionar su disco ‘Las mujeres no lloran’, Shakira habló de su evolución musical y confesó que algunos de sus más grandes éxitos, como ‘Suerte’, le causan “cringe”. “Era demasiado exagerada, como muy barroco ¿sabes?, demasiado Shakira”, dijo la artista de 47 años haciendo alusión a la manera en la que cantaba. En este sentido, re-

conoció que a diferencia de lo que muchos de sus seguidores opinan, ella prefiere su música actual sobre la antigua, dejando entrever que su voz cambió, dándole un estilo diferente. “Después de mis embarazos, mi voz se hizo más grave y completa. Además, mis elecciones son más maduras porque he evolucionado como mujer, como persona y mi inteligencia ha madurado también”, subrayó.

(FOTO: AGENCIA MÉXICO)
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)
(FOTO: CORTESÍA)
MÚSICA
México
HERALDO : ESPECTÁCULOS lunes 8 de abril de 2024 • Estado de México 4
PARRA HARÁ DOCUMENTAL DE SU PADRE El caso legal del actor Héctor Parra ha dado un nuevo giro, luego de ser condenado a 13 años y 10 meses de prisión por abuso y corrupción de menores en perjuicio de su hija menor, Alexa Parra. Resulta que Daniela, primogénita del artista, ha confirmado que la historia de su padre se llevará a un documental en el que participarán tanto la actriz Ana Bekoa; el director de ‘Presunto Culpable’, Felipe Gómez; y el abogado penal Miguel Ángel Suárez. Durante un en vivo en Instagram, la hija mayor de Héctor informó que con apoyo de la exactriz que fue acusada de fraude y el abogado que participó en el documental de Netflix, ‘Duda razonable’, iniciarán el proyecto para ayudar a su padre. - Agencia México TELEVISIÓN
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.